Mostrando entradas con la etiqueta Saint Tropez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saint Tropez. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2025

Las 52 SUPER SERIES cumplieron sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad en 2025

Las 52 SUPER SERIES son mucho más que un circuito de competición. Al igual que los equipos participantes establecen sus metas y objetivos en la pretemporada para conseguir sus mejores resultados deportivos, la organización de 52 SUPER SERIES se marca sus metas en el ámbito de la sostenibilidad. El informe general de la temporada 2025 arroja un balance positivo, pero la organización de 52 SUPER SERIES ya trabaja para avanzar nuevos pasos en 2026.

©Nico Martínez

El programa de sostenibilidad es global pero también marca metas específicas en cada sede que contribuyen al objetivo principal, dejando un legado positivo y duradero en los lugares que visita el circuito, inspirando el cambio y motivando a las personas y organizaciones a dar prioridad a las opciones responsables con el medio ambiente.

En 2025, el programa de sostenibilidad cumplió su ambicioso plan de metas y objetivos gracias a la persistencia, la colaboración, el trabajo en equipo y la innovación. De igual forma que los detalles marcan la diferencia en regata, los pequeños pasos constantes se suman para lograr mejoras significativas, y la constancia en el mensaje sigue educando e inspirando. Un ejemplo es el sistema de agua eSpring, más eficiente y más utilizado cada año.

Más agua, menos plástico
En términos prácticos, la nueva asociación con eSpring marcó una gran diferencia. eSpring es un producto de Amway, la empresa de venta directa número uno del mundo y marca líder en purificación de agua para el hogar. A principios de año, eSpring se unió como socio oficial de sostenibilidad, proporcionando al circuito su purificador de agua eSpring de última generación, que cuenta con la innovadora tecnología LED UV-C y un filtro de carbono e3 exclusivo. Cada unidad puede tratar más de 5.000 litros de agua por evento, lo que supone una impresionante contribución a la misión de eliminar los residuos plásticos. La mejora en la capacidad del sistema satisface las necesidades de agua potable de los equipos, incluyendo los hasta 10 litros diarios que llegan a beber los tripulantes que desempeñan funciones aeróbicas y de fuerza a bordo. Las nuevas fuentes eSpring operaron en los cinco eventos de la temporada.

Avanzando paso a paso, sede a sede
El programa de sostenibilidad de 52 SUPER SERIES abarca mucho más que la contribución a la desaparición de plásticos de un solo uso gracias a las fuentes eSpring. En cada evento, el circuito colabora con los organizadores y la comunidad local con iniciativas que abarcan desde limpieza de fondos de marinas o de playas, hasta educación de los más pequeños. Por tercera temporada consecutiva, 52 SUPER SERIES redistribuyó con éxito alimentos en todos los eventos del programa.

En Saint-Tropez continuó la colaboración con Secours Catholique, donando más de 300 comidas a las comunidades locales. Además, los voluntarios llevaron a cabo una limpieza de la playa, recogiendo una gran cantidad de basura. Especialmente preocupante, ya que podría considerarse el enemigo oculto, fue la cantidad de microplásticos recolectados.

En Baiona, la atención se centró en la educación y la comunidad. Junto con la escuela de vela local, más de 48 jóvenes regatistas participaron en un taller de sostenibilidad, escribieron sus mensajes personales para un planeta más verde y visitaron Alkedo Vitamina para conocer todos los aspectos de las regatas y el funcionamiento de un TP52. Al mismo tiempo, Al Mundo Necesitado ayudó a recoger y redistribuir 95 kilogramos de alimentos, y el Monte Real Club de Yates acogió la reunión de los embajadores de sostenibilidad para debatir nuevas ideas de mejora de la sostenibilidad en el circuito.

El evento de Cascais marcó otro hito con la colaboración con Sailors for the Sea Portugal en su programa Clean Regattas, la única certificación mundial para eventos náuticos sostenibles. El circuito colaboró con Re-food Portugal y se recogieron alimentos sobrantes para proporcionar comidas a más de 250 personas. Buceadores voluntarios de la organización anfitriona, el Clube Naval de Cascais, llevaron a cabo una limpieza submarina, retirando residuos del fondo marino. A continuación, se llevó a cabo una limpieza de la playa, en la que participaron 40 jóvenes regatistas que más tarde realizaron una visita al TP52 del equipo Vayu, donde pudieron conocer de primera mano la vela profesional. En la ceremonia de entrega de premios, 52 SUPER SERIES conservó la certificación de nivel platino obtenida por primera vez en 2023 y que es el estándar más alto del programa Clean Regattas, lo que confirma que la sostenibilidad forma parte del ADN del circuito.

En Puerto Portals, Mallorca, la colaboración con los ganadores del premio XS Game Changers 2024 –el puerto deportivo Puerto Portals y la Fundación Palma Aquarium– acercó al mar a niños de la zona a través del taller interactivo Exploradores del Mar, en el que aprendieron sobre las especies marinas y las amenazas a las que se enfrentan por la actividad humana. Y la larga colaboración con Yachting Gives Back permitió distribuir unas 410 comidas durante la semana, un recordatorio de que, aunque el turismo esté en auge en ciudades como Palma, todavía hay muchas personas sin hogar y que necesitan alimento.

La temporada 2025 terminó en Porto Cervo, donde se recogieron alimentos no utilizados en colaboración con una asociación eclesiástica local, lo que amplió aún más el alcance del circuito dentro de la comunidad local. Durante la ceremonia de entrega de premios final de las 52 SUPER SERIES 2025, American Magic Quantum Racing, uno de los pioneros más destacados en iniciativas sostenibles e inspiración constante para otros equipos, fue reconocido como eSpring Game Changers por su liderazgo y su continua dedicación a la sostenibilidad en las 52 SUPER SERIES.

La decimoquinta temporada arrancará en mayo de 2026 con un calendario de cinco eventos en los que el programa de sostenibilidad contribuirá a reafirmar la condición de las 52 SUPER SERIES como principal circuito de monocascos grand prix del mundo.

Fuente: 52 SUPER SERIES

lunes, 13 de octubre de 2025

The Nations Trophy 2025 finalizó en Saint-Tropez

El Nations Trophy 2025 llegó hoy a su fin en Saint-Tropez, con el apoyo de la ciudad de Saint-Tropez y la Société Nautique de Saint-Tropez, poniendo punto final a una semana inolvidable de ClubSwan Racing y marcando la gran final de la Nations League 2025. Con más de 50 yates Swan y regatistas de más de 30 países, el evento reunió a toda la familia ClubSwan, desde los nuevos ClubSwan 28 hasta la experimentada flota Rating, en una espectacular celebración del deporte, el estilo y el espíritu internacional.

© ClubSwan Racing | Studio Borlenghi

Saint-Tropez ofreció cielos soleados, animados eventos en la costa y una ligera brisa marina que permitió al Comité de Regatas completar una serie completa para la mayoría de las clases. Aunque el domingo los vientos menguantes provocaron algunas cancelaciones, la energía durante toda la semana se mantuvo alta, con una competición reñida y batallas muy igualadas en todas las flotas.

En la clase ClubSwan 50, el Earlybird (Hendrik Brandis) de Alemania realizó una actuación dominante, sellando la victoria general por delante del Hatari y el Cuordileone. En el ClubSwan 36, el Cuordileone se impuso al Fra Martina y al C-Lion, mientras que el Nadir triunfó en la reñida flota ClubSwan 42. El Vargen de Mónaco se mantuvo invicto en la clase ClubSwan 43, y el Ulika continuó con su buena racha para ganar el título Swan 45. La flota ClubSwan 28, que experimentó un notable crecimiento y talento esta temporada, coronó al Freya (Jay Cross, EE. UU.) como campeón, justo por delante del Goombay Smash y el Play Bigger, en una flota repleta de talento olímpico y profesional.

En esta edición de la clase Rating del Trofeo Nations, fue el Quatre Quarts 4, el Swan 58 francés, el que se alzó con la victoria general con un marcador constante de 2-1 en dos regatas costeras. El Fujin suizo, un Swan 55, le siguió de cerca en segunda posición, mientras que el Azzurro italiano, el potente Swan 78, completó el podio en tercera posición. La inclusión de la flota Rating añadió profundidad y diversidad al evento, uniendo a yates Swan de diversos tamaños y estilos bajo el espíritu compartido del rendimiento y la elegancia.

«Ha sido una semana intensa, llena de momentos significativos, pero, sobre todo, de diversión para nuestros propietarios, que realmente apreciaron el entorno único de Saint-Tropez», afirmó Giovanni Pomati, director general de Nautor Swan. «Yo mismo participé como propietario para experimentar plenamente el ambiente del grupo Rating, que trajimos por primera vez junto con la flota One Design. Fue una experiencia positiva que reunió a las diferentes almas del mundo Swan, destacando una vez más la fuerza y el espíritu de esta increíble familia».

Alemania se alzó con el Trofeo de las Naciones 2025, gracias a la fuerza combinada del Earlybird en la clase ClubSwan 50 y del Ambra en la división Swan Rating. Una victoria que encarna a la perfección el espíritu de este evento especial en Saint-Tropez, el primero en unir a las flotas One Design y Rating en una única celebración del rendimiento, el trabajo en equipo y la pasión compartida que define el mundo ClubSwan.

Más allá de las regatas, la semana se vio enriquecida por vibrantes eventos sociales, la elegancia de Saint-Tropez y la impecable hospitalidad de Nautor Swan, ClubSwan Racing y sus socios. El evento confirmó una vez más que el Nations Trophy es una celebración no solo de las regatas de alto nivel, sino también de los valores compartidos, la comunidad y la pasión por el mar.

Los títulos de la Nations League 2025 fueron conquistados por algunos de los equipos más regulares y competitivos del circuito. En la clase ClubSwan 50, Earlybird protagonizó una temporada dominante que le valió la corona. Pez de Abril encabezó la clasificación de ClubSwan 42, a pesar de no competir en Saint-Tropez, Fra Martina se mantuvo firme y se llevó la victoria general en la reñida flota ClubSwan 36, mientras que en ClubSwan 28 Marcello ganó la Nations League y Anya Race fue nombrado Barco del Año.


«La temporada 2025 de ClubSwan Racing ha sido un viaje extraordinario, que ha reunido a apasionados navegantes y yates de primera clase en lugares impresionantes y eventos competitivos», comentó Luisa Bambozzi, directora general de ClubSwan Racing. «Ha sido un año marcado por el rendimiento, la elegancia y el fuerte sentido de comunidad que distingue a ClubSwan. Con la mirada puesta ahora en Estados Unidos y Japón, la temporada 2026 promete ampliar aún más este viaje global».

El trofeo al mejor proel fue otorgado a Nick Beulke, del Earlybird, en un momento muy emotivo dedicado a la memoria de Matteo Auguadro, el querido proel del Perhonen que falleció trágicamente en un accidente de montaña el pasado mes de enero. El trofeo, uno de los arneses de Matteo, fue entregado por el propietario del Perhonen, Ross Warburton, simbolizando no solo la excepcional habilidad y espíritu de Matteo en la proa, sino también la duradera camaradería y el respeto que unen a la comunidad ClubSwan.

Como cronometrador oficial de todo el circuito ClubSwan Racing, Rolex ha acompañado y apoyado cada paso del viaje de este año, reafirmando los valores compartidos de excelencia, precisión y pasión que han unido a la marca con Nautor Swan durante más de 40 años.

En el Nations Trophy, DENZA, la marca eléctrica premium de BYD, volvió a mejorar la experiencia en tierra. Una flota de sus vehículos de última generación proporcionó un refinado servicio de coches de cortesía a los propietarios e invitados durante toda la semana.

A lo largo de la temporada 2025, ClubSwan Racing ha vuelto a ofrecer una serie de eventos excepcionales, gracias al apoyo continuo de nuestros valiosos socios. En el Nations Trophy de Saint-Tropez, el ClubSwan Lounge fue el corazón del pueblo de la regata, creado en colaboración con SL Med y Sportmer, y ofreció un espacio acogedor para que los propietarios, las tripulaciones y los invitados se relajaran y conectaran. La hospitalidad, totalmente a cargo de ClubSwan Racing y Nautor Swan, reflejó la elegancia, la calidez y la pasión compartida que definen a esta comunidad. Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a todos nuestros socios oficiales que nos han acompañado a lo largo del año, contribuyendo al éxito de cada evento, tanto en tierra como en el mar.

Fuente: ClubSwan

domingo, 5 de octubre de 2025

Les Voiles de Saint-Tropez 2025

Tras los espectaculares fuegos artificiales que iluminaron ayer el golfo de Saint-Tropez, seguidos de la velada de las tripulaciones, este sábado era día de mercado en Saint-Tropez. La ocasión perfecta para que los cerca de 3000 tripulantes de Les Voiles de Saint-Tropez, invitados a partir de las 11 de la mañana para la última jornada de regatas de esta 27.ª edición, hicieran sus últimas compras.
La magia de Les Voiles volvió a funcionar, y los Maxis no dirán lo contrario, cuya entrega de premios tendrá lugar esta noche antes de homenajear mañana a los Modernos y los yates de Tradición. Un calendario apretado privó a los yates de Tradición de una última manga, pero a la hora de la verdad, todos pueden saborear haber vivido una semana excepcional.


Maxis: diferencias mínimas y grandes ganadores
Dos recorridos diseñados para las clases Maxi 1 y GP y uno costero para los Maxis 3, 4 y 5, ese era el programa del día en la bahía de Pampelonne para la resolución de estas Voiles de Saint-Tropez. En total, esta semana, la notable flota de 41 yates de más de 60 pies, la mayor concentración de Maxis junto con la Maxi Yacht Rolex Cup, ha disputado seis mangas para las dos grandes clases y cinco o cuatro para las otras tres. Algunas cifras más: en cuatro de las cinco categorías, la diferencia entre los dos primeros es de uno o dos puntos como máximo, lo que da una idea de lo reñidas que han estado las regatas y del suspense que se ha mantenido hasta esta noche.
En Maxi 1, para el Trofeo Edmond de Rothschild, ayer aún no estaba nada decidido entre V, el Wallycento de Karel Komarek, y Capricorno, el 82 Judel-Vrolijk de Alessandro del Bono. Pero con dos victorias hoy, la tripulación del V ha realizado una semana casi impecable (4 victorias en 6 mangas) y se ha impuesto con autoridad en la clasificación general. El Leopard 3 de Joost Schuijff completa el podio y la tripulación mixta del Tilakkhana II, capitaneada por Pascale Decaux, termina en cuarta posición tras una magnífica semana en el antiguo Magic Carpet Cubed.
En Maxi GP, el Wallyrocket 71 Django ha marcado esta edición de Les Voiles y confirma su victoria en septiembre en la Maxi Yacht Rolex Cup de Porto Cervo. Más ligero y veloz que sus competidores, ha demostrado ser muy rápido en las condiciones de viento flojo de la semana, a menudo asociadas con el oleaje en la bahía de Pampelonne. Pero la tripulación del italiano Giovanni Lombardi Stronati ha tenido que luchar contra el estadounidense Vesper, siempre en la pugna, al que solo supera por un punto en la clasificación general.
La jerarquía de ayer, que se mantuvo durante toda la semana, se respetó en Maxi 3 con la victoria de otro equipo italiano, el Twin Soul B, capitaneado por Fédérico Lunardini. El Mylius 80 supo mantener a raya al Wally 77 Lyra, vigente campeón de esta clase, al que superó por solo dos puntos.
En Maxi 4, por el contrario, el Vismara 62 italiano Yoru conserva su título de 2024. Sancionado hoy con un OCS, la tripulación de Luigi Sala estuvo a punto de echar por tierra su magnífico comienzo de semana, marcado por tres victorias consecutivas. Pero al eliminar esta última manga del recuento final, salva su puesto por un punto frente al Seaquill, el Swan 60 de Alessandro Doria. Un punto es también la diferencia que separa a este último del belga Kallima II, autor de un magnífico fin de semana, que concluyó con un primer puesto en la regata costera de hoy.
Finalmente, es en Maxi 5 donde la victoria es más clara. Crazy Diamond, el Solaris 60 de Enzo Pelizzaro, que no cedió ninguna manga a sus dos perseguidores, Viva la vida y Saida, separados por un punto en el podio, se lleva la categoría.

Modernos: Salidas a la inglesa
Con una brisa del suroeste, fue una salida a la inglesa, es decir, a favor del viento, la que liberó a las cinco categorías de modernos en la Tour du Portalet ante el público congregado en el muelle Jean Réveille. Una maniobra en la que la gestión del tiempo es fundamental para no tocar la línea mientras se prepara el spi, que no debe inflarse antes de cruzarla.


En IRC 0, no faltó el esperado duelo entre Vesper y Zen, y desde la salida estos dos candidatos a la victoria final se marcaron de cerca. Pero los australianos de Zen no mantuvieron el ritmo hoy. A pesar de su mal comienzo el lunes, fue Vesper quien ganó el Trofeo BMW, una victoria por la regularidad de la tripulación estadounidense durante el resto de la semana.
Nanoq Final Final, que ganó la manga de hoy, completa el podio, pero este año deja su corona tras cuatro victorias consecutivas en esta clase. A menudo en cabeza, los grandes clasificados Daguet 5 y Kilara II, el Wallyrocket 51, nunca pudieron salvar su tiempo en condiciones de viento flojo y recorridos bastante reducidos frente a los TP 52, que ocupan los cinco primeros puestos de los seis participantes.
Los vientos flojos no son necesariamente perjudiciales para los barcos más gravados. Prueba de ello es la victoria de Give me Five, el más pequeño de los IRC 2, pero con uno de los índices más altos. En el podio de las cinco regatas disputadas, con dos victorias, la tripulación de Adrien Follin cometió muy pocos errores y siempre salió airosa de las situaciones difíciles, como hoy, en la que terminó segunda a pesar de salir en segunda posición. La prima a la regularidad también podría haber recompensado a Zappys en IRC 1, pero finalmente fue el Ker 40 Vito 2 el que se impuso por un punto gracias a su magnífico segundo puesto de hoy (Zappys solo terminó noveno).
Por el contrario, victoria indiscutible para Pride en IRC 3, imperial durante toda la semana, siendo el segundo puesto su peor resultado ayer. Por segundo año consecutivo, el famoso Swan 44 se lleva la copa, él que está en el origen de la Nioulargue por el duelo que libró con el 12 m JI Ikra en 1981. La familia Graves, que cuida con esmero su Swan negro desde 1973, contó este año con los servicios de Steve Benjamin, campeón del mundo de Etchells y medallista en los Juegos Olímpicos de 1984 en 470.
El equipo, muy bien rodado, deja muy atrás a la competencia en IRC 3, la categoría más representada con 33 barcos en la línea de salida. Por último, en IRC 4, la victoria del día de Expresso, el JPK 10.10 de Guy Claeys, ganador el año pasado, no ha sido suficiente para recuperar su retraso en la clasificación general. Corto Maltese, el First 34.7 del italiano Michel Colasante, tercero hoy, se alzó con la victoria. Una victoria lógica para quien ha ganado tres de las cinco regatas disputadas esta semana.

Tradiciones: Por el placer y por la gloria.
Eran más de las 15:00 horas cuando se dio la salida a los Clásicos, hora límite establecida en las Instrucciones de regata de Les Voiles de Saint-Tropez. Así pues, hoy no hubo manga para los 81 yates de Tradición, muchos de los cuales permanecieron en el agua, compartiendo por última vez en la temporada el placer de formar parte de esta flota excepcional. Chips, Olympian, Corinthian y Joyant, los cuatro P Class que compiten durante todo el año en un campeonato informal, se sometieron a una última prueba de velocidad, los 12 m JI continuaron con su espectáculo mientras esperaban su lancha auxiliar, cuando Lelantina, la goleta aurica diseñada por Alden, se acercó al muelle para saludar a los espectadores. La tripulación de Patrick Gibert, socio de la SNST, pudo saborear su victoria en casa en la categoría Cruiser. Los dos tres mástiles Adix y Atlantic también ofrecieron un ballet perfectamente coreografiado bajo la luz dorada del golfo de Saint-Tropez, última postal de Les Voiles de Saint-Tropez.


En la categoría Big, premiada con el Trofeo Rolex, fue Cambria quien se impuso por un pequeño punto por delante de Elena of London, con el velero Atlantic completando el podio. Sin duda, estos tres barcos han marcado con su majestuosidad esta 27ª edición de Les Voiles de Saint-Tropez. Frente a las grandes goletas, finalmente fue el sloop más largo inscrito —40 metros de eslora total y el mástil más alto del puerto, en todas las clases— 50 metros, el que inscribió su nombre en la larga lista de ganadores del prestigioso Trofeo Rolex, que este año celebraba su vigésima edición.
En Grand Tradition y en 12 m JI, victorias indiscutibles del New York 50 Spartan y del Kiwi Magic, que no dejaron ninguna manga a sus competidores.
En la categoría Época Aurica, el Kismet, el centenario diseño Fife de Sir Richard Matthews, se impuso este año al Oriole, el diseño Herreshoff ganador del año pasado, y otro diseño Fife, el Viola, que regresó a Les Voiles este año, completó el podio. Cabe recordar que Sir Richard Matthews ya había ganado aquí el año pasado, ¡pero al timón de su 12 m JI Crusader!
En la clase Clásica Marconi, Argynne III, el diseño Cornu construido por los hermanos Bonnin en Arcachon en 1955, pone a todos de acuerdo. Construidos antes de 1950, los Epoque Marconi se dividen en dos categorías de clasificación. En la A, el Sparkman y Stephens Varuna VII se llevó el gato al agua, y en la B, los honores recayeron en uno de los dos Sonny, el patroneado por el británico Tobias Brand.
Por último, en IOR, los dos diseños Frers Il Moro di Venezia y Matrero terminan empatados a puntos, pero es el primero el que se lleva la victoria con dos mangas terminadas en primera posición frente a una sola para su competidor argentino, que ha progresado notablemente con respecto a su primera participación en Las Velas el año pasado.

Fuente: Les Voiles de Saint-Tropez

sábado, 4 de octubre de 2025

Leonore gana la 14.ª edición del Trofeo Centenario del Club Náutico de Gstaad

Tras la ya tradicional «Noche Suiza», una velada festiva en la que se celebra la cultura suiza y que tuvo lugar el miércoles en la Place des Lices, llegó el momento de volver a la competición en el agua.

El jueves, 18 yates centenarios participaron en la 14.ª edición del Trofeo Centenario del Club Náutico de Gstaad, organizado por el Club Náutico de Gstaad en colaboración con la Société Nautique de Saint-Tropez.

Celebrada en el marco de Les Voiles de Saint-Tropez, la regata siguió el popular formato de carrera de persecución y se disputó con un ligero viento del este. Tras completar un recorrido de 9 millas náuticas, Leonore se alzó con la victoria en su primera participación, sucediendo al ganador del año pasado, Oriole.

Olympian y Mariska completaron el podio tras una reñida carrera hasta la línea de meta.

© Juerg Kaufmann for GYC

La edición de 2025 del Trofeo Centenario cumple con las expectativas con 18 magníficos yates en el agua
La edición de 2025 del Trofeo Centenario del Gstaad Yacht Club cumplió con todas las expectativas, reuniendo a 18 espléndidos yates centenarios para una espectacular regata en las aguas de Saint-Tropez. Estas embarcaciones excepcionales, auténticos testigos de la edad de oro de la navegación a vela, desde el queche Sky (1890) hasta el balandro bermudeño Leonore (1925), ofrecieron al público reunido a lo largo del Môle Jean Réveille un impresionante espectáculo náutico.
A las 12:30 del mediodía, el Viola (1908) fue el primero en cruzar la línea de salida frente al Tour du Portalet, seguido por cada uno de los 18 participantes en salidas escalonadas. La flota dejó las balizas Rabiou y La Moutte a estribor, luego rodeó una boya roja situada fuera del golfo de Saint-Tropez a babor, antes de regresar a la línea de meta, dejando las mismas dos balizas a babor.
Al igual que en todas las ediciones desde su creación en 2011, el Trofeo Centenario se disputó en formato de regata de persecución, lo que permitió a yates de diferentes clasificaciones competir en igualdad de condiciones. Cada barco sale a una hora determinada en función de su hándicap, con el objetivo de ser el primero en cruzar la línea de meta, lo que da lugar a una emocionante persecución en tiempo real.

Leonore se abre paso hacia la victoria
Partiendo en séptima posición, Leonore fue avanzando gradualmente entre la flota, adelantando a sus competidores uno por uno. El yate de 49 pies de clase Q, diseñado por el arquitecto naval noruego Johan Anker y botado en 1925, fue el primero en rodear la boya roja por delante de los yates de clase P Olympian (1913) y Corinthian (1911), y mantuvo su ventaja gracias a una sólida actuación táctica. En su debut en el Centenary Trophy, Leonore, que celebra este año su centenario, logró una notable victoria.
El patrón Mauro Pelaschier reflexionó sobre la victoria: «Ha sido una regata difícil, pero las condiciones eran ideales para nuestro barco, que rinde muy bien con vientos ligeros y cambiantes. Estamos muy contentos, tanto por el barco como por la tripulación. También estamos encantados de estar aquí, en Saint-Tropez, y de haber participado en el Trofeo Centenario».

Olympian se asegura el segundo puesto
Tres veces ganadora del Trofeo Centenario (2014, 2019, 2021), Olympian regresó para su décima participación y terminó segunda, tras haber salido en la 13.ª posición. Bruno Troublé compartió sus impresiones en el muelle:
«Hemos ganado este trofeo tres veces. Esperábamos conseguir el cuarto, pero al final hemos quedado segundos. Aun así, estamos muy contentos. Han ganado mis amigos italianos, que son muy buenos. Conozco bien a Leonore porque he competido contra ella muchas veces con Jour de Fête. Les estábamos alcanzando, pero no fuimos lo suficientemente rápidos. Es un evento fantástico, he participado en casi todas las ediciones».

Un año excepcional para el Trofeo Centenario

Una vez más, 2025 ha sido un año excepcional para el Trofeo Centenario.
«El Trofeo Centenario es conocido en todo el mundo y muy popular entre el público. Es el evento insignia de nuestro club», afirma Manrico Iachia, comodoro del Gstaad Yacht Club. «Estamos encantados de haber dado la bienvenida a 18 yates centenarios de todo el mundo, especialmente del Mediterráneo y el Reino Unido. Nos ha hecho especial ilusión ver a tres yates unirse a la flota por primera vez: Leonore (1925), Black Swan (1899) y Cariad (1896). El año que viene esperamos que participen más de 30 yates».

Los vencedores del Centenary Trophy :
2011 : Bonafide (1899)
2012 : Marigold (1892)
2013 : Race canceled due to adverse weather conditions – no trophy awarded
2014: Olympian (1913)
2015: Oriole (1905)
2016: Spartan (1913)
2017: Tilly XV (1912)
2018: Tilly XV (1912)
2019 : Olympian (1913)
2021 : Olympian (1913)
2022 : Kismet (1898)
2023 : Spartan (1913)
2024 : Oriole (1905)
2025 : Leonore (1925)
 
Club Náutico de Gstaad
El Club Náutico de Gstaad (GYC) fue fundado en 1998 por un grupo de entusiastas de la vela con la visión de crear «un club náutico único y global fuera del agua, en lugar de otro club local en el agua». Situado en los Alpes suizos, y aunque al principio suscitó bastante asombro, el Club Náutico de Gstaad se ha convertido en un club con 400 socios de más de 40 países diferentes y un lugar donde los socios y sus invitados disfrutan reuniéndose. El calendario anual de eventos incluye una gran variedad de actos sociales, deportivos y náuticos organizados por un apasionado equipo de tres personas, junto con 10 miembros voluntarios de la junta directiva y del comité, que organizan hasta 90 eventos al año. La red de clubes recíprocos se ha extendido por todos los continentes.
El Gstaad Yacht Club apoya proyectos de vela a todos los niveles, desde juniors hasta navegantes profesionales, y se ha convertido en un referente permanente en el panorama náutico suizo, especialmente en la vela olímpica y la navegación clásica.
Desde 2011, los temas relacionados con la protección de los océanos y las aguas, así como otros temas relacionados con la sostenibilidad y el bienestar de nuestro medio ambiente, forman parte integrante de la vida del club, enriquecida por colaboraciones y eventos como los de Sylvia Earle, la Blue Marine Foundation, el embajador oceánico de la UICN William Winram y los Encuentros Culturales de Gstaad.

Fuente: Soazig Gueho

martes, 30 de septiembre de 2025

Les Voiles de Saint-Tropez 2025



Desde este pasado sábado 27 de septiembre , fecha del inicio oficial de la 27.ª edición de Les Voiles de Saint-Tropez, los casi 250 barcos inscritos lucharán por los 19 trofeos que se disputarán en el Golfo de Saint-Tropez hasta el domingo 5 de octubre. 81 barcos clásicos, 125 yates modernos y 41 Maxis han sido los invitados este año por la Société Nautique de Saint-Tropez para la carismática regata Les Voiles de St.Tropez.
Los barcos Modernos estarán divididos en IRC 0, 1, 2, 3 y 4. Por su parte, los Maxis se dividirán este año en cinco clases: Maxi 1, Maxi Grand Prix, Maxi 3, Maxi 4 y Maxi 5, de acuerdo con las normas de la International Maxi Association.

Programa de las Voiles de Saint-Tropez 2025:
- Sábado, 27 de septiembre: Inscripciones.
- Domingo, 28 de septiembre: Inscripciones. Llegada de la Copa de Otoño del Yacht Club de France (Cannes Saint-Tropez).
- Lunes, 29 de septiembre: Regatas para yates Maxi y Modernos.
- Martes, 30 de septiembre: Regatas para yates Maxi, Modernos y Clásicos, incluido el Trofeo Rolex.
- Miércoles, 1 de octubre: Regatas para yates modernos y clásicos, incluido el Trofeo Rolex. Día libre para los maxis.
- Jueves, 2 de octubre: Copa Club 55, Wally Rocket 51 Match Race, Trofeo Centenario del Gstaad YC (regata de persecución), Día del Desafío para yates modernos y clásicos, regatas para maxis.
- Viernes, 3 de octubre: Regatas para yates maxi, modernos y clásicos, incluido el Trofeo Rolex.
- Sábado, 4 de octubre: Regatas para yates Maxi, modernos y clásicos, incluido el Trofeo Rolex, entrega de premios para los Maxis.
- Domingo, 5 de octubre: Entrega de premios para yates modernos y clásicos, incluido el Trofeo Rolex.




jueves, 21 de agosto de 2025

Les Voiles de Saint-Tropez, del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025

Les Voiles de Saint-Tropez es el primer evento náutico de la costa mediterránea.

La tradición de Les Voiles de Saint-Tropez dicta que cada clase —19 en total— reciba su premio siguiendo el espíritu corintio heredado de la Nioulargue. ¡Aquí no hay premios en metálico! Del 27 de septiembre al 5 de octubre, los cerca de 300 veleros invitados por la Société Nautique de Saint-Tropez competirán por la gloria. Entre la avalancha de trofeos que recibirán los ganadores, nos centramos en tres distinciones que marcan cada edición, otorgadas por los prestigiosos socios de Les Voiles de Saint-Tropez, con Rolex a la cabeza.


Trofeo Rolex: ¡Qué historia!
Los fuertes lazos que unen a la marca relojera suiza y Les Voiles de Saint-Tropez se forjaron en 2006, y fue el velero aurico So Fong (25 metros), construido en 1937, el que inscribió por primera vez su nombre en el Trofeo Rolex ese año. Hasta 2016, el premio se otorgaba al mejor velero clásico de más de 16 metros, sin ningún otro criterio distintivo.
Desde entonces, la elección de una categoría de veleros tradicionales por parte de un comité ha permitido a Rolex rendir homenaje cada año a una clase en particular, celebrando así la diversidad de estas prestigiosas embarcaciones, restauradas con esmero y tripuladas con pasión. Así, en 2023 se celebró la victoria del yawl Varuna (1939). El año pasado se celebraron los Epoque Aurique y fue Marga, el 10 m JI pilotado magistralmente por Torben Graël, quien inscribió su nombre en el palmarés.
En su vigésima edición en 2025, el prestigioso Trofeo Rolex se entregará al mejor de los Big Boats, que fueron homenajeados por última vez en 2022 con la victoria del Shenandoah of Sark (54,35 m). Una elección motivada por la riqueza de la parrilla, en la que se espera la participación de más de una docena de embarcaciones, entre ellas la prestigiosa goleta Atlantic, que participará oficialmente por primera vez.

Modernos y Maxis en el punto de mira
En estas dos clases, BMW para los Modernos y Edmond de Rothschild para los Maxis son los que adornan la categoría en el punto de mira. Así, el Trofeo BMW premiará este año a los «IRC B», banda de clasificación que integra los prestigiosos TP 52, donde se encuentran tanto Wally Rocket, First, Solaris Club Swann como Code 1. Grandes embarcaciones, generalmente optimizadas para la regata desde su diseño y tripuladas por equipos de alto nivel que mezclan profesionales y aficionados.
De las cuatro categorías de Maxis, aún no se sabe cuál recibirá el Trofeo Edmond de Rothschild. Como recordatorio, Jolt, Lyra, Yoru y Six Jaguar se impusieron respectivamente en su clase en 2024.

Corinthien: cuando el espíritu sopla sobre Les Voiles
Nacido del desafío lanzado por Pride a Ikra, el antecesor de la Nioulargue se instaló en 1981 en el Club 55, el famoso restaurante de Patrice de Colmont, situado en la playa de Pampelonne y que este año celebra su 70 aniversario. Desde 2003, cada edición de Les Voiles de Saint-Tropez ha contado con una o varias «55 cup». Este año se vuelve a los orígenes, con un único desafío bautizado como «Club 55 Anniversary Cup», cuyos participantes aún no se han revelado.
Una cosa es segura, el espíritu corintio volverá a estar presente, esa mentalidad que describió a la perfección François Carn, antiguo presidente del Yacht Club de France (1986-1996) y amigo de Les Voiles de Saint-Tropez, fallecido el pasado 6 de agosto: «El espíritu corintio no se resume en el juego limpio, no se explica y, sin embargo, se manifiesta a través de ciertos signos: mostrar discreción y modestia tanto en la victoria como en la derrota, ser cortés en las maniobras más desesperadas, tener un poco de elegancia, pero sin excederse, porque la arrogancia no está lejos, mostrar un buen humor contagioso, recordar constantemente que la regata es un juego y debe seguir siéndolo».
Para Pierre Roinson, presidente de la Société Nautique de Saint-Tropez, «los 70 años del Club 55 son todo un símbolo y los celebraremos como es debido. Además, esta fecha de 1955 también marca un punto de inflexión en el desarrollo de nuestro club». De hecho, fue en 1955 cuando la SNST organizó su primera gran regata, una ida y vuelta a San Remo, así como la primera edición de Saint-Tropez-Porquerolles-Saint Tropez, patrocinada por el modisto Dior.

El cartel
Es una obra del artista Jacques Cordier la que ha sido seleccionada este año para el cartel de Les Voiles de Saint-Tropez. Un óleo luminoso y lleno de intensidad, un bouquet de colores que recuerda las disputas entre yates al pasar las boyas. Trabajado al cuchillo mediante sucesivas adiciones y sustracciones de materia, el óleo adquiere aquí una gran fuerza evocadora, tanto en la profundidad de los azules del cielo y del mar como en los reflejos de los cascos y las velas.
Nacido en la región parisina en 1937, Jacques Cordier pintó primero la ciudad con tinta china antes de aprovechar cada viaje a la costa para ejercer su talento en una gran variedad de técnicas. Lápiz y carboncillo para describir la playa de Pampelonne, acuarela de la entrada del puerto de Honfleur, óleo sobre el cabo de Antibes y el golfo de Saint-Tropez...
Sus obras, que se exponen de nuevo este verano en la place des Lices, recuerdan la rica pero corta trayectoria de este tropeziano de adopción, casado con Simone, la hija de los propietarios del hotel de la Ponche, que no ha dejado de rendir homenaje a su arte desde la muerte de Jacques en 1975 en un accidente de coche.

Programa de Les Voiles de Saint-Tropez 2025
Sábado 27 de septiembre: recepción de los Maxis (más de 18,28 m) y de los veleros clásicos y modernos de hasta 18,28 metros.
Domingo 28 de septiembre: recepción de los Maxis (más de 18,28 m) y de los veleros clásicos y modernos de hasta 18,28 metros. Llegada de la Copa de Otoño del Yacht Club de France (Cannes Saint-Tropez).
Lunes 29 de septiembre: regatas para los Maxis y los veleros modernos.
Martes 30 de septiembre: regatas para todas las flotas, incluido el Trofeo Rolex.
Miércoles 1 de octubre: regatas para los veleros modernos y clásicos, incluido el Trofeo Rolex.
Día libre para los Maxis.
Jueves 2 de octubre: día de los Desafíos y Club 55 Anniversary Cup para veleros modernos y clásicos, regatas para los Maxis.
Viernes 3 de octubre: regatas para todas las flotas, incluido el Trofeo Rolex.
Sábado 4 de octubre: regatas para todas las flotas, incluido el Trofeo Rolex, entrega de premios para los Maxis.
Domingo 5 de octubre: entrega de premios para los veleros modernos y clásicos.

Fuente: Prensa Les Voiles de Saint-Tropez


domingo, 4 de mayo de 2025

Gladiator ganó en Saint-Tropez y es el primer líder de las 52 SUPER SERIES 2025 2025

La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week se despidió con dos buenas regatas que compensaron en parte la frustración de una semana muy complicada meteorológicamente en la que sólo se pudo competir dos de los cinco días y disputar cuatro de las diez pruebas programadas. La victoria final correspondió al Gladiator del británico Tony Langley, que supo jugar sus cartas y lograr el primer título de la temporada en un emocionantísimo duelo con el estadounidense Sled en el último tramo de la última manga de la semana. 


Saint-Tropez presentó desafíos inéditos en el estreno de las 52 SUPER SERIES 2025. Un viento esquivo obligó a reducir el programa de competición del primer evento de la temporada de cinco a sólo dos jornadas (la segunda y la quinta), sumando a los casilleros de los equipos cuatro de las diez pruebas previstas pese a los continuados esfuerzos de participantes y organización. La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week reunió a once equipos de diez nacionalidades, incluyendo el debut del italiano Arkedo de Andrea Lacorte. El evento se despidió con una buena jornada final en la que se celebraron dos pruebas.

Alkedo ya sabe ganar
Tras una semana de condiciones frustrantes, el Comité de Regatas dirigido por la alicantina María Torrijo decidió adelantar la primera salida del último día de competición con la esperanza de recuperar alguna de las pruebas no disputadas. La flota salió al agua con intención de competir a partir de las 11:30h, pero la brisa se retrasó y con ella el inicio de la primera prueba del día, que se daría a las 13:15h aunque en falso por una nueva llamada general que obligaba a repetirla.
La buena se daría a las 13:21h. En el campo de regatas, alrededor de diez nudos. Alpha+ y Vayu cometían fuera de línea y tenían que regresar, mientras al frente de la flota se colocaba Alkedo para liderar el primer paso por boya. Por popa del equipo italiano, Sled, Alegre y Gladiator, que trabajaba para proteger su liderato en la provisional. Una congestionada llegada a boya se resolvía con penalizaciones para American Magic Quantum Racing y Alpha+. El resto del recorrido mostró un interesante duelo al frente de la carga entre Sled y Alkedo. La prueba supuso la primera victoria en su debut en las 52 SUPER SERIES para el barco de Andrea Lacorte (en el que compite el vigués Pablo Torrado), todo un logro para un equipo nuevo en una flota tan competitiva. Segundo finalizaría Sled y tercero Alegre.

El campeón 2024 sigue vivo

En la segunda prueba del día (cuarta y última de la semana), el viento se había estabilizado en el rango 10-12 nudos. Gladiator mostró su candidatura al título con una buena salida, pero American Magic Quantum Racing fue el que mejor supo leer las condiciones para ponerse claramente al frente al término del siempre importante primer tramo de los cuatro del recorrido. A partir de ahí, el campeón de las 52 SUPER SERIES 2024 se limitó a administrar su ventaja, mientras por su popa se repartían el resto de posiciones. La última popa resultó emocionantísima por el duelo entre Sled y Gladiator, cuyo resultado condicionaría el primer título de la temporada. El equipo británico se imponía a su rival estadounidense en una guerra de trasluchadas para lograr una tercera posición que le permitía regresar a puerto como campeón de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week. La prueba fue ganada por American Magic Quantum Racing en el regreso del armador y timonel Doug DeVos y el táctico Terry Hutchinson tras su ausencia en la temporada anterior por sus compromisos con la America’s Cup. Segundo finalizó Provezza.

Gladiator, primer líder de la temporada

El triunfo de Gladiator marca dos hitos: por un lado, es la primera victoria de Tony Langley como timonel de su barco desde el nacimiento de las 52 SUPER SERIES; por otro, la primera para Guillermo Parada como táctico en su dilatada carrera en TP52. En 2024, cuando el quipo británico lideró buena parte de la temporada y logró en Newport (Rhode Island) su primera corona mundial de TP52, Langley era táctico y Parada timonel. El intercambio de posiciones parece estar funcionando.

Tony Langley explicaba de regreso a tierra: «Para mí, es la primera victoria como timonel en las SUPER SERIES en 15 años; para Guille, la primera victoria como táctico. ¡Se puede decir que el intercambio de papeles hasta ahora va bien! En la última manga, Guille y yo tuvimos unas palabras; Sled iba tres o cuatro puestos por delante y le dije: ‘¿te das cuenta de que estamos empatados a puntos con estos chicos para la regata? Tenemos que hacer algo. No vamos a ganar si les seguimos’. Y él dijo, ‘sí, lo tengo claro’. Y funcionó. Saint-Tropez es especial para nosotros, me encanta este lugar».

Parada también se mostró entusiasmado con la victoria y aprovechó para reconocer el esfuerzo de toda la tripulación: “Es una sensación muy linda, porque es la primera vez que navego como táctico en las SUPER SERIES, y si bien es un trabajo que puedo hacer perfectamente, nunca había tenido la posibilidad de hacerlo. Debutar con un triunfo es algo inesperado. La realidad es que hicieron mi trabajo más fácil por un lado Ray Davies (estratega), que es un bonus gigante, y por otro Bruno (Zirilli, navegante), que nos conocemos de toda la vida, nos miramos y ya sabemos qué piensa el otro… Y la tripulación: los trimmers que llevaron el barco muy rápido, los grinders empujando estas últimas trasluchadas en la última popa; entre todos marcaron la diferencia. Y un párrafo aparte merece Tony (Langley), que ha tomado el desafío de timonear nuevamente, hizo muy buen trabajo y nos dio la posibilidad de pelear por los puestos de delante. Así que, feliz, ¡y esperemos seguir en esta senda!”.

Segundo, a sólo un punto del campeón, finalizó el Sled de Takashi Okura tras firmar una excelente tarjeta de 4+3+2+4. Completó el podio de Saint-Tropez el American Magic Quantum Racing (2+10+5+1) tras sumar seis puntos más que Gladiator. Los tres ocupan esas mismas posiciones en la provisional del circuito.

Rumbo al Atlántico
Resuelto el estreno de las 52 SUPER SERIES 2025 en el puerto mediterráneo de Saint-Tropez, la flota pone rumbo al Atlántico, donde disputará las dos próximas pruebas del circuito. Del 2 al 7 de junio, el Monte Real Club de Yates de Bayona acogerá la Galicia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se disputará en el campo de regatas frente a las espectaculares islas Cíes, en la ría de Vigo. Desde las Rías Baixas gallegas, las 52 SUPER SERIES se dirigirán a su sede fetiche, el puerto portugués de Cascais, para poner en juego la corona mundial de TP52 en el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025, del 1 al 6 de julio. 

  

CLASIFICACIÓN FINAL 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEE
1.- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 1+2+6+3 = 12
2.- SLED (USA), Takashi Okura, 4+3+2+4 = 13
3.- AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 2+10+5+1 = 18
4.- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 5+1+7+8,5 = 21,5
5.- PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 3+4+8+8,5 = 23,5
6.- VAYU (THA), familia Whitcraft, 6+5+10+6 = 27
7.- ALKEDO VITAMINA (ITA), Andrea Lacorte, 9+11+1+5(+2) = 28
8.- CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 8+9+4+7 = 28
9.- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 12(UFD)+7+9+2 = 30
10.- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+6+3+11 = 30
11.- PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 7+8+11+10 = 36 

CLASIFICACIÓN GENERAL 52 SUPER SERIES 2025
1.- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12
2.- SLED (USA), Takashi Okura, 13
3.- AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 18
4.- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 21,5
5.- PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 23,5
6.- VAYU (THA), familia Whitcraft, 27
7.- ALKEDO VITAMINA (ITA), Andrea Lacorte, 28
8.- CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 28
9.- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 30
10.- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 30
11.- PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 36 

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

sábado, 3 de mayo de 2025

La flota mira al cielo para la jornada final en Saint-Tropez

El viento tampoco quiso colaborar en la cuarta jornada de competición de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week. La flota llegó a iniciar la que sería la tercera prueba de la semana, pero el viento dejaba de colaborar a mitad de recorrido y tuvo que abandonarse. Gladiator afronta líder el último día, en el que la previsión avanza condiciones suficientes para competir. 

©Nico Martínez

La cuarta jornada comenzó con pocas esperanzas de viento en el Golfo de Saint-Tropez, pero el Comité de Regatas lograba encontrar una zona con la brisa suficiente para dar una salida, la tercera de la semana. Provezza comenzó en cabeza, mientras el líder Gladiator languidecía en el grupo de cola. El equipo de Ergin Imre, en el que compite el navegante cántabro Nacho Postigo, lideraba un primer paso por boya al ralentí, seguido por Crioula y American Magic Quantum Racing. El equipo brasileño conseguía ponerse en cabeza en una popa en la que los barcos sufrían para avanzar, pero poco después se abandonaba la prueba por ausencia de viento. Sería la única acción durante una nueva jornada en blanco, la tercera de cuatro en este primer evento de las 52 SUPER SERIES 2025.

Así las cosas, continúa vigente la clasificación del segundo día de competición: lidera el Gladiator de Tony Langley, con tres puntos de ventaja sobre el Alpha+ de Shawn y Tina Kang y con cuatro sobre del empate protagonizado por el Sled de Takashi Okura y el Paprec de Jean-Luc Pethuguenin.

Ray Davies, estratega del Gladiator, comentaba de regreso a tierra: “No esperábamos ir a la última jornada del evento en cabeza, pero tampoco nos vamos a quejar. Obviamente, está siendo una regata extraña, frustrante por no haber podido tener más pruebas. Pero estamos contentos con cómo estamos yendo, hoy fue un buen ejemplo: tras empezar muy atrás, tuvimos un excelente primer tramo y una impresionante popa para volver a la lucha, pero el viento murió y la prueba tuvo que ser abandonada”.

La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week se decidirá mañana domingo, 4 de mayo, en una jornada final para la que las previsiones son más prometedoras. De acuerdo con Davies: “Mañana esperamos condiciones navegables, en el entorno de los 10 nudos. Tendremos que estar pendientes de las nubes que nos rodean, pero seguro que navegaremos. Empezaremos pronto con la intención de hacer tres pruebas, pero si conseguimos dos ya estará bien”.

El Comité de Regatas anunciaba a media tarde que adelantará el inicio de la última jornada de competición de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week a las 11:30h con la intención de celebrar hasta tres pruebas. No se podrá dar ninguna salida más tarde de las 15:30h.

La gran final de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week será retransmitida en directo a través del canal oficial del circuito en YouTube.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEEK
1.- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 1+2 = 3
2.- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 5+1 = 6
3.- SLED (USA), Takashi Okura, 4+3 = 7
4.- PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 3+4 = 7
5.- VAYU (THA), familia Whitcraft, 6+5 = 11
6.- AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 2+10 = 12
7.- PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 7+8 = 15
8.- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+6 = 16
9.- CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 8+9 = 17
10.- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 12(UFD)+7 = 19
11.- ALKEDO VITAMINA (ITA), Andrea Lacorte, 9+11 = 20 

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 2 de mayo de 2025

El viento pone en pausa la provisional en Saint-Tropez

La tercera jornada de competición de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week se cerró en blanco por ausencia de viento en el Golfo de Saint-Tropez. Flota y Comité de Regatas permanecieron en el agua durante más de cuatro horas con la esperanza de poder disputar al menos una prueba. Pero no pudo ser. La clasificación permanece invariable, con Gladiator al frente de la primera provisional de la temporada.

©Nico Martínez

Al igual que hiciera en la primera jornada del programa de competición, el viento volvió a reclamar su cuota de protagonismo en la tercera sesión puntuable para el evento que inaugura la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES. La flota salía al agua con una previsión poco prometedora, pero permaneció atenta a la evolución de una brisa que no llegó a establecerse. Al filo de las cinco de la tarde, el Comité de Regatas enviaba a todos de regreso al puerto de Saint-Tropez.


El programa de competición avanza a la cuarta jornada sin cambios en una provisional liderada por el Gladiator del británico Tony Langley, que inauguró su casillero con una tarjeta casi perfecta (1+2). El campeón del mundo 2024 tiene a tres puntos al Alpha+ de los hongkoneses Shawn y Tina Kang (5+1) y a cuatro el empate protagonizado por el Sled del estadounidense Takashi Okura (4+3) y el Paprec del francés Jean-Luc Pethuguenin (3+4).

La alicantina María Torrijo, Oficial Principal de Regata, comentó de regreso a tierra: “Muy frustrante. Esperamos tanto tiempo, y cuando pensamos que llegaría el viento, no lo hizo. Mientras siga habiendo luz, podríamos seguir esperando, pero la previsión no indicaba que fuera a mejorar. La previsión no es muy prometedora mañana, pero el domingo parece que tendremos buenas condiciones”.

La competición continúa mañana, sábado, con primera salida prevista a las 13:00h. La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week concluirá el domingo, 4 de mayo.


CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEEK
1.- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 1+2 = 3
2.- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 5+1 = 6
3.- SLED (USA), Takashi Okura, 4+3 = 7
4.- PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 3+4 = 7
5.- VAYU (THA), familia Whitcraft, 6+5 = 11
6.- AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 2+10 = 12
7.- PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 7+8 = 15
8.- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+6 = 16
9.- CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 8+9 = 17
10.- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 12(UFD)+7 = 19
11.- ALKEDO VITAMINA (ITA), Andrea Lacorte, 9+11 = 20 

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 1 de mayo de 2025

Gladiator, primer líder de las 52 SUPER SERIES 2025

Las dos primeras pruebas puntuables para la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES fueron aprovechadas por el Gladiator del armador/timonel Tony Langley y el táctico Guillermo Parada para recordar al resto de la flota que conservan el excelente estado de forma demostrado a lo largo de la temporada pasada. El barco británico se impuso en la prueba inaugural y fue segundo en la siguiente (ganada por el hongkonés Alpha+), regresando a puerto como sólido primer líder de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week y de la general absoluta. 

©Nico Martínez

Tras mostrarse esquivo en la jornada inaugural del miércoles, el viento decidió colaborar en el segundo día del programa de competición de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week, que se resolvió con dos buenas pruebas para inaugurar los casilleros de la temporada 2025.

Preparados, listos,…
La primera salida se dio pasadas las 14:30h de la tarde, tras un día de retraso, más de una hora de aplazamiento y dos llamadas generales que reflejaron los nervios entre la flota en el esperado estreno de las 52 SUPER SERIES 2025. Unos buenos 10-12 nudos de viento premiaban la paciencia de todos, presentando condiciones más que suficientes para arrancar la temporada.

La flota comenzaba concentrada en el favorecido extremo derecho de la línea, por el barco del Comité. El turco Provezza saltaba al terreno de juego antes de tiempo y recibía una dolorosa penalización (UFD por fuera de línea tras dos llamadas generales) que le descalificaba de la prueba y cargaba su marcador con 12 puntos.

Al frente de la flota, el Gladiator del tándem formado por el armador y timonel Tony Langley y el táctico Guillermo Parada asomaba la proa por el extremo derecho del campo, iniciando una escapada a modo de deja-vu de las muchas lecciones magistrales que brindó el equipo británico a lo largo de 2024. Tras imponerse por 16 segundos respecto a Alegre al término del primer tramo, Gladiator se limitaría a hacer su regata a lo largo del resto del recorrido para conseguir su primera victoria parcial de la temporada y estrenar el ranking de líderes provisional. Le seguirían en línea de llegada el estadounidense American Magic Quantum Racing y el francés Paprec.

Bien por Alpha+
En la segunda prueba, el hongkonés Alpha+ era el primero en virar tras una igualada salida grupal, un movimiento que se demostraría clave. El equipo co-armado por Shawn y Tina Kang, timoneado por primera vez por el neozelandés Nick Egnot-Johnson, se escapó por la derecha y ya no miraría atrás, logrando su cuarta victoria parcial desde que se incorporó al circuito a principios de 2024. Por popa del líder, Gladiator mantenía su excelente rendimiento de la jornada para anotar un segundo que le permitía regresar a puerto como sólido primer líder del evento y de la temporada. Tercero finalizaría el Sled de Takashi Okura.

Primera provisional
Sumados los dos primeros parciales del año, Gladiator (1+2) lidera la provisional por tres puntos respecto a Alpha+ (5+1) y cuatro respecto al empate protagonizado por Sled (3+4) y Paprec (4+3). En un circuito a cinco eventos, con hasta 50 pruebas puntuables y sin descartes, es imprescindible jugar bien la baza de la regularidad, y estos cuatro equipos han empezado con muy buen pie. Más erráticos han iniciado su candidatura al título equipos como el campeón de las 52 SUPER SERIES 2024, American Magic Quantum Racing (2+10); el campeón 2023, Platoon Aviation (7+8); o el subcampeón 2023, Provezza (12+7). El Alkedo del italiano Andrea Lacorte resolvió su debut en el circuito con un 9 y un 11, y ocupa la undécima plaza provisional.

De acuerdo con Guillermo Parada: “De momento vamos rápidos y tenemos que asegurarnos de mantenernos alejados de los problemas y de que sobrevivimos al menos el primer par de pruebas para ver nuestras opciones de cara al final de la regata. Ray (Davies, nuevo estratega) es un magnífico valor para el equipo, trae muchísima experiencia”.

Tom Burton, campeón olímpico 2016 y táctico del Alpha+, se mostró entusiasmado de regreso a puerto: “Hemos ganado algunas pruebas en las 52 SUPER SERIES hasta ahora, pero ganar una el primer día aquí, en Saint-Tropez, no es una mala manera de empezar la temporada. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, es un buen camino. Estamos mejorando poco a poco con la experiencia. Tenemos un par de cambios a bordo esta temporada, pero yo mismo voy adquiriendo más experiencia, cada vez me siento más cómodo en la flota, las regatas son muy ajustadas a medida que las situaciones se desarrollan más y más, y te familiarizas con ellas. Estamos en el mix y podemos luchar con los grandes”.

Así fueron las regatas del 2º día:


En resumen
El arranque de temporada deja varias lecturas: Por un lado, Gladiator muestra los dientes a sus rivales, dispuesto a resarcirse de un cruel final de temporada 2024 en el que ganó la corona mundial pero perdió el título absoluto en un pobre último evento en Valencia después de liderar con autoridad buena parte de la temporada. Con Tony Langley de regreso al timón, Guille Parada de nuevo como táctico y la incorporación de Ray Davies como estratega, en este primer día han demostrado que el equipo funciona muy bien. Por otro, Alpha+ (segundo provisional) y Paprec (cuarto) confirman la sensación generalizada de que este año no hay rival pequeño. Y esos 12 puntos sumados al marcador del Provezza en la primera prueba recuerdan el impacto que tienen los errores en una flota tan compacta, en un circuito tan largo y en una clasificación en la que cada resultado cuenta (para bien y para mal).

La competición continúa mañana, viernes, tercera jornada de regatas de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week. La primera salida del día está prevista para las 13:00h.

Los mejore momentos del 2º día:


CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEEK
1.- GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 1+2 = 3
2.- ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 5+1 = 6
3.- SLED (USA), Takashi Okura, 4+3 = 7
4.- PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 3+4 = 7
5.- VAYU (THA), familia Whitcraft, 6+5 = 11
6.- AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos, 2+10 = 12
7.- PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 7+8 = 15
8.- ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+6 = 16
9.- CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 8+9 = 17
10.- PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 12(UFD)+7 = 19
11.- ALKEDO VITAMINA (ITA), Andrea Lacorte, 9+11 = 20

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 30 de abril de 2025

La falta de viento aplaza el comienzo de las 52 SUPER SERIES en Saint-Tropez

La esperada jornada inaugural de las 52 SUPER SERIES 2025 se cerró en blanco en Saint-Tropez. Organización y participantes pusieron todo de su parte para estrenar los casilleros de la temporada, pero el viento no llegó a soplar con la intensidad mínima para garantizar una regata justa. Los primeros puntos de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week se repartirán el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. 

©Nico Martínez

“Ha sido frustrante, pero más o menos lo que esperábamos”. Esa frase de Nacho Postigo, navegante del Provezza de Ergin Imre, resume la sensación entre la flota de las 52 SUPER SERIES al término de la primera jornada de competición de la temporada. Los once barcos llegaron a salir al campo de regatas del Golfo de Saint-Tropez con la esperanza de que la brisa se comportara como en la jornada previa, cuando sopló por encima de lo indicado por las previsiones, pero en esa ocasión se cumplió el parte. Pasadas las 15:00h, la Oficial Principal de Regata alicantina María Torrijo enviaba a todos de regreso a puerto.

Ya en Saint-Tropez, Postigo explicaba: “La previsión para ayer era más o menos igual, pero tuvimos un día fantástico, con ocho a nueve nudos. Así que hay que mantener la mente un poco abierta, porque los modelos en esta época del año no recogen perfectamente las condiciones, y a veces hay que ir y esperar. Algunos días, como ayer, tendrás más viento del que esperabas; otros días, como hoy, toca así”.

En la misma línea se pronunció Terry Hutchinson, táctico del American Magic Quantum Racing del estadounidense Doug De Vos: “Creo que tenemos que reconocer el mérito de María –Torrijo– por llevarnos y meternos en el lugar donde había mejor brisa. Realmente no nos faltó mucho… La previsión de ayer era muy similar y tuvimos un poco más de viento, así que María hizo lo correcto».

El estreno de la temporada se aplaza al jueves, 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

De acuerdo con María Torrijo: “Si las condiciones lo permiten, intentaremos adaptar el programa para completar en las próximas cuatro jornadas de competición las diez mangas previstas para este primer evento de la temporada”.

La primera salida de la jornada está prevista para las 13:00h.

EQUIPOS PARTICIPANTES 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEEK
– ALEGRE (GBR), Andy Soriano
– ALKEDO (ITA), Andrea Lacorte
– ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang
– AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos
– CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass
– GLADIATOR (GBR), Tony Langley
– PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin
– PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer
– PROVEZZA (TUR), Ergin Imre
– SLED (USA), Takashi Okura
– VAYU (THA), familia Whitcraft 

Fuente: 52 SUPER SERIES
 

Máxima igualdad en la previa de Saint-Tropez, primera cita de las 52 SUPER SERIES 2025

La decimocuarta temporada de las 52 SUPER SERIES arrancará mañana miércoles en el histórico puerto francés de Saint-Tropez, sede de la primera de las cinco pruebas que compondrán el circuito en 2025. La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week reunirá a once de las mejores tripulaciones del mundo de TP52 para cinco jornadas de intensa competición hasta el próximo domingo, 4 de mayo. De acuerdo con Nacho Postigo, navegante del turco Provezza, la jornada de entrenamiento oficial confirmó la máxima igualdad entre la flota: “entre los once barcos, me gustaría que alguien me explicara cuáles son los débiles”. 

©Nico Martinez

Una imponente flota formada por once barcos de diez nacionalidades disputará la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week hasta el próximo domingo, 4 de mayo, con un programa compuesto por cinco jornadas de competición y hasta diez pruebas puntuables. Como es tradición, el día previo al comienzo de las pruebas puntuables se celebró el entrenamiento oficial –primero de la temporada­–, una suerte de ensayo general para organización y participantes antes de empezar a repartir puntos. El programa constó de dos ensayos de salida y dos pruebas cortas, celebradas en condiciones de viento en el entorno de los diez nudos y con victorias (no puntuables) para el brasileño Crioula y el tailandés Vayu, respectivamente.

La flota pasará a modo competición mañana miércoles, 30 de abril, cuando están citados en el golfo de Saint-Tropez para disputar las dos primeras pruebas de la temporada. Una vez más, el circuito constará de un máximo de 50 mangas puntuables a lo largo de cinco eventos, sin descartes.

Hora de despejar incógnitas
La jornada de entrenamiento oficial apenas sirvió para despejar las incógnitas sobre el rendimiento de los barcos después del parón invernal. La mayoría de ellos se citó hace pocas semanas en Valencia para realizar un ensayo de pretemporada en el que pudieron poner a prueba los cambios realizados en sus embarcaciones y tripulaciones, y hoy pudieron avanzar un poco más en su puesta a punto antes de empezar el reparto de puntos. Será especialmente interesante comprobar dónde se sitúa el Alkedo powered by Vitamina del armador y timonel Andrea Lacorte, que debutará en las 52 SUPER SERIES mañana para devolver el pabellón italiano al circuito. El American Magic Quantum Racing del armador y timonel estadounidense Doug DeVos iniciará la defensa de su título de campeón de las 52 SUPER SERIES 2024, que logró por la mínima sobre el Platoon Aviation del alemán Harm Müller-Spreer. El Gladiator del británico Tony Langley, campeón del mundo de TP52 2024, intentará mejorar la tercera plaza final que firmó en el último evento de la temporada, cuando parecía encaminado a lograr su primer título absoluto.

Once españoles en siete barcos
La parrilla de salida del primer evento de las 52 SUPER SERIES 2025 contará con once regatistas españoles a bordo de siete de los once equipos participantes. Con el británico Alegre competirán el cántabro Pablo Arrarte como burdas y la catalana Silvia Mas como floater; en el italiano Alkedo, el gallego Pablo Torrado como topo; en el hongkonés Alpha+, el balear Pedro Mas como proa; en el alemán Platoon Aviation, el balear Jordi Calafat como estratega, el cántabro Javier de la Plaza como trimmer de popa y el gallego Víctor Mariño como burdas; en el turco Provezza, el cántabro Nacho Postigo como navegante, y los baleares Matthew Barber como grinder y Joan Fullana como proa; y en el tailandés Vayu, el balear Manu Weiler como táctico.

Pablo Torrado, hasta la temporada pasada capitán de Platoon Aviation, habla de su regreso a bordo de un TP52 con el debutante Alkedo: “Me encantan los nuevos retos. Tras volver a clase TP52 hace cinco años con Platoon y haber conseguido ganar el circuito y el Mundial, dos segundos puestos en ambos y otros grandes resultados, vino el reto de construir el barco nuevo, con muy buen resultado. Ahora quería un reto nuevo: volver a navegar. Obviamente, sé que tengo margen de mejora, pero espero ir cogiéndolo poco a poco. Físicamente tuve que adaptarme (pasé de 78 a 72 kilos), pero las sensaciones son muy buenas. Alkedo es un proyecto con mucha experiencia en otras clases (ClubSwan 50, Melges 32, ClubSwan 36, Melges 40,…), hay una mezcla de tripulantes de Interlodge (Cameron Appleton, Dave Harmitage y Luke Molloy) y de su equipo de siempre, y creo que es una buena combinación. El objetivo es estar en la pelea, escapar de los últimos puestos. Hemos mejorado el barco en velocidad y ángulo de ceñida; a principios de temporada rompimos el mástil y eso nos frenó el período de aprendizaje, pero creo que iremos mejorando poco a poco. A nivel equipo, el objetivo es hacerlo lo mejor posible; si conseguimos puestos en el top cinco a final de año será un súper resultado, visto el nivelazo que hay en la clase”.

Precisamente sobre ese nivel se pronuncia también Nacho Postigo, navegante de uno de los equipos con mayores aspiraciones de la flota: “El programa Provezza va a muy buen ritmo. Afrontamos esta temporada con buenas expectativas, pero obviamente seguimos aprendiendo el barco y llevará tiempo. Posiblemente estemos a mitad de camino en ese aprendizaje después de navegar sólo dos eventos la temporada pasada. Estamos cómodos en brisas suaves; cuando nos enfrentamos a nuestros rivales, vemos que nos sentimos más fuertes cuanto menos presión de viento, y no lo esperábamos. Hace dos años (cuando ganamos en Saint-Tropez) éramos súper fuertes en nuestras condiciones, lo que nos daba la flexibilidad de hacer básicamente lo que queríamos, pero lo que he visto hoy en el agua es que entre los once barcos, me gustaría que alguien me explicara cuáles son los débiles. Hay un montón de talento en cada barco, y el desarrollo de la clase ha hecho que las diferencias sean realmente mínimas. Tenemos las herramientas y el talento, pero viendo al resto, parece que es igual para todos”.

Primero de cinco eventos
La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week ejerce pistoletazo de salida para el circuito de cinco eventos y hasta 50 pruebas puntuables que compone las 52 SUPER SERIES 2025. Tras estrenar la temporada en Francia, la flota competirá en Bayona (3 a 8 de junio); Cascais, Portugal (para disputar el Rolex TP52 World Championship del 1 a 6 de julio); Puerto Portals (19 a 24 de agosto); y Porto Cervo, Italia (22 a 27 de septiembre).


La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week será retransmitida en directo a través del canal oficial del circuito en YouTube.

EQUIPOS PARTICIPANTES 52 SUPER SERIES SAINT-TROPEZ SAILING WEEK
– ALEGRE (GBR), Andy Soriano
– ALKEDO (ITA), Andrea Lacorte
– ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang
– AMERICAN MAGIC QUANTUM RACING (USA), Doug DeVos
– CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass
– GLADIATOR (GBR), Tony Langley
– PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin
– PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer
– PROVEZZA (TUR), Ergin Imre
– SLED (USA), Takashi Okura
– VAYU (THA), familia Whitcraft

Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 18 de julio de 2024

Gstaad Yacht Club Centenary Trophy, la 13ª edición el 3 de Octubre en Saint Tropez

Únase a nosotros el jueves 3 de octubre de 2024 en Saint-Tropez para la 13ª edición del Trofeo del Centenario del Gstaad Yacht Club. Una vez más, el Centenary Trophy será la cita ineludible para los yates centenarios durante la tradicional jornada de desafíos de Les Voiles de Saint-Tropez. En tierra, el Gstaad Yacht Club rendirá homenaje a Suiza en la Place des Lices el miércoles 2 de octubre con la "Noche Suiza".

(Archivo)

La Regata de los Centenarios
Aunque el evento brilla por la elegancia y la clase de sus veleros, es sobre todo un acontecimiento deportivo que atrae cada año a más competidores. Con el paso de los años, el Trofeo de los Centenarios del Gstaad Yacht Club se ha convertido en "la regata" imprescindible para todas las tripulaciones que navegan en estos magníficos veleros centenarios. Su formato único de "regata de persecución" -los barcos salen según su rating, y el primero en cruzar la línea de meta es el ganador- es muy apreciado por todos los propietarios, que vuelven cada año con gran placer a participar en el Trofeo del Centenario. Para estos legendarios barcos centenarios, el Trofeo del Centenario del Gstaad Yacht Club es el punto culminante de esta semana en Saint-Tropez.
"Estamos muy contentos de dar la bienvenida al Gstaad Yacht Club durante las Voiles de Saint-Tropez por 13º año. Organizado con el comité de regatas de la Société Nautique de Saint-Tropez, el Centenary Trophy reúne cada año a barcos de más de 100 años. Este evento, el día del desafío, es siempre una regata muy bonita sobre el agua", declaró Pierre Roinson, Presidente de la Société Nautique de Saint-Tropez.
"La tripulación del JI Thea de 12 metros es internacional, con una mayoría de escandinavos que están encantados de participar una vez más en el Trofeo del Centenario. Disfrutamos mucho del evento el año pasado; era la primera vez que participábamos, y fue realmente increíble navegar con todos los veleros del centenario. Estamos deseando volver este año y esperamos con impaciencia este día memorable para la 13ª edición del Trofeo del Centenario en Saint-Tropez". - Robert de Haer, representante del propietario de Thea.

Noche suiza para las tripulaciones
Por segundo año, el Club Náutico de Gstaad también ofrece a todos los competidores actividades festivas y divertidas en tierra para que disfruten del Trofeo del Centenario. En el programa, una velada suiza en la Place des Lices de Saint-Tropez el miércoles, donde todos los regatistas tendrán la oportunidad de degustar especialidades alpinas y participar en actividades muy suizas, incluida una competición de "ordeño de vacas" en la que se pondrá a prueba a dos regatistas de cada tripulación participante, así como una singular carrera de esquí sobre patines.

El Premio Centenario
El "Premio Centenario" del año, organizado por la revista Classic Boat y el Club Náutico de Gstaad, se creó en 2017. Pueden participar todos los barcos de 100 años o más que sigan navegando. Cada barco debe haber logrado algo significativo en el último año, como un largo crucero, una victoria en una regata, una restauración importante o cualquier otro acontecimiento destacable. El ganador se anuncia en la ceremonia anual de los Classic Boat Awards, que se celebra en el Royal Thames Yacht Club de Londres. El ganador recibe una copa de plata de ley ofrecida por Robbe & Berking. La copa, elaborada en estilo Bauhaus (1919-1933), encarna la simplicidad expresada a través de materiales preciosos con una estética limpia y moderna. El ganador de 2023 es Barbara (1923), diseñado en 1923 por Charles Ernest Nicholson y construido en los astilleros Camper & Nicholsons de Gosport (Reino Unido), que actualmente navega bajo pabellón italiano.

Para conocer todos los nominados al Centenarian Award, visite: Classic Boat Awards

El Trofeo del Centenario, que se entrega cada año durante la cena de entrega de trofeos a los propietarios, también es centenario, ya que fue creado por Wakely and Wheeler en Londres en 1911, exactamente 100 años antes de la primera edición de la regata.

Los ganadores del Centenary Trophy 
2011 : Bonafide (1899)
2012 : Marigold (1892)
2013 : En raison de conditions météorologiques défavorables la course n’a pu avoir lieu et le trophée n'a pas été attribué
2014: Olympian (1913)
2015: Oriole (1905)
2016: Spartan (1913)
2017: Tilly XV (1912)
2018: Tilly XV (1912)
2019 : Olympian (1913)
2021 : Olympian (1913)
2022 : Kismet (1898)
2023 : Spartan (1913)

Fuente: Prensa Gstaad Yacht Club-Centenary Trophy /Carla Anselmi/Soazig Gueho   



lunes, 29 de abril de 2024

Les Dames de Saint-Tropez 2024

La 11ª edición de las Dames de Saint-Tropez LA MER se clausuró el domingo 28 de abril de 2024 en la Société Nautique de Saint-Tropez. 

Organizada por la Nautique de Saint-Tropez, Les Dames de Saint-Tropez es una regata a la que sólo se puede acceder por invitación y que está limitada a una veintena de veleros tradicionales.

Es una oportunidad única para que las mujeres tomen el timón de algunos de los mejores veleros clásicos del Mediterráneo, con un comité de regatas compuesto exclusivamente por mujeres.



A pesar de una meteorología muy caprichosa, con lluvias seguidas de fuertes vendavales, la quincena de veleros participantes pudo completar dos regatas, una el primer día bajo una lluvia torrencial y otra el último día con un viento de levante de 15 a 20 nudos.  

Otra edición para el recuerdo. Una mezcla de feminidad, tenacidad, deportividad y buena convivencia. Desde la copa de bienvenida en el SNST Club hasta la fiesta de la tripulación en la famosa Sala Vip, pasando por la ceremonia de entrega de premios, más de 200 tripulantes crearon un ambiente único, propio de las Dames de Saint-Tropez. La organización de la Société Nautique de Saint-Tropez fue unánimemente aclamada. 

El nuevo socio del evento, LA MER, que aportó valiosos premios para las participantes, refleja la imagen de este magnífico evento femenino, especialmente en lo que se refiere al respeto del medio ambiente y la preservación de los fondos marinos, que LA MER siempre ha defendido, como señaló su representante in situ, Aurore Paquet. 
En la ceremonia de entrega de premios, a la que asistieron Laurent Petit, concejal del Ayuntamiento de Saint-Tropez (Política General de Eventos), Aurore Paquet, en representación de LA MER, el Presidente de la SNST, Pierre Roinson dio las gracias al número cada vez mayor de regatistas (el 90% de los cuales eran mujeres este año), que ofrecieron un gran espectáculo en tierra (cada equipo se disfrazó para la velada), a todo su equipo, a los voluntarios (hombres al servicio de las damas) y a los socios que mimaron a las regatistas, entre ellos LA MER y Domaine ST MAUR. A continuación, Alice Coquant, presidenta del comité de regatas de las Damas, dio las gracias a todo el equipo en el mar antes de enumerar las clasificaciones.

Victoria de SERENADE y MARIA GIOVANNA II
Tras algunas cancelaciones de última hora, trece veleros tradicionales participaron en la competición, divididos en dos grupos: Epoque y Classique. 


Una vez más, fue la tripulación de Charlotte Franquet a bordo de otro yate, el SERENADE, un bonito cúter bermudeño, la que quedó primera en el grupo de embarcaciones tripuladas exclusivamente por mujeres y ganó la prueba en el grupo "Epoque", por delante del TUIGA de Anne Rodelato y del LULU de Kati Euillet y Caroline Petit.

El MARIA GIOVANNA II, timoneado por Sylvie Godquin, se hizo con el primer puesto en su grupo "Clásico", por delante del ST CHRISTOPHER de Daria Cabai y el RATAFIA de Anne Cossec.


Clasificación Les Dames de Saint-Tropez 2024
Grupo 1 (Época):
1. SERENADE – Charlotte Franquet
2. TUIGA – Anne Rodelato
3. LULU – Catherine Euillet
4. BRISEIS – Katharina Schicho
5. NAGAINA – Nathalie Berthoz
6. NIN – Christine Fabrigoule
7. BELLE AVENTURE – Ulrike Grundt
8. HARLEKIN – Carole Lajous

Grupo 2 (Cásico) :
1. MARIA GIOVANNA – Sylvie Godquin
2. ST CHRISTOPHER – Daria Cabai
3. RATAFIA – Anne Cossec
4. EUGENIA V – Diane ROBIANO
5. ESPAR II – Géraldine Lemaire
DNS. ARGYNNE – Manon Anais Tondu

Clasificación tripulación 100% femenina:
1. SERENADE – Charlotte Franquet
2. MARIA GIOVANNA – Sylvie Godquin
3. LULU – Catherine Euillet
4. ST CHRISTOPHER – Daria Cabai
5. NAGAINA – Nathalie Berthoz
DNS. ARGYNNE – Manon Anais Tondu

La próxima gran cita en Saint-Tropez será la PAPREC 600 Saint-Tropez, una regata oceánica mediterránea con una treintena de tripulaciones y Jean-Pierre Dick como patrón de este año...

Fuente: Les Dames de Saint-Tropez


martes, 2 de abril de 2024

Calendario 2024 de la Flota de 12M que compite en el Mediterráneo, con una regata en España

La Flota de 12M contempla un amplio calendario en el Mediterráneo, con regatas en Francia y España, valederas para la prestigiosa 55ª Coupe de France. Ya se han celebrado durante el pasado 2023 las regatas del Acto 1, y durante este 2024 se celebrarán las de Acto 2 y 3, efectuándosela la entrega de este trofeo al finalizar le Voiles de St.Tropez.

(Archivo)

Calendario 55ª Coupe de France

Acto 1 (pruebas ya celebradas)

- 25 al 30 de septiembre: Régates Royales de Cannes – Campeonato de Europa 12 MJI
- 1 de octubre: Coupe d’Automne du Yacht Club de France entre Cannes et Saint-Tropez
- 2 al 7 de octubre: Voiles de Saint-Tropez
- 13 al 15 de octubre: Europa Cup à Hyères

Acto 2
- 7 al 12 de mayo: Regata Toulon Provenza
- 27-30 de mayo: Pre-Mundial de 12mR en Saint-Tropez
- 6 al 9 de junio: Porquerorolles Classsic
- 16-24 de junio: Campeonato del Mundo de 12mR

Acto 3
- 4-7 de septiembre: Puig Vela Classica Barcelona
- 23-28 de septiembre: Regates Royales de Cannes
- 29 de septiembre: Copa de Otoño del Yacht Club de Francia
- 30 de septiembre al 4 de octubre: Voiles de Saint-Tropez

©Gilles Martin-Raget

Exhibición de los 12M más racing durante la pasada 20ª edición del Querorolles Classic (celebrado del 8 al 11 de junio del 2023) como preludio del 12MJI World Championship, campeonato del mundo de la clase, que se celebrará en estas aguas de Hyères del Del 17 al 23 de junio de 2024 organizada por el Yacht Club de Querorolles. 
Pero antes, del 6 al 9 de junio, el Yacht Club de Querorolles organiza la regata Porqueroles Classic, regata está incluida en el calendario oficial de la Asociación Francesa de Yates Tradicionales (AFYT). Reúne una cincuentena de barcos clásicos, entre los veleros más bellos del Mediterráneo, que disputarán sus mangas en recorridos costeros junto a las islas de Hyères.
El espectáculo en el mar es grandioso. Por la noche, los participantes se reúnen en el hermoso ambiente de las recepciones diarias y para la famosa cena del sábado entre los viñedos de la finca Domaine de la Courtade.



-
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez