Mostrando entradas con la etiqueta RCMS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RCMS. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

Calendario 2025 de la V liga inter autonómica de regatas a vela ONE sails 50+


Un año más la V liga inter autonómica de regatas a vela ONE sails 50+ reunirá a las mejores unidades del 
Cantábrico Oriental. Las fechas elegidas para el calendario se intercalan entre los grandes eventos de la temporada como SAR Felipe en Santander , Campeonato de Bizkaia en aguas de Getxo , Costa Vasca Ballena de Oro y Copa Castro con el fin de facilitar logísticas y congregar al mayor número de competidores en cada una de las pruebas puntuables creando así el
II Trofeo Clubs del Cantábrico.


ONE sails 50+ CALENDARIO 2025

– GETXO-SANTANDER ONE sails 50+ y Promoción 25+
17 de mayo Organiza RCMA RSC

– SANTANDER-GETXO ONE sails 50+ y Promoción 25 +
31 de mayo Organiza RCMS

– GETXO- GIJÓN ONE sails 50 +
31 de julio clase 50+ Organiza RCMA RSC

– CASTRO ONE sails 50 + y Promoción 25+
20 de septiembre Organiza RCNCU


La clase Promoción 25+ disputará tres pruebas.

Como siempre las regatas ONE sails 50 + podrán ser seguidas en tiempo real a través de una APP.

domingo, 2 de junio de 2024

ONEsails 50+ Santander-Gertxo. "Gorilón" y "M´Bour" vencen en sus clases


Gorilón en 50+ y M´Bour en Promoción 25+ vencen en Getxo tras una rápida travesía que partía de Santander.

El Swan 42 Yamamay resultó vencedor en tiempo real y en la general IRC 

El sábado 1 de junio a las 12:00 partía la regata organizada por el Rcma Rsc de Getxo con la colaboración esta vez del anfitrión Rcms. Frente a las instalaciones del RCM Santander tomaban la salida 27 embarcaciones en el segundo evento de la la liga interautonómica ONEsails 50+ en unas condiciones de NW flojo muy perturbado dentro de la bahía por la hermosa ciudad cantábrica.
Como pareja de baile pronto se destacaron Thelonious y Gorilón, el competitivo J99 de Emigdio Bedia, reciente ganador de la regata SAR, y rápidamente tomaron distancia sobre un Aizen al que salir por la zona norte de la canal le hizo pagar un gran desvente. Andarax salía con maestría seguido del resto de la flota donde el M´Bour de Carlos Sanchez en 25+ rivalizaba con los barcos más rápidos.
Con spis asimétricos la pareja de cabeza tomó una gran ventaja sobre el resto de la flota. El parte meteo acertó con una transición de viento al NNE que se abatió en primer lugar sobre los dos barcos de cabeza y en la que se vió envuelta toda la flota. Rumbos errantes, intentos varios y correderas a cerocomatal...
Thelonious tocó el primero el nuevo viento pero el parón supuso una gran pérdida para la cabeza ya que la ventaja se redujo considerablemente; Aizen recuperó terreno y pronto toda la flota navegaba de nuevo con buen viento ya en dirección hacia Getxo a un descuartelar.
El código 0 es una vela letal en esas condiciones y Gorilón no tardó en desenrrollar el suyo, así como Aizen, Andarax y el Mylla que venía muy fuerte por el norte. Gorilón estiraba por delante lo que alejaba la posiblidad de luchar por la victoria a un herido Thelonious que navegaba con foque y que miraba de reojo pensando más en defender el segundo puesto respecto al Aizen de Gustavo Arce que recortaba 1 nudo por hora.
Llegando al puerto exterior de Bilbao se izaron los primeros spis con una caída ligera de la intensidad y un pequeño giro del viento a popa.
La regata no tenía tácticamente ninguna opción y se convertía en una carrera de velocidad donde el Lagalea de Christian Reinicke supo agarrarse a los mejores lo que le valió el notabilísimo cuarto puesto, por delante de unidades más modernas y competitivas. Por trece segundos en compensado perdía el Thelonious de Jon Garai el segundo puesto a manos de su buen amigo Gustavo Arce con el Aizen. Intratable y siete minutos por delante había llegado el Gorilón de Emigdio Bedia, vencedor con nota tras una regata perfecta.
En Promoción 25+ M´Bour venció con 28 minutos de ventaja sobre un Kohen que supo recuperar para lograr la segunda plaza. Tercero se clasificaba el diminuto Ziggy Stardust que ya no sorprende a nadie.
En IRC vencía el Yamamay de los hermanos Gallo, tras él el Turi de Simón Cortes y en tercer lugar se clasificaba el Alpega de Alfonso Churruca.


Fuente: ONEsails 50+

miércoles, 29 de mayo de 2024

Santander- Getxo II evento del la OneSails 50+ 2024

El sábado 1 de Junio se disputará el segundo evento de la liga Onesails 50+ 2024. En esta ocasión el club organizador es el RCM del Abra RSC de Getxo en colaboración con el RCM Santander quien se encargará de dar la salida a las 25 embarcaciones inscritas para la ocasión.

(Archivo)

El recorrido exacto, aún por decidir, unirá las ciudades de Santander y la vizcaína localidad de Getxo. Tras disputarse con éxito el primer evento Onesails 50+ de la temporada así como la SAR de Santander, los barcos y tripulaciones están a punto para entrar de lleno en el tramo de verano con la regata de este sábado, que precede al Campeonato de Bizkaia y que continuará entre otras con la Costa Vasca. La prueba de este fin de semana es puntuable para el trofeo interclubs.

Yamamay es el nombre de un barco que ha hecho historia en el Cantábrico en los últimos 20 años y seguirá dando nombre al nuevo Swan 42 de los hermanos Gallo que debuta en la clase, así como el Gran Surprise Swing de Fco javier Rivero quien también se ha sentido atraído por el circuito y tomará la salida junto a otros habituales como Gorilón y Mylla que faltaron a la primera cita. Pendo, Alaunga, Blai, Aizen, Patuelas, Ziggy Stardust, Maitena , Symphony, Alpega, Lagalea, Go Blue, Andarax hasta 25 unidades representarán a clubs de Bizkaia, Cantabria y Gipuzkoa.
Se esperan vientos del NE habituales en estas fechas, lo que permite intuir que no veremos el colorido de los spinakers. Carro arriba, carro abajo y alguna virada hasta Cabo Ajo. Con un ligero giro del viento al Norte tal vez se escuche a algún patrón ordenar al código cero ......Calienta que sales!!

Como siempre las regatas Onesails50+ pueden ser seguidas a través de la App eStela.
Nos vemos en el agua!!

Fuente: OneSails 50+

domingo, 19 de mayo de 2024

THELONIOUS se impone en la Onesails 50+ de SANTANDER

El sábado 18 de mayo, organizado por el Rcms en colaboración con el Rcma Rsc de Getxo se celebraba el primer evento de la liga interautonómica Onesails 50+ en su IV edición.


El oficial de regata Pablo Iturbe montaba la línea de salida en el abra de Getxo para los 25 inscritos de las divisiones IRC, 50+ y Promoción 25+ que realizarían dos recorridos: recorrido corto con travesía directa a Santander y el largo que debía de dejar una boya virtual a la altura de cabo Villano.
A las 12:00 en punto la flota cazaba velas con un viento del NE de entre 10 y 14 nudos.
En 50+ pronto se emparejaron en una competida ceñida el Aizen que controlaba en corto al Thelonious, con el resto de la flota a poca distancia. Tras 8 millas de viradas tratando de defender el lado derecho llegaron esas dos unidades al desmarque practicamente juntos seguidos por el Go blue, Alalunga, Pendo y el resto de la clase hasta 10 barcos.
El nuevo rumbo al 275 suponía navegar al largo hacia el cabo Ajo a 8 nudos.
Con Islares por el través y alejados de la costa se escucharon algunos truenos que salían de negras nubes en tierra, lo que afectó a la intensidad del viento debilitandolo mucho. Poco a poco el viento regresaba ya con menos intensidad y un poco girado a la derecha En esos momentos Thelonious, que se había colado en cabeza ligeramente por sotavento del Aizen, trasluchó hacia tierra en busca de un poco de presión y crear separación lateral. Por detrás,tras una impresionante remontada se colocaba tercero el Andarax del guipuzcoano Josu Portularrume que cruzaba por delante del Go blue y del Alalunga de Tato Rodriguez. El Figaro 2 Spacetime del debutante en el circuito Iñigo Axpe recuperaba terreno superando al Martina' s de Ernesto Cuvas.
En la zona de Ajo y dando trasluchadas por tierra con roles que pagaban a uno u otro alteranativamente continuaba la batalla entre la pareja de cabeza, con la mala idea de sacar tiempo a un buen amigo en tierra, pero recalcitrante competidor en el agua.
Thelonious con spi asímétrico y Aizen con spi simétrico, dos opciones que cable a cable fueron dando la razón al barco de Jon Garai que fue estirando para poder entrar con la ventaja suficiente para ganar en la meta frente a las instalaciones del Rcms.
En segundo lugar lo hacía el barco del Rcms Aizen de Gustavo Arce,
Para alcanzar la tercera plaza el veterano Angel Herrerías y su Go blue RcN de Castro Urdiales hicieron frente a una bajada de viento en la zona de la isla de Mouro, así como el Andarax de Zumaia. Le seguía el Alalunga del club de Suances de Tato Rodriguez, tras él el incombustible MG1000 Lagalea de Christian Reinicke y el Txepin del debutante Koldo Baez, ambos del club Orza de Getxo.

En Promoción 25+ dominó sin dar opciones de principio a fin el Kohen de Ander Estefanía del Rcma Rsc por delante del Monstre Blai de Iñigo Aldea del mismo club. Tercero se clasificaba con mucho mérito el minúsculo First 211 de Juan Fernandez Cotero.

En IRC se imponía el Farr 30 Alpega de Alfonso Churruca del Rcma Rsc por delante de Maitena y Symphony.
La entrega de premios se ha celebrado esta mañana en las intalaciones del Rcms con la presencia entre otros de Jose Cospedal quien nuevamente constató la ilusión que despierta la clase y la fortaleza de este formato de regatas Plus-One50+.
El desarrollo de la regata puede ser seguido a través de la App eStela.

Fuente y foto: Onesails 50+

viernes, 17 de mayo de 2024

ONEsails 50+. Primera cita 2024: Getxo a Santander


El próximo sábado 18 de mayo se disputará el primer evento de la liga ONEsails 50+, organizado por el Real Club Marítimo de Santander en colaboración con el RCMA RSC de Getxo.

Las fechas elegidas para el calendario 2024 se intercalan entre los grandes eventos de la temporada como "SAR Felipe VI" en Santander, "Campeonato de Bizkaia" en aguas de Getxo, "Costa Vasca Ballena de Oro" y "Copa Castro" con el fin de facilitar logísticas y congregar al mayor número de competidores en cada una de las pruebas puntuables creando así el I Trofeo Clubs del Cantábrico.

Para ello en esta ocasión y como novedad en el recorrido, la salida será dada en el abra de Getxo y frente a las instalaciones del RCMS de Santander se dará la llegada por parte de la oficial de regata Cristina Cotero.
La División 50+ contará con una boya de paso obligado cuya posición será facilitada en la reunión de patrones en función de las condiciones y dirección del viento.
La División Promoción 25+ realizará la travesía directa entre las localidades de Bizkaia y Cantabria mencionadas.

Las regatas "ONE sails 50+" están pensadas básicamente para barcos con tripulación reducida y la distancia a recorrer sea superior a 50 millas náuticas (25 millas para la clase "Promoción 25+").

Entre los 25 barcos inscritos debutan en 50+ las potentes unidades de Bizkaia como el Farr 45 Maitena, el Farr 30 Alpega, el IMX40 Symphony o el Fígaro 2 Spacetime además de los habituales Aizen, Thelonious, Alalunga, Go blue y Pendo Camargo entre otros.
Los Promoción 25+ completan la inscripción con una competida flota.
El parte meteo por el momento aventura vientos del NW con la posibilidad en algún caso de ir hacia el Norte.

Como siempre las regatas "ONE sails 50+" podrán ser seguidas en tiempo real a través de una APP eStela.

Fuente: ONE sails 50+

martes, 6 de febrero de 2024

Calendario 2024 "ONE sails 50+"


Un año más la IV liga inter-autonómica de regatas a vela "ONE sails 50+" reunirá a las mejores unidades del Cantábrico Oriental. Las fechas elegidas para el calendario se intercalan entre los grandes eventos de la temporada como "SAR Felipe VI" en Santander, "Campeonato de Bizkaia" en aguas de Getxo, "Costa Vasca Ballena de Oro" y "Copa Castro" con el fin de facilitar logísticas y congregar al mayor número de competidores en cada una de las pruebas puntuables creando así el I Trofeo Clubs del Cantábrico.

CALENDARIO 2024 "ONE sails 50+" y "Promoción 25+" 


– 18/05, GETXO-SANTANDER (RCMA RSC)
Puntuable para las clases "ONE sails 50+" y "Promoción 25+"


– 01/ 06, SANTANDER-GETXO (RCMS)
Puntuable para las clases "ONE sails 50+" y "Promoción 25+"


– 31/07, GETXO- GIJÓN (RCMA RSC)
Puntuable para la clase "ONE sails 50+"

– 21/09 CASTRO (RCNCU)Puntuable para las clases "ONE sails 50+" y "Promoción 25+"

Las regatas "ONE sails 50+" está pensada básicamente para barcos con tripulación reducida y la distancia a recorrer sea superior a 50 millas náuticas (25 millas para la clase "Promoción 25+"). Cada evento tendrá su propio anuncio de regata, que será publicada en cada caso por el club organizador.

Como siempre las regatas "ONE sails 50+" podrán ser seguidas en tiempo real a través de una APP.

Fuente: "ONE sails 50+"

lunes, 7 de agosto de 2023

Regata Transcantabrica Xacobeo y Liga ONE sails 50+


Punto y final para la Transcantabrica Xacobeo, que ha logrado superar las dificultades del meteo y que ha servido para recuperar el gran evento de vela que quieren promocionar los principales clubes de Euskadi, Cantabria, Asturias y Galicia… con la opinión generalizada que ha venido para quedarse.

Los vencedores finales: Versión Getxo-Auara el Thelonius de Jon Garai del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo… Versión Gijón-Abanca el Taxus Medioambiente de Alfredo Flores del Bahía de Gijón y Grupo Bazán , con Joaquín Martínez Conejo a la caña se impuso en la Versión Coruña-Xacobeo


Grupo Bazán vencedor de la Versión Coruña de la Transcantábrica-Xacobeo Navega
Grupo Bazán de Ferrol de Joaquín Martínez Conejo se proclamó vencedor absoluto de la Versión Coruña de la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, que ha organizado el Real Club Náutico de La Coruña, junto con el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo y el Real Club Astur de Regatas de Gijón.
Para la tripulación ferrolana formada por Martínez Conejo, Jaime Maceiras, Luis Filgueira y Gabriela Bustabad, supone su mayor éxito en una competición de vela pesada: “Después de los cambios realizados en nuestro barco, hemos notado una gran mejora en las prestaciones, y esta victoria avala nuestro trabajo”… nos declaraba el patrón del Grupo Bazán.
Por su parte Kotablue-Fibra Coruña-14/18 del campeón europeo y medalla de bronce en el mundial de finn, Miguel Fernández Vasco, se ha proclamado vencedor en la Clase J80Versión Coruña de la Regata Transcantábrica este domingo en la bahía coruñesa, en un evento que ha organizado el Real Club Náutico de La Coruña.
Fernández Vasco que también acumula cuatro campeonatos españoles de la clase fin, compitió con Enrique Vilariño Abella, Esteban Martínez de La Colina, Carlos González Regueral y Miguel Fernández Alonso… en una jornada espectacular en la que el viento no fallo: de componente nordeste de 15 a 20 nudos… lo que provocó una gran belleza en todas las maniobras de esta prueba que tuvo una longitud de 13 millas; con dos vueltas entre las balizas de Chino, Mera y Oza.
La segunda plaza en La Coruña, era para el vencedor de las Rias Altas 2023, el Impresión 3D Atlántico de Guillermo Blanco, y el bronce para otro de los favoritos… el Golfiño de José Naya del Club Náutico Ría de Ares.
Tras los puestos de podio, se clasificaron el barco de Fernández Vasco, la quinta plaza era para Jaime Araújo con Carpancho V, completando el top ten: el veterano Mascato de Enrique Vilariño (con el nombre de Ardora logró cuatro victorias en el Trofeo Conde de Gondomar del Monte Real de Baiona), Bastiagueiro de David Conde, Paw de Gonzalo Etcheverría, Boi de Canto de Fernando González del Castillo y Valhala de Javier González Moro.

En la Versión Gijón-Abanca Taxus Medioambiente ganó con más dificultad de la prevista
En la Versión Gijón Abanca inmersa en el Transcantábrica Xacobeo Navega y el Trofeo Aproches; todo parecía decidido tras la segunda manga… pero lo cierto es que la tercera que cerraba la Transcantábrica-Xacobeo Navega en lo que al Principado de Asturias, tuvo mucho más incertidumbre que la esperada… la razón que Taxus Medioambiente era tercero el domingo por detrás de GS1 y Bull Box, y aún cuando no hubo cambios, todo quedó muy apretado.
Victoria pues para el 40 RC de Alfredo Flores del Bahía de Gijón, el Taxus Medioambiente; completando podio GS1 de Fernando Alonso del Regatas de Gijón y del precioso Bull Box de Avilés.
Entre los de la clase crucero se repetía el guión de las dos primeras jornadas, con oro para Silfo del Bahía de Gijón, plata para el Negus de Aitor Aguirre del Marítimo del Abra de Getxo y bronce para el Ita Dos del Regatas gijonés.

En Euskadi todo había quedado decidido en la Versión Getxo-Auara, con podio para el Thelonius de Jon Gari del Marítimo del Abra, por delante del Go Blue de Angel Herrerías de Castro Urdiales y del Marieta del Marítimo de Santander.

REGATA TRANSCANTABRICA XACOBEO NAVEGA

VERSION GETXO-AUARA (Clasificación Final)
1º Thelonius (RCMA-RSC Getxo) Jon Garai
2º Go Blue (RCN Castro Urdiales) Angel Herrerías
3º Marieta (RCM Santander) Pedro Guijarro
4º Andarax Bi (CN Zumaia) Josu Portularrueme
5º La Galea (RCMA-Orza Getxo) Christian Reinicke

VERSION GIJON-ABANCA (Clasificación Final REGATA)
1º Taxus Medioambiente (Club Bahía de Gijón) Alfredo Florez (1-1-3): 5 puntos
2º GS-1 (RCAR Gijón) Fernando Alonso (2-3-1): 6 
3º Bull Box (EV Avilés) Luis Noguera/Sebastiano Napoli (3-2-2): 7
4º Orbayu II (RCAR Gijón) Miguel Suárez (4-5-5): 14
5º Kaiser (RCAR Gijón) Alvaro Alegría (5-4-6): 15

VERSION GIJON-ABANCA (Clasificacion Final CRUCERO)
1º Silfo (Club Bahía de Gijón) José García (1-1-1): 3 puntos
2º Negus II (RCMA-RSC Getxo) Aitor Aguirre (2-2-3): 7
3º Ita Dos (RCAR Gijón) Pedro Guerra (3-3-5): 11
4º Airoso V (RCAR Gijón) Antonio Hevia (5-6-4): 15
5º Wanted (RCAR Gijón) Ricardo Simal (4-5-7): 16

VERSION LA CORUÑA-XACOBEO (Clasificación Final ABSOLUTA)
1º Grupo Bazán (Grupo Bazán de Ferrol) Joaquín Martínez C onejo
2º Impresión 3D Atlántico (RCN La Coruña) Guillermo Blanco
3º Golfiño (CN Ría de Ares) José Naya
4º Kota Blue-Fibra Coruña-14/18 (RCN La Coruña) Miguel Fernández Vasco
5º Carpancho V (RCN La Coruña) Jaime Araújo

THELONIOUS lidera la liga ONE sails 50+ tras su victoria en Gijón
La tercera prueba del circuito ha estado integrada en la regata Transcantábrica Xacobeo Navega como regata en línea con un recorrido de 125 millas entre Getxo y Gijón.
Prevista originalmente para el pasado miércoles la prueba fue aplazada por el temporal que ha barrido el golfo de Bizkaia.
La salida se dió finalmente el pasado viernes 4 de agosto a las 13 horas desde el barco del comité del Rcma Rsc, uno de los clubs organizadores junto al Rcar de Gijón.
Los barcos participantes tomaron la salida con un rizo en la mayor y velas de proa de tiempo duro ya que los anemómetros marcaban un NW de 25 nudos con rachas de 30 y una mar muy desordenada de 2 metros.
Desde las primeras viradas Thelonious precedió a una flota que navegaba compacta con un bordo hacia el resguardo de la costa de Castro Urdiales. El Go blue de Angel Herrerías, uno de los barcos implicados en la disputa de la general, seguía la estela de cerca con el Andarax de Josu Portularrume y el X34 Marieta de Pedro Guijarro muy cerca y ya un poco más alejados iban el combativo MG 1000 Lagalea de Christian Reinicke y el Maritxu Ibarragelukue.
El viento aflojaba ligeramente lo que permitió quitar el rizo en la vela mayor a la altura de Sonabia.
Las viradas se sucedieron cerca de la costa cántabra hasta el cabo de Ajo desde donde un largo bordo amurado a estribor permitió superar el siguiente cabo Mayor con el sol comenzando a bajar hacia el horizonte.
Lagalea abandonaba en Santander por una indisposición de uno de sus tripulantes.
Una última descarga de fichero méteo presagiaba lo que se cumplió a rajatabla ya de noche, un role al SSW cerca de tierra.
Amurados a babor las velocidades oscilaban. Por un momento un giro ligero de viento hacia la popa se convertía en una parada en seco de Thelonious y un acelerón a 7 nudos con código 0 de Go blue y Andarax. La diferencia conseguida por la tripulación de Jon Garai fundía de manera alarmante.
Por fortuna el viento no se demoró en regresar a la amura de babor para cerrarse, se mantuvo regular hasta el amanecer cerca de la bahía de Lastres donde rolaría al Oeste obligando de nuevo a realizar múltiples viradas. Go blue, Marieta y Andarax iban en un pañuelo. Ya camino de la Tortuga en Gijón se producía un role hacia el NW que restó alguna virada al Marieta quien consiguió por ello superar en compensado por pocos minutos al barco de Portularrume. Go blue resistía con solidez el acoso y se garantizaba la segunda plaza por pocos minutos.
Thelonious se llevó la victoria de una regata que controló sin dar muchas opciones tras 125 millas de ceñida y 25 horas de esfuerzo y concentración.
La entrega de premios se ha celebrado este domingo en las instalaciones del Rcar junto a los ganadores del trofeo Aproches celebrado en Gijón durante el fin de semana.
La cuarta y última prueba de esta temporada se celebrará en aguas de Castro Urdiales organizada por el RCNCU y decidirá el vencedor de la liga interautonómica ONE sails 50+.
Resultados
1. Thelonious
2. Go blue
3. Marieta
4. Andarax II
5. Lagalea
6. Maritxu Ibarrangelukue.



-------------------------

miércoles, 2 de agosto de 2023

Regata Transcantábrica Xacobeo Navega


- Los fuertes vientos atemporalados previstos para el Cantábrico, provocan que la flota participante en la Transcantábrica esté dispersa en varios puertos y refugiada en otros casos

- La complicada situación meteorológica para miércoles-jueves ha provocado que se tenga que rediseñar el evento, que finalmente se celebrará del viernes al domingo… con tres bases: Getxo, Gijón y La Coruña

- La flota total en las tres versiones Getxo-Auara, Gijón-Abanca y La Coruña-Xacobeo alcanzará el medio centenar de barcos de las cuatro autonomías del Cantábrico: Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi… el interés de varios de sus principales clubes náuticos, es que la Xacobeo Navega sea una clásica de referencia.

Los fuertes vientos atemporalados que se esperan para este miércoles y jueves, han trastocado notablemente la programación de la Regata Transcantábrica Xacobeo Navega, que inicialmente tenía previsto partir el miércoles día dos del Abra Vizcaíno, de Getxo… de la mano del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club… con destino al puerto de Gijón. Este evento había ilusionado a toda la náutica del Cantábrico y del Atlántico en los años 90, celebraba con notable éxito su primera edición en el año 1993, por lo que se cumplen 30 años de su nacimiento.

José Luis Azqueta y José Manu Loredo por el Marítimo del Abra, Rafael Olmedo y Estanislao Durán por el Monte Real Club de Yates de Baiona, Antonio Pereda por el Marítimo de Santander, Rafael Munilla por el Real Club Náutico de San Sebastián, Joaquín Merediz por el Real Club Astur de Regatas de Gijón, Aurelio Fernández Lage y Ricardo Castro por el Real Club Náutico de La Coruña y Juan López Oviedo del Real Club Náutico de Portosín… habían sido los que lograron que los clubes del Atlántico ofrecieran un evento de mucha calidad en alta temporada y solidariamente.

Los avatares del tiempo fueron debilitando el proyecto, hasta que se convirtió en historia bella, pero pasada… hasta que de la mano de los sucesores de los fomentadores de antaño, el proyecto cogió fuerza y con el apoyo de la Xunta de Galicia, la Corporación Hijos de Rivera y Abanca, comenzó a tomar cuerpo. Por ello pese a las grandes dificultades que se está encontrando en el camino la recuperación de este gran evento, nadie da ni un paso atrás y la apuesta es firme y decidida por parte de los diferentes clubes que están dentro del gran proyecto.

La catedral de la vela española, el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, al igual que en el lejano año de 1993, lidera el proyecto. Hace 30 años José Luis Azqueta tomó el mando… ahora lo hace su hijo el Comodoro del club vizcaíno José. El también centenario Real Club Astur de Regatas de Gijón ha puesto en la mesa su más potente regata de cruceros por iniciativa de su comodoro, Guillermo Marqués Prendes: el Trofeo Aproches, para que forme parte de la Xacobeo Navega… y en el Real Club Náutico de La Coruña, ha sido Jorge Etcheverría el que ha apostado por este evento, y cuenta con el apoyo total de la flota del Golfo Artabro.

El director deportivo del Club de Getxo, Eduardo García Santamarina, la directora asturiana Eva Díez, el del Náutico coruñés David Conde, junto con el presidente de la Federación Vasca de Vela, Oriol Ruiz de Cabestany… son los que conforman el cuadro de técnicos de la Regata Transcantábrica.

Para el viernes al filo de las doce comienza la Versión Getxo Auara, un trazado en línea de 125 millas desde aguas vizcaínas, hasta Gijón… en la que la notoriedad estará a cargo de los 50Plus+, caso de Thelonius de Jon Garay del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club… Andarax Bi con Josu Portularrueme del Náutico de Zumaia o el Go Blue de Angel Herrerías del Club Náutico Castro Urdiales de Cantabria.

Por su parte en aguas asturianas se celebrará la Versión Gijón Abanca, que es el Trofeo Aproches, en el que se dan cita más de veinte cruceros, con unidades con mucha calidad caso de Bullbox de Luis Noguera del Puerto Ría de Aviles… el Taxus Medioambiente del Club de Vela Bahía de Gijón o el Kayser de Alvaro Alegría del Real Club Astur de Regatas de Gijón o el GS1 de Fernando Alonso también del Club de Regatas. Como final la Versión La Coruña Xacobeo el domingo con una veintena de cruceros que competirán en la ría coruñesa


lunes, 26 de junio de 2023

AIZEN no da opciones y arrasa en la ONE sails 50+ de Santander

El sábado 24 de junio, organizada por el RCM Santander se celebró en aguas de Cantabria la segunda prueba de la liga ONE sails 50+.


El oficial de regata Jose María Mier dió comienzo al procedimiento de salida frente al club a las 12.00 y las embarcaciones inscritas ofrecieron con los primeros cruces una espectacular salida en la que pronto se emparejaron en cabeza el AIZEN y el THELONIOUS en dirección al cabo Ajo situado a unas 10 millas. El viento de unos 15 nudos de NE invitaba a quedarse cerca de la costa a la espera de un anunciado role a la derecha que sorprendió al Thelonious en un bordo hacia afuera. El clásico dilema filosófico táctico de - bajadita rápida de pantalón o harakiri- lo resolvió el A35 de Jon Garai con un corte de venas pasional y a sabiendas, navegando obstinado hacia el mar "a ver si vuelve...."
Las viradas se sucedieron y la flota llegó compacta a la primera boya con el Aizen controlando en cabeza seguido del XP 38 MYLLA, Go Blue, Alalunga, Thelonious, Pendo Camargo y Kraken. La división Promoción 25+ continuaba dirección Laredo mientras los 50 + volaban con los spinakers en 20 nudos de viento hacia el siguiente punto de paso situado a 25 millas frente a la costa de Comillas.

El regreso hacia Santander fue de nuevo en ceñida con innumerables bordos cerca de los acantilados de una costa única en belleza, en la que se reflejaba ya la luz del atardecer. Imágenes imborrables que quedan los lunes de vuelta ya en el trabajo y que son una de las razones por las que navegamos.
Pendo Camargo, el nuevo JOD 35 de Ricardo Cajigas realizaba una gran regata tras una muy buena popa cuando tuvo un problema de obenque que le obligó a la retirada.

A la llegada, en una suave brisa y de día, la tripulación del Aizen festejaba una victoria incontestable que explica sus victorias de la liga los dos años precedentes.
Tras el barco de Gustavo Arce se clasificó un muy sólido Go Blue de Ángel Herrerías que con este resultado se muestra como candidato a la clasificación general final.
Por detrás se clasificaba el Thelonious seguido del Mylla, barco que ultima los preparativos para participar en la mítica Fastnet.
Tras ellos llegaba el Alalunga de Tato Rodriguez que realizó una buena regata con tripulación A2, y que superó al Kraken de Sergio Salcines del RCN Laredo.
En Promoción 25+ vencía el debutante Kirios I de José Luis Castilla seguido del Tripontzi de Jon Askagorta del club ORZA de Getxo.

Como cada año la acogida a las tripulaciones de la liga ONE sails 50+ por parte del RCM Santander en sus instalaciones ha sido inmejorable.
En la entrega de trofeos estuvieron Fernando Pereda y Jose Luis Gómez Cospedal, presidente y comodoro del club. Cristina Cotero acudió en representación de la federación cántabra de vela y por parte de la federación vizcaina lo hizo Mikel Emaldi.

Puedes volver a ver la regata en https://estela.co/es/tracking-regata/11968/plus-one-50-santander-2023

RESULTADOS
ONE sails 50+
1 AIZEN
2 GO BLUE
3 THELONIOUS

PROMOCIÓN 25 +
1 KIRIOS I
2 TRIPONTZI

La próxima prueba de la liga la organizará el RCMA RSC del abra de Getxo con un recorrido en línea Getxo- Gijón a disputar los días 2 y 3 de agosto.

Fuente y foto: ONE sails 50+


lunes, 26 de septiembre de 2022

PLUS-ONE50+ - IMPREDIGITAL gana en Santander y AIZEN repite victoria en la II edición de la liga.


Una vez más los barcos de la potente flota del RCMS han estado en los primeros puestos de las cuatro regatas disputadas. El AIZEN de Gustavo Arce repite de nuevo este año en lo más alto del cajón delante del IMPREDIGITAL de Emigdio Bedia. El debutante THELONIOUS de Jon Garai del RCM Abra RSC confirma su tercer puesto en el podium.

Organizada por el RCMS y con la colaboración de las federaciones de Cantabria y vasca de vela se ha disputado la cuarta y decisiva regata de la II edición de la liga inter autonómica PLUS-ONE 50+

El sábado 24 de septiembre, a las 12:00 de un día gris y lluvioso, el oficial de regata Jose María Mier daba la señal de atención desde la embarcación Groucho. En el abra exterior de Santander quedaba colocado un desmarque al 250 que la flota dejaría por estribor para dirigirse hacia Castro a una boya fondeada por el RCNCU a media milla de la bocana. El recorrido de unas 60 millas finalizaba frente al RCMS de nuevo en Santander.
Al desmarque llegaba en primer lugar el XP 38 MYLLA de Javier Sanchez Lamelas seguido del M34 RATPACK de Javer Chavarri, tras ellos el resto de una flota muy comprimida izaba los spinakers en un viento de 15 nudos, que en algún momento alcanzaría los 20 nudos en dirección al cabo de Ajo.
Poco después el MYLLA anunciaba su retirada debido a un problema con la maniobra del tangón. Este hecho lamentable allanaba el camino al THELONIOUS para afianzar su tercer puesto de la general pero le quitaba a la regata uno de los duelos más picantes. La otra batalla iba a ser con el IMPREDIGITAL para poder optar al segundo puesto del la liga.
Rápido y más orzado con su asimétrico iba el RATPACK, más centrados navegaban IMPREDIGITAL, AIZEN y el ANDARAX de Josu Portularrume. El A35 THELONIOUS conseguía arribar un poco más y a la misma velocidad mientras el MARIETA de Pedro Guijarro rompía su primer spinaker.
A la altura de cabo Ajo el RATPACK era el primero en trasluchar, pasaba por la proa del THELONIOUS que alargaba su rumbo amurado a babor, AIZEN, IMPREDIGITAL y el MMW 33 ALALUNGA de Tato Rodriguez trasluchaban y quedaban más a barlovento ya en un rumbo casi directo a Castro.
Poco después trasluchaba el THELONIOUS quedando en el exterior y preparaba cambio de vela para pasar a un spi asimétrico que izaría poco después siguiendo una estrategia que quería anticipar una caída de la intensidad del viento a medida que se aproximaba la flota hacia Castro.
Los barcos navegaban entre nueve y doce nudos en las rachas. LAGALEA de Christian Reinicke del club ORZA de Getxo mantenía el contacto con su veterano MG1000 cerca del X34 MARIETA que rompía su segundo spi a la altura de Noja.
Ya en las inmediaciones de la punta de Rabanal RATPACK trasluchaba para escapar de una caída del viento progresiva junto a la rompiente. THELONIOUS acertaba con su estrategia y cruzaba con su asimétrico con un mejor ángulo a una buena distancia por delante del resto de la flota, distancia que perdería en gran medida por un bajón de viento junto al dique de Castro Urrdiales y por una ruinosa arriada de un spi que recogieron del agua en las inmediaciones de una boya por la que pasaron en segundo lugar a 21 minutos del barco de Chavarri, un minuto por delante del IMPREDIGITAL que se había acercado mucho y a unos 6 minutos por delante del Sunfast 3200 AIZEN, poco después lo hacía el ALALUNGA que realizaba una gran regata.
En ese punto de la regata el primero en tiempo compensado era el THELONIOUS y debía sobre todo mantener a raya al rapidísimo J99 IMREDIGITAL con un rating similar, lo cual le fue imposible navegando de ceñida.
Mientras los barcos navegaban amurados a babor hacia el mar, THELONIOUS adoptaba una estrategia agresiva y arriesgada virando hacia tierra para defender ese lado del recorrido ya que se esperaban SW para el final de la tarde. Ese role a la izquierda se fue produciendo. Lo barcos navegaban separados por una distancia lateral que daba ventaja a unos u otros en función de las oscilaciones. A la altura de cabo Pescador un chubasco trajo una clara derecha que ninguno de los barcos de fuera viró, THELONIOUS viraba de nuevo hacia tierra en un rumbo pésimo y con una fuerte caída de viento. Afortunadamente volvía el viento tras el chubasco con una izquierda pronunciada y permitía navegar hacia cabo Quejo incluso largando escota, lo que permitió a los de fuera converger en ceñida rabiosa hacia el cabo y ganar un barlovento reparador.
En cabo de Ajo volvía un segundo chubasco con oscilación a la derecha, los de fuera no lo viraron y continuaron a babor, THELONIOUS siguió con ellos en paralelo. Tal vez en ese punto, tras pasar el cabo Ajo, tuvo el A35 de Jon Garai oportunidad de virar de nuevo con espacio ya a sotavento, pero junto al acantilado había un viento más perturbado y un gran rebote de ola. En el replay de Estela se aprecia una oportunidad de aumentar tal vez la distancia.
Las regatas se deciden en el momento y el análisis a toro pasado solo sirve para aprender, que no es poco.
RATPACK hacía su regata alejado de todos, luchando contra su propio y exigente tiempo de compensación, lo que se paga y a tocateja por un M34. La mala fortuna por un parón de viento frente al Palacio, a excasas dos millas de la llegada mantuvo congelado al barco del veterano regatista del RCM Abra- RSC durante interminables minutos. Nunca sabremos si pudiera haber ganado pero no anduvo lejos. A pesar de ello, en un día de perros bajo la lluvia se aupó al quinto puesto en tiempo compensado.
Hasta las inmediaciones de la isla de Mouro THELONIOUS mantenía el tipo y consiguía cruzar por delante de IMPREDIGITAL y de un ALALUNGA que realizó una gran remontada viniendo hacia tierra, AIZEN había perdido terreno exagerando un bordo hacia mar tal vez en mal momento. El viento por momentos bajaba, rolaba y el agua estaba batida.
THELONIOUS, con un foque pesado y menor superficie, salía con menos alegría y ángulo de cada virada de control, IMPREDIGITAL, patroneado con destreza por Juan Bedia, ganó terreno en cada bordo sacando al máximo las cualidades de su J99 para cruzar y rematar por delante de un THELONIOUS con falta de luicidez y velocidad en un momento clave y ya todos los trucos agotados.
Por meta pasaba en segundo lugar el IMPREDIGITAL 39 minutos después del RATPACK del RCM Abra RSC que se llevaba el Line Honours y el quinto puesto en tiempo compensado. Tercero en real pasaba el THELONIOUS del RCM Abra RSC de Jon Garai y en su estela llegaba el ALALUNGA del Náutico de Suances deTato Rodriguez, tras una buena regata a la altura de su MMW 33. Cuarto entró el AIZEN del RCMS de Gustavo Arce que perdió punch al final, lo cual no le impidió hacerse con el segundo puesto en compensado y confirmar su indiscutible victoria por segundo año consecutivo de la liga PLUS-ONE50+.
Los siguientes en entrar fueron el subcampeón 2021, el ANDARAX de Josu Portularrume que navegaba en inferioridad en A2 junto a su padre. Qué casta!!!. El MARIETA de Pedro Guijarro fuel el siguiente poco después tras una buena ceñida. Por último arribaban a la meta Lagalea de Christian Reinicke ofreciendo siempre un gran nivel a pesar de su antiguo 3/4 de tonelada. Cerró la clasificación a las 01:32 de la madrugada el Sun fast 31 BORACAY del debutante Jesper Bejer.

El domingo 25 de septiembre las instalaciones del RCMS acogieron la entrega de trofeos para la prueba de Santander y la general de la liga PLUS-ONE50+. Al acto acudió en representación de la federación vzcaina su presidente Mikel Emaldi, Jose María Mier por parte de FCvela, Cristina Cotero vocal de cruceros de Cantabria y Nando Pereda presidente del RCMS quien ofreció unas cálidas palabras a los regatistas y el compromiso por parte de su club con este nuevo y exitoso circuito de regatas.
Hasta el año que viene!!

www.plus-one50.com

CLASICICACIÓN PRUEBA SANTANDER
1- IMPREDIGITAL GORILÓN - RCMS
2- AIZEN - RCMS
3- THELONIOUS - RCMA - RSC
4- ALALUNGA - NÁUTICO SUANCES
5- RATPACK - RCMS- RSC


CLASIFICACIÓN GENERAL LIGA 2022
1- AIZEN - RCMS
2- IMPREDIGITAL GORILÓN - RCMS
3- THELONIOUS - RCMA - RSC
4- MYLLA - RCMS
5- ANDARAX II - NÁUTICO ZUMAIA

Fuente: Jon Garai
  

jueves, 22 de septiembre de 2022

Plus-one 50+. Santander cierra el circuito 2022


El próximo 24 de septiembre se disputará la última y definitiva prueba de la liga interautonómica 2022 en aguas de Cantabria, con salida y llegada en Santander.

El Real Club Marítimo de Santander es el anfitrión y organizador de esta prueba cuya línea de salida estará colocada en el exterior de la bahía con inicio de procedimiento a las 11:55 horas. La línea de llegada, como es tradición, estará comprendida entre el mástil del mítico edificio del RCMS y la boya nº6 "Huera".
Parte con una buena ventaja en la clasificación el vencedor de la liga 2021, el AIZEN de Gustavo Arce. Le siguen con opciones de subir al podio el IMPREDIGITAL, que realiza una gran temporada de regatas y el debutante THELONIOUS, cerca acechan MYLLA y ANDARAX.
El formato de regatas Plus-one50+ ha calado fuerte en la flota de Cantabria, por lo que se espera una gran inscripción que incluye al debutante Boracay de Jesper Bejer, además de los habituales barcos vascos con Lagalea, Saiola y Ratpack entre otros.
Este verano de infinitos calores va a dar carpetazo con la entrada de un frente que traerá lluvia y viento procedentes del Oeste. El recorrido a disputar es de aproximadamente 60 millas y la velocidad media de los barcos decidirá si la entrada en la bahía de Santander es perjudicada o favorecida por la corriente de marea, un fenómeno que el año pasado estuvo a punto de llevarse por delante al Andarax quien finalmente consiguió entrar en tiempo y así hacerse con el subcampeonato de la liga 2021.
Está prevista para el viernes una cena de tripulaciones en las instalaciones del RCMS. El sábado por la mañana los competidores conocerán el recorrido en la reunión de patrones.

Como todas las regatas de Plus-one50+ la prueba podrá ser seguida en tiempo real a través de la app Seguimiento en vivo de regatas - eStela


Nos vemos en el agua

sábado, 4 de septiembre de 2021

SANTANDER DECIDIRÁ EL GANADOR ABSOLUTO DE LA LIGA PLUS-ONE 50+


El próximo sábado 11 de Septiembre, organizada por el Real Club Marítimo de Santander, se disputará la IV y última prueba de la la liga Interautonómica Plus-one 50+, en su I edición.

El nuevo formato de regatas se ha venido desarrollando con éxito de participación y alto nivel competitivo en pruebas celebradas en la cornisa cantábrica desde los puertos de Mutriku, Laredo, Getxo/Coruña y por último Santander, en la decisiva prueba a disputar con salida y llegada en aguas de la bahía.
La liga consta de cuatro pruebas con un descarte. Los puntos obtenidos hasta ahora dejan muy abierta la opción de llevarse el trofeo. Hay cinco barcos que con una victoria en la última prueba del próximo día 11 pueden aspirar a ganar la general: El "Kenex" del RCNL, de Ignacio Jiménez; el "Aizen" de Gustavo Arce; el XP38 "Mylla" de Javier Sanchez Lamelas; el J99 "Impredigital" de Emigdio Bedia, estos tres últimos en representación del potente RCMS y procedente de Gipuzkoa el competitivo Dufour Trophy "Andarax bi" de Jose Portularrume.
La prueba, que constará siempre de más de 50 millas náuticas y con un recorrido aún por definir en función de la meteo, partirá a las 12:00 de la bahía de Santander. La llegada, como es tradición y en función de la marea tras una siempre técnica remontada, dentro o fuera de "la canal" se establecerá frente al bonito edificio del RCMS, donde ya el domingo se hará entrega de los trofeos a los ganadores de la IV prueba en las clasificaciones IRC-Regata y Barcos sin certificado, así como la general absoluta de la I edición de la Liga Plus-one 50+.
Las instalaciones del RCMS acogerán embarcaciones y regatistas procedentes de Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa.
Como es habitual en Plus-one 50+ las regatas podrán ser seguidas en tiempo real a través de la aplicación https://www.estela.co/es

Fuente: liga Interautonómica Plus-one 50+

martes, 20 de abril de 2021

Mercury de Jaime Piris nuevo campeón de Cantabria J80 y se coloca lider en la J80 Sailing Series

La tripulación formada por Jaime Piris, Jesús González, Brian López y  Abelardo Quevedo/Alfredo Portilla consiguieron un Campeonato que forma parte del circuito nacional J80 Sailing Series.

Una veintena de embarcaciones procedentes de diferentes partes del país,  se congregaron en aguas Santanderinas en la primera cita del circuito J80 Sailing Series que a su vez , Campeonato de Cantabria J80.

(Archivo)

Unas magnificas condiciones acompañaron las dos jornadas de competición de altísimo nivel.El sábado un viento de 10knts de intensidad del 040-050 que dejaba una clasificación abierta a cualquier situación para el domingo por un ajustado número de puntos entre embarcaciones sin descarte aplicado, que lideraba el Mercury.
El domingo el viento hizo su aparición a la hora de la regata adelantándose a la previsión, también superó en intensidad el pronóstico llegando a alcanzar 17 nudos de nordeste. Se impuso Fredo la Estrella del Norte con Javier de la Plaza a la caña en la primera regata del domingo. La prueba 5, sin incidencias, la ganó Mercury. En la prueba 6 llegó primero Solintal de Ignacio Camino pero al igual que
Dr.Chacartegui, fue descalificado en el control de pesaje posterior lo que concluyó con Zona Franca Santander de David Madrazo como ganador de esta manga.

La clasificación general daba por vencedor al Mercury de Jaime Piris, seguido del vasco Biobizz de José Azqueta y cerrando el podium Zona Franca de David Madrazo.

En categoría femenina, la rivalidad entre ambas embarcaciones fue hasta el final. Finalmente el Dorsia Sailing Team de Natalia-Via Dufresne se llevaba la victoria en su categoría, siendo sextas en la general
absoluta.

La entrega de trofeos se celebró con todas las medidas sanitarias estipuladas. Este breve acto, estuvo presidido por Fernando Mirapéix presidente de la Federación Cántabra de Vela, Armando Gutierrez 
presidente J80 España, Pablo Sánchez capitán de flota J80 y Fernando Pereda presidente del RCMS.
Fuente: Equipo de Comunicación de la Asociación J80 España

LIGA INTER AUTONÓMICA PLUS-ONE 50+



Regatas con tripulación reducida y distancia 50 +

¿qué es? PLUS ONE
Es un nuevo formato de regatas con dos premisas concretas:
- Tripulación reducida
- Distancia superior a 50 millas.


En tiempos difíciles, en tiempos de cambio, la adaptación es una cua lidad necesaria e imprescindible. El formato Plus-one estipula una baja concentración de personas a bordo en sintonía con las medidas sani tarias adoptadas y en un entorno natural libre de patógenos como es el mar.
Desde las federaciones vasca y cántabra se presenta 1ª Edición Liga inter autonómica Plus-one 50+, compuesta de 4 eventos a disputar en aguas de Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa y organizadas por los siguientes clubes.

PROGRAMA DE PRUEBAS
• Mutriku 22 y 23 de mayo. Organiza Real Club Náutico de San Sebastián.
• Laredo 11 y 12 de junio. Organiza Real club náutico de Laredo.
• Getxo/Coruña 22 al 25 de julio. Organiza RCMA-RSC
• Santander 11 y 12 de septiembre. Organiza RCMS

RECORRIDO
Los recorridos serán costeros y siempre superiores a 50 millas, salvo modificación por condiciones de viento y mar. Cada evento tendrá su propio anuncio de regata y será publicado por los respectivos clubs organizadores.

REGLAS Y PARTICIPACIÓN
a) El Reglamento de Regatas a vela de WS 2021-2024;
b) El Reglamento Técnico de Cruceros vigente y sus anexos;
c) El Reglamento de Medición IRC;
d) Ls prescripciones al IRC; (incluidas en el RTC)
e) Las reglas de seguridad de la WS en su categoría 4;
f) Las instrucciones de regata pueden modificar cualquiera de los apartados anteriores.
Se considerará participante al binomio barco-armador cuya inscripción haya sido aceptada en cualquier regata de las que componen el Campeonato.
Participación de barcos con certificado de medición IRC.

CLASIFICACIÓN, SISTEMA DE PUNTUACIÓN
La clasificación de cada cada prueba se hará en función del tiempo com pensado, para lo que se aplicará el sistema descrito en regla 214 del RTC.
Se considera ganador de la liga Plus-one al barco que tenga una puntua ción menor, (sistema de puntuación baja, con un descarte), al finalizar las cuatro regatas que celebran los cuatro clubs teniendo en cuenta que:
1. Cada barco tendrá una puntuación total que será el resultado de sumar la puntuación de cada una de las cuatro regatas.
2. Si un barco no participa por lo menos en una prueba de cada regata recibirá una puntuación igual al número de inscritos en tal regata.
3. Si un barco no participa (DNC) en alguna de las mangas sumará por cada una de las mangas una puntuación igual a la que le correspon dería al número de barcos inscritos en la regata respectiva más un punto.
4. En caso de empate entre dos barcos, éste se resolverá a favor del barco que venciera al otro en mayor número de mangas. En caso de persistir el empate, o de haber un empate múltiple, se resolverá a favor del barco que tenga mayor número de primeros puestos, segundos y así sucesivamente. En caso de persistir el empate, éste se resolverá a favor del barco que venciera al otro en la última manga celebrada.
5. Para este trofeo todas los eventos tendrán coeficiente uno, sin ex ceptuar la posibilidad de modificación en alguno de los anuncios de regata. 

TROFEOS 
Entrega de premios y clasificación en cada uno de los trofeos. El premio al vencedor absoluto se entregará en el último de los cuatro eventos a dis putar.

INSPECCIÓN Y MEDICIONES
Se podrán efectuar controles diarios de medición y seguridad tanto en tierra como en la mar.

TRACKING
Seguimiento de la flota a través de APP.

¿por qué? PLUS ONE 

Esta iniciativa se inspira en las observaciones y el sentir de numerosos armadores y participantes en regatas de la costa cantábrica. Viento fresco para nuevos tiempos.
Con menos tripulación....
El número de barcos que participan en las regatas desciende año a año. Una de las causas, si no la principal, es la dificultad de armar un barco con una tripulación al completo.
Es habitual que para cada regata el armador pase durante la semana horas al teléfono implorando un "sí" de una lista variopinta de amigos, vecinos e incluso desconocidos.
En regatas entre boyas, tratar de competir con pocos tripulantes en la banda y para las maniobras contra barcos con tripulación al com pleto, genera impotencia y se vuelve una tarea imposible e ingrata. El fenómeno es generalizado en todo el mundo. Como respuesta a ese y otros inconvenientes están floreciendo nuevas propuestas y formatos que tratan de adaptarse mejor a esos condicionantes.

Nuevas tendencias.
En Inglaterra y en Francia, está creciendo exponencialmente la flota de barcos de clase A2, como se deduce de la última edición de Spi Ouest, con una participación de más de 50 barcos.
La tendencia es clara, poder disfrutar de manera intensa de las regatas dependiendo menos de una tripulación, reduciendo así mismo el tamaño/presupuesto destinado a la embarcación.

Más millas....
El calendario que brindan nuestros clubes está surtido de ineludibles y atractivos trofeos en un formato clásico, con recorridos en general, cortos entre balizas.
La desaparición de regatas de altura, que en otro tiempo fueron refe rentes en nuestras aguas, anula la posibilidad de realizar pruebas en singladuras más largas, de preparar una estrategia en función de la meteo, de ver amanecer en el mar, de un cambio de guardia o de calentarse las manos con una taza de café tras una noche en blanco, … en definitiva, expresarnos como marinos en toda su dimensión.

Plus-one 50+ aspira a ser un espacio de encuentro para los aman tes de la regata larga, offshore.

CÓMO SE APLICA PLUS-ONE 50+

Número de tripulantes
La reducción de tripulantes se obtiene en función de las dimensiones del velero. Tomando la eslora (LOA) medida en pies, se adopta el dígito de la decena y se le suma +1.
20’-29’ – tres tripulantes
30’-39’ – cuatro tripulantes
40’-49’ – cinco tripulantes

Recorridos
Semi-costeros con distancias siempre superiores a 50 millas náuticas, CAT4.

Dónde....
Se constata que con el debilitamiento de las diferentes flotas del Cantábrico, tiene todo el sentido promover un fortalecimiento del número de participantes y el nivel de competición, concentran do y limitando el número de regatas y facilitando el desplazamiento y acogida desde las diferentes zonas/comunidades a cada puerto anfi trión. Cuanto mayor sea el interés deportivo y convivencial, el esfuer zo logístico será más llevadero.
Como quedó demostrado en exitosos eventos internacionales, te nemos infraestructuras y clubes preparados para el éxito de esta iniciativa.

Clasificaciones
Campeonato por puntos compuesto de varias regatas. Clasificación ge neral final y entrega de premios en cada una de las diferentes regatas.

Ventajas con respecto a otros formatos, A2, solitario.....

Francia e Inglaterra desarrolan con éxito pruebas en la clase A2. Aunque con similar filosofía, Plus-one 50+ es obviamente más seguro, menos exigente y sobre todo más divertido, mayor acción entre menos personas.

COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
Una regata se vive y se disfruta mucho antes de la señal de pre paración.
Se creará un perfil de Facebook e Instagram para compartir imágenes, recorrido, instrucciones y poner a disposición de los participantes toda la información necesaria para la regata, asi como una app para seguir la prueba en tiempo real.
A través de las redes sociales, los participantes podrán subir sus videos, comentarios y anécdotas.

La regata también se vive mucho después de la señal de entrada.

martes, 13 de abril de 2021

Campeonato de España de 420. Neus Ballester y Andrea Perello, campeonas absolutas

Neus Ballester y Andrea Perello, del CN Rapita y CN Arenal, se proclaman campeonas de España de 420 en Santander

El Campeonato por Autonomias para la Federación Balear de Vela

©RFEV

Una numerosa flota de 86 participantes dividida en dos grupos se dio cita en la capital cántabra para disputar el Campeonato de España de la clase 420, que organizada por el RCMS dio comienzo el pasado viernes con viento del nordeste y que fue ido rolando a norte. Las baleares Neus Ballester y Andrea Perello (CN Rápita/ CN S’arenal) fueron marcando distancia desde el principio, finalizando la jornada con 5 puntos. Seis mas tenían en su casillero provisional los también baleares Marc Mesquida y Ramon Villanueva (CN S’arenal) y cerraba el podio provisional las canarias hermanas Laiseca del Real Club Náutico Gran Canaria (13 puntos)

La segunda jornada comenzó igual que el día anterior con un viento que no terminaba de entrar, pero finalmente pudieron realizarse tres mangas para cada uno de los grupos, comenzando con un que llegó hasta los 10 nudos pero que fue cayendo a lo largo del día. Las mejores de la jornada volvieron a ser el equipo Ballester / Perello, que sumaron dos primeros puesto al conseguido ayer y en total aparecen 7 puntos en su casillero tras aplicar un descarte. El resto de podio muy disputado, con empate por el segundo puesto entre Marc Mesquida y Ramon Villanueva y las hermanas Laiseca

La jornada final comenzó con viento fuerte de entre 15 y 20 nudos, y el Comité pudo celebrar cuatro pruebas. Estas condiciones diferentes a las de la jornada inicial presagiaban cambios en la clasificación, y así fue, pero no en el primer puesto, que Ballester / Perello, aunque no estuvieron tan acertadas como en las jornadas anteriores, llevaban suficiente colchón para seguir manteniendo la primera posición. Su peor resultado en las seis primeras mangas había sido un 4ª puesto (2+1+2+1+1+4) y en estas cuatro su mejor resultado fue un 5º (5+6+20+8) lo que hacía un total de 30 puntos, seis menos que el VELA CATALANA / TEAM RCNP de Pablo RUIZ (RCN Palma) / Javier MESTRE (Club Nàutic El Balís), que con dos primeros se aupaban a este segundo puesto. También con dos primeros se hacían con la 3ª plaza los canarios del LENAM TEAM / MORALES ASESORES, Alberto MORALES / Miguel BETHENCOURT (Real Club Náutico de Arrecife)

- Campeones absolutos de España de 420: Neus Ballester y Andrea Perello (CN Rapita y CN Arenal) HOSPITALES PARQUE / PRINS HOTEL

- Primer clasificado U17 masculino. Marc Mesquida/ Ramon Villanueva (CN S’arenal)/Olympic Sails/Siroco/Sistemas Preventivos

- Primer clasificado U17 femenino: María Perelló/Marta Cardona (CN S’arenal) Marine Pollo/ Olympic Sails

- Primer clasificado U19 femenino: Neus Ballester/Andrea Perello ( CN Rápita/ CN S’arenal)/ Hospitales Parque/Prins Hotel

- Primer clasificado U19 masculino: Alberto Morales/ Miguel Bethencourt (RCN Arrecife)/ Lenam Team/Morales Asesores

- Primer clasificado Senior femenino: Paula e Isabel Laiseca (RCN Gran Canaria)

- Primer clasificado Senior masculino: Pablo Ruiz/ Javier Mestre (RCNPalma/ CN El Balís) /Vela Catalana/Team RCNP

miércoles, 17 de junio de 2020

La regata "El Gaitero" cancelada

(Archivo)

Comunicado del Real Club Astur de Regatas:


"Desde el comienzo de las restricciones sanitarias impuestas a raíz del COVID-19, el Grupo El Gaitero y el RCAR nos hemos mantenido en contacto para hacer un seguimiento de la evolución de la situación. Llegados a esta fecha ambas partes hemos acordado comunicar que:

Debido a las limitaciones a las que todos nos vemos sometidos y al imperativo de anteponer la salud a cualquier otro objetivo, hemos llegado a la conclusión de que no nos será posible plantear para este año una regata a tan alto nivel como en ediciones pasadas. La regata así planteada se vería mermada tanto en su vertiente deportiva como social, alejándose de lo que de ella se espera y su razón de ser. Es por estas razones, y muy a nuestro pesar, que nos vemos obligados a anunciar la

CANCELACIÓN DE LA XXV EDICIÓN DE LA REGATA EL GAITERO

programada para las fechas entre el 4 y el 9 de agosto del presente año.

Desde el Grupo El Gaitero y el RCAR lamentamos profundamente romper la continuidad de una regata de la que nos sentimos tan orgullosos y que se ha situado de forma indiscutible entre las competiciones de referencia en la clase crucero del norte de España. Queremos agradecer de forma especial el interés que en las últimas semanas nos han mostrado los armadores, regatistas y clubes participantes."

Real Club Astur de Regatas


viernes, 12 de junio de 2020

La Clase J80 reajusta su calendario

(Archivo)

La Flota J80 vuelve al agua con un calendario muy completo: 40 regatas importantes por toda España, organizadas entre las 10 sedes J80, donde navegará un total de 130 barcos, es decir, una presencia de unos 700 regatistas aproximadamente.
Estos últimos meses se han caracterizado por la ausencia de regatas ante la crisis sanitaria de alcance mundial. No obstante, la situación ha ido mejorando lo que ha implicado el levantamiento progresivo de las restricciones deportivas y, por ende, que se hayan podido fijar muchas regatas en lo que queda de año, dónde la flota J80 va a estar muy activa y con más ganas de navegar que nunca. En primer lugar, hay que destacar las regatas nacionales por excelencia y la primera regata internacional femenina J80:

● Campeonato de España (17.09.20 – 20.09.20) CN Hondarribia
Inicialmente se iba a celebrar junto con el 47º Trofeo Conde de Godó en el Real Club Náutico de Barcelona entre el 28 y 31 de mayo 2020, pero el Comité organizador de la regata, ante la ampliación del estado de alarma, aplazó la celebración del Trofeo al 16-19 de julio. Ante la situación de incertidumbre y las dificultades de organizar la logística de la flota J80, se decidió posponer el Campeonato de España.
Finalmente, va a ser organizado por el Club Náutico de Hondarribia y tendrá lugar entre el 17 y 20 de septiembre 2020, donde se estima una gran participación, incluyendo incluso a la flota francesa.

● Copa de España (31.10.20 – 1.11.20) RCMS
La Copa de España, que inicialmente se iba a celebrar en el Club Náutico de Hondarribia entre el 18 y el 21 de junio 2020, será organizada por el Real Club Marítimo de Santander y se ha fijado el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre.
También se prevé una participación muy alta.

(Archivo)

● 1ª Women’s Cup (09.10.20 – 11.10.20) RCMA-RSC
El RCMA-RSC acogerá la primera edición de esta competición los próximos 09 y 11 de octubre de 2020 y se celebrará en aguas del Abra, en Getxo, Bizkaia. El objetivo de la Women’s Cup es la promoción de la navegación de las mujeres y el fomento de su liderazgo. Esta gran iniciativa por parte del RCMA-RSC ha tenido una buenísima acogida entre la flota J80 internacional femenina. Se prevé una participación de 21 barcos, de 5 países diferentes, con excelentes patronas y tripulantes, entre las que se encuentran campeonas olímpicas.

Además, la clase J80 estará presente como clase participante en grandes regatas de renombre internacional y con gran foco mediático. Regatas que, año tras año, confían en el monotipo J80.
Estas competiciones son:

● Trofeo Conde de Godó (16.07.20 – 19.07.20) Real Club Náutico de Barcelona
● Trofeo Príncipe de Asturias (4.09.20 – 6.09.20) Monte Real Club de Yates de Baiona
● Regata Rey Juan Carlos (11.09.20 – 13.09.20) Real Club Náutico de Sanxenxo
● Palma Vela (22.10.20 – 25.10.20) Real Club Náutico de Palma
● Mundialito (28.11.20 – 29.11.20) Real Club Marítimo de Santander

(Archivo)

Las diferentes sedes J80 también han reorganizado sus calendarios para poder seguir celebrando numerosas regatas locales:

Santander
● Regatas sociales RCMS Cada sábado desde el 5.09.20
● Trofeo Presidente de Cantabria (RCMS) 17.10.20 – 18.10.20

País Vasco
● Campeonato Vizcaya (RCMA-RSC) 4.07.20 – 5.07.20
● Campeonato Euskadi (CN Hondarribia) 5.09.20 – 6.09.20

Galicia

● Campeonato Gallego a dos (MRCY Bayona) 27.06.20
● Trofeo Infanta Elena (RCN La Coruña) 4.07.20 – 5.07.20
● Trofeo Liga Invierno (MRCY Bayona) 11.07.20 -12.07.20
● Trofeo Conde de Gondomar (MRCY Bayona) 25.07.20 - 26.07.20
● Campeonato Gallego (LM Bouzas) 26.09.20 – 27.09.20

Andalucía
● Gran Prix Andalucía J80
  - CN Bevelle 25.07.20 – 26.07.20
  - Royal Gibraltar Yacht Club 8.08.20 – 9.08.20
  - RCM Sotogrande

● Málaga Sailing Cup (Real Club Mediterráneo) 4.09.20 – 6.09.20

Lanzarote
● Regatas de la liga insular Lanzarote
  - RCN Arrecife 20.06.20
  - RCN Arrecife 4.07.20

● Campeonato de Canarias (Marina Rubicón) 18.07.20 – 19.07.20

Palma de Mallorca
● Series de entreno (RCNP) 13.06.20 y 20.06.20

Fuente: Equipo COM Asociación J80 España.
#somosj80

lunes, 2 de marzo de 2020

Dorsia Sailing Team presenta oficialmente a la prensa su temporada

El equipo femenino ha presentado esta mañana por segundo año consecutivo su proyecto deportivo: Dorsia Sailing Team 2020, el evento de presentación ha tenido lugar en la privilegiada sala de mandos del Real Club Marítimo de Santander, con la presencia de autoridades, presidencia del Club y medios de prensa desplazados. Tras la presentación se ha ofrecido un desayuno donde el equipo ha recibido con atención a los asistentes y los medios. 


(Archivo)

Resaltar que para el equipo hoy ha sido un día especial e importante, ya que no solo presentan un calendario completo, sino que han anunciado su nueva base que desde hoy en adelante será Santander. Una base excepcional por sus condiciones náuticas, su ciudad y su gente.

©Dorsia Sailing Team

El equipo Dorsia Sailing Team está formado por seis mujeres con gran actitud y espíritu de competición, además de compartir los valores del equipo como igualdad y sostenibilidad. Ejemplo y canal transmisor de valores de igualdad de género en el campo deportivo.

(Archivo)

Natalia Via-Dufresne, Ana Pujol, Nuria Sánchez, Carlota Massana, Maria Monràs y Susana Romero. Equipo con gran palmarés y diferentes títulos destacados, sin olvidarnos de las medallas olímpicas que Natalia ha dado a este país y la representación en Pekín 2008 de Susana.

Cada vez más las empresas valoran a las mujeres fuertes y que son capaces de llevar a cabo todo tipo de proyectos. Es por ello que cuentan con el apoyo incondicional de Clínicas Dorsia, patrocinador oficial. Además ponen su granito de arena en este proyecto otras grandes empresas y referentes:

Partners:
Burriananova como marina oficial.
OK Rent a Car movilidad del equipo.
Scalpers Woman firma diseñadora de la equipación.
Blank Works que ofrecen protección en sus ojos con gafas de sol.
Villamagalean y Melia Sky Barcelona como alojamientos oficiales del equipo.

(Archivo)

Nuria Sánchez, componente del equipo ha sido la encargada de presentar el calendario donde el equipo representará a España en las diversas competiciones con muchas ganas de luchar por el pódium. El calendario que inicia en Santander, donde competirán hasta mayo con los mejores rivales. El próximo mes será la Women’s Cup de Getxo. En mayo competirán en modalidad Viper en Palma Vela, con expectativas altas tras el 4º puesto conseguido el año pasado, a finales del mismo mes, competirán en el Trofeo Conde de Godó en Barcelona, que aseguran coger con fuerza tras el 3º podium obtenido en la anterior edición. Además de coincidir simultáneamente las dos competiciones en Barcelona con el Campeonato de España de J80. Aseguran que será un evento prometedor. 
Llegará la temporada estival con la presencia del equipo en junio, la Copa de España en Hondarribia. Tras unas semanas después, pondrán rumbo al Europeo en Saint Cast le Guildo - Francia. Llegado Agosto, no fallaran a la esperada regata Copa del Rey, donde competirán de nuevo tras su liderazgo y éxito demostrado el año pasado con su puesto.

(Archivo)

Tendrán presencia en la Copa del Rey de Clásicos, que se celebrará en Mahón a finales de agosto, donde el equipo navegará a bordo del Calima, como el pasado año donde consiguieron un 1º puesto. Una regata especial y un autentico espectáculo de barcos de época. Y por último, si el presupuesto lo permite, prevén acudir al Campeonato de Mundo en Newport EEUU.
Todas las competiciones se podrán seguir en RRSS del equipo, web oficial de Clínicas Dorsia y resto de medios, sin olvidarnos que se puede ver desde muy cerca para todos aquellos que se desplacen, ya que la organización y sus localidades hacen que la gente pueda vivirlo de cerca.

Fuente: Dorsia Sailing Team
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez