miércoles, 13 de abril de 2016

Félix Escalas Llimona, nuevo presidente del Real Club Náutico de Barcelona

Agotado el mandato del anterior Presidente don Enrique Corominas, ayer concluyó el proceso de renovación de la Junta Directiva. Tras cumplirse los plazos establecidos y la previa renuncia del anterior Presidente a presentar candidatura, don Félix Escalas LLimona es el nuevo Presidente del Real Club Náutico de Barcelona.

D.Enrique Corominas y D.Félix Escalas LLimona

Médico de profesión, Escalas es un apasionado de la náutica y un activo practicante de la vela, desde su infancia. Comenzó a navegar en barcos de vela ligera, Vaurien y Snipe, y desde entonces sigue compitiendo y navegando. Tras sus inicios, a los 14 años compitió en otras clases, incluidas varias temporadas en el olímpico Flying Dutchman, donde llegó a formar parte del equipo nacional. Más tarde debutaba en regatas de cruceros, cuando se incorporó a la tripulación de Alcor y Escorpión. Tras residir varios años en Estados Unidos, a su regreso a Barcelona continuó compitiendo en cruceros, siendo en los últimos años co-armador de Nuba y de Llampa.
Félix Escalas mantiene una larga vinculación con el Real Club Náutico de Barcelona, del cual es socio desde 1981, y ya fue miembro de la Junta Directiva presidida por Jacinto Ballester en el periodo 1985-1996. Más tarde presidió el Comité de Cruceros de la Federació Catalana de Vela con Joan Anton Camuñas y Segimon Obradors.
El nuevo Presidente del RCN Barcelona comparte su pasión por el mar con la medicina. Licenciado en Medicina y Cirugía, se trasladó a EEUU para cursar la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Nueva York y Chicago. A su regreso a Barcelona en 1980, fue pionero en los campos de implantes articulares y endoscopia, con el gran impacto que supuso para la medicina deportiva. Fue Jefe de Servicio del Hospital de la Cruz Roja, en el Hospital de Sant Pau y traumatólogo del Hospital Quirón, combinando su trabajo con labores de docencia como profesor en las tres universidades de Barcelona y una de Estados Unidos.

El mandato de la actual Junta Directiva finaliza dentro de 6 años, tal y como mandan los Estatutos del RCN Barcelona.

Fuente: Prensa RCNB

Mirabaud Yacht Racing Image 2016. A ver si podemos estar un año más

Los mejores fotógrafos de regatas del mundo serán homenajeados por séptima vez consecutiva en 2016. 

Fotógrafos de regatas de todo el mundo son invitados a optar al premio Mirabaud Yacht Racing Image 2016. 


Este acontecimiento se celebra desde 2010 para brindar a los fotógrafos de regatas una oportunidad para compartir con una comunidad amplia su pasión por las regatas. Es la principal competición fotográfica del mundo dedicada al deporte de la vela.
Para adaptarse a las últimas tendencias y seguir mejorando, este evento anunció el mes pasado un nuevo conjunto de normas establecidas con la ayuda de algunos de los más prominentes fotógrafos de regatas.
Los ochenta mejores fotógrafos participantes serán preseleccionados por un jurado de tres renombrados fotógrafos internacionales de regatas y se publicarán en la página web del evento (www.yachtracingimage.com).


Las veinte mejores imágenes seleccionadas por el jurado se expondrán durante el Yacht Racing Forum el 28 y 29 de noviembre. El fotógrafo ganador recibirá el galardón Mirabaud Yacht Racing Image y un premio en metálico de al menos 1000 €. En total, se repartirá entre los ganadores 2000 € en premios en metálico como mínimo.
En el Yacht Racing Forum también se otorgarán dos premios secundarios: El Yacht Racing Forum Award (elegido por los delegados asistentes al Yacht Racing Forum) y el Public Award (elegido por los votos del público en Facebook: facebook.com/YachtRacingImage).
Los fotógrafos solo pueden presentar una fotografía tomada entre el 1 de noviembre de 2015 y el 13 de octubre de 2016.
A los fotógrafos de regatas más importantes del mundo no les gustaba la idea de que se diera demasiada importancia a los votos del público en Facebook”, afirma Bernard Schopfer, organizador del evento. “Seguiremos utilizando esta red social para promocionar el evento, pero el ganador será seleccionado por el jurado. Del mismo modo, las veinte mejores imágenes expuestas en el Yacht Racing Forum las habrá seleccionado el jurado internacional”.
El Mirabaud Yacht Racing Image de 2015 reveló una impresionante colección de imágenes enviadas por 135 fotógrafos profesionales de veintinueve países. Más de un millón de personas vieron sus fotos en las redes sociales, mientras que se han contabilizado 1,5 millones de visitas a la página web de este acontecimiento.
El premio Mirabaud Yacht Racing Image supone una estimulante oportunidad para que los fotógrafos de regatas de todo el mundo exhiban su obra y compitan en un evento divertido y ameno”, declaró Antonio Palma, Managing Partner de Mirabaud. “Estamos deseando ver fotografías apasionadas, con talento, sorprendentes y hermosas. Estoy muy ilusionado por ver las candidaturas que recibimos este año”.

Fuente: Prensa Mirabaud Yacht Racing Image

Desde 2010, el premio Mirabaud Yacht Racing Image es la principal competición fotográfica dedicada a la vela del mundo, que destaca la mejor imagen de regatas capturada en el año y que mejor representa la esencia y la emoción del deporte.
El premio está patrocinado por el  grupo internacional de servicios financieros y banqueros Mirabaud, grupo que fue fundado en Ginebra en 1819 y ofrece a sus clientes servicios financieros y de asesoramiento personalizados. En España cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla.
Este sencillo blog ha conseguido clasificar sus foto las tres veces que se ha presentado


A ver si este año hacemos de nuevo algo digno.

Sotogrande, centro de la vela mundial

Sotogrande será el centro de la vela mundial con la disputa del Campeonato del Mundo de RC44 –del 10 al 15 de mayo- y del Campeonato del Mundo de J80 –del 25 de junio al 1 de julio

España acoge, en la primavera/verano de 2016, dos de los Campeonatos del mundo de náutica con mayor relieve del panorama deportivo internacional. Sotogrande se estrenará con la cita mundial de la clase RC44 del 10 al 15 de mayo y le seguirá la disputa del mundial de la popular clase J80, del 25 de junio al 1 de julio.
Con este gran esfuerzo organizativo por parte del Club Nautico Bevelle, responsable de ambos mundiales, la temporada deportiva y de turismo en aguas gaditanas de Sotogrande comienza tres meses antes de lo que viene siendo habitual.

(Archivo ©BORASAILS MOD)

La cita más importante de la historia de RC44
La glamurosa clase internacional RC44 ha elegido las aguas mediterráneas de Cádiz para celebrar su máxima cita deportiva. La clase que creara el cinco veces ganador de la America’s Cup Russell Coutts celebra en Sotogrande el décimo aniversario de este Circuito que recorre todo el mundo y la disputa de un título Mundial de gran prestigio.

(Archivo ©BORASAILS MOD)

Tras su paso por España en 2014, la clase RC44 ha vuelto a confiar en Sotogrande para la disputa de la prueba estrella de su calendario: la lucha por el título mundial.
Los RC44 son unidades one-desing de alto rendimiento, que permiten a armadores no profesionales competir al máximo nivel y con tripulaciones profesionales de primera línea, combinando dos disciplinas deportivas como son el Match Race con regatas de flota.

(Archivo)

El cetro mundial de J80 se disputa en Sotogrande
La competición mundial de RC44 dará paso a la que ya se promete como una férrea lucha por el cetro mundial en la popular clase J80. Estos monotipos, que gozan con una excepcional popularidad en España, con más de 100 unidades en competición activa, se citarán durante más de una semana de competición en la localidad de Sotogrande.
La organización del C.N Bevelle prevé más de medio centenar de unidades participantes, con las pre-inscripciones ya confirmadas de representantes de Suecia, Noruega, Reino Unido, Italia, Francia o España.


La lucha mundial se atisba desde este momento como uno de los litigios deportivos más duros de la temporada ya que, pese a que España ha sido en los últimos 10 años el mayor dominador a nivel mundial de esta clase, los representantes favoritos extranjeros han mostrado un altísimo nivel en los últimos meses.
Una dura apuesta del C.N Bevelle y la Marina de Sotogrande por organizar dos citas deportivas de primerísimo orden y fomentar la ocupación hotelera y de ocio fuera de la temporada clásica de este enclave gaditano.

Fuente: Helena de la Gandara



Junio
- Sábado 25 
 de 09:00 a 19:00 Registro, mediciones, etc. 

- Domingo 26 
 de 09:00 a 19:00 Registro, mediciones, etc. 
 a las 16:00 Regata de entrenamiento
 a las 20:30 Ceremonia de apertura

- Lunes 27
 a las 10:30 Reunión de Patrones
 a las 12:00 Regatas 

- Martes 28 
 a las 12:00 Regatas 

- Miércoles 29 
 a las 12:00 Regatas 

- Jueves 30 
 a las 12:00 Regatas 
 a las 21.00 Cena de Tripulaciones

Julio
- Viernes 1
 a las 12:00 Regatas  (última salida no más tarde de las 16.00) 
 a las 21.00 Entrega de Premios y Ceremonia de Clausura

- Sábado 2
  Día libre, pero se utilizará si no se han terminado 5 mangas 

-

martes, 12 de abril de 2016

Alex Pella: "Julio Verne o Vendée Globe"

Este año el "Idec Sport" volverá a intentar batir el récord Julio Verne 

(Archivo)

A finales de año, el maxi trimarán "Idec Sport", volverá a intentar batir el récord Julio Verne, vuelta al mundo a vela sin escalas. Hace unos meses, la tripulación del "Idec Sport", en la que se encontraba el navegante español, Alex Pella, ya lo intentó.
Tras el anuncio, Alex Pella, ha comentadosentirse muy contento e ilusionado por volver a repetir la experiencia. "Sabemos que podemos batir el récord por lo que estoy feliz de poder hacer de nuevo el intento". Pero el navegante español no puede confirmar todavía su salida con "Idec Sport", ya que, al mismo tiempo, se encuentra como sustituto de Kito de Pavant, para la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario. "Es más complicado que llegue a la Vendée, pero se puede dar la circunstancia, que Kito me necesite, por lo que dejaría de ir al Julio Verne".
"Lo que sí se seguro es que el próximo invierno estaré en el sur, en regata o en récord, todavía no lo se", ha añadido Alex Pella.

Fuente: Prensa Alex Pella

Trofeo Nautica Watches–V Great Sailing. Van der Ploeg, primer líder

· Van der Ploeg lidera el Nautica Watches – V Great Sailing con cuatro puntos menos que el Bribón-Movistar

· Nautica Watches suma un total de 5 puntos y la embarcación de Marc de Antonio, 9 puntos. En tercera posición se encuentra el local Deckmetal

· A lo largo de todo el fin de semana sopló el Garbí con una intensidad de viento de entre 8 y 14 nudos

· La competición finaliza el próximo fin de semana del 23 y 24 de abril

· Nautica Watches y Great Sailing patrocinan la regata y Gaastra y Pegaso daran regalos a los ganadores del trofeu


· Todas las fotos del II Trofeo Nautica Watches–V Great Sailing AQUÍ


Nautica Watches, patroneado por el campeón olímpico José María Van de Ploeg, lidera el Trofeu Nautica Watches-V Great Sailing para la clase J80, que se inició este pasado fin de semana en el Club Nàutic El Balís y que acabará el próximo fin de semana 23 y 24 de abril. En segunda posición provisional, con un total de 9 puntos y a cuatro del líder, se encuentra la embarcación de Marc de Antonio, Bribón-Movistar, y en tercer puesto hay el también local Deckmetal, de Josep Maria Pujol, con un total de 18 puntos.


La primera jornada de la competición se celebró el sábado 9 de abril con un viento de Garbí de entre 8 y 12 nudos de intensidad. Las óptimas condiciones meteorológicas permitieron la celebración de tres pruebas que, en todo momento, se disputaron entre Nautica Watches y Bribón-Movistar. La embarcación de Van der Ploeg cerró la jornada con dos primeros y un segundo (este último resultado fue descartado). La embarcación de Marc de Antonio, en cambio, sumó dos segundos y un primero. Josep Maria Pujol, por su lado, consiguió, en la primera jornada, una tercera posición, una quinta y una sexta (esta última descartada como peor resultado).
El domingo volvió a ser fructífero con un Garbí que osciló entre los 12 y 14 nudos. En esta segunda jornada de competición, Nautica Watches confirmó su liderato en las tres pruebas celebradas a lo largo del día, al conseguir tres primeros. Bribón-Movistar sumó dos segundas posiciones y un tercer puesto (este último resultado fue descartado).Deckmetal cerró el primer fin de semana con una tercera posición, un segundo y un quinto.


El fin de semana del 23 y 24 de abril se cerrará el Trofeo Nautica Watches – V Great Sailing y supone la oportunidad de José Maria Van de Ploeg de cerrar el oro, después que el año pasado el Bribón-Movistar se adjudicara la prueba a pesar de que ambas embarcaciones quedaron empatadas a puntos.

Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana con inspiración acuática y náutica, entregará a los tres primeros clasificados un reloj de la misma firma. Además, la marca de gafas Pegaso y la firma Gaastra de ropa náutica también darán regalos a los ganadores del Trofeo.

Fuente: Prensa Trofeo Nautica Watches – V Great Sailing

lunes, 11 de abril de 2016

Campeonato de Europa 49er. Támara y Berta se estrenan segundas

Támara Echegoyen y Berta Betanzos se estrenan segundas en el Europeo de Barcelona

Lideran en FX Bekkeing/Duetz y en 49er Burling/Tuke

Diego Botin y Iago López ocupan la décimo primera plaza en 49er



Este lunes ha dado inicio en aguas de Barcelona el Campeonato del Mundo de las clases 49er y FX con liderato de los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke en 49er y las holandesas Annemiek Bekkering y Annette Duetz &#8211que ganaron las cuatro mangas- en FX. En esta clase femenina, la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos son segundas. En 49er el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López ocupan la décimo primera posición en la general siendo los mejores españoles.


Támara Echegoyen y Berta Betanzos son las vigentes campeonas del mundo de FX y visto como han comenzado en aguas de Barcelona, el Europeo es otro de sus objetivos en esta temporada. Tras un 16 en la primera manga &#8211puesto que descartan- acabaron el día con dos primeros y un cuarto que les colocan en segunda posición en la general a tres puntos de las holandesas, aunque empatadas a puntos con dos tripulaciones más, las patroneadas por la alemana Tina Lutz y la italiana Giulia Conti. Las catalanas Carla y Marta Munté, que debutan en esta clase tras su paso por el 29er, ocupan el puesto 38 de la general tras ralizar un 13-16-19-17.

En 49er los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke, líderes del ranking mundial y campeones del mundo 2016, parece que siguen predestinados a seguir manteniendo este privilegiada posición de ganar en las últimas regatas en las que han participado. En el estreno de Barcelona han impuesto su ley y con dos primeros y un segundo se han colocado en lo más alto de la tabla en el primero de los tres días de regatas clasificatorias. Burling y Tuke tan solo cedieron en la tercera manga del día en la que fueron segundos por detrás de los croatas Pavle Kostov/Tetar Cupac.
Les siguen a seis puntos los austríacos Nico Luca Delle Karth que ganaron la primera prueba de día, hicieron un séptimo y un segundo, que les sitúan entremedias de los líderes y los terceros, los australianos Nathan Outteridge/Iain Jensen, campeones olímpicos en Londres y subcampeones del mundo en 2015.


El cántabro Diego Botín y el gallego Iago López es la primera tripulación española situada en décimo primera posición empatada a puntos con los décimos, los croatas Kostov/Cupac. Botín y López se marcaron un 2-10-13. Los hermanos Federico y Arturo Alonso ocupan el puesto 26 de la general después de un 15-16-11. A partir de ahí Martí Llena y Santiago Alegre ocupan el puesto 48 y Carlos Paz y Álvaro del Arco el 58.

La clase 49er fue la primera en estrenar las aguas barcelonesas con tres mangas y a continuación lo hizo la clase FX con cuatro. Este martes se invertirán las salidas y los FX empezarán el día con tres y a continuación saldrán los 49er que harán cuatro.

Fuente: Prensa Europeo de Barcelona

Europeo de 470. Xammar-Herp y Cornudella-López se clasifican para Río 2016

Jordi Xammar y Joan Herp y Bàrbara Cornudella y Sara López se clasifican para Río 2016

Las dos tripulaciones catalanas han conseguido el pase tras el Europeo de 470

Xammar y Herp será la única tripulación que disputará mañana la Medal Race



Dos tripulaciones catalanas representarán a España en la clase 470 en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En categoría masculina Jordi Xammar y Joan Herp (CN Garraf/RCN Barcelona) y en categoría femenina Bàrbara Cornudella y Sara López (CN El Balís).

El Campeonato del Mundo de 470 disputado en febrero en San Isidro (Argentina) y el El Campeonato de Europa de 470 que finalizará mañana en S’Arenal (Mallorca) eran las dos regatas clasificatorias para el equipo español de 470 para los Juegos Olímpicos de Río, y este lunes han certificado su pase.
En categoría masculina llegaron a la ronda final por un lado Jordi Xammar y Joan Herp y por otro los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo y en femenina Bàrbara Cornudella y Sara López, la tripulación balear-murciana de Marina Gallego y Fátima Reyes y a última hora la catalano-balear de Silvia Mas y Paula Barceló.

CAMPEONATO DE EUROPA DE 470
En cuanto al Campeonato de Europa que finalizará mañana martes con la celebración de la Medal Race. Jordi Xammar y Joan Herp será la única tripulación española que disputará la Medal Race al acabar décimos.
Xammar y Herp han estado prácticamente durante todo el Campeonato de Europa entre los diez primeros clasificados y en esta última jornada de finales han realizado un 15-28. Por su parte los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo han finalizado el europeo en décimo tercera posición después de un 5-13.
El resto de españoles han sido Rayco Tabares/Alfredo González (19), José Manuel Ruíz/Fernando Dávila (28), Nahuel/Nicolás Rodríguez (29), David/Alex Charles (32), Enric Noguera/Pedro Terrones (52), Albert Torres/Antoni Massanet (67), Iván Moreno/Xesc Mulet (68) y Oriol Vila/Sergi Rivera (69).
Los australianos Mathew Belcher/Will Ryan partirán como líderes en la Medal Race con una ventaja de 12 puntos sobre los croatas Sime Fantela/Igor Marenic y 18 puntos por encima de los estadounidenses Stu Mcnay/Dave Hughes.

Bàrbara Cornudella y Sara López estarán en Río 2016 en 470 Femenino.

En categoría femenina Silvia Mas y Paula Barceló cerraron su participación en el Europeo de S’Arenal en categoría femenina, como mejores españo en décimo primera posición tras un 13-9-13, siendo la mejor tripulación española del campeonato. Marina Gallego y Fátima Reyes fueron décimo quintas con un 3-14-19 en la jornada final y Bàrbara Cornudella y Sara López acabaron en la vigésimo segunda posición tras un 19-16-15 en la jornada final.
El resto de españolas han sido Sofía Toro/Nora Brugman (30), Ángela Pumariega/Patricia Cantero (35), Cristina Pujol/Laura Oliva (44) y Aura Miquel/Andrea Doreste (51).
Las austríacas Lara Vadlau/Jolanta Ogar son campeonas de Europa a falta de la Medal Race, ya que tienen una ventaja de 21 puntos sobre las holandesas Afrodite Kyranakou/Anneloes Van Veen. Terceras son las brasileñas Fernanda Oliveira/Ana Barbachan.

Fuente: Prensa RFEV

Euro Laser Masters para Monica Azón y Carlos Martínez

Monica Azón consigue su tercer título en el Euro Laser Masters de Calella de Palafrugell

Carlos Martínez, se impone en la clase Standard


Excelente jornada de regatas. El viento de migjorn (Sur) ha continuando soplando en el campo de regates del Club Vela Calella, lo que ha posibilitado que los regatistas pudieran disputar hoy tres regates, por lo cual el programa de competición se ha completado con seis pruebas, posibilitando el descarte.
Las pruebas se iniciaron a las 11:00 horas, con un viento de unos 12 nudos, pero al finalizar la jornada, el viento manteniéndose en los 205º, ya superaba los 20 nudos de presión. Un campo de regates exigente, donde los favoritos no han dado opción a sus rivales, confirmándose Monica Azón (CN el Masnou) como la ‘dueña’ de la prueba en la classe Radial. De las seis pruebas realizadas, ha vencido en las seis regatas. Por su parte, Carlos Martinez, tambien se ha impuesto con notoriedad a sus adversarios en la classe Standard.

Radial
En la classe Radial el dominio desde el primer dia de competición ha sido de Monica Azón de forma contundente. Las aguas de Calella de Palafrugell le inspiran buenas sensaciones y con la presenta edición ya ha ganado cuatro trofeos consecutivos de esta sèrie del Euro Laser Masters Cup. Desde que inicio su carrera como masters, siempre ha subido al podio, con tres victorias absolutas (2013, 2015 y 2016) y una segunda plaza en el 2014. Monica hace historia en el Masters de Calella. En esta edición ha firmado seis primeros, que con el descarte, ha sumado 5 puntos. Sus rivales han admirado la trayectoria de su compañera, como el holandés Wilmar Groenendijk, que ha quedado segundo, o el madrileño David Peralta, tercero en el podio. Entre ellos tambien han destacado en la lucha por el podio de Radial, Xavier Boluda,(CN el Balis), que ha quedado cuatro, a solo tres puntos de podio y el francès Amizet Pierrick, a cinco puntos de podio.
Por categorias señalar que en la classe Radial en Apprentice, la clasificación ha quedado encabezada por Monica Azón, seguida de David Peralta (RCN Madrid) y Alberto Prado (RCN Madrid); en Masters, el primero ha sido Wilmar Groenendijk, seguido de Xavier Boluda y Alfonso Moreno; en Grand Masters, Amizet Pierrick, seguido de Josep M Castellvi (CN Cambrils) y Laurent Vigo (CN Colliure); en Great Grand Masters, el vencedor ha sido el holandés Henk Wittenberg, seguido del francès Daniel Devos y Miguel Alvarez del CV Calella y en la categoria Legend, la clasificación ha estado repartida entre el suizo Heini Wellman, el alemán Ren Bright y el francès Gerard de Roffignac. Destacar en que la categoria femenina, la vencedora ha sido Monica Azón, seguida de las francesas ClaudineTatibouet e Isabel Arnoux.

Standard
En la classe Standar hoy se ha vivido una lucha muy intensa entre ocho regatistes que tenían opciones a podio. El que tenia mas posibilidades en vencer era el regatista del RCR Santiago de Ribera, el Master Carlos Martinez. Pero tambien tenia muchas opciones el Apprentice Leandro Rosado del CN Betulo, así como el valenciano Javier Muñoz del RCN Valencia, que consolidó su tercera plaza, disputándose con Rosado la segunda plaza del podio.
También han sido destacadas las magnificas mangas realizadas hoy por el Master Carlos Echavarri, del RCN Madrid, la regularidad del Grand Master alemán Wolfgang Gerz, que ha empatado a 28 puntos con el regatista del CV Calella Antoni Roig, otro Grand Master que ha conseguido la quinta plaza de la general de Standard. También con opciones de podio estaban otros regatistas como Javier Echavarri, el holandés Cesar Sierhuis, y Jose Luis Doreste, pero al final la lucha se decanto entre los seis primeros.

Una X edición històrica
Una dècima edición del EuroLaser Masters Cup, que pasará a la história por el buen recuerdo de todos los regatistes que han participado, dadas las excelentes condiciones de viento, los homenajes que se han hecho a los regatistes más asiduos, por el numero récord de participantes, así como el reconocimiento de la regata como una de las pruebas más emblemáticas del circuito del Laser Masters. En la cena que ayer, se celebró en el hotel Garbi con la presencia de regatistas, amigos, de los secretarios de la classe, a nivel internacional y nacional, así como la participación del presidente de la FCV, Xavier Torres y de Luis Conde, presidente del Salón Nautico Internacional de Barcelona, entidad amiga, desde siempre de esta prueba internacional, y se deseó el mejor futuro para la classe masters y para esta prueba, que forma parte de su ADN deportivo.

Fuente y fotos: Prensa Euro Laser Masters

domingo, 10 de abril de 2016

"II Trofeo NAUTICA Watches - V Great Sailing” para la clase J80

Ha comenzado en Sant Andreu de Llavaneres organizado por el Club Náutico El Balis el el "II Trofeo NAUTICA Watches - V Great Sailing”, regata para la clase J80 patrocinada por NAUTICA Watches, y con la colaboración de GAASTRA y PEGASO Eye Wear.


Tiempo fresco, pero ha lucido el sol durante toda la jornada y ola incómoda de mar de fondo. A las 14:00 el juez principal, Mikel Iñiesta daba la atención a la primera de las tres mangas previstas, pudiendo finalizarse las tres sin ninguna incidencia. Para la primera situó barlovento a 0,8 millas y las dos restantes a 1,1, ya que el viento ha ido subiendo llegado hasta puntas de 14 nudos. A la cita han acudido10 barcos, que han disfrutado de este maravilloso día de regatas, finalizando con unas cervezas y picoteo en la zona de amarre.


José María Van der Ploeg nos daba sus impresiones: "Dia excepcional de Garbi con un viento que ha oscilado entre los 8 y 12 Kts de intensidad. Hemos realizado salidas muy conservadoras, pero luego hemos podido navegar muy consistentes en táctica, maniobras y velocidad. Bravo por el buen trabajo realizado por el equipo que ha tenido que trabajar muy duro ya que el campo de regatas hoy ha estado muy caprichoso, especialmente de Oliver Herrera trimer de nuestro barco. (actual Campeón del Mundo d ella clase J80). Los resultados han sido muy positivos haciendo dos primeros lugares y un segundo puesto.
Mañana mas regatas que esperemos sean como hoy.
Gracias a NAUTICA Watches, patrocinador de la regata, a GAASTRA y PEGASO Eye Wear prosear su primera edición de colaboradores de esta regata que ya celebra su quinta edición"

El Trofeo se disputará en dos fines de semana, este delel 9-10 y el del 23-24, ambos en Abril.

Campeonato de Europa 470. Xammar/Herp y Mas/Barceló a la fase final

Xammar/Herp y Mas/Barceló pasan como mejores españoles a la fase final del Europeo 470

Nueve tripulaciones españolas, seis en hombres y tres mujeres pasan al Grupo Oro

Las medallistas Ángela Pumariega y Sofía Toro se quedan fuera de Río


Seis de las diez tripulaciones masculinas y tres de las siete femeninas han pasado al Grupo Oro en el Campeonato de Europa de la clase 470 que se celebra en aguas de S’Arenal (Mallorca) hasta el próximo martes. En categoría masculina hoy se ha disputado la primera jornada de finales, con Jordi Xammar y Joan Herp como mejor situados en la clasificación, novenos y en categoría femenina cerraron la clase de regatas clasificatorias y hoy comenzarán las finales con Silvia Mas y Paula Barceló como mejores en séptima posición.

Tras la no celebración de pruebas en la segunda jornada debido a las inclemencias meteorológicas, este sábado se ha disputado la tercera jornada que ha servido para separar a la flota en los Grupos Oro y Plata.
El Grupo Oro están clasificados los que lucharán por entrar en la Medal Race y el podio. En categoría masculina se disputaron dos pruebas, la quinta de calificación y la primera de finales. Xammar y Herp hicieron un 15-28 que les aleja temporalmente de la cabeza y les coloca en novena posición. Onán Barreiros y Juan Curbelo, los otros aspirantes a estar en los Juegos de Río hicieron un 16-30 que les deja en el puesto 26 de la general. Entre medias están Rayco Tabares y Alfredo González, que con un 4-2 se colocan en el puesto 13. José Manuel Ruiz y Fernando Dávila en el 21 y Nahuel y Nicolás Rodríguez en el 23. David y Alex Charles ocupan el puesto 30.
Los argentinos Lucas Calabrese/Juan de la Fuente lideran la general, seguidos de dos tripulaciones suecas, las de Anton Dahlberg/Fredrik Bergstöm, segundos y Carl-Fredrik Fock/Marcus Dackhammar, terceros.

En categoría femenina Silvia Mas/Paula Barceló, Marina Gallego/Fátima Reyes y Bàrbara Cornudella/Sara López, son las tres tripulaciones que lucharán por estar el martes en la Medal Race.
Mas y Barceló siguen siendo la gran revelación en el Europeo tras las cuatro pruebas de clasificación, a partir de hoy lucharán por ocupar en la Medal Race. El primer objetivo era entrar en el Grupo Oro, que no pudieron hacer en el pasado Mundial, y en esta ocasión ya está conseguido con creces. Después de realizar un 2-10 en la jornada de hoy ocupan el séptimo puesto en la general a cinco puntos de los puestos de podio que ocupaban hasta hoy.
Marina Gallego y Fátima Reyes siguen también en una buena línea de resultados, con un 7-12 son décimas en la general y la otra tripulación con opciones de estar en Río 2016, Bàrbara Cornudella y Sara López no tuvieron su mejor día con un 18-19 y bajan hasta el puesto 20 de la general.
Dos campeonas olímpicas en Londres 2012 no podrán repetir experiencia olímpica, Ángela Pumariega se ha quedado a un solo punto de entrar en el Grupo Oro en el puesto 30 y Sofía Toro en el puesto 35 de la general. Pasaban las 28 primeras clasificadas.
Se han quedado fuera y sin opciones de luchar por la única plaza española en juega para Río Ángela Pumariega/Patricia Cantero, Sofía Toro/Nora Brugman, Aura Miquel/Andrea Doreste (37) y Cristina Pujol/Laura Oliva (49).
Lideran en esta clase las austríacas Lara Vadlau/Jolanta Ogar, seguidas muy de cerca a un punto por las brasileñas Fernanda Oliveira/Ana Barbachan y terceras son las holandesas Afrodite Kyranakou/Anneloes Van Veen.

Fuente: Prensa RFEV

sábado, 9 de abril de 2016

Euro Laser Masters Cup. Espectacular dia de regatas, completándose tres pruebas cada grupo

La catalana Monica Azón gana en las tres mangas en Radial y el murciano Carlos Martínez domina en Standard

©PaperFilm

Espectacular salida desde el Port Bo de Calella de Palafrugell de las embarcaciones hacia el mar en la jornada de hoy de la Euro Laser Masters Cup. Un magnífico viento de migjorn (componente Sur) ha dado la bienvenida al más de centenar de velas, 121 regatistas, récord de la prueba, que han ocupado el mar de Calella a lo largo de toda la jornada.
Un viento que empezó a soplar desde primeras horas de la mañana, con una intensidad de de 16 nudos y que ha evolucionado a medida que avanzaba la jornada hacia el W, hasta que se fijó al 210º, manteniéndose a 14 nudos de presión. Se han podido completar tres pruebas en la jornada de hoy.
Dada la cantidad de embarcacions el Comité optó desde el principio de hacer dos grupos para la classe Laser Radial, con un total de77 regatistas, y uno para los Standard, con 43 regatistas, por lo que habían tres turnos de salidas de regata.
Los nervios en las ganas de salir a competir, después de la jornada anulada de ayer, se reflejó en la ansiedad de los regatistes. En la primera salida del Trofeo esto se evidenció, cuando los Laser Standard iniciaron el procedimientos. Provocaron dos llamadas generales, por salidas de linea, y la tercera, se levantó la bandera negra.
Superado este momento, las pruebas se tranquilizaron, transcurriendo con normalidad las mangas, excepto la incidència ocurrida en una ‘una mujer al agua’, en la classe Radial, en la tercera prueba, sin mayores consecuencias, tras la intervención del equipo de salvamento de la regata.
Dominio de Azón y Martínez
La clasificación general està domina en classe Radial, tres las tres pruebas disputadas por la apprentice Monica Azón (CN el Masnou), que firmó tres primeros en las tres pruebas disputades de su grupo (blue). En el grupo yellow, el liderazgo se ha repartido entre los holandeses Frank de Miranda, master que ganó la primera prueba, el también master Willmar Groenendjik que ganó la tercera y el apprentice David Peralta del RCN de Madrid, ganador de la segunda prueba. Destacar la segunda plaza del great grand master holandes Henk Wittenberg, en la primera prueba del grupo yellow, y la cuarta plaza del tambien great grand master Miquel Alvárez del CV Calella en la segunda prueba.
En la classe Standard dominio del master Carlos Martinez del RCR Santigo de Ribera, que ganó la primera y tercera prueba, siendo su rival mas notorio el apprentice Leandro Rosado del Club Nautico Bétulo, que venció en la segunda regata y quedó segundo en la tercera. Destacar también al apprentice Javier Echevarri, que quedó segundo en la primera prueba, y al grand master Javier Muñoz del RCN Valencia, que quedó tercero en la tercera prueba de hoy.

Fuente: Prensa Euro Laser Masters Cup

viernes, 8 de abril de 2016

Jornada en blanco en el Europeo de 470 de S`Arenal

Las difíciles condiciones meteorológicas no permitieron finalizar ninguna prueba

Silvia Mas/Paula Barceló, terceras y Jordi Xammar/Joan Herp, cuartos, son los mejores españoles


La complicada meteorología no ha permitido que se pudiese completar ninguna manga en la segunda jornada del Campeonato de Europa de la clase 470 que se celebra en aguas de la bahía de Palma. De esta forma Jordi Xammar y Joan Herp, cuartos en categoría masculina y Silvia Mas y Paula Barceló, terceras, en femenina partirán en los puestos delanteros en la tercera jornada competición en la que se intentarán disputar dos mangas por categoría que determinarán los Grupos Oro y Plata.
El Comité de Regatas, que preside Rafael ‘Luky’ Serrano lo intentó todo desde el primera hora de la mañana, incluso se llegaron a dar salida a una prueba, pero el fuerte viento y la lluvia hicieron que la visibilidad del campo de regatas fuera prácticamente nula, con lo que se optó por anular la prueba y mandar a la flota al Club Nàutic S’Arenal, sede de la competición.
Visto que las condiciones no eran buenas para la competición, a media tarde el Comité dio por finalizada la jornada hasta mañana.
En categoría masculina lideran los argentinos Lucas Calabrese/Juan de la Fuente con un solo punto de ventaja sobre los suecos Anton Dahlberg/Fredrik Bergström, segundos, los estadounidenses Stu Mcnay/Dave Hughes, terceros y Jordi Xammar y Joan Herp, cuartos.
El resto de españoles son Onán Barreiros/Juan Curberlo (16), David/Alex Charles (31), José Manuel Ruiz/Fernando Dávila (35), Enric Noguera/Pedro Terrones (37), Rayco Tabares/Alfredo González (38), Nahuel/Nicolás Rodríguez (51), Albert Torres/Antoni Massanet (64), Iván Moreno/Xesc Mulet (68) y Oriol Vila/Sergi Rivera (69)
En categoría femenina son primeras los austríacas Lara Vadlau/Jolanta Ogar, seguidas de las brasileñas Fernanda Oliveira/Ana Barbachan y las españolas Silvia Mas y Paula Barceló, a cinco puntos de las líderes.
El resto de españolas son Bàrbara Cornuella/Sara López (11), Marina Gallego/Fátima Reyes (14), Sofía Toro/Nora Brugman (23), Ángela Pumariega/Patricia Cantero (36), Cristina Pujol/Laura Oliva (49) y Aura Miquel/Andrea Doreste (51)

Fuente RFEV

Demasiado viento en la Euro Laser Masters Cup

Una tramontana de fuerza 7, impide salir a los regatistas a competir


La fuerte tramontana ha obligado a suspender la primera jornada de pruebas de hoy viernes. Un viento de 25 a 27 nudos, con rachas que superaban los 32 nudos, -bastante 7-, ha impedido que los regatistas pudieran salir. La imposibilidad de hacer pruebas en el mar ha sido asumido por todos por participantes, que han visto que era imposible gobernar sus embarcaciones.
'Con estas condiciones no se puede salir a navegar', comentaban desde la playa de Calella de Palafrugell muchos de los navegantes. Aunque las normas de la clase láser no tienen ningún límite marcado con la fuerza del viento, lo más razonable es no salir a navegar con fuerza 7.
'Para una embarcación como el Laser, llegar a esta fuerza de viento, es llegar al límite de navegabilidad de la clase', nos comentaba el director de regata Manel Lligé. Aparte del viento, -nos recordaba- 'también hay que valorar las condiciones de mar adversa: olas con rompientes que superaban los dos metros'. Ante estas condiciones a las 17:25 h, el Comité de Regata ha decidido posponer las pruebas de la jornada.
Mañana, como dicen los expertos, será otro día. Se espera que la fuerte tramontana de hoy, se mitige una vez haya pasado el frente que la ha originado. 'Eso sí, habrá mar de fondo', tal como señalan los conocedores de la zona.

Fuente: Prensa Euro Laser Masters Cup

Iker Martínez en el programa “BAT TO RIO”

• Iker Martínez, que trata de recuperarse de una inoportuna lesión en la rodilla a tiempo de poder participar en los Juegos Olímpicos, ha abandonado la modalidad de 49er en que logró sus mayores éxitos deportivos y compite ahora en Nacra 17
• El programa se emitirá MAÑANA, sábado 9, a las 13:15 horas en ETB2 y a las 21:00 horas en ETB1

(Archivo)

Para el regatista Iker Martínez los Juegos de Río pueden ser su ‘estreno’. El campeón olímpico de Atenas y subcampeón en Pekín en 49er se ha pasado al Nacra 17 e inicia una nueva etapa de su carrera deportiva en la que aspira a lograr también una medalla olímpica. Pero para conseguirlo necesita recuperarse de una inoportuna lesión de rodilla, una rehabilitación en la que le han acompañado las cámaras de “BAT TO RIO” y que los espectadores de ETB podrán ver mañana a las 13:15 horas en el segundo canal de la cadena y a las 21:00 horas en el primero. En el espacio, dedicado a recoger la preparación de los deportistas vascos que aspiran a participar en Rio 2016, es fruto de la colaboración de la televisión pública vasca con BASQUE TEAM, que mantiene becas con los aspirantes vascos a estar en los Juegos.
Los amantes de la vela unen ya sin querer el nombre de Iker Martínez (Hondarribia, 1977) al de Xabier Fernánez, con quien formó uno de los tándem más exitosos de la vela mundial en la modalidad de 49er y en regatas de largo recorrido. Juntos lograron un oro y una plata olímpicos, así como proclamarse campeones del Mundo en Bahamas 2010, Atenas 2004 y Hawaii 2002, y de Europa en 2008, 2007 y 2002. Tras los Juegos de Londres, Iker decidió emprender una nueva etapa en la modalidad de nacra 17 mixtos.
En 2014 ya logró el oro en el Campeonato de Europa y el año pasado fue noveno en el Campeonato del Mundo. Ahora su compañera de fatigas es Julia Rita, con quien espera participar en Rio si se recupera de la lesión de rodilla sufrida en febrero en el Mundial de Clearwater (Florida) por el abordaje de otro barco. El mayor rival de Iker Martínez es ahora mismo el tiempo, contra el que lucha en largas y duras sesiones de rehabilitación para apurar la posibilidad de volver a cosechar un nuevo éxito olímpico.

Un programa para conocer a los olímpicos vascos
El programa se emite con periodicidad semanal en la pequeña pantalla, los sábados a las 14:45 horas en ETB-2, inmediatamente antes del “Teleberri Fin de Semana”, y a las 21:00 en ETB-1, a la conclusión del informativo “Gaur Egun”. Cada programa consta de un reportaje de alrededor de 12 minutos de duración, por lo que, en los meses que restan hasta la apertura de los Juegos Olímpicos, los telespectadores tendrán ocasión de conocer a la totalidad de deportistas vascos que competirán en la ciudad brasileña, ya sea en disciplinas individuales o de equipo. 

Fuente: Basque Team

"Navegar tiene premio: amarra gratis" en Cataluña

La Asociación Catalana de Puertos Deportivos y Turísticos vuelve a firmar el convenio con 21 puertos catalanes para favorecer la navegación en la Costa Catalana. La campaña, denominada este año "Navegar tiene premio: amarra gratis" consiste en amarrar un total de 20 noches en 21 puertos distintos. Está en marcha desde el pasado 1 de abril y dura hasta el 31 de diciembre.


Este convenio consiste en que los usuarios de los puertos adheridos tengan una noche gratuita en cada uno de estos puertos y que son los siguientes:

*Club Nàutic Port de la Selva - *Port de Roses - *Marina Empuriabrava - *Club Nàutic l’Escala- *Club Nàutic Port d’Aro - Club Nàutic Balís – Port Masnou – Marina Badalona - Port Fòrum – Port Olímpic – Port Ginesta – Club Nàutic Garraf - *Port de Sitges-Aiguadolç - Club Nàutic Vilanova - Port Torredembarra – *Club Nàutic Salou - *Club Nàutic Cambrils- *Club Nàutic Hospitalet-Vandellòs - Port Calafat - Marina Sant Jordi - Sant Carles Marina.

En los puertos marcados con *, durante los meses de julio y agosto, para poder disfrutar de la noche gratuita se deberá pagar una primera noche. Es decir la estancia mínima será de 2 noches, una primera noche de pago y una segunda noche gratuita, el hecho de hacer más noches de pago no da derecho a disfrutar de otra noche gratuita.

La gratuidad se limita al precio del amarre. Los consumos, tasas y servicios serán de pago.

Fuente: RANC

El sábado empieza el Nautica Watches-Great Sailing de J80 en el CN El Balís

· La competición se celebrará los fines de semana del 9 y 10 de abril y del 23 y 24 abril

· José María Van der Ploeg intentará vencer a Bribón Movistar de Marc de Antonio, que el año pasado se impuso en la competición a pesar de empatar en números de puntos

· Nautica Watches y Great Sailing patrocinan la regata y Gaastra y Pegaso librarán regalos a los ganadores del trofeo

(Archivo)

El Club Nàutic El Ballís acogerá un año más el Trofeu Nautica Watches, que supone la V edición del Trofeu Great Sailing para la clase J80. La competición se desarrollará en dos fines de semana; el del 9 y 10 de abril – coincidiendo con la Fira Náutica y Gastronómica del Balís- y el del 23 y 24 de abril.
La organización prevé la primera señal de atención de la primera prueba a las dos de la tarde del sábado 9 de abril y un máximo de tres pruebas diarias. Se descartará el peor resultado con cinco pruebas celebradas. En el caso que se disputen 10 o más pruebas, se descartarán los dos peores resultados.
Nautica Watches, patroneado por el campeón olímpico José Maria Van der Ploeg, buscará la victoria, intentando superar al Bribón Movistar, de Marc de Antonio, quien el año pasado se adjudicó el primer premio a pesar de estar empatados a puntos.
Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana con inspiración acuática y náutica, entregará a los tres primeros clasificados un reloj de la misma firma. Además, la marca de gafas Pegaso y la firma Gaastra de ropa náutica también librarán regalos a los ganadores del trofeo.

Fuente: Prensa El Balis


jueves, 7 de abril de 2016

Rooster Sailing, colección infantil de ropa para vela ligera

Con la misma calidad y comodidad que la ropa de los mayores, en Rooster Sailing tienen una amplia colección infantil de ropa para vela ligera: cortavientos, lycras, trajes de neopreno, shorts, botas, viseras, gorros, salvavidas y guantes.


Entra AQUÍ para ver la colección infantil de ropa para vela ligera y también en Rooster Francia


Sailing Meeting, la fiesta de la Mar y la Vela

Feria Internacional de la Vela Sailing Meeting en Port Ginesta

Desde el pasado jueves 31, hasta el domingo 3 los visitantes han podido disfrutar de la vela, la navegación y las principales marcas del sector en la 3ª edición de la Feria Internacional de la Vela Sailing Meeting en Port Ginesta.
En esta 3ª edición del Sailing Meeting se dieron cita las principales marcas de veleros y sus distribuidores con más de 40 embarcaciones nuevas, semi nuevas y de ocasión de las marcas HANSE, BENETEAU, BAVARIA, DOFOUR listas para ser compradas y disfrutar de la temporada que abrimos esta primavera.
Los que no quieran comprar pero si disfrutar de unas vacaciones en velero encontraron empresas de charter tanto agencias como NAUTAL y MARINA ESTRELLA, como compañías como BARCELONA CHARTER o BARCO DE ALQUILER, con sus embarcaciones disponibles para visitar para que los visitantes puedan ver que barcos podrán alquilar de cara al verano.
Para los ya armadores Sailing Meeting ha reunido a las principales marcas de accesorios, seguridad, acastillaje, velerías y refit como AUSMAR, NORTH SAILS, HARKEN, ADP, PATRICIO NÁUTICA, DUARRY…
Además esta edición cuenta con una gran oferta en moda náutica y tendencias, con HELLY HANSEN, MUSTO y diversas marcas locales de ropa sport y casual.
Destaca la gran zona dedicada a los deportes emergentes y más accesibles como el surf y el SUP con la presencia de HOMESPOTS, la Tarifa Plana de Deporte, SPSurf, HACIA el SUP, HOBIE CENTER o la ESCUELA GARBÍ.

En el apartado deportivo se ha celebrado durante la feria el Campeonato de Cataluña de Cruceros ORC con más de 40 inscritos y la celebración de la Nit del Creuer de la Federación Catalana de Vela.
La clasificación quedó así en los primeros puestos:


Clase ORC 0-1 QM náutic
1º) Rats on Fire
2º) Raquero
3º) Coratge

Clase ORC 2 Solé Diesel
1º) L'Immens
2º) Tramendu
3º) Vertigo Dos

Clase ORC 3 Sail Select
1º) Springbok III
2º) KH7
3º) Tibere

Clase ORC 4
1º) Amarena II
2º) Parana
3º) Vegares dos


En cuanto a las actividades sociales, Sailing Meeting ha habido conferencias y presentaciones durante todos los días de feria así com 2 conciertos y una pequeña fiesta el sábado por la noche. Además, no ajenos a los eventos deportivos del fin de semana, se proyectó el Clásico para todos los asistentes y regatistas.
Así pues Sailing Meeting se consagra como la gran experiencia náutica del sector de la vela, uniendo empresas, deporte y aficionados durante 4 días; del 31 de marzo al 3 de abril en Port Ginesta.

_

“Calero Marinas Solo Transat”, con la colaboración de ANAVRE

ANAVRE colabora y da su apoyo a Calero Marinas en la edición de la regata “Calero Marinas Solo Transat” de Marina Lanzarote rumbo a New Port


La Asociación de Navegantes de Recreo (ANAVRE) colabora con Calero Marinas en la edición 2016 de la regata “Calero Marinas Solo Transat”. Norberto Delgado, delegado en Lanzarote de ANAVRE, es el enlace entre la coordinadora de la regata Melany Symes, de Calero marinas, y Salvamento Marítimo.
La “Calero Marinas Solo Transat” zarpará el 9 de abril de Marina Lanzarote (Islas Canarias) rumbo a New Port (Rhode Island). La regata trasatlántica es una antesala para la Vendée Globe (Vuelta al mundo a vela, en solitario, sin escalas y sin asistencia), que servirá como prueba preparatoria y clasificatoria para aquellos IMOCA 60 que participan.

La Asociación de Navegantes de Recreo colabora con Calero Marinas en la edición 2016 de la regata trasatlántica “Calero Marinas Solo Transat” que zarpará el 9 de abril de 2016 de Marina Lanzarote (Islas Canarias-España), rumbo a New Port (Rhode Island-USA).
La colaboración que ofrece la Asociación es fruto de una saludable cooperación que ANAVRE mantiene con Calero Marinas desde hace años, ofreciéndonos sin compromiso sus instalaciones para el desarrollo de nuestras actividades (jornadas de seguridad, charlas, simulacros de salvamento en los que la marina participa activamente, etc.). Este es un soporte indispensable ya que las Islas Canarias son un punto neurálgico y crucial en navegaciones oceánicas y cruces del Atlántico. Norberto Delgado, delegado de ANAVRE en Lanzarote, es el enlace entre Salvamento Marítimo y la coordinadora de la regata Melany Symes, de Calero marinas. A Salvamento Marítimo se le han pasado todos los datos de los barcos participantes (números de MMSI, etc), si se diera la circunstancia de que ocurriese cualquier incidente, se activaría el protocolo de salvamento correspondiente a la situación de manera inmediata y directa con la embarcación, contando con un valioso tiempo que es crucial en estos casos.


“Calero Marinas Solo Transat” – La regata
La “Calero Marinas Solo Transat” es una regata a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia, para monocascos de la clase IMOCA 60 validados con el certificado IMOCA. Esta organizada por el Real Club Náutico de Arrecife, que junto con Calero Marinas ha sido sede de muchas regatas internacionales, y la Real Federación Española de Vela.
La regata con un total 3.000 millas náuticas de navegación ortodrómica (navegación que sigue la distancia más corta entre dos puntos), zarpará de Marina Lanzarote (Islas Canarias) rumbo a New Port (Rhode Island-USA) línea de meta de la regata. Es una oportunidad para clasificarse para la participación en la edición de la Vendée Globe.
Para participar en la “Vendée Globe” (Vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia) es necesario acreditar 1.500 millas navegadas. La participación en la “Calero Marinas Solo Transat” es la antesala para la octava edición de la Vendée Globe 2016-2017, tanto como prueba preparatoria como la oportunidad de clasificación para los skippers inscritos: el holandés Pieter Heerema (Imoca 60 “No Way Back”), el francés Alan Roura (Imoca 60 “Un Vendée pour la Suisse”, el antiguo Super Bigou), y el francés Sébastien Destremau (Imoca 60 “FaceOcean”).
La regata se podrá seguir on-line mediante tracking.

“Calero Marinas Solo Transat” – Skippers
- Sébastien Destremau (Toulon, 51 años) – Periodista deportivo y regatista confirmado. Cuatro campañas de Copa America (la última en 2010), vencedor de la Sydney-Hobart en 1998, una participación en la Volvo Ocean Race, una campaña olímpica en la clase olímpica Flying Dutchman, seis títulos mundiales y tres europeos.
- Alan Roura (Lorient, 23 años) – Más de 60.000 millas náuticas navegadas de las cuales 20.000 han sido en solitario. En el 2015 ha sido décimo en la Trans Jacques Vabre en la clase IMOCA 40, séptimo en el Grand Prix Guyader, tercero en la ArMen Race en la clase IMOCA 40 y sexto en la Minitransat. En 2014 fue quinto en la Mini Fasnet ABD Route du Rhum-Destinacion Martinique en la clase Imoca 40. En 2013 fue onceavo en la Mini Transat Vainqueur du Vol d’Or y tercero en la Solitaire du Leman. En el año 2012 fue octavo en la Air Valencia y noveno en la Mini Barcelona.
- Pieter HEEREMA (Warmond, 64 años) – Uno de los veteranos y el único senior a bordo de un barco de ultima generación equipado con foils. En su palmarés incluye numerosos pódiums internacionales en la clase Dragón y en la clase RC 44.

“Calero Marinas Solo Transat” – Barcos
El IMOCA 60’ clase Open es uno de los monocascos de competición de los más rápidos de la actualidad. Está construido en materiales "composites", para ser a la vez lo más ligero posible –lo que se traduce en un aumento de velocidad- y lo suficientemente sólido para resistir las duras condiciones meteorológicas de una vuelta al mundo.
En la clase Open los diseñadores tienen libertad para diseñar los barcos, pero siempre dentro de unos límites, unas medidas máximas, que en el caso de los IMOCA 60 son: 18,29 metros (60 pies) de eslora, 4,5 metros de calado y 29 metros de altura del mástil sobre el nivel del mar.

El diseño debe cumplir también una serie de requisitos de seguridad:
- Normas de diseño estructural: obligan a disponer de compartimentos estancos, escotillas de salida, etc.
- Requisitos de estabilidad: serie de normas y pruebas que deben aplicarse a cada barco para garantizar su estabilidad y su capacidad de autoadrizamiento en caso de vuelco.

IMOCA FACEOCEAN – Skipper Sébastien Destremau
Anteriores nombres: Gartmore, Pindar, Spirit of Weymouth, Toe in the Water y Explora
Arquitecto: Groupe Finot
Astillero: JMV Industrie
Fecha de botadura: 01 enero 1998
Eslora: 18,28 m (60 pies)
Manga: 5,70 m
Calado: 4,50 m
Desplazamiento: 8,4 Tn
Altura mástil: 25,50 m
Quilla: Carbono
Velamen: 286 m2
Spinnaker: 519 m2

IMOCA UN VENDEE POUR LA SUISSE – Skipper Alan Roura
Anteriores nombres: Armor-Lux/Foies Gras Bizac; Super Bigou y We Are Wate
Arquitecto: Pierre Rolland
Astillero: Globe Surfer-Lesconil (29) - Bernard Stamm y su equipo
Fecha de botadura: 01 julio 2000
Eslora: 18.28 m
Manga: 5.70 m
Calado: 4.50 m
Desplazamiento: 8.2 Tn
Altura del mástil: 25.5 m
Quilla: carbono, 3,1 t / pivotante a 45°
Velamen: 290 m²
Spinnaker: 550 m²

IMOCA No Way Back – Skipper Pieter HEEREMA
Anteriores nombres: Vento di Sardegna
Arquitecto: VPLP-Verdier
Astillero: Persico Marine
Fecha de botadura: 01 agosto 2015
Eslora: 18.28 m
Manga: 5.80 m
Calado: 4.50 m
Desplazamiento: 7.5 Tn
Altura del mástil: 29 m
Quilla: monotipo IMOCA
Velamen: 320 m²
Spinnaker: 570 m²

Fuente: Comunicación ANAVRE (Anna Artés)

lunes, 4 de abril de 2016

13ª TRANSAT AG2R LA MONDIALE. Salida!!

Ayer 4 de abril a las 13:08 se dio la salida en Concarneau a la regata TRANSAT AG2R LA MONDIALE con un viento del Sureste de unos 8 nudos. Regata A-dos, con 15 barcos Figaro II en la línea de salida con casi 4.000 millas a recorrer hasta Saint-Barthélemy, en el caribe, dejando antes una marca al norte de La Palma.

domingo, 3 de abril de 2016

Un "vuelo" por mi entorno. Por MagicFly

Espectacular vídeo sobre el Abra vizcaíno de MagicFly


(Fotograma del Vídeo)

El "Xp33F" contra el "Emilu" ¡¡Los "foils al poder!!!

Un 28 de diciembre saltaba la noticia y una foto del "Emilu", un pequeño barco habitual en las regatas del Cantábrico, "volando" con foils . Ahora, el 1 de abril,  una fecha de significado similar para los países anglosajones, X Yatchs también "adelanta" una noticia en la que su 33 pies ya "vuela" (y muy alto) merced a unos apéndices de corte moderno.
 :-)



_


Les DAMES de SAINT-TROPEZ. Te apuntas?


Les DAMES de SAINT-TROPEZ 
7 y 8 de Mayo 2016


Queda poco más de cuatro semana para que se celebrará la quinta edición de esta peculiar regata que se realiza sobre barcos clásicos y tripulación preferentemente femenina. La participación de los barcos en esta exclusiva regata es únicamente por invitación, estarán los más bonitos y mejor conservados, y amarrarán en el majestuoso escenario del viejo puerto de Saint-Tropez. 

Competición y actos sociales llenarán las horas de los que puedan asistir a este evento.Te apuntas?

 Nos esperan un día de entrenamiento y dos de regatas en la bahía de Saint Tropez a bordo del "Yanira", barco del Real Club Náutico de Barcelona, de 17,85 metros de eslora diseñado por Bjarne Aas en 1952


Programa
Viernes 6 de Mayo 2016
- De 9:00 a 18:00 Confirmación de inscripción
- A las 19:00 Reunión de Patrones y recepción de Bienvenida por la Société Nautique de Saint-Tropez

Sábado 7 de Mayo 2016
- A las 12:00 barcos preparados en la zona de salida
- A las 20h00 fiesta de tripulaciones

Domingo 8 de Mayo 2016
- A las 11:00 barcos preparados en la zona de salida
- A las 17:00 Entrega de Premios en la Société Nautique de Saint-Tropez

Disfruta del mar y de las regatas en un barco clásico. Apúntate en Regatta Experience para esta u otras regatas.



_

Visto en "Va de Barcos": el BAC "Cantabria"

La misión principal del "Cantabria" es la de servir como buque de aprovisionamiento en la mar

Tiene 174 metros de eslora, puede alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos y una autonomía de 6.000 millas náuticas.

Fue entregado a la marina el 29 de julio de 2010 y su base está en la ría de Ferrol 


El BAC (buque de aprovisionamiento en combate) "Cantabria" es uno de los dos buques de aprovisionamiento logístico pertenecientes a la Armada Española. Su función dentro de la flota es la de suministrar combustible, víveres, pertrechos, municiones y repuestos a los otros buques...

Leer la noticia completa en "Va de Barcos"
.

Declaraciones de Sir Robin Knox-Johnston tras el 2º accidente en la Clipper

Declaraciones de Sir Robin Knox-Johnston, organizador de la "Clipper Round the World Yacht Race", regata vuelta al mundo por etapas y con tripulación, tras el accidente en la 9ª etapa que ha costado la vida a la tripulante Sara Young, que al parecer fue arrastrada por una ola en un fallo de seguridad. 


(Fotograma del vídeo)

Se trata del 2º accidente con resultado de muerte de esta regata, ambos en esta edición, tras veinte años de la misma. El primero sucedió a cinco días de la salida de la primera etapa también a bordo del "IchorCoal", cuando la escota de mayor y la botavara a bordo golpearon al británico de 49 años Andrew Ashman.
Las tripulaciones de la Clipper son mayoritariamente amateurs, con un patón profesional por barco y son entrenados para ello durante cuatro semanas. Pueden hacer todo el recorrido o alguna de las etapas.
Esta es su décima edición, con más de 3.000 marineros que han pasado por sus diferentes etapas. La primera Clipper Race salió de Plymouth en octubre de 1996 con 8 barcos de 60 pies, y la edición actual salió de Londres con 12 barcos oceánicos de 70 pies.

-
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez