Mostrando entradas con la etiqueta Visto en.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visto en.... Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de diciembre de 2023

Visto en... La Vanguardia: Silvia Mas: “En casa, practicar vela era como una asignatura obligatoria”

Reportaje muy resumido (pero excelente) de la vida náutica de Silvia Mas hasta llegar a la Copa América.

©La Vanguasrdia


"Vivíamos en Masnou. Mis padres navegaban y decidieron que los cinco hermanos también lo haríamos. Para nosotros, era obligatorio"...

Seguir leyendo en La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/deportes/otros-deportes/20231213/9447648/silvia-mas-copa-america-caixabank-sail-team-bcn.html


lunes, 23 de enero de 2023

AVISO IMPORTANTE: Un posible fallo en una bengala fabricada en España causa un accidente mortal

Accidente mortal de un tripulante de un velero holandés al disparar una bengala de la empresa alavesa LECEA para celebrar el año nuevo.

Como existe el riesgo de que no se trate de un incidente aislado, la empresa fabricante de la bengala ha iniciado la retirada de todo el lote.


Advertencia de la Junta de Investigación de Seguridad (Junta de Seguridad Holandesa):

Advertencia uso Cohete Rojo Paracaídas bengala L-35 (Pirolec)
La Junta Holandesa de Seguridad hace un llamamiento a todos los propietarios de la bengala paracaídas Red Rocket L-35/ L-35A (Pirolec) a tomar nota de esta advertencia.

En la noche del 1 de enero de 2023, a bordo de un velero holandés en el Océano Pacífico, un
miembro de la tripulación murió al dispararse una bengala.
La bengala cumplía los requisitos de uso. Fue disparada por la víctima, un marino experimentado, siguiendo las instrucciones. En el proceso, la bengala no se lanzó como estaba previsto, sino que explotó inmediatamente. Esto resultó fatal para el usuario.
Tras conocer el incidente, la Junta de Seguridad neerlandesa inició una investigación exploratoria. A partir del análisis inicial de la información disponible sobre la investigación, la Junta de Seguridad neerlandesa aún no ha podido determinar si se trató de un incidente aislado o de un problema más estructural. Dada la naturaleza del incidente, existe el riesgo de que no se trate de un incidente aislado.
Debido a este riesgo, se ha contactado con el fabricante en España. Desde entonces, el fabricante ha advertido a sus clientes en España y ha iniciado la retirada en España, ya que este producto sólo se vende en España, según el fabricante. Sin embargo, el incidente demuestra que los propietarios también están fuera de España. España, por ejemplo, podría ser una estación final de abastecimiento para viajes transatlánticos o mediterráneos (en velero).
Por lo tanto, como medida de precaución, la Junta de Seguridad hace un llamamiento con esta advertencia a todos los propietarios de bengalas Red Rocket Parachute de Pirolec, tipo L-35/L35A, lote 0525/2021 - 113, para que no utilicen y sustituyan las bengalas de este lote.
Atentamente,
EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE INVESTIGACIÓN DE SEGURIDAD
En nombre de,
EL SECRETARIO GENERAL DE LA JUNTA HOLANDESA DE SEGURIDAD
Sra. C.A.J.F. Verheij

Puede verse AQUÍ la nota en holandés



Comunicado de la empresa española LECEA Sistemas Pirotécnicos Avanzados, S.A., fabricante de las bengalas, sobre la retirada de las mismas:

Larrea, 17 de enero de 2023
Asunto: Retirada del mercado del lote 113 de cohetes con denominación comercial L-35
Por la presente le informamos que hemos recibido notificación de un accidente de un cohete L-35 del lote 113, fabricado en agosto de 2021. Teniendo en cuenta la información recibida, como medida preventiva, se ha decidido retirar todos los cohetes del citado lote. Asimismo, se recomienda no utilizar los cohetes L-35 marcados con el número de lote 113 y facilitar su devolución a fábrica.
Para ello, una vez publicado este comunicado, se contactará con todos los clientes que hayan recibido cohetes del lote 113, indicándoles el número de albarán y fecha de venta del producto para que, a su vez, contacten con los clientes finales y procedan a la recuperación de los artículos. Los cohetes o equipos retirados serán sustituidos de forma inmediata y gratuita.
Lamentamos las molestias que esta situación pueda ocasionar, pero entendemos que es la solución preventiva más rápida y segura para el cliente final.
Estamos a su disposición para cualquier duda que pueda tener.
Reciba un cordial saludo

AQUÍ se puede ver el la nota original de LACEA


sábado, 4 de septiembre de 2021

Visto en... Gaceta Náutica: El título de patrón de yate, por fin, en tu móvil

La expedición y renovación electrónica de las titulaciones náuticas abre la puerta a descargarla digitalmente y no será necesaria llevarla físicamente a bordo.


La expedición y renovación de las tarjetas de capitán de yate, patrón de yate, PER, PNB y moto náutica se ha empezado a realizar firmadas electrónicamente desde el pasado miércoles 1 de septiembre.
Este trámite digital, que se realiza de acuerdo con la resolución de la Dirección General de la Marina Mercante de 12 de mayo de 2021 permitirá que los titulados de las mismas puedan descargarlas a su teléfono móvil ...


sábado, 26 de septiembre de 2020

Visto en... "Va de Barcos", blog naval de Juan A Oliveira

Los orígenes de los barcos a vapor: del Palmipède al Real Fernando, el primer vapor de ruedas construido en España

El Real Fernando (fuente: Vida Marítima)

El 16 de julio de 1817 el río Guadalquivir era testigo del inicio de los viajes regulares del Real Fernando, el primer buque mercante a vapor de España, construido en los astilleros de Los Remedios, en Triana, para la Real Compañía del Guadalquivir. Aunque sus constantes averías lo mantuvieron en activo menos de un año, y nunca alcanzó los siete nudos para los que estaba construido, el “Betis”, como era apodado, consiguió reducir el trayecto entre Sanlúcar y Sevilla a nueve horas, frente a las quince que se tardaba a vela con condiciones favorables de viento y marea...



sábado, 1 de agosto de 2020

Visto en... Los navegantes instan al sector a presentar propuestas al plan balear de puertos (GACETA NÁUTICA)

Gabriel Dols, presidente de ADN (Asociación de Navegantes Mediterráneo), una de las voces críticas  del Govern balear en materia de náutica, comenta sobre el  Plan General de Puertos de las Islas Baleares

(Archivo)

El Govern balear está elaborando un Plan General de Puertos de las Islas Baleares que marcará las líneas de futuro para la navegación de recreo, instalaciones náuticas, y otros aspectos de la náutica.

A modo de ejemplo, aquí se enuncia cinco puntos sobre temas que te pueden afectar directamente como navegante. Ahora es el momento de aportar tú opinión. Una vez redactado el plan ya será tarde. La web www.adnmediterraneo.org pone a vuestra disposición toda la información y explica cómo hacer las aportaciones. Si desea adherirse a las propuestas de ADN, puede hacerlo a través de este formulario.

1. ¿Quieres seguir pagando cada año más por tu embarcación?
2. ¿Quieres el fondeo libre sobre arena?
3. ¿Quieres que los clubs náuticos vayan desapareciendo, dando paso a empresas mercantiles?
4. ¿Quieres acabar con la hipocresía medioambiental que pasa por alto las amenazas más serias que tiene nuestro Mediteráneo?
5. No más impuestos o cargas al sector náutico.





martes, 22 de enero de 2019

Visto en... Va de Barcos: Hormigón en la construcción naval

El blog de temática naval vadebarcos.net. editado y coordinado por  Juan A Oliveira ha publicado otro interesante artículo, este sobre la utilización de hormigón armado en la construcción naval:


Una breve historia de los barcos de hormigón armado
Juan A Oliveira 

Por 25 pesetas la respuesta acertada, materiales típicos en la construcción naval: madera, madera, acero, acero, aluminio, aluminio, fibra de carbono, fibra de carbono, hormigón armado, ¿hormigón armado? Sí, quizá no es el típico material que te venga a la cabeza, pero el hormigón armado se utiliza en la construcción naval desde hace 170 años.


Barca de Lambot (fuente: Var-Matin)

Esta historia comienza en Francia en mitad del siglo XIX. Joseph-Louis Lambot experimentaba con nuevos materiales...

martes, 20 de marzo de 2018

Visto en: "driza.me": La que están armando en la Magdalena

Cuando se modifica la costa, se  modifican las corrientes, y no existe ciencia exacta que pueda adivinar lo que va a pasar. Puede suceder cualquier cosa, incluso lo contrario de lo que se busca.

©driza.me

En la bahía de Santander han decidido fabricar unos espigones para intentar mantener la arena de la playa de La Madalena.

El blog santanderino "driza.me" ha publicado una nota y varias fotos, que podes ver AQUÍ

-

viernes, 10 de noviembre de 2017

Visto en... mallorcadiario.com: Mallorca recupera el Museo Marítimo

Una buena noticia desde Mallorca, la recuperación de su Museo Marítimo, que inaugurado en 1951, fue cerrado 1972.
Era paradójico que el archipiélago balear, con su cultura del mar, no tuviese un lugar donde preservarla y difundirla. La embarcación tradicional mallorquina, las que se ha podido mantener en las cuevas del Castillo de Bellver, además de la remembranza de todo lo que ha aportado la mar a estas islas ya tiene un sitio donde podrán ser conocidas y admiradas.
Ahora, parece que las reivindicaciones de la Asociación de Amigos del Museo Marítimo de Mallorca (AAMMM) al fin llegarán a buen puerto



Mallorca recupera el Museo Marítimo desparecido en 1972


El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado la creación de un consorcio que, liderado por la institución insular, y con el apoyo del Govern, permitirá la creación de un Museo Marítimo. En este sentido el presidente Miquel Ensenyat ha explicado que la voluntad es que haya varios centros que muestren las diferentes vertientes del patrimonio marítimo: "esta diversificación pasa por la descentralización física del proyecto"...


_

martes, 17 de octubre de 2017

Visto en... el blog de Rob Mundle: World Series of Sailing... ¿la competencia de la America's Cup?

Rob Mundle publica en su blog que Larry Ellison está a punto de anunciar la "World Series of Sailing", regata que se realizará con los catamaranes voladores con los que se compitió en la última Copa América.

©Ricardo Pinto

El multimillonario americano dueño de "Oracle Team USA" contará a su lado con Louis Vuitton, la empresa de moda francesa que ha abandonado la Copa América, que además será la encargada de proveer el trofeo, que se presume espectacular.

martes, 18 de julio de 2017

Visto en... Gaceta Náutica: ¿Qué hacer si avistamos una patera?

Hace unas semana en la "Gaceta Náutica, el periódico de la gente del mar" publicaba un artículo sobre la forma de actuar en el caso de encontrase con una patera. Dentro de la mar y de sus protocolos de actuación, creo que este tema es interesante, sobre todo para los que navegan por el Mediterráneo.

©cisde

¿Qué hacer si avistamos una patera?
 
En el hipotético caso de que divisemos lo que podría ser una patera, cerca o lejos de la costa, lo que hay que aplicar es el sentido común. Dividiremos nuestra acción en dos fases, siempre manteniendo la calma, como en cualquier situación comprometida o de riesgo. Los consejos de este artículo han sido verificados por Salvamento Marítimo...


_

domingo, 2 de julio de 2017

Visto en... Financial Times: como funciona el sistema de pedales del ETNZ que le ha permitido ganar la Copa América

El Financial Times desgrana en este artículo como funciona el sistema de pedales para conseguir la energía que hizo que el equipo de Nueva Zelanda ganase la Copa América:

El poder de los pedales, la la última innovación en la America's Cup

Como ganó el equipo de Nueva Zelanda por una combinación de ventaja tecnológica y superior trabajo en equipo

©Financial Times

The technology behind the America’s Cup boats 
A) Four of the six crew known as grinders operate winches (two in each hull), either with their arms, or legs, ‘bike’ style (cyclors)...

... leer el artículo completo en el Financial Times



sábado, 24 de junio de 2017

Visto en... El análisis de Juanpa sobre las diferencias entre Oracle y ETNZ

Un análisis de Juan Pablo Cadario en su blog juanpanews de las diferencias y logros del ETNZ sobre Oracle.

ETNZ, intentado develar los secretos de su velocidad.

Los secretos de ETNZ

©juanpanews

Semana dificil para Oracle Team USA, obligado a encontrar respuestas a su falta de velocidad respecto a ETNZ. Buscando información en las redes y a través de charlas con amigos, se puede hacer un resumen con las características más destacables en la forma de navegar de ETNZ, casi todas bastante imperceptibles por TV.
En general son temas muy técnicos, que la mayoría de los que navegamos apenas entendemos... ...
... 
(seguir leyendo el artículo completo en juanpanews


Primeras líneas del artículo publicado por Juan Pablo Cadario en su blog juanpanews

-

viernes, 16 de junio de 2017

Visto en... blog de Ignacio Baixauli: La LPI más protegida gracias a un acuerdo entre el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y eGarante

Que sepas que si utilizas IMÁGENES o cualquier OBRA DE AUTOR, que sepas que estás cometiendo un delito, y que cada día está más perseguido.
Da igual que seas una gran multinacional o un simple tripulante de un barco. Apropiarte de una imagen, manipularla o transformarla de cualquier manera te convierte en un delincuente.
Desde hace años existe la LPI (Ley de Propiedad Intelectual relativa a las imágenes), pero con la facilidad y privacidad que da actualmente Internet, la gente piensa que se puede apropiar de todo, que como está en Internet, todo es libre... 
Pues no es cierto, y hacerlo te puede llegar a pagar fuertes multas y compensaciones. No te pierdas el artículo de mi colega, gran fotógrafo, y amigo Nacho Baixauli:



La Ley de Propiedad Intelectual, más protegida gracias a un acuerdo entre el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y eGarante
julio 11, 2014
La iniciativa consiste en un acuerdo de la GDT de la Guardia Civil con eGarante para la certificación de contenidos web que podrán adjuntarse a la denuncia de un delito.

...
"Hasta ahora, cuando se cometía un delito en La Red contra cualquier aspecto relativo a la Ley de Propiedad Intelectual, textos copiados, publicación de fotos sin autorización, sin firmar, o fotos retocadas sin consentimiento del autor, etc. los autores debíamos acudir a sistemas de copia y custodia de las páginas en las que se estaba cometiendo el delito, que a criterio de un juez, podían ser poco fiables como prueba pericial, pese a que reunieran todos los requisitos técnicos necesarios para ello."
...
"A partir de ahora, con este nuevo sistema de denuncia, es un cuerpo de la administración, el GDT de la GC, quien mediante un acuerdo con eGarante facilita la prueba pericial, con la tranquilidad de saber que un juez no dudará en reconocerle la consistencia que esta tiene."

Como después de estos dos pequeños resúmenes no te habrá quedado bien claro, no te pierdas el artículo completo de Nacho, en el que además, si has visto vulnerados tus derechos como autor, indica como hacer la denuncia.




sábado, 14 de enero de 2017

Visto en... La que se nos viene!!! El tren siberiano hará una parada la semana que viene en España

Visto en Cazatormentas, la web de los aficionados a la meteorologia, en la que hacen un exhaustivo estudio del tiempo para la próxima semana, en la que, según los diversos modelos que analizan, está prevista una potente ola de frío que afectará a toda Europa, llegando posiblemente las temperaturas en España hasta marcar -14 º!!

Así lo relatan en su WEB:

Inmersos ya en la 1ª fase del primer episodio de tiempo adverso invernal del 2017, seguimos muy atentos a la evolución que va a seguir la atmósfera y que, con gran probabilidad, nos va a conducir a la 2ª fase: una auténtica ola de frío siberiano.

Como se explica a continuación...
 (... seguir leyendo toda la noticia en Cazatormentas... )

miércoles, 31 de agosto de 2016

Visto en: Va de Barcos: Un barco de la naviera DFDS marca un nuevo récord...

La naviera danesa DFDS construye el mayor barco del mundo con piezas de LEGO

Cuando en la compañía naviera danesa DFDS decidieron construir una réplica de uno de sus barcos con piezas de LEGO para celebrar el 150 aniversario de la compañía, no se anduvieron con medias tintas, y acabaron construyendo el mayor barco del mundo de LEGO...

domingo, 3 de abril de 2016

Visto en "Va de Barcos": el BAC "Cantabria"

La misión principal del "Cantabria" es la de servir como buque de aprovisionamiento en la mar

Tiene 174 metros de eslora, puede alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos y una autonomía de 6.000 millas náuticas.

Fue entregado a la marina el 29 de julio de 2010 y su base está en la ría de Ferrol 


El BAC (buque de aprovisionamiento en combate) "Cantabria" es uno de los dos buques de aprovisionamiento logístico pertenecientes a la Armada Española. Su función dentro de la flota es la de suministrar combustible, víveres, pertrechos, municiones y repuestos a los otros buques...

Leer la noticia completa en "Va de Barcos"
.

martes, 29 de diciembre de 2015

Visto en... Todas las características de los 100 pies de la Rolex Sidney Hobart 2015 (El blog de Jacques y François Chevalier Taglang)

Les 100 pieds (30,48 m) dans la Sydney-Hobart 2015 
ou la bataille des géants


Otro interesante artículo en el blog de Jacques y François Chevalier Taglang en el que analizan paso a paso los todos los Super Maxis que han competido en esta edición de la Rolex Sidney Hobart . Transformaciones, evolución, apéndices, superficies vélicas... un imprescindible análisis técnico bien escrito e ilustrado para los interesados en conocer a fondo estos barcos.



sábado, 28 de noviembre de 2015

Visto en... Mallorcapress: Marina Mercante prepara una subdirección general para la náutica de recreo

El director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, aseguró hoy, en el transcurso de la primera jornada del II Simposio de Clubes Náuticos, que ya están sentadas las bases para la creación de una "subdirección general" específica para la náutica recreativa, lo que colmaría una de las reivindicaciones históricas del sector náutico español...

(Archivo)

Leer toda la noticia en Mallorcapress

viernes, 6 de noviembre de 2015

El relato de Guillermo Altadill. "... El barco ha volcado en una ola, el palo ha roto por la presión... "


Guillermo Altadill es sin duda uno de los navegantes oceánicos más experimentados del Mundo. Ha sido olímpico, compitiendo en la Copa América, regatas míticas y además, realizando siete Vueltas al Mundo en regata. 

Se habrá encontrado en muchas situaciones límite, y así ha contado esta última.

Estas fueron sus primeras palabras cuando fue rescatado hace unos días junto a Alex Thomson del IMOCA Hugo Boss por por un helicóptero de Salvamento Marítimo cuando realizaba la Transat Jacques Vabre entre Le Havre e Itajaí  y zozobró a unas 100 millas noroeste de La Coruña

"Buf !! Acabamos de salir de una situación fea,  por suerte el personal de salvamento marítimo de nuestro país es un 10 y nos han rescatado cuando el barco ya estaba a nivel de agua. El barco ha volcado en una ola, el palo ha roto por la presión y en segundos el barco se ha llenado de agua , la operación de rescate ha sido espectacular, haber si consigo las fotos"

Posteriormente, en Facebook incluía este bonito relato, que como si solo pongo un enlace los que no tienen FB no lo podrán leer, supongo que me disculpará el atrevimiento de llevarlo íntegro a este humilde blog.

Historia de un naufrago que comía castañas asadas

Camino por las calles de la Coruña , apenas hace 8 horas mis pulmones estaban a punto de reventar intentando salir del barco volcado y con una telaraña de cabos que me atrapaban para siempre en ese casco negro que pretendía ser mi tumba Mi instinto mé decía que unos pocos metros mas y llegaría a la popa del barco , allí podría respirar y devolverle el aire que les debía , por unos instantes pensé que había perdido la batalla, que no lo conseguiría , no se cuánto tiempo pasó pero de repente , fue como una especia de inyección de rabia , de inconformidad, de mala ostia , que cojones ! ! No tengo ninguna prisa por morirme , el cielo ( o el infierno )puede esperar !!,,,,empeze a mover los pies más rápido, empujando me con todo lo que encontraba a mi paso , utilizando los cabos para ayudarme , mis ojos una buscaban una escapatoria , de repente vi el reflejo del timón pintado amarillo fluorescente , tendría que haber estado apuntando al cielo pero por fortuna algo se había roto y estaba allí para señalarme la salida ,llegue hasta el y respire la bocanada de aire más grande de mi vida

Ahora , a penas habían pasado unas hora , y ya estaba en tierra . Todo fue muy rápido , vuelco, evaluación de daños , activar sistemas de alarma ,traje de supervivencia , esperar con la incertidumbre de sí habrán recivido la señal de las radio balizas y al final helicóptero de Salvamento Marítimo y volver al mundo de los vivos
Estaba andando , buscando un sitio para comprarme ropa seca , algo para ponerme , sólo llevaba enzima lo que me habían prestado , unos zapatos que no me cabían y un térmico aún mojado , el resto de mis pertenencias estaba en el barco , flotando en metió del mar , a 100 millas de tierra. De repente me invadió un aroma a castaña asada , entro por el olfato pero rápidamente me transporto con los otros sentidos al pasado a través de las voces , el tacto , el gusto ...

Es noviembre , estamos en Galicia , y estoy andando por la Coruña , entonces mi di cuenta realmente de lo que había pasado , hasta ese momento aún estaba en una especie de nube , de confusión , de enlazar las secuencias que se habían quedado por piezas como un puzzle incompleto dentro de mi cerebro

El olor me transporto a mi infancia , recuerdos de mi abuela llevándome de la mano por las calles del ensanche de Barcelona , ese olor a castaña, a fuego , a mes de noviembre , a todos los santos , a panellets Seguí andando unos metros , me di medía vuelta y le pedí un cucurucho de castañas a la señora , cuando le fui a pagar , me puse la mano en el bolsillo y me di cuenta que no llevaba nada , sin cartera , ni un duro .Le dije a la buena señora que me perdonara , pero que me había dejado la cartera en el hotel y que no las podía comprar , ella, la castañera, seguía con la mano tendida , cójalas señor , es un regalo . Las cogí , le di las gracias a la buena señora .Estuve a punto de contarle la razón porque no llevaba la cartera , pero pensé que era mejor dejarlo así , seguí andando , comiéndome las castañas que me había regalado esa mujer y pensando que morir debe ser simplemente dejar de oler a castañas asadas
"

Guillermo Altadill
5 noviembre 2015

lunes, 26 de octubre de 2015

Visto en... Las Provincias: Premian a la UPV por idear un dron de rescate

Un grupo de alumnos de la universidad se proclama vencedor del Concurso Europeo de Navegación por Satélite

Alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ganaron el concurso europeo de navegación por satélite al haber ideado un dron con control remoto para la búsqueda de personas y su rescate en alta mar.

©Las Provincias

Según informó la UPV en un comunicado, se trata de un «multicóptero» bautizado como Poseidron...

( ... leer la nota completa en Las Provincias)
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez