Mostrando entradas con la etiqueta windsurf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windsurf. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de agosto de 2025

El mallorquín Joshua Castro revalida el título de campeón mundial de Techo 293

El deportista del Club Marítimo San Antonio de la Playa se adjudicó una victoria holgada en la regata disputada en Pwllheli (Gales)


El windsurfista mallorquín Joshua Castro, del Club Marítimo San Antonio de la Playa (CMSAP), se ha proclamado campeón del mundo sub 15 de la clase Techno 293 en la regata disputada en Pwllheli (Gales) del 16 al 23 de agosto. La cita internacional reunió a 38 regatistas y constó de 15 mangas con dos descartes, en las que el joven deportista balear mostró una gran regularidad y firmeza en los momentos decisivos.

Castro cerró su participación con un total neto de 27 puntos, tras sumar tres victorias parciales (mangas 2, 4 y 11) y otros resultados destacados con segundos puestos en las regatas 5, 9 y 15.Sus descartes fueron un décimo quinto en la séptima manga y un séptimo en la duodécima. Esta actuación le permitió superar al griego Foivos Koualis, segundo con 41 puntos, y a su compatriota Evangelos Kyrizakos, que completó el podio con 61.

La victoria de Joshua tiene un valor añadido, ya que confirma su excelente progresión tras obtener la medalla de bronce en el Campeonato de Europa celebrado en abril en Ostia (Italia). Además, revalida el título mundial que conquistó el año pasado en Balatonföldvár (Hungría) en la categoría sub 13, sumando su segundo campeonato del mundo consecutivo. A su palmarés se añade también el título europeo logrado en 2024 en Atenas (Grecia), lo que lo sitúa como la gran promesa de la tabla balear en las categorías infantil y juvenil.

El campeonato disputado en aguas galesas puso asimismo de manifiesto la fortaleza de la cantera del CMSAP. Biel Martorell, compañero de Castro en el club, firmó una meritoria octava plaza, confirmándose también entre los mejores del mundo en la categoría sub 15. Por su parte, la joven María Martorellcompitió en la categoría sub 13 y logró la vigésimo quinta posición en la clasificación general mixta, acumulando una valiosa experiencia internacional.

El doblete mundial de Castro en dos categorías distintas en apenas dos años y su capacidad para rendir con solvencia en citas europeas y mundiales lo convierten en uno de los referentes del windsurf de base en España.

Fuente: MallorcaPress

miércoles, 2 de octubre de 2024

Windsurfer World Championship 2024 Ballena Alegre

Campeonato mundial de Windsurf en el Camping la Ballena
Alegre de Sant Pere Pescador.
Del 18 de septiembre hasta el 22 de septiembre de 2024.

sábado, 2 de julio de 2022

viernes, 1 de julio de 2022

sábado, 5 de febrero de 2022

Lanzarote Foil Challenge 2022


Lanzarote Foil Challenge, la primera regata de ultra larga distancia en windsurf y vela ligera. Esta regata consiste en la REGATA INTERNACIONAL VUELTA A LANZAROTE EN WINDSURF FOIL, en un solo día navegando sin paradas, navegándose un recorrido de aproximadamente 80 millas teóricas que se convierten en más de 200km y unas 9 horas sobre la tabla alrededor de Lanzarote.

Recorridos
1er Tramo de Regata: Se partirá a las 9 am desde línea de salida en la zona del faro de Pechiguera y subiendo por la costa de Janubio hasta la costa del pueblo de El Golfo, donde habrá una llegada entre barco neumático sin fondear y bollarín. Distancia estimada 12 millas.
AVISOS: Evitar afectar el tráfico marítimo. Mar costa Charcones. Baja de Janubio

2do Tramo de Navegación Libre Agrupada: Una vez todos los participantes hayan cruzado la línea de meta del primer tramo saldrá la flota agrupada por la costa oeste de Lanzarote hasta el pueblo de La Santa. Distancia estimada 13 millas.
AVISOS: Evitar costa volcánica sin playas para parar. Calmas en Tenesara

3er Tramo de Regata: Se partirá desde línea de salida frente al pueblo de La Santa, colocando un barco o boya para desmarque junto al risco de Famara, en la zona de la Punta de Los Vientos, subiendo junto al risco de Famara hasta la zona de la rampa del teleclub de La Graciosa, encima del puerto de Caleta de Sebo. Distancia estimada 12.5 millas.

4to Tramo de Regata: Saldrá la flota desde línea de salida frente al norte del pueblo de Caleta de Sebo, ciñendo hasta la Punta de Fariones e inicio de la empopada hasta un barco de desmarque en la zona del pueblo de Arrieta o playa de La Garita, y desde aquí empopada hasta la Playa de Las Cucharas donde habrá una llegada entre barco neumático sin fondear y bollarín. Distancia estimada 20 millas.
AVISOS: Evitar afectar el tráfico marítimo de Órzola. Tramo muy largo al mismo bordo en través y con olas. Pasar cerca de Jameos hacia Arrieta hasta encontrar el barco de desmarque.

5to Tramo de Regata: Se partirá desde línea de salida frente al muelle de la Playa de Las Cucharas, hasta un desmarque frente a la playa de Los Charcos y desde aquí empopada hasta la Playa de Guacimeta en Playa Honda donde habrá una llegada entre barco neumático sin fondear y bollarín. Distancia estimada 7.5 millas.
AVISOS: Evitar afectar el tráfico marítimo. Alejarse del muelle de los Mármoles, especialmente si hay barcos en aproximación.

6to Tramo de Navegación Libre Agrupada: Saldrá la flota agrupada desde la zona frente a la playa de Guacimeta en empopada hasta la punta de Papagayo y desde aquí a la llegada en la rampa de Marina Rubicón. Distancia estimada 15 millas.
AVISOS: Evitar afectar el tráfico marítimo de Corralejo a Playa Blanca. Posibles calmas en la zona de Papagayo.


Esta regata está organizada conjuntamente por el Club de Windsurfing Los Charcos, Marina Rubicón, el Real Club Náutico de Arrecife y la Federación Canaria de Vela.


Se trata de una regata Internacional por la participación de varios países y el interés y expectativa creados sobre la misma. Por restricciones covid y permisos, contamos con una participación restringida.


lunes, 3 de mayo de 2021

La FVCV proclama a sus campeones autonómicos de Windsurf y IQFoil en el Club Náutico de Santa Pola

50 windsurfistas de Open Foil, Raceboard, Techno Plus y Techno 293 han competido este fin de semana en Santa Pola por el título autonómico

©Guillermo Baixauli

Englobado en el II Gran Premio Honda Esteban Parres, el Club Náutico de Santa Pola ha sido la sede elegida para acoger el Campeonato Autonómico de Windsurf y IQFoil de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana.
Tras el éxito obtenido durante el Campeonato de España Juvenil de estas clases, que se celebró en semana santa, el club santapolero se ha convertido en una sede referente para el windsurf de la alta competición. Es por ello que, durante dos días, los 50 mejores windsurfistas de la Comunidad Valenciana se han dado cita en esta regata, aglutinando cinco modalidades: Open Foil, Raceboard, Techno Plus y Techno 293 sub15 y sub17.
Una competición que además supone la última prueba de la Copa Autonómica, por lo que los resultados que obtengan aquí, serán decisivos para definir el Ránking final que confeccione al equipo oficial que representará a la CV en la Copa de España de Windsurf y IQFoil que tendrá lugar del 20 al 23 de mayo en Puerto Sherry (Cádiz).

Carlos Mari y Yolanda Clement líderes indiscutibles en Techno 293 sub17
Con 19 regatistas en liza, los Techno 293 sub17 se han convertido en la flota más multitudinaria de la competición. Las buenas condiciones que ha brindado la bahía de Santa Pola han permitido que, durante los dos días de regata, se haya cumplido el programa de pruebas previsto, siendo seis el total de mangas completadas.
Gracias a dos primeros y tres segundos Carlos Mari se ha proclamado campeón autonómico masculino de esta modalidad. Aunque no empezó con buen pie, finalmente el del Club Náutico de Jávea, se ha situado líder en la general gracias a dos primeros y tres segundos.
Por detrás de él, su compañero de club, Jacobo Ramón subía al segundo escalón de la clasificación y Ilya Stephanov (CN Torrevieja) se hacía con el broce de la competición.
En categoría femenina ha sido la del Club Náutico de Santa Pola, Yolanda Clement, quien se ha adjudicado el título autonómico. La regularidad y la constancia obtenida en cada uno de los parciales ha hecho que Yolanda se corone como clara campeona en esta modalidad. Junto a ella, han subido al medallero autonómico Sofía Vedrune del Club Windsurfing Hispano Francés Valencia y Adriana Castro del Club Náutico de Torrevieja.

El título de Techno Plus se queda en Santa Pola
El oro del medallero autonómico de la clase Techno Plus se ha quedado en el Club Náutico de Santa Pola gracias a la brillante actuación de su regatista Carlos Sánchez.
Con cuatro victorias de los seis parciales disputados, el actual campeón de España, se ha proclamado también campeón autonómico este 2021, aumentando así su palmarés.
A solo cuatro puntos se ha quedado su máximo rival Tomás Mossel del Club Windsurfing Hispano Frances de Valencia que, aunque ha estado luchando por el oro hasta el último momento, finalmente se ha quedado en el segundo escalón de la general. Cerrando el top tres, su compañero de club, Diego Ruiz.

Rafael Ros imbatible en Raceboard
El veterano windsurfista Rafael Ros ha cerrado imbatible el campeonato gracias a un descarte aplicado en la última prueba de la competición. Con cinco victorias consecutivas, el regatista del EV Seasurf Patrol ha dominado la clasificación de Raceboard.
Y empatados a puntos, Marc Rene Arnold y Vicente Ignacio Orts, ambos del Real Club de Regatas de Alicante, se hacían con la plata y el bronce respectivamente.

Ajustada clasificación en Techno 293 sub15
Muy reñida ha estado la clasificación general de los Techno 293 sub15. Cada parcial era una batalla y hasta el último momento no ha habido nada decidido. Finalmente, Andrea Sira del Real Club Náutico de Valencia ha sentenciado la competición y gracias a los cuatro primeros puestos obtenidos durante los dos días, se ha adjudicado el oro del campeonato autonómico en esta modalidad.
Por detrás de ella, han subido al podio Alejandro Pascual del Club Náutico Alicante Costa Blanca y Pablo Momparler que con solo once años se llevaba el bronce para el Club Náutico de Jávea.

Los IQFoil ponen el broche final al campeonato
Un poniente que oscilaba en torno a los 14 nudos el primer día de competición, y un levante que ha llegado a alcanzar puntas de veinte durante el segundo día ha hecho las delicias para los regatistas de IQFoil que han podido competir bajo unas magníficas condiciones.
Seis mangas completadas han dejado Jorge Aranzueque, que competía en casa, como vencedor autonómico esta temporada. Un liderato que no le ha costado conseguir ya que Jose Luis Boronat (CN Jávea) le ha estado marcando durante toda la regata. Pero finalmente Aranzueque no ha dado tregua a sus rivales, y tras sumar cuatro victorias, ha sido el campeón en este autonómico. Cerrando el top tres, el del también Club Náutico de Santa Pola, Javier Clement.

Fuente: Prensa somVela

viernes, 23 de abril de 2021

Mundial de RS:X. El viento de levante se pasó de vueltas en la bahía de Cádiz

El comienzo del Campeonato del Mundo de RS:X ‘Gotas de Oro’ se hace esperar hasta este sábado

El consejero de Deporte, Javier Imbroda, visita las instalaciones y anima a los participantes en la cita mundialista


El fuerte temporal de levante que arrecia hoy el litoral gaditano, ha impedido el arranque del Campeonato del Mundo de RS:X ‘Gotas de Oro’ que acoge el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV) hasta el próximo martes día 27. Las rachas superiores a los 35 nudos de intensidad, eran razones más que suficientes para mantener la flota en tierra a la espera de un cambio a la baja que no se produjo. 
Antes de eso, alrededor de las 11:30 horas, el comité de regatas mandaba la flota de chicas al área de regatas confiado en poder empezar, pero una vez allí con el procedimiento iniciado, el viento subía rápidamente y de la misma forma las mandaban de vuelta a tierra. En el caso de los hombre ni siquiera se han mojado en este primer día. De cara a la segunda jornada, la organización retrasa el inicio a las 14:00 horas a la vista de un parte que anuncia condiciones idénticas durante la mañana.

Visita del Consejero Imbroda

El presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, recibía hoy en las instalaciones del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, al consejero de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, que realizó una visita a las instalaciones y pudo comprobar de primera mano el ambiente previo al inicio de la competición. “En la Consejería tenemos un objetivo claro, que es fomentar la práctica deportiva y atraer grandes eventos deportivos, que nos den visibilidad y generen un retorno, y este mundial es un buen ejemplo de ello, por eso cuando surgió la posibilidad de celebrarlo en Andalucía no nos lo pensamos y apoyamos a la Federación Andaluza de Vela desde el primer momento”, señaló también Javier Imbroda.
Imbroda estuvo acompañado durante la visita por la delegada del Gobierno en Cádiz, Ana Mestre; la directora general de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo, María de Nova; la directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos, Isabel Sánchez Fernández; el delegado Territorial de Educación y Deporte, Miguel Andreu; el alcalde de la ciudad sede, Germán Beardo y los concejales de Turismo y Deporte, Curro Martínez y Lola Campos, respectivamente.
La comitiva realizó una visita por las instalaciones y pudo saludar a los andaluces Blanca Manchón que será la representante española de la clase en los JJ.OO. de Tokio, y Juan Manuel Moreno Vega que ha luchado por la plaza hasta el último momento. Ambos deportistas recibieron el aliento de los políticos horas antes del arranque del mundial.
El Campeonato del Mundo de Windsurf RS:X ‘Gotas de Oro’ cuenta con la organización de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio principal de ‘Gotas de Oro’ de Instituto Español, junto a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de Cádiz, Puerto Sherry, la firma Hero y Tactic Audiovisual.

Funte: Prensa Mundial de RS:X

martes, 20 de abril de 2021

ATANDO CABOS 3x03


Campeonato España Windsurf & IQFoil Santa Pola

Los olímpicos entrenan en Lanzarote

Museo Naval reabre sus puertas

Entrevista a Martina Reino 

🏻 Expokite Pantano de Alarcón 2022

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez