España vuelca en casa y queda fuera de la final
Los australianos, que ya han ganado tres pruebas esta temporada, se impusieron a Estados Unidos y a Gran Bretaña en la final en la que el ganador se lo lleva todo, ayudados en parte por el temprano vuelco de los británicos, que pusieron fin a su regata apenas unos segundos después de comenzarla.
A pesar de que la flota contaba con sólo siete barcos en lugar de los ocho habituales, la regata fue tan dramática como siempre, ya que los fuertes vientos hicieron que las maniobras fueran complicadas y también dieron lugar a una velocidad máxima del evento de unos notables 96,3 km/h establecida por el Australia de Tom Slingsby.
Los australianos precedieron a su victoria en la final con la victoria en la última regata de flota del día, la única victoria del equipo en toda la semana. Sin embargo, la consistencia de los australianos, que nunca terminaron por debajo del cuarto puesto en ninguna regata en Cádiz, fue la piedra angular de su rendimiento y de su victoria, que devolvió al equipo de Slingsby a la cima de la clasificación general.
Estados Unidos, subcampeón en Cádiz tras una decepcionante actuación en la final, se sitúa segundo en el Campeonato de la Temporada, empatado a puntos con Japón, tercero. Gran Bretaña, que sumó ocho puntos a pesar de su vuelco en la prueba decisiva, es cuarta a cuatro puntos.
Nueva Zelanda, que ganó la carrera inaugural de la segunda jornada en Cádiz, terminó la prueba en quinta posición, la misma que ocupa actualmente en la clasificación general. Esta victoria superó el primer triunfo de Peter Burling en SailGP, ya que la única otra victoria de los kiwis se produjo en Taranto mientras Arnaud Psarofaghis conducía su F50 de forma interina.
Sin embargo, a pesar de perderse dos carreras durante el fin de semana, España terminó por delante de Francia. El nuevo piloto Quentin Delapierre tenía pocas expectativas para este evento, ya que sólo ha tenido una semana de entrenamiento con el F50, y dos últimos puestos en el primer día de carrera parecían ser lo normal.
Sin embargo, el potencial de Delapierre brilló durante la regata del domingo, ya que se las arregló bien con los fuertes vientos para llevar a Francia a un cuarto puesto en la última regata de flota del fin de semana, lo que tal vez insinúe un futuro mejor para el equipo francés.
El F50 Victoria queda fuera antes del inicio de la segunda jornada del Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz
Cádiz se convierte en el evento con más público de la segunda jornada de SailGP
Gran Bretaña también vuelca en una final en la que Australia se acaba imponiendo
Todos los tripulantes españoles destacan el calor recibido en Cádiz
Público vibrante y entregado. Todo estaba preparado en Cádiz para vivir una segunda y última jornada del Gran Premio de España de SailGP. Los ojos estaban puestos en el equipo español y los tripulantes del F50 Victoria aún sentían el calor recibido el día anterior al volver a puerto tras el primer día del Spain Sail Grand Prix | Andalucía - Cádiz. Se preveía una jornada eufórica en la Bahía de Cádiz, pero no pudo ser. Los anfitriones volcaron y quedaron fuera de competición antes de empezar.
El viento de levante apareció con fuerza y el F50 Victoria fue el primero en sufrir las consecuencias. Mientras navegaba en mitad de la bahía de Cádiz camino del campo de regatas, una fuerte racha hizo que se levantaran los timones y el equipo perdiera el control del barco yéndose hacia adelante y, en consecuencia, volcara y rompiera la parte superior de la vela-ala. Afortunadamente ningún tripulante a bordo en ese momento sufría ningún daño. Robertson, Florian Trittel, Diego Botín, Joan Cardona, Mateu Barber y Jordi Xammar se llevaban, eso sí, un gran susto y decepción. El barco español se retiraba debido a los graves daños. Pero éste no sería el único accidente de la jornada.
Cádiz pasará a la historia por ser el evento con más público de la temporada, reuniendo a 11.000 personas en diferentes puntos de la ciudad para seguir la competición. Más de 1.400 barcos acompañaron a los 8 equipos durante su participación.
Especialmente sonado fue el calor que los gaditanos brindaron a los locales. La tripulación española al completo coincide en destacar que el evento de Cádiz “ha sido el mejor de la temporada”. Y es que al calor del público se ha sumado, además, al soporte de todas las instituciones andaluzas (Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz, Autoridad Portuaria de Bahía de Cádiz y la Armada Española). SailGP ya sueña con volver a Cádiz en la tercera temporada.