Mostrando entradas con la etiqueta itsasamezten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta itsasamezten. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2022

Travesía Elcano 2022 Getaria - Sevilla


Hace ahora 500 años llegó a Sevilla el 8 de septiembre Juan Sebastián Elcano después de circunnavegar la Tierra por primera vez en la Historia de la Humanidad.
El 10 de agosto de 1519, una expedición formada por 5 naves con 239 hombres, financiada por la Corona española, partió de Sevilla al mando de Fernando de Magallanes, prestigioso navegante portugués.
Su misión era buscar un camino alternativo a la “Especiería”, islas Molucas, hoy Indonesia, por el Oeste, más allá del continente americano. Encontró un paso, hoy llamado Estrecho de Magallanes, que le permitió alcanzar un mar desconocido al que llamó Pacífico. Por escasez de alimentos y motines fue perdiendo hombres y naves, hasta llegar a la isla de Mactán (Filipinas) donde murió a manos de los nativos.
Al mando de la expedición le sustituyó un vasco, Juan Sebastián Elcano, que continuó navegando hacia el Oeste a pesar de entrar en aguas enemigas del llamado “Mar portugués”. Llegó a Sevilla el 8 de septiembre del año 1522, según cita en sus relatos el cronista Antonio Pigafetta quien formaba parte de la Expedición, con una sola nave, La Victoria, cargada de clavo, y 18 hombres.
Tardó 3 años y 29 días en dar la vuelta a la Tierra. El monarca Carlos I le recompensó con un escudo de armas en el que rezaba “Primus circumdedisti me”; Fuiste el primero que la vuelta me diste.

Travesía Elcano 2022 Getaria - Sevilla
Organizador: Itsasamezten (Euskal Herriko Kapitan, Patroi eta Itsazaldeen Elkartea- Asociación Vasca de Capitanes, Patrones y Navegantes), en colaboración con Agnyee, (Asociación de amigos de los grandes navegantes y exploradores españoles).

El proyecto se llevará a cabo entre los meses de agosto y septiembre de 2022, con una duración esperada de navegación de 33 días, divididos en 8 etapas, entre los puertos de las dos localidades: Getaria y Sevilla.
El recorrido será de 1.016,2 millas aproximadamente y la velocidad media de 4 nudos.


Etapas previstas 

1. Getaria – Santander (pernocta en Bilbao): 88,5 millas
1.1. Getaria – Bilbao (06/08/2022): 50,5 millas
1.2. Bilbao – Santander (08/08/2022): 38 millas

2. Santander – Candás (10/08/2022): 90,6 millas

3. Candás – A Coruña (pernocta en Ribadeo): 143,5 millas
3.1. Candás – Ribadeo (13/08/2022): 62 millas
3.2. Ribadeo – A Coruña (15/08/2022): 81,5 millas

4. A Coruña – Vigo (pernocta en Muxía): 124,2 millas
4.1. A Coruña – Muxía (18/08/2022): 51,8 millas
4.2. Muxía – Vigo (19/08/2022): 72,4 millas

5. Vigo – Figueira da Foz (pernocta en Matosinhos): 144,2 millas
5.1. Vigo – Matosinhos (22/08/2022): 77,7 millas
5.2. Matosinhos – Figueira da Foz (24/08/2022): 66,5 millas

6. Figueira da Foz – Portimão (pernocta en Peniche y Sines): 268,7 millas
6.1. Figueira da Foz – Peniche (27/08/2022): 59,9 millas
6.2. Peniche – Sines (28/08/2022): 113,5 millas
6.3. Sines – Portimão (30/08/2022): 95,3 millas

7. Portimão – Chipiona (02/09/2022): 106,5 millas

8. Chipiona – Sevilla (08/09/2022): 50 millas
Participar en la Travesía

La inscripción es gratuita. La embarcación y sus tripulantes deberán estar debidamente asegurados. Los patrones y tripulantes que deseen participar en la Travesía, deberán enviar sus datos al correo: itsasamezten@itsasamezten.com o bien rellenar el formulario de inscripción de esta misma página
El teléfono de contacto será 630.771.925 solo vía WhatsApp, no se admitirán llamadas.

Los datos a enviar deberán ser:
– Nombre y apellidos del Patrón
– Teléfono e e-mail de contacto
– Titulación Náutica del Patrón
– Etapa(s) que se deseen realizar
– Nombres de los tripulantes 
– Nombre de la embarcación
– Marca y modelo de la embarcación
– Eslora, manga y calado de la embarcación
– Zona o número de millas para la que está permitida la navegación
– ¿Dispone de VHF a bordo con disponibilidad al menos para los Canales 09, 16 y 69? ¿Es fijo o portátil?
– ¿Dispone de AIS?
– ¿Dispone de teléfono móvil con posibilidad de instalar la Aplicación eStela y WhatsApp?

Cada embarcación se hará cargo de sus gastos: Puesta a punto de la embarcación, amarres, combustible y avituallamiento. La organización negociará con los clubes de arribada el coste de los amarres y se encargará de los eventos que se organicen al final de cada etapa.
Tendrán preferencia las embarcaciones y tripulantes de las asociaciones organizadoras: Agnyee e Itsasamezten. El máximo de embarcaciones que se registren por etapa serán 10.

Objetivos
1.- Realizar una actividad deportiva náutica.
2.- Recordar el hecho histórico, sus protagonistas y sus repercusiones políticas, sociales y económicas, que transformaron radicalmente el devenir de la Humanidad.
3.- Hermanamiento entre los hombres y mujeres que aman el mar de las distintas autonomías en las que arribará la flotilla: Euskadi, Cantabria, Asturias, Galicia y Andalucía, disfrutando de una ocasión única y memorable para compartir experiencias, conocer otros navegantes y compartir nuestra pasión común.
4.- Establecer lazos de amistad y cooperación con los navegantes de nuestro país vecino, Portugal.
5.- Transmitir a la ciudadanía la necesidad de respetar el medio marino, nuestro sustento y vida.

Al final de cada etapa habrá una visita cultural y una conferencia que versará sobre tres temas: El motivo de la Travesía, la biografía de un navegante histórico local, y los Objetivos del Milenio: Defensa de los cetáceos.
Estarán invitados todos los participantes de la Travesía así como las autoridades locales y asociaciones náuticas y culturales.

Si no eres armador y quieres participar como tripulante, puedes apuntarte a nuestra Bolsa de Navegantes

Fuente:  Itsasamezten



martes, 2 de junio de 2015

Eres solidario? Presentación del libro "CARPE DIEM" (Aprovecha el momento)

El viernes 5 de junio a las 18:30 en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, presentación del libro que supone el resumen de la experiencia que a lo largo de 12 años llevan realizando un grupo de pediatras y capitanes sacando a navegar a niños enfermos de cáncer.


Navega contra el destino y contribuye a cambiar su hoja de ruta.
Vivir el momento, sentir las emociones, disfrutar con cada oportunidad… Carpe Diem, un planteamiento de vida que capitanes y médicos de Santander dirigen a toda vela contra la dura corriente del cáncer infantil, con una actividad pionera en España que se ha repetido con éxito en los últimos doce años y que lleva el mismo nombre por bandera. De forma totalmente voluntaria, convierten a los niños en pequeños grumetillos, organizando navegaciones a vela que les permitan sentir la libertad y la infinitud del mar, dirigir por momentos el camino de su destino y evadir con el aprendizaje los efectos de la enfermedad.
Un libro en el que se recogen las anécdotas, lugares, motivaciones y valoraciones profesionales de la influencia positiva que esta actividad ha tenido en la vida de los niños y familiares, un libro cuya compra te hará partícipe de Carpe Diem, por cada ejemplar vendido 2 € serán destinados a la lucha contra el cáncer infantil.

Álvaro González de Aledo une de esta forma Carpe Diem a los éxitos cosechados con La Sonrisa de Mikel y La Vuelta a España del Corto Maltés, dos libros que unen la pasión por la vela y la lucha contra la enfermedad.





lunes, 11 de mayo de 2015

Conferencia. Pesca responsable desde embarcaciones

Charla-coloquio: Pesca recreativa responsable
Miércoles 13 de mayo a las 20.30 en la sede de iItsasamezten sita en el faro de Arriluze (ed. Cruz Roja)


En esta ocasión, y ya inmersos en plena temporada, nuestros ponentes del más alto nivel en la competición deportiva nos hablarán sobre la pesca responsable desde embarcaciones. La ponente principal Yolanda Azkue cuenta en su palmarés con innumerables galardones en la pesca recreativa.


martes, 21 de abril de 2015

“Las galernas en la Costa Vasca”, mañana miércoles 22 de Abril

 “Las galernas en la Costa Vasca”

- Conferenciante: Isabel Lete
- Cuándo: miércoles 22 de Abril, a las 20:45
- Dónde: en los locales de la sede de la Asociación Vasca de capitanes, patrones y navegantes “Itsasamezten” situada en el antiguo faro de Las Arenas (sobre la Cruz Roja). 


En esta charla, además de hablar sobre qué es una galerna, cuando, cómo y porqué se producen las temidas galernas del Cantábrico, se presentará el “manual para la prevención de las galernas” elaborado para que sirva de utilidad tanto a los usuarios de embarcaciones de recreo como a las personas que acudan a las playas ante un día de verano con indicios de poder desatarse una galerna.

Isabel Lete, estudiosa del tema y estupenda comunicadora, nos transmitirá sus conclusiones sobre estas perturbaciones atmosféricas características del Cantábrico tan violentas y desconocidas.
Muy interesante para todos los que navegamos por el Cantábrico, será de gran ayuda la información que nos pueda proporcionar Isabel sobre esta anomalía atmosférica de la que tan poco se sabe y que tanto preocupa a todos cuando hay un aviso de Galerna.
No os perdáis las conclusiones de Isabel Lete el miércoles 22 de abril a las 20:45. Nos facilitará una explicación física del fenómeno, hablará de la génesis y desarrollo de una galerna; presentará los resultados de la investigación que ha conseguido a través del laboratorio que tiene instalado en su barco, el "Lete V" para estudiar las galernas durante estos últimos años; nos dará unas indicaciones para predecirlas y al final aconsejará sobre unas maniobras de evasión.
Todo esto basándose en el estudio exhaustivo de los datos recogidos a bordo del Lete V durante los cuatro eventos ocurridos le verano 2014 en La Concha donostiarra (6 y 28 de junio, 17 de julio y 13 de agosto).
Isabel Lete, licenciada en Náutica y Transporte Marítimo, máster en Ciencia y Tecnología Espacial, controladora de Tráfico Marítimo, operadora de Posicionamiento Dinámico, es además, Capitán de Yate y socia fundadora de la Asociación Vasca de Capitanes de Yate. Lleva toda la vida navegando en las aguas del Golfo de Bizkaia y es buena conocedora de su peligrosidad y de la dificultad para superar sus temporales y galernas.
Es la tercera del ciclo de “tertulias náuticas” que estamos disfrutando en nuestra renovada sede. En ellas, tras una breve presentación (20 minutos) sobre un tema de física aplicada a la navegación, abriremos una tertulia, debate, conversación con viandas y refrigerios y compartiremos inquietudes y planes.
El objetivo de este ciclo de tertulias náuticas es divulgar los conocimientos científicos y tecnológicos actuales a una navegación más segura y placentera en unos mares más limpios.

-

miércoles, 8 de abril de 2015

Conferencia: “Las galernas se pueden predecir”, hoy miércoles 8 de Abril



 “Las galernas se pueden predecir”


- Conferenciante: Isabel Lete

- Cuándo: Hoy miércoles 8 de Abril, a las 20:15 

- Dónde: en los locales de la sede de la Asociación Vasca de capitanes, patrones y navegantes “Itsasamezten” situada en el antiguo faro de Las Arenas (sobre la Cruz Roja). 
 
Las galernas se pueden predecir con suficiente antelación como para evitar catástrofes costeras. En la superficie de la mar se producen unos cambios en la temperatura, la salinidad y las corrientes que son observables en las boyas oceanográficas, con la tecnología satelital de que disponemos e incluso a simple vista desde la playa o navegando por la costa. Solo hay que estar atentos a estas alteraciones anómalas y ponernos a resguardo.
Es la segunda del ciclo de “tertulias náuticas” que estamos disfrutando en nuestra renovada sede. En ellas, tras una breve presentación (no más de 15-20 minutos) sobre un tema de física aplicada a la navegación, abriremos una tertulia, debate, conversación con viandas y refrigerios y compartiremos inquietudes y planes.
El objetivo de este ciclo de tertulias náuticas es divulgar los conocimientos científicos y tecnológicos actuales a una navegación más segura y placentera en unos mares más limpios.
_

domingo, 29 de abril de 2012

Museo Marítimo de Bilbao, conferencia "EL MOTOR DIESEL PARA NAVEGANTES"

Este próximo martes 8 de mayo, la Asociación Vasca de Capitanes y Patrones de yate, Itsasamezte, organiza una interesante conferencia sobre "EL MOTOR DIESEL PARA NAVEGANTES".
En esta conferencia conoceremos consejos prácticos y algunos trucos para el mantenimiento de nuestro motor. Será un encuentro previo al curso teórico - práctico que estamos organizando para próximas fechas.
El lugar de la conferencia será el Museo Marítimo Ría de Bilbao y la hora será las 19:30 horas.
Y como siempre, al terminar, disfrutaremos de un ágape.


Lugar: MUSEO MARITIMO RIA DE BILBAO 

Dia: 8 de mayo

Hora: 19:30 H

Es imprescindible vuestra inscripción para acudir a esta conferencia, ya que las plazas son limitadas.
Hazlo cuanto antes pinchando AQUÍ

jueves, 5 de mayo de 2011

Museo Marítimo Ría de Bilbao, Conferencia a cargo de Luis Martínez Doreste y Toni Tió

Luis Martínez Doreste y Toni Tió ganaron al Barcelona-R.Madrid


A pesar del partido de alta rivalidad en TV, de la hora y del día de la semana, Luis Martínez Doreste y Toni Tió consiguieron llenar la sala de conferencias del Museo Marítimo Ría de Bilbao con casi 200 personas.  En ella se coincidieron desde los armadores más competitivos a los tranquilos cruceristas, las grandes esloras y los pequeños J80, incluso atrajo a navegantes de provincias limítrofes.
La conferencia "Saque provecho de sus velas, el reglaje" contó con este marco sin par para su celebración, y a decir verdad, más que una fría conferencia resultó ser una agradable mesa redonda, donde cada tema se iba desgranando paso a paso con preguntas sin tener que esperar al final de la charla.


Hemos tenido el lujo de disfrutar de un par de grandes profesionales de la vela,  excelentes comunicadores y personas. Finalizada la conferencia, no se movieron del atrio del Museo, donde se sirvió un vino, atendiendo a todos hasta que se marchó el último de los asistentes.
Gracias a ellos  y hasta pronto 

domingo, 6 de marzo de 2011

Conferencia Itsasamezten: Táctica y Estrategia en Regatas de Club (fotos)

La conferencia sobre Tácticas y Estrategia en las Regatas de Club impartida por Pepe Negrete y organizada por Itsasamezten se vio recompensada por una notable asistencia de armadores y tripulantes que no perdieron detalle de los sabios consejos a seguir en las diferentes situaciones que un barco se puede encontrar en una regata.


La reunión se desarrolló en la sala de actos de las Juntas Generales de Bizkaia y se analizaron miles de situaciones que acontecen en las regatas:  roles, corrientes, otros competidores, salidas, llegadas... El saber como afrontar las diferentes situaciones determina el resultado final del barco en la Regata.
Una vez finalizada la charla y la firma de libros, la Asociación Vasca de Capitanes y Patrones de Yate -Itsasamezten hizo entrega al conferenciante de una placa conmemorativa.


lunes, 28 de febrero de 2011

Conferencia hoy lunes 28 de febrero: "Táctica y Estrategia en Regatas de Club"


  
No te pierdas hoy lunes día 28 la conferencia  "Táctica y Estrategia en Regatas de Club"

Ponente: José Negrete Caballero
 
Para más información, pinchar  AQUÍ

lunes, 31 de enero de 2011

Conferencia Itsasamezten: Táctica y Estrategia en Regatas de Club

Táctica y Estrategia en Regatas de Club
Conoce las principales herramientas tácticas de que dispone el regatista a la hora de enfrentarse a diferentes situaciones a lo largo de una regata de crucero. Las decisiones estratégicas y tácticas que deben tomarse, viendo las alternativas disponibles y las posibles reacciones de nuestros rivales.


Las explicaciones irán acompañadas de gráficos que ilustran las diferentes situaciones y los movimientos de nuestro barco, el de nuestros rivales y la flota en general, con fotografías de situaciones reales de regata que ayudan a identificar diferentes situaciones tácticas.



Quién es José Negrete Caballero



José Negrete Caballero (Jaén, 1966).Crece en Menorca y se inicia en las regatas de crucero a los 7 años de la mano de su padre en el barco familiar, el Taranta.
Participa en regatas locales, autonómicas y nacionales en Baleares y Cataluña, al tiempo que se inicia en diferentes deportes náuticos.
En 1988 forma parte del primer equipo que da la vuelta a Menorca en Windsurf.
En 1990 es condecorado con la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco durante su servicio militar.
Es Patrón de Yate, Instructor Elemental de Crucero y Buceador *** CMAS.
Se licencia en Administración y Dirección de Empresas en Esade (Barcelona) con la especialidad de Marketing, trabajando en multinacionales extranjeras y españolas al tiempo que continúa con su gran pasión: las regatas de crucero.
Trabaja como broker de veleros, gerente de un puerto deportivo y monitor de vela ligera.
Imparte cursos sobre navegación de crucero, Patrón de Embarcaciones de Recreo y Tripulación de Regatas.
De 2005 a 2009 es Presidente del Club Nàutic Ciutadella.
Escribe regularmente en la Gaceta Náutica y en su blog "Mi mesa del Bar" (
http://mimesadelbar.blogspot.com/) y ha sido Accesit del Jurado en el I Premio de Periodismo Náutico de la RANC 2010.

Desde hace años se ha dedicado a investigar y recopilar información propia y de otros regatistas sobre la estrategia y la táctica de las regatas de crucero.



Fuente: http://tacticaregatasclub.blogspot.com/

lunes, 19 de julio de 2010

Cena de Itsasamezten

Con la llegada del verano y a modo de fiesta fin de curso, hemos organizado una cena en el Club Náutico de Castro el próximo día 23 de julio.

El menú de la cena será el siguiente:

ENTRANTES:

Langostinos a la plancha

Calamares fritos

Ensalada tropical con gambas

Marmita de bonito

Jamón y lomo

2º PLATO A ELEGIR:

Merluza

Rodaballo

Lubina

Cordero asado

Chuletillas de cordero

Entrecot

Solomillo

POSTRES VARIADOS

Vino Crianza Rioja

Copa de cava y café


Precio por persona: 40 Euros (a abonar el día de la cena). La cena es a las 22.00 horas

Algunos socios de Itsasamezten ponen a disposición de la Asociación sus propios barcos para ir hasta Castro. Además, os animamos a todos los armadores a que os acerquéis a cenar haciendo la bonita travesía hasta el Club en vuestros barcos. Habrá amarres a nuestra disposición y el bote “Blancona” tendrá servicio las 24 horas

El que lo desée puede venir a cenar en coche.

Como siempre, es imprescindible confirmar asistencia y número de asistentes, tanto a la cena como si queréis ir en uno de los barcos puestos a disposición de Itsasamezten, o incluso si váis con vuestros propios barcos. En cualquier caso, debéis confirmar a través del email itsasamezten@capitanesypatronesdeyate.com o en el teléfono 629439603 (Gonzalo)

Fuente: Junta Directiva Itsasamezten

Foto: Luis Fernández (archivo

miércoles, 16 de junio de 2010

Seguridad en el Mar. ¡Más vale prevenir!

Seguridad en la Mar


Sabes qué hacer si el patrón se cae por la borda?

Sabes colocarte el chaleco y activarlo en caso de caer al agua?

Sabes cómo poner a flote la balsa salvavidas?

Sabes cómo recuperar abordo a un naufrago?

Y si eres tú el naúfrago, sabes qué hacer?

Itsasamezten- Asociación Vasca de Capitanes y Patrones de Yate, en colaboración con Cruz Roja del Mar, organiza un curso práctico de seguridad y equipos en la mar con el que podrás responder positivamente a estas cuestiones


Formaliza ya tu inscripción poniéndote en contacto en:

itsasamezten@capitanesypatronesdeyate.com


Contenidos del Curso

Horario:

Viernes, 9 JULIO 17.30 – 20.00 h

Sábado, 10 JULIO 11.00 – 14.00 h

1er día - Conceptos

- Seguridad por principio

- Más vale prevenir

- Chaleco (Seguridad personal)

- Balsa Salvavidas

- Pirotecnia y localización

- Situaciones de emergencia

- Procedimientos de rescate

- Accidentes Personales

2º día - Experiencia

- Pirotecnia

- Abandono del Barco

- Probar chalecos en el agua

- Práctica con la Balsa

Itsasamezten - Asociación Vasca de Capitanes y Patrones de Yate

http://www.capitanesypatronesdeyate.com

miércoles, 26 de mayo de 2010

Conferencia Itsasamezten

Interesante conferencia que tendrá lugar el próximo día 27 de Mayo de 2010 a las 20:00 h. en los salones del Hotel Igeretxe.

Tendremos la ocasión de conocer qué es la Navegación de Altura realizada por compañeros de la Asociación, qué les movió a llevar a cabo ese desafío, los pormenores, sus sueños , la preparación, los elementos claves,la planificación de la travesía, comidas, etc.,…

Sus componentes: Alex Santamaría , Julio Eguiluz, Gonzalo Usanz, Adolfo Zabala, Andoni Arberas.


domingo, 28 de febrero de 2010

Premio Itsasamezten 2009

D. Javier Ortiz, presidente de "ORZA", galardonado con el "Premio Itsasamezten 2009"




La Asociación Vasca de Capitanes de Yate otorga anualmente el "Premio Itsasamezten" a aquellas personas o instituciones que de manera puntual o por su trayectoria hayan destacado o apoyado positivamente al desarrollo de la navegación deportiva y o de recreo.

Este año 2009 ha sido para "ORZA"(Asociación de Armadores y Patrones del Puerto Deportivo del Abra de Getxo) y más exactamente para su presidente y "alma máter", D. Javier Ortiz, por el gran empuje realizado a través de su asociación y la escuela de Vela para la promoción y desarrollo de la navegación deportiva y de recreo.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez