lunes, 24 de septiembre de 2018

52 SUPER SERIES. Luna Rossa, despedida de campeón en Valencia

La falta de viento suspende la última jornada de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week y los italianos consiguen su segundo triunfo de la temporada. Le acompañan en el podio de La Marina de Valencia Quantum y Platoon.

El Platoon de Pepe Ribes termina la temporada 2018 en una exitosa segunda plaza tras superar en el desempate del año al Azzurra.




Luna Rossa del armador italiano Patricio Bertelli se proclamó ganador de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. El barco italiano fue el gran beneficiado de la falta de viento en la playa de La Malvarrosa ya que al no poderse disputar ninguna manga ayer los resultados se mantuvieron de la jornada anterior. 


El podio de la competición que cierra la temporada de 52 SUPER SERIES lo completaron el Quantum Racing de Doug DeVos y el Platoon de Harm Müller-Spreer. La entrega de premios de la regata se realizó en el Veles e Vents de la Marina de Valencia.
La falta de viento también dejó intacta la clasificación de la temporada 2018 del circuito. Como ya quedó evidente ayer, el Quantum ha sido el claro dominador de la competición al terminar con 37 puntos de ventaja sobre el Platoon, segundo, y el Azzurra de la Familia Roemmers. Estos dos barcos han quedado empatados a puntos después de haberse disputado 42 pruebas en los cinco eventos de la temporada. El desempate se ha producido porque Platoon ha obtenido mejor resultado en la regata de Valencia que el Azzurra. Esto demuestra la igualdad de la flota y que en las 52 SUPER SERIES cada punto cuenta, cada error se paga muy caro. Si no que se lo digan a Guillermo Parada y a su tripulación del Azzurra que sin ir más lejos con su noveno puesto en la última regata de ayer han visto como por primera vez en la historia de la competición quedan en tercera posición de la temporada. Siempre habían sido primeros o segundos. Hasta hoy en Valencia.


Luna Rossa se despide de las 52 SUPER SERIES a lo grande. Con una victoria en la última regata que se suma a la que consiguieron en junio en Zadar (Croacia). Los italianos se han unido a la mejor regata del mundo para barcos monocascos para seguir progresando como tripulación de cara a la Copa América de 2021 en Nueva Zelanda. Y se marchan contentos ya que han sido capaces de introducir en el equipo a jóvenes regatistas italianos que estarán en la cita austral. Pero pese a haberse repartido las cinco victorias de la temporada con el Quantum Racing hay un dato muy relevante que habla de la igualdad y la exigencia que tienen las 52 SUPER SERIES y es el hecho de que no han sido capaces de llegar al podio final de la temporada ya que Quantum, Platoon y Azzurra, más experimentados en esta competición, les han superado.


Quienes también lo celebraron por todo lo alto hoy en Valencia fueron los regatistas del Platoon en el que compite el valenciano Pepe Ribes. Los alemanes han repetido lo que parecía una hazaña imposible y que ya consiguieron el año pasado. Su patrón es su armador Harm Müller-Spreer y no un caña profesional como es el caso de Barker (Quantum), Parada (Azzurra) o Bruni (Luna Rossa). Con este condicionante, desbancar de la segunda posición final de la temporada a uno de los dos grandes. Y este año probablemente aún ha tenido más mérito la hazaña teutona ya que esta temporada había dos equipos de la próxima Copa América. La próxima temporada seguirán llevando el dorsal 2 en las 52 SUPER SERIES lo que para ellos es un motivo de máxima satisfacción profesional.

Las 52 SUPER SERIES echan el telón por esta temporada. En 2019 la competición comenzará en mayo en Mahón y pasará por Puerto Sherry, Cascáis, Puerto Portals y Porto Cervo.

Terry Hutchinson, táctico del Quantum Racing, dice:
“Ha sido un momento que llevamos esperando desde el final de la temporada pasada. No ganar el título en 2017 nos unió más como grupo y todos nos conjuramos para ganar esta temporada. Y lo hemos hecho. Y eso que tuvimos un año complicado con la tardía construcción del barco, pero con una temporada muy consistente hemos sido capaces de ganar la temporada. Ha sido un año muy bueno con un trabajo muy bueno de organización de equipo. Y luego en el agua Dean ha hecho un buen trabajo. También fue muy bueno ganar el Mundial de Cascáis en el que pusimos mucho trabajo y era nuestro objetivo del año junto con el título de la temporada. Hemos conseguido los dos grandes objetivos, por lo que estamos muy contentos”.
Cuando se le pregunta por Doug DeVos, el armador que perdió recientemente a su padre y que no ha podido estar en Valencia, el táctico se emociona, llora y dice:
“Él es nuestro hombre. Lo es todo para nosotros y sabemos que está teniendo un momento muy complicado por la muerte de su padre y estamos todos con él. La victoria que conseguimos con él a la caña en Portals es el momento más importante del año. Doug es una de esas personas que está comprometida con el deporte de la vela y ganar una regata con él llevando la caña, para nosotros siempre es algo muy especial. Este triunfo va para él. Sólo tengo palabras de respeto y halago hacia él”.

Pepe Ribes, piano valenciano del Platoon, explica:
“Es un exitazo para nosotros. No tenemos que olvidar que los rivales son equipos de Copa América con conductores profesionales. Y ganarles nosotros con un armador que no es profesional tiene mucho mérito. Nuestro jefe no se dedica a navegar todos los días como los profesionales por eso ganar a un equipo de Copa América es algo muy importante. Un resultado increíble para nosotros otra vez. Para dar un paso más adelante hay que entrenar mucho y gastarse mucho dinero. Sabíamos que en Valencia en septiembre es un mes más difícil de viento a final de septiembre y más con la gota fría anterior, porque cambia el escenario aquí. Es algo normal, si fueran de abril a agosto tendríamos garantizados el éxito de viento. Tiene mucho mérito mantener el numero dos en la proa el año que viene es un exitazo tener a Luna Rossa y Azzurra”.

Vasco Vascotto, táctico del Luna Rossa, manifiesta:
“Yo quería navegar hoy y quería hacer dos mangas; la mala suerte es que fue muy flojo el viento y era imposible navegar antes de las tres. María Torrijo ha hecho un gran trabajo toda la temporada. Nos vamos de Valencia con una regata muy buena que merecimos ganar. Hemos hecho algún error, pero hemos navegado muy bien. Lo importante aquí es navegar consistente. Hemos aprendido como grupo a pasar momentos buenos y malos y eso es muy importante es este deporte. En mayo cuando no esté en Mahón me voy a poner a llorar un poquito. Esta es la parte triste. El año pasado la parte más triste fue dejar a la familia de Azzurra, a mucha gente a la que quiero mucho, y ahora dejo a los ‘primos’ que son los demás equipos. El circuito está en muy buena forma y estoy contento de haber aportado un poquito a que las 52 SUPER SERIES sea ahora un poco mejor. Hemos hechos muchos altos y bajos porque somos un equipo nuevo que tiene calidad y potencialidad, pero hemos penalizado haciendo errores. Ahora estamos listos para competir en las 52 SUPER SERIES, pero se ha terminado. Nos veremos en un futuro…”

Guillermo Parada, caña del Azzurra, sostiene:
“Lógicamente es muy fácil buscar puntos que perdimos en la temporada y también esta semana, pero creo que cuando pase algo de tiempo y hagamos un balance de la temporada, veremos que fuimos de menos a más y que perdimos muchos puntos en Croacia y que lo terminamos pagando esta semana. Una pena también la última regata de ayer en la que perdimos una gran oportunidad, pero es lo que es difícil de empatar la temporada y perder por desempate sin tener la posibilidad de pelear hoy en el agua esa posición. Pero el año pasado fue al revés y nos favoreció a nosotros la cancelación del último día. Ahora nos toca estar del otro lado La vida es así hay que aceptarlo, dejar pasar un tiempo, hacer balance, aprender de los errores y volver más fuerte el año que vienen. Lo lindo del deporte es que uno puede aprender de los errores y con suerte disponer de una oportunidad más”.

Clasificación final de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1,1,3,4,6,8,2) 31 puntos.

2. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2,6,6,2,1,4,3) 32 p.

3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,4,8,1,3,7,5) 33 p.

4. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3,3,5,7,8,1,9) 38 p.

5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5,5,4,5,7,10,6) 46 p.

6. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8,2,1,3,11,5,8) 48 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10,8,10,6,5,3,1) 48 p.

8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti,7,2,9,4,6,4) 54 p.
9. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6,9,12RET+2 penalti, 11,2,2,11) 58 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9,11,7,10,9,9,7) 69 p.

11. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7,10,9,8,10,11,10) 76 p.

Clasificación final de las 52 SUPER SERIES 2018
1. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) 160 puntos.

2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) 197 p.

3. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto and Pablo Roemmers) 197 p.

4. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) 203 p
5. Sled (USA) (Takashi Okura) 211 p.

6. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) 230 p.

7. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) 239 p.

8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) 261 p.

9. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) 290 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) 344 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES

domingo, 23 de septiembre de 2018

Copa Ibérica 2018, 23 de Septiembre.

Copa Ibérica de motonáutica 2018. La mejores imágenes del 23 de Septiembre.

15 M CLASS. THE LADY ANNE vence en San Remo

THE LADY ANNE se lleva la victoria del el San Remo Trophy que ha organizado el Yacht Club San Remo del 19 al 22 de septiembre.

(Archivo)

Tras los eventos de Sotogrande y Mallorca, los cuatro15M se han trasladado a la costa mediterránea de Liguria occidental, en la zona noroeste de Italia, sobre el golfo de Génova, donde se ha celebrado la 3ª prueba del circuito de los 15 METER CLASS. 
Muy poco viento durante estos días, con dominio absoluto en las dos primeras pruebas del barco que arma y patronea Gonzalo Botín compuesto por una tripulación mayoritariamente española. El Mariska, que no encontraba su posición durante estas dos primeras pruebas, dominó la tercera, empatando a puntos por el 2º puesto con un hasta el momento regular Hispania, que en esta pincha (4º puesto) tras haber conseguido entrar en las anteriores en 2ª posición, y con The Lady Anne que no pierde comba, terminando 2ª en esta manga. Aún podían celebrarse dos mangas el último día, y el Hispania marca un excelente primero mientras que The Lady Anne finaliza el último, por lo que el barco de Puerto Sherry se colocaba a un solo punto de llevarse el evento!!
Pero el viento fue desapareciendo y el Comité decidió que no se podían celebrar más pruebas...

Excelentes The Lady Anne e Hipania, primero y segundo respectivamente, con un Mariska en un puesto muy poco usual que termina 3º y el Tuiga Monegasco cerrando la clasificación.

Clasificación San Remo Trophy
1º THE LADY ANNE - 1 - 1 - 2 - 4 = 8 PTS
2º HISPANIA - 2 - 2 - 4 - 1 = 9 PTS
3º MARISKA - 4 - 3 - 1 - 3 = 11 PTS
4º TUIGA - 3 - 4 - 3 - 2 = 12 PTS

Les Voiles de St. Tropez será el colofón del circuito 2018 de estas joyas. 


GGR. Comienza el rescate del Abhilash Tomy

La operación de rescate multinacional del indio Abhilash Tomy, ya ha comenzado, y el primero en llegas a la posición del "Thuriya" ha sido un avión militar indio, que lo ha fotografiado a primera hora de hoy. El barco siniestrado se encuentra en el Océano Austral, a unas 1.900 millas al SO de Perth, en el límite extremo del alcance de rescate inmediato.


El regatista de 39 años se encontraba en el 3er lugar en la Golden Globe Race cuando él y su compañero más inmediato, el irlandés Gregor McGuckin, fueron alcanzados el pasado viernes por una tormenta con vientos de 70 nudos y olas de 15 metros. El "Thuriya", barco aparejado en ketch de Tomy, se volcó 360 ° y rompió el palo, y el patrón sufrió una lesión en la espalda.


El "Hanley Energy Endurance" de McGuckin que también perdió el palo a 90 millas al SW del "Thuriya", es el barco más cercano. El irlandés, que sufrió heridas leves, avanza a 3 nudos hacia la posición de Tomy gracias a las continuas actualizaciones de navegación de Race HQ en Les Sables d'Olonne. Se espera que alcance la posición del indio en la primera luz del lunes. Gregor no puede encender su motor por tener el combustible contaminado, por lo que intenta intentar mantenerse contra el viento de "Thuriya" con la ayuda de su ancla marina y vigilar constantemente el yate de Tomy.  Si el clima lo permite, el Centro Conjunto de Coordinación de Rescate Marítimo (JMRCC) de Canberra puede pedirle que abandone su propio barco y se traslade a la embarcación de Tomy para proporcionar asistencia inmediata al navegante lesionado. Los médicos de telemedicina MSOS en el Reino Unido podrían entonces hablar directamente con Abhilash a través del teléfono satelital de Gregor y sugerir la medicación adecuada.
La patrullera pesquera francesa Osiris, que cuenta con asistencia médica, está navegando hcia allí desde una posición a 123 millas al sur. No se espera que llegue al área antes de las 10:00 UTC del lunes.



Durante la noche del sábado, un avión militar indio P8 Orion de Mauricio sobrevoló a Thuriya para evaluar el estado del barco. Las fotografías tomadas por la tripulación muestran que el barco mantiene su palo aún unido al casco y que actúa como ancla de mar, y ralentizando su deriva hacia el oeste.
Abhilash Tomy, que ha reportado graves lesiones en la espalda, no puede moverse de su litera, pero oyó que el avión volaba sobre él y reconoció esto al encender y apagar su baliza de emergencia.
Otros dos aviones, uno que salía de Perth, y un Australian Defense Force P8 Orion que operaba desde Reunion Island también sobrevolaron los dos barcos unas horas más tarde y lograron comunicarse directamente con McGuckin. JMRCC en Canberra, que está organizando este rescate multinacional con las autoridades indias y francesas, ahora puede colocar los aviones por encima durante cualquier operación de rescate en el agua.
Las autoridades australianas también enviaron la fragata de la clase Anzac HMAS Ballerat de Fremantle durante la noche. Está previsto que alcance el área alrededor de las 23: 00UTC el 27 de septiembre. La marina india también ha desviado la fragata INS Satpura y el buque tanque INS Jyoti Mission de ejercicios en Sudáfrica para ayudar en el rescate.

Fuente: GGR


El Rey Juan Carlos I gana con el “Bribon Movistar” su tercer título en Sanxenxo

“Mirfak”, “Bosch Service Solutions” e “Impresion3DAtlantico”, vencedores del Trofeo Presidente
La cuarta edición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster ha puesto hoy el broche de oro a su cuarta edición con una concurrida entrega de trofeos en la que los protagonistas han sido los vencedores no sólo de la regata sino también del Trofeo Presidente.
Todas las clases, a excepción de Abanca Optimist, han completado hoy al menos una manga con un poco de todo: niebla, sol, ola y un viento que ha ido desde los seis ligeros nudos del NNO en el interior de la ría de Pontevedra a los 15 del NO que han llegado a medirse saliendo hacia mar abierto. Un poco de todo para despedir la cuarta edición de una regata más que consolidada en el calendario nacional.

© Ángel Tourón

El Rey Juan Carlos I sella su tercer título en Sanxenxo
Un día más los Movistar 6 Metros y MAPFRE J80 han compartido campo de regatas, con la novedad de que hoy el Comité decidía dar la salida en la zona de Cabicastro -entre la playa de Canelas y la punta de Corutos- ya que dentro de la ría la intensidad de viento era menor.
Salida ‘in extremis’ de la segunda prueba del día para estas flotas con el inicio a las 15h29, un minuto antes de la hora límite para dar salidas en esta última jornada; eso sí, con unos buenos 10 nudos de viento que incluso han subido hasta los 15. Una manga más y entrada en juego del descarte.
S.M. el Rey Juan Carlos, patrón del 6M “Bribon Movistar”, confirma el liderato de ayer y tras ganar la regata de hoy se anota una nueva victoria en la regata que desde 2015 lleva su nombre. Tres títulos (2018,2016 y 2015) y un bronce (2017) es el palmarés del monarca emérito en Sanxenxo desde que navega en un 6 Metros Clásico. Completan el podio el “Erica” y el “Mena” de Erik Jespersen, segundo y tercero.

“Seljm” del portugués Patrick Monteiro vence en la división Open con plenos de victorias: cuatro de cuatro mangas.
El “Okofen” de Javier Gándara gana con total autoridad en MAPFRE J80. El barco del MRCYB ha vuelto a sumar una victoria parcial a las tres de ayer para proclamarse, por segundo año consecutivo, campeón de la Regata Rey Juan Carlos I. El “Impresion3D Atlántico” de Guillermo Blanco, y el “Miuda” de Gonzalo Martínez completan el podio de esta clase monotipo.
“Aceites Abril”, de los ourensanos Pérez-Canal, lideró la general de Quirónprevención ORC 0-1 desde la primera prueba y hoy tampoco falló. Un segundo y una victoria parcial lo han confirmado como el vencedor de la clase con tan sólo un punto de ventaja sobre el campeón de 2017, el “Mirfak” de Diego López. El “Arroutado” de José Manuel Pérez completa el cuadro de honor.
Sin cambios en el liderato de Quirónprevención ORC 2-3 tras disputar hoy dos mangas con un viento del NO que fue de los nueve hasta los 12 nudos. La tripulación del “Inosa” de Fran Edreira cumple su objetivo de mejorar el bronce del año pasado y lo hace con creces: proclamándose campeón de la 4ª Regata Rey Juan Carlos El Corte Inglés Máster.
El segundo y tercer clasificados se han decidido este mismo domingo con intercambio de posiciones. El “Bosh Service Solutions” se lleva la plata gracias a un tercero y un primero en las dos mangas de hoy en detrimento del “Grupo Santorum & Martínez”, que no ha podido amarrar el segundo al firmar dos cuartos.
35 barcos han disputado hoy su segunda prueba costera, con 16 millas de recorrido para ORC 4 y Especial, y cerca de nueve para los Clásicos.
En Rías Baixas Clásicos gana “Pingüino Uno” y “Travesio” en Quirónprevención ORC 4. Los Volvo ORC Especial siguen pendientes de conocer la clasificación.

La clase Abanca Optimist no ha podido realizar ninguna prueba hoy por lo que las clasificaciones generales han sido las mismas que ayer, destacando el papel de los regatistas del RCNS con tres oros de los cuatro posibles.
En la flota oro y tras un total de cuatros pruebas los ganadores han sido Bruno Ameneiro en categoría masculina y Mencía Casas-Arruti en femenina, ambos del RCNS. En la flota plata su compañera de equipo Eva Vázquez ha sido la mejor fémina mientras que Fernando González del Castillo, del RCN de Coruña, ha sido el vencedor masculino con tres regatas disputadas.
La tripulación de la Asociación Misela, patroneada Jesús Diz, se ha proclamado vencedores del Trofeo Movistar de Vela Adaptada.
“Mirfak”, “Bosch Service Solutions” e “Impresion3DAtlantico” se llevan el botafumeiro de plata
La entrega del Trofeo Presidente ha clausurado la ceremonia de premios de esta tarde, que comenzaba a las 19h00 y que ha sido presidida por don Juan Carlos. Por decimoctavo año consecutivo la prueba del RCNS ha sido la encargada de cerrar el circuito gallego de alto nivel.
Cuarto botafumeiro de plata para el “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas que, con Diego López a los mandos, conquista el trofeo en ORC 0-1. En ORC 2-3 se añade un nuevo nombre al palmarés del Trofeo Presidente con el “Bosch Service Solutions” del CM de Canido, barco patroneado por el vigués Ramón Ojea.
Como novedad este año también han optado al Trofeo Presidente de la Xunta los J80, puntuando para éste un total de tres pruebas: el Campeonato Gallego de la clase organizado por el RCN de Coruña, el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona y la regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster de Sanxenxo. El ganador ha sido “Impresion3DAtlantico”.

Resultados finales (ver resultados completos pinchando aquí)
Posición / Barco / Patrón / Puntuación

Clasificación Movistar 6 Metros Clásicos
1. Bribon Movistar (SM el Rey Don Juan Carlos), (2)+1+1+1=3
2. Erica (Violeta Álvarez), 1+2+2+(3)=5
3. Mena (Erik Jespersen), (6)+4+3+2=9
… hasta 9 clasificados

Clasificación Movistar 6 Metros Open
1. Seljm (Patrick Monteiro), 1+1+1+(1)=3
2. Bear (Ronald Konitzer), 2+2+2+(3)=6
3. Maybe XIV (Eugenio Galdón), 3+5/DNF+(5/DNC)+2=10
4. Berta (Carlos Sampedro), 4+3+3+(5/DNF)=10

Clasificación Quirónprevención ORC 0-1
1. Aceites Abril (Luis Pérez Canal), 1+(3)+1+2+1=5
2. Mirfak (Diego López), 2+1+(4)+1+2=6
3. Arroutado (José Manuel Pérez), 3+2+2+3+(4)=10
… hasta 8 clasificados

Clasificación Quirónprevención ORC 2-3
1. Inosa (Fran Edreira), 1+(4)+1+1+2=5
2. Bosh Service Solutions (Rodrigo Ojea), 2+2+(5)+3+1=8
3. Grupo Santorum & Martínez (Jorge Durán), 4+1+2+4+(4)=11
... hasta 9 clasificados.

Clasificación Quirónprevención ORC 4
1. Travesio (Pablo de la Riva), 4+1=5
2. Qtalento (Javier Rey), 1+5=6
3. Santiago Roma R. Baixas (Iñaki Carbajo), 7+4=11
... hasta 18 clasificados

Clasificación Rías Baixas Clásicos
1. Pingüino Uno (Ignacio Eraso), 1+1=2
2. Blue Moon (Luis Molina), 2+2=4
3. Miña Miniña (Fabián Garrido), 3+3=6
… hasta 6 clasificados

Clasificación MAPFRE J80
1. Okofen (Javier Gándara), 1+1+1+(1)=3
2. Impresion3D Atlántico (Guillermo Blanco), 2+2+2+(3)=6
3. Miuda (Gonzalo Martínez), 4+(6)+3+2=9
… hasta 6 clasificados

Clasificación Abanca Optimist. Grupo amarillo
1. Bruno Enrique Ameneiro (RCNS), 1+2+1+(4)=4
2. Mencía Casas (RCNS), 3+1+3+(18)=7
3. Mario Soares (CMC), 2+(13)+5+2=9
… hasta 59 clasificados

Clasificación Abanca Optimist. Grupo azul
1. Fernando González del Castillo (RCNC), 3+1+1=5
2. Eva Vázquez (RCNS), 1+2+4=7
3. Emma Chamorro (CMC), 2+5+5=12
… hasta 60 clasificados

Clasificación Trofeo Movistar Vela Adaptada
1. Asociación Misela (Jesús Diz) 2+1+1+2=6
2. Asociación Misela 2 (Manuel Lorenzo), 3+2+2+1=8
3. Asociación Cogami Lugo (Irene Martínez-Almeida), 1+4+4+3=12
… hasta 5 clasificados

Perini Navi Cup. Silencio y Halcón Maltés trinunfab en sus clases

"Silencio" en Cruiser Racer y "Halcón Malés" en Corinthians Spirit ganan la Perini Navi Cup 2018

©Perini Navi/Borlenghi

Después de tres días de regata, la séptima edición de la Perini Navi Cup llegó a su fin hoy. El evento, organizado por el Yacht Club Costa Smeralda reunió 21 barcos de la flota de Perini Navi en Porto Cervo. El líder general en la división Cruiser Racer fue el 50 metros "Silencio", mientras que el "Halcón Maltés" triunfó entre los y barcos espíritu Corinthians y en la general.

©Perini Navi/Borlenghi

El último día de la Copa Perini Navi vio a la flota enfrentar una regata costera de aproximadamente 14 millas, inicialmente empujada por una brisa de 12 a 14 nudos desde el oeste. Los barcos Perini se dirigieron hacia el sur para circunnavegar las islas de Mortorio y Soffi antes de regresar a la costa de Porto Cervo y la línea de llegada.

©Perini Navi/Borlenghi

"Seahawk", el último barco en salir de la división crucero Racer bajo la fórmula de regata a la inversa (Salidas individuales cada 3 minutos) ha sido el más rápido del día, dejando a sus rivales por atrás tras tomar Soffi, y cruzó la línea de llegada con veinte minutos de ventaja, y así se aseguraba la victoria del día. A pesar de este excelente rendimiento, "Seahawk" se colocó segundo en la general, mientras que la regularidad fue la recompensa para el "Silencio", el segundo en la regata del día, que con dos victorias fue el ganador absoluto en la clase Cruiser Racer. El tercer lugar del día y el tercer lugar en la clasificación general fue para "Victoria A" de 43 metros.

En la clase Espíritu Corinthians el "Halcón Maltés", el buque insignia de 88 metros de la flota, logró la pole posicion en la clasificación general con tres victorias de tres, siete puntos por delante de "Tamsen", quinto hoy y segundo puesto en la general. La batalla en el agua para el segundo lugar del día: "Blush" logró superar al "Spirit of C's"' y terminar segundo, pero no logró alcanzar un lugar en el podio.

El comodoro de YCCS Riccardo Bonadeo declaró: "Esta ha sido una edición única, las condiciones climáticas características de Costa Smeralda nos permitieron completar el programa completo de regatas, permitiendo que los yates Perini Navi funcionen al máximo. Me gustaría dar las gracias a nuestros amigos Lamberto Tacoli y Edoardo Tabacchi por esta colaboración en las 7 ediciones y conseguir un evento exitoso: la combinación perfecta de espectáculo en el agua y en tierra. Gracias a los armadores ya todas  las tripulaciones que se reunieron en Porto Cervo, al Jurado Internacional, al Comité de Regatas y al personal por su trabajo esencial e invaluable ".

©Perini Navi/Borlenghi

Cuando los barcos regresaron a los muelles, tripulaciones e invitados participaron en la ceremonia de entrega de premios en Piazza Azzurra y asistieron a una gran velada de gala en el Yacht Club Costa Smeralda, celebrando a la gran familia Perini Navi con música, artistas y fuegos artificiales .


El próximo evento deportivo del Yacht Club Costa Smeralda será la final de la Audi Italian Sailing League del 27 al 30 de septiembre.

Fuente: Yacht Club Costa Smeralda


Copa Ibérica 2018. Sábado 22

Cadiz acoge este fin de semana la cuarta prueba del campeonato andaluz y la Copa Ibérica de motos de agua.

sábado, 22 de septiembre de 2018

GGR. Condiciones extremas y dramáticas en el Océano Austral

Abhilash Tomy y Gregor McGuckin volcaron y rompen el palo. Mark Slats sufre dos vuelcos

Los participantes de la Golden Globe Race 2018 han sido golpeados por una fuerte tormenta en el Océano Índico Sur. Vientos de 70 nudos y olas de 14 m han dejado al indio Abhilash Tomy y al irlandés Gregor McGuckin sin palo, y tumbaron dos veces el barco del holandés Mark Slats, que ocupa el 2º lugar




Tanto McGuchin como Slats informan que están bien, pero Tomy, de 39 años, un comandante de la marina india que realiza su segunda circunnavegación en solitario, ha resultado herido. Se emitió un CÓDIGO DE ALERTA ROJA después de que Race HQ recibiera su mensaje ayer a las 12:09 UTC: VOLCADO. DESARBOLADO. LESIÓN GRAVE DE ESPALDA. NO PUEDE SUBIR

Las autoridades de rescate marítimo han sido alertadas. El barco está en la posición 39 '38 .420 S 077' 22.565 E. El clima y el mar son extremos. GGR Control le preguntó si puede ponerse de proa, si el mástil está todavía junto al barco y si ha conectado su EPIRB.
No hay más comunicación con Abhilash Tomy, Golden Globe Race el patrón indio de 39 años de edad desde su dramático mensaje de texto.La organización de la regata están trabajando en estrecha colaboración con el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Australia (MRCC) en Canberra. Los australianos también están trabajando con MRCC de Isla Reunión, en el Océano Índico Sur, que está tratando de obtener un barco, incluido un barco de protección de pesca francés.
Tomy es un oficial de vuelo de la marin india, que también ha sido alertada y está lista para ayudar en el rescate.
La posición del "Thuriya", replica del "Suhaili" en el que Sir Robin Knox-Johnston ganó la GGR de hace 50 años, es a unas 1.900 millas al sur oeste de Perth, Australia Occidental, en el límite de poder realizar un rescate inmediato. Tras el dramático comunicado de texto, el único vínculo que tienen con Tomy es la señal de seguimiento del barco.
Otros participantes de la Golden Globe Race han sido alertados de la situación y se han ofrecido a ayudar. Gregor McGuckin está a 100 millas al SW de la posición de Tomy, y tiene buenas comunicaciones a bordo. Él está informando condiciones moderadasn, y está bien y seguro a bordo de su barco "Hanley Energy Endurance". El irlandés también ha confirmado que el barco sigue en funcionamiento después de su giro de 360 ​​°, y después de que haya realizado las reparaciones, informará a HQ Race si puede dirigirse hacia la posición de Thuriya.
El patrón estonio Uku Randmaa se encuentra a una distancia de 450 millas al oeste de Thuriya y navega a toda velocidad hacia él.
El holandés Mark Slats que se encuentra en 2ª posición de la regata a bordo0 del Rustler 36 "Ophen Maverick" y a unas 230 millas al sudeste del barco del indio, aún se enfrenta a condiciones extremas y después de haber sido tumbado varias veces durante el día, comunica que no está en una posición segura para volver atrás en este momento.
El MRCC en Canberra emitirá una actualización según reciba confirmación oficial de los activos de rescate de aire / mar disponibles.

-

Quantum ya es el rey de las 52 SUPER SERIES 2018

Los americanos, en una jornada impecable, se aseguran matemáticamente el triunfo en el circuito 2018 y llegan a la última jornada de hoy con opciones de triunfo en Valencia. Quantum, Azzurra y Sled ganaron las mangas de ayer.



Quantum Racing tuvo hoy su día más glorioso en Valencia que le sirvió para proclamarse ya matemáticamente como campeón de la clasificación general del circuito de 52 SUPER SERIES con un día de antelación. Los americanos consiguen de esta manera su cuarta corona en el que es considerado como el mejor circuito de regatas del mundo para barcos monocascos. Los anteriores triunfos del barco norteamericano fueron en las temporadas 2013, 2014 y 2016.

El otro barco que ha ganado las 52 SUPER SERIES ha sido el Azzurra que lo hizo en 2012, 2015 y 2017. Así, Doug DeVos, armador del velero, rompe la igualdad que tenía en títulos con el Azzurra de la familia Roemmers. Mañana por la noche en la gran fiesta de clausura de la temporada en el ‘Umbracle’ de Valencia el velero recibirá el trofeo de campeón. Un merecidísimo triunfo basado en la consistencia que han mostrado toda la temporada.


El excelente día de hoy también ha servido al velero americano para aspirar mañana al triunfo de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Un gran golpe de mano. Tras las dos primeras jornadas titubeantes de los americanos hoy han hecho un trabajo encomiable con un primero, un cuarto y un tercero. Y no sólo se vieron favorecidos por sus buenos resultados, sino que sus rivales directos por el triunfo de mañana en Valencia, Azzurra, Platoon y Luna Rossa tuvieron una jornada con altibajos que les colocaron a los de Dean Barker en la segunda plaza de la regata valenciana tras el Luna Rossa.

Para hoy se espera un día de grandes emociones en la Marina de Valencia. La 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week se decide entre el Luna Rossa, el Quantum Racing y el Platoon que están separados por sólo dos puntos. Azzurra ha quedado un poco descolgado y se encuentra a siete puntos del Luna Rossa aunque mañana saldrá al campo de regatas a mantener su segundo puesto en la general del circuito frente al Platoon y Luna Rossa. Hay muchas cosas en juego.


La primera manga supuso el estreno de Quantum en Valencia. El barco norteamericano nunca había ganado una manga en las 52 SUPER SERIES en Valencia en las tres ediciones que la regata ha estado en la Marina de Valencia. Le han hecho falta 25 mangas para ganar su primera en Valencia y eso no es normal en el barco liderado esta semana por Barker y Hutchinson. Fue Barker quien hizo una salida impecable por el lado del visor y desde ahí dominó al resto de la flota cruzado las proas de todos. Peor salió el Alegre de Andrés Soriano que tuvo que volver a la salida para penalizarse por salir antes de hora.


Tampoco tuvo un buen comienzo el Azzurra que partió por el centro de la flota y se vio acorralado por el resto de los veleros que partían por el centro tuvo que marcharse y perder muchas opciones. A partir de ahí tuvieron muchos problemas para navegar limpios y lo pagaron con el octavo puesto final en la primera manga.


La segunda manga fue un verdadero monólogo del Azzurra. Buscaron el pin que pelearon a brazo partido con el Sled. Al final fueron ellos los que salieron pegados y a mucha velocidad por el visor y, como había hecho el Quantum en la primera manga ya dominaron desde ahí la manga. El Provezza hizo un fuera de línea y más penalizaciones se produjeron cuando en la primera boya de barlovento tanto el Platoon como el Luna Rossa tuvieron que hacer un 360 grados de castigo.
Para el Azzurra fue la mejor forma de resarcirse del mal inicio de la jornada con su octavo puesto en la primera manga. Ese triunfo les volvía a colocar en la pomada por la competida victoria en Valencia.


La tercera manga fue una auténtica montaña rusa. Los equipos fueron subiendo y bajando en posiciones y el más destacado fue el Luna Rossa que pasó por la boya de barlovento del primer tramo en la última posición tras hacer una doble penalización y tuvo una recuperación impresionante que le llevó a estar tercero en el mismo sitio en la segunda vuelta al circuito. Azzurra tuvo problemas de velocidad en esta manga y fue perdiendo posiciones tras hacer también una mala salida. Platoon fue de menos a más mientras que Quantum fue el único que se mantuvo en posiciones delanteras. El triunfo fue para el Sled del armador norteamericano de ascendencia japonesa Takashi Okura.
Esta victoria del Sled demuestra la igualdad que hay en las 52 SUPER SERIES ya que de las ocho mangas disputadas en Valencia ya hay hasta siete ganadores de mangas diferentes. El único barco que ha ganado dos veces ha sido el Luna Rossa.

Hoy se disputarán dos nuevas pruebas de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Las mangas se pueden seguir en directo desde nuestra web www.52superseries.com con la retransmisión televisiva que ofrecemos durante la última regata final de la temporada. La salida está prevista para las 13 horas. En nuestra web y nuestras redes sociales les mantendremos informados de si hay algún cambio por las condiciones climáticas.

Ian Moore, navegante del Quantum Racing, explica:
“Ya hemos ganado el campeonato y somos campeones. Todos estamos encantados en el barco con lo que hoy hemos conseguido que es el triunfo de toda la temporada. Ya tenemos los puntos y mañana vamos a salir a intentar ganar la regata de Valencia. Lo vamos a hacer para intentar hacerle un tributo a Doug DeVos que no ha podido estar esta semana con nosotros por la muerte de su padre. Queremos darle este homenaje. Además, nuestra idea esta semana es que queríamos llegar al día final con opciones de luchar por el podio y lo hemos conseguido. Todo va a estar muy peleado mañana porque estamos tres equipos en solo dos puntos y cualquier cosa puede pasar. Hoy ha sido como una montaña rusa de subidas y bajadas. Un campo de regatas muy complicado para toda la flota, pero hemos hecho buenas salidas. Luna Rossa ha hecho un gran trabajo en la última manga. Ha sido increíble su recuperación”.

Vasco Vascotto, táctico del Luna Rossa, argumenta:
“Hemos tenido suerte porque hemos podido hacer el plan inicial que teníamos para la regata. Tras ese mal inicio hemos tomado las buenas decisiones para recuperar. La verdad es que se nos ha aparecido un poco la virgen… y nos han dado muchas oportunidades. Hemos tenido suerte porque no hemos navegado bien. Si queremos ganar en Valencia mañana tenemos que hacerlo mucho mejor que hoy. Salimos con un punto de ventaja y vamos a ver si con el viento flojo que se espera a ver si nos permite dar una salida. Pero es seguro que vamos a trabajar muy duro para intentar el triunfo en Valencia”.

Clasificación de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week tras 8 mangas
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1,1,3,4,6,8,2) 31 puntos.

2. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2,6,6,2,1,4,3) 32 p.

3. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,4,8,1,3,7,5) 33 p.

4. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3,3,5,7,8,1,9) 38 p.

5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5,5,4,5,7,10,6) 46 p.

6. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8,2,1,3,11,5,8) 48 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10,8,10,6,5,3,1) 48 p.

8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti,7,2,9,4,6,4) 54 p.

9. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6,9,12RET+2 penalti, 11,2,2,11) 58 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9,11,7,10,9,9,7) 69 p.

11. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7,10,9,8,10,11,10) 76 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 21 de septiembre de 2018

El IMOCA "Kairos" no participará en la Route du Rhum - Destination Guadeloupe

Morgan Lagravière patón del IMOCA "Kairos" sigue a la búsqueda de socios financieros para el proyecto Vendée Globe 2020.

©Jean-Marie Liot/Alea/Kairos

Esta falta actual de presupuesto ha motivado el anuncio realizado por Roland Jourdain y Sophie Vercelletto, gerentes de Kairos,  en que informan de la renuncia a su participación en la próxima Route du Rhum - Destination Guadeloupe
Está decisión fue tomada con el patrón Morgan Lagravière porque no se reunió el presupuesto necesario para participar en buenas condiciones en la transatlántica Route du Rhum - Destination Guadeloupe.

Fuente: Prensa Kairos


Perini Navi Cup 2018, en Porto Cervo

Silencio y Maltese Falcon ganadores del día en las clases Cruiser Hacer y Corinthians Spirit 
Los barcos del astillero Perini Navi desplegaron sus velas esta mañana durante el primero de los tres días de regata en la séptima edición de la Perini Navi Cup, un evento organizado por el Yacht Club Costa Smeralda hasta el sábado 22 de septiembre.

©Perini Navi/Borlenghi

Las regatas para las dos divisiones, Cruiser Racer y Corinthians Spirit, se pusieron en marcha esta mañana a las 11.30 a.m. usando una fórmula de salida escalonada (una salida cada tres minutos). Los barcos completaron recorridos costeros de 25 y 21 millas náuticas acompañados por un viento del noreste de 18 a 20 nudos y mares agitados. Desde el comienzo en Capo Ferro, laos barcos Perini se dirigieron hacia la isla de Monaci y de allí a la Secca Tre Monti y el estrecho de Bisce antes de girar hacia el sur. Mientras los Corinthians rodeaban Mortoriotto y se dirigían a la línea de llegada, el grupo Cruiser Racer continuó su recorrido para rodear la isla de Soffi antes de cruzar la misma línea de llegada que el islote de Nibani.
La flota Cruiser Racer se mantuvo compacta desde el principio, y solo al final el Seahawk de 60 metros ganó algo de distancia sobre el Silencio de 50 metros, que terminó segundo en tiempo real pero se llevó la victoria del día en tiempo corregido por delante de Seahawk. en el segundo y Victoria A en el tercer lugar en la clasificación provisional.
En la clase de Corinthians Spirit, el Spirit of C de 64 metros tomó una ventaja temprana pero fue superado por el impresionante Halcón Maltés de 88 metros que tomó la delantera después de rodear la isla de Monaci y se mantuvo al frente de la flota durante el resto de la carrera para reclamar el primer puesto en la clasificación provisional. Spirit of C se colocó tercero en tiempo corregido detrás del Tamsen de 52 metros en segundo lugar.
A su regreso a los muelles, los participantes disfrutaron de una cata de vinos organizada por Marchesi Antinori, y la noche continuó en la piazzetta central de Porto Cervo, donde los invitados tomaron parte en un cóctel exclusivo de Vhernier, seguido de la cena de armadiores y un evento para los medios.
Las regatas continuarán hoy viernes 21 de septiembre a las 11.30 a.m., con más vientos del noreste de 8 a 10 nudos.

Fuente: YCCS Press Office

52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Onda se da un festín; Luna Rossa se afianza

El barco brasileño de De Souza Ramos (74 años) hace una jornada extraordinaria en Valencia con tres podios, mientras que los italianos consolidan su liderato con un día muy regular en la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week




El Onda brasileño del armador Eduardo de Souza Ramos recordará para siempre el día de hoy en Valencia. El velero hizo la jornada perfecta con un segundo, un primero y un tercero gracias a las decisiones tácticas del cinco veces medallista olímpico Robert Scheidt y a las buenas salidas protagonizadas por el armador brasileño. El otro gran vencedor de la jornada, en la que se pudieron dar tres salidas y recuperar una de las perdidas ayer, fue el Luna Rossa que con unos sólidos resultados se quedó solo al frente de la general de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Por detrás de ellos está el Platoon y el Azzurra que completa el podio tras cinco mangas disputadas.


Para el Onda hoy ha sido un gran día. El velero brasileño ha ofrecido su mejor cara de toda la temporada de su regreso a las 52 SUPER SERIES. La brisa ligera que se dio hoy en Valencia les ha venido de perlas para marcarse tres resultados de postín. Unos guarismos de equipo grande. Eduardo de Souza Ramos es el armador del velero y también su caña. A los 74 años es el regatista más veterano de la flota que está amarrada esta semana en La Marina de Valencia. Y ha demostrado que en esta flota gana quien navega bien, quien es capaz de unir todas las facetas que completan este deporte.
La primera manga fue una lección de táctica de Robert Scheidt que fue el primero que vio que el lado derecho del campo de regatas estaba beneficiado. El Onda se fue sólo por ese costado y pudo navegar con líneas muy limpias lo que le fue dando ventajas sobre el resto de la flota que se iba dando tortazos. El primero que se liberó de la batalla fue el Luna Rossa que fue capaz de crear el caos en el resto y marcharse de rositas en busca de la victoria. Al final de la segunda ceñida y ya muy cerca de boya de barlovento fue el momento crítico cuando ambos barcos se encontraron y Luna Rossa hizo valer su posición para adelantar a los brasileños. El Onda reclamó una penalización para los italianos, pero los ’jurys’ no vieron punibilidad, así que en esa maniobra el Luna Rossa le robó la victoria a los brasileños. Quien hizo una recuperación meritoria fue el Platoon que fue penalizado en la salida y saliendo entonces ya último terminó la manga en una jugosa cuarta posición.


La vela hizo justicia con el Onda en la segunda manga. Como se suele decir, Robert Scheidt estaba hoy sembrado en sus decisiones tácticas, pero también Eduardo de Souza, el caña y armador, hizo hoy tres excelentes salidas que siempre dieron opciones al barco construido en los astilleros de King Marine en Alginet de estar en posiciones de dominio de la flota. Esa superioridad se materializó en la segunda manga del día cuando de principio a fin, y navegando por el lado derecho del campo de regatas, calcando siempre la táctica, el Onda terminó consiguiendo la que ha sido su primera victoria de la temporada. Nada más cruzar la línea de llegada la alegría se hizo patente en la bañera del barco americano y todos celebraron el triunfo. También estaban bastante contentos en el Provezza con la segunda plaza final en la manga ya que en Valencia no estaban navegando nada bien esta semana. 


El incidente de esta manga lo provocó el Phoenix que impactó en el Azzurra nada más comenzar el primer tramo de empopada de la segunda manga.


La tercera manga estuvo marcada por la penalización que sufrió el Azzurra en la boya de barlovento. Allí llegaron los barcos todos muy unidos en la zona central de la flota, con Platoon claramente primero. El velero de la familia Roemmers tenía la presión de no darle mucha ventaja a los alemanes en la lucha por el segundo puesto en la general de las 52 SUPER SERIES. Y al arriesgar en el paso por la boya luchando con Luna Rossa y Alegre fue penalizado. De la quinta plaza en la que se encontraba pasó a la undécima lo que ponía en bandeja a Platoon acortar muchos puntos en la general. Sin embargo, el velero de Guillermo Parada fue recuperando posiciones hasta finalizar en la séptima plaza.
De nuevo el Onda hizo una excelente manga y estuvo siempre en posiciones de cabeza luchando y ganando la partida a todo un Quantum Racing. Platoon hizo valer su magnífica salida para ganar la manga.


Mañana se disputarán dos nuevas pruebas de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Las mangas se pueden seguir en directo desde nuestra web www.52superseries.com con la retransmisión televisiva que ofrecemos durante la última regata final de la temporada. La salida está prevista para las 13 horas. En nuestra web y nuestras redes sociales les mantendremos informados de si hay algún cambio por las condiciones climáticas.

Eduardo de Souza Ramos, armador y caña del Onda, dice:
“Ha sido un día fantástico porque conseguimos hacer tres salidas muy buenas y en la primera ceñida de cada manga estábamos en el lado correcto. El barco tenía velocidad y la tripulación se ha comportado como un equipo unido y estamos muy contentos. Sí, he hecho tres salidas muy buenas, pero la táctica ha sido muy buena de Robert. Es el día en que todo sale bien, un día para no olvidarlo. Con 74 años para mi estar aquí ya es algo fantástico y ganar ya es lo máximo. Robert Scheidt me hizo la broma de si me había hecho últimamente un control de corazón por toda la emoción que teníamos en el barco. Fue un momento único que no voy a olvidar. ¿Estamos por delante del Quantum en la clasificación?… No me lo creo… Si es así, voy a hacer una foto a la clasificación y la voy a enmarcar…”

Víctor Mariño, burdas del Platoon, explica:
“Ha sido una jornada con una de cal y otra de arena. Pero el resultado ha sido muy positivo tras muchas horas en el agua. La flota es muy complicada por lo igualada que está y Valencia, en esta época del año, se convierte en un campo de regatas muy difícil de interpretar, no hay más que ver al Quantum que no está navegando como suelen. No perder la comba y estar en los puestos de podio es lo que hay que hacer. Estamos un poco más cerca sí, pero hasta la última jornada este circuito no se decide y eso es lo fascinante de las 52 SUPER SERIES. Sabíamos que Luna Rossa iba a estar ahí porque tiene un gran equipo y al genial Vascotto. Pero bueno todos sabemos que el sábado será cuando nos lo juguemos todo”.

Vasco Vascotto, táctico del Luna Rossa, apunta:
“Estamos felices. Hemos navegado bien, pienso que sobre todo la última regata lo hemos hecho muy bien recuperando posiciones. Ha sido larga la jornada, pero es mejor lo que hemos hecho hoy que en anteriores jornadas siendo más cortas. No estamos controlando a nadie; estamos intentado navegar bien con este viento. Hemos trabajado con tranquilidad, pensando en hacerlo bien y no en ir buscando a otros. El problema con la penalización con el Azzurra me fastidia, porque Azzurra es parte de mi familia. Ellos probablemente han hecho un error al virar sobre la boya y perder el derecho con nosotros. Creo que la penalización ha sido bastante clara. Me fastidia, pero es parte del juego”.

Clasificación de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week tras 5 mangas
1. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1,1,3,4) 15 puntos.

2. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4,4,8,1) 18 p.

3. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3,3,5,7) 20 p.

4. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5,5,4,5) 23 p.

5. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8,2,1,3) 24 p.

6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2,6,6,2) 24 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10,8,10,6) 39 p.

8. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti,7,2,9) 40 p.

9. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6,9,12RET+2 penalti, 11) 43 p.

10. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9,11,7,10) 44 p.

11. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7,10,9,8) 45 p.



jueves, 20 de septiembre de 2018

Para World Sailing Championships, del 16 al 22 en Wisconsin

El Mundial de Vela Paralímpica 2018 se celebra en Wisconsin (EE. UU) del 16 al 22 de septiembre.

Entre los españoles, Violeta del Reino defiende su corona en Hansa 303 F, con Jana Mestre en su misma clase, Rafa Andarias en la clase 2.4 mR, Sergio Roig e Isais Iglesias en  Hansa 303 M, y en RS Venture el equipo Enrique Vives / Gabriel Barroso de Maria

© Equipo Paralímpico Español

El US Sailing Center de Sheboygan de Wisconsin organiza en las aguas del lago Michigan el Mundial de Vela Paralímpica 2018 con récord de 98 regatistas provenientes de 39 naciones y cuenta con la participación de numerosos medallistas paralímpicos y campeones del mundo en las diferentes categorías: Open 2.4 Norlin OD, Men's Hansa 303, Women's Hansa 303 y Open RS Venture Connect.

El RS Venture Connect debuta en Para Worlds  con ocho equipos participantes en Sheboygan. El barco es una quilla de GRP versátil y moderna con un gennaker asimétrico. Las opciones de equipos de navegación Plug & Play Para permiten que el barco se configure para adaptarse a cualquier navegante. Entre los ocho equipos participantes merece destacar a la británica Alexandra Rickham, medallista de bronce en Londres 2012, Scott Lutes (CAN), medallista de bronce en Río 2016 y múltiple ganadora del Campeonato Mundial y Vendee Globe Hannah Stodel (GBR).
Como primicia en el Campeonato Mundial de Vela de Paralímpica, el RS Venture Connect tendrá una regata final en la que se proclamará al Campeón del Mundo. Los cuatro mejores equipos competirán en la final del sábado y el primero más allá de la línea de llegada se coronará como el primer Campeón del Mundo en RS Venture Connect.
En esta clase compiten el equipo español formado por Enrique Vives y Gabriel Barroso de Maria de San Javier, Murcia,

Treinta y ocho barcos en la clase 2.4 Norlin OD, convirtiéndose en la flota más grande en los Campeonatos. No solo eso, la flota está repleta de paralímpicos y medallistas de los últimos Juegos Paralímpicos. El francés Damien Seguin se convirtió en el patrón paralímpico más exitoso en Río 2016 cuando añadió otra medalla de oro a su colección de oro de Atenas 2004 y Pekín 2008. Junto a este éxito, el francés ha acumulado 12 medallas en el Campeonato Mundial y ha estado en lo más alto del podio en cinco ocasiones. Seguin sigue invicto en 2018, ganando el oro en el evento de la Copa del Mundo en Hyères, Francia y en el Campeonato Europeo de Vela de Para, y se dirigirá a otro entorchado en Sheboygan.
Al igual que Seguin, el alemán Kroger también está bien decorado. El alemán ganó el oro paralímpico en Sydney 2000 y es nueve veces campeón del mundo de Norlin OD 2.4.
Seguin y Kroger han luchado unos contra otros durante muchos años y esa tendencia continuará una vez más en Sheboygan. Sin embargo, hay varios contendientes que también tienen opciones de podio, como son el medalla de plata SKUD18 Rio 2016 Jackie Gay (CAN), el medalla de plata 2.4 Norlin OD Matt Bugg (AUS), el ganador de Beijing 2008 2.4 Norlin OD Paul Tingley (CAN) y el siempre consistente Bjørnar Erikstad de Noruega.La clase 2.4 Norlin OD navegará unas series y los diez primeros avanzarán a una regata final el sábado donde se decidirán las medallas.
Con el ESP 509, el 2.4mr Mercury-Amjasa-Restaurante Palau, del español Rafa Andarias.

La clase Hansa 303 masculino cuenta con el polaco Cichocki y sus máximos rivales el alemán Jens Kroker y el australiano Christopher Symonds con los que peleó en el Campeonato Mundial de 2017 en Kiel, Alemania.
Symonds fue el mejor en la jornada inaugural en 2017, ganando ambas regatas, pero el polaco le de volvió el golpe con siete victorias consecutivas para conseguir una victoria contundente. Symonds consiguió mantenerse y llevarse la plata por delante de Kroker. Los tres regresan al Campeonato Mundial de Vela de Para y nuevamente lucharán en el frente de la flota de 34 barcos.
Sergi Roig e Isais Iglesias del Puerto de Andratx, Baleares, son los representantes españoles en esta clase

En la Hansa 303 femenino, Violeta del Reino regresa para defender el título que ganó de manera convincente en Kiel. La española obtuvo el oro con 16 puntos sobre la brasileña Ana Paula Marques.
La brasileñoa también regresa a una flota de nueve barcos que cuenta con competidores de Austria, Australia, Letonia, Turquía y Polonia.
Violeta del Reino y Jana Mestre, ambas también del Puerto de Andratx, Baleares, son las regatistas españolas en esta clase.

Al igual que RS Venture Connect, Hansa 303 mzsculino y femenino navegará una única regata final para decidir los finalistas del podio.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

La falta de viento suspende la segunda jornada de 52 SUPER SERIES en Valencia

La segunda jornada de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week se suspendió hoy por la falta de viento en la playa de la Malvarrosa. Los barcos salieron al mar y estuvieron esperando hasta pasadas las 16.30 horas para que se entablara algo de viento que ofreciera un mínimo de garantías para poder disputar al menos una manga. Pero cerca de las cinco de la tarde todos volvieron a la Marina de Valencia sin haber tenido la opción de competir.



Platoon sigue de líder con los mismos puntos que el Azzurra. En tercera posición se encuentra el Luna Rossa. Las 13 entradas para el partido de Champions entre el Valencia y el Juventus las ha ganado el Platoon como el mejor en la jornada de ayer. Una gran alegría para el piano del equipo, el valenciano Pepe Ribes que es un gran fan del equipo valenciano.
El calendario de regatas se mantiene hasta el sábado, aunque la previsión pasa de las diez mangas previstas a ocho. Mañana se disputarán dos nuevas mangas de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Las mangas se pueden seguir en directo desde nuestra web www.52superseries.com con la retransmisión televisiva que ofrecemos durante la última regata final de la temporada. La salida está prevista para las 13 horas. En nuestra web y nuestras redes sociales les mantendremos informados de si hay algún cambio por las condiciones climáticas.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica:
“La falta de viento se ha provocado por una situación que ocurre en esta época del año en todo el Mediterráneo. La temperatura del agua es la más alta y en tierra el sol ya no calienta tanto por lo que no se produce un contraste de temperaturas que es lo que provoca la brisa térmica tan famosa de Valencia. Por eso no soy muy optimista para los próximos días porque la situación se va a mantener. Pero quién sabe si podemos tener un día como el de ayer y al final se puede regatear con un mínimo de condiciones”.


Clasificación de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week tras 2 mangas
1. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4) 5 puntos.

2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3) 5 p.

3. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1) 7 p.

4. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6) 9 p.

5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5) 9 p.

6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2) 10 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10) 15 p.

8. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9) 16 p.

9. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7) 18 p.

10. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8) 18 p.

11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti) 22 p.


Fuente: 52 SUPER SERIES

15M Class Trophy San Remo

GGR. 80 días en el mar

Se cumplen 80 días de la Golden Globe Race

La regata comenzó el pasado 1 de julio, cincuenta años después de la salida de la Sunday Times Golden Globe Race



©Christophe Favreau

Se cumplen 80 días de la partida de la Golden Globe Race desde Les Sables-d'Olonne, una de las capitales francesas de la vela.
La flota cumple 80 días en el mar y está encabezada por el veterano Jean-Luc Van Den Heede (Rustler 36 "Matmut"), de 73 años, que sigue desafiando su edad y saca unos 9 días al segundo clasificado, Mark Slats, cuando se acerca al segundo de los tres grande cabos, el Cabo Leeuwin, que tiene previsto rebasar este próximo fin de semana.
El holandés Mark Slats (Rustler 36 "Ohpen Maverick") ocupa la segunda posición a unas 1.200 millas de Jean-Luc, y tiene algún problemas en sus rizas y se dispone a cambiarlas.
Por el tercer puesto luchan el irlandés Gregor McGuckin (Biscay 36 "Hanley Energy Endurance") y el indio Tomy Abhilash, con la réplica del replica Suhaili de Sir Robin Knox-Johnston, separados por muy pocas milla entre ellos. Hace un día Gregor reportaba: "¡En medio del Océano Índico y Tomy está a la vista, a una milla de distancia!"

©Susie Goodall

En tierra de nadie, en 6º puesto, navega la inglesa Susie Goodall (Rustler 36 DHL "Starlight") a poco mas de 2.100 millas de la cabeza. Lleva por delante, a una 600 millas, a los que luchan por el tercer puesto, y por detrás, a unas 200 millas, están los que luchan por el 7º puesto
Máxima rivalidad por ese 7º puesto entre el húngaro/estadounidense Istvan Kopar (Tradewind 35 "Puffin") y el finlandés Tapio Lehtinen (Gaia 36 "Asteria"). Hay que recordar que Istvan regresó a las islas de Cabo Verde el día 23 de agosto, planeando reemplazar su veleta, pero finalmente lo realizó sin ayuda.
Cerrando la clasificación de la clase Golden Globe, noveno se encuentra el Rustler 36 "One and All" del estonio Uku Randmaa, que declaraba no haber pasado un buen fin de semana de navegación con vientos entre 30 y 50 nudos, todo lo contrario de como estaba el australiano Mark Sinclair (Lello 34 "Coconut"), que ocupa el décimo puesto y había realizado una parada en Table Bay para dejar películas.


©Riaan Smit

Los que allí lo vieron dijeron: "Estaba de buen humor y parecía, junto con Coconut, como si acababan de salir para una excursión el domingo por la tarde".

El miércoles pasado, el francés Loïc Lepage se reinició desde Ciudad del Cabo en la clase Chichester después de una parada forzada para reparar su radio SB y reponer el suministro de agua dulce en su Nicholson 32 "Laaland". 

De los 18 participantes en la salida, solo Francesco Cappelletti (Endurance 35 "007") no la pudo tomar, y oficialmente se retiró el 5 de julio. Planea hacerlo de forma independiente, pero monitorizado por la organización de la GGR.



Los retirados
Además de Francesco Cappelletti, Ertan Beskardes (Rustler 36 "Lazy Otter") se retiró el 5 de julio, después de decidir que no poder comunicarse con su familia le quitó el placer de la carrera. Kevin Farebrother (Tradewind 35 "Sagarmatha") se retiró el día 15 a Canarias, después de haberse "desilusionado por la navegación en solitario y la falta de sueño". También en Canarias, Antoine Cousot (Biscay 36 "Métier Intérim") tuvo que detenerse para reparar su equipo de viento, degradándolo a la clase "Chichester". Nabil Amra (Biscay 36 "Liberty II") se retiró a las Islas Canarias el 17 de julio, también debido a un equipo de viento roto. Antoine Cousot ("Biscay 36 Métier Intérim") se retiró a fines de agosto debido a la rotura de una vela y lesiones. Philippe Péché ( Rustler 36 PRB) fue relegado a la clase de Chichester el día 11 después de hacer una llamada satelital tras la rotura de su timón y posteriormente se retiró. El noruego Are Wiig (OE32 "Olleanna") rompió el palo el 17 de agosto a 400 millas de Ciudad del Cabo.


18 participantes de 13 países diferentes que participan con barcos y equipos similares a los utilizados por Sir Robin Knox-Johnston en la regata original en 1968-69 . Eso significa navegar sin tecnología moderna o beneficiarse de ayudas de navegación basadas en satélites y con unos barcos que tenían que cumplir las siguientes reglas:
- Construcción de plástico reforzado con fibra.
- Diseñado antes de 1988 y una serie mínima de 20 barcos construidos con el mismo molde
- Eslora de entre 32 pies y 36 pies. 
- Quilla corrida y timón en el borde posterior
- Desplazamiento mínimo de 6,200 kg.

Los orígenes: Sunday Times Golden Globe Race
La Sunday Times Golden Globe Race fue la regata auspiciada por el periódico británico Sunday Times en la que se premiaba al primer hombre que circunvalase el globo terráqueo por mar, en solitario, dejando por babor los tres cabos principales de la ruta marítima del Océano Austral: el cabo de Buena Esperanza (sur de África, el cabo Leeuwin (extremo meridional de Australia) y el cabo de Hornos (en el extremo austral de Chile).
En aquella ocasión se premiaba al primero en finalizar la prueba y al que lo hiciese más rápido (la salida se podía tomar, sin ninguna penalización, entre el 1 de junio y el 31 de octubre de 1968.
Tomaron la salida nueve patrones. Cuatro se retiraron antes de abandonar el Océano Atlántico. De los restantes, el aventurero Chay Blyth (participó sin ninguna experiencia de navegación) se retiró poco después de pasar el Cabo de Buena Esperanza. Nigel Tetley, a bordo del trimarán Victress de 40 pies, se hundió a poco de llegar cuando lideraba la regata. Su preocupación era que teóricamente a su estela se encontraba Donald Crowhurst, y espoleado por ello, exprimió el barco hasta que este zozobró. Abandonó en la balsa y fue recogido al día siguiente.
Por su parte, Donald Crowhurst , hombre de negocios británico y patrón aficionado, participaba en la regata con la esperanza de ganar un premio en efectivo de The Sunday Times para salvar a su negocio de la quiebra. Crowhurst, que nunca había navegado en un trimarán antes de recibir su barco pocas semanas antes del comienzo de la regata, exprimió hasta el último momento la preparación de su barco (salió el 31 de octubre, último día permitido), y nada más partir, se encontró con problemas inmediatos con su barco, su equipo y su falta de habilidades y experiencia en navegación en alta mar. Ante tal panorama, solo tenía las opciones o de abandonar la carrera y enfrentar la ruina financiera y la humillación, o continuar con una muerte casi segura en su infausto y decepcionante barco... o una tercera... MENTIR!!. Como había salido el último, sus asumió que sus registros no tenían por qué coincidir con las condiciones que habían tenido los otros participantes. Parece que que tomó el Cabo de Buena Esperanza, y allí se dio la vuelta, navegando por el Atlántico sur durante varios meses mientras los otros barcos navegaban por el peligroso Océano Austral y el seguía enviando informes falsos de posición. Incluso se permitió una parada en tierra, por supuesto sin reportarla. Cuando empezado a regresar como si hubiera recorrido el Cabo de Hornos, comenzó a mostrar signos de enfermedad mental. Terminó transmisiones de radio el 29 de junio. La última entrada del libro de registro está fechada el 1 de julio. el Teignmouth Electron fue encontrado a la deriva, desocupado, el 10 de julio. Se supone que luego cayó o saltó por la borda y se ahogó. Parece ser que la gota que colmó el vaso era la imposibilidad de una salida noble después de que Tetley se hundiera, lo que significaba que ganaría el premio y, por lo tanto, sus registros estarían sujetos a escrutinio.
Sin duda, Bernard Moitessier es un caso excepcional:  abandonó la regata mientras estaba en una posición fuerte para ganar y siguió navegando sin parar hasta que llegó a Tahití. Dio una vez y media la vuelta a la tierra sin parar!.
Y el ganador fue Robin Knox-Johnston, tanto por ser el primero y el mas rápido en completar la vuelta al globo en solitario y sin escalas.

-

52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. El Platoon, primer líder

El barco alemán, con Pepe Ribes a bordo, ganó la primera manga de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Luna Rossa se hizo con la victoria en la segunda manga de un día que comenzó con retraso por la falta de viento



El Platoon del armador alemán Harm Müller-Spreer es el primer líder de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week, aunque comparte el liderato con el Azzurra de Guillermo Parada. Los dos barcos terminaron la primera jornada de regatas en La Marina de Valencia empatados a cinco puntos, pero los alemanes son líderes al tener una victoria en la primera manga de la jornada lo que deshace el empate. Luna Rossa venció en la segunda manga de una jornada que comenzó tarde al no haber viento hasta pasadas las tres.

Con algo más de dos horas de retraso se dio la salida a la primera manga de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week con unos ocho nudos de viento. Y fue el Azzurra el que tomó el lado favorecido del campo al salir pegado al barco que hace de visor en el lado izquierdo de la línea. Los italoargentinos compartieron esa posición con el Platoon de Pepe Ribes, mientras que la mayor parte de la flota se peleó por posiciones más centradas de la línea.
Y el lado izquierdo fue el que dio mayores beneficios durante toda la jornada ya que los dos barcos que salieron por ahí fueron los que pelearon por llegar primeros a la boya de barlovento. En esta regata quien llega primero a ese primer compromiso es quien más posibilidades tiene de ganar la manga. Azzurra dominó hasta el último cruce con Platoon, pero un role de viento llegado a la boya les dejó en una posición comprometida con la boya. Tuvieron que bajar la velocidad del barco para llegar al flotador y ahí es donde el Platoon les adelantó por velocidad por la parte exterior de la boya.

Quien tuvo una mala salida fue el Quantum Racing que se vio muy perjudicado al estar la flota tan comprimida por la parte central. Llegaron a la boya de barlovento en novena posición y, de ahí al final de la manga, sólo pudieron recuperar una plaza.


La segunda manga se dio con un poco más de viento ya que se alcanzaron los diez nudos. Esta vez fue el Luna Rossa el barco que mejor estuvo en la salida buscando el lado del visor y se llevó el privilegio y la ventaja de partir por ese costado. Platoon hizo esta vez una mala salida y tuvo que dejar pasar a toda la flota para encontrar un lugar limpio por el que navegar. 


En la salida, el Provezza de Peter Holmberg fue penalizado por impactar con su proa en el Azzurra y ese castigo terminó de certificar un mal día para el velero turco que sufrió una nueva pena en la baliza de barlovento del tercer tramo.
Luna Rossa llegó a la primera baliza de barlovento con ventaja sobre el Quantum Racing que era segundo y el Alegre de Andrés Soriano en tercera posición. Platoon, demostrando que su velero es muy rápido, recuperó varias posiciones y pasó sexto tras el primer tramo.
La manga se convirtió en un mano a mano entre los italianos y los americanos, los dos equipos oficiales que están inscritos en la próxima Copa América de 2021. Ya fue un ‘match-race’ entre ambos que a buen seguro se repetirá dentro de tres años en aguas de Auckland donde los dos lucharán por la Copa de las Cien Guineas.


Mañana se disputarán dos nuevas mangas de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week. Las mangas se pueden seguir en directo desde nuestra web www.52superseries.com con la retransmisión televisiva que ofrecemos durante la última regata final de la temporada. La salida está prevista para las 14 horas al retrasarse una hora el inicio por la previsible falta de viento, aunque en nuestra web y nuestras redes sociales les mantendremos informados de si hay algún cambio por las condiciones climáticas.

Pepe Ribes, piano del Platoon, dice:
“Ha sido un buen día, sí, pero hubiese sido mejor hacer esto mañana para conseguir las entradas de la Champions, también te lo digo…” El valenciano se refiere a que mañana el barco que haga menos puntos en la jornada se llevará 13 entradas para ver el partido entre el Valencia y la Juventus. Las entradas son un regalo de uno de los patrocinadores de la regata, la empresa de logística marítima Peters & May. De Ribes es bien conocida su afición al fútbol, ya que es un aférrimo seguidor del Valencia CF. Sobre la jornada explicaba: “Hemos empezado bien. Yo creo que Azzurra nos ha virado muy cerca y por velocidad le hemos pasado por sotavento y luego les hemos planchado al virar los dos a la vez. Ahí se ha decidido la manga que hemos ganado. Sí, nos han dejado la posibilidad de pasarles. En la segunda manga la salida ha sido muy mala por nuestra parte, pero hemos recuperado gracias a las penalizaciones y algún spi roto de los rivales”.

Santiago Lange, táctico del Azzurra, explica:
“Esta es la forma de intentar ganar aquí, siendo sólidos. El campo de regatas está difícil y ha sido un día muy divertido, como siempre suele ocurrir con esta flota que es magnífica. La clave de la primera manga, y estoy cabreado con eso, ha sido porque quería defender la izquierda y nos fuimos a cuidar la flota y dejamos libre al Platoon y ahí perdimos la victoria. Ahí está el juego, a ver cuándo confiar mucho en lo que ven tus ojos y cuando jugar el juego matemático. Yo quería ir a la izquierda y dejarla ha sido el error. Ha sido un gran día de sumar pocos puntos teniendo en cuenta como estaba el campo de regatas y que va a estar así toda la semana. Tendremos que estar muy concentrados porque estaba súper difícil, pero bueno es igual para todos…”

Francesco Bruni, caña del Luna Rossa, sostiene:
“Una jornada positivo un sexto y un primero son buenos resultados. La segunda manga hemos hecho bien en salir por el pin con una buena partida. Hemos ido muy bien. La primera hemos tenido suerte de que al final de la ceñida inicial se ha dado mejor por la izquierda y nos ha ayudado un poco. El barco va muy bien de velocidad y el equipo está sólido, tenemos que seguir así. Lo malo es que nuestros adversarios por el segundo puesto por la general del campeonato de 52 SUPER SERIES han hecho hoy una jornada mejor que nosotros y nos han sacado un poco más de ventaja. Pero quedan cuatro días y pensamos que estamos en un buen momento para luchar por todo en Valencia”.

Clasificación de la 52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week tras 2 mangas
1. Platoon (GER) (Harm Müller-Spreer) (1,4) 5 p.

2. Azzurra (ARG/ITA) (Alberto Roemmers) (2,3) 5 p.

3. Luna Rossa (ITA) (Patrizio Bertelli) (6,1) 7 p.

4. Phoenix (RSA) (Hasso/Tina Plattner) (3,6) 9 p.

5. Alegre (USA/GBR) (Andrés Soriano) (4,5) 9 p.

6. Quantum Racing (USA) (Doug DeVos) (8,2) 10 p.

7. Sled (USA) (Takashi Okura) (5,10) 15 p.
8. Gladiator (GBR) (Tony Langley) (7,9) 16 p.

9. Paprec (FRA) (Jean Luc Petithuguenin) (11,7) 18 p.

10. Onda (BRA) (Eduardo de Souza Ramos) (10,8) 18 p.

11. Provezza (TUR) (Ergin Imre) (9,11+ 2 penalti) 22 p


Fuente: 52 SUPER SERIES 
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez