domingo, 21 de febrero de 2021

La 17ª edición de la PalmaVela se aplaza a octubre

El Real Club Náutico de Palma anuncia el aplazamiento de la 17ª edición de la regata, que estaba prevista para este próximo mes de mayo, debido a la situación actual provocada por la pandemia del COVID-19.

La cita, que este año contará como principal novedad con una regata offshore “La Larga” para barcos de eslora igual o superior a nueve metros, se celebrará finalmente en octubre de este año.

(Archivo)

Ante la situación epidemiológica actual, derivada de la pandemia del COVID-19, el Real Club Náutico de Palma (RCNP) ha tomado la decisión de reubicar en una nueva fecha la celebración de la 17ª edición de la PalmaVela. La cita se celebrará finalmente a finales del próximo mes de octubre.
Emerico Fuster, presidente del RCNP, afirma que esta decisión se ha tomado haciendo un ejercicio de responsabilidad y anteponiendo la salud tanto de los participantes como de todos los trabajadores y miembros implicados en la organización de la regata.
“Como club organizador ésta ha sido de nuevo una decisión muy meditada. El plan inicial era celebrarla en las fechas previstas para el mes de mayo, pero ante todo siempre ha estado en nuestras mentes el priorizar la seguridad de nuestros socios y nuestros empleados, así como de todos los participantes en la regata y la sociedad mallorquina en general. Debemos ser responsables ante un problema sanitario como el que estamos viviendo y es por ello que creemos que ésta es la decisión adecuada”, afirma Fuster.
La 17ª PalmaVela se aplaza por tanto al próximo mes de octubre. La Larga-The Offshore Race of Palmavela para barcos de igual o más de nueve metros tendrá lugar entre los días 22 y 26 en aguas del archipiélago balear y la 17ª Regata PalmaVela entre el 27 y el 31 en la bahía de Palma.

La regata PalmaVela está organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), con la aprobación de la Real Federacion Española de Vela (RFEV) y el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma, con la colaboración de la Federación Balear de Vela, Club Náutic S ́Arenal y la Autoridad Portuaria de Baleares.

Bosch Service Solutions se proclamó vencedor de las Winter Series de J70

Muy poco viento en la jornada del domingo, lo que provocó que solamente se completara una manga

Las victorias en las dos pruebas válidas, para Abril Rojo el sábado y para Marnatura 1 la del domingo

El poco viento produjo un descalabro para algunos, caso del Noticia de Santander que acabó 8º

Las dos más jóvenes tripulaciones de las Winter Series, coparon las primeras plazas: Bosch Service Solutions de Alejandro Pérez Canal y Marnatura 1 de Luis Bugallo

En el J70 ganador formaron en la tripulación una auténtica selección de promesas gallegas: Alejandro Pérez Canal (Ourense), Toni Ripoll (A Coruña), Jacobo García (Vilagarcía) y los vigueses Pedro Salgado y Iago García

El próximo acto para el 27 y 28 de marzo


©María Muiña

Bosch Service Solutions del Club Marítimo de Canido, se proclamó vencedor de las Winter Series de J70, que han organizado el Real Club Náutico de Vigo y la Asociación de la Clase J70.
Con el ourensano Alejandro Pérez Canal a la caña al frente de una jovencísima tripulación, de la que han formado parte los campeones mundiales de la clase 420 (el coruñés Toni Ripoll y el arosano Jacobo García), así como de las promesas viguesas Pedro Salgado y Iago García Pillado. El J70 de Canido, basó su victoria en la regularidad, tras lograr dos terceros puestos.
La segunda posición también ha sido ocupada por otro J70 con muy pocos años abordo… que ya han dejado de ser promesas no hace mucho, para convertirse en jóvenes realidades: Marnatura 1, con el componente del equipo español de la Young Americas Cup a los mandos: Luis Bugallo.
En su tripulación Enrique Freire, Gerardo Prego, Alberto Basadre y Javier de la Gándara Jr. El J70 de Bugallo, ganaba la prueba del domingo, una manga en la que se tardaba mucho en comenzar (casi cuatro horas de espera), y que estuvo acompañada por vientos de apenas 6 nudos del sudoeste: la resaca de la borraca Karim.
En el tercer lugar el J70 alicantino, del Real Club Náutico de Denia, con Juan Calvo Boronat a la caña, que fue segundo el domingo, siendo los dos abriles: el Rojo y el Verde, por este orden los que se clasificaban a continuación.
Completaban el top ten, el Marnatura2 con el gran patrón andaluz al frente: Laureano Wizner… seguido de otro de los grandes, La Guardia & Moreira, con uno de los más relevantes patrones españoles: Gonzalo Araujo.
A continuación el todopoderoso Noticia del Real Club Marítimo de Santander con nada menos que Pichu Torcida y el canario Rayco Tabares al frente; por delante del Solventis-ESD Lanzarote… con otro tándem de lujo, compuesto por el coruñes Malalo Bermúdez de Castro y el lanzaroteño campeón del mundo Alfredo González… cerrando el lote otro patrón de Ocean Race, caso del vigués Pablo Iglesias que compitió en el Sogacsa Nacua que tuvo por caña a Sancho Páramo.
Los olímpicos portugueses del Sail-Cascais quedaron en la decimoprimera posición, segudos del Valmy vigués, el Patakin balear de Luis Albert Solana, los coruñeses del Correa Kesser y los vigueses del Pazo de Cea. El próximo acto para el 27 y 28 de marzo.


VIGO WINTER SERIES J70
CLASIFICACION FINAL1º BOSCH SERVICE SOLUTIONS, Alejandro Pérez Canal (CM Canido), 6 puntos
2º MARNATURA 1, Luis Bugallo (RCN Vigo), 8
3º LET IT BE, Juan Carlos Boronat (RCN Denia)
4º ABRIL ROJO, Jorge Pérez Canal (RCN Vigo), 10
5º ABRIL VERDE, Luis Pérez Canal (RCN Vigo),11
6º MARNATURA 2, Laureano Wizner (RCN Vigo), 11
7º LA GUARDIA & MOREIRA, Gonzalo Araújo (RCN Vigo), 13
8º NOTICIA, José María Torcida-Rayco Tabares (RCM Santander), 14
9º SOLVENTIS-ESD LANZAROTE, Alfredo González-Bermúdez de Castro (RCN Arrecife-RCN La Coruña), 14
10º SOGACSA NACUA, Sancho Páramo (RCN Vigo), 16
11º SAIL CASCAIS, Vasco Serpa (CN Cascais-Lisboa), 25
12º VALMY, Alberto Figueira (RCN Vigo), 25
13º PATAKIN, Luis Albert Solana (CM Vilanova), 28
14º CORREA KESSER, Toni Arda (CNR Ares-La Coruña), 29
15º PAZO DE CEA, Ramón Ojea (CM Canido), 30

Luna Rossa Prada Pirelli vencedor de la Copa PRADA

Luna Rossa Prada Pirelli gana la Copa PRADA por 7-1 sobre INEOS Team UK

©Luca Buttò

La Copa PRADA cierra con la victoria del Luna Rossa que hoy suma dos puntos más, los decisivos. Con estos, el equipo logra los 7 puntos necesarios para ganar la Challenger Selection Series y el derecho a desafiar a los neozelandeses en la Copa América.
El recorrido A fue el elegido para las dos regatas programadas, con pronósticos de vientos suaves del norte / noreste, entre 9 y 12 nudos de intensidad.
En la primera regata, ambos barcos parten en línea con una sincronización perfecta, con una ligera ventaja sobre los británicos en la dirección del viento, ya que avanzan hacia el límite izquierdo. El Luna Rossa los sigue de cerca y ambos barcos giran y rebotan en el límite derecho. Luna Rossa parece tener maniobras más rápidas y ágiles y toma el control a la mitad del primer tramo contra el viento. Una difícil toma de baliza de los ingleses en la segunda puerta permite al Luna Rossa estirar aún más su ventaja. El resto de la regata continúa con el control total sobre el oponente y se cierra con una ventaja de 1:45 segundos. 

©Stefano Grattini

En la segunda regata el Luna Rossa es sancionado por haber cruzado la línea un segundo antes, por lo que según la regla, para cumplir la sanción, está obligado a frenar para perder 50 metros. El primer tiempo es un cara a cara que se convierte en una ventaja de 12 segundos para Luna en la primera puerta. El resto de la regata es una réplica de la carrera anterior que Luna Rossa termina con una ventaja de 0:56 segundos sobre sus oponentes. 

Con dos sólidas victorias, Luna Rossa Prada Pirelli se convierte oficialmente en el retador de la 36ª Copa América presentada por PRADA, programada para comenzar en Auckland el 6 de marzo. 

Max Sirena, patrón y director del equipo "Estoy muy feliz por los muchachos, por todos nuestros patrocinadores, por todas las personas que trabajaron para nosotros en este proyecto. No fue tan obvio y trivial ganar porque aunque fuéramos pocos equipos, éramos tres equipos súper competitivos Estoy feliz por el equipo porque hasta ahora no ha sido una campaña fácil y es justo que hoy puedan disfrutar del día. A partir de mañana pensaremos en el Team New Zealand. Tenemos muchas cosas nuevas que probar y no podemos relajarnos mucho, pero es importante no perder el impulso que vamos a entrenar y no bajar la guardia. Lo importante es mantener el ritmo y luego ya veremos. Iremos allí con la cabeza gacha y lo tocaremos hasta el final ".


domingo, 14 de febrero de 2021

Vendée Globe. BRAVO DIDAC!!!!


Este sábado 13 de febrero a las 20:47 horas y 03 segundos (hora francesa), Didac Costa cruzó la meta de Sables-d'Olonne tras 97 días, 06 horas, 27 minutos y 03 segundos de dar la vuelta al mundo en solitario, sin escalas. y sin ayuda. 

A los 40 años, el bombero de Barcelona completó la Vendée Globe por segunda vez consecutiva en un barco de la generación 2000, el ex Kingfisher de Ellen MacArthur que terminó segundo detrás de Michel Desjoyeaux en 2000-2001. Para este regatista no profesional, el desafío era inmenso ya que el presupuesto y el tiempo de preparación eran limitados. Didac una vez más asumió un desafío increíble y mejoró su tiempo de 2016 en 11 días y 13:23 (108 días 19h 50 min).


LA ATMÓSFERA 
Con un comienzo de noche muy fresco, enfrentándose a unos diez nudos de viento del sureste, pero arrastrado por un oleaje de 2,5 metros, Didac Costa llegó a la meta al trote para ocupar el puesto 20 17d 02h 42min 17s después del ganador. Tendrá que esperar hasta la oscuridad de la noche para entrar en el canal Sables-d'Olonne.


LA REGATA DE DIDAC COSTA "La suerte favorece a quien se ha preparado", fue el aforismo elegido por Didac Costa unos meses antes del inicio de la novena edición de la Vendée Globe. Hay que decir que en 2016, la regata alrededor del mundo del catalán no fue realmente una parte del placer, sino una sucesión de daños graves: 1 hora después de la salida Didac tuvo que dar la vuelta por problemas eléctricos antes de emprender de nuevo 4 días más tarde, un anticipo de una sucesión de problemas graves con el piloto automático o el aparejo, durante días enteros para juguetear a lo largo del gran circuito planetario.

El 8 de noviembre, Didac partió con el mismo barco más ligero, equipado con velas nuevas, lastres nuevos y motor nuevo. Ahora conoce su IMOCA al revés y pasa todo su tiempo libre allí; todavía carece de fondos, pero se siente listo y decidido a correr. A continuación, el español aceleró rápidamente el ritmo de la carrera, dispuesto a aprovechar la más mínima oportunidad, mostrando paciencia y determinación. En Canarias luchó con el grupo Boissières, Hare y Cousin. Los "cuatro" doblarán el ecuador, ciertamente 5 días después del primero, pero en un pañuelo. Didac Costa es un patrón feliz: “Estoy feliz de haber cruzado el ecuador y estar en el hemisferio sur luchando. Afuera no ha cambiado mucho, solo la emoción interior va creciendo poco a poco (y hoy aún más), ¡es la emoción de llegar a los mares del sur! ".

El alma del corredor 
11º en la Mini Transat 2011, 4º en la Barcelona World Race de 2015 con Aleix Gelabert (vuelta al mundo a dos), 14º en la Vendée Globe 2016, Didac Costa ama las carreras oceánicas… y Jean Le Cam. Para que conste, Didac no dudó ni un segundo en embarcarse con Jean para transportar Cheminées Poujoulat a Bretaña después de la victoria del dúo Le Cam - Stamm en la vuelta al mundo a dos en 2015. Didac está ansioso por aprender y demuestra en esta novena Vendée Globe una buena capacidad para navegar cerca de los IMOCA más recientes. “Soy muy cuidadoso con los ajustes y veo cada vez que gano medio nudo de velocidad. Fue un placer!", Escribió al pasar por el cabo Leeuwin, no lejos de Stéphane Le Diraison. Lastrado por los problemas de las veletas del centro del Índico, el español ya no puede confiar plenamente en su piloto automático, pero afronta sin pestañear las grandes depresiones del Pacífico Sur que cuenta con precisión: "El mar era impresionante: las montañas subían , y otras olas venían de otras direcciones. El viento levantaba el agua de las crestas y mi One Planet One Ocean estaba haciendo lo que podía ”. 20º en el Cabo de Hornos, en condiciones meteorológicas favorables para los foilers, Didac Costa sabe que tiene que soportar el peso de los años de su IMOCA. "Será difícil acercarme a los otros barcos de delante pero, a pesar de todo, estoy motivado para terminar lo más rápido posible y poder pasar menos de 100 días en el mar". ¡Está hecho, y bien hecho!

LAS ESTADÍSTICAS DE DIDAC COSTA / ONE PLANET ONE OCEAN
-Cubrió las 24,365 millas del curso teórico a una velocidad media de 10,44 nudos. Distancia realmente cubierta en el agua: 28,172.67 millas a 12.07 nudos promedio 

LOS GRANDES PASOS
- Ecuador (ida) 22 el 23/11/20 a las 15:03 UTC, 5 días 01 h 44 min después del líder HUGO BOSS - - - Cabo de Buena Esperanza 21 el 08/12/20 a las 10:17 UTC, 7 días 11:06 min después del líder Apivia - Cabo Leeuwin 19 el 22/12/20 a las 9:43 p.m. UTC, 9 días 10h 17 min después del líder Apivia Cabo de Hornos 20 el 13/01/21 a las 16:02 UTC, 11 días 02h 19 min después del líder de Master CoQ IV Ecuador (volver) 20 el 28/01/21 a las 22:23 UTC, 12 días 02h 11 min después del líder Bureau Vallée 2 Su barco Arquitecto: Humphreys / Owen Astillero: Marten Marine (NZL) Lanzamiento: febrero de 2000 (ex Kingfisher d’Ellen Mac Arthur, 2e du Vendée Globe 2000)

jueves, 4 de febrero de 2021

Vendée Globe. Clarisse Creme finaliza 12ª y 1ª entre las féminas

Clarisse Cremer 12 ° en la Vendée Globe, la primera mujer que rompe el récord mundial en monocasco sin escalas en solitario

Tras un paso prudente y cuidadoso a través de un bullicioso Golfo de Vizcaya, negociando una última tormentosa baja presión, una triunfante Clarisse Cremer cruzó la línea de llegada de la novena Vendée Globe a las 15:44:25 hrs UTC para tomar un excelente 12º puesto en el "Banque Populaire X" entre los 33 participantes


Terminando con el sol de Vendée al final de la tarde y un viento del oeste decreciente de 20 nudos con mares de 4-5 m, es la primera patrona en finalizar la regata.

Con un tiempo de 87 días 02 horas y 24 minutos, Cremer rompe el récord femenino en monocasco, en solitario y sin escalas que estaba desde hace 21 años en poder de de Ellen MacArthur en 94 días 4 horas que lo estableció cuando ocupó el segundo lugar en la Vendée Globe 2000-2001.
Pero Cremer restó importancia a su clasificación como la primera mujer en terminar: “Para mí, sí, sabemos que ser mujer en las regatas oceánicas se convierte en un diferenciador en tierra. Pero esta es una regata mixta y un deporte mixto. No existe una clasificación femenina. En el mar soy marinero, y no me digo que el marinero de delante sea un hombre o una mujer, no pienso en eso en absoluto ”. Recibió una gran y cálida bienvenida en el canal de Les Sables d'Olonne cuando miles de simpatizantes asistieron a ver el regreso de la patrona que navegó por primera vez en su IMOCA hace solo 15 meses. "Estoy muy feliz de estar aquí. Es un gran alivio, estuvimos estresados ​​hasta el final. Estoy feliz de haberlo logrado y de estar de regreso con mi equipo". Esta bienvenida es increíble, siento que estoy soñando ”. Ella sonrió. “Realmente aprendí durante esta regata, casi te dan ganas de quitarte el barco, ahora que he aprendido mucho sobre él, e ir y hacerlo de nuevo. Me doy cuenta de que al inicio de la Vendée Globe no sabía cómo usar el barco tan bien y descubrí a 'la bestia' sobre la marcha. Es bueno sentirse más cómodo en su máquina. El tiempo de preparación fue un poco corto, lo sentí la primera semana que estaba un poco intimidado por todo lo que había que hacer ”. 

Creo que tuve menos problemas en términos de problemas técnicos. Tengo la suerte de tener un gran equipo y un barco muy bien preparado. Mi verdadera prioridad desde el principio fue tener mucho cuidado con mi barco. Hubo momentos en los que deseaba haber presionado más a la máquina, pero el objetivo era terminar. Así que lo pasé mal, especialmente desde el punto de vista del cansancio y la sensación de tener constantemente la espada de Damocles sobre mi cabeza, preguntándome cuándo iba a pasar la próxima cosa mala. En el momento en que dejé de pensar en ello, fue cada vez mejor ".
Recién llegada a las regatas oceánicas, la personalidad carismática y alegre de Cremer, de 31 años, y su gran sonrisa enmascaran una determinación férrea y un apetito por aprender y consumir información que merece ser comparada con la patrona inglesa. Esta Vendée Globe es su segunda regata en solitario en un IMOCA.
Pero mientras MacArthur soñaba con navegar alrededor del mundo desde que era joven, Cremer, graduada de la escuela de negocios de élite HEC de París con un diploma de posgrado en negocios de Kelley College, Indiana, EE. UU., le dio la espalda a una carrera empresarial para ir a las regatas oceánicas. 

MacArthur envió un mensaje de felicitación a Cremer: “Hola Clarisse, solo un pequeño mensaje para decir un gran bravo por tu regata alrededor del mundo. Es genial verte en la llegada. Realmente es una vuelta excepcional. ¡Bien hecho por todo lo que has hecho! "
Después de un éxito temprano en la clase Mini en noviembre de 2018, antes de que ella navegara en serio con un IMOCA, el equipo de Banque Populaire la eligió como patrona de su Banque Populaire X IMOCA. Con el beneficio de un barco de orza recta bien preparado que tiene un gran historial como ganador de la regata 2012-13 como MACIF en manos de Francois Gabart, y más recientemente como ganador de SMA de la Route du Rhum cuando lo navegó Paul Meilhat.
Abandonó su negocio para unirse a su novio y futuro esposo, Tanguy Le Turquais, y se mudó de París a vivir a Bretaña. Él fue la persona que le dio el gusto por las regatas oceánicas, y ella comenzó a soñar con cruzar el Atlántico después de trabajar con él y apoyarlo en su programa Mini.
Compitió en solitario por primera vez en la Mini Transat 2017 terminando en segundo lugar en la división de "series" y se divirtió tanto que se mudó a la clase Figaro. Banque Populaire luego le ofreció la oportunidad de ser patrón de su proyecto IMOCA. Lo vio como una oportunidad de oro, pero se dio cuenta de que tenía que demostrar su valía. “Sé que hubo otros patrones que podrían haber asumido este papel. Tener esta oportunidad conlleva responsabilidades ".
Se dedicó a aprender todo sobre los IMOCA en primer lugar junto con el patrón del Banque Populaire ganador de la Vendée Globe 2016-17 , Armel Le Cléac'h (finalizó sexto en la Transat Jacques Vabre 2019), y luego navegó sola en un transporte de entreno antes de su primera carrera en solitario, la de junio. Vendée Arctique Les Sables (12º).

La siguiente fue la Vendée Globe, que no fue amable con ella en los primeros días. Una serie de frentes y la tormenta tropical Thêta llevaron a la necesidad de realizar reparaciones, en particular a su hidrogenerador, que se había roto.
Era una cosa tras otra y se sentía cansada, lo que la llevaba a cuestionarse mucho. "Me temo que me estoy volviendo loca. Sé que cada vendaval afecta seriamente el estado de mi barco ". Ella habló abiertamente sobre los momentos en que las cosas la estaban deprimiendo. Sin embargo, Cremer, que celebró su cumpleaños número 31 en el Océano Pacífico, aguantó y luchó duro, mostrando los mismos recursos que había logrado encontrar dentro de sí misma al competir en barcos Minis y Figaro. “Realmente nunca tuve ganas de rendirme”, declaró recientemente. “Aprendí a desconectar mi cerebro, seguir avanzando, comer, dormir y cuidarme”. En el Océano Austral, enfrentó una serie de sistemas de baja presión y navegó a lo largo del borde de la Zona de Exclusión del Hielo con olas de más de 20 pies y vientos de más de 40 nudos en el Pacífico.

Cuando el Banque Populaire X pasó por el Cabo de Hornos, fue "una vista fantástica" y ella creía que finalmente había "obtenido sus galones". Explicó que estaba "aliviada de haber llegado tan lejos sin darse por vencida". Logró adelantar a Alan Roura (La Fabrique), corriendo junto a Romain Attanasio (PURE-Best Western Hotels & Resort) durante mucho tiempo, antes de enfrentarse a Armel Tripon (L'Occcitane en Provence), que solo logró adelantarse en la última semana. La subida por el Atlántico no fue un paseo, ya que tuvo que superar uno de sus miedos, subiendo dos veces al mástil para reparar su J2. Ella también tuvo un momento difícil en la Doldrums, antes de una batalla final con fuertes vientos y marejada en el Golfo de Vizcaya. Ahora parece aliviada y está decidida a que este es solo el comienzo de su regata alrededor del mundo. "Si pudiera volver a dar la vuelta al mundo inmediatamente, lo haría". dijo en los últimos días.

Las estadísticas de Clarisse Crémer / Banque Populaire X 
- Cubrió las 24 365,74 millas del recorrido teórico a una velocidad media de 11,66 nudos. 
- Distancia realmente recorrida en el agua: 27.697,07 millas a 13,25 nudos de velocidad media 

Momentos clave 
- El ecuador (a la ida) 17 el 20/11/2020 a las 1150 horas UTC, 1 día 22 horas 31 minutos después del líder 
- El Cabo de Buena Esperanza 14 el 03/12/2020 a las 2203 h UTC, 2d 22 h 52 minutos después del líder - Cabo Leeuwin 12 el 16/12/2020 a las 1505 h UTC, 3d 3 h 39 minutos después del líder 
- Cabo de Hornos 12 el 05/01/2021 a las 2218 h UTC, 3d 8 h 18 minutos después del líder 
- El ecuador (a la vuelta) 12 el 21/01/2021 a las 0342 horas UTC, 4 días 8 horas 30 minutos después del líder 
Su barco
 Banque Populaire X, diseñado por Verdier VPLP, construido en CDK - Mer Agitée y lanzado en marzo de 2011.



lunes, 1 de febrero de 2021

Vendée Globe. Didac navega desde el jueves por el hemisferio norte

Didac ya está en el hemisferio norte
El pasado jueves por la noche, después de 81 días de navegación, el One Planet One Ocean cruzó el Ecuador rumbo norte. Didac ya está a poco más de dos semanas de tocar tierra en Les Sables d'Olonne y admite que ha notado un gran diferencia de energía entre este y el previo paso del Ecuador, hace dos meses.


“Es algo quizás imperceptible pero, poco a poco, el cansancio se va acumulando. Por suerte el irse acercando a la llegada te compensa esta fatiga. Es otro tipo de energía que no té ayuda a mover velas más rápido, pero sí que de alguna forma te empuja hacia la llegada y que aumenta a medida que te acercas al final de la Vendée Globe. ¡Ya queda menos!"

Didac también ha estado siguiendo de cerca las primeras llegadas de esta "final increíble" y ha felicitado a todos los navegantes que ya están en tierra.

Ahora, a poco más de 2.500 millas de la llegada empujado por los Alisios, se ha acercado a Pip Hare, que navega 50 millas teóricas por delante, y aventaja en más de 700 millas al grupo que encabeza Manuel Cousi ("Groupe Sétin") 

domingo, 31 de enero de 2021

Copa PRADA. Luna Rossa Prada Pirelli acompaña al INEOS Team UK en la final

Con cuatro victorias en las cuatro primeras regatas de la repesca ante el NYYC American Magic, el Luna Rossa Prada Pirelli accede a la final de la Copa PRADA, en la que el equipo italiano se enfrentará al equipo INEOS UK, que se clasificó automáticamente tras quedar invicto en la PRADA Cup Round Robins 

© Carlo Borlenghi

El primer día se celebraron las regatas en el Campo C con viento del suroeste que osciló entre 17 y 20 nudos. Luna Rossa gana ambas regatas con una cómoda ventaja, optimizando las fases previas a la salida que se consolidaron aún más a lo largo de la prueba de 8 tramos, acumulando ganancias constantes en cada puerta. La jornada se cerró con la victoria en las dos mangas de 4 tramos, la primera con una ventaja de 2:43 minutos y la segunda de 3:07 minutos. 


Las dos regatas del segundo día se han disputado en Campo A, en la zona norte de Auckland frente a la costa de Takapuna, en condiciones muy diferentes a las del día anterior. El rango durante la tarde fue de entre 10 y 12 nudos desde el norte / noroeste.


En la primera regata Luna Rossa entra por el lado izquierdo del cuadro de entrada y se dirige directamente a la derecha del campo. Los estadounidenses entran por la derecha y en pre-salida están en posición de sotavento. Ambos barcos parten a tiempo en amura de estribor hacia el límite izquierdo. Luna Rossa aquí está a barlovento y puede controlar el barco americano. Ya en la primera ceñida, los italianos comienzan a acumular una ventaja que luego aumentará a lo largo de la carrera, con pasos crecientes de los estadounidenses en cada puerta que van de 20 a 40 segundos. La primera regata se cierra con Luna Rossa cruzando la meta 35 segundos por delante de los estadounidenses. En la segunda regata, el Luna Rossa gana la salida a estribor, lo que obliga al American Magic a virar hacia la derecha. Desde la primera popa hay una distancia de 100 metros, que en la primera puerta da un retraso de 45 segundos para el barco estadounidense cuando rodean la puerta. En el tramo de popa, el Luna Rossa navega sin problemas y muestra un manejo suave del barco. El barco americano empieza a mostrar dificultades técnicas que le obligan a navegar fuera de límites y asumir las penalizaciones posteriores. La distancia entre los dos barcos aumenta y la regata se cierra al final de los seis tramos con el Luna Rossa llevándose la victoria con más de 2 minutos y medio. 

INEOS Team UK y Luna Rossa Prada Pirelli volverán al agua el sábado 13 de febrero para las Finales de la Copa PRADA. 

sábado, 30 de enero de 2021

Vendée Globe. Las dos opiniones de la colisión de Boris Hermann con un pesquero de Ondarroa

Los pescadores vascos implicados en el choque con Boris Hermann rechazan toda responsabilidad. Fue cuando entraron en la web de la Vendée Globe que se dieron cuenta de que habían chocado contra un velero de la regata. 

El patrón alemán del "Sea Explorer - YC de Mónaco" no les respondió. Según ellos, dormía mientras su barco navegaba a una velocidad de 20 nudos. Herrmann declaró al terminar su regata: “No sonó ninguna alarma. Normalmente tengo que confirmar cada uno individualmente en el dispositivo. ¿Cómo pudo el radar no ver este barco? A veces, los pescadores no encienden su AIS ". 

©Yohan Bonnet/dpa

Los pescadores vascos que se vieron implicados en la colisión con Boris Herrmann rechazan cualquier responsabilidad por el accidente que relentizó al patrón de la Vendée Globe, informó el viernes (29 de enero) France Bleu Pays Basque. 
Explican haber intentado comunicar con el patrón en vano. Durante la noche de miércoles a jueves, "escuchamos un "boom" y vimos que era un velero ¡pero no pudimos ver a nadie!", dice Aitor Badiola, pescador y propietario del barco Hermanos Busto. "Lo llamamos por el 16, el canal de emergencia, y no contestó nadie". Si el barco vasco, un palangrero de acero, no presenta mayores daños, los pescadores estaban preocupado por las consecuencias en un barco de carbono. 

"Pensamos en un barco de contrabandistas" 
El pesquero intentó comunicarse por segunda vez con el monocasco “pero siguió su trayectoria como si nada, pensamos en un barco de contrabandistas”, recuerda el pescador.
Seguidamente "llamamos a los servicios de emergencia marítima en España, luego en Francia, luego al ir al sitio web de Vendée Globe leí la historia de la colisión y los datos del accidente, ¡de hecho somos nosotros! (...) Nos entristeció ver que tal vez estaba en condiciones de ganar la Vendée Globe ".
Al día siguiente, el armador escuchó declaraciones de Boris Herrmann sugiriendo que el arrastrero podría no haber tenido AIS (Automatic Ship Identification System, sistema de seguridad que indica la posición del buque para evitar colisiones). “Funcionó bien, todo está registrado, es fácilmente comprobable”, asegura Aitor Badiola. "¡Cuando vi todo esto del AIS, maldita sea! ¡Oye! ¡Estás a una velocidad de 20 nudos, por la noche, estás durmiendo, chocas contra otro barco y dices que es su culpa!", molesta al marinero vasco. Tras esta colisión, el buque Hermanos Busto continuó su pesca de merluza, volverá a su puerto base en Ondarroa en España el sábado.

Fuente: France Bleu Pays Basque - franceinfo

jueves, 28 de enero de 2021

Lanzarote Olympic Winter Regata - Jueves 28

Yannick Bestaven (Maître CoQ IV), vencedor de la 9ª edición de la Vendée Globe

Yannick Bestaven (Maître CoQ IV) ganador de la Vendée Globe

Este jueves 28 de enero a las 4 horas 19 minutos y 46 segundos (hora francesa), Yannick Bestaven cruzó la meta en Les Sables d'Olonne después de 80 días, 03 horas, 44 minutos y 46 segundos de dar la vuelta al mundo en solitario sin escalas y sin asistencia, hora oficial calculada a partir de la bonificación de las 10:15 horas otorgada por el jurado internacional de la Vendée Globe por su implicación en el rescate de Kevin Escoffier.
El patrón del Maître CoQ IV fue uno de los dos hombres al mando de la flota durante más tiempo: 26 días, o el 32% del tiempo de esta fantástica vuelta al planeta. ¡Una actuación magnífica para este forastero con mucho talento que regresó al evento 12 años después de su primer intento!

© Jean-Marie Liot/Alea

Lluvia, olas de 2 metros y 20 nudos de viento del oeste ... fue en estas condiciones un tanto deportivas que Yannick Bestaven cruzó la línea de meta como ganador en la madrugada antes de ser aclamado con fuerza y ​​calidez en el canal des Sables d'Olonne.  
El hombre fue esperado con impaciencia. ¡Porque su tiempo de regata dependía del resultado de esta Vendée Globe! 
¿Mi principal cualidad? "Terco". Mi principal defecto es "terco". "También tengo una gran capacidad de resistencia", admitió Yannick Bestaven hace dos meses y medio antes de dejar el pontón en Sables d'Olonne. Estas dos virtudes, un equipo muy sólido a su lado y, por primera vez, el recurso a la preparación mental, lo llevarán al firmamento de la Vendée Globe. Rechazando el pasado si nos remontamos a 2008, cuando abandonó la regata tras su desmayo en el golfo de Vizcaya pocas horas después de la salida... 
Ingeniero de formación - es el inventor de los hidrogeneradores que equipan los IMOCA de esta Vendée Globe - ganador de la Mini Transat 2001 en un barco construido con sus manos, doble ganador de la Transat Jacques Vabre en Class40, Yannick soñaba con un top 5.
Tras Charlie Dalin, es quien más tiempo pasó al frente de esta novena Vendée Globe, a bordo de un barco de la generación 2016 equipado con pequeños foils y máxima fiabilidad. 

La regata de Yannick 
El inicio de la regata Arcachonnais estuvo marcado por una "opción de conservación", en el sur, para escapar del primer gran frente de esta regata de vuelta al mundo. Durante su descenso por el Atlántico Norte, navega entre los 10/12, en el pelotón compacto lanzado tras el actual líder, HUGO BOSS. Sus peones decisivos los colocará en el Atlántico Sur, gracias a su táctica para sortear las pequeñas excrecencias del alto de Santa Helena. Dos trasluchadas perfectamente situadas y se situó en el quinteto de cabeza, detrás de Dalin, Rouillard, Escoffier y Le Cam. 
El 30 de noviembre, en el suroeste de Sudáfrica, su regata da un giro diferente. Al final de la tarde, fue llamado por la Dirección de Regata de Vendée Globe para que viniera a ayudar a Kevin Escoffier, para reforzar a Jean Le Cam, ya en la zona. Posicionado más al sur, Yannick se dio la vuelta y pasó buena parte de la noche recorriendo la zona, hasta que Le Cam recogió al náufrago a bordo. Cuando reanudó su carrera, Master CoQ IV estaba a más de 400 millas detrás del líder Apivia. Y le llevará tiempo recuperarse de sus emociones. 
Los mares del sur, Yannick no los conoce. Recordamos al marinero barbudo, el pelo enmarañado, describiendo unas condiciones insoportables del mar que lo obligaron a vivir a cuatro patas como "un jabalí". Sin embargo, es en este universo hostil donde encontrará su ritmo. Su barco (plan VPLP-Verdier) es sencillo, fiable, bien preparado, ha completado todas las regatas en las que ha participado en las dos últimas temporadas. Para que Yannick pueda disparar. Su capacidad para navegar a altas velocidades promedio le permite regresar gradualmente al juego. Al norte de Kerguelen, es el tercero, al igual que cruzar el cabo Leeuwin. Frente a él, Rouillard y Dalin, discapacitados por su foil de babor, son atrapados y luego abrumados. 
El 16 de diciembre, en el suroeste de Tasmania, Bestaven toma el control. El día 28 celebró su 48 cumpleaños en el sur de Point Némo. Iba a liderar durante 26 días, cruzó el Cabo de Hornos en cabeza, una posición de explorador que resultaría fatal para él mientras navegaba por el Atlántico Sur. El primero en ser frenado en la cadena de burbujas de alta presión que se extendían frente a Argentina, sufrió impotente cuando regresó la partida de caza. Más tarde supimos que sufrió daños poco después de pasar el Cabo de Hornos: balcón delantero arrancado, sin enrollador, algunas velas delanteras inutilizables. Fue atrapado el 12 de enero frente a Brasil. Pero como buen jabalí, el Arcachonnais aguanta. Beneficiado por 10 horas y 15 minutos por el jurado internacional de la Vendée Globe, no quiere perder su oportunidad. Hizo un último intento a 1300 millas de la llegada, pasando por el archipiélago del norte de las Azores para conseguir vientos más fuertes. Y fue un movimiento ganador. Acercándose a las últimas millas hacia la meta desde el norte, regresa gradualmente al líder Charlie Dalin. Lo suficiente para ganar ventaja en la clasificación final. 

LAS ESTADÍSTICAS DE YANNICK BESTAVEN / MASTER COQ IV 
Habrá cubierto las 24.365 millas del recorrido teórico a una velocidad media de 12,6 nudos. 
Distancia real recorrida en el agua: 28.583,80 a la velocidad media real de 14,78 nudos. 
Los grandes pasos:
- Ecuador (ida) 9ª posición el 19/11/2020 08:21 UTC en 10d 19h 01min, 19h 02min detrás del líder HUGO BOSS 
- Cabo de Buena Esperanza 8ª posición el 12/02/2020 08:44 UTC en 23d 19h 24min, 1d 09h 33min detrás del líder Apivia
- Cabo Leeuwin 3ª posición, el 13/12/2020 14:46 UTC en 35d 01h 26min, 03h 20min detrás del líder Apivia
- Cabo de Hornos 1º el 02/01/2021 13:42 UTC en 55d 00h 22min 
- Ecuador (vuelta) 5ª posición el 17/01/2021 02:36 UTC en 69d 13h 16min, 07h 24min detrás del líder Bureau Vallée 
- Número de clasificaciones superiores (referencia de puntuación de Vendée Globe) 157 
- Su mejor distancia de 24 horas 31 de diciembre, 14:30 UTC, 482,32 millas a 20,1 nudos de media 
- Su barco Master CoQ IV (láminas pequeñas), VPVL - Plan Verdier construido por CDK (ex Safran 2 ex Des Voiles et Vous, preparado por Kairos). Lanzamiento: marzo de 2015

Fuente: Vendée Globe

Vendee Globe. Charles Dalin (Apivia) primero en tiempo real / Herrmann colisiona con un pesquero

Después de una regata impecablemente ejecutada, a las 20:35:47 horas de esta noche, Charlie Dalin cruzó en primera posición la línea de meta de la Vendée Globe, la vuelta al mundo sin escalas en solitario. 

Boris Herrmann colisiona con un pesquero a 90 millas de la llegada


El navegante francés aguardaba la llegada del alemán Boris Herrmann y de su compatriota Bestaven ambos con compensaciones de tiempo, para dilucidar el vencedor de esta trepidante la 9ª Vendée Globe, cuando saltó la noticia de un incidente: Boris Herrmann (Seaexplorer-Yacht Culb de Monaco) ha colisionado con un barco de pesca a las 20:50 horas, mientras navegaba en tercer lugar a unas 90 millas de la llegada de la Vendée Globe. Herrmann no ha sufrido lesiones, pero informa que ha dañado su foil de estribor y algunos otros daños. Tras comprobar que no sufría problemas de seguridad, se dirige hacia le la meta a velocidad reducida.

El patrón francés ha invertido 80 días, 6 horas,15 minutos y 47 segundos en completar el recorrido teórico de 24.3665,74 millas náuticas a una velocidad media 12,65 nudos, pero que el APIVIA ha incrementado hasta las 28.267,88 millas con manteniendo una velocidad media de 12,65 nudos.

Sin embargo, el patrón de APIVIA de 36 años, que el domingo 8 de noviembre partía como uno de los favoritos para ganar esta novena edición de la Vendée Globe, ahora tiene que esperar a que dos de sus rivales más cercanos hayan cruzado la meta en Les Sables d'Olonne para ver si la victoria realmente es suya.

Tanto al alemán Boris Herrmann como al francés Yannick Bestaven se les asignaron 6 horas y 10 horas y 15 minutos, respectivamente, por el tiempo y la distancia perdidos durante su participación en la búsqueda y rescate del afectado Kevin Escoffier, cuyo IMOCA PRB se partió en dos y se hundió repentinamente el 30 de noviembre.

Aunque la victoria puede terminar yendo a otro patrón, y el cronometró se puso en marcha cuando Dalin cruzó la línea, nada puede restar valor a su inmaculada y mesurada actuación de Dalin

Ha sido el líder más regular y consistente a lo largo de las 24.300 millas náuticas de regata, que sigue la ruta tradicional de los tres grandes cabos australes. Lideró en el Cabo de Buena Esperanza y el Cabo Leeuwin, y estuvo muy cerca de su rival Bestaven en el Cabo de Hornos, incluso después de que el 14 de diciembre dañase la parte de apoyo de su foil de babor, que comprometía sus prestaciones navegando amurado a estribor, al menos desde entonces.

Realizada una reparación, Dalin, que se graduó como arquitecto naval en Southampton (Inglaterra), continuó en regata logrando compensar el déficit de velocidad que tenía con sus rivales. Cumplió con un plan de reparación detallado desarrollado en conjunto con su equipo de tierra, que había enviado dibujos precisos de la lámina de carbono de repuesto que tuvo que cortar e insertar en la “cajera” del foil desde el exterior del barco, colgándose de una driza para poder trabajar en el costado del casco.

En el ascenso de regreso por el Atlántico Sur, lideró al pelotón perseguidor para recuperar más de 400 millas sobre el líder Bestaven, quien quedó atrapado en una zona de calmas al sur de Río de Janeiro.

Aunque ha debutado en la Vendée Globe, como Bestaven y Herrmann, entre otros, y también primerizo regateando en los hostiles océanos del sur, sus virtudes sobresalientes han sido la consistencia, la navegación cuidadosamente evaluada y las estrategias de bajo riesgo.

Declaraciones de Charlie Dalin tras cruzar la meta:
¡Estoy feliz de haber terminado la regata en cabeza! ¡Y esto sigue siendo bastante increíble, pasar de la nada a esto! Sabía que habría algunas personas, pero me sorprende esta bienvenida.
Es una carrera mágica. Me ha cambiado, todavía no sé cómo, pero lo ha hecho. Hay tantas emociones, de tanta intensidad, cosas que no había sentido antes. Es tan fuerte que no sé cómo me afectará, pero seguro que lo hará".
Hay muchos altibajos en esta larga regata, con muchas cosas que reparar, pero es una experiencia maravillosa. ¡He pasado por el Océano Índico, el Pacífico y pasado el Cabo de Hornos! El otro día repasaba mi recorrido, y es increíble todo lo que he hecho, y puedo recordar todas las maniobras. Es increíble la cantidad de cosas que he hecho. Me cansa solo recordar que hice todo eso.

¡Paso a paso terminas haciendo lo imposible!

Lo más difícil fue perder la carcasa de la cajera de babor cuando iba en cabeza. Ves que entra agua y empiezan a sonar las alarmas, y yo estaba revisando el foil y me di cuenta de que había perdido la carcasa que lo guía y llamé a mi jefe de equipo. Fue un momento difícil. Pensé que terminaría en Australia o Nueva Zelanda y me las arreglé para trabajar todo el día con el carbono, un día entero que fue duro, luego la tormenta en el Océano Índico, que fue dura, dura y complicada.

La carrera fue hermosa, una gran batalla con Thomas, con Louis al final y con Yannick”.






miércoles, 27 de enero de 2021

Lanzarote Olympic Winter Regata - Miércoles 27

North Sails incorpora la estructura de grátil Helix a su gama de crucero

El catálogo de crucero North Sails recibe la incorporación del revolucionario gennaker enrollable Helix, una vela llamada a convertirse en referencia en el inventario de portantes para la comunidad de crucero. Dotado de estructura de grátil Helix, elimina el peso del cabo antitorsión que se necesita para el enrollado tradicional y se convierte en la vela de crucero enrollable top-down más fiable y fácil de usar del mundo.

 © North Sails

North Sails lanzó al mercado en 2019 la estructura de grátil Helix en velas 3Di, un concepto que reducía drásticamente el peso de las velas de proa enrollables al eliminar el cabo antitorsión preservando prestaciones, durabilidad y resistencia mediante una redistribución de cargas a lo largo de la vela. Hoy, la velería extiende ese mismo principio a las velas de crucero y presenta el gennaker enrollable Helix (Helix Furling Gennaker), una vela con estructura de grátil que cambia la forma en que portan las velas, proporciona un enrollado más fiable que una vela dotada de un pesado cabo antitorsión, es más ligera y fácil de manejar, y abarca un rango de ángulos de viento más amplio. Una combinación de características que permite reducir el inventario a bordo de cruceros de todo tipo de esloras.

Herencia de competición
El concepto de gennaker enrollable Helix surgió de una reunión de diseño en 2019, según explica JB Braun, director de diseño e ingeniería de North Sails: “Las velas Helix estaban proporcionando un enrollado rápido y fiable en competición. Pero fuera del entorno de regata no se suele navegar en ángulos tan agresivos, por lo que se necesitaba una vela de portantes para ángulos abiertos sin la complejidad de velas enormes y pesadas. Al incorporar un sistema de estructura de grátil Helix a una vela de tipo G1, hemos creado una vela de portantes específica para crucero que es fácil de utilizar, fácil de enrollar y fácil de estibar”.
La variedad de materiales disponibles permite que un gennaker enrollable Helix pueda adaptarse a la eslora y uso de cada barco, desde cruceros familiares hasta superyates. Desarrollado inicialmente para velas 3Di, la estructura de grátil Helix puede ahora combinarse con una amplia variedad de materiales, desde poliéster hasta 3Di. Opcionalmente, el gennaker enrollable Helix puede incorporar una protección UV ligera.

El gennaker enrollable Helix ya forma parte del dosier de crucero North Sails y está disponible para entregas a partir de primavera.

Para más información, visite la sección específica de gennaker enrollable Helix en www.northsails.com o contacte con su experto North Sails local.

Fuente: North Sails


martes, 26 de enero de 2021

Lanzarote Olympic Winter Regata - Martes 26

Vendée Globe. Será más corta la línea recta?

Poco más de 600 millas para el desenlace de esta disputadísima Vendée Globe. "Apivia" y "Bureau Vallée 2", primero y segundo en este momento, han tomado el camino más corto y a su zaga el tercer clasificado, el "SeaExplorer - Yacht Club de Monaco". Pero el cuarto y quinto, "LinkedOut" y "Maître CoQ IV", apuntan hacia el norte, un recorrido más largo pero que les puede dar buenos dividendos si alcanzan el viento prometido en esas latitudes.



El miércoles por la tarde primeras llegadas

Los tres primeros siguen en un pañuelo

Las bonificaciones pueden resultar decisivas


La lucha no cesa en la Vendée Globe, que nunca en sus ocho ediciones anteriores había sido tan disputada. Reñida e intensa, en toda la flota que navega en distintos grupos por el Atlántico. Los 14 primeros en el Atlántico Norte tras cruzar Jérémie Beyou (Charal) este mediodía el ecuador y 11 más remontando el Atlántico Sur, tras pasar Hornos Alexia Barrier (TSE-4myplanet) y Ari Huusela (Stark).

De todos los duelos en juego, solo parece tener un desenlace claro quién será la primera de las seis féminas que tomaron la salida. Con 2.200 millas hasta la llegada, donde pueden suceder muchas, Clarisse Cremer (Banque Populaire X) aventaja a Pip Hare (Medallia) por 1.800 millas. Distancia insalvable salvo no surgir contratiempos.

Entre los barcos con orzas tradicionales, las espadas siguen en alto. Si bien es cierto que Damien Seguin (Groupe Apicil) navegaba casi 200 millas por delante de Jean Le Cam (Yes We Cam!), la incertidumbre es máxima al tener el veterano Le Cam una compensación de 16 horas y 15 minutos concedida por el jurado, tras el heroico rescate de Kevin Escoffier en aguas del Índico. Con un millar de millas hasta la llegada, Seguin sabe que no puede aflojar ni un ápice, pues Le Cam no bajará la guardia para lograr su objetivo de ser el primer clasificado de los barcos con orzas tradicionales, tal como declaró antes de la salida.

¿Será Herrmann el primer no francés en ganar la Vendée?
Pero la niebla sobre el ganador del Premio Gordo sigue sin disiparse. En la clasificación de las 14 horas, Charlie Dalin (Apivia) mandaba la flota con 27 millas de ventaja sobre Louis Burton (Bureau Vallée 2) y de 78 respecto a Boris Herrmann (SeaExplorer - Yacht Club de Monaco). A menos ya de 700 millas hasta meta, el líder Dalin tiene que controlar a Burton en su ruta más hacia el norte, aunque más alejada hacia el oeste, a la vez que debe exprimir su Apivia al máximo para tratar de ganar un margen de seguridad sobre Boris Herrmann, cuyas 6 horas de compensación concedidas por el Jurado en el rescate de Escoffier pueden der decisivas para dirimir el vencedor de la 9ª Vendée Globe.

Llegadas estimadas
Como la meteorología no es una ciencia exacta, y todavía menos en previsiones de vientos costeros, los primeros pronósticos de las horas de llegada hay que entenderlos como una estimación, una referencia más o menos certera acorde a los caprichos de Eolo.
Los tres primeros podrían cruzar la meta en Les Sables d’Olonne el miércoles 27 a partir de mediodía, muy probablemente entre las 15 y las 21 horas, tal vez algo más avanzada la noche. El jueves 28 augura un carrusel de llegadas, desde la madrugada hasta la siguiente noche, previéndose que finalicen 6 barcos más.
Los caprichos del viento pueden jugar a favor de unos y en contra de otros en las millas finales y a la hora de restar los tiempos de compensación a los tres barcos, cuyo trío completa el combativo Yannick Bestaven (Maître CoQ IV). Bestaven era ahora quinto a 250 millas del lider, pero con el cuarto Thomas Ruyant (LinkedOut) solo 70 millas delante de él. Bestaven, sabe además que un caprichoso Eolo a su favor o un contratiempo en el trío de cabeza puede darle una plaza en el podio, tras descontar las 10 horas y 15 minutos de bonificación por el rescate.
Vientos de suroeste de 10-16 nudos con ola de 1-2 metros el día 27, aumentando el día 28 desde 15-25 nudos con ola de 2-3 metros hasta posibles 20-25 nudos racheado con ola de 3 metros durante la noche.

Declaraciones matinales de Didac Costa:
“El día de ayer estuvo bastante más tranquilo. Los dos últimos días para llegar a los vientos alisios fueron muy exigentes, siempre atentos a los diversos chubascos que se iban produciendo de forma continua, de día y de noche.
Se podría decir que tengo unas condiciones de navegación cómodas, a pesar de que el viento no es muy estable en intensidad y dirección, no hay que hacer ningún cambio de vela y la estrategia es relativamente sencilla: ir hacia el norte. En uno o dos días debería empezar a preguntarme si es mejor ir más al este o al oeste, pero en este momento es difícil saberlo.
Con el grupo de barcos cercanos, en estas condiciones ahora hay muchas diferencias de velocidad entre los IMOCA antiguos y nuevos. Medallia (Pip Hare) y yo somos mucho más lentos que los demás. No hay mucho que podamos hacer, excepto esperar a que llegue una oportunidad en la zona de calmas ecuatoriales del Atlántico Norte. Al menos, si puedo acercarme, siempre será mucho más interesante. Curiosamente, hace unos 40 días estábamos en la misma zona con algunos de los mismos barcos, entonces ¿por qué no continuar así hasta Les Sables d'Olonne?”.


1. Charlie Dalin [ Apivia ] —> 688.25 nm from the finish
2. Louis Burton [ Bureau Vallée 2 ]—> 26.89 nm from the leader
3. Boris Herrmann [ SeaExplorer - Yacht Club de Monaco ]—> 78.17 nm from leader
4. Thomas Ruyant [ LinkedOut ] —> 184.5 nm from the leader
5. Yannick Bestaven [ Maître CoQ IV) —> 253.78 nm from the leader



lunes, 25 de enero de 2021

Lanzarote Olympic Winter Regata - Lunes 25

Vendée Globe. Menos de 1.000 millas para un imprevisible final

Menos de 1.000 millas para el final de la novena edición de la Vendée Globe en Les Sables d'Olonne y aún no está nada claro quién será el primero que cruce la línea de llegada.

Didac Costa continua en la vigésima posición y propone un sorteo entre sus seguidores


Ahora mismo Louis Burton ("Valley 2 Office") tomó la cabeza esta mañana y solo aventaja en poco más de 1 milla al "APIVIA " de Charlie Dalin, que navega mucho más al este. Boris Herrmann ("SEAEXPLORER - Yacht Club De Monaco") les sigue a la zaga, a unas 50 millas, y más atras, Thomas Ruyant ("LinkedOut") a unas 140 millas de Burton.
Yannick Bestaven a bordo del "Maitre CoQ IV" ocupa la 5ª posición actual, pero ha tomado un rumbo más al norte buscando engancharse a los vientos fuertes de un sistema de baja presión. Navegará más millas, pero podría llegar a Les Sables d'Olonne más rápido desde esa posición.

Bravísimo Damien Seguin, patrón del "Groupe APICIL", que está llevando al 6º puesto el primer barco sin foils (y bastante antiguo, del 2008), y se encuentra en un mano a mano con otro debutante de la Vendée, Giancarlo Pedote ("Prysmian Group"). El campeón paralímpico múltiple que nació sin una mano izquierda, ha hecho lo suficiente para estar orgulloso de su actuación, sonrió ampliamente esta mañana y dijo en una conexión de video: "Nadie imaginó que un barco con una orza recta podría estar en esta posición". 


Didac Costa continua en la vigésima posición a 3.500 millas de Burton. Didac ha empezado el año dejando atrás el sinfín de borrascas del Pacífico y remontando el Atlántico, rumbo a los alisios. Es la tercera vez que Didac dobla el Cabo de Hornos - ya lo hizo en la pasada Vendée y en la Barcelona World Race - pero esta ha sido muy especial.
“Estoy muy feliz. Fue genial poder ver el cabo más cerca que las dos otras veces y disfrutar del paisaje espectacular” dice Didac. “Recuerdo que en 2016 bastante complicado llegar hasta los alisios. Esta vez, parece que llegar será más sencillo.”
Para agradeceros vuestro apoyo y celebrar el inicio de año, hoy os traemos un sorteo de la mano de nuestro partner BeCharter: Una salida gratis a bordo del Oceanis 35 desde Barcelona o Cambrils para que naveguéis con vuestra familia o amig@s (*)
Si vuestra resolución de fin de año fue navegar más, no dejéis perder esta oportunidad

Como participar:
1. Sigue a @bechartery @_didaccosta_
2. Dale "Me gusta" a el post anunciando el sorteo en el perfil de @becharter
3. Menciona a un amig@ en un comentario de este post e invítales a participar también
¡Así de fácil! Ya estás participando en el sorteo. Los resultados se publicarán en ambas cuentas el próximo domingo 31 de enero Y BeCharter se pondrá en contacto directamente con el ganad@r para formalizar la reserva
(*) La salida es válida para el año 2021, excepto en los meses de julio y agosto de 2021. Es importante que uno de los que viajáis a bordo tenga título para navegar.

Entre las chicas, Clarisse Cremer ("Banque Populaire X") se encuentra a la altura de Cabo Verde y ocupa la decimos segunda posición.
Las previsiones meteorológicas tampoco ayudan, ya que los modelos utilizados por los patrones en esta área (GFS, ECMWF y Arpege) no dan todos los mismos resultados. Esto aumenta aún más la incertidumbre sobre el final de la regata.
La organización ha previsto cuando estén a 200 millas de la línea de llegada una actualización del tracking a cada 30 minutos y después, cada 5 minutos a falta de 60 millas.

Y además están las compensaciones de tiempo en la llegada de los tres patrones por su actuación en el rescate de Kevin Escoffier será:
- Boris Herrmann (SeaExplorer - Yacht Club de Monaco): 6 horas
- Yannick Bestaven (Maître-CoQ): 10 horas y 15 minutos
- Jean le Cam (Yes We Cam!): 16 horas y 15 minutos

domingo, 24 de enero de 2021

Spain SailGP Team presenta a sus candidatas femeninas

SailGP anunció a finales de octubre que cada equipo participante debería tener al menos una mujer en su tripulación para la temporada 2021.

Spain SailGP Team comunicó a través de las RRSS:

"Equipo España SailGP - Solicitud de atleta
¿Eres una regatista española y te gustaría formar parte del equipo Spain SailGP?
Buscamos candidatas con experiencia en navegación de primer nivel para participar en una prueba a principios de 2021.
La fecha límite para la solicitud es el 1 de diciembre de 2020. Después de esta fecha, el proceso de selección comenzará y las solicitantes seleccionados recibirán una invitación con información de prueba ampliada.
Proporcione tantos detalles como sea posible sobre su experiencia y aspiraciones en sus respuestas
Sube tu CV y ​​un breve vídeo de 1-2 min expicando por qué eres la mejor candidato para el equipo Spain SailGP.
¡Gracias por tu interés y te deseamos mucha suerte!

Fotograma del vídeo ©Ugo Fonollá


Hace 2 semanas, en el Puerto Deportivo Marina Rubicón, en Lanzarote, cuatro candidatas:Andrea Emone, Nicole van der Velden, Maria Cantero Izquierdo y Tara Pacheco efectuaban las primeras pruebas de donde saldrán las dos que entrarán en Spain GailGP Team para la primera regata a celebrar en Bermudas.




Lanzarote Olympic Winter Regata - Domingo 24

Copa PRADA. INEOS TEAM UK, a la final invicto!!

INEOS TEAM UK se mantiene invicto después de lo que probablemente fue la regata más reñida vista hasta ahora en los AC75, con 9 cambios de líder a lo largo de la emocionante manga contra el Luna Rossa Prada Pirelli.
Con ese resultado, el equipo de Sir Ben Ainslie ganó su quinta regata consecutiva en los Round Robins. Al finalizar con éxito la salida de la "regata fantasma" les llevó a 6 puntos, suficiente para clasificar directamente a la final de la Copa PRADA.
El italiano Challenger of Record luchó hasta la última trasluchada del último tramo de una regata que fue la definición perfecta de match race en la que las velocidades máximas superaron la marca de 50 nudos por primera vez en una regata.


INEOS TEAM UK / Luna Rossa Prada Pirelli
Si la tensión en torno a este enfrentamiento italiano / británico por ley derecho a estar directamente en la final de la Copa PRADA no fue suficiente, el clima estaba a punto de arrojar mucho más estrés a la mezcla. Cuando llegó la hora de inicio, el viento se movía de un lado a otro a través del campo de regatas, lo que impedía que el comité estableciera un recorrido justo. Después de una serie de aplazamientos que retrasaron el inicio casi una hora, llegó la noticia de que INEOS TEAM UK necesitaba jugar su "tarjeta de retraso" de 15 minutos mientras luchaban por reparar un problema con el cunningham, uno de los controles clave para la vela mayor. En el momento en que la regata comenzó a las 17.20, el viento subía con rachas de 20 nudos y todavía era claramente muy rolón. En la pre-salida y a falta de unos segundos para la salida, aparecieron los primeros indicios de que esta sería una regata reñida. Al cruzar la línea, ambos se encontraban en el extremo del pin, INEOS TEAM UK a barlovento, Luna Rossa Prada Pirelli a sotavento. Mientras se dirigían hacia el lado izquierdo del campo, los del INEOS fueron los primeros en virar. Luna Rossa lo siguió poco después y cuando la pareja volvió a juntarse en el lado derecho del campo todavía estaban codo a codo. Luna Rossa viró por fuera y tardó en salir de la baliza. Desde aquí, la batalla cerrada continuó hasta la primera puerta donde INEOS dobló solo 2 segundos por delante de Luna Rossa. El tramo de popa por la Etapa 2 estaban en virada a babor con el Luna Rossa ligeramente más bajo y más rápido. Pero cuando volvieron a estar juntos, los italianos habían perdido cuando los británicos cruzaron adelante. En la Puerta 2, la ventaja británica había aumentado a 9 segundos cuando rodearon la baliza de la izquierda. Luna Rossa giró a la derecha. La próxima vez que volvieron a estar juntos, Luna Rossa había tomado la delantera, los italianos parecían estar en sintonía con los cambios y lo estaban capitalizando, sacando más distancia. En la Puerta 3, su ventaja era de 19 segundos. Pero quedaba mucho más en esta manga. Una vez más, la pareja tomó balizas opuestas mientras se dirigían hacia el tramo 4. Cuando volvieron a estar juntos esta vez, BRITANNIA se había alejado de sus oponentes y en la Puerta 4 la distancia se redujo a 10 segundos. Cuando ambos barcos rodearon la baliza de la derecha, el Luna Rossa se dirigió hacia la derecha mientras que el INEOS TEAM UK realizó una virada más complicada alrededor de la baliza para separarse del Luna Rossa, que vio el movimiento y viró para cubrirse. Ambos ahora a estribor, cuando el equipo británico regresó, ahora estaban a solo una eslora de distancia cuando el INEOS TEAM UK pasó justo detrás de ellos. Desde allí, Sir Ben Ainslie empujó hacia la derecha, necesitaban que el viento rolase a su favor para capitalizar su movimiento hacia la derecha del campo. La próxima vez que volvieron a estar juntos, INEOS TEAM UK se adelantó cuando cruzaron la proa de los italianos a estribor. Las tornas habían cambiado una vez más. A partir de aquí, un poco más de una etapa se interpuso entre la búsqueda británica de saltar a la final y la esperanza de Italia de mantener viva su vía rápida hacia la Copa Prada. En la baliza superior por última vez, Puerta 5, solo había un segundo entre la pareja mientras se dirigían hacia el último tramo a favor del viento. Una vez más, tomaronbalizas opuestas y regresaron juntos. INEOS TEAM UK estaba a estribor, Luna Rossa Prada Pirelli a babor, los británicos estaban por delante por no más de un segundo mientras ambos tácticos hablaban de que el lado izquierdo era el mejor lado. Para el siguiente cruce hacia la meta, INEOS TEAM UK estaba en babor pero pudo poner el final, Luna Rossa Prada Pirelli no pudo y trató de llevar al INEOS TEAM UK a babor a estribor. Cuando se acercaron a la popa del barco británico, Luna Rossa convocó una protesta ya que afirmaron que tenían que evitar el barco que cedía. Los árbitros no estuvieron de acuerdo. Los italianos habían jugado su última carta, no había funcionado y Sir Ben Ainslie cortó la llegada 33 segundos antes.

En reconocimiento de ser el mejor clasificado para el round robin, INEOS TEAM UK recibió una botella de G.H. Mumm y ha sido galardonado con el trofeo PRADA Christmas Race, que no se asignó en diciembre porque lasregatas no se llevaron a cabo debido por la falta de viento. 
INEOS TEAM UK ahora tiene tres semanas completas para desarrollar su barco y prepararse para la próxima regata, mientras que el Luna Rossa Prada Pirelli tiene solo 6 días antes para afinar su AC75 antes de la próxima regata contra American Magic que están en una carrera contrarreloj para reparar su barco y volver a la línea de salida. La Semifinal, la primera fase eliminatoria de la Copa PRADA, comienza el viernes 29 de enero y para entonces la presión aumenta drásticamente.


Lanzarote Olympic Winter Regata - Sábado 23

miércoles, 20 de enero de 2021

Copa Prada. Cambio de horario para los RR 3 y 4 del domingo 20

Después de que el New York Yacht Club American Magic informara al Director de Regata que no competirán este fin de semana en los Round Robins 3 y 4 de la PRADA Cup, el calendario de regatas se ha revisado de la siguiente manera: 

Sábado 23 de enero de 2021: LUNA ROSSA PRADA PIRELLI contra INEOS TEAM UK - Comienza a las 16:00 NZT 

Domingo 24 de enero de 2021: INEOS TEAM UK contra LUNA ROSSA PRADA PIRELLI - Comienza a las 16:00 NZT 

©COR36 / Studio Borlenghi 

Para cumplir con el Reglamento, después de terminar estas regatas, ambos participantes deberán tomar la salida de una “regata fantasma” contra New York Yacht Club American Magic para permitir que el Director de Regata otorgue el punto al equipo correspondiente. 
La "regata fantasma" se suspenderá unos minutos después del inicio. La regla de 25 minutos entre las dos salidas no se aplicará a estas "regatas fantasma". 

Si INEOS TEAM UK gana la regata del sábado, el resultado de la regata del domingo será irrelevante, ya que INEOS TEAM UK sería el primer equipo clasificado de los Round Robins y, como tal, pasará directamente a la final de la Copa PRADA. En ese caso, los dos equipos tendrán la opción de participar o no el domingo.

Fuente: AC

martes, 19 de enero de 2021

Lanzarote Olympic Winter Regata. Jornada del martes 19

El equipo olímpico español de 470 se impone en la Lanzarote Winter Series

Las tripulaciones de Jordi Xammar-Nicolás Rodríguez y Silvia Mas-Patricia Cantero cierran con victoria su participación en las regatas de Lanzarote
Diego Botín y Iago López Marra finalizan cuartos a un punto del podio de 49er y Támara Echegoyen y Paula Barceló, séptimas en 49er FX, completan sus parciales con un primero en la Medal Race


El Real Club Náutico Arrecife y Marina Rubicón ponen fin a las cuatro primeras jornadas de la última ronda de la Lanzarote Winter Series, en la que han competido las clases 470, 49er y 49er FX, con triunfo de las tripulaciones del equipo olímpico español de vela en 470 masculino y femenino.

Tanto Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, 470 masculino, como Silvia Mas y Patricia Cantero, 470 femenino, han cerrado hoy una magnífica actuación en aguas del Real Club Náutico Arrecife, en las que competía la clase.

Con el viento de más a menos durante los cuatro días de competición, ambas tripulaciones se situaban líderes el segundo día, superando un tercer puesto del día de inicio en el caso de Xammar y Rodríguez, y un octavo en el de Mas y Cantero. La tripulación femenina estrenó la competición, además, con un abordaje que supuso su retirada en la tercera y cuarta pruebas del día.

En 49er, que junto a los 49er FX han tenido su base en Marina Rubicón, Diego Botín y Iago López Marra comenzaron con un octavo puesto, luchando desde la segunda jornada por alcanzar un podio que se les ha quedado a un solo punto. La tripulación cántabro-gallega ha demostrado una excelente progresión durante estos días y ha luchado hasta el final por estar en el trío vencedor, sin suerte en la Medal Race para lograrlo. Los ganadores de la clase han sido los croatas Sime y Mihovil Fantela.

Támara Echegoyen y Paula Barceló han cerrado con triunfo en la Medal Race, regata final con puntuación doble, en 49er FX, cuya clasificación ha estado dominada por las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, y en la que las españolas finalizan en séptima posición. Estos cuatro días de regatas han sido aprovechados por Echegoyen y Barceló para probar nuevo material de cara a los Juegos Olímpicos, innovaciones que han dado sus frutos como demuestra su victoria en la Medal Race.

Este jueves 21 de enero comenzarán las regatas para las clases RS:X, Finn y Nacra 17, que finalizarán el domingo 24.

El equipo olímpico español, ESP Sailing Team, tiene planificado permanecer en Lanzarote hasta mediados de febrero, al igual que la mayoría de las tripulaciones internacionales que han elegido la isla española como base de entrenamientos de invierno, aprovechando al máximo las excelentes condiciones que ofrecen sus aguas para navegar.

Fuente: RFEV

domingo, 17 de enero de 2021

Vendée Globe. Sigue la lucha cerrada por encima del Ecuador

Setenta días de regata y unos cuantos barcos ya navegan por el Atlántico Norte y entre el primero y el 7º solo hay 100 millas!!

Didac Costa se encuentra a la altura de Mar del Plata ocupando el puesto 18º a 2.900 millas de la cabeza, con "Sol + buen viento + mar en calma. Un domingo feliz"


Charlie Dalin (Apivia), ocupa la cabeza tras el paso de las calmas ecuatoriales, con Louis Burton Bureau Vallée 2, más all oeste, pisándole los talones. Thomas Ruyant (LinkedOut) le ha arrebatado el 3er. puesto al alemán Boris Herrmann, relentizado en las calmas.

La lucha se mantendrá hasta la llegada!!

Puerto Portals Dragon Winter Series. Míster Nova vence la 4ª edición

El equipo liderado por Jorge Forteza resistió las duras condiciones meteorológicas que provocaron el abandono de la mitad de la flota en la última jornada

©CRPP

Victoria española en las IV Puerto Portals Dragon Winter Series. La embarcación Míster Nova, armada y patroneada por Jorge Forteza, y tripulada por Joan Freixas y Juan Mut, aguantó las duras condiciones de la última jornada, con rachas de hasta 30 nudos del SO, y se proclamó vencedora de la competición organizada por el Club de Regatas Puerto Portals tras la disputa de 14 mangas divididas en tres actos desde el mes de noviembre hasta hoy. El suizo Galant, de Jan Strombeck, obtuvo la segunda plaza, seguido del alemán Meerblick, de Otto Pohlmann.
El vencedor concluyó las Winter Series con 32 puntos netos y un total de cinco victorias parciales, lo que le permitió superar en tres puntos a su inmediato perseguidor. El equipo liderado por Forteza, que navega en representación del Real Club Náutico de Palma, tuvo un comienzo irregular, pero a partir del segundo acto inició la progresión ascendente que le ha llevado al triunfo final. Un resultado sin duda muy meritorio teniendo en cuenta el gran nivel de sus principales rivales.
Hoy se pudo disputar una sola manga debido a las duras condiciones meteorológicas en el campo de regatas de la Bahía de Palma, con viento sostenido de Llebeig de 25 nudos y olas de casi dos metros. Únicamente cinco de los diez barcos inscritos cruzaron la línea de llegada. El resto optaron por abandonar o sufrieron averías. Galant consiguió el triunfo en el último parcial. Míster Nova entró en segunda posición, cediendo un punto de los cuatro que llevaba de ventaja y confirmando su victoria. El Meerblik fue tercero.
El Comité de Regatas optó por suspender la segunda manga y enviar a la flota a puerto, poniendo punto final a las IV Puerto Portals Dragon Winter Series correspondientes a la temporada 2020-21. Álvaro Irala, director general de Puerto Portals, agradeció el esfuerzo de todo el equipo organizador y la fidelidad de la flota participante. “Se ha hecho un gran trabajo para sacar adelante este evento en un año muy difícil debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19”, explico Irala.
El Club de Regatas Puerto Portals decidió seguir adelante con la competición al poder adaptarse a la normativa decretada por el Govern balear y no superar el número máximo de 50 participantes establecido como límite para todo el deporte federado. A fin de reforzar la seguridad de los tripulantes, la organización asignó los amarres pares del pantalán destinado a los ‘dragones’, dejando un espacio libre entre barco y barco. Asimismo aplazó la ceremonia de entrega de trofeos hasta que la situación sanitaria permita celebrarla.
Las Winter Series han estado marcadas por todo tipo de condiciones meteorológicas: desde días sin apenas viento hasta jornadas como la de hoy y otras en las que la Bahía de Palma ha ofrecido su mejor versión.
La clase Dragon seguirá teniendo Puerto Portals como base europea de referencia. Del 26 al 28 de febrero se ha previsto la celebración de la IV Copa del Mediterráneo, y entre el 10 y el 16 de abril se disputará el Campeonato de Europa, la regata más importante del circuito de la International Dragon Asociation (IDA).

Clasificación general

Fuente: Prensa Puerto Portals

Vigo Winter J70 Series

 Terminó en Vigo la tercera serie, con un total de seis mangas (cuatro celebradas el domingo)

 En el duelo canario Rayco Tabares-Noticia (1º) y Alfredo González-Solventis (6º)… en el de los Bermúdez de Castro Malalo con Solventis fue 6º y Chuny con Abril Rojo 8º… en el de los patrones de Ourense, Luis-Abril Verde (3º), Jorge-Abril Rojo (8º) y Alejandro-Bosch Service Solutions (11º)… y entre los Marnaturas Bugallo 4º y Laureano Wizner 9º

 Las victoria parciales para Noticia y Abril Verde (2) y con una La Guardia & Moreira y Marnatura 1

 La próxima cita de las Vigo Winter Series, con el cuarto acto, será en febrero… días 20 y 21

 Una vez más la victoria de las Series de Vigo, se fue para Santander… pero en esta ocasión Gonzalo Araújo tuvo la victoria en sus manos, perdiendo el liderato en los últimos metros en favor de José María Torcida

©Maria Muiña

NOTICIA LE ARRABATA LA VICTORIA A LA GUARDIA&MOREIRA IN EXTREMIS EN VIGO
Terminaron en aguas gallegas las Winter J70 Series de la mano del Real Club Náutico de Vigo y de la Asociación de la Clase referente de monotipos a nivel internacional en lo que a alta competición se refiere… y lo hizo con sorpresa hasta escasos metros para concluir la que era la sexta manga. En esos momentos La Guardia&Moreira con Gonzalo Araújo al mando, era el virtual vencedor, pues aventajaba en un punto al santanderino y casi imbatible Noticia con el tándem Torcida-Tabares a los mandos… pero la competición aún cuando estaba ya en sus últimos suspiros… no había concluído… y como se dice en argot futbolístico Torcida le robaba la cartera a Araújo, al desplazarlo dospuestos y logar con ello el oro: 10 puntos para el patrón del Real Club Marítimo de Santander y 11 para el del Real Club Náutico de Vigo.
Completaba el podio un excepcional Abril Verde con un Luis Pérez Canal que sigue cuajando un excelente comienzo de temporada, y que en esta ocasión contó con uno de los grandes tripulantes españoles, como es Víctor Mariño que pertenece a la velería Quantum, que compite con la legendaria velería North Sails por llevarse el gato agua.
El de Ourense, al igual que Pichu Torcida lograba dos victorias parciales, de las seis que se celebrarban… las restantes eran para Gonzalo Araújo y para Luis Bugallo, quien por cierto estuvo regular el sábado con su Marnatura 1 para acabar muy entonado el domingo.
Una vez más los jueces tenían que trabajar y mucho, pero el premio a su trabajo era completar el programa previsto: seis mangas, lo que fue muy meritorio; pues el viento que comenzó del nordeste generoso de 12 nudos… para acabar muy justito, con la mitad de esta velocidad.
A resaltar el nivel en el grueso del pelotón, con un Sogacsa que con Páramo a la caña era cuarto… y ojo solamente un punto por detrás de Bugallo, así como el Castrosúa que con Willy Alonso a la caña se  metió en el séptimo puesto, justo entre los Bermúdez de Castro. Malalo con el canario Alfredo González en el Solventis era el 6º y su hermano, Chuny Bermúdez de Castro con Abril Rojo, era octavo.
Este J70 patroneado por Jorge Pérez Canal, contó también con Chapu Torné (uno de los históricos españoles de la clase láser), José Luis Colmenero, Gonzalo Martínez y Alberto García.
Completaron el top dos grandes patrones: en el 9º Laureano Wizner con Marnatura 2 y en el 10º Ramón Ojea con Pazo de Cea… no permitiendo al jovencísimo Alejandro Pérez Canal (tercer patrón ourensano) entrar en el top ten con su Bosch Service Solutions. El cuarto acto para los días 20 y 21 de febrero. En Vigo no fue noticia que ganara el Noticia, pero si lo fue… porque a punto estuvo de no serlo, pues La Guardia&Moreira se lo puso muy difícil.

VIGO WINTER J70 SERIES Clasificación Final 3ª Serie (Top Ten)
1º NOTICIA, José María Torcida-Rayco Tabares 10 puntos
2º LA GUARDIA & MOREIRA, Gonzalo Araújo 11
3º ABRIL VERDE, Luis Pérez Canal-Víctor Mariño 15
4º MARNATURA 1, Luis Bugallo-Enrique Freire 23
5º SOGACSA, Sancho Páramo 24
6º SOLVENTIS, Alfredo González-Malalo Bermúdez de Castro 33
7º CASTROSUA, Willy Alonso 33
8º ABRIL ROJO, Jorge Pérez Canal-Chuny Bermúdez de Castro 35
9º MARNATURA 2, Laureano Wizner 36
10º PAZO DE CEA, Ramón Ojea 36

Copa Prada. La vuelta de la tortilla

"INEOS TEAM UK" vuelve a ser el mejor de la PRADA CUP ganando su único Round Robin del 3er. día que le ha enfrentado con el "Luna Rossa"

La magia americana se ha desvanecido, y de ser el mejor en la PRADA ACWS AUCKLAND ganando 4 enfrentamientos de los 6 disputados (perdió uno contra el "Emirates Team New Zealand" y el otro contra el "Luna Rossa Prada Pirelli Team") ha pasado a no ganar ni uno solo de los cuatro disputados hasta el momento en la actual PRADA CUP.


El "American Magic" de Terry Hutchinson volvió a perder en su enfrentamiento con el "Luna Rossa" de James Spithill y Francesco Bruni, esta vez a causa de un vuelco cuando lideraban el enfrentamiento, y los italianos perdieron ante el "INEOS TEAM UK" de Ben Ainslie, invencible hasta el momento.

"Luna Rossa Prada Pirelli Team" / "INEOS TEAM UK" 
El primer enfrentamiento del día se anuló tras un fuerte role de viento acompañado de lluvia que barrió el campo justo cuando los dos barcos completaban la segunda vuelta.
Una vez reposicionado el campo, los italianos ganaron la salida a los británicos, pero los de Aislie leyeron mejor el campo y exprimiendo el lado derecho fueron limando segundos hasta ponerse en cabeza en el 4º tramo, posición que ya no abandonaron, a pesar de los intentos de los de Spithill y Bruni, hasta cruzar la línea de llegada

"New York Yacht Club American Magic" / "Luna Rossa Prada Pirelli Team"
En la salida del segundo enfrentamiento fueron trasladados vezlos italianos los que cortaron la línea ligeramente destacados, pero por un posible fallo táctico al abandonar prematuramente el lado izquierdo que se veía más favorecido, permitió a los americanos apurar hasta el final este lado y tomar la delantera.



El "New York Yacht Club American Magic", volcó en una fuerte ráfaga de viento mientras lideraba en la última baliza durante el segundo enfrentamiento del día 17. Todos los miembros del equipo a bordo fueron rápidamente contabilizados por el personal de seguridad del equipo y declarados seguros. El  AC75 "PATRIOT," del equipo resultó dañado durante el incidente y comenzó a hacer agua. American Magic recibió asistencia rápida de los otros tres equipos de la America’s Cup, junto con America’s Cup Event Ltd, el equipo de gestión de la carrera, el guardacostas de Nueva Zelanda, el Auckland Harbourmaster y el personal local de bomberos y policía. Todos los tripulantes se encuentran en perfecto estado.

La competición para esta Copa PRADA continuará el próximo día 22... 

Copa Prada, "American Magic" pincha y el "Ineos Team UK" sigue sorprendiendo

Segundo día de la PRADA Cup con dos Round Robins en los que el "American Magic" era el que tenía que disputar dos enfrentamientos.
En el primero perdió ante los italianos del "Luna Rossa", y misma suerte ante el segundo, ante la sorprendente recuperación del "INEOS Team UK"


"Luna Rossa Prada Pirelli Team" / "New York Yacht Club American Magic"
El equipo italiano se ha llevado la victoria para poner su primer punto en el tablero para el en la primera manga, marcada por la poca intensidad de viento y los pozos, que hicieron que en muchos momentos los barcos no pudiesen elevarse sobre sus foils e incluso tener que navegar totalmente de través en la popa para generar aparente.
Angustiosa la victoria del equipo italiano, que tras coger una buena distancia en los primeros compases, llegó a perderla, incluso perder por un rato la cabeza, y terminar al filo de los 45 minutos del límite de la manga, cosa que no consiguió el "American Magic", terminando fuera del límite.

"INEOS TEAM UK" / "New York Yacht Club American Magic"
Para el segundo Round Robin parecía que habría más viento, pero solo fue una ilusión. La salida fue muy rápida del equipo británico, con los americanos sin poder "volar", pero los pozos se iban sucediendo, y los barcos navegaban tan pronto a 30 nudos como bajaban a 4... El comité acorto la manga, lo mismo que hizo con la primera, con la esperanza de que se pudiese finalizar, y así lo hizo por solo dos minutos el equipo de Ben Ainslie , que volvió a sorprender, ganando su tercera manga de las tres disputadas. 
Recordemos que en el equipo INEOS militan los españoles Fernando Sales, Joan Vila y Xabi Fernandez

A Terry Hutchinson se le ponen las cosas difíciles, habiendo perdido sus tres enfrentamientos, pero en una noche puede cambiar todo...

Mañana serán los italianos del "Luna Rossa Prada Pirelli Team" los que disputarán los dos enfrentamientos del día... a ver lo que pasa


viernes, 15 de enero de 2021

Copa Prada, primer día con sorpresa del "Ineos Team UK"

El mar sabor de boca que dejó el equipo que lidera el laureado Ben Ainslie se ha compensado con la miel sobre los labios que ha dejado a sus seguidores con dos rotundas victorias en sus dos enfrentamientos del primer día de la Prada Cup, la liguilla entre desafiantes que definirá el que será el que compita contra el defensor de la America´s Cup, el Team New Zealand.

El primer enfrentamiento del día, "Ineos Team UK" contra el "American Magic" de Dean Barker ya demostró el cambio de los británicos, dominando de principio a fin, tomando en cabeza la primera baliza y no abandonando la posición hasta el final. 


En el segundo Round Robin fue el "Luna Rossa" que patrones James Spithill y Francesco Bruni fue el que sufrió el buen hacer y el potencial del barco de Ainslie, que volvió a liderar la manga desde principio a fin.

Los próximos Round Robin se celebrarán el próximo sábado, y será el "American Magic" el que disputará los dos enfrentamientos del día.
 
La PRADA Cup Challenger Selection Series que enfrenta entre si a los tres retadores, "INEOS TEAM UK", "New York Yacht Club American Magic" y "Luna Rossa Prada Pirelli", y el vencedor volverá a medirse con el Emirates Team New Zealand en el desafío final, la 36a America's Cup presentada por PRADA, que se celebrará en Auckland, Nueva Zelanda, del 6 al 21 de marzo

jueves, 14 de enero de 2021

Ganas de regata!! En solo una hora se completan las inscripciones para la Fasnet Race 2021

El pasado 12 de enero a las 10:00 GTM se abrió el plazo para inscribirse para la Rolex Fastnet Race 2021, y en solo una hora ya se había llegado al límite de inscritos, 400 barcos para las clases de tiempo compensado, previsto por la organización. Las clases que compiten en tiempo real, IMOCA, Class40, etc., y los multicascos tienen más días para inscribirse, y la organización espera que en total de 500 barcos están en la salida.

© ROLEX / Kurt Arrigo

Novedades para esta edición, como es que la llegada estará situada en Cherburgo, con lo que el recorrido teórico será de unas 695 millas, 90 millas más que con el recorrido anterior. 


El resto, las primeras 500 millas, siguen igual, con salida desde el Royal Yacht Squadron, dirigiéndose hacia el suroeste por la costa sur inglesa, negociando Anvil Point, Portland Bill, Start Point y Lizard en ruta, antes de la decisión vital sobre qué lado pasar por la zona de exclusión del Traffic Separation Scheme frente a Land's End. Luego están los cruces en mar abierto hacia Fastnet Rock y de regreso a Bishop Rock, al suroeste de las Islas Scilly. A partir de aquí el recorrido cambia marginalmente. Desde Bishop Rock es posibledirigirse directamente el cabo de la Hague, el promontorio más al noroeste de la península de Cotentin, antes de hacer el último giro leve a estribor durante las últimas 10 millas hasta la línea de meta en el puerto de Cherburgo. El nuevo rumbo desde Bishop Rock es 91 ° M, en comparación con 83 ° hasta Lizard.

El el domingo 8 de agosto comienza la edición 2021, la regata en mar abierto más grande y popular del mundo.!!





Pepe Martínez David - Candidato a la presidencia de la RFEV 2021

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez