domingo, 27 de noviembre de 2022

71º Trofeo Ciutat de Palma de vela

El 71º Trofeo Ciutat de Palma de vela se presentará oficialmente a la Prensa en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma el próximo martes, 29 de noviembre, a las 11.00 horas


La competición, organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), se espera reúna a más 350 embarcaciones de la clase Optimist de 17 países, ha visto ampliado su programa y se disputará a lo largo de cinco jornadas (una de registro y cuatro de regatas) entre el 3 y el 7 de diciembre.

La primera edición del Trofeo Ciutat de Palma se disputó en 1950, sólo dos años después de la inauguración del RCNP, y es la prueba deportiva más antigua de Baleares.

El 71º Ciutat de Palma forma parte este año del Circuito Excelence Cup 2022-2023, la liga de regatas española de Optimist, y estará precedido de un clínic organizado por el fabricante de velas One Sails, en el que se darán cita los mejores regatistas internacionales de la clase.

PROGRAMA 

29.11.
11.00 H PRESENTACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 
SALA DE ACTOS DEL AJUNTAMENT DE PALMA

3.12.
9.00 H -19.00 H REGISTRO PARTICIPANTES Y ENTRENADORES
OFICINA DE REGATAS
17.00 H REUNIÓN ENTRENADORES
CARPA

4.12.
10.30 H PRUEBAS

DESPUÉS DE LAS REGATAS 
- ENTREGA DE DORSAL 1o, 2o Y 3o DE LA GENERAL 
- SORTEO PRENDAS NORTH SAILS
- MERIENDA

5.12.
10.30 H PRUEBAS
10.00 H SALIDAS AL MAR CON EL BARCO ELÉCTRICO STENELLA 
11.00 H VISITA GUIADA PALMA MONUMENTAL
(para los familiares de los regatistas)

DESPUÉS DE LAS REGATAS
- ENTREGA DE DORSAL 1o, 2o, 3o DE LA GENERAL
- CHARLA POR ELVIRA LLABRÉS – ANALISTA DEL INNEOS BRITANNIA (Copa América con base en Palma de Mallorca) (en Español e Inglés)
- SORTEO NAAIX Y WINNER
- MERIENDA CALIENTE

6.12.
10.30 H PRUEBAS
10.00 H SALIDAS AL MAR CON EL BARCO ELÉCTRICO STENELLA 

DESPUÉS DE LAS REGATAS
- ENTREGA DE DORSAL 1o, 2o, 3o DE LA GENERAL
- ACCIÓN MEDIOAMBIENTAL POR “OBSERVADORES DEL MAR” 
- SORTEO PRENDAS RCNP
- MERIENDA CALIENTE

7.12.
10.30 H PRUEBAS
10.00 H SALIDAS AL MAR CON EL BARCO ELÉCTRICO STENELLA
12.30 H VISITA AL FARO DE PORTO PI GUIADA
(para los familiares de los regatistas) a las 10:30 en Inglés y a las 12:30 en Español.

DESPUÉS DE LAS REGATAS 
18.00 H ENTREGA DE PREMIOS
MERIENDA

martes, 22 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Justine Mettraux primera mujer en Guadalupe

La suiza Justine Mettraux (Teamwork.net) termina séptima en IMOCA, primera mujer y primera internacional en la Route du Rhum-Destination Guadeloupe

© Arnaud Pilpré / #RDR2022

La patrona suiza Justine Mettraux (Teamwork.net) ha conseguido la séptima posición en la clase IMOCA al cruzar la línea de meta de la 12ª Ruta del Ron-Destino Guadalupe a las 02:41:35 UTC de esta mañana, 22 de noviembre. Mettraux, de 35 años, es el primer patrón no francés que llega a la meta en la clase IMOCA y la primera mujer.
El tiempo transcurrido en las 3.542 millas de Saint-Malo a Guadalupe es de 12 días, 13 horas, 26 minutos y 35 segundos. Llega a la meta 19 horas 50 minutos y 10 segundos después del ganador de la regata IMOCA, Thomas Ruyant (LinkedOut).
En su primera gran regata transoceánica en solitario, Mettraux, que navega con el antiguo Charal, diseñado por VPLP, ha estado en el grupo de cabeza desde Cabo Finisterre. En las Azores fue la que más se alejó hacia el oeste, pasando entre las islas, y desde entonces se ha mantenido en la séptima posición, aparte de adelantar momentáneamente a Maxime Sorel por la sexta mientras el patrón del V&B Mayenne tenía problemas con el piloto.

La polifacética Mettraux se ha graduado en la IMOCA a través de regatas en lagos y multicascos costeros, y en la clase Figaro, terminando séptima en 2017 y undécima en 2018 en La Solitaire du Figaro. Terminó 6ª en la Volvo Ocean Race con el Team SCA en 2015, y ganó la regata en 2018 con el ganador de la clase Route du Rhum Ultim, Charles Caudrelier, a bordo del Dongfeng Race Team. En los últimos dos años ha navegado miles de millas de entrenamiento y de regata en los IMOCA de 11th Hour Racing, con los que disputará próximamente The Ocean Race.

Recibida en el muelle del Memorial ACTe de Pointe-à-Pitre poco antes de la medianoche, hora local, por un nutrido contingente suizo de familiares y amigos, Mettraux parecía cansada después de sortear algunos chubascos torrenciales intercalados con vientos ligeros durante las últimas millas alrededor de la isla.

"Ahora mismo estoy bastante destrozada", declaró Mettraux, que tiene cuatro hermanos que son regatistas profesionales, todos ellos aprendiendo a navegar en su lago natal de Ginebra. "Ahora sé por qué todo el mundo habla del final de esta regata. Es una de las regatas más grandes que se pueden hacer con una gran historia adjunta, e incluso esta vez te enteras de todas las cosas que pasan, de la gente que es rescatada, hay mucha historia detrás y esta se suma a ella. Creo que la primera parte con los frentes fue más o menos lo que esperaba, pero la segunda mitad fue más dura, más difícil con los vientos alisios.
"El resultado es muy positivo y veo que todavía hay cosas que trabajar para progresar y jugar más con los chicos de delante, lo que es muy alentador".

Como primera fémina, Mettraux encabeza una actuación excepcional de las mejores mujeres que compiten en la clase IMOCA, con Isabel Joschke (MACSF) situada en la novena posición y que debe terminar a primera hora de la mañana del martes, hora local, y la británica Pip Hare (Medallia), décima, que se espera a primera hora de la tarde.
Mettraux comentó: "Es genial. Pip no está muy lejos y es agradable vernos a todos navegando bien y haciéndolo bien".
Su séptimo puesto es aún más impresionante si se tiene en cuenta que sólo ha tenido tres meses de preparación en solitario con el antiguo Charal de Jérémie Beyou, entrenando bajo el paraguas de su Beyou Racing.
"Para mí esta regata es el siguiente paso, después de haber participado en La Solitaire y en The Ocean Race esta es otra regata, pero para mí, con una preparación muy corta, ha sido un poco especial. Pensaba: 'Bien, si puedes llegar y terminar es un gran hito'. Para la corta temporada que he tenido y también para el programa que tenía con 11th Hour Racing, conseguir estar en la salida de la regata, hacerlo y terminar bien es genial. Ha sido un año muy ajetreado y cada vez lo es más".

Su éxito de hoy compensará la decepción sufrida en la Transat Jacques Vabre del año pasado, cuando ella y su copatrón Simon Fisher perdieron el mástil frente al noroeste de España.
"Estuve pensando mucho en eso, cuando navegas por tu cuenta y las condiciones son las mismas, no puedes evitarlo".

Fuente: Route du Rhum-Destination Guadeloupe

lunes, 21 de noviembre de 2022

ENHORABUENA NICO!!! Nico Martínez, ganador del Mirabaud Yacht Racing Image 2022

El fotógrafo español Nico Martínez, ganador del Premio Mirabaud Yacht Racing Image 2022 y el Premio de los Delegados

Muy implicado en las regatas internacionales desde los años noventa, Nico Martínez es apreciado por todos por su profesionalidad y la alta calidad de su trabajo. Es el fotógrafo oficial de los circuitos TP52 y RC44. Su foto fue aclamada por unanimidad.

© Rick Tomlinson

El fotógrafo español Nico Martínez es el ganador del Premio Mirabaud Yacht Racing Image 2022 gracias a una foto tomada durante el Campeonato del Mundo de TP52 en Cascais (POR).
"La flota de TP52 navegaba a favor del viento, con una brisa ligera y con una luz muy especial", recuerda Martínez. "No era un día muy productivo, no era el típico día de Cascais con viento y buena luz. Entonces vi la composición de los cinco TP52 y le dije a mi piloto que parara. Buscamos el encuadre ideal para la toma. Más tarde, cuando cargué las fotos en mi ordenador, no me convencía, así que lo puse en blanco y negro y se produjo la magia. En cuanto la vi, dije que esa era la foto".
Los seis miembros del jurado internacional votaron por unanimidad la foto de Martínez, otorgándole una puntuación de entre 8 y 10 por los tres criterios considerados: la emoción que evoca la imagen, su dificultad técnica y su originalidad.

Nico Martínez es fotógrafo profesional de regatas desde 1990. Ha sido el fotógrafo oficial de los desafíos españoles en la Copa América de 1995, 2000 y 2007, y es el fotógrafo oficial de los circuitos TP52 y RC44.

El fotógrafo alemán Eike Schurr quedó en segundo lugar con una impresionante imagen tomada a bordo del VO65 The Austrian Ocean Race Project durante una travesía de entrenamiento por el Atlántico entre San Martín y las Azores. "Utilizar el agua como elemento de encuadre fue una idea que surgió durante la toma, y da una profundidad extra a la imagen", explicó.

El finlandés Patrick Blom quedó en tercer lugar con su foto de la regata Viaporintuoppi para veleros tradicionales.

El Premio del Público, basado en el número de votos públicos emitidos en Internet, lo ganó Brigi Török con su foto del Libera Raffica compitiendo en la Bol d'Or Mirabaud, por delante de Tom Coehoorn (NED) y Felix Diemer (GER).

El Premio de los Delegados, basado en los votos de los delegados del Yacht Racing Forum de Malta y de la conferencia anual de World Sailing en Abu Dhabi, lo ganó Nico Martínez por delante de Eike Schurr y Martina Orsini.

Nada menos que 150 fotógrafos de 29 nacionalidades participaron en la 14ª edición del Mirabaud Yacht Racing Image Award 2022.

"Una enorme felicitación al fotógrafo español Nico Martínez por esta excepcional toma. Los grises, las perspectivas y la armonía de esta imagen la convierten en una verdadera obra de arte. El momento perfecto y las simetrías me han seducido profundamente", dijo Nicolas Mirabaud, Socio Director del Grupo Mirabaud.

Fuente: Mirabaud Yacht Racing Image

Vuelco del AC40 de test de ETNZ

El AC40 de pruebas de Emirates Team New Zealand ha sufrido hoy daños en su proa tras un vuelco en el Golfo de Hauraki de Auckland 


En las últimas semanas, el Emirates Team New Zealand AC40 ha salido de su configuración One desing y se han intensificado las pruebas de desarrollo y recopilación de datos para el diseño de su AC75.

El equipo realizó pruebas con control de vuelo manual al norte de la isla de Waiheke, con vientos de entre 15 y 20 nudos y grandes olas. Mientras navegaban a sotavento a más de 40 nudos de velocidad, la tripulación de a bordo perdió el control de la altura de pilotaje, lo que provocó que el timón y el elevador se salieran del agua. Esto provocó una trasluchada incontrolada a gran velocidad y una profunda caída en picado simultánea seguida de un vuelco.

El impacto resultante de la presión del agua colapsó la cubierta de proa del AC40. Cabe destacar que el mamparo estanco situado a la popa del lugar donde se produjo el daño mantuvo su integridad estructural y sirvió para controlar la entrada de agua, de modo que el barco pudo ser enderezado y remolcado de vuelta a la base.

En los primeros instantes del incidente, el equipo en el agua y el equipo de diseño y construcción en la base ya estaban inmersos en un programa para evaluar los daños y el calendario de reparaciones, pero también para comprender las cargas precisas sobre las estructuras en el incidente y las lecciones que se pueden aprender y aplicar en el futuro.

Grant Dalton, director general de Emirates Team New Zealand, declaró: "Parece que cuando el barco se hundió de morro, que era lo mejor que habíamos hecho, la alta presión del agua y la carga lateral colapsaron la sección delantera de la cubierta causando los daños resultantes en la proa. Los diseñadores están analizando los casos de carga del incidente y, aunque es demasiado pronto para saberlo, es probable que sea necesario realizar algún tipo de adaptación en nuestro barco y en toda la flota del AC40. Pero lo entenderemos mejor en los próximos días.

El AC40 fue remolcado de vuelta a la base sobre sus foils después del incidente y está de vuelta en el hangar siendo evaluado para el trabajo de reparación que se avecina.


Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Thomas Ruyant gana la clase IMOCA

Thomas Ruyant (LinkedOut) gana la clase IMOCA de la Ruta del Ron-Destino Guadalupe en un nuevo tiempo récord

© Pierre Bouras - TR Racing

Thomas Ruyant ganó la clase IMOCA en la 12ª Ruta del Ron-Destino Guadalupe al cruzar la línea de llegada frente a Pointe-à-Pitre a las 06:51:25hrs UTC de este lunes 21 de noviembre. Su tiempo de 11 días, 17 horas, 36 minutos y 25 segundos supera el récord de la clase, que era de 12d 04h 38min 55s, establecido en 2012 por François Gabart, por 11h 02min 30s.
El regatista de 41 años de Dunkerque añade la codiciada victoria en solitario de la Route du Rhum al triunfo en la Transat Jacques Vabre a dos manos que logró hace un año con Morgan Lagravière en un recorrido similar que iba de Le Havre a Martinica.
Ruyant se perfilaba como un sólido aspirante al podio cuando este legendario recorrido de 3.542 millas partió de Saint-Malo el miércoles 9 de noviembre, y muchos lo consideraban el navegante en solitario con más posibilidades de romper la reciente racha de victorias del dominante Charlie Dalin (Apivia).
Aunque Dalin lideró la regata desde la salida, y tenía 90 millas de ventaja durante el paso de una cresta de vientos ligeros después de las Azores, Ruyant rompió hacia el oeste y superó a Dalin el viernes por la mañana y tomó el liderazgo que mantuvo hasta la línea de meta esta mañana.
Ruyant se impuso en la mayor y más competitiva flota de IMOCA jamás reunida para una Route du Rhum, que incluía 38 barcos y siete nuevas construcciones que partían de Saint-Malo, y amplía un excelente historial de regatas en solitario y a dos manos a través del Atlántico, que comenzó cuando ganó la Mini Transat a Salvador de Bahía (Brasil) en 2009. También ganó la Transat AG2R en 2018 con Adrien Hardy en el Figaro.
"No lo oculto, solo estoy aquí para ganar. Eso es lo único que me interesa. Tengo uno de los mejores barcos de la flota. Hay barcos más nuevos en la línea de salida, pero nuestro diseño Verdier 2019 está totalmente optimizado al mejor nivel de desarrollo", dijo Ruyant en Saint-Malo. Ganar es una despedida adecuada para el barco de Ruyant, que va a sustituir por un nuevo IMOCA de cara a la Vendée Globe de 2024.
En la última Vendée Globe fue el rival más tenaz de Dalin, que se disputó el liderato hasta que Ruyant rompió su foil de babor al principio del Océano Antártico y terminó sexto. Dalin estaba a poco más de diecisiete millas de distancia esta mañana cuando Ruyant cruzó la línea de llegada para conseguir la mayor victoria de su carrera.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Seljm y Bribon 500, vencedores el Trofeo Concello de Sanxenxo

Hoy domingo ha finalizado en Sanxenxo la última serie de la Copa de España de la clase 6 Metros de 2022, iniciada el pasado mes de marzo, con la disputa desde el pasado viernes del Trofeo Concello de Sanxenxo.


El día no ha permitido al Comité de Regatas dar la salida a ninguna prueba ya que el viento no se ha establecido ni en dirección ni en intensidad en ninguno de los campos de regatas previstos para este trofeo sobre la ría de Pontevedra.
De esta forma la clasificaciones provisionales de ayer sábado son las válidas para las finales de hoy, con el barco portugués del Clube Naval de Cascais “Seljm”, de Patrick Monteiro de Barros, como vencedor en la división Open, mientras que en la división Clásicos ha sido el barco español del Real Club Náutico de Sanxenxo, el “Bribon 500” de José Cusí, patroneado por Pedro Campos y Jane Abascal, quien ha demostrado su potencial en las dos pruebas realizadas sumando dos victorias.

Copa de España
La entrega de premios celebrada esta tarde en las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo ha sido por partida doble debido a que además de la entrega de los premios del Trofeo Concello de Sanxenxo también ha sido la entrega de las placas de los campeones de la Copa de España. Los encargados de entregar los premios fueron el concejal de deportes del Concello de Sanxenxo, Daniel Arosa, el gerente de Nauta Sanxenxo, Jesús Quintáns, el presidente de la clase 6 Metros en España, Mauricio Sánchez-Bella, el secretario del Real Club Náutico de Sanxenxo, Isidoro Sabell, y el presidente del club Pedro Campos.
El título de campeón de la Copa de España de 6 Metros en 2022 en la división Open ha sido para el “Stella” de Violeta Álvarez gracias al cómputo de todas las pruebas disputadas este año, seguido del portugués “Seljm” de Patrick Monteiro de Barros y del barco del Real Club de Regatas de Cartagena el “Maybe XIV” de Eugenio Galdón.
En la división Clásicos el título de campeón de la Copa de España fue para el “Bribon 500” de José Cusí, que por sólo cinco puntos de ventaja pudo revalidar el título ante el empuje del “Titia” de Alicia Freire, quien ha tenido quizás su mejor temporada desde que se estableció la clase en España. La tercera posición fue para el “Stardust” de Santiago Campos que, por tan sólo un punto de ventaja sobre el barco del Monte Real Club de Yates de Bayona, el “Alibaba II” de Miguel Lago, ha conseguido meterse en el cuadro de honor de la clase 6 Metros.

La próximo temporada comenzará en el mes de marzo con la disputa de la primera serie de la Copa de España de 2023.

Clasificaciones finales

Trofeo Concello de Sanxenxo


Open
1º Seljm (CN Cascais), 1+1= 2 puntos
2º Stella (RCN Sanxenxo), 3+2= 5 puntos
3º Delphina (R Thames YC/R Swedish YC), 2+3= 5 puntos

Clásicos
1º Bribon 500 (RCN Sanxenxo), 1+1= 2 puntos
2º Titia (RCN Sanxenxo), 2+3= 5 puntos
3º Valdai (Koninklijke W.V.L), 3+4= 7 puntos

Clasificaciones completas en este enlace

Copa de España 2022

Open
1º Stella (RCN Sanxenxo), 44 puntos
2º Seljm (CN Cascais), 67 puntos
3º Maybe XIV (R.C.R. Cartagena), 172 puntos

Clásicos
1º Bribon 500 (RCN Sanxenxo), 38 puntos
2º Titia (RCN Sanxenxo), 43 puntos
3º Stardust (RCN Sanxenxo), 193 puntos

Fuente y foto: Prensa RCNS

Puerto Portals European Grand Prix. 1Quick1, el mejor Dragon del circuito europeo

El suizo 1Quick1 se corona en Puerto Portals

La embarcación del armador Wolf Waschkuhn se impone en la gran final del Puerto Portals European Grand Prix

©Laura G. Guerra

El mejor Dragon del circuito europeo se llama 1Quick1, navega bajo pabellón suizo y su armador es Wolf Waschkuhn. La Bahía de Palma sirvió hoy de escenario para el Puerto Portals European Grand Prix Final, regata que coronó al nuevo campeón continental tras una emocionante jornada en la que el viento de Mistral (NO), habitual en esta época del año en Mallorca, se mostró generoso, con rachas de hasta 20 nudos.

Al nuevo rey de la clase Dragon le acompañaron en el podio el portugués Easy, de Michael Zenkel, y el español Aurum, patroneado por Pedro Andrade, que completó un magnífico último día de regatas, consiguiendo superar con nota los cuartos de final y la semifinal, y colgándose una muy meritoria medalla de bronce pese a tener que penalizarse por un fuera de línea en la final.

El 1Quick1, que ayer obtuvo el pasaporte directo a la semifinal, fue el más rápido de la manga definitiva, en la que tomaron parte únicamente cuatro barcos después del proceso selectivo iniciado ayer sábado entre los 14 primeros clasificados del ranking europeo.

El japonés Easy, con Peter Gilmour a la caña, que había obtenido el paso directo a la final y partía como gran favorito, acabó relegado al cuarto puesto, por detrás de Aurum.

La meteorología se alió hoy con la flota y el Comité de Regatas. El programa de la jornada constaba de tres pruebas y era imperativo que se completarán todas ellas para conocer al ganador del Puerto Portals European Grand Prix Final. El viento se entabló desde el mediodía en torno a los 300 grados con una intensidad inicial de 15-17 nudos, que arreció a 17-20 en la segunda manga (semifinal) y amainó a 12-17 en la tercera (final), unas condiciones excelentes para la clase Dragon.

Los integrantes del podio recogieron sus trofeos en una ceremonia celebrada en las instalaciones de Puerto Portals, organizador del evento con la colaboración de Yanmar y Trasmed. También fue galardonado el alemán Puck, del armador Philip Dohse, como mejor tripulación no profesional (Corinthian).

Puerto Portals ha ejercido desde el pasado martes como sede de dos de las principales regatas de la clase Dragon en Europa, al acoger la cuarta ronda del Grand Prix, bajo la denominación de Puerto Portals Dragon Gran Prix, y sus consiguientes series finales. A lo largo de estos días ha acogido un total de diez pruebas, demostrando una vez más su solvencia como organizador de regatas de alto nivel y la fiabilidad que ofrece la Bahía de Palma, también durante los meses de otoño e invierno.

La clase Dragon regresará a Puerto Portals del 16 a 18 de diciembre para la disputa de la segunda ronda de las VI Puerto Portals Dragon Winter Series, la regata que propició hace seis años el regreso de estas embarcaciones a la Bahía de Palma y que ha hecho posible la celebración de competiciones de Grado 1 con la presencia de las mejores tripulaciones mundiales del momento.

CLASIFICACIÓN FINAL

Fuente: Club Regatas Puerto Portals

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Erwan Le Roux (Koesio) gana la clase OCEAN FIFTY

Le Roux (Koesio) gana un emocionante enfrentamiento en la OCEAN FIFTY y Vlamynck se siente decepcionado

© Alexis Courcoux / #RDR2022

En la 12ª Ruta del Ron-Destino Guadalupe, el patrón francés en solitario Erwan Le Roux cruzó la línea de meta en primer lugar en la flota OCEAN FIFTY esta mañana a las 10:50:52 UTC (06:50:52 hora local), superando por poco al segundo clasificado, Quentin Vlamynck (Arkema), tras un emocionante mano a mano en las últimas millas alrededor del oeste de Guadalupe.

El dúo estaba a sólo 100 metros de distancia a primera hora de la mañana. Le Roux, de 47 años y con más experiencia, que ganó esta clase en 2014, se mantuvo mar adentro en la vuelta al sur de la isla, cogió más brisa y terminó con 18 minutos y 13 segundos de ventaja sobre Vlamynck, de 29 años, que lideró desde los primeros días de la regata pero que fue alcanzado por Le Roux anoche en la aproximación final a Guadalupe.
Le Roux dijo esta mañana: "Fue increíble lo que hicimos con Quentin. Estuvimos mucho tiempo codo con codo en un pequeño grupo cada vez que mirábamos la clasificación. Primonial retrocedió y me encontré con Quentin. Soñaba con llegar a Tete à l'Anglais junto a él cuando nos entrenábamos juntos. "
Preguntado por las últimas millas y sus esperanzas de ganar, dijo: "Nunca tuve dudas. Estaba totalmente motivado y mantuve la calma cuando tuve un problema con el gennaker. Me decía que ya llegaría mi momento. En realidad, este trabajo empezó a principios de año. En un momento de tu vida empiezas a ver las cosas de otra manera. Incluso 50 millas atrás, nunca dudé. Le envié un correo electrónico a Quentin diciéndole que había soñado con esta carrera alrededor de la isla. Quentin es un gran amigo. Hizo una regata fantástica y fue increíble. Estoy encantado de compartir esto con él. Se trata realmente de dos amigos compitiendo".

En esta tranquila y soleada mañana de domingo, un brillante arco iris apareció como telón de fondo, y Vlamynck, ganador del Pro Sailing Tour con tripulación de esta temporada, recibió una calurosa y agradecida bienvenida en el muelle del Memorial ACTe de Pointe-à-Pitre.
Se trata de un joven tranquilo y dedicado que ha ido ascendiendo a través de los aprendizajes, pasando por ser preparador hasta llegar a ser patrón de la Clase Mini y luego, en la última regata, capitán de barco de Lalou Roucayrol en su cuadra de regatas Lalou Multi. Al final de la última regata, Roucayrol volcó a 1.000 millas de Gaudeloupe y fue rescatado por un compañero. Él y su entonces capitán de barco, Vlamynck, fletaron un remolcador desde Martinica y fueron a encontrar el Arkema volcado y lo rescataron hace exactamente cuatro años mañana.
"Disfruté mucho en el agua". Sonríe Vlamynck: "Si no hubiera sido Erwan el que me ganó, me habría decepcionado. Por ser Erwan está bien, pero significa que tengo que volver dentro de cuatro años. Navegar alrededor de la isla no fue tan difícil como para Erwan, porque le alcancé un poco. Hubo algunas sorpresas agradables durante ese viaje alrededor de la isla. Bonitas vistas. Apenas ganó, pero eso es todo lo que se necesita. Así que me relajé cuando estaba claro que iba a ganar. Sabía que el barco iba a funcionar bien. Lo hemos visto con una tripulación este verano. El equipo ha trabajado duro junto durante mucho tiempo, así que eso era una ventaja. Me preguntaba si conseguiría mantener el ritmo en el agua, pero me ayudó estar delante. Eso me motivó a hacer todo lo posible para seguir al frente".

Su regata
En la salida de su cuarta Ruta del Ron-Destino Guadalupe en Saint-Malo, Erwan Le Roux era, por supuesto, uno de los favoritos, pero el patrón de La Trinité era muy consciente de que el nivel de la clase había progresado mucho en los últimos años, gracias a la mayor profesionalización, en parte gracias a él como presidente de la clase Ocean Fifty.  A principios de este año adquirió el Koesio, el trimarán más reciente de la flota, y se esforzó por dominar este barco diseñado por el VPLP, que parecía funcionar bien a favor del viento, pero no tan bien como otros en la ceñida.
Tras una salida decente, Le Roux no destacó en el Golfo de Vizcaya, consiguiendo no quedarse demasiado atrás, pero entre 15 y 35 millas del líder. En el segundo frente, la diferencia se había ampliado a 70 millas, pero cuando Thibaut Vauchel-Camus volcó, los demás parecieron volverse más cautelosos y la diferencia se estabilizó en torno a las sesenta millas. Al norte de las Azores, superó a Sébastien Rogues (Primonial) y a Armel Tripon (Les P'tits Doudous) con algunas buenas opciones de posicionamiento gracias, en parte, a su router, Jean Yves Bernot, con quien trabaja desde 2010, y a Yann Eliès, con quien ganó la Transat Jacques Vabre en 2013. Le Roux seguía convencido de la capacidad de su barco en la popa. "Si estoy a 100 millas de distancia cuando empecemos a soplar, no me preocuparé demasiado", dijo antes de la salida. Poco a poco, Koesio fue recortando millas hasta alcanzar a Arkema en la boya de la Tête à l'Anglais a primera hora de la mañana.
Se pusieron en marcha como si se tratara de un Gran Premio. Al llegar a la punta de Bretaña, el Arkema estaba por delante de los siete multicascos del Ocean Fifty. Quentin Vlamynck tomó una opción hacia el oeste, cerca de la isla de Sein, mientras que los demás siguieron hacia el sur.  El ganador del Pro Sailing Tour 2022 demostró lo a gusto que se encontraba en la ceñida a bordo de su barco diseñado por Romaric Neyhousser. La sorpresa para muchos fue que, nueve días después, el patrón más joven (29 años) seguía al frente cuando se acercaban a la boya Tête à l'anglais.

Era su primera regata transatlántica en un multicasco, pero Quentin encontró el equilibrio perfecto entre rendimiento y seguridad. Al acercarse al segundo frente de Portugal, después de tres días de regata, se negó a mantener el ritmo marcado por Thibault Vauchel-Camus, que ocupó el primer puesto durante unas doce horas antes de volcar. Consiguió mantener a raya a un pequeño grupo que incluía a Erwan Le Roux (Koesio), Sébastien Rogues (Primonial) y Armel Tripon (Les P'tits Doudous). En los vientos variables y las borrascas que se acercan a las Antillas francesas, la experiencia de Erwan Le Roux le permitió volver a estar a menos de veinte millas de Quentin Vlamynck.
 
Estadísticas 
El tiempo transcurrido por Le Roux es de 10 días, 21 horas, 35 minutos y 52 segundos. Cubrió las 3.542 millas del recorrido entre Saint-Malo y Pointe-à-Pitre a una velocidad de 13,54 nudos en el gran círculo (ruta directa). En realidad, recorrió 4.197,23 millas a una velocidad media de 16,4 nudos (en el agua).
El tiempo transcurrido de Vlamynck es de 10 días, 21 horas, 54 minutos y 05 segundos. Cubrió las 3.542 millas del recorrido entre Saint-Malo y Pointe-à-Pitre a una velocidad de 13,52 nudos en el gran círculo (ruta directa). En realidad, recorrió 4.186,67 millas a una velocidad media de 15,99 nudos (en el agua). Llegó a Pointe-à-Pitre 18 minutos y 13 minutos después del ganador Erwan Le Roux (Koesio).

Fuente: GGR

sábado, 19 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. A falta de 1.000 millas, el título IMOCA está en juego

Después de que el imponente Francis Joyon, de 66 años, completara anoche su octava Ruta del Ron-Destino Guadalupe en cuarta posición a bordo de su Ultim IDEC Sport de 105 pies/32 metros de eslora, completando su entrevista a pie de muelle en Pointe-à-Pitre con las siguientes palabras: "Puede que éste no haya sido mi último trago de ron", el foco de atención se traslada ahora a la flota IMOCA, donde parece que se avecina una intensa batalla final en las últimas 1.000 millas hasta Guadalupe. 



El gran favorito de la regata, Charlie Dalin (Apivia), que ha liderado desde la salida, ha sido superado esta mañana por Thomas Ruyant (LinkedOut), que parece haberse beneficiado de un viento alisio más estable y fuerte gracias a su posición en el oeste ayer. Dalin se ha reposicionado para unirse a su antiguo rival y esta tarde ambos se han enfrentado en un match race a pocas millas de distancia.

Así, tras nueve días y 2.500 millas de dura competición, la clase IMOCA está muy abierta y, en lugar de ser la habitual carrera de fondo hasta la boya de la Tête à l'Anglais, al norte de Guadalupe, los dos o tres últimos días parecen ser una prueba de táctica y de cambio de marchas, de predicción de los pequeños cambios en el agua que se avecinan, y de ajuste para conseguir pequeñas ganancias aquí y allá.

Contrasta con el mismo punto de la regata de 2018, cuando el patrón británico Alex Thomson llevaba la mayor parte de las 100 millas náuticas por delante de una flota mixta de barcos de diferentes estilos y generaciones. Hasta la fecha, esta regata IMOCA ha sido atractivamente atípica, ya que la habitual opción inicial del noroeste se cerró en gran medida debido a los estados del mar previstos y a los fuertes vientos. Y todos los patrones de los barcos nuevos querían minimizar sus riesgos a toda costa.

El ganador de la clase se decidirá probablemente en el último paso de 53 millas alrededor del oeste de Basse Terre, donde las calmas suelen esperar para atrapar al líder incauto. Esto casi siempre beneficia al rival o al grupo perseguidor.

Pero en un enfrentamiento por el título que se describe cada vez más como el final de una carrera de tres días de 600 millas de La Solitaire du Figaro, ¿quién apostaría en contra de Dalin, que terminó cinco veces en el podio de La Solitaire en años consecutivos?

Los dos líderes, que fueron rivales muy cercanos en la última Vendée Globe -hasta que Ruyant dañó su foil de babor y tuvo que ver cómo Dalin se alejaba-, tienen 30 millas de ventaja sobre Kevin Escoffier (Holcim-PRB), que es tercero.

Describiendo la desordenada condición de los vientos alisios, Escoffier destacó esta mañana: "En estos vientos alisios, las brechas se abren y se cierran en poco tiempo dependiendo de un cambio de viento o una borrasca. Cuando navegas en un barco, puede ser bastante lógico, pero también es una cuestión de azar. Si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado y te cae una borrasca, puedes perder 30-40 millas en una noche. Los mapas meteorológicos predicen cosas que no necesariamente se ven en el agua. Hay que aprovechar cualquier oportunidad y tener suerte".

El oeste ha sido bueno para la británica Pip Hare (Medallia), que se ha colocado en el flanco derecho de la flota IMOCA en 13ª posición a pesar de un agujero en la parte inferior de su vela mayor. Después de haber trabajado ayer en una reparación para limitar los daños y reforzar los recorridos de carga en la medida de lo posible, Hare se mostró hoy optimista. Ha dicho: "He pasado la mejor noche. Creo que no hay nada mejor que esto. Hace calor. El mar está bien, no es demasiado grande. Quizá me vendría bien un poco más de brisa, por favor. Pero es un gran ángulo, el barco está iluminado, es increíble. Hace que todos los golpes de cabeza de la primera semana estén bien de nuevo. Es genial alcanzar a Isabelle Joschke un poco".
Hare había bajado un poco el ritmo esta tarde y no iba tan rápido como los que estaban al este. El neozelandés Conrad Colman (Imagine) está disfrutando de la regata dentro de la carrera de los barcos de orza, en la que es tercero por detrás de Tanguy le Turquais y Seb Marsset.

Colman, el patrón del Imagine, en el puesto 17, informó: "Un problema es que mi ordenador principal ha dejado de funcionar por completo. Y estoy rodeado de imágenes de la pantalla azul de la muerte de Microsoft, que ha ido empeorando progresivamente y ahora está cocido. Y entonces he tenido que terminar de reconfigurar mi ordenador B, lo cual he hecho y estoy totalmente operativo. Y tengo un problema en el procesador del piloto automático y por eso estoy con el piloto de reserva y es un poco menos estable, menos preciso. Tengo que estar mucho más atento y mucho más en el botón cuando se trata de potenciales wipeouts de los cuales he tenido varios anoche. Estoy trabajando mucho y no estoy durmiendo mucho en este momento".

Sam Davies (Initiatives-Cœur), ha tenido problemas con su nuevo barco y se encuentra en una inusual 27ª posición. Ella misma lo explica: "Hace tres días que no me atrevo a mirar la clasificación, porque no estoy nada orgullosa de dónde estoy. Ahora me propongo recuperar las millas de los barcos de delante. De momento, no tengo ninguna borrasca. Voy a dormir un poco para prepararme para los días que se avecinan, que parecen físicamente muy exigentes".

Si el podio de la clase IMOCA está en juego y los primeros barcos deberían terminar el domingo por la noche o el lunes por la mañana, la flota de la Clase 40 -que ahora se ha reducido a 38 barcos de los 55 que tomaron la salida- tiene un sólido líder en Yoann Richomme (Paprec-Arkea) que tiene más de 65 millas de ventaja. Su rival francés Xavier Macaire (Groupe SNEF) ha tenido que parar para reparar las grietas de la parte delantera de su barco, pero ha recuperado la velocidad, tras haber caído de la tercera a la octava posición.

El italiano Ambrogio Beccaria (Allegrande-Pirelli) es segundo y va a la caza de Richomme, yendo un nudo más rápido esta noche. Beccaria ha declarado hoy: "¡Por fin tengo el barco preparado para los vientos alisios! Ahora mismo, estoy en un ángulo un poco cerrado, así que vamos muy rápido y escorado, pero si se calma un poco aquí, creo que mañana sacaré la olla a presión y me prepararé algo para comer, ¡quizás un buen risotto!
Estoy muy contento porque el barco a favor del viento es muy rápido. En el lado negativo, estoy luchando mucho porque no tengo el instrumento de viento para ayudarme a entender qué vela poner: dependiendo de la intensidad del viento y del ángulo, hay diferentes velas para usar, pero al no saber el ángulo, me está costando elegir qué usar. Hoy intento descansar un poco, porque mañana el viento será más fuerte y habrá que hacer alguna trasluchada: ¡será muy físico durante los próximos cuatro días!"
De cara a la llegada, Beccaria dijo: "Los itinerarios me dan 5 días para la llegada, pero por ahora vamos mucho más rápido que los itinerarios, así que puede que tardemos incluso menos. Por fin estamos en modo Transat. Mis competidores Simon (Koster, Banque du Leman) y Corentin (Douguet, Queguiner - Innoveo) están muy cerca, nos vemos y es muy divertido. Es una pena que ninguno de los dos tenga AIS, así que no puedo controlarles, ni saber a qué velocidad van o qué rumbo llevan, y por consiguiente ellos tampoco, pero no pasa nada: tenemos las posiciones en Adrena y eso es suficiente".

El suizo Simon Koster (Banque du Leman) es cuarto y el compatriota de Beccaria, Alberto Bona (IBSA), quinto, aunque a 36 millas de Koster. El estadounidense Alex Mehran es 13º con el Polka Dot.

En las clases Rhum, Roland Jourdain sigue a la cabeza en Multi, Jean-Pierre Dick en Mono. Y en la clase Ocean Fifty, a menos de 48 horas de la llegada, Quentin Vlamynck (Arkema), el joven líder, tiene a sus perseguidores cada vez más cerca a medida que pasan las horas, entre ellos Erwan Le Roux (Koesio), a 20 millas de su estela, y Sébastien Rogues (Primonial), que ha sido muy rápido hoy y que intenta hacer un movimiento desplazándose ligeramente hacia el sur. En el menú está la concentración constante, el recorte omnipresente y dormir poco durante las 750 millas restantes.

Información:
5 barcos han terminado en Pointe-à-Pitre: Maxi Edmond de Rothschild -1º (6d 19hrs 47mins 25s), SVR Lazartigue - 2º (6d 23hrs 3mins 15s), Sodebo Ultim 3 - 3º (7d 6hrs 37mins 25s), Idec Sport - 4º (8d 13hrs 41mins 40s), Actual Ultim 3 - 5º (8d 15hrs 49mins 1s).
107 barcos siguen en regata
26 retirados
Xavier Macaire (Groupe SNEF) consiguió reparar las grietas de su barco tras notar una entrada de agua ayer
Amélie Grassi (La Boulangère Bio) y Aurélien Ducroz (Crosscall), que desarbolaron, han llegado a La Coruña (España)

Próximas ETAs en UTC en la boya Tête à l'Anglais:
Mieux (Arthur Le Vaillant): Sábado 19 de noviembre hacia las 1000hrs
Arkema (Quentin Vlamynck): Domingo 20 de noviembre hacia las 09:00 horas
Koesio (Erwan Le Roux): Domingo 20 de noviembre hacia las 11:00 horas
Primonial (Sébastien Rogues): Domingo 20 de noviembre hacia las 14:00 horas
Maxi Banque Populaire XI (Armel Le Cléac'h): Domingo 20 de noviembre a las 14:00 horas
Apivia (Charlie Dalin)/LinkedOut (Thomas Ruyant): Lunes 21 de noviembre hacia las 00:00 horas

Golden Globe Race. Tapio está sano y salvo!

Exitosa operación de rescate de Tapio Lehtinen en el Océano Índico Sur. Kirsten Neuschäfer fue la primera en llegar a su posición y ponerlo a salvo a bordo del Minnehaha antes de transferirlo al granelero M.V. Darya Gayatri.


La participante del GGR Kirsten Neuschäfer (ZAF) fue la primera en llegar a la posición de Tapio esta mañana a las 0510 UTC. La regatista sudafricana sacó al veterano del GGR y leyenda de la vela finlandesa, Tapio Lehtinen, de su balsa salvavidas donde se encontraba desde el viernes a las 07:00 UTC.
Tres barcos fueron desviados ayer para asistir al participante del GGR Tapio Lehtinen después de que éste activara su radiobaliza de indicación de posición de emergencia (EPIRB) a las 0654. A continuación, activó su baliza de localización personal de balsa a las 0854 UTC tras el hundimiento de su yate Asteria.
Abhilash Tomy (IND) a bordo del Bayanat, a 170 mn al SO de la última posición conocida de Tapio, fue el primero en recibir el mensaje enviado a través del dispositivo YB3 y desviar su ruta.
El MRCC de Ciudad del Cabo confirmó la comunicación con el capitán Naveen Kumar Mehrotra a bordo del granelero M.V. Darya Gayatri con destino a Singapur, a 250 mn al NO de la posición de Tapio, desviando el rumbo a 12,5 nudos y prestando asistencia con un tiempo estimado de llegada entre las 0830 y las 1000 UTC del 19 de noviembre.
Más tarde ese mismo día, Kirsten Neuschäfer a bordo del Minnehaha, que era el más cercano a Tapio a 105 millas, se puso en contacto con el Equipo de Crisis del GGR tras recibir el mensaje en su YB3. De acuerdo con la Oficina de Regatas, rompió el sello del GPS de emergencia y desvió su rumbo hacia la posición de Tapio.
A continuación, Abhilash Tomy fue liberado del rescate para reanudar la regata. Como compañero de competición en el GGR 2018 y amigo de Tapio, se mantuvo navegando cerca mientras estaba liberado y pidió que se le informara de cualquier progreso.
El equipo de crisis del GGR se mantuvo en contacto con el MRCC de Ciudad del Cabo que coordinaba el rescate, así como con el granelero M.V. Darya Gayatri, Kirsten Neuschäfer y Tapio Lehtinen.
La Oficina de Regatas actualizó regularmente a Kirsten sobre la información meteorológica, así como sobre la posición y la deriva de Tapio, con el fin de maximizar la ruta más rápida hacia él. Por su parte, Tapio fue informado de los progresos de Kirsten y de su tiempo de llegada, y mostró un buen espíritu durante toda la noche.

"No se puede estar más cerca del océano, me encanta pero esto es suficiente. Gracias por cuidar de mí".Tapio Lethinen

Registrando velocidades superiores a los 7 nudos, Kirsten fue la primera en llegar al lugar a las 0510 UTC, las condiciones en ese momento eran de 20 nudos de viento SSE, oleaje de 2 a 3 metros y luz de día.
Sin embargo, no fue una tarea fácil. Tapio tuvo una primera visión del yate de Kirsten, pero no pudo ver la balsa salvavidas con el oleaje. Kirsten le oía por el VHF pero Tapio no podía oír su voz. El equipo de gestión de crisis del GGR la orientó hacia la posición de Tapio hasta que estuvieron lo suficientemente cerca como para verse y oírse para planificar la recuperación.
Kirsten llamó al equipo de gestión del GGR a las 0805 UTC para confirmar que había recuperado a Tapio de la balsa salvavidas hasta el Minnehaha con un cabo de recuperación. Después de compartir un buen vaso de ron, procedieron a poner a Tapio de nuevo en la balsa, tiraron de ella hacia el carguero al que subió con éxito a través de una escalera de rescate.

"Ahora estoy con la adrenalina disparada, he estado toda la noche con el timón en alto, y es algo muy especial maniobrar tan cerca de un barco, pero estamos bien. Estaba a bordo, nos tomamos un ron juntos y luego lo mandamos a paseo. (...) No hay que felicitar por el rescate, todo el mundo haría lo mismo por otro marinero, gracias chicos por coordinarlo. " Kirsten Neuschafer

El M.V. Darya Gayatri, contactado por el MRRC de Ciudad del Cabo, confirmó más tarde que Tapio ha estado a bordo desde las 0755 UTC y que estaban recuperando la balsa salvavidas abandonada. El buque se dirige a Rizhao, China, donde dejarán a Tapio. El MRCC de Ciudad del Cabo se está poniendo en contacto con la Embajada de Finlandia para coordinar su llegada junto con el Control de Regatas del GGR.

¡¡¡¡"WOW!!!! Bravo por todos los implicados en el exitoso rescate de Tapio, que ha supuesto un gran esfuerzo. Fue reconfortante sentir el apoyo de la familia del GGR en todo el mundo y experimentar la profesionalidad y la dedicación del MRCC de Sudáfrica, así como del capitán Naveen Kumar Mehrotra, y de la tripulación del M.V. Darya Gayatri que están defendiendo las mayores tradiciones del mar al ayudar a un compañero marinero en peligro. Gracias Abhilash por desviarse y permanecer cerca, y Kirsten tu experiencia en el océano y tu espíritu humano te distinguen. ¡¡¡Tus esfuerzos han escrito otro capítulo en la vida y un vínculo especial con nuestro querido Tapio!!! Bienvenido de nuevo Tapio... tu familia te espera". Don McIntyre Fundador de GGR
 

Fuente: GGR

viernes, 18 de noviembre de 2022

Golden Globe Race. Tapio Lehtinen activa su baliza y el "Asteria" se hunde

Hoy, a las 0654 UTC, Tapio Lehtinen ha activado la EPIRB del "Asteria", a 460 millas náuticas al SE de Port Elizabeth, en Sudáfrica, mientras navegaba en la Golden Globe Race.

Tapio Lehtinen está navegando en la Golden Globe Race 2022, una aventura en solitario, sin escalas, alrededor del mundo. Salió de Les Sables d'Olonne Francia el 4 de septiembre de este año y después de pasar por la puerta de la película de Ciudad del Cabo, se dirigió hacia Australia en el Océano Austral.


El equipo de gestión de crisis del GGR en Les Sables d'Olonne y el fundador y presidente de la regata, Don McIntyre, en Ciudad del Cabo, se han coordinado con el MRCC de Ciudad del Cabo y el CROSS Griz-Nez en Francia.
A las 0852 UTC, Tapio también activó el PLB de su balsa salvavidas indicando que podría haber abandonado el barco. La balsa salvavidas también tiene una radio VHF y un GPS en su interior. El MRCC de Ciudad del Cabo se puso en contacto con los barcos comerciales cercanos para que se desviaran a su posición. El barco más cercano estaba a 250 millas.

Los participantes en el GGR, Kirsten Neuschäfer y Abhilash Tomy, respectivamente a 105 y 170 millas a su SSW, han sido informados de su última posición en el PLB. Abhilash fue el primero en recibir el mensaje y desvió el rumbo hacia la última posición de Tapio.

A las 0922 UTC, Tapio activó el dispositivo de emergencia de seguimiento por satélite YB3 y de envío de mensajes de texto que forma parte de la bolsa de recogida y, a las 1002 UTC, acusó recibo manualmente del mensaje enviado por el equipo de crisis del GGR, indicando que podía y que tenía la bolsa de recogida de emergencia con él.
La bolsa de emergencia contiene comida, agua y varios equipos críticos, incluyendo un GPS de emergencia, un transpondedor de búsqueda y rescate, una segunda EPIRB 406 y una radio GMDSS de mano.
Su último mensaje fue para Asteria: a las 1105 UTC: "LE DI A "ASTERIA" UN ÚLTIMO SALUDO DE PIE EN LA BALSA MIENTRAS SE HUNDÍA"

Las condiciones en la zona de Tapio son manejables, con vientos suaves y un oleaje de 2,5 metros. Con Kirsten ya en ruta y más cerca de las 100 millas, el equipo de crisis del GGR liberó a Abhilash de las tareas de rescate. Kirsten está navegando a motor y debería tener vientos favorables más tarde, esperando estar en la zona el sábado 19 de noviembre por la mañana. Las previsiones indican que las condiciones se moderarán durante los próximos dos días.

El MRCC de Ciudad del Cabo ha establecido comunicación con el granelero DARYA GAYATRI y ha solicitado desviarse y prestarle asistencia. El buque se encuentra actualmente a 250 millas al noroeste de la posición de Tapio, con hora de llegada el 19 de noviembre a las 1200 UTC.

"Nuestros pensamientos están con Tapio, su familia y sus amigos durante este difícil momento. El Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Sudáfrica está realizando un excelente trabajo de coordinación de los esfuerzos de rescate. Tapio es un marino experimentado, bien preparado para estas condiciones. Agradecemos a todo el mundo sus mensajes de apoyo a Tapio y a los que están ahora mismo involucrados en su rescate." Don McIntyre Fundador de GGR.

Fuente: GGR

jueves, 17 de noviembre de 2022

BARCELONA 2023 ORC DOUBLE HANDED WORLD CHAMPIONSHIP

El Mundial ORC A-Dos 2023 está previsto que se celebre del 9 al 15 de septiembre del próximo año organizado por el RCNB

(Archivo)



Sábado 9 de septiembre de 2022
10:00 - 20:00 Inscripción, medición e inspección 

Domingo 10 de septiembre de 2023
10:00 - 20:00 Registro, medición e inspección 18.00 Reunión de patrones
19:30 Ceremonia de apertura

Lunes 11 de septiembre de 2023
11.00 Primera señal de atención Regata larga oceánica

Jueves 14 de septiembre de 2023
11:00 Primera señal de atención Regata corta oceánica

Viernes 15 de septiembre de 2023
20.00 Entrega de premios y ceremonia de clausura Cena y fiesta de la regata

a) La regata larga de altura será de aproximadamente 48 horas para el barco más lento.
b) La regata corta de altura será de aproximadamente 24 horas para el barco más lento.
c) El horario podrá ser modificado en función de las condiciones meteorológicas y de viento.

El comité organizador ha previsto diferentes recorridos, con distancias de entre 200 y 70 millas náuticas (aprox.). Algunos de ellos entre la costa de Barcelona y las Islas Baleares y regreso. Otros diferentes opciones a lo largo de la costa de Cataluña.
El comité de regatas, en base a la previsión meteorológica, decidirá el recorrido a realizar en cada una de las dos pruebas a celebrar. Los participantes serán informados lo antes posible.


Selfie submarino con cara pez

Mi amigo Gonzalo Azumendi es sin duda un excelente fotógrafo y muy serio, sobre todo en lo que se refiere a fotografía de viajes, pero nos muestra su sutil vena graciosa en los vídeos que de vez en cuando nos ofrece. 

Cuando lo conocí hace unos 40 años me pareció un poco loco... y ahora sigo pensando lo mismo, pero que un loco genial!! 

Ya se sabe que todos los artistas tienen algo de loco...

Y aquí está su última genialidad, el intento de un selfie submarino con "Gruñon", un mero que habita en las aguas de la isla de Cabrera:


No te pierdas más vídeos en su canal de YouTube

miércoles, 16 de noviembre de 2022

MMNRV. "The Ocean Race" (D’Alî-Sericano) gana la regata y el "Mexedia" (Zorzi-Bauza) finaliza segundo

Hoy a las 7.53.05AM el equipo "The Ocean Race Genova" cruzó la línea de meta de Marina Militare Nastro Rosa Veloce en primera posición. Felicidades a Pietro D’Alì y Matteo Sericano por su maravillosa regata!

©NRT/Mauro Melandri

No hay duda que ha sido una regata dura... más de nueve días de regata con unas duras condiciones han puesto a prueba la resistencia de los equipos participantes de la Marina Militare Nastro Rosa Veloce.

La constancia de "The Ocean Race Genova" ha sido el secreto de su victoria, victoria que arrebataron al "Sanfer" (Waksman-Ferrelech), que tuvieron que parar en Cecina para descansar física y mentalmente después de tres días intensos sin poder dormir y con continuos cambios de velas. Prueba de ello es la ralentización del Sanfer (Waksman-Ferrelech), reparado en Cecina después de que la tripulación no pudiera pegar ojo durante tres días consecutivos debido a las condiciones adversas.

©NRT/Mauro Melandri

Tras el padrón del "Sanfer", la lucha por la segunda plaza se centró entre el "Mexedia" (Zorzi-Bauzà) y el "Marina Santelena Venezia" (Adamson-Calabash), siendo finalmente el segundo cajón del podio para la pareja hispano italiana.

En cuarta posición el "Algeco" (Berger-Laline) y quinto el "World Cargo" (Renella-Nicchitta). Cierran la clasificación el "Team Iren" (Fournier-Cantero) y el "Marina Militare" (Ceraldi-De Carolis), que volvió a hacerse a la mar desde Trapani tras reparar la vela mayor dañada por una violenta borrasca.

 "The Ocean Race Genova" no ha podido superar el récord de 8d 8h 23m 27s establecido por Sophie Faguet - Skipper y Pierre Leboucher el año pasado, durante la primera edición de esta regata organizada por Difesa Servizi SpA y Sailing Series

America’s Cup Event, organizadora de la 37ª America’s Cup, desvela el nuevo logo oficial y sus planes para Barcelona 2024

La nueva imagen une los valores de la America’s Cup y Barcelona, y da a la sede del evento más protagonismo que nunca en la historia del trofeo más antiguo del deporte internacional

Grant Dalton: “Es increíble lo que hemos progresado en sólo 8 meses desde el anuncio de Barcelona como sede, algo que no se consigue sin el apoyo esencial de todas las instituciones y entidades de la ciudad y de todo el país”

Las instituciones anfitrionas muestran su compromiso y unión para apoyar a la America’s Cup y causar un impacto positivo y duradero en Barcelona y el país


La 37ª America’s Cup de 2024 ya es una realidad palpable en Barcelona. Y para celebrarlo, ACE Barcelona S.L., organizadora del evento creada por el Defensor y propietario de los derechos, Emirates Team New Zealand, ha ofrecido una presentación a los medios en el Museu Marítim de Barcelona, con la presencia y apoyo de las instituciones anfitrionas del evento y de una variada representación de las entidades de la sociedad civil de Barcelona, Catalunya y España.

El punto álgido de la presentación ha sido el lanzamiento del nuevo logo e imagen de la 37ª America’s Cup. Grant Dalton, CEO de America’s Cup Event Barcelona, ha explicado la elección de la agencia responsable del nuevo diseño, que “une los valores de la America’s Cup y Barcelona, además de otorgar a la ciudad más protagonismo que nunca en la historia del trofeo más antiguo en el deporte internacional”. Durante 10 semanas, entre agosto y octubre de 2024, Barcelona revivirá el espíritu y el orgullo del verano del ’92.
El diseño y el proceso de selección ha sido organizado por la ADG-FAD, una asociación sin ánimo de lucro a escala nacional formada por directores de arte y diseñadores gráficos de España que de una lista final de tres finalistas, ha acabado eligiendo al estudio de diseño e identidad Pràctica, con sedes en Barcelona y Nueva York.
“El diseño de la 37ª America’s Cup propone situar a la Copa de las 100 Guineas como el elemento central más importante de la competición, concediéndole el máximo protagonismo a través del lenguaje visual que también sugiere Barcelona y todo aquello que la hace única”, ha asegurado Javier Arizu, socio de Pràctica.
“El símbolo de la America’s Cup ha sido reinterpretado y sintetizado con el fin de que pueda ser reproducido en todos los tamaños y medios, y está alineado con una letra ‘B’ en negrita que representa directamente a Barcelona”, ha explicado Anna Berbiela, co-fundadora de Pràctica.

Los colores primarios están apoyados por una paleta cromática vibrante que transmite la energía de Barcelona. Este nuevo logo e identidad pone a Barcelona en el centro.

Dalton, CEO de la autoridad organizadora del evento, ha informado a los asistentes de los últimos planes de la 37ª America’s Cup, que han experimentado avances sustanciales en lo referente al asentamiento de los cimientos de lo que se convertirá en un evento global que situará a Barcelona en el centro de la atención mundial: “Es increíble lo lejos que hemos llegado en apenas ocho meses, desde que se produjo el anuncio de Barcelona como ciudad organizadora. Un hito que no podría alcanzarse sin el apoyo esencial de todas las instituciones de la ciudad y del país, incluyendo a la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN), que desempeña un rol importante, facilitando y reuniendo todos los apoyos entre los anfitriones y ACE Barcelona, la organizadora del evento”.
"Lo que hace de la America’s Cup algo increíble y que mucha gente no sabe, es que en realidad es una competición de diseño e innovación, más que un simple evento de vela”. 


Uno de los proyectos más emocionantes que se están planificando para los aficionados locales e internacionales es la America's Cup Experience, un espacio informativo y experiencial de todo lo relacionado con la America's Cup, incluyendo la historia, los equipos, la ciencia y la innovación, las zonas para niños, y la oportunidad de experimentar la emoción de las regatas de la America's Cup con simuladores interactivos y la extraordinaria experiencia IMAX de estar a bordo de un AC75 de los equipos competidores en la pantalla de 600 metros cuadrados. Todo ello en el corazón del village de la America's Cup, en el edificio IMAX.

Dalton explicó las fechas y el formato del evento. La Ceremonia Oficial de Inicio de la 37ª America's Cup se celebrará en Barcelona el 22 de agosto de 2024. Le seguirán la prueba preliminar final y las Challenger Selection Series, que conducirán al America's Cup Match. Durante 2023/principios de 2024, existe la posibilidad de que se celebren hasta tres eventos preliminares. Durante el verano de 2023 todos los equipos tendrán su base instalada y estarán entrenando en Barcelona. La acción comienza muy pronto.

La 37ª America's Cup constará de varias pruebas que culminarán en el Match de octubre. Las Regatas Preliminares servirán como regatas de calentamiento antes de las Challenger Selection Series, en las que se decidirá quién avanza y se enfrenta al Defender por el premio final. Además, tanto las mujeres como los jóvenes de la Women’s y de la Youth America's Cup se lanzarán a competir al más alto nivel, abriendo así el camino hacia el futuro de la America's Cup. Por primera vez en 171 años de historia se disputará una America’s Cup de mujeres. El centro neurálgico de la competición de la Women’s & Youth America's Cup será el Port Olímpic, que está siendo sometido a una importante remodelación para acoger a los equipos, así como el proyecto Hydrogen de barcos de motor de hidrógeno con hidroalas (foils), como el Chase One de Emirates Team New Zealand que será todo un ejemplo de sostenibilidad para la industria marítima a nivel mundial, y de contribución a la Economía Azul de Barcelona.

Administraciones y sector privado unidos para acoger la mejor America’s Cup de la historia
Las autoridades anfitrionas han mostrado su compromiso y unidad en apoyar a la America’s Cup y que esta tenga un impacto positivo y duradero en Barcelona, Catalunya y España. Además de acercar el entorno de la vela al gran público brindando uno de los mayores espectáculos deportivos del mundo de forma gratuita, la America’s Cup abrirá una nueva puerta al Mediterráneo que cambiará el paisaje de la ciudad para siempre.

La 37 America’s Cup es un ejemplo más de la cooperación público-privada, en la que las administraciones a todos los niveles y el sector privado que hacen de sede anfitriona
reman en la misma dirección juntamente con el equipo defensor de la Copa y propietario de los derechos de la competición, Emirates Team New Zealand, que apostó por la ciudad, y a ACE Barcelona, organizador del evento. “La gobernanza entre administraciones y la colaboración público-privada ha sido clave por lo que supone un hito histórico para la ciudad y el país y la oportunidad de reafirmar la posición de Barcelona, Catalunya y España como referencias náuticas mundiales y como sedes de eventos de alcance internacional”, como asegura la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Catalunya, Maria Eugènia Gay. Las administraciones anfitrionas están aglutinadas en la Fundació Barcelona Capital Nàutica, la entidad que facilitará de manera local el desarrollo del evento para que sea un éxito, así como los posteriores proyectos de legado para el país y la ciudad.

La America’s Cup, considerada como la competición más importante en el ámbito de la vela y la tercera en repercusión en un territorio después de las olimpiadas y el mundial de fútbol, impactará en Barcelona, y en el resto del estado, de manera muy positiva a nivel económico, ambiental y social. Según la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, “La Copa América ha elegido Barcelona, y Barcelona ha elegido a la Copa América. Es una gran iniciativa que confirma el liderazgo público de la ciudad, que ayuda a impulsar la economía azul. Barcelona es una capital con una extraordinaria capacidad de atracción, y lo es gracias a un modelo propio y de éxito”.

Como sede anfitriona de la America’s Cup, el objetivo es consolidarse como referentes mundiales en el ámbito náutico y en el de economía azul, desde un punto de vista del deporte, la sostenibilidad, la innovación y la educación. Para ello se está preparando un programa con proyectos de legado que trascenderá la propia competición y construirá las bases para el futuro más inmediato. “Queremos que la edición en Catalunya sea la mejor de la historia, pero también queremos que deje un legado social y medioambiental valioso”, confirma el Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent i Ramió, que destaca que la Copa América permitirá “proyectar Catalunya al mundo, generar miles de puestos de trabajo e impulsar las transformaciones de nuestro modelo productivo”.

“La Copa América dejará un legado visible no solo en la ciudad de Barcelona sino en todo el frente marítimo. Un legado que abrirá de nuevo nuestras ciudades al mar, que potenciará y popularizará la práctica de los deportes acuáticos y que ayudará a crear puestos de trabajo y oportunidades gracias a la apuesta por la Economía Azul. Con equipamientos que pondremos a disposición del evento, como es el caso de las Drassanes Reials y el Museo Marítimo para que sean un centro neurálgico del evento”, destaca el vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, Jaume Collboni.

Entre algunos de estos proyectos se encuentran la mejora de infraestructuras del Port de Barcelona, “se han acelerado actuaciones en el Port Vell por un valor de más de 55 millones de euros que ya estaban previstas para que estén terminadas en el año 2024 y hacer la mejor edición de la Copa América”, asegura el Presidente del Port de Barcelona, Damià Calvet.

Si los Juegos Olímpicos, hace 30 años, abrieron la ciudad al mundo y, sobre todo, al mar, ahora con este nuevo proyecto se quiere que se viva y se disfrute éste como parte de la identidad de Barcelona. Con ese objetivo, la Fundación Barcelona Capital Náutica (FBCN) impulsará el conocimiento y la concienciación sobre el ecosistema marino a través de la náutica. La FBCN, además, es otro ejemplo del éxito de la colaboración público-privada y su patronato está formado por: el Ministerio de Cultura y Deporte, la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Barcelona, el Port de Barcelona, el Consorci de Turisme de Barcelona, la Diputació de Barcelona, la Cambra de Comerç de Barcelona, y la asociación Barcelona Global.

Fuente: America’s Cup



Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Charles Caudrelier gana la regata y establece un nuevo récord

Caudrelier establece el récord en 6 días 19 horas 47 minutos y 25 segundos


En la oscuridad de la noche caribeña, y ante una bienvenida típicamente entusiasta, el patrón francés Charles Caudrelier, a bordo del Ultim 32/32 Maxi Edmond de Rothschild, ha cruzado la línea de meta frente a Pointe-a-Pitre, en Guadalupe, a las 05:02:05 horas locales (09:02:05 UTC) esta mañana. El suyo ha sido el primer barco en terminar la 12ª Route du Rhum-Destination Guadeloupe, la legendaria regata transatlántica en solitario de 3.542 millas náuticas, que comenzó frente a Saint-Malo, en el norte de Bretaña, el pasado miércoles a las 14:15 horas.

Caudrelier, de 48 años y dos veces ganador de la Volvo Ocean Race con tripulación -primero como tripulante en la regata 2011/12 y luego como patrón en la 2017/18- estableció un nuevo récord del recorrido con un tiempo transcurrido de 6 días 19 horas 47 minutos y 25 segundos, superando la marca de 7 días 14 horas 21 minutos establecida por el veterano Francis Joyon en 2018 en 18 horas 34 minutos y 22 segundos.

Al cruzar la meta, Caudrelier rindió homenaje a su equipo y a su familia: "Ni siquiera estoy cansado. Las primeras 24 horas fueron duras. Tenía muchas ganas de ganar la carrera por el equipo. Soñaba con ello desde que era joven. Es por la familia Rothschild. Parecía una idea loca, construir un barco que pudiera volar. Es por Franck Cammas, ya que él tenía la experiencia. Sin él no estaría aquí. Me dejó el lugar para el Rhum. Podría haberlo ganado él mismo. Es un equipo de Fórmula 1 y yo sólo conduzco en la carrera. Es un trabajo de equipo y también está Guillaume Verdier, el diseñador. Hace poco perdí a mi madre y no está aquí para compartir este momento. Gracias a todos por creer en mí".

En su primera regata en solitario con un Ultim 32/23, el experimentado Caudrelier mantuvo la calma durante la nerviosa noche final del recorrido, en la que pasó largos periodos de tiempo a dos o tres nudos mientras negociaba las calmas a sotavento de la isla volcánica de Basse Terre, en Gaudeloupe.

El Maxi Edmond de Rothschild, botado en 2017, es el buque insignia del equipo Gitana de la familia bancaria francesa, y está reconocido como el barco más evolucionado y fiable de la clase Ultim 32/23. Caudrelier añade ahora el codiciado título de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe a un historial de victorias en las principales regatas oceánicas y de Ultim 32/23.

François Gabart, el subcampeón de 2018 al que Joyon le arrebató la victoria en las últimas millas de la regata, va camino de terminar segundo y se encontraba a unas 30 millas cuando Caudrelier cruzó la meta.



Mirabaud Yacht Racing Image. Ya se conocen las 20 mejores imágenes del concurso

El español Nico Martinez entre los aspirantes al premio principal y al premio del público, y a este último también aspira Aitor Zarraga Goiri

Hoy se han revelado las 20 mejores imágenes del Mirabaud Yacht Racing Image seleccionadas por el jurado internacional y se expondrán la próxima semana en el Yacht Racing Forum de Malta.


El lunes 21 de noviembre se conocerá a los ganadores de los tres premios: el Mirabaud Yacht Racing Image Award (premio principal), seleccionado por el jurado internacional, el "Public Award", basado en el número de votos del público emitidos en Internet y el "Delegates Award", basado en los votos de los participantes en la conferencia anual de World Sailing y en el Yacht Racing Forum.
Entrega de premios
La entrega de premios tendrá lugar el lunes 21 de noviembre a las 21:00 horas durante la recepción nocturna del Yacht Racing Forum en el Acuario Nacional de Malta. Se retransmitirá en directo a través de Facebook.

Los aspirantes al Mirabaud Yacht Racing Image award:
Georgy Akimov
Christian Beeck
Patrick Blom
Christian Bonin
Pierre Bouras
Peter Brøgger
Joao Costa Ferreira
Robert Deaves
Felix Diemer
Robert Hajduk
Rod Harris
Suellen Hurling
Valery Isaenko
Mélanie Joubert
Anton Makhanov
Nico Martinez
Martina Orsini
Kristina Ryaguzova
Eike Schurr
Szymon Sikora

Los aspirantes al premio del público:
Georgy Akimov
Christian Beeck
Peter Brøgger
Alex Carabi
Tom Coehoorn
Felix Diemer
Rod Harris
Suellen Hurling
Valery Isaenko
Gilles Martin-Raget
Nico Martinez
Rob Migliaccio
Aiste Ridikaite
Anya Semeniouk
Giovanni Tesei
Igor Tkachenko
Brigi Török
Osman Uğur
Douglas Wake
Aitor Zarraga Goiri

martes, 15 de noviembre de 2022

SailGP Dubai. Australia se hace con la victoria.

Australia logra una sorprendente remontada para hacerse con la victoria en Dubai, venciendo a Francia y a Gran Bretaña para ampliar su ventaja en el Campeonato de la Temporada

Primera victoria 
del F50 Victoria con Jordi Xammar como patrón.


Australia ha ejecutado una impresionante remontada para hacerse con la victoria y ampliar su ventaja en la clasificación general de la temporada en un día de locas carreras en tierra en Dubai.
Los australianos remontaron tras un desastroso octavo puesto en la primera jornada y arrebataron la victoria a Francia y a Gran Bretaña en una lucha de uñas hasta el final.
La final de tres barcos, en la que el ganador se lo lleva todo, se desarrolló hasta el final, con cambios en el liderazgo y una tabla de clasificación que se modificaba constantemente.
A pesar de una excelente salida y de ir en cabeza durante gran parte de la regata, la posición de mando de Francia fue arrebatada por Gran Bretaña en la undécima hora, cuando los tres barcos convergieron en la quinta puerta.
Pero una desordenada traslación final por parte de la tripulación británica abrió la puerta a Australia, que pasó por encima de ambos competidores para sellar la victoria.
A pesar de perder el liderato, el francés Quentin Delapierre aprovechó su oportunidad y dejó a Gran Bretaña a su estela, asegurando su segundo podio consecutivo tras triunfar en Cádiz.
La final, repleta de acción, siguió a una dramática jornada de regatas de flota. Dinamarca se vio obligada a retirarse de la sexta y última regata de flota, mientras que Nueva Zelanda perdió por poco un puesto en la final tras incurrir en cuatro puntos de penalización por una colisión con Suiza.

Por otra parte, Jordi Xammar sorprendió a sus críticos al conseguir su segunda victoria en una carrera desde que se hizo cargo de la conducción española en la segunda temporada.
Compitiendo en las aguas de Port Rashid, el campo de regatas más estrecho de la historia de SailGP , los equipos disfrutaron de vientos estables y aguas planas para un foil perfecto.
En la tabla de clasificación actualizada, Australia amplía su ventaja en la temporada a 60 puntos, por delante de la Nueva Zelanda de Peter Burling, con 51, y de Francia, con 50. La Gran Bretaña de Ben Ainslie se mantiene en cuarta posición con 48 puntos.

El Dubai Sail Grand Prix presentado por P&O Marinas es el último evento de 2022 en SailGP . La próxima cita de la flota de F50, compuesta por nueve miembros, será el Gran Premio de Vela de Singapur, el 14 y 15 de enero.

Fuente: SailGP



La Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Los Ultim a pocas millas de la llegada

Llegada inminente
En el lenguaje marítimo, la expresión siempre se ha referido a este momento de excitación mezclado con precaución: la llegada a la vista de tierra. Adquiere un poco más de importancia cuando se piensa en los tres Ultim 32/23 que actualmente vuelan a una media de 30 nudos, a toda máquina, hacia la isla de las mariposas, cuyo olor empezarán a percibir al final de la tarde. El vals de los etarras ya ha comenzado bajo la borrasca que recorre el acto conmemorativo de Pointe-à-Pitre, donde se celebrará al ganador y se hacen apuestas sobre su nombre. Con una ventaja de más de 60 millas, el líder Charles Caudrelier (Maxi Edmond de Rothschild) aún tiene la costa por delante, pero sigue navegando bajo la amenaza de François Gabart (SVR Lazartigue) y Thomas Coville (Sodebo Ultim 3), que no le han dejado escapar desde Saint Malo para realizar una regata oceánica de altos vuelos. Con el desplazamiento de los barcos y bajo las pesadas nubes, las lagunas son un yoyó y juegan con los nervios. Todo el mundo aquí en Guadalupe tiene en mente el increíble final de 2018 y piensa que todo es aún posible. En resumen, Pointe-à-Pitre se prepara para una noche de intensas emociones.


ETA clase Ultim32/23
Maxi Edmond de Rothschild: miércoles 15 de noviembre hacia las 22h30 local (03h30 hora de París)
SVR Lazartigue: jueves 16 de noviembre 02h30 local (07h30, hora de París)
Sodebo Ultim 3: jueves 16 de noviembre 06:00 hora local (11:00 hora de París)

116 barcos siguen compitiendo en la Ruta del Ron - Destino Guadalupe
- Mientras se dirigía a España tras los problemas de velas y motores, Erwan Thiboumery (Interaction) se vio empujado hacia la costa en unas condiciones difíciles de viento y mar. El patrón se vio obligado a abandonar su barco y fue trasladado por aire a un lugar seguro. Erwan, que logró volver a la orilla, está bien pero su barco encalló en la playa de Ferreira.

- Se espera a Jean-Pierre Dick (Notre Méditerranée - Ville de Nice) a media noche en Ponta Delgada donde dejará a Brieuc Maisonneuve (CMA - île de France - 60000 REbonds) a quien rescató el domingo.

- Daniel Ecalard (Sos Pare Brise +) llegó ayer por la noche a las 23h45 UT a Baiona en Galicia para reparar sus pilotos y desea reanudar su carrera lo antes posible.

- 2 Class40 están programados para hacer una parada técnica en Ponta Delgada en la isla de Sao Miguel en las Azores: Emmanuel Le Roch (EDENRED) y Andrea Fornaro (Influence)

- En total, tras la retirada esta mañana del croata Ivica Kostelic (ACI) en la clase Class40, 22 regatistas en solitario se han retirado: 14 en la clase Class40, 4 en la clase IMOCA, 3 en la clase Rhum Multi y 2 en la clase Ocean Fifty. Todavía hay 116 regatistas en la regata.

Ultim 32/23: Caudrelier bajo amenaza
Ha dominado toda la Route du Rhum - Destination Guadeloupe, ganando milla tras milla a sus rivales, pero sin conseguir nunca desengancharlos del todo. Con una ventaja que oscila entre las 60 y las 80 millas en función de los puntos y las trasluchadas, Charles Caudrelier sigue liderando el camino hacia la Tête à l'Anglais, que podría alcanzar al principio de la noche, entre las 21:00 y la medianoche hora local. Pero no ha matado el juego. La circunvalación de Guadalupe se hará de noche, el peor momento para controlar a los dos adversarios que saben que todo es posible todavía.

Ocean Fifty: Espina dorsal
Hoy, el líder Ocean Fifty cruzará la cresta de altas presiones de las Azores, un paso necesario para alcanzar los verdaderos vientos alisios que les esperan en la latitud de las Canarias. Quentin Vlamynck sigue manteniendo a raya a sus seguidores, el primero de los cuales es Erwan Le Roux, que se encuentra a menos de 100 kilómetros. Solo contra todos, Eric Péron en Komilfo intentó cambiar para cruzar el fenómeno antes. Mientras los líderes luchan por alcanzar velocidades de dos dígitos, el Komilfo hace 18 nudos... pero navega 415 millas a su paso. ¿Un déficit irrecuperable?


IMOCA: Lo mejor está por llegar
Seis días después de la salida de Saint-Malo, los líderes de la clase IMOCA han superado el ecuador simbólico. La segunda parte de esta Route du Rhum - Destination Guadeloupe parece que será más rápida a medida que se acerquen los beneficiosos vientos alisios y las grandes bajadas. Detrás del líder Charlie Dalin (Apivia), el grupo de perseguidores es tan compacto como siempre. Los patrones de los nuevos barcos IMOCA, aún en proceso de rodaje, están teniendo un buen rendimiento, a pesar de las condiciones de navegación tan exigentes, que dejan poco respiro a los regatistas y a sus equipos. La flota de 34 barcos IMOCA que sigue en competición se extiende a lo largo de más de 1.400 millas.


Class40 : Un respiro y una nueva batalla en las Azores
Tras el duro trabajo de los últimos tres días, la mayor parte de la flota está convergiendo en el archipiélago de las Azores, mientras continúa su inmersión hacia el sur. Yoann Richomme (Arkéa Paprec) sigue en cabeza y ha aumentado ligeramente su ventaja. Pero las consecuencias en los cuerpos y los barcos siguen ahí. Es imposible olvidar el desencadenamiento de los elementos, los mares caóticos y las potentes rachas de los últimos días. Los cuerpos y las cabezas están cansados por esta serie de frentes y los numerosos daños de los últimos días. También es difícil concentrarse únicamente en la carrera cuando te enteras, en rápida sucesión, de que uno de tus compañeros ha chocado con un OVNI (Mathieu Perraut, Inter Invest) y otro se ha desmastelado (François Jambou, À l'aveugle - Trim Control). En 24 horas, cuatro barcos han abandonado finalmente: Jean-Pierre Balmes (Fullsave), François Jambou (À l'aveugle - Trim Control), Jean Galfione (Serenis Consulting) ayer e Ivica Kostelic (ACI) esta mañana. El croata, víctima de problemas aéreos, se desvió a Cascais, tras haber hecho escala en La Coruña el pasado sábado.

Rhum Mono y Multi: ¡es hora de elegir!

Después de un final de jornada más que estimulante, ayer, con condiciones de viento muy fuertes que alcanzaban los 45-55 nudos y un gran oleaje tras el paso del frente frío vinculado al antiguo ciclón Nicole, los competidores de la categoría Rhum Mono y Rhum Multi pasaron la segunda parte de la noche un poco más tranquila para la mayoría de ellos. A excepción de la cola de la flota y de Erwan Thiboumery (Interaction), que tuvo problemas frente a la costa española mientras se dirigía a La Coruña. El marinero, que fue rescatado en helicóptero a las 04h44, está sano y salvo. Para los demás, ahora es el momento de tomar decisiones estratégicas para negociar lo mejor posible el Alto de las Azores y volver cuanto antes a los ansiados vientos alisios.


 


Golden Globe Race.

La mitad de la flota de la GGR en el Océano Austral, Pat Lawless y Damien Guillou se retiran

Pat Lawless (Green Rebel) y Damien Guillou (PRB), dos grandes precursores del GGR se ven obligados a retirarse por fallos en los timones de viento.

Simon Curwen (Clara, patrocinado por Howdens) se enfrenta por primera vez a los océanos del sur con más de 50 nudos y mares de seis metros, y se mantiene en cabeza.

Los sistemas meteorológicos dificultan el progreso tanto en el Atlántico como en los océanos del sur. Los navegantes corren el riesgo de no llegar a la puerta de Hobart.

A Ertan Beskardes se le espera el miércoles, y a Jeremy Bagshaw el jueves

Dos de los líderes de la Golden Globe Race se han retirado en Ciudad del Cabo con fallos en el timón de viento. Damien Guillou llegó a Ciudad del Cabo este lunes tras perder el timón de viento.

Pat Lawless se retiró el 10 de noviembre tras el fallo de un casquillo de cojinete crítico, atrapado sin repuesto. Ambos navegantes no quisieron continuar tras las reparaciones en puerto. 


Pat Lawless (IRL) llevaba días luchando con su veleta Aries, que estaba fallando, llegó a Ciudad del Cabo el 10 de noviembre navegando con la escota sujetando la caña del timón.
Procedente de una familia de marinos, su padre dio la vuelta al mundo en solitario a los 70 años, mientras que su hermano Peter también lo intentó. El objetivo de Pat era convertirse en el primer irlandés en dar la vuelta al mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia. Sin un sistema de gobierno automático no pudo alcanzar su sueño. Podría haber hecho reparaciones y continuar el viaje con la clase Chichester como una circunnavegación de una sola parada, pero decidió retirarse. "Me di cuenta de que no sería competitivo sin el autogobierno; podría navegar pero no sería competitivo. Y luego, en una tormenta, acababa volcando, así que tardé uno o dos días en aceptar que estaba fuera de la regata. Si esto hubiera ocurrido en Hobart, habría continuado, pero no aquí" Pat Lawless.
Pat tuvo una vida en el Mar del Norte como pescador, un pasado que eclipsó su habilidad como navegante de vela ligera y corredor de alta mar. Su experiencia se hizo evidente cuando Pat se mantuvo en el pelotón de cabeza hasta Ciudad del Cabo, a la que llegó en cuarto lugar.
Mientras tanto, ha estado gestionando las lesiones, una infección en la rodilla en el Atlántico Norte y más tarde una costilla rota y un músculo del hombro desgarrado, ¡sin apartarse nunca de su contagioso entusiasmo y felicidad en el mar!
La aleta del Aries de Pat tenía varios miles de millas, y fue revisada antes de comenzar la regata, pero no una reconstrucción completa de rodamientos y bujes. El casquillo de la cabeza del eje sobre el que gira el timón oscilante servo falló. Un arreglo en el mar, aunque difícil, es posible, pero sólo si se tienen los repuestos. Él no los tenía.
Tiene previsto volver a casa en cuanto termine la reparación. Este regatista irlandés de competición está deseando pasar un tiempo de crucero hacia el norte, con la oportunidad esta vez de visitar las islas y archipiélagos por los que acaba de pasar de camino al sur, a Ciudad del Cabo.

Damien Guillou (FRA) llegó el lunes 14 de noviembre al muelle del RCYC.
El regatista del Finistère se encontraba en 3ª posición, tras una opción de carrera en la costa a la espera del role de viento, cuando perdió el timón de su Hydrovane. "Iba bien, en la zona, en armonía con el barco, no sabía mi clasificación pero sabía que estaba en una buena posición". Damien Guillou
Ganador de la regata prólogo antes de la salida en Les Sables d'olonne, y uno de los favoritos de la prueba, era un gran fijo del GGR. Lideraba el GGR en el Golfo de Vizcaya, pero tuvo que volver a Les Sables d'Olonne para reparar un tornillo que se rompió en el soporte de su veleta, y salió 6 días después en última posición. Fue alcanzando a los patrones uno a uno hasta recuperar el contacto con los líderes.
Al rodear Trindade, en Brasil, fue recuperando terreno con respecto a los precursores, especialmente el líder Simon, a medida que pasaba la isla, navegando menos distancia. El 20 de octubre rompió el eje del timón de su Hydrovane, como resultado de las modificaciones realizadas antes de la salida. Hizo las reparaciones en el mar, en condiciones difíciles, antes de cruzar la puerta de Ciudad del Cabo en 5ª posición.
El sábado pasado, cuando se encontraba en la 3ª posición en la línea de rumbo, otra modificación falló cuando los tornillos de la máquina que fijaban su pala de timón de repuesto al eje se soltaron. El timón se soltó y la línea de seguridad no estaba asegurada. La pala del timón se perdió obligando a Damien, sin repuesto, a dirigirse hacia Ciudad del Cabo.
Damien, que tiene una exitosa carrera como corredor de Figaro y preparador de IMOCA, es un competidor. No desea continuar en la clase Chichester. "Psicológicamente es demasiado duro, no puedo volver a salir sin competir en la clasificación. He tenido problemas tres veces, y cuando estas cosas pasan, no puedes forzar la suerte. Hay que ser sensato y parar la carrera". Damien Guillou, PRB

Actualmente se utilizan miles de Hydrovanes en todo el mundo, sin que se produzcan roturas importantes o frecuentes, el proveedor ha mejorado los materiales utilizados para el pasador y el eje que es de acero inoxidable Super Duplex Ferrinox 255 desde 2009.
El GGR 2026 exigirá que cualquier modificación de un sistema de aleta, independientemente de la marca, se someta al fabricante y al GGR para que hagan sus observaciones y comentarios de antemano.
"Con Pat y Damien fuera de la regata, el GGR ha perdido a dos grandes regatistas con gran seguimiento a los que era una delicia comprobar en el tracker. ¡Siempre estaban invitando a la vanguardia de la flota! Queremos dar las gracias a Green Rebel, líder en energías renovables, y a PRB, empresa histórica de la Vendée y patrocinadora de la vela, por apoyar a estos talentosos regatistas y grandes embajadores de nuestro deporte y de sus países de origen. El GGR es una regata de desgaste y puede haber más por venir". Don McIntyre, fundador y presidente del GGR
Con la flota dividida entre el Atlántico Sur y los océanos del Sur, los sistemas meteorológicos inestables están dificultando el progreso en ambos extremos de la flota.

En los 40 rugientes, Simon Curwen (Reino Unido) ha disfrutado de la cinta mixta de música y mensajes de la familia y los amigos hecha especialmente para el Cabo de Buena Esperanza por su hija Nikki Curwen. También está teniendo su primera experiencia en el Océano Antártico, con temperaturas que están bajando mucho y vientos de más de 50 nudos, y espera otro vendaval, tal y como se desprende de su llamada semanal del lunes.
"Estoy ordenando el barco para asegurarme de que no hay demasiadas cosas que se caigan, y en la cubierta para asegurarme de que tengo las velas adecuadas listas para usar y que todo está en orden.
En el último vendaval estaba un poco preocupado por si me iba a pasar por encima de los 44S de latitud, pero resultó que pude dirigirme hacia el viento durante la mayor parte de los nortes". Simon Curwen, Clara patrocinada por Howdens.
Detrás de él, Tapio Lehtinen (FIN) se lo está pasando en grande en las condiciones ligeras o fuertes que se encuentra, como mencionó en su tweet, y se ha alejado de los demás, sacando 100 millas a Kirsten Neuchafer (RSA) y 200 a Abhilash Tomy (IND), tras él en la misma latitud. Mientras tanto, el novato del Océano Antártico, Michael Guggenberger (AUT), está luchando por volver a la zona.

En el Atlántico el problema es otro. El Alto del Atlántico Sur no se ha materializado, y el viento es inestable tanto en velocidad como en dirección, pero los sistemas de bajas presiones que se desplazan hacia el este están trayendo condiciones de viento a favor hacia Ciudad del Cabo a los navegantes más meridionales. Ian Herbert-Jones (Reino Unido), Elliott Smith (EE.UU.) y Jeremy Bagshaw (RSA) son los que más kilómetros están marcando. A Jeremy se le espera en Ciudad del Cabo el jueves y a Ertan Beskardes el miércoles, mientras que Guy Waites (Reino Unido), que cierra la flota plagada de percebes, se toma un día a día y tiene un plan, como explica en su llamada semanal. Guy Waites, Arnaud Gaist e Ian Herbert-Jones están preocupados por navegar por la puerta de Hobart, que se cierra el 31 de enero. Cada uno de ellos se ha visto afectado por diversos problemas, el mayor de ellos, la falta de viento.+

Fuente: GGR






Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez