martes, 22 de octubre de 2019

Rolex Middle Sea Race 2019. El "Rambler" primero en la llegada

El Maxi americano "Rambler" con el español Antonio "Ñeti" Cuervas Mons gana en tiempo real (Line Honours) entre los monocascos.


El "Rambler" de George David ha sido el primero en completar la Rolex Middle Sea Race 2019

El barco estadounidense cruzó la línea de llegada de la 40ª edición de la Rolex Middle Sea Race a las 08:13:00 CEST del martes 22 de octubre, completando el recorrido de 606 millas en un tiempo de 2 días 19 horas 43 minutos.

Ahora a esperar y mirar el relój para ver si también gana en tiempo compensado

La tripulación del barco de George David ha estado compuesta por Brad Butterworth, Andrea Visintini, Rodney Ardern, Will McCarthy, Dean Phipps, Stuart Wilson, Mark Newbrook, Jan Dekker, Brian Giorgio, Scott Beavis, Simon Daubney, Peter van Niekerk, Joca Signorini, Curtis Blewett, Antonio Cuervas Mons, Jerry Kirby y Anthony Nossiter



Por atrás, cuando en en el paso de Favignana había pasado la mitad de la flota, buena remontada del canario Sydney 43GTS "Adrian Hoteles Macaronesia"que ya pasaba 14º en la general de IRC y 3º en su clase (IRC3) y el Figaro II "Interman" de Dani Martin y Didac Costa a su paso por Stromboli lideraba la flota de la clase A-Dos.

-

-

lunes, 21 de octubre de 2019

Atando Cabos, capítulo 33

- Las 24 horas del Puerto Deportivo Benalmádena Trofeo Costa del Sol
- Vemos al Team Omán navegando en Garda la penúltima parada del GC32 Racing Tour
- Aprendemos la teoría para trasluchar
- Descubrimos las Bodegas Terras Gauda, la unión del vino y el mar
- Y acabamos con el Circuito Yamaha EX de motonáutica en Arcos de la Frontera



domingo, 20 de octubre de 2019

Rolex Middle Sea Race. Los primeros barcos llegan a Stromboli tras 36 horas de viento escaso

Por segundo año consecutivo, las primeras 36 horas de la Rolex Middle Sea Race han resultado extremadamente desafiantes, poniendo a prueba la paciencia y el compromiso de las 113 tripulaciones participantes. El inicio con viento ligero de ayer fue seguido por un paso de viento ligero hacia el norte hasta Sicilia. Durante la noche la mayoría de los barcos se mantuvieron navegando antes de que, al amanecer, el viento se apagara para gran parte de la flota. El grupo de los líderes ha logrado capitalizar el viento disponible y se está abriendo paso por el mar Tirreno, mientras que la gran mayoría aún no ha llegado al Etna.


El primero en rodear Stromboli, el punto más al norte de la regata, ha sido el maxi "Rambler", que ahora se dirige hacia Palermo, hacia el 4º punto de paso, Favignana. Le sigue el trimaran ORMA 60 "Ad Maioda", el RP60 "Wild Joe", el sorprendente TP52 "Arrobas 2" y el Volvo 70 "Wizard"

Los barcos españoles, a su paso por el control de Capopassero, el "Interman" lidera la clase A-Dos y ocupa el puesto 18 de la general IRC, el "Alicee" es 15º en su clase IRC6 y 43 de la general y el canario "Adrian Hoteles", 7º en IRC3 y 58 de la generalde 98 barcos clasificados.

El pronóstico muestra vientos predominantemente suaves del este para el paso a través del norte de Sicilia. Parece posible un área localizada de mayor presión del viento entre Alicudi y Palermo, y esto podría beneficiar al "Rambler". Alrededor de Palermo, es probable que la influencia del sur aumente, con el viento en dirección sureste. Entonces puede haber una zona de muy poco viento para negociar. Dicho todo esto, los modelos no son consistentes y el panorama general sigue siendo tan incierto hoy como lo era antes de la regata.

-

jueves, 17 de octubre de 2019

Campeonato del Mundo Clase Techno 293, del 26 de octubre al 2 de noviembre

362 regatistas de más de 36 países disputarán el Campeonato del Mundo Clase  Techno 293 en Puerto Sherry del 26 de octubre al 2 de noviembre

Qué pasará con los cruceristas británicos cuando se implante el Brexit en GraN Bretaña?

©stock.adobe.com

La publicación EuroSail News de la prestigiosa revista Seahorse Magazine publica hoy la incidencia sobre los cruceristas británicos. Mas burocracia y cargas administrativas, sobre todo para los que naveguen durante largos periodos por países de la UE. 
 
El Grupo de Regulaciones y Servicios Técnicos de la Asociación de Cruceros (RATS) asegura que se necesitarán visas de viaje y la posibilidad de tener que pagar un IVA adicional para mantener un barco en un país de la UE.
Cuando se implante el Brexit, los ciudadanos del Reino Unido solo tendrán derecho a viajar sin visa y por no más de 90 días en un período de 180 días a un país del área Schengen (a los 26 países europeos que lo conforman y que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes).
El día que se implante el Brexit determinará, según donde se encuentre el barco, si en la UE o en Gran Bretaña, si pierde o conserva su estatus de pago de IVA de la UE.

La Cruising Association's Biscay Section ya se ha movido para garantizar a sus asociado las mejores condiciones, y se ha puesto en contacto con la Compagnie des Ports du Morbihan (LCPM) para conseguir acuerdos con los puertos deportivos en la costa del sur de Bretaña y certificar que los británicos que lo quieran hacerlo puedan demostrar que su barco estaba en aguas de la UE.

Leer toda la noticia de EuroSail News en inglés AQUÍ

miércoles, 16 de octubre de 2019

Rolex Middle Sea Race. 115 barcos en la salida


El Royal Malta Yacht Club anuncia la 40 Edición del Royal Yacht Club de la Rolex Middle Sea Race con 115 barcos inscritos este año, que tomarán la salida a partir  de las 11:00 del 19 de octubre

Además del "Adrian Hoteles Macaronesia" (Sydney 43GTS) de Daniel Adrian, aparecen como inscritos españoles el navegante solitario José Daniel Martín a bordo de su Figaro II "Inteman" y el barco del astillero de Tarragona Mestral Marine Works "Alize" (MMW33) de Toni Weijl.

La Jarhead Young Sailors Foundation maltesa participa con dos equipos juveniles, uno de los cuales, el J109 "JYS Jan" es íntegramente femenino.


El comodoro Godwin Zammit dijo: "El club está realmente complacido de recibir una vez más una flota tan grande. Se entenderá que será la primera y segunda generación del mundo en experimentar la aventura ". El comodoro Zammit hizo mención especial del navegante estadounidense George David, el poseedor del récord de la regata: "En la primera aparición de George David en 2007, él y su equipo establecieron el récord actual de poco menos de 48 horas. Estamos encantados de que George, con su último Rambler, haya regresado una vez más, intentando obtener la victoria en compensado y también batir su propio récord ".

Aunque la flota de 2019 es inferior al récord de 130 barcos del año pasado, la gama de yates será competitiva. "Las tripulaciones estarán ansiosas por las condiciones desafiantes típicas del Mediterráneo en esta época del año", dijo el comodoro Zammit. "En algún momento, será difícil evaluar las habilidades y la determinación de todos los competidores".


El comodoro Zammit pasó a elegir algunos de los aspectos más destacados entre los más o menos 115 yates. Ganadores generales anteriores, que incluyen al francés Géry Trentesaux y Recommended Mail, vencedores en 2018. El patrón maltés Lee Satariano, que ganó la regata en 2011 y 2014, regresa después de una ausencia de tres años con su nuevo HH42, "Artie III"; y el ruso Igor Rytov regresa con su JPK1080 "Bogatyr" ganador de 2017, esta vez compitiendo A dos. Una de los más experimentadas es el yate maltés, "Xp-Act", un XP44 co-patrocinado por Timmy Camilleri, cuatro veces ganador de la regata como tripulante que competirá por 26ª vez. La regata también incluirá el debut del "Wizard" (Volvo 70), propiedad de David y Peter Askew, y reciente ganador de la general de la Rolex Fastnet Race 2019.
Unas 23 naciones participarán en la regata con barcos tan lejanos como los llegados de Australia y Argentina. Italia es la más representada con 22 barcos, que van desde el ORMA 60 "Ad Maiora", capitaneado por Bruno Cardile, hasta el Akilaria 950 de Francesco Conforto. La presencia británica también es fuerte, entre los que hay que tener en cuenta al "Sunrise", JPK 1180, de Thomas Kneen, Fast Sun 3600 "Black Sheep" de Trevor Middleton y Dazcat 1495 "Apollo" de Nigel Passmore. Los franceses también tienen ciertas posibilidades, con el NMYD 54 "Teasing Machine..." de Eric de Turckheim; el JPK 1030 "Jeanne" de Laurent Camprubi y el IRC52 "Arobas 2" de Gerard Logel. En los últimos años, Rusia ha tenido una serie de barcos muy competitivos. Este año no es una excepción, con la participación del "Frogfoot", un Ker 40 de Sergey Bryuzga y el Elan 350 "Rosatom sailing team" de Nikolay Drozdov. Entre los malteses, la Jarhead Young Sailors Foundation ha ingresado a dos equipos juveniles, uno de los cuales, el J109 "JYS Jan" es un equipo femenino. 
Hay dos yates que se retiraron el año pasado que buscarán competir por el podio el RP 60 "Wild Joe" de Jozsas Marton de Hungría y el alemán Stefan Jentzsch, con el Carkeek 47, "Black Pearl". 


Durante la conferencia de prensa, Peter Dimech, Oficial Principal de Carrera y Presidente del Comité de Regata, también describió el próximo programa del evento. "Comenzamos el miércoles, con la Coastal Race, comenzando y terminando en Marsamxett Harbour, un buen ensayo general antes del evento principal". "La Regata Costera es una oportunidad perfecta para que las tripulaciones internacionales y locales den a sus embarcaciones un último examen antes del sábado. El pronóstico del tiempo actual sugiere que el recorrido más probable será hasta Comino y vuelta”.
Dimech agregó que hay una serie de eventos sociales para las tripulaciones, incluida la recepción de los propietarios el miércoles por la noche, que incorpora la entrega de premios de la carrera costera y es co-organizado por Yachting Malta; la famosa fiesta de la tripulación el jueves y, el viernes por la mañana, una sesión de preguntas y respuestas con varios participantes. El viernes por la noche, el Race & Weather Briefing tiene lugar en el Grand Hotel Excelsior.
En cuanto a la salida del sábado de la Rolex Middle Sea Race desde Grand Harbour, Dimech confirmó siete largadas, la primera con los Multihulls a partir de las 1100 CEST. Los grupos restantes seguirán a intervalos de 10 minutos, con los cañones de la batería marcando cada inicio. Los procedimientos se coordinarán entre el Royal Malta Yacht Club, Malta Transport y las Fuerzas Armadas de Malta.

"Es una de las mejores y más dramática regata del mundo de regatas en alta mar", comentó Dimech. “En Grand Harbour hay una gran cantidad de puntos accesibles para ver la salida, tanto arriba como abajo. La multitud puede sentirse muy cerca de los barcos sin la necesidad de estar en el agua. Estamos esperando un gran número de espectadores"

Fuente: Rolex Middle Sea Race

martes, 15 de octubre de 2019

BARCOLANA 2019 en Trieste. 51° Edición

Mini-Transat La Boulangère. La flota va llegando a Las Palmas de Gran Canaria

©Mini-Transat La Boulangère

El resultado de la primera etapa de la Mini-Transat La Boulangère ha sido increíblemente en la clase "Proto" en su llegada el lunes de madrugada a Las Palmas de Gran Canaria. Con vientos flojos los tres principales líderes de esta etapa de 1350 millas desde La Rochelle pelearon por la victoria hasta la última milla, y fue Axel Tréhin que tomó len primer lugar la línea de llegada (a las 4:36 hora francesa) después de 8 días, 17 horas, 58 minutos y 28 segundos de regata. A Axel le siguieron François Jambou (a 6 minutos y 22 segundos) y Tanguy Bouroullec (a 26 minutos y 07 segundos).

©Mini-Transat La Boulangère

El primer "Proto" ha invertido 8 días 17 h, 58' 28'' a una velocidad media desde La Rochelle de 6,37 nudos.
Ambrogio Beccaria a bordo del "Geomag" ha sido el primer clasificado entre los barcos de serie, finalizando el lunes a las 6 h 30' 07'' en 8 días 19 h 52' 07"" a una velocidad media de 6,32 nudos

©Mini-Transat La Boulangère

Marie Gendron "Cassiopée - SNCF" ha sido cuarta clasificada entre los "protos"  y primera de las mujeres al finalizar este  pasado lunes a las 8h 42 min 06 segundos (hora francesa). Llegó 4h 05 min 01 segundos después del primero. A poco más de una hora, a las  9h 50' 49'', ha llegado la italiana Amélie Grassia ("Action Enfance"), que ocupa la 5ª posición de la clase "Serie".


El español Josep Costa (431) cruzó la línea de llegada hoy martes a las 06 h 13 min 23 sec (hora francesa) en Las Palmas de Gran Canaria. Ha invertido 9 días, 19 h, 35 min 23 sec.



Mundial Snipe. Damián y Jordi finalizan terceros!!

Los brasileños Henrique Haddad/Gustavo Nascimento flamantes campeones del mundo y Alexander Paradela/Kiedling subcampeones a un solo punto del título!


Damián B. Camps y Jordi Triay terminaron terceros en el podium del Mundial’19! Inmensos, grandes, cracks..!


Fuente: Flota Snipe Madrid 
Damián y Jordi lucharon como titanes hasta el final por el campeonato y terminaron terceros en el podium del Mundial’19!
Los brasileños Henrique Haddad/Gustavo Nascimento flamantes campeones del mundo y Alexander Paradela/Kiedling subcampeones a un solo punto del título !
Gustavo y Rafa una vez más en el top ten mundial fueron séptimos. Grandes!
De la flota madrileña, gran campeonato de Martín y Ángela que, a pesar de no favorecerles las condiciones de viento, consiguieron buenos parciales y un meritorio 18º puesto final. El team Bruggioni finalizaron 38º... bravo por los dos equipos de Madrid!!
El resto del equipo español Víctor/Juan terminaron 22º. Japiño y Pichis (28º) fueron de menos a más y terminaron muy fuertes, una pena el lastre de los dos primeros días de campeonato. Company/Carbonell 54º y Cajade/Pérez 62º cierran la clasificación del equipo español.

1. Henrique Haddad / Gustavo Nascimento, BRA
2. Alexandre Paradeda / Gabriel Kieling, BRA
3. Damian Borras / Jordi Triay, ESP
4. Mario Jesus / Gabriel Borges, BRA
5. Luis Soubie / Diego Lipszyc, ARG
6. Mateus Tavares / Kathleen Tocke, BRA
7. Gustavo Del Castillo / Rafael Del Castillo, ESP
8. Felipe Rondina / Joao Oliveira, BRA
9. Alexandre Tinoco / Matheus Goncalves, BRA
10. Juliana Duque / Rafael Martins, BRA


Atando Cabos, capítulo 32

1.- Todo lo ocurrido en la Golden Cup que ha navegado de Barcelona a Mallorca y viceversa.
2.- Anunciamos a los cuatro vientos el germen de un nuevo circuito de Waszp.
3.- Aprendemos todas las velas de las que se viste un barco de época cangreja.
4.- Maica López, presidenta del Real Club Náutico de Gran Canaria, nos cuenta el nuevo rumbo del club.
5.- Acabamos con las mejores imágenes del Vertiatlón.

The Nations Trophy finaliza en Palma

41 embarcaciones de 14 países han navegado se dieron cita durante la pasada semana en la bahía de Palma para celebrar el Trofeo de las Nacione (The Nations Trophy), trofeo abierto a los barcos Swan One Design de las clases ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42 y el nuevo ClubSwan 36, y además se han otorgado los Campeonatos del Mundo de las clases ClubSwan 50 y Swan 45 y Cto. de Europa para la clase ClubSwan 42

El Trofeo de las Naciones fue ganado por Italia y se decide combinando las posiciones de los dos barcos mejor ubicados de cada país. La nación ganadora es la que tiene el total más bajo y recibe un nuevo trofeo perpetuo creado por el joyero y platero Buccellati.

"Skorpios", "Thirty-Six", "Mela" y "Feber" ganan en sus respectivas clases.



Último día del Trofeo de las Naciones en la Bahía de Palma y de nuevo complicaciones para el Comité por los continuos roles que impedían montar un campo de regatas en condiciones. Finalmente parece que el viento se establece, pero segundos antes de la primera salida del día, la que correspondía a los ClubSwan 42, un role obliga a abortar "in extremis" dicha salida. Se varía la posición de las boyas al nuevo eje del viento y por fin se consiguen dar todas las salidas, ya sin mayores incidentes y con un viento de 16-17 nudos y una ola formada, se celebró una de las mangas más bonitas de The Nations Trophy. Finalizada esta y ante la imposibilidad por tiempo de hacer otra, el Comité Del Real Club Náutico de Palma, que fue felicitado por todos los barcos, envió a la flota a los pantalanes para la entrega de trofeos, dando pro finalizado el evento en el mar. Las clases Club San 50 y Club Swan 36 pudieron realizar 6 mangas, mientras que los Swan 45 y Club Swan 42 completaron 5 recorridos.


El "Ulika", de Andrea Masi, y el "Cuordileone", de Leonardo Ferragamo, 4º y 5º respectivamente han sido los que han conseguido para Italia Trofeo de las Naciones 2019 del astillero Nautor’s Swan

The Nations Trophy 2019 (14 naciones)
1. Italy (Ulika & Cuordileone) 31pts
2. Germany (Niramo & OneGroup) 29pts
3. Russia (Skorpios & Bronenosec) 29pts
4. United Kingdom (Perhonen & Long Echo) 20 pts
5. Spain (Aifos 500 & Nadir) 18pts


El ruso "Skorpios" de Dmitry Rybolovlev y que era asistido por el olímpico español Fernando Echavarri ha sido el mejor de entre los ClubSwan 50


El Aifos 500 patoneado por el almirante Jaime Rodríguez Toubes no ha podido defender su 5ª plaza de ayer al engancharse por dos veces la escota del asimétrico con una de las palas del timón, y ha finalizado en 8º puesto. El resultado en general ha sido buenos para el barco de la Armada Española, el más antiguo de la flota, ya que fue uno de los primeros de esta clase en salir del astillero. Destacar que ha sido uno de los cuatro barcos entre los 18 de la clase que esta semana ha conseguido un primer puesto en una de las mangas. 
El otro barco español, el "Tenaz" de Pablo Garriga no ha podido salir a navegar con el botalón roto por el imparto que sufrió ayer.

ClubSwan 50 World Championship (18 barcos)
1. Skorpios (RUS), Dmitry Rybolovlev, 2,15,1,3,1,5 = 27
2. Perhonen (GBR), Ross Warburton 1,2,2,9,12,9 =35
3. Niramo (GER), Sonke Meier Sawatski 11,9,3,6,3,4 =36
...
8. Aifos 500 (ESP), Armada Española 18,1,10,8,2,14 =53
...
18. Tenaz (ESP), Pablo Garriga 14,18,9,15,DNC,DNC =94


 La clase Swan 45 también celebrada su mundial, ha sido el "Fever" del alemán Klaus Diederichs el que se ha llevado el máximo galardón. 


También han competido dos barcos españoles en esta clase, el "Porrón" de Luis Senis que defendía el título y el "Michelle" del canario Javier Padrón. Aunque este último empezó muy fuerte con un 1º en la primera manga, no pudo mantener el ritmo y finalizó en 5ª plaza, justo un puesto por detrás del de Senís, que termino 4º. 

Swan 45 World Championship (7 barcos)
1. Fever (GER), Klaus Diederich 4,1,8(DSQ),1,1 =15
2. Motions (NED), Lennard van Oeveren 5,4,1,3,2 =15
3. Blue Nights (FIN), Tea Ekengren-Sauren 6,2,2,2,3 =15
4. Porron (ESP) Luis Senis 2,3,4,4,5 =18
5. Michelle (ESP) Javier Padrón 1,6,3,5,4 =19


Entre los ClubSwan 36 el "Thirtysix" Edoardo Ferragamo al mando del Thirtysix ha sido el mejor en esta nueva categoría que debutaba en la Bahía de Palma sin competir por ningún título.

ClubSwan 36 (4 barcos)
1. Thirty-Six (ITA), Edoardo & Riccardo Ferragamo 1,4,2,1,1,1 =10
2. Sease (ITA), Pier Luigi Loro Piana 3,2,1,2,2,4 =14
3. Go Racing (CRO), ACI 2,1,4,3,3,2 =15


El mundial y el evento de la clase Club Swan 42 ha sido ganado por el italiano "Mela" de Andrea Rossi. 


Con resultados dispares, los dos barcos españoles de la clase se sitúan en la mitad alta de la tabla. El mejor ha sido el "Nadir", de Pedro Vaquer, que ha ocupado la 5ª plaza y justo dertrás, en la 6ª, el "Pez de Abril" de José María Meseguer.

ClubSwan 42 European Championhip (12 barcos)
1. Mela (ITA), Andrea Rossi 1,4,3,4,5 =18
2. Digital Bravo (ITA), Alberto Franchi 5,5,5,6,3 =24
3. Far Star (ITA), Lorenzo Mondo 4,2,6,5,8 = 25
...
5. Nadir (ESP), Pedro Vaquer 98226 = 27
6. Pez de Abril (ESP), J.M.Meseguer 7,11,1,3,7 =29



La entrega de premios se ha celebrado en las terrazas del Real Club Náutico de Palma con la asistencia de todas las tripulaciones. El himno de España ha dado la bienvenida a los asisentes y el de Italia ha sonado como colofón de la ceremonia en honor de la nación ganadora. El RCNP ha estado representado por su presidente, Javier Sanz, y su comodoro, Juan Besalduch.


Los barcos de Nautor’s Swan, astillero finlandés finlandés con sede en Jakobstad que fue fundada en 1966 por Pekka Koskenkylä, han navegado por la bahía de Palma durante la pasada semana bajo la organización del Real Club Náutico de Palma para decidir los títulos de Campeón del Mundo de las clases ClubSwan 50 y Swan 45 y Cto. de Europa para la clase ClubSwan 42, además de la regata de exhibición para los nuevos ClubSwan 36, además del Trofeo de las Naciones.

El Trofeo de las Naciones está bierto a los barcos Swan One Design de las clases ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42 y el nuevo ClubSwan 36 y se decide combinando las posiciones de los dos barcos mejor ubicados de cada país. La nación ganadora es la que tiene el total más bajo y recibe un nuevo trofeo perpetuo creado por el joyero y platero Buccellati.

-

Cadena Dial Bilbao te acerca el universo marítimo de Bilbao y Bizkaia de una forma única de la mano de Itsasmuseum Bilbao

Visita guiada a la exposición "J. S. Elkano. Tras la Huella"


Cadena Dial Bilbao te acerca el universo marítimo de Bilbao y Bizkaia de una forma única de la mano de Itsasmuseum Bilbao.

Tienes la oportunidad de disfrutar de una visita guiada en la que se mostrarán los secretos de J. S. Elkano. Tras la Huella’, una exposición que ahonda en la biografía de Juan Sebastián Elkano (1487/88-1526) y que permitirá a los oyentes de Cadena Dial Bilbao seguir su huella vital, antes, durante y después de la primera circunnavegación, que comenzó hace 500 años con el objetivo de buscar una nueva ruta hacia las islas de las especias.

La exposición ahonda en la biografía de Juan Sebastián Elkano (1487/88-1526), y permite al visitante seguir su huella vital, antes, durante y después de la primera circunnavegación, que comenzó hace ahora 500 años con el objetivo de buscar una nueva ruta hacia las islas de las especias. Ofrece al visitante las fuentes originales que atesoran la información sobre la vida de Elkano, invitándole a sacar sus propias conclusiones, y pone a su disposición diversos recursos expositivos que tratan de dar respuesta a la pregunta ¿qué sabemos de Juan Sebastián Elkano?

Indaga en los inicios de Juan Sebastián como maestre, profundiza en su participación en la expedición dirigida por Fernando de Magallanes y, finalizada la circunnavegación, tras seguir sus pasos por Extremadura y Portugal como comisionado al servicio del emperador Carlos V, aborda su participación en la segunda expedición a las islas del clavo. En esta expedición, que tuvo su base en Bermeo, mientras navegaban por el Océano Pacífico, Elkano falleció. El jovencísimo Andrés de Urdaneta, que estaba a su servicio, tomaría el relevo del ilustre navegante.

La muestra se extiende en más de 400 metros cuadrados de exposición que reúne una completa y extensa colección documental con la que conocerás a fondo la trayectoria del marinero vasco, el primer navegante que dio la vuelta al mundo. Una oportunidad única y exclusiva para asomarte a la historia y que te permitirá dar un salto de cinco siglos acercándote a todo aquello que estos marineros encontraron en sus viajes por el mundo, como los indígenas brasileños y los gigantes patagones, entre otros.

¿Te gustaría disfrutar de esta experiencia?

El sorteo se celebrará el jueves 31 de octubre a las 18:00h. Participa en el concurso y envía un email antes del 29 de octubre con tus datos personales (nombre y apellidos) y teléfono a:

cadenadial.bilbao@cadenadial.com

Ese mismo día, se celebrará el sorteo de 20 invitaciones para esta visita guiada única y exclusiva.
Consulta las bases legales aquí .







domingo, 13 de octubre de 2019

Salón Náutico Internacional de Barcelona. Impresiones de los visitantes

Copa de España de J80

El J80 “Grupo Garatu”, con Álvaro Ruiz de Larramendi a los mandos, cierra la temporada nacional de J80 con una apretada victoria frente al equipo gallego “Okofen”, del vigués Javier de la Gándara, con el que empataba a puntos.

La jornada final ha dejado los casilleros del día en blanco debido a la ausencia que viento, que ha imposibilitado la celebración de ninguna de las pruebas programadas.


La Copa de España El Corte Inglés de J80 ya tiene ganador. El “Grupo Garatú”, en esta ocasión patroneado por el joven Álvaro Ruiz de Larramendi, se lleva la Copa de España El Corte Inglés a Hondarribia tras una dura pelea con la embarcación “Okofen” del vigués Javier de la Gándara.
Si en la primera jornada el liderato provisional recaía en manos de los De La Gándara, las tres apretadas regatas del sábado provocaron un empate técnico entre “Grupo Garatu” y “Okofen”, que a la postre se deshacía a favor de los de Ruiz de Larramendi.
Todo se preveía más que apretado en la que iba a ser las tres últimas regatas programadas pero la ausencia de viento no ha permitido que el Comité de Regatas pudiera disputar ninguna prueba.
El tercer escalón del podio lo ocupa la embarcación cántabra “Hatuey”, con Peru Múgica como patrón, tras un apretado marcaje entre estos y el gallego “Moura” del gallego Miguel Hernández que finalizaban también empatados a puntos.
Entre las féminas las primeras clasificadas fueron las vascas del “Decoexsa”, dirigido por Olatz Muñoz, con un quinto puesto en la general. Entre los juveniles se lleva el gato al agua el equipo gallego de “Boy de Canto” de Esteban Martínez de la Colina.

Clasificación General Copa de España de J80 El Cortes Inglés.
1. Grupo Garatu. Alvaro Ruiz. Club Náutico de HondarribIa.8 puntos
2. Okofen. Javier de la Gándara. Monte Real Club de Yates de Bayona.8 pts.
3. Hatuey. Peru Múgica. Real Club Marítimo de Santander. 18 pts
4. Moura. Miguel Fernández. Club Náutico de Sada. 18 pts
5. Decoexsa. Olatz Muñoz. Club Náutco de Hondarribia. 21 pts
6. Matrako. Ricardo Díaz. Real Club Náutico de Castro. 33 pts
7. Impresión 3D Atlántico.Guillermo Blanco. Real Club Náutico de la Coruña. 36 pts


Fuente y foto: Prensa Asociacion Española J80 / Helena de la Gándara


Neumáticas en el Salón Náutico Internacional de Barcelona

Barcos de Lujo en el Salón Náutico Internacional de Barcelona

Campeonato de España Láser 2019. Jornada final

Fina liza en La Manga del Mar Menor (Murcia) el Campeonato de España Láser 2019 tras cuatro jornadas en las que se han podido completar 12 pruebas.


La general absoluta y femenina ha sido ganada por la catalana Cristina Pujol y el mallorquín Jordi Lladó, segundo de la general, fue el vencedor en categoría masculina senior y sub-19. El En Sub-19 femenino ha sido para la andaluza Ana Moncada






Snipe World Championship 2019. Borrás/Triay llegan primeros a la última jornada del Mundial

Damián Borrás/Jordi Triay llegan primeros a la última jornada del Mundial!!



Salvo el pinchazo de la primera jornada han sido los más regulares de la flota navegando siempre entre los diez primeros. Guti Del Castillo/Rafa Del Castillo, más irregulares, llegan 6º a la última jornada en una clasificación con seis equipos brasileños en el top 8.
Los representantes de la flota madrileña han ido perdiendo posiciones en la 3ª y 4ª jornada en la que el viento sopló por encima de los 14 nudos. Martín Bermudez/Ángela Pumariega llegan en el puesto 22º y el team Bruggioni en el 39º.
Hoy estaremos pendientes de esta última jornada en la que dos barcos españoles disputarán el podium con 6 barcos brasileños y en la que Damián/Jordi llegan líderes con un solo punto de ventaja.

Mucha suerte.... Vamooos 🇪🇸

Nit Náutica en el Salón Náutico Internacional de Barcelona

sábado, 12 de octubre de 2019

Buenos vientos en la Palma para la 3ª jornada del Trofeo de las Naciones Swan

El Trofeo de las Naciones Swan con doce mangas, tres por clase, llenaron ayer de barcos la Bahía de Palma


Los buenos vientos llegarán por fin a la Bahía de Palma y las cuatro clases han podido celebrar tres pruebas cada una. El orden de salida comenzó con los ClubSwan 42 seguidos de los Swan 45, realizando ambos el recorrido 2 (trapecio, mientras que las ortras dos clases, ClubSwan 50 y ClubSwan 36, realizaban el recorrido 1,  el clásico barlo-sota. El viento se mantuvo en el eje del 155, con leves oscilaciones y como una intensidad entre 10 y 12 nudos con alguna punta de 14.


En la clase reina ClubSwan 50, el mejor del día fue el ruso "Skorpios" de Dmitry Rybolovlev, que cuenta en la táctica con el olímpico español Fernando Echávarri, y merced a sus bueno resultados del día, 1+3+1, se aúpa a la primera posición con 22 puntos totales, seguido con 26 del británico "Perhonen" de Ross Warburton que ha perdido su cómoda ventaja con los malos resultados de ayer (2+9+12).


Bien el "Aifos 500" de la Armada Española que patronea el almirante Jaime Rodríguez Toubes, que realizó las tres mangas de menos a mas (10+8+2), finalizando el día con un excelente segundo puesto que le aúpa en la clasificación al 5º lugar y le da opción a podio. Por delante, el italiano "Cuordileone" del dueño del astillero Swan, Leonardo Ferragamo, cuarto a cuatro puntos, y el alemán "Niramo", de Sönke Meier Sawatzki, tercero a siete puntos.



Muy apretadas las entradas en boya, tanto que hubo una colisión por alcance entre el barco español "Tenaz" de Pablo Garriga y el holandés "Team Kolff/ Boersma" de Melle Boersma y Ben Kolff, en el que navegan varios españoles con el resultado de rotura de botalón del primero y un buen agujero en la aleta de babor del segundo. No hubo cninguna "avería" personal, pero el proa del barco holandés, el español "Ñeti", se fue al agua y al patrón y armador del "Tenaz" se lo llevaron a observación por un fuerte golpe. El "Tenaz" no ha podido salir a competir el último día.


El  "Thirtysix" del Italian Edoardo Ferragamo (2+1+1) ocupa la primera posición de la clase ClubSwan 36 con 9 puntos totales,  seguido a un solo punto el "Sease" del también italiano Pier Luigi Loro Piana.


Entre los Club Swan 42, a pesar de unos malos parciales (4+3+4) la primera posición con 12 puntos la ocupa el italiano "Mela" de Andrea Rosi merced al primer puesto conseguido el primer día y la también irregularidad de sus competidores. Con 17 puntos, el "Far Star" del italiano Lorenzo Mondo y que patronea Michele Malandra ocupa la 2ª posición (2+6+5). Entre los españoles, el "Nadir" de Pedro Vaquer ocupa la última plaza de podio, con dos excelentes segundos puestos (8+2+2) y el "Pez de Abril" de José María Meseguer es 5º. Ganó la segunda manga del día, pero el resto tuvo resultados regulares (11+1+3)


El Mundial de la clase Swan 45 está al rojo vivo, ya que con 12 puntos totales, al primero, el finlandés "Blue Nights" de Tea Ekengren-Sauren (2+2+2), un solo punto le separa del 2º clasificado, el holandés "Automotions" (13 puntos) de Lennard Van Oeveren. Los dos barcos españoles ocupan posiciones intermedias. El "Porrón" de Luis Senís, ocúpala 3ª plaza de podio (3+4+4) y el "Michelle" de Javier Padrón es 5º en la general (6+3+5)


Campeonato de España Láser 2019. Tercera jornada

viernes, 11 de octubre de 2019

Salón Náutico Internacional de Barcelona. Los vídeos del viernes y programa del fin de semana

Marina Tradicional



European Yatch of the Year



Barcos sostenibles, paddle surf, vela y tablas eléctricas, el fin de semana en el Salón Náutico

La Noche Náutica, que se celebra hoy a partir de las 19 horas, da comienzo a un fin de semana lleno de actividades para todos los públicos en el Salón Náutico de Barcelona. De esta manera, el certamen, que tiene lugar hasta el 13 de octubre en el Port Vell, quiere acercar el mar a la ciudadanía a través de un programa lleno de talleres, exposiciones y propuestas para todos los públicos, como el SUP Festival, salidas en barcos deportivos y tradicionales, iniciación en vela ligera o tablas de surf eléctricas.
El Salón Náutico, organizado por Fira de Barcelona, pone en marcha un programa lleno de actividades para el fin de semana con la organización de la Noche Náutica, un evento en el que los asistentes van a disfrutar de música en directo, degustaciones, actuaciones y espectáculos rodeados de las últimas novedades del sector.
Mañana, sábado 13 de octubre a las 10.15h, se celebrará el VI SUP Festival, en el que más de un centenar de participantes saldrán al mar y navegarán juntos las aguas del Port Vell. Mientras que, por la tarde, a las 16.30, tendrá lugar el campeonato Catalunya Sprints de Paddle Surf en el Moll de la Fusta. El domingo 13, a las 12h, se llevará a cabo la tradicional Barcelona Paddle Race organizada por el Club Piragüisme Barcelona.
A lo largo del fin de semana los asistentes al salón tendrán la oportunidad de disfrutar en primera persona de las embarcaciones gracias a la organización de salidas de vela ligera para aquellos que quieran iniciarse en la navegación, pero también de conocer las últimas novedades como las bicicletas acuáticas o las tablas de surf eléctricas, que permiten a sus usuarios disfrutar del mar sin necesidad de las olas.
Además, los visitantes también van a poder salir a bordo de embarcaciones tradicionales, conocer cómo se fabrican las cuerdas náuticas a través de fibras naturales, participar en talleres de diseño de barcos clásicos y construir maquetas en corcho. Asimismo, podrán aprender la manera de trabajar de los profesionales de la pesca con actividades organizadas por el departamento de Pesca, Agricultura y Ganadería y por Marina Tradicional.

Náutica sostenible
Los aficionados y profesionales del sector conocerán de primera mano barcos y proyectos dedicados a cuidar del medioambiente, con embarcaciones 100% eléctricas o empresas emergentes destinadas a limpiar el mar, como La Bella Verde, una flota de catamaranes que funcionan únicamente con energía solar y que se dedican a retirar el plástico del mar que ha ganado el Nautic Tech International Investment Forum celebrado en el marco del salón.
En este sentido, hoy ha tenido lugar la jornada “Cuidemos el mar. Presente y futuro de los residuos marinos”, centrada en concienciar sobre la importancia de ser sostenibles, exponiendo los principales problemas que sufre el mar en materia de contaminación y proponiendo posibles soluciones. En el marco de esta jornada, esta tarde se presentará un decálogo de buenas prácticas en el que se promueve el cuidado del mar.
El Salón Náutico celebra su 58ª edición consolidándose como la mayor plataforma comercial y divulgativa del sector en España y unas de las principales en Europa, con más de 700 embarcaciones expuestas en tierra y en agua, desde pequeñas neumáticas hasta grandes yates y veleros.


Campeonato de España Láser 2019. 2ª jornada

Snipe World Championship 2019. 2ª jornada

Segunda jornada del Mundial de Snipe 2019 en Ilhabela, Brasil

Fuente: Flota Snipe Madrid

©Matias Capizzano

Viento del este con 10 nudos de intensidad. Línea de salida muy justa que provocó hasta 4 llamadas generales y finalmente largada de una manga muy complicada con roles de derecha e izquierda y popas favorecidas por la izquierda con ayuda de la corriente. Destacar que hubo mucha penalización de Z.
Gran regata de Fabio/Luca que tras montar 5º en barlovento perdieron muchos puestos en la primera popa para luego remontar y quedar 12º y a la postre 8º en la general!
Gran regata de Damián/Jordi 8º y Guti/Rafa que remontaron hasta ser 10º.
La regata se la llevaron los argentinos Subie/Lipszyc, que lideran el campeonato, seguidos de un gran Alex Tinoco/Gonçalvez y 3º los brasileños Hormazabal/Bloch.
Después el viento fue cayendo a 6 nudos inestables de rumbo por lo que se dio por finalizada la jornada tras más de 6 horas en el agua!
Para mañana dan más viento y la previsión es de tres mangas.

jueves, 10 de octubre de 2019

Salón Náutico de Barcelona. Variedad de Motores

The Nations Trophy. 2ª jornada y el "Aifos 500" gana la única manga celebrada

El viento vuelve a escasear y rolar en la bahía de Palma, y solo dos de las cuatro clases pudieron completar una manga

El "Aifos 500" gana la única manga celebrada de su clase a pesar de penalizarse por un fuera de línea.

Italia lidera el Trofeo de las Naciones, con Reino Unido y Rusia empatados en segundo lugar a solo cinco puntos de distancia. España ocupa la 5ª plaza. 




El "Aifos 500" de la Armada Española ha sido el gran protagonista de la jornada al ganar la única manga que se pudo finalizar a pesar de un fuera de línea. Toño Piris, táctico del barco español nos comentaba al finalizar "Hemos tenido que penalizarnos y volver a tomar la salida y no nos ha quedado más opción que tomar el bordo contrario al grueso de la flota, que había elegido el izquierdo, pero la suerte nos ha sonreído: nos ha llegado un role a la buena, hemos virado y hemos llegado los primeros a barlovento con mucha presión e incluso largando génova!"


Hoy ha sido un gran día para el barco que patrones Jaime Rodriguez Toubes, bien para compensar la desgracia del día anterior, que como comentábamos ayer finalizó último por enganchar una red en la cola de la hélice. Además de este excelente primer puesto en esta manga que se pudo terminar, ocupaba la 2ª posición en la que anteriormente se había intentado y tuvo que ser anulada por quedarse la bahía sin viento.


Muy complicado lo ha tenido el Comité y con mucho trabajo para los balizadores. Primero aplazamiento en tierra, aunque se envió pronto a los barcos al mar cuando parecía que el viento se animaba con una ligera brisa del norte. Se da la salida a los ClubSwan 50 y seguidos a los ClubSwan 36, pero el viento rola y cae, por lo que se anula la manga. Tras una larga espera, al filo de las 3 de la tarde parece que el viento se establece del NE con intensidad suficiente y se dan de nuevo las salidas a las dos primeras clases. El viento se va progresivamente hacia la derecha y obliga al comité a continuos cambios de recorrido, dejando a las otras dos clases en espera. La manga se termina a duras penas y s monta de nuevo el campo para intentar que naveguen las otras dos clases, pero antes de finalizar el 2º tramo, el Comité decide con buen criterio anular la manga y enviar a la flota a los pantalanes.
En la clase ClubSwan 50, tras la disputa de esta manga, sigue liderando el "Perhonen" de Ross Warburton que cuenta con el español Nacho Postigo, al haber conseguido el 2º lugar tras el "Aifos", que con esta victoria se aúpa al 8º puesto de la general. 


El "Tenaz" de Pablo Garriga no ha tenido un buen día y ha cerrado la clasificación.


El "Go Racing" ha sido el ganador de la única manga disputada y lidera la clase ClubSwan 36.

Para las otras dos clases, ClubSwan 42 y Swan 45, tras una larga espera han podido tomar una salida, pero se ha tenido que anular tras un fuerte role y cada de viento, y por tanto, la clasificación sigue igual que ayer. 
Para los españoles de estas clases, mala suerte para unos y buena para otros. 


La de arena para el "Pez de Abril" había conseguido llegar el primero a la boya de "barlo" y tenía opciones de ganar la manga de los ClubSwan 42...


... y la de cal para el "Michelle" de Padrón, que lo hacía en anteúltimo lugar. Ambos mantienen los puestos de ayer.



-


La sostenibilidad en el Salón Náutico Internacional de Barcelona 2019


Comienza The Nations Trophy en la bahía de Palma

El "Michelle" español de Javier Padrón ganó el primer día y lidera entre los Swan 45

La manga de la clase ClubSwan 50 fue ganada por el "Perhonen"




Con aplazamiento en tierra y posteriormente en el agua, pasadas las 3 de la tarde pudo dar comienzo en la bahía de Palma el Trofeo de las Naciones. El viento se mostró esquivo, escaso, desde primeras horas y no fue hasta bien pasadas las 3 de la tarde cuando se llenó la bahía y el comité pudo montar el campo. Unos escasos 6-8 nudos del sur para la largada, que realizaron en primer lugar la clase ClubSwan 50, seguidos de los ClubSwan 36, ambos realizando un recorrido "trapecio" mientras que los ClubSwan 42 y los Swan 45, que salieron a continuación, realizaron un barco-sota clásico. El viento siguió escaseando, por lo que el Comité, finalizada la manga, envió a los barcos a puerto. 


Muchos "roles" y "pozos" que cambiaron la clasificación al paso de las boyas, pero en la clase ClubSwan 50 fue el británico "Perhonen" de Ross Warburton, que cuenta con el navegante español Nacho Postigo entre su tripulación, el que mejor supo leer el campo y cruzó en primera posición la línea de llegada. Por detrás, el "Skorpios" del ruso Dmitry Rybolovlev y el italiano "Cuordileone", de
Leonardo Ferragamo, vencedor de la pasada Copa del Rey.


Entre los españoles, "Tenaz" y "Aifos 500", pasaron en los últimos lugares en el primer paso por boya, pera, así como el de la  Armada Española no pudo remontar "lastrado" por una red de pesca enganchada en la cola de la hélice y que no descubrieron hasta pasada la línea de llegad cuando un tripulante se tiró al agua al observar que el barco no corría como debía y finalizó en último lugar, el de Pablo Garriga remontó algún puesto y finalizó el 14º.


La clase ClubSwan 36 se estrenaba en competición en Palma, y los cuatro barcos que han salido del astillero estaban en los pantalanes del Real Club Náutico de Palma, pero uno de ellos no tomó la salida.


El "Thirtysix" ganó entre las tres nuevas estrellas de la marca del cisne en una manga un poco deslucida al estar solo tres barcos pero emocionante al ir cambiando posiciones y "vigilados" atentamente por su diseñador, Juan K, desde su bellísima motora clásica.


La clase ClubSwan 42, con dos barcos españoles entre los doce barcos presenrtes, fue ganada por el Italian "Mela" de Andrea Rosi ,con os españoles en 7ª plaza el "Pez de Abril" de José María Meseguer y 9º el "Nadir" de Pedro Vaquer.


Dominio español en esta primera manga de la clase Swan 45, con el "Michelle" de Javier Padrón, que supo defender muy bien el liderato desde el primer paso por boya, finalizando en primer lugar y el también español y campeón en título de la clase, el "Porrón" de Luis Senís, ocupando la segunda posición tras una buena remontada.



miércoles, 9 de octubre de 2019

Campeonato de España Láser 2019. 1ª jornada

Primera prueba del Campeonato de España Láser 2019 del Mar Menor (Murcia)

Salón Náutico de Barcelona. Inauguración y las actividades en el Espai de Mar





Snipe World Championship 2019. 1ª jornada


El mejor barco barco español ha sido el tripulado por Ángela Pumariega y Martín Bermúdez 

Ayer comenzó en Ilhabela, Brasil, el Campeonato del Mundo de Snipe 2019 con 70 equipos de 11 países con la celebración de una sola manga a causa de las malas condiciones meteorológicas.
Aplazamiento en tierra para esperar a que se estableciese el viento y llegar a unos 7-8 nudos del sur, con el cielo muy nublado, para dar la salida a la primera manga. Mucho nerviosismo, con dos llamadas generales y finalmente se puedo realizar la primera prueba. Tras finalizar esta, nuevo aplazamiento al comenzar la lluvia y desaparecer el viento, y tras una espera, el comité decidió dar por terminadas las pruebas del día.
La manga fue ganada por los americanos Asher Zittrer/Watt Duffy, con los japoneses Naoki Inoue / Masataka Kojima en 2º puesto y los brasileños Rafael Gagliotti / Henrique Wisniewski en 3er. lugar.
Muy buen resultado del tandem español Pumariega-Bermúdez, que finalizaron la manga en 11º puesto.

martes, 8 de octubre de 2019

The Nations Trophy 2019. Día de entrenamiento

The Nations Trophy es la regata bienal que reúne a los monotipos ClubSwan 50, Swan 45, y ClubSwan 42.


Más fotos AQUÍ

El Real Club Náutico de Palma es el encargado de acoger la flota de los monotipos del astillero finlandés que competirán en las aguas de la bahía de Palma. 41 barcos de 14 nacionalidades competirán del 8 y el 12 de octubre por la segunda edición del evento más importante del circuito Nautor’s Swan One Design.


Hoy se ha celebrado el entrenamiento oficial con sol y unas buenas condiciones de viento (entre 8 y 10 nudos con leves roles entre el 200 y 220) y las tripulaciones han aprovechado para terminar de poner a punto y probar la bahía palmesana. No se han mostrado al 100x100 las cartas, pero ya se ha visto quienes pueden aspirar a los máximos galardones. Los barcos españoles han demostrado estar a la altura entre una flota internacional muy potente, en la que además se encuentran muchos tripulantes españoles.
A partir de mañana, tres dirás de competición en los que se podrán realizar un total de 9 mangas y, sin poder descartar, saldrán los vencedores de este evento.

-


North Sails presenta su tecnología en el Salón Náutico Internacional de Barcelona

North Sails participa en el Salón Náutico Internacional de Barcelona con un catálogo en el que destaca su nueva HELIX.

Helix es el nombre de las velas de proa North Sails sin cabo antitorsión, disponibles para competición y para crucero.


North Sails participa en el Salón Náutico Internacional de Barcelona (9-13 de octubre) con un catálogo en el que destaca su nueva HELIX, la gama de velas sin cabo antitorsión que está revolucionando el mundo de la competición, pero que también está disponible para barcos de crucero.
El origen de las velas HELIX se encuentra en la vela de alta competición. Los equipos de la 34 America’s Cup se dieron cuenta de que el diseño de sus potentísimos catamaranes implicaba unas cargas extremas sobre las velas de proa 3Di. North Sails ideó una solución en la que esas cargas fueran redistribuidas desde la jarcia y repartidas por toda la vela. Nacía así la Load Sharing Technology (Tecnología de Reparto de Cargas), un concepto que ha permitido la creación de las velas sin cabo antitorsión North Sails HELIX.
“Se trata de velas más ligeras y que navegan mejor”, resume Luis Martínez Doreste, director comercial de North Sails. “Son además más versátiles, ya que cubren desde un través cerrado con poco viento hasta un largo con viento fuerte”. Literalmente, cubren el espacio entre velas de proa y spinnakers. Son enrollables, su propia estructura hace que no necesiten cabo antitorsión y se proyectan hacia delante, creando un mejor ángulo de entrada y permitiendo navegar con un rango de viento más amplio. “Una vela HELIX se proyecta hacia delante y hacia barlovento, frente a la comba a sotavento de una vela convencional con cabo antitorsión”.
Desde su incorporación al catálogo North Sails, las velas HELIX han demostrado su potencial tanto en competición como en navegación de crucero. Pueden combinarse con materiales 3Di DOWNWIND y NPL DOWNWIND, y están disponibles para barcos de prácticamente cualquier eslora, desde IRC medio a maxis de 100 pies o superyates. “Para barcos de crucero suponen un excelente activo, porque añaden a las prestaciones y la fiabilidad del 3Di o del NPL, la ligereza y facilidad de uso por prescindir del cabo antitorsión”. 

El equipo North Sails te espera en el Salón Náutico de Barcelona: Moll de la Fusta, Pabellón 2, Nivel 0, Stand C330.

Fuente: North Sails
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez