Mostrando entradas con la etiqueta Multicascos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multicascos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2025

TRANSAT CAFÉ L’OR. Pep Costa y Pablo Santurde vuelven a la regata.

Los españoles Pep Costa y Pablo Santurde hicieron una parada de 10 horas en las Azores, en el puerto de Santa María, para realizar una reparación rápida en un larguero longitudinal de su Class40, el VSF Sports, y esta tarde ya han vuelto a ponerse en marcha. 

©Olivier BLANCHET

El duo español ocupa actualmente la 8ª posición a 208 millas de la cabeza. 

Aina Bauzá Roig y Axelle Pillaine ocupan la 25ª posición, siguen con el grupo que tomó la opción Sur y parece que enseguida entrarán en los alíselos que les llevarán cómodamente hasta la llegada.


Una constante en la flota Class40 es el líder Faites un don sur SNSM.org, el Lift 40 V3 tripulado por Corentin Douguet y Axel Tréhin. Llevan una ventaja de 25 millas sobre el segundo clasificado. El dúo irlandés-estadounidense formado por Pam Lee y Jay Thompson (#EmpowHer) se vio ralentizado al intentar reparar las velas, pero sigue en octava posición, un puesto por detrás del VSF. Y los italianos Andrea Fornaro y Alessandro Torresani (Influence 2) son sextos, justo por detrás del doble ganador de la Vendée Globe Michel Desjoyeaux y Alexandre Le Gallais, a bordo del Trimcontrol, el nuevo Class40 diseñado y construido por las empresas de Desjoyeaux, Mer Agitée y Mer Forte.

 IMOCA
Jérémie Beyou y Morgan Lagravière (Charal) parecen destinados a ganar la división IMOCA, que contó con 18 participantes en Le Havre y en la que aún siguen en carrera los 18 barcos. Hace dos años, Beyou terminó cuarto en Martinica con nada menos que Franck Cammas como copatrón, muy decepcionado. «No salimos a quedar cuartos», se lamentó Cammas en el muelle. Se vieron comprometidos por la pérdida de su J0 al principio de los vientos alisios, pero también, al igual que el resto de la flota, no pudieron igualar la combinación de velas de popa de los ganadores Thomas Ruyant y Morgan Lagravière en For People.
Cammas dijo en ese momento: «Nosotros (Charal) realmente tenemos que concentrarnos en el rendimiento a favor del viento con vientos de 18-22 nudos y dejar de centrarnos demasiado en ángulos menos utilizados. Sí, duele perder medio día por la elección de las velas, pero si vas a ganar los próximos siete días, debes centrarte en convertir eso en tu punto fuerte».
Y parece que Beyou y Charal lo han conseguido y han acertado al menos en dos aspectos fundamentales en su búsqueda del billete dorado en la Ruta del Café: una excelente configuración de velas de popa y el fichaje del supertalentoso y rapidísimo Lagravière, que va camino de ganar por tercera vez consecutiva como copatrón. 

Detrás de Charal, la batalla por el segundo y tercer puesto del podio es el aspecto más interesante de esta regata hasta ahora, con Sam Goodchild y Loïs Berrehar, a bordo del Macif Santé Prevoyance, ganador de la Vendée Globe, en una emocionante carrera contra Will Harris y Frankie Clapcich, del 11th Hour Racing. Entre los británicos Harris y Goodchild, es dudoso que haya otros patrones o copatrones de IMOCA que hayan navegado más millas en los últimos dos años. Están acostumbrados a esforzarse al máximo, pero esto es otro nivel.
Esta tarde, a menos de 750 millas de la línea de meta en Fort-de-France, ambos se encuentran a menos de cinco millas de distancia. Y ambos son muy conscientes de los peligros que entraña el viento flojo y pegajoso en las últimas millas entre el emblemático Roche de Diamant y la línea de meta. Goodchild perdió el segundo puesto en las últimas millas en 2023 y Harris, que compite en el mismo barco que Malizia, tuvo que conformarse con el séptimo puesto junto a Boris Herrmann cuando tenían la intención de alcanzar el cuarto puesto de Beyou y Lagravière.
«En estos últimos días, nuestros cuerpos están empezando a sentir realmente el esfuerzo. Las condiciones son intensas y la flota está muy apretada. El barco exige mucho: estamos optimizando constantemente. Trabajamos sin descanso en los ajustes las 24 horas del día. Cada vez que pasamos por debajo de una nube, todo cambia: la intensidad del viento, su ángulo, a veces incluso la estrategia a bordo. No existe la rutina en esta carrera transatlántica exprés, es más bien una rutina continua, entre observar el cielo, analizar los archivos meteorológicos y sentir el barco. Los vientos alisios cambian mucho en fuerza y dirección. Bajo las nubes, la variación del viento es diferente. Cada vez, tenemos que considerar la posibilidad de virar», explica Goodchild. El dúo ha decidido reducir los periodos de descanso, aunque eso signifique interrumpir las micro-siestas. «Siempre hay alguien ajustando las velas. Incluso hemos acortado las guardias para ser lo más productivos posible. A veces nos tumbamos en la litera para relajarnos un poco», confiesa el británico.
«Los chicos a bordo del Charal son increíblemente rápidos, ¡es impresionante! Pero nosotros no nos rendimos», subraya el copiloto de Goodchild, Loïs Berrehar.
«Estamos caminando por la cuerda floja. No hay respiro, pero para el deporte, ¡es fantástico! ¡Suspense hasta el final!», exclama Goodchild.

TRANSAT CAFÉ L’OR. Podios completos de la clase ULTIM y Ocean Fifty

Tom Laperche y Franck Cammas (SVR-Lazartigue) ganan la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie 2025 en la categoría ULTIM

Thomas Coville y Benjamin Schwartz, y Anthony Marchand y Julien Villion completan el podio de la categoria ULTIM

Este miércoles 5 de noviembre a las 22:13:58 hora local (3:13:58 en París), Tom Laperche y Franck Cammas cruzaron los primeros la línea de meta de los ULTIM en la bahía de Fort-de-France en la 17.ª edición de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie.

©Jean-Marie Liot & Olivier Blanchet / Alea 

El tiempo de regata del SVR-Lazartigue fue de 10 días, 13 horas, 3 minutos y 58 segundos. Recorrió las 5400 millas de la ruta entre Le Havre y Fort-de-France a una velocidad de 21,34 nudos en la ortodrómica (ruta directa). En realidad, recorrió 6490,10 millas a una velocidad media de 25,65 nudos (sobre el agua).
Desde las primeras horas de la regata, la pareja se situó en cabeza. El duelo con los defensores del título (Armel Le Cléac’h y Sébastien Josse) terminó la primera noche debido a la avería del timón del Maxi Banque Populaire XI. Si Sodebo Ultim 3 y Actual Ultim 4 aguantaron en el golfo de Vizcaya, Tom y Franck fueron ampliando pacientemente la ventaja. Primeros en entrar en la zona de calmas ecuatoriales y primeros en retrasarse, también fueron los primeros en salir de ella con una ventaja lo suficientemente importante como para afrontar el final de la regata con tranquilidad. Tom Laperche ofrece al ULTIM SVR-Lazartigue el éxito más prestigioso desde su botadura en 2021. Franck Cammas, por su parte, entra en la historia de la regata: tras sus éxitos en 2001, 2003, 2007 y 2021, se convierte en el primer regatista en ganar cinco veces la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie.  

Thomas Coville y Benjamin Schwartz, segundos en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie 2025 en la categoría ULTIM
Este jueves 6 de noviembre, a las 02:40 (hora local, 07:40 en París), Thomas Coville y Benjamin Schwartz cruzaron en segunda posición la línea de meta de los ULTIM en la bahía de Fort-de-France en la 17.ª edición de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. El tiempo de regata del Sodebo es de 10 días, 17 horas, 340 minutos y 9 segundos. Ha recorrido las 5400 millas de la travesía entre Le Havre y Fort-de-France a una velocidad de 20,97 nudos sobre la ortodrómica (ruta directa). En realidad, ha recorrido 6591,36 millas a una velocidad media de 25,6 nudos (sobre el agua).
Thomas Coville tiene 57 años y ha participado en numerosas travesías transatlánticas, pero eso no le impide seguir teniendo las mismas ganas y la misma determinación. Para esta edición, ha embarcado a Benjamin Schwartz (39 años), un patrón con mucha experiencia, pero novato en ULTIM, en el TRANSAT CAFÉ L'OR. A bordo de un barco probado (se botó en 2019), el dúo supo sacar el máximo partido al punto de rivalizar durante mucho tiempo con SVR-Lazartigue. Tras liderar brevemente en el cabo Finisterre, Thomas y Benjamin volvieron a ponerse en contacto en el Pot-au-noir antes de asegurar el segundo puesto por delante del Actual Ultim 3. Thomas Coville vuelve así al podio de la TRANSAT CAFÉ L'OR, que no ocupaba desde su victoria en 2017 con Jean-Luc Nélias.

Este jueves 6 de noviembre a las 17:23 hora local y 7 segundos (22:23 y 7 segundos en París), Anthony Marchand y Julien Villion (ACTUAL ULTIM 4) cruzaron en tercera posición la línea de meta de los ULTIM en la bahía de Fort-de-France en la 17.ª edición de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. 
El tiempo de regata del ACTUAL ULTIM 4 es de 11 días, 8 horas, 13 minutos y 7 segundos. Ha recorrido las 5400 millas de la ruta entre Le Havre y Fort-de-France a una velocidad de 19,84 nudos en la ortodrómica (ruta directa). En realidad, recorrió 6575,63 millas a una velocidad media de 24,16 nudos (sobre el agua).
El entusiasmo de Anthony Marchand es contagioso cuando habla de su nuevo barco. El ACTUAL ULTIM 4 es el antiguo Gitana-17, el multicasco más prolífico de los últimos años. «Este barco nos abre un abanico de posibilidades», confesaba. Desde su botadura en julio, el equipo de Actual y su patrón se han esforzado por dominarlo. Una misión llevada a cabo con Julien Villion, reconocido por su talento como navegante y antiguo miembro del equipo Gitana. Líderes en las primeras millas, Anthony y Julien han realizado una regata sólida. En contacto con SVR-Lazartigue hasta el cabo Finisterre, y durante mucho tiempo codo con codo con Sodebo ULTIM 3, Anthony y Julien han logrado un exitoso debut a bordo de este prestigioso barco. Han demostrado lo que esperaban: su capacidad para mantenerse en cabeza de principio a fin. 


Baptiste Hulin y Thomas Rouxel (Viabilis Océans) ganan la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie 2025 en la categoría Ocean Fifty

En segundo lugar ha terminado el duo Pierre Quiroga y Gaston Morvan (Wewise), y Luke Berry y Antoine Joubert (Le Rire Medecin Lamotte), han completado el podio de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie 2025 en la categoría Ocean Fifty

Este jueves 6 de noviembre a las 15:54:30 hora local (20:58:30 en París), Baptiste Hulin y Thomas Rouxel (Viabilis Océans) cruzaron los primeros la línea de meta de los Ocean Fifty en la bahía de Fort-de-France en la 17.ª edición de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. 

©Jean-Marie Liot / Jean-Louis Carli / Olivier Blanchet - ALEA 

El tiempo de regata de Viabilis fue de 12 días, 5 horas, 24 minutos y 30 segundos. Recorrió las 4700 millas de la ruta entre Le Havre y Fort-de-France a una velocidad de 16,02 nudos en la ortodrómica (ruta directa). En realidad, recorrió 5709,41 millas a una velocidad media de 19,46 nudos (sobre el agua).
Baptiste Hulin y su tripulante Thomas Rouxel protagonizaron la remontada de esta TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie en las últimas horas de la regata. Sin embargo, su historia había comenzado con dificultades, con una escala técnica en Aber-Wrac'h durante la primera noche de la regata tras un problema con la vela mayor. Los dos hombres volvieron a salir en última posición, pero se negaron a bajar los brazos. Viabilis Océans logró alcanzar a sus compañeros en el descenso hacia las Canarias, se coló en el cuarteto de cabeza al doblar el archipiélago e incluso se hizo con el segundo puesto de la clasificación al salir de Cabo Verde. La complicidad del dúo funciona a las mil maravillas para estos dos habituales de la Ruta del Café. Cuando Edenred, víctima de una avería, cede su posición de líder al otro lado del Atlántico, Viabilis Océans toma el mando, pero es alcanzado por Wewise en vísperas de la llegada. Sin embargo, al acercarse a las costas de Martinica, no hay posibilidad de fracasar tan cerca de la meta. Viabilis Océans se adelanta a sus competidores y gana brillantemente esta 17.ª edición, demostrando que nada está decidido hasta que se cruza la línea de meta.

A las 16:12:02 hora local (16:22:02 en París), Pierre Quiroga y Gaston Morvan (Wewise) cruzaron en segunda posición la línea de meta de los Ocean Fifty en la bahía de Fort-de-France en la 17.ª edición de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie.
El tiempo de regata de Wewise fue de 12 días, 5 horas, 42 minutos y 2 segundos. Recorrió las 4700 millas de la ruta entre Le Havre y Fort-de-France a una velocidad de 16 nudos en la ortodrómica (ruta directa). En realidad, recorrió 5615,35 millas a una velocidad media de 19,12 nudos (sobre el agua).
Pierre Quiroga y Gaston Morvan libraron una lucha sin cuartel desde Le Havre hasta el Rocher du Diamant. Tras la pesadilla de los tres vuelcos al inicio (Lazare x Hellio, Koesio e Inter Investi), el tándem pegó un papel debajo de su gorra: «¡No volcar!». Con prudencia pero con brillantez, el dúo se puso en cabeza de la flota en la punta bretona y firmó una táctica impecable a lo largo del golfo de Vizcaya. Al acercarse a las Canarias y tras cuatro días en cabeza, Wewise fue alcanzado por Edenred, que le arrebató el liderato. Siempre en contacto, el tándem perdió terreno al pasar Cabo Verde, pero se recuperó en el Atlántico. A pocos días de la llegada a Martinica, cuando Edenred sufre una avería, Pierre Quiroga y Gaston Morvan aprovechan para colarse y luchar codo con codo con Viabilis en las últimas millas. Tras liderar durante un tiempo, son adelantados al acercarse a las costas de Martinica y obtienen un honorable segundo puesto.

Diez minutos más tarde, a las 16:22:12 hora local (20:22 en París), Luke Berry y Antoine Joubert cruzaron en tercera posición la línea de meta de los Ocean Fifty en la bahía de Fort-de-France en la 17.ª edición de la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie.
El tiempo de regata del Rire Medecin Lamotte fue de 12 días, 5 horas, 52 minutos y 12 segundos. Recorrió las 4700 millas de la ruta entre Le Havre y Fort-de-France a una velocidad de 15,99 nudos en la ortodrómica (ruta directa). En realidad, recorrió 5605,20 millas a una velocidad media de 19,07 nudos (sobre el agua).
Con un impresionante palmarés de 11 podios en Class40 y una notable victoria en la Rolex Fastnet Race 2023 en Ocean Fifty en su primera temporada en multicasco, el patrón de Saint-Malo Luke Berry y su fiel compañero Antoine Joubert firmaron una TRANSAT CAFÉ L'OR de alto nivel. En la edición de 2023, tras el desarbolamiento de su barco frente a las costas de La Coruña, Le Rire Médecin tuvo que abandonar. Los dos marineros estaban decididos a redimirse. Con un barco fiable desde su botadura en abril, el tándem siempre se mantuvo al acecho. Sin cometer ningún error, siempre al ritmo adecuado y atentos a la más mínima oportunidad, demostraron su capacidad para competir con las mejores tripulaciones de la flota hasta pisarle los talones a Wewise en la bahía de Fort-de-France. Para Luke Berry y Antoine Joubert, este tercer puesto sabe a revancha cumplida.
Tom Laperche y Franck Cammas ganan la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie 2025 en la categoría ULTIM. Thomas Coville y Benjamin Schwartz, segundos, y Anthony Marchand y Julien Villion, completan el podio de la categoría ULTIM en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie 2025





miércoles, 5 de noviembre de 2025

Transat Café L'Or. Problema estructural reparable a bordo del Class40 VSF SPORTS

Tom Laperche y Franck Cammas (SVR Lazartigue) cruzarán la llegada esta noche

Pep Costa y Pablo Santurde informan de un problema estructural reparable a bordo del Class40 VSF SPORTS

El duo hispano-francés Aina Bauzá Roig y Axelle Pillaine navegan con el grupo que tomó la opción sur y navegan en la 22ª posición


El Transat Café L'Or coronará esta noche a los ganadores de primera clase en Fort-de-France, Martinica, donde se espera que el SVR Lazartigue consiga la primera gran victoria transatlántica para el VPLP Ultim azul. También será el primer gran triunfo para Tom Laperche, de 28 años, elegido como copatrón por François Gabart tras dos podios consecutivos en La Solitaire du Figaro, con victoria en 2022. El copatrón Franck Cammas ampliará su notable palmarés en la regata a cinco victorias. El primer Ocean Fifty debería terminar mañana jueves y el primer IMOCA el sábado.

Clase 40, aún queda mucho camino por recorrer
Las seis primeras parejas, según la distancia que les separa de la meta, están tomando la ruta de la «cara norte», remontando el viento sobre los sistemas de baja presión para intentar encontrar finalmente una navegación rápida a favor del viento. Los líderes indiscutibles siguen siendo Corentin Douguet y Axel Trehin (SNSM Faites un Donne), que ahora han conseguido una ventaja de más de 21 millas sobre Fabien Delahaye y Pierre Leboucher (Legallais). Douguet, que participó en el desarrollo de su nuevo Lombard Lift v3 lanzado este año, ha declarado esta mañana: «La noche pasada fue muy dura; fue un poco complicada. Tuvimos que intentar no ir demasiado rápido para no romper nada, pero en cierto momento, esos barcos simplemente no quieren avanzar, así que seguimos yendo relativamente rápido. Ahora se ha calmado, justo en la última hora más o menos. El viento ha bajado de repente; por lo demás, ha sido una noche bastante difícil».

Problema estructural reparable a bordo del Class40 VSF SPORTS
Durante el paso del frente la noche pasada y en un mar agitado, Pep Costa y Pablo Santurde del Arco, que navegaban con precaución en ceñida con olas de 4 metros, detectaron un problema estructural a bordo de su Class40 VSF SPORTS, en la viga longitudinal paralela a la quilla, situada en la parte inferior del casco.
Esta avería les obligó a reducir la velocidad para preservar su monocasco mientras continuaban su ruta.
Tras informar a la dirección de la regata, la pareja se puso en contacto con el arquitecto del barco para evaluar la situación y discutir las posibilidades de reparación.

Tienen dos soluciones:
- Repararlo en el mar en un lugar protegido
- Hacer escala en Santa María, una isla situada al sureste del archipiélago de las Azores que no supone un gran desvío para la pareja de VSF Sports.

Se están estudiando estas dos opciones. Si podemos repararlo adecuadamente en el mar, elegiremos esa opción. De lo contrario, haremos una parada en Santa María, a donde llegaremos en unas veinte horas (es decir, el jueves 6 de noviembre entre las 6:00 y las 9:00 UTC) y donde tenemos contactos que nos esperan. Tendremos que respetar la parada obligatoria de cuatro horas, tal y como se indica en las instrucciones de la regata: el tiempo necesario para que se seque la estratificación antes de reanudar la regata», Así lo indicaba Pep Costa a su equipo a última hora de la mañana.
Otra carrera dentro de la regata para Pep y Pablo que, aunque tristes por abandonar la competición con el grupo de cabeza, están haciendo todo lo posible para reparar en las mejores condiciones y lo más rápido posible para terminar esta Transat Café L'Or Le Havre - Normandie.

IMOCA Charal es el mejor de su clase.
El primer IMOCA debería terminar el sábado y los favoritos para el título siguen siendo Jérémie Beyou y Morgan Lagravière (Charal), que continúan mostrando una notable ventaja en velocidad. En las últimas 24 horas, el IMOCA de casco negro ha recorrido casi 40 millas más que el segundo y tercer clasificado, Macif Santé Prévoyance y 11th Hour Racing, y ha ampliado su ventaja a casi 75 millas.
Pero Beyou advirtió: «Estamos dando todo lo que tenemos para intentar conseguir la mayor ventaja posible, porque sabemos muy bien que si te quedas atrapado bajo una nube, una ventaja de 30 millas puede esfumarse en una hora. Así que, con esos barcos navegando a 30 nudos, en dos horas estarán reduciendo la velocidad a 10 nudos, mientras que el otro detrás estará a 25 o 30. No hace falta ser matemático para saber que la clasificación puede dar un vuelco con barcos como estos».
Los dos copatrónes británicos, Goodchild en el Macif y Harris en el 11th Hour, que se curtieron en la clase Figaro en el programa de identificación y formación de talentos de la Artemis Academy, compiten a unas 20 millas el uno del otro, en tercera posición. Harris señaló: «El estado del mar es realmente complicado, lo que dificulta mantener el barco a gran velocidad todo el tiempo, ajustando constantemente el trimado, tratando de sortear las olas, estamos dando el máximo, sin duda no hay tiempo para relajarse. En los próximos días tendremos más viento, hemos tenido entre 15 y 20 nudos, pero deberíamos tener entre 18 y 23, así que los últimos días deberían ser bastante ventosos para llevarnos hasta la meta, lo cual estará bien. Creo que estamos muy juntos y que realmente es una carrera de velocidad hasta la meta. Se pueden obtener pequeñas ventajas si se hace una buena trasluchada o si se consigue un buen ángulo, pero es obvio que Charal ha sido el más rápido y por eso ha estado por delante. Así que el podio se decidirá en función de quién sea el más rápido y quién pueda empujar más fuerte».
Goodchild reflexiona: «El viento es bastante inestable, sube y baja y cambia de izquierda a derecha, por lo que intentamos aprovechar al máximo cada ráfaga y también elegir dónde queremos virar, ya que habrá algunas viradas antes de llegar a Martinica, no es una línea recta. Así que tenemos que elegir dónde hacerlas y, al mismo tiempo, intentar evitar las nubes de tormenta que vienen con el viento. Intentamos alcanzarlas en el lugar adecuado, anoche conseguimos un par. Estamos intentando seguir el ritmo del Charal, que va rápido a favor del viento, no nos rendimos y nos persiguen con fuerza el 11th Hour y el Mapei, a los que intentamos mantener a raya, lo cual es más fácil decirlo que hacerlo. Tenemos que seguir navegando rápido y, al mismo tiempo, comer y dormir en un barco, lo cual no es cómodo para nadie. Hay que moverse lo menos posible, ya que es fácil lesionarse».

ULTIM: La cita de SVR con el destino
A las 13:00 UTC, los líderes de la ULTIM, Tom Laperche y Franck Cammas (SVR Lazartigue), se encontraban a menos de 300 millas de la línea de meta y navegaban a una velocidad media de algo más de 25 nudos. Incluso teniendo en cuenta la posibilidad de que el viento amainara, como suele ocurrir, el primer clasificado de esta 17.ª TRANSAT CAFÉ l’OR debería cruzar la línea de meta antes de la medianoche UTC. Tenían más de 175 millas náuticas de ventaja. A medida que el dúo francés se acerca a la victoria, no cejarán en su ataque. El dúo ha navegado una regata de libro. Debería ser la primera victoria de Laperche en la regata Coffee Route después de terminar dos veces segundo en Martinica con el patrón François Gabart. Y Cammas se convertirá en el primer regatista en ganar la regata cinco veces.

Ocean Fifty
El liderato ha vuelto a cambiar en la cabeza de la flota Ocean Fifty, con Pierre Quiroga y Gaston Morvan (Wewise) tomando una pequeña ventaja de 5 millas sobre Baptiste Hulin y Thomas Rouxel (Viablis Océans), que lideraban esta mañana. Con menos de 25 millas entre el primero y el tercero —el franco-británico Luke Berry y el copatrón francés Antoine Joubert (Le Rire Medecin Lamotte)—, la regata Ocean Fifty se decidirá sin duda en las últimas millas del recorrido. Se espera que los ganadores terminen mañana por la tarde, hora UTC.
Viablis Océans, un proyecto dirigido desde 2023 por BE Racing, con sede en Saint Malo, de Louis Burton, mantuvo el liderato durante la noche y esta mañana. El patrón de 28 años, Baptiste Hulin, es un ex campeón de match race que dijo en las primeras comunicaciones: «Los vientos alisios están empezando a ser más inestables a medida que nos acercamos a las islas. Las cosas se están complicando. Y lo que es más, bueno, vamos en cabeza, así que somos los primeros en entrar en estos sistemas meteorológicos. Hay grandes nubes de tormenta rodeadas de chubascos que se mueven en tu camino. Por lo tanto, no es fácil esquivarlas».
Cuando se le pidió que reflexionara sobre su parada obligatoria en L'Aber Wrac'h para reparar la vela mayor rota al principio de la regata, Hulin dijo esta mañana: «Estamos viviendo la regata al máximo, así que no hemos tenido mucho tiempo para reflexionar sobre todo lo que ha pasado desde la salida. Pero cada vez oigo hablar más de ello desde que nos pusimos en cabeza y nos acercamos a la meta. Es cierto que salimos 140 millas por detrás de los líderes. Llegamos a estar hasta 200 millas por detrás en un momento dado, cuando ellos llegaron a las Islas Canarias y nosotros todavía navegábamos por la costa de Portugal. Así que, sí, ahora mismo es una locura. Estar en cabeza ahora es una locura. Como dije ayer, tomar el liderato del Edenred debido a los daños es algo que no me gusta, pero bueno, es parte del juego. Hay que aceptarlo».



martes, 4 de noviembre de 2025

TRANSAT CAFÉ L'OR. Todas las proas apuntan hacia Martinica

Máxima concentración

Incluso para los Class40, que no reanudaron su regata TRANSAT CAFÉ L'OR hacia Martinica hasta el sábado, la intensidad y el ritmo están empezando a notarse, quizá especialmente en la clase IMOCA, donde el trío líder está inmerso en una reñida carrera en los vientos alisios. Los líderes de la clase ULTIM, Tom Laperche y Franck Cammas, a bordo del SVR Lazartigue, tienen 160 millas náuticas de ventaja a menos de 1600 millas de la línea de meta en Fort De France, mientras que los líderes de la clase Ocean Fifty, Man Le Roch y Basile Bourgnon, a bordo del Edenred 5, parecen incapaces de dar un golpe decisivo. Mientras tanto, los líderes de la clase Class40 están muy atentos a la estrategia de sus rivales más cercanos, tomando decisiones que podrían marcar el rumbo de la regata. 


ULTIM
Los ULTIM se encuentran en la recta final de la regata, virando por la zona de exclusión sudamericana al oeste. En camino de establecer un nuevo récord de victorias en esta regata, cinco, Franck Cammas está «en la zona» haciendo lo que le gusta.
«Por eso me encantan los multicascos. Siempre es un reto mantener esas velocidades y controlar estas grandes máquinas solo, o con otra persona. Es un acto de equilibrio constante y, al mismo tiempo, tienes que vivir, dormir, comer y descansar en estos barcos que nunca se detienen y siempre están al límite. Así que es emocionante, divertido, un poco estresante, pero definitivamente no es relajante». Cammas destacó esta mañana temprano: «Hay un cierto estrés por tener la responsabilidad del barco, con algunos ajustes en la mano, modificando cosas dinámicamente, así que navegamos como si estuviéramos solos a bordo, intercambiamos roles, pero no podemos cometer ningún error, no podemos dormirnos ni un momento en el puesto de vigilancia, porque puede llegar una ráfaga en cualquier momento, así que siempre hay alguien que está realmente al mando, con el mando a distancia del piloto automático en la mano».

OCEAN FIFTY
A poco menos de 1300 millas náuticas de la línea de meta, el Edenred 5 se ha desviado al sur de la línea de rumbo, la ruta directa. Tienen 35 millas de ventaja sobre Baptiste Hulin y Thomas Rouxel (Viablis) y deberían ampliarla al entrar en los fuertes vientos alisios. Manu Le Roch, copatrón del Edenred, explicó: «En cierta medida, nos gustaría estar en los mismos vientos que ellos, porque sabemos que somos más rápidos y eso debería ser tranquilizador ahora. Esto es increíblemente divertido. Sinceramente, cuando miras el mapa y ves dónde estamos, te das cuenta de lo rápido que vamos. Y aún nos quedan 1500 millas por recorrer».

IMOCA
Después de perder ayer entre 20 y 30 millas al llegar primero a la zona de transición, Jérémie Byou y Morgan Lagravière, del Charal, vuelven a estar en el buen camino. El 11th Hour Racing, con bandera estadounidense, ha sido el más rápido durante algunos momentos a primera hora de la mañana y hoy, Francesca Clapcich y Will Harris han apretado mucho más después de tener que cumplir una penalización de 30 minutos por romper inadvertidamente el precinto de su balsa salvavidas. «Will está conduciendo el gran autobús como si lo hubiera robado», sonrió Clapcich esta mañana.
Sam Goodchild ha destacado hoy lo implacable que es el ritmo, y ha reflexionado: «Hemos superado esa transición, esa zona de calma en la que Jeremie perdió 20 o 30 millas anoche. Ahora la brisa está arreciando suavemente, solo tenemos unos 15 nudos, por lo que la velocidad ha aumentado, ya que ya no navegamos a favor del viento y los barcos que nos rodean van bastante rápido, así que intentamos mantener el ritmo. Es realmente intenso, todos se empujan mucho unos a otros. Nos turnamos para asegurarnos de que el barco va rápido y luego está todo lo demás. Hay una persona que se encarga de la velocidad y la otra ayuda con el trimado, pero hace todo lo demás que hay que hacer. La prioridad es ir rápido. Es bastante complicado mantener la velocidad del barco, siempre hay algo que cambia, el ángulo del viento, el estado del mar. No me gusta poner excusas, pero este no es un punto de navegación en el que Macif tenga ventaja sobre los demás. Lo vimos al principio de la regata, cuando pudimos alejarnos, y ahora, con viento a favor, nos cuesta mantener el ritmo en lugar de tener velocidad para quemar, por así decirlo. Casi nos sorprende lo bien que va. En cuanto hay un poco de viento y estado del mar, el 11th Hour se pone en marcha y el Mapei, que ganó esta Transat hace dos años, también es rápido con viento a favor. Esos tres son los grandes rivales en estas condiciones».

CLASE 40
Las seis primeras parejas se encuentran a menos de seis millas unas de otras mientras se enfrentan a una depresión barométrica. El SNSM Faites un Don, que fue el primero en llegar a La Coruña, tiene una pequeña ventaja en su posición más meridional, mientras que la pareja española formada por Pep Costa y Pablo Santurde sigue prefiriendo mantenerse más al norte con el VSF Sports, con una separación lateral de unas 35 millas. Cuando se le preguntó por su opción preferida, el copatrón del SNSM Corentin Douguet bromeó esta mañana: «No te lo voy a decir, aunque creo que todos van a hacer más o menos lo mismo. Pero por ahora nos lo guardaremos para nosotros. La táctica es recuperar el liderato y acelerar. No creo que haya ninguna diferencia significativa de inmediato. Ya veremos, es difícil decirlo. Tenemos que ver cómo se desarrolla el frente que se supone que vamos a cruzar esta noche».

Fuente: TRANSAT CAFÉ L'OR


domingo, 2 de noviembre de 2025

TRANSAT CAFÉ L'OR. Nada está claro para ninguna de las cuatro clases...

La ambición de que las cuatro clases de la TRANSAT CAFÉ L'OR terminen en Martinica se ve muy amenazada debido a las condiciones meteorológicas inusualmente complicadas en el Atlántico. Quizás la regata de 2023 a Martinica sea recordada como una regata sencilla, tras un retraso inicial en la salida de la IMOCA y una parada en Lorient para las Class40, pero esta competición está resultando un verdadero reto tanto para los patrones como para los organizadores de la regata.


Las ULTIM han visto acortado su recorrido y ahora se dirigen directamente a Martinica tras pasar por las islas de San Pedro y San Pablo, donde el líder SVR Lazartigue pasará esta tarde o esta noche. En la flota Ocean Fifty, Manu Le Roch y Basile Bourgnon mantienen una ventaja constante de 20 millas sobre Edenred 5. Jérémie Beyou y Morgan Lagravière lideran la flota IMOCA en el Charal, el más rápido en los vientos alisios, y 24 horas después de la reanudación de la regata en La Coruña, son los italianos Luca Rossetti y Matteo Sericano (Maccaferri Futura) quienes lideran el grupo mientras se dirigen hacia el oeste, contra el viento.

ULTIM

En comparación con las últimas ediciones, la flota ULTIM ha tenido un Doldrums lento y difícil, salpicado de muchas tormentas y cambios aleatorios. Pero al salir primero a los modestos vientos alisios, el SVR Lazartigue ha abierto una ventaja considerable sobre el dúo que le sigue, formado por Thomas Coville y Benjamin Schwarz (Sodebo 3) y Anthony Marchand y Julien Villion (Actual 3). El trimarán azul se encuentra ahora a 150 millas por delante de sus perseguidores, que esta tarde no están a más de 15 millas de distancia entre sí. El Banque Populaire XI se ha ralentizado en la zona de calmas y su diferencia con el SVR Lazartigue no es nada halagüeña, con más de 330 millas.

Tom Laperche, del SVR, informaba esta mañana: «Hemos gastado mucha energía en estas 24 horas. Hemos estado maniobrando mucho. Al principio, en poco tiempo, cambiamos casi todas las velas. Y en la segunda parte, había un poco más de distancia entre las masas nubosas, las tormentas, y el barco seguía avanzando un poco. Empezamos a navegar a velocidades de locura, pero eso nos permitió turnarnos y dormir un poco. Desde entonces, hemos dormido. Así que ya nos sentimos mejor. Pero sin duda nos está pasando factura. Llevamos una semana de regata en la clase Ultim. No estamos en la misma forma que en Le Havre, pero, sinceramente, lo estamos haciendo bastante bien».

OCEAN FIFTY
Los trimaranes de cincuenta pies navegan a velocidades más modestas en los límites septentrionales de la zona de calmas ecuatoriales, pero se dirigen hacia el oeste, en dirección a Martinica. Edenred se encuentra más al sur y sigue manteniendo una pequeña ventaja.
Manu Le Roch, de Edenred, reflexionó sobre sus decisiones: «Los vientos no son muy fuertes. Creemos que nuestra opción seguía siendo la mejor, aunque tenemos nuestras dudas porque todavía estamos bastante lejos de ellos, y reposicionarnos no tiene sentido, así que lo sabremos con certeza más adelante. No vamos más lentos que ellos y estamos en ruta, así que por ahora todo va bien. Admito que ayer, en un momento dado, ellos iban a 22 nudos y nosotros a 3, y pensamos: «Vaya, esto va a ser complicado». 

IMOCA
Como corresponde a tres veces ganador de La Solitaire du Figaro y a un copatrón que ha ganado esta regata dos veces consecutivas, Jérémie Beyou y Morgan Lagravière, a bordo del Charal, han calculado bien su trasluchada y han encendido los posquemadores del visiblemente rápido Charal. Llevan unas 41 millas de ventaja sobre Sam Goodchild y Loïs Berrehar (MACIF Santé Prévoyance), que están cerca de los terceros clasificados, Francesca Clapcich y Will Harris (11th Hour Racing). El copatrón británico Harris lamentó haber cedido el liderato al barco negro. «No fue realmente intencionado acabar más al este que ellos, nosotros viramos primero y ellos lo hicieron cinco o diez millas después de nosotros y, por desgracia, eso abrió una separación considerable. Tienen un viento ligeramente más desplazado hacia la derecha y, obviamente, son el barco más rápido de la flota en este momento. Hemos perdido algunas millas al navegar con un poco menos de presión, así que ya veremos qué nos depara el futuro».

CLASE 40
Tras compensar la decepción de haber tenido que realizar una parada técnica en la primera etapa debido a un problema de carga eléctrica, el dúo italiano formado por Luca Rossetti y Matteo Sericano (Macaferri Futura) ha tenido el mejor comienzo y se ha ganado una pequeña ventaja tras poco más de 24 horas de regata. Rossetti se ha mostrado optimista hoy, pero ha advertido: «Las cosas ya se están complicando desde el punto de vista táctico y estratégico. En primer lugar, porque el barco está golpeando con fuerza, todavía hay olas y seguimos navegando contra el viento. En segundo lugar, porque estamos jugando con un sistema de alta presión, tratando de encontrar el equilibrio adecuado y evitar quedarnos atrapados en una zona sin viento. Y sí, vamos en cabeza, pero la regata aún es muy larga, quedan más de 3000 millas para llegar a Martinica. Navegamos en un grupo muy compacto, por lo que no hay diferencias reales entre nosotros. Creo que no es el momento de centrarse en la clasificación, sino más bien en encontrar la mejor estrategia para llegar a Martinica. Ahora mismo, nos enfrentamos a un sistema de alta presión, y luego vendrán algunas bajas. Así que nos esperan bastantes situaciones meteorológicas y tendremos que gestionarlas bien para mantenernos al frente de la flota. Ese es el objetivo de todos. ¡Es muy emocionante! Es como un juego. A veces me gusta llamarlo un juego de... en italiano Scacchi, en inglés chess, en francés no estoy seguro... les échecs. Es un juego de estrategia. Y con tantos kilómetros por delante, todavía hay mucho por lo que luchar».

Cuartos en La Coruña y cuartos en la flota esta tarde, tras ocupar la posición más septentrional de la flota, el dúo español formado por Pep Costa y Pablo Santurde coincide en que esta travesía parece complicada. Costa dijo: «Va bien, el viento durante la noche fue de unos 20 nudos, un poco más en algunos momentos, no fue muy cómodo con un estado del mar agitado. El viento está amainando lentamente y esperamos que pronto haya un cambio de viento que nos permita ir más al oeste, eso es lo que dicen los archivos meteorológicos. Los GRIB dicen que habrá menos viento cerca de la alta presión, por lo que hemos dado este paso hacia el norte y esperamos que nos funcione un poco. El viento está cambiando mucho y, con este estado del mar, es realmente difícil hacer que el barco vaya rápido. Así que, en general, el Atlántico está bastante complicado en este momento y no parece que vayamos a tener mucho viento a favor esta vez, lo cual no es lo que nadie quería. Ahora habrá dos días de viento en contra antes de ver si podemos ir hacia el sur o no».

Tom Dolan, ganador irlandés de La Solitaire du Figaro, ha estado siguiendo de cerca el tiempo. Afirma que se necesitará paciencia en la ruta norte y observa: «Veo una ventaja para los barcos del oeste, los del norte solo consiguen llegar a los vientos alisios gracias a una especie de frente frío que se prevé dentro de siete días».

Fuente: TRANSAT CAFÉ L'OR


La alemana Sanni Beucke se está acostumbrando a su configuración ligeramente comprometida debido a la lesión de rodilla que sufrió al principio de la etapa a Galicia: «Mi inmovilidad no es lo que me gustaría, pero quiero terminar este proyecto juntos. Anoche el viento fue más fuerte de lo esperado, con una escora de 35 grados, por lo que fue una verdadera prueba para mí y para el barco. Fue bastante duro. Así que, tras la primera noche, puedo decir que somos bastante lentos en las maniobras, eso es lo que dijeron los médicos, estoy bastante inmóvil y necesito tiempo para operar. Estoy haciendo la mayor parte del trabajo en la cabina. Esta mañana ha ido muy bien, hemos podido tomarnos nuestro tiempo para hacer algunas cosas».

TRANSAT CAFÉ L'OR. La Clase 40 vuelve a ponerse en marcha... otra vez.

Los treinta y siete barcos Class40 retomaron ayer sábado la TRANSAT CAFÉ L'OR desde La Coruña con dos opciones tácticas: dejar el TSS (área de exclusión) por babor o por estribor. Al parecer, los que lo dejaron por estribor han recibido réditos. Los españoles Pep Costa y Pablo Santurde y el equipo franco-español de Aina Bouza lo dejaron por babor, y ocupan la 10ª y 20ª posición respectivamente. 


Mientras los líderes de la ULTIM, Tom Laperche y Franck Cammas (SVR Lazartigue), intentan salir airosos de una difícil fase de calmas ecuatoriales y la flota Ocean Fifty pasa el archipiélago de Cabo Verde liderada por Basile Bourgnon y Manu Le Roche (Edenred 5), 37 Class 40 han reanudado su regata desde Le Havre a Martinica desde el puerto gallego de La Coruña. Se espera que esta etapa de 3200 millas náuticas lleve a los líderes a Fort de France en unos 14 días y parece seguro que ofrecerá dos opciones típicas: ir hacia el sur con una estrategia menos clara y definida, que puede fortalecerse o debilitarse en las próximas 48 horas, o permanecer en el norte siguiendo la ruta clásica del Atlántico, navegando contra el viento en una sucesión de bajas presiones antes de poder alcanzar rápidamente el suroeste hacia Martinica. Los líderes de la IMOCA han librado una reñida batalla alrededor de las Islas Canarias, con Francesca Clapcich y Will Harris, del 11th Hour, manteniendo el liderato por delante de un gratificante y diverso top 5 internacional.

CLASS 40 
Treinta y siete barcos reiniciaron la regata frente a La Coruña a las 13:00 hora local, navegando con un viento del oeste de 12-15 nudos bajo un cielo oscuro y cambiante, con algún que otro rayo de sol. Dos barcos salieron más tarde, ya que acababan de llegar al puerto español, y uno de ellos, el de los hermanos Courbon, se encontraba todavía a unas 70 millas al noreste de la línea de salida, que deben cruzar en las 72 horas siguientes a la salida. Al igual que hicieron hace seis días en La Havre, Guillaume Pirouelle y Cedric Chateau, del Seafrigo-Sogestran, salieron de La Coruña con un fuerte viento en contra. 
Los españoles Pep Costa y Pablo Santurde (VSF Sports), cuartos en La Coruña, mantenían un rumbo bajo al norte de la flota. Antes de la salida, Pep dijo: «Estamos emocionados por partir, pero el Atlántico parece complicado. ¡No estoy seguro de que sea fácil nunca! Los dos o tres primeros días serán de viento en contra, tendremos que lidiar con una tormenta que llegará en 48 horas y luego hay dos opciones generales: o bien nos dirigimos al norte porque no hay vientos alisios, o bien... No lo sabemos. Tenemos que ser muy inteligentes con nuestro análisis meteorológico e intentar actualizarlo lo máximo posible sobre la marcha, para tener una idea más clara. La primera decisión será muy importante, así que habrá mucho en juego. La primera noche será con viento en contra y mañana habrá un máximo de 20 nudos. Y luego viene esta tormenta. En general, pensamos que tardaremos unos 14 días en cruzar».

Pam Lee, de Irlanda, comentó: «Nos decepcionó un poco el resultado de la primera etapa, así que estamos contentos de tener una segunda oportunidad. En cuanto al tiempo, la primera gran decisión es si ir al norte o al este del TSS (Cabo Finisterre) y cómo eso afectará a la división de la flota. En el interior puede que haya menos oleaje y una curva de viento. Así que hay dos estrategias diferentes y hay una cresta que se une de nuevo, y la siguiente gran decisión es cuándo y, de hecho, si hay alguna posibilidad de descender hacia el sur. Parece que será dentro de unos dos días. Los modelos CEP y GFS no coinciden, uno ve una opción y el otro definitivamente no. Así que estaremos atentos para ver si se materializa esa ventana para descender hacia el sur o si no. Si no es así, nos quedaremos al norte y habrá una serie de bajas presiones que se nos acercarán, por lo que se trata de un juego de atacar la baja presión y descender hacia el sur, atacar la baja presión y descender, llegando lo más al oeste y al sur posible en cada depresión hasta que se abra la ventana para descender hacia el sur, pero eso parece que será después de la tercera gran depresión. Por lo tanto, en este momento, la ruta menos arriesgada es probablemente quedarse al norte, ya que la primera ventana para descender hacia el sur no está garantizada. Creo que gran parte de la flota se quedará en el norte».

ULTIM
El SVR Lazartigue sigue cómodamente en cabeza en lo que sigue siendo una travesía difícil a través de la ICTZ. El gigantesco trimarán azul, el más ligero, nuevo y aerodinámico de la flota, ha mantenido una velocidad constante de 10 nudos esta tarde, beneficiándose en su momento de su punto más occidental. Por detrás, relativamente cerca en el horizonte, se acercan rápidamente Armel Le Cléac'h y Seb Josse (Banque Populaire XI), que han recortado unas 100 millas náuticas de su desventaja. Y a 22-23 nudos esta tarde, estaban devorando el Atlántico a grandes bocados en comparación con el SVR. Los líderes tienen unas 350 millas hasta el waypoint de San Pedro y San Pablo y luego otras 650 millas hasta el giro más meridional por la isla de Ascensión, en el Atlántico Sur.
Tom Laperche informaba esta mañana: «Vemos grandes chubascos negros y, por desgracia, nuestras velas están aleteando, lo que significa que no están llenas, sino que se mueven de un lado a otro. Estamos luchando para que se mantengan tensas todo el tiempo. Ya hemos cambiado las velas un montón de veces, alternando entre ceñida, popa, el gennaker grande y las velas más pequeñas». Añade: «En 2021, perdimos el segundo puesto aquí y solo lo recuperamos al final. Fue difícil durante mucho tiempo. En 2023, no fue tan mal. Todos los barcos lo superaron bastante bien. Lo que es seguro es que la zona de calmas está bastante al norte, por lo que no fue muy lejos después de Cabo Verde. Y eso provocó algunas situaciones bastante... En cualquier caso, tentó a dos barcos que estaban allí, al este. Y realmente no sabemos si lo hicieron mejor que nosotros. Por ahora, no es muy bueno. Normalmente, es mejor estar al este en la salida. Ellos estarán mejor que nosotros. Tenemos que atravesarlo mejor que ellos. Es difícil con vientos muy flojos, incluso a dos nudos, es difícil saber exactamente lo que está pasando porque el anemómetro está a 35 metros por encima de la cubierta. Y entonces, no sabemos realmente todo lo que está pasando entre la superficie y allí arriba. Pero a veces no hay prácticamente nada que mostrar. Mientras tanto, cuanto más al oeste estemos, mejor será el ángulo para llegar a São Pedro (el siguiente punto de referencia). Es decir, las velas están un poco más abiertas. Tenemos un ángulo un poco mayor. Estamos un poco más en el alcance de la vela, menos ceñidos».

OCEAN 50
Emmanuel Le Roch y Basile Bourgnon, a bordo del Edenred 5, líder de la regata y el Ocean Fifty más nuevo de la flota, botado en julio, fueron los primeros en alejarse de las islas de Cabo Verde, su marca de giro, y ahora tienen el lujo de poner proa directamente hacia Martinica, a 2100 millas náuticas de distancia. Baptiste Hulin y Thomas Rouxel, a bordo del Viablis, son segundos.

IMOCA
Francesca Clapcich y Will Harris están muy animados en el 11th Hour Racing, ya que se han adentrado en vientos alisios más sólidos antes de lo que seguramente será una prueba de velocidad con vientos alisios. El dúo italo-estadounidense-británico estaba haciendo todo lo posible para ganar todas las millas posibles y aumentar su ventaja, pero incluso hoy han visto cómo los suizos Justine Mettraux y Xavier Macaire se acercaban a 11 millas por detrás en el TeamWork-Team SNEF. Competían en estrecho contacto visual con el británico Sam Goodchild y Loïs Berrehar (MACIF Santé Prévoyance), que esta tarde han vuelto a situarse en tercera posición.

Fuente: TRANSAT CAFÉ L'OR


viernes, 31 de octubre de 2025

TRANSAT CAFÉ L'OR. Compresión de los IMOCA por los vientos flojos

Los nueve primeros IMOCA reunidos en poco más de 20 millas al norte de Canarias

Los Class40 vuelven mañana domingo a la competición tras su parada obligatoria en Galicia



La compresión en las Islas Canarias que están experimentando los líderes de IMOCA debido a los vientos muy flojos se pronosticó ampliamente antes de la salida la semana pasada, antes de que comenzara la TRANSAT CAFÉ L'OR. Ahora los líderes se enfrentan a ella. Pero los primeros en salir a los vientos alisios tomarán ventaja sobre la flota. Hay un nuevo líder en la clase Ocean Fifty. El SVR Lazartigue ha logrado reposicionarse sin pérdidas y debería volver a ampliar su ventaja en la regata ULTIM, mientras que los Class 40 están listos para la reanudación de mañana desde La Coruña.

ULTIM SVR se reposiciona para ganar terreno
Tras pasar al norte de las islas de Cabo Verde y evitar así la sombra del viento, Tom Laperche y Franck Cammas (SVR Lazartigue) cedieron algo de distancia a sus perseguidores, pero este viernes por la tarde el dúo líder se ha situado a casi 200 millas náuticas al oeste de sus rivales más cercanos, los segundos clasificados Thomas Coville y Benjamin Schwarz (Sodebo Ultim 3), preparándose para un sprint más óptimo hacia la zona de calmas ecuatoriales, a la que el SVR debería llegar mañana.
Cammas, que aspira a conseguir su quinta victoria en esta regata, un récord histórico, ha declarado esta mañana: «Durante unas horas navegaremos cruzando la ruta para dirigirnos hacia el sur, pero, de todos modos, a menudo hay que situarse bastante al oeste de la zona de calmas para pasar por puntos estrechos. Así que, al final, es una ruta bastante clásica. Lo que no ha sido clásico es haber estado en África y encontrar los vientos alisios frente a Mauritania, como nos ocurrió ayer por la mañana. Estos trimaranes Ultim son tan rápidos que siempre nos preguntamos cómo vamos a navegar entre las Canarias, Madeira y Cabo Verde, y cómo vamos a atravesar todo eso. Y aunque es rápido, cada vez que nos detenemos, si nos vemos atrapados en la sombra del viento de una isla, perdemos decenas de millas muy fácilmente. Así que siempre intentamos mantenernos en el flujo, y las corrientes de aire son bastante inestables en este momento».
Cammas, el copatrón que dominó esta regata en los días ORMA 60 y ganó con Charles Caudrelier en el Gitana 17, está disfrutando de la intensidad de la regata y, sobre todo, de aprender a manejar el SVR: «Tom lo está haciendo muy bien, así que es estupendo tenerlo aquí. Este barco SVR tiene una configuración bastante especial, estoy acostumbrado a él, pero cada vez lo aprecio más y reacciona bien al trimado, y eso es lo que me gusta, y luego está la competición. Creo que el nivel de rendimiento ha aumentado mucho para todos, en cuanto a rendimiento puro, la flota sigue estando bastante igualada y, a estas velocidades, permite tácticas reales, un verdadero juego de ajedrez con nuestras aguas, con el tiempo, que inevitablemente cambia muy rápidamente, y, intelectualmente, es un juego que me gusta».

OCEAN FIFTY
Nuevo líder El ganador del Ocean Fifty 2023, Thibault Vauchel Camus, que esta vez navega con Damien Seguin en el Solidaires en Péloton, ha tomado esta tarde el relevo de Basile Bourgnon y Manu Le Roch en el Edenred5. Han optado por virar hacia el oeste y acercarse potencialmente más a los vientos flojos que el Edenred 5, que permanece en una brisa más fuerte, pero ahora con una distancia potencialmente mayor que recorrer. Tras alcanzar sin demasiado esfuerzo los 34 nudos esta mañana, Bourgnon, del Edenred, ha declarado: «La competición es dura y no van a ceder nada. Así que, si queremos al menos mantener nuestro liderazgo, tenemos que esforzarnos un poco más. Todavía podemos hacerlo porque el mar no está demasiado agitado, pero tampoco podemos dejarnos llevar, así que estamos atentos y vigilando de cerca la escota todo el tiempo. Y si hay algún problema, arrizaremos. Pero por ahora mantenemos el ritmo y nos turnamos cada hora con Manu, intercambiando posiciones para seguir adelante. Y es cierto que todavía podemos esforzarnos un poco más».

La estrategia del IMOCA 11th Hour da sus frutos
Ahora solo hay 29 millas en línea recta entre la proa del Bureau Vallée de Louis Burton, en novena posición, y los líderes de la división IMOCA, Frankie Clapcich y Will Harris, del 11th Hour Racing. Clapcich y Harris se han beneficiado de su posición inicial al oeste de la flota, confiando en su estrategia, y también de los días que han pasado este verano compitiendo con el IMOCA con vientos muy flojos en The Ocean Race Europe. Como Harris y el patrón del Malizia, Boris Herrmann, han atestiguado anteriormente, el potente diseño VPLP también funciona bien con vientos muy flojos gracias a su pronunciado rocker, lo que significa que hay menos superficie mojada que arrastra el barco en el agua.
Harris ha declarado esta tarde: «Obviamente, es agradable estar en cabeza ahora mismo, hay poco viento, pero hemos pasado de 200 millas de separación entre los nueve primeros barcos a unas 30. Pero creo que, especialmente en los últimos días, hemos hecho un buen trabajo navegando nuestra propia regata, confiando en nuestras propias estrategias y ciñéndonos a ellas, sin preocuparnos demasiado por lo que hacen los demás barcos, pero hasta ahora todo va según lo previsto. Pueden pasar muchas cosas. Pero este año hemos pasado mucho tiempo, especialmente en The Ocean Race Europe, navegando con vientos flojos y muy flojos, por lo que hemos practicado mucho con el J0, que es lo que estamos haciendo ahora mismo, y con cómo hacer que el barco se mueva y siga adelante, y creo que lo estamos consiguiendo incluso en este modo con tripulación reducida. Estamos intentando atravesar esta cresta de alta presión que está siendo influenciada por la baja presión del norte y eso es lo que nos está permitiendo el paso. Tenemos suerte de que cuando empezamos hace una semana no había paso, y eso es lo que nos está dando este pequeño flujo, ya que el frente interactúa con la cresta de alta presión y nos da esta puerta de entrada a las Canarias. Una vez que lleguemos a Canarias, veremos que la cresta retrocede y se desarrolla un flujo más circular que, en general, da más viento en todas partes y restablece los vientos alisios al este de Canarias. Sin duda, llegar allí primero es una ventaja, pero no hay muchas millas de diferencia. Así que no estoy seguro de que esa sea la jugada ganadora, pero siempre es bueno estar al frente y ceñirnos a nuestro plan sin estresarnos demasiado por nada».
A unas nueve millas por detrás del IMOCA con bandera estadounidense, tres dúos compiten a la vista unos de otros en este sexto día de la regata de Le Havre a Martinica: Jérémie Béyou y Morgan Lagravière en el Charal, Ambrogio Beccaria y Thomas Ruyant en el Allagrande Mapei y la capitana suiza Justine Mettraux y su homólogo francés Xavier Macaire en el TeamWork Team-SNEF.

CLASS40 Preparándose...
La Coruña, Galicia, ha sido hoy un hervidero de actividad, ya que la Class40 se prepara para reanudar la regata el sábado a las 12:00 UTC en su segunda etapa hacia Martinica. Tendrán dos opciones estratégicas: permanecer al norte y navegar por la ruta más directa, hacia el oeste, casi directamente hacia las Azores, o tomar una ruta más larga, más al sur y más segura, que podría suponer al menos 200 millas más de distancia. Tras lesionarse la rodilla (rotura del ligamento cruzado anterior) en la primera etapa, la medallista olímpica alemana Sanni Beucke disputará la segunda etapa en el Alderan junto a su copatrón francés Sacah Lanièce.


jueves, 30 de octubre de 2025

La 13.ª edición de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe dará comienzo el 1 de noviembre de 2026


Tras la apertura del plazo de inscripción hace unas semanas, OC Sport Pen Duick, empresa propietaria y organizadora, inicia hoy una nueva cuenta atrás al revelar la fecha de salida de la próxima edición de la más legendaria de las regatas transatlánticas en solitario. Dentro de un año, el domingo 1 de noviembre de 2026, la 13.ª Route du Rhum-Destination Guadeloupe zarpará desde Saint-Malo con rumbo a Pointe-à-Pitre, liberando a 117 marineros a los que se sumarán algunas wild cards que buscarán inscribir su nombre en el palmarés de la regata o mezclar la magia y la historia de este evento excepcional con su trayectoria como mujeres y hombres. A un año del inicio de este excepcional evento deportivo, la tarea de contar los días, las horas, los minutos y los segundos recae en Alpina, que se compromete como cronometrador oficial de la prueba. 

Gran salida el 1 de noviembre de 2026

La información era esperada y ahora es oficial. El domingo 1 de noviembre, a las 13:02 horas, 117 navegantes en solitario, a los que podrían sumarse algunas wild cards, se lanzarán a la Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Ultim, IMOCA, Ocean Fifty, Class40, Vintage Multi y Vintage Mono, todos ellos tendrán una cita con su destino, en una misma línea de salida, para afrontar un recorrido único. Desde Bretaña hasta Guadalupe, desde Saint-Malo hasta Pointe-à-Pitre, serán los protagonistas del sprint oceánico más intenso, la mítica prueba que desde hace 47 años reúne lo mejor de la navegación oceánica. Entrarán en la leyenda y alimentarán la magia del Rhum.

Apertura del pueblo de salida el 20 de octubre.
Pero antes de la emoción de la salida, hay otras emociones igualmente intensas que los marineros y el público en general compartirán con la apertura del pueblo el martes 20 de octubre. Para un lanzamiento por todo lo alto, parte de la flota se reunirá en Saint-Malo en un desfile, símbolo de la diversidad y la riqueza de esta regata. Los barcos de las diferentes clases, desde los Ultims hasta los Class40, pasando por los IMOCA, los Ocean Fifty o incluso los Vintage Multi y Mono, animarán los muelles y harán vibrar el corazón de la ciudad corsaria a lo largo de todo el pueblo. A partir de la entrada de los barcos en las dársenas, el corazón de toda la flota latirá, durante 13 días, al ritmo de las festividades ideadas por la organización, la ciudad de Saint-Malo, la región de Guadalupe y la región de Bretaña, reflejo del fuerte vínculo que une la ciudad corsaria con las costas antillanas. El ambiente bretón y guadalupeño, la tradición y la modernidad, los recuerdos y los descubrimientos animarán este periodo que precederá al inicio de la regata.

La promesa de una reunión popular y festiva
El pueblo de salida, totalmente gratuito, se extenderá, como en 2022, a lo largo de casi 70 000 m² a lo largo de los muelles y ofrecerá varias novedades, entre ellas la creación de un espacio, Terre de Départ. Este espacio pondrá de relieve la riqueza, el saber hacer y la identidad del territorio bretón y contribuirá plenamente al ambiente festivo y al carácter único del pueblo de la regata. Entre el fervor, la emoción del gran público y la concentración popular, estas dos semanas en Saint-Malo ofrecerán una experiencia a caballo entre el deporte y el espectáculo que alcanzará su punto álgido el fin de semana del 30 de octubre y el 1 de noviembre. Incluso antes del pistoletazo de salida, las esclusas de Saint-Malo cobrarán vida para ofrecer al público un espectáculo único, convertido en un auténtico ritual de la Route du Rhum: un momento de emoción compartida entre los marineros y la multitud en un ambiente festivo. Las tribunas, las animaciones y el fervor popular harán de este paso un recuerdo inolvidable para todos.

Charles Caudrelier compite para defender su título.
Ganador en 2022 y poseedor del récord de la prueba con 6 días, 19 horas, 47 minutos y 25 segundos, Charles Caudrelier volverá a poner en juego su título al timón del Gitana 18, el nuevo miembro de la familia Maxi Edmond de Rothschild, cuya presentación se espera muy pronto. «Tengo la suerte de poder estar presente de nuevo, dentro de un año, en la línea de salida de la Route du Rhum – Destination Guadeloupe en Saint-Malo», confiesa el navegante. «Esta mítica regata es realmente mi favorita, la que me hizo querer convertirme en marinero profesional siguiendo las aventuras de patrones como Laurent Bourgnon. Defender el título conseguido en la última edición con el Gitana 17 es uno de los principales objetivos que nos hemos fijado con todo el equipo Gitana. Lo haremos al timón de un barco nuevo, el Gitana 18, el nuevo Maxi Edmond de Rothschild, un gran trimarán oceánico volador de 32 metros muy innovador que presentaremos en unas semanas. El año 2026 se presenta intenso con la puesta a punto de esta nueva máquina y la Route du Rhum será su primera gran travesía del Atlántico en regata. Mi victoria en 2022 en Pointe-à-Pitre y el récord de 6 días, 19 horas, 47 minutos y 25 segundos registrado en la travesía me permitieron entrar en la leyenda de la Route du Rhum, que era un santo grial para mí. Hoy es un inmenso privilegio volver con el Gitana 18».

Alpina, cronometrador oficial de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe
Marineros, organizadores, socios, visitantes, apasionados de la vela... Para todos ellos ha comenzado la cuenta atrás hasta el reencuentro tan esperado cada cuatro años. Para acompañar los días, las horas, los minutos y los segundos que nos separan de la 13.ª edición de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe, Alpina se embarca como cronometrador oficial. Encarnando desde hace más de 140 años la audacia, la aventura y la innovación, la manufactura relojera suiza será la garante del tiempo que transcurre hasta la salida y de los cronómetros que, cada cuatro años, se reducen, ya que la Route du Rhum sigue siendo la travesía transatlántica que reúne a los barcos más competitivos.

¡Nos vemos en la inauguración del pueblo, el 20 de octubre de 2026 en Saint-Malo, y el domingo 1 de noviembre de 2026 para la salida de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe!

Fuente: Prensa Route du Rhum-Destination Guadeloupe

miércoles, 29 de octubre de 2025

TRANSAT CAFÉ L'OR. La profunda borrasca se acerca a la regata

La Clase 40 en Galicia, los líderes de la Multi Fifty ralentizan su marcha en Canarias, los IMOCA se disputan el liderato. El ULTIM vuelve a perder velocidad. La flota de la Clase 40 de la TRANSAT CAFÉ L'OR está llegando a La Coruña, liderada esta mañana por Corentin Douguet y Axel Tréhin (SNSM, Faites un don) poco después de las 08:00 UTC. A media tarde, casi la mitad de la flota de 42 barcos había cruzado la línea, todos contentos de poder refugiarse obligatoriamente de la tormenta que se avecinaba. 


En la clase Ocean Fifty se produjo un cambio de líder esta mañana, cuando Basile Bourgnon y Emmanuel Le Roch (Edenred 5) superaron momentáneamente a sus rivales del Wewise en las Islas Canarias. Pero Pierre Quiroga y Gaston Morvan, líderes durante mucho tiempo, volvieron a ponerse en cabeza esta tarde por menos de una milla náutica. Los nuevos líderes de la clase IMOCA son Jérémie Beyou y Morgan Lagravière (Charal), que han aumentado su ventaja hoy, al igual que Tom Laperche y Franck Cammas, que navegaban a 40 nudos en cabeza de la regata ULTIM a bordo del SVR Lazartigue, pasando al oeste de las Canarias al mismo tiempo que los Ocean Fifty pasaban por el este.

CLASE 40
Corentin Douguet y Axel Tréhin (SNSM, Faites un don!), ganadores de la Normandy Channel Race y la Rolex Fastnet este año con su nuevo diseño Lombard Lift 3, superaron por poco a Guillaume Pirouelle y Cedric Chateau (Seafrigo-Sogestran) en la línea de meta por solo 21 minutos. A poca distancia les siguieron Achille Nebout y Gildas Mahé (Amarris). Douguet se mostró satisfecho con el primer puesto: «En general, el barco no ha sufrido daños, hemos ganado, ¿qué más se puede pedir? Estoy encantado de estar en La Coruña; solo tengo buenos recuerdos de este lugar, desde mi primer crucero por el golfo de Vizcaya cuando era muy joven hasta llegar por primera vez a este puerto hace casi 20 años». Su copiloto, Tréhin, dijo: «Las primeras 24 horas fueron duras; aún no estábamos acostumbrados al mar. Estas condiciones realmente te pillan por sorpresa. Será mucho más fácil salir desde aquí hacia el Caribe que desde allí arriba». En cuarto lugar quedaron los españoles Pep Costa y Pablo Santurde, del VSF Sports. Costa dijo: «El cuarto puesto es correcto para nosotros, sabemos que hay un grupo de cinco o seis barcos que realmente quieren ganar esta regata, así que estábamos en ese grupo y contentos de poder luchar contra ellos. No es fácil y vamos a esforzarnos para hacerlo aún mejor hasta Martinica. La primera parte del Canal de la Mancha no fue como esperábamos y tuvimos algunos pequeños problemas. Nuestra opción no fue tan buena como queríamos, así que pagamos un poco por ello, pero en el golfo de Vizcaya estuvimos muy bien, tuvimos una buena actitud y fuimos rápidos». El dúo italiano formado por Andrea Fornaro y Alessandro Torresani (Influence 2) quedó en 17.ª posición.

IMOCA
El liderato de la IMOCA cambió anoche, ya que la estrategia de Charal de entrar en las condiciones de viento a favor en el lado oeste de una baja presión dio sus frutos.
Beyou y Lagravière estaban 16 millas náuticas por delante del Allagrande MAPEI, con bandera italiana, de Ambrogio Beccaria y Thomas Ruyant, con Sam Goodhild y Loïs Berrehar ocho millas más atrás en el MACIF Santé Prévoyance.
Los cuatro primeros se han dividido en dos parejas: al este, Charal y MAPEI, y 30 millas al oeste, MACIF y Frankie Clapcich y Will Harris (11th Hour Racing).
Goodchild informó esta tarde: «Todo va bastante bien, obviamente ya no vamos en cabeza, lo que no es ideal, pero no estamos muy lejos. Hubo muchas maniobras alrededor de esta depresión frente a la costa de Portugal, tratando de acercarnos lo más posible sin caer en la zona sin viento del centro, pero aún así tratando de reducir la distancia navegada y llegar primero al cambio de viento. El estado del mar no era demasiado malo, pero ahora está empeorando. Hemos perdido algunas millas, lo cual es frustrante, y nuestra gran vela de popa cayó al agua, lo que nos obligó a detenernos durante 40 minutos, lo cual no es ideal, así que tuvimos que ponerla en marcha. Pero todo va bien, tenemos que arreglar la driza en la parte superior del aparejo cuando tengamos un momento de calma. Las próximas 24 horas nos dirigiremos hacia el sur, nos hemos situado al oeste de MAPEI y Charal, o ellos se han situado al este de nosotros... así que nos dirigimos hacia el sur para llegar a la siguiente cresta de alta presión en las Canarias antes de cruzar el Atlántico. Por lo tanto, en general, el viento está amainando, el estado del mar está mejorando e intentaremos abrirnos camino a través de la siguiente cresta».

ULTIM
Al pasar hoy al oeste de las Canarias, parece que cada vez que los ULTIM consiguen alcanzar sus temibles velocidades, pronto se ven frenados de nuevo por los vientos flojos y las transiciones.
Sin duda, ese será el caso en el futuro inmediato, aunque Tom Laperche, el joven patrón del SVR Lazartigue, se regocijaba por alcanzar los 40 nudos con un hermoso amanecer y temperaturas mucho más favorables. Laperche y Franck Cammas tienen 35 millas de ventaja sobre Thomas Coville y Benjamin Schwarz en el Sodebo Ultim 3. Armel Le Cléac'h y Seb Josse han recortado casi 90 millas a los líderes en el Banque Populaire XI y tendrán la oportunidad de reducir aún más su déficit de 188 millas cuando los ULTIM líderes se ralenticen en la próxima cresta.

OCEAN FIFTY
Los vientos más flojos al este de las Canarias han ralentizado la marcha de los líderes del Ocean Fifty y ahora hay menos de 12 millas entre los líderes Wewise y los terceros clasificados, Thibault Vauchel Camus y Damien Seguin, a bordo del Solidaires en Peloton. 

Fuente: TRANSAT CAFÉ L'OR

TRANSAT CAFÉ L’OR. Corentin Douguet y Axel Tréhin, primeros en La Coruña

Pep Costa y Pablo Santurde (VSF Sports), tras una gran remontada (llegaron a caer hasta el puesto 38) finalizan en cuarto puesto

A las 08:05 UTC de este miércoles por la mañana, Corentin Douguet y Axel Tréhin (SNSM Faites un don!) cruzaron la línea de meta de la Class40 en primera posición en La Coruña, al noroeste de España, en lo que se ha convertido en la primera etapa de la regata A Dos TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie con destino a Martinica. 


El dúo francés, uno de los grandes favoritos, completó esta etapa desde Le Havre en 2 días y 18 horas. Terminaron 21 minutos por delante del dúo normando Guillaume Pirouelle y Cédric Chateau (Seafrigo-Sogestran). El dúo Achille Nebout y Gildas Mahé (Amarris) completó el podio, tras su llegada a las 08:53 UTC.

(Fotograma del vídeo de la salida)

A las 10:25:10, en 4º lugar tras una increíble remontada, llegaron los españoles Pep Costa y Pablo Santurde (VSF Sports). Han pasado desde un 2º puesto a la cola del pelotón (38) para finalizar segundos!!

Opciones tácticas muy diferentes entre los tres primeros en el complicado paso por el estrecho: El ganador, SNSM Faites un don!, dieron un bordo largo hasta la costa inglesa para atravesar el Estrecho, y pasaron el TSS (área de exclusión) por el norte. Los del Seafrigo-Sogestran salieron dando bordos pegados a la costa norte francesa, un bordo hacia el canal para pasar entre la Isla de Alderney y el TSS, que pasaron por el sur, y los terceros del podio de la Coruña, el Amarris, tomó el camino del medio... salida y un bordo hasta la mitad del canal para pasar el TSS tambien por el sur. Los españoles siguieron el mismo camino que el que a la postre fue el ganador de la regata, pero con una maniobra más en la llegada a la costa inglesa y alargando un poco más el último bordo hacia el norte que les hizo entrar en una zona de menos viento antes de tomar rumbo hacia el suroeste, les hizo caer hasta pr´cticamente la cola de la flota, hasta el puesto 38 de los 42 participantes!! De ahí todo era remontar, y así ha sido... del 38 al 4º... no está nada mal!!!
El dúo femenino hispano-francés Aina Bauzá Roig y Axelle Pillaine, las chicas de Cap Pour Elles, han perdido alguna posición, ahora están en la 21ª, y se encuentran a unas 50 millas de La Coruña


Los organizadores de la regata tuvieron que establecer esta parada en La Coruña para proteger a los patrones y a los barcos de una fuerte tormenta que azotará la costa atlántica. Los competidores esperarán a que pase antes de reanudar la regata, probablemente durante el fin de semana. La victoria final en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie se decidirá por el tiempo acumulado de las dos etapas (Le Havre – La Coruña, La Coruña – Fort-de-France).



martes, 28 de octubre de 2025

TRANSAT CAFÉ L'OR, dos días de regata.

Nada es gratis en la TRANSAT CAFÉ L'OR, la regata A dos que va desde Le Havre hasta Martinica. Mientras las divisiones OCEAN 50 y ULTIM avanzan hacia el sur, navegando contra el viento en el lado este de una tormentosa baja presión, al norte de ellas los líderes de la IMOCA han estado trabajando duro para descifrar la mejor manera de sortear este sistema y posicionarse para el siguiente. Los líderes de la clase Class40 se agrupan con vientos flojos, tratando de atravesar una zona de transición para alcanzar las nuevas brisas que los llevarán a La Coruña, donde los primeros barcos deberían llegar el miércoles por la mañana, antes de que llegue el sistema muy activo. 


ULTIM
La combinación de la zona de vientos flojos de ayer y la navegación a barlovento de hoy ha mantenido a los líderes de la ULTIM más cerca de lo que cabría esperar. La tenaz determinación de Thomas Coville y Benjamin Schwarz ha llevado a su Sodebo Ultim 3 a situarse a solo 45 millas del líder constante, el SVR Lazartigue de Tom Laperche y Franck Cammas, mientras que Anthony Marchand y Julian Villion, a bordo del Actual 3, ganador de la regata de 2021 como Gitana 17, también se encuentran muy cerca. Parece que Armel Le Cléac'h y Seb Josse podrían seguir un rumbo más occidental, ya que navegaban casi diez nudos más rápido que los líderes. El dúo del Banque Populaire XI, ganador en 2023, tendrá todas las posibilidades de recuperar millas sobre los líderes tras hacer una rápida parada en Lorient para sustituir el timón el lunes por la mañana.

OCEAN 50
Navegando a unas 220 millas náuticas al norte de las Canarias, los Ocean 50 líderes se encuentran a barlovento, en el lado sureste de la baja presión. Los líderes desde la salida son Pierre Quiroga y Gaston Morvan (Wewise), que mantuvieron su ventaja tras una noche difícil en la que tuvieron que lidiar con tormentas eléctricas y grandes cambios de viento. Desde el segundo puesto, Edenred Basile Bourgnon informaba esta mañana: «La noche pasada fue muy dura, con grandes tormentas por todas partes y vientos que cambiaban con frecuencia... Desde luego, no pegamos ojo. Nos estamos preparando para afrontar la depresión esta tarde, estamos poniendo en marcha nuestro plan. La verdad es que hemos comido muy, muy poco desde el principio, es repugnante. Creo que solo hemos tomado un plato cada uno».

IMOCA
Al escapar de la cresta de alta presión y prepararse para la baja aislada, cuya evolución sigue siendo difícil de modelar y predecir, el liderato de la flota de 18 barcos ha cambiado varias veces, ya que el grupo de cabeza sigue su estrategia para intentar llegar a las condiciones de viento a favor rápidas al oeste de la misma. Jérémie Béyou y Morgan Lagravière (Charal) lideran la regata este martes por la tarde, pero la clave en las próximas horas es no acercarse demasiado al centro del sistema, sino navegar las millas más cortas y rápidas para llegar al viento del norte.
En el cuarto puesto, 11th Hour Racing, uno de los cuatro barcos que han «liderado» hoy, Frankie Clapcich explicaba esta tarde: «Nos dirigimos hacia el suroeste para intentar conseguir el mejor ángulo para acercarnos a la baja presión que se encuentra frente al cabo Finisterre en este momento. Navegamos bien a favor del viento, con vientos de 15-16 nudos, y esperamos que el viento amaine un poco. Entonces, poco a poco, tendremos que conseguir pasar al otro lado de esta baja presión, lo que debería suponer un buen y rápido downwind. Veremos hasta 30 nudos, quizá un poco más, dependiendo de cómo se mueva la baja.
Hasta ahora todo va bien. Estamos en el grupo de cabeza, lo cual es estupendo. Hemos tenido que hacer un par de cambios de vela que han sido muy agotadores para los dos, así que nos turnamos para descansar y uno de nosotros siempre está de guardia cuidando del barco y asegurándose de que vamos lo suficientemente rápido».

El británico Sam Goodchild y el copatrón francés Loïs Berrehar, del Macif Santé Prévoyance, son terceros, pero significativamente más rápidos, mientras que el Allegrande Mapei del italiano Ambrogio Beccaria es segundo, a 12 millas del líder.
Goodchild ha declarado esta mañana: «A última hora de esta tarde estaremos navegando con bastante firmeza hacia el sur, que es nuestro objetivo. Estamos contentos de seguir en cabeza, pero con el Mapei, el Charal y el 11th Hour pisándonos los talones, es difícil no mirar atrás. Creo que esta situación se va a prolongar durante un tiempo, ya que las condiciones en torno a esta depresión no van a ser muy fáciles para nosotros».

Mientras tanto, el subcampeón de la Vendée Globe, Yoann Richomme, y su copiloto, Corentin Horeau, están poniendo todo su empeño en mantenerse concentrados y positivos después de que las reparaciones en Le Havre les permitieran reanudar la regata el lunes a la hora del almuerzo. Se encuentran a 340 millas de los líderes.
Richomme ha declarado: «No es nada fácil volver a la regata. Sabemos que probablemente nunca alcanzaremos a los líderes. A pesar de todo, hay puestos que ganar y experiencia que adquirir. Así que no es necesariamente un momento desagradable, aunque un poco largo y a veces monótono, cruzar el Atlántico sin estar en plena competición. Pero nuestro objetivo es volver a la competición en torno a las Canarias, por así decirlo. Esperamos que el escenario previsto hoy, o potencialmente, una ralentización significativa en cabeza alrededor de Canarias, se materialice y que podamos acortar un poco la distancia y luego intentar jugar al final del recorrido. Intentamos mantener el barco en movimiento lo mejor posible, relajarnos, pensar en otras cosas. Y también estar atentos a esta tormenta, que es fuerte».

CLASE 40
Mientras las tres clases navegan por la ruta, pasando por las Canarias y buscando estrategias a largo plazo, las Class40 solo se centran en las próximas horas. Los primeros barcos llegarán a La Coruña a primera hora del miércoles. Esta tarde seguían luchando contra los vientos flojos y persistentes de la cresta de alta presión del Golfo de Vizcaya. Achille Nebout y Gildas Mahé (Amarris) tenían una pequeña ventaja a 170 millas de la meta. El dúo español formado por Pep Costa y Pablo Santurde (VSF Sports) estaba bien posicionado en sexta posición, ligeramente más al este de los líderes.

El catalán Costa ha declarado hoy: «Todo va bien, estamos a punto de virar, hay vientos flojos y estamos esperando los nuevos vientos del sur, así que estamos concentrados en cuándo llegará el primer cambio de viento. Hemos tenido una buena noche, navegando como queríamos y sin perder ningún paso, así que estamos contentos con cómo ha ido y hemos recuperado mucho terreno respecto a la cabeza de la flota. Y eso es estupendo para este tramo final hasta La Coruña. Intentamos mantener la concentración y no perdernos nada en La Coruña, ya que todo puede influir en la segunda etapa. Esta transición es muy, muy complicada. Hay vientos muy flojos y muy cambiantes. Este viento del sureste al que nos estamos enfrentando dará paso a un viento del noroeste al final de una pequeña borrasca, por lo que la llegada será con viento del oeste y tenemos que hacer las cosas bien. Tenemos algunas pequeñas cosas que reparar. Tenemos una pequeña lista de tareas. Pero estamos deseando descansar un poco más en La Coruña, ¡estar en España no estará mal!».

El dúo italiano Andrea Fornaro y Alessandro Torresani (Influence 2) son 17º, justo por delante del dúo femenino hispano-francés Aina Bauzá Roig, de Puerto Andratx, Mallorca, y Axelle Pillaine, las chicas de Cap Pour Elles, que están haciendo una gran primera etapa en su primera TRANSAT CAFÉ L'OR. «Hemos hecho todo lo posible con el viento que teníamos, navegaremos contra el viento hasta la meta, pero estoy deseando parar en España para comer bien y tomar un poco el sol», sonrió Bauzá Roig.

Han sido unos días difíciles para la alemana Sanni Beucke, que ocupa el puesto 25 con su co-patrón francés Sacha Laniece a bordo del Alderan: «Ha sido muy duro desde la salida y esta es la primera vez que el viento ha amainado, por lo que es la primera vez que podemos comer bien y dormir. Tenemos algunos problemas a bordo. Me lesioné la rodilla. Así que hemos tenido muchos problemas y pensábamos que si no conseguíamos superar este frente, ¿cómo íbamos a terminar? Ha sido todo un reto. Me lesioné la rodilla ayer por la mañana, pero puedo apoyarla y caminar, aunque necesito que me la revisen en La Coruña».




TRANSAT CAFÉ L'OR. Batalla en todos los frentes.

Pep Costa y Pablo Santurde, del 2º puesto al 8º pasando por el 30ª!!!

Aina Bauza Roig y la francesa Axelle Pillaine, tras una noche frenética, se mantienen en posiciones delanteras


Tras una primera noche agitada, los patrones se han metido de lleno en la regata. Tras una escala técnica, dos de los favoritos, Banque Populaire (ULTIM) y Paprec Arkéa (IMOCA), reanudaron su ruta a última hora de la mañana. Wewise ha ampliado ligeramente su ventaja en Ocean Fifty, SNSM Faites un don ! ha logrado un gran éxito en Class40 y la batalla está especialmente reñida en ULTIM e IMOCA. Balance antes de una segunda noche en el mar.

Paprec Arkéa y Banque Populaire vuelven a la regata
Dos de los líderes en sus categorías, Paprec Arkéa (IMOCA) y Banque Populaire (ULTIM), tuvieron que hacer escala antes de reanudar la competición. Armel Le Cléac’h y Sébastien Josse zarparon de Lorient a las 11:45. Un momento de distracción en un mar cada vez más agitado durante la primera noche de la regata hizo que Yoann Richomme y Corentin, a bordo del Paprec Arkéa, chocaran contra una boya de navegación frente a la península de Cherburgo. Sufrieron daños en el spreader de la cubierta del estabilizador y en el foil de estribor. En menos de seis horas, su equipo técnico logró sustituir el timón de estribor y todo el mecanismo que lo rodea. Quince minutos más tarde, Yoann Richomme y Corentin Horeau (Paprec Arkéa) salían del puerto de Le Havre. Parte del aparejo y el foil de estribor del IMOCA resultaron dañados tras chocar contra una boya. Para los patrones de ambos barcos, no era cuestión de desanimarse al reanudar la regata. «Hay que permitirse mirar hacia adelante y seguir adelante, porque la regata aún es larga», asegura Armel Le Cléac’h. Yoann Richomme no dice otra cosa: «Ya no es la misma regata, ¡pero vamos a darlo todo! »

Al pasar el cabo Finisterre, los ULTIM se vieron muy ralentizados por una cresta. «Pasamos de más de 35 nudos en el Canal de la Mancha a menos de 5 nudos», sonríe Tom Laperche. Estas condiciones obligan a armarse de paciencia y permiten que los dos rivales de SVR-Lazartigue (Tom Laperche y Franck Cammas), Sodebo (Thomas Coville y Benjamin Schwartz) y Actual (Anthony Marchand y Julien Villion) vuelvan a ponerse en cabeza. A última hora de la tarde, solo había una veintena de millas de diferencia. En la clase IMOCA, el líder Macif Santé Prévoyance (Sam Goodchild y Lois Berrehar) ha ampliado considerablemente la ventaja en el golfo de Vizcaya. La batalla entre los perseguidores es intensa, con un mano a mano entre Charal (2º, Jérémie Beyou - Morgan Lagravière) y Allagrande Mapei Racing (3º, Ambrogio Beccaria - Thomas Ruyant) y una gran resistencia por parte de Association Petits Princes – Queguiner (Elodie Bonafous-Yann Eliès) y 11th Hour Racing (Francesca Clapcich - Will Harris).

Los Class40, por su parte, se acercan a la punta de Bretaña. Corentin Douguet y Axel Trehin (Faites un don sur SNSM.org) han aprovechado un ligero desfase en el oeste, una opción tan audaz como fructífera, para ponerse en cabeza del grupo de líderes durante el día. Se adelantan a Seafrigo-Sogestran (Guillaume Pirouelle y Cédric Château) y Amarris (Achille Nebout y Gildas Mahé), sabiendo que los siete primeros están «apretados» en menos de 10 millas. 

La pareja española formado por Pep Costa y Pablo Santurde optaron durante la tarde por una ruta más cautelosa al norte para protegerse cerca de la costa inglesa lo que les hizo caer al puesto 30, pero los del VSF Sports ya van recuperando millas con un ritmo frenético y se encuentra octavos a 20 millas de la cabeza

El dúo femenino de la iniciativa Cap pour Elles, formado por la mallorquina Aina Bauza Roig y su copatrón francés Axelle Pillaine, con el Engie Dessine Moi La High Tec, va bien, ha llegado a estar en la 10ª posición y ahora se encuentra en la 18ª, a unas 40 millas de la cabeza. Axelle se alegraba, tras una noche difícil, de que su Class40 hubiera resistido bien. «Hemos conseguido mantener nuestras dos antenas, es una gran victoria»

Los Ocean Fifty, por su parte, continúan descendiendo por la costa portuguesa. Wewise (Pierre Quiroga y Gaston Morvan) ha ampliado su ventaja con más de 50 millas de ventaja sobre sus rivales, Edenred (2º, Emmanuel Le Roch - Basile Bourgnon) y Solidaires en peloton (3º, Thibaut Vauchel-Camus - Damien Seguin).

Problemas y nuevas salidas
Además de las maniobras, los ajustes y la estrategia, a menudo hay que sacar la caja de herramientas. Los patrones lo saben y lo hacen sin protestar. A veces hablan de «pequeñas reparaciones», como Louis Duc (Fives Group – Lantana Environnement, IMOCA). A veces, las averías son más importantes. Los hermanos Courbon (RDT Logistic – Forvis Mazars, Class40), que ya habían tenido que detenerse en Ouistreham, llegaron a Cherburgo debido a una grieta y una vía de agua. Luca Rosetti y Matteo Sericano (Maccaferri Futura), a menudo citados entre los outsiders de la Class40, han partido tras resolver sus problemas electrónicos en el puerto de Cherburgo.
Conrad Colman y Mathieu Blanchard (MSIG Europe, IMOCA) han llegado a Roscoff tras perder su radar y sufrir problemas con el piloto automático. Joël Paris y Goulven Marie (Rêve à porte de vue – Qwanza) deberían zarpar mañana de Ouistreham. Thibaut Vauchel-Camus (Solidaires en Peloton) subió al mástil tras un problema con la driza. Por último, cabe destacar que Justine Mettraux y Xavier Macaire (Teamwork-Team Snef) rompieron el gancho de su J3. «Tenemos buenas esperanzas de repararlo rápidamente», explicó Justine.

Resumen de lo que viene: Descanso para unos y un "rodeo" para otros
La cabeza de la flota de la Class40 comienza a sobrepasar la punta bretona y los patrones por fin tendrán un respiro. «El viento amainará, las condiciones serán más suaves, con 15 nudos de viento del oeste-noroeste», explica Guillaume Evrard, de la dirección de la regata. En el golfo de Vizcaya, los IMOCA «tendrán que sortear una cresta», es decir, un cambio de viento de oeste a este durante la noche. Por su parte, los ULTIM y los Ocean Fifty se encontrarán en una situación prácticamente idéntica, con la necesidad de gestionar una depresión que se está formando a la altura de las Azores. «A medida que avance la tarde y la noche, el viento del sur-suroeste se intensificará», precisa Guillaume. «Entrarán en la depresión al final de la noche... ¡Volverá a ser un poco como un rodeo!».

"La ruta de las tapas..."
Los Class40 tendrán una regata en dos etapas: una primera hasta La Coruña, a la que los primeros llegarán el miércoles, y una segunda hasta Fort-de-France. Es la decisión de la dirección de la regata para protegerse ante una depresión que se acerca a las costas portuguesas. Una postura aplaudida por los regatistas, que no impide algunos toques de humor. Y en este juego, Corentin Douguet (SNSM Faîtes un don !) no se queda atrás: «No nos hemos embarcado en una travesía transatlántica, solo en una travesía transgascogne. No es la ruta del café todavía. Por ahora, ¡es la ruta de las tapas! »




domingo, 26 de octubre de 2025

TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. Salidas!!!!. Pep Costa y Pablo Santurce aspirantes al título de la Class40

Las cuatro clases participantes en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie ya navegan por el Golfo de Vizcaya

Buena salida de Pep Costa y Pablo Santurce, máximos aspirantes al título, ocupan la 2ª posición.

Aina Bauza y Axelle Pillain se encuentran en la 0posición 20ª entre los 42 participantes de la Class40.

Los Class40 harán escala en La Coruña.  

Los Ocean Fifty zarparon 24 horas antes de la salida oficial para evitar los mayores riesgos del temporal


La TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie es una regata transatlántica A DOS con un recorrido entre Le Havre, en la costa del Canal de la Mancha, hasta Fort-de-France (Martinica).
Competen 74 barcos y 148 patrones en cuatro clases, y la salida se ha podido seguir en directo in situ, en línea o en las redes sociales. Los barcos zarparon desde el Bassin Paul Vatine, seguidos de un desfile frente a la explanada Nelson-Mandela, para que los barcos salgan del puerto y se diese el inicio oficial de las regatas. Hoy, debido a las condiciones meteorológicas, los Ocean Fifty comenzarán la regata 24 horas antes que los IMOCA, ULTIM y CLASS40.

La clase Ocean Fifty solicitó adelantar su salida, prevista inicialmente para el domingo 26 de octubre, alegando que las condiciones meteorológicas previstas para la noche del domingo al lunes podrían ser perjudiciales para las características específicas de sus multicascos de 15 metros.
Ante esta situación, la dirección de la regata decidió establecer una línea de salida el sábado 25 de octubre a las 16:30 y, por responsabilidad, asignar los medios necesarios en materia de seguridad. Al mismo tiempo, se ha modificado el recorrido de los Ocean Fifty para que su llegada a Fort-de-France pueda tener lugar en el horario inicialmente previsto. De hecho, bajarán hasta las Canarias y dejarán todo el archipiélago a estribor. A continuación, se dirigirán a Cabo Verde, la marca original del recorrido, que dejarán a estribor. También podría establecerse una marca de recorrido (way point) para respetar el tiempo de regata previsto, de una docena de días. 


Como estaba previsto, hoy domingo y de forma escalonada han salido las tres clase restantes en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie. A las 14:10 han sido los ULTIM, seguidos a las 14:30 por los IMOCA y los Class40 han sido los últimos, a las 14:50.

Tras la llegada de un frente y el empeoramiento de las condiciones meteorológicas previstas en la entrada del golfo de Vizcaya en los próximos días, la dirección de la regata ha tomado la decisión de añadir una etapa al recorrido de los Class40. Los 42 barcos de la flota harán escala en La Coruña (España) para ponerse a cubierto. Se dará una segunda salida para esta clase tan pronto como las condiciones lo permitan.

Con un mar agitado y un viento sostenido de unos 18 nudos, las tres clases zarparon en la TRANSAT CAFÉ L’OR Le Havre Normandie en dirección a Martinica. Tres salidas exitosas para todos los competidores, dadas por la madrina de esta 17.ª edición: la astronauta Claudie Haigneré.

Ultim
La prudencia fue la tónica general entre los ULTIM. Los cuatro trimaranes cruzaron la línea de salida con un ligero margen de seguridad. Anthony Marchand y Julien Villion (Actual ULTIM 4) se distinguieron al tomar la mejor salida, seguidos por Sodebo ULTIM 3 y SVR-Lazartigue en la boya Normandie.

Imoca
La impaciencia se reflejaba en las estelas irregulares que dejaban los 18 monocascos justo antes de la línea. Louis Burton y Clément Commagnac (Bureau Vallée) fueron los primeros en cruzar la línea, pero en la boya Normandie, Jérémie Beyou y Morgan Lagravière (Charal) recuperaron el liderato por delante de Bureau Vallée y Allagrande Mapei.

Cass40
Última buena salida para los 42 Class40 con un trío 100 % normando al pasar la boya Normandie: Seafrigo-Sogestran (Guillaume Pirouelle y Cédric Chateau) en cabeza, seguido de Legallais (Fabien Delahaye y Pierre Leboucher) y Zeiss (Thimoté Polet y Pierrick Letouzé).
Recordemos que, tras la llegada de un frente y el empeoramiento de las condiciones meteorológicas previstas a la entrada del golfo de Vizcaya, la dirección de la regata tomó la decisión de añadir una etapa al recorrido de los Class40. Los 42 barcos de la flota harán escala en La Coruña (España) para ponerse a cubierto.
Se dará una segunda salida para esta clase tan pronto como las condiciones lo permitan.
La clasificación de la etapa se realiza en tiempo real. La clasificación general de la Transat CAFE L'OR Le Havre Normandie se realizará sumando los tiempos de las dos etapas tras la aplicación de las decisiones del jurado.

Los recorridos de los ULTIM y los IMOCA no cambian.

Malas noticias para los Ocean Fifty
Menos de 12 horas después de su salida anticipada, la categoría Ocean Fifty ha perdido casi un tercio de sus efectivos. Lazare X Hellio, Koesio e Inter Invest han volcado, los patrones están todos sanos y salvos, pero esta mala racha plantea interrogantes. Primeras reacciones de los patrones.
Sabemos que siempre están expuestos, pero pensábamos que los Ocean Fifty se librarían de los mayores riesgos al zarpar 24 horas antes de la salida oficial, que tiene lugar hoy para las otras tres clases a partir de las 14:10.

La mala racha comenzó ayer a las 22:27 para Lazare X Hellio. Justo al salir del estrecho entre Cotentin y DST des Casquets, ruta que tomaron todos los Ocean Fifty, el trimarán de Erwan Le Draoulec y Tanguy Le Turquais volcó a 3 millas de la costa de Cap de la Hague.

«Navegábamos a barlovento, el mar estaba agitado, pero no mucho. Se volvió muy difícil al pasar por Raz Blanchard, y ahí fue donde volcamos», cuenta Tanguy. «(...) Lo más extraño es que volcamos por la proa, como si navegáramos a favor del viento. Veinte minutos antes del vuelco, oímos un estruendo con Erwan (...). Cuando volcamos un poco más tarde, nos dimos cuenta de que nos habíamos convertido en un catamarán, una parte del flotador de babor se había desprendido, lo que claramente hizo volcar el barco. »

La noticia llega a la flota, que navega a toda velocidad hacia Ouessant en condiciones meteorológicas muy inestables, con rachas de 40 nudos que a veces alcanzan el doble de la velocidad media del viento. Aunque el mar no es dantesco, son las peores condiciones para canalizar la energía de un trimarán que necesita un mínimo de velamen para mantenerse en el aire y que, por lo tanto, queda muy expuesto a las ráfagas.

Con tres victorias en la Route du Café y dos en la Route du Rhum, Erwan Le Roux (Koesio) lo sabe de sobra. De hecho, navega en segunda línea, dejando que Edenred 5 y WeWise abran el camino. Sin embargo, se ve sorprendido y todo cambia a las 2:25, al norte de Guernsey.
Su compañera de equipo, Audrey Augereau, lo cuenta: «Estábamos en modo hiperprecautious, cada uno con una mano en una escota, cuando el barco se escoró y volcó (...) Teníamos variaciones en el ángulo del viento de entre 20 y 30 grados, con rachas de entre 18 y 35 nudos. Creemos que nos golpeó una ráfaga de 40 nudos. Lo habíamos amarrado todo, la vela mayor ya no estaba impulsada por el viento y, sin embargo, el barco se zarpó».

A las 5:05 de la mañana, frente a la costa de AberWrac'h, le tocó el turno al Inter Invest, capitaneado por Matthieu Perraut y Jean-Baptiste Gellée, que sufrió la misma desgracia. Al igual que en los otros dos Ocean Fifty, la tripulación fue rápidamente rescatada en helicóptero y solo sufrió contusiones.
En el momento de redactar estas líneas, Lazare, rescatado por la SNSM, se encuentra a salvo en Cherburgo, mientras que Inter Invest es remolcado hacia Brest o Camaret. La situación es mucho más crítica para Koesio, en peligro a barlovento de la costa de Guernsey...

En cabeza, el WeWise de Paul Quiroga y Gaston Morvan navega por el golfo de Vizcaya a más de 20 nudos de media a favor del viento. Se distancia 20 millas del Edenred 5 (Emmanuel Le Roch-Basile Bourgnon). La tripulación femenina del UpWind by Mer Concept, que aún no ha pasado Ouessant, cierra la marcha a casi 100 millas por detrás, mientras que el Viabilis Océans (Baptiste Hulin-Thomas Rouxel), con la vela mayor rota, ha decidido hacer una escala técnica en AberWrac'h.

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez