Mostrando entradas con la etiqueta SSL Gold Cup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SSL Gold Cup. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2023

Gran Final de la SSL GOLD CUP de Gran Canaria

 Todo comenzó con 56 naciones, clasificándose en el lago Neuchâtel para llegar a los 40 finalistas de la Serie Final de Gran Canaria con cinco rondas de competencia para llegar a esta etapa.


Puede que el viento fuera ligero, pero cuando comenzó la cuenta atrás de cinco minutos para la carrera, la tensión era el equivalente a un huracán.

En vela, la regata comienza mucho antes del pistoletazo de salida, cuando los equipos se disputan la posición, con el objetivo de salir en el lugar perfecto a toda velocidad. En esta carrera por el título de Campeón del Mundo de Naciones de Vela, no hay segundas oportunidades. Es todo o nada.
Los vencedores de la salida fueron España y Holanda, que cruzaron la línea a toda velocidad y con el aire despejado, mientras que Hungría se quedó fuera en el extremo del barco del comité por culpa de Holanda e Italia, que se acercó demasiado bajo a la línea, teniendo que apretarse alrededor del extremo del pin, lo que les empujó hacia el aire revuelto del barco español.
Recuperándose de su mala salida, el equipo húngaro "Shamans" eligió un rumbo perfecto en la primera ceñida y, en una maniobra de la que estaría orgulloso un gran maestro de ajedrez, superó al español "La Armada" en la aproximación final a la baliza de barlovento, convirtiendo una desventaja de 10 segundos en una ventaja de 20, dejando a "La Armada" abierta al ataque de los "Gladiators" italianos. Esto fue navegación táctica en su máxima expresión.
En la empopada, los "Shamans" lo arriesgaron todo yendo a la izquierda mientras el resto de la flota iba a la derecha, una valiente maniobra del carismático capitán y táctico húngaro Zsombor Berecz. Los "Gladiators" también pusieron en aprietos a "La Armada", ya que los españoles seguían sufriendo tras su paliza en la baliza de barlovento, mientras que los "Dutch Lions", que tienen una velocidad extraordinaria con el spinnaker izado, volvieron a la pelea.
Los "Shamans" lograron una impresionante arriada de spinnaker, mientras que los "Dutch Lions" se quedaron a sólo 25 segundos tras recortar 30 segundos a su desventaja en la baliza de barlovento, superando a los "Gladiators" y a "La Armada" en el proceso.
El equipo holandés iba a la carga, pero el timonel húngaro Robert Bakoczy estaba en la zona, mientras que su táctico Zsombor tomaba todas las decisiones correctas. Con una clarividencia asombrosa, el equipo que empezó a competir en Gran Canaria en los dieciseisavos de final estaba interpretando los vientos y las olas locales a la perfección.
Detrás de los "Shamans", los otros tres se enzarzaban en una reñida batalla. Los 'Gladiators' viraron a los 'Dutch Lions', que a su vez mantuvieron a 'La Armada' a la izquierda. Estos intercambios favorecían a los húngaros, que doblaban la baliza de barlovento con 46 segundos de ventaja, ya que sólo 14 segundos separaban a Italia, Holanda y España.
Mientras el viento seguía bajando, los "Gladiadores" cargaron, pero los "Chamanes" tejieron su magia para rechazar a sus oponentes. Los héroes húngaros habían ganado la Copa de Oro SSL. Zsombor Berecz, Robert Bakoczy, Marcell Goszleth, Csaba Adorjan, Kos Lillik, Levente Takacsy, Balazs Tomai, Zsombor Gyapjas y Aron Nemeth han escrito sus nombres en los libros de historia como los inaugurales Campeones del Mundo de Vela de Naciones.
Detrás de ellos, los "Gladiadores" italianos se hicieron con la plata, mientras que los "Gladiadores holandeses" de los Países Bajos se colgaron el bronce. Agonía para el equipo local, "La Armada" española, que terminó cuarta.

Llevan aquí desde el 16 de noviembre, han disputado cuatro rondas, se han enfrentado a otros 13 equipos en el agua y, durante los últimos 17 días, los "Shamanes" nos han hechizado a todos con su victoria en esta edición inaugural de la SSL Gold Cup. De vuelta a Hungría, seguro que inspiran a toda una nueva oleada de regatistas para que se lancen al agua.
Sobre la maniobra ganadora en la primera baliza de barlovento, el capitán y táctico húngaro dijo: "Fue una gran maniobra, sí. El barco iba súper bien y confiaba en nuestro equipo, nadie puede llevar el barco más rápido que nosotros, así que desde ese momento en un barco rápido es un placer ser táctico".

Zsombor tuvo palabras de cariño para su equipo: "Nuestro equipo es especial. Muy pocos de ellos son regatistas profesionales, tienen todo tipo de trabajos y nos hemos reunido sin ningún patrocinador. Hicimos todo el programa con nuestro dinero y creo que esa es también nuestra fuerza. Todo el mundo estaba contento de invertir y nos lo merecemos". "Puede que individualmente no seamos los mejores regatistas de toda esta competición, pero como equipo somos los mejores, y estoy superorgulloso de ello". "Si crees que puedes ganar, y puedes hacer que todo el mundo crea que puedes ganar, entonces ya está. Parece sencillo, pero todo depende del equipo".

El timonel húngaro Robert Bakoczy añadió: "Creo que todos seguimos sin creérnoslo. Es increíble y una locura. Tras nuestra salida, intentamos recuperar la velocidad lo antes posible. Esperábamos un giro a la derecha y se produjo, así que volvimos al juego un minuto después de la salida. Fue difícil, pero pudimos solucionarlo".

Vasco Vascotto, el 27 veces campeón del mundo y táctico de la selección subcampeona, Italia, declaró: "Hungría mereció ganar. Hicimos todo lo posible por remontar, asumiendo algunos riesgos, y creo que nos merecíamos acabar segundos porque lo intentamos con todas nuestras fuerzas. Gracias a mi tripulación, gracias a todo el mundo, enhorabuena a los organizadores, al comité de regatas, a los árbitros, por este acontecimiento. Creo que tendremos muchos más días fantásticos en el futuro. Estoy feliz de haber participado hoy en esta regata".

El timonel holandés Nicholas Heiner se deshizo en elogios hacia la Copa de Oro SSL y los campeones: "Creo que es genial. Reúne a todo el mundo de la vela, con sus diferentes disciplinas. Tienes la oportunidad de navegar con chicos y chicas con los que nunca navegarías, o navegar contra los mejores de cada país. Creo que es algo muy especial". "Nadie diría que los húngaros eran los favoritos en esta regata. Pero con este formato se puede hacer cualquier cosa. En ese sentido, es un formato increíble".
Cuando se le preguntó si representaría a Holanda en la segunda edición de la SSL Gold Cup en 2026, Nicholas respondió: "¡Si soy lo suficientemente bueno!".

La entrega de premios de la SSL Gold Cup fue anunciada por un desfile de tambores desde los veleros SSL 47 amarrados, a lo largo del pantalán y hasta el village del evento, con los cuatro equipos recibidos por un aplauso entusiasta y niños pidiendo sus camisetas SSL para que se las firmaran sus nuevos héroes de la vela.
El Vicepresidente de World Sailing, Yann Rocherieux, habló de la importancia de la SSL Gold Cup, especialmente de cómo promueve la participación en la vela a nivel mundial, con su estatus de Evento Especial, lo que significa que su lugar en el calendario está asegurado junto a otros prestigiosos eventos internacionales como la Copa América y SailGP.
Cada equipo fue presentado en el escenario, y los tres primeros recibieron medallas de manos de dignatarios grancanarios. Finalmente, llegó el momento de que Hungría levantara la Copa de Oro SSL y se coronara como el primer Campeón del Mundo de Naciones de Vela.

El director de la regata, Paul Hutton-Ashkenny, clausuró el acto resumiendo la asombrosa magnitud y el alcance del evento, que ha atraído la cobertura en directo de cadenas de televisión de todo el mundo.

La SSL Gold Cup, anunciada como la Copa del Mundo de fútbol en vela, tenía unas expectativas excepcionalmente altas. Haber cumplido su promesa en la edición inaugural es un logro notable, pero esto no es más que el principio de algo verdaderamente especial.

Fuente: SSL Gold Cup

jueves, 30 de noviembre de 2023

España pasa a semifinales de la Gran Canaria SSL Gold Cup como primera de grupo

Se enfrentará en su semifinal a manga única a Hungría, Nueva Zelanda y Francia

La otra la disputarán Gran Bretaña, Brasil, Italia y Países Bajos

©Gilles Morelle / SSL Gold Cup

España estará el próximo sábado en semifinales de la Gran Canaria SSL Gold Cup, organizada por la Star Sailors League y la Real Federación Canaria de Vela, al quedar primera del Grupo 4 después de ganar la última manga y sumar los ocho puntos en juego, también pasa de ronda como segundo clasificado de este grupo Italia. El Team Spain, que cuenta con el apoyo de Murimar, estará en las semifinales donde se las verán con Hungría, Nueva Zelanda y Francia. La otra semifinal estará compuesta por Gran Bretaña, Brasil, Italia y Países Bajos.
Llegado a este punto, con la última manga de cuartos de final, se respiraba tensión en el Village del Muelle Deportivo, en el equipo español había confianza. El capitán, el doble campeón olímpico Luis Doreste, se incorporaba a la tripulación como líbero, en sustitución de Pau Schilt; dejando así la caña a Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro y la táctica a Alfredo González, y no tocar así una estructura de popa que ha funcionado como un reloj. El resto del equipo estuvo formado por Nano Negrín (trimer de mayor), Nico Rodríguez (trimmer de génova), Javier de la Plaza (trimer de spi), Silvia Mas (líbero), Elías Aretz (grinder), Alex Muscat (piano) y Pedro Mas (proa).
El SSL Team Spain salió a hacer su regata sin pensar en sus rivales, ya que todos ellos partían por detrás en la clasificación, aún así no podía perder de vista ni a Italia ni a Suiza. En la salida Suiza, Lituania y España optaron por el bordo de la izquierda e Italia por el de la derecha, con lo que la flota se partía pronto en dos.
La lucha por la victoria de la prueba pero, rápidamente se vio que sería entre españoles e italianos, aunque navegaban en bordos distintos, se encontraron en todos los pasos de boya, los tres primeros los ganó España y el último Italia por apenas 8 segundos, tiempo que el SSL Team Spain fue capaz de recortar rápidamente y en la primera trasluchada se puso ya por delante para acabar ganando la manga, con Italia segundo, Lituania tercero y Suiza cuarto. A España le valía con ser primero y segundo para ser campeón del grupo, pero por si acaso volvió a ganar y pasar por la puerta grande a la semifinal.


El capitán Luis Doreste, explicaba que "nuestro objetivo era quedar terceros por que nos metía en semifinales. Tanto daba pasar primero como segundo. Empezamos con un poquito de contención, pero viendo que los lituanos estaban detrás, nuestro objetivo era ganar la regata, sacar el mejor resultado posible".

El medallista en Tokio, Nico Rodríguez, contaba que “todos los equipos que vengan a partir de ahora van a ser muy fuertes. Tenemos la suerte de haber tenido un grupo muy fuerte también, nos ha servido de un buen aprendizaje. Sobre todo para estos dos días a ver si somos capaces de llegar a la final”.

La campeona del mundo de 470, Silvia Mas sobre lo que les viene por delante comenta que “realmente los equipos son muy fuertes. Al final va a ser una regata muy reñida, donde hay que intentar simplificar al máximo y sobre todo tener compenetración en todo el barco”.

Pedro Mas se moja al hablar de favoritos, independientemente de España; “Para mi los favoritos, si me preguntas ahora, te diría que son Inglaterra, Brasil e Italia; aunque no creo que los que nos ha tocado sean malos tampoco. A una carta, a una prueba puede pasar de todo. Las condiciones han sido bonitas para navegar pero no para estar tranquilos”.


Gran Bretaña, Hungría y Brasil, los otros campeones de grupo
En el Grupo 1 Gran Bretaña con el campeón del mundo de match race Ian Willians, partía como el gran favorita y lo demostró siendo el único equipo en ganar todas las mangas, con lo que sólo restaba ver quién sería el segundo equipo en pasar a semifinales, se la jugaban Francia y Malasia, pasando finamente los galos, ya que Dinamarca quedó desde el principio descartada.

El Grupo 2 pasaron Hungría como ganadora y Países Bajos como segunda. En este grupo el equipo de Zsombor Berecz llegaba con una buena renta, además ganó la prueba dejando que fueran Países Bajos y Alemania los que se jugaran el pase, siendo los holandeses lo que consiguieron el billete. Chile, aunque lo intentó hasta el finalmente se quedó fuera.

En el Grupo 3 el vencedor fue la Brasil del pentamedallista olímpico Robert Scheidt, seguido de Nueva Zelanda, quien se jugó el último pase con Australia. Portugal también llego con alguna opción, pero acabaría cerrando el grupo.

La jornada del viernes será de descanso para las tripulaciones a la espera de disputar las dos semifinales el sábado, y donde los dos primeros clasificados pasarán a la gran final del domingo, también a una sola manga.

Fuente: SSL Team Spain / Jaume Soler


España se coloca a un paso de las semifinales de la SSL Gold Cup

El equipo de Luis Doreste y Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro es líder destacado y le vale un tercero en la última manga de cuartos de final

Este jueves quedarán definidas las semifinales a la que pasan los dos primeros de cada grupo


©Martina Orsini

Tras la celebración de tres de las cuatro pruebas de 1/4 de final de la Gran Canaria SSL Gold Cup, España es líder destacado del Grupo 4 después de ganar en la jornada de este miércoles tras sumar un segundo y dos primeros, lo que le sitúan en lo más alto de la clasificación con 11 puntos, con una ventaja de tres puntos sobre Italia y Suiza, segunda y tercera respectivamente, que tienen ocho y Lituania es cuarta con tres.

El SLL Team Spain, que cuenta con el apoyo de Murimar Seguros, del capitán Luis Doreste y Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro a la caña, ha conseguido abrir brecha en la tabla, pero todo queda abierto a la jornada de este jueves en que la cuarta prueba puntuará doble. Al barco español le vale con ser tercero en la prueba del jueves para estar el sábado en las semifinales.

La lucha que había mantenido España con Italia en la primera jornada, se trasladó en las dos siguientes a Suiza, que está demostrando tener un gran nivel y en la prueba de hoy fue quién le disputó la regata al equipo español -que volvía de nuevo a configuración de diez tripulantes-, reincorporando así al bicampeón del mundo de la clase Europe, Pau Schilt.

La alineación del SSL Team Spain estuvo formada en esta tercera jornada por Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro, Alfredo González, Javier de la Plaza, Nico Rodríguez, Nano Negrín, Alex Muscat, Silvia Mas, Pau Schilt, Elías Aretz y Pedro Mas.

Desde la misma salida España se puso en cabeza, con unas condiciones de más viento que en los días anteriores entre 7 y 9 nudos de sureste, aunque hubo algunas zonas del campo de regatas con caídas de intensidad. Alfredo González, el táctico canario, demostró una vez más sus conocimientos de estas aguas y fue capaz de escapar de cualquier peligro. Mientras que Bermúdez de Castro llevó el barco con maestría, dominando la situación de principio a fin. El momento más crítico fue en la llegada, momento en que Suiza se acercó hasta el punto que la diferencia en la línea de entrada fue de apenas 3 segundos a favor de España. Italia acabaría tercera y Lituania cuarta.

Nano Negrín, trimer de mayor, reconocía que conocer la zona siempre es positivo: “Yo como canario he venido mil veces a navegar aquí, y sí que puedes tener un poco de noción de esa parte del campo. También es verdad que es un sitio donde no estamos muy acostumbrados a hacer regatas, porque siempre las hacemos más cerca de la costa. Estamos bastante lejos, pero tenemos a todos los locales, que son amigos y que han navegado mucho, como la gente de la vela latina, Luis (Doreste) que también controla mucho, todo eso es una ayuda para el equipo español. Aunque tengas un poco más de presión por jugar en casa, el campo de regatas también es más familiar para nosotros”.

Por su parte Javier de la Plaza, trimer de génova, explicaba que “hicimos una buena salida y llavamos el barco rápido en todos los bordos. Y Alfredo, Chuny…todo el equipo hizo un gran trabajo, una victoria muy buena. Mañana tenemos otra final, aquí se va día a día”. Sobre este tipo de regatas a cuatro y la clave está en no fallar: “son mangas de 4 barcos, son relativamente cortas y si haces una mala salida, pues estás penalizado para toda la regata. Si te mantienes libre, si no tienes penalizaciones, si navegamos bien como sabemos y libres, lo conseguiremos”.

Gran Bretaña, Brasil y Hungría, los otros líderes
En los otros grupos hay tres equipos que llegan como líderes a la cuarta manga, que es sin duda una auténtica final, aunque para unos más que otros.

En el Grupo 1 Gran Bretaña llega invicta con tres primeros puestos y ya está matemáticamente en semifinales. La otra plaza se la jugarán Malasia, Francia y Dinamarca, aunque estos últimos son los que más complicado lo tienen ya que han quedado últimos en todas las mangas.

En el Grupo 2 Hungría sigue liderando después de ganar una prueba y ser tercera en la otra. Tiene renta suficiente para llegar a la última manga con dos puntos sobre Alemania y Países Bajos. Chile es cuarta, con opciones, pero para ello tiene que ganar obligatoriamente la prueba del viernes.

En el Grupo 3 Brasil despertó y se marcó dos primeros, recuperando la manga que no pudieron celebrar el martes. El pentamedallista olímpico Robert Scheidt a la caña ganaba las dos pruebas del día. Le siguen en la clasifación Australia, Portugal y Nueva Zelanda.

Mañana jueves es la última jornada de 1/4 de final de la Gran Canaria SSL Gold Cup, organizada por la Star Sailors League y la Real Federación Canaria de Vela, donde se dilucidirán cuales son los ocho equipos que pasarán a disputar las semifinales.

Fuente: SSL Team Spain / Jaume Soler

lunes, 27 de noviembre de 2023

Espectacular remontada de España, que acaba segunda, en su debut en la SSL Gold Cup

El equipo español pasó de cuarto a segundo y lucho la victoria a Italia

La poca intensidad del viento casi da al traste con el debut de España


El debut esperado de España en la Gran Canaria SSL Gold Cup, organizada por la Stars Sailors League y la Real Federación Canaria de Vela, llegó con retraso después de que el viento fuera caprichoso y a punto estuvo de dar al traste el estreno del equipo de Luis Doreste. Tras una hora y media de espera, se pudo celebrar la última manga del día en la que Italia se hizo con la victoria, seguido de España, Suiza y Lituania.

Tras una espectacular salida en línea de los cuatro competidores del Grupo 4, y con una brisa que oscilaba entre lo 5 y 6 nudos de intensidad, Italia era el que conseguía mayor velocidad inicial y ponerse en cabeza, posición que prácticamente mantuvo en todo momento. Mientras, España con Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro a la caña se quedaba provisionalmente atrás, cuarto, pero sería sólo una primera impresión, porque a partir de ahí inició una remontada que le llegó a situar por momentos en cabeza, luchándole la hegemonía a los transalpinos.

El campo de regatas no era fácil, con viento flojo y rolón, lo que hizo que quién tuviera mejor temple se podía llevar la regata. Italia, liderada por Vasco Vascotto mandó en todo momento, Lituania -que llegaba tras una gran racha de victorias- parecía que seguiría en su gran línea, pero nada más lejos de la realidad.

El paso por sotavento fue la clave. Italia y España optaron por el lado izquierdo del campo de regatas y Lituania y Suiza por el derecho. Italia mandaba y ahí fue cuando entró en acción Alfredo González, el táctico español, que estando España en cuarta posición a más de 500 metros de Italia fue valiente y aguantó sin virar hasta el layline, vio el role, vio la racha y acertó, hasta el punto de llegar con solvencia al segundo barlovento, habiéndole recortado casi toda la ventaja a Italia y habiendo dejado atrás a Lituania y Suiza.

En la última popa España llegó, por momentos a colocarse primera, aunque Italia se mantenía firme y al final acabaría ganando por apenas 80 metros por delante de España, que sería segunda. Por detrás foto finish en la llegada, donde al final Suiza, tercera, ganó al cartera a Lituania, que finalmente sería cuarta.

Alfredo González explicaba al llegar al Muelle Deportivo que “al principio nos fuimos a la derecha, pero el desvente de un mercante que está ahí fondeado y que no tuvimos en cuenta, nos relegó a la última plaza a mucha distancia del primero, pero mantuvimos la calma, fuimos paso a paso hasta remontar hasta el segundo puesto, incluso luchar por el primero”.

Gran Bretaña, Hungría y Australia
En el Grupo 1 la Gran Bretaña de Ian Williams fue el claro dominador de principio a fin. El caña británico es un especialista en match race, y en regatas de este tipo se convierte en uno de los grandes favoritos. Francia a priori partía como la otra gran favorita, pero Malasia viene apretando fuerte desde el inicio y seguía en su línea y entraba segundo, los galos eran terceros y Dinamarca, que llegaba como cabeza de grupo, cuarta.

En el Grupo 2 Hungría no tuvo rival, demostró que en condiciones de poco viento se encuentra como pez en el agua, su navegación en lagos está siendo una ventaja con respecto al resto. Primero de principio a fin dejando que el resto se jugaran el resto de plazas, el gran damnificado fue Chile que estuvo en segunda posición durante los tres primeros tramos, acabando cendiendo al final de la manga, viéndose superado por Países Bajos, que acabaría siendo segundo. Cuarta era una desconocida Alemania.

En el Grupo 3 la regata estuvo llena de alternativas, donde tres de los cuatro barcos llegaron a liderar la flota, Australia y Nueva Zelanda empezaron dominando, Portugal con Alfonso Domingos a la caña, a mitad de recorrido se colocó en cabeza y cuando parecía que podía ganar, Australia recuperaba el liderato al final para acabar ganando. Brasil que siempre se mantuvo en tercera posición, así acabó y Nueva Zelanda cerrando la clasificación.

Mañana jueves el grupo de España, que cuenta con el apoyo de Murimar Seguros, será el primero en navegar a partir de las 10,30 hora local.

Fuente: SSL Team Spain / Jaume Soler

sábado, 25 de noviembre de 2023

SSL Gold Cup. Cuartos de final

España ya conoce a sus rivales de cara a su debut en 1/4 de final de la SSL Gold Cup

Italia, Suiza y una sorprendente Lituania se jugarán con los de Luis Doreste el pase a semifinales

La ronda de cuartos de final se celebrará de lunes a jueves



España se prepara a conciencia de cara a su estreno en la Gran Canaria SSL Gold Cup, la primera Copa del Mundo de Vela a imagen y semejanza a una fase final de un Mundial de Fútbol, y que se celebra por primera vez en la historia, y lo hace en aguas de Las Palmas de Gran Canaria.
El equipo español, que cuenta con el apoyo de Murimar Seguros, está liderado y capitaneado por el bicampeón olímpico Luis Doreste, que ha entra directamente a 1/4 de final, al estar entre los ochos mejores países en el ranking de las SSL y que se actualiza todas las semanas en función de los resultados de los regatistas de cada país en cualquier competición
En el grupo 4 España e Italia estaban clasificadas directamente para cuartos y esperaban rival de la ronda de octavos, que finalmente serán Suiza y Lituania. Los cuatro barcos se enfrentarán en cuatro pruebas de flota, la última vale doble, y los dos primeros pasarán a semifinales.
La competición se inició el día 3 de noviembre con una fase clasificatoria en la que participaron 56 equipos el pasado verano en Grandson (Suiza) en el Lago Neuchatel. De las eliminatorias de Grandson, 16 pasaron a la fase final de Gran Canaria para disputar los 1/32 de final y a medida que han ido avanzando las rondas, se han ido incorporando el resto de equipos. La gran final será el domingo día 3 de diciembre.

Los rivales de España:

Italia
La escuadra italiana está capitaneada por Vasco Vascotto, uno de los regatistas de referencia en el país transalpino y que contará con una tripulación buena conocedora de los SSL47, evolución de los RC44.

Suiza
El equipo helvético está liderado por Eric Monnin, tres veces campeón de Europa de match race. Aunque es un país sin mar, su tradición náutica es muy grande, ha sido el único país europeo en ganar la Copa América de Vela, y tiene grandes regatas en el Lago Leman como la Bol d’Or.

Lituania
Lituania se ha convertido en la gran revelación de la Gran Canaria SSL Gold Cup. Liderada por la medallista olímpica Gintarė Volungevičiūtė, llegó sin hacer ruido a 1/32 de final y en octavos ganó todos las pruebas quedando por delante de la Brasil del multicampeón medallista Robert Scheidt.

Grupo 1
Brasil, Dinamarca, Malasia, Francia

Grupo 2
Alemania, Países Bajos, Chile, Hungría

Grupo 3
Brasil, Portugal, Nueva Zelanda y Australia

Grupo 4
España, Italia, Lituania y Suiza

Este domingo será jornada de pesaje de las tripulaciones que participarán en cuartos y cada equipo dispondrá de 50 minutos de entrenamiento con el barco, para el lunes reiniciar la competición los cuartos de final que son los siguientes:


Fuente: SSL Team Spain / Jaume Soler

miércoles, 15 de junio de 2022

SSL Gold Cup 2022. Presentación del equipo español

Luis Doreste representó a España en la presentación de la SSL Gold Cup en el Museo Olímpico de Lausanne

Roberto 'Chuny' Bermúdez de Castro también estuvo en el acto y junto a Doreste recibieron un reconocimiento a todos los olímpicos presentes

Otros capitanes como Robert Scheidt (Brasil), John Bertrand (Australia) o Paul Cayard (USA), entre los más destacados



La SSL Gold Cup se presenta por todo lo alto en el Museo Olímpico de Lausanne Luis Doreste, capitán del equipo español y Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro estuvieron presente en el acto El lunes 13 de junio, toda la comunidad de Vela se reunió en el Museo Olímpico de Lausanne (Suiza) para celebrar la inauguración oficial, de la primera edición de la SSL Gold Cup, la primera Copa del Mundo de Fútbol…en Vela.
La competición se disputará en el mes de noviembre en Barhein con barcos RC47, es decir modelos RC44 modificados y aumentada su eslora en tres pies. El capitán de España, el doble campeón olímpico Luis Doreste, estuvo presente junto al resto de capitanes, que “la forma de escoger a la tripulación va mediante un ranking del que salen cinco tripulantes y los otros cincos los elijo yo como capitán. Me parece un concepto de competición muy interesante”. Sobre como llega España cuenta que “ya hemos hecho dos entrenamientos en Grandson y ahora habrá que elegir a los que estarán en la fase final”.
España pasa directamente a cuartos de final en Barhein: “Esto tiene sus cosas buenas y malas, los equipos que hayan hecho las previas llegarán más rodados, mientras que nosotros prácticamente nos lo jugaremos todo en un día, ya que los cuartos de final se celebran en una sola jornada y si pasamos, las semifinales y la final también”. España ha quedado encuadrado en cuartos con Italia y con dos equipos que llegarán de la fase previa: “Italia tiene muy buenos regatistas, será un rival muy duro en cuartos, pero en España también tenemos a grandes regatistas”.
Roberto Bermúdez de Castro fue el primero en representar a España: “El primer acto que hubo hace dos años estuve yo porque Luis no podía venir. Me conocían por el Star, ya que el promotor había sido regatista de esta clase y me conocían”. Chuny cuenta que “en España tenemos gente muy buena y podríamos tener cuatro o cinco equipos muy competitivos”.
En presencia de David Graham, CEO de World Sailing, leyendas del deporte como el australiano John Bertrand, el brasileño Robert Scheidt, el estadounidense Paul Cayard y el polaco Mateusz Kusznierewicz presentaron los valores fundamentales de la SSL Gold Cup. 



«OLY» una nueva distinción para todos los atletas olímpicos
Este día se presentó «OLY», una nueva distinción que todos los atletas olímpicos pueden agregar a su título. Estas tres letras mayúsculas mostrarán su logro de haber sido parte de uno de los 54º Juegos organizados desde el inicio de los juegos modernos. Luis Doreste y Roberto Bermúdez de Castro, fueron los regatistas españoles condecorados.

Fuente: Jaume Soler
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez