Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galicia. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2025

El Trofeo Xacobeo corona al Joy en Sanxenxo

El Joy, del Real Club Náutico de Portosín y armado por Nacho del Río, se ha proclamado vencedor del Trofeo Xacobeo en aguas de Sanxenxo, tras adjudicarse su segunda serie consecutiva. Con esta victoria, el equipo se consolida como uno de los referentes de la clase 6 Metros de cara a la liga y a las próximas citas continentales.

© María Muiña

La regata, que se disputó en seis mangas desde el pasado viernes, arrancó con el Joy en cabeza desde la primera prueba. Patroneado por el catalán David Mas y con el refuerzo de la tripulante preolímpica Silvia Mas —hija del patrón—, el equipo defendió con solvencia el liderato durante todo el fin de semana.
Tanto el sábado como el domingo, el Joy mantuvo la regularidad en la clasificación, logrando una ventaja de dos puntos sobre el Titia de Mauricio Sánchez-Bella, que estrenaba palo y ultima su puesta a punto para el Campeonato del Mundo que se celebrará en Nueva York a finales de septiembre.
La tercera plaza fue para el Bribon, que finalizó a cuatro puntos del líder. El Rey Don Juan Carlos estuvo a la caña en dos de las seis pruebas disputadas, mientras que el cántabro Jane Abascal tomó el timón en el resto de las mangas.
Completaron el Top 5 el Alibaba II de Miguel Lago y el Ian de Ricardo Frade, que poco pudieron hacer ante el empuje de los tres primeros clasificados.

La próxima cita del Trofeo Xacobeo será del 11 al 13 de julio, última regata puntuable antes del Campeonato del Mundo en Nueva York, precedida únicamente por la 10ª Regata Rey Juan Carlos / El Corte Inglés Máster, que se celebrará en Sanxenxo del 12 al 14 de septiembre.

Fuente: Prensa RCNS

lunes, 16 de junio de 2025

Maeloc Open de España de J70. El HSN Sailing Team ha sido el mejor en La Coruña

· HSN Sailing Team de Luis Martínez Doreste del Real Club Náutico Gran Canaria, vencedor absoluto del Maeloc Open de España de J70… completando el podio final Marnatura del Real Club Náutico de Vigo que obtuvo la plata, y Patakín del Náutico de Palma que fue bronce

· Se celebraron nueve mangas válidas en el Open de España, cuyos vencedores han sido: HSN Sailing Team RCN Gran Canaria y Marnatura del RCN Vigo con dos victorias parciales caca uno y con una… Abril Rojo RCN Vigo, Valmy Jotun Marina Coruña, Solid Property (CN Cascais), Noticia RCM Santander y Patakin RCN Palma. 

©Neuza Aires

HSN Sailing Team del Real Club Náutico de Gran Canaria, con una tripulación formada por el olímpico Luis Martínez Doreste, Javier Padrón, Adolfo López Pequeño y Ricardo Terrades; se ha proclamado con todo merecimiento vencedor absoluto del Maeloc Open de España de J70, que organizó por el Club Náutico Marina Coruña (que preside el gran navegante ocánico Chuny Bermudez de Castro), que contó con el apoyo de Valmy Energy Trade, Repsol, La Estrella y Bonilla a la vista, se celebró en la ría herculina, estando en competición una veintena del que es el monotipo de referencia a nivel mundial, considerados como los más potentes de las flotas hispano-lusitanas del Mediterráneo y el Atlántico.

Jornada similar la de cierre a las dos precedentes: vientos del nordeste con 8 a 12 nudos con pocas variaciones. La primera manga era para el mallorquín Patakin de Luis Albert, abanderado en el Náutico de Palma, mientras que las otras dos eran para el barco gallego Marnatura con Enrique Freire y Luis Bugallo a los mandos con base en el Real Club Náutico de Vigo. El J70 olívico en el que también navegaron Yago Osuna del Club Marítimo de Canido y Alfonso Crespo del Liceo Marítimo de Bouzas, tuvo un final impresionante, logrando con sus dos éxitos en la mañana del sábado, a situarse en el segundo puesto de la general, logrando la plata en este Open de España.

Se celebraron en total nueve mangas válidas en el Open de España (a razón de tres por jornada)… cuyos vencedores han sido: HSN Sailing Team RCN Gran Canaria y Marnatura RCN Vigo con dos victorias parciales y con una… Abril Rojo RCN Vigo, Valmy Jotun Marina Coruña, Solid Property (CN Cascais), Noticia RCM Santander y Patakín RCN Palma de Mallorca.

A resaltar al Noticia de Luis Cabíedes del Real Club Marítimo de Santander que fue el cuarto, por delante del primer J70 de Portugal: el Solyd Property del olímpico lusitano Vasco Serpa, que fue el mejor barco del país vecino, y al campeón de España de 2024… el Tenaz armado y patroneado por el comodoro del Real Club Náutico de Barcelona: Pablo Garriga. Por parte de la flota gallega compitieron Marnatura, Abril Verde, Abril Rojo, Bodegas Villanueva, Sailway Academy, Pazo de Cea de la zona sur, y dos de la zona norte: Correa Kessler y Valmy Jotun Magic Marine. Lo más resaltable la gran actuación de Marnatura que fue plata final y además venció en dos de la mangas celebradas; por su parte el Valmy Jotun de Marina Coruña ganó otra de las mangas (la tripulación Carlos Bermúdez de Castro, Pepa Bermúdez de Castro, Bruno Ameneiro, Pablo Llorens. Chuny Bermúdez de Castro y el campeón mundial Victor Marino), así como Abril Rojo del ourensano Jorge Pérez Canal, que compitió con Eduardo Reguera, Gonzalo Martínes y José Luis Colmenero.

MAELOC OPEN DE ESPAÑA J70
Clasificación Final

1º HSN Sailing Team (RCN Gran Canaria) 2-2-1-3-18-1-4-6-4= 23 puntos
2º Marnatura (RCN Vigo) 6-8-5-2-14-4-1-1= 28
3º Patakin de Luis Albert (RCN Palma) 4-4-4-8-1-9-1-4-12= 29
4º Noticia (RCM Santander) 1-7-3-11-8-8-5-17-3= 46
5º Solyd Property Develope (CN Cascais) 9-1-10-6-7-14-10-2-7= 52
6º Tenaz (RCN Barcelona) 21-5-7-7-15-5-7-3-6= 55
7º Hang Ten CN Cambrils-RCN Gran Canaria) 8-3-8-5-5-16-3-18-9= 57
8º Bodega Can Marles de Lucía (RCN Tenerife) 3-12-6-9-9-10-6-14-8= 63
9º Let it be (RCN Denia) 10-6-14-15-3-1-11-9-13= 68
10º Valmy Jotun Magic Marine (CN Marina Coruña) 11-20-15-1-19-3-8-7-5 = 69
11º Abril Rojo (RCN Vigo) 12-11-11-1-19-11-15-13-2= 72
12º Bodegas Villanueva (RCN Vigo) 14-15-12-4-12-7-17-10-15= 89
13º Peixaranha (CN Cascais) 5-10-20-17-4-19-18-8-13= 91
14º Abril Verde (RCN Vigo) 15-9-17-13-16-18-9-5-11= 95
15º Odessa (CN Cascais) 13-17-9-20-6-12-16-17= 96
16º Pazo de Cea (CM Canido) 7-18-2-16-20-15-16-15-16= 105
17º Sailway Academy (CM Canido) 16-13-13-12-10-17-19-19-14= 114
18º Cobra (RCN Barcelona) 18-19-16-14-17-12-14-11-18= 120
19º Correa Kessler (CN Cabanas) 17-14-18-19-13-13-12-20= 126
20º Irrational Exuberande (CN Cascais) 19-16-19-18-11-13-20-20-19= 135

Fuente: Prensa Maeloc Open de España de J70

domingo, 15 de junio de 2025

Maeloc Open de España de J70. El HSN Sailing Team sigue firme en el liderato

· HSN Sailing Team de Luis Martínez Doreste, sigue firme en el liderato del Maeloc Open de España de J70 que termina este domingo en La Coruña

· Los J70 que persiguen al equipo de Las Palmas de Gran Canaria con más garantía con el Patakin de Luis Albert de Palma de Mallorca, el Noticia de Santander, el Hang Tean de Cambrils/Las Palmas, el Marnatura del Náutico de Vigo y el portugués Solid Property

· Ya van celebradas seis mangas válidas del Open de España, cuyos vencedores han sido todos diferentes… salvo el líder que ha repetido victoria: HSN Sailing Team RCN Gran Canaria (2) Patakin RCN Palma (1); Abril Rojo RCN Vigo (1); Valmy Jotun Marina Coruña (1); Noticia RCM Santander (1)

©Neuza Aires

El J70 HSN Sailing Team del Real Club Náutico Gran Canaria de Las Palmas, con una tripulación liderada por el olímpico Luis Martínez Doreste, y completada por Javier Padrón, Adolfo López y Ricardo Terrades; continúa al mando de la general absoluta del Maeloc Open de España de J70, que organiza el Club Náutico Marina Coruña y que concluye este domingo con una tercera jornada que se iniciará al filo de las once y media de la mañana, y en la están participando la inmensa mayoría de los mejores monotipos de las flotas del Mediterráneo y del Atlántico a nivel peninsular.

Viento del noroeste de 7 a 10 nudos acompañó a la flota, con decisión de los técnicos de ullizar el campo de regatas norte de la bahía herculina… frente a la costa de San Amaro. La competición comenzaba poco después de la una, y se lograban completar otras tres mangas en la jornada sabatina… por lo que ya van celebradas seis mangas válidas del Maeloc Open de España, cuyos vencedores han sido todos diferentes… salvo el líder que ha repetido victoria: HSN Sailing Team RCN Gran Canaria (2) Patakin RCN Palma (1); Abril Rojo RCN Vigo (1); Valmy Jotun Marina Coruña (1); Noticia RCM Santander (1).

Los de Luis Martínez Doreste fallaban en la segunda manga de la jornada del sábado (18 puntos), pero mitigaron el daño de este error… con un segundo y un primero en la última… con lo cual la diferencia sobre el segundo clasificado, que es el Patakin del Real Club Náutico de Palma de Mallorca es considerable: 12 puntos, y más teniendo en cuenta que toda la flota esta desechando su peor puntuación, toda vez que ya se acumulan seis mangas válidas. En el tercer peldaño del podio uno de los mejores J70 españoles, e incluso a nivel del concierto planetario: el Marnatura del Real Club Náutico de Vigo, de Enrique Freire y Luis Bugallo, que ya sabe lo que es ganar Corinthians (trofeos amateur) en compromisos continentales. Completan el top five, el Noticia del Real Club Marítimo de Santander y el Hang Ten con una tripulación con deportistas catalanes y canarios… entre los que está nada mas y nada menos que otro olímpico: Jorge Martínez Doreste, y que deja a una leyenda de la vela portuguesa Vasco Serpa, para que ocupe la sexta plaza provisional y ser el mejor barco portugués. El domingo una vez finalizadas las mangas, tendrá lugar la ceremonia de clausura, en Marina Coruña, que está contando con el apoyo de Maeloc, Valmy Energy Trade, La Estrella, Repsol y Bonilla a la Vista, para poder traer este gran evento a la Ciudad de La Coruña.

MAELOC OPEN DE ESPAÑA J70; Clasificación Provisional (6 mangas)
1º HSN Sailing Team (RCN Gran Canaria) 2-2-1-3-18-1 = 9 puntos
2º Patakin de Luis Albert (RCN Palma) 4-4-4-8-1-9= 21
3º Marnatura (RCN Vigo) 6-8-5-2-14-4= 25
4º Noticia (RCM Santander) 1-7-3-11-8-8= 27
5º Hang Ten (CN Cambrils-RCN Gran Canaria) 8-3-8-5-5-16= 29
6º Solyd Property Develope (CN Cascais) 9-1-10-6-7-14= 32
8º Let it be (RCN Denia) 10-6-14-15-3-1= 35
7º Bodega Can Marles de Lucía (RCN Tenerife) 3-12-6-9-9-10= 37
9º Tenaz (RCN Barcelona) 21-5-7-7-15-5= 39
10º Abril Rojo (RCN Vigo) 12-11-11-1-19-11= 45
11º Valmy Jotun Magic Marine (CN Marina Coruña) 11-20-15-1-19-3 = 49
12º Bodegas Villanueva (RCN Vigo) 14-15-12-4-12-7= 49
13º Odessa (CN Cascais) 13-17-9-20-6= 51
12º Peixaranha (CN Cascais) 5-10-20-17-4-19= 55
14º Pazo de Cea (CM Canido) 7-18-2-16-20-15 = 58
16º Sailway Academy (CM Canido) 16-13-13-12-10-17= 64
17º Abril Verde (RCN Vigo) 15-9-17-13-16-18= 70
18º Irrational Exuberande (CN Cascais) 19-16-19-18-11-13-12= 77
19º Cobra (RCN Barcelona) 18-19-19-14-17-20= 81
20º Correa Kessler (CN Cabanas) 17-14-18-19-13= 62

Fuente: Prensa Maeloc Open de España de J70

El Monte Real corona a los nuevos Campeones Gallegos de A Dos


· Víctor Carrión y Horacio Pequeño, del Club Náutico Punta Lagoa; y Jacobo Vecino y Brenda Maure, del Real Club Náutico de Vigo; son los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en la clase ORC masculina y mixta

· La placa de Campeones Gallegos de A Dos en la clase J80 se la llevaron Javier de la Gándara y Diego Fernández a bordo del Okofen del Monte Real Club de Yates

· Tras el cierre del Campeonato Gallego de A Dos el Monte Real Club de Yates pone rumbo al verano con el Trofeo Conde de Gondomar y el Trofeo Príncipe de Asturias como principales citas de su agenda


Las parejas formadas por Víctor Carrión y Horacio Pequeño; Jacobo Vecino y Brenda Maure; y Javier de la Gándara y Diego Fernández son los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en las categorías ORC, ORC Mixto y J80 tras imponerse en el Campeonato Gallego celebrado en este sábado en las Rías Baixas bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Real Federación Gallega de Vela.

Se hicieron con el título en una jornada en la que la meteorología fue una de las grandes protagonistas, marcando el desarrollo de la prueba desde el inicio. A las once de la mañana, hora en la que tendría que haber empezado la regata, el viento apenas alcanzaba los 3 nudos, y hubo que esperar durante más de tres horas y mover la línea de salida desde el interior de la bahía de Baiona al exterior de las islas Estelas para que la competición pudiese empezar.
Finalmente, el Comité de Regata, liderado por Yago Crespo, pudo dar salida a un recorrido de ida y vuelta desde el sur de Cíes hasta el Camouco, al norte de Ons. Un total de 25,7 millas que el portugués Seika, primero en cruzar la línea de llegada, completó en 3 horas y 50 minutos.

El vigués Bon III gana en ORC tras un emocionante duelo con el portugués Seika

En la clase ORC, el portugués Seika, del Yate Clube do Porto, con Jorge Pedrosa y Diogo Lima a bordo, tomó o rápidamente la delantera, aunque el Bon III de Víctor Carrión y Horacio Pequeno, del Club Náutico Punta Lagoa, no le perdió nunca la estela y ambos navegaron prácticamente paralelos durante buena parte del recorrido.
En el paso por el Camouco, el Bon III fue el primero en virar, pero apenas dos minutos después hacía lo propio el Seika, quedando patente una vez más esa encarnizada lucha que mantuvieron durante toda la regata por ir al frente de la flota. En la línea de llegada, más de lo mismo. Las dos tripulaciones pegadísimas, cruzando la meta con apenas un minuto de diferencia. En este caso, primero el Seika y después el Bon III.
Algo más atrás, otro emocionante mano a mano entre el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade y Santi Meygide (MRCYB) y el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y Javier Míguez (RCN Vigo), tres barcos con muy buenas tripulaciones que se mantendrían firmes hasta el final.
Finalmente, la compensación de tiempos dejó el podio con el Bon III en lo más alto; y el Deep Blue 2.1 y el Salaño Dos en segunda y tercera posición.

La placa de Campeón Gallego de ORC Masculino se la llevaron Víctor Carrión y Horacio Pequeño; y la de Campeón de A Dos de ORC Mixto, Jacobo Vecino y Brenda Maure.

En la clase ORC EXTRA, los grandes premios de la jornada se repartieron por diferentes clubes. El ganador fue el Escombro del Club Deportivo Alagua, tripulado por Alba Díaz y Martín Amorín; el Saplicco II de Joao Pedro Serodio y Pedro Serodio, del Yate Clube do Porto fue segundo; y el último cajón del podio lo ocupó el Keep Calm de Javier Rey y Jorge Justo, del Monte Real Club de Yates.

Podio reñido en J80 con el Okofen, el Waikiki y el Namasté peleando hasta el final
Entre los J80, compitiendo en tiempo real sin compensaciones, la flota se mostró especialmente competitiva. El Waikiki de Andrés y Víctor Gómez y el Namasté de Luis de Mira y Javier Torroja hicieron una muy buena salida y fueron los primeros en pasar por la boya de desmarque.
El Okofen de Javier de la Gándara y Diego Fernández tardó poco en unírsele y los tres fueron liderando la navegación rumbo al Camouco. Okofen y Waikiki viraron prácticamente juntos y el Namasté, aunque algo más descolgado, seguía con opciones de cara al final de la prueba.
De regreso a Cíes, bajando con más viento, los tres mantuvieron posiciones y lograron cruzar la línea de llegada los primeros, haciéndose con los puestos de podio. El Okofen se llevó el oro, el Waikiki la plata y el Namasté el bronce. Y Javier de la Gándara y Diego Fernández se convirtieron, automáticamente, en los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en la clase J80.

El Monte Real despide el A Dos y pone rumbo al verano
Esta nueva edición del Campeonato Gallego de A Dos, la décimo cuarta que el Monte Real Club de Yates organiza por delegación de la Real Federación Gallega de Vela finalizó con la entrega de premios a los ganadores, en la que participaron los presidentes del club y la Federación Gallega, José Luis Álvarez y Manuel Villaverde; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y Rafael Olmedo, hijo del que fuera presidente del Monte Real durante más de 40 años, quien se encargó de entregar el copón con el que se homenajea a su padre.
Tras la disputa del Campeonato Gallego de A Dos, el Monte Real Club de Yates enfila ahora su travesía más veraniega: la Ruta Rías Baixas, una peregrinación náutica que del 30 de junio al 5 de julio recorrerá las aguas gallegas con un espíritu lúdico y turístico.
A partir de ahí, el calendario se adentra en sus grandes hitos del año: el histórico Trofeo Conde de Gondomar, que en esta edición de 2025, a finales de julio, cumple su medio siglo de vida; y el emblemático Trofeo Príncipe de Asturias, que en septiembre alcanzará su 40ª edición, consolidada como una de las grandes citas del calendario nacional.

CAMPEONATO GALLEGO A DOS · IX MEMORIAL RAFAEL OLMEDO
Monte Real Club de Yates · Baiona, 14 de junio de 2025

CLASE ORC
BON III · VICTOR CARRIÓN Y HORACIO PEQUEÑO · CN PUNTA LAGOA
DEEP BLUE 2.1 MARINA MEIRA · VICENTE CID Y JAVIER MÍGUEZ · RCN VIGO
SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO

CLASE ORC EXTRA
ESCOMBRO · ALBA DÍAZ Y MARTÍN AMORÍN · CD ALAGUA
SAPLICCO II · JOAO PEDRO SERODIO Y PEDRO SERODIO · YC PORTO
KEEP CALM · JAVIER REY Y JORGE JUSTO · MRCYB

CLASE J80
OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA Y DIEGO FERNÁNDEZ · MRCYB
WAIKIKI · ANDRÉS Y VÍCTOR GÓMEZ · MRCYB
NAMASTÉ · LUIS DE MIRA Y JAVIER TORROJA · MRCYB

Fuente: MRCYB

sábado, 14 de junio de 2025

Maeloc Open de España de J70. Primera jornada

Luis Martínez Doreste con el HSN Sailing Team lidera el Maeloc Open de España de J70 en La Coruña

©Neuza Aires

El HSN Sailing Team de Luis Martínez Doreste del Real Club Náutico Gran Canaria de Las Palmas, que lograba hacer dos segundos y un primero, y ya es el líder de la general del Maeloc Open de España de J70, con tan solo cinco puntos, mientras el segundo por el momento es el monotipo de Luis Cabíedes del Real Club Marítimo de Santander, el Noticia, cerrando el podio provisional el Patakin de Luis Albert Solana del Real Club Náutico de Palma. En el J70 del ilustre Martínez Doreste, la tripulación la componen amén del gran regatista canarión: Javier Padrón, Adolfo López Quevedo y Ricardo Terrades.

Muy complicada la jornada inaugural del Maeloc Open de España de J70 en aguas de la bahía coruñesa, con unos vientos que soplaron de los cuatro cuadrantes, y que puso las cosas difíciles al soberbio equipo técnico organizado por Marina Coruña… al final se logró comenzar al filo de las seis y cuarto de la tarde y se lograron completar las tres mangas previstas, que concluían pasadas las ocho y media de la tarde.

Fueron tres mangas con vientos del oeste de 8 a 12 nudos, que acabaron siendo muy justos en la tercera y última manga. Las victorias parciales eran la primera para el Noticia, la segunda para el lusitano Vasco Serpa del Club Naval de Cascais con su Soly Property Develope, siendo la más postrera para Luis Martínez Doreste. Por parte de la flota gallega el mejor en el debú, el Marnatura del Real Club Náutico de Vigo con el tándem Enrique Freire-Luis Bugallo, y dos tripulantes de excepción como son Yago Osuna (del Club Marítimo de Canido) y Alfonso Crespo (del Liceo Marítimo de Bouzas que acabó de quinto tras acumular sexto, octavo y quinto. Para mañana a partir de las once y media de la mañana, comienza en la mar la segunda jornada, con otras tres pruebas por delante… si el viento lo permite.

Maeloc Open de España de J70
Clasificación Jornada 1 (tres mangas)
1º HSN Sailimg Team (RCN Gran Canaria) 2-2-1 = 5 puntos
2º Noticia (RCM Santander) 1-7-3 = 11
3º Patakin de Luis Albert (RCN Palma) 4-4-4 = 12
4º Hang Ten (RCN Gran Canaria) 8-3-8 = 19
5º Marnatura (RCN Vigo) 6-8-5= 19
6º Solyd Property Develope (CN Cascais) 9-1-10= 20
7º Bodega Can Marles de Lucía (RCN Tenerife) 3-12-6 = 21
8º Pazo de Cea (CM Canido) 7-18-2 = 27
9º Let it be (RCN Denia) 10-6-14 = 30
10º Tenaz (RCN Barcelona) 21-5-7= 33
11º Abril Rojo (RCN Vigo) 12-11-11= 34
12º Peixaranha (CN Cascais) 5-10-20= 35
13º Odessa (CN Cascais) 13-17 = 30
14º Abril Verde (RCN Vigo) 15-9-17 = 41
15º Bodegas Villanueva (RCN Vigo) 14-15-12= 41
16º Sailway Academy (CM Canido) 16-13-13= 42
17º Valmy Jotun Magic Marine (CN Marina Coruña) 11-20-15 = 46
18º Correa Kessler (CN Cabanas) 17-14-18= 49
19º Cobra (RCN Barcelona) 18-19-19= 56
20º Irrational Exuberande (CN Cascais) 19-16-19= 54

Fuente: Prensa Maeloc Open de España de J70

domingo, 8 de junio de 2025

American Magic Quantum Racing levantó en Baiona su quinta Royal Cup

Las Rías Baixas despidieron a las 52 SUPER SERIES con una lección de navegación de Platoon Aviation en la grand finale de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. Las dos victorias firmadas por el equipo alemán para cerrar el evento no bastaron para impedir la quinta Royal Cup para el estadounidense American Magic Quantum Racing, indiscutible dominador del evento organizado por el Monte Real Club de Yates de Baiona. 


La segunda visita de las 52 SUPER SERIES a Baiona se despidió con un soleado sábado de junio en la ría de Vigo. Era el único ingrediente que faltaba en una semana de competición en la que la flota pudo comprobar cómo se navega frente a las islas Cíes con brisas suaves, medias y fuertes, con ola y mar llana, con lluvia, niebla y, por fin, con sol. Una considerable flota de barcos de espectadores disfrutó del espectáculo y el Monte Real Club de Yates de Baiona (MRCYB) reafirmó su candidatura al podio de las mejores sedes de la historia del circuito. La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP fue un éxito.

Por la derecha
En la primera prueba del día, la flota se agolpó en el lado derecho de la línea de salida para intentar aprovechar la zona favorecida del campo. Alkedo, que salía al agua en segunda posición y con ganas de alcanzar al líder, sufría una penalización que acababa con sus aspiraciones. 


Al frente de la flota, el alemán Platoon Aviation fue el mejor del importantísimo tramo inicial, y tras batirse en duelo con Alpha+ y Vayu en el siguiente, lograba cruzar primero el punto intermedio del recorrido para escaparse hacia su segunda victoria parcial de la semana. Le seguirían Vayu, Alpha+ y American Magic Quantum Racing, que matemáticamente ya podía hacer sitio en su vitrina para colocar la Royal Cup. En la lucha por la segunda plaza, Platoon Aviation lograba igualar la puntuación de Alkedo (sexto en esta prueba).

Platoon Aviation, impecable
La salida de la última prueba se dio al filo de la hora límite. La brisa amagaba con apagarse pero se mantenía en los 7-8 nudos, suficiente para disputar la décima prueba de la semana y completar el programa de competición de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. 


Una vez más, Platoon Aviation ganó la batalla por el lado derecho del campo, una jugada que se demostraría decisiva. Al término del primer tramo ya lideraba por 33 segundos, extendió a 46 en el siguiente y completaba su hazaña endosando nada menos que un minuto y 21 segundos a su inmediato perseguidor, Teasing Machine. American Magic Quantum Racing se despedía con un quinto, suficiente para ganar el evento con 11 puntos de ventaja sobre el segundo, Platoon Aviation, que cerraba su tarjeta superando a Alkedo por 5 puntos en el cómputo final.
De regreso al MRCYB, el tripulante vigués de Platoon Aviation, Víctor Mariño, puso en valor el conocimiento de las condiciones de navegación en la ría de Vigo como clave para su impecable jornada: “Fue un día muy de aquí, con una ‘carretera’ muy clara. Cuando entró el viento, teníamos claro que el que ganaba el lado derecho sería un barco muy poderoso. Esa fue la clave para nosotros y lo que nos hizo destacarnos de los demás”. Platoon Aviation contó en este evento con la colaboración del regatista Javier de la Gándara como experto local.


Quinta Royal Cup
La victoria en las Rías Baixas supuso la quinta Royal Cup en el palmarés de American Magic Quantum Racing. El equipo armado por Doug DeVos, liderado en Baiona por el timonel Harry Melges IV, el táctico Terry Hutchinson y el estratega Víctor Díaz de León, añade esta Royal Cup a las ganadas en 2013, 2014, 2015 y 2022. 
Los estadounidenses confiaron el conocimiento local a Nico Rodríguez, bronce de clase 470 en Tokio 2020 junto a Jordi Xammar. El vigués comentaría al término de la entrega de premios: “La experiencia ha sido magnífica, el equipo me ha aceptado muy bien y he aprendido mucho; les decía que he sacado más de ellos que ellos de mí. Hoy teníamos claro el lado, pero no queríamos arriesgar en la salida. Se van muy contentos con el sitio, que te da muchas oportunidades: tienes geografía, tienes role, tienes gradiente,… Les ha quedado claro que es un buen sitio para navegar”.
En esa misma línea se mostró el estratega Víctor Díaz de León: “El campo de regatas es magnífico. Hemos tenido un poco de todo: viento del oeste, del suroeste,… Muy interesante. Cada regata favorecía un lado, hubo muchas oportunidades frente a otros campos de regatas en los que siempre hay un lado favorecido. Pero también disfruté saliendo en bici por las mañanas, la comida es increíble,… Me voy enamorado de aquí. Ganar la Royal Cup es fantástico: Pienso que navegamos bastante bien y fuimos muy consistentes toda la semana. En esta serie el nivel es súper alto, así que cualquier resultado dentro de los cinco primeros es una buena regata. Se siente bien la evolución del equipo, la velocidad del barco,… Mucha ilusión de seguir navegando las dos regatas que quedan”. 

Después de dos eventos y 14 pruebas disputadas, la provisional de las 52 SUPER SERIES 2025 está liderada por American Magic Quantum Racing, con un acumulado de 51 puntos y 20 de ventaja sobre su compatriota Sled, del armador Takashi Okura. Tercero es Alkedo, con 77 puntos, y cuarto Platoon Aviation, con 80.

Próxima parada, Cascais
Resuelta la Royal Cup en Baiona, el circuito pone rumbo ahora a la localidad portuguesa de Cascais para disputar del 1 al 6 de julio la tercera prueba de la temporada, el Rolex TP52 World Championship.


Clasificación final GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4+7+3+4+5 = 33
2. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1+8+4++1+1 = 44
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10+1+2+6+6 = 49
4. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7+5+7+3+5+2+5+5+9 = 58
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8+4+7+8+11 = 63
6. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3+3+1+11+10 = 64
7. Vayu, THA, familia Whitcraft, 6+6+6+6+9+11+6+8+2+8 = 68
8. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 11+8+2+5+10+9+5+11+3+4 = 68
9. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7+9+10+7+3 = 69
10. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6+10+9+9+7 = 71
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2+11+6+10+2 = 73

Provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+23 = 51
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58 = 71
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49 = 77
4. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44 = 80
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63 = 86,5
6. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68 = 89,5
7. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64 = 94
8. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68 = 95
9. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71 = 101
10. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69 = 117
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73 = 121
12. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120 = 132
13. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120 = 148

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 6 de junio de 2025

Alkedo presenta su candidatura a la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

El equipo italiano, el más novato de la flota de 52 SUPER SERIES, fue el mejor de la cuarta jornada de competición de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. Con una victoria y un segundo puesto, Alkedo ascendió de la cuarta a la segunda posición provisional, colocándose a 13 puntos del sólido líder American Magic Quantum Racing. La gran final por la Royal Cup 2025 se resolverá el sábado a dos emocionantes asaltos frente a las islas Cíes. 


Las Rías Baixas continúan proporcionando los ingredientes necesarios para un gran evento de 52 SUPER SERIES. Por cuarto día consecutivo, el campo de regatas situado en la entrada de la ría de Vigo permitió cumplir el programa previsto, y la provisional de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP ya muestra ocho parciales en los casilleros de los once equipos participantes. La lluvia no impidió que el viento se estableciera a tiempo y con la intensidad suficiente: entre 12 y 14 nudos, de componente sur.

Segunda para Alkedo
La primera prueba del día comenzó con fuera de línea de Phoenix y Alkedo como mejor de la salida mientras el líder American Magic Quantum Racing sufría para escapar del tráfico. 


Una vez más, la baza de la izquierda resultó un buen comodín que supo aprovechar Sled para liderar el primer paso por boya, por delante de Alkedo y Paprec. En un rápido tramo de popa, el equipo italiano superaba por apenas dos segundos al estadounidense en el paso intermedio del recorrido. Alkedo elegía de nuevo el lado izquierdo del campo para poner mar de por medio, y conseguía demarrar hacia su segunda victoria parcial de la semana. Le siguieron Sled y Provezza tras una buena remontada del equipo turco que anticipaba lo que vendría después.

Primera victoria turca de la temporada
La segunda del día requirió de dos intentos después de una llamada general por salida prematura de varios barcos. En la definitiva, la flota se distribuyó por toda la línea, sin lado claramente favorecido. Por mitad de la parrilla, el francés Paprec fue el primero en asomar la proa, pero pronto sería relevado por el turco Provezza, que ganaría el siempre importante tramo inicial para escaparse hacia meta mientras por su popa se producía una interesante batalla a tres entre el líder American Magic Quantum Racing, Alkedo y Platoon Aviation. 


El equipo italiano superaba al estadounidense en el último paso por boya para fiarlo todo a una emocionante empopada final. Provezza lograba su primera victoria de la temporada por delante de Alkedo y el líder de la general.

El novato apunta maneras
Después de cuatro días y ocho pruebas, la provisional de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP sigue encabezada por el (casi) infalible American Magic Quantum Racing. Pese a sumar su peor tarjeta de la semana (7+3), el líder conserva una sólida ventaja de 13 puntos frente a su inmediato perseguidor, Alkedo. 


El equipo del armador y timonel Andrea Lacorte, que cuenta con el veterano táctico neozelandés Cameron Appleton, el estratega portugués Álvaro Marinho y la sabiduría local del vigués Pablo Torrado, sorprendió a todos en Saint-Tropez al ganar una manga en su debut absoluto en el universo 52 SUPER SERIES, y en Galicia está rompiendo todas las previsiones. Ganaron una prueba en la jornada inaugural y hoy fueron los mejores, con un primero y un segundo que les permitió ascender de la cuarta a la segunda plaza y arañar siete puntos al líder.

Pablo Torrado comentaría de regreso al MRCYB: “Tuvimos una buena charla de equipo ayer sobre estar concentrados, hacer las cosas bien. Estamos viendo que el barco camina, va bastante bien en todas las condiciones, así que se trata de tener confianza en lo que cada uno sabe hacer. Hoy fue toda la primera izquierda por el cambio de marea y el último tramo nos dio una derecha grande que aprovechamos cuando vimos el salto de viento en Cíes. Todo es alcanzable, pero Quantum es un equipo muy sólido y la guerra por detrás está muy abierta”. 


Tercero es ahora el defensor de la Royal Cup, el alemán Platoon Aviation (8+4 hoy), que se encuentra a cinco puntos de Alkedo, a 22 del líder y aventaja por la mínima a Provezza, el segundo mejor equipo de la jornada (3+1).


La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP se resolverá el sábado. Los aspirantes al título cuentan con dos balas para intentar dar caza al líder American Magic Quantum Racing, que hoy demostró que también puede pinchar. Seis equipos se han repartido las victorias parciales en el campo de regatas gallego, por lo que la la batalla por la Royal Cup asegura una emocionante grand finale.

La primera prueba está programada a partir de las 13:00h y la entrega de premios se celebrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona a las 17:00h.


La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Clasificación provisional GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4+7+3 = 24
2. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10+1+2 = 37
3. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1+8+4 = 42
4. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3+3+1 = 43
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8+4+7 = 44
6. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7+5+7+3+5+2+5 = 44
7. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6+10+9 = 55
8. Vayu, THA, Whitcraft Family, 6+6+6+6+9+11+6+8 = 58
9. Phoenix, RSA, Tina & Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7+9+10 = 59
10. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2+11+6 = 61
11. Alpha+, HKG, Shawn & Tina Kang, 11+8+2+5+10+9+5+11 = 61

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 5 de junio de 2025

Platoon Aviation despega en la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

El equipo alemán Platoon Aviation fue el mejor barco de la tercera jornada de competición de las 52 SUPER SERIES en aguas de la ría de Vigo. El defensor de la Royal Cup, que salía al agua desde la séptima plaza tras un discreto inicio del campeonato, firmó una tarjeta casi perfecta con un segundo y una victoria que le permitieron ascender cinco posiciones en la tabla y acechar al líder American Magic Quantum Racing. 


La tercera jornada de competición presentó un menú diferente para la flota de las 52 SUPER SERIES. Tras dos días de brisas de componente norte e intensidades bajas y medias, el jueves ofreció un cóctel de chubascos, ola y un generoso viento de sur que permitió a los TP52 desplegar todo su potencial en el campo de regatas situado frente a las islas Cíes. Por tercer día consecutivo, la meteorología permitió completar el programa previsto, con dos emocionantes pruebas que agitaron la provisional en la batalla por la Royal Cup.

Más rápido
La primera del día comenzó con 16-18 nudos de viento, las mejores condiciones de la semana, que propiciaron un notable incremento de las velocidades. 


American Magic Quantum Racing fue el primero en asomar la proa en la salida, apostando por el centro de la línea y seguido de cerca por Platoon Aviation. El barco alemán, timoneado esta semana por Markus Wieser, buscaba recuperarse de un discreto comienzo de temporada en Saint-Tropez (donde terminó último) y en Baiona (séptimo después de dos días). En el momento de la salida todavía no sabían que iba a ser su día. Ambos equipos realizaron el primer tramo en paralelo y ya no se separarían hasta completar el recorrido, resultando en la segunda victoria consecutiva de los estadounidenses y en el mejor parcial de la temporada para Platoon Aviation, un resultado muy necesario para la moral del equipo, llamado a luchar por el título absoluto de las 52 SUPER SERIES 2025. Tercero finalizaría Sled. 

Por dos segundos
Para la segunda salida, el viento se estableció en el rango 14-18 nudos. Un fuera de línea de American Magic Quantum Racing lo enviaba a popa del pelotón, mostrando por primera vez que el líder también sangra. La flota buscaba el favorecido lado izquierdo del campo, alternando posiciones en cabeza en un primer tramo en el que Alegre lideró un concurrido paso por boya. Para entonces, American Magic Quantum Racing ya había recuperado hasta la sexta posición. 


Teasing Machine lograba superar en el siguiente tramo al barco de Andy Soriano y ponerse al frente, pero los franceses caían a manos de Platoon Aviation en los metros finales tras una emocionante lucha de trasluchadas. El equipo alemán, con la táctica del as italiano Vasco Vascotto y con los españoles Víctor Mariño y Javier de la Plaza a bordo, se imponía por sólo dos segundos. A bordo, comprensibles muestras de alivio por ver por fin el fruto de su trabajo. Tercero finalizó Provezza y cuarto un American Magic Quantum Racing que demostró su músculo con una remontada excepcional.

Más cerca

Después de tres días y seis resultados, American Magic Quantum Racing conserva un sólido liderato en la batalla por la Royal Cup. El barco guiado por el timonel de American Magic en la Youth America’s Cup, Harry Melges IV, y con la táctica del patrón del sindicato estadounidense en la Copa, el legendario Terry Hutchinson, acumula dos victorias, dos segundos y dos cuartos, parciales extraordinarios en una flota tan compacta. Afronta la cuarta jornada con 16 puntos de ventaja sobre Platoon Aviation, que hoy presentó oficialmente su candidatura al podio de las 52 SUPER SERIES subiendo de la séptima a la segunda posición provisional en Baiona. Tercero continúa el francés Paprec, que pese a no entrar en la quiniela de favoritos está realizando una campaña excepcional.

De regreso a la sede de la flota en el precioso Monte Real Club de Yates de Baiona, el tripulante vigués Víctor Mariño explicaría los factores que influyeron en el “despegue” de Platoon Aviation: “Más viento nos favorece un poquito más por la configuración de barco que tenemos; en cuanto sube la intensidad nos podemos defender mejor. Por otro lado, también ha habido un cambio de actitud: tanto Vasco como Markus son dos personas que, cuando las cosas van mal, empujan, dan tranquilidad, te vuelven a agrupar. El equipo salió con muchas ganas de intentar retomar el buen hacer de Platoon, y las condiciones nos ayudaron”. 


La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP continúa el viernes, penúltima jornada de competición, con dos nuevas pruebas a partir de las 13:00h. La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.


Clasificación provisional GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4 = 14
2. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1 = 30
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8 = 33
4. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10 = 34
5. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6 = 36
6. Sled, USA, Talam
akashi Okura, 10+7+5+7+3+5 = 37
7. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3 = 39
8. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7 = 40
9. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2 = 44
10. Vayu, THA, Familia Whitcraft, 6+6+6+6+9+11 = 44
11. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 11+8+2+5+10+9 = 45

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 4 de junio de 2025

American Magic Quantum Racing consolida su liderato en la batalla por la Royal Cup

American Magic Quantum Racing fue el mejor de la segunda jornada de competición y se escapa al frente de la provisional de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. Después de cuatro pruebas ganadas por cuatro equipos diferentes, el campeón de las 52 SUPER SERIES 2024 lidera por ocho puntos respecto al italiano Alkedo, la gran revelación de este inicio de temporada.


La brisa tardó en llenar el campo de regatas situado en la entrada de la ría de Vigo, retrasando el inicio de la segunda jornada de competición hasta el filo de las tres de la tarde. Pero la paciencia tuvo su recompensa, y los once equipos de nueve nacionalidades que luchan en las Rías Baixas por la Royal Cup pudieron cumplir el programa previsto y anotar sendos parciales a sus casilleros. Después de dos días, la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP ya acumula tantas pruebas como todo el evento con el que arrancaron las 52 SUPER SERIES 2025 el mes pasado en Saint-Tropez.

Bravo à Teasing Machine
El día comenzó con incertidumbre sobre el comportamiento del viento en la ría de Vigo. Una brisa inestable de componente oeste y 7-8 nudos de intensidad propulsó a los barcos en una salida con malas noticias para Platoon Aviation y Alkedo, que tuvieron que regresar a salir de nuevo mientras sus rivales se escapaban por proa. 


El grueso de la flota optaba por el lado izquierdo del campo, mientras Teasing Machine y Alpha+ apuntaban al derecho, una apuesta que se demostraría acertada cuando lideraron el primer paso por boya; los de Hong Kong, por delante de los franceses. Un buen tramo de popa permitió a Teasing Machine arrebatar el liderato a su rival, y los de Eric de Turckheim ya no mirarían atrás hasta sumar una merecida victoria. Gran resultado de este equipo que debutó en las 52 SUPER SERIES en 2024 para disputar las dos últimas pruebas de la temporada, y tras ausentarse en la primera de 2025 parece haber regresado con fuerzas renovadas mientras prepara su participación en la Admiral’s Cup. Segundo finalizó Alpha+ y tercero Phoenix. 


Quantum Racing demostró su American Magic
La brisa se mantuvo ligera para la segunda prueba del día, todo un desafío para tácticos y estrategas en su búsqueda de las mejores zonas del campo para hacer avanzar sus TP52. En este caso, la mejor salida correspondió a American Magic Quantum Racing. El barco timoneado por Harry Melges IV, con la táctica de Terry Hutchinson y la estrategia de Víctor Díaz de León, llevó la batuta a lo largo de todo el recorrido, acertando en decisiones y maniobras para controlar a sus rivales y lograr una sólida victoria con más de un minuto de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Paprec de Jean-Luc Petithuguenin. Tercero finalizaría el Alkedo de Andrea Lacorte. 


Cuatro pruebas, cuatro ganadores, un líder
Después de dos jornadas, el programa de competición de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP avanza a la velocidad prevista y en una muestra de la enorme igualdad entre la flota, cuatro equipos diferentes se han impuesto en las cuatro pruebas disputadas: Alegre, Alkedo, Teasing Machine y American Magic Quantum Racing. Pero en un circuito sin descartes, en el que cada resultado suma, lo que se premia es la regularidad, y esa es una habilidad que está dominando el equipo campeón de las 52 SUPER SERIES 2024. American Magic Quantum Racing ya ganó en Baiona en 2022 y ha dejado claro que esta vez quiere repetir hazaña para alzar la Royal Cup en el podio del Monte Real Club de Yates de Baiona.


Al término de la jornada, Víctor Díaz de León explicaría: “Hicimos muy buenas salidas, lo que nos permitió elegir el momento de cada maniobra. El barco va rápido tanto de ceñida como de popa, y además tuvimos suerte cuando la necesitamos. Estamos muy contentos con la jornada, fue muy difícil leer el campo, las islas afectan el comportamiento del viento, pero haber subido al palo antes de la salida me ayudó a interpretarlo. Trabajar junto a Terry (Hutchinson) por un lado es un desafío, porque espera la excelencia, pero por otro es fácil por lo bien que comunica lo que necesita. Tengo una clara idea del trabajo, lo estoy disfrutando y estoy aprendiendo mucho de su enorme experiencia; le he visto hacer cosas impresionantes. Me siento muy afortunado de estar aquí”.

La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP continúa el jueves con un programa compuesto por dos pruebas a partir de las 13:00h. La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.


Clasificación provisional GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1 = 9
2. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3 = 17
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2 = 19
4. Vayu, THA, Familia Whitcraft, 6+6+6+6 = 24
5. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9 = 25
6. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 11+8+2+5 = 26
7. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4 = 27
8. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10 = 28
9. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 9+9+3+8 = 29
10. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7+5+7 = 29
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11 = 31

Fuente: 52 SUPER SERIES

American Magic Quantum Racing, primer líder de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

La ría de Vigo cumplió en el estreno de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, segunda prueba puntuable para la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES. La flota pudo estrenar sus casilleros con dos parciales y regresar a sus boxes en el Monte Real Club de Yates de Baiona con una provisional cabezada por el estadounidense American Magic Quantum Racing, el barco más regular del día.



© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

La primera jornada de competición de las cinco que resolverán la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP permitió cumplir el menú previsto de dos pruebas. El campo de regatas ubicado frente a las islas Cíes, en la bocana de la ría de Vigo, esperaba a la flota con unas buenas condiciones de viento que se mantuvo en el rango 10-12 nudos de componente noroeste, ideales para esta primera sesión en aguas gallegas.

Inyección de moral para Alegre
En la primera salida de la semana, el grueso de la flota apuntaba sus proas al lado izquierdo del campo. El tramo inicial veía varios cambios de posiciones antes de que Alegre se pusiera en cabeza en el primer paso por boya, seguido por un Provezza que había protagonizado una espectacular remontada desde la última posición con la que saltó al terreno de juego. El barco del armador y timonel Andy Soriano se limitaría a defender su posición durante el resto del recorrido, mientras por su popa se libraba una interesante batalla por la segunda posición en la que Quantum Racing American Magic se imponía a Provezza y Platoon Aviation, cruzando la meta por ese orden. Alegre lograba así su primera parcial desde abril de 2024, cuando anotó en aguas de la bahía de Palma la única de su irregular temporada. El equipo británico iniciaba así su regata de Baiona con una buena inyección de moral tras terminar penúltimo en el evento de Saint-Tropez.
El tripulante cántabro Pablo Arrarte explicaba de regreso al MRCYB: “Se han hecho cambios en la dirección correcta, estamos convencidos de que tenemos velocidad para pelearnos con otros y hoy estábamos cómodos. Realizamos una muy buena salida, hacia la derecha que es donde queríamos, nos dio bien y pudimos ganar”.

Nuevo récord para Alkedo
En la segunda prueba, Quantum Racing American Magic confiaba precisamente en su velocidad para salir sin riesgos por mitad de la línea y colocarse en una buena posición en el tramo inicial. Pero la sorpresa le llegaba en la aproximación final a boya por el barco que había apostado por el extremo izquierdo del campo, el italiano Alkedo. El novato de la temporada, liderado por el armador y timonel Andrea Lacorte, robaba la cartera al veterano y actual campeón de las 52 SUPER SERIES para ponerse al frente de la carga y ya no abandonar esa posición a lo largo del resto del recorrido. Alkedo lograba así su segunda victoria parcial de la temporada y de paso el récord de ser el único equipo con dos primeros en su marcador en 2025.
Pablo Torrado, tripulante de Alkedo, se mostraba sorprendido: “Nuestro objetivo a principio de temporada era dejar algún barco atrás, así que hacer dos primeros en las seis primeras pruebas del año es algo que sinceramente no esperábamos”. En su condición de regatista local, Torrado sabe muy bien cómo gestionar condiciones como las de hoy; “En la ría de Vigo, la izquierda gana siempre cuando sopla el viento de esta dirección y la boya de barlovento está pegada a Cíes. En el momento de la salida estaba muy definida la izquierda, la corriente estaba casi neutra y forzamos ganar el extremo del pin; esa fue la clave”. Alkedo ocupa la tercera posición provisional en Baiona.

El campeón 2024, primer líder
Pese a no ganar ninguna de las dos pruebas disputadas, American Magic Quantum Racing regresaba al Monte Real Club de Yates de Baiona (MRCYB) como primer líder de la semana. El campeón 2024 tiró de regularidad, anotando sendos segundos puestos que le permiten encabezar la provisional de la Royal Cup con cuatro puntos, aventajando por la mínima a Alegre (1+5) y por dos puntos a Alkedo (5+1). Para la cita gallega, el equipo del armador Doug DeVos y la leyenda Terry Hutchinson ha contratado como experto local al regatista vigués Nico Rodríguez (bronce de 470 en Tokio 2020 junto a Jordi Xammar). “Intento ayudarles explicándoles los patrones que suelen ser más típicos en función de la configuración del campo, qué pueden esperar en cada caso”, explicaba al inicio de la jornada. “Básicamente, decirles qué viento esperas, cómo se puede comportar, y ayudarles a definir el plan estratégico en la salida”. De momento, no parece irles mal.

La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP continúa el miércoles con un programa de dos pruebas a partir de las 13:00h. La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Clasificación provisional GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2 = 4
2. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4 = 5
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1 = 6
4. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5 = 8
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3 = 10
6. Vayu, THA, Familia Whitcraft, 6+6 = 12
7. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10 = 14
8. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7 = 17
9. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 9+9 = 18
10. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 11+8 = 19
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11 = 19

Fuente: 52 SUPER SERIES

lunes, 2 de junio de 2025

Ensayo perfecto para la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

La jornada de entrenamiento oficial de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP presentó condiciones magníficas para el espectáculo de los TP52 en la ría de Vigo. La segunda prueba puntuable para las 52 SUPER SERIES 2025 se disputará con sede en el Monte Real Club de Yates de Baiona hasta el próximo sábado, 7 de junio.

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

El campo de regatas situado frente a las islas Cíes presentó sus mejores galas en la jornada de entrenamiento oficial de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. Un viento de componente norte de entre 15 y 22 nudos acompañado de ola esperaba a la flota para completar el ensayo general de la segunda prueba de la temporada, un aperitivo perfecto para una semana de buenas previsiones en el corazón de las Rías Baixas gallegas.
El programa del día constó de dos salidas y dos pruebas cortas que permitieron comprobar el funcionamiento de todos los sistemas, tanto de los participantes como de la organización. Las regatas, no puntuables, fueron ganadas por el estadounidense Sled de Takashi Okura y el alemán Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer.

Unas condiciones idílicas
De regreso al Monte Real Club de Yates de Baiona (MRCYB), la sensación entre la flota era de haber disfrutado de una magnífica jornada de navegación, la mejor de la temporada hasta la fecha. De acuerdo con el vigués Víctor Mariño, tripulante del defensor de la Royal Cup Platoon Aviation: “Son unas condiciones idílicas. Hemos tenido una jornada excitante y con mucha competitividad, con vientos de hasta 20 nudos que nos han dado opción a aprender un poco sobre este campo de regatas en el que no solemos navegar”.

Tras haber inaugurado la temporada en Saint-Tropez con un programa reducido por la ausencia de viento, la flota está ávida de sumar regatas, y Galicia está siendo generosa con las 52 SUPER SERIES: “Ya hemos disfrutado de buenas condiciones en los días de entrenamiento previo, y hemos podido navegar las horas que hemos querido. Son condiciones típicas de Baiona en esta época del año y esperamos que el viento se siga comportando así”.
De momento, la previsión es optimista. La Oficial Principal de Regata de 52 SUPER SERIES, María Torrijo, explicaba al término de la reunión de patrones celebrada en el MRCYB: “Hoy ha sido impresionante ver cómo los barcos bajaban de popa y hacían 20 nudos de velocidad, y mañana deberíamos disfrutar de unas condiciones similares, con viento soplando de la misma dirección aunque con un poco menos de intensidad. Para el resto de la semana estaremos condicionados por la entrada de un par de frentes que deberían traer viento del Sur-Suroeste, un poquito más flojo, pero confiamos en que podremos navegar todos los días”.

Una flota internacional
Las 52 SUPER SERIES desplegarán en Baiona una impresionante parrilla de once barcos de nueve nacionalidades repleta de talento internacional. A bordo competirán 150 regatitas de 28 nacionalidades, incluyendo a nueve españoles: el cántabro Pablo Arrarte en el británico Alegre; el gallego Pablo Torrado en el italiano Alkedo; el balear Pedro Mas en el hongkonés Alpha+; el cántabro Javier de la Plaza y el gallego Víctor Mariño en el alemán Platoon Aviation; los baleares Joan Fullana y Mathew Barber, y el cántabro Nacho Postigo en el turco Provezza; y el balear Manu Weiller en el tailandés Vayu.


La competición por la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP arranca mañana, martes 3 de junio, y constará de hasta diez pruebas puntuables hasta el sábado, día 7. La primera salida de cada día está programada para las 13:00h.

La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP será retransmitida en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Listado de inscritos GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Alegre, GBR, Andy Soriano
Alkedo, ITA, Andrea Lacorte
Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang
American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos
Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin
Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner
Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer
Provezza, TUR, Ergin Imre
Sled, USA, Takashi Okura
Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim
Vayu, THA, Familia Whitcraft

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 30 de mayo de 2025

La élite mundial de la vela regresa a las Rías Baixas con la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

· Uno de los tres eventos náuticos más importantes junto con la Copa América y la Vuelta al Mundo regresa a Galicia de la mano del Monte Real Club de Yates tras haberse estrenado en las Rías Baixas en 2022

· Más de 500 profesionales, 11 veleros con tecnología de vanguardia y un impacto económico local de unos de 2 millones de euros reflejan la importancia de la cita que se celebrará del 2 al 7 de junio

· Los regatistas gallegos Pablo Torrado y Víctor Mariño son dos de los 11 españoles que empezaron el circuito de 2025 y competirán “en casa” con roles clave en dos de los equipos 

©Yanka Soto / MRCYB

Tras su paso por Galicia en 2022, las prestigiosas 52 SUPER SERIES regresan a las Rías Baixas tres años después con uno de los espectáculos náuticos más importantes del planeta junto con la Copa América y la Vuelta el Mundo, la considerada “Fórmula 1” del mar.

El histórico Monte Real Club de Yates vuelve a organizar una de las citas del circuito de los TP52 que cada año recorre puertos emblemáticos del mundo con una flota de veleros idénticos en diseño, en los que la estrategia, la tecnología y el talento son los que marcan las diferencias.

“Cuando le pusimos el punto y final a la cita que organizamos en 2022, el feedback recibido nos hizo sentir que todo el esfuerzo había merecido la pena. Porque todos se fueron encantados, con el club, con el evento, con las Rías Baixas, con Galicia. Y estoy convencido de que a los que lleguen a Galicia por primera vez en este 2025 les pasará lo mismo. Porque Galicia no solo se visita: Galicia se vive, se siente y se recuerda. Y no me cabe duda de que muchos de ellos volverán cuando esto acabe” – José Luis Álvarez, presidente del MRCYB

La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, que se disputará del 2 al 7 de junio, reunirá a más de 500 profesionales que forman parte de los 11 equipos en liza, de 9 nacionalidades, una flota de alto nivel que combina experiencia, innovación y diversidad internacional.

Destacan en ella equipos consolidados como el estadounidense American Magic Quantum Racing, vigente campeón y máximo ganador del circuito; el Platoon alemán, subcampeón en 2024 y firme aspirante al título; o el Provezza de Turquía, con un nuevo diseño y mucha ambición. Otros de los equipos que se postulan como sólidos contendientes son el Phoenix sudafricano o el Sled americano.

Entre las novedades y los proyectos en evolución, destacan el Alkedo italiano, que debuta con una embarcación campeona y una tripulación de élite; el Alpha + de Hong Kong, que sigue su ascenso con nuevas incorporaciones y resultados prometedores; y el Teasing Machine francés, que avanza en su adaptación al formato tras destacar en regatas oceánicas.

Competan la flota equipos como el Alegre británico, siempre competitivo; el Paprec francés, con una ambición creciente; y el Vayu tailandés, que combina profesionalidad y espíritu familiar.

Españoles y gallegos en el circuito de 2025
Entre esas tripulaciones hay 11 regatistas españoles empezaron el circuito de este 2025 en Saint Tropez, algo que refleja el peso creciente del talento nacional en la élite de la vela internacional. Son los cántabros Pablo Arrarte, Javier de la Plaza y Nacho Postigo, la catalana Silvia Más, los baleares Jordi Calafat, Matthew Barber, Joan Fullana, Manu Weiler y Pedro Más, y los gallegos Pablo Torrado y Víctor Mariño. Estos últimos competirán “en casa” ejerciendo roles clave en las maniobras y rendimiento de sus dos equipos, el Alkedo italiano y el alemán Plattoon.

“Como gallego y como vigués, para mí es un orgullo ver aquí a las 52 SUPER SERIES, pero sobre todo es un sueño hecho realidad competir a bordo de estos espectaculares TP52 frente a mi gente, frente a mi casa, en el lugar en el que aprendí a navegar. Desde la primera vez que las 52 SUPER SERIES vinieron a Galicia en 2022, todos los equipos quedaron encantados con Galicia, con la hospitalidad del Monte Real Club de Yates y, por supuesto, con la gastronomía. Aquel año vinieron sin saber muy bien qué se encontrarían, desde entonces no han dejado de recordar lo mucho que les sorprendió y ahora regresan sabiendo que van a disfrutar” – Pablo Torrado, regatista de las 52 SUPER SERIES

5 días de competición al más alto nivel en las islas Cíes
Aunque el calendario del evento la enmarca entre el 2 y el 7 de junio, la competición propiamente dicha no empezará hasta el día 3. El lunes será día de entrenamiento para que las tripulaciones tomen contacto con las Rías Baixas; y será el martes cuando se abrirán los marcadores oficiales para empezar a puntuar.
Durante los 5 días de competición está previsto que se disputen una decena de pruebas del tipo barlovento-sotavento en aguas próximas a las islas Cíes del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, un enclave de un gran valor natural que refuerza la apuesta del evento por la sostenibilidad y la huella ecológica cero. Un compromiso del Monte Real y las 52 SUPER SERIES en el que también colabora Repsol, aportando litros de combustible renovable de cero emisiones para surtir a todas las embarcaciones de apoyo de la competición.

Galicia en el foco internacional y un impacto de 2 millones de euros
Más de 500 profesionales y un impacto económico local de unos 2 millones de euros en alojamientos, restauración y proveedores de servicios reflejan la magnitud de un evento que va mucho más allá del plano deportivo. No es solo una competición de alto nivel, sino también una plataforma de promoción del territorio, el turismo náutico sostenible y la excelencia organizativa. Una cita que situará a Galicia en el foco internacional gracias a una cobertura mediática con más de mil millones de impactos en medio, un millón de visualizaciones en las retrasmisiones en directo y cerca de 10 millones de impresiones en redes sociales.
“Me gustaría destacar el trabajo tan importante que hace el Monte Real Club de Yates para atraer competiciones de tan alta calidad. Es un lujo pode ver competir en Galicia a las 52 SUPER SERIES y que al mismo tiempo se haga un esfuerzo extra por ampliar y mejorar las instalaciones del club. Para Galicia es un orgullo poder albergar este evento, que proyectará nuestra comunidad por todo el mundo”- Xosé Manuel Merelles, director da Axencia Turismo de Galicia

El talento y la estrategia marcarán las diferencias
La edición anterior, celebrada en Baiona en 2022, concluyó con la victoria de Quantum Racing, liderado por Doug DeVos, que logró el título tras ocho intensas regatas. En el circuito de este 2025, Galicia es la segunda parada tras la cita inaugural de Saint Tropez, de la que salió vencedor el británico Gladiator.
Son solo dos de los nombres de una flota muy igualada por una box rule que marca dimensiones y superficies vélicas y hace que la victoria dependa únicamente del talento y la toma de decisiones. Aquí no hay compensaciones. El primero en cruzar la línea de llegada es el ganador. Y esta característica, junto al altísimo nivel de los equipos, hace que cada manga se convierta en una batalla táctica y física sin margen de error, y en todo un show para los espectadores.

Emisión en directo de las pruebas para todo el mundo
Ver en directo la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP será posible a través de la página de Youtube de las 52 SUPER SERIES y la web y el canal G2 de la Televisión de Galicia. Además, un catamarán de la Naviera Piratas de Nabia saldrá al mar desde la Estación Marítima de Baiona el viernes 6 y el sábado 7 para llevar a todos aquellos que quieran disfrutar de la competición desde el mar. Y los que dispongan de embarcación propia también podrán acercarse hasta el campo de regatas cumpliendo con las distancias de seguridad, que establecen un margen de 200 metros del campo de regatas.
En la presentación oficial del evento, celebrada este viernes en el Monte Real Club de Yates, participaron el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez; el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el regatista gallego Pablo Torrado; el director de Portos de Galicia, Juan Sanmartín; y el concejal de Actividades Marítimas de Baiona, Joaquín López.

Un nuevo pantalán para recibir a los mejores
Los asistentes inauguraron también las nuevas infraestructuras del Monte Real, una importante fase de ampliación y modernización de sus instalaciones con la que el club refuerza su posicionamiento como uno de los referentes de la náutica deportiva en el Atlántico europeo.
La obra, en la que el club invirtió 750.000 euros, consistió en la construcción de un nuevo pantalán con 29 nuevos atraques para embarcaciones de entre 12 y 16 metros de eslora y en la creación de dos nuevas líneas para grandes esloras. Además de los 145 metros de longitud del nuevo pantalán, se creó también una extensión adicional de 48 metros en un pantalán ya existente, cuya función es proteger la nueva infraestructura del oleaje.

GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Monte Real Club de Yates · Baiona 2-7 junio 2025

Alegre, GBR, Andy Soriano
Alkedo, ITA, Andrea Laconte
Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang
American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos
Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin
Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner
Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer
Provezza, TUR, Ergin Imre
Sled, USA, Takashi Okura
Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim
Vayu, THA, Familia Whitcraft

Fuente: MRCYB


jueves, 29 de mayo de 2025

Gran despliegue logístico en Baiona por la GALICIA 52 SUPER SERIES

· La logística de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP moviliza en Baiona 22 contenedores, grúas de gran tamaño y numeroso personal en una operación logística milimétrica dentro de un recinto histórico

· El reto organizativo del evento implicó la reorganización de amarres en el Monte Real y la adaptación de sus instalaciones con la complicación añadida de no detener en ningún momento su actividad habitual

· Del 2 al 7 de junio, las Rías Baixas se convertirán en sede del mayor evento náutico del año en Galicia organizado por el Monte Real Club de Yates 

©Yanka Soto / MRCYB

Un reto organizativo de alto nivel. Así cualifican en el Monte Real Club de Yates la operación de traslado, descarga y colocación de los contenedores que se realiza este miércoles desde primeras horas de la mañana en las instalaciones del club, situado dentro del recinto histórico del Parador Nacional de Baiona.

El inminente inicio de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP, que se presenta oficialmente el próximo viernes (30 de mayo, a las 13:00) y que se disputará del 2 al 7 de junio, ha llenado la agenda del club de citas organizativas que pretenden dejar todo listo para el que será el mayor evento náutico del año en Galicia.
Tras la reorganización de amarres y la adaptación de las instalaciones a las necesidades del circuito, en el Monte Real se vive este miércoles un ajetreo sin parangón. Un gran despliegue logístico para colocar en su recinto los 22 contenedores movilizados por las 52 SUPER SERIES para transportar el material técnico de apoyo de las tripulaciones y de la organización.
Los contenedores, que hace días llegaron al puerto de Vigo, están siendo instalados en el área de aparcamiento del club bajo la coordinación y supervisión de la empresa internacional Peters & May, especialista en logística náutica de alto nivel. La operación, que se extenderá a lo largo del día, exige una planificación meticulosa debido a las limitaciones de espacio y a la localización del club, en un entorno histórico y protegido.

“Los contenedores fueron descargados en Vigo y llevados hasta Marina Davila y desde allí ahora los traemos al Monte Real no sin grandes complejidades, que vienen derivadas fundamentalmente de los importantes desniveles y los accesos reducidos”, dice Nazaret Cabañero, responsable de las operaciones y logística del departamento de Racing de Peters & May, la empresa que también se encargó del traslado y descarga de los veleros. “La operativa es muy complicada pero contamos con un personal muy cualificado que se encargará de instalar todo de forma precisa y segura. Contamos además con la colaboración del Monte Real, que ha sido excelente desde el principio, permitiéndonos coordinar todos los detalles con antelación y eficacia”, concluye.

La llegada del carguero Friedhelm con nueve TP52 a bordo, la descarga de los veleros en el puerto de Vigo y la colocación de los contenedores en Baiona suponen solo la punta del iceberg de un intenso trabajo que todos los departamentos del Monte Real llevan meses realizando sin descanso. Y con una complicación extra, el hacerlo sin detener, en ningún momento, la actividad habitual del club, y repercutiendo de la menor forma posible en los servicios que prestan a sus socios.

“Las exigencias organizativas y logísticas de las SUPER SERIES son enormes y, aunque contamos con la experiencia previa de haber organizado con éxito el evento en 2022, el trabajo que supone es enorme. Todo nuestro personal está dando el máximo de su capacidad para estar a la altura de la cita, no solo porque supone un orgullo para el club, sino porque estaremos en el foco del panorama náutico internacional, y eso es una gran responsabilidad”, asegura el vicepresidente del Monte Real, Alechu Retolaza.

Tras este último paso y la presentación oficial prevista para el próximo viernes en el Monte Real, ya estará todo listo para recibir en Galicia a la considerada “Fórmula 1 del mar y para que suelte amarras la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP.

Fuente: MRCYB



Las 52 SUPER SERIES pondrán en juego la Royal Cup frente a las Islas Cíes

Tras un arranque de temporada de vientos flojos en Saint-Tropez, las 52 SUPER SERIES llegan a Baiona con la esperanza de disfrutar de las condiciones típicas de la costa atlántica. Once equipos de nueve nacionalidades disputarán del 2 al 7 de junio la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP con sede en el histórico Monte Real Club de Yates y campo de regatas frente a las Islas Cíes, en pleno corazón de las Rías Baixas gallegas.


Entre los aspirantes a la Royal Cup no estará en esta ocasión el británico Gladiator de Tony Langley, vencedor de la primera prueba de la temporada en Saint-Tropez y líder provisional del circuito, ausente por un compromiso ineludible. Tampoco competirá el brasileño Crioula. Pero se incorporarán a la flota el sudafricano Phoenix de Hasso y Tina Plattner –tercero en la visita de las 52 SUPER SERIES a Baiona a principios de la temporada 2022– y el francés Teasing Machine de Eric de Turckheim, completando una flota de once barcos de nueve nacionalidades: Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hong-Kong, Italia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía.

Un sueño para despertar del letargo
El vigente campeón de la Royal Cup es el Platoon Aviation del propietario Harm Müller-Spreer, que afronta la defensa del título obligado a mejorar su pobre inicio de temporada en Saint-Tropez. El tripulante vigués Víctor Mariño comparte la determinación de su equipo de volver a la excelente forma que marcó la segunda mitad de la pasada temporada, pero también quiere dar un buen espectáculo en las aguas donde creció navegando:
“Espero que lo que hayamos aprendido es lo mucho que duele perder y ahora tenemos que subir nuestro nivel y regatear en Baiona con toda la ilusión y las expectativas de siempre para volver a luchar por los puestos de podio, ese es el objetivo del año. Afrontamos Baiona con ganas, sobre todo de quitarnos la espina de Saint-Tropez. Defender la Royal Cup es un objetivo, una ilusión, y lucharemos por ello, pero lo más importante es despertar del letargo en el que hemos estado”.
Para Mariño, el evento cuenta con un aliciente extra: “Correr en casa para mí es una ilusión, un sueño. Es poder demostrarles al resto de compañeros y regatistas el paraíso en el que tengo la suerte de vivir, que son Vigo y Baiona; el paraíso en el que he tenido la suerte de aprender a navegar, que es la ría de Vigo. Ganar en casa para mí sería un sueño”.

Vuelve Phoenix
El sudafricano Phoenix se incorpora a la flota con dos importantes novedades: Andy Horton ejercerá de táctico y Tom Burnham de estratega. Tras perderse Saint-Tropez y el entrenamiento de pretemporada en Valencia, el equipo ha estado toda esta semana en Baiona entrenando para intentar recuperar el tiempo perdido. De acuerdo con el entrenador Ben Durham: “Sabemos que el nivel es muy alto este año y que nos hemos perdido un poco, tenemos mucho trabajo por delante, pero este equipo lleva mucho tiempo aquí, nos conocemos muy bien. Andy y Tommy ya han estado con nosotros antes, pero han navegado con muchos equipos diferentes, por lo que aportan algunas ideas nuevas”.

Preparando la Admiral’s Cup
Tras debutar en las 52 SUPER SERIES la pasada temporada, el francés Teasing Machine también se incorporará en Baiona, evento que afronta como una excelente oportunidad en su preparación para la Admiral’s Cup, como indica su director de proyecto, Laurent Pages: “Estamos muy emocionados por volver. Se trata de la regata costera más exigente del mundo, y aunque ahora no estamos tan bien entrenados como otros equipos, intentaremos navegar rápido, limpio, inteligente y sencillo. Nuestro objetivo es afinar nuestras salidas, el manejo del barco, la comunicación, y trabajar la combinación trimmer-timonel. Y después de la Admiral’s Cup, volveremos a las 52 SUPER SERIES al 100%, esperemos que como un equipo mejor y más fuerte”.

Ganadores en Baiona 2022
Los ganadores del debut de las 52 SUPER SERIES en Baiona en 2022 fueron Quantum Racing. Ahora bajo el nombre de American Magic Quantum Racing, el actual campeón de las 52 SUPER SERIES intentará replicar su resultado, esta vez con importantes cambios en su tripulación: junto al legendario táctico Terry Hutchinson navegarán por primera vez en esta aguas Víctor Díaz de León como estratega, Sara Stone como navegante y Harry Melges IV como timonel. En Saint-Tropez fueron terceros con el armador Doug DeVos al timón. De acuerdo con el entrenador James Lyne: “Sobre todo queremos afinar nuestra táctica de regata y nuestro posicionamiento. Estamos encantados con Saint-Tropez, pero allí regalamos puntos con una penalización y a este equipo no le gusta regalar puntos, así que intentaremos colocar mejor el barco y no regalar puntos. Y vamos a conseguir que el equipo de retaguardia trabaje unido; esta es una nueva configuración, y todo es cuestión de comunicación, tono, lenguaje y mensaje”.

Un escenario fantástico
La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP se disputará frente a las Islas Cíes, un campo de regatas que impresionó a la flota en su visita de 2022. El cántabro Nacho Postigo, navegante del Provezza de Ergin Imre, lo recuerda: “Baiona ofrece un campo de regatas fantástico. Creo recordar que era un poco unilateral, normalmente el lado derecho es mejor y luego es bastante difícil escalar puestos, pero eso siempre es divertido y añade más presión a las salidas y primeros tramos”.
Sobre los favoritos para la prueba en las Rías Baixas, el español no se moja: “Ahora es muy difícil predecir quién lo hará bien en esta flota, está muy igualada. Después de haberse mostrado tan bien en los entrenamientos de Valencia, Platoon y Alegre no rindieron en Saint-Tropez como yo esperaba, mientras que American Magic y Sled fueron impresionantes”. Así que es difícil sacar conclusiones definitivas sobre cuál de los once equipos podría terminar alzar la Royal Cup en Galicia.
La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP se disputará del 2 al 7 de junio en el Monte Real Club de Yates de Baiona. El día 2 está reservado a la regata de entrenamiento oficial, no puntuable. Desde el 3 hasta el 7 se celebrarán hasta diez pruebas, sin descartes. El mejor clasificado alzará la Royal Cup en la entrega de premios del sábado, 7 de junio.

La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP será retransmitida en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Listado de inscritos GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
Alegre, GBR, Andy Soriano
Alkedo, ITA, Andrea Laconte
Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang
American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos
Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin
Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner
Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer
Provezza, TUR, Ergin Imre
Sled, USA, Takashi Okura
Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim
Vayu, THA, Familia Whitcraft

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez