viernes, 25 de marzo de 2016

La Ruta de La Sal - Trofeo Pepe Ferres ya tiene vencedores en tiempo real

"Caro" en la Versión Norte y "Plis-Pay" en la Versión Este , ganadores en Tiempo Real de la Ruta de La Sal 2016.


Hoy a las 04:17:14 h y a las 04:42:05, respectivamente, han cruzado la línea de llegada en Sant Antoni de Portmany el Swam 80 "Plis-Play" de Vicente García participante en la Version Este de la regata y Botín 65 "Caro" de Maximiliam Klink, inscrito en la Version Norte, convirtiéndose, ambos equipos, en ganadores en tiempo real de la 29 edición de La Ruta de La Sal. Confirmándose, de alguna manera, unas previsiones que en muchos casos, apuntaban a estos equipos como sólidos candidatos a estas victorias.


Para el armador aleman Maximilian Klink, este resultado en Tiempo Real con su nuevo Botin 65 "Caro" no hace más que confirmar su extraordinario palmares deportivo en difrentes convocatorias de La Sal; cabe recordar que Maximilian Klink acumula tres importantes victorias en la Versión Norte de Ruta de La Sal; En el 2007, fue vencedor absoluto en tiempo real y compensado, lo que le convirtió en el primer equipo extranjero que lograba vencer en la regata. En el 2011, con su J&V50 "Caro" fue el más rápido en cubrir las 140 millas desde Port Ginesta hasta San Antoni de Portamny con un registro, de tan solo 13 horas, 18 minutos y 54 segundos. Acreditando una velocidad media durante toda travesía superior a los 10,70 nudos. Estableciendo un record para esta singladura que, normalmente, será muy difícil de superar. 


A la hora de redactar esta líneas, indicar que solo han cruzado la línea de llegada dos equipos procedentes de Barcelona, el ya citado "Caro" y el TP52 de Toni Guiu y Pablo Garriga "Audax - Energia" que entró a Sant Antoni a las 07:28:57h de esta mañana. Un equipo de alto nivel deportivo que con este registro en real podría convertivertirse en un claro candidato al podium de esta 29 edición de la Versión Norte de La Ruta de La Sal.


El Swam 80 del RCR de Alicante, "Plis-Play" de Vicente García, ganador en Tiempo Real de esta 29 edición de La Sal, también acredita un historial deportivo en Versión Este de La Sal realmente espectacular; con victorias en Tiempo Real en los años 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y, 2012. Siendo también ganador absoluto en la general en el 2008.
Destacar, también, que en la edición del 2012, coincidiendo con el 25 aniversario de La Sal con un registro de 13h /10m /15s en cubrir las 117 millas desde Denia, el "Plis-Play" estableció un nuevo record de velocidad absoluto para esta travesía. Titulo que, paródicamente mantenía hasta entonces el mismo equipo de Vicente García, conseguido en la edición del 2010 cuando lograron cubrir el circuito Este en 21h / 02m/ 38s.
El segundo equipo en entrar en Sant Antoni de Portmany dentro de la flota de la Versión Este, fue, a las 05:55:38 h el "2 Much" de José Fabré, quien ya en el 2011, Fue ganador en tiempo Real de esta misma largada. En tercera posición, a las 06:03:22 h el Swam 75 "Alzira Moraira" de Agustín Gregori.
A la hora de cerrar este avance informativo indicar que mas de 14 equipos procedentes de Denia ya han cruzado la línea de llegada en Cab Negret. El resto de esta flota esta navegando, con brisas más o menos estables, entre Tagomago y Sant Antoni de Portmany con previsión de ir cruzando la llegada durante las próxima 3 o 4 horas.
Los participantes de en la Versión Norte navegan más retrasados con vientos mucho más flojos e inestables que los inicialmente previstos, lo que está provocando que la prueba esté resultando mucho más compleja a nivel táctico que lo que se suponía. La gran ventaja ya establecida entre los dos primeros en Real, "Caro" y "Audax-Energia" comienza a ser muy determinante de cara a la clasificación general.
El sábado 26 de Marzo a las 12:00h, está prevista, en el Club Náutico de Sant Antoni, la Rueda de Prensa con los ganadores absolutos de La Sal 2016. A las 20:00h en la Carpa de la Sal tendrá lugar el Acto Oficial de Entrega de Trofeos, al finalizar, la Cena-Bufet en el Restaurante Es Nàutic del CN Sant Antoni y seguidamente la Fiesta de clausura de esta 29 edición de La Sal.-Trofeo Pepe Ferres en la Carpa de La Sal.
La página Web de la Ruta de La Sal - http://www.larutadelasal.com - ofrecerá informaciones periódicas, e imágenes, sobre el desarrollo organizativo y deportivo de esta regata.

Fuente: Prensa Ruta de la Sal

martes, 22 de marzo de 2016

Campeonato España 420 en El Balís

Los mallorquines Lladó y González primeros líderes del Campeonato España 420 en el Balís. Encabezan la tabla con dos primeros y un segundo

Se disputaron tres pruebas con un viento suave de sur-suroeste



Pleno de pruebas en la primera jornada del Campeonato de España de 420 que ha dado inicio hoy en aguas del Club Nàutic El Balís. Tres de tres, con un viento suave que ha permitido al Comité de Regatas completar la jornada. Los mallorquines Marc Lladó y Javi González (RCN Palma) son los primeros líderes tras realizar dos segundos y un primero. Las gallegas Carlota Hernández y Ana Carrasco (RCN Vigo) se han colocado en segunda posición a tres puntos de los líderes, y terceras son la andaluza Carmen Dávila (CN El Candado) y Carla Díaz (RCN Gran Canaria).
Las dos primeras jornadas son clasificatorias, con lo que la flota está distribuida en dos grupos, amarillo y azul. El viento sopló del suroeste flojo entre 6-7 nudos, pero suficiente para que se pudieran disputar las primeras pruebas. Las tripulaciones femeninas fueron las primeras dominadoras, ya que las condiciones de viento eran las más favorables para las tripulaciones más ligeras.
En el Grupo Amarillo la victoria fue para los alicantinos Enrique y Pablo Luján (CN Jávea), seguidos de las mallorquinas Maria Bover y Clara Llabrés (CN S’Arenal) y Paula Igual y Margarita Alba (Can Pastilla) y los locales sub-17 Lucas y Teo Parés (CN El Balís). En el Grupo Azul la tripulación andaluza-canaria formada por Carmen Dávila y Carla Díaz, seguidos de los mallorquines Marc Lladó y Javi González y las gallegas Carlota Hernández y Ana Carrasco.


Tras los empates iniciales, en la segunda prueba se rompió la igualdad al mezclarse las posiciones, aunque Lladó y González no parecían dispuestos a perder comba y ganaron en su grupo colocándose provisionalmente en cabeza de la general. Bover y Llabrés no quisieron perder comba y entraban terceras en su grupo. Dávila y Díaz, que eran quintas no perdían de vista a los líderes. Hernández y Carrasco mantenían su regularidad con un tercero y un cuarto puestos. Los hermanos Lujan, líderes tras la primera jornada, hicieron un fuera de línea con bandera negra.
En la tercera manga del día el viento subió de intensidad hasta los 14 nudos de componente sur pero que rápidamente volvió a bajar a 7, pero se pudo disputar la última prueba del día y completar así el calendario previsto para la jornada inaugural. Hernández y García y los vigentes campeones de España, Santi y Luis Mas fueron los ganadores de la prueba, con lo que se empezaban a situar en los puestos próximos a la cabeza. Los hermanos Luján eran segundos, con lo que esperan a la aplicación del descarte para reengancharse con el grupo delantero. También eran segundos Lladó y González, confirmando su gran inicio de campeonato.

Para mañana miércoles está prevista la segunda jornada de clasificación con tres pruebas más, que darán acceso a la Fase Final (jueves y viernes).


CLASIFICACIONES (98 participantes)

1 Marc Lladó/Javi González (RCN Palma), 5 p
2 Carlota Hernández/Ana Carrasco (RCN Vigo), 8 p
3 Carmen Dávila/Carla Díaz (CN El Candado/RCN Gran Canaria), 9 p
4 Santi Mas/Luis Mas (CN El Masnou), 11 p
5 María Bover/Clara Llabrés (CN S’Arenal), 13 p


Fuente: Prensa Campeonato España 420 en El Balís




El "Nautica Watches" de Van Der Ploeg en la Spi Ouest

José María Van der Ploeg tomará parte en la Spi Ouest-France 2016, que se celebrará La Trinité-sur-Mer desde el próximo jueves 24 hasta el lunes 28 de marzo.

El campeón olímpico catalán, que cuenta con el patrocinio de Nautica Watches, para esta ocasión deja su barco habitual y participará a bordo del Gold Sailing, del CNH, y la tripulación habitual de este barco: Iñigo Jauregui, Gorka Sanchez e Iñigo Sanchez.


Entre los más de 60 inscritos, también participaran los barcos españoles: el "Toloti" de Ino Etxaniz, el "Helly Hansen" de Iker Almandoz, "Grupo Garatu" de A. Diaz y el "Eurofrits-A Viko" de Daniel de la Pedraja

El programa comenzará a las 9 de la mañana hasta las 21:00 del jueves 24, con las mediciones y entrega de Instrucciones de Regata, y a las 20:00 Reunión de Patrones

Viernes 25
A las 9:30 firmas en secretaría
A las 12:00 pruebas
A partir de las18:00 programa en tierra

Sábado 26 
A las 9:00 firmas en secretaría
A las 11:00 pruebas
A partir de las18:00 programa en tierra

Domingo 27
A las 9:00 firmas en secretaría
A las 11:00 pruebas
A partir de las18:00 programa en tierra

Lunes 28
A las 8:00 firmas en secretaría
A las 10:00 pruebas
A las16:30 entrega de premios

-

25 Aniversario del Servicio Marítimo de la Guardia Civil


Libro digital editado con motivo del 25 Aniversario de la creación del Servicio Marítimo, que recoge la trayectoria desde sus comienzos hasta la actualidad,con mas de 300 paginas con profusión de fotografías, muchas ineditas (mas de 1500), en el que se pueden ver las embarcaciones desde la primera hasta los actuales buques oceánicos. Dicho libro digital se distribuye sin coste, únicamente los gastos de edición y envío de DIEZ euros. 
Los INTERESADOS pueden solicitarlo a librosemar@gmail.com

lunes, 21 de marzo de 2016

Extreme Sailing Series™ 2016. Primer acto © Lloyd Images

Oman Air consigue la victoria en casa en una jornada sensacional en Omán

© Lloyd Images

Morgan Larson y sus hombres en Oman Air se hicieron con la victoria en el primer Acto de las Extreme Sailing Series™ 2016 en Muscat. La tripulación, formada por Peter Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth y el tripulante omaní Nasser Al Mashari, se subieron en el primer cajón del podio en aguas de casa tras haber conseguido ganar el 50% de las mangas disputadas, más que cualquier otro equipo en la historia de las Series, en el momento en que las Extreme Sailing Series completan su mayor transición de los últimos 10 años, con los GC32 voladores.
“Ha sido una semana excelente para todo el equipo y por supuesto es fantástico conseguir ganar aquí en casa. Hemos navegado al más alto nivel así que nos va a costar hacerlo mejor. Sabemos que algunos de los otros equipos van a mejorar y cuando lo consigan, se pondrán a la altura. Sabemos que van a ir fuerte así que debemos seguir mejorando”, resumió Larson.çç

© Lloyd Images

Muscat reservó lo mejor para el último momento y la brisa aumentó en las últimas dos mangas cuando la flota internacional de 8 equipos voló literalmente alrededor del campo de regatas. En la recta final cuatro equipos: SAP Extreme Sailing Team, Land Rover BAR Academy, Alinghi y Red Bull Sailing Team se disputaban las posiciones del podio y las apuestas apuntaban a SAP, pero los daneses no montaron una de las balizas y cuando se dieron cuenta de su error, casi perdieron a su proa en una maniobra de empopada. El error les costó anotarse cero puntos en la manga y perder un puesto en el podio para terminar en quinto lugar.
Su co-patrón, Jes Gram-Hansen, compartía su decepción: “Nos sentimos muy decepcionados ahora mismo. Hemos sido segundos durante toda la regata con un comienzo bueno. Liderábamos la manga y desafortunadamente no seguimos el buen recorrido. Pensábamos que íbamos hacia la línea de llegada pero nos faltaba una vuelta: un error garrafal, pero a pesar de ello hemos navegado bien toda la semana. Oman Air merecen haber ganado, pero pienso que nosotros merecíamos el segundo puesto”.

© Lloyd Images

Red Bull Sailing Team, que comenzó el día en quinto lugar, aumentaron una marcha en su caja de cambios y se subieron al tercer cajón del podio tras ganar las tres últimas mangas del día, incluida la última de la regata válida por doble puntuación, lo que les aupó al segundo cajón del podio. “Ha sido un día difícil. Empezamos bastante bien y al final nos lo jugamos todo en la última manga. Al final, fue perfecto”, explicó su patrón Roman Hagara.

© Lloyd Images

Land Rover BAR Academy, con el caña ganador de las Series en 2015 Leigh McMillan a bordo, se alzó con el bronce y los suizos de Alinghi, a 3 puntos por detrás en cuarto lugar.
McMillan comentó: “Estoy bastante contento con un puesto de podio en el primer evento como equipo de la temporada. Para muchos de los tripulantes, ésta era la primera vez que navegaban en un barco como éste, así que es un gran resultado. Todos han navegado muy bien y la experiencia que han ganado en un periodo de tiempo tan corto es enorme”.
Las 19 mangas disputadas en cuatro días han sido el inicio ideal de la temporada 2016 de Extreme Sailing Series, como resumía el director del evento, Andy Tourell: “El cambio a los catamaranes GC32 es la mayor transición por la que han pasado las Series y Muscat ha provisto de condiciones casi perfectas para el comienzo de las Series. La competición en el agua ha sido feroz. La siguiente etapa es China, donde veremos más regatas en aguas abiertas, combinadas con nuestro formato estadio único”.
Quedan siete Actos para completar el tour global y toda una curva de aprendizaje por delante. Las Series este año irán progresando a más. La siguiente etapa es Qingdao, China, del 29 de abril al 2 de mayo.

Extreme Sailing Series™ Acto 1, Muscat. Clasificación tras el 4 día 4, 19 mangas (19.03.16)
Posición / Equipo / Puntos
1º Oman Air (OMA) Morgan Larson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 217 puntos.
2º Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Brad Farrand 184 puntos.
3º Land Rover BAR Academy (GBR) Bleddyn Môn, Leigh McMillan, Ed Powys, Adam Kay, Neil Hunter 175 puntos.
4º Alinghi (SUI) Ernesto Bertarelli, Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Nils Frei, Yves Detrey 172 puntos.
5º SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Mads Emil Stephensen, Pierluigi De Felice, Renato Conde 166 puntos.
6º CHINA One (CHN) Taylor Canfield, Chris Steele, Shane Diviney, Hayden Goodrick, Luke Payne 153 puntos.
7º Team Turx (TUR) Edhem Dirvana, Stevie Morrison, Cem Gözen, Alister Richardson, Anıl Berk Baki 140 puntos.
8º Sail Portugal (POR) Diogo Cayolla, Bernardo Freitas, Javier de la Plaza, Luís Brito, Winston Macfarlane 138 puntos.

domingo, 20 de marzo de 2016

Copa América de 1995. El "One Australia" se parte por el medio y se hunde

Hundimiento televisado del "One Australia" durante el previo (Copa Louis Vuitton) de la Copa América de 1995
Momentos dramáticos el 5 de marzo de 1995, cuando en plena lucha del "One Australia" y el "Team New Zealand" en uno de los round robín de la Copa Louis Vuitton, el barco australiano se parte por la mitad y se hunde en menos de dos minutos


(Fotograma del vídeo)

La tripulación fue rescatada sin tener que lamentar daños físicos

¡ANAVRE se mueve!

La Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) amplía su presencia en el territorio nacional

Con las nuevas incorporaciones ya son 13 delegaciones en toda España.

Profesionales de la náutica y aficionados se suman a la asociación cuyo principal objetivo es la defensa de los intereses de los navegantes españoles. 


Con catorce delegaciones operando en España, Anavre ha conseguido en siete años convertirse en el referente nacional entre los aficionados a la náutica. La Asociación de Navegantes de Recreo es el resultado de un sueño y de la voluntad de un grupo de personas, unidas por una idea básica: hacer de la Náutica de Recreo en España una actividad accesible, placentera y regida por unas normas sensatas, específicas y similares a los países de nuestro entorno.
En estos años, ANAVRE ha participado tanto en la preparación como en la fase de alegaciones de reales decretos tan importantes para la náutica de recreo como el RD 1435/2010 que regula los abanderamientos de embarcaciones y el RD 875/2014 de titulaciones de náutica de recreo.
El papel de ANAVRE en estos procesos es el de representar los intereses de los aficionados ante la administración, siendo el interlocutor más directo que los navegantes tienen actualmente en España.
En la parte formativa, los delegados son una pieza fundamental en la estructura de Anavre para poder desarrollar sus numerosas actividades: jornadas de Seguridad con Salvamento Marítimo, cursos primeros auxilios, encuentros de navegantes, etc. generalmente dirigidas a una mayor formación práctica de los usuarios.

La asociación ha incorporado cinco nuevos delegados territoriales:
- Jaime Darder nuevo delegado en la isla de Mallorca
- Rafael Bonilla nuevo delegado en la isla de Ibiza
- Juan Millán nuevo delegado en Aragón
- Jaime O’Sanahan nuevo delegado en Gran Canaria (en sustitución de Gustavo Navarro actual Presidente de ANAVRE)
- Ignacio de Cordoba nuevo delegado en Madrid

Guillermo Navarro, hasta ahora Delegado en Cádiz, pasa a ser Coordinador de Andalucía. En los próximos días se formalizará la incorporación de los representantes en Estepona (Málaga) y La Coruña.
En todos los casos, se trata de personas con una estrecha vinculación con la náutica de recreo, tanto por su trayectoria profesional como por su afición; personas conocedoras de primera mano de los problemas que afectan a los aficionado.
Con estos nuevos nombramientos, la Asociación de Navegantes de Recreo está más cerca y accesible, si cabe, para el asociado y se le va a ofrecer un mejor servicio.

¡ANAVRE se mueve!

Fuente: ANAVRE

viernes, 18 de marzo de 2016

Presentación del libro “La Galerna y la Mar”, la historia desconocida de las “Itsasemakumeak”

La historia desconocida de las “Itsasemakumeak”


Las viudas de las galernas
La navegante e investigadora Isabel Lete publica una documentada novela histórica sobre las galernas y reivindica el papel de las “Itsasemakumeak”, las bravas mujeres de la mar que debieron superar todas las penurias imaginables tras perder a sus maridos en la galerna.


"Son heroínas, son sabias, son supervivientes, son mujeres de mar, “itsasemakumeak”, acostumbradas a encararse a los temporales, a hacer frente a las galernas, a acarrear penas y cargas, a supervisar a los vivos, a honrar a los muertos... Nada de lo que aquí se pueda contar se aproxima a la dureza de sus vidas, y a pesar de todo, y de algunos, perduran pasando el testigo a sus dignas sucesoras...
Esta novela histórica fabulada recorre los puertos vascos como las galernas barren su costa: de oeste a este, del mediodía a la noche más profunda, con la mar como testigo, inductora de la sucesión de catástrofes a golpe de ola, a golpe de viento, a golpe de muertos...
Leer las estrellas, el cielo, la mar, el aire que respiraban no era suficiente para predecir una galerna asesina cuando la supervivencia de los suyos, “etxekoak”, dependía de la pesca.
Nuestros hombres de mar, “itsasgizonak”, ya estaban condenados a muerte cuando soltaron amarras del puerto de Bermeo y, doblando la atalaya, pusieron rumbo norte en aquellas lanchas caleras cuya maniobra de retorno a vela era simplemente imposible"


La ciencia meteorológica permite actualmente predecir galernas con anticipación, pero hubo un tiempo, no tan lejano, en el que su magnitud se medía por el número de muertos que provocaban. Durante siglos, las galernas han asolado periódicamente los puertos del Cantábrico, dejando a su paso un reguero de mujeres viudas que han debido sacar adelante a sus familias superando todas las penurias imaginables. Son las “itsasemakumeak”, las bravas mujeres de la mar, cuya historia apenas es conocida. Rederas, costureras, limpiadoras... oficios menores de subsistencia en los que el trabajo se compensaba con sobras de comida o con ropas usadas, casi nunca con dinero.

“La Galerna y la Mar” descubre a estas mujeres. Es una documentada novela histórica escrita por la navegante, investigadora y divulgadora Isabel Lete (licenciada en Náutica y Transporte Marítimo, máster en Ciencia y Tecnología Espacial), fundadora y presidenta de la Asociación Vasca de Capitanes, Patrones y Navegantes. La novela, publicada por la editorial bilbaína Desclée De Brouwer, recorre la costa vasca como una galerna, de oeste a este, desde Bermeo hasta Biarritz, pasando por Elantxobe, Mutriku, Getaria, Pasai Donibane y Hendaia.

La terrible noche de Santa Clara en 1912
Hace un siglo, el 12 de agosto de 1912, una galerna se cobró la vida de 143 arrantzales vizcaínos. Aquella noche de Santa Clara dejó en los puertos de Bizkaia 75 viudas y 225 huérfanos.
Un frente frío muy profundo, proveniente de Galicia, desplomó los barómetros y una ciclogénesis explosiva atrapó a los arrantzales vizcaínos y a sus embarcaciones a vela cangreja a 40 millas de la costa, en un punto sin retorno, de imposible maniobra para el regreso.

Una tragedia que pudo evitarse
Una galerna así no tendría hoy las nefastas consecuencias de aquella. Lo más triste es que también la de 1912 pudo ser evitada, como explica Isabel Lete en su libro: el Padre Orkolaga, sacerdote hernaniarra pionero en la meteorología vasca e impulsor del Observatorio del Monte Igueldo, anunció a tiempo la galerna de 1912, pero el telegrama de aviso no llegó a Bizkaia porque la Cofradía de Bermeo no tenía contratado el servicio. Tampoco lo ofrecía la Diputación vizcaína; sí, en cambio, la Diputación de Gipuzkoa, que avisó a tiempo a sus puertos, lo que explica que la galerna de la noche de Santa Clara sólo produjese víctimas en los puertos vizcaínos.
Tras la galerna de 1912 se introdujeron medidas para mejorar la seguridad de las faenas pesqueras (semáforo de alerta en Finisterre, puertos de refugio, buques de salvamento, nuevos rompeolas…), al tiempo que se produjeron grandes cambios en el arte de la navegación, con la sustitución del remo y de la vela por la propulsión.

La historia de Pantxike, Edurne, Cristina…
Isabel Lete introduce documentadamente los hechos reales sucedidos en la galerna de 1912 -y en otras similares- para entreverarlos en la biografía ficticia de unas itsasemakumeak cuyas vivencias pudieron haber ocurrido tal cual se relatan. Por esta novela homenaje a las mujeres que sobrevivieron a las galernas desfilan personajes singulares, como Pantxike, la cuidadora de cuidadoras, una suerte de druida herborista que lidera el círculo de poder femenino de lasitsasemakumeak; como Eider, la sobrina del farero de Matxitxako, que comienza a trabajar como limpiadora y se convierte en una experta meteoróloga; como la atractiva Edurne, obligada por su familia a amancebarse con el médico del pueblo al enviudar tras la galerna; o como Cristina, que contempla angustiada desde el puerto el intento desesperado de su hermano gemelo Crisóstomo, “txo” en una chalupa atrapada por el mar, para tomar el timón en el castillete de popa y “correr el temporal a palo seco”, sin atravesar las olas, en una lucha épica y baldía contra la galerna…

Editorial Desclée De Brouwer
Desclée De Brouwer es una empresa familiar, fundada en Bilbao en 1945 por José Mª Gogeascoechea, que lleva siete décadas dedicada a la edición, especialmente a la difusión de los valores del humanismo cristiano, sin descuidar otros campos formativos y académicos, como la psicología, la autoayuda, la pedagogía, la gestión empresarial o la literatura infantil y juvenil en euskera. Entre sus productos sobresale la prestigiosa “Biblia de Jerusalén”, la biblia católica de estudio por excelencia, apreciada por su traducción desde las lenguas semíticas originales y el griego, y por la riqueza de sus notas explicativas e introducciones.
En sus más de 70 años de historia, tres generaciones de editores comprometidos con la calidad, la independencia y la identidad editorial han convertido a Desclée De Brouwer en una referencia en los campos descritos para todos los países de habla hispana.
www.edesclee.com



En la mar no se puede bajar la guardia. Choque del "Andrea" con el "Alexander von Humboldt"

El 20 de agosto del 2012, el arrastrero "Andrea" que volvía hacia los Paises Bajos, al parecer navegaba con piloto automático y con el patrón y tripulación descansando, impactó contra la popa del "Alexander von Humboldt" que regresaba a Alemania con 33 pasajeros y 26 tripulante. El tiempo era bueno para navegar, con buena visibilidad, unos 10 Km. y viento flojo. El "Alexander von Humboldt" intentó evitar el abordaje avisando al pesquero con señales fónicas, pero finalmente el impacto se produjo a pesar de que el pesquero reaccionó en el último momento intentando pasar por la popa.

Gracias a ello, el golpe fue a baja velocidad, y el "Alexander von Humboldt " pudo seguir rumbo con leves desperfectos que no afectaron a su estructura.


(Archivo)

El “Alexander von Humboldt” data de 1906 y fue barco-faro en la costa alemana del Mar del Norte con el nombre de “Kiel”.
Desde 1986 pertenece a la Sail Training Association de Alemania (STAG), remodelado y equipado con los mas modernos equipos de navegación, lo utilizan para realizar travesías principalmente por el Mar del Norte y Báltico como base de programas de intercambio juvenil para acercar los pueblos mediante la navegación.
Su característica más visual es su velamen de color verde, donación de su patrocinador, la marca alemana de cervezas Beck de Bremen.
El “Alexander von Humboldt” nos visitó en la capital vasca por última vez del 16 al 19 de septiembre de 2015 y estuvo amarrado en los muelles del Museo Marítimo Ría de Bilbao


Panerai Classic Yachts Challenge 2016. Calendario


Calendario Panerai Classic Yachts Challenge 2016 


ANTIGUA CLASSIC YACHT REGATTA
Del 13 al 19 de abril de 2016

LES VOILES D’ANTIBES
Del 1 al 5 de junio de 2016

ARGENTARIO SAILING WEEK
Del 16 al 19 de junio de 2016

PANERAI BRITISH CLASSIC WEEK
Del 16 al 23 de julio de 2016

MARBLEHEAD CORINTHIAN CLASSIC YACHT REGATTA
Del 12 al 14 de agosto de 2016

SAIL NANTUCKET REGATTA
Del 18 al 19 de agosto de 2016

NANTUCKET OPERA HOUSE CUP
21 de agosto de 2016

NEWPORT CLASSIC YACHT REGATTA
Del 2 al 4 de septiembre de 2016

VELE D’EPOCA DI IMPERIA
Del 7 al 11 de septiembre de 2016

CANNES, LES RÉGATES ROYALES
Del 20 al 24 de septiembre de 2016

-

Tienes ganas de pasar frío navegando...? No con las prendas ROOSTER

No pases frío navegando con el traje de neopreno Rooster SuperTherm® Long John. Es perfecto para navegar en cualquier barco de vela ligera ya que es muy elástico, tienen refuerzos de Duratex® en la culera y las rodillas y se les pueden acoplar los Hiking Pads. 

Y beneficiate del PLAN AMIGO  en esta o en otras compras de productos RoosterSailing en España y también en FRANCIA!!


Recién salido al mercado, sustituye al altamente elogiado Rooster ThermaFlex™ Long John, siguiendo en su misma línea de calidad, pero con alguna mejoras:

- El neopreno es de mejor calidad, más elástico y más suave. Esto hace que sea más fácil de poner y quitar y que te puedas mover aún mejor.
- El refuerzo de Duratex® de la culera es ahora de una sola pieza eliminadose la costura vertical que en la anterior versión había dado algún problema de desgaste.
- La culera y las rodilleras son algo más acolchadas para protegernos mejor de los golpes.
- Las rodillas están pre-flexionadas para que no se formen incómodos pliegues en la parte trasera de las mismas.
- El forro interior de felpa térmica es más suave, lo puedes llevar directamente sobre tu piel sin miedo a que te haga rozaduras y se desliza mejor a la hora de poner y quitar. Además, como el neopreno es más elástico que en la versión anterior se ha podido incrementar el grosor del forro térmico para que sea todavía más cálido si cabe.
- Anillos de silicona en el tobillo para que se ajuste mejor e impedir que penetre el agua fría.

La primera versión del SuperTherm® LongJohn tenía cosido en el interior unas piezas de terry lining para pegar los velcros de los Hinking Pads. En el nuevo modelo esta pieza es mucho más grande para poder poner los Hiking Pads a al altura que quieras.

http://roostersailing.es/ropa-vela-ligera-6

jueves, 17 de marzo de 2016

Semana Olímpica Comunidad Valenciana 2016.Las mejores imágenes de Panorama Vela

Las mejores imágenes de la Semana Olímpica Comunidad Valenciana 2016 disputada en Alicante y Torrevieja.



Sensacional día inaugural de la décima temporada de Extreme Sailing Series™ en Omán

© Lloyd Images

El telón de fondo de la primera jornada de la temporada 2016 de Extreme Sailing Series se alzó en la ciudad antigua de Muscat, Omán. El campo de regatas para los catamaranes en hidrofoils (hidroalas) GC32 se estableció con el fondo de algunos de los edificios emblemáticos de la capital omaní. Los nervios del estreno de la flota en competición fueron dispersándose a medida que los ocho equipos internacionales completaron manga a manga las seis rápidas pruebas disputadas en entre 14 y 18 nudos de viento.


La tripulación local Oman Air fue la primera en ganar y a la primera victoria, siguieron otras tres. El experimentado patrón estadounidense, Morgan Larson, y su equipo pusieron el listón alto al resto de la flota. “Antes de salir a navegar, no nos sentíamos con gran confianza pero al final todo salió bien. Va a ser una cuesta para la mayoría de los equipos pero muchos de ellos ya tienen experiencia en este tipo de barcos y los veremos ponerse por delante en breve. Ha sido fantástico navegar enfrente de la ciudad antigua de Muscat, con buenas condiciones, una competición ajustada y divertida… Sin duda, una buena apertura de la temporada”, afirmó Morgan Larson.

Los daneses de SAP Extreme Sailing Team, nuevos en el mundo de los barcos con foils, tuvieron una buena jornada y no se apearon de los puestos de la primera mitad de la tabla para terminar el día en segunda posición. Apenas a cuatro puntos, los jóvenes de la Land Rover BAR Academy con el galés Bleddyn Môn al frente, se hicieron con dos mangas. “Nos estamos habituando al barco, pero lo cierto es que ha sido un buen día para nosotros, aunque aún nos quedan por conseguir algunas mejoras”, comentó el patrón.

© Lloyd Images

Los antiguos rivales de 2015 en la clase Extreme 40, Red Bull Sailing Team y Team Turx, ambos con pedigrí olímpico a bordo, concluyeron la jornada en cuarto y quinto lugar respectivamente, mientras que los suizos de Alinghi – uno de los equipos favoritos en la pre temporada -, quedan apenas un punto de los turcos.

© Lloyd Images

Los dos equipos nuevos en el formato estadio del que las Series son pioneros: CHINA One y Sail Portugal, tienen por delante una empinada curva de aprendizaje pero mostraron el talento necesario para ponerse al día rápidamente. Javier de la Plaza, el español a bordo de Sail Portugal comentó: “Hemos tenido unas condiciones ideales para foilear y después de seis mangas el balance es positivo. Estamos acoplándonos como equipo y aún hemos de mejorar en algunas áreas. Esto acaba de empezar y al final de la semana sabremos dónde estamos realmente”.

Desde el jueves y hasta el sábado la flota compite en formato estadio frente al campo de golf de Al Mouj y tienen por delante 20 mangas. Puede ver toda la acción en directo enwww.extremesailingseries.com el viernes 18 de 1300-1430 y el sábado 19 de marzo de 1230 a 1400 hora española.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ Acto 1, Muscat tras una jornada y 6 mangas (16.03.16)
Posición / Equipo / Puntos
1º Oman Air (OMA) Morgan Larson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 67 puntos.
2º SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Mads Emil Stephensen, Pierluigi De Felice, Renato Conde 60 puntos.
3º Land Rover BAR Academy (GBR) Bleddyn Môn, Leigh McMillan, Ed Powys, Adam Kay, Neil Hunter 56 puntos.
4º Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Stewart Dodson, Adam Piggott, Brad Farrand 54 puntos.
5º Team Turx (TUR) Edhem Dirvana, Stevie Morrison, Cem Gözen, Alister Richardson, Anıl Berk Baki 49 puntos.
6º Alinghi (SUI) Ernesto Bertarelli, Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Nils Frei, Yves Detrey 48 puntos.
7º CHINA One (CHN) Taylor Canfield, Chris Steele, Shane Diviney, Hayden Goodrick, Luke Payne 39 puntos.
8º Sail Portugal (POR) Diogo Cayolla, Bernardo Freitas, Javier de la Plaza, Luís Brito, Winston Macfarlane 35 puntos.

Fuente: Prensa Extreme Sailing Series

martes, 15 de marzo de 2016

Alex Thomson saltando por encima del IMOCA HUGO BOSS

(Fotograma del vídeo)

Ya se ha publicado el vídeo de la "azaña" a la que nos tiene acostumbrados cada año Alex Thomson, patrón del IMOCA HUGO BOSS. Este año, arrastrado por el propio barco con una eriza desde la perilla del palo y con una tabla y cometa de kai surf ha conseguido elevarse hasta 280 pies, una altura equivalente a 25 pisos.


(Fotograma del vídeo)

Con un viento de 25 nudos y mar plana ha sido arrastrado por un cabo sujeto en la perilla del palo de su barco que navegaba a 12 nudos. Alex, con el equipo de kiteboard y cometa, ha alcanzado la velocidad de 15 nudos y se ha impulsado hasta llegar a una altura de 85 metros!!! muy por encima de los 25 metros que es el techo del barco.

El andaluz Arturo Montes se proclama campeón de España de 2.4 mR

El Real Club Náutico de Valencia ha celebrado este fin de semana el Campeonato de España de 2.4mR, primera de las pruebas puntuables para designar al representante español de esta clase en los Juegos Paralímicos de Río 2016.


El andaluz Montes (ESP15) y el gallego Fran Pineiro (ESP29)
©Pilar Val López

Los mejores regatistas nacionales de clase 2.4 mR se han dado cita este fin de semana en Real Club Náutico de Valencia para disputar el Campeonato de España de esta clase, que es además la primera de las cuatro pruebas puntuables para decidir quién será el representante español de esta clase en los Juegos Paralímpicos de Río.
El viento térmico propio de la costa de Valencia no ha defraudado y ha soplado los tres días de sureste, con algunos roles a la izquierda poco habituales en la zona, e intensidades de alrededor de 7 nudos al inicio de la jornada que han llegado a alcanzar los 15 en las últimas pruebas del sábado y el domingo. La flota ha podido completar el programa previsto de 8 pruebas, tres en la jornada del viernes, tres el sábado y dos el domingo.

Montes más cerca de Río
Con una regular actuación en la que no ha bajado de la cuarta plaza de la general, el andaluz Arturo Montes se ha proclamado campeón de España en la clase 2.4 mR, acercándose un poco más a la plaza olímpica. La regata tenía formato Open, lo que permitía la participación de regatistas internacionales, algunos de los cuales ya tienen asegurada su plaza para Río, como el francés Damien Seguin, que no ha querido perderse esta prueba en la que se ha proclamado vencedor absoluto, firmando una brillante actuación como ya hiciera el pasado mes de septiembre en el Campeonato de Europa de Clases Paralímpicas - Trofeo Internacional Iberdrola.
Seguin ha sido el vencedor de la prueba con seis primeros puestos, un tercero y un cuarto, y un total de nueve puntos en las ocho pruebas disputadas, tras aplicar el descarte de una de las mangas. El segundo clasificado ha sido el americano Dee Smith con catorce puntos y el tercer puesto ha sido para Antonio Squizzato con 24 puntos.
Montes, que ha finalizado en cuarta posición de la general, ha firmado una buena actuación, sin bajar en ningún momento de la cuarta plaza general e incluyendo dos segundos puestos y un tercero. La jornada de hoy ha sido algo más complicada para el andaluz con un quinto y un octavo puesto que no le han permitido situarse en el podio de la general, aunque se ha mantenido como el mejor nacional, proclamándose por tanto Campeón de España en esta categoría. 

©Pilar Val López

El equipo español ha logrado contar con cinco regatistas entre los diez primeros clasificados. El xabiense Rafa Andarias, que hoy ha tenido su mejor día, ha sido quinto en la general, seguido de Antonio Maestre en la séptima plaza, Borja Melgarejo en novena posición y Fran Pinero décimo.
Con esta victoria Arturo Montes se acerca un poco más a la plaza para los Juegos Paralímpicos de Río, ya que este campeonato es la primera de las cuatro pruebas que designarán al candidato español en clase 2.4 mR. El pasado mes de noviembre, España logró por vez primera en su historia plaza olímpica para las clases 2.4 mR, SKUD-18 y Sonar. Mientras que los representantes de las clases SKUD-18 y Sonar ya están definidos, el regatista de 2.4mR que competirá en Rio será designado a partir de una serie de eventos clasificatorios, siendo el primero de ellos este Campeonato de España. La siguiente cita de la clase 2.4 mR puntuable para la clasificación para Río será el Trofeo SAR Princesa Sofía, que se celebra en Mallorca del 25 de marzo al 2 de abril.
“Ha sido un torneo muy disputado, y los internacionales como Damien Seguin y Dee Smith han ido por delante, pero he cumplido el objetivo que era ganar este campeonato de España y estar cerca de los internacionales”, comentaba Arturo Montes tras la entrega de trofeos. “Hoy he tenido un día más flojo, también por los nervios, no he conseguido cerrar dos buenas mangas y eso me ha impedido estar en el podio y superar a Italia”, ha señalado el andaluz.


España vence en SKUD-18

©Pilar Val López

La clase SKUD 18, con una flota de 4 embarcaciones en competición, no pudo celebrar campeonato de España pero sí ha completado las 8 pruebas, teniendo como vencedores absolutos a Sergi Roig y Javier Serrano, del CN Andraiz y RCN Valencia, respectivamente, seguidos de los polacos Piotz Cichachi y Monilka Gibe, y con los holandeses Rolf Schrama y Sandra Nap en tercer puesto.
La entrega de trofeos ha contado con la presencia de Elena Otaola, responsable de Acción Social de Relaciones Institucionales de Iberdrola, Julián Bolinches, delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana; Alfred Buqueras, director de Preparación Paralímpica de la Real Federación Española de Vela (RFEV) y Julián Vico, presidente del Real Club Náutico de Valencia, entre otras autoridades. 

Clasificación general  SKUD18

Fuente: Prensa RCNV

Calendario 2016 del Yanira... Te apuntas en alguna de sus regatas?

Este es el Calendario de Regatas 2016 del velero "Yanira". Si estás interesado en participar en alguna regata como tripulante, apúntate en Regatta Experience y vivirás desde dentro las competiciones de vela más auténticas en los lugares más exclusivos del Mediterráneo. Cada regata es una oportunidad única.


Mayo
 5 a  8 - Les Dames de Saint-Tropez

Junio
 1 a  5 - Les Voiles d'Antibes - Panerai

Julio
13 a 16 - Puig Vela Classica, Barcelona

Agosto
21 a 28 - Corsica Classic Week, Corsica

Septiembre
20 a 25 - Régates Royales - Panerai, Cannes
25 -        Coupe d'Automne du YCF, Cannes - St Tropez
26 a  2/10 - Les Voiles de Saint-Tropez 

domingo, 13 de marzo de 2016

ANAVRE y Ocean Conservation colaboran en un estudio sobre el medio ambiente

El 2 de marzo de 2016 el Orion of Aberdeen, en coordinación con la Autoridad Portuaria atracó delante del edificio de esta en Las Palmas de Gran Canaria, ondeando las banderas de Anavre, Gran Canaria y Ocean Conservation. El barco recorre los océanos estudiando el medioambiente. La Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) les apoya en su estudio midiendo la contaminación de plásticos en el océano.



El Orion of Aberdeen pertenece a Ocean Conservation, organización sin ánimo de lucro que colabora con organizaciones científicas y educativas para la conservación de los océanos. En estos momentos Ocean Conservation está llevando a cabo un estudio midiendo la contaminación de los plásticos en los océanos.
El plástico no desaparece, simplemente se hace cada vez más pequeño, las sustancias toxicas que contienen se liberan en los organismos vivos, por ejemplo en los peces que comemos cada día, y ya está presente en toda la cadena alimenticia.
Para ANAVRE, como asociación de navegantes, nos preocupa y pensamos que es de suma importancia nuestro apoyo a este tipo de proyectos y estudios para cuidar los océanos.
De esta manera, la Asociación de Navegantes de Recreo pone su grano de arena nombrando a Ocean Conservation Socios Honoríficos, para que puedan beneficiarse de todas las ventajas de que disfrutan nuestros socios, descuentos con las empresas asociadas, así como en toda la gestión durante su travesía por las Islas Canarias.
Con este gesto de soporte y ayuda esperamos despertar el interés de otras asociaciones, empresas e instituciones para que se unan a esta iniciativa tan importante para el medio ambiente y el cambio climático.
Agradecer a la Autoridad Portuaria de Las Palmas el interés que siempre muestran, su profesionalidad y gran ayuda a los navegantes que recalan en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

Fuente y foto: Prensa ANABRE

El Campeonato de Europa Finn para el holandés Pieter-Jan Postma

El holandés Pieter-Jan Postma se proclama campeón de Europa de Finn en Barcelona

Ha sido el gran dominador en el tramo final

Le han acompañado en el podio el húngaro Zsombor Berezc y el croata Milan Vujasinovic

El catalán Alex Muscat, ha acabado en el puesto 18 de la general final.


El holandés Pieter-Jan Postma se ha proclamado campeón de Europa de la clase olímpica Finn en aguas de Barcelona. Postma, que llegaba a la Medal Race con una cómoda renta, supo administrarla bien para acabar consiguiendo la corona continental por delante del húngaro Zsombor Berercz, segundo y el croata Milan Vujasinovic, tercero. El checo Ondrej Teply es el nuevo campeón de Europa en categoría Junior. El catalán Alex Muscat, ha acabado en el puesto 18 de la general final.
Postma ha conseguido el mejor resultado de su carrera, tanto en Laser como en Finn, después del subcampeonato del mundo en Perth en 2011 y el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El holandés partía en el grupo de favoritos en Barcelona y no ha querido dejar aprovechar esta oportunidad colocándose en cabeza tras la quinta prueba, puesto que ya no ha abandonado. La segunda posición ha sido para uno de los más regulares de todo el campeonato, el húngaro Zsombor Berecz –segundo en la Medal- y se ha llevado la plata y el croata Milan Vujasinovic, líder tras las dos primeras jornadas, el bronce.
La Medal Race, que ha ganado el esloveno Vasilij Zbogar, se ha disputado con un buen viento del sur con una intensidad de 8 nudos, que permitió disputar una buena final.


El catalán Alex Muscat ha sido el mejor español en el Campeonato de Europa de la clase Finn. El del CN El Garraf se marcó la mejor manga de todo el campeonato, la séptima y última para los que no entraron en la Medal Race. Fue décimo en la prueba después de ocupar los puestos delanteros durante buena parte del recorrido. Al final acabó en el puesto 18 de la general. El gaditano Pablo Guitián (CN Elcano) hizo un 22 en la última manga que le dejó en el puesto 17 de la general final.
El resto de españoles cerraron el Europeo en posiciones más discretas, Víctor Gorostegui (RCM Santander) en el 56, Andrés Iván Lloret (CN El Campello) en el 66, Jorge Navarro (RCN Valencia) en el 68, Carlos Ordóñez (CV Blanes) en el 74, David Ordóñez (CV Blanes) en el 86, Miguel Ángel Cabrerizo (RCN Motril) en el 89 y Roger Jordana (CN Cambrils) en el 90.


Ahora el gran objetivo de la flota española en su conjunto es clasificar al país en la clase Finn para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La última oportunidad para hacerlo será el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, que se celebrará del 28 de marzo al 2 de abril en aguas de la bahía de Palma.
Quién sí se clasificó para Río 2016 pero para Estados Unidos fue Caleb Paine, que se jugaba la plaza particular con el que fue su mentor, el medalla de plata en Londres 2012 Zach Railey, que no podrá defender la medalla olímpica el próximo verano. Esta ha sido sin duda una de las grandes luchas en este Europeo que se ha celebrado en el Barcelona International Sailing Center.

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de la clase Finn

Charla de navegación astronómica, en el Liceo Marítimo de Bouzas


viernes, 11 de marzo de 2016

Europeo de Finn, a un día para el final

El holandés Pieter Jan Postma se pone líder del Europeo de Finn a un día para el final

Entró en juego el descarte que le sitúan con diez puntos de ventaja sobre Josh Junior

Match race auténtico entre los americanos Railey y Paine que se juegan la plaza para Río.

Ayer, cuarta jornada del Europeo de Finn, se cerró en blanco debido a la inestabilidad del viento


Salida de la quinta prueba con Pablo Guitián (ESP17) en los puestos delanteros.

El viento llegó constante de intensidad y dirección y se pudieron disputar dos pruebas –la quinta y la sexta- en el Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se celebra en aguas de Barcelona. Tras la quinta prueba la flota pudo aplicar un descarte, con lo que el holandés Pieter Jan Postma se coloca en cabeza con diez puntos de ventaja sobre el neozelandés Josh Junior a falta de una manga y la Medal Race, que se disputarán en la última jornada.
A primera hora de la tarde se establecía un sur entre 8 y 10 nudos de intensidad que permitió al Comité de Regatas poner en marcha la quinta jornada.
Estaba claro que con el descarte tras la quinta manga, además de asegurar mañana la celebración de la Medal Race, habría movimientos en la clasificación.
El británico Ben Cornish ganaba la primera prueba del día, con lo que sumaba dos victorias parciales de forma consecutiva, lo que le catapultaba a los puestos delanteros. El holandés Pieter Jan Postma era segundo y tras descartar un 44 se ponía cómodamente en cabeza de la general. El ruso Igor Terpigorev entraba en tercera posición. El andaluz Pablo Guitián era décimo primero y el catalán Alex Muscat, que sufría incidente con el argentino Facundo Olezza, y entraba en el puesto vigésimo quinto.
La segunda prueba fue ganada por el que era otro de los veteranos de esta clase, el danés Jona Hoegh-Christensen, que le servirá para luchar mañana por entrar en la Medal Race en la penúltima prueba. El esloveno Vasilij Zbogar y el griego Ioannis Mitakis eran segundo y tercero respectivamente. Muscat entraba en el puesto 26 y Guitián en el 37.
En la general Muscat está en el 23, Guitián en el 28, el cántabro Víctor Gorostegui en el 58, el alicantino Andrés Iván Lloret el 67 el valenciano Jorge Navarro el 68, los catalanes Carlos y David Ordóñez el 71 y el 87 respectivamente, el granadino Miguel Ángel Cabrerizo el 90 y el catalán Roger Jordana el 90.
Independientemente de los cambios en la cabeza de la clasificación general el espectáculo lo dieron los dos estadounidenses que se juegan en Barcelona su plaza olímpica. Zach Riley y Caleb Paine que se dedicaron a marcarse mutuamente en dos pruebas al estilo match race, olvidándose del resto de la flota. Hubo protestas entre ellos, con lo que la selección del equipo americano para Río 2016 seguirá en el aire hasta la última manga.

Para la jornada final del sábado está prevista la disputa de la séptima y última manga a partir de las 9,30 de la mañana para los 90 participantes y los 10 primeros disputarán a continuación la Medal Race de la que saldrá el podio del Campeonato de Europa de Finn 2016.

La Medal Race será retransmitida vía streaming a través de la web oficial del Campeonato de Europa de Finn y https://youtu.be/RDTnjvcib8w

- La cuarta jornada del Europeo de Finn se cerró en blanco debido a la inestabilidad del viento
- El neozelandés Josh Junior es líder a falta de dos jornadas para el final


El viento fue el protagonista en la cuarta jornada del Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se está celebrando hasta el próximo sábado en aguas de Barcelona. La inestabilidad relativa a la intensidad y a la dirección, provocaron que a pesar de los intentos del Comité de Regatas y tras tres salida, no se pudiera disputar ninguna manga.
Con un aplazamiento en tierra de casi dos horas, sobre las dos de la tarde se iniciaba el procedimiento para la primera prueba del día –quinta del global-, pero antes de darse la salida ya hubo un role que hizo abortarla. Se inició un nuevo procedimiento pero nuevamente el viento del suroeste cambió de dirección y se anuló. A partir de ahí hubo una espera de casi una hora más, pero finalmente fue imposible montar el recorrido debido a los roles y se mandó la flota a puerto sin poder celebrar ninguna prueba.
Así pues, el neozelandés Josh Junior se mantiene en primera posición, seguido a nueve puntos por el húngaro Zsombor Berecz y tercero es el holandés Pieter Jan Postma.


El catalán Alex Muscat es el mejor español clasificado en el puesto 17, seguido del gaditano Pablo Guitián está en el 35. El resto de españoles en liza son: el cántabro Víctor Gorostegui (54), el alicantino Andrés Iván Lloret (61), el valenciano Jorge Navarro (68), los catalanes Carlos y David Ordóñez (74 y 85), el andaluz Miguel Ángel Cabrerizo (88) y el catalán Roger Jornada (90).
Muscat explica que “la regata está siendo bastante difícil, las condiciones de viento no están siendo las típicas de Barcelona y estamos luchando en condiciones complejas ya que no hay un patrón claro. Al ser mangas tan largas cambia mucho dependiendo del lado del campo de regatas en el que te encuentres. Todo cambia muy rápido, y con tantos barcos no se puede perder ni un metro, sino te pasa factura”.
Una vez pasado el ecuador del Europeo, comenta que “estoy en la parte media alta de la tabla y aunque no tengo ningún pinchazo importante, cuando haya el descarte podría perder alguna posición. Lo hemos analizado con Jordi Blanch, mi entrenador, y de aquí al final del Europeo intentaremos arriesgar en las salidas y apretar para intentar que este descarte no sea muy desfavorable. El resto que tienen un pinchazo ya no pueden tener otro, con lo que yo creo que podré arriesgar más que el resto” y que “la Medal Race no queda muy lejos, pero hay que ser realistas y ver que en este Campeonato de Europa hay mucho nivel, y está claro que lucharemos hasta el final para intentarlo”.
El regatista catalán tiene claro que “el único objetivo que tenemos este año es clasificar al país en Finn para los Juegos Olímpicos de Río, y a partir de ahí asumir nuevos objetivos. Este Europeo es un muy buen banco de pruebas de cara a la regata clasificatoria, el Trofeo Princesa Sofía, que es donde nos jugamos la plaza y donde nos encontraremos con varios países que se juegan plaza y que también tienen mucho nivel, y aquí estamos por delante de ellos, con lo que moralmente también es muy bueno para nosotros. El Sofía es regata única para conseguir la plaza y vamos a ir a por todas para conseguirla”.

Fuente: Prensa Europeo de Finn
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez