Mostrando entradas con la etiqueta MRCYB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MRCYB. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2025

Las 52 SUPER SERIES cumplieron sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad en 2025

Las 52 SUPER SERIES son mucho más que un circuito de competición. Al igual que los equipos participantes establecen sus metas y objetivos en la pretemporada para conseguir sus mejores resultados deportivos, la organización de 52 SUPER SERIES se marca sus metas en el ámbito de la sostenibilidad. El informe general de la temporada 2025 arroja un balance positivo, pero la organización de 52 SUPER SERIES ya trabaja para avanzar nuevos pasos en 2026.

©Nico Martínez

El programa de sostenibilidad es global pero también marca metas específicas en cada sede que contribuyen al objetivo principal, dejando un legado positivo y duradero en los lugares que visita el circuito, inspirando el cambio y motivando a las personas y organizaciones a dar prioridad a las opciones responsables con el medio ambiente.

En 2025, el programa de sostenibilidad cumplió su ambicioso plan de metas y objetivos gracias a la persistencia, la colaboración, el trabajo en equipo y la innovación. De igual forma que los detalles marcan la diferencia en regata, los pequeños pasos constantes se suman para lograr mejoras significativas, y la constancia en el mensaje sigue educando e inspirando. Un ejemplo es el sistema de agua eSpring, más eficiente y más utilizado cada año.

Más agua, menos plástico
En términos prácticos, la nueva asociación con eSpring marcó una gran diferencia. eSpring es un producto de Amway, la empresa de venta directa número uno del mundo y marca líder en purificación de agua para el hogar. A principios de año, eSpring se unió como socio oficial de sostenibilidad, proporcionando al circuito su purificador de agua eSpring de última generación, que cuenta con la innovadora tecnología LED UV-C y un filtro de carbono e3 exclusivo. Cada unidad puede tratar más de 5.000 litros de agua por evento, lo que supone una impresionante contribución a la misión de eliminar los residuos plásticos. La mejora en la capacidad del sistema satisface las necesidades de agua potable de los equipos, incluyendo los hasta 10 litros diarios que llegan a beber los tripulantes que desempeñan funciones aeróbicas y de fuerza a bordo. Las nuevas fuentes eSpring operaron en los cinco eventos de la temporada.

Avanzando paso a paso, sede a sede
El programa de sostenibilidad de 52 SUPER SERIES abarca mucho más que la contribución a la desaparición de plásticos de un solo uso gracias a las fuentes eSpring. En cada evento, el circuito colabora con los organizadores y la comunidad local con iniciativas que abarcan desde limpieza de fondos de marinas o de playas, hasta educación de los más pequeños. Por tercera temporada consecutiva, 52 SUPER SERIES redistribuyó con éxito alimentos en todos los eventos del programa.

En Saint-Tropez continuó la colaboración con Secours Catholique, donando más de 300 comidas a las comunidades locales. Además, los voluntarios llevaron a cabo una limpieza de la playa, recogiendo una gran cantidad de basura. Especialmente preocupante, ya que podría considerarse el enemigo oculto, fue la cantidad de microplásticos recolectados.

En Baiona, la atención se centró en la educación y la comunidad. Junto con la escuela de vela local, más de 48 jóvenes regatistas participaron en un taller de sostenibilidad, escribieron sus mensajes personales para un planeta más verde y visitaron Alkedo Vitamina para conocer todos los aspectos de las regatas y el funcionamiento de un TP52. Al mismo tiempo, Al Mundo Necesitado ayudó a recoger y redistribuir 95 kilogramos de alimentos, y el Monte Real Club de Yates acogió la reunión de los embajadores de sostenibilidad para debatir nuevas ideas de mejora de la sostenibilidad en el circuito.

El evento de Cascais marcó otro hito con la colaboración con Sailors for the Sea Portugal en su programa Clean Regattas, la única certificación mundial para eventos náuticos sostenibles. El circuito colaboró con Re-food Portugal y se recogieron alimentos sobrantes para proporcionar comidas a más de 250 personas. Buceadores voluntarios de la organización anfitriona, el Clube Naval de Cascais, llevaron a cabo una limpieza submarina, retirando residuos del fondo marino. A continuación, se llevó a cabo una limpieza de la playa, en la que participaron 40 jóvenes regatistas que más tarde realizaron una visita al TP52 del equipo Vayu, donde pudieron conocer de primera mano la vela profesional. En la ceremonia de entrega de premios, 52 SUPER SERIES conservó la certificación de nivel platino obtenida por primera vez en 2023 y que es el estándar más alto del programa Clean Regattas, lo que confirma que la sostenibilidad forma parte del ADN del circuito.

En Puerto Portals, Mallorca, la colaboración con los ganadores del premio XS Game Changers 2024 –el puerto deportivo Puerto Portals y la Fundación Palma Aquarium– acercó al mar a niños de la zona a través del taller interactivo Exploradores del Mar, en el que aprendieron sobre las especies marinas y las amenazas a las que se enfrentan por la actividad humana. Y la larga colaboración con Yachting Gives Back permitió distribuir unas 410 comidas durante la semana, un recordatorio de que, aunque el turismo esté en auge en ciudades como Palma, todavía hay muchas personas sin hogar y que necesitan alimento.

La temporada 2025 terminó en Porto Cervo, donde se recogieron alimentos no utilizados en colaboración con una asociación eclesiástica local, lo que amplió aún más el alcance del circuito dentro de la comunidad local. Durante la ceremonia de entrega de premios final de las 52 SUPER SERIES 2025, American Magic Quantum Racing, uno de los pioneros más destacados en iniciativas sostenibles e inspiración constante para otros equipos, fue reconocido como eSpring Game Changers por su liderazgo y su continua dedicación a la sostenibilidad en las 52 SUPER SERIES.

La decimoquinta temporada arrancará en mayo de 2026 con un calendario de cinco eventos en los que el programa de sostenibilidad contribuirá a reafirmar la condición de las 52 SUPER SERIES como principal circuito de monocascos grand prix del mundo.

Fuente: 52 SUPER SERIES

lunes, 20 de octubre de 2025

El vasco NJ se corona campeón de España de Cruceros en el Trofeo Loterías con el Deporte

Baiona cierra el nacional de cruceros con una jornada de lluvias y vientos muy exigentes

©RFEV | Torveo

El equipo vasco NJ, patroneado por Iker Almandoz y con grímpola del CN Hondarribia, se ha alzado hoy con el título de campeón de España de cruceros en el Trofeo Loterías con el Deporte, tras dos intensos días de competición en aguas de Baiona, al sur de las Rías Baixas. Los vientos de más 25 nudos de intensidad con lluvia incesante han ofrecido una jornada de cierre muy dura, en que la tripulación vasca ha demostrado ser la mejor en recorridos cortos de mucha maniobra, por delante del defensor del título, el canario Solum Tenerife.

Las duras condiciones meteorológicas no han impedido que el comité de regatas completara las tres pruebas programadas en el grupo oro, a bordo de los seis monotipos Figaro proporcionados por el Monte Real Club de Yates de Baiona. Con estas mangas se ha definido el podio del campeonato. Los grupos plata y bronce no han podido competir por el empeoramiento de las condiciones, con rachas de más de 35 nudos.

La victoria final ha sido para el NJ del Club Náutico Hondarribia, con Iker Almandoz a la caña, que se ha mostrado sólido y regular en las tres mangas disputadas, con unos parciales de 3-1-3. El equipo vasco ha sabido adaptarse mejor que nadie a las difíciles condiciones de viento y mar, llevándose así el título de campeón de España de Cruceros 2025 – Trofeo Loterías con el Deporte, en una edición que ha citado en Baiona a los 17 mejores equipos de 13 comunidades autónomas.

Los defensores de la corona nacional, el Solum Tenerife Aedas Home del Real Club Náutico de Tenerife, patroneado por Javier Padrón, han sido segundos, mientras que el L’Oreig de Cataluña ha completado el podio con una brillante tercera plaza.

Las posiciones de podio de los parciales de la jornada se han repartido entre los seis equipos del grupo oro, lo que refleja el alto nivel de igualdad y competitividad que ha caracterizado el Trofeo Loterías con el Deporte.

“Hemos empezado con viento flojo –ha explicado Iker Almandoz-, pero la previsión era que subiera, y efectivamente ha ido subiendo, y en la última prueba se ha puesto muy duro. Era un día muy complicado, así que no era un día para echar mano de ‘claves de éxito’. Todos los equipos eran buenos, aunque creo que el Solum estaba un punto por encima. El día permitía jugar la baza de la suerte, y nos ha ido bien. Hemos hecho buenas salidas, incluso en la última hemos hecho fuera de línea y hemos tenido que dar la vuelta, pero varios equipos han tenido roturas y hemos podido recuperar para entrar terceros y así llevarnos el título. Eso sí, podría haber ganado cualquiera”.

Javier Padrón, del Solum del RCN Tenerife, ha reconocido que “ha sido un día muy intenso, con condiciones muy duras, para un formato muy divertido” en aguas de Baiona. “Los seis equipos del grupo oro éramos buenos, y viendo los resultados se ha demostrado, todos podíamos ganar. A nosotros nos ha faltado un poco de consistencia, pero estamos muy contentos con el subcampeonato”, ha añadido.

“Las condiciones de hoy han sido muy duras, con rachas de más de 30 nudos, acompañadas además de un fuerte y constante aguacero que disminuía la visibilidad, pero todos los equipos han demostrado gran nivel y espíritu deportivo. Ha sido un cierre de campeonato espectacular”, ha valorado Luky Serrano, director de Competiciones de la Real Federación Española de Vela, organizadora del evento junto al Monte Real Club de Yates.

El Campeonato de España de Cruceros – Loterías con el Deporte está organizado por la Real Federación Española de Vela y el Monte Real Club de Yates, con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela y el patrocinio de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. El compromiso con el deporte de la institución ha propulsado la renovación de esta alianza con la RFEV, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva, impulsar el juego limpio y promocionar los valores del deporte español. 

Consulta las clasificaciones en https://rfev.es/campeonato-de-espana-de-cruceros-loterias-con-el-deporte/

Fuente: RFEV 
 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Galicia corona a los campeones del 40ª Trofeo Príncipe de Asturias

· El Aceites Abril gana su tercer Príncipe de Asturias y vence con autoridad en la general absoluta de ORC

· Urbapaz (clase 3) y Deep Blue 2.1 (clase 4) completan el cuadro de vencedores de ORC junto al Aceites Abril (clase 1-2)

· Bonaventure se impone en la clase Autos Louzao Open 1 y Saplicco Quinta Lamosa en la Open 2

· El Solintal se proclama campeón absoluto de la Copa de España de J80 y el Etnia Barcelona logra el título de campeón mixto

· El equipo gallego de la olímpica Sofía Toro se impone con claridad en la Gestilar Ladies Cup

· La vela española rinde homenaje a sus protagonistas en Baiona

© Lalo R Villar

Broche de oro en Galicia para el 40º Trofeo Príncipe de Asturias. La cita que organizan conjuntamente el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA cerró este domingo en las Rías Baixas su cuadragésima edición coronando a los nuevos campeones de una de las citas más emblemáticas del calendario gallego de cruceros, tras cumplir con el programa previsto en cinco de las siete categorías.

Una vez pasado el frente de lluvia y viento que azotó durante la noche las Rías Baixas, la flota encaró la tercera y definitiva jornada de competición con vientos del suroeste que rondaron los 8-10 nudos de intensidad, condiciones con las que los más de 90 equipos participantes pudieron disputar las últimas pruebas en el campo de regatas y cerrar una edición emocionante.

Tras tres intensas y disputadas jornadas de competición, Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Bonaventure, Saplicco Quinta Lamosa, Solintal y el equipo de Sofía Toro en Gestilar Ladies Cup son los nuevos campeones del Príncipe de Asturias.

El Aceites Abril brilla en la clase ABANCA ORC 1-2
Al igual que en las dos primeras jornadas, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal no tuvo rival este domingo en aguas de las Rías Baixas. El equipo del Real Club Náutico de Vigo volvió a dominar con solvencia en la clase ABANCA ORC 1-2 y se anotó de nuevo dos victorias parciales, sumando un total de 6,5 puntos en la general con unos parciales 1-1-1,5-1-1- 1. Con ello se proclamó no solo campeón del Príncipe en su clase por tercera vez en la historia, sino también vencedor absoluto de ORC.
Por detrás, sí hubo cambios en el podio: el Syone Panther de Nuno Neves (CAVCMA) fue finalmente segundo, seguido en la tercera posición por el Yess Too de Rui Ramada (MRCYB), que firmó su mejor jornada en Cíes para hacerse con un hueco en el cajón de honor.

El Urbapaz, claro vencedor en ACEITES ABRIL ORC 3
En la división ACEITES ABRIL ORC 3, el Urbapaz de Fran Edreira, que venía pisando fuerte con cuatro victorias en las cuatro primeras pruebas disputadas, aflojó algo en las dos últimas mangas pero logró mantenerse en cabeza. Con unos parciales de 1-1-1-1-4-3 y 11 puntos en total, se proclamó vencedor de la competición.
La grímpola del CN Cabanas ondeó en lo más alto de un podio que completaron el Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa), segundo con 18 puntos (2-3-2-4-5-2), y el Orión de Javi Pérez (Monte Real Club de Yates), tercero con 22 puntos (4-4-3-5-2-4).

El Deep Blue 2.1 sentencia la victoria en VANGUARD ORC 4
Del empate inicial al triunfo con ocho puntos de ventaja. El Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) volvió a ser el mejor este domingo en la clase VANGUARD ORC 4, sumando otros dos primeros puestos y acumulando un total de cinco victorias parciales de seis posibles.
Con estos resultados, la tripulación de Cid se proclama vencedora del Trofeo Príncipe de Asturias por delante del Travesío de Álvaro Martínez (RCN Sanxenxo) y del Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo), segundo y tercero respectivamente.

Bonaventure gana en una apretada general de CLASE AUTOS LOUZAO OPEN 1
Con un recorrido costero de ida y vuelta entre la bahía de Baiona y la isla sur de Cíes, la flota de Open escuchó el bocinazo de salida pasados unos minutos de las doce del mediodía y con 6-7 nudos del suroeste. En la clase AUTOS LOUZAO OPEN 1 la victoria parcial fue para el Maika de Miguel Fonseca (Mentor F. Da Foz), resultado que le permitió ascender desde la sexta posición hasta el tercer cajón del podio definitivo.
Por su parte, el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo), que se estrenó el sábado liderando la general, firmó un cuarto este domingo que le permitió asegurar la victoria final del Príncipe con un punto de ventaja sobre el Maija de Ignacio Alzueta (MRCYB), segundo, y dos sobre el Maika, tercero.

Saplicco Quinta Lamosa sentencia la victoria en CLASE GADIS OPEN 2
No hubo cambios en lo más alto de la tabla de GADIS OPEN 2. El Saplicco Quinta Lamosa de Joao Serodio (YC do Porto) volvió a ganar la costera y se aseguró el triunfo en su categoría, logrando una ventaja de tres puntos sobre el segundo y tercer clasificado en la general definitiva.
Por detrás, el Boeiro de Luis Wizner (RCN Vigo), que el sábado era tercero, firmó un brillante segundo puesto que le permitió adelantar al Esquío de César Castro (LM Bouzas), que cerró la competición en el tercer cajón del podio.

El Solintal, campeón absoluto de la Copa de España en clase SOLVENTIS J80 y Etnia Barcelona vence en mixto
Gran final del Trofeo Príncipe de Asturias para el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) en SOLVENTIS J80. La cita, que puso en juego la Copa de España de la clase, volvió a demostrar el gran potencial de la flota nacional de monotipos, con hasta siete equipos peleando por la victoria hasta el final.
El equipo de Camino logró subirse a lo más alto del podio con unos parciales 2-2-3-2-5-2 y un undécimo que descartaron. A cuatro puntos se situó el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB), mientras que el tercer puesto fue para el Kouko de Daniel Cuevas (RCM Marbella), a ocho puntos del campeón.
Además de la general absoluta, el Príncipe decidió al mejor de la Copa de España en clase mixta, que en esta ocasión fue el Etnia Barcelona de Peru Múgica (RCM Santander), séptimo en la general, que navegó con un equipo de tres mujeres y tres hombres.

Victoria incontestable de las gallegas en la Gestilar Ladies Cup
Partían con ventaja en la general y este domingo sentenciaron una victoria incontestable. El equipo que dirige Sofía Toro (RCN Coruña) cerró la Gestilar Ladies Cup con otros tres primeros puestos, proclamándose vencedor de la prestigiosa competición femenina con doce puntos de ventaja sobre el resto de la flota.
El equipo gallego, formado por las campeonas olímpicas Sofía Toro y Ángela Pumariega, Marta Torres, Carmen Solórzano, Coca Delgado y Paloma Botas, se despide con unos parciales 3-1-1- 1-7-1-1-1, siendo el séptimo su descarte.
El segundo puesto fue para el CN Ibiza, liderado por Maura Ramón, y el tercero para el RCN Tenerife, con la olímpica Alicia Cebrián al frente.

La entrega de trofeos, broche final de lujo en el Monte Real
Con un cierre brillante en aguas de las Rías Baixas, el 40º Trofeo Príncipe de Asturias volvió a confirmar su condición de cita imprescindible en el calendario náutico español. La elevada participación, el nivel deportivo de las tripulaciones y la impecable organización del Monte Real Club de Yates consolidan, una vez más, la regata como uno de los referentes de la vela nacional, capaz de reunir durante tres intensas jornadas a algunos de los mejores barcos y regatistas.

El punto final a la competición lo puso la entrega de premios a los ganadores, en la que participaron el presidente y vicepresidente del Monte Real, José Luis Álvarez y Alechu Retolaza; el comandante director de la Escuela Naval Militar, Tomás Clavijo; el director general comercial y el director territorial de ABANCA, Gabriel González Eiroa y Walter Álvarez; el director financiero de Terras Gauda, Santiago Delgado; la representante de Gestilar, Marta Gayo; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y la directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez.

Además de los premios para las diferentes clases en liza, y de la Copa de España de J80, el Trofeo Príncipe de Asturias puso en juego el Premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón, que se otorgó al mejor barco con tripulación íntegramente portuguesa. Lo recogió el Syone Panther liderado por Nuno Neves del CAVCMA.

También se entregó una mención especial a los alumnos de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real Club de Yates, un grupo de usuarios del Centro Juan María de Nigrán que salieron a navegar en la clase Open apoyados por varios de sus monitores y entrenadores del MRCYB.

Tras el éxito del Príncipe, el Monte Real ya pone la vista en el otoño, cuando las aguas gallegas volverán a llenarse de emoción con una nueva edición de la Liga de J80. Esta competición, que se ha convertido en un auténtico vivero de talento y en uno de los circuitos monotipo más disputados del país, promete mantener el pulso deportivo y seguir dando espectáculo en el agua durante los próximos meses.

Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados. A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.

40º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 5-7 septiembre 2025

Clase ABANCA ORC 1-2
1. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 6,5 PUNTOS (1-1-1,5-1-1-1) 
2. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA · 20 PUNTOS (4-3-4-2-2-5)
3. YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB · 23 PUNTOS (6-2-5-4-3-3)

Clase ACEITES ABRIL ORC 3
1. URBAPAZ · FRAN EDREIRA · CN CABANAS · 11 PUNTOS (1-1-1-1-4-3)
2. BON III · VICTOR CARRIÓN · 18 PUNTOS (2-3-2-4-5-2)
3. ORION · JAVI PÉREZ · MRCYB · 22 PUNTOS (4-4-3-5-2-4)

Clase VANGUARD ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 7 PUNTOS (2-1-1-1-1-1)
2. TRAVESÍO · ÁLVARO MARTÍNEZ · RCN SANXENXO · 15 PUNTOS (1-2-3-3-3-3) 
3. RONÁUTICA MARINA · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO · 27 PUNTOS (7-5-4-4-4-3)

Clase AUTOS LOUZAO OPEN 1
1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · RCN VIGO · 5 PUNTOS (1-4)
2. MAIJA · IGNACIO ALZUETA · MRCYB · 6 PUNTOS (3-3)
3. MAKAI · MIGUEL FONSECA · MENTOR F.DA FOZ · 7 PUNTOS (6-1)

Clase GADIS OPEN 2
1. SAPLICCO – QUINTA LAMOSA · JOAO SERODIO · YC PORTO · 2 PUNTOS (1-1) 
2. BOEIRO · LUIS WIZNER · RCN VIGO · 5 PUNTOS (3-2)
3. ESQUÍO · CESAR CASTRO · LM BOUZAS · 5 PUNTOS (2-3)

Clase SOLVENTIS J80
1. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · RCM SANTANDER · 16 PUNTOS (2-2-3-2-5-2) 
2. MARÍAS CASAS DO TELHADO · MANEL CUNHA · MRCYB · 20 PUNTOS (3-4-2-3-1-7) 
3. KOUKO · DANIEL CUEVAS · RCM MARBELLA · 23 PUNTOS (7-4-6-1-1-4)

Clase GESTILAR LADIES CUP

1. GESTILAR TUTATIS · SOFÍA TORO · RCN A CORUÑA · 9 PUNTOS (3-1-1-1-1-1-1) 
2. GESTILAR BOUVENTO · MAURA RAMON · CN IBIZA · 21 PUNTOS (2-4-3-4-2-3-3) 
3. GESTILAR SERRALLEIRAS · ALICIA CEBRIÁN · RCN TENERIFE · 22 PUNTOS (1-4-5-2-3-5-5)

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CAMPEÓN ABSOLUTO ORC
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO

TROFEO CONDE DE BARCELONA AL MEJOR BARCO CON TRIPULACIÓN PORTUGUESA SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA

CAMPEÓN ABSOLUTO COPA DE ESPAÑA DE J80
SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · RCM SANTANDER

CAMPEÓN MIXTO COPA DE ESPAÑA DE J80
ETNIA BARCELONA · PERU MÚGICA · RCM SANTANDER


La vela española rinde homenaje a sus protagonistas en Baiona

· El regatista oceánico Álex Pella recibió una gran ovación por su cuarto Premio Nacional de Vela, que recogieron sus padres en el Monte Real Club de Yates

· Jordi Xammar y Marta Cardona, campeones del mundo y de Europa de 470 fueron reconocidos como mejor equipo preolímpico

· El triple campeón del mundo de J80, Javier Padrón, voló desde Canarias a Galicia para recoger su trofeo al mejor patrón de monotipos

· El Sail in Festival recibió el premio Mariano Aguado de Comunicación y Fernando Echávarri un galardón por su trayectoria deportiva

© Lalo R Villar

El Monte Real Club de Yates volvió a vestirse de gala en el marco del 40º Trofeo Príncipe de Asturias para acoger la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, que reunieron a deportistas, autoridades y personalidades del mundo náutico en una noche marcada por la emoción y el reconocimiento a la excelencia.

La cita arrancó con un momento muy especial: la entrega por parte del presidente del Monte Real, José Luis Álvarez del Pin de Oro del club a José María Fonseca Moretón, presidente de Bodegas Terras Gauda, por su compromiso inquebrantable con la vela y su apoyo continuado a estos galardones.

Entre los premiados, una de las mayores ovaciones se la llevó Alex Pella, distinguido como mejor regatista oceánico. El navegante barcelonés sumó su cuarto Premio Nacional de Vela tras liderar en 2024 el proyecto sostenible Desafío Victoria, con el que batió tres récords emblemáticos. En esta ocasión, por compromisos deportivos, no pudo estar presente en Baiona, y fueron sus padres, Ignacio Pella y Christine Valette, quienes recogieron el galardón en su nombre.

El reconocimiento al mejor equipo preolímpico recayó en Jordi Xammar y Marta Cardona, campeones del mundo en Polonia y de Europa en Croacia en la clase 470 mixto. Xammar no pudo acudir a la gala, pero su compañera Marta Cardona recogió el premio, subrayando que este reconocimiento simboliza “el esfuerzo compartido y el camino recorrido hasta consolidarse como referentes de la vela olímpica”.

Al Premio Mariano Aguado de Comunicación le puso acento vasco el Sail In Festival, un certamen que desde 2014 ha acercado la cultura de la vela a la sociedad a través del cine, la divulgación y la creatividad. Sus creadores, Urtzi Sagarribay y Alex Quintana, subieron al escenario emocionados para recoger el galardón.

En el apartado de monotipos, el grancanario Javier Padrón fue proclamado mejor patrón de la temporada, tras sumar su tercer título mundial consecutivo de J80 y numerosos triunfos nacionales e internacionales. Padrón agradeció el reconocimiento “a todos los armadores y equipos con los que ha compartido proyectos a lo largo de su carrera”.

La velada alcanzó uno de sus momentos más emotivos con la entrega del premio a la trayectoria deportiva a Fernando Echávarri, campeón olímpico en Pekín 2008 y referente indiscutible de la vela española. Con más de tres décadas en la élite, Echávarri recordó “el esfuerzo, el sacrificio y el equipo” como claves de su carrera y dedicó el galardón a su familia y a Galicia, “donde se gestó mi camino en la vela”.

La gala concluyó con la tradicional foto de familia de todos los premiados y autoridades, antes de dar paso a la fiesta final con fuegos artificiales sobre la bahía de Baiona. Una clausura perfecta para una noche que volvió a situar a Galicia en el epicentro de la vela española.

Entre las autoridades asistentes se encontraban José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates; José María Fonseca Moretón, presidente de Bodegas Terras Gauda; Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra; Xosé Ramón Lete, secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia; Carmen Pita, directora de Promoción de Turismo de Galicia; el capitán de navío Tomás Clavijo Rey-Stolle, comandante-director de la Escuela Naval Militar; así como representantes de ABANCA, del Concello de Baiona y del propio Monte Real.

Fuente: Prensa Trofeo Príncipe de Asturias 

sábado, 6 de septiembre de 2025

El viento pone a prueba a la flota en una emocionante segunda jornada del Trofeo Príncipe de Asturias

· Vientos de más de quince nudos, con rachas cercanas a los veinte, marcaron la jornada en las Rías Baixas para los más de 90 equipos participantes la cita del Monte Real

· Aceites Abril (ORC 1-2), Urbapaz (ORC 3) y Deep Blue 2.1 (ORC 4) se mantienen firmes al frente de sus divisiones tras otra gran jornada en las Rías Baixas

· Bonaventure lidera en la clase Open 1 y el Saplicco Quinta Lamosa en la Open 2, tras completar su primer recorrido costero

· El Solintal toma el mando en J80, mientras que el equipo de Sofía Toro sigue al frente en la Gestilar Ladies Cup, con los equipos canarios peleando por la plata y el bronce

· El domingo, última jornada con todas las flotas en el agua y la ceremonia final de entrega de premios a las 18:30 horas 

© Lalo R Villar

Viento y espectáculo en la segunda jornada de competición del Trofeo Príncipe de Asturias. La cita que organizan conjuntamente el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA volvió a ser protagonista este sábado en las Rías Baixas, con los más de 90 equipos participantes peleando un día más por uno de los títulos más emblemáticos del calendario de regatas de Galicia.

El viento sopló con fuerza en la segunda jornada de competición tal y como se preveía. Con una media de quince nudos y rachas que superaron los veinte, el comité de regatas pudo completar este sábado el programa de pruebas previsto: dos mangas barlovento-sotavento para los cruceros, tres para los monotipos J80 y Fígaro y una costera para los Open.

A falta de la última jornada de competición, lideran en sus respectivas categorías Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Bonaventure, Saplicco, Solintal y el equipo de Sofía Toro en Gestilar Ladies Cup.

El Aceites Abril amplía su ventaja en ABANCA ORC 1-2
Volvió a dominar el Aceites Abril en ABANCA ORC 1-2. El equipo del RCN Vigo liderado por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal sumó de nuevo dos primeros puestos en su casillero –uno de ellos empatado con el Magical de Julio Rodríguez, también del RCN Vigo– y, con ello, logra asentarse en lo más alto de la tabla con una ventaja de 7,5 puntos sobre sus perseguidores.
Por detrás, no hubo cambios en el podio y el Mirfak de la Armada que dirige Diego López continúa en el segundo cajón provisional, seguido de cerca por el Syone Panther de Nuno Neves (CAVCMA), que es tercero a un punto de los de López.

El Urbapaz, imbatible en ACEITES ABRIL ORC 3
En la división ACEITES ABRIL ORC 3, el Urbapaz de Fran Edreira fue un día más el claro dominador de la flota. El barco que navega bajo la grímpola del CN Cabanas ganó con contundencia las dos pruebas disputadas este sábado, y ambas con una buena ventaja sobre el resto de la flota.
El segundo puesto continúa en manos del Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa) y la tercera posición la ocupa ahora el Golfiño de José Naya (CN Ría de Ares), que se sube al podio provisional gracias a un cuarto y un segundo en los dos barlovento-sotavento disputados en este segundo asalto del fin de semana.

El Deep Blue 2.1 se desmarca en VANGUARD ORC 4
En la clase VANGUARD ORC 4, el empate con el que empezaron la competición el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y el Travesío de Álvaro Martínez se resolvió este sábado a favor del equipo de Cid. El barco que compite por el RCN Vigo ganó las dos últimas pruebas disputadas hasta el momento y se coloca líder en solitario por delante del Travesío del RCN Sanxenxo, del que le separan ahora cuatro puntos.
Por detrás, sí hubo cambios en el tercer puesto y el bronce provisional fue a parar a manos del portugués Ojo Piojo de Manuel Lopes. El equipo del C. We Do Sailing está, eso sí, a más de diez puntos de los dos primeros clasificados.

El Bonaventure se impone en el estreno de la CLASE AUTOS LOUZAO OPEN 1
Divididos en dos categorías, los Open se estrenaron este sábado en el Trofeo Príncipe de Asturias con un recorrido de casi 15 millas de ida y vuelta entre Carallones y Subrido, en Cangas, que el más rápido completó, con un viento medio de 16 nudos, en poco más de dos horas.
En la clase AUTOS LOUZAO OPEN 1 la victoria fue para el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo), que se coloca en cabeza por delante del Keep Calm de Javier Rey y del Maija de Ignacio Alzueta, que van segundo y tercero respectivamente luciendo ambos grímpola del Monte Real Club de Yates.

Portugal manda en la CLASE GADIS OPEN 2 con el Sapplicco al frente
En la clase GADIS OPEN 2, acento luso en lo más alto del podio provisional tras vencer el Saplicco Quinta Lamosa del Yate Clube do Porto, patroneado por Joao Serodio. A la final de este domingo llegarán en segunda y tercera posición el Esquío de César Castro (Liceo Marítimo de Bouzas) y el Boeiro de Luis Wizner (RCN Vigo).
En el grupo 2 de Open también compite como cada año una tripulación de la Escuela de Vela Adaptada del club, formada por alumnos del Centro Juan María de Nigrán.
Tanto para los Open 1 como para los Open 2, que este sábado compartieron recorrido, el comité de regatas tiene preparado un nuevo trazado costero para la jornada final. El diseño se decidirá poco antes de empezar en base a las condiciones meteorológicas.

Vuelco en la general de SOLVENTIS J80
Con el campo de regatas situado frente al Parador de Baiona, el fuerte viento que sopló este sábado durante toda la jornada provocó un vuelco en la general de SOLVENTIS J80. Si bien el viernes eran Solgreen Fruits, Okofen y Alboroto los tres equipos que ocupaban el podio provisional, ahora son otros tres los que se sitúan al frente de la clasificación.
Con unos parciales 2-3-2 firmados en la segunda jornada, el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) se convierte en el nuevo líder de la general con tres puntos de ventaja sobre el segundo y tercer clasificado, posiciones que ahora ocupan respectivamente el Kouko de Daniel Cuevas (RCM Santander) y el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB).

Galicia sigue en cabeza de la Gestilar Ladies Cup y las canarias pugnan por la plata y el bronce
En la Gestilar Ladies Cup, el equipo de la olímpica Sofía Toro volvió a demostrar su poderío en el agua firmando dos primeros puestos en las dos primeras pruebas del día y tuvo mucha suerte al poder eliminar con el descarte un DNF de la tercera manga, que posiblemente les hubiese hecho perder la primera posición en la general.
La tripulación del Real Club Náutico de A Coruña sigue así en cabeza de la clasificación con 6 puntos, seguida por los dos equipos canarios, que van empatados a 10 puntos en segunda y tercera posición. La plata provisional es para el Real Club Náutico de Gran Canaria, con Cristina Martínez Doreste a la cabeza; y el bronce para el Real Club Náutico de Tenerife con la también olímpica Alicia Cebrián al frente.

Música, gastronomía, premios y fuegos artificiales en la noche de los Premios Nacionales

Tras la competición en el mar, el village del trofeo se convirtió en el perfecto punto de encuentro para regatistas, armadores y comités, que pudieron descansar de la jornada deportiva y disfrutar de lo que el Monte Real había preparado para ellos. Una cuidada selección de productos amparados bajo el sello de Galicia Calidade, la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda y un programa social que incluyó música en directo y fuegos artificiales.

Este domingo, jornada final con las últimas pruebas y la entrega de premios
La jornada final de la competición se celebrará este domingo a partir del mediodía, con todas las clases compitiendo en el agua en las últimas mangas. Unas pruebas que serán decisivas para coronar a los ganadores de las diferentes categorías: ORC, J80, Open y Gestilar Ladies Cup. Por la tarde, a las 18:30 horas, se celebrará la ceremonia oficial de entrega de premios, que pondrá el broche de oro a esta edición especial de aniversario del Príncipe de Asturias.
Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados. A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.

40º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 5-7 septiembre 2025 

Clase ABANCA ORC 1-2
1. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 4,5 PUNTOS 2. MIRFAK · DIEGO LÓPEZ · CNR FERROL · 12 PUNTOS
3. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA · 13 PUNTOS 

Clase ACEITES ABRIL ORC 3
1. URBAPAZ · FRAN EDREIRA · CN CABANAS · 4 PUNTOS
2. BON III · VICTOR CARRIÓN · 11 PUNTOS
3. GOLFIÑO · JOSÉ NAYA · CN RÍA DE ARES · 14 PUNTOS

Clase VANGUARD ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 5 PUNTOS
2. TRAVESÍO · ÁLVARO MARTÍNEZ · RCN SANXENXO · 9 PUNTOS
3. OJO PIOJO · MANUEL LOPES · C WE DO SAILING · 20 PUNTOS

Clase AUTOS LOUZAO OPEN 1
1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · RCN VIGO · 1 PUNTO
2. KEEP CALM · JAVIER REY · MRCYB · 2 PUNTOS
3. MAIJA · IGNACIO ALZUETA · MRCYB · 3 PUNTOS

Clase GADIS OPEN 2
1. SAPLICCO – QUINTA LAMOSA · JOAO SERODIO · YC PORTO · 1 PUNTO 2. ESQUÍO · CESAR CASTRO · LM BOUZAS · 2 PUNTOS
3. BOEIRO · LUIS WIZNER · RCN VIGO · 3 PUNTOS 

Clase SOLVENTIS J80
1. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · RCM SANTANDER · 9 PUNTOS
2. KOUKO · DANIEL CUEVAS · RCM MARBELLA · 12 PUNTOS
3. MARÍAS CASAS DO TELHADO · MANEL CUNHA · MRCYB · 12 PUNTOS 

Clase GESTILAR LADIES CUP
1. GESTILAR TUTATIS · SOFÍA TORO · RCN A CORUÑA · 6 PUNTOS
2. GESTILAR ERIZANA · CRISTINA MARTINEZ DORESTE · RCN GRAN CANARIA· 10 PUNTOS 
3. GESTILAR SERRALLEIRAS · ALICIA CEBRIÁN · RCN TENERIFE · 10 PUNTOS

Fuente: Prensa Trofeo Príncipe de Asturias

Las Rías Baixas alzan el telón del 40º Trofeo Príncipe de Asturias

· El 40º Trofeo Príncipe de Asturias inauguró su 40ª edición con dos pruebas completadas para ORC, J80 y Gestilar Ladies Cup en una primera jornada marcada por el buen viento y la igualdad en el agua

· Aceites Abril (ORC 1-2), Urbapaz (ORC 3) y Deep Blue 2.1 (ORC 4) se colocan al frente de sus respectivas clasificaciones tras firmar una sólida primera jornada

· Solgreen Fruits y Okofen comparten el liderato en la clase J80, mientras que la tripulación de la olímpica Sofía Toro manda en la Gestilar Ladies Cup

· Este sábado entran en acción todas las divisiones y la jornada se cerrará con la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda 

© Lalo R Villar

Comienza el espectáculo en las Rías Baixas. El Trofeo Príncipe de Asturias, prueba que coorganizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio principal de ABANCA, inauguró este viernes los marcadores de su 40ª edición. Las flotas de ORC 1-2, 3, 4, J80 y los Fígaro de la Gestilar Ladies Cup fueron las encargadas de poner en marcha una de las competiciones más prestigiosas del calendario náutico gallego.

Tal y como apuntaban los partes, el viento llegó puntual a su cita con dirección noroeste e intensidades que rondaron los 10 nudos prácticamente durante toda la tarde. Los equipos, divididos en dos áreas, pudieron completar dos pruebas barlovento-sotavento en Cíes para los cruceros de ORC y otras dos para los monotipos J80 y Fígaro en el interior de la bahía, frente a las instalaciones del Monte Real.

Finalizadas las pruebas del día, Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Solgreen Fruits y el equipo de Sofía Toro son los primeros líderes de un Príncipe de Asturias que promete estar de lo más disputado.

Aceites Abril, primer líder en Clase ABANCA ORC 1-2
No hubo sorpresas en la categoría ABANCA ORC 1-2 y el Aceites Abril se estrenó este viernes de la mejor manera posible. El equipo liderado por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal fue el mejor en las dos pruebas completadas, anotándose las dos primeras victorias en juego en las Rías Baixas.
Con estos resultados, el equipo del RCN Vigo se coloca líder de la general con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Mirfak de Diego López (Armada Española), que suma un 2º y un 4º, y el portugués Syone Panther de Nuno Neves (CAVCMA), tercero provisional tras un 4º y un 3º.

Dos primeros puestos para el Urbapaz en Aceites Abril ORC 3
Tampoco dio opción a sus rivales el Urbapaz de Fran Edreira (CN Cabanas), que se estrenó en el Príncipe con dos contundentes victorias parciales que lo sitúan en lo más alto de la general.
Por detrás, a tres y cinco puntos respectivamente, se colocan el Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa), con un segundo y un tercero, y el Nortemar-Peperetes de José Manuel Millán (RCR Galicia), que firmó un quinto y un segundo puesto.

Empate a puntos en cabeza de la clase Vanguard ORC 4
Más ajustada estuvo la clase Vanguard ORC 4. El Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) y el Travesío de Álvaro Martínez (RCN Sanxenxo) iniciaron la competición en las Rías Baixas con un primero y un segundo cada uno, lo que les sitúa empatados a tres puntos en la general provisional.
Con el desempate a favor de los de Cid, el liderato queda de momento en manos del barco vigués, mientras que los de Sanxenxo se sitúan en la segunda plaza. Por detrás, a cinco puntos, el La Gitana de José Ángel Quintero (MRCYB) es tercero.

La clase Solventis J80 arranca la Copa de España con la flota en un puño
No podía estar más apretada la clasificación de la clase Solventis J80 tras la disputa de las dos primeras pruebas en el campo de regatas de Baiona. La cita, que pone en juego la Copa de España de la clase, arrancó con una intensa batalla entre los siete primeros equipos clasificados.
Las victorias parciales se las repartieron el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro (MRCYB) y el portugués 4Jotas de Joaquim Moreira (CV Atlántico), pero el liderato provisional es para el Solgreen Fruits de Manuel de Tomás (RCN Valencia), empatado a puntos con el Okofen de Javier de la Gándara (MRCYB).
Ambos suman siete puntos y aventajan en tres a los siguientes clasificados —Alboroto, 4Jotas y Marías de Manuel María Cunha—, que empatan a diez.

El equipo de la campeona olímpica Sofía Toro manda en la Gestilar Ladies Cup
Gran estreno para las seis tripulaciones de la Gestilar Ladies Cup en la bahía de Baiona. La flota femenina del Trofeo Príncipe de Asturias disputó dos pruebas que estuvieron dominadas por los equipos favoritos.
Con un tercero y un primero, la tripulación de la campeona olímpica gallega Sofía Toro (RCN Coruña) lidera la tabla con un punto de ventaja sobre el barco de la también olímpica Alicia Cebrián (RCN Tenerife). El tercer puesto provisional es para el equipo de Pilar Casares (RCNP Pollensa).

El village, protagonista en las tardes del Monte Real

Hoy, tras la primera jornada de competición en las Rías Baixas, se inauguró oficialmente el village del 40º Trofeo Príncipe de Asturias, punto de encuentro social tras la competición. Desde primera hora de la tarde, regatistas y acompañantes pudieron disfrutar de música, degustaciones con productos de Galicia Calidade y un gran ambiente náutico que se mantendrá activo durante todo el fin de semana.

Listos para la segunda jornada de regatas y los Premios Nacionales de Vela
Este sábado, 6 de septiembre, el Trofeo Príncipe de Asturias vivirá una de sus jornadas más intensas en aguas de las Rías Baixas. A partir de las 12:00 horas, todas las divisiones en liza —ORC 1-2, 3, 4, J80, Gestilar Ladies Cup y Open 1 y 2— se darán cita en el campo de regatas para disputar el segundo asalto del fin de semana.

Con el estreno de la clase Open, comenzará también la competición para la tripulación de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real, formada por alumnos del Centro Juan María de Nigrán. Una iniciativa con la que el club refuerza su trabajo de inclusión, acercando el deporte de la vela a personas con diversidad funcional.

El momento más esperado de la jornada llegará a las 20:00 horas con la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, en la que se reconocerá a los galardonados y galardonadas de esta edición por sus méritos deportivos y su contribución a la vela española. La celebración continuará con los tradicionales fuegos artificiales a las 23:30 horas y una fiesta amenizada en las instalaciones del Monte Real, que reunirá a toda la gran familia de la vela.

Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados. A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.

40º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 5-7 septiembre 2025

Clase ABANCA ORC 1-2
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 2 PUNTOS
MIRFAK · DIEGO LÓPEZ · CNR FERROL · 6 PUNTOS
SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA · 7 PUNTOS

Clase ACEITES ABRIL ORC 3
URBAPAZ · FRAN EDREIRA · CN CABANAS · 2 PUNTOS
BON III · VICTOR CARRIÓN · 5 PUNTOS
NORTEMAR – PEPERETES · JOSÉ MANUEL MILLÁN · RCR GALICIA · 7 PUNTOS

Clase VANGUARD ORC 4
DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 3 PUNTOS
TRAVESÍO · ÁLVARO MARTÍNEZ · RCN SANXENXO · 3 PUNTOS
LA GITANA · JOSÉ ÁNGEL QUINTERO · MRCYB · 8 PUNTOS

Clase SOLVENTIS J80
SOLGREEN FRUITS · MANUEL DE TOMÁS · RCN VALENCIA · 7 PUNTOS
OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 7 PUNTOS
ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 10 PUNTOS

Clase GESTILAR LADIES CUP
GESTILAR TUTATIS · SOFÍA TORO · RCN A CORUÑA · 4 PUNTOS
GESTILAR SERRALLEIRAS · ALICIA CEBRIÁN · RCN TENERIFE · 5 PUNTOS
GESTILAR SILLEIRO · PILAR CASARES · RCNP POLLENSA · 7 PUNTOS

Fuente: Prensa Trofeo Príncipe de Asturias

lunes, 28 de julio de 2025

El Yess Too de Rui Ramada, el mejor en el medio siglo del Trofeo Conde de Gondomar

· El Yess Too del MRCYB se impuso con autoridad en la regata del Carrumeiro Chico firmando el mejor tiempo en real y en compensado

· El barco liderado por el portugués Rui Ramada fue además el ganador de la general de ORC llevándose su tercer gran título del Trofeo Conde de Gondomar

· En el Trofeo Erizana el Alboroto dominó con autoridad entre los J80 y La Gitana y Saplicco II se hicieron con las victorias de ORC en la última jornada

· El Monte Real se prepara para su gran doble cita estival: una fiesta de socios especial por el 60 aniversario del club y el 40º Trofeo Príncipe de Asturias


Con la disputa este domingo de la tradicional vuelta a Ons, el Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia bajó el telón de su 50º edición tras tres intensas jornadas de competición.

La prueba final, con salida pasadas las once de la mañana frente a las islas Cíes y un viento de entre 14 nudos con los que empezó hasta más de 20 con los que acabó, fue decisiva para definir las clasificaciones generales.

En algunas clases no hubo grandes sorpresas y las tripulaciones que destacaron en las jornadas previas acabaron haciéndose con los diferentes puestos del podio; pero en algunas categorías se produjeron importantes vuelcos y los que venían con sólidos primeros, acabaron siendo desbancados.

Yess Too, Maija, Ronáutica Marinas, La Gitana, Saplico II y Alboroto escribieron sus nombres en el cuadro de honor de la edición del medio siglo del Trofeo Conde de Gondomar.


TROFEO CARRUMEIRO CHICO: Rui Ramada y su Yess Too se imponen en la prueba reina
El Yess Too, del portugués Rui Ramada, con bandera del Monte Real Club de Yates, se proclamó vencedor absoluto de la mítica regata del Carrumeiro Chico, considerada la prueba estrella del 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia.
El velero luso cubrió las más de 92 millas de recorrido en un tiempo de 12 horas y 27 minutos, cruzando la línea de meta en primera posición y logrando también el mejor registro de todos los participantes en tiempo compensado.
En la CLASE ORC, donde competía, el Yess Too lideró la clasificación, seguido por el Seika de Antón Paisov (RCN Vigo) y el Sara 3.0 de Rafael Blanco (MRCYB), que ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente.
En la CLASE ORC EXTRA, el triunfo fue para el Maija de José Luis Pérez (MRCYB). El Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo) y el Racer de Januario Cruz (Club We Do Sailing) completaron el podio en segunda y tercera posición.

TROFEO CONDE DE GONDOMAR: El Yess Too arrasa y firma su tercera corona en ORC
En la CLASE ORC, la victoria de la vuelta a Ons fue para el Yess Too de Rui Ramada, que cruzó la línea de llegada a las 14:58 tras 3 horas y 33 minutos de navegación. Logró sumar un nuevo triunfo parcial con el que selló un pleno de primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas y se llevó gran premio de la competición, el de ganador de la general ORC.
Merecido triunfo para una tripulación de familiares y amigos de diferentes puntos de Portugal que lleva navegando junta muchísimos años bajo la grímpola del Monte Real Club de Yates. La de este 2025 es su tercera victoria en el Conde de Gondomar tras las logradas en 2014 con el Fifty y en 2029 también con el Yess Too.
Le acompañaron en el podio, en segunda y tercera posición, el Seika de Anton Paisov, del Real Club Náutico de Vigo; y el Sara 3.0 de Rafael Blanco, del MRCYB.
En la CLASE ORC EXTRA, el mejor en la última regata fue el Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo). Empezó la competición con una cuarta posición en la primera prueba, pero en las tres restantes no perdonó. Las ganó todas y se llevó la corona de mejor barco en su categoría.
En la segunda y tercera posición del podio se escuchó acento portugués de mano del Racer de Januario Cruz (Club We Do Sailing) y el Maximus de Jorge Leite (CN Povoense), que quedaron segundo y tercero respectivamente.

TROFEO ERIZANA : El Alboroto brilla en J80 y los ORC cambian de líderes en la final
El Trofeo Erizana también celebró este domingo su desenlace con la vuelta a Ons como prueba decisiva. El recorrido costero, compartido con los barcos del Trofeo Conde de Gondomar, puso a prueba la estrategia y resistencia de las tripulaciones en una jornada con muy buenas condiciones para regatear. En este trofeo, salvo en la clase J80, fue donde se produjeron más sorpresas y cambios en las clasificaciones.
En la CLASE ORC 1-3, el triunfo de etapa y la victoria final fue para La Gitana de José Ángel Quintero, del Monte Real, que con una gran actuación en la costera le arrebató el primer puesto que arrastraba desde el inicio el Magical de Julio Rodríguez, que finalmente tuvo que conformarse con la segunda posición. El bronce se lo llevó otro barco del MRCYB, el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade.
En la CLASE ORC 4-5, el portugués Saplico II de Joao Serodio (YC Porto), no logró la victoria en la última prueba, pero sí coronarse vencedor de la clase. El Esquio de Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas quedó segundo. Y en tercera posición, uno de los Fígaros de la Escuela de Vela del Monte Real, el Erizana de Alejandro Alonso, del Equipo de Regatas del club, que demostró estar a la altura de los mejores en este Conde de Gondomar.
En la CLASE J80, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro selló pleno de victorias y se proclamó campeón con una actuación impecable. Con cuatro primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas, la tripulación del Monte Real no pudo hacerlo mejor. Se metió en el bolsillo un más que merecido título de ganador y dejó claro por qué es uno de los mejores J80 de España. El Gaifar IV de Yago Osuna y el Picacho de Miguel Viejo completaron el podio con 15 y 15,5 puntos respectivamente, a bastante distancia de los 4,5 con los que acabó el Alboroto.

PRÓXIMAS CITAS : El Monte Real navega ya hacia el 40º Trofeo Príncipe de Asturias
Concluido con éxito el 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates ya mira hacia sus dos grandes citas del segundo tramo del verano. En primer lugar, la tradicional fiesta anual de socios, que se celebrará en agosto y volverá a reunir a la gran familia del club en una noche lúdica y festiva pensada para estrechar lazos y homenajear a quienes forman parte de su historia y su presente.
La segunda gran cita será el emblemático Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumple su 40 edición y que se disputará entre el 5 y el 7 de septiembre. Cuatro décadas de historia consolidan a esta regata como una de las más relevantes del calendario nacional, atrayendo cada año a decenas de equipos de un gran nivel para competir en aguas de las Rías Baixas.
Como es tradición, la noche del sábado se celebrará la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, un acto que trasciende lo deportivo para rendir homenaje a los referentes de la náutica española. Los ganadores de este año se desvelarán en unas semanas.

50º TROFEO CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA
Monte Real Club de Yates, Baiona 25-27 julio 2025

TROFEO CARRUMEIRO CHICO
(Carrumeiro Chico - viernes)

GANADOR EN TIEMPO REAL Y COMPENSADO
YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB

ORC
1º) YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB
2º) SEIKA · ANTON PAISOV · RCN VIGO
3º) SARA 3.0 · RAFAEL BLANCO · MRCYB

ORC EXTRA
1º) MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB
2º) RONAUTICA MARINAS · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO
3º) RACER · JANUARIO CRUZ · C WE DO SAILING

TROFEO CONDE DE GONDOMAR
(Carrumeiro Chico - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

GANADOR ABSOLUTO ORC
YESS TOO · RUI RAMADA · MONTE REAL CLUB DE YATES

ORC
1º) YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB · 6,5 PUNTOS (2-1-2 -1,5)
2º) SEIKA · ANTON PAISOV · RCN VIGO · 10 PUNTOS (4-2-1-3)
3º) SARA 3.0 · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 16,5 PUNTOS (6-3-3-4,5)

ORC EXTRA
1º) RONAUTICA MARINAS · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO · 7,5 PUNTOS (4-1-1-1,5)
2º) RACER · JANUARIO CRUZ · C WE DO SAILING · 13 PUNTOS (6-2-2-3)
3º) MAXIMUS · JORGE LEITE · CN POVOENSE · 20,5 PUNTOS (10-3-3-4,5)

TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA
(Regata costera - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

ORC 1-3
1º) LA GITANA · JOSÉ ANGEL QUINTERO · MRCYB · 7,5 PUNTOS (3-2-1-1,5)
2º) MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO · 12 PUNTOS (1-1-4-6)
3º) FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 17,5 PUNTOS (4-3-3-7,5)

ORC 4-5
1º) SAPLICCO II · JOAO SERODIO · YC PORTO · 6 PUNTOS (1-1-1-3)
2º) ESQUIO · ALEJANDRO CASTRO · LM BOUZAS · 7,5 PUNTOS (2-2-2-1,5)
3º) ERIZANA · ALEJANDRO ALONSO · MRCYB · 17 PUNTOS (5-3-3-6)

J80
1º) ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 4,5 PUNTOS (1-1-1-1,5)
2º) GAIFAR IV · YAGO OSUNA · MRCYB · 15 PUNTOS (5-3-4-3)
3º) PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 15,5 PUNTOS (4-2-2-7,5)

Fuente: MRCYB

domingo, 15 de junio de 2025

El Monte Real corona a los nuevos Campeones Gallegos de A Dos


· Víctor Carrión y Horacio Pequeño, del Club Náutico Punta Lagoa; y Jacobo Vecino y Brenda Maure, del Real Club Náutico de Vigo; son los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en la clase ORC masculina y mixta

· La placa de Campeones Gallegos de A Dos en la clase J80 se la llevaron Javier de la Gándara y Diego Fernández a bordo del Okofen del Monte Real Club de Yates

· Tras el cierre del Campeonato Gallego de A Dos el Monte Real Club de Yates pone rumbo al verano con el Trofeo Conde de Gondomar y el Trofeo Príncipe de Asturias como principales citas de su agenda


Las parejas formadas por Víctor Carrión y Horacio Pequeño; Jacobo Vecino y Brenda Maure; y Javier de la Gándara y Diego Fernández son los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en las categorías ORC, ORC Mixto y J80 tras imponerse en el Campeonato Gallego celebrado en este sábado en las Rías Baixas bajo la organización del Monte Real Club de Yates y la Real Federación Gallega de Vela.

Se hicieron con el título en una jornada en la que la meteorología fue una de las grandes protagonistas, marcando el desarrollo de la prueba desde el inicio. A las once de la mañana, hora en la que tendría que haber empezado la regata, el viento apenas alcanzaba los 3 nudos, y hubo que esperar durante más de tres horas y mover la línea de salida desde el interior de la bahía de Baiona al exterior de las islas Estelas para que la competición pudiese empezar.
Finalmente, el Comité de Regata, liderado por Yago Crespo, pudo dar salida a un recorrido de ida y vuelta desde el sur de Cíes hasta el Camouco, al norte de Ons. Un total de 25,7 millas que el portugués Seika, primero en cruzar la línea de llegada, completó en 3 horas y 50 minutos.

El vigués Bon III gana en ORC tras un emocionante duelo con el portugués Seika

En la clase ORC, el portugués Seika, del Yate Clube do Porto, con Jorge Pedrosa y Diogo Lima a bordo, tomó o rápidamente la delantera, aunque el Bon III de Víctor Carrión y Horacio Pequeno, del Club Náutico Punta Lagoa, no le perdió nunca la estela y ambos navegaron prácticamente paralelos durante buena parte del recorrido.
En el paso por el Camouco, el Bon III fue el primero en virar, pero apenas dos minutos después hacía lo propio el Seika, quedando patente una vez más esa encarnizada lucha que mantuvieron durante toda la regata por ir al frente de la flota. En la línea de llegada, más de lo mismo. Las dos tripulaciones pegadísimas, cruzando la meta con apenas un minuto de diferencia. En este caso, primero el Seika y después el Bon III.
Algo más atrás, otro emocionante mano a mano entre el Salaño Dos de Jacobo Vecino y Brenda Maure (RCN Vigo), el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade y Santi Meygide (MRCYB) y el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y Javier Míguez (RCN Vigo), tres barcos con muy buenas tripulaciones que se mantendrían firmes hasta el final.
Finalmente, la compensación de tiempos dejó el podio con el Bon III en lo más alto; y el Deep Blue 2.1 y el Salaño Dos en segunda y tercera posición.

La placa de Campeón Gallego de ORC Masculino se la llevaron Víctor Carrión y Horacio Pequeño; y la de Campeón de A Dos de ORC Mixto, Jacobo Vecino y Brenda Maure.

En la clase ORC EXTRA, los grandes premios de la jornada se repartieron por diferentes clubes. El ganador fue el Escombro del Club Deportivo Alagua, tripulado por Alba Díaz y Martín Amorín; el Saplicco II de Joao Pedro Serodio y Pedro Serodio, del Yate Clube do Porto fue segundo; y el último cajón del podio lo ocupó el Keep Calm de Javier Rey y Jorge Justo, del Monte Real Club de Yates.

Podio reñido en J80 con el Okofen, el Waikiki y el Namasté peleando hasta el final
Entre los J80, compitiendo en tiempo real sin compensaciones, la flota se mostró especialmente competitiva. El Waikiki de Andrés y Víctor Gómez y el Namasté de Luis de Mira y Javier Torroja hicieron una muy buena salida y fueron los primeros en pasar por la boya de desmarque.
El Okofen de Javier de la Gándara y Diego Fernández tardó poco en unírsele y los tres fueron liderando la navegación rumbo al Camouco. Okofen y Waikiki viraron prácticamente juntos y el Namasté, aunque algo más descolgado, seguía con opciones de cara al final de la prueba.
De regreso a Cíes, bajando con más viento, los tres mantuvieron posiciones y lograron cruzar la línea de llegada los primeros, haciéndose con los puestos de podio. El Okofen se llevó el oro, el Waikiki la plata y el Namasté el bronce. Y Javier de la Gándara y Diego Fernández se convirtieron, automáticamente, en los nuevos Campeones Gallegos de A Dos en la clase J80.

El Monte Real despide el A Dos y pone rumbo al verano
Esta nueva edición del Campeonato Gallego de A Dos, la décimo cuarta que el Monte Real Club de Yates organiza por delegación de la Real Federación Gallega de Vela finalizó con la entrega de premios a los ganadores, en la que participaron los presidentes del club y la Federación Gallega, José Luis Álvarez y Manuel Villaverde; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y Rafael Olmedo, hijo del que fuera presidente del Monte Real durante más de 40 años, quien se encargó de entregar el copón con el que se homenajea a su padre.
Tras la disputa del Campeonato Gallego de A Dos, el Monte Real Club de Yates enfila ahora su travesía más veraniega: la Ruta Rías Baixas, una peregrinación náutica que del 30 de junio al 5 de julio recorrerá las aguas gallegas con un espíritu lúdico y turístico.
A partir de ahí, el calendario se adentra en sus grandes hitos del año: el histórico Trofeo Conde de Gondomar, que en esta edición de 2025, a finales de julio, cumple su medio siglo de vida; y el emblemático Trofeo Príncipe de Asturias, que en septiembre alcanzará su 40ª edición, consolidada como una de las grandes citas del calendario nacional.

CAMPEONATO GALLEGO A DOS · IX MEMORIAL RAFAEL OLMEDO
Monte Real Club de Yates · Baiona, 14 de junio de 2025

CLASE ORC
BON III · VICTOR CARRIÓN Y HORACIO PEQUEÑO · CN PUNTA LAGOA
DEEP BLUE 2.1 MARINA MEIRA · VICENTE CID Y JAVIER MÍGUEZ · RCN VIGO
SALAÑO DOS · JACOBO VECINO Y BRENDA MAURE · RCN VIGO

CLASE ORC EXTRA
ESCOMBRO · ALBA DÍAZ Y MARTÍN AMORÍN · CD ALAGUA
SAPLICCO II · JOAO PEDRO SERODIO Y PEDRO SERODIO · YC PORTO
KEEP CALM · JAVIER REY Y JORGE JUSTO · MRCYB

CLASE J80
OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA Y DIEGO FERNÁNDEZ · MRCYB
WAIKIKI · ANDRÉS Y VÍCTOR GÓMEZ · MRCYB
NAMASTÉ · LUIS DE MIRA Y JAVIER TORROJA · MRCYB

Fuente: MRCYB

domingo, 8 de junio de 2025

American Magic Quantum Racing levantó en Baiona su quinta Royal Cup

Las Rías Baixas despidieron a las 52 SUPER SERIES con una lección de navegación de Platoon Aviation en la grand finale de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. Las dos victorias firmadas por el equipo alemán para cerrar el evento no bastaron para impedir la quinta Royal Cup para el estadounidense American Magic Quantum Racing, indiscutible dominador del evento organizado por el Monte Real Club de Yates de Baiona. 


La segunda visita de las 52 SUPER SERIES a Baiona se despidió con un soleado sábado de junio en la ría de Vigo. Era el único ingrediente que faltaba en una semana de competición en la que la flota pudo comprobar cómo se navega frente a las islas Cíes con brisas suaves, medias y fuertes, con ola y mar llana, con lluvia, niebla y, por fin, con sol. Una considerable flota de barcos de espectadores disfrutó del espectáculo y el Monte Real Club de Yates de Baiona (MRCYB) reafirmó su candidatura al podio de las mejores sedes de la historia del circuito. La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP fue un éxito.

Por la derecha
En la primera prueba del día, la flota se agolpó en el lado derecho de la línea de salida para intentar aprovechar la zona favorecida del campo. Alkedo, que salía al agua en segunda posición y con ganas de alcanzar al líder, sufría una penalización que acababa con sus aspiraciones. 


Al frente de la flota, el alemán Platoon Aviation fue el mejor del importantísimo tramo inicial, y tras batirse en duelo con Alpha+ y Vayu en el siguiente, lograba cruzar primero el punto intermedio del recorrido para escaparse hacia su segunda victoria parcial de la semana. Le seguirían Vayu, Alpha+ y American Magic Quantum Racing, que matemáticamente ya podía hacer sitio en su vitrina para colocar la Royal Cup. En la lucha por la segunda plaza, Platoon Aviation lograba igualar la puntuación de Alkedo (sexto en esta prueba).

Platoon Aviation, impecable
La salida de la última prueba se dio al filo de la hora límite. La brisa amagaba con apagarse pero se mantenía en los 7-8 nudos, suficiente para disputar la décima prueba de la semana y completar el programa de competición de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. 


Una vez más, Platoon Aviation ganó la batalla por el lado derecho del campo, una jugada que se demostraría decisiva. Al término del primer tramo ya lideraba por 33 segundos, extendió a 46 en el siguiente y completaba su hazaña endosando nada menos que un minuto y 21 segundos a su inmediato perseguidor, Teasing Machine. American Magic Quantum Racing se despedía con un quinto, suficiente para ganar el evento con 11 puntos de ventaja sobre el segundo, Platoon Aviation, que cerraba su tarjeta superando a Alkedo por 5 puntos en el cómputo final.
De regreso al MRCYB, el tripulante vigués de Platoon Aviation, Víctor Mariño, puso en valor el conocimiento de las condiciones de navegación en la ría de Vigo como clave para su impecable jornada: “Fue un día muy de aquí, con una ‘carretera’ muy clara. Cuando entró el viento, teníamos claro que el que ganaba el lado derecho sería un barco muy poderoso. Esa fue la clave para nosotros y lo que nos hizo destacarnos de los demás”. Platoon Aviation contó en este evento con la colaboración del regatista Javier de la Gándara como experto local.


Quinta Royal Cup
La victoria en las Rías Baixas supuso la quinta Royal Cup en el palmarés de American Magic Quantum Racing. El equipo armado por Doug DeVos, liderado en Baiona por el timonel Harry Melges IV, el táctico Terry Hutchinson y el estratega Víctor Díaz de León, añade esta Royal Cup a las ganadas en 2013, 2014, 2015 y 2022. 
Los estadounidenses confiaron el conocimiento local a Nico Rodríguez, bronce de clase 470 en Tokio 2020 junto a Jordi Xammar. El vigués comentaría al término de la entrega de premios: “La experiencia ha sido magnífica, el equipo me ha aceptado muy bien y he aprendido mucho; les decía que he sacado más de ellos que ellos de mí. Hoy teníamos claro el lado, pero no queríamos arriesgar en la salida. Se van muy contentos con el sitio, que te da muchas oportunidades: tienes geografía, tienes role, tienes gradiente,… Les ha quedado claro que es un buen sitio para navegar”.
En esa misma línea se mostró el estratega Víctor Díaz de León: “El campo de regatas es magnífico. Hemos tenido un poco de todo: viento del oeste, del suroeste,… Muy interesante. Cada regata favorecía un lado, hubo muchas oportunidades frente a otros campos de regatas en los que siempre hay un lado favorecido. Pero también disfruté saliendo en bici por las mañanas, la comida es increíble,… Me voy enamorado de aquí. Ganar la Royal Cup es fantástico: Pienso que navegamos bastante bien y fuimos muy consistentes toda la semana. En esta serie el nivel es súper alto, así que cualquier resultado dentro de los cinco primeros es una buena regata. Se siente bien la evolución del equipo, la velocidad del barco,… Mucha ilusión de seguir navegando las dos regatas que quedan”. 

Después de dos eventos y 14 pruebas disputadas, la provisional de las 52 SUPER SERIES 2025 está liderada por American Magic Quantum Racing, con un acumulado de 51 puntos y 20 de ventaja sobre su compatriota Sled, del armador Takashi Okura. Tercero es Alkedo, con 77 puntos, y cuarto Platoon Aviation, con 80.

Próxima parada, Cascais
Resuelta la Royal Cup en Baiona, el circuito pone rumbo ahora a la localidad portuguesa de Cascais para disputar del 1 al 6 de julio la tercera prueba de la temporada, el Rolex TP52 World Championship.


Clasificación final GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4+7+3+4+5 = 33
2. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1+8+4++1+1 = 44
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10+1+2+6+6 = 49
4. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7+5+7+3+5+2+5+5+9 = 58
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8+4+7+8+11 = 63
6. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3+3+1+11+10 = 64
7. Vayu, THA, familia Whitcraft, 6+6+6+6+9+11+6+8+2+8 = 68
8. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 11+8+2+5+10+9+5+11+3+4 = 68
9. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7+9+10+7+3 = 69
10. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6+10+9+9+7 = 71
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2+11+6+10+2 = 73

Provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+23 = 51
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58 = 71
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49 = 77
4. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44 = 80
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63 = 86,5
6. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68 = 89,5
7. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64 = 94
8. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68 = 95
9. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71 = 101
10. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69 = 117
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73 = 121
12. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120 = 132
13. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120 = 148

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 6 de junio de 2025

Alkedo presenta su candidatura a la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

El equipo italiano, el más novato de la flota de 52 SUPER SERIES, fue el mejor de la cuarta jornada de competición de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP. Con una victoria y un segundo puesto, Alkedo ascendió de la cuarta a la segunda posición provisional, colocándose a 13 puntos del sólido líder American Magic Quantum Racing. La gran final por la Royal Cup 2025 se resolverá el sábado a dos emocionantes asaltos frente a las islas Cíes. 


Las Rías Baixas continúan proporcionando los ingredientes necesarios para un gran evento de 52 SUPER SERIES. Por cuarto día consecutivo, el campo de regatas situado en la entrada de la ría de Vigo permitió cumplir el programa previsto, y la provisional de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP ya muestra ocho parciales en los casilleros de los once equipos participantes. La lluvia no impidió que el viento se estableciera a tiempo y con la intensidad suficiente: entre 12 y 14 nudos, de componente sur.

Segunda para Alkedo
La primera prueba del día comenzó con fuera de línea de Phoenix y Alkedo como mejor de la salida mientras el líder American Magic Quantum Racing sufría para escapar del tráfico. 


Una vez más, la baza de la izquierda resultó un buen comodín que supo aprovechar Sled para liderar el primer paso por boya, por delante de Alkedo y Paprec. En un rápido tramo de popa, el equipo italiano superaba por apenas dos segundos al estadounidense en el paso intermedio del recorrido. Alkedo elegía de nuevo el lado izquierdo del campo para poner mar de por medio, y conseguía demarrar hacia su segunda victoria parcial de la semana. Le siguieron Sled y Provezza tras una buena remontada del equipo turco que anticipaba lo que vendría después.

Primera victoria turca de la temporada
La segunda del día requirió de dos intentos después de una llamada general por salida prematura de varios barcos. En la definitiva, la flota se distribuyó por toda la línea, sin lado claramente favorecido. Por mitad de la parrilla, el francés Paprec fue el primero en asomar la proa, pero pronto sería relevado por el turco Provezza, que ganaría el siempre importante tramo inicial para escaparse hacia meta mientras por su popa se producía una interesante batalla a tres entre el líder American Magic Quantum Racing, Alkedo y Platoon Aviation. 


El equipo italiano superaba al estadounidense en el último paso por boya para fiarlo todo a una emocionante empopada final. Provezza lograba su primera victoria de la temporada por delante de Alkedo y el líder de la general.

El novato apunta maneras
Después de cuatro días y ocho pruebas, la provisional de la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP sigue encabezada por el (casi) infalible American Magic Quantum Racing. Pese a sumar su peor tarjeta de la semana (7+3), el líder conserva una sólida ventaja de 13 puntos frente a su inmediato perseguidor, Alkedo. 


El equipo del armador y timonel Andrea Lacorte, que cuenta con el veterano táctico neozelandés Cameron Appleton, el estratega portugués Álvaro Marinho y la sabiduría local del vigués Pablo Torrado, sorprendió a todos en Saint-Tropez al ganar una manga en su debut absoluto en el universo 52 SUPER SERIES, y en Galicia está rompiendo todas las previsiones. Ganaron una prueba en la jornada inaugural y hoy fueron los mejores, con un primero y un segundo que les permitió ascender de la cuarta a la segunda plaza y arañar siete puntos al líder.

Pablo Torrado comentaría de regreso al MRCYB: “Tuvimos una buena charla de equipo ayer sobre estar concentrados, hacer las cosas bien. Estamos viendo que el barco camina, va bastante bien en todas las condiciones, así que se trata de tener confianza en lo que cada uno sabe hacer. Hoy fue toda la primera izquierda por el cambio de marea y el último tramo nos dio una derecha grande que aprovechamos cuando vimos el salto de viento en Cíes. Todo es alcanzable, pero Quantum es un equipo muy sólido y la guerra por detrás está muy abierta”. 


Tercero es ahora el defensor de la Royal Cup, el alemán Platoon Aviation (8+4 hoy), que se encuentra a cinco puntos de Alkedo, a 22 del líder y aventaja por la mínima a Provezza, el segundo mejor equipo de la jornada (3+1).


La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP se resolverá el sábado. Los aspirantes al título cuentan con dos balas para intentar dar caza al líder American Magic Quantum Racing, que hoy demostró que también puede pinchar. Seis equipos se han repartido las victorias parciales en el campo de regatas gallego, por lo que la la batalla por la Royal Cup asegura una emocionante grand finale.

La primera prueba está programada a partir de las 13:00h y la entrega de premios se celebrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona a las 17:00h.


La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Clasificación provisional GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4+7+3 = 24
2. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10+1+2 = 37
3. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1+8+4 = 42
4. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3+3+1 = 43
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8+4+7 = 44
6. Sled, USA, Takashi Okura, 10+7+5+7+3+5+2+5 = 44
7. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6+10+9 = 55
8. Vayu, THA, Whitcraft Family, 6+6+6+6+9+11+6+8 = 58
9. Phoenix, RSA, Tina & Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7+9+10 = 59
10. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2+11+6 = 61
11. Alpha+, HKG, Shawn & Tina Kang, 11+8+2+5+10+9+5+11 = 61

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 5 de junio de 2025

Platoon Aviation despega en la GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP

El equipo alemán Platoon Aviation fue el mejor barco de la tercera jornada de competición de las 52 SUPER SERIES en aguas de la ría de Vigo. El defensor de la Royal Cup, que salía al agua desde la séptima plaza tras un discreto inicio del campeonato, firmó una tarjeta casi perfecta con un segundo y una victoria que le permitieron ascender cinco posiciones en la tabla y acechar al líder American Magic Quantum Racing. 


La tercera jornada de competición presentó un menú diferente para la flota de las 52 SUPER SERIES. Tras dos días de brisas de componente norte e intensidades bajas y medias, el jueves ofreció un cóctel de chubascos, ola y un generoso viento de sur que permitió a los TP52 desplegar todo su potencial en el campo de regatas situado frente a las islas Cíes. Por tercer día consecutivo, la meteorología permitió completar el programa previsto, con dos emocionantes pruebas que agitaron la provisional en la batalla por la Royal Cup.

Más rápido
La primera del día comenzó con 16-18 nudos de viento, las mejores condiciones de la semana, que propiciaron un notable incremento de las velocidades. 


American Magic Quantum Racing fue el primero en asomar la proa en la salida, apostando por el centro de la línea y seguido de cerca por Platoon Aviation. El barco alemán, timoneado esta semana por Markus Wieser, buscaba recuperarse de un discreto comienzo de temporada en Saint-Tropez (donde terminó último) y en Baiona (séptimo después de dos días). En el momento de la salida todavía no sabían que iba a ser su día. Ambos equipos realizaron el primer tramo en paralelo y ya no se separarían hasta completar el recorrido, resultando en la segunda victoria consecutiva de los estadounidenses y en el mejor parcial de la temporada para Platoon Aviation, un resultado muy necesario para la moral del equipo, llamado a luchar por el título absoluto de las 52 SUPER SERIES 2025. Tercero finalizaría Sled. 

Por dos segundos
Para la segunda salida, el viento se estableció en el rango 14-18 nudos. Un fuera de línea de American Magic Quantum Racing lo enviaba a popa del pelotón, mostrando por primera vez que el líder también sangra. La flota buscaba el favorecido lado izquierdo del campo, alternando posiciones en cabeza en un primer tramo en el que Alegre lideró un concurrido paso por boya. Para entonces, American Magic Quantum Racing ya había recuperado hasta la sexta posición. 


Teasing Machine lograba superar en el siguiente tramo al barco de Andy Soriano y ponerse al frente, pero los franceses caían a manos de Platoon Aviation en los metros finales tras una emocionante lucha de trasluchadas. El equipo alemán, con la táctica del as italiano Vasco Vascotto y con los españoles Víctor Mariño y Javier de la Plaza a bordo, se imponía por sólo dos segundos. A bordo, comprensibles muestras de alivio por ver por fin el fruto de su trabajo. Tercero finalizó Provezza y cuarto un American Magic Quantum Racing que demostró su músculo con una remontada excepcional.

Más cerca

Después de tres días y seis resultados, American Magic Quantum Racing conserva un sólido liderato en la batalla por la Royal Cup. El barco guiado por el timonel de American Magic en la Youth America’s Cup, Harry Melges IV, y con la táctica del patrón del sindicato estadounidense en la Copa, el legendario Terry Hutchinson, acumula dos victorias, dos segundos y dos cuartos, parciales extraordinarios en una flota tan compacta. Afronta la cuarta jornada con 16 puntos de ventaja sobre Platoon Aviation, que hoy presentó oficialmente su candidatura al podio de las 52 SUPER SERIES subiendo de la séptima a la segunda posición provisional en Baiona. Tercero continúa el francés Paprec, que pese a no entrar en la quiniela de favoritos está realizando una campaña excepcional.

De regreso a la sede de la flota en el precioso Monte Real Club de Yates de Baiona, el tripulante vigués Víctor Mariño explicaría los factores que influyeron en el “despegue” de Platoon Aviation: “Más viento nos favorece un poquito más por la configuración de barco que tenemos; en cuanto sube la intensidad nos podemos defender mejor. Por otro lado, también ha habido un cambio de actitud: tanto Vasco como Markus son dos personas que, cuando las cosas van mal, empujan, dan tranquilidad, te vuelven a agrupar. El equipo salió con muchas ganas de intentar retomar el buen hacer de Platoon, y las condiciones nos ayudaron”. 


La GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP continúa el viernes, penúltima jornada de competición, con dos nuevas pruebas a partir de las 13:00h. La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.


Clasificación provisional GALICIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 2+2+4+1+1+4 = 14
2. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 4+10+9+4+2+1 = 30
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 7+3+7+2+6+8 = 33
4. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 5+1+8+3+7+10 = 34
5. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+4+11+9+5+6 = 36
6. Sled, USA, Talam
akashi Okura, 10+7+5+7+3+5 = 37
7. Provezza, TUR, Ergin Imre, 3+5+10+10+8+3 = 39
8. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 9+9+3+8+4+7 = 40
9. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 8+11+1+11+11+2 = 44
10. Vayu, THA, Familia Whitcraft, 6+6+6+6+9+11 = 44
11. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 11+8+2+5+10+9 = 45

Fuente: 52 SUPER SERIES
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez