Mostrando entradas con la etiqueta Copa América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa América. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2025

La Copa América se desinfla. Alinghi también se va



Tras la retirada de INEOS Britannia y la salida de Peter Burling del ETNZ, ahora es el Alinghi Red Bull Racing el que anuncia su retirada de la próxima America´s Cup

Alinghi Red Bull Racing ha dicho adiós a la AC38 en un comunicado del equipo a pesar de que se han incluido en el borrador del Protocolo concesiones específicas para el equipo suizo, entre otras, el cambio de la regla de nacionalidad para permitir dos no nacionales y el establecimiento de grupos de trabajo formados por representantes de todos los equipos para llegar a acuerdos conjuntos.

Alinghi cosechó muchos problemas en la AC37 en Barcelona, finalizando cuarto (de 5 barcos) en la Louis Vuitton Challenger Selection Series, y no pasó de las semifinales. Ademas, rompieron dos palos durante la competición y ya fuera de ella, en un entrenamiento, dañaron gravemente el AC75 tras una colisión con un objeto no identificado.

Dalton califica de «mediocre» la actuación de Suiza en Barcelona
Dalton, sorprendido por esta decisión, ha calificado de "mediocre" la actuación de Suiza en Barcelona: "Es sorprendente conocer la noticia de Alinghi Red Bull Racing, aunque ha sido algo obvio durante algún tiempo que han estado luchando por recuperarse de su mediocre actuación en Barcelona el pasado octubre y darse una oportunidad "en el agua" para ganar en AC38"

Se espera que el protocolo y la sede de la 38AC se anuncien en junio.
Las inscripciones para los equipos que no sean el Defender y el Challenger of Record de la 38ª America's Cup se abrirán después de esa fecha.
La Copa se disputará en una sede europea entre junio y agosto de 2027.
Emirates Team New Zealand espera empezar a construir su nuevo Defender antes de las Navidades de 2025.



viernes, 11 de abril de 2025

Peter Burling también abandona la America's Cup (O al menos el ETNZ)

Emirates Team New Zealand y Peter Burling han confirmado hoy que han acordado separarse antes de la 38ª America's Cup.

©Ricardo Pinto / America's Cup

Grant Dalton, CEO de Emirates Team New Zealand, ha declarado: «Pete ha sido una figura central que ha crecido increíblemente dentro de Emirates Team New Zealand desde que se unió hace 10 años. Todos podemos mirar atrás con gran orgullo por lo que se ha conseguido, habiendo disfrutado de un éxito sin precedentes como equipo con Pete al timón», continuó Dalton.

«Ganar la America's Cup tres veces seguidas era un territorio inexplorado, pero lo que ha permitido ganar en el pasado no siempre equivale a ganar en el futuro, especialmente en ciclos de America's Cup mucho más ajustados, que requieren un enfoque nuevo y dedicado para seguir cosechando éxitos».

Peter Burling dijo: «Aunque no seguiré con Emirates Team New Zealand en la 38ª America's Cup, quiero tomarme un momento para reflexionar sobre un viaje increíble. Durante la última década, he tenido el privilegio de formar parte de algo realmente especial, desde intensas batallas a victorias inolvidables, y amistades que se extienden mucho más allá de la vela. Estoy inmensamente orgulloso de todo lo que hemos conseguido juntos y agradecido a todos los que han formado parte de este capítulo».

Fuente: ETNZ



jueves, 10 de abril de 2025

INEOS Britannia anuncia su retirada de la 38ª America's Cup

INEOS Britannia anuncia que ha retirado su intención de presentar un desafío para la próxima Copa América.

«El camino hacia la grandeza, especialmente en el deporte, nunca es lineal, ni fácil, y a menudo requiere tiempo, paciencia y una determinación tenaz para centrarse en el objetivo final: ganar la America's Cup" (Sir Jim Ratcliffe, presidente de INEOS)

(Archivo)

La decisión se ha tomado después de una larga negociación con Athena Racing Ltd tras la conclusión de la 37ª America's Cup, el año pasado en Barcelona. El acuerdo al que se había llegado con Athena Racing habría permitido a ambas partes competir en la próxima Copa, pero dependía de una rápida resolución. INEOS Britannia había acordado los términos sustanciales muy rápidamente, pero Athena no ha conseguido llevar el acuerdo a buen puerto. INEOS Britannia opina que este retraso de seis meses ha socavado su capacidad para prepararse para la próxima Copa, por lo que ha retirado a regañadientes su intención de impugnar.

Sir Jim Ratcliffe, presidente de INEOS, comentaba: «Ha sido una decisión muy difícil tras nuestro desafío en las dos últimas ediciones de la America's Cup. Fuimos el Challenger británico con más éxito de los últimos tiempos, con un barco excepcionalmente rápido, y pensamos que con la eficaz aportación de los ingenieros de Mercedes F1, teníamos una oportunidad real en la próxima Copa. Desafortunadamente, la oportunidad se nos ha escapado».

Sir Jim Ratcliffe reflexionaba así al finalizar la 37ª America's Cup
"En el America's Cup Match, nos enfrentamos a un equipo muy bien preparado, Emirates Team New Zealand, que ejecutó la regata con gran precisión y demostró por qué es tan difícil ganar la America's Cup desde el Defender. Nuestras felicitaciones a todo el equipo por su defensa de la America's Cup"
"Reflexionando sobre las últimas ocho semanas, todos estamos muy orgullosos de lo que Sir Ben Ainslie y el equipo han conseguido. No se puede negar que ha habido altibajos en el camino, ¡lo que nunca es bueno para la presión sanguínea! Pero así es el deporte, y por eso nos encanta. Hemos visto cómo Ben y el equipo han analizado los datos, optimizado la tecnología y perfeccionado sus estrategias de navegación para sacar más rendimiento al barco y al equipo regata tras regata. Este progreso es testimonio del incuestionable compromiso de todos los miembros del equipo, tanto en Barcelona como en Brackley; un enorme esfuerzo del que todos deberían estar muy orgullosos"
"Y al estar en el match de la America's Cup para enfrentarnos a los kiwis, hemos hecho historia por el camino. Ser el primer equipo británico en ganar un Challenger Series, el primer barco británico en el America's Cup Match en 60 años y el primer barco británico en puntuar en un match de Copa en 90 años demuestra el nuevo estándar para la vela británica que este equipo ha establecido"
"Lo que también hemos visto a lo largo de la 37ª America's Cup ha sido un gran paso adelante con respecto a la última edición, con una mejor competición, regatas más igualadas y una convergencia en el rendimiento de todos los equipos, lo que ha hecho que ésta sea una de las mejores Copas hasta la fecha"


Fuente y foto: INEOS



lunes, 31 de marzo de 2025

Auckland no albergará la próxima Copa América, pero si apoya la escala del la Ocean Race 2027

El Emirates Team New Zealand ha comunicado que el Gobierno Central y el MBIE no apoyan la celebración de la próxima Copa América Auckland 

(Archivo)

Desde que ganaron la 37ª America's Cup en octubre del año pasado, el Royal New Zealand Yacht Squadron y Emirates Team New Zealand se han propuesto explorar la posibilidad de organizar la 38ª America's Cup en Auckland, entendiendo que se necesitaría una combinación de apoyo privado, del gobierno local y del gobierno central para hacerlo realidad, pero no a expensas de la financiación de otras prioridades en esta difícil situación económica.
En este tiempo, el equipo se ha sentido cómodo con el nivel de apoyo privado y ha estado trabajando con Tātaki Auckland Unlimited, que ha estado liderando proactivamente la candidatura, pero con decepción y comprensión, el ETNZ ha comunicado que el MBIE (Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo, que desempeña un papel fundamental en la configuración y el logro de una economía neozelandesa fuerte) y el Gobierno Central han decidido no apoyar la 38ª America's Cup en Auckland en 2027. 
A pesar de lo publicado, parece que las cuentas no convencen al gobierno. Se han declarado importantes beneficios económicos de acoger la America's Cup y otros grandes eventos como sobradamente demostrados, como los 1.034 millones de euros (1.900 millones de dólares neozelandeses) de beneficios económicos en Barcelona en 2024, pero parece que ahora mismo hay otras prioridades para el Gobierno de Nueva Zelanda.



El Gobierno está invirtiendo hasta 4 millones de dólares para ayudar a que la Ocean Race regrese a Nueva Zelanda en 2027

La escala de la Ocean Race en Auckland impulsará el impacto económico
La Ocean Race hará una escala de dos semanas en Auckland en marzo de 2027, lo que traerá consigo impactos económicos positivos.
Se espera que el evento atraiga a más de 2.500 visitantes internacionales que se estima que gastarán alrededor de 20 millones de dólares aquí en Nueva Zelanda, mientras que la importante transmisión internacional y la cobertura mediática de la Ocean Race ayudarán a mostrar Nueva Zelanda al mundo.
Durante su estancia en Auckland, es probable que los barcos del equipo se sometan a extensas reparaciones, reacondicionamientos y aprovisionamiento antes de embarcarse en la siguiente etapa.
El apoyo del Gobierno también incluye programas adicionales para jóvenes y sostenibilidad que se realizarán en el período previo a la Escala 2027 en Auckland, ayudando a aprovechar al máximo el impacto de albergar este tipo de eventos para las generaciones futuras.
Nueva Zelanda ha tenido un fuerte vínculo durante muchos años con la Ocean Race, anteriormente conocida como Volvo Ocean Race y antes de eso como la carrera de yates Whitbread Round the World.
Los organizadores de The Ocean Race aún no han anunciado la ruta definitiva de la regata, incluidas las fechas de las escalas finales.

Fuente: MBIE

lunes, 21 de octubre de 2024

Emirates Team New Zealand gana la Louis Vuitton 37ª America's Cup

Emirates Team New Zealand ha cerrado un capítulo histórico al ganar la Louis Vuitton 37ª America's Cup, tras un épico enfrentamiento final en Barcelona contra el Challenger of Record, INEOS Britannia, en una prueba que ha ido de menos a más desde el principio, pero que finalmente ha terminado con la victoria de los kiwis por 37 segundos.


En un día en que en la costa de Barcelona se ha vivido un espectáculo de récord, con 350 patines a vela en el campo de regatas antes de la competición, los británicos han salido en busca de una lucha previa a la salida. Con una brisa cambiante de 7-11 nudos en agua plana han entrado por estribor, antes de trasluchar inmediatamente hacia la línea de los kiwis para seguirles hasta el límite del extremo derecho del cajón.

Emirates Team New Zealand ha sido el primero en trasluchar, pero se ha encontrado con INEOS Britannia justo a su proa. De vuelta a la línea, la tripulación neozelandesa ha intentado escaparse con dos viradas, pero los británicos han respondido con destreza.

Cuando empezaba la preparación para la línea, INEOS Britannia se ha colocado a sotavento para intentar forzar el cierre en el extremo derecho de la línea, pero en los últimos segundos las embarcaciones tenían tiempo de sobra y han recorrido la línea, lo que ha permitido a Emirates Team New Zealand asumir la posición de barlovento y virar inmediatamente hacia el margen derecho. En la virada de vuelta, los kiwis tenían la ventaja del derecho de paso y han cruzado antes de tomar una decisión que ha sido decisiva para el desenlace de la prueba.

Ignorando la posibilidad de virar inmediatamente y cubrir a los británicos, que se dirigían hacia el margen derecho, el astuto equipo del Emirates Team New Zealand ha mantenido el rumbo, navegando hacia una mayor presión y un role favorable que les ha ayudado a recortar más esloras, de modo que cuando han virado de nuevo su ventaja estaba asegurada. Ha sido una clase magistral de lectura del viento e intuición de regatista, con Peter Burling, Nathan Outteridge, Blair Tuke y Andy Maloney compartiendo información de forma efectiva entre ellos y reaccionando en consecuencia.

Para el INEOS Britannia, parecía que todo estaba escrito, pero la actitud de no rendirse que se ha cultivado cuidadosamente en el equipo ha aflorado y, en el segundo tramo de barlovento, un error de cálculo en la presión poco habitual por parte de los kiwis ha abierto la puerta a la remontada de los británicos.

Los timoneles del INEOS Britannia, Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher, han aprovechado la oportunidad y han navegado por el margen derecho con gran habilidad, devorando la distancia metro a metro y colocando al Britannia a tiro de piedra en la segunda puerta de barlovento.

Con un role a la derecha que ha hecho que ambos barcos se quedasen amurados a estribor en las aproximaciones finales a la puerta, los equipos han optado por tomar balizas opuestas, con Emirates Team New Zealand virando por la de babor y Britannia virando por la de estribor. La diferencia oficial ha sido de cero segundos: literalmente, nada separaba a los dos barcos.

Este pase de puerta de infarto nos preparaba para un tramo de empopada potencialmente fascinante, pero después de trasluchar en el margen derecho, Emirates Team New Zealand ha cruzado a toda velocidad amurado a babor en una zona de presión que el equipo había detectado con mucha antelación, y se ha visto con una ganancia resultante de 180 metros.

Los kiwis, que han visto cómo su ventaja se evaporaba una vez, no estaban dispuestos a cederla de nuevo. En la última vuelta, han navegado de forma conservadora por el lado derecho, virando sobre el Britannia cuando era necesario para hacerles rebotar hacia la izquierda, y han pasado la última puerta de barlovento a 47 nudos con 17 segundos de ventaja. Una combinación de genialidad y velocidad, con resultados devastadores en el agua.

En un último tramo de empopada hacia la llegada, de libro en su ejecución, Emirates Team New Zealand ha trasluchado desde el margen derecho y ha volado por el campo de regatas antes de una última trasluchada en el layline de babor para entrar a la línea de llegada y a los libros de historia. La diferencia en la llegada ha sido de 37 segundos, y cuando el INEOS Britannia ha cruzado la línea, no ha tardado en acercarse y aplaudir a la victoriosa tripulación del Emirates Team New Zealand, que se ha visto rodeada casi de inmediato por una armada de barcos de espectadores y seguidores.

A bordo del Taihoro, las velas se han arriado con rapidez y eficacia antes de izar la bandera neozelandesa sobre una pancarta con las palabras en catalán: "Moltes Gràcies Barcelona". Bernard Arnault, director ejecutivo de Louis Vuitton Moët Hennessy, ha sido recibido a bordo del Taihoro por los navegantes neozelandeses antes de la habitual rociada de champán Moët & Chandon en señal de celebración.

Después de que ambos equipos fueran remolcados a toda velocidad hasta el Port Vell, repleto de embarcaciones de todo tipo y tamaño, Ngāti Whātua Ōrākei ha recibido una vez más la llegada del Taihoro a puerto. Emirates Team New Zealand ha hecho historia oficialmente al convertirse en el primer equipo que gana la America's Cup tres veces seguidas, y la sensación de euforia en el muelle era enorme.

Burling ha comentado la prueba y, en particular, el momento en el que han dejado que el INEOS Britannia remontara a la mitad: "Será interesante volver a repasar algunas partes de la regata, teníamos la sensación de que el barco iba muy bien, pero a veces no conseguíamos el role necesario. La salida ha sido relativamente igualada, estaban bastante cerca, así que hemos decidido salir por la derecha, lo que nos ha gustado mucho, pero sí, estamos muy satisfechos de cómo hemos ido mejorando a lo largo de la semana, el barco ha ido muy bien hoy y ha sido un verdadero trabajo de equipo". Al desembarcar, Peter Burling, patrón de Emirates Team New Zealand, lo ha puesto en perspectiva mientras se esforzaba por asimilar lo que él y el equipo habían conseguido: "Es una sensación bastante surrealista, todavía lo estoy asimilando. En la America's Cup te preparas para una larga batalla, pero conseguirlo hoy en unas condiciones de navegación maravillosas, con un poco de role y tanta gente animándonos, ha sido increíble".  Reflexionando sobre lo que han sentido como equipo al ganar la Louis Vuitton 37ª America's Cup, Burling ha añadido: "Simplemente increíblemente orgullosos de lo que hemos conseguido. La America's Cup es uno de los trofeos deportivos más difíciles de ganar del mundo. Hay que unir muchas piezas para que todo funcione, y ahora que lo hemos conseguido tres veces seguidas, es increíblemente especial". Peter Burling también ha querido mencionar a Ben Ainslie y al equipo INEOS Britannia: "Todo mi reconocimiento a Ben y al INEOS Britannia, creo que han conseguido un desafío increíble, nos han presionado durante todo el recorrido, obviamente hemos logrado un buen margen en la clasificación, pero cada prueba ha sido una auténtica batalla y ellos han sido unos rivales increíbles".

Kevin Shoebridge, director de operaciones de Emirates Team New Zealand, lo ha considerado un esfuerzo de equipo en todos los sentidos: "Es una sensación increíble. Estoy muy contento de que todo haya salido como ha salido hoy. Han sido un par de meses duros, y hoy ha merecido la pena. Ha sido un esfuerzo de equipo fantástico desde el primer día y creo que eso se ha demostrado en la forma en que hemos actuado hoy". Reflexionando sobre la enorme contribución del INEOS Britannia al evento, Shoebridge ha añadido: "Tenemos una relación muy estrecha con Ben y su equipo. Son grandes competidores, tienen un gran barco y ha sido fantástico tenerlos en la competición. Esta vez hemos podido con ellos, pero no ha sido fácil, ha sido duro. Así que un gran respeto para ellos por su campaña".

Sir Ben Ainslie, comprensiblemente decepcionado, ha reflexionado sobre la extraordinaria campaña de los británicos: "En primer lugar, tengo que reconocer el mérito de Emirates Team New Zealand, un logro increíble para la organización. Para nuestro equipo, entrar en la America's Cup ha sido un gran logro, y hemos recorrido un largo camino en los últimos 10 años, especialmente en los últimos tres”. “Caer en el último obstáculo siempre es duro, pero sabemos que nos hemos enfrentado a uno de los mejores, si no el mejor equipo de la historia de la America's Cup. Tenemos que asumirlo, y creo que el equipo ha hecho un trabajo magnífico para evolucionar a lo largo de esta campaña, a lo largo de esta serie y, como dijo un británico muy osado, lo que cuenta es el coraje para continuar, así que eso es lo que nos espera". De cara al futuro, además de reflexionar sobre el apoyo que el equipo ha recibido en Barcelona, Ainslie ha añadido: "No tenemos palabras para describir el apoyo que hemos recibido aquí y en el Reino Unido, ha sido increíble. Nunca había experimentado nada igual y ha supuesto una gran diferencia para el equipo, un gran motivador y un gran motor. En cuanto al futuro del equipo, nos propusimos ganar la Copa, hemos estado cerca y cada vez estamos más cerca”. “En mi opinión, cuando te propones alcanzar un objetivo, tienes que conseguirlo, así que continuamos, seguimos adelante y seguimos llevando a esta organización hacia delante. Cada vez que lo hacemos nos volvemos más eficientes, aprendemos más sobre los planteamientos técnicos, aprendemos más de nuestros competidores, y creo que tenemos un gran grupo de gente y podemos llevarlo al siguiente nivel".

Emirates Team New Zealand ha defendido la Louis Vuitton 37ª America's Cup con estilo y ha aceptado el trofeo con clase y elegancia oficialmente en el escenario principal del Race Village esta tarde. El futuro del evento se anunciará "a su debido tiempo", según Grant Dalton, CEO de America's Cup Event y Emirates Team New Zealand, y la tradición es que se lance un desafío en cuanto el barco ganador cruce la línea de llegada de la última prueba.

Fuente: America's Cup






domingo, 13 de octubre de 2024

Comienza la Louis Vuitton 37ª America's Cup con dos victorias del ETNZ

Esta tarde se respiraba un ambiente especial en el Port Vell de Barcelona cuando Emirates Team New Zealand e INEOS Britannia salían de puerto por una abarrotada bocana. A pesar de la llovizna, la multitud se ha amontonado en torno al puerto mientras las embarcaciones de recreo tocaban las bocinas para despedir a estos dos equipos de élite que luchan por la Louis Vuitton 37ª America's Cup.
Las nubes bajas absorbían el viento, por lo que el comité de regatas ha aplazado la regata, pero a medida que las nubes se iban despejando y separando, se ha levantado un viento del suroeste que ha alcanzado un máximo de 12 nudos, pero que ha dejado pozos de viento a su antojo en todo el campo de regatas.

© Ian Roman / America's Cup

Las pruebas han arrancado tras un breve retraso, con el INEOS Britannia luchando por remontar el vuelo en el fondo del cajón de presalida a falta de tres minutos, mientras el Emirates Team New Zealand se preparaba a conciencia para tomar la salida en el extremo de babor de la línea. Los británicos han llegado tarde y han entrado cuando solo faltaba un minuto para la salida. Se han enfrentado a un equipo kiwi decidido que ha hecho todo lo posible para alterar su viento, la posición y la llegada a la línea.
En la salida, Emirates Team New Zealand ha empezado muy rápido a sotavento, con separación, saltando hacia delante desde la línea y, en la primera virada, había establecido una ventaja que ya no perdería en los siguientes seis tramos del recorrido.
Mostrando una ejecución de maniobra del más alto nivel, los kiwis han llegado con 24 segundos de ventaja a la primera baliza y, a pesar de algunas enérgicas remontadas del INEOS Britannia en las empopadas, Emirates Team New Zealand ha ido ampliando su ventaja en cada tramo y ha pasado la última baliza de barlovento con una ventaja de 56 segundos. La diferencia final ha sido de 41 segundos, 1-0 para Emirates Team New Zealand.

Con la magnitud del desafío ante sí, un INEOS Britannia encendido ha afrontado la segunda prueba con más determinación y precisión. La entrada por babor daba a los británicos la oportunidad de ejecutar su típica maniobra de virar y arrastrar a los kiwis, algo que había funcionado muy bien contra Luna Rossa Prada Pirelli. Sin embargo, se han topado con un agresivo Emirates Team New Zealand, que ha trasluchado, ha vuelto amurado a estribor y ha dictado la táctica a partir de entonces.
Lo siguiente ha sido un baile para mantener el lado derecho de la línea, y a medida que el reloj avanzaba, el barco kiwi a barlovento ha virado a la derecha en la baliza de estribor, con velocidad, y se ha dirigido al margen derecho.
A continuación, se ha producido un duelo fascinante, con numerosos cambios de liderato que finalmente han acabado inclinándose a favor de Emirates Team New Zealand, pero en un recorrido de tramos más cortos y más vueltas (ocho en esta prueba), la ejecución de las maniobras se ha puesto a prueba mientras el viento rondaba los 8-10 nudos. El momento decisivo ha sido la tercera vuelta, en la que Emirates Team New Zealand se ha impuesto a INEOS Britannia, que había apostado por el lado derecho del campo de regatas mientras el viento entraba por la izquierda. Los kiwis han hecho rebotar a los británicos hacia la derecha y han salido de la baliza con 28 segundos de ventaja que no parecía que fueran a perder.

En la llegada, Emirates Team New Zealand ha sabido leer las rachas de viento de forma magistral y ha navegado con un control de vuelo perfecto y una ejecución fluida de sus viradas y trasluchadas. Al cruzar la línea de llegada con 27 segundos de ventaja, se han colocado con un 2-0 en el Louis Vuitton 37ª America's Cup Match y han puesto el listón muy alto para el INEOS Britannia.


El trimmer de estribor del Taihoro, Andy Maloney, ha reflexionado sobre un día perfecto para Emirates Team New Zealand: "Hoy ha sido muy difícil acertar en todas las fases. Había un poco de mar de fondo, así que también ha sido difícil ser precisos con el vuelo y el trimado del barco. Hemos hecho todo lo posible para intentar hacer buenas maniobras, pero incluso así, parecía que cometíamos algunos errores, así que creo que hay mucho de técnica, pero ambos barcos han ido muy bien. Será interesante verlo de nuevo, pero ha estado ajustado".
Hablando sobre el ambiente único del Louis Vuitton 37ª America's Cup Match, Maloney ha añadido: "Ha sido un gran comienzo de la America's Cup, todo el día ha sido increíble, con el apoyo de la familia y los amigos en el dock out y el ánimo del grupo Ngāti Whātua Ōrākei que está aquí con nosotros, lo que ha hecho que el primer día de la America's Cup haya sido increíble y muy agradable. Estamos contentos de haber conseguido dos victorias, quitarnos el primer día de encima y seguir adelante".

Sir Ben Ainslie, patrón del INEOS Britannia, ha llegado a tierra con tranquilidad y ha hecho balance de la jornada: "No ha sido el día que queríamos para empezar, pero todo el mérito es de ellos, han hecho dos pruebas realmente buenas. Para nosotros ha sido una buena oportunidad de comprobarlo y, de pronto, parece que tenemos que mejorar en algunos aspectos".
"Analizaremos en qué nos han superado y por qué, y sin duda nuestros entrenadores harán un gran trabajo con los técnicos e ingenieros para ayudarnos a averiguarlo. Queda mucho camino por recorrer y seguiremos trabajando".
Con un aire de confianza y determinación, Ainslie ha añadido: "Definitivamente, no es momento de entrar en pánico y todos hemos visto que la America's Cup es un juego curioso. Las cosas pueden cambiar muy rápido, así que solo tenemos que seguir trabajando y, como equipo, volveremos a analizar la forma en la que hemos navegado y aprovecharemos cualquier oportunidad para aprender y mejorar".
"Creo que, aunque han ganado las dos pruebas de hoy, ha estado más reñido de lo que parece, así que seguiremos esforzándonos para encontrar esa velocidad extra en el rendimiento y en las maniobras y salir a por todas. Mañana será otro día".

Fuente: America's Cup 


jueves, 3 de octubre de 2024

Conferencias sobre los barcos de la Clase J


Con motivo de las regatas que los Class J van a celebrar en Barcelona la semana que viene, Leonardo García de Vincentiis, presidente A.E.B.E.C. (Asociación Española de Barcos Clásicos y de Época), dará unas conferencias sobre los Clase J, es una de las varias clases derivadas de la Regla Universal para barcos de regatas. La regla se estableció en 1903 y clasifica a los barcos de dos mástiles (clases A a H) y a los de un solo mástil (clases I a S).

Estos barcos fueron los utilizados en la Copa América entre los años 1914 a 1937.

Las conferencias se impartirán en La Mar d'Activitats de La Plaza de la Odisea, en el Maremàgnum, un espacio único dentro del Port Vell donde conocer y aprender sobre el entorno marítimo.

--

viernes, 27 de septiembre de 2024

Honores igualados en la final de la LOUIS VUITTON CUP en unas condiciones sensacionales en Barcelona

Por si hiciera falta una prueba de lo igualados que están los equipos en la final de la Louis Vuitton Cup, hoy, en las impresionantes y ventosas condiciones de Barcelona, INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli se han enfrentado y se han repartido la victoria.

Con un viento de garbí del suroeste que desafiaba el límite máximo de 21 nudos, los regatistas han optado por pasar a dos foils las puertas de sotavento y minimizar las maniobras a lo largo de los ocho tramos. Con velocidades superiores a los 52 nudos en las balizas de barlovento, dos de los mejores equipos del mundo de la America's Cup han disputado un match-racing de primera clase.


En la primera regata, Luna Rossa Prada Pirelli ha salido a por todas y el encuentro se ha definido en la salida, con un Jimmy Spithill curtido en mil batallas que ha conducido el AC75 italiano hasta la línea de salida, por delante y a barlovento, obligando a INEOS Britannia a virar pronto.
A partir de ahí, los ricos se han hecho más ricos, y Spithill y su co-timonel Francesco Bruni han demostrado una gran habilidad táctica en la regata, estableciendo una ventaja de más de 30 segundos y cubriéndose de los británicos, que no encontraban ninguna oportunidad de remontar. Una diferencia de 46 segundos ha sido la recompensa para los italianos.

Tras un par de retrasos debido a que se superaba el límite máximo de viento de 21 nudos (la primera vez que esto ocurre en la Louis Vuitton 37ª America's Cup este verano), la regata ha comenzado con Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher dando la vuelta a la tortilla, comenzando rápido y de forma inteligente, liderando la línea de salida a sotavento y por delante.
A partir de ahí, una virada en el margen izquierdo inicial y una dura persecución hasta el margen derecho han permitido a INEOS Britannia establecer una ventaja que ya no han abandonado.
Luna Rossa se las ha arreglado para mantenerse cerca, pero los británicos han sido capaces de navegar su propia regata, escogiendo los roles de viento a la perfección y mostrando unos ángulos de empopada espectaculares. El resultado ha sido una victoria de 18 segundos para el INEOS Britannia y un notable impulso para los británicos.

Jimmy Spithill, timonel de estribor del Luna Rossa Prada Pirelli, ha llegado a tierra relajado ante la presión: "Lo hemos visto todo el tiempo, se trata de dos equipos muy igualados, esperábamos una serie dura y hoy hemos demostrado que ambos equipos pueden ganar regatas". "Creo que el rendimiento ha sido bastante similar, ellos han cometido un par de errores de maniobra en la primera regata y nosotros hemos podido dar un paso al frente; en la segunda regata han navegado muy limpios, así que en cuanto a rendimiento no hay mucha diferencia, pero obviamente lo comprobaremos esta noche".

Hablando de la batalla competitiva en la que están inmersos estos dos excelentes equipos, Spithill ha añadido: "Estas condiciones eran ciertamente de olas grandes, justo en el límite del viento, así que un error puede estar siempre a la vuelta de la esquina. En el primero esperaban que cometiéramos un par y viceversa, pero sí, eso es lo que quieres, que te presionen y que haya lucha".

Sir Ben Ainslie, patrón del INEOS Britannia, ha comentado el rendimiento de los dos AC75: "Creo que cuando ambos barcos nos hemos puesto en cabeza hemos hecho un buen trabajo controlando la regata y siempre es un poco difícil para el barco de detrás en esas situaciones. Siempre parece que tienes que tomar la puerta menos favorecida en la parte inferior y la maniobra un poco más incómoda y perder otros 50-1000 metros que es un poco lo que nos ha pasado en la primera regata.

"Honestamente creo que el rendimiento ha sido bastante parejo en ambos equipos, ambos barcos han hecho una buena regata cada uno y va a ser una buena batalla. Obviamente nos hemos sentido frustrados por la primera regata, hemos intentado engancharnos y no lo hemos conseguido en la salida, lo que nos ha puesto en una mala situación y ellos han hecho una buena regata. Cometimos algunos pequeños errores en esa primera prueba, así que era muy importante volver con una victoria en la segunda".

A la pregunta sobre las emociones que rodean al equipo, Ainslie ha añadido: "Hay muy buen ambiente en el campamento y sabemos que estamos en una lucha, pero así es como queremos que sea. El equipo está haciendo un gran trabajo y lo que es difícil de entender es lo difícil que es navegar con estos barcos. Hemos estado todo el día al límite, los foils cavitaban, literalmente todos los foils, y tratar de manejar el barco en esas circunstancias requiere hasta el último gramo de atención, concentración y forma física de los ciclistas para conseguir potencia, así que ha sido un gran esfuerzo de equipo en un día como hoy, pero ha sido muy divertido".

Ahora que la serie está tan reñida, los equipos volverán el sábado 28 de septiembre con unas condiciones algo más suaves. Si el pulso de hoy a 50 nudos sirve de referencia, la Louis Vuitton Cup va a ser una gran batalla hasta el final. INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli están enzarzados en un combate en el que el primero que gane siete regatas se llevará el premio final de desafiar al Defender, Emirates Team New Zealand, en el Louis Vuitton 37ª America's Cup Match que tendrá lugar en octubre.

Quien gane la Louis Vuitton Cup estará a la altura, eso es seguro. Este fin de semana, en el que los aficionados acudirán en masa a Barcelona para visitar el Race Village Oficial, de entrada gratuita, y las Fanzones de Plaça del Mar y Bogatell, el programa de cuatro regatas será un acontecimiento ineludible.

Fuente: America's Cup Media




viernes, 30 de agosto de 2024

Primer día de la Louis Vuitton Cup

Su Majestad el Rey Felipe VI de España ha disfrutado de un auténtico espectáculo en la primera jornada de la Louis Vuitton Cup, con regatas muy reñidas y algunos enfrentamientos muy interesantes en una brisa muy suave. El rey ha subido a una embarcación de apoyo propulsada por hidrógeno para ver de cerca, en el campo de regatas, las dos primeras regatas del día, donde el equipo francés Orient Express Racing ha salido a por todas y ha sumado una primera victoria contra Alinghi Red Bull Racing.

©America's Cup

Para los franceses, que han tenido poco tiempo en el AC75, se trataba de una victoria vital, y Kevin Peponnet, timonel de babor, ha mostrado una confianza renovada: "Nos sentimos muy bien. No hemos ganado las dos regatas, pero el objetivo era ganar al menos una regata hoy. Creíamos que Alinghi Red Bull Racing tenía más puntos débiles que Luna Rossa, así que una victoria era más factible; ha estado bien ganar. Luego, contra Luna Rossa, hemos sentido que estábamos en lucha y, aunque hemos perdido, hemos salido de esa prueba con la sensación de que definitivamente tenemos potencial para ganar contra los grandes – y aún no hemos descubierto todo el potencial de nuestro barco."

 
©America's Cup

Maxime Bachelin, timonel de babor del Alinghi Red Bull Racing, se ha mantenido optimista tras la derrota ante Orient Express Racing: "Sin duda no es el mejor comienzo para el equipo, siempre esperamos ganar regatas todos los días, todas las regatas, así que no es bueno empezar con una derrota, pero creo que tenemos un equipo fuerte, así que volveremos con más cosas en las que trabajar, si perdemos significa que necesitamos aprender algo, así que aprenderemos y volveremos más fuertes."

Su majestad ha permanecido a bordo de la embarcación de apoyo de hidrógeno en el campo de regatas durante lo que se anunciaba como la reedición de la final de la Louis Vuitton Regata Preliminar entre Emirates Team New Zealand y Luna Rossa Prada Pirelli, y no ha decepcionado. La ventaja inicial era para los italianos, pero en la segunda ceñida, los timoneles Peter Burling y Nathan Outteridge han navegado excelentemente y han llevado a los kiwis a una ventaja que ya no han perdido.

En declaraciones posteriores, Andy Maloney, uno de los controladores de vuelo y trimmers de Emirates Team New Zealand, ha explicado cuál había sido la jugada del día para ponerse en cabeza: "Otra gran regata contra los italianos y estamos muy, muy contentos de cómo hemos navegado. Nos hemos pegado a ellos cuando ha hecho falta y hemos aprovechado algunas oportunidades para separarnos y volver a la regata. Luego, en la última virada, ellos viraron en una posición en la que pensamos que podíamos aguantar lo suficiente como para mantenerlos en el layline y luego hicimos una buena virada y conseguimos sacarlos de allí."

Francesco Bruni, que llegaba a tierra con un balance de una victoria y una derrota, ha hecho su valoración del día: "Podemos sacar muchas cosas positivas del encuentro contra los kiwis. Salimos bien, y estábamos liderando, así que no nos alegramos mucho cuando nos pasaron. Pero poder luchar de cerca con los kiwis es una buena señal. No es fácil ganarles, lo sabemos, y tendremos que revisar los errores que hemos cometido."

Ha habido drama en la tercera regata del día, en la que NYYC American Magic se ha caído de sus foils antes de entrar en el área de presalida regalando una salida limpia a INEOS Britannia. Los dos barcos han utilizado diferentes estrategias con las velas de proa, pero los británicos no se han dejado adelantar, a pesar de que los estadounidenses han recortado distancias hasta situarse a sólo 14 segundos en la línea de llegada. Reñida y dramática, esta regata resume la jornada.

Sir Ben Ainslie ha llegado a tierra satisfecho con la victoria: "Ha sido una buena victoria para el equipo, está bien sumar puntos tan pronto. El American Magic ha tenido algunos problemas en la salida, así que teníamos una gran ventaja, pero no hemos tenido la sensación de haber hecho una gran regata en términos de defender el liderato o de encontrar el equilibrio adecuado en el barco, así que después de la regata hemos intentado resolverlo, especialmente en las maniobras que sabemos que son clave en estas condiciones. Creo que es un resultado positivo, pero hay mucho en lo que trabajar."

Paul Goodison, timonel de babor del NYYC American Magic, ha resumido una jornada difícil: "Hoy ha sido un día muy complicado. Estábamos tomando la decidión del foque en el lado izquierdo del campo de regatas y veíamos entre 12 y 13 nudos, así que nos hemos preparado para una regata a toda potencia con un J2, que habría estado en el tope de su rango si el viento se hubiera mantenido. Luego, cuando cruzamos la línea de estribor para la salida, veíamos entre cinco y seis nudos de viento y era demasiado flojo para maniobrar... Así que nos hemos disparado en el pie, pero después ha sido impresionante cómo nos hemos recuperado y hemos seguido persiguiendo, persiguiendo y persiguiendo. Al final sólo nos ha faltado una mala maniobra para pasarles. Estamos muy decepcionados. Queríamos ganar hoy y vamos a tener que analizar detenidamente lo que ha fallado en el área de salida. Pero podemos sacar muchas cosas positivas de cómo hemos navegado y de cómo hemos conseguido remontar en unas condiciones difíciles."

En la última regata del día, Luna Rossa Prada Pirelli se ha enfrentado al Orient Express Racing Team, que ha demostrado hoy el enorme potencial de su AC75. Algunas tácticas astutas de match-racing en el primer tramo de ceñida y la capacidad de adoptar un modo de ataque desde la línea de salida, han dado a los italianos una ligera ventaja que han mantenido hasta el final, aunque los franceses les han mantenido a raya a lo largo del recorrido de seis tramos.

Francesco Bruni ha sacado lo positivo de la victoria contra los franceses y ha hablado específicamente de la táctica decisiva al salir de la línea de su compañero Jimmy Spithill, diciendo: "Es una jugada que hemos hecho muchas veces y hemos tenido un buen comienzo gracias a Jimmy, ya que apretó bien el gatillo al salir de la línea y luego tuvimos el control. No ha sido fácil, ya que los franceses han demostrado una gran velocidad en esas condiciones. Estamos muy contentos de haber conseguido ese punto porque creo que son un equipo que seguro que puede ganar pruebas. Creo que esto demuestra que no hay regatas fáciles."


La primera jornada del Round Robin de la Louis Vuitton Cup no ha decepcionado a nadie, y el espíritu de los regatistas en el pantalán se centraba en el panorama general y en sumar puntos. Quedan tres días más de regatas y, con una previsión similar, podríamos seguir viendo sorpresas a base de match-racing ajustado, múltiples canales de adelantamiento y llegadas ajustadas. Esto se está poniendo muy interesante.

Con las regatas finalizadas, ha habido un incidente en tierra, en la base de Emirates Team New Zealand, que el equipo ha comunicado de la siguiente manera: "Devolviendo el AC75 a tierra hoy después de navegar, la grúa ha fallado al llevar el barco a su soporte y este ha caído con fuerza. Todos los miembros del equipo están a salvo. El alcance de los daños será evaluado lo antes posible."

Fuente: America's Cup Media


domingo, 25 de agosto de 2024

Emirates Team New Zealand gana la Louis Vuitton Regata Preliminar,

El sol se pone en Barcelona después de una memorable Louis Vuitton Regata Preliminar, donde el campeón Emirates Team New Zealand ha duchado de champán Moët & Chandon a todo el equipo después de una apasionante y épica batalla con Luna Rossa Prada Pirelli. Sin duda el encuentro de la regata, hemos visto un match-racing del más alto nivel con los mejores timoneles de ambos equipos enfrentados en una regata en la que no se ha dado tregua desde el principio. Emocionante, absorbente, ha sido simplemente brillante y un gran anuncio para la Louis Vuitton Cup que comienza el 29 de agosto.


Peter Burling, patrón del Emirates Team New Zealand, estaba comprensiblemente encantado con la victoria y ha descrito como ha sido a bordo: "Hemos tenido algunos problemas con el barco, pero hemos tenido suerte en la presalida y hemos conseguido una penalización sobre ellos. Me ha sorprendido que la segunda penalización se anulara, ya que ellos seguían por delante de nosotros, pero mantenernos firmes y pasarles a partir de ahí fue muy satisfactorio."
Y Burling ha añadido: "Esperábamos que fuera ajustada y hemos luchado por encontrar los roles, pero iba a ser una regata reñida. Se trata de acertar los bordos y navegar en los lugares adecuados. Creo que estábamos un poco frustrados con como hemos navegado hoy, pero hay mucho que revisar y analizar después."

A parte de la final, también hemos tenido tres regatas de alta calidad con los seis equipos en acción y un cambio de tiempo hacia un viento del este-sureste, que ha traído mucha ola. Hemos visto muchos adelantamientos y el equipo New York Yacht Club American Magic ha dejado sus intenciones muy claras.

Tom Slingsby y Paul Goodison, navegando con el "Patriot", han vivido su primera derrota de la regata junto con Emirates Team New Zealand con una impresionante muestra de velocidad, táctica y técnica. Hoy, los americanos han sido de otro mundo, pero con su plaza asegurada al en la final con el 100% de victorias hasta hoy, los kiwis no lo han vivido con pánico.
Paul Goodison, timonel de babor del Patriot, está satisfecho con la victoria, pero la ha contextualizado: "La navegación de hoy ha sido muy satisfactoria. Estuvimos muy decepcionados ayer de perdernos la regata contra los franceses, así que salir a ganar hoy ha sido estupendo. Es especialmente satisfactorio con las condiciones de hoy, que esperamos ver más durante la competición. Poder rendir bien en estas condiciones y navegar bien en equipo es una enorme victoria para el equipo."
El patrón y presidente de operaciones de navegación en el NYYC American Magic, Terry Hutchinson, ha llegado a tierra satisfecho con la victoria contra Emirates Team New Zealand pero muy centrado en los retos que vienen: "La forma en que han navegado los chicos hoy ha sido muy consistente y todo lo que hemos hablado, así que tenemos una curva de aprendizaje prácticamente vertical con mejoras y es muy alentador porque se ve el potencial de Patriot y del equipo. Tenemos que seguir avanzando y juntando piezas... Es difícil no estar contento, pero aún así hemos quedado terceros, así que si ganas un par de batallas, pero no ganas la guerra, tienes que tener en mente el panorama general, y creo que eso es lo que haremos."

Por lo demás, hemos visto una regata estupenda entre Luna Rossa Prada Pirelli y Alinghi Red Bull Racing con el joven equipo suizo ganando ventaja temprana gracias a las penalizaciones al otro equipo. Liderar en situaciones de presión es difícil, y los suizos han cedido su ventaja por problemas de control del barco y errores tácticos de los que, sin duda, aprenderán, mientras los italianos aseguraban su victoria.
Arnaud Psarofaghis, patrón de Alinghi Red Bull Racing, ha descrito uno de los momentos clave de la regata: "Durante la empopada hemos perdido el timón al salir de la trasluchada. No sabemos muy bien qué ha pasado porque después el barco ha vuelto a funcionar bastante bien. Tenemos que revisar los datos, pero puede que ahí hayamos forzado demasiado. Ha sido una gran lucha con Luna Rossa. Seguíamos intentando alejarlos, pero ellos seguían remontando. Ha sido una regata dura y los chicos de las bicis han hecho un gran trabajo, porque hoy hemos forzado mucho el consumo de potencia."

Para INEOS Britannia y Orient Express Racing, ambos equipos llegaban al día de hoy con algo que demostrar y un punto que ganar. La presión se hizo sentir en ambos equipos y los primeros errores dieron ventaja a los franceses, pero el equipo británico de Sir Ben Ainslie ha mantenido la presión y ha ido ganando terreno hasta conseguir una ventaja que ya no ha abandonado.
El copiloto de Ainslie, Dylan Fletcher, que fue nombrado miembro del equipo de regatas justo antes del evento, ha comentado: "Creo que ha sido un día fantástico de regatas en toda la flota, hemos visto regatas emocionantes, buenos adelantamientos, y hemos tenido una regata un poco dura con los franceses, pero creo que una vez que encontramos nuestro ritmo, decidimos ir al máximo y hay mucho trabajo que hacer de aquí al Round Robin y de cara al futuro, pero estamos tratando de estar en esa trayectoria empinada para estar en el lugar correcto que necesitamos para ganar al final".
Para Kevin Peponnet, timonel del Orient Express Racing, ha sido otro día de éxitos y frustraciones, en el que el equipo ha rendido a un buen nivel a lo largo de cinco etapas en condiciones complicadas: "Ha habido muchas cosas buenas, pero cometimos algunos errores en la presalida y en la elección del foque; estábamos teniendo problemas y necesitamos algo de entrenamiento con un foque inferior, así que vamos a trabajar en ello, pero sí, tuvimos una gran lucha contra los británicos, fue una buena derrota."

La última regata del día, la final de la Louis Vuitton Regata Preliminar, ha sido un clásico. Ha sido una regata de foiling del más alto nivel, en la que las reglas se han puesto a prueba desde el principio con una acción barco contra barco muy reñida a lo largo de toda la regata. Emirates Team New Zealand se ha impuesto, buscando bien la presión en el último tramo hasta la llegada, pero Luna Rossa Prada Pirelli tuvo una actuación sobresaliente.
Francesco Bruni, timonel del equipo, aceptó parte de la culpa por la derrota: "Ha sido doloroso perder esa regata, luchamos duro y lo siento mucho por todo el equipo porque obviamente parte de esas penalizaciones se deben a errores que he cometido yo. Tenemos que revisar a fondo toda la situación porque tenemos pantallas muy pequeñas en las que es muy difícil juzgar si la penalización era para ti o para tu rival. Me quito el sombrero ante Nueva Zelanda, una gran regata, pero estoy muy orgulloso del equipo. Creo que tenemos un gran barco, un gran equipo, un gran equipo de regatas y creo que será una America's Cup muy interesante."


El trofeo de la Louis Vuitton Regata Preliminar ha sido entregado al Emirates Team New Zealand por el navegante local de patí català Dani A. Pich, en el escenario principal del Race Village Oficial del Moll de la Fusta en el Port Vell. Las cortinas se cierran ante una espectacular regata que ha revelado muchas cosas.

Todos los ojos están puestos en la Louis Vuitton Cup, que empieza el jueves 29 de agosto, donde cada prueba y cada punto cuentan. La Louis Vuitton 37ª America's Cup está a punto de ponerse seria.


37ª America's Cup - Regata Preliminar Louis Vuitton, 3ª jornada.

Otro apasionante día en Barcelona con cuatro enfrentamientos emocionantes en el penúltimo día de acción en la Louis Vuitton Regata Preliminar. No hay cambios de liderazgo en la clasificación, con Emirates Team New Zealand manteniéndose firme después de ganar a los suizos. Luna Rossa también mantiene la presión y se asegura el segundo puesto en el podio con una victoria contra INEOS Britannia.


Los británicos y los suizos también han tenido alegrías, anotando sus primeros puntos de la regata. INEOS Britannia ha disfrutado de una impresionante victoria en la regata inaugural contra Alinghi Red Bull Racing, donde el potencial de "Britannia" se ha visto claramente reflejado. Mostrándose rápidos tanto en las ceñidas como en las empopadas, el equipo de Sir Ben Ainslie se ha asegurado el liderazgo al final de la primera manga y no ha mirado atrás, llegando con una ventaja de 33 segundos.
Sir Ben Ainslie se ha mostrado contento con el rendimiento de su equipo: "Hoy ha sido un día mucho mejor. Siento que hemos ido encontrando el ritmo con el barco. Las diferencias son muy pequeñas, pero sí, ha sido una buena regata contra Alinghi Red Bull Racing y una lástima en el enfrentamiento contra Luna Rossa con la presalida. A parte de eso, creo que hubiese sido una regata interesante sin la penalización, ya que ha habido cambios en el plan estratégico. Así que, sí, ha sido un buen día, positivo. Cada día que salimos aprendemos más sobre como navegar con este barco y como mejorar, y es una buena sensación."


En Orient Express Racing Team, los franceses se han recuperado de su incidente con el FCS (Foil Cant System) de ayer y se han mostrado optimistas en el agua. Su victoria contra NYYC American Magic se les ha otorgado poco después de la salida, ya que NYYC American Magic se ha visto obligado a retirarse por un problema con el timón que ha hecho detener el barco antes de empezar.
Quentin Delapierre está satisfecho de haber sumado su primer punto y ha alabado su excelente equipo de tierra: "Estamos contentos de haber vuelto al agua y ha ido bien para la confianza del equipo. Estoy muy contento del trabajo en equipo que hicimos con los chicos anoche, creo que el barco ha funcionado bien hoy y hemos podido navegar con normalidad. Estábamos listos para navegar contra los americanos, pero, por desgracia, han tenido un gran incidente."
Tom Slingsby, timonel del NYYC American Magic, ha hablado sobre el incidente con el timón al que se han enfrentado en la salida contra Orient Express: "Se ha oído un fuerte sonido y el sistema del timón nos ha fallado. Es frustrante porque es un problema completamente nuevo. Hemos navegado por aquí durante seis meses y nunca había pasado. Habíamos navegado durante una hora antes de la regata, haciendo todo tipo de maniobras sin problemas. Entonces entramos al área de salida, nos cruzamos con los franceses, entramos en la virada y "pum". Siempre esperas que no pase nada de eso, pero los puntos en este evento no cuentan, y hubiese sido duro progresar hasta la final, incluso con una victoria, así que no importa. Pero hemos perdido una oportunidad de entrenar, así que es decepcionante."

Luna Rossa Prada Pirelli ha mantenido su implacable presión con una victoria contra INEOS Britannia en la tercera regata del día, después de que a los británicos se les impusieran dos penalizaciones en la presalida, con una entrada ligeramente temprana en la línea de salida y una infracción en el límite. La penalización resultante de 150 metros ha sido suficiente para que los italianos se colocaran en cabeza, logrando una victoria por 46 segundos, lo que les sitúa a una sola victoria de la gran final. Los suizos son los siguientes.
En declaraciones posteriores, Jimmy Spithill se muestra entusiasmado con la final de la Louis Vuitton Regata Preliminar de mañana contra Emirates Team New Zealand, con objetivos claros: "Realmente, se trata de aprender todo lo que podamos, y es otra gran oportunidad para enfrentarnos a los kiwis. Aún no he visto la previsión meteorológica, pero sí, es otra oportunidad para ponernos a prueba contra el equipo líder."

Para Alinghi Red Bull Racing ha sido un día duro en el agua, con dos derrotas contra INEOS Britannia y Emirates Team New Zealand. Maxime Bachelin, timonel, mira adelante y ha sacado lo mejor de la jornada: "Ha sido un día duro. Trabajamos mucho en la presalida ayer en el simulador porque la salida contra American Magic no fue muy buena, así que hoy, nuestras dos presalidas han sido mejores. Hemos tenido un buen manejo del barco hasta que nos hemos equivocado en el primer cruce, y hemos ido perdiendo esloras. Aún así, estamos contentos con el día. Tener dos regatas en un día es un muy buen entreno."

En la última regata del día, Emirates Team New Zealand se ha enfrentado a Alinghi Red Bull Racing y, por primera vez, la salida ha sido dividida: los kiwis por la derecha y los suizos por la izquierda. Cuando los dos barcos se han vuelto a juntar, Emirates Team New Zealand ha sacado ventaja en cada tramo y ha ganado por 1 minuto y 15 segundos. Con un 100% de victorias, los Defensores de la Louis Vuitton 37ª America's Cup se enfrentan este domingo al NYYC American Magic para asegurar su pase a la gran final.

En declaraciones posteriores, Peter Burling, skipper de Emirates Team New Zealand, ha hablado de la regata de mañana: "Todo está en juego. Estamos aquí para intentar mejorar el rendimiento y ponernos a prueba en todas las condiciones. Obviamente, las condiciones cambian mañana, así que será emocionante y esta noche trabajaremos el plan."
Cuando se le ha preguntado si ve a Luna Rossa como el competidor más próximo, Peter ha respondido: "Mantengo que los equipos son buenos en diferentes intensidades de viento: todavía no hemos visto a Magic en mucho viento, y Ben (Ainslie, INEOS Britannia) parece muy rápido en varias condiciones. Así que tenemos que esperar a ver qué pasa, parece que el que empieza mejor la prueba y sale bien de la línea gana, así que mañana se tratará completamente de eso."


Todo está listo para un gran domingo de regatas impresionantes de los AC75 en la gran final de la Louis Vuitton Regata Preliminar, con puestos garantizados para Emirates Team New Zealand y Luna Rossa Prada Pirelli. Su regata del día inaugural terminó antes de tiempo por una avería en el barco italiano en la primera ceñida, por lo que será una lucha fascinante entre estos dos equipos excepcionales.

La regata está muy reñida, así que tiene muchos números de ser una regata espectacular. Estén atentos mañana a las 14:00 CET para seguir toda la acción.

Fuente: 


sábado, 24 de agosto de 2024

37ª America's Cup - Regata Preliminar Louis Vuitton, 2ª jornada

Los kiwis se imponen en la Regata Preliminar Louis Vuitton

Barcelona ha vuelto a lucirse hoy en la segunda jornada de la Louis Vuitton Preliminary Regatta, con unas condiciones de navegación excepcionales para los regatistas y unas magníficas oportunidades para los espectadores. A lo largo del paseo marítimo de la Barceloneta, en el Race Village y en las Fanzones, el público se ha volcado para disfrutar de un espectáculo de regatas de alto octanaje.


La clasificación muestra que Emirates Team New Zealand está en lo más alto de la tabla esta noche, y hoy, los Defensores de la 37ª America's Cup han salido a por todas desde el principio. La primera regata contra el INEOS Britannia fue sublime, con Peter Burling y Nathan Outteridge atando a Ben Ainslie y Dylan Fletcher y forzándoles a abandonar sus foils en las aproximaciones finales a la línea de salida. A partir de ahí, todo fue en una sola dirección y los kiwis se impusieron por 52 segundos.


La segunda regata de los kiwis fue contra Orient Express Racing Team en el último enfrentamiento del día, pero desafortunadamente los franceses tuvieron que retirarse antes de la salida con lo que el patrón Quentin Delapierre describió como un «problema importante» que no pudo resolverse en el agua, pero Delapierre confirmó que estarían de vuelta para la regata del sábado.

Blair Tuke, Controlador de Vuelo y Trimmer de Emirates Team New Zealand, se mostró satisfecho con la jornada, pero también se mostró optimista: «Tuvimos una gran salida contra INEOS, una auténtica batalla, no han sido tímidos a la hora de lanzar el barco en la presalida y lo hemos visto durante varios días, así que sabíamos lo que se avecinaba, y creo que sacamos lo mejor de ellos con esa doble virada en el último minuto que ejecutamos mejor, nos pusimos en el interior de ellos y se les cayeron los foils, así que se acabó la regata. Así que bien por nosotros, fue un comienzo bien ejecutado, ya sabes que hemos llegado a esta serie con muchas ganas de sacar el máximo provecho de ella. No tenemos muchas oportunidades de endurecernos en la batalla, así que intentamos sacar el máximo partido de cada regata, y de momento lo hemos conseguido».

Para el INEOS Britannia ha sido su segunda derrota consecutiva hoy, pero el equipo es consciente de que esta regata es un calentamiento de cara a la Louis Vuitton Cup que comienza el 29 de agosto. Sobre la regata, Sir Ben Ainslie dijo: «Ha sido una pena porque se acaba en la salida. Hicimos un desastre en la ejecución de la doble virada, hicieron un buen trabajo metiéndose dentro de nosotros para forzarnos a abandonar el foil, así que fue una pena, perdimos la oportunidad de alinearnos contra los Defenders y después de eso tuvimos que buscarnos la vida en el campo de regatas. En cuanto al rendimiento, hubo una pequeña diferencia en la elección de la vela de proa, lo que es bastante interesante. Obviamente, estamos decepcionados con la salida, pero para eso estamos aquí, e intentaremos hacerlo bien en la próxima».
El entrenador de rendimiento del INEOS Britannia, Xabi Fernández, se hizo eco de la opinión de Ben: «Ha sido un día duro y creemos que hemos perdido la oportunidad de medirnos a los kiwis. Hicimos un movimiento que yo diría que no fue agresivo, pero intentamos algo nuevo en la casilla de salida y la doble virada no se produjo».
Preguntado por el difícil comienzo de regata para la tripulación británica, Fernández comentó: «No ha sido el comienzo que queríamos pero, ya sabes, hemos estado aquí antes y creo que somos capaces de ver el panorama general. Cuando empiezas a alinearte con los demás y tienes algunos datos nuevos es increíble lo que puedes mejorar y aprender, así que el ambiente en el equipo es bueno».

El NYYC American Magic también ha disputado dos regatas hoy, la primera de ellas contra el Alinghi Red Bull Racing. El NYYC American Magic se impuso por 56 segundos tras una sólida salida y un primer cruce, pero después se enfrentó al importante desafío del Luna Rossa Prada Pirelli, donde sucumbió con una derrota por 40 segundos, tras verse forzado por los italianos en la línea de salida en las aproximaciones finales.


Paul Goodison, timonel del 'Patriot', valoró positivamente la jornada: «Como todos los equipos, tenemos que aprender a dominar la caja de salida. Creo que cualquiera que domine las salidas será muy difícil de batir. Lo hicimos muy bien en la primera regata, salimos limpios y conseguimos ponernos en cabeza. A partir de ahí navegamos muy bien, pudimos dominar los lados del campo de regatas que queríamos y poco a poco nos fuimos alejando, lo que fue muy, muy prometedor. Teníamos un plan similar para la segunda salida, pero no salió como queríamos. Los italianos hicieron un buen trabajo manteniéndonos fuera de la línea, lo que fue duro para nosotros. Pero la reacción a bordo ha sido muy buena, la forma en que nos hemos comunicado, y no hemos dejado que se convirtiera en una escapada fácil. En resumen, un día muy positivo».
Arnaud Psarofaghis, patrón de Alinghi Red Bull Racing, se mostró optimista ante su primera derrota de la regata y valoró positivamente la derrota: «Ha sido una regata muy interesante en todos los aspectos. Hemos juzgado mal la salida, hemos vuelto un poco tarde para presionar al American Magic, pero ellos lo han clavado muy bien, a partir de ahí la regata estaba ganada y ellos han cerrado el juego, así que sólo hemos intentado navegar bien con nuestro barco e intentar obtener la mayor cantidad de datos posibles para ver qué podemos mejorar para mañana y sobre todo para la semana que viene. Pero ha sido un día muy positivo para nosotros, de mucho aprendizaje. No hemos ganado la regata, pero hemos aprendido muchas cosas».
Francesco Bruni, caña del Luna Rossa Prada Pirelli, que se mostró muy hábil durante toda la regata, reconoció el desafío que tenían por delante, pero se mostró satisfecho con la forma en la que el equipo había navegado hoy: «Es una fase positiva para el equipo, y seguro que el barco va bien. El equipo está navegando bien, pero tenemos que mantener la concentración porque las cosas pueden cambiar muy rápido de un día para otro y sabemos que todos los equipos nos están mirando y buscando cómo mejorar, así que tenemos que seguir mejorando, eso es lo más importante. No podemos limitarnos a decir 'vale, somos buenos, somos rápidos', porque si dejamos de mejorar, será al final, así que sí, hemos hecho una buena carrera con un buen día, pero mi mantra es seguir, seguir, seguir mejorando».
Para Quentin Delapierre, del Orient Express Racing Team, fue un día duro, pero mantuvo la perspectiva: «Sí, nada importante, sólo un pequeño problema con el FCS (Foil Cant System), así que lo arreglaremos para mañana. Creo que hoy no era muy importante para nosotros enfrentarnos al Defender, pero los próximos días son muy, muy importantes para el equipo, así que queríamos asegurarnos de que el barco estará en forma para los próximos días».


El fin de semana trae más acción increíble en las brillantes aguas de Barcelona y la previsión es prometedora para el sábado, pero cambia por completo la dirección del viento el domingo. La regata de la Louis Vuitton Preliminary está que arde. No te pierdas ni un segundo.

Fuente: America's Cup



37ª America's Cup - Regata Preliminar Louis Vuitton, 1ª jornada.

Hoy ha comenzado la Louis Vuitton Regata Preliminar en Barcelona, completando las cuatro pruebas programadas entre los seis equipos competidores en condiciones prácticamente perfectas.

Cuatro de los equipos suman un punto después de las regatas de hoy, de acuerdo con las reglas del evento sobre la división de empates: el Defensor de la America's Cup, Emirates Team New Zealand, que encabeza la clasificación por delante del suizo Alinghi Red Bull Racing, segundo, del NYYC American Magic, tercero, y del italiano Luna Rossa Prada Pirelli, cuarto.

El Challenger of Record inglés INEOS Britannia y el equipo francés Orient Express aún no han puntuado y son quinto y sexto respectivamente.


©America's Cup

Barcelona se ha mostrado hoy en todo su esplendor, con unas condiciones excepcionales para la primera jornada de la Louis Vuitton Regata Preliminar. Un viento del suroeste de entre 12 y 16 nudos, racheado y a veces inestable, ha soplado a primera hora de la tarde y ha generado un estado del mar moderado, con olas de poco más de medio metro de altura, lo que ha hecho que las regatas fueran más que interesantes y ha supuesto un magnífico comienzo para lo que será un fantástico verano de regatas de alto nivel en Barcelona.


Se han completado los cuatro enfrentamientos programados, y el equipo suizo Alinghi Red Bull Racing, que sigue con su espléndida recuperación tras la caída de mástil sufrida apenas 48 horas antes, se ha enfrentado al Orient Express Racing Team francés en la primera prueba.
La regata se ha decantado de forma decisiva a favor de los suizos, timoneados por Maxime Bachelin y Arnaud Psarofaghis, que han demostrado un excelente manejo del barco respaldado por una impresionante velocidad, y han aprovechado los errores de tiempo de los franceses en la presalida para ganar una temprana ventaja que no han abandonado.
Bachelin, al timón de babor, se mostró satisfecho de haber conseguido la primera victoria: "Es increíble empezar con este tipo de condiciones, había más de 15 nudos durante la regata y por fin hemos competido contra otros, así que no podemos esperar nada mejor que eso; y sí, empezar con una victoria siempre es bueno".
Joan Vila, meteorólogo y director de pruebas de Alinghi Red Bull Racing, comentó la notable recuperación del equipo tras la rotura del mástil el martes: "Obviamente, nunca queremos romper un mástil, pero fue un buen ejercicio para poner a todo el mundo al día. Ha unido más al equipo y nos ha dado una motivación extra para rendir bien en las regatas. Por ahora, estamos muy contentos tanto con la jornada de entrenamientos de ayer como con la de hoy".

El duelo más esperado del día ha sido la segunda prueba, en la que los defensores de la America's Cup, Emirates Team New Zealand, se han enfrentado a sus cofinalistas en la AC36, los italianos Luna Rossa Prada Pirelli.
La lucha ha estado reñida en unos primeros minutos tensos en la presalida, pero el desafío italiano ha ido a menos cuando un problema electrónico a bordo ha apagado su barco durante 20 segundos, lo que les ha dejado sin foils y les ha obligado a abandonar la regata. Sin embargo, no cabe duda de que esta rivalidad se prolongará durante las próximas semanas.
Peter Burling, patrón de Emirates Team New Zealand, se ha mostrado satisfecho con la victoria: "Tuvimos muy buena practice race contra Luna Rossa y la regata de hoy se presentaba muy bien, así que es una lástima que hayan tenido el problema con el barco y no pudiesen continuar, porque sentíamos que habíamos conseguido una buena ventaja a mitad de la primera empopada y teníamos ganas de hacer una buena regata".
Por su parte, Jimmy Spithill, timonel de Luna Rossa, ha declarado que aún no se han analizado los diagnósticos del problema contra Emirates Team New Zealand. “Fue una pena, porque teníamos una buena regata mano a mano con los kiwis y parecía que iba a ser bonita. Nos decepcionó no poder disputar esa regata, pero en muchos sentidos preferimos que este tipo de cosas ocurran ahora y no cuando las pruebas cuenten de verdad”.

A continuación, el NYYC American Magic –que había clavado la proa en los entrenamientos del día anterior–se enfrentaba al INEOS Britannia y se mostraba entusiasmado con el día y las regatas que se venían.
Tras una salida estupenda de Ainslie y un primer cruce brillante de los británicos por el lado derecho del campo, los estadounidenses han remontado inmediatamente después de encontrar más presión y un buen role de viento para liderar en la baliza de barlovento. Aunque en la primera empopada ha habido dos cruces muy ajustados, el equipo estadounidense ha mantenido su ventaja en la puerta de sotavento y ya no ha vuelto a mirar atrás, logrando la victoria por un margen de 29 segundos.
Tom Slingsby, timonel del NYYC American Magic, se ha mostrado contento con como ha ido la regada contra INEOS Britannia diciendo: “Ha sido una regata muy reñida. No parecía haber mucha diferencia en términos de velocidad del barco. Una vez que hemos estado en cabeza, hemos podido proteger la derecha y parecía que íbamos ganando metros todo el tiempo.” “Hemos ganado la primera prueba y, aunque queda mucho camino por recorrer, es bueno estrenarse, ya que no conviene que pasen varios días antes de conseguir la primera victoria. Así que estamos en marcha y nos esperan grandes citas en los próximos días”.
Sir Ben Ainslie, patrón y CEO de INEOS Britannia, ha puesto en contexto el rendimiento de los británicos diciendo: “Estratégicamente, no hemos defendido la derecha lo suficiente. Teníamos la sensación de estar en buena forma a mitad del primer tramo. Queríamos el lado derecho, y lo hemos conseguido, pero luego se ha convertido en un difícil equilibrio entre ¿tenemos suficiente ventaja para ir al layline? ¿O queremos marcar e intentar defender ese lado derecho? Los estadounidenses están bastante cerca de nosotros y han hecho un buen trabajo para dificultar esa decisión. Se han puesto a nuestra derecha y nos lo han hecho pagar”. “En esta brisa de Garbí del 200 aproximadamente, el lado del campo dominante es el derecho. Pero hay algunas variaciones y líneas de presión y se trata de mantenerse en ellas y acertar en el momento de escojer la puerta."

La última regata del día ha sido un tanto accidentada desde el principio, ya que Orient Express Racing Team se ha caido de sus foils antes de la presalida, ha sido penalizado por varias infracciones y ha permitido a Luna Rossa Prada Pirelli salir sin obstáculos y establecer una ventaja inmediata. Los italianos han ampliado su ventaja de forma consistente, mostrando un magnífico manejo del barco y una gran velocidad para registrar la mayor victoria del día, de un minuto y 33 segundos.
Para Quentin Delapierre, patrón del Orient Express Racing Team, ha sido otro día de mucho aprendizaje, pero con muchos aspectos positivos, como ha comentado: “Todavía es un periodo de aprendizaje y los errores están permitidos. Sólo tenemos que aprender la lección e intentar avanzar con todo el equipo. Creo que hay muchas cosas positivas, el barco parece rápido y con potencial, pero lo cierto es que hemos tenido problemas en las salidas y en las presalidas. Creo que hemos tenido algunos problemas con la parte táctica, pero sinceramente, eso es más culpa nuestra. Tenemos que trabajar en ello, simplificarlo todo y hacer lo correcto en el momento adecuado”.


El rendimiento de los AC75 de nueva generación en esta primera jornada de la Louis Vuitton Regata Preliminar ha sido realmente impresionante, con velocidades que se acercaban regularmente a los 50 nudos. Los regatistas han rendido al máximo, Barcelona estaba preciosa y las regatas han sido emocionantes y reveladoras.

Las pruebas de la Louis Vuitton Regata Preliminar continúan mañana viernes 23 de agosto con cuatro regatas más programadas. El domingo 25 de agosto, el evento culminará con un match-race final entre los dos mejores equipos.

Fuente: America's Cup



jueves, 15 de agosto de 2024

Cómo ver la Louis Vuitton 37ª America’s Cup

La Louis Vuitton 37ª America’s Cup será la más accesible en los 173 años de historia del evento, con varias opciones de visualización

La Louis Vuitton Regata Preliminar comienza el jueves 22 de agosto de 2024 en Barcelona con los cinco Desafíos y el Defensor, Emirates Team New Zealand. Están programadas cuatro pruebas de uno contra uno cada día en formato match-race. Los dos mejores barcos llegarán a una Gran Final de uno contra uno, donde el ganador se lo llevará todo, el domingo 25 de agosto. Las pruebas comienzan cada día a las 14:00 CET. Es la primera vez que los AC75 se enfrentarán entre ellos y se descubrirán muchas cosas sobre velocidades relativas y destreza en regata.


Ver la competición online
La web oficial de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup ofrecerá la regata en directo y de forma gratuita. También se transmitirán en el canal de YouTube de la America’s Cup y en la página de Facebook, cada día de regata a partir de las 14:00 CET.

Ver en TV
La Louis Vuitton 37ª America’s Cup se emitirá en directo en más de 200 territorios en todo el mundo. Para ver las emisiones disponibles en su territorio, por favor haga click AQUÍ.

Ver en persona
La sede de la Louis Vuitton 37ª America's Cup ofrece oportunidades espectaculares para ver las regatas, que se celebran a unos pocos cientos de metros de la hermosa playa de la Barceloneta, que se extiende hasta el Port Olímpic, proporcionando el anfiteatro natural perfecto y gratuito.

El Race Village
El Race Village oficial de la America’s Cup, situado a lo largo del Moll de la Fusta, abre sus puertas a las 12:00* y cierra a las 22:00, excepto los viernes y sábados, que cerrará a las 23:00. El acceso es GRATUITO, por lo que no se requiere la compra de entradas, pero existe un sistema de control de aforo para evitar aglomeraciones.

FanZones
Las FanZones de la America's Cup se encuentran en la Plaça del Mar y Bogatell. Permiten una visión directa del campo de regatas y de la acción en el agua. Las pantallas gigantes, que se activan cuando comienza el espectáculo del Race Village, permiten ver toda la acción una vez que comienza la regata. Las Fanzones también son de ACCESO GRATUITO, por lo que no hay que comprar entradas. El horario de apertura de las exposiciones, las acciones de los sponsors, la oferta gastronómica y de entretenimiento es de 12:00 a 20:00 en la Plaça del Mar, y de 12:00 a 22:00* en la Fanzone de Bogatell (excepto los viernes y los sábados, que cierra a las 23:00).


Port Olímpic y áreas mirador
Los equipos de la UniCredit Youth y Puig Women’s America’s Cup están situados en el Port Olímpic. Los juveniles tendrán cinco días de entreno antes del inicio de la regata, el 17 de septiembre. La final de la UniCredit Youth America’s Cup tendrá lugar el 26 de septiembre. La Puig Women’s America’s Cup también comienza con cinco días de entreno antes de su primer día de regata, el 5 de octubre, y la final es el 13 de octubre.
El Port Olímpic y las playas de Sant Miquel, Barceloneta y Somorrostro son buenas opciones de visualización.

Hospitalidad Oficial / Experiencia VIP
El Programa Oficial de Hospitalidad ha sido creado para llevar su experiencia en la America’s Cup al siguiente nivel. Con un énfasis especial en la gastronomía y el entretenimiento de las regatas, el AC37 CLUB ha sido diseñado para que se sienta como en casa, ofreciendo el máximo disfrute durante toda la competición.

Experiencia en el agua
Reserve su experiencia en el agua para ver las regatas con Las Golondrinas y Sail & Charter y disfrute de una experiencia inolvidable desde una perspectiva única y privilegiada.

En su barco
Salir a navegar es probablemente lo más cerca que puede estar de la acción en el agua y es una experiencia que no debe perderse. Si tiene su propio barco o tiene previsto alquilar uno, se habilitarán zonas para yates y embarcaciones pequeñas alrededor del perímetro del campo de regatas.
Si tiene previsto salir al agua como espectador, entonces ES NECESARIO que visite nuestra página de información en el agua y reglas y que registre su embarcación para estar al día con las últimas comunicaciones.

Cómo moverse
La mejor forma de llegar al evento es en transporte público. El acceso en vehículo privado está restringido. El acceso a la zona está garantizado para todo aquel que vaya a pie, en bicicleta o en transporte público. Es aconsejable planear sus itinerarios por el área con tiempo para encontrar la mejor opción.
Para moverse por la ciudad, ver la competición desde las playas, y encontrar las mejores opciones de transporte, visite la web oficial de movilidad.

Fuente: America’s Cup 



miércoles, 31 de julio de 2024

Instrucciones de Regata de la Regata Preliminar, la LVC y la Louis Vuitton 37ª America's Cup Match

A menos de un mes para que comience la tercera y última Regata Preliminar, el 22 de agosto, el Director de Regata ha publicado las Instrucciones de Regata y los emparejamientos para cada día de competición. Los seguidores de la Louis Vuitton 37ª America's Cup estarán encantados con los interesantes emparejamientos de la Regata Preliminar, entre los que destaca la lucha entre los Defensores de la America's Cup, Emirates Team New Zealand, y los finalistas derrotados de la 36ª America's Cup, Luna Rossa Prada Pirelli.


El Challenger italiano también competirá dos veces en la jornada inaugural, el 22 de agosto, y se enfrentará al Orient Express Racing francés en la última prueba. También habrá una emocionante alineación el primer día de regatas entre el Challenger of Record, INEOS Britannia, y el potente NYYC American Magic, mientras que el suizo Alinghi Red Bull Racing abrirá la competición con un primer enfrentamiento contra Orient Express Racing Team.


Dependiendo de las condiciones, el primer día de regatas de la Regata Preliminar puede ofrecer algunas pistas significativas sobre el estado de forma y una primera visión de las técnicas de regata y las estrategias que cada equipo ha estado perfeccionando durante los últimos tres años de preparación.

Se disputarán cuatro días de regatas ininterrumpidas, con cuatro mangas diarias, y la final, a una sola regata, se disputará entre los dos primeros equipos clasificados. El ganador de la Regata Preliminar final habrá soportado algunas de las regatas más duras del planeta, y ningún equipo querrá tener una mala actuación, ya que todos están ansiosos por poner a prueba su preparación para la Louis Vuitton Cup, que comienza el 29 de agosto.



A medida que nos adentramos en la Louis Vuitton Cup, todo se pone muy serio con el recuento de puntos y ningún equipo puede relajarse. La intención es que las regatas del Doble Round Robin duren aproximadamente 23 minutos, con un límite de tiempo de 12 minutos para el primer tramo y de 45 minutos para toda la regata. La jornada inaugural de la Louis Vuitton Cup comenzará con un emocionante enfrentamiento entre Orient Express Racing y Alinghi Red Bull Racing, al tiempo que se repetirá el formato de la regata preliminar con Luna Rossa Prada Pirelli contra Emirates Team New Zealand.

Hay que recordar que los kiwis, como Defensores de la Louis Vuitton 37ª America's Cup, están automáticamente clasificados para el Match de octubre, en el que se enfrentarán al ganador de la Louis Vuitton Cup, y que su participación se interrumpirá tras la conclusión del formato de Doble Round Robin. Está previsto que el doble Round Robin de la Louis Vuitton Cup concluya el 8 de septiembre, con tres días de reserva programados hasta el 11 de septiembre y, con un equipo eliminado, los cuatro mejores Challengers pasarán a la fase eliminatoria de semifinales.

Una regla interesante a tener en cuenta en las instrucciones de regata de la regata preliminar es la de la Regla 7.1, según la cual: «Un barco tiene una carta de retraso en la Regata Preliminar Final que puede ser usada para retrasar 5 minutos la hora de la siguiente salida programada de ese barco, excepto que un barco no puede usar su carta para una regata que ya ha sido retrasada bajo esta regla 7.1. Un barco que desee usar su carta deberá informar al Director de Regata antes de la señal de Atención. El Director de Regata retrasará entonces la hora de salida de esa prueba al menos 5 minutos».

En la Louis Vuitton Cup y en el Louis Vuitton 37ª America's Cup Match, esta regla se modifica en el tiempo de retraso añadido y queda así: «Un barco tiene una carta de retraso en cada etapa de la Louis Vuitton Cup Challenger Selection Series que puede utilizar para retrasar 15 minutos la siguiente salida programada de ese barco. Un barco que desee utilizar su carta de retraso deberá informar al Director de Regata antes de la señal de Atención. El Director de Regata retrasará entonces la hora de salida de esa prueba al menos 15 minutos».

Con poco margen para el error, todos los equipos que compiten en la Louis Vuitton 37ª America's Cup saben que estamos en la recta final de la regata y de sus campañas. Se han invertido miles de horas en busca de la victoria y, aunque la Regata Preliminar no cuenta para la clasificación ni para los puntos de la Louis Vuitton Cup, todos los equipos lo darán todo en la regata. Cuando comience la Louis Vuitton Cup, simplemente no habrá margen para el error, pero muchos comentaristas y los propios regatistas predicen una de las batallas más reñidas de los 173 años de historia de la competición.

Empieza el juego. Marcad la fecha: 22 de agosto. Barcelona dará la bienvenida al mundo y será el centro de las regatas de veleros. La tensión y la expectación se pueden cortar con un cuchillo. 

Todos los detalles, en el tablón de anuncios oficial: https://ac37noticeboard.acofficials.org/

Fuente: Louis Vuitton 37ª America's Cup Match


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez