domingo, 17 de enero de 2021

Vigo Winter J70 Series

 Terminó en Vigo la tercera serie, con un total de seis mangas (cuatro celebradas el domingo)

 En el duelo canario Rayco Tabares-Noticia (1º) y Alfredo González-Solventis (6º)… en el de los Bermúdez de Castro Malalo con Solventis fue 6º y Chuny con Abril Rojo 8º… en el de los patrones de Ourense, Luis-Abril Verde (3º), Jorge-Abril Rojo (8º) y Alejandro-Bosch Service Solutions (11º)… y entre los Marnaturas Bugallo 4º y Laureano Wizner 9º

 Las victoria parciales para Noticia y Abril Verde (2) y con una La Guardia & Moreira y Marnatura 1

 La próxima cita de las Vigo Winter Series, con el cuarto acto, será en febrero… días 20 y 21

 Una vez más la victoria de las Series de Vigo, se fue para Santander… pero en esta ocasión Gonzalo Araújo tuvo la victoria en sus manos, perdiendo el liderato en los últimos metros en favor de José María Torcida

©Maria Muiña

NOTICIA LE ARRABATA LA VICTORIA A LA GUARDIA&MOREIRA IN EXTREMIS EN VIGO
Terminaron en aguas gallegas las Winter J70 Series de la mano del Real Club Náutico de Vigo y de la Asociación de la Clase referente de monotipos a nivel internacional en lo que a alta competición se refiere… y lo hizo con sorpresa hasta escasos metros para concluir la que era la sexta manga. En esos momentos La Guardia&Moreira con Gonzalo Araújo al mando, era el virtual vencedor, pues aventajaba en un punto al santanderino y casi imbatible Noticia con el tándem Torcida-Tabares a los mandos… pero la competición aún cuando estaba ya en sus últimos suspiros… no había concluído… y como se dice en argot futbolístico Torcida le robaba la cartera a Araújo, al desplazarlo dospuestos y logar con ello el oro: 10 puntos para el patrón del Real Club Marítimo de Santander y 11 para el del Real Club Náutico de Vigo.
Completaba el podio un excepcional Abril Verde con un Luis Pérez Canal que sigue cuajando un excelente comienzo de temporada, y que en esta ocasión contó con uno de los grandes tripulantes españoles, como es Víctor Mariño que pertenece a la velería Quantum, que compite con la legendaria velería North Sails por llevarse el gato agua.
El de Ourense, al igual que Pichu Torcida lograba dos victorias parciales, de las seis que se celebrarban… las restantes eran para Gonzalo Araújo y para Luis Bugallo, quien por cierto estuvo regular el sábado con su Marnatura 1 para acabar muy entonado el domingo.
Una vez más los jueces tenían que trabajar y mucho, pero el premio a su trabajo era completar el programa previsto: seis mangas, lo que fue muy meritorio; pues el viento que comenzó del nordeste generoso de 12 nudos… para acabar muy justito, con la mitad de esta velocidad.
A resaltar el nivel en el grueso del pelotón, con un Sogacsa que con Páramo a la caña era cuarto… y ojo solamente un punto por detrás de Bugallo, así como el Castrosúa que con Willy Alonso a la caña se  metió en el séptimo puesto, justo entre los Bermúdez de Castro. Malalo con el canario Alfredo González en el Solventis era el 6º y su hermano, Chuny Bermúdez de Castro con Abril Rojo, era octavo.
Este J70 patroneado por Jorge Pérez Canal, contó también con Chapu Torné (uno de los históricos españoles de la clase láser), José Luis Colmenero, Gonzalo Martínez y Alberto García.
Completaron el top dos grandes patrones: en el 9º Laureano Wizner con Marnatura 2 y en el 10º Ramón Ojea con Pazo de Cea… no permitiendo al jovencísimo Alejandro Pérez Canal (tercer patrón ourensano) entrar en el top ten con su Bosch Service Solutions. El cuarto acto para los días 20 y 21 de febrero. En Vigo no fue noticia que ganara el Noticia, pero si lo fue… porque a punto estuvo de no serlo, pues La Guardia&Moreira se lo puso muy difícil.

VIGO WINTER J70 SERIES Clasificación Final 3ª Serie (Top Ten)
1º NOTICIA, José María Torcida-Rayco Tabares 10 puntos
2º LA GUARDIA & MOREIRA, Gonzalo Araújo 11
3º ABRIL VERDE, Luis Pérez Canal-Víctor Mariño 15
4º MARNATURA 1, Luis Bugallo-Enrique Freire 23
5º SOGACSA, Sancho Páramo 24
6º SOLVENTIS, Alfredo González-Malalo Bermúdez de Castro 33
7º CASTROSUA, Willy Alonso 33
8º ABRIL ROJO, Jorge Pérez Canal-Chuny Bermúdez de Castro 35
9º MARNATURA 2, Laureano Wizner 36
10º PAZO DE CEA, Ramón Ojea 36

Copa Prada. La vuelta de la tortilla

"INEOS TEAM UK" vuelve a ser el mejor de la PRADA CUP ganando su único Round Robin del 3er. día que le ha enfrentado con el "Luna Rossa"

La magia americana se ha desvanecido, y de ser el mejor en la PRADA ACWS AUCKLAND ganando 4 enfrentamientos de los 6 disputados (perdió uno contra el "Emirates Team New Zealand" y el otro contra el "Luna Rossa Prada Pirelli Team") ha pasado a no ganar ni uno solo de los cuatro disputados hasta el momento en la actual PRADA CUP.


El "American Magic" de Terry Hutchinson volvió a perder en su enfrentamiento con el "Luna Rossa" de James Spithill y Francesco Bruni, esta vez a causa de un vuelco cuando lideraban el enfrentamiento, y los italianos perdieron ante el "INEOS TEAM UK" de Ben Ainslie, invencible hasta el momento.

"Luna Rossa Prada Pirelli Team" / "INEOS TEAM UK" 
El primer enfrentamiento del día se anuló tras un fuerte role de viento acompañado de lluvia que barrió el campo justo cuando los dos barcos completaban la segunda vuelta.
Una vez reposicionado el campo, los italianos ganaron la salida a los británicos, pero los de Aislie leyeron mejor el campo y exprimiendo el lado derecho fueron limando segundos hasta ponerse en cabeza en el 4º tramo, posición que ya no abandonaron, a pesar de los intentos de los de Spithill y Bruni, hasta cruzar la línea de llegada

"New York Yacht Club American Magic" / "Luna Rossa Prada Pirelli Team"
En la salida del segundo enfrentamiento fueron trasladados vezlos italianos los que cortaron la línea ligeramente destacados, pero por un posible fallo táctico al abandonar prematuramente el lado izquierdo que se veía más favorecido, permitió a los americanos apurar hasta el final este lado y tomar la delantera.



El "New York Yacht Club American Magic", volcó en una fuerte ráfaga de viento mientras lideraba en la última baliza durante el segundo enfrentamiento del día 17. Todos los miembros del equipo a bordo fueron rápidamente contabilizados por el personal de seguridad del equipo y declarados seguros. El  AC75 "PATRIOT," del equipo resultó dañado durante el incidente y comenzó a hacer agua. American Magic recibió asistencia rápida de los otros tres equipos de la America’s Cup, junto con America’s Cup Event Ltd, el equipo de gestión de la carrera, el guardacostas de Nueva Zelanda, el Auckland Harbourmaster y el personal local de bomberos y policía. Todos los tripulantes se encuentran en perfecto estado.

La competición para esta Copa PRADA continuará el próximo día 22... 

Copa Prada, "American Magic" pincha y el "Ineos Team UK" sigue sorprendiendo

Segundo día de la PRADA Cup con dos Round Robins en los que el "American Magic" era el que tenía que disputar dos enfrentamientos.
En el primero perdió ante los italianos del "Luna Rossa", y misma suerte ante el segundo, ante la sorprendente recuperación del "INEOS Team UK"


"Luna Rossa Prada Pirelli Team" / "New York Yacht Club American Magic"
El equipo italiano se ha llevado la victoria para poner su primer punto en el tablero para el en la primera manga, marcada por la poca intensidad de viento y los pozos, que hicieron que en muchos momentos los barcos no pudiesen elevarse sobre sus foils e incluso tener que navegar totalmente de través en la popa para generar aparente.
Angustiosa la victoria del equipo italiano, que tras coger una buena distancia en los primeros compases, llegó a perderla, incluso perder por un rato la cabeza, y terminar al filo de los 45 minutos del límite de la manga, cosa que no consiguió el "American Magic", terminando fuera del límite.

"INEOS TEAM UK" / "New York Yacht Club American Magic"
Para el segundo Round Robin parecía que habría más viento, pero solo fue una ilusión. La salida fue muy rápida del equipo británico, con los americanos sin poder "volar", pero los pozos se iban sucediendo, y los barcos navegaban tan pronto a 30 nudos como bajaban a 4... El comité acorto la manga, lo mismo que hizo con la primera, con la esperanza de que se pudiese finalizar, y así lo hizo por solo dos minutos el equipo de Ben Ainslie , que volvió a sorprender, ganando su tercera manga de las tres disputadas. 
Recordemos que en el equipo INEOS militan los españoles Fernando Sales, Joan Vila y Xabi Fernandez

A Terry Hutchinson se le ponen las cosas difíciles, habiendo perdido sus tres enfrentamientos, pero en una noche puede cambiar todo...

Mañana serán los italianos del "Luna Rossa Prada Pirelli Team" los que disputarán los dos enfrentamientos del día... a ver lo que pasa


viernes, 15 de enero de 2021

Copa Prada, primer día con sorpresa del "Ineos Team UK"

El mar sabor de boca que dejó el equipo que lidera el laureado Ben Ainslie se ha compensado con la miel sobre los labios que ha dejado a sus seguidores con dos rotundas victorias en sus dos enfrentamientos del primer día de la Prada Cup, la liguilla entre desafiantes que definirá el que será el que compita contra el defensor de la America´s Cup, el Team New Zealand.

El primer enfrentamiento del día, "Ineos Team UK" contra el "American Magic" de Dean Barker ya demostró el cambio de los británicos, dominando de principio a fin, tomando en cabeza la primera baliza y no abandonando la posición hasta el final. 


En el segundo Round Robin fue el "Luna Rossa" que patrones James Spithill y Francesco Bruni fue el que sufrió el buen hacer y el potencial del barco de Ainslie, que volvió a liderar la manga desde principio a fin.

Los próximos Round Robin se celebrarán el próximo sábado, y será el "American Magic" el que disputará los dos enfrentamientos del día.
 
La PRADA Cup Challenger Selection Series que enfrenta entre si a los tres retadores, "INEOS TEAM UK", "New York Yacht Club American Magic" y "Luna Rossa Prada Pirelli", y el vencedor volverá a medirse con el Emirates Team New Zealand en el desafío final, la 36a America's Cup presentada por PRADA, que se celebrará en Auckland, Nueva Zelanda, del 6 al 21 de marzo

jueves, 14 de enero de 2021

Ganas de regata!! En solo una hora se completan las inscripciones para la Fasnet Race 2021

El pasado 12 de enero a las 10:00 GTM se abrió el plazo para inscribirse para la Rolex Fastnet Race 2021, y en solo una hora ya se había llegado al límite de inscritos, 400 barcos para las clases de tiempo compensado, previsto por la organización. Las clases que compiten en tiempo real, IMOCA, Class40, etc., y los multicascos tienen más días para inscribirse, y la organización espera que en total de 500 barcos están en la salida.

© ROLEX / Kurt Arrigo

Novedades para esta edición, como es que la llegada estará situada en Cherburgo, con lo que el recorrido teórico será de unas 695 millas, 90 millas más que con el recorrido anterior. 


El resto, las primeras 500 millas, siguen igual, con salida desde el Royal Yacht Squadron, dirigiéndose hacia el suroeste por la costa sur inglesa, negociando Anvil Point, Portland Bill, Start Point y Lizard en ruta, antes de la decisión vital sobre qué lado pasar por la zona de exclusión del Traffic Separation Scheme frente a Land's End. Luego están los cruces en mar abierto hacia Fastnet Rock y de regreso a Bishop Rock, al suroeste de las Islas Scilly. A partir de aquí el recorrido cambia marginalmente. Desde Bishop Rock es posibledirigirse directamente el cabo de la Hague, el promontorio más al noroeste de la península de Cotentin, antes de hacer el último giro leve a estribor durante las últimas 10 millas hasta la línea de meta en el puerto de Cherburgo. El nuevo rumbo desde Bishop Rock es 91 ° M, en comparación con 83 ° hasta Lizard.

El el domingo 8 de agosto comienza la edición 2021, la regata en mar abierto más grande y popular del mundo.!!





Pepe Martínez David - Candidato a la presidencia de la RFEV 2021

martes, 12 de enero de 2021

Didac Costa ("One Ocean One Planet"): "Todo bien, todo bien"


Reagrupamiento en la cabeza de la Vendée Globe, con poco más de 100 millas de distancia entre el primero, el Apivia" de Charlie Dalin y el noveno, que no es otro que el veterano Jean Le Cam.


Declaraciones de Didac poco antes de llegar al Cabo de Hornos:
"Desde hace ya no se cuantos días, hace mucho frio. Adentro hace mucho, cuando arranco el motor se calienta mas, pero no lo uso mucho, así que alrededor de 4, 5 grados durante el día, poco mas.
No llevo calefacción, tengo el motor solamente. Lo que no lo arranco mucho por que tengo paneles solares para cargar las baterías, o sea que solamente lo uso de recambio. Pero lo arranco un par de veces al día y ayuda un poco. Cuando sales fuera con el viento, si que hace frio de verdad.
Ahora mismo estoy encalmado por que hay una burbuja que va a durar unas horas y después ya me entra una nueva frente que me va a llevar hasta Cabo de Hornos mañana a media tarde o así o antes espero. Bueno. Será ya por fin la ultima frente del Pacifico. Iré un poco justo por que atrás el viento será un poco fuerte, pero espero pasar Cabo de Hornos antes de que entre lo más fuerte.
El tramo ha sido complejo, como llegas a esperar, y sobre todo el tramo del Pacifico con mucho viento todos los días. Solamente pocas horas entre borrasca y borrasca ha habido poco viento. Llevo como tres semanas con mucho viento. Ahora solamente llevo como de treinta a treinta y cinco nudos. Ha sido un desgaste bastante grande.
El Indico fue mas tranquilo en realidad, es curioso y el Pacifico has sido mas movido, mas intenso y sobretodo la segunda mitad del Pacifico he ido encadenando borrascas. Parece que esta todo bien por que llegamos a Cabo de Hornos, pero ha sido bastante duro.
Siempre es interesante, ahora nos vamos a juntar varios barcos y estar atentos a la estrategia de cada uno en la subida del Atlántico en la primera parte para ver por donde es mejor ir. Pero bueno, son barcos mas rápidos, pues espero poder aguantar el ritmo y mirar bien la estrategia y tratando después de ir lo mas rápido posible para poder seguir los otros barcos. A ver como tratar la meteo, que ya se va definiendo y después ver cual es la opción para remontar las Malvinas y después mas hacia al norte.
Es una vuelta al mundo, si se disfruta o no se disfruta… La verdad que si lo que hay momentos complicados y el desgaste es grande después de tantos días. Por ejemplo, ahora cuando pase el Cabo de Hornos va a ser un gran momento que voy a disfrutarlo mucho. Luego también hay pequeños momentos que se disfrutan mucho cuando por ejemplo consigues pasar las diferentes frentes y los días de mal tiempo, son días que disfrutas también, hay que saber valorarlo también."

La cabeza en un pañuelo

Después de 65 días de regatas y más de 23.000 millas navegadas, la Vendée Globe se ha reiniciado hoy frente a Río de Janeiro, con los cinco mejores barcos reagrupados en 26 millas entre sí en términos de distancia hasta la línea de meta en Les Sables d'Olonne. 
Charlie Dalin ("Apivia") ha vuelto a tomar el liderato de manos de Yannick Betaven, el patrón francés del "Maître Coq IV" que perdió el mayor margen de ventaja en la regata, más de 435 millas náuticas. Pero el patrón de 48 años de La Rochelle ha encontrado viento esta tarde, más cerca de la costa brasileña, y está un poco más al norte que el patrón de "Apivia". 
Dalin, Bestaven, el doble medallista de oro en los Juegos Paralímpicos Damien Seguin ("Groupe APICIL"), Thomas Ruyant ("LinkedOut") y Louis Burton ("Bureau Vallée 2") están compactados frente a la costa brasileña, tratando de escalar en los vientos alisios del Este que no están del todo bien establecidos. al menos hasta la esquina NE de Recife. 
“La ruta hacia el norte es todo menos clara. Hasta Recife, los vientos alisios del noreste son inestables, hay "pozos" con menos viento y variaciones de fuerza y ​​dirección. En el agua, debe haber diferencias de presión y, por lo tanto, diferencias de velocidad entre los barcos. No es nada fácil ”, explicó esta mañana Sébastien Josse, asesor meteorológico de la Vendée Globe. 
Y desde ahora hasta la llegada en Les Sables d'Olonne, parece seguro que las últimas 4600 millas se disputarán con la intensidad de una regata costera en la que cada milla cuenta. Y las pequeñas diferencias (hay solo 127 millas náuticas hasta el noveno puesto Jean Le Cam ("Yes, We Cam!")) Sugieren que esta novena edición épica de Vendée Globe puede ver lugares decididos con un fotofinsh. Dalin advirtió esta mañana: “Aún no hay nada resuelto, el viento no está del todo establecido en esta zona donde estoy navegando. Aún veo 24 horas de vientos que siguen siendo inestables en términos de fuerza y ​​dirección. Como todavía no estamos en el viento más constante, todavía están sucediendo muchas cosas. No creo que sea hasta el miércoles por la mañana en las primeras clasificaciones que realmente veremos que las cosas se estabilizan un poco ". 
Añadió: “Me alegro de haber vuelto a esto. Hace cuatro días, estaba a 450 millas de distancia. Si me hubieran dicho entonces que tomaría la iniciativa dentro de cuatro días, no lo hubiera creído. Es genial haber tenido esta oportunidad ”. Dalin echa un vistazo a sus rivales por el título y comenta: “El estado de los barcos importará. Sospecho que no todo el mundo está al 100%, nadie realmente lo está, pero ¿quién tiene qué? Sé lo que tengo: estoy en desventaja por mi foil de babor. Realmente veremos lo que eso significa cuando el viento se establezca, así que no saquemos conclusiones ahora mismo. Veremos si la actuación real contra estos muchachos se ve afectada. Toco madera, no tengo problemas con las velas. ¡Espero que dure! " 
Bestaven, segundo esta tarde, dijo: “Es un día complicado tanto en Oriente como en Occidente. Al principio pensé que al estar más al occidente, podría ser el primero en salir, pero no puedo decir, de un archivo meteorológico a otro, porque cambia en todas las direcciones. Estoy aquí porque es adonde podría ir con el viento que había en la zona blanda. Estoy haciendo "pequeñas ganancias" tratando de acercarme a la ruta directa. Volveré a la regata cuando tenga vientos más establecidos. El mar está bastante cruzado, lo que sacude todo el barco y reduce mucho la velocidad en cuanto vuelas hacia adelante. Incluso si despego a 5,7 nudos, la velocidad se reduce a 4,3 nudos. Hace mucho calor, ya 35 grados esta mañana, ayer tuve hasta 38° ".



viernes, 8 de enero de 2021

PRADA Cup, el preludio de la Copa América

Para ganar la América´s Cup, primero tienes que ganar la Copa PRADA.

La Copa PRADA está programada para comenzar el 15 de enero con los tres Challengers compitiendo para clasificar para competir contra el Defender, "Emirates Team New Zealand", para conseguir la 36 Copa América. 


La Copa PRADA consta de 17 días de regatas que comienzan en formato de Round Robin múltiple donde los tres Challengers: "Luna Rossa Prada Pirelli", "New York Yacht Club American Magic" e "INEOS TEAM UK", se enfrentan cuatro veces. El equipo con más puntos al final de los Round Robins pasa directamente a la Final de la Copa PRADA, mientras que los dos equipos restantes compiten al mejor de siete victorias, uno contra uno, entre el 29 de enero y el 2 Febrero, para ser el otro finalista.

La Final de la Copa PRADA, entre el 13 y el 22 de febrero, es una serie al mejor de trece regatas donde el primer equipo en alcanzar siete victorias se hará con el exquisito trofeo de la Copa PRADA y se le otorgará los derechos para ser el Challenger de la 36a America's Cup presentada por PRADA y competir con el Defender "Emirates Team New Zealand".

Para la Copa Prada se realizarán dos regatas por día, entre las 3:00 p. m. y las 5:00 p. m., con la excepción de las regatas de la final, que serán entre las 4:00 p. m. y las 6:00 p.m. (horario de Nueva Zelanda)

El campo de regatas será barlovento-sotavento con límites laterales, con salida en ceñida y su longitud será entre 1,1 a 2,2 millas, que dependerá de la ubicación exacta del recorrido y de las condiciones meteorológicas predominantes. El rango de viento permitido es entre 6.5 y 21 nudos para los Round Robins y Semifinales y entre 6.5 y 23 nudos para la Final de la Copa PRADA. El recorrido en el que navegarán los equipos lo decidirá cada día de la regata la Dirección de Regatas y la información detallada para los espectadores en el agua estará disponible en americascup.com

Las regatas se transmitirá en directo en Youtube, Facebook y americascup.com 

Fuente: America´s Cup

Elecciones a la RFEV. Pepe Martínez, propósito aglutinador

jueves, 7 de enero de 2021

Gana una Leatherman!! (Para "manitas" y avezados)


Comienza el 2021 con un concurso en el que tendrás que demostrar tu destreza… ¡con una multiherramienta Leatherman!

¿De qué trata?
Son tres proyectos de bricolaje, de creatividad, uno para cada uno de los tres primeros meses del año. 
Tendrás que crear:

- Enero: silla
- Febrero: caseta de pájaro
- Marzo: escultura del logo de Leatherman

¿Cómo participo?
1) Escoge una sola multiherramienta Leatherman. Aparte de la herramienta, solo se te permite usar cola, tornillos y clavos.
2) Documéntalo con fotos o vídeos (máximo 2 minutos) y envíalo a comunicacion@esteller.com.

Se presentan los resultados la primera semana del mes siguiente y se comunica el ganador a la siguiente semana. Por lo tanto, los vÍdeos o fotos del proyecto de enero se tendrán que presentar del día 1 al 7 de febrero; y el ganador se publicará en redes sociales y en la web de Leatherman del día 8 al 12 del mismo mes.

¿Qué premio me llevo?
1) El ganador mensual ganará un pack merchandising de la marca (gorra, camiseta, buff) + accesorio a elegir + diploma acreditativo.

2) El ganador global (el mejor de los tres meses) ganará la herramienta que quiera + grabación + diploma acreditativo. ¡El Master de Masters!

¿Qué criterios de evaluación hay?

El jurado estará formado por miembros de Esteller, distribuidor oficial de Leatherman en España y Portugal.

Se pondrá en valor la creatividad por encima del diseño y el grado de elaboración marcará la diferencia en proyectos similares.

Consulta aquí las bases legales.


domingo, 3 de enero de 2021

Vendée Globe. Los primeros ya doblan el Cabo de Hornos

Bestaven dobla el Cabo de Hornos. El navegante francés y su Maître CoQ IV entran en aguas atlánticas 

Didac Costa, vigésimo, recupera millas y sigue cerca del Top 15


El líder de la Vendée Globe Yannick Bestaven ha pasado el cabo de Hornos ayer sábado a las 14:42 horas. Tras el patrón francés Charlie Dalin es el segundo navegante en solitario que ha terminado con el Océano Pacífico este domingo a las 5:39 am (HF). Ambos ya navegan en aguas del Atlántico. Los siguientes patrones que se esperan frente a Tierra del Fuego el lunes son Thomas Rettant y Damien Seguin, que tienen más de cien millas de margen en un pelotón muy apretado.

Bestaven pasó la longitud del cabo alejado de la mítica costa rocosa, unas 85 millas más al sur, debido a las duras condiciones meteorológicas, con fuertes vientos del Noroeste que descendían comprimidos por la cordillera andina. El brusco cambio de profundidad del fondo marino en Hornos que siempre provoca un fuerte oleaje, a veces desordenado por las corrientes, recibía al líder con olas de 7 metros de altura pese a su conservadora ruta más al sur para evitar las perores condiciones de esta borrasca.
Yannick Besaven, líder de la flota desde el día de Navidad, ha invertido 55 días y 22 minutos para doblar Hornos desde la salida de la regata en Les Sables d’Olonne. Su ventaja sobre el segundo clasificado Charlie Dalin (Apivia) es de poco más de 100 millas.
Ambos tienen un colchón significativo, 450 millas de la cabeza, sobre los muy juntos tercer y cuarto clasificados, Thomas Rouyant a bordo de su LinkedOut y el laureado regatista paralímpico Damien Seguin, que sigue primero entre los IMOCA equipados con las tradicionales orzas laterales, en vez de los modernos foils que comenzaron a utilizarse en la anterior edición de la regata, y que han evolucionado en su segunda generación estrenada en esta Vendée Globe. Los dos inmediatos perseguidores de Seguin en la clasificación de las 14:00 horas eran Benjamin Dutreaux (Omia-Water Family) y Jean Le Cam (Yes We Cam!), cuyos barcos también pertenecen al grupo de los no-foilers.

Un escaso margen de menos de 300 millas separa al tercero, Rouyant,  del italiano Giancarlo Pedote (Prysmian Group) en la undécima posición, formando un compacto pelotón que va intercambiando posiciones constantemente y les fuerza a navegar intensamente sabiendo que el Top 5, e incluso una plaza de podio, está en juego.

El español Didac Costa (One Planet One Ocean) navega en vigésima posición a 2.874 millas del líder Bestaven. Durante los últimos días, Costa ha recuperado distancia respecto al suizo Alan Roura, decimoquinto clasificado, que lidera este otro grupo de navegantes que siguen compitiendo al máximo de sus habilidades y del potencial de sus barcos, algunos de ellos con “heridas” de importancia, como el fallo del sistema de la quilla del propio Roura o el mal funcionamiento de la veleta de la británica Pip Hare, que le impide usar el piloto automático adecuadamente y tener la información sobre la combinación de velas óptima.

Aunque las anómalas condiciones meteorológicas estén propiciando vientos menos favorables y oleajes especialmente más perjudiciales respecto a ediciones anteriores, que se traducen en una regata algo más lenta, nunca antes de esta 9ª Vendée Globe la flota había navegado en grupos tan compactos. La incertidumbre de la clasificación, que ha contado con 8 líderes desde la salida y con continuas alternancias en los distintos pelotones, está siendo una constante y promete mantener la emoción durante las próximas jornadas.

Clasificación Provisional
1. Yannick Bestaven - [ Maître CoQ IV ] —> 6836 millas de la llegada
2. Charlie Dalin - [ Apivia ] 
3. Thomas Ruyant [ LinkedOut ]
4. Damien Seguin [ Groupe Alpicil ]
5. Benjamin Dutreux [ OMIA Water Family ] 



miércoles, 30 de diciembre de 2020

"Carolaren Arima" avanza con un espectáculo dinámico, que combina luz y sonido

Proyecto innovador que une arte, tecnología y patrimonio industrial de la ciudad, que a partir del 1 de enero comienza una nueva etapa

El espectáculo lumínico-sonoro de la grúa Carola será recurrente y se repetirá todos los viernes y sábados a las 20:00 horas

©Itsasmuseum Bilbao

Se pone en marcha una nueva fase del proyecto Carolaren Arima, un proyecto artístico que aúna arte, tecnología e innovación en la icónica grúa Carola, que se presentó el pasado verano.
Carolaren Arima es un proyecto de Itsasmuseum financiado por BBK y la Diputación Foral de Bizkaia. El proyecto, persigue poner en valor el patrimonio y la memoria industrial de Bizkaia, mediante la creación de una instalación artística lumínica en la grúa Carola, pieza clave de la colección y faro de Itsasmuseum.
La instalación permanente de luz y sonido que se lanzó el 22 de septiembre, por la que todas las noches del fin de semana se ilumina de forma estática la grúa, avanza para continuar dotando de vida a uno de los símbolos más queridos y representativos de la ciudad, la Grúa Carola. 

Así a partir del 1 de enero, Carolaren Arima invita a toda la ciudadanía a disfrutar de un espectáculo dinámico, que combina luz y sonido, todos los viernes y sábados a las 20:00 horas, en una suerte de instalación artística, perfectamente medida y ejecutada por el equipo multidisciplinar de Elektrart y por personas del equipo de Itsasmuseum.
Esta pieza artístico-sonora de 12 minutos de duración, ofrece un relato histórico, un viaje a través del oído por la historia de la grúa Carola y de los diques en los que se ubica, un lugar privilegiado en la ciudad y con más de 150 años de historia.
La obra sonora que comienza y concluye con el evocador sonido del mar, reproduce sonidos de diferentes materiales y herramientas como la madera, las sierras, las lijas, garlopas y la soldadura, algunos directamente grabados en los diques de Itsasmuseum, con el objetivo de trasmitir la evolución industrial en la zona, recoge el característico ruido del motor del gasolino, embarcación que utilizaba Carol Iglesias, la mujer que da nombre a la grúa, para acudir a su puesto de trabajo y juega con la intensidad, tanto de la luz como del sonido, para representar la pérdida de intensidad en el trabajo de los astilleros Euskalduna, preludio de la crisis económica de los años 80 en Bizkaia y continuar con la lucha de los trabajadores de Euskalduna, reflejada con la fuerza de una guitarra eléctrica, para finalizar con un extracto de opera en clara alusión a la transformación de la ciudad hasta convertirse en un destino de referencia en el sector del turismo de calidad, que apuesta por la industria cultural como tractor económico de futuro.

Fuente: Itsasmuseum Bilbao

martes, 29 de diciembre de 2020

Vendée Globe. Cincuenta días en la mar

Cincuenta días desde que salieron de les Sables y prácticamente toda la flota en el Pacífico, con la cabeza en el Punto Nemo, lugar que se considera el punto más alejado de la Tierra.

Las condiciones poco habituales en el Pacífico han acelerado o relentizado según las circunstancias a los diferentes grupos que componen el largo tren de esta Vendée, creando una situación inusual y que aparentemente habrá un reagrupamiento de muchas unidades a primeros de año al llegar al paso del estrecho de Drake. Ahora mismo, del 1º al 11º, hay menos de 500 millas de distancia!!

A destacar al campeón paraolímpico francés, Damien Seguin que con su "GROUPE APICIL" ocupa la 4º plaza y la 1ª entre los barcos sin foils, a Isabelle Joschke , que se ha encaramado a bordo del "MACSF" al 6º puesto y lidera el grupo de mujeres, justo por detrás de otro destacado, el incombustible Jean Le Cam ("Yes We Cam!").
Didac Costa ("One Planet One Ocean") se encuentra en el puesto 20º, y reporta que las condiciones han sido duras, bastante cansado y con muchas maniobras, pero que todo va bien en el barco


El Punto Nemo, el "polo oceánico de inaccesibilidad", está localizado a más de 1.600 kilómetros equidistante de las costas de tres lejanas islas. Al norte tiene a la Isla Ducie (una de las islas Pitcairn), al noreste a Motu Nui (islote de la Isla de Pascua y lugar más occidental de Chile) y hacia el sur a la Isla Maher (Antártida).


La masa terrestre habitada está a más de 2.700 km, y se suele decir que son los astronautas los humanos que se encuentran más cerca del lugar, ya que la Estación Espacial Internacional orbita la Tierra a un máximo de 416 km.

Clasificación provisional
1º) Yannick BESTAVEN (Maître CoQ IV), distancia a la llegada: 8.770,73 millas
2º) Charlie DALIN (APIVIA) a 144,48 millas del 1º
3º) Thomas RUYANT (LinkedOut), a 206.79 millas del 1º
4º) Damien SEGUIN (GROUPE APICIL) a 219.86 millas del 1º
5º) Jean LE CAM (Yes We Cam!) a 265,19 millas del 1º






miércoles, 23 de diciembre de 2020

PalmaVela regresa en 2021con una semana de duración

La 17ª PalmaVela vuelve en 2021 incluyendo una regata offshore ampliándose así su programa a una semana

Las dos regatas del Real Club Náutico de Palma se disputarán del 1 al 9 de mayo de 2021. El Comité Organizador anuncia la novedad de la inclusión de una regata “offshore” para grandes esloras, IRC, ORC y barcos de tripulación reducida A 2.

(Archivo)

La ‘larga’ de PalmaVela tendrá un recorrido de entre 150 y 250 millas que se desarrollará en aguas del archipiélago balear y cuyo pistoletazo de salida será el domingo 2 de mayo. El miércoles día 5 de mayo comenzará el programa habitual de las pruebas “inshore” de la regata PalmaVela.
“Cuando el pasado mes de septiembre nos vimos obligados a aplazar la 17ª edición de la PalmaVela definitivamente a 2021, señalamos que ya teníamos en mente el próximo año y que la organizaríamos y celebraríamos, si cabe, con más ilusión que nunca. Desde entonces seguimos trabajando para que así sea, intentando mejorar la PalmaVela en todos los aspectos posibles. La inclusión de la regata larga, en nuestra opinión, hace a esta regata referente en el Mediterráneo aún más atractiva para competidores y público”, declara Emerico Fuster, presidente del RCNP.

Anuncio de Regatas disponible desde el próximo 15 de enero
El anuncio de regatas de la 17ª edición se hará público en la página web oficial del evento el viernes día 15 de enero de 2021.

El Comité Organizador de la 17ª PalmaVela os desea feliz Navidad y buenos vientos para 2021.


La regata PalmaVela está organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), con la aprobación de la Real Federacion Española de Vela (RFEV) y el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma, con la colaboración de la Federación Balear de Vela, Club Náutic S ́Arenal y la Autoridad Portuaria de Baleares.

Fuente: Prensa Palma Vela

martes, 22 de diciembre de 2020

Prada Christmas Cup. El viento anula la final

Sin viento no hay regata...

©COR36 / Studio Borlenghi

El pronósticos del día de la Prada Christmas Cup era de vientos flojos del noreste que no consiguieron entrar en el campo de regatas Alfa frente a Takapuna.
El comité logró iniciar la primera manga programada, entre Emirates Team New Zealand e Ineos Team UK, pero ya en el primer tramo en ceñida el viento comenzó a disminuir y el comité de regata anunció una reducción del rumbo en la primera puerta de popa, pero incluso así ninguno de los dos equipos pudo cruzar la línea de llegada antes de que expirase el tempo reglamentado por manga, por lo que fue anulada. 


Tras una larga espera, a las 17.45, el Comité de Regatas dio por terminada la jornada y la última posibilidad de ver regatas de los AC75 este año.

La próxima cita será a partir del 15 de enero hasta el 22 de febrero, la PRADA Cup Challenger Selection Series que enfrentará entre si a los tres retadores, "INEOS TEAM UK", "New York Yacht Club American Magic" y "Luna Rossa Prada Pirelli", y el vencedor volverá a medirse con el Emirates Team New Zealand en el desafío final, la 36a America's Cup presentada por PRADA, que se celebrará en Auckland, Nueva Zelanda, del 6 al 21 de marzo


Puerto Portals Dragon Winter Series. Segunda ronda

La cabeza de la flota se comprime en las IV Puerto Portals Dragon Winter Series

Sólo cuatro puntos separan a los tres primeros clasificados tras finalizar la segunda ronda de la regata organizada por Puerto Portals. El vencedor se conocerá en la serie definitiva de enero.

@Laura G. Guerra

Las IV Puerto Portals Dragon Winter Series tendrán que esperar al mes de enero para conocer a su ganador. La segunda ronda de la competición, disputada durante este fin de semana en la Bahía de Palma, ha confirmado al sueco Galant, de Jan Strombeck, al frente de la general, pero ha reducido la distancia que separa a los tres primeros clasificados y ha supuesto la irrupción del español Mister Nova en el plantel de aspirantes al título. La embarcación armada y patroneada por Jorge Forteza, que navega en representación del Real Club Náutico de Palma (RCNP), ha sido la mejor en las cinco mangas de la segunda ronda de las Winter Series, con dos primeros y tres terceros, y se sitúa segunda, a sólo dos puntos del líder y con dos de ventaja sobre el alemán Meerblick, de Otto Pohlmann, que ocupa la tercera plaza. El campeonato, organizado por el Club de Regatas Puerto Portals, finalizará el 17 de enero.
La jornada de hoy se ha disputado con las condiciones previstas. El viento ha soplado del NO, con rachas de hasta 12 nudos, y ha ido rolando hacia el norte a medida que avanzaba la mañana. La primera salida se ha dado a las 11.30 horas, con una brisa de 7-11 nudos establecida en 275 grados y la primera baliza situada a una milla náutica. A mitad de la manga se ha realizado un cambio de recorrido por una rolada. La victoria ha sido para el Duro, de Juan Company, sexto en la general.
A las 13.10 se ha dado la salida de la segunda prueba. La intensidad del viento se ha mantenido, pero ha empezado a rolar a norte. La baliza se ha colocado a 290 grados y se ha optado por un tramo de 0,7 millas. Mister Nova ha conseguido su segundo triunfo de las Winter Series y ha dejado claro que está decidido a pelear por el título.
La última manga ha comenzado a las 14.20 horas con el viento a 330 grados. La baliza de barlovento se ha colocado a 0,8 millas y se ha montado un recorrido de cinco tramos, con llegada en ceñida. El vencedor de la prueba ha sido el Gunter, de Javier Scherk.
Las IV Puerto Portals Dragon Winter Series se han podido llevar a cabo este fin de semana a pesar del endurecimiento de las restricciones decretadas por el Govern de les Illes Balears, que han limitado los acontecimientos deportivos federados a un máximo de 50 participantes. Las tres pruebas programadas el pasado viernes se tuvieron que suspender debido a la falta de viento. Ayer sábado se pudieron completar dos mangas con viento ligero de componente sur y hoy domingo se han dado las mejores condiciones de toda la segunda ronda.
La competición, que hasta la fecha ha constado de nueve pruebas y ha permitido descartarse un resultado, se reanudará el próximo 15 de enero. Posteriormente, la clase Dragon seguirá teniendo Puerto Portals como base europea de referencia. Del 26 al 28 de febrero se celebrará la IV Copa del Mediterráneo y entre el 10 y el 16 de abril se disputará el Campeonato de Europa, la regata más importante del circuito de la International Dragon Asociation (IDA).

Fuente: Prensa Puerto Portals

lunes, 21 de diciembre de 2020

El ‘Land Rover Future’, nuevo campeón de Andalucía de J/80

El equipo de John Bassadone suma también una nueva victoria en el 10º Circuito Land Rover Future y despide el año más líder de la general provisional

‘Marina del Mediterráneo’ y ‘Urban Arkímedes’ completan el podio autonómico en La Línea


El monotipo ‘Land Rover Future’ del armador John Bassadone es el nuevo campeón de Andalucía de J/80, tras imponerse en la prueba autonómica disputada este fin de semana en aguas de la bahía de Algeciras, bajo la organización del RCN de La Línea de la Concepción y la Federación Andaluza de Vela, por delegación de la Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía. Con su victoria, el equipo de Bassadone logra el doblete ya que también suma una nueva victoria en el 10º Circuito Land Rover Future de J/80 que le sirve, además, para despedir el año aun más líder después de cuatro convocatorias, las dos últimas disputadas en la bahía algecireña.
La cita se resuelve hoy domingo con cuatro pruebas, toda vez que el sábado la ausencia de viento dejaba a flota y comité con las ganas de navegar. La de hoy sí era una jornada a la altura de los convocados, marcada por vientos del NW subiendo de los 8 nudos de intensidad iniciales hasta alcanzar entre 10 y 12 durante la segunda y tercera prueba, llegando a 16 en la cuarta y última. Con buenas condiciones y una flota del nivel que presume la andaluza, el espectáculo estuvo servido en el área de regatas montado frente a la playa de poniente.
El ‘Land Rover Future’ se vale de dos victorias y un tercero para ganar con tres puntos de renta sobre su rival más directo, el ‘Marina del Mediterráneo-Marbella Team’ de Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez, que les secundaban en las dos primeras pruebas, encajando dos segundos al que sumaban después un cuarto puesto. Al igual que los primeros, la cuarta prueba era la peor para ellos anotando un séptimo que acabarían por descartar. El tercer puesto es para el barco ‘Urban Arkímedes’ de Pablo Vilar, igual de regular en las dos primeras pruebas con tres terceros, a los que sumaban un sexto y un quinto.
A las puertas de podio empatado con los de Vilar se queda Ricardo Zabell validando dos cuartos y un tercero. Se da la circunstancias de que estos cuatro barcos eran penalizados en la tercera prueba con un par de puntos sumados a su posición en la llegada, por no cumplir al cien por cien con las medidas anti Covid en esa prueba, algo que sin embargo no ha supuesto ningún cambio en sus posiciones gracias al descarte.
La clasificación la completan el ‘Eureka Tech’ de José María Lara en el quinto puesto, seguido del ‘Tacuaríta’ del argentino Horacio Cardarelli, ‘Nexum Capital’ del armador Roberto Santa Cruz con parte de la tripulación linense en el séptimo puesto, y los recién incorporados al circuito, ‘Kouko’ de Pedro Butrón y ‘Weirdo’ de Esteban Morillas.
Tras la regata tenía lugar la entrega de trofeos en las inmediaciones del pantalán 9 del Puerto Alcaidesa Marina con la única presencia de los ocupantes del podio, acompañados por el presidente del Club Rafael Trujillo Urbano, Felix López Reina y Jesús Villalobos, Vicepresidente y secretario del RCN La Línea, respectivamente, Alejandro Espinosa representante de Ubago Group, Amelia Sánchez de Náutica Estrecho y Antonio Valbuena, director del Puerto deportivo Alcaidesa Marina.
El RCN de La Línea de la Concepción ha logrado reunir a un grupo de entidades privadas y públicas para la organización de esta regata que ha supuesto su estreno con esta modalidad. Así, la prueba ha contado con el patrocinio de Ubago Group Mare, S.L., el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina, Eureka Tech, el CN Bevelle y Boat Haus y la colaboración de la Autoridad Portuaria, AC Hoteles, Náutica Estrecho, Dutch Consulting, S.L., Lalizas y el Club Marítimo Linense, así como la APBA, la Comandancia de Algeciras de la Guardia Civil, el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y sus delegaciones de Deportes y Turismo.
La prueba autonómica cierra el año en el club linense a las puertas de un 2021 que traerá entre otras pruebas, algunas correspondientes al circuito y el Campeonato de España de J80 coincidiendo con el 75º Aniversario de la entidad.

Fuente y foto: Mara Escassi, Área Comunicación Federación Andaluza de Vela

Vigo Winter Series de J70. Podio final para "Noticia", "Abril Verde" y "Mercedes Benz"

En la ría viguesa vientos del sur de 6 a 12 nudos propiciaron una excelente jornada de regatas

Nuevamente “Noticia” del Real Club Marítimo de Santander demostró que es el más entonado de la flota

Excepcional “Abril Verde” que acabó de segundo, tras firmar el domingo 3º-2º-3º y un décimo que desechó

La próxima cita de las Winter Series en el mes de enero 2021, días 16 y 17

©María Muiña

José María Torcida de esa inagotable cantera que tiene la vela española en el Cantábrico, del Real Club Marítimo de Santander, se proclama con “Noticia” vencedor de las Vigo Winter Series de J70, tras una memorable jornada dominical, en la que lograba parciales de 21-1º-3º-1º, en las cuatro mangas celebradas. La flota gozó de unas excelentes condiciones en la ría viguesa, con vientos de componente sur con una velocidad entre los 6 y 12 nudos.
Hay que resaltar en este evento que organizan el Real Club Náutico de Vigo y la Case J70 de la ciudad olívica, la reacción de uno de sus mejores barcos… del “Abril Verde” que patronea el ourensano Luis Pérez Canal que pese a no poder completar la primera manga del sábado (17 puntos) y no estar finos en la segunda del domingo (10 puntos) subían tras unas formidables pruebas al segundo puesto de la general final… el segundo lugar.
Los de Luis Pérez Canal amén de las dos bajas puntuaciones, lograban parciales de 5º-1º-3º-2º-3º… espléndida serie. Tras los “ourensanos” los canariones: el “Mercedes Benz Sailing Team” con el olímpico Luis Martínez Doreste a la caña y el lanzarotero Ricardo Terrades de táctico, compleando la tripulación David Louzao y Emilio Costabella Marco. Este monotipo compite por el Real Club Náutico Gran Canaria y el Real Club Náutico de Arrecife de Lanzarote, teniendo su base en el Náutico de Barcelona.
La cuarta plaza era para “Marnatura1” del que se esperaba más en la jornada dominical. Luis Bugallo fue el patrón de este J70, contado con Freire, Prego y Basadre… sus números del domingo 8º-7º-9º-4º, que los alejaban del podio.
Nuevamente muy entonado Juan Calvo Boronat con “Leti t be” que contó con Baltzer, Fernández de Alegría y Ruiz Sánchez… y tras un sábado regular Gonzalo Araújo estaba francamente bien en la segunda jornada, en la que lograba dos primeros puestos parciales… una pena porque “La Guardia & Moreira” se hizo acreedor a una mejor posición que la sexta que rezaba al final.
Tras ellos Luis Albert con “Patakín” del Club de Mar de Mallorca que volvía este fin de semana a navegar en aguas gallegas, Jorge Pérez Canal con “Abril Rojo”, Sancho Páramo con “Sogacsa” que no estuvo tan fuerte como en el primer acto celebrado en noviembre… cerrando el top ten el patrón mas joven de la flota… que además tiene a la más joven tripulación, a Alejandro Pérez Canal con “Bosch Service Solutions”… completaron clasificad os en Vigo, el “Pazo de Cea” de Ramón Ojea, “Castrosúa de Willy Alonso, “Pelos” de Edu Iglesias, el coruñés “Korrea-Kessler” y el “Walmy” vigués. El próximo acto el 16 y 17 de enero.

©María Muiña

VIGO WINTER SERIES J70
TOP TEN GENERAL1º NOTICIA (José María Torcida) RCM Santander, 13 puntos
2º ABRIL VERDE (Luis Pérez Canal) RCN Vigo, 24
3º MERCEDES BENZ SAILING TEAM (Luis Martínez Doreste) RCN Gran Canaria, 27
4º MARNATURA 1 (Luis Bugallo) RCN Vigo, 30
5º LET IT BE (Juan Calvo Boronat) RCN Denia, 30
6º LA GUARDIA & MOREIRA (Gonzalo Araújo) RCN Vigo, 34
7º PATAKIN (Luis Albert) CM Mallorca, 34
8º ABRIL ROJO (Jorge Pérez Canal) RCN Vigo, 37
9º SOGACSA (Sancho Páramo) RCN Vigo, 40
10º BOSCH SERVICE SOLUTIONS (Alejandro Pérez Canal) CM Canido, 50

Fuente: Prensa Vigo Winter Series

sábado, 19 de diciembre de 2020

Prada Christmas Cup. Mañana la primera final

Emirates Team New Zealand gana la" PRADA America's Cup World Series Auckland"

Mañana se disputan las finales de la "Prada Christmas Cup"

©SailingEnergy / American Magic

Durante estos pasados tres días, el 17,18 y 19, se ha celebrado la PRADA America's Cup World Series Auckland, primera oportunidad para que todos los equipos compitan entre sí en su segundo AC75 antes de la PRADA Cup Challenger Selection Series en enero y febrero de 2021 y el Match por la 36ª America's Cup presentado por PRADA en marzo. 
Durante estos tres primeros días se han celebrado cuatro mangas por día (Round Robin), donde los cuatro equipos han competido entre sí dos veces. 






Mañana (20 de diciembre) arrancará la Prada Christmas Cup y constará de dos etapas eliminatorias, la primera consta de dos enfrentamientos cara a cara, los ganadores de cada uno pasarán a la final, los perdedores competirán em una tercera y cuarta manga para decidir la clasificación final. El emparejamiento de las Semifinales de la Regata de Navidad se ha decidido por los resultados del doble Round Robin de PRADA ACWS Auckland.


Estas regatas de ACWS y la Prada Christmas Cup marcarán el comienzo de un emocionante verano de acción de la Copa América en Auckland.






Sydney- Hobart 2020 suspendida!


El Club de Yates Cruising de Australia anuncia que la 76ª Rolex Sydney Hobart no se llevará a cabo en 2020.

El impacto del COVID-19 que ha interrumpido los eventos deportivos en todo el mundo durante gran parte del año ha añadido la Gran Regata a su lista.
El Comodoro del CYCA, Noel Cornish AM dijo: "Estamos amargamente decepcionados de cancelar este año la regata, especialmente teniendo en cuenta los planes y preparativos que habíamos establecido para tener una carrera segura contra el COVID"
"Estábamos tan bien preparados para realizar la regata y sólo estamos seis días desde el principio. Esta es la primera vez en 76 años que no se realizará la regata".
"La principal consideración para el Club sigue siendo la seguridad de los competidores, miembros y personal junto con la salud y el bienestar de la gente de NSW y Tasmania.
Tras el anuncio esta tarde del Primer Ministro de Tasmania, Peter Gutwein, ahora es impracticable que la CYCA lleve a cabo la regata bajo las restricciones de COVID-19 prevalecientes.
Ayer, la zona del gobierno local de las Playas del Norte en Sídney había sido clasificada como una zona de "alto riesgo" que impediría a cualquier ciudadano viajar a Tasmania. Esta tarde, el Gran Sydney se define como "riesgo medio" por lo que las personas que entran en Tasmania desde Sydney están obligadas a poner en cuarentena a la llegada durante catorce días. Dado que esta restricción se aplicaría a todos los competidores, familias, gestión de regata y personal, no es realista seguir adelante con la planificación de la regata.
Es improbable que las restricciones desaparezcan en el futuro inmediato. Como tal, la inmensa logística involucrada en la reorganización y realización de un evento deportivo significativo como la regata Rolex Sydney Hobart, así como la planificación y preparación requerida por los equipos, impide que el Club posponga la regata.
Las regatas alternativas han sido cuidadosamente consideradas por el Club. Sin embargo, en línea con la solicitud del NSW Premier Gladys Berejiklian de que todos los residentes de NSW limiten sus viajes no esenciales e interacciones con otros, se consideró que no había otras opciones que permitieran una regata de reemplazo segura de COVID.
En nombre de la CYCA, me gustaría expresar mi agradecimiento a nuestros competidores, miembros, voluntarios, el Royal Yacht Club de Tasmania, Nueva Gales del Sur y gobiernos de Tasmania, y otras partes interesadas por las relaciones laborales muy estrechas que hemos desarrollado a través de la año para hacer de la carrera una posibilidad"

Fuente: CYCA
"Un agradecimiento especial a nuestro compañero Rolex por su apoyo a la carrera y a nuestro club".
"Esta regata tiene una larga y orgullosa historia y esperamos continuar con esta emocionante tradición el año que viene"

SailGP. España y Francia se incorporan al calendario 2021


Con la incorporación de los eventos de España y Francia, se va completando el calendario 2021 de la segunda temporada de SailGP.

La liga planea tener un mínimo de siete eventos como parte de la 2ª temporada.

Calendario provisional de la 2ª temporada de SailGP
17-18 de abril............... San Francisco (USA)
4- 5 de junio................. Nueva York (USA)
17-18 julio.................... Plymouth (Gran Bretaña)
20-21 agosto................ Aarhus (Dinamarca)
11-12 septiembre......... Saint-Tropez (Francia)
  9-10 octubre............... Cadiz (España)

viernes, 18 de diciembre de 2020

Semana Olimpica Francesa. Hyères, último enfrentamiento antes del los JJOO Tokio 2020


La 53a Semaine Olympique Française de Hyères tendrá lugar del 17 al 24 de abril de 2021.

El último gran encuentro de vela antes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Semana Olímpica Francesa, reunirá en el sur de Francia a las 10 clases que compiten en Japón en agosto de 2021, así como las 4 nuevas disciplinas que competirán en las aguas de Marsella en los Juegos Olímpicos de París 2024. Además, también se disputará la regata Offshore, que el COI decidirá el 31 de mayo si se incluye en los Juegos Olímpicos. Por lo tanto, esta edición de la SOF promete un nivel de competencia sin precedentes, especialmente porque será una oportunidad para que los láser europeos se aseguren los lugares finales restantes para Tokio, mientras que Los Finn también disputarán el Campeonato de Europa 2021 en este evento.

Hyères presentará 15 clases 
Con más de 600 regatistas de más de 50 países, la SOF de Hyères promete ser el evento de vela de élite tres meses antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en agosto de 2021, y un escaparate para París 2024. Por primera vez, todas las clases que competirá en las dos próximas Olimpiadas se reunirán en un mismo evento. 

Veremos: 
Las 10 clases olímpicas que compiten en Japón: windsurf femenino y masculino (RS: X), bote individual femenino y masculino (Laser), bote individual masculino (Finn), bote femenino y masculino doble (49er), catamarán mixto (Nacra 17), bote femenino y masculino doble (470). 
Las 4 nuevas clases que se presentarán en Marsella en 2024: kiteboard mixto (kitefoil), bote doble mixto (470), windfoil femenino y masculino (iQFoil). 
La regata offshore (tripulación mixta), cuya presencia en Marsella 2024 se decidirá el próximo mes de mayo. 
En total, 15 clases competirán en una zona en el Mediterráneo donde las regatas son tan técnicas como tácticas. Famosa por sus vientos del este o del oeste-noroeste (mistral) a menudo fuertes, Hyères en la Costa Azul también tiene un régimen variado de brisas térmicas. 

"¡La Semaine Olympique Française está de vuelta para su 53ª edición!" Ed Russo, gerente de eventos SOF de FFVoile, dijo. “La crisis de salud que está afectando al mundo entero ha provocado el aplazamiento de muchos eventos para el verano de 2021, entre ellos el más importante de todos, los Juegos Olímpicos de 2020. Queríamos aprovechar la situación única de este año combinando todas las disciplinas que estarán presentes en Tokio en 2021 y en París en 2024. Se trata de una novedad y, por tanto, la 53ª edición pasará a los anales a partir de este momento. de vista. Hay mucho en juego y la clase Laser también utilizará el evento para asignar sus últimas cuotas olímpicas europeas, mientras que los Finn competirán en su Campeonato de Europa. Es un evento importante para la clase Finn, que unos días después también asignará sus últimas cuotas olímpicas en Portugal. También tenemos un ambicioso proyecto con Palma (Mallorca) organizando un mini campeonato de regatas offshore de dobles mixtos. Será una oportunidad, con el apoyo de World Sailing, para demostrar al COI todas las grandes cualidades de esta disciplina ”. La regata offshore, coorganizada con Palma y Marsella, culminará en Hyères. Aunque la clase de regatas oceánicas mixtas a dos todavía no ha sido aprobada por el COI para los siguientes Juegos Olímpicos (París 2024), se está planificando un campeonato de 5 etapas con Palma. Los detalles aún no se han ultimado, pero los organizadores saben que pueden competir con dos flotas (L30 y Grand Surprise) para este campeonato, con la final en Hyères. 
• Etapa 1: Marsella -> Palma 
• Etapa 2: Princesa Sofía Palma 
• Etapa 3: Palma -> Marsella 
• Etapa 4: Marsella -> Hyères 
• Etapa 5: SOF Hyères
 Esta asociación entre dos grandes eventos de clase olímpica junto con World Sailing será una oportunidad para demostrar que la regata A dos mixta en alta mar es un evento adecuado para los Juegos Olímpicos. Con dos salidas desde Marsella, el evento también permitirá planificar hacia 2024. 

¡Nos vemos en Hyères del 17 al 24 de abril de 2021 para el último gran evento olímpico de vela antes de los Juegos Olímpicos de Tokio! 

Programa provisional
Sábado 17 de abril: recepción e inscripción 
Lunes 19 de abril: 18:00 ceremonia de apertura 
Lunes 19 de abril a miércoles 21 de abril: fase de clasificación (una a tres mangas por día) 
Jueves 22 y viernes 23 de abril: fase final (una a tres mangas por día) 
Sábado 24 de abril: Regatas de medallas (mangas de 30 minutos para los diez primeros en cada clase. Los puntos cuentan el doble). 
Sábado 24 de abril: Entrega de premios y ceremonia de clausura.

-

jueves, 17 de diciembre de 2020

🔴PRADA America’s Cup World Series Auckland, NZ | Día 1

Vendée Globe. Compensaciones de tiempo a los implicados en el rescate de Kevin Escoffier

El jurado de la Vendée Globe ha comunicado su decisión sobre la indemnización de tiempo a los patrones que intervinieron en las operaciones de rescate de Kevin Escoffier entre la tarde del lunes 30 de noviembre y la media noche del martes 1 de diciembre. El actual líder Yannick Bestaven recortará 10h15 'de su tiempo, Jean Le Cam 16h15' y Boris Herrmann 6 horas.


Los hechos para otorgar estas compensaciones ocurrieron en entre la tarde del lunes 30 de noviembre y la media noche del martes 1 de diciembre, cuando el director de la regata pidió a cuatro participantes que cambiaran de rumbo y pusieran la regata en espera para ayudar al patrón del PRB. Desde entonces, estos cuatro patrones han solicitado una reparación. El otro participante en el rescate, Sébastien Simon (Arkéa Paprec) no tendrá compensación ya que posteriormente se hubo de retirar por varias averías en su barco imposibles de reparar por el solo.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

36th America's Cup. Jornadas de entrenamiento

Los 3 retadores: Luna Rossa Prada, Ineos y American Magic y el Defender Team New Zealand competirán por primera vez con sus monocascos AC75 con foils. Los 4 equipos competirán al menos 3 veces entre ellos durante 4 días. Una primera oportunidad para medirse cuando los barcos apenas se botaron hace un mes. Este es su segundo AC75.


Los equipos han tenido la oportunidad de entrenar juntos durante 4 días. Esto también permitió que el árbitro y los equipos de televisión se asentaran antes de las regatas reales. Las regatas prometen ser reñidas. Realmente no hay nada en juego en estos dos eventos si no se trata de tomar el máximo de información sobre los competidores para continuar el desarrollo de estos barcos con vistas a la Copa Prada que comenzará el 15 de enero y luego la Copa América en marzo.

Las regatas se transmitirán en vivo en YouTube del 17 al 19 y 20 de diciembre

Vendée Globe. Dia 37 de regata y algunos barcos están más próximo entre ellos que durante la salida!

Una imagen increíble... después de 37 días de regata, cuando se encuentran en medio del Ïndico, cinco competidores lucha agrupados por el 4º puesto: Jean Le Cam, Louis Burton, Boris Herrmann, Benjamin Dutreux y Damien Seguin. No parece que los barcos se encuentran en un vasto océano, más bien parece una regata In Port. 


Mientras, en la cabeza, Charlie Dalin que había ralentizado desde ayer a las 18:00 su marcha para evaluar y reparar el sistema de foil de babor del APIVIA y eso le ocasionó caer al 3er. lugar, fue superado por Thomas Ruyant y Yannick Bestaven y perdió mas de 120 millas respecto a ellos. Pero Dalin, hasta la parada de anoche líder de Vendée Globe durante 23 días, parece estar de vuelta esta tarde en modo regata, haciendo más de 14 nudos en dirección sureste hacia el Océano Pacífico sur.

Ruyant, que no tiene foil de babor en el LinkedOut, ha vuelto a tomar el liderazgo de la regata con un pequeño margen de alrededor de 10 millas sobre el Maître CoQ de Bestaven. El grupo líder se dirige hacia el sureste, hacia la Zona de Exclusión Antártica, antes de trasluchar para seguir paralelos al límite de hielo y acelerar hacia el Océano Pacífico.


A más de trescientas millas por detrás del trío líder, después de 36 días y con aproximadamente la mitad de las 24.410 millas de la regata realizadas, cinco IMOCA están navegando a la vista en condiciones de anticiclón, más parecidas al Mediterráneo que a 47 grados al sur, a unas 1000 millas al sur de Adelaidea, Australia. Hay menos de cuatro millas entre el cuarto, Jean Le Cam (Yes We Cam!), Louis Burton (Bureau Vallée 2) quinto, Herrmann sexto, Benjamin Dutreux (OMIA-Water Family) en séptimo lugar y Damien Seguin (Groupe APICIL) que ocupa el octavo lugar.

Sam Davies sigue la regata fuera de competición
Sam Davies zarpó desde Ciudad del Cabo para completar su aventura, buscando terminar el recorrido. pero fuera de regata. El Iniciativas Coeur golpeó contra un objeto que dañó la estructura de la carcasa de su quilla y obligó a su retirada de la regata. La británica seguirá el recorrido sin puntuar, con el objetivo de cerrar su historia personal y continuar la iniciativa para salvar a niños con problemas cardíacos. Por cada nuevo fan o compartir en las cuentas de Initiatives-Cœur en Facebook e Instagram, los socios patrocinadores del barco (Initiatives, K-Line y VINCI Energies) pagan 1 € a la asociación Mecenat Chirurgie Cardiaque, que lleva a niños de países desfavorecidos con graves defectos cardíacos a Francia para operarlos. Desde el inicio de la Vendée Globe, 37 niños ya se han salvado gracias a esta iniciativa llamada 1 clic = 1 corazón y a la generosidad del público, cuyas donaciones son significativas. El objetivo es salvar a 60 niños sabiendo que cada operación cuesta 12.000 €. Después de varios días y noches de arduo trabajo, el equipo en tierra de Iniciativas-Coeur volvió a poner el barco en funcionamiento. Davies partió hacia el cabo de Buena Esperanza (por tercera vez en tres semanas), lo que abre el camino al cabo Leeuwin y al cabo de Hornos. 
Pero no es la única que, si lo consigue, completará el recorrido fuera de regata. Entre otros que lo hicieron se encuentran Patrice Carpentier en 1990, Isabelle Autissier en 1997 y Bernard Stamm en la edición 2012-2013.


lunes, 14 de diciembre de 2020

Vendée Globe. Charlie Dalin informa de daños en su foil de babor

Charlie Dalin , líder de la Vendée Globe desde el 23 de noviembre, ha informado esta noche de daños en su sistema del foil de babor.

© Jean-Marie Liot/Alea/Disobey/Apivia

Mientras navegaba alrededor de las 1800 h UTC en el sur del Océano Índico a unas 900 millas al suroeste de Tasmania y lideraba la flota unas 65 millas, Dalin escuchó un fuerte ruido e inmediatamente redujo la velocidad del barco para evaluar la situación, descubriendo daños en su sistema de foil de babor. Dalin llamó a su equipo técnico de inmediato. En la primera inspección, el patrón de APIVIA notó que el sistema de foil de babor estaba dañado. No informó ninguna entrada de agua. Él y su equipo están revisando el nivel de daños y las opciones de reparación.


Con el trio de cabeza muy apretado, parte de la flota ya ha superado la latitud del 2º cabo, el Cabo Leeuwin.

El domingo 13
1 - Charlie Dalin, Apivia, à 11h25 TU (12h25 HF) : 34j 22h 05min depuis Les Sables-d'Olonne, 12j 07h 10min depuis le cap de Bonne-Espérance.
2 - Thomas Ruyant, LinkedOut, à 14h37 TU (15h37 HF) : 3h 11 min après le leader, 11j 20h 56min depuis le cap de Bonne-Espérance.
3 - Yannick Bestaven, Maître CoQ, à 14h46 TU (15h46 HF) : 3h 20min après le leader, 11j 01h 58min depuis le cap de Bonne-Espérance.

Lunes 14 
4 - Benjamin Dutreux, OMIA - Water Family, à 00h51 TU (01h51 FR) : 13h 25min après le leader, 11j 10h 13min depuis le cap de Bonne-Espérance.
5 - Damien Seguin, Groupe APICIL, à 01h50 TU (02h50 FR) : 14h 24min après le leader, 11j 14h 18min depuis le cap de Bonne-Espérance.
6 - Jean Le Cam, Yes We Cam !, à 02h13 TU (03h13 FR) : 14h 47min après le leader, 11j 16h 17min depuis le cap de Bonne-Espérance.
7- Louis Burton, Bureau Vallée 2, à 04h25 TU (05h25 FR) : 16h 59min après le leader, 12j 06h 38 min depuis le cap de Bonne-Espérance.
8 - Boris Hermann, SeaExplorer - Yacht Club de Monaco, à 08h09 TU (09h09 HF) : 20h 43min après le leader, 11j 22h 27min depuis le cap de Bonne-Espérance.
9 - Isabelle Joschke (MACSF) à 11h09 TU (12H09 HF) : 23h43 après le leader, 11j 14h 29min depuis le cap de Bonne-Espérance.



AC World Series Auckland. Reglas y recorridos

Formato de regata ACWS
El formato de regatas será el siguiente: los primeros tres días serán un round robin doble con cuatro mangas por día, comenzando a las 15.00 hora de Auckland. Cada equipo participa dos veces al día. En el día 2, los equipos compiten con el mismo oponente dos veces: Estados Unidos contra ITA y NZL contra GBR. Los resultados de los round robins determinarán la clasificación en la Regata de Navidad del domingo 20 de diciembre.

©Sailing Energy / American Magic

Regata de Navidad
Los equipos se enfrentan en mangas "semifinales" de eliminación simple. Los ganadores avanzan a la "final" de una regata y los perdedores navegan por el tercer y cuarto lugar.
Está previsto que las mangas duren aproximadamente 25 minutos. Los equipos deben declarar la configuración de su barco el lunes 14 de diciembre, tres días antes de que comience la regata. El recorrido de la regata será barlovento-sotavento, con salida en ceñida. Las condiciones de regata no especifican si la llegada será ceñida o a favor del viento. Los límites de viento son de 6,5 a 21 nudos.

Entrenamientos oficiales y regatas de
 entreno
Entrenamientos oficiales: Martes 8 de diciembre Jueves 10 de diciembre 
Los entrenamientos oficiales, con los equipos entrenándose juntos, estaban previstos pero el martes el INEOS Team UK tuvo un problema mecánico y regresó a su base. Ninguno de los Challengers practicó el jueves y ninguno participó el viernes. Parece probable que los retadores no corran hasta que comience la carrera oficial de ACWS el jueves 17 de diciembre.
Regatas de Entrenamiento oficial, entre las 15:00-18:00: Viernes 11 de diciembre, lunes 14 de diciembre y martes 15 de diciembre

Las Reglas de Regata del la AC36 (Versión 3.00).
Obviamente fueron objeto de discusión entre los equipos para llegar a esta versión d las RRSAC36. 

Distancias de seguridad electrónicas alrededor de los yates AC75
Límite de la cubierta: un polígono en forma de diamante alrededor del barco, incluidas los foils cuando está completamente extendidos (área AZUL)
Limite Keep Clear: un polígono en forma de diamante de dos metros alrededor del limite de la cubierta (área ROJA).


Observe que el Limite Keep Clear de popa de los barcos queda justo detrás de los postes de transmisión de Medios y el de proa, justo delante del botalón. Esto debería permitir algunas cruces bastante ajustados!

Algunos aspectos destacados del RRSAC36
- Pre-salida: inicio en ceñida. Los barcos entran en el cajón de salida desde el lado de ceñida, desde extremos opuestos.
- Un barco puede estar remolcado, por ejemplo, para subirse a los foils, hasta la señal de atenció.
- La señal de atención se dará 3 minutos antes de la salida.
- Señal de preparación (entrada de presalida) 2 minutos antes de la salida.
- El barco de babor puede entrar en el cajón de salida 10 segundos antes de la señal preparatoria; estribor puede entrar en la señal preparatoria.
- Los barcos deben ingresar al cajón de presalida 1 minuto antes del inicio.

Vuelcos
Un barco que se vuelca no está descalificado. Si la tripulación puede enderezar el barco sin ayuda, pueden seguir compitiendo. Esto es diferente del RRSAC para AC34 (San Francisco, 2013) y AC35 (Bermuda, 2017): un barco volcado era descalificado de inmediato, par que toda la atención podíacentrarse en la seguridad de la tripulación del barco volcado.

Sanciones 
Las reglas exigen que el barco sancionado caiga, si están en el mismo tramo del recorrido, 50 metros detrás del otro barco o que pierda 50 metros si están en diferentes tramos.
Tocar una marca (Regla 31) No hay penalidad por tocar una marca en la salida, llegada o mientras se navega un tramo del recorrido.
Mark-Room: (Regla 18) Muy diferente de la regla para Mark-Room en el RRS estándar y algo similar a la Regla 18 en RRSAC para AC34 (San Francisco, 2013) y AC35 (Bermuda, 2017). Básicamente, si los barcos llegan paralelos a la Zona, el barco interior obtiene espacio en la marca, independientemente de qué barco llegó primero a la zona o si uno de ellos tiene derecho de paso.
La Zona se define
- a menos de 70 metros del mástil de señales en una marca
- a menos de 90 metros del límite de un campo
- a menos de 70 metros de una obstrucción


viernes, 11 de diciembre de 2020

El "Sodebo Ultim 3" obligado a abandonar su intento de conseguir el Trofeo Julio Verne

La causa, el daño en un timón 

Tras poco más de 16 días en el mar, la tripulación del "Sodebo Ultim 3" decidió el viernes 11 de diciembre detener su intento por el Trofeo Jules Verne. Mientras navegaba entre la islas Kerguelen y Cabo Leeuwin, a más de 30 nudos, Thomas Coville y sus siete tripulantes notaron daños en el timón de estribor. Tras varias horas de arduo trabajo, intercambios con el equipo técnico en tierra, tuvieron que afrontar los hechos. La reparación ya no permite que el barco navegue al 100% de su capacidad en un intento de batir el récord del Trofeo Jules Verne, por lo que han decidido detener su intento que comenzó el 25 de noviembre a las 2:55 am. 


Thomas Coville, François Duguet, Sam Goodchild, Corentin Horeau, Martin Keruzoré, François Morvan, Thomas Rouxel y Matthieu Vandame habrán demostrado que el "Sodebo Ultim 3" tiene el potencial de romper el récord de Idec Sport (40 días, 23 horas y 30 minutos). Por lo tanto, están muy decepcionado que renuncien a seguir esta vuelta al mundo, pero con la convicción de que el récord está a su alcance. Para el resto de las operaciones y cuestiones logísticas, se dirigen a Reunión, a 2300 millas de donde se encuentran ahora, para hacer que el barco sea más confiable y regresar a salvo a Lorient. Patricia Brochard, copresidenta de Sodebo: “Involucrarse en el Trofeo Jules Verne requiere un nivel muy alto de preparación humana y técnica. Thomas, François, Sam, Corentin, Martin, François, Thomas y Matthieu aceptaron este desafío y demostraron un compromiso mental y físico total. En tierra, la célula de enrutamiento y todo el equipo de Lorient también fueron admirables durante este intento. Quiero agradecerles todo el trabajo realizado. Hemos logrado hacer soñar a nuestro público a través de esta extraordinaria aventura. Este abandono es, por supuesto, una decepción para todos. Pero también será un formador y un aprendiz para afrontar nuestros próximos retos. 
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez