miércoles, 19 de octubre de 2022

La mallorquina Aina Bauza presenta en el Salón Náutico de Barcelona su proyecto oceánico

La regatista del Club de Vela Port d'Andratx (CVPA) ambiciona convertirse en 2023 en la primera mujer balear en atravesar el Atlántico en solitario, sin ayudas y sin consumo de combustible, tan solo con el impulso del viento y una placa solar a bordo. 

Tras lograr acumular todas las millas necesarias para participar en la Mini Transat 2023, la mallorquina se encuentra en la Base Mini Barcelona entrenando y poniendo a punto su barco. 

©Nautimedia

La navegante mallorquina Aina Bauza ha participado en el Salón Náutico de Barcelona, donde ha presentado su proyecto de convertirse en la primera mujer balear en atravesar el Atlántico en solitario participando en la Mini Transat 2023.
Su presencia en el stand de la Fundación Navegación Oceánica Barcelona (FNOB) junto a su Mini ‘Redo’, una pequeña embarcación de escasos 6,5 metros de eslora, que no cuenta con ninguna comodidad a bordo y con el que la regatista aspira a participar en la Mini Transat, ha generado gran expectación, atrayendo a muchas personas interesadas en conocer de primera mano a la deportista, su barco y su proyecto.
“Ha pasado por aquí mucha gente relacionada con la náutica, patrocinadores y también personas anónimas que me siguen por prensa y redes sociales y me han mostrado todo su apoyo”, ha declarado Bauza, que desde hace unas semanas se encuentra en la Base Mini Barcelona entrenando y perfeccionando el barco de cara a cumplir el sueño oceánico que se desarrollará en 2023.
“Estaré aquí hasta abril, entrenando para mejorar diferentes maniobras y perfeccionando el barco para hacerlo más eficiente”, explica Bauza, quien el pasado septiembre consiguió sumar y alcanzar las 1.000 millas en solitario y 1.500 en regata, que exige la organización de la Mini Transat para poder participar.
“Este año he navegado casi 4.000 millas de abril a septiembre de 2022, participando en regatas sin parar para alcanzar las millas y mejorar. Después de abril de 2023, continuaré participando en regatas para alcanzar aún un mayor nivel. Aún queda mucho trabajo por hacer si realmente quiero correr, y no simplemente acabar la Mini Transat”, ha declarado.
Con 4.000 millas de recorrido divididas en dos etapas (Les Sables d’Olonne-La Palma y La Palma-Guadalupe), la Mini Transat es una de las regatas transoceánicas más exigentes del mundo. En concreto, es la prueba de categoría oceánica con barcos más pequeños, de 6,5 metros de eslora y 3 de manga, sin ningún tipo de comodidad en su interior y sin posibilidad de utilizar cartografía electrónica ni comunicación exterior, más allá de un parte meteorológico diario proporcionado por radio por la organización.
De lograrlo, Bauza cogerá el testigo de navegantes baleares como Nacho Postigo, Hugo Ramón, José Linares o Felip Moll, convirtiéndose en la primera fémina nacida en Baleares en cumplir este exigente reto.
Bauza cuenta con un extenso palmarés como regatista del Club de Vela del Port d’Andratx en clases como Optimist, Laser 4.7, Laser Radial e ILCA 6. Forma parte del equipo español de vela y recientemente ha quedado cuarta en el Mundial Offshore junto a Guillermo Altadill.

Fuente: Prensa Aina Bauza

martes, 18 de octubre de 2022

J/70 World Championship 2022


El Yacht Club de Mónaco ha reunido a 90 equipos internacionales de 23 naciones para competir por el Campeonato del Mundo de J/70

El J70 fue diseñado por Alan Johnstone y construido en 2012, el J/70 y es una de las clases One desing más populares entre los navegantes.

El evento se celebra en colaboración con la Federación Monegasca de Vela, FxPro, Xerjoff y la marca de ropa técnica deportiva Slam, que suministra las prendas para todos los tripulantes del podio, como lleva haciendo en la Primo Cup desde hace más de 30 años.

Luis Bugallo, Jorge Martínez Doreste, Mon Canellas, Luis Albert y Pichu Torcida lideran los 5 barcos españoles inscritos. 

Más españoles estarán presentes en otros barcos, como el multicampeón canario Alfredo Gonzalez  y el santanderino Pablo "Patán" Arrarte, que lo harán en un barco mejicano.


90 equipos y 23 naciones en la salida
El proceso de clasificación ha garantizado la calidad de la flota. Entre las 90 tripulaciones se encuentran campeones del mundo de esta clase, como Luis Bugallo, Marshall King, Ian Wilson, Peter Duncan, Jud Smith y Paul Ward. Junto a ellos, hay estrellas del panorama europeo dispuestas a dar guerra, como el italiano Luca Domenici, el danés José María Torcida Seghers o el británico Jonathan Calascione.
La mayoría de los equipos están formados por profesionales de renombre, hombres como Pietro Sibello, encargado de la vela mayor del Challenger italiano Luna Rossa en la última Copa América. Los anglosajones acudirán en masa con una docena de barcos estadounidenses y no menos de siete equipos británicos.


Mónaco espera encontrar 400 regatistas experimentados en los muelles, entre ellos el vicepresidente de YCM y fundador del Team Malizia, Pierre Casiraghi, que navegará junto a Jean-Baptiste Bernaz, actual campeón del mundo de ILCA 7: "Siempre es un honor acoger regatas tan prestigiosas en Mónaco. Para mí es un verdadero placer, pero también un reto, competir con los mejores y representar a mi Club".

Alfredo Gonzalez opina sobre el J/70 World Championship
"Sin duda el J70 es en estos momentos el monotipo de máximo nivel mundial. Los equipos vienen muy muy preparados, con muchos profesionales en sus tripulaciones. Hay como 30 equipos que pueden ganar regatas, es impresionante el listón donde está puesto. Nuestro objetivo, el del equipo en el que participo, es entrar entre los 30 primeros... "

Los locales
Nueve equipos monegascos completan la flota, entre ellos los favoritos Ludovico Fassitelli (Junda), medalla de bronce en el último Campeonato de Europa en la categoría Corinthian (amateur) y Loïc Pompée (Sailing Racing Team), 5º en el Campeonato de Europa 2021.
Pierrik Devic (Leonteq), Stefano Roberti (Piccinina), Giangiacomo Serena di Lapigio (G-Spot), Ferdinando Matteo Scandolera (Irruenza) y Cesare Gabasio (TinnJ70) llevarán la bandera en alto, al igual que Anne Rodelato y su tripulación de Pink Wave, el único equipo femenino del Principado en el evento. Todos ellos son miembros del Yacht Club de Mónaco y de la Asociación de la Clase J/70 de Mónaco, y se ganaron su plaza en el Mundial en los clasificatorios de las últimas Series de Invierno de Mónaco Sportsboat (2021/2022). No cabe duda de que harán todo lo posible por ganar en casa. Hay que tener en cuenta también que los barcos navegarán como una sola flota con las categorías Open (profesionales), One Pro (sólo un profesional a bordo) y Corinthian (amateur) compitiendo en el mismo campo de regatas.
Tras las inscripciones y las inspecciones de rating, las tripulaciones asistirán a la ceremonia de apertura el lunes 17 de octubre, un momento culminante que da el pistoletazo de salida oficial a cinco días de regatas de alto nivel.

Comienza el espectáculo
Fue una regata de calentamiento sólo en el nombre, ya que los competidores hicieron todo lo posible para mostrar todo el potencial y el talento de una flota excepcionalmente compacta. Con una brisa de entre 4 y 7 nudos, 90 equipos probaron una zona de regatas que será el escenario de extraordinarios enfrentamientos durante los próximos cinco días. Y lo menos que podemos decir es que desde el principio los monegascos demostraron que conocen los entresijos de un escenario complicado, como demuestra Giangiacomo Serena di Lapigio (G-Spot), que ganó esta primera prueba, en la que el vicepresidente del YCM, Pierre Casiraghi, y su equipo quedaron en cuarta posición.
Aunque los resultados no cuenten, son una prueba de la determinación y las ganas de ganar de muchos de los locales, que se preparan para enfrentarse a equipos internacionales de alto nivel.

Todo comenzará mañana miércoles a partir de las 11.00 horas, cuando se dé la primera señal de atención


lunes, 17 de octubre de 2022

Gisela Pulido cierra su primera temporada olímpica con un bronce europeo y un top 10 mundial

La regatistas catalana, diez veces campeona del mundo de freestyle, es la principal baza española en el kitesurf de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024

©Formula Kite World Championship 2022

La española Gisela Pulido ha terminado su primera temporada olímpica con una medalla de bronce europea y en el top 10 del mundial de Formula Kite, la categoría de kitesurf que debutará en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Pulido, que ha sido diez veces campeona del mundo de kitesurf freestyle, hace dos años decidió dar el salto a la vela olímpica. Mismo concepto pero diferente filosofía. Pasar de hacer trucos y saltos a tener que aprender reglamentos de regata y competir en pruebas de flota.
En el campeonato del mundo de Formula Kite disputado esta semana en Cerdeña, Italia, Gisela Pulido ha terminado en la décima posición general y ha sido la séptima mejor regatista por países. Después de seis días de competición, Pulido consiguió entrar en la semifinal del mundial pero no accedió a la final a cuatro, terminando en la décima posición con la que había cerrado las regatas de flota.
Todo lo aprendido esta temporada y el progreso conseguido en los últimos años serán de vital importancia de cara al mundial de vela de clases olímpicas de 2023. Este se disputará en agosto en La Haya y en él se repartirán las ocho primeras plazas de país de Formula Kite femenino para competir en París 2024.

Resultados mundial 2022
El mundial de Formula Kite de este año ha contado con una amplia representación española: cinco hombres y dos mujeres. El resultado de Gisela Pulido, décima clasificada femenina, ha sido el más destacado, seguido por el puesto 23 de Alex Climent en la flota masculina.
Además, en la flota femenina también ha competido Adelaida Marquenie (43), mientras que en categoría masculina han navegado Bernat Cortés (32), Kiko Peiró (43), Jacobo Espí (49) y Sebastián Ducos (58).

Fuente: RFEV

Atando Cabos programas 4 x 21, 22 y 23





El Salón Náutico cierra una de las mejores ediciones de los últimos años

Después de cinco jornadas de gran actividad en los muelles de la Fusta, España y Marina Port Vell, el Salón Náutico Internacional de Barcelona cierra hoy las puertas de su 60ª edición con la constatación entre expositores y visitantes de haber vivido una de las mejores convocatorias de los últimos años gracias a la gran afluencia de público registrada, a la calidad de la oferta y a los contactos de negocio que se han establecido. 


La edición de este año ha puesto de manifiesto que el salón, organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), es el evento líder y de referencia de la náutica de recreo y deportiva de España. Con la participación de 279 expositores, más de 700 embarcaciones y 80 novedades, la cita ha incrementado su oferta en un 22%, un 40% su espacio y, a falta de unas horas para su cierre, superará los 50.000 visitantes. 


Además, el Salón Náutico de Barcelona ha servido para fomentar la sostenibilidad en el sector, ya que ha dado a conocer diversos tipos de embarcaciones eléctricas o híbridas con el fin de contribuir al incremento de la electrificación de las motorizaciones. En el aspecto más deportivo, ha sido escenario de la presentación a los visitantes de la Copa América que se celebrará en 2024 en las aguas de Barcelona y que ha contado con la presencia del equipo organizador neozelandés y la visita de miembros del conjunto suizo Alinghi, que ya están entrenando en la capital catalana.

El presidente del Salón Náutico, Luis Conde, ha afirmado que “la edición de este año ha vuelto a poner a Barcelona en el mapa de la náutica nacional e internacional. Al mismo tiempo, hemos actuado como elemento dinamizador de ventas en unos momentos de tanta incertidumbre como los actuales”. En este sentido, y bajo el lema ‘El mar es el cielo’, ha reunido a los grandes agentes sectoriales, destacando en este ámbito la presencia de 400 compradores clave internacionales, 28 catamaranes de gran eslora y 14 embarcaciones candidatas al premio Mejor Barco Europeo del Año.

Por su parte, el director del certamen, Josep Antoni Llopart, ha dicho que “en 2022, hemos dado un paso adelante en la apuesta del sector por dar a conocer la innovación enfocada hacia la sostenibilidad con el objetivo de estimular la transición ecológica del sector”.

En este sentido, el certamen de Fira de Barcelona ha contado, por primera vez, con el espacio Innovation Dock en el que 15 startups de siete países han presentado sus proyectos e iniciativas para una náutica más digitalizada y menos agresiva con el entorno marino. 


El rey Felipe VI presidió el jueves el acto oficial de inauguración de la 60ª edición del salón, evento que visitó cuando era Príncipe de Asturias. 

Fuente: Salón Náutico Internacional de Barcelona

 

domingo, 16 de octubre de 2022

“Titia” y “Seljm”, vencedores del Trofeo Galicia Calidade

“Titia” de Alicia Freire y “Stella” de Antonio Piris son los nuevos campeones de España de 6 Metros

© RCNS
gal
La tercera jornada del Trofeo Galicia Calidade, que proclamaba a los campeones de España de la clase, se ha anulado finalmente a las 13:00 horas por la fuerte borrasca que esta mañana ha entrado por Galicia con vientos sostenidos de 20 nudos y rachas de hasta 30 nudos de intensidad, lo que sumado a una ola de dos metros ha impedido que la flota de 6 Metros pudiese completar la tercera y última jornada prevista.
Como consecuencia de la anulación de esta tercera jornada del Trofeo Galicia Calidade, la clasificación definida ayer ha proclamado a “Titia” de Alicia Freire como vencedor tanto en el trofeo como en el Campeonato de España en la categoría de Clásicos. Por su parte, en la categoría Open, el vencedor del Trofeo Galicia Calidade ha sido el portugués “Seljm” de Patrick Monteiro de Barros, mientras que el campeonato de España ha sido para el primer barco español clasificado, el “Stella” de Antonio Piris “Talpi”.

Entrega de premios
La entrega de premios estuvo presidida por el director Xeral de Consumo de la Xunta de Galicia, Manuel Heredia, acompañado por el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el concejal de economía y personal del concello de Sanxenxo, Marcos Guisasola; y el vocal de vela del Real Club Náutico de Sanxenxo, como entidad organizadora, Fernando Casas.

Clasificación Trofeo Galicia Calidade

Clásicos
1º Titia (Alicia Freire / RCN Sanxenxo), 1+1+2+2= 6 puntos
2º Bribon 500 (Pedro Campos / RCN Sanxenxo), 3+2+1+1= 7 puntos
3º Valdai (Dirk Stolp / Koninklijke W.V.L), 2+3+3+4= 12 puntos

Open
1º Seljm (Patrick Monteiro de Barros / CN Cascais), 1+2+1+1= 5 puntos
2º Stella (Antonio Piris / RCN Sanxenxo), 2+1+2+2= 7 puntos
3º Maybe XIV (Eugenio Galfón /RCR Cartagena), 3+3+3+3= 12puntos

Clasificación Campeonato de España

Clásicos
1º Titia (Alicia Freire / RCN Sanxenxo), 1+1+2+2= 6 puntos
2º Bribon 500 (Pedro Campos / RCN Sanxenxo), 3+2+1+1= 7 puntos
3º Alibaba II (Miguel Lago / MRCY Bayona), 4+7+7+3= 21 puntos

Open
1º Stella (Antonio Piris / RCN Sanxenxo), 2+1+2+2= 7 puntos
2º Maybe XIV (Eugenio Galdón /RCR Cartagena), 3+3+3+3= 12puntos
3º Cream (Jaime Alonso / CN Portonovo), 4+5+5+5= 19 puntos

Fuente: Prensa RCNS

44Cup Portorož World Championship. Charisma se corona campeón

Si bien las carreras de la 44Cup suelen ser muy reñidas y se deciden en los últimos metros de la carrera final, no ha sido así este año, en el que la fuerza dominante ha sido el holandés afincado en Mónaco Nico Poons y su equipo Charisma. 

©Pedro Martínez

Al ganar dos mangas el viernes, el Charisma se puso al frente de este Campeonato Mundial 44Cup Portorož, el evento más importante de la temporada para los one desing de alto rendimiento. El favorito esloveno Igor Lah y su Ceeref powered by Hrastnik 1860, fue el barco más puntuado ayer, pero al llegar a la última jornada seguía estando a cinco puntos del Charisma, aunque con una ventaja más cómoda de ocho puntos sobre el tercer clasificado, el Team Aqua.

Las perspectivas para la final del domingo parecían inviables, ya que todas las previsiones anunciaban una brisa de menos de cinco nudos. Chris Bake, a bordo del Team Aqua, se quedó solo en el agua y tuvo que navegar con su RC44 en solitario, con muchos gritos de ánimo de su tripulación en la lancha de apoyo. Varios otros valientes pilotos en solitario se enfrentaron a él en una minicorrida.

Finalmente, el viento se estabilizó y, con los anemómetros apenas girando, se inició una regata final en lo profundo de la bahía de Piran, a un tiro de piedra del puerto deportivo de Portorož. Los dos primeros equipos no se enfrentaron: el Ceeref se dirigió a la izquierda y el Charisma a la derecha, en la primera ceñida. El Charisma se impuso, consiguiendo el puesto interior del Black Star Sailing Team de Christian Zuerrer en la primera baliza, mientras que el Ceeref se situó en una quinta posición, trasluchando inmediatamente. En la empopada, Charisma se mantuvo a estribor, una táctica que dio sus frutos, ya que llegó a la puerta de abajo por delante de Black Star. A partir de ahí, Charisma navegó a su aire y, a pesar de separarse del grupo (o ellos de ella) cuando trasluchó al principio de la última empopada, consiguió su quinta bala del campeonato en 10 regatas.

Increíblemente, ésta ha sido la tercera prueba consecutiva de la 44Cup que ha ganado el Charisma esta temporada, una hazaña que sólo había conseguido el Team Aqua durante su época de mayor esplendor en 2011. Mientras que cinco de los ocho equipos que compiten aquí han ganado previamente el Campeonato del Mundo RC44, esta era la primera vez para Poons y Charisma. "Con el tiempo tan ligero no esperaba hacerlo tan bien", comentó el holandés encantado. "¡Pero al final todo fue bien! Ha sido bastante cansado, sobre todo por el poco viento. No soy un gran especialista en vientos flojos, así que tuve que centrarme en eso, pero lo conseguimos".

Poons atribuyó su éxito a la consistencia de su tripulación. Ésta estaba compuesta por Hamish Pepper (táctico), Chris Hosking (trimmer de la mayor), Ross Halcrow (trimmer de la vela de proa), Dimitri Simmons (trimmer de fuera de borda), Ryan Godfrey (foso), Ivan Peute (proa) y Andrew Roy (grinder), apoyados por el entrenador Morgan Reeser, el capitán del barco Julian Hampe, Sam Poons y Sophie Heritage: "Fuera de la navegación, el equipo está bastante relajado consigo mismo. Tenemos a Julian, que está haciendo un muy buen trabajo junto con Sophie. Hamish es un talento muy especial y sin él no tendríamos este éxito. Pero toda la tripulación es especial: Chriso y Rosco llevan mucho tiempo navegando conmigo e Ivan es el más veterano".

Sobre su éxito, Hamish Pepper comentó: "Sabíamos que esta semana iba a ser dura y hemos trabajado mucho en nuestro rendimiento en el aire ligero. Incluso anoche estuvimos hablando de cómo podíamos mejorar y hacer un mejor trabajo. Los chicos del barco son tan buenos que no tengo que preocuparme por nada. Me dan la oportunidad de ser lo mejor posible en mi trabajo. Esta semana hemos sido muy rápidos en la empopada. No sé por qué. Rosco, Chriso y Nico han trabajado muy bien el barco y los chicos de la proa han utilizado su peso corporal para ayudar".

Sobre la regata de hoy, Pepper añadió: "No queríamos comprometernos demasiado. Sólo navegar lo más limpio posible y hacerlo lo mejor posible. Conseguimos llegar al lado correcto del campo de regatas y algunas escapadas nos salieron bien. Estábamos muy contentos".

Aunque ganaron aquí, en Portorož, al principio de la temporada 2021, Igor Lah, del Ceeref, se mostró amable en la derrota. "Era casi imposible ganar con una sola manga, así que era todo o nada. Me ha gustado mucho este evento... había poco viento, pero era espectacular y se navegaba muy bien". Añadió que, debido a que el RC44 tiene un diseño esloveno en Audrej Justin, el RC44 es casi considerado el barco de la nación. Ciertamente, este evento ha atraído el interés de los medios de comunicación locales y el patrocinio más que cualquier otro en el calendario de la 44Cup.

El presidente de la clase RC44, Chris Bake, subió al último puesto del podio, en gran parte gracias a ser uno de los barcos más puntuados de ayer, pero también por el tercer puesto de hoy de su Team Aqua. De esta semana, Bake observó: "No creo que haya muchos barcos que con 5-6 nudos de viento puedan salir y hacer el tipo de regata que hemos hecho nosotros. Hoy hemos hecho una buena regata con 5,5 nudos, lo que es un gran testimonio para la clase".

La 44Cup 2022 concluye en Mascate, Omán, del 7 al 11 de diciembre.

Fuente: 44Cup

viernes, 14 de octubre de 2022

“Titia” y “Seljm” lideran el Trofeo Galicia Calidade de 6 Metros

La primera jornada del Trofeo Galicia Calidade, prueba que pone en juego el Campeonato de España de la clase, se ha saldado con la disputa de una prueba en el interior de la ría de Pontevedra, en las inmediaciones de la Escuela Naval Militar de Marín ante la presencia de las nieblas matinales y la escasa intensidad de viento, lo que provocó que el Comité de Regatas, presidido por Alejandro Martín, trasladase el campo de regatas ría adentro.

© RCNS

La prueba se disputó con una intensidad de viento de seis nudos de dirección oeste, condiciones con las que el “Titia” de Alicia Freire, con Mauricio Sánchez-Bella como patrón, dominó de principio a fin las casi ocho millas de recorrido en la categoría de clásicos, seguido del británico “Valdai” de Dirk Stolp qué superó al defensor del título, el “Bribón 500” de Pedro Campos.

En la categoría Open el portugués “Seljm” de Patrick Monteiro de Barros obtuvo la primera posición por delante “Stella” de Violeta Álvarez, que cuenta con Antonio “Talpi” Piris de patrón, y del cartaginense “Maybe XIV” de Eugenio Galdón.

Mañana se celebrará la segunda jornada del Trofeo Galicia Calidade con la disputa de dos pruebas más en las que se espera que la borrasca que se está acercando hacia el oeste de la península ibérica traiga más viento al campo de regatas de la ría de Pontevedra.

Clasificación general. Día 1

Clásicos
1º Titia (Alicia Freire / RCN Sanxenxo), 1 punto
2º Valdai (Dirk Stolp / Koninklijke W.V.L), 2 puntos
3º Bribón 500 (Pedro Campos / RCN Sanxenxo), 3 puntos

Open
1º Seljm ( Patrick Monteiro de Barros / CN Cascais), 1 punto
2º Stella (Antonio Piris / RCN Sanxenxo), 2 puntos
3º Maybe XIV (Eugenio Galfón /RCR Cartagena), 3 puntos

El Circuito Mediterráneo de Vela presenta la edición 2023

El Circuito Mediterráneo de Vela está organizado por el Real Club Náutico de Palma, el Real Club Náutico de Valencia y el Real Club Náutico de Barcelona.

Consta de una Clasificación Especial obtenida a partir de la clasificación general de cada una de las regatas pertenecientes al calendario Oficial de los clubes organizadores:
- Regata PalmaVela
- Trofeo Conde de Godó
- Trofeo SM La Reina



Circuito Mediterráneo de Vela 
El Circuito Mediterráneo de Vela será organizado por el Real Club Náutico de Palma, el Real Club Náutico de Valencia y el Real Club Náutico de Barcelona. consta de una Clasificación Especial obtenida a partir de la clasificación general de cada una de las regatas asignadas a continuación, pertenecientes al calendario Oficial de los clubes organizadores.

El circuito ha celebrado este mediodía su presentación oficial en las instalaciones del Reial Club
Nàutic de Barcelona, en el marco del Salón Náutico Internacional de Barcelona, ha contado con
la presencia del Comodoro del Real Club Náutico de Barcelona, Pablo Garriga; la presidenta del
Real Club Náutico de Valencia, Marisa Arlandis; el presidente del Real Club Náutico de Palma,
Emérico Fuster; y Joan Balaguer en representación de la Federació Catalana de Vela.

El Circuito Mediterráneo de Vela es una iniciativa conjunta de los reales clubes náuticos de Palma,
Barcelona y Valencia, que pretende vertebrar el calendario nacional de regatas para incentivar la
participación de las embarcaciones en pruebas de fuera de su comunidad de origen.

El circuito se compone de tres regatas: el PalmaVela que se celebrará del 3 al 7 mayo en Palma de
Mallorca y será su 19.ª edición, el segundo evento será el Trofeo de Vela Conde de Godó,
coincidiendo con una edición muy especial, ya que la decana celebra su 50 aniversario, será del 24
al 28 de mayo en Barcelona; la tercera prueba y la que cerrará el circuito será en Valencia con el
Trofeo SM La Reina del 30 de junio al 2 de julio.

Abriendo puertas a la categoría A Dos
En el circuito participan cruceros ORC, con una clasificación por clase, ORC0, ORC1, ORC2, y ORC3.
Como novedad, se está trabajando conjuntamente para que en la próxima edición se incorpore la
clase ORC A Dos, una clase en crecimiento donde se conjuga la parte de regatas con el aficionado
a la vela que se está introduciendo y tengan la oportunidad de empezar a competir con menos
medios humanos. Además, en el 2023 coincidirá con la celebración del Mundial ORC A Dos en el
Real Club Náutico de Barcelona.
Podrán optar al título de vencedor las embarcaciones que hayan tomado parte en al menos dos
de las tres regatas.

Premio al Mejor Club del Mediterráneo
Además del premio al primer clasificado de cada clase, el Circuito Mediterráneo de Vela incluye el
Gran Premio al Mejor Club del Mediterráneo, para el que puntúa el barco mejor clasificado de
cada club en cada regata. El club vencedor se queda en posesión del trofeo durante un año, hasta
la celebración de la siguiente edición.

Los vencedores del Circuito Mediterráneo de Vela 2022
La presentación ha finalizado con la entrega de trofeos de la edición 2022. Los vencedores han
sido, "Blue Carbon" de Toni Guiu, del RCN Barcelona en ORC1, "Brujo" de Alberto de Castro, del
RCN Valencia en ORC1, "M8-Zas Zailing" de Hermanos Frances Armengot, del RCN Valencia en ORC
2, y "Gaitero II – El Gaitero" de Club Náutico Ibiza en ORC 3.
El ganador del Gran Premio al mejor Club del Mediterráneo ha sido para el Real Club Náutico de
Barcelona.

Las tres grandes regatas del Circuito
 19º Trofeo PalmaVela del 3 al 7 de mayo. Real Club Náutico de Palma.
www.palmavela.com
 50º Trofeo de Vela Conde de Godó del 24 al 28 de mayo. Reial Club Nàutic de Barcelona.
www.trofeocondegodo.com
 XXIV Trofeo SM La Reina del 30 de junio al 2 de julio. Real Club Náutico de Valencia.
www.trofeoreina.es

www.circuitomediterraneodevela.com

Mirabaud Yacht Racing Image award 2022. Cinco españoles han presentado su imagen favorita

Las votaciones para el premio Mirabaud Yacht Racing Image 2022 están abiertas. Cinco fotógrafos españoles compiten este año en el concurso Mirabaud Yacht Racing Image award 2022 entre los 80 seleccionados.

Puedes votarlos pinchando en las fotos






150 fotógrafos de regatas que representan a 29 países han presentado una imagen para el concurso fotográfico de este año dedicado a la vela de competición. Las 20 mejores imágenes se expondrán en la conferencia anual de World Sailing en Abu Dhabi y en el Yacht Racing Forum de Malta.
Los seis miembros del jurado internacional, David Graham (Reino Unido), director general de World Sailing, Jonquil Hackenberg (Reino Unido), presidente del Proyecto Magenta, Loïc Venance (FRA), fotógrafo profesional de AFP y ganador del premio Mirabaud Yacht Racing Image 2021, Meg Reilly (EE.UU.), consultora de marketing y medios de comunicación, Nicolas Mirabaud (SUI), socio director de Mirabaud & Cie SA y Brice Lechevallier (SUI), redactor jefe de la revista Skippers, han seleccionado las 80 mejores imágenes que ya están en línea.
El público está invitado a votar. Haga clic aquí para ver las imágenes y votar por sus fotos favoritas.
Las 20 mejores imágenes se expondrán en la conferencia anual de World Sailing en Abu Dhabi y en el Yacht Racing Forum de Malta.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante la recepción de gala del Yacht Racing Forum el 21 de noviembre. Los fotógrafos de regatas de todo el mundo están cordialmente invitados al evento.

Se concederán tres premios a los ganadores: el Mirabaud Yacht Racing Image Award (premio principal), seleccionado por el jurado internacional, el "Premio del Público", basado en el número de votos públicos emitidos en Internet y el "Premio de los Delegados", basado en los votos de los participantes en la conferencia anual de World Sailing y en el Yacht Racing Forum.

La votación pública está abierta desde hoy hasta el 15 de noviembre.

jueves, 13 de octubre de 2022

44CUP Portoroz Worlds. Vientos ligeros para el primer día de regatas

Una brisa ultraligera de tierra en el Campeonato del Mundo 44Cup Portoroz debería haber sido una jornada de apertura sencilla para el evento más importante de la temporada de los one design de alto rendimiento. De hecho, se demostró que los ágiles RC44 pueden competir de forma significativa prácticamente sin viento, pero aun así las puntuaciones fueron altas y los ocho equipos sufrieron al menos un gran resultado. 

©martinezstudio.es

A pesar de un séptimo puesto en la ronda inicial de hoy, cuando llegaron tarde a la línea de salida, el Aleph Racing de Hugues Lepic consiguió un 2-1 en las dos últimas regatas de hoy, dejando al equipo francés, al final del primer día, dos puntos por delante de un trío de barcos: El Charisma de Nico Poons, el héroe local Igor Lah a bordo del Ceeref powered by Hrastnik 1860 y el Team Aqua de Chris Bake. Después de tres regatas, la mitad de la flota sigue muy igualada, con el segundo al séptimo puesto separados por sólo cuatro puntos.

"Tuvimos una muy mala salida en la primera: pensamos que Ceeref nos iba a cerrar la puerta, así que hicimos una doble virada y luego llegamos muy tarde", admitió el táctico italiano estrella de Aleph Racing, Michele Ivaldi. "Tuvimos la oportunidad de volver a la regata, pero fallamos en el cambio a la izquierda. Pero aprendimos y en las dos regatas posteriores jugamos el lado izquierdo del recorrido. Ahí había más presión".
Ivaldi se daba una patada a sí mismo por no haber elegido antes la izquierda favorecida como se había recomendado. Los invitados de hoy en los ocho RC44 eran exclusivamente regatistas locales de Optimist: "Le preguntamos a Philippe, que es un regatista local de Optimist, qué lado debíamos ir y nos dijo 'la izquierda'. Deberíamos haber seguido su consejo desde el principio. Es bueno tener de nuevo el programa de invitados", concluyó Ivaldi.

El recorrido de hoy tenía el barco del comité de regatas situado a menos de una milla de Marina Portorož, con la baliza de barlo a 1,1 millas y con la punta de Santa Bernadina sobresaliendo en el recorrido a la derecha. Técnicamente un recorrido de "banana izquierda", según Ivaldi: "Derecha en la parte inferior e izquierda en la superior y un poco de presión al final del layline izquierdo".

©martinezstudio.es

La carrera inaugural fue ganada de forma convincente por Torbjörn Törnqvist y el Artemis Racing. "Ha sido una buena regata", dijo el táctico estadounidense del equipo sueco, Andy Horton: "Salimos de la línea, tuvimos un buen ritmo y nos pusimos por delante y eso fue bastante sencillo. Los chicos navegaron bien y fuimos rápidos".
"Era dudoso que la orilla de la derecha funcionara a la altura de Santa Bernadina. Pensamos que podría ser el 20% de la manga y que el otro 80% sería por la izquierda. No nos peleamos con eso y nos limitamos a trabajar por el lado izquierdo y así conseguimos cruzar a todos. Había presión en ese lado, como casi siempre". El Black Star Sailing Team de Christian Zuerrer, el número 27 y el primer RC44 nuevo que se lanza en ocho años, fue segundo en el debut del barco suizo en la regata. 

©martinezstudio.es

En su habitual estilo de "cero a héroe" (y de vuelta), el Charisma de Nico Poons terminó último en la regata inaugural (tras haber ganado las dos últimas pruebas de la 44Cup de esta temporada en Cascais y Marstand) para ganar la segunda de hoy. Normalmente, al equipo del holandés no le gustan las condiciones ligeras, pero su experimentada tripulación, dirigida por el táctico Hamish Pepper, parece haberlo superado. "La primera regata fue muy mala: nos equivocamos de esquina y adivinamos que teníamos algo alrededor de la quilla", relató Poons. "La segunda regata fue bien y la tercera fue nuestra mejor regata porque remontamos. Es demasiado pronto para mirar el marcador". 


Se espera que las regatas vuelvan a ser mañana de poco viento, ya que el inicio de las mismas se ha retrasado hasta las 13:00 CEST.

Fuente: 44Cup

Rolex Middle Sea Race. Un desafío único

El perfil y la reputación de la Rolex Middle Sea Race no han dejado de aumentar desde que se celebró por primera vez en 1968. Su recorrido alrededor de Sicilia transcurre por aguas que fueron escenario de la mitología griega e incluye el volcán en activo Estrómboli como baliza de paso. La 43ª edición de esta clásica del calendario de regatas oceánicas comienza en Malta el sábado, 22 de octubre, y contará con una flota internacional de cerca de 130 barcos de 23 nacionalidades. Organizada por el Royal Malta Yacht Club (RMYC), forma parte del dosier de vela Rolex desde 2002.


El atractivo de la Rolex Middle Sea Race es indiscutible. Su recorrido de 606 millas náuticas (1.122 kilómetros) está considerado el más bello y uno de los más desafiantes del mundo. Volcanes en activo, islas inhóspitas y mares impregnados de leyenda son sólo algunos de los aspectos más destacados. En cada recodo, las condiciones del viento y del mar pueden cambiar drásticamente. En un instante, las aguas tranquilas y llanas pueden convertirse en mares gigantes, las brisas suaves se transforman en duras rachas de viento… o viceversa.

El embajador Rolex y campeón oceánico Paul Cayard es uno de los muchos navegantes profesionales que han quedado cautivados por su magnetismo: “La Rolex Middle Sea Race, con toda su historia y su belleza, es una de las regatas oceánicas más impresionantes del mundo. Cuenta con todas las cualidades y características que definen los grandes desafíos de 600 millas náuticas del mundo, como la Rolex Fastnet Race o la Rolex Sydney Hobart Yacht Race”.

La 43ª edición comienza el sábado, 22 de octubre. Su salida está considerada como una de las más reconocibles del mundo, con la flota alineada en el impresionante anfiteatro natural del Grand Harbour, al pie de los históricos bastiones de La Valeta, antes de iniciar el recorrido al son de los cañones de Salutting Battery. Una combinación imbatible.


Tras salir a mar abierto, los barcos abordan una larga circunnavegación alrededor de Sicilia en sentido contrario a las agujas del reloj pasando por estrechos, tramos en aguas abiertas y momentos icónicos como la vuelta a la isla de Estrómboli, el emblemático punto de paso de la regata coronado por el volcán activo que esta misma semana inició su enésima erupción. El recorrido circular de la Rolex Middle Sea Race, que comienza y finaliza en Malta, es único entre las regatas de altura.

Antes de la competición es vital una preparación meticulosa. Una vez en marcha, la atención constante a las circunstancias cambiantes se convierte en la prioridad, tal y como explica el cinco veces medallista olímpico y embajador Rolex, Robert Scheidt: “El recorrido se divide en varias etapas diferentes, y debes destacar en todas y cada una de ellas. La exigencia es total e implacable. Hay que estar alerta durante toda la regata. Planificar el siguiente movimiento es tan crucial como estar preparado para adaptarse”.

Los barcos más rápidos intentarán completar la prueba en menos de 48 horas. En 2021, con unas condiciones únicas, se batió el récord del recorrido por primera vez en 14 años: El maxi-trimarán Argo estableció una nueva marca absoluta de 33 horas, 29 minutos y 28 segundos, mientras que el potente 100 pies Comanche (30,48 metros) estableció un nuevo récord para monocascos en 40 horas, 17 minutos y 50 segundos.

Terminar primero en el agua es sólo una faceta de la Rolex Middle Sea Race. La competición más importante es la batalla por la victoria general en tiempo compensado, reservada exclusivamente a los monocascos. La naturaleza democrática de este premio queda demostrada por la diversidad de los barcos campeones de las ediciones recientes: Nueve de los últimos diez ganadores del magnífico trofeo Rolex Middle Sea Race han medido menos de 60 pies (18,28 m), y varios equipos eran totalmente amateur.

Imponente flota internacional
La flota de esta 43ª edición está compuesta por 125 embarcaciones de 23 nacionalidades con esloras comprendidas entre los 9,5 metros (31 pies) del Cuorematto del italiano Andrea Barbera y los 30,48 metros (100 pies) del Leopard 3 de Christopher Sherlock, máximo aspirante a la victoria en tiempo real. 


Precisamente el coloso de esta edición navega bajo pabellón español, al igual que el Swan 45 Urbania de Tito Moure. Iñaki Castañer, táctico del barco español, explica: “Es para nosotros un auténtico placer acabar esta primera temporada a bordo del Urbania en esta prestigiosa regata. Nos la planteamos con mucha ilusión y humildad, conscientes del nivel que hay pero motivados por la preparación que ha hecho el armador Tito Moure de su embarcación”.
Ocho multicascos competirán por el honor de ser el más rápido en el agua, incluyendo el Multi70 Maserati de Giovanni Soldini, ganador de 2020.
Al igual que las tripulaciones desarrollan continuamente sus habilidades, y los diseños de sus barcos evolucionan para adoptar los últimos avances del pensamiento, la tecnología y los materiales, también el RMYC se desafía a sí mismo para asegurar que el reto cumple con las exigencias de una regata oceánica moderna. Como patrocinador de varias de las principales pruebas de 600 millas náuticas del mundo, Rolex se enorgullece de cumplir dos décadas apoyando a la Rolex Middle Sea Race y a sus organizadores.

Fuente: Presa Rolex Middle Sea Race

domingo, 9 de octubre de 2022

54ª Barcolana. Wendy Schmidt con el Deep Blue gana la regata.

El Deep Blue de Wendy Schmidt gana 54ª Barcolana presentado por Generali con un tiempo de 57 minutos 47 segundos, seguido por Arca SGR con un tiempo de 58 minutos 46 segundos. Tercer lugar para Portopiccolo Prosecco DOC con 1 hora 1 minuto 43 segundos.

©Barcolana / Studio Borlenghi

Además de ganar la general #Barcolana también el trofeo #WomeninSailing se va a Estados Unidos, al New York Yacht Club.

El que a la postre era su principal competidor, el Italian Arca SGR, un Don Jones turbo maxi 100 de Furio Benussi, rompió la vela de proa durante el primer tramo perdiendo un tiempo precioso y dejó vía libre al barco americano


Más de 1600 barcos han participado este año en la regata. 




Vídeo de la regata:
https://fb.watch/g2PepTuDuD/

Wendy Schmidt marinera
Wendy Schmidt timonea el Deep Blue, el velero Botin 85 de su propiedad. Schmidt, una de las pocas mujeres que navegan en maxi-regatas. Wendy Schmidt, filántropa y casada con el ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, empezó a navegar en 2007, cuando tenía 52 años. "Mi marido no creía que fuera a pasar mucho tiempo en el barco porque era jugadora de tenis", dijo. "Pero acabé saliendo todos los días. Ha sido una seducción gradual desde entonces". Wendy navegó por primera vez en la copa Maxi en 2011, a bordo del barco Selene. 
Ha conseguido buenos resultados. El año pasado, en su carrera inaugural en la Maxi Yacht Rolex Cup, ganó la salida y quedó quinta en su clase, fue tercera en las Voiles de Saint-Tropez y también quedó tercera este año en su clase de las Voiles de St Barth Richard Mille.

Wendy Schmidt filantrópica
Wendy, entre otros proyectos,  es presidenta de la Schmidt Family Foundation, que fundó con su marido Eric en 2006. Dirige los programas de subvención e inversión de la fundación: el 11th Hour Project, que trabaja para crear un mundo justo en el que todas las personas tengan acceso a energías renovables, aire y agua limpios y alimentos saludables, y Schmidt Marine Technology Partners, que apoya a científicos, ingenieros y empresarios en el desarrollo de tecnologías que restauren la salud de los océanos.
Wendy y Eric también fundaron el Instituto Oceánico Schmidt en 2009 para hacer avanzar la investigación oceanográfica ofreciendo a los científicos el acceso al primer buque de investigación filantrópico del mundo durante todo el año a cambio de hacer públicos sus hallazgos. Después de operar el buque Falkor durante una década, acogiendo a más de 1.000 científicos, descubriendo decenas de nuevas especies marinas y formaciones submarinas y cartografiando más de medio millón de millas cuadradas del fondo marino, Wendy y Eric adquirieron un buque de investigación más grande, el Falkor (también), a finales de 2021. El nuevo barco está siendo reacondicionado y se espera que esté listo para las expediciones científicas a finales de 2022.




El asturiano Bullbox, nuevo campeón de España de Cruceros

El valenciano Team Tac, segundo, y el balear Alba III, tercero, cierran el podio nacional

El Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado ha reunido a 18 tripulaciones de 12 autonomías en el Monte Real Club de Yates en Baiona


El equipo asturiano Bullbox se ha alzado con el título de mejor equipo en el Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado que se ha disputado este fin de semana en el Monte Real Club de Yates en Baiona. Durante tres días de competición, 18 equipos de 12 federaciones autonómicas se han puesto a prueba en regatas de monotipo con arbitraje directo. La emoción y la igualdad han sido la tónica dominante, dejando en vilo la victoria final hasta la última prueba.
“¿Seguro, nosotros?”, preguntaba la tripulación del Bullbox con cierto asombro nada más terminar la regata. Acto seguido, tras la confirmación oficial, estallaron en vítores y abrazos. Así concluía para este equipo un reto que ha sido mayúsculo. “Todavía tengo mucha adrenalina. Han sido tres días de regata muy buenos con una flota muy competitiva; y el formato monotipo nos ha encantado”, aseguraba Sebastiano Nápoli, patrón del Bulbox.
La última jornada de competición se ha disputado, como los días previos, con un viento suave que ha oscilado entre los 5 y 7 nudos. Con estas condiciones, el grupo de los finalistas, compuesto por seis equipos, se enfrentaba a un serie de tres pruebas que comenzaba con los casilleros de todo el mundo a cero. Finalmente, el Bullbox se hacía con la victoria, seguido por el valenciano Team Tac, segundo, y con el menorquín Alba III en la tercera posición.
Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela, se ha mostrado muy satisfecho con la organización de este campeonato. “Queríamos ofrecer a las tripulaciones una final de fiesta, una regata por el título nacional atractiva y muy competitiva y lo hemos conseguido con el apoyo inestimable del Monte Real Club de Yates”. Sanz también ha querido poner en valor el “buen trabajo de los equipos de regatas así como de las federaciones autonómicas y los clubes náuticos, principales impulsores y valedores de la vela”.
Por su parte, José Luis Álvarez, presidente del MRCY, ha calificado este campeonato de “muy positivo”. “La fórmula propuesta por la Federación ha sido un gran acierto. Estoy seguro que este será un formato que va a cuajar a largo plazo”. Asimismo, ha destacado la importancia para su club de que vengan tripulaciones de tantas autonomías a conocer sus instalaciones y el campo de regatas que ofrece Baiona.
La entrega de trofeos ha servido para despedir a las tripulaciones y agradecerles su participación en la competición. Al acto han asistido Oscar Martínez, primer teniente de alcalde de Baiona, José Luis Álvarez, presidente del MRCY, Manuel Villaverde, presidente de la RFGV y Javier Sanz, presidente de la RFEV. Los integrantes del podio han sido premiados con una placa en reconocimiento de sus resultados y una botella de vino Terras Gauda. Además, todos los tripulantes del equipo ganador han recibido un reloj personalizado de la Real Federación Española de Vela.

El Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado ha reunido en el Monte Real Club de Yates en Baiona a más de 100 regatistas de 18 equipos en representación de 12 federaciones autonómicas. La competición se ha disputado en monotipos Figaro y con arbitraje directo en el mar. A lo largo de tres días de competición se han completado 23 pruebas tras las que el Bullbox, en representación de la Federación de Vela del Principado de Asturias, se ha alzado con el título de mejor equipo de España.

Clasificación final

Consulta el Tablón Oficial de Anuncios

Fuente: RFEV

Voiles de Saint-Tropez 2022 - Maxis. Final bajo la lluvia

Los ganadores de les Voiles de Saint-Tropez 2022 - Maxis han sido Spirit of Malouen X, Canonball, Lyra y Saida en sus diferentes clases

Último día en Saint Tropez con una fina y persistente lluvia y viento ligero, muy ligero!!. Se dio la salida tras un aplazamiento, las tripulaciones todo delicadeza ante tan adversas condiciones hasta que el viento desapareció por completo y se tuvo que suspender la manga.


Los que dominaban la clasificación en las diferentes clases fueron a la postre los ganadores finales en la 34ª edición de los Voiles de Saint-Tropez. 

Spirit of Malouen ganador del TROPHEE NORTH SAIL

Canonball ganador del TR. GALERIES BARTOUX

Lyra ganador del BESSERAT DE BELLEFON

Saida ganador del TROPHEE TORPEZ

...

Campeonato de España de Cruceros. Seis equipos se la juegan mañana

Seis equipos se medirán en la final por el título nacional de cruceros

El Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado se decidirá entre los equipos Team Tac (Valencia), Butxaca (Canarias), Impredigital (Cantabria), Bullbox (Principado de Asturias), Lanzarote Paradise (Canarias) y Alba III (Baleares)


El título de campeón de España de cruceros de 2022 se ha convertido en un auténtico reto para los equipos que están compitiendo este fin de semana en el Monte Real Club de Yates de Baiona. Mañana domingo, jornada decisiva del Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, seis de los 18 equipos participantes se lo jugarán todo en una serie de un máximo de tres mangas a las que se enfrentan con el casillero a cero.

Team Tac (Valencia), Butxaca (Canarias), Impredigital (Cantabria), Bullbox (Principado de Asturias), Lanzarote Paradise (Canarias) y Alba III (Baleares) son los equipos que mañana estarán en esta serie final en la que el podio quedará definido según los resultados del día, sin tener en cuenta el casillero de hoy. Por su parte, los equipos de los grupos dos y tres competirán una última manga para cerrar la clasificación final general de la competición.

Esta regata tiene como peculiaridad que las tripulaciones, que normalmente navegan en sus propios barcos y por lo general en tiempo compensado, están navegando en unidades idénticas y en tiempo real. Además, como aliciente añadido está el arbitraje y juicio directo que se aplica en esta prueba.

David de María y Güiso Jordán son los encargados por velar del correcto cumplimiento de la normativa de regatas en el mar y lo hacen siguiendo las regatas muy de cerca. “Con este formato no hay protestas en tierra, solo excepciones de gravedad”, explica David de María. El juez de regata asegura que “así las pruebas son más dinámicas y generan menos tensión en los competidores porque una vez terminada la jornada deportiva no hay audiencias ni protestas ni juicios”.

En cuanto al formato de competición y a la apuesta de hacer que los equipos cambien su barco por un monotipo, de María lo tiene claro: “Para los participantes es una gran oportunidad para conocer y medirse con otros barcos; me parece un formato muy apropiado para terminar la temporada”.

El Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado se está disputando en el Monte Real Club de Yates de Baiona con la participación de más de 100 regatistas de 18 equipos que representan a un total de 12 federaciones autonómicas. Estos equipos consiguieron el pase a la final por el título nacional gracias a los resultados obtenidos en las pruebas disputadas en su comunidad.

Resultados segunda jornada

Consulta el Tablón Oficial de Anuncios

Fuente: RFEV

J/80 North American Championships. "Le Tigre" vence en su tierra

El  "GP BULLHOUND" se apunta el subcampeonato y "BioBizz" y "Fhimasa" finalizan en el TopTen 

El FHIMASA (Youth) también finaliza segundo en la clase Clorinthian

"Decoexsa" finaliza primera entre las tripulaciones femeninas

El PRO Tom Duggan anunciaba esta mañana que era intención de CR dar las mangas a partir de las 11:00 en el campo C, y que como siempre, que supiesen que los J80 tardarían una hora en llegar al campo de regatas,
A las 11:05 se daba el bocinazo de salida del la 10ª manga de el Mundial de J80 2022 con unos 10 nudos de viento del este-noroeste para un recorrido del 4 tramos y 1,1 millas por tramo.

©Tim Wilkes Photography @timwilkesphoto

Poco viento que iba cayendo y la regata es acortada, sufriendo además un fuerte role a la izquierda que cambió radicalmente las posiciones de cabeza. "Le Tigre" se dedicó a controlar a sus competidores y adjudicarse finalmente el título mundial ya que no pueden celebrarse más pruebas.

©Tim Wilkes Photography @timwilkesphoto

La última regata dio estos resultados:
1º) Innocent Bystander
2º) R80 J 80
3º) Tubby
...
6º) BioBizz 
...
9º) GP Bullhound
...
18º) Decoexa
...
23º) Fhimasa

©Tim Wilkes Photography @timwilkesphoto

Con estos resultados y sin que haya protestases último día, "Le Tigre" de Glenn Darden, Victor Diaz de Leon, Marcus Eagan, Rod Favela y Willem Van Waay ha sido sin duda el mejor y es el nuevo Campeón del Mundo de la clase J80. En el podio le acompañan en el 2º puesto los españoles del "GP BULLHOUND", con Gustavo Martinez Doreste, Luis Burgallo, Alfredo Gonzalez, Per Román y Josemi Segura y los irlandeses del "Lead Mine" de Ryan Glynn, Shane Hughes, David Kelly y Patrick O Neill en el tercer escalón. Dentro del TopTen han finalizado los dos barcos del RCMA&RSC, el "BioBizz" en el 6º puesto (y la mala noticia de un DSQ en la última manga del día anterior, que había terminado 3º,  por un babor-estribor) y el "Fhimasa" en el  10º, y las guipuzcoanas del "Decoexa" en el puesto 15.

Clasificación general del J/80 North American Championships
1. Le Tigre, USA1152, Glenn Darden - 2 - 1 - 1 - 2 - [12] - 1 - 2 - 1 - 3 - 7 ; 20
2. GP BULLHOUND, SWE1158, Per Roman - 1 - 4 - 2 - [49/DSQ] - 1 - 6 - 6 - 6 - 2 - 9 ; 37
3. Lead Mine, IRL1551, Patrick O Neill - 9 - 6 - 4 - 4 - 7 - 11 - [16] - 5 - 10 - 4 ; 60
4. R80, USA1486, Will Crump - 5 - 2 - 3 - 9 - 14 - 8 - 9 - [19] - 11 - 2 ; 63
5. Tubby, USA591, Jesse Thompson - 10 - 13 - 11 - 5 - 5 - [17] - 5 - 13 - 4 - 3 ; 69
6. BIOBIZZ BIZKAIA, ESP1524, jose azqueta - 3 - 3 - 6 - 3 - 28 - 2 - 11 - 8 - [49/DSQ] - 6 ; 70
7. Pearly Baker, USA146, Ryan Walsh - 4 - 15 - 13 - 13 - [29] - 9 - 1 - 7 - 7 - 12 ; 81
8. More Cowbell, USA788, Michael Beasley - 11 - 8 - 5 - [49/DSQ] - 2 - 10 - 17 - 16 - 9 - 16 ; 949. Scamp, USA1150, J.R. Maxwell - 14 - [38] - 27 - 1 - 6 - 3 - 8 - 10 - 16 - 13 ; 98
10. FHIMASA (Youth), ESP1020, Nicolas Viar - [25] - 7 - 17 - 20 - 8 - 5 - 18 - 4 - 1 - 23 ; 103
...
15. DECOEXSA, ESP975, Olatz Muñoz - 6 - 24 - 8 - 24 - [30] - 13 - 15 - 18 - 5 - 18 ; 131

La clasificación Corinthian ha finalizado así:
1º) Pearly Baker
2º) FHIMASA (Youth)
3º) Région de Bruxelles-Capitale 1
...
5º) Decoexsa




sábado, 8 de octubre de 2022

Les Voiles Maxi Yachts.


"¡Hace frío en Les Issambres! La frase que el comité de regatas esperaba al principio de la tarde para soltar a los Maxis en la arena del golfo resonó en el VHF poco después de las 14:00, la señal para el inicio de los procedimientos de regata del día. Una pequeña brisa que se refrescaba succionó suavemente a la flota de Maxis hacia Issambres, en ceñida y al trote lento, antes de la serie de maniobras con el viento en la manga, preludio de una hermosa cabalgata final a favor del viento. Increíble Maxis, capaz de encontrar el viento donde el verano que persiste en las costas del Var tiende a ocultarlo. Como se puede ver, el entorno marítimo de Saint-Tropez acogió una vez más el hechizante espectáculo de los Maxis con sus trajes de regata, perfectamente dirigidos por sus tripulaciones internacionales de primer orden. Los dos primeros días de regatas ya han puesto de manifiesto las fuerzas que actúan, y en las regatas del día se ha percibido muy bien las desventajas que debe compensar cada tripulación.


Espíritu de Malouen X potencia 2
Y una segunda victoria para el Spirit of Malouen X, el Wally 107 francés, que repitió su actuación del miércoles en la clase Maxi 1, en disputa por el Trofeo North Sails. Los hombres de Stéphane Névé han ganado hoy con una ventaja de más de 12 minutos sobre el enorme Swan 115 Jasi. "Si no fuera por nuestros errores en la primera carrera, podríamos haber ganado todas las carreras esta noche", explicó Cédric Chateau. "El Spirit of Malouen X se siente realmente cómodo en los aires ligeros. Estas condiciones son ideales para integrar a nuestros nuevos miembros del equipo. No cometemos más errores y Laurent Pagès nos inventa trayectorias perfectas. Hemos encontrado nuestro ritmo. Pattoo, el enorme (33 m) plan McKeown, ganador a principios de la semana, completa el podio del día, y es esta tarde segundo, igualado en puntos con Spirit of Malouen X.

Y aquí viene otra vez el Magic Carpet Cubed
El Wallycento Magic Carpet3 vuelve a la carrera por el podio al conseguir esta tarde un bonito segundo puesto, sinónimo de podio provisional en la general, a la estela de un intocable Maxi72 Cannonball, el gran ganador de la jornada.
Líder de este espectacular Grupo Maxi 2 (Trofeo Bartoux), el otro Maxi 72 Northstar 2 conserva sus posibilidades con este tercer puesto arrebatado por un pelo en tiempo corregido al otro Wallycento Galateia.

Grupo Maxi 3, Trophée Besserat de Bellefon; Lyra recupera la ventaja
Aunque una vez más fue derrotado en la línea por Capricorno, el Wally 77 Lyra se hizo con la victoria en tiempo compensado y se puso al frente de la clasificación general provisional por delante del diseño italiano de Reichel/Pugh. El suizo Swan 601 Les Amis, autor de un bonito cuarto puesto este día por detrás del Ryokan 3, es esta noche un sólido tercero.
Tres elegantes barcos Mylius navegan en el grupo Maxi 3 (Trophée Besserat de Bellefon), Twin Soul B, un Mylius 80, Lady First 3 y Sud, el Mylius 60.
Mylius lleva 15 años diseñando y construyendo veloces yates de crucero de 55 a 80 pies. Construidos y equipados con el único uso del carbono, son barcos elegantes y exclusivos. Se construyen íntegramente en sándwich de carbono, núcleo de espuma de PVC y resina epoxi, en modo semipersonalizado, con el mejor cuidado y atención al cliente.

Saïda, un ketch que lidera el Maxis 4 (Trophée Torpez)
El Swan 65 suizo aparejado como ketch, Saïda, reforzó su primer puesto en el grupo al obtener otro segundo lugar en la regata. El 12m JI Kiwi Magic KZ7 está, en vísperas de la última ronda, relegado a 3 puntos, mientras que el otro 12m JI French Kiss parece tener asegurado el tercer escalón del podio.

La especificidad de la navegación con tripulación
Algunos de los yates inscritos en las Voiles llevan hasta 30 hombres y mujeres a bordo. Todos ellos tienen un papel preciso, pero el buen comportamiento del barco y el rendimiento dependen de la coordinación de cada acción individual.
Xavier Macaire, experimentado regatista del Figaro, estará en la salida de la Ruta del Ron - destino Guadalupe el 6 de noviembre a bordo de su Class40 Groupe SNEF. Navegante en solitario de corazón, también ha formado parte de la tripulación del Mylius 60 Lady First3 durante varias temporadas, a bordo del cual es el trimmer de la vela mayor. De solitario a tripulación y viceversa, Xavier se enriquece, enriquece a sus amigos y disfruta del espectáculo único de los Voiles.
"Las regatas oceánicas en solitario y la navegación a vela son dos mundos diferentes. Pero en realidad son muy complementarios y aprendo mucho de las tripulaciones tan profesionales que navegan en Les Voiles. En Lady First, encajo en el molde. Me encargo de trimar la vela mayor, y tengo que comunicarme al máximo con el táctico y el timonel, dando y recibiendo información sobre el viento, la posición en el agua, la presión en las velas... Toda la tripulación se dedica al rendimiento del barco, igual que en la navegación en solitario, con la diferencia de que aquí todos los puestos están especializados. Hay mucho compromiso y concentración. Pero realmente estamos disfrutando del increíble espectáculo, cuando nos deslizamos junto a los grandes Maxis, Wallys y otros protos...".
Lo mismo ocurre con Albane Dubois, tripulante de 49er en los Juegos Olímpicos de Tokio del pasado verano, que está trabajando en los ajustes del mástil del Wallycento Tango. También para ella, la comunicación es la palabra clave, pero de forma ordenada y disciplinada, "de lo contrario, con 26 personas a bordo, es una cacofonía". Nos guardamos nuestras impresiones y sólo transcribimos las órdenes explícitas. La información debe transmitirse sobriamente entre los responsables de la navegación, principalmente el timonel, el estratega y el trimmer.

Fuente: Les Voiles Maxi Yachts

J/80 North American Championships. "Le Tigre" de Glenn Darden sigue dominado a base de una regularidad envidiable

Viento del suroeste y el CR anuncia que el campo de regatas del día será el A y la señal de atención se daría a las 11:00. Este campo se encuentra para los barcos también a 1 hora del puerto base.

©Tim Wilkes Photography @timwilkesphoto

A las 11:05 se daba la largada a la primera manga del día, lo que sería la 6ª del campeonato, con 8 nudos de viento, con ola pequeña pero molesta y para una distancia a barlovento de 1,3 millas.
"Le Tigre" vuelve a ser el más fuerte y gana la manga, con el BioBizz del RCMA&RSC, en segunda posición a menos de una eslora. Los jóvenes del club vizcaíno se marcan un excelente 4º puesto, justo por delante de los sevillanos del "GP BULLHOUND" que patronea Gustavo Martinez Doreste. Las chicas del "Decoexa" llegan en el puesto 13.
Al completar esta 6ª manga se aplica el descarte.

Misma distancia para la segunda manga en la que los barcos cortaban la línea de salida a las 12:35. El viento se mantiene de dirección y como estaba anunciado, ha subido ligeramente de intensidad, hasta los 10 nudos.
Los americanos copan los 5 primeros puestos en esta manga. "GP BULLHOUND" es el mejor entre los españoles, finalizando 6º, "BioBizz" es 11º, "Decoexa" es 15º y "Fhimasa" 18º,

El comité decide dar otra manga con salida a la 13:55 con unas condiciones similares a la anterior. "Le Tigre" sigue intratable, y se marca otro primero, seguido de dos barcos que aparecen por primera vez entre los primeros, el "Région de Bruxelles-Capitale 2" y el "Lifted", que además le sirven al americano para ampliar diferencias de cara al campeonato con su máximo rival, el español "GP BULLHOUND", que solo consigue terminar sexto en esta manga... Gran regata del "Fhimasa" del RCMA&RSC que consiguen un 4º puesto. Los de Azqueta finalizan 8º en esta manga y el "Dercoexa" guipuzcoano finaliza el 18. 

El Mundial se pone complicado para las tripulaciones españolas...

Y como el día era soleado, muy agradable, y el viento sigue estable, se da la salida a las 15:22 de una cuarta manga, la novena del campeonato... 

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fj80worlds2022%2Fvideos%2F465307258894902%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="314" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>

Y tenía que llegar!!!!!
Los del RCMA&RSC, el "Fhimasa" con Pedro María Basterra Moyúa, Alba Ortega Merino, Manolo Rey-Baltar, Tomás Trueba y "Nico" Viar consiguen ganar su primera manga del Mundial... Genial para estos jóvenes!!!!.
Los sevillanos del "GP BULLHOUND" termina en 2º lugar y el "Dercoexa" también consigue su mejor resultado (por ahora) del Mundial, finalizando esta manga en 5º lugar. Por contra, el BioBizz solo consigue termina en 12ª posición, su peor resultado (además del descarte de la manga 5ª en la que finalizaron 28)

Y el Mundial, a falta de las decisiones del jurado sobre las protestas, (entre otros, el "R80" está protestado por el "More Cowbell" un babor-estribor, y a su vez protesta a los del "BioBizz" por lo mismo (regla10), y el Comité Técnico protesta a los sevillanos por la regla C.10.1 de la clase) sigue así:

1. Le Tigre, USA1152, Glenn Darden - 2 - 1 - 1 - 2 - [12] - 1 - 2 - 1 - 3 ; 13
2. GP BULLHOUND, SWE1158, Per Roman - 1 - 4 - 2 - [49/DSQ] - 1 - 6 - 6 - 6 - 2 ; 28
3. BIOBIZZ BIZKAIA, ESP1524, jose azqueta - 3 - 3 - 6 - 3 - [28] - 2 - 11 - 8 - 12 ; 48
...
9. FHIMASA (Youth), ESP1020, Nicolas Viar - [25] - 7 - 17 - 20 - 8 - 5 - 18 - 4 - 1 ; 80
...
15. DECOEXSA, ESP975, Olatz Muñoz - 6 - 24 - 8 - 24 - [30] - 13 - 15 - 18 - 5 ; 113

El total de mangas programadas para este Mundial es de un máximo de doce y se podrán disputar hasta cuatro (4) mangas por día. 
Quedan tres mangas por disputar, que se podrán celebrar mañana, último día. La previsión es de poco viento del norte rolando al noroeste y bastante frio en el ambiente.


viernes, 7 de octubre de 2022

Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado. Primera jornada

18 tripulaciones se miden este fin de semana en el Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

Butxaca (Canarias), Team Tac (Comunidad Valenciana) y Bullbox (Principado de Asturias), primeros líderes.

© Victor Ramírez | What Studio

La alta competitividad en el agua y el buen ambiente y compañerismo en tierra han sido la tónica dominante en la jornada inaugural del Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado. Un evento innovador organizado por le Real Federación Española de Vela que reúne este fin de semana en el Monte Real Club de Yates de Baiona a 18 tripulaciones, más de 100 personas, de 12 federaciones autonómicas. Butxaca (Canarias), Team Tac (Comunidad Valenciana) y Bullbox (Principado de Asturias) han sido los mejores de sus respectivos grupos y se perfilan como principales aspirantes al título nacional.

El día comenzó en tierra con el reparto de lycras personalizadas a las tripulaciones y el sorteo de los grupos de competición. Acto seguido los primeros en competir pudieron subir ya a los monotipo Figaro mientras que el resto de participantes embarcaban en un catamarán desde el que han podido seguir las pruebas a la espera de su turno.

Los tres grupos completaron tres pruebas cada uno con un viento de entre 5 y 7 nudos. En la primera tanda, el equipo canario Butxaca de Joaquín Blanco se impuso al resto de la flota con solvencia y ganó el paso al grupo preferente de mañana junto al gallego Orión.

En el grupo 2 la victoria fue para el valenciano Team Tac, con Gustavo Gastaldi de patrón, mientras que la segunda posición, y pase también al primer grupo de mañana, fue para el cántabro Impredigital. Junto a estos cuatro equipos, estarán también mañana en el grupo de los líderes el Bullbox asturiano, de Sabastiano Napoli, vencedor en su flota, y el vasco Rat Pack, segundo.

Joaquín Blanco, uno de los líderes de la jornada, se ha mostrado satisfecho con la organización del Campeonato: “Es una idea fantástica de la federación; llevamos mucho tiempo esperando algo como esto y ha sido un éxito”. Asimismo, el ex regatista olímpico y ahora patrón y armador de crucero apunta que en esta regata “están casi todas las autonomías y además de pasarlo bien vamos a tener un campeonato reñido”.


En este sentido también se ha pronunciado José Francisco Romero, patrón del barco murciano Nemox-Bnfix: “La idea y el formato me parece interesante, de lo mejor que se puede hacer”. En cuanto a los resultados de hoy, José, que mañana navegará en el grupo 2, ha recalcado que lleva tiempo adaptarse a este tipo de navegación y ha reconocido que “hay equipos que son muy constantes y por eso consiguen ganar”.

Mañana, sábado 8 de octubre, la competición se reanudará reseteando los casilleros y redistribuyendo los grupos. Los dos primeros de cada uno de los grupos formarán el grupo 1, los terceros y cuartos el grupo 2, y los quintos y sextos el grupo 3. Lo mismo sucederá de cara al domingo, donde el resultado final del grupo uno constituirá el podio del Campeonato de España de Cruceros - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado de 2022.

Resultados primera jornada

Consulta el Tablón Oficial de Anuncios

Fuente: RFEV


Un Mod 70 en el Golfo de St.Tropez, entrenamiento para una tripulación femenina

©Gilles Martin-Raget

Se ha podido ver por el Golfo de Saint Tropez durante la celebración de Les Voiles Maxi Yachts la silueta característica de uno de los grandes trimaranes de la clase Mod 70. A su timón, la navegante de Antiboise Alexia Barrier, que está afinando su vuelta al mundo en un Ultim. El Mod 70, ex Spindrift, sirve de plataforma de entrenamiento para una tripulación que quiere que sea 100% femenina, y en la que ya podemos ver a Marie Tabarly, Elodie-Jeanne Mettraux y Dee Caffari.

©Gilles Martin-Raget


Alexia Barrier, nacida el 26 de noviembre de 1979 en París, es una regatista francesa con un amplio historial en la navegación. Entre otras, ha competido en regatas como la Vendee Globe, Transat Jacques Vabre, Bermudes 1000 Race, Route du Rhum-Destination Guadeloupe, Solitaire du Figaro, Transat AG2R-La Mondiale, Mini Transat, Women's Match Racing World Championship, Tour de France à la Voile...

Marie Tabarly, nació 1984 à Gouesnac'h (Finistère) hija del navegante francés Eric Tabarly desaparecido en el mar en 1998. Tras la muerte de su padre, es acogida bajo su tutela por el navegante y escritor Olivier de Kersauson, con el que aprende todos los secretos del mar. Ha navegado en la Transat Jacques-Vabre además de muchas regatas y varias expediciones a bordo del barco que fue de su padre, el Pen Duick VI.

La suiza de Ginebra Elodie-Jeanne Mettraux, una regatista de mucho talento, ha entrenado durante años en el Geneva Training Center. Ganó el Tour de Francia de Vela 2012 en su versión amateur y fue una pieza fundamental en el equipo suizo femenino de match racing. Hizo varias etapas de la Volvo Ocean Race de 2014-15 a bordo del Team SCA y la del 2017-2018 e el Team Turn The Tide on Plastic. Es componente del equipo SailGP de Suiza.

Dee Caffari (Rickmansworth, Hertfordshire, 23 enero 1973) es sin duda una de las regatistas más laureada y con más millas en la actualidad. Ha dado la vuelta al mundo seis veces. Es la primera mujer que ha dado la vuelta al mundo en solitario y sin escalas en ambas direcciones y la única que ha dado la vuelta al mundo sin escalas un total de tres veces.
Dee ha sido presentadora y productora de varios canales de comunicación, ayudando a apoyar y promover a las mujeres deportistas, el deporte y el medio ambiente.







Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez