Mostrando entradas con la etiqueta MOD70. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MOD70. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2024

DRHEAM CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE


La salida de la quinta edición de la DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE se dio el lunes 15 de julio a las 16:30 en Cherbourg-en-Cotentin con una brisa constante del Sureste. En el orden del día de los 70 barcos participantes, dos recorridos de 630 y 490 millas hasta La Trinité-sur-Mer, con condiciones variadas y grandes batallas en las diferentes clases.

La reunión informativa de los patrones para la DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE tuvo lugar el domingo por la tarde, lo que brindó al director de regata Hervé Gautier la oportunidad de anunciar una reducción de los dos recorridos: los Class40 y los grandes monocascos utilizarán el recorrido DC 600, mientras que los Multi 2000, los IRC, los Sun Fast 30 One Design y los yates clásicos cubrirán un total de 490 millas.


Tras un fin de semana prácticamente sin viento, el lunes volvió a soplar en el puerto de Cherbourg-en-Cotentin, con 15 nudos de viento del sudeste, dando comienzo a la quinta edición de la DRHEAM CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE en condiciones ideales. Los Multi 2000, Class40 y el único gran monocasco inscrito (Akela) cruzaron la línea de salida a las 16:30 frente a Le Becquet, en dirección a una boya de desmarque y a la baliza de Urville, que fue pasada en primer lugar por el MOD70 Drekan Energy (Eric Defert) por delante del ORC 50 GDD (Bruno Jacob) y del trimarán de 50 pies Rayon Vert (Oren Nataf). Quince minutos más tarde, los barcos IRC de doble tripulación y tripulados, la clase Sun Fast 30 One Design y el yate clásico Merry Dancer, un diseño de Fife de 1938, tomaron la salida.


¿El programa de las primeras horas de regata? "Una rápida travesía del Canal de la Mancha con 20-25 nudos de viento, que pronto rolará a poniente, responde Christian Dumard, asesor meteorológico de la regata. Después, una ceñida con vientos flojos a lo largo de la costa inglesa y una llegada muy incierta con poco viento. "En estas condiciones, se espera que el barco más rápido, el MOD70 Drekan Energy de Eric Defert, llegue a La Trinité-sur-Mer después de aproximadamente un día y medio en el mar, con el grueso de la flota entre el jueves 18 de julio y el sábado 20 de julio.


Al salir del pantalán de Port Chantereyne, Xavier Macaire, defensor del título de Class40 a bordo del Groupe Snef, preveía una regata bastante táctica a lo largo de las 630 millas del recorrido de Class40s: "Vamos a tener que aprovechar al máximo la travesía del Canal de la Mancha en un tramo de manga, que va a ser la parte más divertida de la regata, porque después vamos a tener mucha ceñida, así que no habrá tantas ceñidas rápidas y de alta intensidad, pero sí muchas transiciones y cambios en los sistemas meteorológicos. Tendremos que estar concentrados, ser reactivos y oportunistas".

Sobre el papel, Groupe Snef, uno de los tres scows de la regata junto a Viranga (Emmanuel Hamez) y Swift (Jack Trigger), parece el favorito en Class40, con un juego muy abierto para los barcos "punteros". "Vamos a ver una buena batalla entre los barcos punteros, con unas condiciones meteorológicas muy inusuales, confirma Alexandre Legallais (TrimControl).Nuestro barco es uno de los más viejos entre los más viejos, estaremos contentos con acabar entre los 3 primeros".

Un duelo entre Francia e Inglaterra
A lo largo de las 490 millas del recorrido, la batalla promete ser especialmente intensa en las dos categorías más representadas, IRC a dos (28 barcos) e IRC con tripulación (16). La clase IRC a dos, que cuenta con un gran contingente británico, incluye quince dúos que participan en las UK Double Handed Offshore Series, lanzadas en el Reino Unido para promover las regatas a dos. La DRHEAM CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE es la segunda de las dos etapas del Campeonato de Europa IRC Offshore a Dos, después de Cowes-Dinard. "Sabemos que los franceses son muy buenos en regatas de corta distancia, pero en Gran Bretaña estamos trabajando muy duro para progresar y ponernos a su altura. Creo que hemos alcanzado un nivel excelente y esta regata será una buena prueba para nosotros. Mi objetivo es que uno de nuestros quince barcos venza a los franceses", explica Kate Cope, codirectora del circuito e inscrita en el Sun Fast 3200 Purple Mist junto a Conor Corson.

Entre las mejores opciones británicas se encuentran Red Ruby (Jonathan McKee/Will Harris) -que cruzó la línea demasiado pronto y recibió una penalización de una hora-, Zephyr (Simon Toms/Josh Dawson), vencedor de la regata Cowes-Dinard de esta categoría, Diablo (Nicholas Martin/Calanach Finlayson), Cora (Tim Goodhew/Kevin Matthews) y Bellino, navegado por Rob Craigie y Deborah Fish, la primera mujer elegida Comodoro del prestigioso Royal Ocean Racing Club (RORC). Prueba del entusiasmo británico por la DRHEAM CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE es el hecho de que el RORC la ha incluido en su calendario y, sobre todo, en la clasificación de su campeonato anual, muy codiciado en todo el Canal de la Mancha.

Este enfrentamiento Francia-Inglaterra también es tomado muy en serio por los regatistas franceses, decididos a mantenerse en cabeza. "Hay una buena competencia con nuestros amigos británicos, con barcos nuevos en escena, así que va a ser interesante", explica François Moriceau, patrón del Mary, un habitual que ha competido en las cuatro ediciones anteriores y que confiesa aspirar a "terminar entre los 5 primeros". Maxime Mesnil, de Cherburgo, al timón del AxeSail by Issartel/Sarbacane, junto a Hugo Feydit, también aspira a lo más alto. "Hay muchos dobles este año, con una gran competencia entre franceses y británicos. Como hemos hecho muchas regatas RORC en Inglaterra, las conocemos bien y sabemos que el nivel es alto, pero creemos que podemos hacerlo bien".

Charlie Capelle aspira a su cuarta victoria, la primera para el Sun Fast 30 OF
En la categoría IRC con tripulación, aunque el Teasing Machine de 54 pies de Eric de Turckheim, reciente ganador de la Round Ireland Race, es el favorito, varios barcos aspiran al podio tanto en tiempo real como compensado, entre ellos el JPK 11.80 Fastwave 6 (Eric Fries), el J122 Moana holandés (Frans Van Cappelle), navegado por una tripulación 100% mixta, el Sun Fast 3600 Black Sheep británico (Jacob Carter) y el Stamina Sailing Team de diseño Joubert (Charlie Ageneau).

En la clase Multi 2000, que reúne multicascos muy diferentes, desde el MOD70 Drekan Energy (Eric Defert), el barco más grande de la flota, hasta los tris "amarillos pequeños" ACapella Proludic-La chaîne de l'espoir (Charlie Capelle) y Perros-Guirec (Thierry Roger), pasando por los 50 pies Rayon Vert (Oren Nataf, campeón defensor), GDD (Bruno Jacob), Wellness Training/MG5 (Marc Guillemot), el reto será ganar en tiempo compensado, que es el objetivo abiertamente declarado de Charlie Capelle, tres veces ganador de la DRHEAM CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE en esta clase (2016, 2018 y 2020). "Somos el barco más pequeño con Perros-Guirec, así que si el viento es muy flojo, tenemos posibilidades de ganar porque ACapella es muy rápido con poco viento y, sobre todo, sabemos trimarlo", sonríe el patrón que cuenta con seis Route du Rhums a sus espaldas.

Por último, en la nueva clase Sun Fast 30 One Design, un diseño VPLP lanzado este año, las ocho tripulaciones en liza parecen ansiosas por batirse en el primer evento que las clasifica por separado. "Se nota que todos están deseando competir entre ellos y comparar velocidades. Sobre todo los británicos, que tienen el entusiasmo de la juventud, pero quizás menos experiencia que nosotros, así que es divertido competir contra ellos", comenta Jean Passini (Numerobis). "Hace dos meses que tenemos el barco, y venimos a seguir aprendiendo en una regata súper interesante en cuanto al recorrido y la meteorología, pero sobre todo esperamos clasificarnos, añade Noa Geoffroy, al frente de la tripulación del Collectif Espoir Terre Bleue de Cherburgo. Creemos que hemos encontrado las herramientas para que el barco se mueva, así que ¿por qué no meternos entre los tres primeros? " ¡Respuestas al final de la semana!

Lo han dicho ellos
Oren Nataf (Rayon Vert, Multi 2000): "Vengo a la DRHEAM-CUP a disfrutar, porque soy amateur, y si ganamos como hace dos años, ¡mejor! La DRHEAM-CUP es una gran regata, una de las pocas con un poco de distancia. Los otros multicascos de 50 pies serán nuestros principales rivales, tenemos rendimientos muy similares, así que vamos a intentar no preocuparnos demasiado por los demás y concentrarnos en nuestra navegación, ya veremos el resultado al final".

Frans Van Cappelle (Moana, con tripulación IRC): "Moana es un J122 de 2018, del que soy propietario. Navegamos con tripulación mixta de ocho personas y hemos hecho muchas regatas de 600 millas: Corrimos en la DRHEAM-CUP hace dos años, la Fastnet dos veces, la regata transatlántica RORC y la Middle Sea Race, así que tenemos mucha experiencia a nuestras espaldas, y nuestro objetivo es acabar en el podio."

Guillaume Ferey (IziPizi, tripulación IRC): "Nuestro primer objetivo es terminar, y si es posible a tiempo, porque sabemos que va a hacer un tiempo tranquilo, así que va a ser un juego de paciencia. Tenemos un par de amigos a los que nos gustaría adelantar, como el Vasco, el barco gemelo del nuestro, y el Pogo 10.50 Polperro. No hemos regateado mucho contra los ingleses, así que estaremos atentos a lo que hacen, ¡y esperamos estar por delante de ellos!".

Thierry Roger (Perros-Guirec, Multi 2000): "Navego en un barco que se llama Perros-Guirec porque el puerto de Perros-Guirec está instalando una puerta de 12 metros de ancho e intentan darlo a conocer. Es uno de los últimos diseños de Nick Newick, el gran arquitecto de la escuela americana de los años 80, construido en Trébeurden con fibra de vidrio y epoxi. Intentamos revitalizar la clase "golden oldies", porque está más en el espíritu de los tiempos reutilizar barcos viejos que construir nuevos. En esta DRHEAM-CUP, nos enfrentamos a un barco bastante similar al nuestro, el de Charlie Capelle, que tiene mucha experiencia y conoce su barco al dedillo, así que si podemos seguirle el ritmo, estaremos contentos".

Tim Goodhew (Cora, IRC a dos): "Es la primera vez que navegamos en la DRHEAM-CUP, así que debería haber una buena lucha entre los barcos de 10 metros, especialmente entre franceses e ingleses. Hay un buen nivel en ambos lados, todo el mundo se está esforzando. Si podemos estar entre los 5 primeros, estaremos contentos, ¡y un podio sería aún mejor!".

Pierre Bouhanna (Jambo, tripulación IRC): "Navegamos con un J97 de 2016 con base en Deauville, y la DRHEAM-CUP va a ser la regata más larga que haya disputado nunca, así que queremos terminar y mantenernos en contacto con los de cabeza el mayor tiempo posible, sabiendo que todos los barcos que hay son extremadamente competitivos. Es emocionante participar en regatas como ésta, que reúnen a barcos diferentes, amateurs y profesionales, sobre todo porque la regata está tan bien organizada".

Alexandre Noël (Fondation Arthritis, IRC a dos manos): "La DRHEAM-CUP es una primicia para mí y para mi copatrón Damien Lemoigne, el plan es participar en el Cap Martinique en 2026. Somos realmente nuevos en el circuito, sólo hemos corrido en La Trinité-Cherbourg. Es un bonito recorrido, el más largo que hemos navegado en doble, y vamos a tener todo tipo de condiciones, con viento, algo de juego a lo largo de la costa inglesa, y un sistema de altas presiones que está asomando la cabeza y es probable que nos lo ponga difícil al final de la regata".

Como seguir la regata
La regata puede seguirse en el mapa de seguimiento, actualizado cada quince minutos, en la página web, así como en las redes sociales (Facebook, Instagram, X, Linkedin). Para los que quieran navegar a distancia, también se iniciará en la Regata Virtual. Los 100 primeros regatistas virtuales entrarán en el sorteo de un reloj DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE de edición limitada ofrecido por B.R.M. Chronographs, socio de la regata.

Fuente: Prensa DRHEAM CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE

lunes, 3 de junio de 2024

The Famous Project: Alexia Barrier y su tripulación femenina a por el récord Trofeo Julio Verne

Junto con sus socios IDEC Group, CIC, Wipro y Richard Mille, el equipo de The FamousProject ha botado el Maxi trimarán IDEC SPORT en Vannes, frente al astillero Multiplast, que construyó el trimarán gigante en 2006. Tras cinco meses de trabajo, el legendario velero, triple ganador de laRoute du Rhum y poseedor del Trofeo Julio Verne desde 2017, ha vuelto a su elemento natural, su mástil y sus velas, y se ha reencontrado con su puerto de origen, LaTrinité-sur-Mer. La capitana Alexia Barrier, muy activa durante los trabajos a bordo del Mod70, podrá ahora tomar progresivamente el mando del gigante de 31,50 metros.Le espera un verano intenso, que Alexia y su equipo aprovecharán para poner a punto el barco mientras prosiguen la delicada selección de la tripulación que intentará batir el récord del Trofeo Julio Verne en 2025.

©Jean Marie LIOT / The Famous Project

Así comienza un nuevo capítulo para AlexiaBarrier, que ahora tomará físicamente el timón de su último sueño: intentar batir el récord del Trofeo Julio Verne con una tripulación exclusivamente femenina. Ha elegido el barco que ostenta el título desde 2017, el maxi trimarán IDECSPORT, que Francis Joyon y solo cinco tripulantes llevaron a la cima de los récords oceánicos, logrando un tiempo que ya es legendario: 40 días, 23 horas y 30 minutos para dar la vuelta al planeta pasando por los tres grandes cabos (Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos). El velero, botado en junio de 2006 bajo los colores delGroupama, merecía una inspección minuciosa y detallada. «Westripped el barco completamente desnudo», explica Alexia. «Cascos, mamparos, brazos y mástil fueron meticulosamente inspeccionados en busca de la más mínima debilidad o signos de envejecimiento. Todos los herrajes, la jarcia firme y la jarcia de labor se montaron y comprobaron hasta el más mínimo detalle", añade Eric Lamy, antiguo miembro del Groupama Sailing Team, que conoce el barco a la perfección y dirigió los trabajos con ocho personas. «Todo lo que había que cambiar se sustituyó dentro de los límites de nuestro presupuesto», prosigue el navegante de Antibes. «Con el nuevo diseño de Jean-Baptiste Epron, el barco parece haber recuperado una segunda juventud».

©Jean Marie LIOT / The Famous Project

Se abre una nueva era para el equipo de The Famous Project y Alexia. Domar al gigante y descubrir sus claves y secretos para su tripulación femenina llevará tiempo y muchas velas. Encontrar los perfiles adecuados para acompañarla sigue siendo objeto de una meticulosa campaña de reclutamiento que aún no ha concluido. «No hay escasez de talento femenino en la vela», insiste Alexia. «IDEC SPORT está abierto al mundo y a todas las mujeres navegantes que se atrevan a soñar. Nuestro proyecto NO TIENE LÍMITE».

lunes, 26 de febrero de 2024

La tripulación femenina de Limosa The Famous Project lista para el desafío de regreso al Atlántico

Toda la tripulación femenina está lista para el desafío de regreso al Atlántico.

Tras finalizar en un excelente tercer puesto en la regata RORC Caribbean 600 y de múltiples vueltas de entrenamiento alrededor de la isla de Antigua, las siete tripulantes de The Famous Project dejarán Antigua el martes 27 de febrero para su primera travesía oceánica exclusivamente femenina a través del Atlántico, rumbo a Portimao, Portugal, en su MOD70 The Famous Project Limosa. 

©Georgia Schofield

Esta travesía transatlántica es una etapa importante en la formación del equipo, reforzando la cohesión y las habilidades durante un período prolongado en el veloz trimarán de 70 pies, que necesita ser navegado "al límite" para lograr el mejor rendimiento.

El equipo, formado por siete personas, estará compuesto por las co-patronas Alexia Barrier (FRA) y Dee Caffari (GBR), Pam Lee (IRL), Joan Mulloy (IRL), Annie Lush (GBR), Annemieke Bes (NED) y Deborah Blair (GBR). La periodista es Muriel Vandenbempt.

Informe del RORC Caribbean 600….’Un verdadero paso adelante’
Tras una semana de recuperación, trabajo en barco y entrenamiento adicional, el informe del RORC Caribbean 600 es extremadamente positivo. El equipo para la regata de 600 millas, que pasa por 11 islas en un recorrido en forma de 8 de 12 etapas, esta vez incluyó a los entrenadores especializados Jack Bouttell, Miles Seddon y Tom Dawson. Su tiempo transcurrido de 01d10:16:46 solo dos horas y dos minutos más que ganador de la clase Multihull, el Argo. El equipo Limosa estuvo en contacto durante gran parte de la carrera, pero perdió hacia el final.

El co-patrón Dee Caffari se entusiasma: “¡Qué regata! Fue intenso, fue increíble. En términos de plataforma de capacitación para lo que el equipo quiere hacer, fue perfecta, realmente lo fue. Hubo muchas viradas, muchos cambios de vela, cada punto de vela. Había acción constante, siempre sucedía algo. Cada hora o un par de horas había algo. Y hacer todo eso y terminar sólo un par de horas por detrás de los otros dos MOD70 es bueno. Pudimos verlos durante la mayor parte de la regata y sabemos dónde estábamos con los diferentes errores que cometimos. Pero fue agradable volver a estar finalmente en la regata con todos”.

En términos de los beneficios prácticos y del duro aprendizaje, Caffari destaca: “Ahora hay mucha más confianza en la conducción y el trimado, y mucha más confianza entre nosotros. También es necesario entender lo dinámico que es el trimado de estos barcos para poder conducir en línea recta, porque estás literalmente al límite todo el tiempo. Y te cuesta mucho cuando te caes de ese “borde” y tienes que reconstruir de nuevo. Los chicos hicieron un muy buen trabajo con el entrenamiento previo. Salí del timón después de conducir a 30 nudos constantes durante una hora y no habría podido hacerlo sin el entrenamiento que tuvimos antes de la regata. Así que realmente avanzamos”.

Y ahora un Transatlántico en modo chica…
Con el gran barco, el Ultim, cuyo lanzamiento está previsto para mayo, ha comenzado la carrera para poner al día a un equipo central y este transatlántico desde el Caribe a Portugal, seguido de una travesía de entrenamiento que continúa hasta su base en el Mediterráneo en La Grande Motte. , es una pieza clave imprescindible en este bloque de formación y aprendizaje. Hasta ahora han contado con personas como Bouttell, Sidney Gavignet y otros para acelerar el aprendizaje. Ahora es el momento de hacerlo ellos mismos...

El co-patrón Caffari, que dirigirá el barco mientras que la capitana del proyecto Alexia Barrier se encargará de la navegación, dice: "Por primera vez no contaremos con la red de seguridad de los muchachos en el barco con toda la experiencia, todas las millas". tienen en el barco con nosotros. Entonces será bueno dar ese paso. Y ahora también estamos entrando en ese modo en el que Alexia y yo, que tenemos un poco más de experiencia, estamos trayendo a más personas hacia adelante con confianza, lo que realmente también fortalecerá nuestra confianza”.

Y los objetivos principales son ver y navegar con diferentes tripulantes y mejorar sus habilidades. “Se trata un poco de tener gente nueva navegando en el barco con nosotros, es un poco de 'podemos hacer esto' porque hasta ahora ha sido... . "Bueno, solo navegan con los muchachos a bordo"... y en realidad no los necesitamos para navegar el barco, pero es bueno tenerlos para acelerar el aprendizaje y mantener la intensidad. Ahora tenemos que generarlo nosotros mismos”.

A Caffari y las chicas no les gusta mucho el tiempo, sobre todo el regreso a la fría y ventosa Europa. “El tiempo parece muy favorable para navegar en ceñida. Creo que eso es lo que es y lo hace un poco más seguro, no estamos muy a menudo en esa zona de peligro a favor del viento. Pero encontrar el estado del mar adecuado y mantener los modos correctos será la clave para mantener el barco en marcha”.

Dividir los roles en responsabilidades definidas también es el “siguiente paso” del proceso.
“Alexia está aprendiendo a trabajar en equipo porque está acostumbrada a navegar en solitario en su Vendée Globe y por eso estoy aquí para ayudar con eso, he pasado por esa transición, manteniendo el flujo de comunicación. La comunicación clara y concisa es clave, todos usan el mismo tipo de lenguaje, especialmente porque tenemos diferentes nacionalidades a bordo, especialmente cuando la gente está cansada”. Caffari concluye.

Junto con Joan Mulloy, Pam Lee, de 35 años, es una de los dos marineros irlandeses a bordo de la Transat. Lee tiene más de 10 Transatlánticos en su haber, incluido uno en un multicasco Ocean 50, así como la regata más reciente Transat Jacques Vabre en un Clase 40. Se está tomando un tiempo libre para ayudar a preparar el gigante Ultime cerca de su base en Lorient y apunta ser uno de los expertos técnicos clave a bordo del Julio Verne.
Lee navegó en el MOD70 durante una semana de entrenamiento en el Mediterráneo la primavera pasada y espera con ansias este nuevo desafío oceánico, su primera vez (se da cuenta) con una tripulación exclusivamente femenina.
Después de sus primeros días de entrenamiento en Antigua, señala: “Día a día, todos tenemos los pies en la tierra, solo marineros profesionales que hacen un buen trabajo. Es sorprendente que todos seamos marineros que aman navegar y aman lo que hacemos. Esto parece una gran oportunidad y sólo quiero aprovecharla al máximo. Quiero aprender todo lo que pueda y dar lo mejor de mí cada día. No me malinterpretes, no hay sentimiento competitivo allí, pero en algún momento habrá una selección de equipo. Pero mientras tanto, para mí es mejor concentrarse, ser humilde y ser yo mismo. “
Y concluye: “Y es la primera vez que navego con un grupo exclusivamente de chicas. Pero lo curioso de esto es que el centavo acaba de caer. No he pensado en esos términos en absoluto, todos somos marineros haciendo lo que amamos, es muy natural. Pero es como ir a navegar, aquí no hay ninguna cruzada, aunque será la primera vez que una tripulación exclusivamente femenina navegue en un MOD70 a través del Atlántico”.

Fuente: Prensa Limosa The Famous Project

viernes, 23 de febrero de 2024

El "Leopard 3" gana la RORC Caribbean 600 con varios españoles a bordo

La 15ª edición del RORC Caribbean 600 comenzó el lunes 19 de febrero. Sesenta y cuatro barcos tomaron la salida en Antigua para la regata sin escalas de 600 millas náuticas del Royal Ocean Racing Club alrededor de 11 islas del Caribe.

© Alex Turnbull

El Farr 100 "Leopard 3" ha sido el ganador Line Honors (en tiempo real) y absoluto en la  RORC Caribbean 600 de 2024 con un tiempo de 02 días, 01 horas, 23 minutos y 18 segundos. Joost Schuijff, patrón del "Leopard 3", ha contado en su tripulación con los españoles Guillermo Altadill, Antonio (Ñeti) Cuervas Mons y Carlos Hernandez Robayna.


Aunque aún quedan barcos en regata, ninguno de los equipos que aún están en el mar puede mejorar el tiempo del "Leopard 3" después de la corrección del tiempo del IRC.

© Arthur Daniel/RORC

El podio del IRC de la RORC Caribbean 600 queda confirmado con el "Leopard 3" como vencedor. En segundo lugar está el Carkeek 52 "Rán" del empresario y multimillonario sueco, más conocido por ser el fundador de Skype y KazaaNiklas Zennstrom, que gana la clase altamente competitiva IRC Zero por sólo tres minutos tras la corrección de tiempo del Botin 52 Wizard de Peter & David Askew.

© Tim Wright/Photoaction.com

Muy apretada ha sido la llegada de los Class40, y ha sido el francés "SOGESTRAN SEAFRIGO" de Guillaume Pirouelle el que ha llegado el primero, aventajando en poco mas de 10 minutos alalemán "SIGN FOR COM" de Melwin Fink y en tercer lugar finalizó el británico "TQUILA" de Alister Richardson


Entre los multicascos, los más rápidos de la regata, el primero en finalizar el recorrido fue el MOD70 "ARGO" de Jason Carroll, seguido del "ZOULOU" de Erik Maris y tercero el "LIMOSA" de la francesa Alexia Barrier

La RORC Caribbean 600 forma parte del Season Points Championships del Royal Ocean Racing Club, la serie de regatas oceánicas más grande del mundo, que para 2024 también incluye la Roschier Baltic Sea Race y la Rolex Middle Sea Race.

viernes, 22 de diciembre de 2023

10º RORC Transatlantic Race


Marina Lanzarote dará la salida a la 10º RORC Transatlantic Race

El 7 de enero más de una veintena de embarcaciones podrán rumbo a la isla de Granada

El próximo 7 de enero de 2024 Lanzarote marcará el inicio de la esperada décima edición de la RORC Transatlantic Race, una regata épica organizada por el Royal Ocean Racing Club (RORC), Calero Marinas, el Yacht Club de France y el International Maxi Association. Los participantes partirán desde Marina Lanzarote, con destino a Port Louis Marina en la isla de Granada. Para conmemorar los diez años de esta competición Calero Marinas realizará varias actividades para que residentes y visitantes de la isla sientan y disfruten este emocionante espectáculo náutico.

A dos semanas del inicio de la competición, la emoción ya se siente en el aire, ya que 24 equipos procedentes de 10 países han aceptado el desafío de esta regata oceánica de 3.000 millas. Entre ellos, seis Maxi yates competirán no solo por la victoria general en la modalidad IRC, sino también por el codiciado Trofeo Transatlántico IMA, otorgado al primer Maxi que complete la regata. Además, la clase MOCRA contará con la participación de seis multicascos, incluyendo cuatro trimaranes de 70 pies, creando una competencia sin precedentes por el triunfo en la modalidad Multicasco.

En la categoría IRC Super Zero, la atención se centra en el Farr 100 Leopard 3 (MON), capitaneado por Chris Sherlock, que se enfrentará a cinco yates de carreras de renombre mundial. Grandes embarcaciones totalmente de carbono con quillas basculantes, como los Volvo 70 Ocean Breeze (NED) y Green Dragon (AUT). También se suman al desafío el Volvo 70 HYPR (ESP) de Jens Lindner y el Farr 65 Sisi (AUT), patroneado por Gerwin Jansen.

Con miras al récord de carrera en monocasco establecido por Comanche en 2022, el Leopard 3 turboalimentado buscará superar la marca de 07 días, 22 horas, 01 minutos y 04 segundos a una velocidad promedio de 16 nudos. Chris Sherlock, patrón del barco, comentó que “el Leopard 3 puede que no sea más rápido que el Comanche pero la configuración actual del Leopard lo hace competitivo y capaz de desafiar el récord, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.

En la modalidad Multicasco, tres embarcaciones compiten por el título, con el objetivo de quitar el récord al Maserati Multi70 (ITA) de Giovanni Soldini (05 días, 05 horas, 46 minutos y 26 segundos). Se espera una feroz competencia de tres MOD70 modificados: Zoulou (FRA) de Erik Maris, Argo (EE.UU.) de Jason Carroll y Limosa (FRA) de Alexia Barrier.

Con al menos 18 barcos compitiendo bajo el IRC, la regata promete ser un espectáculo fascinante de habilidad y destreza en alta mar. Desde el Solaris 55 Team 42 (FRA) hasta el JPK 1180 Sunrise (GBR), cada equipo buscará la gloria en la general y el codiciado Trofeo Transatlántica RORC.

Cruzar el Océano Atlántico es el sueño de cualquier navegante de alta mar, y la RORC Transatlantic Race ofrece la oportunidad perfecta para experimentar la emoción de navegar rápido a favor del viento, compitiendo tanto en el agua como en las correcciones de tiempo del IRC. La cuenta atrás ha comenzado para una de las regatas más emocionantes del mundo.

La RORC Transatlantic Race cuenta con el inestimable patrocinio de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, Lanzarote European Sport Destination, Ayuntamiento Arrecife y su área de Turismo y Festejos, y la colaboración del grupo Cicar y el Real Club Náutico de Arrecife.

Fuente: Calero Marinas

lunes, 13 de noviembre de 2023

TJV. El Maxi Banque Populaire XI ha sido el primero en completar el recorrido.

Armel Le Cléac'h y Sébastien Josse (Maxi Banque Populaire XI) ganar la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre en la categoría ULTIM.

El domingo a las 18h19 hora local (23h19 en París), Armel Le Cléac'h y Sébastien Josse fueron los primeros en cruzar la meta en la bahía de Fort de France de la 16ª edición de la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre. 

El Banque Populaire XI ha invertido 14 días, 10 horas, 14 minutos y 50 segundos. Recorrió las 7.500 millas del viaje entre Le Havre y Fort de France a una velocidad de 21,66 nudos en el gran círculo (ruta directa). De hecho, recorrió 9.263 millas a una velocidad media de 26,75 nudos (sobre el agua).


El dúo francés Armel Le Cléac'h y Sébastien Josse navegando en el Maxi Banque Populaire XI cruzaron la línea de meta de la 16.ª edición de la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre frente a Fort de France, Martinica, a las 18:19 hora local (23:19 UTC) de este domingo por la tarde para ganar. la división ULTIM para multicascos de 33 m (sujeto a verificaciones del Jurado).

La clásica carrera bienal a dos, la 'Ruta del Café', que este año celebra su 30º aniversario, comenzó en Le Havre, Francia, el domingo 29 de octubre y tomó a cinco potentes clases ULTIM en un recorrido de 7.500 millas hacia el sur para rodear la Isla Ascensión antes de regresar. hacia el norte para bordear la costa sudamericana y terminar en Martinica.

El tiempo transcurrido para el dúo Banque Populaire XI es de 14 días 10 horas 14 minutos 50 segundos. Navegaron el recorrido teórico a una velocidad media de 21,66 nudos. De hecho, navegaron 9263 millas náuticas a una velocidad media de 26,75 nudos.

Banque Populaire XI ha liderado desde la Isla Ascensión y nunca fue superado desde la baliza más al sur del recorrido. Cuando Le Cléac'h y Josse acabaron con sus rivales más cercanos, el segundo clasificado, el SVR Lazartigue (François Gabart y Tom Laperche), estaba a poco más de 180 millas náuticas de distancia. En su séptimo desafío, es la primera vez que Le Cléach, ganador de la Vendée Globe 2016-17, triunfa en la regata de la Ruta del Café, mientras que Josse ganó la regata Multihull de 2013 como patrón del MOD 70 Edmond de Rothschild, navegando con Charles Caudrélier.

Fuente: TJV


jueves, 9 de noviembre de 2023

RORC Transatlantic Race


Ya se han inscrito 24 equipos

Regata Transatlántica RORC 2024
La RORC Transatlantic Race forma parte del Season Points Championships del Royal Ocean Racing Club, la serie de carreras en alta mar más grande del mundo, que para 2024 incluye la RORC Caribbean 600, la Roschier Baltic Sea Race y la Rolex Middle Sea Race.

La edición del décimo aniversario de la RORC Transatlantic Race del Royal Ocean Racing Club comenzará desde Lanzarote el 7 de enero de 2024. Con el apoyo de Calero Marinas y la International Maxi Association, junto con el Yacht Club de France. La flota RORC partirá de Marina Lanzarote para cruzar el Océano Atlántico con destino a Camper & Nicholsons Port Louis Marina en Granada, Indias Occidentales.


A falta de dos meses para el inicio de la Regata Transatlántica RORC, 24 equipos de 10 países han respondido al desafío de esta regata oceánica de 3.000 millas. Se estima que seis Maxi yates competirán por la victoria general en el marco del IRC, así como por el Trofeo Transatlántico IMA otorgado al primer Maxi yate que complete la regata. Se esperan seis multicascos en la clase MOCRA, incluidos cuatro trimaranes de 70 pies sin precedentes que compiten por la victoria en tiempo real entre los Multicascos.

- Lunes 24 de abril de 2023 Inscripciones abiertas
- Lunes 18 de diciembre de 2023 Fecha límite de inscripción (Después se cobra un cargo por entrada tardía) y Fecha límite de calificación (IRC y MOCRA) Última fecha en la que se emitirá al barco un Certificado de Rating o Clase válido.
- Martes 2 de enero de 2024 Los barcos deben estar en Marina Lanzarote Islas Canarias
- Miércoles 3 de enero de 2024 Fiesta de bienvenida en el Real Club Náutico de Arrecife
- Viernes 5 de enero de 2024 Cena de Gala
- Sábado 6 de enero de 2024 Skippers Briefing (ubicación por confirmar)
- Domingo 7 de enero de 2024 Salida desde Lanzarote Islas Canarias
- Entrega de Premios en Victory bar, Camper & Nicholson, Port Louis Marina, Granada (la fecha se comunicará)

lunes, 23 de octubre de 2023

Rolex Middle Sea Race. El MOD70 Limosa de Alexia Barrier, primero en tiempo real

El Leopard de 100 pies se acerca a la llegada liderando la clasificación en tiempo real entre los monocascos

©Rolex/Kurt Arrigo

La 44ª Rolex Middle Sea Race ha dado la bienvenida a su primer finalista, el MOD70 Limosa, patroneado por Alexia Barrier, que cruzó la línea de llegada a las 13:10 CEST del lunes por la tarde. Conseguir por segundo año consecutivo los honores en la línea de llegada como patrón de un maxi trimarán es un logro importante. Barrier y su equipo Famous Project tienen la vista puesta en el gran objetivo de intentar batir el récord mundial de vuelta al mundo en 2025. La Rolex Middle Sea Race de 2023 se considera un peldaño importante en la escalera hacia ese objetivo. Por lo demás, la mayoría de la flota de monocascos y los multicascos restantes continúan su circunnavegación de Sicilia, con reñidas batallas entre los 102 participantes que siguen en regata.

El tiempo transcurrido por Limosa, de 50 horas, 10 minutos y 42 segundos, está muy lejos del récord de 33 horas, 29 minutos y 28 segundos establecido por Argo en 2021, ya que las condiciones han sido muy diferentes: la mayor parte del recorrido se realizó contra el viento!!

En el muelle del puerto de Marsamxett, Alexia Barrier, finalista de la Vendée Globe, estaba encantado de haber completado con éxito el recorrido de 606 millas sin percances. Su tripulación multinacional de nueve personas, que incluía a la co-patrona Dee Caffari (GBR), Elodie-Jane Mettraux (FRA), Marie Riou (FRA), Sara Hastreiter (USA), Jonny Malbon (FRA), Jeff Mearing (GBR), Tom Dawson (GBR), Robin Christol (FRA), había tenido un rendimiento admirable, ya que para algunos era la primera vez que navegaban en un multicasco MOD70 en modo regata.


Lucky se ha retirado del Rolex Middle Sea Race
En la categoría de monocascos, la gran noticia del día fue la retirada de el Lucky, el Juan K de 27 metros de eslora de Bryan Ehrhart que fue 5 veces primero como Rambler 8. Ha tenido que abandonar esta mañana cuando navegaba a 18 nudos frente a los promontorios occidentales de Sicilia. Un repentino fallo en la jarcia -aunque no se trata de una desarboladura- podría tener graves consecuencias a largo plazo, por lo que ha tenido que llegar al puerto más cercano a motor para repostar combustible y regresar a Malta.




sábado, 22 de julio de 2023

100 día para la salida de la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre


La 16ª edición de la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre comenzará a las 13:10 del 29 de octubre. Con una importante novedad este año: no habrá una única salida, sino 4 salidas separadas.

Los Ultim cruzarán la línea de salida el domingo 29 de octubre a las 13:10, seguidos de los Ocean Fifties a las 13:20, los IMOCA a las 13:30 y los Class40 a las 13:40. De este modo, los organizadores dejan aún más claro que la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre es una regata con 4 clases, 4 recorridos, 4 ganadores y... 4 salidas. Se espera la participación de más de 100 barcos y 200 regatistas, entre ellos algunos de los mejores patrones de regatas oceánicas del mundo.
Y a partir del 20 de octubre, el público podrá disfrutar de las numerosas actividades propuestas en el Village instalado alrededor de la Dársena Paul Vatine.

A cuatro meses de la salida de la regata más importante de la temporada, la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre ha desvelado los nombres de todos los barcos inscritos hasta la fecha. Con más de 100 barcos (83 inscritos y 18 en proceso - la lista definitiva de inscritos se confirmará en la conferencia de prensa del 3 de octubre), se trata de un récord histórico en el año en que la regata transatlántica celebra su 30 aniversario. Cuatro clases, cuatro salidas diferentes, cuatro recorridos distintos, cuatro clasificaciones: la regata promete ser emocionante y llena de suspense. He aquí un repaso a todos los titulares.
El evento más esperado de la temporada arranca el 29 de octubre. Como cada dos años desde 1993, Le Havre se convierte en el centro neurálgico de las regatas oceánicas. Esta Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre ya ha establecido un récord, ya que se espera que tomen la salida un centenar de embarcaciones. "La flota más numerosa jamás reunida, con 33 IMOCA (42 previstos), 39 Class40 (47 previstos), 7 Ocean Fifties y 5 Ultims... Es una alineación excepcional", afirma entusiasmado el director de la regata, Francis Le Goff.
Con el fin de promover todos los proyectos y darles la máxima visibilidad, se dará una salida para cada clase el domingo 29 de octubre. Los Ultim se pondrán en marcha a las 13:10, seguidos de los Ocean Fifties (13:20), los IMOCA (13:30) y los Class40 (13:40). Esto permite a cada clase destacarse, beneficiarse de la cobertura televisiva y también es muy valioso en términos de seguridad", afirma Francis Le Goff. Ofrecemos a los espectadores y a los telespectadores la mejor experiencia posible. En definitiva, se trata de un momento emocionante y cargado de emoción antes de las primeras explicaciones en alta mar.
 
ULTIM, la batalla de los cinco mosqueteros
Titulares: Charles Caudrelier - Franck Cammas (Edmond de Rothschild)
Entre los Ultims, la regata promete ser emocionante. Charles Caudrelier (Edmond de Rothschild con Erwan Israël) no puede hacer otra cosa que darlo todo, Armel Le Cléac'h (Banque Populaire XI con Sébastien Josse) necesita ganar y Thomas Coville (Sodebo con Thomas Rouxel) está cada vez más cerca en términos de rendimiento", explica Francis. Además, asistiremos a una especie de relevo entre Tom Laperche (SVR-Lazartigue) y François Gabart, que le acompañará, y Anthony Marchand (Actual) e Yves Le Blevec, que se ha convertido en jefe de equipo.
Charles Caudrelier: "Nuestra victoria de hace dos años sigue siendo la mejor que hemos conseguido con Franck Cammas desde que nos unimos a Edmond de Rothschild. Es un recorrido increíble y con la nueva marca del campo en Ascension Island, el juego va a ser aún más abierto. El recorrido es muy completo y muy exigente en cuanto al tiempo. Va a estar muy reñido en las Ultims: hemos visto que el nivel es muy parejo, sobre todo porque todos nos estamos acercando al máximo potencial de nuestras máquinas".
 
IMOCA, una flota sin precedentes
Titulares: Thomas Ruyant - Morgan Lagravière (LinkedOut)
La Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre marcará un hito en la historia de la clase IMOCA. Nunca antes se habían alineado tantos monocascos en la salida. Hoy, la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre se ha convertido en una cita ineludible", explica Francis Le Goff. Nadie puede perderse esta regata". Todos los mejores patrones del momento estarán allí: el defensor del título Thomas Ruyant con Morgan Lagravière (FOR PEOPLE), Charlie Dalin con Pascal Bidegorry (MACIF Santé Prévoyance), Jérémie Beyou y Franck Cammas (Charal) y todos los nuevos barcos IMOCA: "La Transat Jacques Vabre ha ganado en nobleza: ¡estos regatistas lucharán por la victoria!".
Thomas Ruyant (FOR THE PEOPLE): "¡Es una locura tener tantos barcos IMOCA en la línea de salida! Sabemos que las ediciones anteriores a la Vendée Globe siempre están repletas, y este año va a ser aún más el caso. Es un recorrido que me gusta mucho, con un inicio de regata muy estratégico, los vientos alisios que hay que perseguir, la ruta sur y luego las Antillas... Vamos a tener que aguantar y poner mucha intensidad. Cuando navegas a dos, puedes sacar el 100% de un barco y aprender rápidamente, que es lo que vamos a hacer con Morgan (Lagravière) durante la primera temporada en nuestro nuevo barco".

OCEAN FIFTY, una gran batalla en perspectiva
Inscritos: 7 barcos
Titulares: Sébastien Rogues - Matthieu Souben (Primonial)
En estos multicascos, que impresionan por su velocidad y la cantidad de energía que requieren, es difícil aventurar una predicción. Sébastien Rogues (Primonial), que relanza un barco nuevo, vuelve a poner en juego su título, pero admite con una sonrisa que "la victoria de hace dos años no cambia nada, ¡esta es una nueva Transat Jacques Vabre y hay que hacerlo todo de nuevo! Se enfrentará a rivales especialmente duros, como Erwan Le Roux (Koesio, con Audrey Ogereau), ganador de la Pro Sailing Tour, y Thibaut Vauchel-Camus (Solidaires en Peloton - ARSEP, con Quentin Vlamynck), 2º en la Transat Jacques Vabre en 2019. Pierre Quiroga (Viabilis) y Luke Berry (Le Rire Médecin-Lamotte, con Antoine Joubert), que debutaron en la clase este año, también serán observados de cerca. "Será interesante ver el nivel de compromiso que tendrán que mostrar si quieren ganar", afirma Francis Le Goff.
Sébastien Rogues (Primonial): "El cartel es increíble. Es una competición magnífica, con una clase muy igualada y competidores que han tenido un año para desarrollar sus barcos. Tener la oportunidad de competir con tantos Ocean Fifties en el corazón del océano Atlántico es genial. Sabemos que vamos a participar en un sprint de 15 días y que tendremos que encontrar el ritmo adecuado. Pero la ventaja de navegar a dos es que puedes estar al 100% todo el tiempo".

CLASS40 - Muchos aspirantes

Inscritos: 39 barcos (47 previstos)
Titular : Antoine Carpentier - Pablo Santurde Del Arco (Redman)
"Es una clase que sigue desarrollándose y, al mismo tiempo, el nivel es cada vez más denso. El nivel de la competición no deja de aumentar y eso hace que las regatas sean especialmente disputadas". Para el director de regata, la Class40 promete ser muy reñida: "¡hay barcos muy buenos y hay clientes por todas partes! Las regatas de pretemporada pusieron de manifiesto lo reñida que está la lucha por la victoria. Hay una decena de dúos con posibilidades de hacerse con la victoria final, entre ellos los que ya han brillado este año: Ian Lipinski (Crédit Mutuel, con Antoine Carpentier) en el Défi Atlantique, y Alberto Bona y Pablo Saturde (IBSA, ganador de la 1ª etapa de Les Sables-Horta).
Antoine Carpentier (actualmente en el Crédit Mutuel): "Siempre estamos contentos de poder alinearnos en la salida de una carrera legendaria, sobre todo cuando formamos parte de un proyecto que puede aspirar a la victoria. El nivel de la competición ha subido un peldaño estos últimos meses y promete ser una carrera apasionante. Durante la temporada, estamos haciendo todo lo posible para prepararnos lo mejor posible para este evento. He tenido la suerte de ganarla en tres ocasiones y, por supuesto, quiero seguir escribiendo esta gran historia.

Nunca antes la Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre había podido presumir de un cartel tan completo, tan fuerte y tan excepcional. Al reunir a todos los protagonistas más prestigiosos de las regatas oceánicas, la regata transatlántica se ha consolidado como un acontecimiento por derecho propio. Y, con toda seguridad, será una forma emocionante de celebrar sus treinta años de existencia con un estilo espectacular.

Fuente: Transat Jacques Vabre Normandie Le Havre

jueves, 23 de febrero de 2023

RORC Caribbean 600. Zoulou entre los multicascos y Pyewacket70 en monocascos, vencedores en tiempo real

El Maserati Multi70 de Giovanni Soldini (ITA) fue el segundo multicasco en terminar la regata a sólo 11 SEGUNDOS de Zoulou.


El MOD70 Zoulou, navegado por Erik Maris (FRA), se ha hecho con el Multihull Line Honours en la RORC Caribbean 600 2023 en un tiempo de 30 horas, 55 minutos y 45 segundos. El tiempo de Zoulou se quedó a menos de dos horas del récord de la regata de multicascos.
Tripulación Zoulou: Erik Maris, Ned Collier Wakefield, Thierry Fouchier, Loick Peyron, Bruno Jeanjean, Bruno Mourniac, Thomas Le Breton.


Tras más de 30 horas de regata a velocidades cercanas a los 40 nudos, el MOD70 Zoulou, navegado por Erik Maris (FRA), ganó la regata de multicascos RORC Caribbean 600 2023 por sólo 11 segundos sobre el Maserati Multi70 de Giovanni Soldini (ITA), que ha tenido que soportar el dolor de quedar segundo tras otro final de foto; Maserati también fue segundo el año pasado por sólo dos minutos del MOD 70 Argo de Jason Carroll, que batió el récord.


El Pyewacket70 (USA) de Roy P. Disney ha ganado en tiempo real entre los monocascos en la 2023 RORC Caribbean 600 en un tiempo de 42 horas 45 minutos 06 segundos. Dos generaciones de la familia Disney han navegado con el nombre Pyewacket. El último Pyewacket 70 es un Volvo 70 turboalimentado con un mástil más alto, un casco más ligero y una quilla más profunda que la regla de caja original. El Pyewacket 70 es el más rápido de la dinastía Disney y el primero en conseguir los Honores de Línea en Monocasco en la RORC Caribbean 600.
Tripulación del Pyewacket 70: Ben Mitchell, Peter Isler, Tony Mutter, Brad Jackson, Brian Janney, Daryl Wislang, David Tank, Jan Majer, Mark Callahan, Matt Mialik, Robbie Kane, Rodney Daniel, Tristan Louwrens.


Pyewacket 70
Ben Mitchell fue el capitán suplente de Roy Pat Disney, que no estuvo a bordo debido a una operación de rodilla. Ben siempre ha formado parte de la familia Pyewacket desde que Roy Disney la puso en marcha en 1989. El primer Pyewacket era un balandro de 74 pies que estableció el récord de la regata Transpac de 1999. Pyewacket debe su nombre al gato de la bruja de la película Campana, libro y vela, en la que se inspiró Walt Disney para crear a Mickey Mouse en 1928.
"RP (Roy Pat Disney) gracias por dejarnos llevar tu juguete y correr el Caribbean 600 con éxito. Estamos muy decepcionados de que no estés con nosotros para disfrutar de esta espectacular victoria", comentó Ben Mitchell.  "El verdadero factor sorpresa es que el Pyewacket 70 estaba aquí para el RORC 600 y este equipo es muy bueno. Teníamos una gran mezcla de tripulación que conoce muy bien este recorrido y tripulación que, como yo, experimentaba esta maravillosa regata por primera vez. Cada etapa es como una regata en sí misma, lo que hace que todo el mundo siga adelante, pero en un barco como el Pyewacket 70 esas etapas se hacen muy cortas. Dormir un poco es todo un reto, ya que toda la tripulación está pendiente de cada maniobra".



jueves, 19 de enero de 2023

Ruta de descubrimiento. Thomas Coville se prepara para conseguir dos nuevos récords


La temporada 2023 ha comenzado para el equipo Sodebo Voile con el objetivo de batir el récord de la Ruta del Descubrimiento. Thomas Coville partirá primero con una tripulación y luego en solitario. Desde el 7 de enero y hasta el 7 de abril, el equipo de ruta se ha dedicado a evaluar la mejor ventana meteorológica para partir de Cádiz (España) hacia San Salvador (Bahamas).

Primer tiempo a batir para la tripulación: 6 días, 14 horas, 29 minutos y 21 segundos.


La tripulación del Sodebo Ultim 3 para la Ruta del Descubrimiento:
Para este intento de récord, con tripulación, Thomas Coville ha optado por partir con 6, una tripulación compuesta por navegantes experimentados que conocen muy bien el trimarán gigante: Thomas Rouxel, Guillaume Pirouelle, Nicolas Troussel, François Duguet, Léonard Legrand.
En tierra, la unidad de rutas, formada por Philippe Legros y Will Oxley, está activa y escruta cada día la evolución de las condiciones meteorológicas hasta el más mínimo detalle. Esta es una oportunidad para echar la vista atrás al inicio de la espera con Philippe Legros, miembro del equipo de ruta del Sodebo Ultim 3.

Con Thomas Coville y su equipo, están esperando el momento oportuno para emprender el Discovery Route 
Record, ¿cuál es la situación desde principios de enero?
P.L: "Desde el inicio de la espera, la situación general ha tardado en organizarse. Estamos viendo buenas condiciones en la primera parte del recorrido, pero luego se deterioran. Efectivamente, en Cádiz, para empezar, y en los tres primeros días está despejado, pero el centro del Atlántico está bastante desorganizado. Hay muchas zonas de transición -zonas sin viento-, eso es lo que intentamos evitar a toda costa para intentar batir un récord. Dado que la espera se realiza desde Lorient, puerto base del Sodebo Ultim 3, también hay que tener en cuenta la entrega en Cádiz. Son entre 48 y 72 horas de navegación para cruzar el Golfo de Vizcaya, que se vigila muy de cerca, sobre todo porque es especialmente turbulento en invierno.

¿Qué tipo de ventana busca?
P.L: "Cuando ruteamos Sodebo Ultim 3 con las condiciones meteorológicas de Spindrit en 2013, estaríamos muy cerca de la ruta directa. Preferimos esta secuencia, que nos permitirá seguir por el buen camino. Tenían un escaparate muy bonito y nos gustaría tenerlo igual de bueno. Buscamos salir con una alta presión sobre las Azores, ese viento del noreste que nos permita bajar a Canarias (Gran Canaria a estribor). Una vez pasadas las Canarias, necesitamos una buena ruta de vientos alisios con, idealmente, otra alta presión formada al norte de las Bahamas. Esta es la particularidad de este curso, tenemos que pasar las Canarias. Esta puerta es una limitación, con desviaciones de las islas que hay que negociar, alarga considerablemente la ruta.

¿En qué contexto se pone en marcha?
P.L: "Nuestra célula de enrutamiento es atípica con Will Oxley, cada uno estamos en el lado opuesto del globo. Will está en Australia, mientras yo llevo los archivos desde Bretaña. Para activar el código verde, necesitamos obtener un número de rutas en nuestro enrutamiento que bata el récord por un cierto margen. Para ello necesitamos vientos de unos 20 nudos. La velocidad media del Spindrift era de 24,5 nudos, así que tendremos que navegar por encima de esa cifra, a ser posible con mar no demasiado agitado para que el barco siga volando. Es un gran reto.




Los códigos de colores:

Hasta el 7 de abril, el equipo y el equipo de ruta buscan la mejor ventana meteorológica para batir el récord de esta Route de la Découverte. Para comprender mejor este periodo y saber si el Sodebo Ultim 3 emprenderá el rumbo, se han establecido varios códigos de colores, basados en las figuras dibujadas en las velas del Sodebo Ultim 3, para comunicar y dar una tendencia:

Código Violeta: "Stand-by": La célula de enrutamiento y la tripulación esperan una "ventana meteorológica" para considerar una salida e intentar batir el récord de 7193 km que ostenta Spindrift en 6 días, 14 horas, 29 minutos y 21 segundos.

Código Naranja: Si se activa, significa que existe una ventana potencial para intentar batir el récord. El Sodebo Ultim 3 saldrá de su puerto base de Lorient para llegar a la zona de salida en Cádiz, España.
Código verde: Cuando la célula de ruta y el patrón Thomas Coville decidan que la ventana meteorológica es oportuna, se producirá una salida inminente para el Sodebo Ultim 3 y su tripulación.

Código verde: Cuando la célula de ruta y el patrón Thomas Coville decidan que la ventana meteorológica es oportuna, se producirá una salida inminente para el Sodebo Ultim 3 y su tripulación.

La Ruta del Descubrimiento, una ruta cargada de historia:
Esta ruta ortodrómica de 7193 km (3884 millas), que une la ciudad de Cádiz en España con San Salvador en las Bahamas, recorre el itinerario de la expedición que condujo a Cristóbal Colón al descubrimiento de América en 1492. Con sus tres barcos, la Pinta, la Nina y la Santa María, el navegante genovés realizó este viaje transatlántico en 70 días.
Desde entonces, esta Ruta del Descubrimiento ha sido objeto de muchas envidias en el mundo de las regatas oceánicas, sobre todo desde finales del siglo XX. En 1984, Philippe Poupon, a bordo del Fleury Michon VII, ganó la primera edición, en la que tomaron la salida 30 tripulaciones. Inicialmente una regata con tripulación entre Cádiz y Santo Domingo, esta Ruta del Descubrimiento ha evolucionado gradualmente para ser utilizada fuera de la regata, para uno de los muchos récords transatlánticos aprobados por el Consejo Mundial de Récords de Velocidad a Vela (WSSRC).

Hora de vencer
En poder de la tripulación de Serge Madec en 1988, Grand Dalton en 2000, Steve Fossett en 2003 y Franck Cammas en 2007, este récord de la Ruta del Descubrimiento está actualmente en manos de Yann Guichard y su tripulación (incluido Thomas Rouxel) que, en 2013, cruzaron el Atlántico en 6 días, 14 horas, 29 minutos y 21 segundos. En navegación en solitario, el plusmarquista es Armel le Cléach, que completó el recorrido en 6 días, 23 horas, 42 minutos y 18 segundos en enero de 2014.

Fuente: Servicio Prensa Sodebo Ultim 3

jueves, 5 de enero de 2023

RORC Transatlantic Race, condiciones inmejorables para la salida el 8 de enero

Se prevén condiciones casi perfectas y récord para la salida de la Regata Transatlántica RORC, que cuenta con el apoyo de Calero Marinas, la Asociación Internacional de Maxis y el Yacht Club de France.

La flota internacional saldrá de Marina Lanzarote el domingo 8 de enero. Las previsiones meteorológicas anuncian cinco días o más de vientos del noreste de más de 20 nudos; un ángulo perfecto para una regata de alta velocidad de 3.000 millas a través del Océano Atlántico.

El ganador absoluto de la RORC Transatlantic Race se decide por corrección de tiempo IRC; el brillante premio es el antiguo Trofeo RORC Transatlantic Race de plata de ley. La flota multicasco competirá bajo la regla MOCRA y por los honores de línea multicasco. La flota de monocascos se divide en tres clases IRC con ganadores para cada clase, incluyendo un premio especial para el mejor equipo de dos tripulantes.

© James Mitchell/RORC

Multicascos, a por el récord de la regata
Equipos de Bélgica, Francia, Italia y Estados Unidos componen la división de multicascos de alto rendimiento. Tres de los multicascos de este año son MOD70 turboalimentados capaces de eclipsar el Récord de Regata de Multicascos (2015, MOD70 Phaedo3 de Lloyd Thornburg, 5 días 22 horas 46 minutos 03 segundos).
El Multi70 Maserati (ITA) de Giovanni Soldini compite por cuarta vez y es el vigente campeón de la regata multicasco, tras haber conseguido los honores en línea en una foto-finish el año pasado. El MOD70 Zoulou (FRA), antiguo Powerplay, está patroneado por Erik Maris y cuenta con una tripulación estelar, que incluye al experimentado piloto de MOD70 Ned Collier Wakefield y al enigmático Loick Peyron . El MOD70 estadounidense Snowflake, de Frank Slootman, está patroneado por el neozelandés afincado en Estados Unidos Gavin Brady. Snowflake fue el anterior récordman de la regata, Phaedo3, y su patrón, Brian Thompson, vuelve a estar a bordo este año.
El TS42 Banzai de Vincent Willemart es el cuarto multicasco de la división y, aunque el equipo belga no será tan rápido como los trimaranes de 70 pies, el ganador de la clase se decide por la corrección de tiempos MOCRA. La tripulación del Banzai incluye a uno de los regatistas belgas más condecorados, Michel Kleinjans; ganador de la Global Ocean Race y ganador de clase de la Route du Rhum.

© Tim Wright/photoaction.com

IRC Super Zero - Enfrentamiento de Maxis
Cuatro Maxis que compiten en la IRC Super Zero son los favoritos para hacerse con la victoria en tiempo real de los monocascos y alzarse con el trofeo IMA Transatlantic Race. El barco más grande que compite en la regata de este año es el Supermaxi Swan 115 Jasi, patroneado por Toby Clarke. La tripulación, compuesta por 21 personas, incluye a los mejores profesionales: Ken Read, Paul Wilcox, Mark Sadler, Andy Meiklejohn y Mike Pammenter. Dos Volvo 70 participarán en la regata: el Volvo 70 I Love Poland de la Fundación Nacional Polaca, patroneado por Grzegorz Baranowski y con Konrad Lipski como navegante. El Volvo 70 Green Dragon de Johannes Schwarz tiene el patrón más joven de la regata: El irlandés Cathal Mahon, de Galway. El IMOCA 60 Canada Ocean Racing de Scott Shawyer navegará a dos manos con Alan Roberts.
El rumor entre los Maxis es que el software de navegación meteorológica predice un tiempo de hasta ocho días, lo que amenazaría el récord de la regata de monocascos (2022, Supermaxi Comanche patroneado por Mitch Booth, 7 días 22 horas 01 minutos 04 segundos).

© Patrick Condy

IRC Zero - Repleto de vanguardistas 50 pies
El barco mejor clasificado en el IRC Zero es el Botin 56 con lastre de agua Black Pearl, con Stefan Jentzsch al timón. La tripulación del Black Pearl, formada por Marc Lagesse, Paul Standbridge, Mitch Booth y Peter van Niekerk, espera que a la tercera vaya la vencida. La rotura de un bauprés y una desarboladura echaron por tierra las posibilidades del barco en las dos últimas ediciones.
El equipo finlandés de Arto Linnervuo competirá con el Infiniti 52 Tulikettu. Linnervuo completó la regata en 2018 con su Xp-44 Xtra Staerk, pero el Tulikettu está a un nivel totalmente diferente. Con un peso inferior a 7000 kg y construido con alerones laterales DSS, Tulikettu es capaz de alcanzar una velocidad de adrenalina. El Elliott 52 Rafale de Henri de Bokay cuenta con una quilla inclinada, pero aún así se clasifica por debajo del IRC que el Black Pearl y el Tulikettu. Patroneado por Philipp Kadelbach, la tripulación del Rafale es mayoritariamente alemana y entre sus éxitos más recientes se encuentra la victoria en la Aegean 600. El NMYD 54 Teasing Machine de Eric de Turckheim fue el ganador absoluto de la regata en 2017. Desde la victoria del equipo francés, Teasing Machine se ha sometido a una serie de modificaciones y se ha mostrado en plena forma, ganando la Rolex Middle Sea Race 2022. La tripulación de Teasing Machine incluye al ganador de la Volvo Ocean Race Laurent Pages y Aymeric Chappellier, que terminó en el podio de Class40 de la Transat Jacques Vabre 2019.
Con una tripulación de Chequia y Eslovaquia, Miroslav Jakubcik y Marek Culen competirán con el barco más pequeño del IRC Zero; Class40 Sabre II. Los co-patrones han competido entre sí desde la infancia, pero han unido sus fuerzas para realizar su primera regata transatlántica. El barco más grande de la clase es el ketch de 73 pies Pen Duick VI, de Marie Tabarly, que es también el barco más antiguo de la regata. Construido originalmente para el padre de Marie, Eric Tabarly, para la Whitbread Round the World Race de 1973, el Pen Duick VI tiene un gran historial de regatas transatlánticas, incluida la victoria en solitario de Eric en la OSTAR de 1976.

© Tim Wright/Photoaction.com

IRC One - Mezcla ecléctica
La clase más variada de la RORC Transatlantic Race cuenta con seis diseños totalmente diferentes que compiten bajo la regla de rating IRC. L'Esprit D'Equipe, de Lionel Regnier y 58 pies de eslora, diseñado por Philippe Briand y ganador de la Whitbread Round the World Race de 1985, es el barco más grande. El más pequeño es el Sun Fast 3200 Purple Mist de Kate Cope, que navegará A-dos con Claire Dresser, con la esperanza de convertirse en el primer equipo femenino A-dos que finaliza la Regata Transatlántica RORC. La competencia inmediata del Purple Mist vendrá del Sun Fast 3300 Sea Bear, que competirá A-dos con Peter y Duncan Bacon.
Pata Negra, el Lombard 46 británico de Andrew Hall, participará en su cuarta Regata Transatlántica RORC. El hijo de Andrew Hall, Sam, forma parte de una tripulación experimentada, que incluye al capitán del barco, Chris Jackson, quien confirmó que el Pata Negra ha reducido su superficie vélica para ser más competitivo en IRC. El rival más cercano de Pata Negra en IRC Rating es el First 53 francés Yagiza de Laurent Courbin, patroneado por Philippe Falle. El británico First 47.7 EH01 de Global Yacht Racing lleva muchos años compitiendo con el Royal Ocean Racing Club, pero ésta será su primera Regata Transatlántica RORC. El patrón irlandés del EH01 es Neil Maher, con una tripulación internacional procedente de Canadá, Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos. Puede que el EH01 no sea el barco más rápido de su clase, pero tiene un plan de velas simétrico a favor del viento, lo que le proporciona la ventaja táctica de poder navegar una distancia más corta hasta la llegada a Granada.

Antes de la salida de la regata, el domingo 8 de enero, los participantes en la Regata Transatlántica RORC disfrutarán de un completo programa social que comenzará con un cóctel de bienvenida en el Real Club Náutico de Arrecife. Con fascinantes batallas a lo largo de toda la flota, los aficionados a la regata podrán seguir la RORC Transatlantic Race en todo momento. Todos los barcos estarán equipados con un localizador por satélite y se anima a todos los equipos a que envíen sus historias desde el campo de regatas.

Fuente: RORC Transatlantic Race

viernes, 2 de diciembre de 2022

Route du Rhum. Todos los podios conformados a falta de cerrar la línea de llegada

La línea de llegada de la Route du Rhum - Destino Guadalupe 2022 se cerrará el 7 de diciembre de 2022 a las 17:00 UTC.

11 barcos todavía están en regatas, así que les queda una semana corta para poder finalizar la regata en tiempo.


Todos los barcos de varias clases ya finalizaron la regata y se han conformado todos los podios de todas, que han sido:

Ultim 32/23
1º) Charles CAUDRELIER en 6d, 19h, 47min y 25seg
2º) François GABART
3º) Thomas COVILLE

Ocean Fifty
1º) Erwan LE ROUX, en 10d, 21h, 35min y 52seg
2º) Quentin VLAMYNCK
3º) Sébastien ROGUES

IMOCA
1º) Thomas RUYANT, en 11d, 17h, 36min y 25seg
2º) Charlie DALIN
3º) Jérémie BEYOU

Class40
1º) Yoann RICHOMME, en 14d, 3h, 8m y 40seg
2º) Ambrogio BECCARIA
3º) Corentin DOUGUET

Rhum Multi
1º) LoïcESCOFFIER, en 16d, 6h, 37m y 23seg
2º) Roland JOURDAIN
3º) Marc GUILLEMOT

Rhum Mono
1º) Jean-Pierre DICK, en 16d, 13h, 57 m y 51 seg
2º) Ctherine CHABAUD
3º) Wilfrid CLERTON


sábado, 19 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. A falta de 1.000 millas, el título IMOCA está en juego

Después de que el imponente Francis Joyon, de 66 años, completara anoche su octava Ruta del Ron-Destino Guadalupe en cuarta posición a bordo de su Ultim IDEC Sport de 105 pies/32 metros de eslora, completando su entrevista a pie de muelle en Pointe-à-Pitre con las siguientes palabras: "Puede que éste no haya sido mi último trago de ron", el foco de atención se traslada ahora a la flota IMOCA, donde parece que se avecina una intensa batalla final en las últimas 1.000 millas hasta Guadalupe. 



El gran favorito de la regata, Charlie Dalin (Apivia), que ha liderado desde la salida, ha sido superado esta mañana por Thomas Ruyant (LinkedOut), que parece haberse beneficiado de un viento alisio más estable y fuerte gracias a su posición en el oeste ayer. Dalin se ha reposicionado para unirse a su antiguo rival y esta tarde ambos se han enfrentado en un match race a pocas millas de distancia.

Así, tras nueve días y 2.500 millas de dura competición, la clase IMOCA está muy abierta y, en lugar de ser la habitual carrera de fondo hasta la boya de la Tête à l'Anglais, al norte de Guadalupe, los dos o tres últimos días parecen ser una prueba de táctica y de cambio de marchas, de predicción de los pequeños cambios en el agua que se avecinan, y de ajuste para conseguir pequeñas ganancias aquí y allá.

Contrasta con el mismo punto de la regata de 2018, cuando el patrón británico Alex Thomson llevaba la mayor parte de las 100 millas náuticas por delante de una flota mixta de barcos de diferentes estilos y generaciones. Hasta la fecha, esta regata IMOCA ha sido atractivamente atípica, ya que la habitual opción inicial del noroeste se cerró en gran medida debido a los estados del mar previstos y a los fuertes vientos. Y todos los patrones de los barcos nuevos querían minimizar sus riesgos a toda costa.

El ganador de la clase se decidirá probablemente en el último paso de 53 millas alrededor del oeste de Basse Terre, donde las calmas suelen esperar para atrapar al líder incauto. Esto casi siempre beneficia al rival o al grupo perseguidor.

Pero en un enfrentamiento por el título que se describe cada vez más como el final de una carrera de tres días de 600 millas de La Solitaire du Figaro, ¿quién apostaría en contra de Dalin, que terminó cinco veces en el podio de La Solitaire en años consecutivos?

Los dos líderes, que fueron rivales muy cercanos en la última Vendée Globe -hasta que Ruyant dañó su foil de babor y tuvo que ver cómo Dalin se alejaba-, tienen 30 millas de ventaja sobre Kevin Escoffier (Holcim-PRB), que es tercero.

Describiendo la desordenada condición de los vientos alisios, Escoffier destacó esta mañana: "En estos vientos alisios, las brechas se abren y se cierran en poco tiempo dependiendo de un cambio de viento o una borrasca. Cuando navegas en un barco, puede ser bastante lógico, pero también es una cuestión de azar. Si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado y te cae una borrasca, puedes perder 30-40 millas en una noche. Los mapas meteorológicos predicen cosas que no necesariamente se ven en el agua. Hay que aprovechar cualquier oportunidad y tener suerte".

El oeste ha sido bueno para la británica Pip Hare (Medallia), que se ha colocado en el flanco derecho de la flota IMOCA en 13ª posición a pesar de un agujero en la parte inferior de su vela mayor. Después de haber trabajado ayer en una reparación para limitar los daños y reforzar los recorridos de carga en la medida de lo posible, Hare se mostró hoy optimista. Ha dicho: "He pasado la mejor noche. Creo que no hay nada mejor que esto. Hace calor. El mar está bien, no es demasiado grande. Quizá me vendría bien un poco más de brisa, por favor. Pero es un gran ángulo, el barco está iluminado, es increíble. Hace que todos los golpes de cabeza de la primera semana estén bien de nuevo. Es genial alcanzar a Isabelle Joschke un poco".
Hare había bajado un poco el ritmo esta tarde y no iba tan rápido como los que estaban al este. El neozelandés Conrad Colman (Imagine) está disfrutando de la regata dentro de la carrera de los barcos de orza, en la que es tercero por detrás de Tanguy le Turquais y Seb Marsset.

Colman, el patrón del Imagine, en el puesto 17, informó: "Un problema es que mi ordenador principal ha dejado de funcionar por completo. Y estoy rodeado de imágenes de la pantalla azul de la muerte de Microsoft, que ha ido empeorando progresivamente y ahora está cocido. Y entonces he tenido que terminar de reconfigurar mi ordenador B, lo cual he hecho y estoy totalmente operativo. Y tengo un problema en el procesador del piloto automático y por eso estoy con el piloto de reserva y es un poco menos estable, menos preciso. Tengo que estar mucho más atento y mucho más en el botón cuando se trata de potenciales wipeouts de los cuales he tenido varios anoche. Estoy trabajando mucho y no estoy durmiendo mucho en este momento".

Sam Davies (Initiatives-Cœur), ha tenido problemas con su nuevo barco y se encuentra en una inusual 27ª posición. Ella misma lo explica: "Hace tres días que no me atrevo a mirar la clasificación, porque no estoy nada orgullosa de dónde estoy. Ahora me propongo recuperar las millas de los barcos de delante. De momento, no tengo ninguna borrasca. Voy a dormir un poco para prepararme para los días que se avecinan, que parecen físicamente muy exigentes".

Si el podio de la clase IMOCA está en juego y los primeros barcos deberían terminar el domingo por la noche o el lunes por la mañana, la flota de la Clase 40 -que ahora se ha reducido a 38 barcos de los 55 que tomaron la salida- tiene un sólido líder en Yoann Richomme (Paprec-Arkea) que tiene más de 65 millas de ventaja. Su rival francés Xavier Macaire (Groupe SNEF) ha tenido que parar para reparar las grietas de la parte delantera de su barco, pero ha recuperado la velocidad, tras haber caído de la tercera a la octava posición.

El italiano Ambrogio Beccaria (Allegrande-Pirelli) es segundo y va a la caza de Richomme, yendo un nudo más rápido esta noche. Beccaria ha declarado hoy: "¡Por fin tengo el barco preparado para los vientos alisios! Ahora mismo, estoy en un ángulo un poco cerrado, así que vamos muy rápido y escorado, pero si se calma un poco aquí, creo que mañana sacaré la olla a presión y me prepararé algo para comer, ¡quizás un buen risotto!
Estoy muy contento porque el barco a favor del viento es muy rápido. En el lado negativo, estoy luchando mucho porque no tengo el instrumento de viento para ayudarme a entender qué vela poner: dependiendo de la intensidad del viento y del ángulo, hay diferentes velas para usar, pero al no saber el ángulo, me está costando elegir qué usar. Hoy intento descansar un poco, porque mañana el viento será más fuerte y habrá que hacer alguna trasluchada: ¡será muy físico durante los próximos cuatro días!"
De cara a la llegada, Beccaria dijo: "Los itinerarios me dan 5 días para la llegada, pero por ahora vamos mucho más rápido que los itinerarios, así que puede que tardemos incluso menos. Por fin estamos en modo Transat. Mis competidores Simon (Koster, Banque du Leman) y Corentin (Douguet, Queguiner - Innoveo) están muy cerca, nos vemos y es muy divertido. Es una pena que ninguno de los dos tenga AIS, así que no puedo controlarles, ni saber a qué velocidad van o qué rumbo llevan, y por consiguiente ellos tampoco, pero no pasa nada: tenemos las posiciones en Adrena y eso es suficiente".

El suizo Simon Koster (Banque du Leman) es cuarto y el compatriota de Beccaria, Alberto Bona (IBSA), quinto, aunque a 36 millas de Koster. El estadounidense Alex Mehran es 13º con el Polka Dot.

En las clases Rhum, Roland Jourdain sigue a la cabeza en Multi, Jean-Pierre Dick en Mono. Y en la clase Ocean Fifty, a menos de 48 horas de la llegada, Quentin Vlamynck (Arkema), el joven líder, tiene a sus perseguidores cada vez más cerca a medida que pasan las horas, entre ellos Erwan Le Roux (Koesio), a 20 millas de su estela, y Sébastien Rogues (Primonial), que ha sido muy rápido hoy y que intenta hacer un movimiento desplazándose ligeramente hacia el sur. En el menú está la concentración constante, el recorte omnipresente y dormir poco durante las 750 millas restantes.

Información:
5 barcos han terminado en Pointe-à-Pitre: Maxi Edmond de Rothschild -1º (6d 19hrs 47mins 25s), SVR Lazartigue - 2º (6d 23hrs 3mins 15s), Sodebo Ultim 3 - 3º (7d 6hrs 37mins 25s), Idec Sport - 4º (8d 13hrs 41mins 40s), Actual Ultim 3 - 5º (8d 15hrs 49mins 1s).
107 barcos siguen en regata
26 retirados
Xavier Macaire (Groupe SNEF) consiguió reparar las grietas de su barco tras notar una entrada de agua ayer
Amélie Grassi (La Boulangère Bio) y Aurélien Ducroz (Crosscall), que desarbolaron, han llegado a La Coruña (España)

Próximas ETAs en UTC en la boya Tête à l'Anglais:
Mieux (Arthur Le Vaillant): Sábado 19 de noviembre hacia las 1000hrs
Arkema (Quentin Vlamynck): Domingo 20 de noviembre hacia las 09:00 horas
Koesio (Erwan Le Roux): Domingo 20 de noviembre hacia las 11:00 horas
Primonial (Sébastien Rogues): Domingo 20 de noviembre hacia las 14:00 horas
Maxi Banque Populaire XI (Armel Le Cléac'h): Domingo 20 de noviembre a las 14:00 horas
Apivia (Charlie Dalin)/LinkedOut (Thomas Ruyant): Lunes 21 de noviembre hacia las 00:00 horas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Charles Caudrelier gana la regata y establece un nuevo récord

Caudrelier establece el récord en 6 días 19 horas 47 minutos y 25 segundos


En la oscuridad de la noche caribeña, y ante una bienvenida típicamente entusiasta, el patrón francés Charles Caudrelier, a bordo del Ultim 32/32 Maxi Edmond de Rothschild, ha cruzado la línea de meta frente a Pointe-a-Pitre, en Guadalupe, a las 05:02:05 horas locales (09:02:05 UTC) esta mañana. El suyo ha sido el primer barco en terminar la 12ª Route du Rhum-Destination Guadeloupe, la legendaria regata transatlántica en solitario de 3.542 millas náuticas, que comenzó frente a Saint-Malo, en el norte de Bretaña, el pasado miércoles a las 14:15 horas.

Caudrelier, de 48 años y dos veces ganador de la Volvo Ocean Race con tripulación -primero como tripulante en la regata 2011/12 y luego como patrón en la 2017/18- estableció un nuevo récord del recorrido con un tiempo transcurrido de 6 días 19 horas 47 minutos y 25 segundos, superando la marca de 7 días 14 horas 21 minutos establecida por el veterano Francis Joyon en 2018 en 18 horas 34 minutos y 22 segundos.

Al cruzar la meta, Caudrelier rindió homenaje a su equipo y a su familia: "Ni siquiera estoy cansado. Las primeras 24 horas fueron duras. Tenía muchas ganas de ganar la carrera por el equipo. Soñaba con ello desde que era joven. Es por la familia Rothschild. Parecía una idea loca, construir un barco que pudiera volar. Es por Franck Cammas, ya que él tenía la experiencia. Sin él no estaría aquí. Me dejó el lugar para el Rhum. Podría haberlo ganado él mismo. Es un equipo de Fórmula 1 y yo sólo conduzco en la carrera. Es un trabajo de equipo y también está Guillaume Verdier, el diseñador. Hace poco perdí a mi madre y no está aquí para compartir este momento. Gracias a todos por creer en mí".

En su primera regata en solitario con un Ultim 32/23, el experimentado Caudrelier mantuvo la calma durante la nerviosa noche final del recorrido, en la que pasó largos periodos de tiempo a dos o tres nudos mientras negociaba las calmas a sotavento de la isla volcánica de Basse Terre, en Gaudeloupe.

El Maxi Edmond de Rothschild, botado en 2017, es el buque insignia del equipo Gitana de la familia bancaria francesa, y está reconocido como el barco más evolucionado y fiable de la clase Ultim 32/23. Caudrelier añade ahora el codiciado título de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe a un historial de victorias en las principales regatas oceánicas y de Ultim 32/23.

François Gabart, el subcampeón de 2018 al que Joyon le arrebató la victoria en las últimas millas de la regata, va camino de terminar segundo y se encontraba a unas 30 millas cuando Caudrelier cruzó la meta.



martes, 15 de noviembre de 2022

La Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Los Ultim a pocas millas de la llegada

Llegada inminente
En el lenguaje marítimo, la expresión siempre se ha referido a este momento de excitación mezclado con precaución: la llegada a la vista de tierra. Adquiere un poco más de importancia cuando se piensa en los tres Ultim 32/23 que actualmente vuelan a una media de 30 nudos, a toda máquina, hacia la isla de las mariposas, cuyo olor empezarán a percibir al final de la tarde. El vals de los etarras ya ha comenzado bajo la borrasca que recorre el acto conmemorativo de Pointe-à-Pitre, donde se celebrará al ganador y se hacen apuestas sobre su nombre. Con una ventaja de más de 60 millas, el líder Charles Caudrelier (Maxi Edmond de Rothschild) aún tiene la costa por delante, pero sigue navegando bajo la amenaza de François Gabart (SVR Lazartigue) y Thomas Coville (Sodebo Ultim 3), que no le han dejado escapar desde Saint Malo para realizar una regata oceánica de altos vuelos. Con el desplazamiento de los barcos y bajo las pesadas nubes, las lagunas son un yoyó y juegan con los nervios. Todo el mundo aquí en Guadalupe tiene en mente el increíble final de 2018 y piensa que todo es aún posible. En resumen, Pointe-à-Pitre se prepara para una noche de intensas emociones.


ETA clase Ultim32/23
Maxi Edmond de Rothschild: miércoles 15 de noviembre hacia las 22h30 local (03h30 hora de París)
SVR Lazartigue: jueves 16 de noviembre 02h30 local (07h30, hora de París)
Sodebo Ultim 3: jueves 16 de noviembre 06:00 hora local (11:00 hora de París)

116 barcos siguen compitiendo en la Ruta del Ron - Destino Guadalupe
- Mientras se dirigía a España tras los problemas de velas y motores, Erwan Thiboumery (Interaction) se vio empujado hacia la costa en unas condiciones difíciles de viento y mar. El patrón se vio obligado a abandonar su barco y fue trasladado por aire a un lugar seguro. Erwan, que logró volver a la orilla, está bien pero su barco encalló en la playa de Ferreira.

- Se espera a Jean-Pierre Dick (Notre Méditerranée - Ville de Nice) a media noche en Ponta Delgada donde dejará a Brieuc Maisonneuve (CMA - île de France - 60000 REbonds) a quien rescató el domingo.

- Daniel Ecalard (Sos Pare Brise +) llegó ayer por la noche a las 23h45 UT a Baiona en Galicia para reparar sus pilotos y desea reanudar su carrera lo antes posible.

- 2 Class40 están programados para hacer una parada técnica en Ponta Delgada en la isla de Sao Miguel en las Azores: Emmanuel Le Roch (EDENRED) y Andrea Fornaro (Influence)

- En total, tras la retirada esta mañana del croata Ivica Kostelic (ACI) en la clase Class40, 22 regatistas en solitario se han retirado: 14 en la clase Class40, 4 en la clase IMOCA, 3 en la clase Rhum Multi y 2 en la clase Ocean Fifty. Todavía hay 116 regatistas en la regata.

Ultim 32/23: Caudrelier bajo amenaza
Ha dominado toda la Route du Rhum - Destination Guadeloupe, ganando milla tras milla a sus rivales, pero sin conseguir nunca desengancharlos del todo. Con una ventaja que oscila entre las 60 y las 80 millas en función de los puntos y las trasluchadas, Charles Caudrelier sigue liderando el camino hacia la Tête à l'Anglais, que podría alcanzar al principio de la noche, entre las 21:00 y la medianoche hora local. Pero no ha matado el juego. La circunvalación de Guadalupe se hará de noche, el peor momento para controlar a los dos adversarios que saben que todo es posible todavía.

Ocean Fifty: Espina dorsal
Hoy, el líder Ocean Fifty cruzará la cresta de altas presiones de las Azores, un paso necesario para alcanzar los verdaderos vientos alisios que les esperan en la latitud de las Canarias. Quentin Vlamynck sigue manteniendo a raya a sus seguidores, el primero de los cuales es Erwan Le Roux, que se encuentra a menos de 100 kilómetros. Solo contra todos, Eric Péron en Komilfo intentó cambiar para cruzar el fenómeno antes. Mientras los líderes luchan por alcanzar velocidades de dos dígitos, el Komilfo hace 18 nudos... pero navega 415 millas a su paso. ¿Un déficit irrecuperable?


IMOCA: Lo mejor está por llegar
Seis días después de la salida de Saint-Malo, los líderes de la clase IMOCA han superado el ecuador simbólico. La segunda parte de esta Route du Rhum - Destination Guadeloupe parece que será más rápida a medida que se acerquen los beneficiosos vientos alisios y las grandes bajadas. Detrás del líder Charlie Dalin (Apivia), el grupo de perseguidores es tan compacto como siempre. Los patrones de los nuevos barcos IMOCA, aún en proceso de rodaje, están teniendo un buen rendimiento, a pesar de las condiciones de navegación tan exigentes, que dejan poco respiro a los regatistas y a sus equipos. La flota de 34 barcos IMOCA que sigue en competición se extiende a lo largo de más de 1.400 millas.


Class40 : Un respiro y una nueva batalla en las Azores
Tras el duro trabajo de los últimos tres días, la mayor parte de la flota está convergiendo en el archipiélago de las Azores, mientras continúa su inmersión hacia el sur. Yoann Richomme (Arkéa Paprec) sigue en cabeza y ha aumentado ligeramente su ventaja. Pero las consecuencias en los cuerpos y los barcos siguen ahí. Es imposible olvidar el desencadenamiento de los elementos, los mares caóticos y las potentes rachas de los últimos días. Los cuerpos y las cabezas están cansados por esta serie de frentes y los numerosos daños de los últimos días. También es difícil concentrarse únicamente en la carrera cuando te enteras, en rápida sucesión, de que uno de tus compañeros ha chocado con un OVNI (Mathieu Perraut, Inter Invest) y otro se ha desmastelado (François Jambou, À l'aveugle - Trim Control). En 24 horas, cuatro barcos han abandonado finalmente: Jean-Pierre Balmes (Fullsave), François Jambou (À l'aveugle - Trim Control), Jean Galfione (Serenis Consulting) ayer e Ivica Kostelic (ACI) esta mañana. El croata, víctima de problemas aéreos, se desvió a Cascais, tras haber hecho escala en La Coruña el pasado sábado.

Rhum Mono y Multi: ¡es hora de elegir!

Después de un final de jornada más que estimulante, ayer, con condiciones de viento muy fuertes que alcanzaban los 45-55 nudos y un gran oleaje tras el paso del frente frío vinculado al antiguo ciclón Nicole, los competidores de la categoría Rhum Mono y Rhum Multi pasaron la segunda parte de la noche un poco más tranquila para la mayoría de ellos. A excepción de la cola de la flota y de Erwan Thiboumery (Interaction), que tuvo problemas frente a la costa española mientras se dirigía a La Coruña. El marinero, que fue rescatado en helicóptero a las 04h44, está sano y salvo. Para los demás, ahora es el momento de tomar decisiones estratégicas para negociar lo mejor posible el Alto de las Azores y volver cuanto antes a los ansiados vientos alisios.


 


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez