Mostrando entradas con la etiqueta Valencia Boat Show. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia Boat Show. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

El Valencia Boat Show cierra su 15ª edición con un total de 26 332 visitantes y trabaja en conseguir un crecimiento sustancial

El certamen ha reunido a las principales empresas del sector en La Marina de València

La organización trabaja con los agentes implicados para lograr el objetivo de crecimiento

Los expositores se muestran satisfechos y confirman la feria como un salón de compra



La 15ª edición del Valencia Boat Show ha cerrado hoy sus puertas con un balance muy positivo y un total de 26 332 visitantes en sus cinco jornadas. Del 23 al 27 de octubre, La Marina de València ha reunido a las principales empresas del sector náutico que han presentado una amplia selección de embarcaciones en seco y a flote, motores, accesorios, servicios y actividades, y ha contado con la presencia de personas relevantes para el evento y el sector, como Jordi Carrasco, director general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) o los miembros de Unión de Empresas Náuticas (UEN) y las federaciones de vela y remo de la Comunitat Valenciana.

El certamen, que en este 2024 ha sido la única gran cita de venta de barcos nuevos del calendario estatal de otoño, ha crecido un 30% en espacio y expositores y ha contado con más de 150 marcas y más de 140 embarcaciones de los principales astilleros nacionales e internacionales en su exposición en seco y a flote. Además de oferta expositiva, el certamen ha contado con una completa agenda de actividades que han incluido pruebas de mar, presentaciones, homenajes, charlas y el II Congreso Internacional de Economía Azul.

Objetivos cumplidos, continuidad y crecimiento
La directora del certamen, Isabel Gil, quien también es presidenta de la Unión de Empresas Náuticas (UEN), se mostraba muy satisfecha con el desarrollo del certamen, que según ha asegurado, ha cumplido todos los objetivos. “La respuesta de las empresas expositoras ha sido impecable, y la de las personas visitantes también, porque a pesar de los días de lluvia hemos tenido más de 25 000 visitantes”.
“Tras el éxito de esta edición y la experiencia de ediciones pasadas, estamos desarrollando un trabajo estratégico con todos los agentes implicados para conseguir un crecimiento sustancial en las próximas ediciones, ya que este salón cumple todas las condiciones para ello”, ha afirmado Gil.

Visitantes interesantes y contactos
Los expositores también han valorado el certamen positivamente, ya que, aunque la lluvia ha dado poca tregua, ha habido visitantes interesados y se han hecho contactos. “Nos hemos sentido muy cómodos con la organización, ya que todo el equipo del Valencia Boat Show está en todo momento dispuesto a dar soporte”, señala Rodolfo Armengol, gerente de BSN Marine. “Este año el clima ha sido un poco complicado, pero en el momento en que hemos podido disfrutar de un tiempo más apacible, la afluencia de gente ha ido a más, recibiendo visitas constantes”, ha añadido.
“Llevamos quince años viniendo al Valencia Boat Show y estamos encantados de seguir, y ojalá que vengan 15 años más. Ha sido bastante positivo, estamos sorprendidos. Sabemos que siempre viene gente interesante, gente compradora y este año también. Estamos trabajando temas bastante interesantes y creo que haremos operaciones, lo que es un resultado muy positivo para este salón”, ha comentado José Luis Naturil, CEO de Pleamar, distribuidor de las embarcaciones De Antonio.

El Valencia Boat Show está impulsado desde el propio sector por la Unión de Empresas Náuticas (UEN) y organizado por Quicksail, Valencia Mar yAjuntament de València, con Renfe como transporte oficial y con el patrocinio de Visit Valencia, València Turisme (Diputació de València) y Helly Hansen. El evento agradece también el apoyo institucional de Turisme Comunitat Valenciana, el Clúster de Empresas del Deporte de la Comunitat Valenciana que impulsa la Generalitat Valenciana, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Transvia Sport, Panorama Sports y Yatco.

Más información en: www.valenciaboat.com

domingo, 27 de octubre de 2024

Más de 9000 visitantes en la penúltima jornada del Valencia Boat Show

El salón náutico valenciano celebra mañana su última jornada

Buenas sensaciones de los expositores

Exposición y venta de embarcaciones, motores, accesorios y servicios náuticos, y una completa agenda de actividades para todos los públicos



El Valencia Boat Show, salón náutico internacional de Valencia, ha reunido hoy a 9243 visitantes en la penúltima jornada del evento. El tiempo soleado y el fin de semana han supuesto sin duda un atractivo añadido para visitar el salón náutico, que ha contado con una completa agenda de actividades.

Buenas sensaciones entre los expositores
Los expositores se muestran satisfechos con la calidad de las visitas, que han aumentado notablemente con la mejora de la meteorología de hoy sábado. “Hay gente interesada, sobre todo en lanchas, embarcaciones fueraborda y veleros”, asegura Antonio Gadea, director de Sport Nautic, empresa que distribuye Beneteau, Excess, Kattum Yachts, Solaris y Tiburón. “Lo más fuerte ahora mismo es el cliente de barco fueraborda de 7 a 9 metros de eslora, así como de veleros de pequeña eslora”, comenta Gadea, quien también ha señalado la presencia de visitantes procedentes de Murcia y de extranjeros residentes en Alicante.

Por su parte, Ricardo Bosch, de Marina Estrella, presente con embarcaciones Hanse, Azimut y Ryck, se ha mostrado igualmente satisfecho “porque mucha gente que esperábamos ha venido. Hemos trabajado”.

“Hemos tenido clientes de Madrid, de Sevilla y de otros puntos de fuera de la Comunitat Valenciana. Nosotros siempre acabamos contentos aunque después ya se verá, porque el resultado de los salones se sabe al cabo del mes”, ha apuntado Juan Manuel Endrino, de Náutica, que presenta un amplio despliegue de Jeanneau así como dos catamaranes Bali, entre otros.

Navaltec es otro de los expositores habituales del evento, presentando embarcaciones QuickSilver, Bayliner y motores Mercury, entre otros. Su CEO, Jorge de Haro, ha comentado: “el evento lo he visto muy bien organizado, se ha trabajado muy bien. Visual y operativamente ha estado muy bien pero la meteorología no ha ayudado. Hoy sábado ha sido un día muy bueno. Han venido clientes de varios puntos de España, de Cádiz, del norte y de Madrid. Hemos hecho contactos, y algunos de ellos pueden ser interesantes”.

Pascual Fornés, de Náutica Fornés, distribuidor de Karnic ha comentado que “hemos tenido algunos contactos, pensamos que buenos, y que después de feria los pondremos a trabajar”.

Algunos de los expositores de esta edición del Valencia Boat Show ofrecen alternativas para aumentar el atractivo de compra a sus clientes. Es el caso de Alfredo Pérez, de SetSail, importador de los veleros Maxus, que, tal y como explica, está desarrollando “una opción de club de vela, en el que el cliente puede acceder a un velero nuevo, de uno o dos años con un programa de entrenamiento personalizado y a un precio muy competitivo, porque nuestro verdadero interés es difundir la marca”.

Kumbra, Maxim, Cleemens y Dufour Catamarans se estrenan en Valencia
Esta edición del salón náutico valenciano ha sido testigo de la puesta de largo de varias marcas de embarcaciones como Kumbra Yachts, Dufour Catamarans, Cleemens Yachts o Maxim Yachts.

Dufour Catamaranes, marca nacida en 2019, presenta por primera vez en España sus dos unidades de vela de la mano de su nuevo distribuidor The Nautic Club. “Hemos tenido muchos visitantes, y tenemos la puerta abierta a todo el mundo porque es un producto que no es tan conocido, queremos enseñarlo y explicarles la marca”, asegura Juan Bustos, business manager de la compañía.

Marc Forné, director de ventas y de desarrollo de Maxim Yachts, marca que se presentó el pasado mes de junio y que llega por primera vez a Valencia, también se ha mostrado positivo con su presencia en el certamen. “A pesar de que el tiempo ha sido un poco contradictorio y nos lo ha puesto difícil, hemos tenido visitas y tenemos buenas sensaciones, sobre todo hoy sábado hay bastante gente”, ha asegurado.

Tras su estreno mundial hace solo unos meses en el salón náutico de Cannes, Kumbra Yachts presenta en Valencia su Kumbra 34, que ha tenido gran éxito entre los visitantes.

“Estamos muy contentos. El primer día llovió y fue más tranquilo. Pero desde entonces ha estado lleno, sobre todo hoy sábado, con mucha gente interesada. Tenemos un espacio en el que se nos puede ver bien y estamos teniendo contactos de distribuidores, de profesionales y de cliente final de las islas Baleares, de Comunidad Valenciana y extranjeros que veranean por la zona. Estamos contentos”, comenta Víctor Moure, el joven CEO de la empresa.

Mañana el Valencia Boat Show celebrará su última jornada con una completa agenda de actividades gratuitas para todos los públicos.

Más información en: www.valenciaboat.com

sábado, 26 de octubre de 2024

El Valencia Boat Show presenta formas de navegar para todo tipo de públicos

Clubes de navegación, alquiler de embarcaciones y experiencias náuticas

La Federación de Vela de la Comunitat Valenciana acerca el mar a personas con discapacidad

Mañana sábado el certamen cuenta con una completa agenda de actividades para todos los públicos


El Valencia Boat Show, salón náutico internacional de València, reúne en un solo espacio la exposición y venta de embarcaciones nuevas, motores, accesorios, servicios y actividades náuticas y, al mismo tiempo, es una plataforma para acercar el mar a la ciudadanía, sea cual sea su nivel de conocimientos y experiencia en la náutica.

La zona Dársena del certamen, de acceso gratuito y situada en el Tinglado 2 de La Marina de València, ofrece una primera aproximación a la navegación. La Federación de Remo de la Comunitat Valenciana cuenta con clases gratuitas de prueba por el interior de la dársena y Saudade Sailing Club, propone paseos en velero o prácticas de navegación. Además en esta zona se pueden encontrar escuelas de vela como Greenwich o la Escuela Náutica Alisios, así como actividades náuticas, alquiler de embarcaciones, ropa y accesorios, clubes, federaciones y un área especial dedicada al turismo náutico.

La FVCV con el deporte inclusivo
En el marco del convenio firmado con la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana FESA, la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana ha habilitado un punto de acceso inclusivo al mar el viernes, sábado y domingo, en el que podrán salir a navegar de forma gratuita las personas con discapacidad que acudan al salón náutico de Valencia.

Navegar sin tener barco
Los clubes de navegación son una opción muy popular para quienes deseen disfrutar de jornadas de mar a vela o a motor, ya que les ofrece la posibilidad de disponer de embarcaciones por horas o por semana a través de una cuota mensual. El Valencia Boat Show reúne este año las propuestas de Freedom Boat Club, Proaclara, Setsail, Windward, así como Velas Blancas Club y Saudade, que añaden la formación en meteorología o regatas entre sus propuestas de valor añadido.
Los visitantes también podrán encontrar la oferta de alquiler de embarcaciones o, como se conoce en el sector, chárter náutico, con empresas como Quicksail, que cuenta con el único velero velero híbrido eléctrico alquilable de la Comunitat Valenciana o Rumbo Norte, que además del alquiler en Baleares ofrece experiencias singulares el cruce del Atlántico.

Turismo náutico, a escena
La Comunitat Valenciana es un destino náutico de referencia, y los visitantes del Valencia Boat Show podrán conocer todas las opciones que le ofrece gracias a Turisme Comunitat Valenciana. Visit Valencia y Alboraya también se han sumado al certamen valenciano para ofrecer información sobre las múltiples opciones de sus costas mediterráneas.

Presentaciones, entregas de premios y homenajes

La agenda de la jornada ha contado con la presentación de la 8º Escala a Castelló, el festival marinero que se celebra del 24 al 28 de abril; la presentación oficial de la regata Marina de Valencia III Desafío 100 Paladas Solidarias Suma Contra el Cáncer de Mama y el III Desafío por la Igualdad y mesa redonda sobre remo, organizada por la Federación de Remo de la Comunitat Valenciana; el homenaje a las palistas de Dragon Boat Marina Valencia de la mano de Anavre; y la entrega de Gallardetes Azules de la Red de Escuelas de Vela Homologadas de la CV.

Más información: www.valenciaboat.com

jueves, 24 de octubre de 2024

La náutica española emergente muestra su potencial en el Valencia Boat Show

Tras triunfar en el salón náutico de Cannes, la nueva marca Kumbra presenta en Valencia su primer modelo, el Kumbra 34

Cleemens Yachts exhibe su primer prototipo

El Valencia Boat Show presenta embarcaciones de una decena de firmas españolas



Del 23 al 27 de octubre, el Valencia Boat Show, salón náutico internacional de Valencia, presenta las últimas novedades de las principales marcas del sector náutico, reuniendo en sus 47.221 m2 a grandes firmas como Azimut, Bali, Beneteau, Dufour, Fountaine Pajot, Hanse, Lagoon o Excess Yachtscon astilleros de nueva creación que forman parte de la potente representación de marcas españolas en el certamen.

El salón valenciano cuenta en su 15ª edición con el estreno de dos nuevas marcas: Cleemens Yachts y Kumbra Yachts, que llegan dispuestas a revolucionar el sector. Ambas forman parte de una nueva generación de astilleros entre los que también se encuentran Kattum Yachts y Nuva Yachts.

Kumbra Yachts, de navegantes para navegantes
Kumbra Yachts, con sede en Barcelona, es un nuevo proyecto nacido en 2022 en el seno de una familia con tres generaciones de navegantes. A sus 23 años, Victor Moure es el CEO de esta compañía que ha presentado en Valencia su primer modelo, el Kumbra 34, un barco de 10 metros de eslora (34 pies) construido por el astillero Faeton, del grupo Astondoa, en la costa de Almería. Esta nueva unidad aspira a llenar el hueco de mercado de los aficionados que tras adquirir su primera embarcación quieren otra un poco más grande, pero sin llegar a los 12 metros (40 pies), eslora en la que los costes de compra y mantenimiento son más elevados.

Cleemess Yachts se estrena en el Valencia Boat Show
El Valencia Boat Show es también el primer salón náutico del Guinea 56, primera unidad prototipo del Cleemess Yachts, un astillero que tiene sus orígenes en el sector de la pesca, con más de 200 unidades a sus espaldas. Con 15 metros de eslora y 4,20 de manga, esta embarcación destaca por su comodidad y amplitud y puede alcanzar una velocidad de 42 nudos.

Dos años de historia y un barco de premio
Creada en 2022, la murciana Kattum Yachts es también una empresa familiar que parte de una gran experiencia náutica. En 2023 se presentó su modelo K28, que ha sido nominado al prestigioso European Powerboat of the Year 2025 y hace solo un mes se dio a conocer el modelo K30, un catamarán a motor con plataforma extensible que ha tenido un gran éxito desde su lanzamiento y que se muestra en Valencia en el stand de Sportnautic.

50 aniversario de Rodman
El astillero Rodman, con sede en Galicia, celebra su 50 aniversario con versiones limitadas de acabados y promociones conmemorativas y tampoco ha querido perderse esta 15ª edición del salón internacional de Valencia.

Nuva, Astilux, Sasga, Tiburón y De Antonio vuelven a Valencia
El astillero Nuva Yachts, fundado en 2017, se ha convertido ya en un habitual del certamen valenciano, y este año acude con su nuevo modelo M11 Open, que combina una navegación suave y un precio competitivo, y es capaz de alcanzar los 40 nudos de velocidad sin necesidad de utilizar varios motores.

El almeriense Astilux también cuenta con varias unidades en exposición de la mano de Náutica Marina Alta, mientras que los amantes del estilo menorquín pueden descubrir el nuevo Sasga 35 HT de la mano de Metropol el Tiburón 30 Solarium, un llaüt clásico con motorización eléctrica.

Otra de las grandes marcas nacionales que acude habitualmente a la cita valenciana es De Antonio Yachts, que presenta cinco unidades entre las que destaca su modelo D36, que en 2023 fue reconocido con el prestigioso premio a mejor barco a motor del año -Best European Powerboat of the Year- en el salón náutico de Düsseldorf.

El Valencia Boat Show concluye una segunda jornada soleada con muy buenas sensaciones y una notable afluencia de visitantes interesados y conocedores del sector. El viernes, sábado y domingo el salón contará con una completa agenda de charlas, presentaciones y actividades gratuitas para todos los públicos.

Más información: www.valenciaboat.com

El 15º Valencia Boat Show da el bocinazo de salida

La innovación marítima protagoniza la agenda del día con el II Congreso Internacional de Economía Azul

El certamen reúne al sector náutico en València

El crecimiento del salón y el compromiso de marcas e instituciones aseguran un sólido futuro al evento



El Valencia Boat Show, salón náutico internacional de Valencia ha dado hoy el bocinazo de salida de su 15ª edición, que se celebra hasta el 27 de octubre en La Marina de València. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes, José Vicente Dómine; y el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco, el director general de Deportes Luis Cervera, el director general de Economía, José Vicente Todolí, el director general de Puertos, Marc García Manzana han acompañado a la directora del evento, Isabel Gil y el gerente de Valencia Mar, co-organizador del certamen, Gustavo Benavent en el recorrido y tradicional bocinazo inaugural.

El acto ha contado también con la presencia de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao; Leonor Rodríguez de la oficina de Turismo, Innovación, Tecnología, Agenda digital y Captación de inversiones del Ayuntamiento de Valencia, Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, Patrick Reynés, director General Valencia Port Marina;
Jesús Otero Aldereguía, Comandante Naval de Valencia y Castellón, y Juan Jesús Alonso Sánchez, capitán jefe de la compañía de Fiscal y Fronteras Valencia, entre otras autoridades.

Desafíos y oportunidades de la economía azul

La agenda del día ha estado protagonizada por la celebración del II Congreso Internacional de Economía Azul, un evento clave para fomentar la cooperación institucional y debatir sobre los mecanismos de financiación necesarios para el crecimiento del sector marítimo, que forma parte de la programación del Valencia Boat Show, y está organizada por la Càtedra Interuniversitària d’Economia Blava que dirige Fernando de Rojas, integrada por la Universitat d’Alacant, la Universitat Miguel Hernández d’Elx y la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio.

Este congreso ha reunido a expertos nacionales e internacionales, autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas para debatir sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la economía azul en la Comunitat Valenciana y en el Mediterráneo.

Durante el congreso se ha presentado un manifiesto que recoge propuestas orientadas a desarrollar una estrategia de economía azul propia para la Comunitat Valenciana, una iniciativa que busca reforzar la competitividad del sector, promoviendo la innovación, la protección ambiental y el desarrollo sostenible.

Un evento que reúne al sector
Las principales empresas náuticas nacionales e internacionales se dan cita esta semana en València para presentar novedades, exponer productos, dar a conocer servicios y actividades. Durante los cinco días del certamen se celebran encuentros y presentaciones que reúnen a marcas, instituciones y destacados agentes del panorama náutico.

Una de las grandes novedades de este año es la sección dedicada a la náutica industrial y servicios profesionales que ha contado con una gran acogida entre los expositores y en la que se puede encontrar también la oferta de marinas y puertos, incluyendo la de Valencia Mar, co-organizador del evento y la de Valencia Port Marina, nuevo concesionario del espacio de La Marina de València.

Coincidiendo con el Valencia Boat Show, la marca de motores fueraborda Mercury que distribuye Navaltec ha celebrado Valencia para su convención anual a la que han acudido 70 distribuidores de España y Portugal. También Vetus, empresa líder en productos innovadores para embarcaciones de recreo y pequeñas embarcaciones comerciales, ha aprovechado las fechas del certamen para celebrar una convención con agentes de la marca de toda la Comunitat Valenciana organizado por Vetus Spain y Berto Talleres Navales.

Con un crecimiento del 30% y 47.221 m2 de exposición, la 15ª edición del Valencia Boat Show ha dado un salto cuantitativo y cualitativo que asegura un sólido proyecto a futuro.

Fuente: Comunicacion Valencia Boat Show

miércoles, 3 de julio de 2024

El Valencia Boat Show y la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana se alían para difundir la náutica

La Federació de Vela de la Comunitat Valenciana se suma al evento como colaborador y celebrará la entrega de los Gallardetes Azules de la Red de Escuelas de Vela Homologadas de la CV durante el certamen

©VBS/ Vicent Bosch

El Valencia Boat Show y la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) unen fuerzas con un objetivo común: impulsar la vela y difundir la náutica entre valencianos y visitantes. Para ello, la directora del 15º Valencia Boat Show, Isabel Gil, y el presidente de la FVCV, Carlos Torrado, han firmado un acuerdo por el que la federación se convierte en colaboradora del salón náutico, que se celebra del 23 al 27 de octubre en La Marina de València.

De este modo, además de dar difusión al certamen entre sus federados, la institución valenciana celebrará la entrega de los Gallardetes Azules de la Red de Escuelas de Vela Homologadas de la Comunitat Valenciana en el marco del Valencia Boat Show y organizará actividades de dinamización para todos los públicos.

Los Gallardetes Azules son la distinción y reconocimiento a aquellas Escuelas de Vela de la Comunitat Valenciana que, durante la temporada, han cumplido con la metodología del Proyecto Escuela Azul apostando e impulsando el cuidado del medio ambiente.

“El Valencia Boat Show y la FVCV mantienen una longeva y fructífera colaboración que hemos renovado hoy a través de este convenio. A ambas entidades nos une el objetivo común de impulsar la náutica y dar difusión al deporte de la vela desde la base, promoviendo su práctica sostenible, eliminando estereotipos y ofreciendo la oportunidad de disfrutar de una primera experiencia en el marco del salón náutico. Damos de nuevo la bienvenida a la federación valenciana como colaborador oficial del Valencia Boat Show”, asegura Isabel Gil.

“Este es un año muy importante para el sector náutico en España y sin duda para el Valencia Boat Show, que es el único gran salón náutico que se celebra en otoño en nuestro país. Por ello creo que es muy importante aunar esfuerzos entre todos para maximizar los resultados y la difusión de este evento”, señala el presidente de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Carlos Torrado.
​​
Desde hace varias ediciones, el Valencia Boat Show cuenta con la participación de la Federación de la Comunitat Valenciana, que organiza actividades para todos los públicos como paseos gratuitos en velero o entregas de premios y distinciones, al tiempo que difunde sus propuestas y actividades entre los visitantes del certamen.

Del 23 al 27 de octubre de 2024, el Valencia Boat Show presentará una amplia selección de embarcaciones, accesorios, servicios y actividades de las principales marcas del sector en una gran exposición al aire libre en La Marina de València, que contará con un área especialmente dedicada a las marinas y puertos y la industria náutica.

El certamen contará con tres zonas: la zona “Dársena”, en el Tinglado 2, será de acceso gratuito y reunirá destinos turísticos, actividades náuticas y formación; la zona “Bocana”, de acceso con entrada o invitación, integrará a clubes náuticos y marinas, con amplio protagonismo de la industria náutica incluyendo desde velerías a equipamiento pasando por soluciones sostenibles de hidrógeno verde; y el área “Mar abierto”, que presentará la exposición de embarcaciones a flote de las principales marcas del sector.

Más información: www.valenciaboat.com

Fuente: Prensa Valencia Boat Show

domingo, 21 de abril de 2024

Valencia Electric Boat Show 2024

Valencia Electric Boat Show, la primera feria náutica sostenible en España dedicada a la transición energética en el mar.
Fecha: Del 11 al 14 de Abril 2024

domingo, 14 de abril de 2024

Valencia Electric Boat Show 2024 - Sabado 13

Valencia Electric Boat Show, la primera feria náutica sostenible en España dedicada a la transición energética en el mar.
Del 11 al 14 de Abril 2024


martes, 20 de febrero de 2024

El Valencia Boat Show regresa del 23 al 27 de octubre en un momento histórico para el mercado náutico

El certamen contará con zonas especiales de acceso gratuito dedicadas a turismo náutico y sostenibilidad

El salón presentará las novedades de las principales marcas del sector, con una zona especial dedicada a los catamaranes



Valencia Boat Show, el salón náutico de València ya ha confirmado que celebrará su 15ª edición del 23 al 27 de octubre en La Marina de València. El certamen mantiene sus fechas a finales de octubre, siendo el último salón del año del circuito mediterráneo, y por tanto la última ocasión de adquirir una embarcación nueva que sea entregada en primavera/verano.

Un salón con pruebas de mar
Además del clima, los precios moderados y la atractiva oferta de ocio de la ciudad, uno de los grandes atractivos del salón es sin duda la posibilidad -para potenciales compradores- de visitar las embarcaciones a flote y probarlas en el mar, gracias a la infraestructura privilegiada que ofrece La Marina de València.

Ocio, deporte náutico y sostenibilidad
El Valencia Boat Show se ha convertido también, a lo largo de sus quince ediciones, en una cita imprescindible para todas las personas que buscan acercarse al ocio y deporte náutico, así como para amantes del mar en todas sus vertientes.
El evento contará de nuevo con una zona abierta al público y de acceso gratuito en la que convivirán las propuestas deportivas, escuelas, clubes, marinas, puertos deportivos, federaciones y asociaciones, con una amplia sección dedicada al turismo náutico, que tendrá especial protagonismo en esta edición.
También de acceso libre será la zona dedicada a las actividades náuticas que incluirá propuestas de chárter, deportes de deslizamiento, motos de agua o clubes de navegación así como un área especial dedicada a la sostenibilidad, uno de los grandes retos del sector, y en la que se podrán encontrar opciones de motorización eléctrica, soluciones para instalaciones portuarias o nuevas formas de energía, entre otras.
Igual que en las últimas ediciones, el acceso a la zona de exposición y venta de embarcaciones será de pago o mediante invitación, y en ella se podrán encontrar las últimas novedades de los principales astilleros, así como motores, electrónica o accesorios.

Isabel Gil, nueva directora
La dirección del Valencia Show toma un nuevo rumbo de la mano de Isabel Gil, presidenta de la Unión de Empresas Náuticas, que toma el testigo con el objetivo claro de consolidar la cita en el calendario internacional, y ponerla en valor como un importante generador de negocio para la ciudad, en un año histórico para la náutica española.
“Este certamen, organizado por la patronal valenciana, muestra el potencial de la ciudad como destino clave para la celebración de eventos náuticos. Durante cinco días, las personas que visiten el Valencia Boat Show encontrarán embarcaciones de diferente tipo, turismo náutico, deporte, gastronomía, formación, innovación, cultura y, por supuesto, sostenibilidad”, asegura Gil.
El Valencia Boat Show está organizado por la Unión de Empresas Náuticas (UEN) con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia y La Marina de València.

Fuente: Prensa Valencia Boat Show

martes, 1 de noviembre de 2022

Cierra el Valencia Boat Show 2022

El Valencia Boat Show se confirma como una cita de referencia y un generador de negocio

El certamen cierra hoy su 14ª edición, en la que apunta a nuevo récord de visitantes, con muy buenas sensaciones de los expositores

Clientes de toda la costa española, así como de Madrid, conocedores e interesados en la náutica



El Valencia Boat Show ha cerrado hoy su 14ª edición, marcada por la gran afluencia de visitantes, que a solo unas horas del cierre del certamen ya alcanzaban los 20.997, con sensaciones muy positivas entre los expositores, que han confirmado la visita de numerosos clientes potenciales procedentes de diversos puntos de la geografía española, así como extranjeros residentes en la costa mediterránea.
El salón ha contado con una combinación de visitantes en busca de un primer contacto con la náutica y usuarios ya experimentados que han acudido con intención de comprar una embarcación nueva, encontrar un amarre, o adquirir equipamiento o accesorios para su barco.
“Es un momento perfecto para encontrarse con el sector y hacer mucho networking”, aseguraba Gustavo Benevaent, gerente de Valencia Mar, marina valenciana que es desde hace años expositor y patrocinador del certamen. “Confiamos plenamente en el Valencia Boat Show desde el principio, porque creemos que es el momento de tener un escaparate de la náutica en la ciudad de València. Es un buen enclave para estar y para conseguir hacer negocios”.

Durante cinco días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, los pantalanes de La Marina de València han sido el mejor escaparate para la oferta de embarcaciones nuevas y novedades, motores, electrónica, servicios, marinas, destinos turísticos, accesorios y actividades vinculadas con el mar.

València se confirma como un salón de venta
El buen tiempo, la coincidencia con el Puente de Todos los Santos, la posibilidad de realizar pruebas de mar con todas las embarcaciones a flote gracias a las condiciones únicas de La Marina de València, y el hecho de ser el último salón del circuito Mediterráneo de salones náuticos, son factores que han contribuido a situar a València como un salón de decisión y de compra.
“Estamos muy contentos en general, viernes y sábado fueron dos días excelentes”, aseguraba Jorge Haro de Navaltec, que, con la mayor exposición de embarcaciones en seco del salón, señalaba que en esta edición han multiplicado por 3,5 el número de contactos comerciales respecto a ediciones anteriores del salón.
“Hemos tenido muchos visitantes, el stand ha estado prácticamente lleno todos los días, y hemos hecho bastantes contactos interesantes tanto de la Comunitat como de fuera, y clientes interesados en barcos grandes”, comentaba Manuel Vicente de Windward Yacht Services y Nautic Services, con una flota de Aquila y Sessa Marine en la exposición.
Por su parte, Ricardo Bosch, de Marina Estrella, se mostraba “contento con la gente que ha venido. Clientes con los que habíamos quedado, gente que viene de Madrid, de Murcia y de otros sitios. Clientes interesantes, aunque ahora falta concretar”.
Para Andrés Cárdenas, de Nuva Yachts, “lo más importante es que en una feria hay clientes potenciales que aparecen y aún no nos conocían. Eso es lo que buscamos en salones como València, ese público que está aún por encontrar”. A ese respecto señalaba que “el tiempo nos ha acompañado también, lo que es muy importante. Hemos tenido gran afluencia de público, especialmente los días festivos, con visitantes de toda la costa, desde Murcia a Castellón, pasando por Alicante, València y algo del centro de la península. Estamos muy contentos con los servicios, y hemos hecho muchos contactos interesantes así que, para volver el año que viene”.
Manuel Subirana, responsable comercial de Girbau Boats, compartía las mismas sensaciones. “Estamos contentos de haber venido, está bien para darse a conocer por la zona”, aseguraba.
Náutica Aza y Sport Nautic, distribuidores de grandes astilleros franceses como Jeanneau y Beneteau, respectivamente, son dos habituales del certamen valenciano que este año también han expresado su satisfacción con el salón valenciano.
“Hemos recibido gente de Alicante, de Murcia, de Madrid, de Andalucía, diría que más que el año pasado, y nos vamos con cosas para trabajar así que contentos”, señalaba Juan Manuel Endrino, de Náutica Aza, quien apuntaba el éxito de los multicascos, a la vista de los interesados en el Bali 4.2 que está en exposición en València.
“Cada año repetimos porque esta es nuestra casa, es un proyecto de las empresas de Valencia. Es un salón muy agradecido a nivel comercial, nosotros hacemos ventas y los clientes de Valencia están encantados de venir aquí a ver novedades y es una apuesta que es importante para València”, comentaba Antonio Gadea, director de Sport Nautic, quien también ha recordado que “lo bueno de la náutica es que hay público para todo tipo de barcos, y la afición por la náutica va a más”.

El nuevo De Antonio D50 llega a Valencia
La última jornada del Valencia Boat Show ha visto la llegada del nuevo De Antonio D50 al puerto histórico de València. “Este es nuestro buque insignia actualmente, nuestro barco de mayor eslora, que cuenta con una variante, el D50 Coupé, que presentaremos este invierno”, ha señalado Marc De Antonio,cofundador de De Antonio Yachts, que ha visitado el salón en su última jornada. “Este es un salón que cada año hace un esfuerzo para ir a más, es un salón importante a nivel nacional y, siendo una marca española, obviamente queremos estar y tener una presencia relevante”, afirmaba De Antonio.
“Nosotros siempre hemos confiado en el salón de Valencia y venimos todos los años, pero este año ha sido el mejor que hemos tenido hasta el momento a nivel de clientes, potenciales compradores e incluso operaciones prácticamente cerradas”, comentaba José Luis Naturil, de Pleamar, distribuidor de De Antonio Yachts. 

Mapfre, la aseguradora oficial del Valencia Boat Show, ha contado con dos stands en los que ha dado a conocer a todos los públicos sus productos vinculados a las embarcaciones de recreo. “Valencia Boat Show y Mapfre compartimos la pasión por el mar”, aseguraba Miguel Ángel Monzó, promotor de empresas de la Dt València.

Fuente: Valencia Boat Show

lunes, 31 de octubre de 2022

Actividades en el Valencia Boat Show

El Valencia Boat Show presenta diferentes formas de navegar

Bicicletas con foils, drones subacuáticos, aplicaciones de reserva de amarres y una gran oferta de puertos, marinas, destinos y soluciones para disfrutar del turismo náutico

Las embarcaciones que se pueden manejar con el “titulín”, un potente reclamo para los visitantes



El Valencia Boat Show, salón náutico valenciano que este año celebra su 14ª edición en La Marina de València, combina el doble propósito de ser un evento profesional de referencia en el sector náutico y acercar la náutica y sus deportes al conjunto de la ciudadanía. Durante sus cuatro primeras jornadas, el certamen ha recibido a numerosos visitantes usuarios y conocedores del sector, así como a cientos de curiosos que han podido acercarse al mundo de la náutica.

Barcos para navegar solo con el “titulín”
Para los iniciados en la navegación pero que todavía no dispongan del título PNB (Patrón de Navegación Básica) o PER (Patrón de Embarcación de Recreo), resultan de especial interés los barcos de menos de 6 metros de eslora, ya que todos ellos pueden ser manejados únicamente con el “titulín” o Licencia de Navegación.
“Hay quien se saca el titulín por la mañana y por la tarde se compra un barco”, asegura Pablo Sendra, de Náutica Marina Alta, que expone los modelos 600 Open y 600 SD de Astilux, ambos de menos de 6 metros.
El Valencia Boat Show cuenta en esta edición con una amplia oferta de barcos “aptos para titulín”, muchos de ellos de fabricación nacional. Es el caso del Nuva M6 de Nuva Yachts; el Koper 19 de Lema Boats y los modelos Versus V20 y 630 Sundeck, del gallego Nautipol 7 Mares, presentados por Náutica by Perelló, así como el Cattleya X6, construido en Santa Pola y distribuido por Boats Mak 365.
En esta misma línea, los visitantes del Valencia Boat Show también podrán conocer de primera mano los modelos QuickSilver 605 Open y 625 Pilothouse de la mano de Navaltec, así como el Pacific Craft 545 presentado por Nautica Aza, todos ellos aptos para la licencia de navegación.
Además de la amplia flota de embarcaciones nuevas y novedades, el salón valenciano ofrece también opciones diferentes para navegar, como el chárter - alquiler de embarcaciones de recreo - , con empresas como QuickSail, Rumbo Norte o Navega y Comparte, o los clubes de navegación, como Freedom Boat Club o Saudade Sailing Club que mediante el pago de una cuota mensual fija permiten hacer uso de las embarcaciones.
Los deportes como el windsurf, surf y remo también han contado con un espacio privilegiado en Espai La Marina de València, que ha acogido talleres para toda la familia, charlas y encuentros.

Dispositivos sorprendentes para navegar
Como cada año, los gadgets, aplicaciones y originales dispositivos para surcar el mar también tienen su espacio en el Valencia Boat Show.
Uno de los productos que más está sorprendiendo a los visitantes es la primera bicicleta con hidrofoils, capaz de circular sobre el agua. Se trata de la neozelandesa Manta 5, que presenta este año el lanzamiento de su nuevo modelo, la Hydrofoiler SL3. El distribuidor en exclusiva de este innovador vehículo acuático, Salty Cycling, ha creado el primer club de ciclistas de hidrofoilers del mundo, SaltyCyclingClub, así como la primera carrera individual y por equipos, y ofrece demostraciones todos los días junto al Tinglado 2 de La Marina de València.
MoveSea presenta drones submarinos como el Navbow, un dron capaz de sumergirse hasta 30 metros, sistemas de buceo portátil y una tabla con foils que se puede manejar por control remoto que ya cosecharon un gran éxito en la pasada edición del salón.
Las aplicaciones náuticas que facilitan la gestión de puertos y marinas, desde el suministro a las embarcaciones a la reserva de amarres, tampoco faltarán a la cita en València. Es el caso de Metarina, la herramienta de reserva de amarres que pone en contacto a los navegantes con las principales marinas del mundo, o SEArch, una plataforma que ofrece información sobre la disponibilidad de amarres en tiempo real, automatizando los procesos de reserva.

Una apuesta firme por el turismo náutico
La importancia del turismo náutico como peso específico en el sector, queda también patente en la oferta de destinos, puertos y marinas que se dan cita en el Valencia Boat Show.
Las tres principales dársenas de València - La Marina de València, el Real Club Náutico de Valencia y Valencia Mar - cuentan con un espacio privilegiado en el certamen. La Marina de València, que co-organiza el salón junto con Feria Valencia y la Unión de Empresas Náuticas, ofrece un programa completo de actividades en su zona Espai La Marina de València, donde da a conocer su propuesta de amarres, innovación, cultura y apuesta por la sostenibilidad.
Por su parte, Valencia Mar, que es un año más patrocinador del evento, cuenta con un punto de encuentro con foodtrack en el que da a conocer sus instalaciones y oferta de amarres y actividades, mientras que el Real Club Náutico de Valencia ha organizado salidas gratuitas en velero durante el fin de semana para dar a conocer su escuela de vela,m que han atraído a decenas de participantes.
La Comunitat Valenciana presenta también su oferta de turismo náutico, así como el Alentejo portugués y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que presenta sus 16 puertos deportivos sostenibles. Finalmente, empresas como Equiport, Viltec y Dylan Marinas presentan soluciones para marinas y puertos deportivos.

Fuente: Prensa Valencia Boat Show

Las noticias de la 14ª edición del Valencia Boat Show

El Valencia Boat Show, que se celebra hasta el 1 de noviembre en La Marina de València, ha logrado consolidarse como una de las principales citas náuticas del país y un potente generador de negocio para el territorio, demostrando ser un salón de toma de decisiones y venta.

Cerca de un centenar de expositores, más de 70 embarcaciones y una completa agenda de actividades, del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Marina de València.

Durante cinco días, del 28 de octubre al 1 de noviembre, los visitantes podrán encontrar embarcaciones de entre 4 y 16 metros de eslora, incluyendo grandes éxitos de astilleros internacionales y novedades de 2023, con precios que oscilan entre los 9.500 y los 1.786.000 euros, así como una gran oferta de complementos, motores, velas, acastillaje, servicios, amarres y accesorios.
En cuanto a la oferta de actividades, el salón náutico ofrece planes para toda la familia que van desde paseos en velero, talleres de remo, surf o reciclaje de residuos marinos, exhibiciones de artefactos de navegación, clases de SUP, charlas y conciertos.
La preocupación por el impacto medioambiental y la apuesta por la innovación también quedan reflejadas en el crecimiento, año tras año, del número de embarcaciones y motores eléctricos, soluciones y accesorios enfocados a generar un menor impacto medioambiental.
El salón náutico valenciano reúne hasta el próximo martes en La Marina de València una amplia oferta de embarcaciones nuevas, motores, accesorios y servicios náuticos, así como un programa de actividades náuticas y de ocio para todos los públicos.






Lanzamiento de los nuevos First 44 y Excess 14
Entre las novedades a flote, el certamen acogió ayer el evento de lanzamiento del nuevo Beneteau First 44, velero de la casa francesa que distribuye SportNautic, así como del Excess 14, un catamarán de la línea más joven de Beneteau que está nominada al prestigioso premio European Yacht of the Year en la categoría de ‘Multicascos Rápidos’ y del menorquín Tiburón, equipado con un motor 100% eléctrico.
Otras novedades de 2023 que reúne el Valencia Boat Show este año son el Hanse 510, presentado por Marina Estrella, el Nuva M6 del astillero barcelonés Nuva Yachts y el Sessa C48, último estreno de la reconocida marca de de motor Sessa Marine, que expone Windward Yacht Services.

La innovación, protagonista
Las soluciones innovadoras y startups tienen en el Valencia Boat Show un excelente espacio de difusión. Hoy domingo, Espai La Marina de València ha celebrado un nuevo encuentro de World Design Generation, una iniciativa impulsada por València Capital Mundial del Diseño 2022 y La Marina de València con la finalidad de dar voz y visibilidad a jóvenes talentos en todos los campos del arte y el diseño.
En esta ocasión el coloquio ha tratado precisamente sobre innovación, diseño y náutica, con la participación de Santi Corell, CEO de SEArch, una plataforma que ofrece a los navegantes la disponibilidad de amarres en tiempo real, automatizando los procesos de reserva, y Miguel Ángel Sánchez Díaz, CEO de Proteus, empresa que ha desarrollado un revolucionario dispositivo de salvamento con autopropulsión y radio con altavoz que permite alertar al bañista, dar instrucciones a una víctima o funcionar como una suerte de camilla sobre el mar para transportar a una persona tumbada sobre ella.
Por su parte, Boat Control and Services ha ofrecido una demostración de su joystick que permite controlar la embarcación sin necesidad de estar en el puesto de gobierno, lo que ofrece al patrón libertad de movimientos para realizar comprobaciones y ajustes sin perder el control del barco.

Actividades de ocio para todos los públicos
El Valencia Boat Show, no sólo reúne estos días en La Marina de València las últimas novedades náuticas, sino que también es el escenario perfecto para vivir el mar de cerca animándose a practicar clases de SUP, hacer salidas en velero o moto de agua o acercarse a conocer en primera persona el asombroso patrullero Formentor y el cazaminas Segura de la Armada Española.


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez