Mostrando entradas con la etiqueta vela infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vela infantil. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

El italiano Jesper Karlsen gana el 35º Palamós Optimist Trophy y España la 19ª Nations Cup

La francesa Clara Zunquin se llevó la victoria en categoría femenina

La regata más grande de la clase Optimist en mar abierto ha contado con 550 participantes de 31 países

©Alfred Farré

El italiano Jesper Karlsen (Fraglia Vela Riva) se ha proclamado campeón absoluto del 35ª Palamós International Optimist Trophy y España ha revalidado el título como ganadora de la 19ª Nations Cup. De esta forma Karlsen inscribirá su nombre el trofeo permanente Vila de Palamós Optimist Trophy rompiendo una racha de cuatro victorias españolas consecutivas, ya que desde el alemán Carl Krause que lo ganó en 2020, en los siguientes años los ganadores absolutos fueron el catalán Daniel García de la Casa (2022), el balear Hugo Rodríguez (2023) y el catalán Iker Múgica (2024).


El viento volvió el protagonista ausente de esta última jornada de la regata gerundense, y a pesar de dos intentos por parte del Comité de Regatas, que adelantó la hora de salida a las 9,30 horas, la flota salió en dos ocasiones al campo de regatas, pero el viento no sopló con la suficiente intensidad para que se pudiera disputar ninguna manga más, con lo que el campeonato se completaba con tan solo tres pruebas disputadas.

Karlsen, que este año ha sido bronce en el Campeonato de Europa de Optimist, confirmó con esta victoria su vitola de favorito y llevándose el primero puesto, seguido del también italiano Francesco Colotto (CN Marina di Carrara) y del francés Hugues Willot (EV Cherbourg), que fueron quienes le acompañaron en el podio en segunda y tercera posición respectivamente.
La cuarta posición era para el primer español, el catalán Juan Lleonart (CN El Balís) que cerró el campeonato habiendo ganado dos de las tres magas disputadas, pero al no poderse celebrar una cuarta y entrar el descarte, se quedó con la miel en los labios a dos puntos del podio. Empatada con Lleonart, se clasificó en quinta posición la francesa Clara Zunquin (Régates de Royan), mejor chica y ganadora en categoría femenina.
Y a partir de ahí cerraron el Top Ten el catalán Lluc Garcés (CN L’Escala). sexto; el sueco Alexander Forssen, séptimo, el balear Dani Capa (CN S’Estanyol), octavo; la croata y campeona de Europa Vita Erceg, novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante), décimo.

En cuanto al a 19º Nations Cup, que premia al país con la mejor puntuación de sus cuatro primeros representantes, España volvió a reinar llevándose el título gracias a las puntuaciones de Juan Lleonart, Lluc Garcés, Dani Campa y Alejandro Valero, que sumaron 52 puntos por los 59 de Italia y 65 de Francia.

La ganadora del Trofeo Xavier Ribera, a la mejor regatista local del CN Costa Brava-Vela Palamós fue para Gabriela Lugo que recibió el premio de manos de Ramon Figueras, tres veces campeón de España y bronce en el Europeo de la clase Europe y el Trofeo Martinet al regatista más joven fue para el polaco Karol Grzes de 8 años de edad, que entregó la concejal de deportes, Yolanda Aguilar.


Participaron en el acto de entrega de premios el alcalde de Palamós, Lluís Puig; la conceja de deportes, Yolanda Aguilar; el secretario territorial de deportes de la Generalitat, Narcís Casasa; la vicepresidenta de la Diputació de Girona, Maria Puig; el presidente de la Federació Catalana de Vela, Josep Maria Isern; el vicepresidente deportivo del CN Costa Brava-Vela Palamós, Miquel Aviñó y el presidente de AECIO, Joaquín Valero.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy

Todo abierto de cara a la jornada final del 35º Palamós International Optimist Trophy-19º Nations Cup

El italiano Jasper Karlsen parte como líder tras una jornada en la que ha faltado el viento

De cara a la jormada final se adelanta la salida de las pruebas a las 8,30 horas


El 35º Palamós International Optimist Trophy-19 Nations Cup se decidirá en la última jornada después de que los cinco primeros clasificados lleguen con tan solo 3 puntos de diferencia entre ellos después de tres pruebas celebradas.

La penúltima jornada ha estado marcada por la ausencia de viento y donde finalmente no se ha podido disputar ninguna prueba, con lo que a pesar del intento del Comité de Regatas y con toda la flota en el agua, el viento apenas llegó a los 5 nudos, con lo que la jornada acabaría en blanco y la clasificación intacta.
De esta forma el italiano Jasper Karlsen (Fraglia Vela Riva) -bronce europeo-, sigue siendo el líder de la general con 9 puntos, un punto de ventaja sobre el también transalpino Francesco Colotto (CN Marina di Carrara), que es segundo y del del francés Hugues Willot (EV Cherbourg), tercero.
A dos puntos del podio, con 12 puntos se encuentran el español Juan Lleonart (CN El Balís), cuarto y la francesa Clara Zunquin (Régates de Royan), que es quinta de la general y la primera femenina. A partir de ahí, Lluc Garces (CN L’Escala) es sexto en la general, el sueco Alexander Forssen (RSYC KSSS), séptimo; el balear Dani Capa (CN S’Estanyol), octavo; la croata Vita Erceg, novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante), décimo, cerrando el Top Ten a 7 puntos del líder.


En el caso que este domingo, última jornada del Palamós Optimist Trophy, se pudiera disputar como mínimo una prueba, entraría el juego un descarte, con lo que podría cambiar radicalmente la clasificación y daría muchas opciones a Juan Lleonart de asaltar el liderato, ya que suma un décimo puesto y dos primeros.
Para la última jornada la previsión es también de vientos muy suaves, sobre todo a primera hora de la mañana, donde se intentará aprovechar el viento de tierra para poder disputar como mínimo una prueba, ya que a medida que avance la jornada es que este viendo acabe desapareciendo. Es por ello que de cara a la jornada final se adelantará la salida de las pruebas a las 9,30 horas. El tiempo límite para dar una salida serán las 16 horas.

Fuente: Prensa Palamós International Optimist Trophy

sábado, 15 de febrero de 2025

35 International Vila de Palamós Optimist Trophy Dia 2

El italiano Jesper Karlsen es el nuevo líder en Palamós

Las tripulaciones italianas han tomado el mando del 35º Palamós International Trophy-18 Nations Cup y ya ocupan las dos primeras posiciones en la general donde el italiano Jesper Karlsen (Fraglia Vela Riva), vigente bronce Europeo, se haya colocado como líder en solitario, seguido del también italiano Francesco Colotto (CN Marina di Carrara), que es segundo, empatado a 10 puntos con el francés Hugues Willot (EV Cherbourg), ambos situados a un punto del liderato.

En la segunda jornada del Palamós Optimist Trophy el viento ha vuelto a ser protagonista, y tras un primer aplazamiento en tierra, pasado el mediodía la flota se hacía al mar donde estuvo esperando la entrada de una suave brisa de entre 5 y 6 nudos de intensidad del suroeste, con lo que el Comité de Regatas, presidido por Lucky Serrano, finalmente podía dar salida a los cuatro grupos que restaban por disputar la tercera manga del global, pero la casi ausencia de viento impidió que se pudiera disputar una cuarta, con lo la Fase Final tendrá que esperar hasta el domingo.


Con la finalización de la tercera prueba, la clasificación sufría un vuelco y Karlsen sustuía a la primer líder, la campeona continental, la croata Vita Erceg (OSCO-DRCS) que caía a la novena posición tras realizar un décimo tercero. Mientras tanto tanto Karlsen como Colotto se apuntaban un primero en los grupos rojo y amarillo respectivamente. Por su parte Willot hacía un segundo en el grupo blanco lo que le permite estar en puestos de podio.
Juan Lleonart apunta al podio
Por su parte el catalán Juan Lleonart (CN El Balís) confirmaba su condición de favorito y ganaba la tercera manga en el grupo azul, con lo que suma ya dos primeros consecutivos, más un décimo en la primera prueba, y se coloca en una estratégica cuarta posición en la general a dos puntos del segundo y a tres del primero. Empatado a 12 puntos con Lleonart se encuentra la francesa y primera fémina, Clara Zunquin (Régates de Royan). Mientras que Lluc Garces (CN L’Escala) se mantiene en una sexta posición muy cerca de los primeros puestos.


El Top10 lo completan el sueco Alexander Forssen (RSYC KSSS), séptimo; el balear Dani Capa (CN S’Estanyol), octavo; la croata Vita Erceg, novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante), décimo.

Este sábado continuará la Fase Previa con tres pruebas programadas y de cara al domingo la disputa de la Fase Final, donde la flota que quede encuadrada en el Grupo Oro será la que luche por el podio final.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy

35 International Vila de Palamós Optimist Trophy Dia 1

La croata Vita Erceg y el balear Stijn Oosterhaven, primeros líderes del 35º Palamós Optimist Trophy

La primera jornada ha estado marcada por vientos suaves del nordeste en la que se disputaron dos pruebas


El 35ª Palamós International Optimist Trophy-18 Nations arrancaba este jueves con la celebración de las dos primeras pruebas y que finalizaba con el liderato compartido de la campeona de Europa de Optimist, la croata Vita Erceg (DRCS) y el balear Stijn Oosterhaven (CN Arenal) como primeros líderes de la general empatados a 3 puntos. La tercear plaza la ocupa el polaco Milosz Ciechanowicz (ENERGA Giżycka Grupa Regatowa).


La primera jornada de una regata como el Palamós International Optimist Trophy, que cuenta con 550 participantes, sirve para que los favoritos empiecen a marcar territorio de cara a las jornadas posteriores, donde se decidirá el paso a la Serie Final. En este caso Erceg y Oosterhaven calcaron resultados, un primero y un segundo el español que navegaba en el grupo verde y a la inversa la croata que lo hacía en el blanco, con lo que provisionalmente la campeona de Europa lidera al haber ganado la última prueba.
A partir de ahí la tercera posición la ocupa Ciechanowicz, que con un 2-3 se coloca a dos puntos de la cabeza. La cuarta y la quinta plazas son para dos españoles, Alejandro Valero (RCR Alicante) que se marcó un 2-4 en el grupo rojo y Dani Capa (CN S’Estanyol) con un 5-2, con lo que no pierden de vista los puestos de podio, tras este primer día de regatas.
El bronce europeo, el italiano Jesper Karlsen (Fraglia Vela Riva) ocupa provisionalmente la novena plaza tras un 6-2.


El viento sopló suave entre 6-7 del noreste que entró pasado el mediodía tras un primer aplazamiento, y a partir de ahí, se pudieron dar dos salidas en cada uno de los cinco grupos y una tercera para el grupo amarillo, el resto regresaron a tierra debido a la bajada progresiva del viento.

Este viernes arrancaran los grupos a los que les falta la tercera prueba y se iniciará la segunda jornada de Fase Previa que dará paso a la Fase Final, que se celebrará el sábado y domingo.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy


viernes, 13 de diciembre de 2024

El equipo español se lleva el oro en el Mundial de Optimist por Equipos

El equipo español formado por Mateo Carbonell, Iker Múgica, Marta Mansito, Amalia Coll y Joan Domingo se hace con el Campeonato del Mundo de Optimist disputado en Mar del Plata, Argentina.

España se proclamó campeona indiscutible del Campeonato del Mundo de Optimist al derrotar a Singapur en una emocionante final.

©Capizzano

Tras una reñida ronda preliminar en la que participaron 42 equipos, los 16 mejores pasaron a la fase final. Este grupo de élite incluía a Perú, Argentina, Canadá, Singapur, Puerto Rico, Malta, Eslovenia, Dinamarca, Italia, Turquía, Gran Bretaña, Brasil, Grecia, Francia, Croacia y España.
A pesar de los vientos flojos, la competición fue intensa, y muchas regatas se decidieron por escasos centímetros. España se impuso rápidamente, ganando todas las regatas y asegurándose un puesto directo en la final.
Argentina y Brasil fueron eliminados por un potente equipo de Singapur, que finalmente se enfrentó a Puerto Rico en semifinales. Puerto Rico se aseguró la medalla de bronce.
En la final al mejor de tres, España continuó con su impresionante actuación, derrotando a Singapur por 2-0. El equipo español, compuesto por Mateo Carbonell, Joan Domingo, Iker Mugica, Marta Mansito y Amalia Coll, celebró su título mundial con un jubiloso salto al agua.
Las regatas individuales del Campeonato del Mundo, organizado por el Club Náutico Mar del Plata y la IODA, continuarán hoy. Con la previsión de fuertes vientos para los próximos tres días, se espera que la competición sea aún más emocionante e imprevisible. Joan Domingo ocupa la segunda posición y Joan Carbonell completa el podio.

Fuente: RFEV

lunes, 9 de diciembre de 2024

Jan Palou gana un 73 Ciutat de Palma con acento mallorquín

La regata internacional de la clase Optimist ha puesto el broche de oro a una temporada histórica en la que el Real Club Náutico de Palma ha acogido también dos Campeonatos del Mundo y un Campeonato de Europa

©Laura G. Guerra

Jan Palou, regatista del Real Club Náutico de Palma, se ha proclamado campeón del 73 Trofeo Ciutat de Palma, una regata que ha finalizado hoy y que ha reunido a 327 deportistas de la clase Optimist de 15 países La competición ha tenido un claro acento mallorquín, pues a Jan Palou le han acompañado en el podio otros dos jóvenes de la isla: Dani Capa, del CN s'Estanyol, que ha sido segundo, y Jorge Benítez, del RCN Port de Pollença, que ha finalizado en tercera posición.

La jornada de hoy ha tenido que suspenderse debido al mal tiempo. Mallorca registra desde ayer por la tarde un fuerte temporal que no ha permitido disputar las regatas que estaban programadas, por lo que la clasificación general se mantiene con las ocho pruebas que se habían disputado hasta el sábado. Jan Palou, ganador absoluto y también de la categoría Sub 13, ha sumado 28 puntos, por los 39 que ha totalizado Dani Capa y los 56 que ha obtenido Jorge Benítez.

Por lo que respecta a la categoría femenina, la victoria también ha sido para una deportista local. Lluc Bestard, del RCN Palma, se ha impuesto por delante de la polaca Antonina Dziekanska y de la catalana Agnes Hadzi Janev, del CN El Balis.

Jan Palou se ha mostrado muy satisfecho con la victoria, que no entraba entre sus objetivos. "Me había marcado la meta de quedar entre el el Top 10, pero al final he navegado muy sólido, me he sentido a gusto en todas las mangas, y he conseguido ganar". Jan, que empezó a navegar a los cinco años, compite en la categoría Sub 13 con 11 años. Su hermano es Niko Palou, quien fue subcampeón de Europa de Optimist en la temporada 2023 y que hoy compite en la clase ILCA. Jan Palou ha querido agradecer la labor de sus entredores, que, según ha dicho, le enseñan "a ser bueno técnica y físicamente" y a "superar los momentos en que las cosas no salen bien". Su objetivo es "seguir disfrutando y aprendiendo".

La campeona femenina, Lluc Bestard, también ha agradecido la confianza de sus entrenadores y ha considerado su victoria como un premio a su constancia. Ha confesado que apunta todo lo que aprende en los entrenamientos en una libreta, porque "la diferencia está en los detalles", y que los días que no puede salir al mar práctica en su casa con un simulador.

La oficial del Comité de Regatas de este 73 Trofeo Ciutat de Palma, Ariane Mainemare, ha explicado la decisión de no salir al agua a competir hoy remarcando que "lo más importante es la seguridad y tenemos una alerta naranja de la AEMET por fenómenos costeros". Mainemare, una de las oficiales de regata más experimentadas del mundo, ha apuntado que "las diferentes estaciones meteorológicas que tenemos en la Bahía de Palma nos estaban dando vientos por encima de los 20 nudos con picos de 30 en algunos momentos, por lo que no se daban las condiciones para hacer regatas y más con una flota formada por niños y niñas".

Como no se han llevado a cabo más regatas hoy, la entrega de premios del 73 Trofeo Ciutat de Palma se ha adelantado a las 13:00 horas para que los participantes tuvieran más tiempo para recoger todo el material y preparar el regreso a casa con más calma, algo que han agradecido muchos de los equipos que han venido a Mallorca desde diferentes países de toda Europa. Han asistido al acto Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern balear; Cati Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela (FBV); Javier Garcia, vicepresidente de la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist (AECIO); Rafael Gil, presidente del Real Club Náutico de Palma; Jorge Forteza, comodoro, y Hugo Ramón, vocal de vela.

El director del Real Club Náutico de Palma, Manu Fraga, ha hecho un balance positivo de la regata y ha afirmado que "ha puesto el broche de oro a una temporada histórica en la que el club ha acogido dos Mundiales y un Campeonato de Europa, además de sus cuatro grandes regatas internacionales: Trofeo Princesa Sofía, PalmaVela, Copa del Rey MAPFRE y este 73 Trofeo Ciutat de Palma".

Fraga ha reclamado un mayor apoyo para esta competición de vela de base, la más antigua de Baleares, que ha calificado de "eterna" y ha señalado que "nuestro objetivo es que el Trofeo Ciutat de Palmamantenga cada año estas cifras de participación, de unos 300 regatistas, y que sigan viniendo deportistas de tantos países".

Fuente: Mallorca Press

domingo, 8 de diciembre de 2024

El mallorquín Jan Palou presenta su candidatura al 73 Ciutat de Palma con solo 11 años

El joven regatista del Real Club Náutico de Palma se ha colocado como líder de esta competición internacional de la clase Optimist en una jornada marcada por duras condiciones, con rachas de viento que alcanzaron los 18 nudos.

©Laura G. Guerra

El mallorquín Jan Palou ha presentado su firme candidatura para conquistar el 73º Trofeo Ciutat de Palma. El regatista del Real Club Náutico de Palma (RCNP) se ha colocado al frente de la clasificación general de esta prestigiosa regata internacional de Optimist, que reúne a 227 regatistas de 15 países. A falta de la jornada final, la previsión meteorológica anuncia la llegada de un fuerte temporal que podría impedir la celebración de más pruebas, dejando la clasificación tal y como está.

Con esta posibilidad en mente, el Comité de Regatas decidió adelantar el horario de competición y los regatistas salieron al agua poco después de las 9:00 horas. Sin embargo, el viento tardó en estabilizarse, y las primeras salidas no se pudieron dar hasta pasadas las 11:00. La jornada comenzó con un viento del Oeste (235º) de seis nudos, que fue ganando fuerza a lo largo del día, llegando a alcanzar ráfagas de hasta 18 nudos durante la segunda manga.

El grupo Oro, en el que competían los mejor clasificados y los aspirantes al título, logró completar tres mangas, mientras que los grupos Plata y Bronce disputaron únicamente dos pruebas. Con todo por decidir, la incertidumbre meteorológica añade un elemento extra de tensión a este 73º Trofeo Ciutat de Palma.

Las pruebas de hoy resultaron muy complicadas, con cambios constantes en la dirección e intensidad del viento, que fue duro por momentos. Todas las salidas se realizaron bajo bandera negra, lo que provocó la descalificación inmediata de los regatistas que salían fuera de línea.

El 73 Trofeo Ciutat de Palma, organizado por el RCNP, ha tenido tres líderes diferentes en cada una de las jornadas de competición, reflejando la enorme competitividad de la flota. Los duros vientos registrados hoy parecían favorecer a los regatistas más experimentados y de mayor envergadura física. Sin embargo, Jan Palou, con tan solo 11 años, demostró su gran calidad como regatista.

La regularidad ha sido la clave de Palou para auparse hasta la primera plaza de la general. "Mi entrenador siempre me dice que, si quiero estar entre los mejores, tengo que ser consistente y no tener pinchazos", afirmó el deportista del Real Club Náutico de Palma. Jan Palou logró hoy un segundo puesto, un tercero y un 19, que fue su peor resultado en la competición, pero que pudo descartar.

En la segunda posición de la general, a cinco puntos de distancia de Jan Palou, se encuentra otro mallorquín, Dani Capa, del CN s'Estanyol, quien reconoció: "Al principio, estaba un poco nervioso y eso hizo que tuviera una mala salida en la primera prueba. Menos mal que aproveché un role del viento y remonté varias posiciones". En la segunda y tercera mangas, Capa logró templar los ánimos y completar dos muy buenas regatas.

El podio provisional lo completa Jorge Benítez, representante del Reial Club Nàutic Port de Pollença, que estaba luchando por el liderato en la última prueba, pero erró en la toma de la baliza de sotaventocuando navegaba entre los primeros. Ese fue uno de los momentos más destacados de la jornada, tal y como explicó Jan Palou: "Vi cómo los que iban por delante se equivocaban. Yo tenía claro que la baliza se debía tomar por babor y pude recuperar algunas posiciones para acabar tercero".


Palou no se ve ganador todavía del 73 Trofeo Ciutat de Palma y señaló: "No sé si haremos regatas mañana, quizás podamos hacer una. Si salimos, tengo que estar tranquilo y me voy a esforzar al máximo".

Fuente: Mallorca Press

sábado, 7 de diciembre de 2024

73 Trofeo Ciutat de Palma. Joan Lleonart alcanza el liderato

El catalán Joan Lleonart impone su solidez en la segunda jornada del 73 Trofeo Ciutat de Palma

La entrada del descarte del peor resultado provoca cambios significativos en la general de la regata organizada por el Real Club Náutico de Palma, en la que participan 327 barcos de 15 países

©Laura G Guerra

La segunda jornada del 73º Trofeo Ciutat de Palma, organizado por el Real Club Náutico de Palma, ha traído importantes cambios en la clasificación general tras la disputa de dos nuevas mangas, de las tres inicialmente previstas. La jornada ha empezado pronto, con el Comité saliendo al mar antes de las 9:00 horas para comprobar el estado del mar. El primero de los tres grupos ha comenzado la regata a las 10:35. La manga inicial se ha disputado con viento del Oeste de unos 10 nudos de intensidad y algo de ola. Sin embargo, el viento ha ido perdiendo intensidad y la manga ha finalizado con apenas cinco o seis nudos.

La segunda prueba se ha realizado con viento Mistral (NO), con puntas de hasta 14 nudos. Entre una y otra manga, cuando dos de los tres grupos se hallaban en plena competición y el otro estaba en procedimiento de salida, un brusco cambio en la dirección del viento ha obligado al Comité de Regatas a suspender la regata y esperar a que el viento se entablara de nuevo para reposicionar el campo.

El descarte de la peor prueba, que ha entrado en juego tras la cuarta manga, ha provocado ajustes significativos en la clasificación general. Joan Lleonart Cantallops, del Club Nàutic El Balís, ha asaltado el liderato de la regata gracias a una actuación muy consistente, con tres victorias en cinco mangas, un sexto y un vigésimo quinto puesto descartado como peor resultado. El regatista suma un total de 9 puntos.

En segunda posición se encuentra Manuel Florido Schamann, del Real Club Náutico de Gran Canaria, que ha escalado desde el cuarto puesto provisional de ayer. Florido, con un primero y un cuarto en las mangas de hoy, acumula 11 puntos, igualado en puntuación con Jan Palou Espinar, del Real Club Náutico de Palma, que se ha adjudicado la última regata y ocupa la tercera plaza provisional tras descartar su duodécimo puesto en la primera manga.

Agnes Hadzi Janev, también del Club Nàutic El Balís, asciende al cuarto lugar con 12 puntos, mientras que Antonina Dziekanska, de Polonia, cierra el top 5 con 14 puntos.

El nuevo líder de la regata se ha mostrado satisfecho de su rendimiento al llegar esta tarde al Real Club Náutico de Palma: "Estoy muy contento porque estoy navegando de forma muy sólida. Está siendo una competición difícil, con muchos cambios en el viento y rivales muy fuertes".

Juan Lleonart ha explicado que las dos pruebas de hoy han sido muy diferentes: "En la primera, el viento ha sido más estable, mientras que en la segunda, el viento rolaba, subía y bajaba", unos cambios que el catalán ha sabido aprovechar, pues se ha adjudicado este segundo parcial. El regatista del CN El Balis ha desvelado su plan para afrontar las pruebas de mañana señalando que "voy a salir tranquilo e intentar hacer mi regata. Ya tengo un 25, que me he podido descartar, así que no puedo cometer más fallos".


El Comité de Regatas se plantea adelantar mañana la hora de salida al mar debido al anuncio de la entrada de un frente con viento muy fuerte a partir del mediodía. Esta medida busca aprovechar las primeras horas de la mañana, cuando las condiciones meteorológicas sean más favorables, para garantizar el desarrollo de las mangas previstas antes de que las intensas rachas de viento dificulten la competición. El Comité tomará una decisión final en función de la evolución de las condiciones y siempre teniendo en cuenta la seguridad de los regatistas.

Fuente: Mallorca Press

viernes, 6 de diciembre de 2024

El mallorquín Luca Nueschen, primer líder del 73º Trofeo Ciutat de Palma

Gran estreno de la regata de la clase Optimist orgaizada por el Real Club Náutico de Palma. Más de 300 deportistas de 15 países han llenado de velas la Bahía de Palma.

©Laura G. Guerra

El regatista del Club Nàutic Arenal, Luca Nueschen, se ha colocado en cabeza del 73º Trofeo Ciutat de Palma, organizado por el Real Club Náutico de Palma, tras la disputa de las tres primeras mangas de la competición. Nueschen ha mostrado gran consistencia en una jornada complicada, anotándose un segundo puesto como mejor resultado y dos terceros, lo que le otorga un total de ocho puntos. La polaca Anotonia Dziekansa ocupa la segunda posición con 10 puntos, seguida de cerca por Dani Capa, del Club Nàutic S’Estanyol, en la tercera posición.

La jornada ha estado marcada por unas condiciones de viento de Mistral (NO) que han oscilado entre los 5 los 13 nudos de intensidad. A medida que avanzaba el día, el viento ha arreciado hasta establecerse en los10 nudos de las dos mangas finales. El viento de componente norte o de tierra, especialmente inestable en la Bahía de Palma por su orientación sur, ha obligado a los 327 regatistas de 15 países a estar muy atentos a los constantes cambios de dirección e intensidad.

La flota, dividida en tres grupos, ha protagonizado un intenso estreno con nueve salidas necesarias para completar las tres pruebas programadas. Los nervios propios de la primera jornada se han hecho evidentes en las salidas de la primera manga, donde cerca de 40 regatistas han sido descalificados con bandera negra por reiteración en fuera de línea. Este hecho ha servido como lección, reduciéndose considerablemente el número de penalizaciones en las siguientes dos pruebas.

Los deportistas españoles han demostrado un alto nivel y ocupan ocho de los diez primeros puestos de la clasificación general provisional.

Luca Nueschen, primer líder de la competición, ha admitido que no se esperaba un resultado tan bueno en una regata internacional de tanto nivel. “Ha sido un buen día, pero con muchos roles, por lo que había que estar muy atento”. El regatista del Club Nàutic s’Arenal, que compite en categoría Sub 13, ha añadido que, con tres jornadas por delante, “el Trofeo Ciutat de Palma es una regata muy larga y hay que ser consistente”. “Mi plan para mañana es intentar hacerlo como hoy y poder adaptarme a las diferentes condiciones”.


Al término de la jornada, los participantes han disfrutado de un sorteo de productos patrocinado por Naaix y la Real Asamblea Española de Capitanes de Yates (RAECY).

La competición se reanudará mañana a partir de las 10:30 horas, con previsión de viento del suroeste y un cambio significativo en las condiciones de navegación, con mayor intensidad y más ola. La entrada en juego del descarte del peor resultado a partir de la cuarta manga añade un componente estratégico que promete mantener la emoción en los siguientes días de regata.

El Trofeo Ciutat de Palma es la competición deportiva más antigua de Baleares. Fundado en 1950, se ha consolidado como una de las regatas de vela infantil más importantes de Europa, logrando reunir no menos de 300 barcos en cada una de sus últimas diez ediciones. Este año, a pesar de coincidir con el mundial de Optimist en Argentina, la cita ha mantenido su atractivo entre la flota española, confirmando su prestigio dentro del calendario internacional de vela de base.

Fuente: Mallorca Press


domingo, 29 de septiembre de 2024

La Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster decide a los vencedores de su novena edición

· La cita que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo ya tiene vencedores de su novena edición: “Bribon” del Rey Juan Carlos y “Stella” en 6 Metros; “Mirfak” en ORC 0-2; “Travesío” en ORC 3-4; “Ronáutica Marinas” en ORC 5; “Papanatas” en Veteranos; Alejandro Alonso, Alma Chamorro, Emma Pérez, Diego Fernández y Victoria Piñeiro en Optimist; y la tripulación de Nicolas Cons en vela adapatada.

· La entrega de trofeos, que estuvo presidida por el Rey Don Juan Carlos, puso el broche final a la emblemática cita pontevedresa.

· Con la clausura de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster, el Real Club Náutico de Sanxenxo da paso al Trofeo Xacobeo, que arranca mañana lunes para la flota de 6 Metros con el título continental en juego.

© María Muiña / Regata Rey Juan Carlos


El Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) ha puesto hoy el punto final a la novena edición de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster, prueba que ha reunido en la ría de Pontevedra a dos centenares de barcos y más de 400 regatistas durante las tres jornadas que ha durado la competición. El viento, que ha soplado con componente sur y unos diez nudos de intensidad, ha permitido completar el programa de pruebas previsto en este último asalto de la prestigiosa cita del Salnés.

Los vencedores de la cita son “Mirfak” en ORC 0-2; “Travesío” en ORC 3-4; “Ronáutica Marinas” en ORC 5; “Papanatas” en Veteranos; Alejandro Alonso, Alma Chamorro, Emma Pérez-Roig, Diego Fernández y Victoria Piñeiro en Optimist; la tripulación de Nicolás Cons en vela adapatada y “Bribon” del Rey Juan Carlos y “Stella” de Violeta Álvarez en 6 Metros Clásicos y Open, que ya finalizaron ayer su programa de competición.

“Mirfak” y “Travesío” confirman la victoria en ORC 0-2 y 3-4
Triunfo muy ajustado el del “Mirfak” de Diego López en ORC 0-2. El barco de la Comisión Naval de Regatas, que lideró la general desde la primera jornada, no lo tuvo nada fácil para confirmar su victoria frente al “Urbapaz” de Fran Edreira, del CN Cabanas. Con los dos equipos sumando un primero y un segundo puesto en sus casilleros en las dos pruebas disputadas hoy, los de López lograron sellar el triunfo con un solo punto de ventaja sobre los de Edreira y revalidan el título de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster. El podio lo completó el Ozosana de Juan Carlos Pérez, del CN Combarro, en el tercer cajón.

En ORC 3-4, la entrada en juego del descarte permitió al “Travesío” de Álvaro Martínez, del RCN Sanxenxo, desechar un tercer puesto anotado en la última prueba del día y proclamarse nuevo campeón de la emblemática cita en su división. Por detrás, le siguieron en segunda y tercera posición respectivamente el “Regulus II” de Francisco Javier Pavon y el “Regulus IV” de Hugo Ozalla, ambos representando a la Comisión Naval de Regatas de Marín.

Victoria para “Ronáutica Marinas” y “Papanatas” en ORC 5 y Veteranos
Tampoco hubo cambios en lo más alto de la tabla de ORC 5 tras la disputa de la segunda prueba costera de su programa. Con un nuevo triunfo parcial en su casillero, el “Ronáutica Marinas” de Joaquín Carneiro, del CD Alagaua, certificó el título de campeón por delante del “Albarellos” de Fernando Rey del MRCY Baiona, que fue segundo, y del “Bonaventure” de José Luis Ríos del RCN Vigo, que cierra el podio en el tercer cajón.

En JCH Veteranos, la victoria del día del “Papanatas” de Tala Martínez permitió al equipo proclamarse vencedor definitivo en su división por delante del “Cassandra” de Javier Pazó y del “Iasi” de José Antonio Ortigueira, segundo y tercero respectivamente y compitiendo los dos bajo la grímpola del CN Portonovo

Últimas pruebas para los Optimist en el último asalto

La flota de Optimist también salió al agua este domingo para completar las últimas pruebas del fin de semana y decidir a los vencedores de la primera regata clasificatoria para el ranking autonómico.
En la clasificación general los vencedores del grupo Amarillo fueron Alejandro Alonso del MRCY Baiona en sub13 y sub16 Masculino, Alma Chamorro del CM Canido en sub16 Femenino y Emma Pérez-Roig del RCN Coruña en sub13 Femenino.
En el grupo azul, la victoria se la llevaron Diego Fernández del RCN Portosín en Masculino y Victoria Piñeiro del RCM Aguete en Femenino.

El programa “Mar sin barreras”, con la vela adaptada
Como no podía ser de otra manera, la vela adaptada volvió a contar con espacio propio en la Regata Rey Juan Carlos I – El Corte Inglés Máster. Gracias al programa “Mar sin barreras” y contando con el impulso de la Consellería do Mar, los alumnos de la escuela de vela adaptada del RCNS compitieron en las inmediaciones del club durante dos jornadas, finalizando esta tarde con victoria del equipo formado por Nicolás Cons, Sergio Atán y Ramón Formoso.

La entrega de trofeos, broche final
Tras finalizar la competición, a las seis y media de la tarde tuvo lugar la entrega de trofeos de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster, que en esta novena edición reunió a dos centenares de barcos y más de 400 regatistas a lo largo de las tres jornadas que duró la competición.

El Rey Don Juan Carlos fue el encargado de presidir un acto en el que también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y la vicepresidenta, Luisa Sánchez; el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín; el Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete; el conselleiro do mar, Alfonso Villares; el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez; la gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; el Comandante Director de la Escuela Naval, Pedro Cardona; la Directora Regional de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marketing y Sostenibilidad de El Corte Inglés en Galicia y Asturias, Fuencisla Cid; la directora territorial de ABANCA, Carmen Fernández; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; y Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, entre otras autoridades.

Antes de dar comienzo a la entrega de galardones, el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, hizo entrega a Don Juan Carlos de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.

Además de premiar a los vencedores de cada categoría, durante el acto también se hizo entrega del botafumeiro de plata a los ganadores del Trofeo Presidente de la Xunta para el que puntuaron tanto la cita de Sanxenxo como la Regata S.A.R. Infanta Elena en aguas de A Coruña, la Regata General Navieras en Ares, la Mar de Finistrerre en Portosín y el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona.

Los ganadores del preciado galardón en sus respectivas categorías fueron el “Mirfak” de Diego López y el “Raygrass III” de José Antonio Núñez en ORC y el “Alboroto” de Juan Carlos Ameneiro en J80.

Con la entrega de premios el Real Club Náutico de Sanxenxo puso el punto final a su emblemática cita, que este año ha contado con el patrocinio de El Corte Inglés y la colaboración de ABANCA, Quirónprevención, Mahou, Revista ¡HOLA!, Fundación Talgo, y Volvo Autesa. La cita cuenta también con el apoyo del Concello de Sanxenxo, la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, Galicia Calidade, Macomunidade do Salnés, la Consellería do Mar y Nauta Sanxenxo.

Ahora, la flota de 6 Metros se prepara para arrancar mañana el Trofeo Xacobeo, que pondrá en juego el título europeo de la clase y se disputará en la ría de Pontevedra hasta el próximo sábado, día 5 de octubre.

PODIO FINAL
6 Metros Clásicos
1. ESP - Bribon, El Rey Don Juan Carlos (RCN Sanxenxo), 8 puntos
2. FIN - Astree III, Oissi Paija (Nyländska Jk.), 14 puntos
3. ESP - Aida, Javier de la Gándara (MRCYB), 15 puntos

6 Metros Open
1. ESP - Stella, Violeta Álvarez (RCNS), 9 puntos
2. GRE – Aera, Fotis Lykiardopulo (R. Yacht Squadron), 14 puntos
3. SUI – Ginkgotoo, Jan Eckert (SN de Genève), 16 puntos

ORC 0-2
1. Mirfak, Diego López (CNR Ferrol), 5 puntos
2. Urbapaz, Fran Edreira (CN Cabanas), 6 puntos
3. Ozosana, Juan Carlos Pérez (CN Combarro), 12 puntos

ORC 3-4
1. Travesío, Álvaro Martínez (RCN Sanxenxo), 5 puntos
2. Regulus II, Francisco Javier Pavon (CNR Marín), 7 puntos
3. Regulus IV, Hugo Ozalla (CNR Marín), 13 puntos

ORC 5
1. Ronáutica Marinas, Joaquín Carneiro (CD Alagua), 2 puntos
2. Albarellos, Fernando Rey (MRCYB), 5 puntos
3. Bonaventure, José Luis Ríos (RCN Vigo), 6 puntos

JCH Veteranos
1. Papanatas, Tala Martínez, 2 puntos
2. Cassandra, Javier Pazó (CN Portonovo), 4 puntos
3. Iasi, José Antonio Ortigueira (CN Portonovo), 6 puntos

Optimist amarillo (vencedores por categorías)
1º Sub16 y Sub 13 Masculino: Alejandro Alonso (MRCYB), 4 puntos
1ª Sub16 Femenino: Alma Chamorro (CM Canido), 42 puntos
1ª Sub13 Femenino: Emma Pérez-Roig (RCN Coruña), 51 puntos

Optimist azul (vencedores por categorías)
1º Masculino: Diego Fernández (RCN portosín), 12 puntos
1ª Femenino: Victoria Piñeiro (RCM Aguete), 25 puntos

Vela adaptada
1. Nicolas Cons/Sergio Atán/Ramón Formoso, 9 puntos
2. Juan Álvarez/Iván Cancela/Pedro Freire/María Beiro, 11 puntos
3. Xoel/Isa Pazos/Cris Antelo, 23 puntos

Fuente: Prensa Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster

viernes, 27 de septiembre de 2024

La 9ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster comienza hoy en Sanxenxo

Hoy viernes arranca la competición para las clases ORC y 6 Metros a partir de las 16:00 horas y el sábado se unirán el resto de categorías: Veteranos, ORC 5 y Open, Optimist y Vela Adaptada. En total, cerca de 200 barcos que ofrecerán todo un espectáculo en la ría de Pontevedra.

La cita será la antesala del Trofeo Xacobeo, que pondrá en juego el Campeonato de Europa de 6 Metros a partir del próximo lunes.

(Archivo)

Todo está preparado en el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) para dar comienzo a la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster, que este año reunirá finalmente a cerca de 200 barcos en la ría de Pontevedra. Gran parte de la flota ya se encuentra amarrada en los pantalanes del club ultimando los preparativos para escuchar el primer bocinazo de salida, programado para mañana viernes a las 16:00 horas.

Los primeros en entrar en acción serán los cruceros de ORC 0-4 y las dos divisiones de 6 Metros, Clásicos y Open, que aprovecharán la cita para medirse en el campo de regatas en el que se jugarán el título europeo a partir del próximo lunes con la disputa del Trofeo Xacobeo. El resto de categorías –ORC 5 y Open, Veteranos, Optimist y Vela Adaptada, se estrenarán el sábado.

ORC: último asalto para el Trofeo Presidente de la Xunta
Tras la disputa de la Regata S.A.R. Infanta Elena en aguas de A Coruña, la Regata General Navieras en Ares, la Mar de Finistrerre en Portosín y el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona, la cita del RCNS vuelve a decidir este año a los vencedores del Trofeo Presidente de la Xunta.

En total, el Comité cuenta con poder completar un máximo de seis pruebas con formato barlovento-sotavento a lo largo de las tres jornadas que durará la competición para las divisiones 0 hasta la 4 de ORC, comenzando mañana viernes a partir de las 16:00 horas y en el campo de regatas situado frente a Ons.

En liza estarán equipos como el “Magical” de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo, que se postula como uno de los favoritos al título tras el triunfo en el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona, o el “Mirfak” de la Armada de Diego López entre los barcos de mayor eslora. Tampoco faltarán tripulaciones como el “Urbapaz” de Fran Edreira, del Club Náutico Cabanas, o el “Ozosana” de Juan Carlos Pérez, del Club Náutico Combarro, habituales en el podio de las citas del calendario de regatas gallego.

La flota de 6 Metros, a escena a partir de mañana

No podía faltar, un año más, la clase 6 Metros con sus dos divisiones: Clásicos y Open. La flota regresa a Sanxenxo con una representación internacional que se prepara para afrontar el Europeo de la clase a partir del próximo lunes con la disputa del Trofeo Xacobeo.

Entre los más de 20 equipos inscritos destacan los actuales campeones de Europa en sus respectivas categorías: el “Bribon” en Clásicos, que contará con el Rey Don Juan Carlos como patrón, y el suizo “Momo” de Dieter Schoen en Open. Ambos se enfrentarán a una potente flota que llega a la ría de Pontevedra dispuesta a pelear por el título de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster.

En Clásicos el subcampeón de Europa, el rumano “Essentia” de Catalín Trandafir, y equipo el francés de Louis Heckly, que fue el vencedor del Mundial disputado en Sanxenxo en 2022 con el “Dix Août” y en esta ocasión competirá con un nuevo barco, el “Fun”, son dos de los que podrían optar al triunfo, además de los habituales en la Liga de 6 Metros que se disputa cada mes en aguas de la ría de Pontevedra, como son el “Titia” de Mauricio Sánchez-Bella, el “Alibaba II” de Miguel Lago o el “Aida” de Francisco Botas y Juan Carlos Escotet.

En Open, por su parte, además del “Momo” no faltarán equipos tan punteros como el “Stella” de Violeta Álvarez o los suizos “Junior” de Loic Forestier, cuarto en el pasado Mundial de Cowes en Reino Unido, y “Ginkgotoo” de Jan Eckert entre otros.

En total, la flota de 6 Metros podrá disputar hasta cuatro pruebas comenzando mañana viernes a las 16:00 horas y finalizando el sábado.

Dos costeras para ORC 5, Open y Veteranos
Tras el estreno mañana de ORC 0-4 y 6 Metros, el sábado se unirán el resto de clases. ORC 5, Open y Veteranos cuentan en su programa con dos pruebas costeras, una el sábado y otra el domingo, que serán las encargadas de definir a los campeones de la novena edición de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster.

No faltarán en la línea de salida tripulaciones como la del “Cassandra” de Javier y Fernando Pazó y el “Iasi” en Veteranos -ambos del Club Náutico Portonovo- y el “Bonaventure” de José Luis Ríos (RCN Vigo) y el “Albarellos” de Fernando Rey (MRCY Baiona) en ORC 5 y Open.

Primera clasificatoria de Optimist de la temporada
No podían faltar tampoco en este 2024 los más jóvenes de la vela. La clase Optimist reunirá durante el fin de semana en el campo de regatas de Sanxenxo a una numerosa flota venida de toda al geografía gallega para completar un total
de seis mangas. La regata, que comenzará el sábado a las 14:00 horas, será puntuable para el ranking autonómico de cara a las próximas citas nacionales.

La vela adaptada, un año más en Sanxenxo
La 9ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster acogerá de nuevo a los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada. Los equipos, acompañados por los monitores de la Escuela de Vela del RCNS, competirán en las inmediaciones del club en un iniciativa que lleva ya años en marcha en el club pontevedrés con el objetivo de promover la integración de personas con discapacidad en el deporte de la vela.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Más de 160 barcos llenarán de velas la ría de Pontevedra con la 9ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster

· Este viernes se escuchará el bocinazo de salida para una novena edición en la que se darán cita en el Real Club Náutico de Sanxenxo más de 160 barcos entre las clases ORC, 6 Metros, J80, Open, Veteranos, Optimist y Vela Adaptada.

· Pedro Campos, presidente del RCNS: “Éste es el espíritu de la Regata Rey Juan Carlos, que con el apoyo del El Corte Inglés desde hace 15 años alberga a todo el espectro de la vela”.


(Archivo)

Desde los Optimist hasta los Veteranos, pasando por la Vela Adaptada, los monotipos J80, los cruceros de ORC, Open y la flota de 6 Metros. Así es la 9ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster, que alcanza ya 15 ediciones consecutivas (a excepción de 2020 debido a la pandemia) en el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) con los mas jóvenes, los amateurs, los veteranos y los profesionales conviviendo durante tres días en la última gran regata de la temporada gallega. La cita será, además, antesala del Europeo de 6 Metros, que comenzará el lunes día 30 de septiembre.

En palabras de Pedro Campos, presidente del RCNS: “La Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Master será el punto de partida de diez días consecutivos de competición conjuntamente con el Trofeo Xacobeo, que definirá a los nuevos campeones Europa de la clase 6 Metros. Pero este fin de semana también tendremos a lo más nutrido de toda la flota gallega en Sanxenxo, desde los más pequeños con los Optimist, los veteranos, la clase ORC, J80 y por supuesto la vela adaptada”.

En total serán siete las flotas convocadas para la novena edición. Los primeros en entrar a escena serán los 6 Metros y los cruceros de ORC, que comenzarán este próximo viernes a partir de las 16:00 horas. El sábado se unirán el resto de categorías para llenar de velas la ría de Pontevedra en un espectáculo deportivo que se prolongará hasta el domingo día 29.

“Éste es el espíritu de la Regata Rey Juan Carlos, que con el apoyo del El Corte Inglés desde hace 15 años alberga a todo el espectro de la vela”, añade Campos.

Cada jornada de competición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster estará acompañada por un completo programa social en el village del RCNS de mano de Galicia Calidade. Tanto el viernes como el sábado, equipos y regatistas disfrutarán de una cena marinera amenizada con conciertos de música en directo, y el domingo será la entrega de trofeos la que pondrá el broche final a las 18:30 horas a la prestigiosa cita pontevedresa.

Fuencisla Cid, Directora Regional de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marketing y Sostenibilidad de El Corte Inglés en Galicia y Asturias, declara que “desde El Corte Inglés mantenemos una política de compromiso con la sociedad que se plasma en numerosas actividades, siendo, el deporte uno de nuestros principales ejes. El deporte es sinónimo de valores compartidos como el esfuerzo, el trabajo en equipo o la superación. Y también, es una forma de manifestar nuestro propósito por hacer mejor la vida de las personas, queremos contribuir a fomentar un estilo de vida saludable”.

“Con la apuesta por esta prueba deportiva, sabemos que además estamos alcanzando otro de nuestros objetivos, apoyar el desarrollo y el crecimiento de Galicia y en especial, de las ciudades de la que somos y nos sentimos parte. Enhorabuena por una nueva edición que estoy convencida será un éxito", añade Cid.

Por su parte Telmo Martín, alcalde de Sanxenxo, hace hincapié en que “la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster que vivirá Sanxenxo este próximo fin de semana ya es un clásicoen el calendario deportivo y servirá como antesala del Campeonato Europeo, citas que vienen avaladas por el buen trabajo y gestión del Real Club Náutico de Sanxenxo”.

Fuente:Prensa  Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster 

lunes, 19 de febrero de 2024

34th Optimist Trophy Palamós. Iker Múgica es el ganador absoluto

Le acompañaron en el podio Joan Domingo, segundo, y Pep García, tercero

España gana la 18 Nations Cup al situar a cinco regatistas en el Top 10

©Alfred Farré

El tarraconense Iker Múgica (CN Cambrils) es el nuevo y flamante ganador absoluto de la 34 International Vila de Palamós Optimist Trophy-18 Nations Cup, de entre un total de 550 participantes procedentes de 24 países. Le acompañaron en el podio los también españoles Joan Domingo (CN Cambrils), segundo y Pepe García Grandille (RCN Barcelona), tercero.

Se celebraron un total de nueve pruebas, cinco clasificatorias y cuatro de Series Finales, en una última jornada en la que el viento entró pasadas las 13 horas, pero en las que el Comité de Regatas dio un total de 20 salidas, dos en cada uno de los cinco grupos, con un viento entre los 9 y 12 nudos de intensidad.

Fue un final emocionante ya que Domingo partía como líder con un punto de ventja sobre Múgica, con lo que la lucha entre compañeros de club estaba servida. Múgica no podía cometer ni un sólo error, ya su descarte era un 55. Y así fue, el que ya partía como gran favorito hizo dos segundos puestos, mientras que Domingo realizaba un 5 y un 16, que le relegaban a la segunda posición.


A partir de ahí la lucha se centró por la tercera posición, que finalmente se llevaría el barcelonés Pepe García Grandille, después de conseguir un 3-13 como parciales. Cuarto y quinto quedaron los también españoles Juan Lleonart (CN El Balís) y el bronce europeo Mateo Carbonell (CN Jávea).

Hasta la décima posición completaban el Top 10 el holandés Maurits Melens (6), el francés Matthias Krauss (7), la ucraniana Olha Lubianska (8), el británico Leo Gosling (9) y el sueco Alexander Forssen.

El podio femenino estuvo compuesto por Olha Lubianska, segunda la balear Amalia Coll (CN S’Arenal) y tercera la sueca Adele Ramm.

En categoría sub12 el podio estuvo formado por el húndaron Barnabas Gereben (Spartacus Sailing Club), el ucraniano Roman Vyevyenko (Fragia Vela Riva) y el español Pablo López (RCN Valencia).

España se llevó la 18 Nations Cup como mejor país con Iker Múgica, Joan Domingo, Pepe García Grandille y Joan Lleonart, que ocuparon los cuatro primeros puestos de la general y a sus puntuaciones individuales.

En cuanto a los premios especiales, el Trofeo Xavier Ribera, al primer regatista local fue para Jordi Camós (CN Costa Brava/Vela Palamós) y el trofeo Martinet, al regatista más joven fue para Loris Mateu (CN L’Escala) de 9 años. La suiza Lena Müller se llevó el premio Winner.


En la entrega de premios estuvieron presentes Lluís Puig, alcalde de Palamós; Eduard Sallés, presidente del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós; Miquel Aviñó, presidente de la Comisión Deportiva; Josep Coll, concejal de deportes; Anna Julià, representante territorial de deportes de la Generalitat; Josep Maria Isern, vicepresidente de la Federació Catalana de Vela y Joaquín Valero, presidente de AECIO.

Regata sostenible
El Palamós Optimist Trophy para ser una CLEAN REGATTA reconocida por la asociación internacional Sailors for the Sea.
Se ha registrado también la Vela Escolar a Sailors for the Sea, como proyecto educativo que trabaja la sostenibilidad. El Palamós Optimist Trophy está registrado como Clean Regatta en la web de Sailors for the Sea y ha propuesto llevar a cabo una serie de medidas para hacer la regata más sostenible.
Desde hace ya unos años el Palamós Optimist Trophy es una regata concienciada con el medio ambiente es por eso que se llevarán a cabo diferentes acciones relacionadas con la sostenibilidad como Papel Less, Be One With de Sea, No Plastics, Green Regata, Sailors for the Sea.
En las últimas ediciones se ha eliminado totalmente el plástico y se ha apostado por el uso de botellas rellenables a través de fuentes de agua colocadas por diferentes lugares del club.

El Club Nàutic Costa Brava-Vela Palamós cuenta también con el certificado EMAS/ISO 14001.


sábado, 17 de febrero de 2024

El 34 Palamós Optimist Trophy se pone al rojo vivo con Domingo y Múgica en cabeza

Dos mangas han sido suficientes para consolidar a los españoles Joan Domingo e Iker Múgica, ambos del CN Cambrils, en la primera y segunda posición de cara afrontar la última jornada del 34 International Vila del Palamós Optimist Trophy. Se ha apuntado también en la carrera por el título el holandés Maurits Melens.

©Alfred Farré


Los dos regatistas tarraconenses están separados por tan solo un punto, lo que es prácticamente un empate técnico. Domingo está navegando sin errores, un primero y un octavo, puesto este que descarta, le aupan al liderato en Palamós. Múgica, mientras tanto, llegaba también como uno de los grandes favoritos y lo ha demostrado, ha ganado la última manga, pero se ha marcado un 55 en la primera del día, que no le permiten ni un solo fallo más si quiere aspirar no solo al título sino también al podio. Melens mientras tanto ha ido escalando posiciones y tras realizar un tercero, se sitúa en esta posición a nueve puntos del liderato.


Fuera de los puestos de podio encontramos a Juan Lleonart (CN El Balís) y Pepe García Grandille (RCN Barcelona), que aún no lo han dicho todo en Palamós a falta de tres pruebas, colcándose en cuarta y quinta posición.

El bronce europeo Mateo Carbonell (CN Jávea) es séptimo en la general, un puesto por detrás del francés Matthias Krauss, que sexto, con dos puntos menos que el alicantino.

La ucraniana Olha Lubianska (Obolon Sailing Club) es octava absoluta y primera fémina, desbancando provisionalmente a la balear Amalia Coll (CN S’Arenal), que ha bajado a la décimo primera plaza.

El hasta ayer líder, Oriol Costabella (RCN Barcelona) tuvo su peor día con un 44-47, que le deján en décimo quinta posición, ya sin opciones al podio.

Resultados

El viento fue del noroeste entre 10 y 15 nudos de intensidad, para mañana domingo, la previsión es que el viento sea suave de componente suroeste.

Fuente: Prensa Optimist Trophy Palamós


Rachas de 26 nudos en el estreno de la regata Pro-Rigging

El Comité decidió enviar la flota a puerto tras la disputa de la primera manga para garantizar la seguridad de los participantes

©Laura G Guerra

Rachas de 26 nudos del NE obligaron hoy a suspender la primera jornada de la regata Pro-Rigging, organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), tras la disputa de una única prueba. La competición dio comienzo con buenas condiciones para la navegación, pero cuando el Comité se disponía a dar la segunda salida, el viento empezó a arreciar, provocando numerosos vuelcos.

La flota, compuesta por 240 barcos de las clases Optimist, ILCA, Snipe y OK Dinghy, fue enviada a puerto a las 13.13 horas para garantizar la seguridad de los participantes. La jornada se aplazó al día de mañana, en que se espera que mejore la situación meteorológica.

Ignacio Martín García Marcos, del RCNP, y Horta Triay, del Reial Club Náutic Port de Pollença (RCNPP), lideran la clasificación general provisional de Optimist. Ambos se impusieron en la manga correspondiente a su grupo. La flota de esta clase consta de 140 barcos que compiten divididos en dos flotas: Amarilla y Azul.

El resto de líderes son Juan Bennàssar, del RCNP (ILCA 4); Luis Álvarez Díaz, del RCNP (ILCA 6); Pablo Martínez-Ignacio Jiménez, del RCNPP (Snipe), y Timothy Goodboy, del RCNP (OK Dinghy).

Rodrigo Sanz, propietario de la firma Pro-Rigging, asegura que el patrocinio de esta regata tiene por objeto contribuir a la detección de talento en la cantera balear. “Llevamos ya bastante años colaborando con el Real Club Náutico de Palma y estamos encantados de poder dar nombre a una de sus principales regatas de base”.

Pro-Rigging es una empresa mallorquina dedicada a la reparación y mantenimiento de las jarcias y aparejos de embarcaciones de vela.

Fuente: RCNP

viernes, 16 de febrero de 2024

34th Optimist Trophy Palamós. El barcelonés Oriol Costabella se coloca en cabeza

Los tres primeros puestos están ocupados por regatistas españoles, segundo es Iker Múgica y tercero Joan Domingo

©Alfred Farré

La segunda jornada el 34 International Vila de Palamós Optimist Trophy deja a tres españoles ocupando provisionalmente las posiciones de podio, para afrontar las Series Finales a partir de este sábado.

Oriol Costabella (RCN Barcelona) se a colocado en cabeza de la clasificación general, en una jornada completa, en la que se han celebrado tres pruebas. Le siguen otros dos catalanes, Iker Múgica y Joan Domingo (CN Cambrils), segundo y tercero en la general.

Con la entrada de un descarte tras la celebración de cuatro mangas, hubo un interesante baile en la clasificación, donde el primer líder, el sueco Oscar Wetter, que llegaba invicto, caía estrepitosamente hasta el puesto 33 de la general, quedando ya descartado para la victoria.


Mientras tanto Costabella, con dos primeros y un segundo, descartaba un décimo primero, y arrancará este sábado líder del Grupo Oro. A un punto se ha colocado uno de los grandes favoritos, el tarraconense Iker Múgica, que hacía los mismos puestos que Costabella, dos primeros y un segundo. Mientras que la tercera plaza es para el también catalán Joan Domingo, que llegó a ser líder provisional tras la tercera manga, al finalizar la jornada es tercero en la general tras dos terceros y un segundo parciales, situándose a seis puntos del liderato, con lo que todo sigue abierto.

Les siguen la estela con las miras puestas en el podio el polaco Maurycy Kosmoswki, el suizo Elvinn Lofterod, el holandés Maurits Melens y el bronce europeo, el alicantino Mateo Carbonell (CN Jávea), separados entre ellos por tan solo cuatro puntos.

Hasta completar los diez primeros, llegan Pepe García Grandille (RCN Barcelona), el francés Mathias Krauss y la primera fémina, la balear Amalia Coll (CN S’Arenal).

Resultados

La flota ha quedado a partir de hoy y hasta el final distribuida en cinco grupos, Oro, Plata, Bronce, Esmeralda y Perla, donde sólo los del Grupo Oro podrán optar a ganar el International Vila de Palamós Optimist Trophy. 

El viento de Gregal, noreste, ha soplado durante toda la jornada, entre los 12-17 nudos de intensidad, con olas de 1-2 metros.

Fuente: Prensa Optimist Trophy Palamós

sábado, 16 de diciembre de 2023

España salda con un oro y un bronce el Mundial Juvenil de vela

Daniel y Nora García de la Casa se convierten en los nuevos campeones del Mundo de Nacra 15, y Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín firman un tercero en Brasil

Daniel y Nora García de la Casa. @Heusi Action l World Sailing

España cierra con éxito el Campeonato del Mundo Juvenil celebrado en Buzios, Brasil, tras lograr la medalla de oro en Nacra 15 de la mano de los hermanos catalanes Daniel y Nora de la Casa, y la de bronce en 420 Masculino con los canarios Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín. Además hubo dos puestos de Top5 y tres de Top10 para un total de once clases.

Tras una primera parte del mundial disputada con vientos medios, un pequeño bajón de intensidad dio paso a dos jornadas finales en las que las rachas llegaron a rozar los 30 nudos, impidiendo que algunas categorías completaran sus programas.

@Heusi Action l World Sailing

Dispuestos a superar la medalla de plata alcanzada el pasado año en Nacra 15, la progresión de Daniel y Nora García de la Casa fue impecable, sin bajar del primer y segundo escalón del podio durante los cinco días de competición.

@Heusi Action l World Sailing

El mismo perfil desarrollaron Miguel Ángel Morales y Alejandro Martín en 420 Masculino, quienes se afianzaron desde el inicio en los puestos de cabeza para lograr de manera sólida la medalla de bronce. Las baleares María Perelló y Marta Cardona fueron cuartas en 420 Femenino.

La lista de españoles en el Top5 la cierra la torrevejense Adriana Castro con un quinto en ILCA 6Femenino, mientras que el balear David Ponseti fue séptimo en Masculino, la también balear Bárbara Winau novena en iQFOiL F y la vasca Eider Berakoetxea décima en Formula Kite Femenino.

En Formula Kite Masculino Carlos Espi fue 14º, Ramón Villalonga 15º en iQFOiL Masculino, Elena de Tomás y Obdulia Fernández 16ª en 29er Femenino, y Mateo y Simón Codoñer 19º en 29er Masculino.

Fuente: RFEV

jueves, 7 de diciembre de 2023

El mallorquín Sean Sadler, primer líder del Trofeo Ciutat de Palma

Más de 300 regatistas de Optimist de 17 países participan en la competición deportiva decana de Baleares

©Laura G. Guerra

Emoción en el primer día de competición del Trofeo Ciutat de Palma, en el que 330 regatistas de Optimist procedentes de 17 países se disputan la victoria en la prueba decana del deporte balear y una de las citas internacionales más importantes de la vela infantil. La primera jornada vivió unas condiciones de viento excelentes para la vela y dejó al regatista del CN S'Arenal Sean Sadler como líder provisional tras conseguir dos victorias parciales en su grupo en las tres pruebas disputadas. Sadler explicaba ya en tierra: "Las condiciones han sido las típicas de la Bahía y he podido sacarle una buena velocidad al barco. Mañana las condiciones serán más inestables y habrá que estar atentos, pero yo siempre salgo a ganar".

El segundo lugar es para otro regatista mallorquín, Nikko Palou, adscrito al RCN Palma y vigente subcampeón de Europa, que se coloca a un solo punto de Sadler, tras apuntar en su casillero una victoria parcial y dos segundos puestos. "Ha habido viento de fuera, muy estable en unas condiciones que me han ido bien. Me haría mucha ilusión conseguir un buen puesto en esta regata de mi club", comentaba Palou al final del día. El podio lo completa el primer deportista foráneo, Maurits Melens, de los Países Bajos, que como Sadler, consiguió dos triunfos parciales en su grupo, pero sumó un quinto puesto en la segunda manga del día.

Vientos de 15 nudos de componente sur permitieron la disputa de las tres pruebas programadas para el primer día del 72 Trofeo Ciutat de Palma que permiten ya marcar distancias a los favoritos que aspiran a la victoria en cada uno de los tres grupos, con más de un centenar de barcos en cada uno de ellos, en los que el Comité de Regatas ha dividido a esta pobladísima flota.
Los regatistas se habían hecho a la mar a las 10:15 horas de la mañana y han permanecido en el agua hasta las cuatro y media de la tarde mientras el comité de regatas ha ido dando las salidas a las diferentes pruebas. Un caldo caliente recibió en el club a los deportistas al final del día para aplacar el frío de la jornada.
Una flota tan multitudinaria hizo necesario dividir la flota en tres grupos, de unos 110 Optimist cada uno. Eso significaba que para poder cubrir el programa de tres pruebas para la primera jornada debían darse en realidad nueve salidas, tres para cada grupo. Un colosal esfuerzo que solo fue posible gracias a la experiencia y el buen hacer del equipo humano del RCN Palma.

Manu Fraga, director del club, explicaba en el inicio de la competición: “Ha sido un gran día de regatas. El Ciutat de Palma ha cogido mucha fuerza. Se nota que la flota está muy igualada. Hay un gran nivel, que es lo que estábamos buscando. Centrarnos en la clase Optimist y ofrecer la máxima calidad: que sea una gran regata para el inicio de la temporada en la que muchos chavales están preparándose para conseguir un buen papel en europeos y mundiales”.

Mañana la previsión es de lluvias e inestabilidad. Desde primera hora de la mañana, estos deportistas infantiles estarán ansiosos por comenzar una nueva jornada de competición. Como decía hoy el medidor internacional Luis Miguel Orta, “en el mar o se gana o se aprende”, en esa auténtica escuela de vida que supone la vela infantil en general, con las duras condiciones que supone este deporte, y la competición internacional de primer nivel en particular, como es el caso del Trofeo Ciutat de Palma.

sábado, 28 de octubre de 2023

El andaluz Antonio Medina y la valenciana Martina Mantovani, subcampeones del Mundo de iQFOil

Los italianos Leonardo Tomasini y Francesca María Salerno, el francés Kylian Manhaval y la noruega Tuva Oppedal, nuevos campeones del Mundo de iQFOil, proclamados en aguas de la bahía de Cádiz

El andaluz Antonio Medina y la valenciana Martina Mantovani se cuelgan la medalla de plata Sub 17 masculino y féminas


Los italianos Leonardo Tomasini y Francesca María Salerno, el francés Kylian Manhaval y la noruega Tuva Oppedal, son los nuevos campeones del Mundo de iQFOil proclamados en la bahía de Cádiz, tras una última jornada de muchos nervios y tensa espera por el viento. Impresionantes finales en las dos áreas de regata, donde los diez clasificados de cada flota lo han dado todo por estar en lo más alto. De los cuatro campeonatos del mundo en juego, tres de ellos lo retienen los finalistas, con sorpresa en la clase Sub 17 femenino. Entre los anfitriones, el andaluz Antonio Medina se proclama subcampeón del Mundo Sub 17 rematando un extraordinario campeonato, y la valenciana Martina Mantovani se cuelga la plata femenina tras un último día redondo.

En los hombres Sub 19, el italiano Leonardo Tomasini ha logrado retener el primer puesto al que llegó en la jornada anterior y se cuelga la medalla de oro, venciendo en la final al leton Davis Mazais y al polaco Igor Lewinski, plata y bronce, respectivamente. A las puertas del podio, el cuarto y quinto puesto es para los italianos Jacopo Gavioli y Federico Alan Pilloni. Entre las chicas Sub 19, también confirma el oro la noruega Tuva Oppedal, enfrentada a la final a la alemana Sophia Meyer y la checa Kristyna Pinosova, subcampeona y tercera, respectivamente. En el cuarto y quinto puesto se clasifican la italiana Carola Colasanto y la noruega Maya Gysler. Por su parte la española presente en la final, la balear Barbara Winau, firma el top8.

En hombres Sub 17 también confirma el oro el francés Kylian Manhaval tras competir en la final con el andaluz Antonio Medina y su compatriota Titouan Lethuillier. Medina se cuelga la medalla de plata en casa, donde el joven windsurfista del RC El Candado ha demostrado talla de campeón, uniendo a su habilidad con la tabla la de controlar la presión hasta el final. En el cuarto y quinto puesto se clasifican el francés Félix Dary y el polaco Maciej Dabek. El top10 lo cierra el español Sandro Portune.

Entre las niñas gana la italiana Francesca María Salerno, deportista que defendía el cuarto puesto y ha escalado hasta la gran final, a la que también accedían la valenciana Martina Mantovani y la italiana Medea Falcioni, clasificadas en segunda y tercera posición, respectivamente. En el cuarto puesto se clasifica la polaca María Rudowicz, seguida de la balear Caterina Tomas. La otra española presente en la final, la melillense Azul Sánchez acaba décima mejor del mundo.

La clase reconoce el esfuerzo de los más jóvenes del campeonato, entregando un trofeo a los cinco primeros niños y niñas de la categoría Sub 15 que han navegado con los sub 17. En las niñas, la ganadora es la italiana Medea Falcioni, y junto a ella en el podio, las turcas Ruya Ugurlu y Ece Melis Bas. Entre los chicos, el primer Sub 15 es el holandés Finn Breull, seguido del francés Alexander Gallet y el portugués Diogo Borges.

Tras la regata tuvo lugar la entrega de medallas y trofeos en el patio de ceremonias del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, en una ceremonia que contó con la presencia de Paco Coro, presidente de la Federación Andaluza de Vela y vicepresidente primero de la RFEV; el presidente de la clase iQFOil, Lorand Utassy; el concejal de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y parlamentario andaluz, José Ignacio González Nieto; el diputado de Juventud y Educación, Nacho Trujillo, y los secretarios nacional e internacional de la clase iQFOil, Aurelio Terry y Gonzalo Costa, respectivamente.

El Campeonato del Mundo de iQFOil Infantil y Juvenil que hoy termina ha contado con la organización de la Federación Andaluza de Vela y la clase internacional iQFOil, y la colaboración y patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry.

Fuente: Mara Escassi Revuelta

El Campeonato del Mundo de iQFOil Infantil y Juvenil llega este sábado a su gran final

La bahía de Cádiz regala otra buena jornada para clasificar a los diez aspirantes al título mundial en las cuatro categorías

El andaluz Antonio Medina y la balear Caterina tomas pasan a semifinales con la plata provisional Sub 17

Los baleares Barbara Winau y Ramón Villalonga, el catalán Sandro Portune, la valenciana Martina Pinosova y la melillense Azul Sánchez pasan a las finales


La noruega Tuva Oppedal, el italiano Leonardo Tomasini, el francés Kylian Manhaval y la italiana Medea Falcioni, logran el pase directo a las finales del Campeonato del Mundo de iQFOil Infantil y Juvenil, después de alcanzar o confirmar este viernes el liderato en sus respectivas clases. La bahía de Cádiz regaló otra buena jornada con vientos de 10/12 nudos de intensidad media, que ha permitido poner en marcha pruebas de slalom y confirmar los diez primeros clasificados de cada flota que disputarán mañana la gran final. Los primeros logran el pase directo a la final, los segundos y terceros a las semifinales y del cuarto al décimo a los cuartos de final, lo que quiere decir que el oro de hoy puede convertirse en plata mañana.

En la flota femenina Sub 19, la noruega Tuva Oppedal aumenta su ventaja sobre la italiana Carola Colasanto, segunda, y su compatriota Maya Gysler, que logra in-extremis su pase a semifinales desbancando a la checa Kristyna Pinosova, cuarta. Junto a ellas, el top10 lo completan la checa Nela Sadilkova, la eslovena Lina Erzen, la alemana Sophia Meyer, la española de la territorial balear Barbara Winau, la polaca Aleksandra Wasiewick y la turca Merve Vatan.

Golpe de efecto en la flota masculina Sub 19, en la que el que consigue el pase directo a la final estrenando liderato es el italiano Leonardo Tomasini, imbatido hoy, en el desempate con su compatriota Federico Alan Pilloni. Los dos suman los mismos puntos y mucha renta sobre el leton Davis Mazais que se sube al podio y consigue el pase a semifinales. En el cuarto puesto se clasifica el polaco Stanislaw Trepazynski, seguido del francés Noe Garandeau, el polaco Igor Lewinski, el británico Boris Shaw, el italiano Jacopo Gavioli, el polaco Maciej Jan Pietrzak y el balear Ramón Villalonga.

El español Antonio Medina pasa a semifinales desde el segundo puesto en al flota Sub 17, donde hoy el malagueño ha hecho sufrir a sus seguidores, con un pinchazo inicial que le hizo perder el segundo puesto. Sin embargo la reacción del windsurfista del RC El candado no se hizo esperar y ganaba el siguiente slalom y con un 5º en el siguiente, volvía al puesto inicial certificando su pase a semifinales. Por arriba nada pudo hacer con el francés Kylian Manhaval que esperará a conocer su rival mañana en la final. El tercer puesto es para el polaco Maciej Dabek, seguido hasta el décimo puesto por su compatriota Gustaw Trybek, el francés Titouan Lethuiller, el español Sandro Portune, los franceses Hoel Quintric y Félix Dary, y los polacos Jakub Guzlecki y Leon Jan Kowski.

La clasificación de las chicas Sub 17 se queda como estaba, toda vez que el viento caía y obligaba a parar una regata ya empezada. Así, el pase directo es para la italiana Medea Falcioni, deportista Sub 15 y actual campeona de Europa, y pasan a semifinales la balear Caterina Tomas y la polaca María Rudowicz. El top10 lo completan la italiana Francesca Salerno,, la valenciana Martina Pinosova, la checa Alexandra Lojinova, la turca Ruya Ugurlu, la francesa Feuerstein Zoe, la melillense Azul Sánchez y la turca Delfin Ada Canpolat.

Mañana sábado el campeonato llega a su fin con las regatas finales y será entonces cuando conozcamos a los nuevos campeones del Mundo. El sistema empleado por la clase abre las posibilidades a cualquiera de los diez que competirán por las medallas, dado que los que tienen pase directo tendrán que competir con los que lleguen hasta la última regata. El Campeonato del Mundo de iQFOil Infantil y Juvenil es una regata organizada por la Federación Andaluza de Vela y la clase internacional iQFOil, y cuenta con la colaboración y patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry.

Fuente: Mara Escassi Revuelta

 

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez