Mostrando entradas con la etiqueta Platu 25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platu 25. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

Campeonato del Mundo Platú 25, Portosín. "Credite EGS" de los lusos Afonso Domingos y Hugo Rocha campeones del mundo de Platu 25

"Credite EGS" de los lusos Afonso Domingos y Hugo Rocha campeones del mundo de Platu 25
El himno portugués sonó en Portosín finalizando el mundial con el mismo líder que lo estrenó en su arranque
"Euz II Monella Vagabonda" fue segundo y el "E para comer Lugo" de Gonzalo Araujo tercero en una reñida final.



Sábado, 28 de septiembre de 2013.- El himno portugués sonó en Portosín, engalanando con su bandera el mástil que en honor de los tres primeros clasificados se instaló en el podio del mundial de Platu 25, que hoy celebró su última jornada. El Credite EGS, de Afonso Domingos y Hugo Rocha, se ha llevado el cetro del Platu 25 World Championship de 2013, donde todo era posible, empatando a 25 puntos con el italiano Euz II Monella Vagabonda, de Sandro Montefusco, que se vio relegado a la segunda plaza por tener los lusos un mayor número de primeros. Cerraba el cajón el E para comer Lugo, de Gonzalo Araújo, con 31 puntos. El velero lugués navegado por el regatista de Vigo era uno de los firmes candidatos al trofeo dorado, pero el sexto puesto de la penúltima manga, le restó alternativas para conseguir el trofeo intercontinental, después de haber estado liderando el mundial durante casi toda la semana.
“Ha sido un mundial complicado en lo meteorológico, con un viento que estuvo muy cambiante durante estos días. Pero a medida que la intensidad iba aumentando nos íbamos encontrando más cómodos”, comentaba Afonso Domingos, patrón del Credite EGS. “Este mundial ha tenido un gran nivel. Se ha decidido todo en la última prueba, y eso lo dice todo. Me voy muy contento de Portosín, no sólo por el título sino también por el Real Club Náutico que ha hecho un gran trabajo en el mar y en tierra con el Village de la Regata”, terminaba diciendo Domingos


Comienza el Mundial
- El "Credite EGS" del luso Afonso Domingos primer líder del mundial de Platu 25 en Portosín
- "E para comer Lugo" de Gonzalo Araujo es segundo cerrando el podio el "Red Bull" de José Manuel Pérez
- Una manga validada donde la neblina jugó un papel clave para insuflar de viento los paños de los veleros

La neblina se convirtió en un meteoro clave para el desarrollo de la única manga validada en la primera jornada del campeonato del mundo de Platu 25, que hoy comenzaba en la Ría de Muros-Noia, organizado por el Real Club Náutico Portosín.
Tras un aplazamiento en tierra, motivado por la escasa intensidad de la componente, los regatistas de los equipos participantes en la cita intercontinental aprovecharon la ocasión para ponerse al día en la carpa habilitada como Race Village, arropada por los expositores de los principales patrocinadores y colaboradores, como Platu London Gin, Coca Cola, Sperry Top Sider, Repsol, Frinsa o Estrella Galicia, entre muchos otros.
Entorno a las dos de la tarde, el Oficial Principal del Platu 25 World Championship, arriaba la bandera de inteligencia (aplazamiento) y ordenaba la salida a la mar. Cuarenta y cinco minutos después daba el primer Top o bocinazo de salida, en la que se tuvo que aplicar una llamada general por estar la mayoría de los barcos fuera de línea.
A la segunda, que si fue válida, se tomaron las dos opciones posibles por parte de los Platu, navegar por ambos márgenes del campo, un circuito montado entre boyas tipo barlovento – sotavento, donde la boya más próxima al viento distaba una milla del barco del Comité, es decir, se trazaron 4 millas totales, entre dos ceñidas y dos popas. El viento era del 290, es decir, noroeste, y la intensidad media de 8 nudos.
Gran acierto de los que eligieron el bordo de la derecha, y misión arriesgada de los que se fueron por la izquierda. En el primero de los casos éxito rotundo para el barco portugués Credite EGS, del regatista olímpico Afonso Domingos, del Clube Naval de Cascais, que se planta como primer líder. Le siguieron en el podio y entrando como un puño, el E para comer Lugo, de Gonzalo Araujo, del Real Club Náutico de Vigo, siendo tercero el velero local de José Manuel Pérez, el Red Bull Racing Team, del Real Club Náutico Portosín.
En la cuarta plaza de la general están los alemanes del Kamlade, del Gordon Nickel, del Segler Vereinigung Cuxhav, y quintos los españoles del Pazo de Cea, del Marítimo de Canido, patroneados por Laureano Wizner.
El italiano Euz II, vigente campeón del mundo, se encuentra en la sexta plaza.
“Hoy sabíamos que sería un día bastante difícil, nuestro objetivo era tener una buena salida y hacer una buena primera ceñida. Tuvimos la suerte de hacer las cosas bien…”, comentaba Hugo Rocha, el táctico del Credite EGS.
“Hoy hemos cumplido el objetivo del día, que con estas condiciones difíciles era mantenernos en el grupo de cabeza. La primera ceñida hemos acertado yendo al lado con más presión, y a partir de ahí nos hemos mantenido en la lucha por la prueba con el barco Portugués de Domingos/Rocha, pero no hemos podido adelantarles”, aclaraba el patrón del E para comer Lugo, Gonzalo Araujo.
Mañana la salida está programada nuevamente para las 12 del mediodía, dependiendo siempre de las condiciones del viento.


2ª Jornada
- "E para comer Lugo" de Gonzalo Araujo es el nuevo líder con un amplio margen sobre el resto de la flota
- Dominio gallego en el campeonato del mundo de Platu 25 de Portosín con podio compartido con Italia
- Validada la cita intercontinental al lograr el Comité completar la cuarta prueba del mundial
Jornada pletórica para los intereses de los equipos gallegos que toman parte en el Platu 25 World Championship, que hasta el próximo sábado se disputa en la Ría de Muros-Noia, teniendo al Real Club Náutico Portosín como su organizador.
El E para comer Lugo, de Gonzalo Araujo, se convierte en el líder indiscutible de la cita intercontinental portosinense, adquiriendo una amplia ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores.
El segundo día de la regata comenzó con mucha lluvia, cerrada de niebla y sin apenas alguna pequeña brizna de viento. El Comité decidía izar la bandera de aplazamiento en el mástil de tierra, y no sacar a la flota al agua hasta tener más claras las posibles opciones que la meteorología del día iba ofreciendo.
Entorno a las 13.30 horas se arriaba la bandera, enviando a los participantes hacia el área de la regata, una primera lámina marítima ubicada muy cerca de la bocana de entrada al puerto deportivo del RCN Portosín. Se montaba un campo entre boyas al viento para un 230, es decir, suroeste, muy pasado por agua, pero con una componente que estaba inyectando 14 nudos de viento de media, con puntas de 20. Esta primera prueba del día, se la llevaba Araujo, seguido del Mar de Frades, navegado por Juan Debén, siendo tercero el italiano Eutz II Monella Vagabonda, de Sandro Montefusco.
La segunda manga se posicionaba para un 240, pero trasladando el campo hacia la zona de Muros. El viento rolaba 10 grados a la derecha y caía hasta la mitad en intensidad. Se acortaba la distancia en barlovento y sotavento, y de la milla inicial se bajaba hasta 0,9. Aceites Abril, de Pablo Iglesias, era el encargado de tomarle el pulso a la segunda prueba, siendo segundo E para comer Lugo, y tercero el Brillamar, de Alberto García y Marga Cameselle.
El Comité tenía intención de realizar una tercera manga. De esta manera, con la celebrada ayer lunes, lograría sumar las cuatro mínimas necesarias para dar por válido el Platu 25 World Championship de Portosín. Se mantenía el mismo campo, pero orientado hacia el 250, es decir, cada vez más hacia el oeste. Araujo volvía a ratificar su excelente estado y se hacía con la prueba. Segundo era Bribón-Movistar, de Marc de Antonio, que comenzaba a encontrarse en los puestos en los que suele estar, después de haber roto el estay y el candelero de estribor, lo que mermó su participación. Y tercero el Eutz II Monella Vagabonda, manteniendo discretamente su regularidad Montefusco.
Tras la segunda jornada y con cuatro pruebas en el haber, el mundial de Portosón está claramente liderado por el E para comer Lugo, de Gonzalo Araujo, con 6 puntos, del Real Club Náutico de Vigo, que obtiene un excelente rédito que le aporta un amplio colchón respecto a su más inmediato perseguidor en el cajón del podio, el italiano Eutz II Monella Vagabonda, de Sandro Montefusco, con 16 puntos. Tercero es José Manuel Pérez, con el Red Bull Racing Eyewear, del RCN Portosín, con 23 puntos. Cuarto el Brillamar, de Alberto García y Marga Cameselle, del Monte Real Club de Yates de Bayona, con 25 puntos. Y quinto el Mar de Frades, de Juan Debén, del Liceo Casino de Vilagarcía.
“Hoy fue especial en la primera manga, debido al viento rolón. Gonzalo se posicionó muy bien nada más empezar y tomó una ventaja clara. El resto de la regata fue muy simple para él, dejándonos atrás a los del Euz II, terminando sextos. La segunda y la tercera pruebas fueron muy parecidas, con viento estable, hicimos una buena ceñida y una buena popa, terminando terceros y cuartos, respectivamente. Estamos contentos con los resultados, pero Gonzalo parece muy fuerte. De todas formas aun tenemos mucho que dar, y esperamos con ganas la tercera jornada”, declaraba Sandro Montefusco.
“Tanto hoy como ayer hemos tenido unas condiciones difíciles, con viento muy variable tanto en intensidad como en dirección. El campo de regatas está siendo complicado, por lo que la regularidad va a ser muy importante de cara a la clasificación final. Nosotros hoy hemos mejorado y trataremos mañana de seguir escalando posiciones en la clasificación general. Hasta el momento, Gonzalo es el que está más fuerte y se posiciona como claro favorito”, comentaba Pablo Iglesias, patrón del Aceites Abril.
Mañana jueves se disputará la tercera jornada mundialista, a la espera de poder utilizar el primer descarte del peor resultado, que entraría en juego con la validación de la quinta prueba de las hasta ahora disputadas.


3ª Jornada
- "E para comer Lugo" sigue líder a un sólo punto del italiano "Euz II Monella Vagabonda"
- "Montefusco" a la caza de Araújo en el mundial de Platu 25 de Portosín.
- La lucha de la flota se centra en el bronce del cajón aunque hasta el final nada está decidido.
La lucha de la flota parece centrarse en el tercer peldaño del cajón del podio del mundial de Platu 25 que estos días se está disputando en Portosín, con un E para comer Lugo, de Gonzalo Araújo que sigue líder en el puesto dorado, sólo seguido de cerca por el italiano Sandro Montefusco, vigente campeón del mundo de la modalidad con el Euz II Monella Vagabonda, a un solo punto.
La jornada arrancó a las 12.35 horas, con un viento del 200, es decir, suroeste, con 12 nudos de intensidad. En esta primera manga del día Araújo no obtuvo un buen rédito. Sin embargo, gracias a la aplicación del primer descarte del peor resultado, pudo desechar el séptimo de la prueba, manteniendo amplia ventaja sobre su segundo, el velero de Montefusco, que ganó este primer enfrentamiento. Segundo era Bribón – Movistar, de Marc de Antonio, que se recupera con fuerza de las roturas de varios de sus aparejos, y tercero el Credite EGS, del luso Afonso Domingos, con la táctica de Hugo Rocha.
La segunda manga del día se ponía en marcha a las 13.45, poco más de una hora después, con la misma intensidad, pero con 10 grados de role hacia la izquierda, es decir, hacia el 190, acercándose a la mediana del sur del compás de navegación. Esta vez era el Credite EGS, de Domingos el que se hacía con la prueba, por delante de Bribón – Movistar, que volvía a repetir puesto de podio, siendo tercero Euz II Monella Vagabonda, de Montefusco. E para comer Lugo era cuarto, manteniendo la cabeza del podio.
La tercera prueba del día se haría en similares condiciones. El viento se había entablado en el 190 y subía hasta los 15 nudos de intensidad. Eran las 15.00 horas de la tarde, y en la cabeza del Comité ya rondaba la probabilidad de realizar una cuarta manga con estas excelentes condiciones. El Credite EGS, de Domingos coronaba la manga, seguido del local Red Bull Racing Eyewear, de José Manuel Pérez y Alfredo Mella, cerrando la ronda del podio el vilagarciano Mar de Frades, de Juan Debén.
A las 16.05 sonaba el bocinazo de la cuarta y última manga del día. Se mantenía el eje del viento, con sólo 5 grados de diferencia, llegando desde el 195. El viento subía y se iba a los 18 nudos. Red Bull Racing Eyewear se la llevaba, ejecutando un gran trazado. Segundo era el Brillamar, de Alberto García y Marga Cameselle. Y terceros el equipo del Euz II Monella Vagabonda.
Tras el cómputo global, con 8 pruebas celebradas y aplicado un descarte, lidera el Platu 25 World Championship de Portosín, el E para comer Lugo, de Gonzalo Araújo, del Real Club Náutico de Vigo con 22 puntos. Segundo es el Euz II Monella Vagabonda, de Sandro Montefusco, con 23 puntos. Y tercero el Credite EGS, de los lusos Afonso Domingos y Hugo Rocha, del Clube Naval de Cascais, con 29 puntos.
En la cuarta plaza se posiciona el Red Bull Racing Eyewear, de José Manuel Pérez y Alfredo Mella, del Real Club Náutico Portosín, con 30 puntos. Y quinto el Mar de Frades, de Juan Debén, del Liceo Casino de Vilagarcía, con 35.
“Hemos navegado de menos a más. Empezamos regular pero terminamos logrando un primero. Además, nos hemos acercado mucho a la cabeza ya que estamos casi empatados del segundo al cuarto. Queda mucho campeonato y de momento estamos en la pelea con opciones a todo”, comenta Alfredo Mella, del Red Bull Racing Team Eyewear.


Jornada Final
El día amaneció muy lluvioso en Portosín, con chubascos racheados que dejaban bastante agua. Primer aplazamiento en tierra, al menos por una hora. A las 12.05 el Comité daba el primer bocinazo del día, y así hasta tres, por cada una de las tres mangas validadas, aunque la segunda tuvo una llamada general. La primera prueba de la jornada decisiva fue para el Credite EGS, la segunda para el Euz II Monella Vagabonda, y la tercera para el Bribón-Movistar. El Brillamar, de Alberto García y Marga Cameselle, tuvo la llave del mundial, que con su cuarto puesto en la última prueba decidió el color de la nación campeona, que ya se decantaba entre la lusa y la italiana.
“Creo que este mundial ha sido uno de los más apretados de los últimos años teniéndose que decidir, no sólo el podio sino, los 8 primeros puestos, el último día”, declaraba Marga Cameselle, armadora del Brillamar. “Un campo complicado, con grandes oscilaciones en dirección e intensidad de viento, han hecho de este uno de los mundiales más interesantes de los últimos años. Seguramente esta lucha apretada ayudará a reavivar y dar más fuerza a la clase”, reflexionaba Cameselle. “Mi más sincera enhorabuena a Credite EGS”, terminaba diciendo la gallega.
El cuarto puesto fue para el barco local comandado por José Manuel Pérez y Alfredo Mella. El Red Bull Racing Eyewear, del Real Club Náutico Portosín, terminó en la general con 33 puntos, tras realizar una excelente participación en el mundial, en el que siempre estuvo en los puestos de cabeza.
Y quinto fue el Bribón-Movistar, de Marc de Antonio y Sofía Bertrand, del RCN Sanxenxo/RCN Barcelona, que con sus 38 puntos ejecutó una gran remontada después de haber sufrido varias roturas a principios de semana, lo que le fue relegando a puestos en los que habitualmente no suele estar.
Sin duda alguna este mundial ha respirado emoción hasta el último momento, con una final de foto finish que, incluso, hizo dudar italianos y portugueses.

A las siete de la tarde se celebró la entrega de premios, con la presencia de buena parte del Comité de Honor en el Village de la regata.

A destacar el excelente reportaje gráfico de Jesús Renedo:





Más fotos de Jesús Renedo en Facebook y en su blog


lunes, 17 de octubre de 2011

Copa de España IBERDROLA de Platú 25



VICTORIA DE “LEASEPLAN-LUGO” EN LA COPA DE ESPAÑA IBERDROLA

·         El podio por este orden “Leaseplan-Lugo” de Araújo (oro), “Coppel Dental” de Wizner (plata) y “Bigamis” de Domingos (bronce)

·         En la última manga se impuso el “Vilagarcía” de Carlos Paz, por delante de “Iurisgal” y “Leaseplan-Lugo”

·         En la clasificación de “bribones” Gonzalo Araújo también fue el ganador, por delante de Alberto Viejo (8º) y Pablo Iglesias (10º)

·         En el Meeting Cabreiroá de 420 remontada de la tripulación viguesa Martínez-Bugallo que se proclamaron vencedores. En 470 se confirmó la victoria de la pareja madrileña Raga-Ferrer


Tal como estaba previsto el lucense Gonzalo Araújo llevaba al “Leaseplan-Lugo” a lo más alto en la Copa de España Iberdrola de Platú 25 que concluía ayer domingo en la Ría de Vigo, tras una jornada muy complicada por la ausencia de viento, que provocaba que solamente se lograse completar una de las tres mangas previstas. La plata era para el componente del Equipo de España de Copa América, Laureano Wizner con “Coppel Dental” y el bronce para el mejor barco lusitano: “Bigamis” de Afonso Dominguez del Club Naval de Cascais de Lisboa. En la clase 420 espectacular segunda jornada del tandem Martínez-Bugallo del Real Club Náutico de Vigo que conquistaban el oro, mientras que en 470 la pareja madrileña compuesta por Raga y Ferrer volvían a ganar imponiéndose con claridad en la general final. A media tarde de ayer tenía lugar la Ceremonia de Clausura de este segundo ciclo de la Semana NCG del Atlántico-GP Iberdrola, presidida por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López Chaves: la Copa de España de Platú 25 se fue para Lugo, de la mano de uno de los mejores patrones españoles de las últimas décadas, el lucense Gonzalo Araújo.

Mucho tenía que luchar el Oficial Principal, Manuel Rodríguez Moreno, para lograr al menos obtener una manga más válida en la jornada de cierre. A las once de la mañana se iniciaba la primera de la jornada, pero en la baliza de barlovento el viento se venía abajo, cuando dominaba Carlos Paz con su “Vilagarcía”, por delante de Araújo que había comenzado en la parte baja del pelotón, para poco a poco meterse en cabeza,..., pero de poco le valía a ambos porque Rodríguez Moreno hacía lo que tenía que hacer, que no era otra cosa que anular la manga. Después de ello espera a flote de más de una hora, hasta que enviaba la flota a tierra. Al filo de las dos de la tarde se ordenada que las tripulaciones se hicieran a la mar y se lograba completar una manga, en la que se imponía “Vilagarcía” de Carlos Paz (lo que le valía para ser quinto en la general final), seguido del Iurisgal de Javier Porto y de Gonzalo Araújo. Tras ellos “Brillamar” de Pepe Lis, “Maraíta” del Real Club Náutico de Valencia del campeón mundial Manu Weiller, “Sori” de Ramón Ojea, “Coppel Dental” del malagueño Laureano Wizner, “Bigamis”, “Marvo” de Alberto Viejo, siendo el décimo “Hotel Bahía” de Pablo Martínez.

Por su parte la Clase 420 que tenían en juego el Meeting Cabreiroá lograba completar en la jornada dominical tress mangas más (en total cubrían cinco), en las que Pedro Martínez Lago y Luis Bugallo Arriola estaban incontestables logrando 1º-2º-1º, lo que unido al 3º-1º del sábado les daba la victoria final, por delante de los coruñeses Avila y Calo del Club Náutico de Portosín y los lusitanos Pinho e Hipólito del Sport Clube de Oporto que alcanzaban el bronce. Es preciso resaltar que las dos primeras tripulaciones están encuadradas en categoría juvenil. En 470 paseo militar del dúo de la capital de España, helena Raga y Federico Ferrer que fueron los justos ganadores. Para el próximo fin de semana tercer ciclo de esta Semana NCG del Atlántico, en la que entran en competición las clases cadete, vaurien, snipe y cruceros (categorías de uno y dos navegantes).

COPA DE ESPAÑA IBERDROLA DE PLATU 25
CLASIFICACION GENERAL FINAL

1º LEASEPLAN-LUGO (Gonzalo Araújo) (RCN de Vigo) 9 puntos
2º COPPEL DENTAL (Laureano Wizner)(CN Portosín) 19
3º BIGAMIST (Afonso Domingos)(CN de Cascais-Lisboa) 20
4º BRILLAMAR (Pepe Lis)(RCN Sanxenxo) 22
5º VILAGARCIA (Carlos Paz)(LC Vilagarcía) 26
6º MALAITA (Manel Montenison)(RCN Valencia) 27
7º IRUSGAL (Javier Porto)(RCN Vigo) 31
8º MARVO (Alberto Viejo)(RCN Vigo) 33
9º BANCO PASTOR (Margarita Cameselle)(MRCY Baiona) 34
10º HOTEL BAHIA (Pablo Iglesias) (RCN Vigo) 37

MEETING INTERNCIONAL DE 420 CABREIROA
CLASIFICACION GENERAL FINAL

1º Pedro Martínez y Luis Bugallo del RCN de Vigo (Galicia) 5 puntos
2º Pablo Avila y Antón Calo del CN de Portosín (Galicia) 11
3º Gonzalo Pinho y Miguel Hipólito del SC de Oporto (Portugal) 13
4º Joao Pestana y Tomás Marques del CVA de Leixóes (Portugal) 16
5º Carlos Castelo y Jorge Lorenzo del RCN de Vigo (Galicia) 21

MEETING INTERNACIONAL DE 470 CABREIROA
CLASIFICACION GENERAL FINAL

1º Helena Raga y Federico Ferrer del CRV de Madrid (Madrid) 2 puntos
2º Ignacio Fernández y Brais Acevedo del CN Alagua (Galicia) 6
3º Roberto Barreiro y Cristina Domíguez del CN Alagua (Galicia) 6
4º Victor Manuel Alvarez y Natalia Pérez del CN Alagua (Galicia) 8
5º Yago Torroja y Amparo Molla del CI Arosa (Galicia) 9

Fuente: Gabinete de Prensa del RCN Vigo

jueves, 13 de octubre de 2011

Platu 25, Copa de España Iberdrola



SIN CLAROS FAVORITOS EN LA COPA DE ESPAÑA IBERDROLA QUE REUNE EN VIGO A LOS MEJORES PLATU 25 DE ESPAÑA Y PORTUGAL

-          La competición en la Ría de Vigo como parte del segundo ciclo de la Semana NCG del Atlántico del viernes al domingo
-          Entre los participantes el “Malaita” del Real Club Náutico de Valencia patroneado por el mallorquín campeón mundial Manu Weiller
-          La opción más clara de la flota deAndalucía a cargo de “Matahambre” de Alfonso Bonilla del Club de Mar de Marbella
-          Por Galicia unidades muy fuertes caso del actual Campeón de España “Vilagarcía” de Carlos Paz o el “Coppel Dental” de Portosín que tiene por patrón al malagueño Laureano Wizner.
-          Las máximas opciones locales a cargo del “Banco Pastor” de Marga Cameselle y “Leaseplan” del ganador de Copa del Rey Gonzalo Araujo

Los mejores Platú 25 de las flotas de España y Portugal han confirmado su participación en la Copa de España Iberdrola que marca el inicio del segundo ciclo de la Semana NCG del Atlántico, en la que competirán junto con las clases 420 y 470, aún cuando estas iniciarán las pruebas mañana sábado. En línea de salida barcos de muchos puntos de España con especial incidencia en las comunidades de Galicia, Baleares, Valencia y Andalucía, así como de Portugal. En total los monotipos Platú 25 competirán a lo largo de tres jornadas con un total de nueva mangas previstas, la primera de las cuales se celebrará hoy viernes a partir de las dos de la tarde en plena Ría de Vigo a modo de “barlovento-sotavento” con una duración aproximada de una hora. La previsión para hoy es completar tres mangas.

©RCN Vigo

Muchos patrones de calidad, caso del ganador de Copa del Rey 2012 Gonzalo Araujo que patroneará el “Leaseplan Industrial” y que es uno de los grandes favoritos. Otro de los pesos pesados serán el actual campeón de España el “Vilagarcía” que tendrá a la caña al arosano Carlos Paz, así como al subcampeón (que fuera campeón del mundo de la clase en el Mundial celebrado en Vigo en el 2005) el mallorquín Manu Weiller que será el patrón del barco del Real Club Náutico de Valencia, del “Malaita”.
Andalucía presenta como máximo candidato a la victoria al “Matahambre” del Club de Mar de Marbella que cuenta como gran capitán a uno de los mejores cañas de la Clase Platú 25, Alfonso Bonilla. Otro de los andaluces será el malagueño Laureano Wizner (Copa América), sin duda uno de los mejores patrones españoles de todos los tiempos, que será el number one de un Platú de Galicia, el “Coppel Dental” en el que tendrá una tripulación muy fuerte: Juan Cerqueira (Proa), Iago López (Trimer) y Alfredo Mella (Piano), que además es el líder del proyecto. Mella lo tiene claro al respecto de la Copa de España Iberdrola de Vigo: “La Copa es una de las grandes citas que tenemos señaladas en el calendario, después de una larga temporada en la que hemos estado incluso en la Audio Med Cup, teníamos muchas ganas de volver a navegar en Platú 24, ya que nuestra última regata fue en Austria en el Mundial. Esta vez contamos con Laureano como patrón, que es un experto en la clase. Nuestro objetivo realizar un gran papel”.
Otros de los grandes patrones, el “Bribón” y dos veces campeón mundial Alberto Viejo, la viguesa Margarita Cameselle que lidera el “Banco Pastor”, el también olívico Ramón Ojea con “Sori” o el “Terras Gauda” de Juan José Durán. Otros de los Platú 25 a tener en cuenta el “Petrilla” de Jaime Barreiro del Real Club Náutico de Sanxenxo o el “Piccola” de Antonio Gaona del Náutico de Vigo. Por parte lusitana la mejor opción el barco del Yate de Clube de Oporto, “Bigamist” que patronea Alfonso Domingos. A esta frenética actividad de los Platú 25, el sábado se añadirán los barcos 420 y 470, con bastante participación y unidades de la parte occidental de España (Madrid incluido) y todo Portugal. La Ría de Vigo y el Real Club Náutico vuelven a ser nuevamente el referente de la vela española.

Fuente: Gabinete de Prensa del RCN Vigo

lunes, 19 de julio de 2010

Mundial Platú 25, las Jóvenes Promesas del IBERDROLA se preparan


MANU WEILLER DEL IBERDROLA TEAM: “LLEGAMOS EN BUEN MOMENTO DE FORMA Y ASPIRAMOS A SUBIR AL PODIO EN ALICANTE”

El equipo se encuentra en un gran momento deportivo como avalan las victorias obtenidas en el Trofeo PalmaVela, el Gran Prix de Monotipos de Barcelona, y este mismo mes en el Trofeo de la Reina
El equipo Jóvenes Promesas del IBERDROLA Team de vela va a participar en el Campeonato del Mundo de Platú 25, que se disputa hasta el próximo sábado 24 en aguas de Alicante, donde se va a medir a los mejores regatistas del mundo.
El barco patroneado por el mallorquín Manu Weiller, al que acompañan Pablo Balaguer, Xisco Pomar, Matías Bonet y Felipe Gallastegui, forma un equipo que aúna experiencia y juventud y que está demostrando este temporada su excelente momento deportivo.
Con esta tripulación, Jóvenes Promesas ya ha conseguido en lo que va de temporada la victoria en el Trofeo PalmaVela, en el III Gran Prix de Monotipos de Barcelona y, este mismo mes, se ha alzado por segunda vez consecutiva con el Trofeo de la Reina celebrado en Valencia.
El mallorquín Manu Weiller, que ya se proclamó el mejor del mundo en 2006, ha señalado: “estamos en el grupo de favoritos y nuestras aspiraciones son las de acabar en el podio. Llegamos en un buen momento de forma, después de haber ganado las tres regatas que hemos disputado este año.
No obstante, el patrón del Jóvenes Promesas de IBERDROLA es consciente del alto nivel del Mundial: “hay varios favoritos, muchos de ellos españoles, aunque también habrá que contar con un alemán, un griego y los italianos”.
Por su parte, Agustín Zulueta, director deportivo del IBERDROLA Team ha considerado que “aunque esta temporada hemos centrado nuestros esfuerzos en el Match Race, la nueva tripulación formada por Manuel Weiller ha demostrado mucha ilusión y poderío al hacerse con todas las regatas disputadas hasta ahora. Sabemos que el Mundial es diferente, sabemos que estarán los mejores pero queremos y podemos liderar la flota de españoles”.
Zulueta ha asegurado que: “nuestra mayor ambición por supuesto es la victoria y en condiciones de viento que nos favorezcan, lo podemos conseguir. Velocidad tenemos y, si acertamos en las salidas y en la táctica, estaremos allí”.
Manuel Weiller es actualmente el español mejor clasificado en el Ranking de la ISAF -puesto 25- y, pese a su juventud, cuenta entre su palmarés con un campeonato del mundo y varios campeonatos de España en la modalidad macht race. Por su parte, Matías Bonet y Xisco Pomar aportan al equipo su amplia experiencia en Platú 25 -ambos formaron parte de la tripulación que se alzó con el mundial en el año 2006-. Felipe Gallastegui será proa, mientras que como táctico estará Pau Balaguer, que lleva muchos años navegando junto a Weiller.
Con esta iniciativa, en línea con las desarrolladas durante los últimos años, IBERDROLA muestra una vez más su apoyo al deporte base español, a la vez que refuerza valores con los que se identifica, como son los del esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo.

Fuente: Comunicación Iberdrola Team
Foto: Luis Fernández (archivo)

viernes, 5 de marzo de 2010

Alicante 2010 Campeonato del Mundo Platú 25

Para los que quieran ir y alquilar un barco para competir, la empresa MUNDO MARINO-Sailing Service pone a disposición de todos los participantes el servicio técnico necesario para satisfacer cualquier necesidad en el Mundial de Platu25 Alicante 2010 con toda la preparación y logística que ello conlleva, tanto para el mundial como para regatas previas y entrenamientos.

Para una información más detallada visite: http://sailingservice.mundomarino.es/

Si desea alquilar una embarcación o equipamiento, la empresa Mundo Marino-Sailing Service ofrece:
• Alquiler de embarcaciones Platú 25
• Material específico
• Reparación
• Equipación
• Vinilos
• Transporte

Fuente: Gabinete de Comunicación Mundial Platú 25
www.platu25worlds2010.com

viernes, 25 de septiembre de 2009

Sofia Basterra, en el equipo Tuypan Caixanova Woman

EL EQUIPO TUYPAN CAIXANOVA PRESENTA SUS TRIPULACIONES MEN Y WOMAN PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE PLATÚ 25

El equipo Tuypan-Caixanova, presentaba esta mañana las tripulaciones Men y Woman con las que se presenta para el Campeonato del Mundo de Platú 25 que se disputará en aguas de la Toscana italiana, en Punta Ala, desde los días 29 Septiembre al 4 de Octubre.

La presentación del equipo tenía lugar frente al Edificio de la Autoridad Portuaria y es que, el Puerto de Vigo se ha sumado al mecenazgo del deporte vigués formando parte del proyecto Tuypan Caixanova, dirigido por el regatista Marcos Pérez.

Los regatistas, que se encuentran en plena recta final, a falta de algo más de dos semanas para su participación en el Campeonato del Mundo de la clase Platú 25, continúan su preparación y la del material para la más importante cita que van a disputar durante la presente temporada.

El equipo Tuypan Caixanova, que acude al Campeonato del Mundo de la mano del Real Club Náutico de Vigo, está liderado por los vigueses Alberto García (Men) y Margarita Cameselle (Woman), que intentarán superar los puestos 4 y 12 obtenidos el año pasado respectivamente.

A la presentación de esta mañana acudían, Corina Porro (Pta. Puerto de Vigo), Jorge Santos (Dtor. de Publicidad Institucional de Caixanova), Salustiano Pérez (Gerente de Tuypan), Alfonso Díaz (Gerente. Aires de Jaén), Franco Cobas (Pte. RCN Vigo), Pablo Iglesias (Delegado Vela RCN. Vigo) y, por supuesto, las dos tripulaciones del equipo que están formadas por:

Equipo Tuypan Caixanova Men: Alberto García (patrón); Marcos Pérez (piano); Rubén Valen (trimer foque); Pepe Lis (trimer de spi); Mikel Pasabant (proa);

Equipo Tuypan Caixanova Woman: Margarita Cameselle (patrón); Pilar Mesa (piano); Sofía Basterra (trimer foque); Tamara Echegoyen (trimer spi); Esperanza Barreras (proa); Sandra González (libero).

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez