Mostrando entradas con la etiqueta Nautical Channel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nautical Channel. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2023

El Salón Náutico de Barcelona estrena su propia serie en Nautical Channel de Movistar+

Los amantes de la náutica tienen la oportunidad de volver a vivir la 60ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona que tuvo lugar el octubre del año pasado en el Port Vell de la capital catalana. Y es que Nautical Channel de Movistar+ emite, a partir de este domingo a las 21.30 horas y durante dos meses, la serie ‘Un día en el Salón Náutico de Barcelona’ que, compuesta por nueve episodios, recoge lo más destacado de la pasada edición del evento ferial náutico de referencia de España y uno de los más importantes de Europa.


En una iniciativa inédita en la historia del certamen, el Salón Náutico contará con su propia serie, realizada por Tactic Audiovisual, que cada domingo en horario prime time (del 15 de enero al 12 de marzo) formará parte de la oferta de Nautical Channel. Este canal temático es el único canal de televisión a nivel mundial dedicado en exclusiva al mundo de la náutica, se emite en más de 70 plataformas de 50 países, llegó a España a mediados de 2021 y se puede sintonizar en el dial 77 de Movistar+.
De este modo, la 60ª edición del Salón Náutico de Barcelona llegará a una gran audiencia internacional gracias a la emisión de este espacio en el que se dan a conocer las novedades presentadas por las principales marcas nacionales e internacionales como Azimutel, Beneteau, Clipper Marine-Bavaria, De Antonio Yachts, Fountaine Pajot, Garmin, Guasch Yacht- Excess, Jeanneau, Leopard, Marina Estrella-Hanse, Med Cat Group-Bali-Sunreef, Probrava-Sealine-Evo, Sailing Yachts-Solaris, Sport Yacht-Sessa, Touron, Yamaha y Zodiac.
El nuevo espacio ‘Innovation Dock’, que reunió a un total de quince startups nacionales e internacionales y donde atracaron varios modelos de embarcaciones sostenibles y eléctricas, será otro de los contenidos destacados en el documental.
La emisión de este programa en Nautical Channel forma parte del nuevo plan de comunicación digital que, con el nombre de Nautic 6.0, se puso en marcha con motivo de la pasada edición del salón para poder dar a conocer las novedades e innovaciones técnicas de los expositores, así como actividades deportivas relacionadas con el ámbito del mar. Así, además de la serie televisa, el salón ha lanzado un nuevo blog de actualidad sectorial (Nautic News), un podcast mensual (Gente de Mar) y un programa de acciones en redes sociales.

Una de sus mejores ediciones
Organizado desde 1963 por Fira de Barcelona, en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el Salón Náutico contó en su 60 edición con la participación de 279 expositores, más de 700 embarcaciones. presentó 80 novedades y superó los 50.000 visitantes. Además, y bajo el lema ‘El mar es el cielo’, reunió a más de 300 compradores clave internacionales, 28 catamaranes de gran eslora y 14 embarcaciones candidatas al premio Mejor Barco Europeo del Año, en una de las mejores ediciones de los últimos años.

Fuente: Salón Náutico de Barcelona

lunes, 16 de mayo de 2022

Atando Cabos 406



A TODO TRAPO ⛵️ Ruta de la Sal 
A LOS CUATRO VIENTOS 🌬 Kayak Polo 
AS DE GUÍA ⚓️ Pablo Fernández 
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Ucranianos en Puerto Sherry

domingo, 15 de mayo de 2022

Pep Cazador se proclama campeón de España de ILCA 7


La cuarta y última jornada del Campeonato de España de ILCA 7, que se ha estado disputando en el Puerto Deportivo Juan Montiel de Águilas, comenzaba con un viento de sureste que, oscilando entre los 7-8 nudos de intensidad, permitía subir delta y dar salida puntual a las 12.00h. Y aunque el viento ha caído ocasionando una larga espera en el mar, finalmente ya pasadas las 14.30h, el viento volvía a coger intensidad y permitía dar comienzo a una nueva prueba haciendo que el campeonato se cierre
con 8 mangas disputadas.
El balear Pep Cazador (CN s’Arenal) ha dado la gran sorpresa del día. Si bien saltaba al mar quinto en la general, la regularidad obtenida en cada una de las pruebas, sumado a que sus principales rivales no han estado acertados en esta última jornada, han hecho que se proclame campeón de España de ILCA 7 2022.
‘Estoy muy contento. Además la emoción de que no se haya resuelto todo hasta el final, lo ha hecho mucho más emotivo. Me he concentrado en hacer mi regata y me ha salido bien, los demás han fallado y eso es lo que me ha hecho ganar’ cuenta Pep Cazador.
Las popas han sido determinantes. Los momentos más duros del día han llegado en este tramo donde los regatistas han tenido que sacar su lado más técnico para surfear, coger velocidad e intentar rascar posiciones ya que la ajustada clasificación hacía que una posición arriba o abajo fuera clave para entrar o no en el medallero nacional.
Cualquier detalle ha sido concluyente y a Carlos Roselló (CN Ibiza) le ha costado el título. Si bien alcanzaba el liderato en la penúltima manga, un décimo en la octava prueba le ha costado el oro nacional y finalmente se ha colgado la plata del campeonato.
El medallero nacional absoluto lo completa el catalán Ricard Castellvi (CN Cambrils) quien a su vez se ha proclamado campeón de España de ILCA 7 en categoría sub21.
El segundo puesto en sub21 se ha ido para el valenciano Gonzalo Suárez (CN Altea) y en tercera posición entra el también balear Javier Seguí (RCN Pto Pollença) siendo a su vez primero en categoría sub19.

El gran vencedor de la regata ha sido Agustín Vidal. El de bandera argentina no optaba al título nacional, pero sí ha estado compitiendo estos días en Águilas por llevarse el oro de la regata. Así, ha llegado a la última manga empatado a puntos con Carlos Roselló y Ricard Castellvi, y ha sido en esta última regata, donde Agustín ha sabido mantener la calma y sentenciar el campeonato.
‘Estoy muy contento por ganar. Ha sido un campeonato difícil en el que al final lo que más ha valido ha sido la constancia y yo no he tenido regatas malas. He tenido muy buenas sensaciones de cara al mundial que es mi próximo objetivo y ganar este campeonato me sube la autoestima para los próximos’
Dada la participación internacional en este campeonato, la organización ha decidido crear la clase ‘Juan Montiel Internacional’ para los regatistas que procedían de otros países. Ha sido el argentido Agustín Vidal quien ha ganado en esta categoría, seguido del portugués José Medes y en tercer lugar el ucraniano Andreii Verdish.
A las 17.30H ha tenido lugar en las instalaciones de la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel la entrega de trofeos del Campeonato de España de ILCA 7 que ha contado con la presencia de Juan Montiel, fundador del Puerto Deportivo Juan Montiel; Juan Francisco Montiel, presidente de la ANDJM; Marina Munera, directora general de movilidad y litoral de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; M.ª Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas; Cristóbal Casado, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Águilas y Pedro López, presidente de la estación náutica Costa Cálida.

Un puerto deportivo con gran repercusión en el mundo de la vela
Con esta competición la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel cierra una etapa que comenzó en 2020, con el Campeonato de España Optimist, y que se sucedió el año pasado con el Campeonato de España ILCA 6. Un camino con el que se ha demostrado que la ANDJM tiene capacidad suficiente para organizar campeonatos de gran relevancia y con el que abre un nuevo capítulo con la vista puesta en optar a organizar campeonatos de vela europeos y mundiales.
La regata está organizada por la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel y la + delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación de Vela de la Región de Murcia y la Asociación Española de la Clase Internacional ILCA (AECIL). Además, cuenta con la colaboración institucional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo de la
Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.


Ricard Castellvi se agencia el liderato del Campeonato de España de ILCA 7

La regata , que se está celebrando en Puerto Deportivo Juan Montiel, cierra jornada sumando un total de seis pruebas completadas



La tercera y penúltima jornada del Campeonato de España de ILCA 7, que se está disputando en el Puerto Deportivo Juan Montiel, ha comenzado con la visita de Juan Francisco Martínez, Director General de Turismo de la Región de Murcia. Con el objetivo de impulsar desde el Gobierno Regional el plan de turismo deportivo, Juan Francisco ha recorrido las instalaciones del puerto, ha conversado con los participantes y ha destacado que ‘es muy positivo para la Región de Murcia consolidar la costa cálida como un escenario ideal para acoger grandes eventos deportivos y ser un campo de regata de gran renombre internacional’.
Y aunque parecía hacerse de rogar, finalmente un viento del 105 que oscilaba entre los 5-6 nudos de intensidad ha dado condiciones suficientes para que la flota haya sumado tres nuevas mangas. Unas pruebas donde los regatistas han tenido que hacerle frente a las continuas subidas y bajadas de presión y a los muchos roles que iban marcando el campo de regata.

Con estas tres nuevas pruebas, el cómputo global llega a seis parciales completados y entrando en juego el descarte Ricard Castellvi (CN Cambrils) coge el liderato de la general tras firmar un primero y un tercero en los dos últimos parciales del día.
Por detrás, se encuentra el argentino Agustín Vidal, quien tras adjudicarse la última manga ha remontado posiciones y ha alcanzado el segundo escalón de la general. Y cierra el top tres Gonzalo Suárez (CN Altea) que se mantiene en puestos de bronce gracias a la regularidad obtenido durante todo el campeonato.
Carlos Roselló (CN Ibiza), que salía al mar líder provisional, no ha conseguido afianzar este primer puesto y desciende hasta el cuarto escalón de la general. Cierra el top cinco Pep Cazador (CN s’Arenal) tras sentenciar su mejor jornada.
Junto a la flota nacional, en el campo de regatas encontramos a regatistas internacionales procedentes de Argentina, Portugal y Ucrania. Desde la ANDJM se ha querido invitar a Andreii Verdish, regatista ucraniano que estaba instalado en Puerto Sherry, para que pueda disfrutar y competir en esta cita.
‘Estoy muy agradecido a la organización por haberme invitado a venir. Es un gran Puerto para navegar, el hotel es muy bueno y las condiciones perfectas’ cuenta Andreii Verdish.
Y la jornada ha finalizado, como cada día, con una comida en tierra, cortesía de la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel para que regatistas y organización recuperen fuerzas.

viernes, 13 de mayo de 2022

El viento complica la segunda jornada del Campeonato de España de ILCA 7

La cita, que cuenta con participación internacional y ha reunido a 30 regatistas de primer orden nacional, se está celebrando en el Puerto Deportivo Juan Montiel


La ausencia de viento ha marcado la segunda jornada del Campeonato de España de ILCA 7 que se está celebrando en el Puerto Deportivo Juan Montiel de Águilas. Si bien la jornada de ayer estuvo protagonizada por un eolo que rozaba los 16 nudos, hoy el día se ha presentado muy diferente.
Pasadas las 12.00h y con la esperanza de que el viento alcanzara los 5-6 nudos de intensidad, Comité mandaba a la flota al agua esperando poder dar salida y completar al menos una prueba. Tras un tiempo de espera, el Oficial de Regata comenzaba procedimiento y daba salida a la que sería la cuarta manga del campeonato. Pero cuando los regatistas iban rumbo a boya barlovento, Comité se ha visto obligado a
anular la prueba ante la continua bajada de intensidad del viento.
Pasadas las 15.00h las condiciones seguían sin dar tregua lo que ha ocasionado que Pedro Reyes, oficial de la regata haya decidido subir ‘Aplazamiento sobre H’ mandando a los ILCA 7 a tierra e indicando que las pruebas no iniciadas quedaban suspendidas hasta nuevo aviso y que se darían nuevas instrucciones en tierra.
Tras dejar un margen de dos horas y en vista a que las condiciones no iban a mejorar, Comité subía ‘Aplazamiento sobre A’ dando por finalizada la jornada. 

La flota apura posiciones en la línea de salida
Y aunque la jornada se cierra en blanco, las dos salidas que se han dado han dejado constancia de la alta rivalidad que hoy en el campo de regata. La flota defendía posiciones e intentaba apurar al máximo durante los segundos previos al bocinazo inicial buscando salir lo más favorecidos posible. Una situación que ha provocado dos llamadas generales y que demuestra que todos quieren apurar al máximo sus posibilidades y llevarse el título de España a casa.
La segunda jornada del campeonato se cierra y los resultados se mantienen intactos con Carlos Roselló (CN Ibiza) y Pablo Guitian (CD Cádiz) a la cabeza de la general empatados a puntos.
Es Gonzalo Suárez (CN Altea) quien entra tercero en la general y se sitúa líder en sub21, pues dentro de la misma regata hay categoría absoluta y categoría sub21. ‘Hemos salido sobre las 12.00h y ya hemos esperado la entrada del viento flotando. Aunque hemos intentado hacer una manga, la bajada de presión ha impedido que la pudiéramos completar. Ayer conseguí navegar muy a gusto conmigo mismo lo que me llevó a obtener buenos resultados y espero seguir haciéndolo así’ nos cuenta el del Club Náutico de Altea, Gonzalo Suárez.

Un puerto deportivo con gran repercusión en el mundo de la vela
Con esta competición la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel cierra una etapa que comenzó en 2020, con el Campeonato de España Optimist, y que se sucedió el año pasado con el Campeonato de España ILCA 6, abriendo un nuevo capítulo con la vista puesta en organizar un campeonato de vela europeo.
La regata está organizada por la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel y la delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación de Vela de la Región de Murcia y la Asociación Española de la Clase Internacional ILCA (AECIL). Además, cuenta con la colaboración institucional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.

Arranca el Nacional de ILCA 7 en el Puerto Deportivo Juan Montiel

Arranca el Nacional de ILCA 7 en el Puerto Deportivo Juan Montiel

Un oleaje constante y un viento que roza los 16 nudos saca el lado más físico de los regatistas en la jonada inaugural



El Puerto Deportivo Juan Montiel de Águilas vuelve a ser el centro de atención de la vela ligera nacional al acoger el Campeonato de España de ILCA 7 que se ha inaugurado hoy y se va a estar celebrando hasta el próximo 15 de mayo.
El inicio de regata ha sido espectacular. Un oleaje constante y un viento de levante, que ha ido aumentando hasta rozar los 16 nudos de intensidad, han dejado una idílica y regatera jornada tanto para los deportistas, que se han estrenado con éxito en el campo de regata, como para Comité, que ha podido dar salida puntual en la bahía de Águilas y completar las tres pruebas previstas. El viento, que ha ido de menos de a más en cada una de las pruebas, ha exigido el máximo potencial de los regatistas que, centrados en no fallar han apurado todas sus opciones para conseguir estar en la cabeza de la general.

La clasificación se abre y aparecen los primeros líderes del Campeonato
La igualdad entre los aspirantes ha sido palpable en cada uno de los parciales disputados. Muestra de ello es el sucesivo intercambio de posiciones que encontramos en los primeros puestos, y que abren una primera clasificación con un top seis muy afianzado y una cabeza de lista empatada a puntos.
Carlos Roselló (CN Ibiza) y Pablo Guitian (CD Cádiz), igualados a puntos, se convierten en los primeros lideres del Campeonato de España de ILCA 7. Para ambos la jornada se ha desarrollado muy pareja ya que, si bien en la primera prueba del día ninguno conseguía cruzar meta entre los tres primeros, las dos siguientes mangas no se les han resistido y han sido decisivas para situarlos en lo alto de la general ya que
dominaron en ambos parciales.
‘El día ha sido complicado porque el viento ha estado juguetón, pero me he visto bien, y estoy contento con el resultado que he obtenido. Ahora toca afrontar los tres días que quedan de la mejor manera posible’ cuenta Carlos Roselló. En tercer puesto absoluto entra Gonzalo Suárez (CN Altea) que a su vez se sitúa líder en sub21, pues dentro de la misma regata hay categoría absoluta y categoría Sub21. A un solo punto entra Ricard Castellvi (CN Cambrils) que, con un cuarto en la general, sube a puesto de plata en categoría Sub21. Y cerrando el top cinco Mario Plomer (CV Puerto d’Andratx).
Mañana continua el Campeonato de España de ILCA7 en el Puerto Deportivo de Juan Montiel con la primera salida prevista a las 12.00h y donde si la meteorología lo permite están programadas otras tres pruebas.

Un puerto deportivo con gran repercusión en el mundo de la vela

Con esta competición la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel cierra una etapa que comenzó en 2020, con el Campeonato de España Optimist, y que se sucedió el año pasado con el Campeonato de España ILCA 6, abriendo un nuevo capítulo con la vista puesta en organizar un campeonato de vela europeo.
La regata está organizada por la Asociación Náutico-Deportiva Juan Montiel y la delegación de la Real Federación Española de Vela, en colaboración con la Federación de Vela de la Región de Murcia y la Asociación Española de la Clase Internacional ILCA (AECIL). Además, cuenta con la colaboración institucional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto de Turismo de la
Región de Murcia y el Ayuntamiento de Águilas.



jueves, 12 de mayo de 2022

Atando Cabos 4x05



A TODO TRAPO ⛵️ Copa Flyski 
A LOS CUATRO VIENTOS 🌬 Joan Vila 
AS DE GUÍA ⚓️ Gala Somvela 
LA MAR DE A GUSTO 🌊 T3 SailGP 
DESPEDIDA 👋 Pilar Zorzo, AEBAM

martes, 3 de mayo de 2022

Atando Cabos, 4ª edición, programas 1, 2, 3 y 4

Atando Cabos 4x01
A Todo Trapom⛵️ Trofeo Euromarina Optimist
A los Cuatro Vientos 🌬 7ª Ed. de la Olympic Week de la Fed de Vela de la Com. Valenciana. 
As de Guía ⚓️ Intercambio de gallardetes Clubs 
La Mar de A Gusto 🌊 Exposición de Magallanes y Elcano: Sin límites. 
Despedida: Spot de la Federación Española de Vela.

Atando Cabos 4x02
A TODO TRAPO ⛵️ Optimist Palamós 
A LOS CUATRO VIENTOS 🌬 Charla SailGP 
AS DE GUÍA ⚓️Joaquín Valero, pte. AECIO 
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Lucía Sáenz, Baluma Brand

Atando Cabos 4x03
A TODO TRAPO ⛵️ Optiorange Valencia A LOS CUATRO VIENTOS 🌬 Blanca Manchón AS DE GUÍA ⚓️ Juan González-Aller, "Navegantes Oceánicos" LA MAR DE A GUSTO 🌊 Congreso ANEN

Atando Cabos 4x04
A TODO TRAPO ⛵️ iQFoil Games de Cádiz 
A LOS CUATRO VIENTOS 🌬 Javier Hernanz, pte. RFEP 
AS DE GUÍA ⚓️ Nicole Van der Velden 
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Susana Escalona, "Alamar Sailing"


martes, 29 de marzo de 2022

Atando Cabos estrena nueva temporada el 3 de abril


 El mes de abril llega con buenas noticias para los amantes al mundo de la náutica y es que ya hay fecha de estreno de la nueva temporada de Atando Cabos, será el próximo domingo 3 de abril a las 21:30 h.

 Atando Cabos, programa producido por Tactic Audiovisual inicia su cuarta temporada. El magazine semanal se emitirá cada domingo en horario prime time en
Nautical Channel.

Después de tres temporadas exitosas, Atando Cabos, da un salto de calidad y pasa a emitirse en Nautical Channel, canal de referencia del mundo de la náutica tanto a nivel nacional como internacional. La nueva temporada nos traerá nuevos bloques de entretenimiento, las mejores competiciones náuticas, así como entrevistas con las personalidades más relevantes del momento.

Atando Cabos llevará el mar a los espectadores a través sus cuatro secciones: “A todo trapo”, abordará toda la actualidad de las competiciones. Las entrevistas a los protagonistas de la semana, tendrán cabida en “As de guía”. A través de “A los cuatro vientos”, llegarán las principales novedades sectoriales, y “La mar de a gusto”, será un espacio destinado al estilo de vida náutico, a la sostenibilidad, al turismo y gastronomía y todo lo referente a la economía azul.

Una cuarta temporada con muchas sorpresas
Desde abril hasta noviembre, los espectadores podrán conocer de cerca toda la actualidad del sector, las últimas novedades, las ferias sectoriales más importantes, así como las mejores competiciones náuticas: regatas, motonáutica, surf, etc.

El primer programa recogerá las últimas competiciones de este primer tramo anual como son el Trofeo Euromarina Torrevieja y la Olympic Week de Valencia con sus más de 600 embarcaciones. Asimismo, también serán protagonistas en este primer episodio, el intercambio de Gallardetes en Palamós y la Exposición “Sin límites” sobre el V Centenario de la expedición de Magallanes-Elcano.

Primeras temporadas de Atando Cabos
Atando Cabos, el programa producido por Tactic Audiovisual, inició su aventura en marzo de 2019 con una primera temporada que contó con 40 capítulos. La segunda temporada, en 2020, fue la más complicada por la crisis sanitaria originada por el COVID-19, aun así, se pudieron realizar 35 programas. En 2021, tras 31 programas Atando Cabos cerró la tercera temporada consiguiendo gran éxito de audiencia y de crítica, gracias a haber sabido ofrecer un producto maduro y capaz de llegar a un
público especializado y muy exigente.

Fuente: Tactic Audiovisual

miércoles, 2 de febrero de 2022

Nautical Channel, programación náutica las 24 horas del día


Damos la bienvenida a Nautical Channel, la única cadena de televisión mundial dedicada a la programación náutica las 24 horas del día y los 7 días de la semana, que ofrece a los espectadores una nueva perspectiva de la navegación, la motonáutica, los deportes de surf y mucho estilo de vida a través de viajes y aventuras. Toda la actualidad de la industria náutica, desde los mayores eventos deportivos hasta los últimos lanzamientos tecnológicos.


Tiene un alcance de 20 millones de hogares en 50 países en inglés, francés y con subtítulos en griego. Está en más de 70 plataformas en satélite, cable, OTT, móvil, clubes deportivos y locales comerciales.

Dónde se puede ver Nautical Channel?
Nautical Channel está disponible en 100 países y más. Seleccione su país en este enlace para conocer el operador. Si el país que buscas no está en la lista déjanos tu email y te avisaremos cuando esté disponible en tu zona. En España se puede ver a través de Movistar.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez