Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2025

Copa del Rey 2025 de Motos de agua - Mazarrón día 2

TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. Salidas!!!!. Pep Costa y Pablo Santurce aspirantes al título de la Class40

Las cuatro clases participantes en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie ya navegan por el Golfo de Vizcaya

Buena salida de Pep Costa y Pablo Santurce, máximos aspirantes al título, ocupan la 2ª posición.

Aina Bauza y Axelle Pillain se encuentran en la 0posición 20ª entre los 42 participantes de la Class40.

Los Class40 harán escala en La Coruña.  

Los Ocean Fifty zarparon 24 horas antes de la salida oficial para evitar los mayores riesgos del temporal


La TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie es una regata transatlántica A DOS con un recorrido entre Le Havre, en la costa del Canal de la Mancha, hasta Fort-de-France (Martinica).
Competen 74 barcos y 148 patrones en cuatro clases, y la salida se ha podido seguir en directo in situ, en línea o en las redes sociales. Los barcos zarparon desde el Bassin Paul Vatine, seguidos de un desfile frente a la explanada Nelson-Mandela, para que los barcos salgan del puerto y se diese el inicio oficial de las regatas. Hoy, debido a las condiciones meteorológicas, los Ocean Fifty comenzarán la regata 24 horas antes que los IMOCA, ULTIM y CLASS40.

La clase Ocean Fifty solicitó adelantar su salida, prevista inicialmente para el domingo 26 de octubre, alegando que las condiciones meteorológicas previstas para la noche del domingo al lunes podrían ser perjudiciales para las características específicas de sus multicascos de 15 metros.
Ante esta situación, la dirección de la regata decidió establecer una línea de salida el sábado 25 de octubre a las 16:30 y, por responsabilidad, asignar los medios necesarios en materia de seguridad. Al mismo tiempo, se ha modificado el recorrido de los Ocean Fifty para que su llegada a Fort-de-France pueda tener lugar en el horario inicialmente previsto. De hecho, bajarán hasta las Canarias y dejarán todo el archipiélago a estribor. A continuación, se dirigirán a Cabo Verde, la marca original del recorrido, que dejarán a estribor. También podría establecerse una marca de recorrido (way point) para respetar el tiempo de regata previsto, de una docena de días. 


Como estaba previsto, hoy domingo y de forma escalonada han salido las tres clase restantes en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. A las 14:10 han sido los ULTIM, seguidos a las 14:30 por los IMOCA y los Class40 han sido los últimos, a las 14:50.

Tras la llegada de un frente y el empeoramiento de las condiciones meteorológicas previstas en la entrada del golfo de Vizcaya en los próximos días, la dirección de la regata ha tomado la decisión de añadir una etapa al recorrido de los Class40. Los 42 barcos de la flota harán escala en La Coruña (España) para ponerse a cubierto. Se dará una segunda salida para esta clase tan pronto como las condiciones lo permitan.

Con un mar agitado y un viento sostenido de unos 18 nudos, las tres clases zarparon en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie en dirección a Martinica. Tres salidas exitosas para todos los competidores, dadas por la madrina de esta 17.ª edición: la astronauta Claudie Haigneré.

Ultim
La prudencia fue la tónica general entre los ULTIM. Los cuatro trimaranes cruzaron la línea de salida con un ligero margen de seguridad. Anthony Marchand y Julien Villion (Actual ULTIM 4) se distinguieron al tomar la mejor salida, seguidos por Sodebo ULTIM 3 y SVR-Lazartigue en la boya Normandie.

Imoca
La impaciencia se reflejaba en las estelas irregulares que dejaban los 18 monocascos justo antes de la línea. Louis Burton y Clément Commagnac (Bureau Vallée) fueron los primeros en cruzar la línea, pero en la boya Normandie, Jérémie Beyou y Morgan Lagravière (Charal) recuperaron el liderato por delante de Bureau Vallée y Allagrande Mapei.

Cass40
Última buena salida para los 42 Class40 con un trío 100 % normando al pasar la boya Normandie: Seafrigo-Sogestran (Guillaume Pirouelle y Cédric Chateau) en cabeza, seguido de Legallais (Fabien Delahaye y Pierre Leboucher) y Zeiss (Thimoté Polet y Pierrick Letouzé).
Recordemos que, tras la llegada de un frente y el empeoramiento de las condiciones meteorológicas previstas a la entrada del golfo de Vizcaya, la dirección de la regata tomó la decisión de añadir una etapa al recorrido de los Class40. Los 42 barcos de la flota harán escala en La Coruña (España) para ponerse a cubierto.
Se dará una segunda salida para esta clase tan pronto como las condiciones lo permitan.
La clasificación de la etapa se realiza en tiempo real. La clasificación general de la Transat CAFE L'OR Le Havre Normandie se realizará sumando los tiempos de las dos etapas tras la aplicación de las decisiones del jurado.

Los recorridos de los ULTIM y los IMOCA no cambian.

Malas noticias para los Ocean Fifty
Menos de 12 horas después de su salida anticipada, la categoría Ocean Fifty ha perdido casi un tercio de sus efectivos. Lazare X Hellio, Koesio e Inter Invest han volcado, los patrones están todos sanos y salvos, pero esta mala racha plantea interrogantes. Primeras reacciones de los patrones.
Sabemos que siempre están expuestos, pero pensábamos que los Ocean Fifty se librarían de los mayores riesgos al zarpar 24 horas antes de la salida oficial, que tiene lugar hoy para las otras tres clases a partir de las 14:10.

La mala racha comenzó ayer a las 22:27 para Lazare X Hellio. Justo al salir del estrecho entre Cotentin y DST des Casquets, ruta que tomaron todos los Ocean Fifty, el trimarán de Erwan Le Draoulec y Tanguy Le Turquais volcó a 3 millas de la costa de Cap de la Hague.

«Navegábamos a barlovento, el mar estaba agitado, pero no mucho. Se volvió muy difícil al pasar por Raz Blanchard, y ahí fue donde volcamos», cuenta Tanguy. «(...) Lo más extraño es que volcamos por la proa, como si navegáramos a favor del viento. Veinte minutos antes del vuelco, oímos un estruendo con Erwan (...). Cuando volcamos un poco más tarde, nos dimos cuenta de que nos habíamos convertido en un catamarán, una parte del flotador de babor se había desprendido, lo que claramente hizo volcar el barco. »

La noticia llega a la flota, que navega a toda velocidad hacia Ouessant en condiciones meteorológicas muy inestables, con rachas de 40 nudos que a veces alcanzan el doble de la velocidad media del viento. Aunque el mar no es dantesco, son las peores condiciones para canalizar la energía de un trimarán que necesita un mínimo de velamen para mantenerse en el aire y que, por lo tanto, queda muy expuesto a las ráfagas.

Con tres victorias en la Route du Café y dos en la Route du Rhum, Erwan Le Roux (Koesio) lo sabe de sobra. De hecho, navega en segunda línea, dejando que Edenred 5 y WeWise abran el camino. Sin embargo, se ve sorprendido y todo cambia a las 2:25, al norte de Guernsey.
Su compañera de equipo, Audrey Augereau, lo cuenta: «Estábamos en modo hiperprecautious, cada uno con una mano en una escota, cuando el barco se escoró y volcó (...) Teníamos variaciones en el ángulo del viento de entre 20 y 30 grados, con rachas de entre 18 y 35 nudos. Creemos que nos golpeó una ráfaga de 40 nudos. Lo habíamos amarrado todo, la vela mayor ya no estaba impulsada por el viento y, sin embargo, el barco se zarpó».

A las 5:05 de la mañana, frente a la costa de AberWrac'h, le tocó el turno al Inter Invest, capitaneado por Matthieu Perraut y Jean-Baptiste Gellée, que sufrió la misma desgracia. Al igual que en los otros dos Ocean Fifty, la tripulación fue rápidamente rescatada en helicóptero y solo sufrió contusiones.
En el momento de redactar estas líneas, Lazare, rescatado por la SNSM, se encuentra a salvo en Cherburgo, mientras que Inter Invest es remolcado hacia Brest o Camaret. La situación es mucho más crítica para Koesio, en peligro a barlovento de la costa de Guernsey...

En cabeza, el WeWise de Paul Quiroga y Gaston Morvan navega por el golfo de Vizcaya a más de 20 nudos de media a favor del viento. Se distancia 20 millas del Edenred 5 (Emmanuel Le Roch-Basile Bourgnon). La tripulación femenina del UpWind by Mer Concept, que aún no ha pasado Ouessant, cierra la marcha a casi 100 millas por detrás, mientras que el Viabilis Océans (Baptiste Hulin-Thomas Rouxel), con la vela mayor rota, ha decidido hacer una escala técnica en AberWrac'h.

Copa del Rey 2025 de Motos de agua - Mazarrón día 1

lunes, 20 de octubre de 2025

Rolex Middle Sea Race. Los líderes aumentan el ritmo

El Galbula 10 de Pedro Gonzalo Ybarra dirigido por Sergio Llorca ocupa la 10ª posición entre los IRC 3


La Rolex Middle Sea Race 2025 ya ha superado las 24 horas de disputada. Lo positivo es que no se ha repetido la atroz primera noche del año pasado y la flota está progresando de forma constante. Durante la noche, la baja presión prevista se movió por la zona del recorrido, pero más al sur de lo que se temía originalmente y con menos ferocidad. Aun así, todos los competidores estuvieron sujetos a empaparse regularmente con frecuentes y fuertes aguaceros. Con un flujo principalmente del noreste, ha sido un ascenso prolongado hacia Messina con muchas viradas y cambios de velas para mantener a las tripulaciones alerta.
 

Los yates están dispersos desde Acireale, al sureste del Monte Etna en la costa este de Sicilia, hasta un punto al norte de Cefalú, a lo largo de la línea de rumbo entre Strombolicchio y Favignana. El Black Jack 100, de 30,48 metros de eslora y diseñado por Reichel/Pugh, inscrito por Remon Vos, lidera la regata con unas 30 millas náuticas de ventaja sobre el Mills 72 Balthasar, patroneado por Louis Balcaen, y el primer multicasco, el Irens 84 Allegra de Adrien Keller (Suiza), se sitúa a 30 millas náuticas. En la lucha por la victoria general, con la corrección de tiempo del IRC, solo cuatro barcos han superado el paso volcánico de Stromboli. En este punto, el Balthasar lidera, con el Black Jack a poco menos de una hora de diferencia, y el francés Carkeek 54 Daguet 5, patroneado por Frédéric Puzin, dos horas más atrás.


Tras la salida relativamente tranquila de ayer desde Grand Harbour, los 117 barcos participantes se dirigieron hacia el norte, rumbo a Sicilia, con viento predominantemente del este. Una corriente de aire relativamente suave permitió a los competidores navegar con rumbo al llegar a la mitad del recorrido, pero con suficiente viento para que la travesía por Capo Passero fuera sencilla. La mayoría de los barcos se mantuvieron cerca de la costa siciliana en la ruta hacia el norte, y solo el Kranendonk, el barco chino, realizó una audaz maniobra mar adentro. De regreso a la flota por el través del Augusta, el VO65 se separó de nuevo y continuó avanzando, sorteando con éxito el infame estrecho de Messina y adentrándose en el mar Tirreno a las 10:00 CEST de esta mañana, justo detrás del italiano Django Deer. Una impresionante actuación de navegación de una tripulación compuesta principalmente por debutantes.

Mientras tanto, el Black Jack había seguido a Allegra hasta el extremo sur de Sicilia. Cambiando de rumbo en la oscuridad entre Avola y Capo Murro di Porco, el maxi monocasco finalmente se adelantó al multicasco. Navegando hacia el norte a una velocidad constante de 11-12 nudos, la tripulación puso rumbo directo a la punta de Italia y parece haber mantenido la costa continental del estrecho de Messina durante todo el trayecto, saliendo a las 03:36 CEST. Siguió una tranquila travesía de dos dígitos hacia Stromboli, alcanzando la masa continental cónica poco antes de las 07:00. El avance hacia el oeste ha sido constante, más que vertiginoso, con 70 millas náuticas aún por recorrer antes del giro hacia el sur. Tristan Le Brun, patrón del Black Jack, se tomó el tiempo para informar: « Estamos superando a Stromboli. Ha sido una regata muy buena y, hasta ahora, todo va bien. Nos lo estamos pasando bien liderando la flota. También estamos recuperando tiempo compensado, que cada vez nos va mejor, así que seguiremos esforzándonos al máximo ».

Hasta el momento, se han producido varias actuaciones destacadas. El Balthasar, en IRC 1, ha completado el recorrido rápidamente y se ha consolidado como un líder de su clase. Esforzándose por contener las pérdidas en el agua frente al Black Jack, Louis Balcaen y su tripulación mantuvieron una hora de ventaja sobre el maxi, de mayor tamaño, en Stromboli. El llamativo Daguet 5, de color verde intenso, en IRC 2, fue el tercer monocasco en pasar por Messina y rodear Stromboli, muy por delante de varios rivales más potentes en IRC 1. El Elusive 2, el Maltese First 45, navegado por la familia Podestà, se encuentra más atrás, pero está realizando avances estelares a lo largo del recorrido y se mantiene líder general en IRC en las líneas de tránsito de Capo Passero y Messina. La travesía hacia Stromboli se ha ralentizado a lo largo del día, y cualquier ventaja obtenida hasta la fecha podría resultar difícil de mantener. El Salpare, el Swan 66 de Anatole Masfen de Nueva Zelanda, también ha superado con paso firme las primeras pruebas de la regata, liderando el IRC 3 a través del estrecho de Messina justo antes del mediodía, y a solo 38 segundos por debajo del IRC del búlgaro ClubSwan 42 Aboat Time, patroneado por Sandro Montefusco.

Campbell Field informó desde Salpare esta mañana: « Ha sido una noche larga y lluviosa, y el amanecer era imparable. Hemos estado avanzando hacia el estrecho de Messina en condiciones ligeras y cambiantes —dos nudos en un momento, seis al siguiente—, así que ha sido cuestión de paciencia y de mantener el barco en movimiento. Cada ráfaga de viento cuenta ».

La vida a bordo es buena. La tripulación se ha adaptado al ritmo de la regata: recortes constantes, siestas cortas, cafés sin fin. Siempre hay una tranquila sensación de propósito; uno se concentra en las próximas horas, no en la meta. Esta regata en alta mar se trata de gestionar el momento y llegar a la siguiente curva, en lugar de todos los kilómetros que quedan hasta la meta .

Durante la noche, las condiciones en el norte de Sicilia se presentan, como mínimo, complicadas. Se pronostican vientos flojos y cambiantes, y los modelos coinciden en una sola cosa: la incertidumbre. Los yates que actualmente navegan con viento podrían no mantenerlo y enfrentarse a los que van detrás, que los alcanzan. Lo contrario ocurre: los yates que van por delante se extienden si el viento los alcanza primero. Las regatas oceánicas a menudo se ganan o se pierden durante las horas de oscuridad. La capacidad de mantener la concentración y reaccionar positivamente a los cambios en la dirección o la fuerza del viento con diligencia y precisión puede marcar una gran diferencia en el resultado final.

DÍA 2 INFORMES A LAS 16:00 CEST

IRC 1
Todos los IRC 1 han pasado por el estrecho de Messina. El tiempo corregido de Balthasar le dio más de una hora de ventaja al Black Jack 100, con el australiano J/V62 Whisper de David Griffith en tercer lugar, casi dos horas más atrás. Kranendonk logró un respetable quinto puesto tras la corrección de tiempo.
Cuatro de los barcos más potentes de la flota han llegado a la isla de Stromboli, y en el tránsito, la ventaja de Balthasar se había reducido a menos de una hora sobre Black Jack, pero se amplió a más de seis horas sobre Whisper. Según el rastreador, Balthasar está ampliando su ventaja de nuevo y también ocupa un puesto en el podio de la clasificación general.

IRC 2
Con solo Luce Guida, el Vismara 80 francés de Jean Michel Caye, a punto de salir del estrecho, el tránsito de Messina muestra al Daguet 5 con media hora de ventaja sobre el PAC 52 Final Final de Jon Desmond, con Django Deer 30 minutos más atrás. El Daguet 5 fue el único barco IRC 2 que llegó a Stromboli a la hora límite, cruzando el tránsito a las 14:24 CEST. El barco francés parece estar ampliando su ventaja en tiempo compensado sobre el Final Final y el grupo perseguidor. El IRC 52 Ràn 8 (SWE) lamentablemente ha tenido que retirarse; toda la tripulación se encuentra a salvo.

IRC 3
Todo el IRC 3 ha atravesado el estrecho de Messina, pero ninguno ha llegado aún a Stromboli. Salpare lideró la clase a través del estrecho, seguido 20 minutos después por el ICE 53 Soleag de Jean Yves Tomas y luego por el Ker 40 Chenapan IV francés, copatrocinado por Gilles Caminade y Cyrille Legloahec. En tiempo compensado, Aboat Time se adelantó por poco a Salpare. El yate local Artie III se ubicó cuarto en este tránsito, a solo una hora de los líderes bajo el IRC. Según el rastreador, los tres primeros se están intercambiando posiciones en la etapa hacia la baliza volcánica de Stromboli, lo que sugiere que esta clase podría estar muy reñida hasta la meta.

IRC 4
La élite ha ascendido a la cima en el IRC 4 con el ganador de la general de 2018, Géry Trentesaux, al mando de su último barco, el Sydney 43 GTS Long Courrier (FRA), al frente de su clase a través del estrecho de Messina justo antes de las 13:00 CEST. Unos 12 minutos después, el Adria 49 Ars Una (ITA) de Antonio Giulio Cafaro lo superó y lidera la clase tras la corrección de tiempo del IRC. El MAT 1220 Nola (EST) de Taavet Hinrikus, patroneado por Margus Uudam, abandonó la competición alrededor de las 14:00 CEST y se clasificó tercero.

Glen Ellen (FRA), de Dominique Tian, cuarto clasificado, se impone en la batalla de los ClubSwan 42, con 17 minutos de ventaja sobre BeWild (ITA) en Messina. El Dufour 44 Ton Ton Laferla (MLT), de Jonathan Gambin, sigue impresionando y está cerca de salir del Estrecho.

Arnaud Aubry, de Long Courrier, comentó: “ Desde el principio, la tripulación ha estado en cubierta. No hemos comido desde el principio, pero Después de Messina, podría ser posible. Alexis Loison, nuestro navegante, nos pide que hagamos lo mejor posible. rumbo y velocidad, y estamos persiguiendo a Artie III. Las próximas horas las dedicaremos a explorar el mejor viento, que creemos que podría Desaparecer después de pasar Messina. Mirando hacia el futuro, esperamos muchos cambios de vela más tarde esta noche ."

El primer 47.7 Audace (ITA) que competía en dobles se ha retirado, se informó que ambas tripulaciones están a salvo.

IRC 5
El Elusive 2 está realizando otra actuación magistral y se sitúa siete millas por delante del siguiente barco de su clase. Tras pasar por Messina a las 13:05 CEST, el Elusive 2 se sitúa actualmente tercero en la general tras la corrección del IRC, según el tracker de regatas. El J/121 Darkwood (IRL) de Michael O'Donnell fue segundo en Messina, una hora y media después, pero ha descendido al quinto puesto en tiempo corregido, ya que el First 40 Mon Ile (ITA) de Gianrocco Catalano ha descendido al segundo puesto, seguido del Swan 48 de Malcolm Roe, Grace of Sydney. El Dufour 40 Spirit of the Winds (MLT) y el RM 1260 Mareamore (ITA), a dos, se han retirado. Toda la tripulación se encuentra a salvo.

IRC 6
Una brillante primera noche catapultó al Sun Fast 3300 Zephyr (GBR) de Simon Toms a la cima del IRC 6 y, sorprendentemente, a la cima de la clasificación general provisional del IRC. En su clase, el Zephyr mantiene una ventaja imponente de más de dos horas en tiempo compensado, tras una noche llena de constantes ajustes y maniobras tácticas para mantener la presión. Fue una noche y una mañana intensas a bordo del Zephyr , con innumerables maniobras para mantener la mejor presión. ¡Bien hasta ahora! ”, explicó el propietario de Zephyr, Simon Toms. “ Estábamos contentos con ¡Una primera noche mucho mejor en comparación con las condiciones del año pasado! Ahora mismo, Nos estamos centrando en saliendo del estrecho y luego pasar por lo que parece una fase más ligera durante las siguientes 24 horas ”.
En segundo lugar se encuentra el Sun Fast 3600 Lunatika (ITA) de Guido Baroni. La batalla por el tercer puesto está reñida. El Arcona 380 Kiboko Tatu (EE.UU.) de George Greer está sólo 20 minutos por delante del Reflex 38 Vivace (MLT) de Andrew Agius Delicata y Matthew Gabriele.

IRC A dos
Lunatika, con Guido Baroni y Alessandro Miglietti, ha arrebatado el liderato en la clase a dos a Marco Paolucci y Niccolò Bertola con el JPK 1180 Libertine (ITA). La clase ya no es un podio exclusivamente italiano, ya que los dinámicos dúos se acercan a la salida del Estrecho de Messina. Jeremi Jablonski y Marek Mirota, con el Hanse 430 Avanti (Estados Unidos), han ascendido al tercer puesto.

Multicascos
Allegra llegó a Stromboli a las 13:21 CEST esta tarde, pero ha avanzado poco desde entonces, navegando a unos 4 nudos. Mientras tanto, el DNA F4 Falcon de Matteo Uliassi, que iba segundo en el estrecho de Messina y salía a las 10:46 CEST, ha sido superado por el Rapido 53XS Picomole de Aldo Fumagalli en la aproximación final a Stromboli. Ambos navegan con dificultades, con la misma brisa mínima que Allegra. Según el rastreador, Allegra mantiene actualmente una amplia ventaja sobre Picamole y el Alibi 54 Eleven, copateado por Hugues de Saint Germain y Nicolas Rose.

Fuente: Rolex Middle Sea Race



sábado, 18 de octubre de 2025

Rolex Middle Sea Race. La regata oceánica más bonita del mundo ya está en marcha

Los bastiones de La Valeta, en Malta, acogieron la salida de la 46 Rolex Middle Sea Race, cuyo recorrido de 606 millas náuticas alrededor de Sicilia es considerado el más bello de la navegación oceánica mundial. Entre los cerca de 120 barcos participantes, el Galbula 10 de Pedro Gonzalo Ybarra es el único de pabellón español, pero una docena de equipos cuentan con tripulantes españoles a bordo.


El espectacular Grand Harbour de La Valeta (Malta) acogió esta mañana la coreografía de salida de la Rolex Middle Sea Race, la clásica oceánica organizada por el Royal Malta Yacht Club (RMYC) desde 1968, que cuenta con el patrocinio de Rolex desde 2002 como parte una relación de la relojera suiza con el mundo de la vela que se remonta siete décadas.


Como es tradición, los cañones de Salutting Battery marcaron el comienzo de la regata para cada una de las siete clases en las que se distribuyó la flota de 118 barcos de 31 nacionalidades de este año. Por delante les espera el considerado recorrido más hermoso de la navegación oceánica mundial, que a lo largo de 606 millas náuticas (1.122 kilómetros) rodea Sicilia en sentido antihorario tomando como balizas de paso volcanes activos como el Estrómboli o el Etna y atravesando escenarios de la mitología griega antes de regresar al punto de partida, en Malta. 


El más rápido
En la batalla por la victoria en tiempo real, el máximo favorito es el Black Jack 100 de Remon Vos, el más grande y potente de la flota con sus 100 pies de eslora (30,5 metros), que llega tras lograr ese prestigioso título en la Rolex Fastnet race. Entre sus rivales para completar en primer lugar el recorrido, destacan el Maxi 72 Balthasar y varios barcos concebidos para la navegación oceánica, como los Volvo 65 Kranendonk-Sailing Poland (el primer equipo de tripulación china en la historia de la regata) y VO65 Sisi, o el VO 70 Ocean Breeze, siempre con el permiso del Vrolijk 62 australiano Whisper y el Ker 56 alemán Varuna VI. Quien quera batir el récord de la prueba deberá completar el recorrido en menos de 40 horas, 17 minuto y 50 segundos, tiempo invertido por Comanche en 2021. Más extensa es la lista de candidatos a la victoria absoluta en tiempo compensado IRC, en la que literalmente cualquiera puede ganar y no hay favoritos claros, pese a que repite participación la tripulación ganadora de 2024, en esta ocasión a bordo del Black Pearl – Red Bandit.

Participación española
Un año más, la presencia española en la 46 Rolex Middle Sea Race es amplia en número de tripulantes, aunque sólo hay un barco de pabellón nacional: El Galbula 10 de Pedro Gonzalo Ybarra, un X562 de 16,48 metros de eslora que navega por el Real Club Marítimo de Punta Umbría y que competirá en clase ORC 3. 

©Kurt Arrigo

Entre sus ocho tripulantes se encuentra el sevillano Sergio Llorca, quien conoce bien la regata después de “cinco o seis ediciones”, como comentaba antes de la salida: “Para mí es la regata de altura más importante del Mediterráneo. Aquí siempre hay de todo: en mis participaciones he tenido desde varios días de encalmada (como el año pasado que nos obligó a retirarnos después de cuatro días) hasta temporal gordo de proa, de popa,… de todo. El Mediterráneo en esta época es imprevisible, los partes van cambiando día a día. Este barco es muy de crucero, así que terminar ya es un buen reto, diría que es el objetivo de un 80% de la flota. Esta es una aventura muy bonita, y que sea una regata Rolex es una garantía de organización”.

Además de la tripulación al completo de Galbula 10, la presencia española se extiende a otra docena de barcos. Destacan nombres como el de Juan Vila como navegante del Botin 65 Artemis Bleu (con el legendario Dean Barker a la caña); Javier de la Plaza, Simbad Quiroga, Pablo Arrarte y Diego Torrado con el Maxi 72 Balthasar; Iñaki Castañer al frente de la tripulación eminentemente española del Caiarossa; Óscar Chaves con el Hydra; Joan Fullana con el Maverick; o Jaime Arbones y Roberto Bermúdez de Castro con el Varuna VI.

La aventura de la 46 Rolex Middle Sea Race finalizará en Malta el próximo sábado, 25 de octubre, con la entrega de premios que celebrará la hazaña de las tripulaciones que hayan logrado completar el recorrido. El ganador absoluto en tiempo compensado recibirá el codiciado trofeo Rolex Middle Sea Race junto a un Rolex especialmente grabado en reconocimiento a su excelencia.

Rolex y la vela
Rolex celebra los logros humanos, reconociendo el viaje marcado por hitos y emociones que culmina en momentos decisivos, determinados por un camino recorrido, no sólo por un trofeo. Desde finales de la década de 1950, Rolex ha defendido la perseverancia y la resistencia de la vela en todas sus formas, desde las hazañas pioneras de la exploración hasta las legendarias regatas oceánicas, los clubes náuticos de prestigio y sus regatistas de mayor éxito. En la actualidad, Rolex apoya el futuro y la innovación de la vela a través de su patrocinio principal del campeonato Rolex SailGP, la competición de vela más importante del mundo, en la que los mejores regatistas compiten en veloces catamaranes F50 idénticos en algunos de los tramos de agua más famosos del mundo. Además, Rolex es patrocinador principal de 15 grandes eventos internacionales de vela, desde la regata anual Rolex Sydney Hobart Yacht Race y la bienal Rolex Fastnet Race hasta la competición de gran premio en el Rolex TP52 World Championship y las espectaculares citas Maxi Yacht Rolex Cup y Rolex Swan Cup. Rolex también colabora con instituciones que comparten el imperecedero compromiso de la marca con la vela, como el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club, el Royal Yacht Squadron, el Royal Ocean Racing Club, el Cruising Yacht Club of Australia y el Royal Malta Yacht Club. Las figuras más destacadas de este deporte forman parte integral de esta relación, y Rolex rinde homenaje a su determinación perpetua en la búsqueda de la excelencia. Desde el innovador navegante de vuelta al mundo Sir Francis Chichester, hasta los regatistas actuales que encarnan la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la precisión, su familia de Testimoniales incluye a las leyendas Paul Cayard y Robert Scheidt; al regatista olímpico más laureado de todos los tiempos, Sir Ben Ainslie; y a los héroes del campeonato Rolex SailGP, Hannah Mills, Tom Slingsby y Martine Grael.

Acerca de Rolex
Una reputación insuperable en calidad y experiencia
Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. Con sede en Ginebra, la marca es reconocida en todo el mundo por su experiencia y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual están certificados por el COSC y se someten a pruebas internas de precisión, rendimiento y fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo –simbolizada por el sello verde– confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas realizadas por Rolex en sus propios laboratorios con arreglo a sus propios criterios. Estos son validados periódicamente por una organización externa independiente.

El término “Perpetual” está inscrito en cada reloj Rolex Oyster. Pero más que una palabra en una esfera, es una filosofía que encarna la visión y los valores de la empresa. Hans Wilsdorf, su fundador, inculcó una noción de excelencia perpetua que impulsaría a la empresa. Esto llevó a Rolex a ser pionera en el desarrollo del reloj de pulsera y de numerosas innovaciones relojeras importantes, como el Oyster, el primer reloj de pulsera sumergible, lanzado en 1926, y el mecanismo automático de rotor Perpetual, inventado en 1931. A lo largo de su historia, Rolex ha registrado más de 600 patentes. La marca diseña, desarrolla y produce la mayoría de los componentes de sus relojes en sus cuatro centros de Suiza, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el mecanizado, la elaboración, el montaje y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Además, la marca participa activamente en el apoyo a las artes y la cultura, el deporte y la exploración, así como a quienes idean soluciones para preservar el planeta.

Fuente: Rolex / Javier Sobrino




domingo, 12 de octubre de 2025

El equipo Arca Sgr di Furio Benussi Sailing Team gana la Barcolana57 presentada por Generali.

Arca Sgr, del equipo Fast and Furio Sailing Team, ganó la 57.ª edición de la Barcolana presentada por Generali, llegando primero a la meta con una velocidad de 12 nudos en 1 hora, 43 minutos y 42 segundos, en un día caracterizado por vientos suaves, con 1865 embarcaciones en la salida y más de 15 000 personas en el mar. 


Más de 400 000 personas en tierra y en el mar, la victoria del Arca Sgr de Furio Benussi (que dejó el timón a su esposa Elisa en la meta), el segundo puesto de su hija Marta Benussi y el tercero del Prosecco Doc Shockwave³: en Trieste, la mayor fiesta del mar está repleta de contenidos deportivos, celebración y mucha diversión.
Los 1865 inscritos —la cifra más alta de la era pospandémica, con unas 15 000 personas en veleros en un día soleado y con viento moderado primero del este y luego del oeste— y los 1341 que llegaron a la meta, una de las cifras más altas en la historia de la regata, confirman la singularidad del evento: se compite para ganar, para divertirse y para expresar, todos juntos, la pasión por el mar. A la llegada, a las 17.30 horas, habrá muchísima gente gracias al viento que no ha dejado de soplar en un día prácticamente veraniego, con las Rive, la Piazza dell'Unità, Borgo Cavana y las colinas repletas de público.
La salida de la Barcolana57 presentada por Generali se produce con un viento de 80 grados: la brisa matinal es suficiente para una salida excepcional con una vista única y conduce a las tripulaciones hacia la primera boya: Arca Sgr se pone en cabeza de la flota, seguida de Marta O7, el barco patroneado por la hija de Furio Benussi, Marta, de 18 años, acompañada en la táctica por su tío Gabriele, y pisada por los demás Maxi de la regata.
El paso entre la boya 1 y la boya 2 siempre ha sido un tramo sin emociones especiales: en esta edición se ha convertido en el gran protagonista y, con una táctica impecable, Furio Benussi, seguido por su hija Marta, encuentra el rumbo adecuado para mantenerse siempre en el viento, que comienza a girar hasta alcanzar los 210 grados. El salto de Levante a Ponente permite al padre y a la hija tomar una enorme ventaja sobre sus adversarios, que, en cambio, se han visto envueltos en la calma chicha de la transición entre los dos vientos, decidiendo prácticamente la regata.
El tercer lado, que lleva hacia Miramare, se convierte así en un «asunto de familia» entre las dos tripulaciones de los Benussi, magníficamente dirigidas: las particulares condiciones del viento hacen que los dos barcos que se dirigen a la meta crucen la parte trasera de la flota, siendo aclamados y celebrados por quienes participan en la regata por puro placer, creando un marco único que une y sintetiza toda la pasión por la vela. A la altura de la boya 3, Arca Sgr inicia su carrera ganadora frente al castillo de Miramare, pasa bajo el Faro della Vittoria a una velocidad de 12 nudos y se prepara para el gran abrazo de Trieste tras 1 hora, 43 minutos y 42 segundos de regata.

Para Arca Sgr y Furio Benussi se trata de la tercera victoria consecutiva del trofeo, entregado por el presidente Gialuz en el muelle Audace. El segundo puesto de Marta 07 vale la victoria del Trofeo Generali Women in Sailing, que recae en la patrona del barco, Giulia Ascione, que recoge el premio junto con la timonel Marta Benussi, símbolo de la excelencia y de la creciente presencia femenina en el mundo de la vela.

A bordo de la tripulación de Marta 07, compuesta también por estudiantes de la Escuela Náutica de Trieste, se encontraba un atleta excepcional: el increíble Luca Da Prato, campeón italiano de natación paralímpica, en su primera experiencia en un velero.

«Una Barcolana así —declaró el presidente de la Sociedad Náutica de Barcola y Grignano, Mitja Gialuz— nunca se había visto: una presencia excepcional en tierra y en el mar, una fiesta que ha involucrado a cientos de miles de personas que tienen una cosa en común: la pasión por el mar. Hemos vuelto a los niveles previos a la pandemia en cuanto a participación de tripulaciones y quiero dar las gracias a todos los armadores que han traído sus barcos y sus tripulaciones a Trieste para construir junto a nosotros esta gran fiesta de la vela que cada año convierte a Trieste en la capital de nuestro deporte». El presidente Gialuz ha agradecido a los mil voluntarios que han trabajado codo con codo con la Società Velica di Barcola e Grignano y las fuerzas del orden, tanto en tierra como en el mar: «Tengo que dar las gracias a las fuerzas del orden, que este año han hecho un trabajo extraordinario: en la primera boya había agua suficiente para maniobrar y todo salió bien, a pesar de la impresionante cantidad de participantes».

El tercer puesto fue para Prosecco Doc Shockwave³: el maxi yate de los armadores Claudio Demartis y Pompeo Tria con Mitja Kosmina al timón. A continuación, entre los diez primeros, Fiamme Gialle Nice con Paolo Cian, el pequeño Blue de Federico Bressan y el veterano Shining Marina Portorož de Željko Perović Huck. En séptimo lugar, Anemos II /Allianz Spa de Marco Bono con Tommaso Chieffi al timón, seguido del gemelo Ancilla Domini de Andrea Illy. Noveno y décimo puesto para dos embarcaciones que han escrito páginas importantes en la historia de la Barcolana: TuttaTrieste 2 con Andrea Nevierov y su hijo Michele y Adriatic Europa, con Dušan Puh.

El presidente de Generali, Andrea Sironi, comentó: «Barcolana ha regalado una experiencia emocionante que combina deporte, participación y diversión. El éxito de esta edición demuestra cómo la vela puede generar un impacto positivo y duradero, atrayendo a Trieste y a su golfo a miles de personas de Italia y del extranjero para celebrar juntos una auténtica fiesta del mar.
Generali, que lleva más de cuarenta años a su lado, felicita a la capitana Giulia Ascione, a la timonel Marta Benussi y a la tripulación mixta del Marta 07 por haber ganado el Trofeo Generali Women in Sailing. Iniciativas como el proyecto Women in Sailing by Generali y Barcolana para difundir la vela mixta entre los jóvenes refuerzan nuestro compromiso con una sociedad más justa, donde el talento y la pasión encuentran espacio y voz. A todos aquellos que han hecho posible este extraordinario evento, en primer lugar a Barcolana, les damos las gracias».

Entre los rostros conocidos de la regata, cabe destacar el regreso a Barcolana del campeón de la Copa América Dean Barker, que al timón del Rc44 Tangaroa terminó en 17. y segundo de su categoría, mientras que Wendy Schmidt, que decidió participar al timón de un monocasco de 24 pies, tras haber sido la ganadora de 2022 en el Deep Blue y haber regatado el año pasado a bordo del Elfje de 52 metros, obtuvo el primer puesto entre los monotipos Melges24.

A las 17:30 horas, en la plaza Unità, tuvo lugar el esperado sorteo entre los inscritos en los eventos de la Barcolana: el premio era un Honda Jazz Elegance Full Hybrid, que ganó Giovanni Gabassi, armador y timonel del Lucky Jack. Gabassi, del Yacht Club Adriaco, es funcionario internacional de la OSCE, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa: «Nunca me había pasado algo así en la vida, es extraordinario, algo increíble. Cuando Mitja me llamó, no me lo podía creer. Nuestro barco se llama Lucky Jack, y efectivamente ha tenido mucha suerte en esta edición, sin duda por la victoria de este Honda, pero también porque hemos obtenido el mejor resultado de nuestra historia, con un 257º puesto. Jack, en cambio, viene del apodo de mi hermano, que vive en Ferrara, yo en Montenegro, estamos un poco dispersos, pero cada año, para la Barcolana, volvemos a Trieste para competir con una tripulación compuesta por familiares y amigos de la Toscana y Emilia Romagna. Una ocasión para reencontrarnos y estar juntos».

Fuente: Barcolana57

jueves, 9 de octubre de 2025

La Solitaire du Figaro Paprec. Las mejores imágenes de la edición 2025

Tras 19 participaciones, Alexis Loison por fin inscribe su nombre en el palmarés de La Solitaire du Figaro Paprec.


Desde Ruan hasta Saint-Vaast-La-Hougue, pasando por la bahía de Morlaix y Vigo, los regatistas se enfrentaron a una edición exigente, intensa y llena de emociones.
Reviva los momentos más destacados, la belleza de las imágenes en el mar y la determinación de estos solitarios que han hecho de 2025 un año inolvidable.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Las 52 SUPER SERIES 2025 se resolverán en una emocionante jornada final a tres asaltos en Porto Cervo

La cuarta sesión de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover supuso un cambio de ritmo para los 13 barcos de diez nacionalidades que compiten por el último evento del año. El duro mistral de los días previos dio paso a una brisa en el entorno de los diez nudos que fue aprovechada por el tailandés Vayu para anotar su primera victoria parcial de la temporada, pero que impidió completar el programa previsto. Sled continúa líder en Porto Cervo, ahora con seis puntos de ventaja sobre Phoenix, mientras American Magic llega a la última jornada de la temporada con 21 puntos de renta al frente de la provisional y se acerca a la que sería su séptima corona de campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES. Todo se resolverá el sábado en una emocionante final a tres asaltos en el incomparable marco de la Costa Esmeralda sarda.

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

El campo de regatas frente al archipiélago de La Magdalena, en la costa nordeste de Cerdeña, presentó a la flota un desafío diferente en la cuarta jornada de competición de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover. Después de cuatro días de duro mistral, tocaba gestionar una suave brisa de apenas diez nudos que presentó oportunidades a equipos que no habían logrado brillar en las tres jornadas previas. El menú constaba de dos regatas, pero la inestabilidad del viento impidió que se disputara la segunda.

Primera de 2025 para Vayu
Tras una salida en falso por llamada general, la primera prueba del día comenzaba con diez nudos de componente noroeste y fuera de línea para Gladiator y Teasing Machine, que tenían que regresar a tomar la salida de nuevo mientras el grueso de la flota avanzaba contra el viento. Provezza encabezaba el primer cuarto por delante de Vayu y Platoon Aviation, posiciones que se mantendrían en el paso por el ecuador del recorrido. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Pero el equipo tailandés lograba ponerese al frente con una buena ceñida, encabezando el camino a meta en una empopada final animada por dos duelos: Vayu–Provezza por la victoria y Platoon Aviation–American Magic por la tercera plaza. Finalmente sería el equipo de la familia Whitcraft, timoneado por la tailandesa Noppakao Poompat, el que anotaba su primera victoria parcial de 2025, una excelente noticia para un equipo que en 2024 inscribió su nombre en el libro de oro de las 52 SUPER SERIES ganando uno de los dos eventos disputados en Newport, Rhode Island. La segunda posición fue para el Provezza del turco Ergin Imre, seguido del Platoon Aviation del alemán Harm Müller-Spreer.
Nick Rogers, táctico de Vayu, reconocía de regreso en el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) la trascendencia de este resultado: “Ha sido bueno para nosotros, era importante para el equipo ganar una regata. Las condiciones más suaves favorecen un poco al barco y al equipo. La clave pareció ser un poco más de presión a la izquierda de la ceñida y luego, en la segunda ceñida, cambiamos y nos colocamos a la izquierda del Provezza y conseguimos el liderato. Esto demuestra que el barco es bueno y supone un gran impulso para el equipo”.

Todo se resolverá mañana
Tras este primer enfrentamiento, la flota permaneció en el agua esperando a que el viento se estabilizara lo suficiente para garantizar una regata justa, pero el Comité de Regatas se vio obligado a dar por concluida la jornada al filo de las 15:30h. Después de cuatro días de competición y siete pruebas, el estadounidense Sled es el que muestra los mejores números. El barco de Takashi Okura, ganador del evento disputado en estas aguas en 2019 y líder desde el primer día, se mantiene al frente de la provisional pese a haber sumado un seis en la prueba de hoy. Aventaja por seis puntos al sudafricano Phoenix de Tina y Hasso Plattner y por 11 al británico Alegre, armado y timoneado por Andy Soriano.

La jornada concluyó con un emotivo acto de entrega del Challenge Trophy, creado por el YCCS en memoria de Matteo ‘Mate’ Auguadro, proa del Alegre, fallecido el pasado mes de enero. Greg Gendell, proa de American Magic, fue elegido por todos los proas de la flota y recibió el trofeo de manos de Rachele Vitello, esposa de Auguadro. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Un día grande
Mañana, sábado, será un día grande. La última jornada de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover despedirá la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES. El Comité de Regata presidido por la alicantina María Torrijo ya ha anunciado su intención de disputar hasta tres pruebas, con lo que se completaría el programa de diez habitual en cada evento del circuito. Serán los tres últimos cartuchos de los que dispone Sled para rubricar su primera victoria del año y, si se alinean los astros, para intentar neutralizar los 21 puntos que le separan de American Magic Quantum Racing en la batalla por el título absoluto de la temporada. Vista la fiabilidad del equipo del armador y timonel Doug DeVos, encajarle 21 puntos en tres pruebas sería una hazaña épica, pero Sled ya le arañó 12 en las dos pruebas con las que se estrenó el evento el pasado martes, y en una flota de 13 barcos cualquier error puede añadir muchos puntos al marcador. Si lo consigue, será el segundo campeonato para Sled; si no, American Magic añadirá el séptimo trofeo de campeón de 52 SUPER SERIES a su concurrida vitrina. 

  

La gran final de la temporada 2025 se retransmitirá en directo a través de la web oficial de las 52 SUPER SERIES y en https://www.youtube.com/user/52SuperSeries

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover
1. Sled, USA, Takashi Okura, 4+2+1+11+2+1+6 = 27
2. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 3+4+8+5+1+4+8 = 33
3. Alegre, GBR, Andy Soriano, 6+3+3+6+3+7+10 = 38
4. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 2+9+4+1+9+5+9 = 39
5. Provezza, TUR, Ergin Imre, 11+5+6+7+6+2+2 = 39
6. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 1+6,5(RDG)+11+8+8+3+3 = 40,5
7. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 10+8+2+4+10+9+4 = 47
8. Alkedo Vitamina, ITA, Andrea Lacorte, 9+7+7+2+5+12+7 = 49
9. Vayu, THA, familia Whitcraft, 8+10+10+9+7+10+1 = 55
10. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 13+1+9+12+11+8+5 = 59
11. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 5+11+13+3+4+13+11 = 60
12. Gladiator, GBR, Tony Langley, 7+6(+3)+5+10+13+6+13 = 63
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 12+12+12+13+12+11+12 = 84

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+33+42+38+47 = 178
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58+51+50+27 = 199
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63+43+70+39 = 238,5
4. Alkedo Vitamina, ITA, Andrea Lacorte, 28+49+61+59+49 = 246
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44+63+64+40,5 = 247,5
6. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71+62+66+38 = 267
7. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68+71+54+59 = 273,5
8. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68+65+61+55 = 276
9. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64+81+70+39 = 284
10. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120+63+79+63 = 337
11. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69+60+130+33 = 340
12. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120+120+71+60 = 399
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73+120+104+84 = 429

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 25 de septiembre de 2025

Sled defiende su liderato en Porto Cervo y recorta distancias con American Magic en la batalla por las 52 SUPER SERIES 2025

El viento en la Costa Esmeralda sarda redujo su intensidad y permitió cumplir el ambicioso programa de tres pruebas en la tercera jornada de competición de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover, último evento de la temporada. El estadounidense Sled comenzó el día con un 11 por una costosa penalización, pero lo compensó con un segundo y un primero que le permiten conservar el liderato y mantener a cuatro puntos al sudafricano Phoenix, el equipo que firmó la mejor tarjeta del día. Un irregular American Magic ocupa la octava plaza y ha perdido más de la mitad de la ventaja que tenía sobre Sled en la batalla por las 52 SUPER SERIES 2025.

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Después de haber tenido que reducir el programa de la segunda jornada de competición por un mistral demasiado fuerte, la flota salía al campo de regatas de Porto Cervo con un menú de tres pruebas y una previsión más benigna. El viento comenzó soplando en el rango de los 20-24 nudos y fue descendiendo su intensidad a medida que pasaban las horas, permitiendo cumplir el programa con tres buenas regatas.

Allez Les Bleus!
El día empezó mal para Gladiator y Phoenix, que cometían fuera de línea en la primera salida y tenían que regresar mientras sus rivales sumaban metros. Crioula y Alkedo acertaron por el lado derecho del campo, liderando en ese orden el primer paso por boya y mantener un duelo que alcanzó su máximo en el último paso por boya, donde Alkedo perdía el control cuando trataba de superar a su rival, lapsus aprovechado por Crioula para escaparse en cabeza. Pero la identidad del ganador se resolvería en una rapidísima empopada final y no tendría sabor brasileño ni italiano: el francés Paprec daba una clase magistral de navegación para llevarse una magnífica victoria por delante de Alkedo y Crioula, en ese orden. Más atrás en la flota, una dolorosa penalización dejaba undécimo a Sled, que perdía su liderato en la provisional en favor de Paprec. Temporalmente.

El resurgir del Phoenix
La segunda del día volvió a agitar la provisional, demostrando una vez más que en una flota tan igualada no hay apuesta segura. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

El sudafricano Phoenix ganó el extremo izquierdo de la salida y tuvo carril limpio para escalar hacia la primera baliza, acechado por Sled antes de iniciar una rápida empopada. Una mala arriada de espí en el paso por el ecuador del recorrido mandaba a American Magic a la penúltima posición, sólo por delante de un Gladiator que perdió minutos por problemas técnicos. Phoenix anotaba una rotunda victoria, seguido por Sled y Alegre, mientras por detrás el grueso de la flota llegaba en una emocionantísima melé, con seis barcos cruzando la meta en sólo 14 segundos. Sled recuperaba el liderato provisional y Paprec (décimo en esta prueba) caía a la cuarta posición.

Sled pone orden
La tercera y última salida del día mostró una espectacular coreografía de la flota cruzando la línea en paralelo y al unísono, apuntando sus 13 proas hacia la izquierda del campo. La igualdad entre todos compensó la ligera bajada en la presión del viento, que ya había abandonado los 20s. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Sled pareció contar con una marcha extra y asomó la proa en el último tercio del tramo para liderar con contundencia el primer paso por boya, mientras por detrás se luchaba por la segunda plaza. Provezza fue el único que consiguió mantener (aunque a cierta distancia) el excepcional ritmo del barco de Takashi Okura. Sled ya no miraría atrás, firmando su segunda victoria parcial de la semana y compensando en parte el fiasco de la primera prueba del día , lo que le permitía recuperar la cabeza de la provisional. El segundo de Provezza fue el mejor resultado del equipo turco en un campeonato irregular, mientras Platoon Aviation cruzaba la meta tercero.

El doble sueño de Okura
Después de tres jornadas y seis pruebas, Sled regresaba al Yacht Club Costa Smeralda con cuatro puntos de ventaja sobre Phoenix, el mejor barco del día merced a unos parciales de 5+1+4. El equipo sudafricano, que ha reforzado su retaguardia con Tom Slingsby, Will Ryan y Kyle Langford, está demostrando muy buenas maneras en Porto Cervo y aventaja por tres puntos en la provisional a Alegre (6+3+7 hoy). El Sled de Takashi Okura sólo pinchó con en la primera del día, pero por lo demás está realizando un evento extraordinario en el que busca no sólo despedir la temporada con victoria, sino también intentar arrebatarle el título 2025 a American Magic. El equipo liderado por Doug DeVos llegó a Cerdeña con 41 puntos de ventaja al frente de la provisional del circuito pero ha visto cómo esa renta se reducía en tres días hasta los 19 puntos con los que afronta la penúltima jornada del año. A Sled le quedan cuatro asaltos para intentar la gesta, los mismos que a American Magic para impedírselo y alzar la que sería su séptima corona de campeón de 52 SUPER SERIES.

Doug DeVos, armador y timonel de American Magic confesaría de regreso a tierra: “Es impresionante ver lo rápido que se van los puntos. Llegas pensando que todo irá bien, pero tienes que competir cada prueba, es lo que siempre decimos. Hoy tuvimos algunos fallos, no podemos quejarnos; el baco va bien, pero cometimos errores de maniobra que normalmente no cometemos. Y sabes que en esta flota siempre hay quien va a capitalizar tus errores. Pero seguimos aprendiendo. Mañana esperamos condiciones diferentes, así que pensaremos en cómo navegarlas y no en lo que hemos dejado atrás”. 


La 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover continúa mañana, viernes, con previsión de brisas más ligeras y dos pruebas programadas a partir de las 12:00h. El evento despedirá la temporada el próximo sábado, cuando se conocerá la identidad del campeón de las 52 SUPER SERIES 2025.

La competición de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover se retransmite en directo a través de la web oficial de las 52 SUPER SERIES y en https://www.youtube.com/user/52SuperSeries

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover
1. Sled, USA, Takashi Okura, 4+2+1+11+2+1 = 21
2. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 3+4+8+5+1+4 = 25
3. Alegre, GBR, Andy Soriano, 6+3+3+6+3+7 = 28
4. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 2+9+4+1+9+5 = 30
5. Provezza, TUR, Ergin Imre, 11+5+6+7+6+2 = 37
6. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 1+6,5(RDG)+11+8+8+3 = 37,5
7. Alkedo Vitamina, ITA, Andrea Lacorte, 9+7+7+2+5+12 = 42
8. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 10+8+2+4+10+9 = 43
9. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 5+11+13+3+4+13 = 49
10. Gladiator, GBR, Tony Langley, 7+6(+3)+5+10+13+6 = 50
11. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 13+1+9+12+11+8 = 54
12. Vayu, THA, familia Whitcraft, 8+10+10+9+7+10 = 54
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 12+12+12+13+12+11 = 72

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+33+42+38+43 = 174
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58+51+50+21 = 193
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63+43+70+30 = 229,5
4. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49+61+59+42 = 239
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44+63+64+37,5 = 244,5
6. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71+62+66+28 = 257
7. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68+71+54+54 = 268,5
8. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68+65+61+54 = 275
9. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64+81+70+37 = 282
10. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120+63+79+50 = 324
11. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69+60+130+25 = 332
12. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120+120+71+49 = 388
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73+120+104+72 = 417

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 24 de septiembre de 2025

52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover. Sled brilló en una fulgurante jornada de duro mistral

La segunda jornada de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover estuvo marcada por un viento mistral que adelantó el comienzo de la competición, puso a prueba la habilidad de las tripulaciones y obligó a reducir el programa del día. El estadounidense Sled fue el mejor en una prueba disputada con vientos por encima de los 25 nudos y consolida su posición al frente de la provisional en esta gran final de las 52 SUPER SERIES 2025.

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

El Comité de Regata acertó al adelantar la primera prueba del día a las 10:30h. La previsión indicaba que el viento mistral iría aumentando en intensidad a medida que avanzaran las horas, lo que ponía en riesgo la navegabilidad de los TP52. Y se cumplió. Tras completar con éxito una fulgurante primera prueba de las dos programadas para el día, la organización enviaba a la flota de regreso al Yacht Club Costa Smeralda por unas condiciones de “26 nudos mantenidos y rachas por encima de 30, aumentando”, según informó desde el barco del Comité la alicantina María Torrijo, Oficial Principal de Regata de 52 SUPER SERIES.

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Más de 20 nudos para empezar
Los 13 barcos de diez nacionalidades que compiten esta semana en Porto Cervo abandonaron bien temprano el Yacht Club Costa Smeralda para poner rumbo a un campo de regatas donde la brisa ya soplaba con fuerza. La primera (y a la postre única) salida del día se dio con 22-26 nudos de viento de componente noroeste, un mistral in crescendo que amenazaba con aumentar por encima de lo razonable. La regata fue rápida desde la misma salida. Alegre completó en cabeza el primero de los cuatro tramos del recorrido tras imponerse en un duelo inicial con Sled y Platoon Aviation. A partir de ese momento comenzó una emocionante empopopada en la que el barco del armador y timonel Andy Soriano consiguió mantener su liderato y American Magic Quantum Racing tiró de velocidad para pasar de la quinta a la segunda posición en el siguiente paso por boya. Un problema en la arriada del espí mandó a Platoon Aviation a cola del pelotón mientras sus rivales escapaban por proa. Sled conseguía ponerse en cabeza y demarrar hacia una impecable victoria en una demostración de habilidad de su veterana tripulación, liderada por el armador y timonel Takashi Okura, el táctico Francesco Bruni y el estratega Murray Jones. En la fulgurante empopada final, American Magic consiguió superar a Alegre, que terminó tercero y amenazado por un rapidísimo Paprec en la aproximación final a meta. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Sled, más líder
Tras una fantástica regata que dejó imágenes espectaculares de los TP52 surfeando las olas de Cerdeña a velocidades por encima de los 20 nudos, la flota regresaba a tierra con tres parciales en sus casilleros después de dos días. La merecida victoria permite a Sled consolidar su liderato al frente de la tabla, con siete puntos por los 12 de Alegre y los 15 de Paprec, los equipos que le acompañan en el podio provisional de esta gran final de la temporada. El segundo firmado por American Magic permitió al equipo de Doug DeVos ascender de la undécima a la sexta plaza provisional y mantener a Sled a 28 puntos en la batalla por el título de las 52 SUPER SERIES 2025.

Don Cowie, trimmer de mayor y director de proyecto de Sled, resumía de regreso al Yacht Club Costa Smeralda: “Ha sido un gran día para Sled. Muy divertido, puro Porto Cervo. Llegamos a 21,5 nudos de velocidad en la popa. Pero es muy duro, mucho viento y con muchas rachas, estamos muy contentos con cómo ha ido el barco. Al principio del día quedamos en que debíamos ir con cuidado, ser cautos. Nos recordamos a nosotros mismos que ‘para terminar primero, primero tienes que terminar’. Porto Cervo nos ha ido bien en el pasado, pero falta mucho de campeonato”.

La 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover continúa mañana, jueves, con hasta tres pruebas programadas a partir de las 12:00h.


La competición de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover se retransmite en directo a través de la web oficial de las 52 SUPER SERIES y en https://www.youtube.com/user/52SuperSeries

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover
1. Sled, USA, Takashi Okura, 4+2+1= 7
2. Alegre, GBR, Andy Soriano, 6+3+3= 12
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 2+9+4 = 15
4. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 3+4+8= 15
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 1+6,5(RDG)+11= 18,5
6. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 10+8+2 = 20
7. Gladiator, GBR, Tony Langley, 7+6(+3)+5 = 21
8. Provezza, TUR, Ergin Imre, 11+5+6= 22
9. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 13+1+9= 23
10. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 9+7+7 = 23
11. Vayu, THA, familia Whitcraft, 8+10+10= 28
12. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 5+11+13= 29
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 12+12+12= 36

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 23 de septiembre de 2025

Sled lidera por regularidad en el arranque de la gran final de las 52 SUPER SERIES 2025

La primera jornada de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover se saldó con dos buenas regatas, victorias de Platoon Aviation y Alpha+, y retirada del barco alemán tras ser embestido por Gladiator. El estadounidense Sled es el primer líder de la provisional gracias a su regularidad en aguas de Cerdeña, y ha logrado arañar 12 puntos a American Magic para añadir un extra de emoción a la batalla por el título 2025 en esta última regata de la temporada.

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

El espectacular campo de regatas del nordeste de Cerdeña sonrió a la flota de 13 barcos de diez nacionalidades que disputan la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover, última prueba puntuable para las 52 SUPER SERIES 2025. La jornada inaugural del programa de competición cumplió las expectativas proporcionando unas buenas condiciones de viento que comenzó soplando con 10 nudos de intensidad y llegó a superar los 16 en la Costa Esmeralda sarda. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Platoon Aviation ganó el duelo con Paprec
La primera salida mostró a Phoenix al frente de la carga por el lado derecho del campo en la primera prueba del año con Tom Slingsby como táctico, mientras por el opuesto Paprec iba ganando posiciones hasta ponerse a la par con el equipo sudafricano en los últimos metros del tramo inicial. Ambos barcos realizaron en paralelo la coreografía del paso por boya en una exhibición de maniobra que pareció favorecer al equipo francés. Phoenix buscó velocidad por el lado derecho de la bajada, una decisión que aprovechó Paprec para colocarse en cabeza, seguido por Platoon Aviation en el paso por el ecuador del recorrido. Platoon Aviation y Paprec se alternaron al frente en este tercer tramo, pero la emoción sería máxima en el final, en el que el liderato fue cambiando de manos entre el equipo francés, el alemán y el sudafricano. Finalmente, Platoon Aviation se imponía por cinco segundos a Paprec, que cruzaba la meta por delante de Phoenix.

Alpha+, de último a primero

La jornada continuó con drama por una colisión entre Gladiator y Platoon Aviation en una salida en falso que se saldó con tres puntos de penalización para el equipo británico y la retirada a puerto con daños para el alemán y para su grinder, Gerd Habermüller.

En la salida buena, el viento propulsó a la flota (ahora de 12 barcos) con 15-16 nudos de intensidad. Gladiator asomó la proa por el extremo izquierdo de la línea para liderar los primeros metros, pero el equipo del armador y timonel Tony Langley sufría una penalización en un cruce con American Magic Quantum Racing que le hacía caer a cola de un pelotón liderado ahora por el equipo estadounidense. En una apretada llegada a boya, American Magic montaba primero por proa de Sled y Alpha+, pero el equipo hongkonés iba a ser el mejor de la empopada y lograba ponerse al frente. Ya no miraría atrás, firmando una convincente victoria que compensaba en parte la última posición anotada en la prueba anterior. Le siguieron en meta Sled y Alegre. 

© Nico Martinez / 52 SUPER SERIES

Premio a la consistencia
Sumados los dos parciales que estrenan los casilleros de Porto Cervo, Sled es el primer líder de la semana. Con un cuarto y un segundo, el equipo del armador y timonel estadounidense Takashi Okura, con la táctica de Francesco Bruni y la estrategia de Murray Jones, encabeza la provisional. En opinión de Bruni: “Hoy hemos hecho dos buenas regatas, sin destacar especialmente en las salidas, pero después hemos ido muy bien. El barco va rápido, sobre todo con viento en contra. Estoy contento con la forma en que está navegando el equipo, especialmente el Sr. Okura, que se sube al barco en el último momento y está haciendo un trabajo fantástico al timón”.

Sled aventaja por un punto a Phoenix (3+4), que parece estar rentabilizando muy rápido la incorporación del estelar táctico Tom Slingsby, el estratega Will Ryan y el trimmer de mayor Kyle Langford, recién llegados de SailGP. De acuerdo con Ryan: “Competir con Tom (Slingsby) hoy ha sido genial, hemos tenido a un Tom ‘tranquilo’, lo cual ha sido estupendo, pero el ambiente a bordo es realmente bueno. Estamos encontrando nuestro ritmo en cuanto a velocidad y en la primera regata tuvimos algunos roles que aprovechamos y en la segunda nos quedamos solos en la popa cuando subió el viento y nos fue bien. Esperamos seguir mejorando, pero esta flota es muy buena”.

Platoon Aviation ocupa la tercera posición tras sumar 6,5 puntos en la segunda prueba del día como compensación por haber quedado fuera de combate en el incidente con Gladiator. El tripulante vigués de Platoon Aviation, Víctor Mariño, explicaba el incidente de regreso al Yacht Club Costa Smeralda: “La colisión fue en una salida un poco apretada por el pin. Gladiator intentó meterse donde no había espacio y nos enganchó la popa con el botalón. Rompió parte de la estructura de la popa del barco con un daño bastante grave. El botalón golpeó a Gery (Gerd Haberdmuller) un golpe en la costilla, pero afortunadamente se quedó en una contusión. Estamos intentando repararlo para poder competir mañana. Hay que reconstruir parte de la esquina de estribor de la popa, donde está el candelero de popa que aguanta toda la fuerza con la que nos colgamos del barco para hacer banda, por ejemplo. El equipo de tierra tendrá una noche larga, a ver si puede repararlo y ponerlo seguro para poder navegar mañana”.

Por su parte, American Magic Quantum Racing, ganador de los tres últimos eventos y sólido líder de la provisional de las 52 SUPER SERIES, ocupa la undécima posición tras anotar un décimo y un octavo en el regreso de su armador Doug DeVos al timón. Los actuales campeones del mundo de TP52 llegaban a Porto Cervo con una cómoda renta de 41 puntos sobre Sled, pero su compatriota ha conseguido comprimir la batalla por el título arañándole 12 puntos en esta primera sesión; les separan ahora 29 puntos.


El Comité de Regata presidido por la alicantina María Torrijo anunciaba al final del día que adelantará a las 10:30h el inicio de la competición de mañana, miércoles. La intención es disputar dos pruebas.

La competición de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover se retransmite en directo a través de la web oficial de las 52 SUPER SERIES y en https://www.youtube.com/user/52SuperSeries

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES-Porto Cervo-Range Rover
1. Sled, USA, Takashi Okura, 4+2= 6
2. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 3+4= 7
3. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 1+6,5(RDG)= 7,5
4. Alegre, GBR, Andy Soriano, 6+3= 9
5. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 2+9 = 11
6. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 13+1= 14
7. Provezza, TUR, Ergin Imre, 11+5= 16
8. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 5+11= 16
9. Gladiator, GBR, Tony Langley, 7+6(+3)= 16
10. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 8+7 = 16
11. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 10+8 = 18
12. Vayu, THA, familia Whitcraft, 8+10= 18
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 12+12= 24

Fuente: 52 SUPER SERIES

domingo, 21 de septiembre de 2025

Bosphorus Cup 2025

Tras dos días de intensa competición en el mar de Mármara, la 24.ª edición de la Bosphorus Cup concluyó hoy con la regata en el estrecho del Bósforo. Esta concurrida vía navegable se cierra una vez al año para permitir la celebración de esta impresionante competición y, como es habitual, se ofreció un suntuoso espectáculo tanto a los competidores como a los espectadores. Aunque la regata del Bósforo la ganó el Farr40 Nescafé Xxpress Cheese, el séptimo puesto del JPK1180 Rossko Racer fue suficiente para dar a la tripulación la victoria general, por dos puntos de ventaja sobre los recién llegados, Aboat Time.

Con vientos del norte de 15 nudos y partiendo de Kuruçeşme, la flota de 55 embarcaciones disputó un recorrido circular que se extendía hacia el norte hasta Anadolu Hiasari y el impresionante puente FSM, y hacia el sur hasta Beşiktaş, con la línea de meta cerca de Beşiktaş. Las embarcaciones más lentas completaron una vuelta, mientras que las más rápidas dieron tres vueltas, con una duración aproximada de tres horas. Levent Peynirci y la tripulación del Nescafé Xpress Cheese, que competían en IRC 0, fueron los primeros en terminar la regata en el agua, así como en la corrección de tiempo IRC.


Estambul, con su famoso canal que divide la ciudad en dos, es un increíble estadio náutico, único en las regatas de yates, que ofrece un circuito que favorece a los valientes y habilidosos. Una salida a favor del viento con los spinnakers desplegados es un espectáculo magnífico en cualquier circunstancia. Dentro de los estrechos límites del Bósforo, la impresión se magnifica. Como era de esperar, los barcos locales demostraron una gran habilidad y experiencia, frente a las rápidas corrientes y los complicados patrones de viento, para obtener cualquier ventaja posible.

Los líderes ofrecieron un espectáculo impresionante, con los cuatro primeros barcos terminando en cinco minutos y solo un minuto separando al Nescafé del ClubSwan 42 Aboat Time de Bulgaria. La tripulación del Aboat Time tuvo mucho trabajo hoy, en su esfuerzo por asegurar la victoria en su debut en el Bósforo o en la regata en su conjunto, donde necesitaban al menos siete barcos entre ellos y el Rossko Racer. El equipo de Petar Dimitrov lo dio todo, pero se encontró con una flota muy competitiva, decidida a alcanzar la gloria en el Bósforo y sin intención de ponerlo fácil a los outsiders. También se enfrentaron al Rossko Racer, que había terminado segundo en la clasificación general del año pasado y era el gran favorito para llevarse el título de la Bosphorus Cup este año.

Según el navegante de Rossko, Vadim Mihailov, la regata del Bósforo no fue nada fácil, y la tripulación se mantuvo centrada en el objetivo principal de ganar la regata: «Hoy no ha sido un día fácil para nosotros. El Bósforo siempre es impredecible, con sus vientos y corrientes. Nuestra tarea hoy era mantener nuestra ventaja y no correr riesgos».

Incluso después de una salida conservadora, en la que Rossko quedó claramente en segunda fila al cruzar la línea, fue imposible evitar cometer errores en una pista tan estrecha. «En un momento dado, nos protestaron y tuvimos que decidir si continuar la regata y arriesgarnos a que nos sancionara el jurado, o simplemente aceptar la penalización. Optamos por dar la vuelta. Aboat Time estaba muy por delante de nosotros, así que tuvimos que navegar nuestra propia regata».


La Regata del Bósforo es todo un espectáculo para los residentes locales de Estambul, los turistas y los aficionados a la vela, además de una competición para los participantes. La regata de este año se retransmitió en directo por televisión y se emitió en streaming a través del canal de YouTube del evento. La línea de meta se situó deliberadamente frente a los hoteles de lujo de Estambul, lo que se ha convertido en una de las señas de identidad de la regata. La zona para aficionados creada por el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul acogió a casi 30 000 personas, mientras que los invitados VIP fueron agasajados en el Palacio Feriye, donde también se celebró la fabulosa ceremonia de entrega de premios en la que los ganadores de cada clase recibieron sus trofeos y medallas artesanales, suministrados por el patrocinador del evento, Gorbon Ceramics.

Fuente: Prensa Bosphorus Cup

miércoles, 17 de septiembre de 2025

52 SUPER SERIES Porto Cervo Range Rover

La gran final de las 52 SUPER SERIES 2025 reunirá a 13 equipos de diez nacionalidades en Porto Cervo


Las 52 SUPER SERIES 2025 se resolverán en aguas de la Costa Esmeralda de Cerdeña con sede en el prestigioso Yacht Club Costa Smeralda. La 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover reunirá a la flota más numerosa de la temporada, 13 barcos de diez nacionalidades que pondrán en juego el último evento del año y proclamarán al campeón del circuito 2025. American Magic Quantum Racing llega como sólido líder, pero en un evento a diez pruebas y sin descartes, la batalla por el título sigue abierta.

La decimocuarta temporada de las 52 SUPER SERIES se resolverá del 22 al 27 de septiembre en aguas de la localidad sarda de Porto Cervo. El quinto y último evento del circuito contará con una parrilla inédita de 13 equipos de diez nacionalidades, la más numerosa del año. Respecto a Puerto Portals, la flota recupera al sudafricano Phoenix de Hasso y Tina Plattner, que llega a Italia con un equipo de popa de lujo liderado por los fenómenos australianos Tom Slingsby, Kyle Langford y Will Ryan.

Rival a batir
Después de imponerse en los tres últimos eventos disputados en Baiona, Cascais y Puerto Portals, American Magic Quantum Racing llega a la última prueba de la temporada como rival a batir y con una considerable ventaja al frente de la general: nada menos que 41 puntos. Semejante renta obliga a sus rivales a recurrir a la épica para evitar que el equipo estadounidense defienda la corona conseguida en 2024 y logre un histórico séptimo título absoluto. En Porto Cervo recupera a su armador Doug DeVos al timón, ausente desde el primer evento del año. James Lyne, entrenador del equipo, destaca: “Siempre es estupendo tener a Doug de vuelta al timón, ya que aporta concentración y liderazgo a nuestro grupo. Este cambio en la tripulación es algo para lo que nos hemos preparado, y con Harry (Melges) y Víctor (Díaz de León) trabajando en la estrategia, Sara (Stone) trabajando en la navegación, todos aportando ideas a Terry (Hutchinson), junto con Doug, que es un patrón muy experimentado, creo que tenemos el potencial de ser una unidad táctica muy fuerte”.

Sled ya ganó en 2019
El Sled de Takashi Okura parece abocado al subcampeonato, pero no se lo pondrá fácil a su compatriota. Porto Cervo parece dárseles bien, como demostraron la última vez que el circuito visitó la Costa Esmeralda, ganando el evento de 2019 tras anotar cinco victorias parciales consecutivas. Calculadora en mano, superar al líder está difícil, pero es matemáticamente posible. El trimmer de mayor y director del proyecto, Don Cowie, cree que tienen las habilidades y el barco para romper la racha ganadora de su archirrival: “El barco es bueno y podemos esperar cualquier cosa en cuanto al viento. American Magic es difícil de vencer, pero queremos terminar la temporada con un buen resultado. Queremos salir y tratar de ganar la regata, como siempre hacemos”.

Italia vs. Francia, un gran duelo
Aunque lejos de la batalla por el título, dos equipos presentan un emocionante duelo por la tercera posición: el italiano Alkedo Vitamina y el francés Paprec. Los de Andrea Lacorte han sorprendido a sus rivales demostrando un magnífico rendimiento en el que es su primer año en las 52 SUPER SERIES, mientras el liderado por Jean Luc Petithuguenin a punto estuvo de proclamarse campeón del mundo el pasado julio en Cascais. Sólo 2,5 puntos les separa en la provisional después de cuatro eventos.

Alkedo juega con la vitola de equipo local. Ganar una regata es un objetivo realista (especialmente “en casa”), pero quedar terceros de la general sería un resultado de ensueño para una tripulación que empezó a navegar junta en mayo, en Saint-Tropez. El estadounidense Nevin Snow, ex American Magic, sustituirá al estratega portugués Álvaro Marinho. De acuerdo con Matteo De Luca, proa y director de proyecto de Alkedo: “Ya hemos conseguido más de lo que podríamos haber esperado, por lo que un tercero en la clasificación general sería la mayor satisfacción posible. Hemos sentido mucho apoyo, gente apasionada que nos llama, nos envía mensajes y ve las regatas en directo por streaming. Para nosotros es muy importante y una gran responsabilidad terminar con un resultado del que podamos estar orgullosos, tanto nosotros quienes nos apoyan”.

Por su parte, Paprec busca vientos fuertes. Ese ingrediente les fue muy bien en el Rolex TP52 World Championship de Cascais, donde les ganó por la mínima American Magic. Lo destaca su trimmer de mayor, Stephane Névé: “Parece que nos va mejor con brisa, nos sentimos cómodos con el manejo del barco. Navegamos mejor, nos resulta más fácil alcanzar velocidad, mientras que con vientos más flojos quizá no hayamos encontrado el mejor ajuste. Pero el objetivo es subir al podio. Al comienzo de la temporada, el objetivo era quedar entre los cinco primeros, pero después de haber sido terceros durante la mayor parte del año, ese es ahora nuestro objetivo”.

La incógnita de Platoon Aviation
Tras una temporada irregular, el Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer mostró buen rendimiento el mes pasado en Puerto Portals, donde una colisión lastró su casillero. Son quintos de la provisional, pero podrían subir al podio si navegan como ya demostraron, por ejemplo, en la última prueba de 2024 en Valencia, donde alzaron la Royal Cup. Su trimmer Ross Halcrow comenta que vuelven con energía: “Hemos tenido una temporada con muchos altibajos, pero en la segunda mitad de la regata de Portals encontramos nuestro ritmo, navegamos bien, y tenemos que seguir por ese camino. Estamos confiados. Ahora tenemos que ponerlo todo en práctica y rendir como equipo”.

Recuperar sensaciones
Ganador de la prueba inaugural de la temporada, al Gladiator de Tony Langley le encantaría cerrar su campaña de 2025 con un buen resultado, sobre todo después del decepcionante undécimo puesto de Puerto Portals. Su táctico, Guillermo Parada, se proclamó campeón de la temporada como timonel de Azzurra en 2019, la última vez que las 52 SUPER SERIES compitieron en Cerdeña. De acuerdo con el as argentino: “No creo que la última regata (Portals) refleje el nivel real del equipo, por lo que tenemos que demostrarnos a nosotros mismos que somos un equipo mejor de lo que muestran los resultados de la última regata. Tenemos una buena oportunidad de terminar la temporada por todo lo alto y con buenas sensaciones de cara al futuro”.

Últimos diez asaltos de 2025
El programa de competición de la 52 SUPER SERIES – Porto Cervo – Range Rover constará de cinco jornadas de competición y diez pruebas puntuables, las últimas de 2025. El lunes, 22 de septiembre, es el día de entrenamiento oficial. Como es habitual en septiembre, cualquier cosa puede suceder en cuanto al viento y el tiempo. Es raro que una regata de principios de otoño se desarrolle sin que sople el fuerte mistral del norte durante unos días, pero también puede haber días de vientos muy flojos. La constante fiable es el hermoso telón de fondo de las zonas de regata. Las imponentes montañas rocosas e islas escarpadas forman uno de los escenarios de regata más bellos del mundo.

La competición será retransmitida en directo a través de la web oficial de las 52 SUPER SERIES y en https://www.youtube.com/user/52SuperSeries

Clasificación provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+23+42+38 = 131
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58+51+50 = 172
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49+61+59 = 197
4. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63+43+70 = 199,5
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44+63+64 = 207
6. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68+71+54 = 214,5
7. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68+65+61 = 221
8. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71+62+66 = 229
9. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64+81+70 = 245
10. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120+63+79 = 274
11. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69+60+130 = 307
12. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120+120+71 = 339
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73+120+104 = 345

Fuente: 52 SUPER SERIES

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez