viernes, 30 de octubre de 2020

Vendée Globe. Se cierra el Village pero la salida se efectuará sin público.

La Vendée Globe partirá, como estaba previsto, el de 8 de noviembre pero sin público

©Jean-Marie Liot/Alea

Tras el encierro nacional decidido por el presidente de la República como parte de la lucha contra el Covid-19,  el Village de la Vendée Globe se cerrada al público a partir de mañana viernes 30 de octubre inclusive. La salida de la Vendée Globe tendrá lugar como estaba previsto el 8 de noviembre a las 13:02 horas a puerta cerrada, sin público. Se retransmitirá en directo en vendeeglobe.org y en numerosos canales de televisión. La Vendée Globe 2020-2021 quedará como símbolo, el de nuestro deseo de seguir viviendo a pesar de las dificultades que atraviesa nuestro país y en el escrupuloso respeto a las normas sanitarias marcadas por el Estado.

Fuente: Vendée Globe

jueves, 29 de octubre de 2020

Las velas se merecen el mejor tratamiento para asegurar su durabilidad y rendimiento

Servicio Certificado North Sails: Cirugía y estética para velas

Un correcto mantenimiento de las velas es la mejor forma de prolongar su vida útil, optimizar sus prestaciones y amortizar el desembolso inicial. A través de su Servicio Certificado, North Sails convierte su red de velerías en auténticas clínicas de cirugía y estética en las que se miman velas de cualquier fabricante, con protocolos estandarizados que garantizan la máxima calidad de mantenimiento, cuidado, reparación, modificación y almacenamiento. Las velerías North Sails en Lluchmajor, Palma y Valencia son tres de las 110 instalaciones certificadas de la firma en el mundo.

 © Ian Roman

North Sails lleva más de seis décadas de diseño, producción y comercialización de velas. Fabrica y vende más de 33.000 velas cada año y cubre literalmente todos los segmentos, desde pequeñas embarcaciones de vela ligera hasta colosales superyates o trimaranes de competición oceánica. Pero diseñar, fabricar y vender velas es sólo parte de la habilidad de la firma fundada por Lowell North en 1957. Una red mundial formada por 110 velerías garantiza la satisfacción del cliente con el Servicio Certificado North Sails, un extraordinario servicio postventa de mantenimiento, cuidado, reparación, modificación y almacenamiento de velas.
“Nuestro trabajo no termina con la entrega al cliente de las velas nuevas”, explica Luis Martínez Doreste, director comercial de North Sails en España. “Diría que en ese momento comienza la labor de nuestras velerías. El servicio postventa es un elemento crucial para garantizar la satisfacción y fidelidad del cliente, y el Servicio Certificado North Sails es nuestra mejor herramienta para conseguirlo”. Y es que las velas requieren un mantenimiento mínimo para su correcto funcionamiento. Varios son los factores que aceleran su deterioro, como la exposición solar, el contacto con el mástil, jarcia y backstay, la unión entre punteras de sables con la vela o la humedad. La buena noticia es que esos daños pueden revertirse: sólo se necesitan manos expertas.

En España, tres velerías ofrecen el Servicio Certificado North Sails: Lluchmajor, Palma y Valencia. Las delegaciones de Málaga y Barcelona realizan labores de apoyo y gestión.
“Los servicios más solicitados, además de la completa revisión de las velas, son el de cambio de bandas solares y el de lavado”, explica Marc Patiño desde North Sails Palma. La aplicación de productos especiales para eliminar elementos indeseados como moho, restos de salitre o manchas persistentes, no sólo mejora el aspecto de las velas, sino que facilita la posterior inspección para detectar incidencias existentes o anticipar problemas. Tras la limpieza, los veleros inician el estricto protocolo de Inspección de Diez Puntos con el que se revisa cada elemento de la vela para garantizar que nada se pasa por alto. El Servicio Certificado North Sails está disponible para velas de todas las marcas, tamaños y materiales.   “Un servicio muy valorado por nuestros clientes, especialmente por los de los veleros de mayor eslora,es el de desmontaje y transporte de las velas a nuestras instalaciones, donde las desplegamos y revisamos delante del responsable del barco. Vamos haciendo fotos con un iPad e intercambiando información con el cliente, sugerimos dónde recomendamos actuar, confeccionamos un reporte completo de las velas y se lo remitimos junto al presupuesto. Él decidirá qué se hace y qué no. Esta relación directa y en directo refuerza la confianza del cliente”. Una veintena de expertos trabajan en North Sails Palma, la mayor velería del mundo especializada en superyates.
“La situación tan extraordinaria que vivimos este año ha modificado los hábitos de nuestros clientes”, explica Andrea Marengo desde North Sails Valencia. “La ausencia de regatas ha reducido el número de servicios para barcos de competición, pero, or otro lado, familias que llevaban años sin usar sus barcos han aprovechado para hacer una vacaciones más seguras al aire libre. Así que hemos hecho más trabajos como reparar velas y sustituir protecciones solares. Hemos visto un incremento en el servicio a velas usadas de barcos en el rango de 35 a 50 pies”.

Servicio a domicilio
La logística asociada al transporte de velas puede resultar complicada, especialmente cuando hablamos de grandes esloras. North Sails ofrece una solución muy valorada por el cliente: “Estamos disponibles para descargar las velas del barco, recogerlas en la marina con nuestro camión grúa y volver a montarlas una vez completado el servicio”, explica Andrea. La estandarización del Servicio Certificado North Sails garantiza la aplicación de los mismos protocolos y la misma calidad en todas las velerías. “Chequeamos las velas, hacemos el informe con fotos, lo enviamos al cliente, realizamos los trabajos acordados y organizamos el envío de regreso al barco o las almacenamos hasta que el cliente las necesite”. El servicio de almacenamiento en las velerías North Sails ofrece un entorno perfecto para preservar la integridad de las velas, alejadas de factores que puedan degradarlas, como la humedad, el sol, productos agresivos o la presión de elementos pesados. La velería de Valencia tiene capacidad para almacenar cerca de 400 velas; la de Palma, más de 2.000.

La vacuna
Los expertos de North Sails recomiendan la prevención como mejor medicina para prolongar la vida de las velas, evitar su deterioro y anticipar posibles problemas. Mantenerlas secas y protegidas del sol, revisar las bandas solares, desenrollarlas con frecuencia cuando no se usan, endulzarlas generosamente al término de una jornada de navegación y chequearlas constantemente son los ingredientes básicos de la vacuna que evita la mayoría de las enfermedades de las velas. “Yo insisto mucho a los clientes que hagan fotos y vídeos para poder ayudarnos a entender los problemas y roturas”, concluye Andrea Marengo.

Más información sobre cómo preparar las velas para el invernaje, en este artículo.

Para más información, visita la web www.NorthSails.com, síguenos en Facebook (@North Sails), Twitter (@NorthSails) e Instagram (@north_sails), o contacta con nosotros en info@es.northsails.com.

Fuente: North Sails


lunes, 26 de octubre de 2020

Atando Cabos, capítulo 34 / 20

Penúltimo programa de la temporadade de Atando Cabos. No te lo pierdas!


A TODO TRAPO Yamaha ERX Cup Mazarrón
A LOS CUATRO VIENTOS Fisioterapeutas deportistas olímpicos
AS DE GUÍA ️ NauticLive Salón Náutico Internacional Barcelona 

LA MAR DE A GUSTO ⚓ Luis Pérez Canal, Abril Verde

sábado, 24 de octubre de 2020

Vendée Globe. Normalidad en la pre-salida

El Village de la Vendée Globe abrió sus puertas hace una semana. En los rostros, las máscaras están por todas partes, y en el pueblo, la multitud no es la de los grandes días, pero la pasión por viajar por el mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia está intacta y en la mente de los marineros. Es una pre-salida casi normal.

©Jean-Marie Liot / Alea

A pesar de las normas sanitarias que limitan el número de personas admitidas en el recinto de 30.000 m2, los visitantes están allí para aprovechar el espléndido clima durante siete días para empaparse del ambiente de la carrera. El pontón Vendée Globe, hogar de los 33 IMOCA, es la atracción principal. Porque son precisamente los barcos excepcionales y los futuros héroes de esta novena edición los que catalizan la curiosidad, el asombro y la admiración. Los patrones responden alegremente a las peticiones de sus fans: un saludo, una carta entregada, un dibujo ofrecido, un descanso para la foto, preguntas de un niño - "¿Qué es ese poste inclinado allí, se caerá?" Un niño se preocupa, señalando el estabilizador de Charal.
De madrugada, colgados de un foil o de un balcón trasero, encontramos peluches o ramos de flores depositados por desconocidos. Los patrones aprovechan estas expresiones de simpatía y se llenan de calor humano antes de entrar en su burbuja en unos días. La presión también aumenta a medida que los días se alejan de la fecha límite del 8 de noviembre.

Detrás del telón que separa esta escena al aire libre del backstage de los equipos, el trabajo de preparación continúa. Arkea-Paprec recibió su segundo foil, HUGO BOSS está trabajando con el suyo. Desde su llegada a Les Sables d'Olonne, diecisiete barcos han realizado salidas al mar para resolver los últimos detalles técnicos. Este viernes, todavía eran nuevos en el agua para pruebas de velas, cilindro de quilla, electrónica y foil. Estas pruebas in situ seguirán siendo posibles hasta finales de la próxima semana. Al mismo tiempo, se están realizando controles de seguridad (verificación de la presencia y buen funcionamiento de todos los equipos de seguridad necesarios). “En general, aparte de algunos equipos pequeños que todavía tienen algunas probabilidades y finalidades por completar, los barcos están muy listos”, confiesa Jacques Caraës, director de carrera de la Vendée Globe.

Los patrones se preparan para aislarse en compañía de sus seres queridos. Si bien el confinamiento es obligatorio a partir del 1 de noviembre, muchos anticipan la apelación a principios de la próxima semana. Algunos incluso dejarán Les Sables d'Olonne para regresar a casa. Algunos patrones no ocultan el aspecto positivo de esta restricción que les permitirá reenfocarse, concentrarse en su objetivo y disfrutar de su familia más plenamente, lejos del bullicio del Village.

Fuente: Vendée Globe

La 41ª Rolex Middle Sea Race ya tiene campeón: "Elusive 2"

A las 15:00 CEST del jueves 22 de octubre de 2020, el ganador de la 41a edición de la Rolex Middle Sea Race fue anunciado como el Maltese First 45 "Elusive 2", patroneado por Aaron, Christoph y Maya Podesta. Ninguno de los barcos que quedan en el mar puede mejorar su tiempo corregido.


El "Elusive 2" se convierte en el primer barco en ganar regatas consecutivas desde Nita IV, que ganó tres veces entre 1978 y 1980.


El ganador en tiempo real de la 41 edición de la Rolex Middle Sea Race fue el "I Love Poland" un maxi de 70 pies, propiedad de la Fundación Nacional Polaca y patroneado por Grzegorz Baranowski, que lideró prácticamente toda la regata, pero amenazado hasta la línea de llegada por otro VO70, el "E1", también polaco y con tripulación mayoritariamente corintia del del Yacht Club Sopot




-

Virtual Valencia Boat Show. Gana 4 días en Velero!


El Virtual Valencia Boat Show, el primer salón náutico del mundo 100% virtual, que ofrece a sus visitantes una experiencia totalmente inmersiva e interactiva, ha preparado un concurso entre los que se inscriban antes del 28 de noviembre.

¿Qué tienes que hacer?

1. Inscríbete en Virtual Valencia Boat Show antes del 28/10 - www.virtualvalenciaboatshow.com

2. Dinos cuántos visitantes ÚNICOS crees que va a tener el evento en sus cinco días (del 28/10 al 1/11)

El ganador podrá disfrutar de una travesía de 4 días en velero por cortesía de PaperBoat y QuickSail Charter con amarre gratuito durante los 4 días de travesía en las marinas de IPM Group en Mallorca o Ibiza (sujeto a disponibilidad)


El Virtual Valencia Boat Show está organizado por Grupo Alfatec, La Marina de València y la Unión de Empresas Náuticas.

viernes, 23 de octubre de 2020

Diseño 2022 expone los casos más punteros de diseño y náutica en el Virtual Valencia Boat Show

València Capital Mundial del diseño 2022 participa en este certamen virtual con la organización de conferencias especializadas de diseño y náutica junto con una sesión de networking entre diseñadores y empresarios.

El Virtual Valencia Boat Show es el primer salón náutico 100% virtual que ya cuenta con la presencia confirmada de más de 120 empresas náuticas procedentes de todo el mundo y que mantiene su ubicación tradicional, La Marina de València, aunque en formato digital.


Astilleros que son referente mundial en la fabricación de barcos de competición en fibra de carbono, empresas de ingeniería y tecnología naval que diseñan las hidroalas de algunos de los equipos de la America’s Cup o un hidrotaxi volador que ya presta servicio en el Sena de París son algunos de los proyectos de diseño y náutica que se gestan desde La Marina de València. También, la firma líder en fabricación de velas en el mundo que cuenta, en València, con su planta de reciclaje y reconversión y reutilización de este material, North Sails. Incluso, la dirección, organización y producción de todos los eventos internacionales de una de las firmas de yates más lujosas y prestigiosas del mundo, se diseña desde València, en el estudio CuldeSac. Todos ellos presentarán sus proyectos de diseño y náutica en las primeras conferencias que se organizan desde València Capital Mundial del Diseño 2022 en el Virtual Valencia Boat Show.

“València es tierra de mar, de apertura al Mediterráneo y lejos de lo que muchos pensamos, el mundo de la náutica está muy asentado en esta ciudad. Grandes corporaciones internacionales llegaron durante la Copa América y decidieron quedarse en la ciudad por su gran calidad de vida. De manera que tenemos a profesionales de todo el mundo diseñando y trabajando para equipos internacionales de alta competición en el diseño y arquitectura de sus barcos o eventos desde La Marina de València. Encontramos que el Virtual Valencia Boat Show es un escaparate abierto, sencillo y bien organizado para darlo a conocer”, explica Xavi Calvo, director de València Capital Mundial del Diseño 2022.

“Creo que es muy importante y significativo para el sector este reconocimiento al diseño náutico valenciano o desarrollado en València. La Comunitat Valenciana cuenta con grandes proyectos y profesionales que a menudo son más conocidos en el extranjero que a nivel local y nacional. Por eso esta acción y reconocimiento por parte de la capitalidad mundial del diseño tiene mucha relevancia tanto para el sector náutico como para el mundo del diseño, y creo que puede generar muchas oportunidades en ambos campos”, Nacho Gómez - Zarzuela, director de Virtual Valencia Boat Show.

En esta nueva edición del Valencia Boat Show, reconvertido en el primer salón náutico 100% virtual ante las dificultades de la pandemia, además de visitar los stands de los 123 expositores de países de todo el mundo, hay un ambicioso plan de charlas y contenidos para el público especializado y general. En ese marco, se engloban las primeras conferencias de náutica y diseño presentadas por València Capital Mundial del Diseño 2022.
En ellos, los responsables de la empresa Caponnetto - Hueber, creadores del hidrotaxi de París y de barcos de competición de todo el mundo, explicarán el proceso de diseño de sus barcos. Juan Meseguer, diseñador de la empresa de velas North Sails, presentará el trabajo de diseño y fabricación de velas para barcos de competición de todo el mundo que realizan desde València. Y por último, el estudio CuldeSac expondrá el caso de éxito de los eventos que montan por todo el mundo para la firma de yates Princess. Todas las conferencias serán virtuales, accesibles y se localizarán en el edificio Veles e Vents de La Marina. Se realizarán el miércoles, jueves y viernes de 17.00h a 18.00h con acceso abierto al público (virtual).
Junto con estas conferencias, València Capital Mundial del Diseño 2022 también ha organizado una sesión de networking dedicada al diseño náutico donde distintos diseñadores valencianos pueden mostrar sus trabajos de náutica a un público especializado que pueda necesitar de estos servicios en el presente o futuro.
Los seleccionados son todos diseñadores de larga trayectoria en la Comunitat Valenciana que han desarrollado trabajos muy concretos en este sector. El estudio Pixelarte, por ejemplo, diseñaron todo el branding de una compañía naviera. O en el caso de Pedro González, de EstudioPG, fue la marca para un trimarán llamado Maverick. El diseñador Modesto Granados explicará el proceso de creación de la marca Alicante Vuelta al Mundo a Vela mientras que el diseñador Andrés Gimeno ha desarrollado en los últimos años un asistente de navegación costera con realidad aumentada. Acaban las sesiones de networking Amanda Glex, una diseñadora gráfica que ha trabajado durante años en una empresa inglesa náutica, Future Fibres, desde donde diseñaba para toda España.
Todas ellas están también abiertas al público del Virtual Valencia Boat Show y en horario de miércoles 28 de octubre de 16.00 a 17.00h. Para poder acceder sólo es necesario inscribirse en el Virtual Valencia Boat Show a través de su web.Tanto las charlas como la sesión de networking se celebrarán en el edificio virtual del Veles e Vents de La Marina de València en el interior de Virtual Valencia Boat Show. 


Programa

Sesión de networking entre diseñadores y público

Miércoles 28 de 16:00 a 17:00
Jorge Timoteo de Pixelarte
Pedro González de EstudioPG
Amanda Glex, diseñadora
Andrés Gimeno de Shoreview app
Modesto Granados

Diseño y náutica
Conferencias sobre proyectos de diseño y náutica en el Virtual Valencia Boat Show
Organiza València Capital Mundial del Diseño 2022

Miércoles 28 de 17:00 a 18:00
Francis Hueber: Diseñador y CEO de Caponetto - Hueber

Jueves 29/10 a las 17.30
Juan Meseguer : Diseñador de North Sails

Viernes 30 de 17:00 a 18:00
Fátima Ateyeh - Socia de CuldeSac y Directora de la cuenta de Princess Yachts

Fuente y foto: Virtual Valencia Boat Show

jueves, 22 de octubre de 2020

Panel de Arbitraje de la America’s Cup anula los campos de regatas del estadio de Auckland

Emirates Team New Zealand indignado por la decisión arbitral

El Emirates Team New Zealand está indignado de que después de tres años de planificar un evento en un estadio terrestre, el Challenger of Record Luna Rossa haya liderado una campaña a través del Panel de Arbitraje que ha destruido uno de los beneficios más emocionantes del evento de la America's Cup para la gente de Auckland y visitantes de toda Nueva Zelanda.


El Panel de Arbitraje de la America’s Cup emitió un fallo durante la noche que cancela efectivamente el uso de los campos de regatas del estadio del puerto interior para todas las carreras de la Prada Cup y America’s Cup Match.
Esta decisión tiene repercusiones considerables y negativas en la accesibilidad del evento para el público de Auckland y Nueva Zelanda, la seguridad del evento y la confiabilidad de las carreras. Todos ellos son elementos fundamentales para el Emirates Team New Zealand desde que ganamos la America’s Cup en 2017.
Las imágenes con la ciudad de Auckland como telón de fondo durante las regatas siempre han sido una parte fundamental para mostrar Auckland y Nueva Zelanda al mundo en un evento con una audiencia global significativa, y otra razón para los diseños originales de los campos de regatas
"Francamente, estamos indignados por esta decisión, ha ido en contra de todo lo que hemos estado tratando de lograr durante los últimos tres años, sin tener en cuenta el efecto que esto tiene en el público de Nueva Zelanda y la ciudad de Auckland". Dijo el CEO Grant Dalton.

El Emirates Team New Zealand ahora está considerando si hay opciones disponibles para remediar esta increíble decisión.

Fuente: Emirates Team New Zealand

martes, 20 de octubre de 2020

La francesa Pauline Courtois y la sueca Anna Östling participarán en la Open Match Racing World

Por primera vez, dos mujeres participarán como patronas en el Campeonato del Mundo Open Match Racing 2020: la francesa Pauline Courtois y la sueca Anna Östling 

©Charles Anderson

Las tripulaciones femeninas han sido participantes regulares en la Bermuda Gold Cup desde que la regata fue reformateada a un torneo estilo escalera a mediados de la década de 1980. Navegantes exitosas como Betsy Allison, Sally Barkow y JJ Fetter de los EE. UU., Bermudian Paula Lewin y Klaartje Zuiderbaan de los Países Bajos se encuentran entre los que han intentado abordar el velero International One-Design (IOD) en el puerto de Hamilton.
En los últimos dos años, el Team Mac de Lucy Macgregor de Gran Bretaña logró finales consecutivos en el cuarto lugar, las mejores exhibiciones de un equipo exclusivamente femenino en la famosa regata.
El Open Worlds, sin embargo, han sido durante mucho tiempo el dominio de los hombres. Nunca una mujer patrona ha competido en los Open Worlds, y mucho menos dos. La semana que viene, ese récord cambia.
La 70a Bermuda Gold Cup y el Open Match Racing World Championship 2020 están programados del 26 al 30 de octubre con un plantel de 16 equipos listos para competir en la regata dual.

Pauline Courtois, de 31 años, regresa por segunda vez con la experiencia adquirida en la regata de repesca del año pasado. Östling, de 36 años, ganadora en dos ocasiones del Campeonato del Mundo Femenino de Match Racing (2014, 2016), hace su primera aparición en el evento World Match Racing Tour en Bermuda.
"En 2015 hicimos nuestro primer evento del World Match Racing Tour Open en Marstrand después de ganar la clasificación esa primavera", dice Östling. "Fue un gran desafío y nos encantó todo excepto el resultado. Después de eso, decidimos apuntar a hacer el WMRT en 2016, pero ese año la gira cambió a catamaranes M32, y aunque nos subimos al M32 de inmediato, también lo físico para competir con los chicos. Ahora que el Tour está volviendo a eventos con diferentes barcos, dijimos que realmente queríamos asumir esta tarea y soñar de nuevo ".


Anna Östling comenzó a competir en match racing en 2006 y representó a Suecia en la Regata Olímpica de 2012. A ella le gustaría que se desarrollara una gira de mujeres a la par del World Match Racing Tour y crear un camino que pueda conducir a la Copa América.
"Los últimos siete años he navegado mucho, pero también necesito trabajar, ya que las regatas de match racing femeninos aún no están hechas para regatistas a tiempo completo", dice Östling. "Estamos trabajando arduamente para impulsar los mejores eventos para agregar una clase femenina, para apoyar los eventos con premios en efectivo y asociarnos con patrocinadores. Nuestro sueño es ser parte de llevar la vela femenina a un deporte profesional con la Copa América como objetivo. Tal vez no para nosotros, pero para las chicas más jóvenes ".
Östling liderará un equipo de mujeres, pero la victoria sería agridulce. Tenía planeado correr con su tripulación habitual de Annika Carlunger, Anna Holmdahl y sus hermanas Annie y Linnea Wennergren. Pero Carlunger y Holmdahl tienen que quedarse en Suecia por motivos familiares, por lo que Östling reclutó como sustitutas a Julia Lines de Bermuda y a Janel Zarkowsky de Estados Unidos.
"En un año normal, hubiéramos dado todo para prepararnos y entrenar mucho en los IOD antes de ir. Pero ahora, debido a muchos factores, mi equipo acaba de finalizar la semana pasada", dice Östling. "Pero mi objetivo es siempre navegar con un 100 por ciento de concentración y darlo todo. Sé que también es lo mismo para el resto de las chicas. Es increíble tener a Julia a bordo, nos ayudará mucho en nuestra comprensión del campo de regatas. Cada pequeña parte de la regata es importante, así que haremos nuestro mejor esfuerzo y veremos a dónde nos lleva ".
Courtois, que ocupó el segundo y tercer lugar en el Campeonato Mundial Femenino de Match Racing de 2018 y 2019, regresa con un equipo mixto, similar al que tuvo el año pasado. Su trimer de vela mayor y táctico, Cédric Chateau, está de regreso al igual que el trimer de vela de proa Thierry Douillard. Su proa, Sophie Faguet, y la persona de tierra, Maelenn Lemaitre, competirán en Bermudas por primera vez.
"Es una verdadera oportunidad para competir en los Open Worlds. Estamos muy felices y honrados de ser invitados", dice Courtois. "Sería un gran ejemplo y una gran promoción para la vela femenina permitir que las mujeres regatistas compitan todos los años en los Open Worlds, no solo como tripulaciones exclusivamente femeninas, sino quizás como tripulaciones mixtas. Creo que la tripulación mixta es uno de los formas de promover y desarrollar la vela femenina ".
Mirando hacia atrás en el año pasado, Courtois dijo que siente que navegaron bien por primera vez compitiendo con un IOD, tal vez no lo suficientemente bueno.
"El IOD es muy diferente de los barcos en los que entrenamos, más grande y más pesado", dice Courtois. "Aunque es realmente diferente, creo que navegamos bastante bien. Simplemente no lo suficientemente bien como para clasificarnos para los cuartos de final. El IOD es un barco muy bueno para las regatas y a menudo hay mangas reñidas, así que creo que lo más importante en este barco es mantener una buena velocidad del barco todo el tiempo y tratar de ser más rápido que el otro barco durante la pre-salida ".

Las regatas comienzan el próximo lunes 26 de octubre, con el primer conjunto de flights programado para las 09:30.

El Trofeo King Edward VII, otorgado al ganador de la Bermuda Gold Cup, es el trofeo más antiguo del mundo para regatas de veleros one-design. Presentado por primera vez en 1907 por el rey Eduardo VII en la regata del Tri-Centenario en Jamestown, Virginia, en honor al 300 aniversario de la primera colonia permanente en Estados Unidos, el trofeo es la única Copa del Rey en los Estados Unidos que podría ganarse directamente.
La Bermuda Gold Cup, un evento del World Match Racing Tour, es presentada por Argo Group en beneficio del Bermuda Institute of Ocean Sciences (BIOS), una organización independiente de investigación científica y educativa estadounidense sin fines de lucro con sede en Bermuda. Durante más de 100 años, los investigadores basados ​​en BIOS y los científicos visitantes han trabajado para explorar el océano y abordar importantes problemas ambientales locales y globales, incluido el cambio climático, la resistencia de los arrecifes de coral y el monitoreo ambiental. Como organización benéfica registrada en Bermuda, BIOS se compromete a brindar a los estudiantes locales programas educativos que sientan las bases para la apreciación del medio ambiente marino de Bermuda, así como carreras futuras en materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Lista de participantes de la 70ª Bermuda Gold Cup / Open Match Racing Worlds 2020 

- Johnie Berntsson (49, Stenungsund, Suecia): No. 12 del mundo Open Match Race Rankings, 11 ° Bermuda Gold Cup (campeón 2008, '14), segundo lugar en 2019
- Jeppe Borch (23, Copenhague, Dinamarca) - Clasificación de la carrera de partidas abiertas No. 11 del mundo, primera Copa de Oro de Bermudas, 3er puesto en el Campeonato Mundial Juvenil de Match Racing
- Taylor Canfield (31, Miami, EE. UU.) - No. 46 del mundo Open Match Race Rankings, séptima Copa de Oro de Bermuda (campeón 2012, 18), 2013 Open Match Racing World Champion
- Pauline Courtois (31, Brest, Francia) - Ranking de Match Race femenino No. 1 del mundo, segunda Copa de Oro de Bermuda
- Nicklas Dackhammar (30, Gotemburgo, Suecia) - Ranking de carrera abierta No. 14 del mundo, cuarta Copa de Oro de Bermudas
- Kelsey Durham (26, Smiths, Bermuda) - Dos veces campeona nacional de Bermuda Match Race, segunda Copa de Oro de Bermuda
- Lance Fraser (27, Toronto, Canadá) - Ranking de carrera abierta No. 38 del mundo, sexta Copa Oro
- Torvar Mirsky (34, Sydney, Australia) - No. 27 del mundo Open Match Race Rankings, quinta Bermuda Gold Cup (campeón 2011), 2017 Open Match Racing World Champion
- Eric Monnin (45, Immensee, Suiza) - Ranking de la carrera abierta No. 1 del mundo, 13 ° Copa de Oro de Bermudas
- Anna Östling (36, Lerum, Suecia) - No. 2 del mundo femenino Match Race Ranking, primera Bermuda Gold Cup, dos veces campeona del mundo femenino Match Racing (2014, '16)
- Chris Poole (31, Cold Spring Harbor, NY, EE. UU.) - Ranking de carrera abierta No. 7 del mundo, sexta Copa de Oro de Bermuda
- Phil Robertson (33, Gotemburgo, Suecia): No. 101 del mundo Open Match Race Ranking, sexta Copa de Oro de Bermuda, dos veces campeón del Open Match Racing Worlds (2016, '19)
- Mati Sepp (52, Tallin, Estonia) - Clasificación de la carrera abierta No. 5 del mundo, primera Copa Oro de las Bermudas
- Jelmer van Beek (25, La Haya, Países Bajos) - Ranking de carrera abierta No. 10 del mundo, primera Copa Oro de las Bermudas
- Matthew Whitfield (23, Plymouth, Inglaterra) - Ranking de carrera abierta No. 21 del mundo, primera Copa Oro de las Bermudas
- Ian Williams (43, Lymington, Inglaterra) - No. 6 del mundo Open Match Race Rankings, 12 ° Bermuda Gold Cup, dos veces campeón (2006, '19), seis veces campeón del Open Match Racing Worlds (2007, '08, ' 11, '12, '14, '15)


Luna Rossa Prada Pirelli Team lanza su segundo AC 75 Luna Rossa en Auckland

El equipo italiano Luna Rossa Prada Pirelli han botado hoy a las 1030 su barco de regatas "Luna Rossa" durante la ceremonia oficial celebrada en la nueva base del equipo en Hobson Warf.

©Luna Rossa Prada Pirelli

La ceremonia fue sencilla y tradicional, realzada la bendición de Luna Rossa por el padre "Pa" Peter Tipene, decano de la Catedral de Auckland, y seguida por el bautizo del barco por Tatiana Sirena, esposa del director del equipo y patrón Max Sirena, rompiendo en la proa una botella de Ferrari Maximum Blanc de Blancs de Cantine Ferrari, el socio brillante del equipo. El ritual de bienvenida local maorí acompañó a Luna Rossa en la fase final del lanzamiento cuando fue bajada al mar.
El casco, construido en el astillero Persico Marine de Nembro (Bérgamo), llegó a Auckland el 6 de octubre en un avión de carga Antonov, el avión de transporte más grande del mundo. En los pocos días que separaron la llegada del barco de la botadura, se instalaron los foils, los sistemas de a bordo y la instrumentación y se configuraron en un tiempo récord para estar listos para navegar justo después de las primeras pruebas de carga, que comenzaron una hora después de la botadura.

"Barco 2" es la evolución natural del proyecto anterior, desarrollado sobre la base de los datos recopilados durante el intenso período de navegación en el Golfo de Cagliari y elaborado por el equipo de diseño, con la estrecha colaboración del equipo de navegación cuyos comentarios fueron esencial para el proceso. Al igual que en el “Barco 1”, el nuevo casco también contará con detalles tecnológicos diseñados en asociación con Pirelli. Entre estos, gracias a la capacidad de esta empresa para crear materiales innovadores para la tecnología de los neumáticos, hay un componente, utilizado para todas las partes que tocan el agua, que agrega rendimiento en el rango de velocidad más alto.

©Luna Rossa Prada Pirelli

Patrizio Bertelli, presidente del Luna Rossa Prada Pirelli Team, declaró: "En primer lugar, quiero agradecer al astillero Persico y a todo su personal que logró, a pesar de las dificultades del momento, respetar los tiempos de entrega y permitirnos utilizar este segundo barco que, en muchos aspectos, representa una evolución del primero. También quiero agradecer a todo el equipo: han trabajado día y noche, sin distinción de roles, para estar en plazo y listos para botar hoy. Dentro de unos días ya veremos el "Barco 2" navegando y obtendremos nuestras primeras impresiones, que estoy seguro estarán a la altura de las expectativas. Y, poco después, empezará la regata. Mis mejores deseos para todos los que trabajamos en este sensacional proyecto ".
Marco Tronchetti Provera, vicepresidente ejecutivo y director ejecutivo de Pirelli declaró: “Mis felicitaciones van a todo el equipo y al astillero por este nuevo barco que abarca la experiencia de estos primeros meses de formación y navegación. Me enorgullece poder decir que la tecnología de Pirelli está a bordo, fruto de la innovación continua, que nos permite competir en disciplinas al más alto nivel como la Fórmula 1. Será agradable ver la bandera italiana Luna Rossa ondeando en la America's Cup. Buen viento para el equipo italiano ".
Max Sirena, patrón y director del equipo de Luna Rossa Prada Pirelli agregó: “Hoy es un día importante en nuestro desafío por la 36ª Copa América presentada por PRADA. El lanzamiento del segundo "Luna Rossa" es la culminación de más de 3 años de trabajo del equipo y todos nuestros socios. Es el inicio de la fase más importante de la campaña; el equipo ha trabajado duro para prepararse para este momento y es genial ver la motivación en los rostros de la gente en estas semanas de trabajo aquí en Auckland. Todo el mundo sabe lo importante que es este momento: ahora estamos llegando al meollo del asunto. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todo el equipo el trabajo realizado; a partir de ahora ya no tendremos el control de nuestro tiempo, ha comenzado la cuenta atrás para la primera regata. Agradezco a Patrizio Bertelli, por habernos permitido llegar aquí, junto con Marco Tronchetti Provera y todos nuestros patrocinadores y socios. El programa es empezar a navegar unos días después de la botadura para preparar las primeras regatas, la PRADA ACWS Auckland y la PRADA Christmas Race ".

Con tres AC75 ahora fuera de sus cubiertas, ha comenzado oficialmente la cuenta regresiva para la 36ª Copa América presentada por PRADA. Las próximas semanas se centrarán en sacar estos nuevos barcos al agua y ponerlos al día, impulsar el desarrollo y prepararse para la primera regata de PRADA ACWS Auckland el 17 de diciembre.
Por primera vez, los barcos de la clase AC75 que compiten en la 36a America's Cup presentada por PRADA competirán entre sí en las aguas de Auckland en la PRADA America's Cup World Series y la PRADA Christmas Race, programadas para el 17 al 20 de diciembre. 
A partir del 15 de enero de 2021, la competición se calentará con el evento de la Copa PRADA (15 de enero - 22 de febrero de 2021), la Challengers Selection Series que determinará el equipo que desafiará al Defender, Emirates Team New Zealand, en la regata final de la 36a America's Cup. presentado por PRADA (6-21 de marzo de 2021).

El Maserati gana en tiempo real la Rolex Middle Sea Race 2020

El "Maserati" Multi70 (ITA), patroneado por Giovanni Soldini, cruzó la línea de meta de la Rolex Middle Sea Race 2020 en el Royal Malta Yacht Club para ganar en tiempo real a las 20:41:31 CEST el lunes 19 de octubre realizando el recorrido en 2 días, 08 horas 31 minutos 31 segundos.

El "Mana" (ITA), propiedad de Riccardo Pavoncelli, terminó quince minutos atrás después de una reñida batalla durante toda el recorrido.

El resto de la flota se encuentra aún muy estirada por el recorrido


Atando Cabos, capítulo 33 / 20



A TODO TRAPO Yamaha ERX Cup Arcos de la Frontera
A LOS CUATRO VIENTOS Club piragüismo Badajoz
AS DE GUÍA Nicolás Rodríguez
LA MAR DE A GUSTO Julia Casanueva, presidenta RFEV

lunes, 19 de octubre de 2020

Swan One Design Worlds. Los títulos decididos

Swan One Design Worlds, el componente de carreras de la Swan Experience inaugural de esta semana, concluyó hoy en Scarlino, Toscana. Se han confirmado los ganadores de las clases de la semana. El yate alemán de Marcus Brennecke, Hatari, es el nuevo campeón del mundo ClubSwan 50. Los mundos de Swan 45 fueron reclamados por los movimientos holandeses de Lennard van Oeveren. Compitiendo por la Copa de Oro, Cetilar-Vitamina fue el triunfante ClubSwan 36. Los mismos barcos también se llevaron los premios de la Liga de las Naciones 2020 (calculados sobre la combinación de puntos Swan One Design Worlds y Swan Tuscany Challenge).

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

Las condiciones cambiantes a lo largo de la costa toscana crearon desafíos importantes para el Comité de Regatas que, a pesar de brindar la mejor oportunidad posible para que se llevara a cabo la competencia, tuvo que tomar la decisión pragmática tanto ayer como hoy de que la brisa no era lo suficientemente estable o confiable para que las regatas comenzaran.
Aunque el programa de regatas se redujo significativamente, los propietarios y marineros apreciaron los esfuerzos sísmicos realizados por los organizadores para garantizar que la competencia segura fuera posible en el clima actual. Después de una temporada muy interrumpida, el evento, al que asistieron 26 yates, brindó una buena dosis de camaradería para la familia Swan.

La Swan Experience, que se celebra por primera vez esta semana en el entorno de lujo de Marina di Scarlino, fue concebida para proporcionar una visión completa del mundo Swan. "Hemos trabajado muy duro para desarrollar Swan como una marca global en todas las áreas de nuestras actividades", explicó el presidente de Swan de Nautor, Leonardo Ferragamo. “La experiencia Swan aquí en Scarlino nos ha brindado la primera oportunidad real de mostrar todos estos aspectos y cómo se relacionan. Esto incluye nuestra artesanía, los numerosos modelos y gamas elegantes e innovadoras, las carreras de One Design, los servicios de corretaje y alquiler, así como la atención al cliente del Servicio Global ".

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

"The Swan Experience es un evento increíble y una visión que proviene de nuestro presidente de ser una marca que no solo construye un producto, sino que ofrece una experiencia completa de 360 ​​°", agregó el vicepresidente de Swan de Nautor, Enrico Chieffi. "Se centra en disfrutar de todos los aspectos del yate".
Un aspecto central de The Swan Experience fue el Salón Náutico Privado, que brindó a los propietarios e invitados de Swan la rara oportunidad de admirar una variedad de modelos de la orgullosa historia de la marca. En exhibición se encuentran los Swan 48, Swan 54, Swan 65, Swan 70, Swan 75, Swan 78 y Swan 115.


©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

ClubSwan 50
Se completaron cuatro mangas muy contrastantes en la competencia ClubSwan 50 donde una flota de calidad de 15 hombres, guiada por tácticos de clase mundial, luchó por la supremacía. Las cuatro victorias fueron obtenidas por ex campeones del mundo: Skorpidi (campeón de 2019, Rusia) ganó las mangas uno y tres; Onegroup (campeón de 2018, Alemania) reclamando las mangas dos y cuatro. Sin embargo, el 13º puesto del primero (en la segunda manga) y los 10º y 11º del segundo, junto con el programa de regatas abreviado, pusieron fin a sus ambiciones de título. A pesar de un noveno puesto en lo que resultó ser su última manga, dos segundos puestos y un cuarto impulsaron a Hatari al título.
"Estamos muy contentos", explicó el propietario de Hatari, Marcus Brennecke. “Nos divertimos mucho y mostramos un gran trabajo en equipo, como equipo y como individuos. Es una clase muy competitiva con gente agradable y buen espíritu ”.
El futuro de la competición ClubSwan 50 es brillante. Los propietarios y tripulaciones se sienten atraídos tanto por el impresionante rendimiento y el potencial del barco como por la naturaleza intensa y emocionante de la competición. “Me gusta la idea de este principio de diseño único, es la razón por la que vinimos a la clase. Se aprende rápido, se desarrolla rápidamente y la regla de armador / patrón se orienta hacia la idea de navegar como un caballero ”, reveló el propietario de Stella Maris (Austria), August Schram. “Me encanta el espíritu de navegar en Swan”, añadió el propietario de Earlybird (Alemania), Hendrik Brandis, ex campeón mundial de Swan 45. “Todavía está impulsado por el espíritu marinero, que es un gran beneficio. Es un desafío encontrar el equilibrio adecuado entre ambición, deportividad y no perder ese espíritu: Swan ha hecho un gran trabajo para lograrlo. Me encanta la competición de barco contra barco y espero que la clase ClubSwan 50 crezca ".
"Es una clase fantástica", añadió el estratega de Onegroup Jochen Schümann, que ha estado con el ClubSwan 50 desde sus inicios en 2016. "Los propietarios se han comprometido realmente con ella y pronto podemos esperar más de 20 barcos en la línea de salida".

Clasificación final ClubSwan 50
1. Hatari (Ger) 17 puntos
2. Niramo (Alemania) 19 ptos
3. Skorpidi (Rus) 20 ptos
4. Earlybird (Alemania) 20 ptos
5. Ungrupo (Alemania) 23 ptos


©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

Swan 45:
Dos victorias y una tercera en las tres regatas de la semana permitieron a Motions reclamar el título mundial de Swan 45 por primera vez. Su rival más cercano fue el equipo holandés K-Force, ganador de la segunda regata, que terminó dos puntos por detrás.
Lennard van Oeveren, propietario de Motions, estaba comprensiblemente orgulloso. "Esto es fantástico. Llevamos años construyendo y mejorando gradualmente nuestro nivel. No navegamos con muchos profesionales, por lo que es una verdadera navegación corintia ".

Clasificación final Mundial Swan 45
1. Mociones (Ned) 5 puntos
2. K-Force (Ned) 7 ptos
3. Ange Transparente (Sui) 10 ptos


©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

ClubSwan 36:
En el futuro se organizará un Mundial para la clase ClubSwan 36. En Scarlino la flota disputó la Copa de Oro. Seis equipos, cinco de Italia, formaron la competencia. De las cuatro regatas, tres fueron ganadas por Cetilar-Vitamina de Andrea Lacorte.
“Fue una buena semana, lo hicimos bien”, reflexiona Lacorte, cuya tripulación ha estado junta durante varios años y también ha competido en la clase ClubSwan 50. "Esperamos que se unan más barcos con muchos equipos fuertes que entrarán pronto".
Aquellos que han estado allí desde el principio se beneficiarán de ser parte de una curva de aprendizaje empinada. "El barco puede acelerar y desacelerar muy rápido", admitió el propietario de Sease, Giacomo Loro Piana. "Ofrece una navegación segura y divertida, y la maniobrabilidad a altas velocidades y la estabilidad es fantástica".

Clasificación final ClubSwan 36
1. Cetilar-Vitamina (Ita) 5 puntos
2. Sease (Ita) 12 ptos
3. Diosa (Ger) 15 ptos


"Esta semana ha ofrecido una inmersión total en nuestro mundo", explicó Giovanni Pomati, director ejecutivo de Swan de Nautor. “Organizamos este evento para nuestros propietarios, para mostrarles cómo la familia de la que forman parte está creciendo y para estar lo más cerca posible de ellos. La mayor recompensa ha sido el gran ambiente. Incluso en estos momentos difíciles, nuestros apasionados navegantes Swan han disfrutado de la semana al máximo ”.

El evento fue organizado en colaboración con el recién nacido Yacht Club Isole Toscana y el Club Nautico Scarlino.

domingo, 18 de octubre de 2020

Audi SAILING Champions League. El título para el equipo alemán

Fue un último día perfecto de regatas en la Audi SAILING Champions League que vio al equipo alemán de Segel-und Motorboot Club Überlingen obtener el puesto más alto en el podio. El equipo italiano de Aeronautica Militare quedó en segundo lugar por delante del equipo suizo de Seglervereinigung Kreuzlingen en tercer lugar. El evento se llevó a cabo desde el 15 de octubre hasta hoy y fue organizado por el Yacht Club Costa Smeralda con el apoyo del patrocinador principal Audi y socio principal la Fundación One Ocean.

©SAILING Champions League / SAILING ENERGY 

Esta mañana a las 10 de la mañana los equipos estaban en el agua y listos para partir. Corrían frente a Porto Cervo con viento mistral de 12 a 15 nudos. Hoy se realizaron tres flights más, lo que eleva el total del evento a catorce flights completados y 56 mangas. Al final de todos los flights, los equipos que han terminado en las cuatro primeras posiciones y se han clasificado para la serie final son Aeronautica Militare, Segel- und Motorboot Club Überlingen, Seglervereinigung Kreuzlingen y Akhmat National Sailing Team.
Después de una mezcla de resultados en los días anteriores de regatas, hoy el equipo alemán de Segel-und Motorboot Club Überlingen se mantuvo concentrado y tuvo su mejor día. Con dos victorias de cuatro mangas son ahora campeones de la SAILING Champions League 2020. El equipo italiano de Aeronautica Militare es segundo después de navegar bien y hacer una buena pelea hoy. En el tercer escalón del podio tenemos al equipo suizo de Seglervereinigung Kreuzlingen que se impuso en la manga final, a solo unos segundos del equipo alemán.

Michael Zittlau, patrón del equipo Segel-und Motorboot Club Überlingen: “Todavía no puedo creer que hayamos ganado la Liga de Campeones de SAILING. Es increíble, somos de un pequeño club en el lago de Costance en Alemania y vinimos aquí pensando que podríamos lograr terminar entre los diez primeros en el mejor de los casos. Estábamos navegando contra algunos equipos de alto nivel, en el evento final apenas pudimos mantener el ritmo, pero al final ganamos y ¡se siente fantástico! ”.


Michael Illbruck Commodore del YCCS dijo estas palabras: “En cuatro días hemos visto todo tipo de condiciones climáticas, los equipos navegaron en ráfagas de hasta 30 nudos. ¡Tengo que decir que ha sido un verdadero desafío para los veintisiete equipos que han participado! Eventos como estos encarnan los valores fundamentales de la navegación como el espíritu deportivo, la competitividad y el sentido de pertenencia al club. ¡Esperamos dar la bienvenida a muchos equipos el año que viene aquí en Porto Cervo! ”


SAILING Champions League

El RCN Arrecife-Grupo Martínez es sexto pero mantiene sus opciones de entrar en la final de la Sailing Champions League

©SAILING Champions League / SAILING ENERGY 

El tiempo fue perfecto hoy, penúltimo día de regatas en la Audi SAILING Champions League, un evento organizado por el Yacht Club Costa Smeralda con el apoyo del patrocinador principal Audi y el socio principal One Ocean Foundation. A tan solo un día de regatas antes de la conclusión del evento, el equipo italiano Aeronautica Militare se ha hecho con el liderato dejando al equipo suizo del Regattaclub Oberhofen en segundo lugar seguido por el Seglervereinigung Kreuzlingen, también de Suiza.
La acción volvió a ser intensa hoy y se corrieron un total de 21 mangas para completar cinco flights. La regata se llevó a cabo en las aguas de Porto Cervo con viento del oeste que osciló entre 18 y 22 nudos. Mañana 18 de octubre aún quedan veintiséis mangas por correr para completar los 18 flights programados para este evento. Los cuatro mejores equipos al final del evento se clasificarán para la serie final donde se decidirá el ganador general de la Audi SAILING Champions League.

©SAILING Champions League / SAILING ENERGY

Aeronautica Militare ha seguido subiendo en el marcador. Después de una primera manga en la que el equipo terminó cuarto, ganaron tres mangas y quedaron segundos una vez. Como resultado, actualmente están a la cabeza en los resultados provisionales. Los equipos suizos del Regattaclub Oberhofen y del Seglervereinigung Kreuzlingen están en segundo y tercer lugar respectivamente después de haber obtenido una buena posición de forma constante hoy.
Niccoló Bertola, de Aeronautica Militare dijo estas palabras: “Realmente no esperábamos obtener tan buenos resultados, de hecho estábamos un poco preocupados porque este año nunca tuvimos la oportunidad de navegar con el formato de la Liga Nacional de Vela y sabemos que el entrenamiento es lo más importante en este tipo de regatas. ¡Así que estamos muy felices hasta ahora! Mañana las condiciones deberían ser un poco diferentes con aire más ligero, pero estaremos listos ".

Una vez finalizada la regata, los equipos se reunieron en Piazza Azzurra para la presentación de la encuesta sobre la calidad de las aguas de Cerdeña que el CNR de Oristano está realizando con el apoyo de la Fundación One Ocean. Inmediatamente después también se presentó la expedición científica que la Fondazione OceanoScientific (socia de la OOF) está llevando a cabo en el Mediterráneo.

Las mangas comenzarán mañana, el último día de este evento, a las 10 AM. Se pronostica viento ligero de Mistral.

Ricardo Terrades contaba al finalizar el día que “empezamos muy bien pero luego hemos cometido una serie de errores que con flotas de tantísimo nivel se pagan”, el trimer del equipo español pero era optimista de cara a la jornada final: “aún queda mucha tela que cortar y lucharemos hasta el último metro para estar en la final”. Una vez hayan completado todos los equipos el décimo primer flight, la intención de la organización es de realizar el resto hasta el 18 y a partir de ahí cuatro flights de finales entre los cuatro primeros clasificados.


sábado, 17 de octubre de 2020

Swan One Design Worlds. La flota se queda amarrada por falta de viento

A pesar de los mejores esfuerzos del Comité de Regatas y la paciencia de las 26 tripulaciones que compiten, una falta prolongada de brisa estable aseguró que no fuera posible competir en el tercer día de la Swan One Design Worlds. Si mañana el viento resulta más favorable, se garantiza un último día espectacular. Las coronas del título mundial se decidirán para los ClubSwan 50 y Swan 45, mientras que la clase ClubSwan 36 compite por la Copa Oro. 

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi


ClubSwan 50: El ganador se lo lleva todo
Aunque no ha ganado ninguna de las cuatro carreras de la semana, Hatari (Alemania) de Marcus Brennecke ha sido el más consistente y mañana será el equipo a batir. Sin embargo, con cinco equipos a ocho puntos del líder (Niramo, Skorpidi, Earlybird, Onegroup, Ulika), las regatas de mañana serán decisivas y el escenario de "el ganador se lleva todo" obligará a los equipos a adoptar enfoques tácticos muy diferentes.
A quienes buscan la victoria se les exigirá tomar decisiones valientes, tomar riesgos calculados y garantizar un trabajo impecable de la tripulación. El estratega de Niramo (Alemania), Bouwe Bekking, admite que los ingredientes están en su lugar para un último día convincente: “Todo está listo para mañana, todo para jugar con cinco o seis equipos en disputa. Nos centraremos en nuestra propia regata, yendo en la dirección que creemos que es la correcta. Solo en la última regata miraremos a nuestro alrededor para ver quién está cerca. El pronóstico parece ligero, esperemos que podamos disputar una o dos regatas".

Clasificación provisional
1. Hatari (Ger) 17 puntos
2. Niramo (Alemania) 19 ptos
3. Skorpidi (Rus) 20 ptos
4. Earlybird (Alemania) 20 ptos
5. Ungrupo (Alemania) 23 ptos

Swan 45: duelo holandés por el título
La búsqueda para convertirse en campeón mundial de Swan 45 apunta hacia un enfrentamiento entre dos amigos: los equipos holandeses en Motions y K-Force. Sin embargo, si se enfocan demasiado en el desempeño de los demás, y si se disputan al menos dos regatas, tanto Ange Transparent (Suiza) como Ulika (Italia), empatadas en diez puntos, aún pueden emprender la búsqueda del título. Como mínimo, se centrarán en subir al podio.

Clasificación provisional
1. Mociones (Ned) 5 puntos
2. K-Force (Ned) 7 ptos
3. Ange Transparente (Sui) 10 ptos


ClubSwan 36: mejora del rendimiento
La clase ClubSwan 36 está compitiendo por la Copa de Oro, un título que Cetilar-Vitamina (Italia) confía en recibir. Su ventaja de siete puntos sobre Sease (Italia) parece insuperable. Mientras que otros han alternado actuaciones excelentes y decepcionantes, la tripulación de Andrea Lacorte ha sido el epítome de la consistencia y se las arregló mejor para adaptarse a un nuevo barco y una nueva competición. El mañana presenta una oportunidad para que la flota ponga en práctica los aprendizajes clave de la semana.

Clasificación provisional
1. Cetilar-Vitamina (Ita) 5 puntos
2. Sease (Ita) 12 ptos
3. Diosa (Ger) 15 ptos

Fuente: Nautor's Swan

viernes, 16 de octubre de 2020

Audi SAILING Champions League Final 2020. El equipo español lidera la competición

El equipo español del Club Náutico Arrecife lidera la general

©Sailing Energy

La segunda jornada de regatas fue intensa para los veintisiete equipos que participan en el evento final de la Audi SAILING Champions League. De hecho, hoy se disputaron diecisiete regatas para un total de cuatro flights completados. Al final de la jornada derogaras, la selección española del Club Náutico Arrecife está solo un punto por delante de la selección alemana del Segel- und Motorboot Club Überlingen, que actualmente ocupa el segundo lugar. El equipo italiano de Aeronautica Militare se encuentra actualmente en tercer lugar.
El evento, organizado por el Yacht Club Costa Smeralda con el apoyo del patrocinador principal Audi y el socio principal One Ocean Foundation, concluirá el domingo 18 de octubre.
Después de la sesión informativa habitual de esta mañana, las regatas se iniciaron puntualmente a las 10 de la mañana con vientos del suroeste a 20-22 nudos y rachas de hasta 30 nudos. La regata fue en el Golfo del Pevero y terminó a las 17:00 horas. Después de siete horas en el agua se completaron cuatro flights que, sumados a los dos flights completados ayer, significa que un tercio del total de dieciocho flights previstos para este evento ya se han completado.
Actualmente a la cabeza de los resultados provisionales tenemos a la selección española del Club Náutico Arrecife que ganó tres de los cuatro flights de hoy. En segundo lugar, el equipo de Segel- und Motorboot Club Überlingen, mientras que los italianos de Aeronautica Militare están actualmente en tercer lugar. El equipo italiano estaba en décimo lugar  ayer uando terminó la regata, pero obtuvo dos primeros lugares hoy y subió bien en el marcador.
Ricardo Terrades, del Club Náutico Arrecifedeclaró: “Fundamentalmente, queremos navegar rápido y divertirnos. Nuestro objetivo es clasificarnos para la serie final, así que intentaremos hacer todo lo posible para mantener la posición en la que estamos. Esperamos que en los próximos dos días naveguemos en condiciones similares, nuestro equipo ama el clima ventoso!"

Mañana 17 de octubre está previsto que comience la primera carrera a las 10 de la mañana y se prevé que el viento sea del oeste a 14-16 nudos. La One Ocean Foundation presentará un proyecto de investigación en el que están trabajando con el CNR de Oristano sobre la calidad y limpieza de las aguas de Cerdeña y se explicará una expedición científica de su socio OceanoScientific en Piazza Azzurra después de que termine la carrera del día. Será un momento de concienciación sobre la protección de nuestros mares y estará dedicado a todos los equipos que participan en la Final de la Audi SAILING Champions League.

Los consejos de VIVELMAR. Sistemas para abozar la cadena de fondeo

Existen bastantes sistemas para abozar la cadena de fondeo. El objetivo es descargar el freno del molinete del ancla para evitar averías o poder amortiguar los borneos del barco entre otros. Aquí os presentamos y comentamos cinco sistemas que tenemos a vuestra disposición en Vivelmar. Espero que os guste el que salgamos de los trabajos en cabos y entremos en otros temas de vez en cuando.


La náutica es tan amplia que no basta una vida para comentarlo todo.

Swan One Design Worlds. Segunda jornada

Las condiciones climáticas inestables en la costa toscana obligaron a acortar hoy el programa de regatas en Swan One Design Worlds. Con solo una regata completada, barlovento / sotavento , las impresionantes salidas y actuaciones de los ganadores de hoy, Onegroup (ClubSwan 50), Motions (Swan 45) y Cetilar-Vitamina (ClubSwan 36), resultaron decisivas para remodelar las respectivas tablas de clasificación de la Clase. El Comité de Regatas, dirigido por Ariane Mainemare, hizo un excelente trabajo al aprovechar una ventana para que se llevara a cabo una regata, antes d que las tripulaciones regresaran a salvo al puerto deportivo cuando se acercaba una tormenta eléctrica.

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

Durante dos días de regatas, las 26 tripulaciones que compiten no solo han tenido que lidiar con un nivel increíble de competencia, sino también en condiciones complejas y cambiantes. El día de hoy brindó otro ejemplo de las fascinantes carreras de Swan One Design con tripulaciones que necesitan estar en la cima de su juego para leer el viento y encontrar las ganancias incrementales para superar a la oposición de clase mundial.

ClubSwan 50: Hatari mantiene el liderazgo
Después de una actuación errática ayer, el  Onegroup (Alemania) del ex campeón mundial Stefan Heidenreich,), comenzó el día de manera decidida dominando los procedimientos. “Fue una victoria segura”, explicó el estratega Jochen Schümann. “Hicimos la mejor salida desde el pin y mantuvimos nuestra ventaja. Fue una muy buena actuación tanto del caña como de los trimmers. Al final, parecía simple porque hicimos todas las cosas correctas "
A pesar del pedigrí del barco y la victoria de hoy, Schümann admite que competir por la corona mundial de ClubSwan 50 esta semana es quizás poco probable. "Si llegamos a los seis primeros estaremos felices", admitió la leyenda alemana de la navegación. “Estamos trabajando para desarrollar una base joven de tripulantes y hay un poco menos de presión sobre nosotros. Será un campeonato emocionante, hasta seis equipos podrían ganar el título mundial ”. Dos victorias en cuatro regatas sugieren que el potencial de Onegroup puede ser incluso mayor que su ambición declarada.
A pesar de su peor actuación en la regata, novena, Hatari de Marcus Brennecke sigue liderando la competición, aunque su rival alemán Niramo ha reducido la distancia a dos puntos. Los cuatro primeros se mantienen sin cambios desde ayer.

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

Clasificación provisional tras 4 pruebas
1. Hatari (Ger) 17 puntos
2. Niramo (Alemania) 19 ptos
3. Skorpidi (Rus) 20 ptos
4. Earlybird (Alemania) 20 ptos
5. Ungrupo (Ger) 20 ptos

Swan 45: Los movimientos ejercen influencia

Motions (Holanda) se ha adjudicado el liderazgo exclusivo del mundial Swan 45. "De tres a cuatro barcos apuntan al título", reflexionó el estratega de Motions Jes Gram-Hansen antes de la acción de hoy. "Después de un día complicado ayer, nuestro objetivo era pasar al K-Force". El propietario Lennard van Oeveren admitió después de la regata que su tripulación logró esto con gran seguridad. “Hoy ha sido una buena regata, hicimos una gran salida y todo funcionó bien”. En la flota de cinco efectivos, el rival holandés K-Force tuvo que conformarse con el tercer puesto y está dos puntos por detrás del líder. Volviendo a la forma, la Ulika de Stefano Masi quedó en segundo lugar, su mejor actuación de la regata.

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

Clasificación provisional tras 3 pruebas
1. Mociones (Ned) 5 puntos
2. K-Force (Ned) 7 ptos
3. Ange Transparent (Sui) 10 ptos

ClubSwan 36: Un equipo a batir
El mejor de ayer, Cetilar-Vitamina (Italia) de Andrea Lacorte, amplió su ventaja en la clasificación general tras otro excelente día en el agua. A pesar de un valiente esfuerzo de Sixth Sense (Italia), mantuvo el liderato durante casi toda la regata de 52 minutos a barlovento / sotavento.
Resultó ser otro día en medio de la flota para Riccardo Ferragamo y su tripulación en ThirtySix (Italia). Como explicó el táctico Diogo Coyolla, cada día es otro paso en la dirección correcta para aprovechar el potencial del barco: “Todos nos estamos acostumbrando a este nuevo barco. Cualquier error y sentirás un impacto inmediato en la velocidad. Nos enfrentamos a muy buenos equipos que han navegado juntos durante muchos años ”.
Al igual que la tripulación del ThirtySix, el propietario de Sease (Italia), Giacomo Loro Piana, disfruta del desafío y las oportunidades que ofrece el ClubSwan 36. “Es un proyecto interesante, un barco muy innovador y ofrece una forma moderna de navegar. Tiene lo que necesito de un barco pequeño: puedes gobernar, sentir el mar y navegar con una tripulación compacta. Ayer fue excelente en términos de resultados y nuestras sensaciones a bordo. Hoy las condiciones fueron diferentes con un cambio repentino de la intensidad del viento y tuvimos más problemas con la puesta a punto del barco. Luchamos por mantener el ritmo. El resultado (sexto) no fue excelente, pero fue un buen día para comprender más sobre el barco ".
La ventaja de Cetilar-Vitamina es la más dominante en las tres clases: 6 puntos, y Sease ocupa el segundo lugar. La flota de ClubSwan 36 compite por la Copa Oro.

©Nautor's Swan / Studio Borlinghi

1. Cetilar-Vitamina (Ita) 5 points
2. Sease (Ita) 11 pts
3. Goddess (Ger) 15 pts

Fuente: Nautor's Swan

Comienza la Audi SAILING Champions League

En el día de hoy se han podido celebrar dos flights 

El equipo español el Real Club Náutico Arrecife ha quedado 2º en los dos flights que se han disputado y ocupa la 4ª plaza de la general

©Sailing Energy

Hoy ha sido el primer día de regatas en la Audi SAILING Champions League, un evento que está organizado por el Yacht Club Costa Smeralda con el apoyo del patrocinador principal, Audi, y el socio principal, One Ocean Foundation. Hoy se completaron dos flights para un total de 8 regatas. Actualmente empatados por puntos y a la cabeza tenemos a Norddeutscher Regatta Verein y Åländska Segelsällskape de Finlandia. Tercer puesto para el equipo suizo Seglervereinigung Kreuzlingen.

El briefing se celebró a última hora de la mañana en Piazza Azzurra, tras lo cual los 27 equipos participantes se prepararon para zarpar. El Comité de Regatas comenzó lasregatas alrededor de las 2 de la tarde en condiciones cambiantes e inestables con viento del noroeste que variaba entre 18 y 22 nudos.

Pero los equipos estaban preparados para la pelea y lo dieron todo en las aguas del Golfo del Pevero. Los alemanes del equipo Norddeutscher Regatta Verein y el equipo finlandés de Åländska Segelsällskape están actualmente empatados en el liderato, ambos equipos terminaron primeros en los dos flights de hoy. El equipo suizo de Seglervereinigung Kreuzlingen terminó tercero en el flights inicial del día y ganó el segundo y actualmente se encuentra en el tercer lugar de la general.
Måns Lundberg, de Åländska Segelsällskapet comentó: “¡Correr en Costa Smeralda siempre es genial para nosotros! Nuestro principal objetivo es mejorar el mejor resultado que nuestro Club ha obtenido en las pasadas ediciones de este evento ”.
Stefan Seger, del Regattaclub Oberhofen dijo: “En este primer día la dirección del viento fue muy cambiante, por lo que fue difícil para todos los equipos que están participando. En cualquier caso, siempre es un placer volver a encontrarnos aquí ".


Mañana, 16 de octubre, la regata está programada para comenzar a las 10 a. M. Con un pronóstico de viento del oeste de 20 nudos.


jueves, 15 de octubre de 2020

"Elusive 2" gana la Yachting Malta Coastal Race

La Yachting Malta Coastal Race tuvo lugar el miércoles 14 de octubre, precursora de la 41ª edición de la Rolex Middle Sea Race, que comenzará el sábado (17 de octubre). La regata costera de Yachting Malta fue bendecida con excelentes condiciones de navegación. El PRO Peter Dimech eligió una carrera de aproximadamente 30 millas. Comenzando desde fuera del Royal Malta Yacht Club, la flota rodeó la isla de Comino antes de regresar al puerto de Marsamxett.

©Yachting Malta / RMYC / Alex Turnbull

“Navegando con champán”, comentó Peter Dimech. “12-15 nudos al principio a 18 nudos más tarde en el día. Había un oleaje de aproximadamente un metro en la costa oeste de Comino, pero mares más planos en la costa este ".

En la primera salida, el ruso JPK 10,80 "Rossko" de Timofey Zhbankov tuvo la mejor salida y ganó su clase y quedó segundo en la general. En la segunda salida, la familia Podesta, que compitió con el Maltés First 45 "Elusive 2", mostró el camino con gran ritmo para salir del puerto. "Elusive 2" ganó la general después de la corrección de tiempo de IRC. "Rossko" fue segundo y el JP54 "The Kid" francés de Jean-Pierre Dick ganó en tiempo real, pero quedó tercero en la general después de la corrección de tiempo del IRC.
Christoph Podesta, co-patrón de "Elusive 2", comentó después de la carrera: “El año pasado demostramos nuestro potencial al ganar la general de la Rolex Middle Sea Race. Sabemos que es una regata difícil de ganar y no nos estamos poniendo engreídos. Esperamos ser más rápidos que en 2019 y ganar nuestra clase. Ganar la general depende de cosas que escapan a nuestro control, pero podemos navegar a nuestro potencial y disfrutar de la regata".

El JP54 "The Kid" de Jean-Pierre Dick se llevó los honores de ganar en tiempo real con un tiempo invertido de 2 horas 47 minutos 39 segundos. Esta será la segunda Rolex Middle Sea Race para "The Kid". Jean-Pierre Dick ha competido en tres ediciones de la Vendée Globe y ganó la Barcelona Round the World Race.
“Estamos compitiendo con el mismo equipo con base en la República Checa, esta regata es muy divertida y yo vengo de Niza, así que amo el Mediterráneo”, comentó Jean-Pierre Dick. “La regata de hoy ha sido una buena prueba para el barco en condiciones de regata y para practicar maniobras y cambios de vela. Algunos de los barcos no llegaron a la Regata Costera debido a una tormenta. Sin embargo, para la Rolex Middle Sea Race habrá una competencia feroz. Este es un juego diferente al Vendee Globe, pero es un desafío igual, y este año la carrera está abierta ".

Los ganadores de Yachting Malta Coastal Race Rolex Middle Sea Race serán reconocidos en la entrega de premios final el sábado 24 de octubre.

La 41a edición de la Rolex Middle Sea Race está programada para comenzar a las 1100 hora local el sábado 17 de octubre, con la primera señal de advertencia a las 1050 CEST. El inicio de la regata se transmitirá en vivo por TVM2 con comentarios en maltés desde las 10.30 (hasta las 12.30). También habrá una transmisión en vivo de Facebook en el idioma inglés a partir de las 10:30 aquí. Durante la regata, habrá actualizaciones diarias en vivo en Facebook a las 0900 todos los días (y en otros horarios, se debe avisar).
Los espectadores que deseen ver el inicio desde la costa de Grand Harbour deben respetar las reglas y la orientación del gobierno con respecto al distanciamiento social y el uso de máscaras. Aquellos que esperan ver desde el agua se les informa que Grand Harbour está cerrado a todo el tráfico que no esté directamente relacionado con la regata de 0900 a 1500 o en el momento que pueda ser comunicado por Valletta Port Control (Valletta VTS) en el Canal 12.

Cualquier alteración en los arreglos de inicio debido a cambios en la guía del gobierno se notificará a través del sitio web de la carrera y los canales de redes sociales.

Mirabaud Yacht Racing Image, seis españoles entre los 80 seleccionados

Ya se conocen los 80 seleccionados de la presente edición del Mirabaud Yacht Racing Image, concurso que este año ha cambiado las normas para que los fotógrafos que se hayan interesado en participar lo puedan hacer con la imagen que consideren mejor foto en lo que va de siglo.

Los fotógrafos españoles seleccionados son: 






Un jurado internacional compuesto por Loris von Siebenthal, Jen Edney, Chris Museler, Justin Chisholm, Luca Rizzotti y Nicolas Mirabaud, ha seleccionado las 80 mejores imágenes capturadas desde el principio del siglo. Ahora el público puede votar hasta el 10 de noviembre por su foto favorita.

Se otorgarán dos premios: el Premio Principal, seleccionado por el Jurado Internacional, y el Premio del Público, en función del número de votos en Internet. 

Los ganadores se darán a conocer el 24 de noviembre en nuestra página de Facebook, cuenta de Instagram y en el sitio web del evento.


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez