Mostrando entradas con la etiqueta Vela en femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vela en femenino. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

El trofeo de la Liga Iberdrola de Palma se queda en casa

La nueva tripulación del Balearia, del Real Club Náutico de Palma, se estrena en el circuito nacional de vela femenina con un sólido triunfo 

©RFEV | Torveo

El Balearia ha sido el vencedor de la etapa de Palma de la Liga Iberdrola, tras la disputa hoy de tres emocionantes Medal Races con los mejores equipos de esta cuarta cita del circuito nacional de vela femenina, organizada conjuntamente por la Real Federación Española de Vela y el club anfitrión, el Real Club Náutico de Palma. El equipo local se ha impuesto con autoridad a pesar de estrenarse como tripulación, y confirma la Liga Iberdrola como una excelente plataforma para impulsar el talento femenino.

La bahía de Palma ha cumplido una vez más y ha permitido disputar esta mañana cinco enfrentamientos del round robin entre los once equipos participantes. Esta clasificación ha servido para decidir los seis equipos que han avanzado a las Medal Series, compuestas por primera vez en la Liga Iberdrola por tres pruebas, en lugar del tradicional único asalto final.

Ha pasado a las Medal Series como líder el Balearia del RCN Palma, con un colchón de cinco puntos de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, el Solgreen del RCN Valencia y el CN Arenal y el equipo del CN Vilanova, empatados a puntos. Las tripulaciones del RCN Gran Canaria, CN Arenal y RCMA – RSC han completado el club de los seis equipos clasificados.

Las tres Medal Races, de puntuación doble y no descartables, han mostrado reñidas batallas entre los seis equipos, que han puesto en valor su competitividad.

Con un cuarto y dos segundos puestos en estas decisivas pruebas, el Balearia ha logrado mantener el liderato y llevarse el trofeo de vencedor de la Liga Iberdrola de Palma. Han formado la tripulación del barco palmesano Susana Bestard, Lucía Busquets, Irene Pérez Fontan, Gina Golantonio y Teresa Bestard, un grupo de amigas que navegaban por primera vez juntas en la Liga Iberdrola.

“Nos sentimos muy felices, muy contentas de este resultado. Es nuestro primer evento de la Liga Iberdrola y ha sido en casa. Hemos disfrutado al máximo de las regatas y esperamos poder disputar próximas citas del circuito", ha señalado Irene Pérez Fontan en representación del Balearia.

La medalla de plata del evento de Palma se la ha colgado el Solgreen de Elena de Tomás, con un equipo que representa al RCN Valencia y al CN Arenal, líder hasta el momento de la Liga Iberdrola.

Al tercer cajón del podio ha subido la tripulación del CN Arenal, con las vigentes campeonas del mundo femeninas de 420, Neus Fernández y Martina Gomila, que han logrado escalar dos puestos en la tabla.

Como club anfitrión de estreno en la Liga Iberdrola, el Real Club Náutico de Palma ha ofrecido un magnífico cuarto evento de esta quinta edición del circuito de vela femenina, aprovechando la experiencia de la Women’s Cup de la Copa del Rey MAPFRE y utilizando los mismos monotipos, el Blue Sail 24, con tripulaciones de cinco mujeres a bordo.

La quinta Liga Iberdrola de Vela Femenina se cerrará del 10 al 12 de octubre con la Gran Final, que se disputará en Calpe (Alicante) bajo la coorganización del Club Náutico de Calpe. En este caso serán tres días de regata en lugar de los dos de los eventos previos, un formato más largo como última cita del circuito y la que decidirá quién se lleva el título de campeonas de España de Vela Femenina de 2025.

Con la Liga Iberdrola como Campeonato de España de Vela Femenina, la Real Federación Española de Vela pretende impulsar la vela femenina y ofrecer una plataforma de mejora y desarrollo de las mujeres regatistas. Cinco eventos componen esta quinta edición, los disputados previamente en Getxo (marzo), Altea (abril) y Las Palmas de Gran Canaria (mayo), más el que se ha cerrado hoy en Palma y el de la Gran Final de Calpe.

La Liga Iberdrola de Palma la han organizado conjuntamente la Real Federación Española de Vela y el Real Club Náutico de Palma, con el patrocinio de Iberdrola y del programa Universo Mujer del Consejo Superior de Deportes. 

Fuente: RFEV  

La Solitaire du Figaro Paprec. Resumen de la 1ª etapa

La primera etapa de la Solitaire du Figaro Paprec finalizó el jueves con la victoria de Alexis Loison (Groupe Réel), por delante de los dos regatistas del Skipper Macif, Hugo Dhallenne y Charlotte Yven. Para analizar estas 638 millas entre Ruan y la bahía de Morlaix, Tip & Shaft contó con la presencia de Erwan Tabarly, entrenador del centro Finistère en Port-la-Forêt, el router Dominic Vittet, Basile Bourgnon y Gaston Morvan, cada uno de los cuales tiene en su palmarés un podio en la Solitaire (2º en 2023 y 3º en 2024, respectivamente).

© Vincent Olivaud

Alexis LOISON (Groupe REEL) cruzó la línea de meta en la bahía de Morlaix en primera posición este jueves a las 7:55:26 a. m., hora francesa. Le llevó 3 días, 18 horas, 55 minutos y 26 segundos completar el recorrido teórico de 638 millas de la primera etapa de la 56.ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec. En la práctica, el patrón francés recorrió 713,16 millas a una velocidad media de 7,84 nudos.

Aunque no pasó por Fastnet debido a las condiciones demasiado adversas para navegar hasta Irlanda, esta primera etapa de la Solitaire du Figaro Paprec fue especialmente rica gracias a un recorrido que llevó a los 35 patrones por todo el canal de la Mancha, así como a las difíciles condiciones meteorológicas. «Era como una carrera de karts, había que tomar las curvas correctas y acelerar en las rectas», sonríe Basile Bourgnon. «Cuando hay tantas boyas que rodear cerca de la costa, siempre hay giros y vueltas, reagrupamientos, y a menudo se recuperaba desde atrás, por lo que había que tener nervios de acero»

«La etapa fue muy exigente», coincide Erwan Tabarly, «con cuatro travesías del canal de la Mancha en condiciones difíciles y un alto coeficiente de marea, por lo que había mucha corriente, además de rocas, buques de carga y un final complicado».

En estas condiciones, no es de extrañar que tres de los favoritos para esta Solitaire se encuentren a la cabeza en Roscoff, según la lista elaborada por los expertos entrevistados la semana pasada por Tip & Shaft, a saber, Alexis Loison, Hugo Dhallenne y Charlotte Yven. «Ha sido una etapa que requería habilidad», confirma Dominic Vittet, «porque había que ir rápido en condiciones que, en general, no eran muy cómodas, lo que exigía un alto nivel de control del barco». Para Gaston Morvan, «al final, la experiencia ha dado sus frutos. Los jóvenes regatistas se mostraron muy prometedores en los primeros días, pero este tipo de etapas las gana quien mantiene la cabeza fría hasta el final».

«¡Loison va a estar ahí!»
Esto quedó especialmente patente en el tramo entre las Needles, al oeste de la isla de Wight, y la bahía de Morlaix, y sobre todo en la travesía final del canal de la Mancha con vientos de 20-25 nudos, lo que llevó a Erwan Tabarly a decir: «En estas condiciones, los patrones tienden a llevar demasiada superficie vélica, pero como las maniobras son costosas, en lugar de arriar un rizo o cambiar las velas de proa, prefieren mantenerlo todo izado, y ahí es cuando hay que saber trimar el barco, algo en lo que los regatistas experimentados son obviamente mejores. Vimos grandes diferencias de velocidad en esta travesía». Cabe destacar que hubo «una gran remontada en velocidad pura», según Gaston Morvan, por parte de Hugo Dhallenne, pero también por parte del campeón defensor, Tom Dolan (lesionado en la muñeca), que finalmente terminó sexto.

Dominic Vittet también destaca la trayectoria decisiva de estos últimos, ligeramente más al oeste que el resto de la flota. «En esta última etapa, podían utilizar esta opción occidental si se daban dos circunstancias: un cambio de viento hacia la izquierda y, dependiendo de la hora de llegada, una corriente que empujara a la flota hacia el este. Eso es exactamente lo que ocurrió. Alexis (Loison) era muy consciente de ello, pero como iba en cabeza y aspiraba a la victoria en la etapa, tenía que vigilar a sus competidores directos, en particular a Charlotte, y se vio obligado a seguirles por debajo. Hugo y Tom, que venían por detrás, tenían más libertad para elegir. Ganaron terreno por el oeste, lo que, gracias al retorno del viento a la izquierda y a la corriente, les permitió avanzar muchos puestos poco antes de la meta».

Sin embargo, no fue suficiente para privar a Alexis Loison de su segunda victoria de etapa (la primera fue en 2014 en Plymouth), a costa de una magnífica actuación. «¡No esperaba menos de él!», exclamó Basile Bourgnon. El canal de la Mancha es su terreno de juego. Debe de haberlo cruzado tantas veces como yo he cruzado la bahía de Quiberon. Disfruta mucho con estos tramos». Para Dominic Vittet, «cuando se trata de lidiar con las corrientes y los cambios de viento, Alexis es imbatible, como lo demuestran sus victorias en la Fastnet y otras regatas. Y se nota que es mentalmente fuerte. ¡Quiere ganar esta Figaro!». Gaston Morvan lo confirma: «Si es capaz de ganar esta etapa, que ha sido muy exigente físicamente, es porque está manteniendo el ritmo. Veremos si ha agotado demasiado sus reservas, pero, en cualquier caso, está enviando un mensaje a la competencia: ¡Loison va a estar ahí este año!».

«Charlotte puede ganar la competición»
Lo mismo ocurre con sus perseguidores, ya que solo tiene una ventaja de 15 y poco más de 20 minutos sobre Hugo Dhallenne y Charlotte Yven. Charlotte Yven, que quedó tercera, confirmó todo lo que nuestros expertos pensaban de ella: «Siempre está a la ofensiva, con buenos índices de éxito, como en su movimiento DST sur para el primer cruce, y también es muy rápida cuando está en contacto con los demás. Va a ser muy peligrosa en la clasificación general», continúa Gaston Morvan. «Es una potencial futura ganadora de la Solitaire», añade Dominic Vittet. «Su juego es cada vez más completo, es una de las más rápidas y asume riesgos. Lo que le falta hoy en día es la capacidad de tomar la delantera en un momento dado y mantenerla. Porque cuando vas en cabeza, tienes que tomar las decisiones correctas y, en cierto modo, ya no tienes a nadie delante que te guíe. Veremos si es capaz de dar ese paso, pero creo que puede ganar la regata».

Entre las buenas sorpresas de esta primera etapa, hay un nombre en boca de todos: Tom Goron. Es cierto que este joven de 19 años terminó en el puesto 19, pero fue uno de los grandes protagonistas de esta primera regata. «No es necesariamente una sorpresa, porque nos impresiona cada vez que entrena y también ha hecho unas carreras de pretemporada fantásticas», afirma Erwan Tabarly. «Es alguien que navega con libertad, sin preocuparse por los demás. Se vino un poco abajo en la última travesía del Canal de la Mancha, pero eso no le resta mérito a lo que ha conseguido a su edad y en su segunda Solitaire, lo cual es impresionante».

Dominic Vittet también quedó impresionado: «En términos de velocidad, puede plantar cara a cualquiera y no tiene miedo a correr riesgos. Esto es muy interesante de cara al futuro, porque es mucho más fácil enmarcar a un atacante que desbloquear a un defensor. Me recuerda un poco a Pierre Quiroga, que era un poco loco, iba en todas direcciones y poco a poco aprendió a hacer solo los movimientos correctos. Tom es un poco así. Si consigue enmarcar un poco su juego, va a hacer daño».

¿Una segunda etapa para el «caballo de batalla»?
Entre los regatistas que impresionaron a nuestros expertos se encuentran Victor Le Pape (9º), Paul Morvan (14º) y los recién llegados Arthur Meurisse (10º) e Yvon Larnicol (7º y primer novato), sobre quien Basile Bourgnon dijo: «Conozco bien a Yvon porque somos buenos amigos. No estaba seguro de cómo se posicionaría en esta etapa porque es una persona hiperactiva que siempre quiere moverse, girar y virar. Temía que se cansara rápidamente, pero en realidad demostró paciencia, no tomó ninguna decisión radical y supo ir rápido en los momentos adecuados».

Por el contrario, Jules Delpech, que estuvo en la lucha durante casi toda la etapa, se vino abajo al final (12º), lo que llevó a Dominic Vittet, que trabaja con el patrón del P'tit Duc, a decir: «No tenía suficiente fuerza para remontar en esta última travesía. En el cuarto día de la regata, se agotan las reservas físicas, lo que afecta a la moral. Si ya no tienes recursos para luchar, no navegas tan bien, vas más lento y te derrumbas, sobre todo en condiciones difíciles. El cansancio le hizo perder el control».

Sin embargo, la carrera aún no ha terminado para él, ya que se encuentra a menos de una hora de Alexis Loison, antes de una segunda etapa, cuyo inicio se ha pospuesto hasta el lunes, y que promete ser muy diferente. Con margen de maniobra al inicio para rodear la punta de Bretaña con vientos fuertes y mar agitado, una etapa a favor del viento hasta Birvideaux, seguida de «una recta hasta España, una etapa difícil con velocidad pura, durante la cual puede haber grandes diferencias de velocidad», predice Dominic Vittet. Sin embargo, añade: «Se suavizará a medida que nos acerquemos a Vigo, por lo que podría dar un vuelco a la situación. A menudo digo que España es un veneno mortal».

«Es una etapa típica para alguien como Tom Dolan, que se siente menos cómodo con una serie de segmentos», añade Gaston Morvan. «Aquí, habrá más libertad en cuanto a estrategia y gestión de fenómenos a mayor escala». Los resultados se conocerán a finales de la próxima semana.

Fuente: Prensa la Solitaire du Figaro Paprec



domingo, 7 de septiembre de 2025

Galicia corona a los campeones del 40ª Trofeo Príncipe de Asturias

· El Aceites Abril gana su tercer Príncipe de Asturias y vence con autoridad en la general absoluta de ORC

· Urbapaz (clase 3) y Deep Blue 2.1 (clase 4) completan el cuadro de vencedores de ORC junto al Aceites Abril (clase 1-2)

· Bonaventure se impone en la clase Autos Louzao Open 1 y Saplicco Quinta Lamosa en la Open 2

· El Solintal se proclama campeón absoluto de la Copa de España de J80 y el Etnia Barcelona logra el título de campeón mixto

· El equipo gallego de la olímpica Sofía Toro se impone con claridad en la Gestilar Ladies Cup

· La vela española rinde homenaje a sus protagonistas en Baiona

© Lalo R Villar

Broche de oro en Galicia para el 40º Trofeo Príncipe de Asturias. La cita que organizan conjuntamente el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA cerró este domingo en las Rías Baixas su cuadragésima edición coronando a los nuevos campeones de una de las citas más emblemáticas del calendario gallego de cruceros, tras cumplir con el programa previsto en cinco de las siete categorías.

Una vez pasado el frente de lluvia y viento que azotó durante la noche las Rías Baixas, la flota encaró la tercera y definitiva jornada de competición con vientos del suroeste que rondaron los 8-10 nudos de intensidad, condiciones con las que los más de 90 equipos participantes pudieron disputar las últimas pruebas en el campo de regatas y cerrar una edición emocionante.

Tras tres intensas y disputadas jornadas de competición, Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Bonaventure, Saplicco Quinta Lamosa, Solintal y el equipo de Sofía Toro en Gestilar Ladies Cup son los nuevos campeones del Príncipe de Asturias.

El Aceites Abril brilla en la clase ABANCA ORC 1-2
Al igual que en las dos primeras jornadas, el Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal no tuvo rival este domingo en aguas de las Rías Baixas. El equipo del Real Club Náutico de Vigo volvió a dominar con solvencia en la clase ABANCA ORC 1-2 y se anotó de nuevo dos victorias parciales, sumando un total de 6,5 puntos en la general con unos parciales 1-1-1,5-1-1- 1. Con ello se proclamó no solo campeón del Príncipe en su clase por tercera vez en la historia, sino también vencedor absoluto de ORC.
Por detrás, sí hubo cambios en el podio: el Syone Panther de Nuno Neves (CAVCMA) fue finalmente segundo, seguido en la tercera posición por el Yess Too de Rui Ramada (MRCYB), que firmó su mejor jornada en Cíes para hacerse con un hueco en el cajón de honor.

El Urbapaz, claro vencedor en ACEITES ABRIL ORC 3
En la división ACEITES ABRIL ORC 3, el Urbapaz de Fran Edreira, que venía pisando fuerte con cuatro victorias en las cuatro primeras pruebas disputadas, aflojó algo en las dos últimas mangas pero logró mantenerse en cabeza. Con unos parciales de 1-1-1-1-4-3 y 11 puntos en total, se proclamó vencedor de la competición.
La grímpola del CN Cabanas ondeó en lo más alto de un podio que completaron el Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa), segundo con 18 puntos (2-3-2-4-5-2), y el Orión de Javi Pérez (Monte Real Club de Yates), tercero con 22 puntos (4-4-3-5-2-4).

El Deep Blue 2.1 sentencia la victoria en VANGUARD ORC 4
Del empate inicial al triunfo con ocho puntos de ventaja. El Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) volvió a ser el mejor este domingo en la clase VANGUARD ORC 4, sumando otros dos primeros puestos y acumulando un total de cinco victorias parciales de seis posibles.
Con estos resultados, la tripulación de Cid se proclama vencedora del Trofeo Príncipe de Asturias por delante del Travesío de Álvaro Martínez (RCN Sanxenxo) y del Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo), segundo y tercero respectivamente.

Bonaventure gana en una apretada general de CLASE AUTOS LOUZAO OPEN 1
Con un recorrido costero de ida y vuelta entre la bahía de Baiona y la isla sur de Cíes, la flota de Open escuchó el bocinazo de salida pasados unos minutos de las doce del mediodía y con 6-7 nudos del suroeste. En la clase AUTOS LOUZAO OPEN 1 la victoria parcial fue para el Maika de Miguel Fonseca (Mentor F. Da Foz), resultado que le permitió ascender desde la sexta posición hasta el tercer cajón del podio definitivo.
Por su parte, el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo), que se estrenó el sábado liderando la general, firmó un cuarto este domingo que le permitió asegurar la victoria final del Príncipe con un punto de ventaja sobre el Maija de Ignacio Alzueta (MRCYB), segundo, y dos sobre el Maika, tercero.

Saplicco Quinta Lamosa sentencia la victoria en CLASE GADIS OPEN 2
No hubo cambios en lo más alto de la tabla de GADIS OPEN 2. El Saplicco Quinta Lamosa de Joao Serodio (YC do Porto) volvió a ganar la costera y se aseguró el triunfo en su categoría, logrando una ventaja de tres puntos sobre el segundo y tercer clasificado en la general definitiva.
Por detrás, el Boeiro de Luis Wizner (RCN Vigo), que el sábado era tercero, firmó un brillante segundo puesto que le permitió adelantar al Esquío de César Castro (LM Bouzas), que cerró la competición en el tercer cajón del podio.

El Solintal, campeón absoluto de la Copa de España en clase SOLVENTIS J80 y Etnia Barcelona vence en mixto
Gran final del Trofeo Príncipe de Asturias para el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) en SOLVENTIS J80. La cita, que puso en juego la Copa de España de la clase, volvió a demostrar el gran potencial de la flota nacional de monotipos, con hasta siete equipos peleando por la victoria hasta el final.
El equipo de Camino logró subirse a lo más alto del podio con unos parciales 2-2-3-2-5-2 y un undécimo que descartaron. A cuatro puntos se situó el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB), mientras que el tercer puesto fue para el Kouko de Daniel Cuevas (RCM Marbella), a ocho puntos del campeón.
Además de la general absoluta, el Príncipe decidió al mejor de la Copa de España en clase mixta, que en esta ocasión fue el Etnia Barcelona de Peru Múgica (RCM Santander), séptimo en la general, que navegó con un equipo de tres mujeres y tres hombres.

Victoria incontestable de las gallegas en la Gestilar Ladies Cup
Partían con ventaja en la general y este domingo sentenciaron una victoria incontestable. El equipo que dirige Sofía Toro (RCN Coruña) cerró la Gestilar Ladies Cup con otros tres primeros puestos, proclamándose vencedor de la prestigiosa competición femenina con doce puntos de ventaja sobre el resto de la flota.
El equipo gallego, formado por las campeonas olímpicas Sofía Toro y Ángela Pumariega, Marta Torres, Carmen Solórzano, Coca Delgado y Paloma Botas, se despide con unos parciales 3-1-1- 1-7-1-1-1, siendo el séptimo su descarte.
El segundo puesto fue para el CN Ibiza, liderado por Maura Ramón, y el tercero para el RCN Tenerife, con la olímpica Alicia Cebrián al frente.

La entrega de trofeos, broche final de lujo en el Monte Real
Con un cierre brillante en aguas de las Rías Baixas, el 40º Trofeo Príncipe de Asturias volvió a confirmar su condición de cita imprescindible en el calendario náutico español. La elevada participación, el nivel deportivo de las tripulaciones y la impecable organización del Monte Real Club de Yates consolidan, una vez más, la regata como uno de los referentes de la vela nacional, capaz de reunir durante tres intensas jornadas a algunos de los mejores barcos y regatistas.

El punto final a la competición lo puso la entrega de premios a los ganadores, en la que participaron el presidente y vicepresidente del Monte Real, José Luis Álvarez y Alechu Retolaza; el comandante director de la Escuela Naval Militar, Tomás Clavijo; el director general comercial y el director territorial de ABANCA, Gabriel González Eiroa y Walter Álvarez; el director financiero de Terras Gauda, Santiago Delgado; la representante de Gestilar, Marta Gayo; el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; y la directora gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez.

Además de los premios para las diferentes clases en liza, y de la Copa de España de J80, el Trofeo Príncipe de Asturias puso en juego el Premio Conde de Barcelona Don Juan de Borbón, que se otorgó al mejor barco con tripulación íntegramente portuguesa. Lo recogió el Syone Panther liderado por Nuno Neves del CAVCMA.

También se entregó una mención especial a los alumnos de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real Club de Yates, un grupo de usuarios del Centro Juan María de Nigrán que salieron a navegar en la clase Open apoyados por varios de sus monitores y entrenadores del MRCYB.

Tras el éxito del Príncipe, el Monte Real ya pone la vista en el otoño, cuando las aguas gallegas volverán a llenarse de emoción con una nueva edición de la Liga de J80. Esta competición, que se ha convertido en un auténtico vivero de talento y en uno de los circuitos monotipo más disputados del país, promete mantener el pulso deportivo y seguir dando espectáculo en el agua durante los próximos meses.

Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados. A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.

40º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 5-7 septiembre 2025

Clase ABANCA ORC 1-2
1. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 6,5 PUNTOS (1-1-1,5-1-1-1) 
2. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA · 20 PUNTOS (4-3-4-2-2-5)
3. YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB · 23 PUNTOS (6-2-5-4-3-3)

Clase ACEITES ABRIL ORC 3
1. URBAPAZ · FRAN EDREIRA · CN CABANAS · 11 PUNTOS (1-1-1-1-4-3)
2. BON III · VICTOR CARRIÓN · 18 PUNTOS (2-3-2-4-5-2)
3. ORION · JAVI PÉREZ · MRCYB · 22 PUNTOS (4-4-3-5-2-4)

Clase VANGUARD ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 7 PUNTOS (2-1-1-1-1-1)
2. TRAVESÍO · ÁLVARO MARTÍNEZ · RCN SANXENXO · 15 PUNTOS (1-2-3-3-3-3) 
3. RONÁUTICA MARINA · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO · 27 PUNTOS (7-5-4-4-4-3)

Clase AUTOS LOUZAO OPEN 1
1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · RCN VIGO · 5 PUNTOS (1-4)
2. MAIJA · IGNACIO ALZUETA · MRCYB · 6 PUNTOS (3-3)
3. MAKAI · MIGUEL FONSECA · MENTOR F.DA FOZ · 7 PUNTOS (6-1)

Clase GADIS OPEN 2
1. SAPLICCO – QUINTA LAMOSA · JOAO SERODIO · YC PORTO · 2 PUNTOS (1-1) 
2. BOEIRO · LUIS WIZNER · RCN VIGO · 5 PUNTOS (3-2)
3. ESQUÍO · CESAR CASTRO · LM BOUZAS · 5 PUNTOS (2-3)

Clase SOLVENTIS J80
1. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · RCM SANTANDER · 16 PUNTOS (2-2-3-2-5-2) 
2. MARÍAS CASAS DO TELHADO · MANEL CUNHA · MRCYB · 20 PUNTOS (3-4-2-3-1-7) 
3. KOUKO · DANIEL CUEVAS · RCM MARBELLA · 23 PUNTOS (7-4-6-1-1-4)

Clase GESTILAR LADIES CUP

1. GESTILAR TUTATIS · SOFÍA TORO · RCN A CORUÑA · 9 PUNTOS (3-1-1-1-1-1-1) 
2. GESTILAR BOUVENTO · MAURA RAMON · CN IBIZA · 21 PUNTOS (2-4-3-4-2-3-3) 
3. GESTILAR SERRALLEIRAS · ALICIA CEBRIÁN · RCN TENERIFE · 22 PUNTOS (1-4-5-2-3-5-5)

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

CAMPEÓN ABSOLUTO ORC
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO

TROFEO CONDE DE BARCELONA AL MEJOR BARCO CON TRIPULACIÓN PORTUGUESA SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA

CAMPEÓN ABSOLUTO COPA DE ESPAÑA DE J80
SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · RCM SANTANDER

CAMPEÓN MIXTO COPA DE ESPAÑA DE J80
ETNIA BARCELONA · PERU MÚGICA · RCM SANTANDER


La vela española rinde homenaje a sus protagonistas en Baiona

· El regatista oceánico Álex Pella recibió una gran ovación por su cuarto Premio Nacional de Vela, que recogieron sus padres en el Monte Real Club de Yates

· Jordi Xammar y Marta Cardona, campeones del mundo y de Europa de 470 fueron reconocidos como mejor equipo preolímpico

· El triple campeón del mundo de J80, Javier Padrón, voló desde Canarias a Galicia para recoger su trofeo al mejor patrón de monotipos

· El Sail in Festival recibió el premio Mariano Aguado de Comunicación y Fernando Echávarri un galardón por su trayectoria deportiva

© Lalo R Villar

El Monte Real Club de Yates volvió a vestirse de gala en el marco del 40º Trofeo Príncipe de Asturias para acoger la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, que reunieron a deportistas, autoridades y personalidades del mundo náutico en una noche marcada por la emoción y el reconocimiento a la excelencia.

La cita arrancó con un momento muy especial: la entrega por parte del presidente del Monte Real, José Luis Álvarez del Pin de Oro del club a José María Fonseca Moretón, presidente de Bodegas Terras Gauda, por su compromiso inquebrantable con la vela y su apoyo continuado a estos galardones.

Entre los premiados, una de las mayores ovaciones se la llevó Alex Pella, distinguido como mejor regatista oceánico. El navegante barcelonés sumó su cuarto Premio Nacional de Vela tras liderar en 2024 el proyecto sostenible Desafío Victoria, con el que batió tres récords emblemáticos. En esta ocasión, por compromisos deportivos, no pudo estar presente en Baiona, y fueron sus padres, Ignacio Pella y Christine Valette, quienes recogieron el galardón en su nombre.

El reconocimiento al mejor equipo preolímpico recayó en Jordi Xammar y Marta Cardona, campeones del mundo en Polonia y de Europa en Croacia en la clase 470 mixto. Xammar no pudo acudir a la gala, pero su compañera Marta Cardona recogió el premio, subrayando que este reconocimiento simboliza “el esfuerzo compartido y el camino recorrido hasta consolidarse como referentes de la vela olímpica”.

Al Premio Mariano Aguado de Comunicación le puso acento vasco el Sail In Festival, un certamen que desde 2014 ha acercado la cultura de la vela a la sociedad a través del cine, la divulgación y la creatividad. Sus creadores, Urtzi Sagarribay y Alex Quintana, subieron al escenario emocionados para recoger el galardón.

En el apartado de monotipos, el grancanario Javier Padrón fue proclamado mejor patrón de la temporada, tras sumar su tercer título mundial consecutivo de J80 y numerosos triunfos nacionales e internacionales. Padrón agradeció el reconocimiento “a todos los armadores y equipos con los que ha compartido proyectos a lo largo de su carrera”.

La velada alcanzó uno de sus momentos más emotivos con la entrega del premio a la trayectoria deportiva a Fernando Echávarri, campeón olímpico en Pekín 2008 y referente indiscutible de la vela española. Con más de tres décadas en la élite, Echávarri recordó “el esfuerzo, el sacrificio y el equipo” como claves de su carrera y dedicó el galardón a su familia y a Galicia, “donde se gestó mi camino en la vela”.

La gala concluyó con la tradicional foto de familia de todos los premiados y autoridades, antes de dar paso a la fiesta final con fuegos artificiales sobre la bahía de Baiona. Una clausura perfecta para una noche que volvió a situar a Galicia en el epicentro de la vela española.

Entre las autoridades asistentes se encontraban José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates; José María Fonseca Moretón, presidente de Bodegas Terras Gauda; Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra; Xosé Ramón Lete, secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia; Carmen Pita, directora de Promoción de Turismo de Galicia; el capitán de navío Tomás Clavijo Rey-Stolle, comandante-director de la Escuela Naval Militar; así como representantes de ABANCA, del Concello de Baiona y del propio Monte Real.

Fuente: Prensa Trofeo Príncipe de Asturias 

sábado, 6 de septiembre de 2025

El viento pone a prueba a la flota en una emocionante segunda jornada del Trofeo Príncipe de Asturias

· Vientos de más de quince nudos, con rachas cercanas a los veinte, marcaron la jornada en las Rías Baixas para los más de 90 equipos participantes la cita del Monte Real

· Aceites Abril (ORC 1-2), Urbapaz (ORC 3) y Deep Blue 2.1 (ORC 4) se mantienen firmes al frente de sus divisiones tras otra gran jornada en las Rías Baixas

· Bonaventure lidera en la clase Open 1 y el Saplicco Quinta Lamosa en la Open 2, tras completar su primer recorrido costero

· El Solintal toma el mando en J80, mientras que el equipo de Sofía Toro sigue al frente en la Gestilar Ladies Cup, con los equipos canarios peleando por la plata y el bronce

· El domingo, última jornada con todas las flotas en el agua y la ceremonia final de entrega de premios a las 18:30 horas 

© Lalo R Villar

Viento y espectáculo en la segunda jornada de competición del Trofeo Príncipe de Asturias. La cita que organizan conjuntamente el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio de ABANCA volvió a ser protagonista este sábado en las Rías Baixas, con los más de 90 equipos participantes peleando un día más por uno de los títulos más emblemáticos del calendario de regatas de Galicia.

El viento sopló con fuerza en la segunda jornada de competición tal y como se preveía. Con una media de quince nudos y rachas que superaron los veinte, el comité de regatas pudo completar este sábado el programa de pruebas previsto: dos mangas barlovento-sotavento para los cruceros, tres para los monotipos J80 y Fígaro y una costera para los Open.

A falta de la última jornada de competición, lideran en sus respectivas categorías Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Bonaventure, Saplicco, Solintal y el equipo de Sofía Toro en Gestilar Ladies Cup.

El Aceites Abril amplía su ventaja en ABANCA ORC 1-2
Volvió a dominar el Aceites Abril en ABANCA ORC 1-2. El equipo del RCN Vigo liderado por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal sumó de nuevo dos primeros puestos en su casillero –uno de ellos empatado con el Magical de Julio Rodríguez, también del RCN Vigo– y, con ello, logra asentarse en lo más alto de la tabla con una ventaja de 7,5 puntos sobre sus perseguidores.
Por detrás, no hubo cambios en el podio y el Mirfak de la Armada que dirige Diego López continúa en el segundo cajón provisional, seguido de cerca por el Syone Panther de Nuno Neves (CAVCMA), que es tercero a un punto de los de López.

El Urbapaz, imbatible en ACEITES ABRIL ORC 3
En la división ACEITES ABRIL ORC 3, el Urbapaz de Fran Edreira fue un día más el claro dominador de la flota. El barco que navega bajo la grímpola del CN Cabanas ganó con contundencia las dos pruebas disputadas este sábado, y ambas con una buena ventaja sobre el resto de la flota.
El segundo puesto continúa en manos del Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa) y la tercera posición la ocupa ahora el Golfiño de José Naya (CN Ría de Ares), que se sube al podio provisional gracias a un cuarto y un segundo en los dos barlovento-sotavento disputados en este segundo asalto del fin de semana.

El Deep Blue 2.1 se desmarca en VANGUARD ORC 4
En la clase VANGUARD ORC 4, el empate con el que empezaron la competición el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid y el Travesío de Álvaro Martínez se resolvió este sábado a favor del equipo de Cid. El barco que compite por el RCN Vigo ganó las dos últimas pruebas disputadas hasta el momento y se coloca líder en solitario por delante del Travesío del RCN Sanxenxo, del que le separan ahora cuatro puntos.
Por detrás, sí hubo cambios en el tercer puesto y el bronce provisional fue a parar a manos del portugués Ojo Piojo de Manuel Lopes. El equipo del C. We Do Sailing está, eso sí, a más de diez puntos de los dos primeros clasificados.

El Bonaventure se impone en el estreno de la CLASE AUTOS LOUZAO OPEN 1
Divididos en dos categorías, los Open se estrenaron este sábado en el Trofeo Príncipe de Asturias con un recorrido de casi 15 millas de ida y vuelta entre Carallones y Subrido, en Cangas, que el más rápido completó, con un viento medio de 16 nudos, en poco más de dos horas.
En la clase AUTOS LOUZAO OPEN 1 la victoria fue para el Bonaventure de José Luis Ríos (RCN Vigo), que se coloca en cabeza por delante del Keep Calm de Javier Rey y del Maija de Ignacio Alzueta, que van segundo y tercero respectivamente luciendo ambos grímpola del Monte Real Club de Yates.

Portugal manda en la CLASE GADIS OPEN 2 con el Sapplicco al frente
En la clase GADIS OPEN 2, acento luso en lo más alto del podio provisional tras vencer el Saplicco Quinta Lamosa del Yate Clube do Porto, patroneado por Joao Serodio. A la final de este domingo llegarán en segunda y tercera posición el Esquío de César Castro (Liceo Marítimo de Bouzas) y el Boeiro de Luis Wizner (RCN Vigo).
En el grupo 2 de Open también compite como cada año una tripulación de la Escuela de Vela Adaptada del club, formada por alumnos del Centro Juan María de Nigrán.
Tanto para los Open 1 como para los Open 2, que este sábado compartieron recorrido, el comité de regatas tiene preparado un nuevo trazado costero para la jornada final. El diseño se decidirá poco antes de empezar en base a las condiciones meteorológicas.

Vuelco en la general de SOLVENTIS J80
Con el campo de regatas situado frente al Parador de Baiona, el fuerte viento que sopló este sábado durante toda la jornada provocó un vuelco en la general de SOLVENTIS J80. Si bien el viernes eran Solgreen Fruits, Okofen y Alboroto los tres equipos que ocupaban el podio provisional, ahora son otros tres los que se sitúan al frente de la clasificación.
Con unos parciales 2-3-2 firmados en la segunda jornada, el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) se convierte en el nuevo líder de la general con tres puntos de ventaja sobre el segundo y tercer clasificado, posiciones que ahora ocupan respectivamente el Kouko de Daniel Cuevas (RCM Santander) y el Marías de Manuel María Cunha (MRCYB).

Galicia sigue en cabeza de la Gestilar Ladies Cup y las canarias pugnan por la plata y el bronce
En la Gestilar Ladies Cup, el equipo de la olímpica Sofía Toro volvió a demostrar su poderío en el agua firmando dos primeros puestos en las dos primeras pruebas del día y tuvo mucha suerte al poder eliminar con el descarte un DNF de la tercera manga, que posiblemente les hubiese hecho perder la primera posición en la general.
La tripulación del Real Club Náutico de A Coruña sigue así en cabeza de la clasificación con 6 puntos, seguida por los dos equipos canarios, que van empatados a 10 puntos en segunda y tercera posición. La plata provisional es para el Real Club Náutico de Gran Canaria, con Cristina Martínez Doreste a la cabeza; y el bronce para el Real Club Náutico de Tenerife con la también olímpica Alicia Cebrián al frente.

Música, gastronomía, premios y fuegos artificiales en la noche de los Premios Nacionales

Tras la competición en el mar, el village del trofeo se convirtió en el perfecto punto de encuentro para regatistas, armadores y comités, que pudieron descansar de la jornada deportiva y disfrutar de lo que el Monte Real había preparado para ellos. Una cuidada selección de productos amparados bajo el sello de Galicia Calidade, la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda y un programa social que incluyó música en directo y fuegos artificiales.

Este domingo, jornada final con las últimas pruebas y la entrega de premios
La jornada final de la competición se celebrará este domingo a partir del mediodía, con todas las clases compitiendo en el agua en las últimas mangas. Unas pruebas que serán decisivas para coronar a los ganadores de las diferentes categorías: ORC, J80, Open y Gestilar Ladies Cup. Por la tarde, a las 18:30 horas, se celebrará la ceremonia oficial de entrega de premios, que pondrá el broche de oro a esta edición especial de aniversario del Príncipe de Asturias.
Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados. A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.

40º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 5-7 septiembre 2025 

Clase ABANCA ORC 1-2
1. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 4,5 PUNTOS 2. MIRFAK · DIEGO LÓPEZ · CNR FERROL · 12 PUNTOS
3. SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA · 13 PUNTOS 

Clase ACEITES ABRIL ORC 3
1. URBAPAZ · FRAN EDREIRA · CN CABANAS · 4 PUNTOS
2. BON III · VICTOR CARRIÓN · 11 PUNTOS
3. GOLFIÑO · JOSÉ NAYA · CN RÍA DE ARES · 14 PUNTOS

Clase VANGUARD ORC 4
1. DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 5 PUNTOS
2. TRAVESÍO · ÁLVARO MARTÍNEZ · RCN SANXENXO · 9 PUNTOS
3. OJO PIOJO · MANUEL LOPES · C WE DO SAILING · 20 PUNTOS

Clase AUTOS LOUZAO OPEN 1
1. BONAVENTURE · JOSÉ LUIS RÍOS · RCN VIGO · 1 PUNTO
2. KEEP CALM · JAVIER REY · MRCYB · 2 PUNTOS
3. MAIJA · IGNACIO ALZUETA · MRCYB · 3 PUNTOS

Clase GADIS OPEN 2
1. SAPLICCO – QUINTA LAMOSA · JOAO SERODIO · YC PORTO · 1 PUNTO 2. ESQUÍO · CESAR CASTRO · LM BOUZAS · 2 PUNTOS
3. BOEIRO · LUIS WIZNER · RCN VIGO · 3 PUNTOS 

Clase SOLVENTIS J80
1. SOLINTAL · IGNACIO CAMINO · RCM SANTANDER · 9 PUNTOS
2. KOUKO · DANIEL CUEVAS · RCM MARBELLA · 12 PUNTOS
3. MARÍAS CASAS DO TELHADO · MANEL CUNHA · MRCYB · 12 PUNTOS 

Clase GESTILAR LADIES CUP
1. GESTILAR TUTATIS · SOFÍA TORO · RCN A CORUÑA · 6 PUNTOS
2. GESTILAR ERIZANA · CRISTINA MARTINEZ DORESTE · RCN GRAN CANARIA· 10 PUNTOS 
3. GESTILAR SERRALLEIRAS · ALICIA CEBRIÁN · RCN TENERIFE · 10 PUNTOS

Fuente: Prensa Trofeo Príncipe de Asturias

Las Rías Baixas alzan el telón del 40º Trofeo Príncipe de Asturias

· El 40º Trofeo Príncipe de Asturias inauguró su 40ª edición con dos pruebas completadas para ORC, J80 y Gestilar Ladies Cup en una primera jornada marcada por el buen viento y la igualdad en el agua

· Aceites Abril (ORC 1-2), Urbapaz (ORC 3) y Deep Blue 2.1 (ORC 4) se colocan al frente de sus respectivas clasificaciones tras firmar una sólida primera jornada

· Solgreen Fruits y Okofen comparten el liderato en la clase J80, mientras que la tripulación de la olímpica Sofía Toro manda en la Gestilar Ladies Cup

· Este sábado entran en acción todas las divisiones y la jornada se cerrará con la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda 

© Lalo R Villar

Comienza el espectáculo en las Rías Baixas. El Trofeo Príncipe de Asturias, prueba que coorganizan el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar con el patrocinio principal de ABANCA, inauguró este viernes los marcadores de su 40ª edición. Las flotas de ORC 1-2, 3, 4, J80 y los Fígaro de la Gestilar Ladies Cup fueron las encargadas de poner en marcha una de las competiciones más prestigiosas del calendario náutico gallego.

Tal y como apuntaban los partes, el viento llegó puntual a su cita con dirección noroeste e intensidades que rondaron los 10 nudos prácticamente durante toda la tarde. Los equipos, divididos en dos áreas, pudieron completar dos pruebas barlovento-sotavento en Cíes para los cruceros de ORC y otras dos para los monotipos J80 y Fígaro en el interior de la bahía, frente a las instalaciones del Monte Real.

Finalizadas las pruebas del día, Aceites Abril, Urbapaz, Deep Blue 2.1, Solgreen Fruits y el equipo de Sofía Toro son los primeros líderes de un Príncipe de Asturias que promete estar de lo más disputado.

Aceites Abril, primer líder en Clase ABANCA ORC 1-2
No hubo sorpresas en la categoría ABANCA ORC 1-2 y el Aceites Abril se estrenó este viernes de la mejor manera posible. El equipo liderado por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal fue el mejor en las dos pruebas completadas, anotándose las dos primeras victorias en juego en las Rías Baixas.
Con estos resultados, el equipo del RCN Vigo se coloca líder de la general con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Mirfak de Diego López (Armada Española), que suma un 2º y un 4º, y el portugués Syone Panther de Nuno Neves (CAVCMA), tercero provisional tras un 4º y un 3º.

Dos primeros puestos para el Urbapaz en Aceites Abril ORC 3
Tampoco dio opción a sus rivales el Urbapaz de Fran Edreira (CN Cabanas), que se estrenó en el Príncipe con dos contundentes victorias parciales que lo sitúan en lo más alto de la general.
Por detrás, a tres y cinco puntos respectivamente, se colocan el Bon III de Víctor Carrión (CNP Lagoa), con un segundo y un tercero, y el Nortemar-Peperetes de José Manuel Millán (RCR Galicia), que firmó un quinto y un segundo puesto.

Empate a puntos en cabeza de la clase Vanguard ORC 4
Más ajustada estuvo la clase Vanguard ORC 4. El Deep Blue 2.1 de Vicente Cid (RCN Vigo) y el Travesío de Álvaro Martínez (RCN Sanxenxo) iniciaron la competición en las Rías Baixas con un primero y un segundo cada uno, lo que les sitúa empatados a tres puntos en la general provisional.
Con el desempate a favor de los de Cid, el liderato queda de momento en manos del barco vigués, mientras que los de Sanxenxo se sitúan en la segunda plaza. Por detrás, a cinco puntos, el La Gitana de José Ángel Quintero (MRCYB) es tercero.

La clase Solventis J80 arranca la Copa de España con la flota en un puño
No podía estar más apretada la clasificación de la clase Solventis J80 tras la disputa de las dos primeras pruebas en el campo de regatas de Baiona. La cita, que pone en juego la Copa de España de la clase, arrancó con una intensa batalla entre los siete primeros equipos clasificados.
Las victorias parciales se las repartieron el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro (MRCYB) y el portugués 4Jotas de Joaquim Moreira (CV Atlántico), pero el liderato provisional es para el Solgreen Fruits de Manuel de Tomás (RCN Valencia), empatado a puntos con el Okofen de Javier de la Gándara (MRCYB).
Ambos suman siete puntos y aventajan en tres a los siguientes clasificados —Alboroto, 4Jotas y Marías de Manuel María Cunha—, que empatan a diez.

El equipo de la campeona olímpica Sofía Toro manda en la Gestilar Ladies Cup
Gran estreno para las seis tripulaciones de la Gestilar Ladies Cup en la bahía de Baiona. La flota femenina del Trofeo Príncipe de Asturias disputó dos pruebas que estuvieron dominadas por los equipos favoritos.
Con un tercero y un primero, la tripulación de la campeona olímpica gallega Sofía Toro (RCN Coruña) lidera la tabla con un punto de ventaja sobre el barco de la también olímpica Alicia Cebrián (RCN Tenerife). El tercer puesto provisional es para el equipo de Pilar Casares (RCNP Pollensa).

El village, protagonista en las tardes del Monte Real

Hoy, tras la primera jornada de competición en las Rías Baixas, se inauguró oficialmente el village del 40º Trofeo Príncipe de Asturias, punto de encuentro social tras la competición. Desde primera hora de la tarde, regatistas y acompañantes pudieron disfrutar de música, degustaciones con productos de Galicia Calidade y un gran ambiente náutico que se mantendrá activo durante todo el fin de semana.

Listos para la segunda jornada de regatas y los Premios Nacionales de Vela
Este sábado, 6 de septiembre, el Trofeo Príncipe de Asturias vivirá una de sus jornadas más intensas en aguas de las Rías Baixas. A partir de las 12:00 horas, todas las divisiones en liza —ORC 1-2, 3, 4, J80, Gestilar Ladies Cup y Open 1 y 2— se darán cita en el campo de regatas para disputar el segundo asalto del fin de semana.

Con el estreno de la clase Open, comenzará también la competición para la tripulación de la Escuela de Vela Adaptada del Monte Real, formada por alumnos del Centro Juan María de Nigrán. Una iniciativa con la que el club refuerza su trabajo de inclusión, acercando el deporte de la vela a personas con diversidad funcional.

El momento más esperado de la jornada llegará a las 20:00 horas con la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, en la que se reconocerá a los galardonados y galardonadas de esta edición por sus méritos deportivos y su contribución a la vela española. La celebración continuará con los tradicionales fuegos artificiales a las 23:30 horas y una fiesta amenizada en las instalaciones del Monte Real, que reunirá a toda la gran familia de la vela.

Organizado por el Monte Real Club de Yates y la Escuela Naval Militar, el Trofeo Príncipe de Asturias cuenta con el patrocinio principal de ABANCA y el apoyo de Terras Gauda, Gestilar, la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra como patrocinadores destacados. A ellos se suman numerosas marcas y empresas colaboradoras como Mercedes Benz, Zelnova Zeltia, Vanguard Marine, Paradores, Gadis, Aceites Abril, Coca-Cola, Martin Miller, Onda Cero, Foxy, ¡HOLA! o Solventis, junto con la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Gallega de Vela.

40º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Monte Real Club de Yates · Escuela Naval Militar
Baiona, 5-7 septiembre 2025

Clase ABANCA ORC 1-2
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO · 2 PUNTOS
MIRFAK · DIEGO LÓPEZ · CNR FERROL · 6 PUNTOS
SYONE PANTHER · NUNO NEVES · CAVCMA · 7 PUNTOS

Clase ACEITES ABRIL ORC 3
URBAPAZ · FRAN EDREIRA · CN CABANAS · 2 PUNTOS
BON III · VICTOR CARRIÓN · 5 PUNTOS
NORTEMAR – PEPERETES · JOSÉ MANUEL MILLÁN · RCR GALICIA · 7 PUNTOS

Clase VANGUARD ORC 4
DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO · 3 PUNTOS
TRAVESÍO · ÁLVARO MARTÍNEZ · RCN SANXENXO · 3 PUNTOS
LA GITANA · JOSÉ ÁNGEL QUINTERO · MRCYB · 8 PUNTOS

Clase SOLVENTIS J80
SOLGREEN FRUITS · MANUEL DE TOMÁS · RCN VALENCIA · 7 PUNTOS
OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 7 PUNTOS
ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 10 PUNTOS

Clase GESTILAR LADIES CUP
GESTILAR TUTATIS · SOFÍA TORO · RCN A CORUÑA · 4 PUNTOS
GESTILAR SERRALLEIRAS · ALICIA CEBRIÁN · RCN TENERIFE · 5 PUNTOS
GESTILAR SILLEIRO · PILAR CASARES · RCNP POLLENSA · 7 PUNTOS

Fuente: Prensa Trofeo Príncipe de Asturias

domingo, 3 de agosto de 2025

España logró dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE

El Palacio de La Almudaina acogió la entrega de premios de la 43 Copa del Rey MAPFRE. El acto, que tuvo lugar a las 21:00 horas, estuvo presidido por el Rey Don Felipe.

La 43 Copa del Rey MAPFRE cerró su intenso programa de competición con una magnífica jornada final que proclamó a los campeones de Europa de ORC 2025 en las cuatro divisiones participantes. Los españoles Estrella Damm en Sail Racing ORC A y Nunoto Cafiver en Uber ORC C consiguieron la corona continental en sus respectivas categorías, confirmando a España como el más laureado entre los 24 países participantes. El Aifos, patroneado durante toda la semana por el Rey Don Felipe, finalizó en sexta posición de clase ABANCA ORC 0.


La gran final de la 43 Copa del Rey MAPFRE comenzó con la visita de S.A.R. la Princesa de Asturias, que llegó al Real Club Náutico de Palma acompañando al Rey Don Felipe. Doña Leonor aprovechó para charlar con las regatistas participantes en la Women’s Cup y se acercó al Aifos, en el que una vez más competiría Don Felipe. 


La última jornada de competición se saldó con dos pruebas para las cuatro clases participantes en el Campeonato de Europa de ORC y una nueva ración de enfrentamientos en la femenina Balearia Women’s Cup, que resolvería su título en una serie final a tres mangas entre las cinco mejores. Una vez más, la bahía de Palma presentó buenas condiciones para el espectáculo de la vela, con un día de viento térmico que permitió cumplir el programa.

Los campeones de la 43 Copa del Rey MAPFRE fueron el estadounidense Vesper en clase ABANCA ORC 0, el estonio Technonicol en Ubico ORC B, y los españoles Estrella Damm en Sail Racing ORC A, Nunoto Cafiver en Uber ORC C y Balearia Team RCNP en Balearia Women’s Cup.

ABANCA ORC 0
El desenlace de ABANCA ORC 0 confirmó las previsiones. 


El TP52 estadounidense Vesper, armado y patroneado por David Team, rubricó su excelente progresión a lo largo de la semana con una contundente victoria en la primera del día que lo convertía matemáticamente en campeón de Europa de ORC 0 a falta de una prueba por disputar. El campeonato se completó con una última manga ganada por Vudu, y la clasificación se cerraba con 14 puntos de diferencia (la más abultada de esta edición) entre el campeón Vesper y el subcampeón italiano Blue. Tercero fue el francés Paprec de Stephane Neve. 


El Aifos de la Armada Española, patroneado por el Rey Don Felipe durante toda la semana, terminó sexto absoluto y fue el mejor equipo español de la categoría. Un buen resultado para el veterano TP52 de la Armada Española, que cumple 20 años en 2025.

Sail Racing ORC A
La categoría Sail Racing ORC A contuvo la emoción hasta el último momento. El Nadir de Pedro Vaquer salía al agua con un exiguo liderato de un punto sobre el Estrella Damm de Nacho Montes y todo por decidir. En la primera de las dos pruebas del día, un fuera de línea desbarataba las opciones del ClubSwan 42 balear y abría la puerta a su rival, que aprovechaba la oportunidad sumando un segundo puesto que le colocaba al frente de una comprimida provisional de cara a la última manga del campeonato. 


El DK46 patroneado por Luis Martínez Doreste confirmaba su victoria anotando como último parcial un segundo puesto al alimón con el Swan 45 Aceites Abril. Estrella Damm añade así el título de campeón de Europa de ORC A a una vitrina que ya cuenta con cuatro victorias de clase y tres títulos absolutos en la Copa del Rey MAPFRE.

Ubico ORC B
En Ubico ORC B, la lucha por la corona continental durante la semana fue un duelo entre el italiano Guardamago y el estonio Technonicol, que se alternaron al frente de la provisional y llegaron al final del campeonato separados por un punto. Pero el equipo transalpino no tuvo su día, firmando un 15 y un 7 que lo relegaron a la tercera plaza final. 


El título correspondió al Technonicol de Mati Sepp, que hizo lo suficiente para confirmar su primera corona europea con siete puntos de ventaja sobre el italiano Sideracordis de Pier Vettr Grimani. El español mejor clasificado fue el Escuela de Navegación Taboga de Aurelio Guzmán, sexto. El Alitán 4 de José Pineda, octavo absoluto, se proclamó ganador en categoría Corinthian.

Uber ORC C
La clase Uber ORC C salía al agua con sólo medio punto de separación entre los dos equipos al frente de la clasificación. Este empate técnico se rompería tras la primera del día a favor del Nunoto Cafiver de Antonio Porrer, que afrontaba el último enfrentamiento de la semana con 1,5 puntos de ventaja sobre el Early Bird de Hendrik Brandis. Confirmados fuera del alcance del resto de la flota, la batalla por el título se saldaría con un duelo final entre ambos equipos. Los alemanes no lograrían replicar el rendimiento mostrado durante la primera mitad de la semana, despidiéndose con el subcampeonato al anotar un sexto en la batalla final. 


Segundo en este asalto final, el Nunoto Cafiver, un veterano Vrolijk 37 patroneado por Mon Cañellas, confirmaba su corona de campeón de Europa de ORC C. El Nemox Isen de Antonio José Romero, noveno absoluto, fue el ganador en categoría Corinthian. 

Balearia Women’s Cup
Tras una intensa semana de cruces, la fase de clasificación de la Balearia Women’s Cup se cerró con 16 parciales para cada uno de los 15 equipos participantes. La baja de uno de los seis barcos por rotura al término de la jornada previa obligó a ajustar el formato de competición, reduciendo a cinco el número de equipos que disputarían el título en una emocionante serie final a tres asaltos. 


La victoria correspondió al Balearia Team RCNP de María Bover, por delante del CN El Balis de Bárbara Cornudella y el CN Arenal de Aina Garau. Se trata del tercer título para el equipo del club anfitrión, campeón de la clase femenina también en 2022 y 2023. 

  

Campeón absoluto

Como en cada edición, la Copa del Rey MAPFRE otorgó un premio especial al campeón absoluto, el equipo con mejores resultados combinados entre todas las clases participantes. En esta 43 edición, el título correspondió ganador de Uber ORC C, el Nunoto Cafiver de Antonio Porres. 

  
Éxito total
La 43 Copa del Rey MAPFRE se cerró con pleno de pruebas en todas las clases. Un año más, la bahía de Palma refrendó su reputación como uno de los mejores campos de regatas del mundo, y compensó una primera jornada en la que sólo se pudo disputar la mitad del programa, con otros cuatro días impecables. La condición de Campeonato de Europa de ORC 2025 atrajo a 117 barcos de 24 nacionalidades, y la Balearia Women’s Cup confirmó el compromiso del evento con la presencia femenina en la vela.

El Palacio de La Almudaina acogió la entrega de premios de la 43 Copa del Rey MAPFRE. El acto, que tuvo lugar a las 21:00 horas, estuvo presidido por el Rey Don Felipe.

Entre las autoridades asistentes al acto estuvieron Antonio Huertas, presidente de MAPFRE; Elena Sanz, CEO de MAPFRE Iberia; Rafael Gil, presidente del Real Club Náutico de Palma; Marga Prohens, presidenta del Govern de Balear; Jaime Martínez, alcalde de Palma; Gabriel Le Senne, presidente del Parlamento de Baleares; Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno en Baleares; Fernando Luis Gracia, Comandante General de Baleares; Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca; Catalina Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela; y Bruno Finzi, presidente del ORC (Offshore Racinng Congress).


Los campeones de la 43 Copa del Rey MAPFRE fueron el estadounidense Vesper en clase ABANCA ORC 0, el estonio Technonicol en Ubico ORC B, y los españoles Estrella Damm en Sail Racing ORC A, Nunoto Cafiver en Uber ORC C. Estos recibieron también su trofeo como campeones de Europa de ORC 2025. Los españoles Estrella Damm y Nunoto Cafiver consiguieron por tanto la corona continental en sus respectivas categorías, confirmando a España como el más laureado entre los 24 países participantes. 


La tripulación femenina del Balearia Team RCNP fue la campeona de la 43 Copa del Rey MAPFRE en Balearia Women’s Cup .


Como en cada edición, la Copa del Rey MAPFRE otorgó también un premio especial al campeón absoluto, el equipo con mejores resultados combinados entre todas las clases participantes. Este 2025 el título correspondió ganador de Uber ORC C, el Nunoto Cafiver de Antonio Porres.

La 44 Copa del Rey MAPFRE se disputará del 1 al 8 de agosto de 2026.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

sábado, 2 de agosto de 2025

Directo / 43 Copa del Rey MAPFRE / Jornada 5

Sigue en directo el desarrollo de las dos últimas pruebas que decidirán los ganadores del Europeo de la clase ORC y de la 43 ª Copa del Rey MAPFRE


Máxima igualdad de cara a la batalla final del Europeo de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE

La penúltima jornada de competición ofreció las mejores condiciones de la semana, lo que permitió realizar tres pruebas en la batalla por el Campeonato de Europa de ORC. La entrada en juego de los descartes agitó las clasificaciones e incrementó la emoción de cara a la gran final que se celebrará a dos asaltos mañana. El Nadir de Pedro Vaquer y el Estrella Damm de Nacho Montes, primero y segundo de Sail Racing ORC B, y el Nunota Cafiver de Antonio Porres, segundo en Uber ORC C, son los barcos españoles mejor posicionados para aspirar al título continental. El Aifos que patronea el Rey Don Felipe es sexto en ABANCA ORC 0. 


La acción comenzó pasadas las 12:30h con 8 nudos de intensidad de viento en la bahía de Palma y perspectiva de que fuera incrementándose hasta el entorno de los 15. La previsión animó al Comité de Regatas a proponer tres pruebas para los ORC y hasta 13 para la clase femenina. El parte se cumplió, y todas las clases pudieron completar su intenso programa en las mejores condiciones de la semana hasta el momento. Al término de la segunda prueba del día entraron en juego los descartes en las cuatro divisiones ORC (cada equipo descartó el peor resultado de su tarjeta), lo que agitó las clasificaciones e incrementó la emoción de cara a la gran final del sábado: dos clases muestran sólo un punto de diferencia entre los dos primeros clasificados y en otra la ventaja del líder es de sólo medio punto.

La provisional de la 43 Copa del Rey MAPFRE de cara a la última jornada de competición está liderada por el estadounidense Vesper en clase ABANCA ORC 0, el italiano Guardamago en Ubico ORC B, el alemán Early Bird en Uber ORC C y los españoles Nadir en Sail Racing ORC A y Balearia Team RCNP en Balearia Women’s Cup.


ABANCA ORC 0
La flota de ABANCA ORC 0 salía al agua con la clasificación más compacta de la flota merced al empate al frente de su provisional entre Blue y Vesper. El TP52 estadounidense, armado y patroneado por David Team, fue el mejor de la jornada con dos segundos y una victoria que confirman su pole position de cara al último día. Vesper lidera por 5,5 puntos sobre el brasileño Crioula IV y por 11 frente al italiano Blue. 


Entre los equipos españoles, el mejor clasificado es el Aifos. Tras firmar una tarjeta de 6+10+4,5 (por empate con Urbania en la última del día), el TP52 que patronea el Rey Don Felipe logró ascender de la octava a la sexta plaza provisional.

Sail Racing ORC A
En Sail Racing ORC A también hubo vuelco en la clasificación con la entrada en juego del descarte. 


El Estrella Damm de Nacho Montes fue el mejor barco del día (1+4+1), pero el Nadir de Pedro Vaquer se colocó al frente de la tabla como premio a su regularidad durante toda la semana. Después de cuatro días y siete pruebas, el subcampeón del mundo de ClubSwan 42 y ganador de la Copa de Rey MAPFRE en 2022 y 2023 (3+3+5 hoy) aventaja por la mínima al Estrella Damm y por seis puntos al Hydra-HM Hoteles, completando un magnífico podio provisional de equipos españoles.

Ubico ORC B
En Ubico ORC B, el Guardamago de Massimo Piparo firmó una magnífica jornada, con tres segundas posiciones que lo colocan al frente de una flota formada por 34 barcos. 


El equipo italiano aventaja por la mínima al estonio Technonicol, que empezó el día líder y con una victoria, pero lo despidió con un 26, su peor parcial de la semana. Tercero, a 9,5 puntos del líder, se sitúa el Sugar 3. El Escuela de Navegación Taboga, armado por Aurelio Guzmán, es el mejor español clasificado, sexto.

Uber ORC C
El Early Bird de Hendrik Brandis se puso al frente de la clasificación de Uber ORC C el primer día y ha sabido defenderla hasta hoy, pero por los pelos. 


La entrada en juego de los descartes, unida a su día más discreto de la semana (3+4+5) y la gran actuación del Nunota Cafiver que patronea Mon Cañellas (1+1+3), permitió al equipo español presentar su candidatura al título colocándose a sólo medio punto del alemán. Tercero, después de una gran remontada a lo largo del campeonato, es el JP Financial de 6 patroneado por Jorge Martínez Doreste.

Balearia Women’s Cup
La sesión del viernes para las chicas de Balearia Women’s Cup permitió que los 15 equipos regresaran al RCNP con un acumulado 14 parciales en sus marcadores. 


La provisional después de 35 cruces está liderada por el Balearia Team RCNP de María Bover, que se ha impuesto en sus siete últimos enfrentamientos y acumula diez victorias parciales de 14 posibles. Segundo clasificado, a cinco puntos de las líderes, está ahora el CN Regatas de Esther Gómez, que a su vez aventaja al CN El Balís por otros cinco puntos. Mañana se disputarán los cinco últimos cruces que restan para completar la serie de calificación. Los seis equipos mejor clasificados se jugarán el título en una emocionante serie final a tres asaltos de doble puntuación a partir de las 14:00h.


La 43 Copa del Rey MAPFRE se resolverá en una emocionante gran final mañana, sábado. Las cuatro divisiones ORC decidirán la identidad de sus campeones de Europa 2025 con dos últimas pruebas a partir de las 12:00h.

La entrega de premios de la 43 Copa del Rey MAPFRE se celebrará a las 21:00h en el Palacio de La Almudaina.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

jueves, 31 de julio de 2025

Los candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE

La 43 Copa del Rey MAPFRE saldó el cruce del ecuador de su programa de competición con una jornada de mucha actividad en todas las clases. A falta de dos días, las clasificaciones comienzan a identificar a los máximos candidatos al título, aunque todos permanecen atentos a la entrada en juego de los descartes que podría llegar mañana, viernes. El Aifos, en el que compite el Rey Don Felipe, conserva la octava posición en clase ABANCA ORC 0. 


La tercera jornada de competición supuso el regreso de los participantes del Europeo de ORC al formato barlovento-sotavento y propició que la femenina Balearia Women’s Cup anotara una buena ración de parciales a su serie de calificación. Las cuatro divisiones ORC salieron al agua con intención de disputar hasta tres pruebas, pero el viento sólo permitió que completaran las dos primeras.

Cruzado el ecuador del programa de competición de la 43 Copa del Rey MAPFRE, los líderes provisionales son el italiano Blue en clase ABANCA ORC 0, el estonio Technonicol en Ubico ORC B, el alemán Early Bird en Uber ORC C y los españoles Pez de Abril en Sail Racing ORC A y CN Regatas en Balearia Women’s Cup.

ABANCA ORC 0
ABANCA ORC 0 es la clase más igualada en la batalla por el título europeo de ORC. Después de tres días y cuatro pruebas, la clasificación muestra un empate en cabeza entre el italiano Blue y el estadounidense Vesper. 


La jornada comenzó con victoria del brasileño Crioula IV y empate técnico por la segunda plaza entre el estadounidense Vesper y el italiano Blue, lo que bajó momentáneamente al Vudu de lo alto de la tabla. El equipo de Mauro Gestri, que recuperaría el liderato anotando un segundo puesto en el siguiente asalto, era descalificado al llegar a tierra por un incidente con Vesper en el último paso por boya. Blue es el nuevo líder, con los mismos 13,5 puntos que Vesper. El Urbania de Tomás Gasset ocupa la cuarta posición y es el español mejor clasificado. Por su parte, el TP52 Aifos, que timonea el Rey Don Felipe, saldó la jornada con un noveno y un octavo, y conserva la octava plaza provisional.

Sail Racing ORC A
En Sail Racing ORC A, el Pez de Abril de José María Meseguer es el nuevo líder. 


El ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE y actual campeón del mundo de ClubSwan 42, ganó la primera prueba y sumó un quinto en la siguiente para colocarse con un total de 12 puntos y tres de ventaja sobre el subcampeón del mundo, el Nadir de Pedro Vaquer (4+2 hoy). Tercero es el también ClubSwan 42 Elena Nova del alemán Christian Plump, que cedió el liderato con el que salía al agua esta mañana tras anotar unos parciales 6+7 y afronta la cuarta jornada a cinco puntos de la primera plaza.

Ubico ORC B
En Ubico ORC B, el estonio Technonicol es el nuevo rival a batir. 


El equipo liderado por Mati Sepp, cuarto en las dos pruebas anteriores, firmó un primero y un tercero para colocarse al frente de la clasificación con ocho puntos de ventaja sobre el italiano Sideracordis y 8,5 sobre el campeón de Europa de ORC en 2024, el también estonio Sugar 3. El mejor equipo español después de tres días es el Escuela de Navegación Taboga de Aurelio Guzmán, cuarto.

Uber ORC C
La tercera jornada de la semana en Uber ORC C sirvió para comprobar que elEarly Bird no es imbatible. Aunque por poco. El barco alemán, único de la flota con tantas victorias como pruebas disputadas hasta esta mañana, anotó sendos segundos que no comprometen su liderato. El Cape 31 armado por el alemán Hendrick Brandis cuenta con seis puntos de ventaja sobre el ganador de la segunda prueba de hoy, el italiano Sarchiapone Fuoriserie, y con 8,5 sobre el ganador de la primera, el español Nunota Cafiver de Antonio Porres.


Balearia Women’s Cup
La jornada resultó muy completa para los 15 equipos de Balearia Women’s Cup. La clase femenina salía al agua con un intenso programa de entre 10 y 15 pruebas, lo que supondrían hasta seis parciales para cada equipo según el formato Round Robin. Tras comenzar puntualmente el primero de sus cruces a mediodía, no dejarían sumar pruebas hasta cerca de las seis de la tarde, cuando regresaban al Real Club Náutico de Palma con 13 pruebas disputadas. La provisional después de dos días y 23 mangas continúa liderada por el CN Regatas de Esther Gómez después de ganar seis de sus diez cruces, por delante del CN El Balís de Bárbara Cornudella y el Balearia RCN Palma de María Bover.

La competición regresa mañana, viernes, a partir de las 12:00h con más pruebas en formato barlovento-sotavento para las cuatro divisiones ORC y una nueva ración de cruces en formato Round Robin para las Balearia Women’s Cup. Si se cumple el programa, al término de la segunda prueba del día entrarán en juego los descartes en las clases ORC, y todos los equipos podrán descartar su peor resultado.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

43 Copa del Rey MAPFRE. Los directos de la 3ª jornada y las evoluciones de los barcos en todos los campos de regatas.

Prepárate para ver los directos de la Copa del Rey MAPFRE y visualiza el desarrollo de las mangas segundo a segundo con el Trac en directo de cada campo de regatas durante la 3ª jornada de la 43 Copa del Rey MAPFRE


Sigue en directo las evoluciones de los barcos desde AQUÍ



miércoles, 30 de julio de 2025

La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina

La segunda jornada de competición incorporó a la clase Balearia Women’s Cup para completar la parrilla de la 43 Copa del Rey MAPFRE. Las cuatro divisiones ORC compitieron en formato costero, provocando cambios en la lista de líderes en la batalla por el Campeonato de Europa de ORC: sólo el italiano Guardamago y el alemán Early Bird lograron defender la primera posición obtenida en la jornada inaugural. El Aifos patroneado por el Rey Don Felipe firmó un séptimo, ascendiendo un puesto en la clasificación de ABANCA ORC 0 para colocarse octavo de la provisional.


Tras una jornada inaugural en la que sólo compitieron las cuatro divisiones ORC, el miércoles supuso el estreno de la clase femenina de la 43 Copa del Rey MAPFRE, que aportó sus 15 barcos a la flota. En un día de brisas ligeras, el programa de competición constó de una costera para las cuatro divisiones ORC y cuatro parciales para cada equipo femenino en el estreno de la clase Balearia Women’s Cup.


El recorrido costero transcurrió desde la salida frente al RCNP y hacia la Isla del Toro y las Malgrats, con paso por diferentes balizas distribuidas por la bahía antes de la meta establecida en las inmediaciones del club anfitrión. La distancia recorrida sería de 57 millas náuticas para los ABANCA ORC 0, 52 para los Sail Racing ORC A y Ubico ORC B, y 38 para los Uber ORC C.

Los líderes de la 43 Copa del Rey MAPFRE al término de la segunda jornada son los italianos Vudu en clase ABANCA ORC 0 y Guardamago en Ubico ORC B, el alemán Early Bird en Uber ORC C, y los españoles Elena Nova en Sail Racing ORC A y CN Regatas en Balearia Women’s Cup.

ABANCA ORC 0
Los ABANCA ORC 0 fueron los primeros en iniciar el recorrido costero, a las 12:20h y tras un breve aplazamiento mientras se estabilizaba el viento. El Crioula IV del brasileño Eduardo Plass no tardaría en ponerse en cabeza de la flota en tiempo real, iniciando un interesante pulso con el estadounidense Vesper que se prolongaría hasta la misma llegada. El TP52 brasileño se impuso en el duelo y paró el crono en seis horas, 32 minutos y 29 segundos, confirmando también su triunfo en compensado después de haber tenido que retirarse el día anterior por un fallo de material. Segundo finalizó el otro TP52 brasileño de la flota, el Alizé. La nota negativa del día fue la retirada del Teatro del Soho-San Miguel por rotura de su vela mayor. 


Sumados los parciales de las dos primeras jornadas, el Vudu del italiano Mauro Gestro es el nuevo líder, un punto por delante del Vesper. El séptimo firmado por el Aifos, patroneado por el Rey Don Felipe, le valió para ascender una plaza en la provisional, en la que ahora es octavo. 


Sail Racing ORC A
La costera de Sail Racing ORC A mostró un interesante duelo por la primera posición durante buena parte del recorrido entre dos equipos que ya saben lo que es ganar la Copa del Rey MAPFRE: el DK46 Hydra-HM Hoteles de Óscar Chaves (campeón 2021) y el ClubSwan 42 Elena Nova de Christian Plump (ganador en 2023 y 2024). Después de más de siete horas y cuarto de navegación, la victoria correspondió al Elena Nova, por delante del Koyre-Spirit of Nerina y el Nadir, completando por segundo día consecutivo un podio de barcos ClubSwan 42. Elena Nova es el nuevo líder de la clase.

Ubico ORC B
Entre los 32 equipos que disputaron la prueba en categoría Ubico ORC B, el primero en completar el recorrido fue el italiano One Mr JJ, después de poco más de siete horas y media, pero el ganador una vez compensados los tiempos fue el argentino Katara de Julian Somodi, ganador de la categoría en la pasada Copa del Rey MAPFRE. 


El Guardamago del italiano Massimo Romeo Piparo fue segundo, lo que le permite conservar el liderato obtenido con su victoria del primer día. 

Uber ORC C
El Early Bird del alemán Hendrick Brandis, ganador de la jornada inaugural en Uber ORC C, fue el primero en completar el recorrido con un tiempo de seis horas y siete minutos y confirmó su segunda victoria consecutiva, consolidando su posición al frente de la provisional después de dos días y dos pruebas. 


El barco alemán, en el que compite como táctico el mallorquín Manu Weiller, afronta la tercera jornada con tres puntos de ventaja sobre el también alemán Meerblick (tercero hoy) y cinco sobre el italiano Sarchiapone Furiserie(segundo hoy). 


Balearia Women’s Cup
El estreno de la batalla por el título de Balearia Women’s Cup inauguró la serie de cruces de calificación entre los 15 equipos de la clase femenina de la 43 Copa del Rey MAPFRE. 


El sistema Round Robin de competición que rige esta clase se saldó con diez pruebas en grupos de seis barcos, resultando en cuatro parciales para cada equipo. Con tres victorias y un segundo, el CN Regatas de Esther Gómez es el primer líder de la semana, empatado a cinco puntos con el CN El Balís de Bárbara Cornudella. Tercero provisional es el Balearia/RCN Palma de María Bover, con nueve puntos.


En tierra
La actividad social en el Real Club Náutico de Palma ha alcanzado velocidad de crucero. 


Por la mañana, la terraza del club acogió la presentación del proyecto inclusivo Mar Abierto, auspiciado por la Real Federación Española de Vela. El listado de visitas de caras conocidas contó con Marta Hazas, Javier Veiga, el doctor Mario Alonso Puig y la influencer Ivana Icardi, entre otros. El día concluyó con la MAPFRE Crew Party.


La competición regresa mañana, jueves, a partir de las 12:00h con una nueva ración de pruebas barlovento-sotavento para las cuatro divisiones ORC y más cruces en formato Round Robin para las Balearia Women’s Cup. Por la noche, el RCNP acogerá el esperado Cóctel de Blanco.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez