Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2025

El francés Paprec aprovechó el único asalto del viernes para ponerse al frente del Mundial de TP52

Después de dos jornadas de condiciones de viento duro, Cascais amanecía el viernes entre la niebla y con una brisa ligera que iba a suponer un cambio de registro en la batalla por el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025. Una única prueba permitió al sudafricano Phoenix anotar su primera victoria parcial de la temporada y al francés Paprec ascender a la primera posición de la provisional.


La previsión meteorológica que anunciaba un radical cambio en las condiciones meteorológicas de Cascais se cumplió, y la tercera jornada del Mundial de TP52 comenzó con niebla, una brisa ligera de componente oeste y mucha incertidumbre. Se abría una oportunidad para aquellos equipos que no habían logrado desplegar todo su potencial en las dos sesiones previas disputadas con viento duro. 

La salida de la quinta prueba puntuable para el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 se daría pasadas las cuatro de la tarde (hora local), tras una espera de tres horas sobre el programa inicial y con apenas ocho nudos de viento de componente oeste. 

  
En esta ocasión, la flota se desplegaba por toda la línea, sorprendiendo la posición de Paprec muy descolgado de sus rivales por el extremo izquierdo. El equipo armado por Jean-Luc Petithuguenin comenzaba la prueba navegando en solitario y lograba liderar un primer paso por boya en cámara lenta, seguido de cerca por Phoenix y Alkedo. En ese punto, la flota volvió a dividirse, con Paprec optando por la izquierda mientras Phoenix decidía seguir por la derecha, superando a los franceses antes de alcanzar el ecuador del recorrido. American Magic Quantum Racing recibía una dolorosa penalización en el paso por la puerta de barlovento por un incidente con Paprec mientras Phoenix demarraba hacia su primera victoria parcial de la temporada. Por popa del barco de Tina y Hasso Plattner, que por primera vez navegó con la táctica de Nic Asher, Paprec y Alkedo peleaban por la segunda posición en extremos opuestos del último tramo y con un viento muy inestable. Tras un interesante duelo, el equipo francés lograba un meritorio segundo puesto que lo alzaba al frente de la provisional merced al sexto firmado por American Magic Quantum Racing.


El británico Nic Asher habló de regreso al Clube Naval de Cascais de su experiencia al debutar como táctico del Phoenix: “No fue el día más fácil para incorporarse al programa Phoenix, ya que al principio fue un poco complicado porque el viento cambiaba constantemente. Pero lo hicimos bien, todo el equipo trabajó muy bien. Había una corriente muy fuerte en medio del recorrido, así que era importante resolver eso. Pero, en general, todo salió bien, son un buen grupo y el ambiente a bordo era muy relajado. He navegado mucho en Cascais en eventos de las 52 SUPER SERIES y, remontándome a cuando participé aquí en el Mundial de 470, tengo una idea bastante clara de qué esperar”.


La jornada no dio para más, y el Comité de Regata dirigido por la alicantina María Torrijo emplazaba a la flota a continuar sumando pruebas el sábado.

Tercer líder en tres días

Sumadas cinco pruebas en tres días de competición (ganadas por cinco equipos diferentes), Paprec es el nuevo líder del Rolex TP52 World Championship Cascais 2025. El equipo liderado por el timonel Cedric Chateau y el táctico Loïck Peyron rentabilizó su excelente segundo puesto encajando cuatro puntos al American Magic Quantum Racing, suficiente para dar el sorpasso al equipo estadounidense y reclamar la primera posición de la tabla.
Stephane Névé, trimmer de mayor y director del equipo, comentó: “Es increíble, inverosímil en este momento estar liderando. Nuestro armador, Jean-Luc, tiene previsto llegar para navegar durante el fin de semana y ahora le preocupa que pueda traernos mala suerte. Tenemos buena velocidad, somos más rápidos de popa con vientos fuertes, hoy hemos estado bien navegando contra el viento, pero no tan bien a favor del viento. No tengo muy buenas sensaciones para el fin de semana, pero nos centraremos en cada regata, intentaremos seguir haciendo lo que hemos estado haciendo y ya veremos: aún quedan cinco regatas más”.

Paprec es el tercer líder provisional diferente en tres días (tras Sled y American Magic Quantum Racing), y afronta el fin de semana con dos puntos de renta sobre el equipo de Harry Melges IV y Terry Hutchinson, y nada menos que 15 puntos sobre el italiano Alkedo.

El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 continúa mañana, sábado, con previsión de que regrese el viento duro y con un programa de tres pruebas a partir de las 12:00h (hora local, 13:00h en la España peninsular). El Mundial de TP52 2025 se disputa hasta el domingo, 6 de julio, cuando el ganador absoluto recibirá el trofeo de campeón y un Rolex grabado. La relojera suiza es el patrocinador oficial del Mundial de TP52 desde 2017 como parte de una relación con el mundo de la vela que se remonta casi 70 años.

El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Clasificación provisional Rolex TP52 World Championship Cascais 2025
1. Paprec (FRA), Jean-Luc Petithuguenin, 4+1+5+2+2 = 13
2. American Magic Quantum Racing (USA), Doug DeVos, 3+2+1+3+6 = 15
3. Alkedo Vitamina (ITA), Andrea Lacorte, 10+6+8+1+3 = 28
4. Sled (USA), Takashi Okura, 1+3+9+8+8 = 29
5. Phoenix (RSA), Tina y Hasso Plattner, 8+10+2+11+1 = 32
6. Alegre (GBR), Andy Soriano, 2+5+11+5+10 = 33
7. Gladiator (GBR), Tony Langley, 5+11+4+9+4 = 33
8. Vayu (THA), familia Whitcraft, 9+9+3+4+9 = 34
9. Platoon Aviation (GER), Harm Müller-Spreer, 11+4+6+6+7 = 34
10. Provezza (TUR), Ergin Imre, 6+7+10+7+5 = 35
11. Alpha+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 7+8+7+10+11 = 43

 Fuente: 52 SUPER SERIES

jueves, 3 de julio de 2025

American Magic se pone al frente del Rolex TP52 World Championship

Una sólida victoria y un tercero bastaron al estadounidense American Magic Quantum Racing para arrebatar el liderato provisional a su compatriota Sled en la batalla por la corona mundial de TP52, que se disputa en la localidad portuguesa de Cascais hasta el próximo domingo. 


La segunda jornada de competición volvió a estar favorecida por el fiable viento de Cascais, que propulsó a los once TP52 con intensidades en el entorno de los 20 nudos. Esta vez, con un poco menos de ola que en la jornada previa, pero suficiente para proporcionar una sesión doble de espectáculo de los mejores monocascos de gran premio en el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025.

El líder se pone líder
La primera salida se dio a las 13:15h con unos buenos 16-20 nudos de viento. Entre una flota muy agrupada, asomó la proa Paprec por el extremo derecho de la línea, iniciándose un cambio de posiciones a medida que escalaban hacia el primer paso por boya, donde American Magic Quantum Racing fue primero, seguido de Phoenix. El equipo estadounidense fiaba su empopada al lado derecho del campo, mientras el grueso de la flota seguía a Phoenix por el opuesto. El paso por el ecuador del recorrido daba la razón a Víctor Díaz de León, estratega de American Magic Quantum Racing, y a partir de ese punto el líder de las 52 SUPER SERIES 2025 ya no daría opción, volando literalmente hasta su primera victoria en Cascais pese a sentir la presión del sudafricano Phoenix en los metros finales. Tercero finalizó tras una gran regata el tailandés Vayu, que cuenta a bordo con el táctico español Manu Weiller. 


¡Bravo, Alkedo!
La segunda prueba se inició en condiciones de viento similares a las de la anterior. Esta vez, American Magic Quantum Racing salía con desventaja por detrás de la flota, pero lograba navegar con viento limpio hacia la derecha del campo y liderar el tramo inicial hasta que Paprec y Vayu le robaban la cartera en la llegada a boya. En el segundo tramo, Alkedo sorprendía a todos por la derecha, pasando de la sexta a la primera posición en una fulgurante empopada. Ese movimiento permitió a los de Andrea Lacorte llevar la iniciativa en el resto del recorrido y no mirar atrás hasta lograr su primera victoria en Cascais, cuarta desde que se incorporaron al circuito a principio de la temporada. Segundo finalizó Paprec, seguido de American Magic Quantum Racing, que regresaba al Clube Naval de Cascais con la mejor tarjeta de la jornada.


El vigués Pablo Torrado, tripulante del Alkedo, explicó la clave de la victoria: “Vimos que la mayoría se fue la izquierda, pero hubo un buen giro de viento y de presión, y Cameron (Appleton) vio claro que había que ir por la derecha. Creo que las condiciones de hoy nos favorecían, tanto al barco como a Andrea (Lacorte), que tiene más control del barco en estas condiciones: ola un poco más larga, más intensidad,… Eso hizo que fuéramos muy rápidos en popa, y Stefano Ciampalini, el trimmer de espí, que lo lleva muy bien. Mañana cambia mucho el discurso, puede entrar un suroeste o sureste con menos presión. Pero con Cascais nunca se sabe: aunque haya un parte, aquí suelen entrar estos 20 nudos famosos”.


American Magic, en cabeza
Después de dos días y cuatro pruebas disputadas, American Magic Quantum Racing es el nuevo líder del Rolex TP52 World Championship Cascais 2025. Unos parciales de 3+2+1+3 colocan equipo estadounidense al frente de la provisional con tres puntos de ventaja sobre el francés Paprec, que está realizando un campeonato excepcional con el tándem formado por el timonel Cedric Chateau y el táctico Loïck Peyron (5+2 hoy). En tercera posición, y a 12 puntos del primero, se encuentra ahora Sled. El equipo de Takashi Okura, el mejor de la primera jornada, no logró replicar el ritmo con el que arrancó el campeonato, firmando un noveno y un octavo que le enviaron de la primera a la tercera plaza en la clasificación.

Desde el equipo estadounidense, Matt Cassidy comentó: “El objetivo es ser constante y haber sumado hoy un 1, 3 encaja. Pero bueno, sólo llevamos cuatro regatas de diez, así que nuestro objetivo es seguir haciendo bien lo básico. Mañana será un día de viento más ligero, así que puede pasar cualquier cosa. Y cuando vuelva la brisa el sábado y el domingo, tenemos que asegurarnos de que el barco va bien, es fiable y no tenemos ninguna rotura”.

El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 continúa mañana, viernes, con dos pruebas programadas a partir de las 12:00h (hora local, 13:00h en la España peninsular). El Mundial de TP52 2025 se disputa hasta el próximo domingo, 6 de julio, cuando el ganador absoluto recibirá el trofeo de campeón y un Rolex grabado. La relojera suiza es el patrocinador oficial del Mundial de TP52 desde 2017 como parte de una relación con el mundo de la vela que se remonta casi 70 años.


El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

Clasificación provisional Rolex TP52 World Championship Cascais 2025
1. American Magic Quantum Racing (USA), Doug DeVos, 3+2+1+3 = 9
2. Paprec (FRA), Jean-Luc Petithuguenin, 4+1+5+2 = 12
3. Sled (USA), Takashi Okura, 1+3+9+8 = 21
4. Alegre (GBR), Andy Soriano, 2+5+11+5 = 23
5. Alkedo Vitamina (ITA), Andrea Lacorte, 10+6+8+1 = 25
6. Vayu (THA), familia Whitcraft, 9+9+3+4 = 25
7. Platoon Aviation (GER), Harm Müller-Spreer, 11+4+6+6 = 27
8. Gladiator (GBR), Tony Langley, 5+11+4+9 = 29
9. Provezza (TUR), Ergin Imre, 6+7+10+7 = 30
10. Phoenix (RSA), Tina y Hasso Plattner, 8+10+2+11 = 31
11. Alpha+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 7+8+7+10 = 32

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 2 de julio de 2025

Sled brilló en un espectacular Cascais y ya lidera el Mundial de TP52

La batalla por el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 comenzó con una extraordinaria jornada de regatas en condiciones inéditas esta temporada. Vientos por encima de los 20 nudos y olas de tres metros pusieron a prueba la habilidad de las once tripulaciones y la puesta a punto de sus máquinas en dos magníficas pruebas que permitieron al estadounidense Sled convertirse en primer líder del Mundial de TP52 2025.



El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 tardó en arrancar, pero cuando lo hizo fue para confirmar el acierto en la elección de la sede y la belleza visual de los TP52 navegando en viento duro. La primera de las cinco jornadas de competición del Mundial necesitó de un aplazamiento en tierra, dos llamadas generales y una demora por el cambio de vela mayor de Provezza antes del comienzo de una doble sesión que dejó las imágenes más impresionantes del año (por el momento).


Sled puso el turbo
A la flota le costó tres intentos cruzar la línea de salida a su debido tiempo, aunque Vayu y Alkedo tampoco acertaron a la tercera y tenían que repetirla mientras al frente de la carga se iban repartiendo las posiciones en un rápido tramo inicial. Sled lideró el primer paso por boya, y a partir de ese momento el equipo de Takashi Okura pareció poner el turbo para escaparse en una fulgurante empopada en la que sólo Alegre logró seguirle el ritmo. Pese a la caída paulatina del viento en los metros finales, Sled encajaría más de un minuto al barco de Andy Soriano en la llegada. Tercero, a sólo seis segundos de Alegre, finalizaría American Magic Quantum Racing. La prueba resultó frustrante para otro de los favoritos en las quinielas, Platoon Aviation, que llegó último tras la caída al agua de su proa. Sean Doggie fue recuperado por un barco de organización sin más consecuencias que los once pesados puntos que anotó su equipo en el marcador. 


Paprec hizo magia
La segunda prueba comenzó al filo de las cinco de la tarde, hora local. En esta ocasión, el protagonista inicial sería American Magic Quantum Racing, que acertaba al elegir el extremo izquierdo de la línea de salida para poner la directa y colocarse al frente desde los primeros metros. El barco timoneado por el joven Harry Melges IV ya aventajaba por 16 segundos al término del primer tramo a su inmediato perseguidor, Sled, aunque su rival conseguía arañar cinco segundos en una fulgurante empopada. La historia cambiaría sensiblemente a partir del ecuador de la prueba y dramáticamente en los metros finales. Paprec arrebataba la segunda plaza a Sled e iniciaba una emocionantísima empopada en la que el equipo francés hacía lo inimaginable: fulminar los 15 segundos de ventaja con los que American Magic Quantum Racing había montado la última boya e imponerse al potente equipo estadounidense en un duelo entre olas y rachas de esos que crean afición. Tan sólo tres segundos separaron al barco de Jean-Luc Pethigunen del de Doug DeVos en la meta, una auténtica hazaña que convertía a Paprec en el décimo equipo que consigue una victoria parcial en las 16 pruebas disputadas hasta hoy en las 52 SUPER SERIES 2025.

Primer líder
Sumados los dos resultados de esta jornada inaugural, Sled es el primer líder del Rolex TP52 World Championship Cascais 2025. El barco estadounidense, campeón del mundo de TP52 en 2021, compite en aguas portuguesas con Adam Beashel como timonel, Francesco Bruni como táctico y Murray Jones como estratega. Con un primero y un tercero, regresó al Clube Naval de Cascais con cuatro puntos en su marcador, uno por delante del empate protagonizado por Paprec y American Magic Quantum Racing.
Adam Beashel comentaría de regreso a tierra: “Los trimmers han hecho un buen trabajo para mantenernos rápidos y el equipo de popa nos ha ayudado a superar a la parte delantera de la flota en los cambios de viento. Las maniobras han sido muy importantes: una mala, y se acababa todo. La gestión de las olas fue clave, coger una buena ola, surfear mientras avanzas. La comunicación fue importante, era esencial que todos estuvieran en sintonía, si uno de los eslabones de la cadena falla, todo se desmorona muy rápidamente. No tengo mucha experiencia pilotando estos barcos, pero en estas condiciones es como un skiff”.

Desde Paprec, el táctico Loïck Peyron se mostró entusiasmado: “No sé qué fue, si el toque francés o algo así, pero lo curioso es que ha sido la primera victoria en la 52 SUPER SERIES para mí. No teníamos ningún dispositivo electrónico, ni números, solo teníamos la sensación. Y ahí hay un mensaje: Demasiados datos matan la intuición. Solo teníamos velocidad y rumbo. Igualar la trasluchada de Quantum fue realmente especial, algo mágico. ¡Nos encanta!”.

El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 continúa mañana, jueves, con primera salida programada a partir de las 12:00h (hora local, 13:00h en la España peninsular). La competición se prolongará hasta el próximo domingo, 6 de julio, cuando el ganador absoluto recibirá el trofeo de campeón y un Rolex conmemorativo. La relojera suiza es el patrocinador oficial del Mundial de TP52 desde 2017 como parte de una relación con el mundo de la vela que se remonta casi 70 años.

El Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.


Clasificación provisional Rolex TP52 World Championship Cascais 2025
1. Sled (USA), Takashi Okura, 1+3 = 4
2. Paprec (FRA), Jean-Luc Petithugeunin, 4+1 = 5
3. American Magic Quantum Racing (USA), Doug De Vos, 3+2 = 5
4. Alegre (GBR), Andy Soriano, 2+5 = 7
5. Provezza (TUR), Ergin Imre, 6+7 = 13
6. Platoon Aviation (GER), Harm Müller-Spreer, 11+4 = 15
7. Alpha+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 7+8 = 15
8. Gladiator (GBR), Tony Langley, 5+11 = 16
9. Alkedo Vitamina (ITA), Andrea Lacorte, 10+6 = 16
10. Phoenix (RSA), Tina y Hasso Plattner, 8+10 = 18
11. Vayu (THA), familia Whitcraft, 9+9 = 18

Fuente: 52 SUPERSERIES

Cascais presenta sus mejores galas en la previa del Mundial de TP52

Unas magníficas condiciones de viento y mar protagonizaron la jornada de entrenamiento oficial del Rolex TP52 World Championship, que se disputará hasta el próximo domingo en Cascais con presencia de once equipos de nueve nacionalidades.


Las 52 SUPER SERIES llegan a Cascais con ganas de viento y la sede portuguesa parece querer agradar al principal circuito de regatas de monotipos de gran premio del planeta. Los once equipos de nueve nacionalidades que competirán por la corona mundial de TP52 en el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 pudieron comprobarlo en la jornada de entrenamiento oficial, la tradicional cita que reúne a participantes y organización para un ensayo general el día previo al inicio de cualquier campeonato de las series.

Un viento de 25 nudos acompañado de ola proporcionó los ingredientes perfectos para un espectáculo de gran calibre. Son condiciones típicas de Cascais, precisamente las que atrajeron a las 52 SUPER SERIES para incluir esta sede en su calendario en seis de las últimas diez temporadas. En esta ocasión, la tercera prueba de las cinco que componen la temporada es la más importante del año: el Rolex TP52 World Championship. El anfitrión Clube Naval de Cascais ya acogió el campeonato del mundo de TP52 en 2018 y en 2022, en ambas ocasiones con victorias de Quantum Racing. Este año, el equipo estadounidense (ahora como American Magic Quantum Racing) llega además como líder de la temporada y tras haberse impuesto con solvencia en el evento previo, disputado en Baiona en junio. Si gana, será su octavo mundial tras los obtenidos en 2008, 2010, 2011, 2014, 2016, 2018 y 2022. Pero no lo tendrá fácil, como se encargó de demostrar hoy Platoon Aviation.

La experiencia es un grado
El programa de la jornada de entrenamiento oficial constó de dos regatas cortas, de dos tramos. En condiciones de viento duro, Platoon Aviation tiró de experiencia para imponerse a sus rivales en la primera prueba y presentar su candidatura a un título que ya levantó en 2017, 2019 y 2023. El equipo alemán, armado por Harm Müller-Spreer, compite con una consolidada tripulación reforzada en Cascais con las expertas manos de Markus Wieser como timonel. En condiciones de viento y ola, la experiencia es un grado, y los alemanes lo demostraron en este entrenamiento no puntuable con un valor más psicológico que real.
Jules Salter, navegante del Platoon Aviation, comentaría de regreso a tierra: “Con vientos de más de 25 nudos como los de hoy, es bastante difícil. Hemos navegado mucho juntos, y varios de nuestros chicos llevan mucho tiempo haciendo esto; yo mismo empecé en un TP52 en 2005, y sabemos las lecciones que se aprenden a lo largo de los años cuando las cosas son así. Pero hay que recordarlas y asegurarse de que no te pasen factura, porque aquí la factura es muy alta”.

Segundo finalizó American Magic Quantum Racing, que esta temporada está navegando a un altísimo nivel con varios noveles a bordo. Bajo la dirección táctica del legendario Terry Hutchinson, la estrategia de Víctor Díaz de León y el talento del jovencísimo Harry Melges IV (26 años), lideran las 52 SUPER SERIES 2025 con 20 puntos de ventaja respecto a sus compatriotas de Sled después de dos eventos. Sin duda, son el rival a batir, aunque todavía no se les ha visto competir con esta tripulación en las condiciones que se esperan durante la semana en Cascais.

En la segunda prueba, el triunfo correspondió al Gladiator de Tony Langley a modo de recordatorio para sus rivales de que, pese a haber faltado en la regata de Baiona, siguen siendo el defensor del título. El equipo británico alzó su primer Rolex TP52 World Championship en Newport (Rhode Island) en 2024, a punto estuvo de llevarse la temporada, y comenzó la de 2025 ganando en Saint-Tropez, por lo que se le presupone una excelente forma. Respecto a su estelar rendimiento del pasado mundial, en esta ocasión contará con Tony Langley como timonel y Guillermo Parada como táctico, una combinación que en Saint-Tropez (con brisas ligeras) funcionó muy bien. La segunda posición de esta prueba correspondió a Platoon Aviation, reafirmando su excelente manejo del barco en condiciones de viento y ola.

Cinco jornadas, diez pruebas
Resuelto el entrenamiento oficial, la batalla por el Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 comienza mañana, miércoles. El programa constará de un máximo de diez pruebas puntuables a lo largo de cinco jornadas, sin descartes. El equipo que acumule menor número de puntos el domingo se convertirá en campeón del mundo de TP52 2025 y recibirá un Rolex conmemorativo de su hazaña. La relojera suiza es el patrocinador oficial del Mundial de TP52 desde 2017 como parte de una relación con el mundo de la vela que se remonta casi 70 años.

La competición se retransmite en directo a través de la web oficial www.52superseries.com y del canal de 52 SUPER SERIES en YouTube.

La primera señal de atención del Rolex TP52 World Championship Cascais 2025 está programada para las 12:00h del miércoles (hora local, 13:00h en la España peninsular).

Listado de inscritos Rolex T52 World Championship Cascais 2025
Alegre (GBR), Andy Soriano
Alkedo Vitamina (ITA), Andrea Lacorte
Alpha + (HKG), Shawn y Tina Kang
American Magic Quantum Racing (USA), Doug De Vos
Gladiator (GBR), Tony Langley
Paprec (FRA), Jean-Luc Petithugeunin
Phoenix (RSA), Tina y Hasso Plattner
Platoon Aviation (GER), Harm Müller-Spreer
Provezza (TUR), Ergin Imre
Sled (USA), Takashi Okura
Vayu (THA), familia Whitcraft

Fuente: 52 SUPER SERIES

lunes, 23 de junio de 2025

Once equipos competirán en Cascais por el Mundial de TP52

La flota de las 52 SUPER SERIES regresa a su sede fetiche de Cascais para disputar la edición 2025 del Rolex TP52 World Championship, la cita más importante del circuito. Once equipos de nueve nacionalidades competirán del 1 al 6 de julio en aguas portuguesas por la corona mundial de TP52.


La flota de las 52 SUPER SERIES lleva mucho tiempo esperando regresar a la legendaria costa atlántica de Portugal, una meca que suele proporcionar vientos alisios constantes y oleaje oceánico. Un escenario que históricamente ha dominado el American Magic Quantum Racing de Doug De Vos, donde los estadounidenses han ganado dos de sus siete títulos mundiales, en 2018 y 2022.

Tras su magnífico triunfo en Baiona, el líder de la provisional podría considerarse el favorito para ganar en la tercera cita de la temporada. Sin embargo, como advierte su entrenador James Lyne, muchos de los miembros más jóvenes de la tripulación no han navegado juntos con viento y olas, por lo que será un gran reto para el equipo liderado por Terry Hutchinson, que volverá a contar con Harry Melges IV al timón. De acuerdo con Lyne: “Seguimos siendo un equipo joven que no ha navegado juntos con vientos de más de 20 nudos, por lo que será un poco como un bautismo de fuego. Creo que uno de nuestros principales objetivos será no emocionarnos demasiado por el resultado de Baiona, tenemos que seguir mejorando cada día, esa es nuestra filosofía habitual como equipo; si lo hacemos, los puntos acompañarán. Hay varias cosas clave en Cascais: la primera es el manejo del barco. En julio es probable que tengamos al menos uno o dos días con vientos de más de 30 nudos, por lo que uno de nuestros grandes objetivos para el periodo de entrenamiento es practicar el manejo del barco, cometer errores y aprender de ellos. Tenemos que mejorar si queremos tener alguna posibilidad de ganar el Mundial”.

Gladiator vuelve para defender
Los campeones del mundo 2024 comenzaron la temporada 2025 ganando en Saint-Tropez pero se ausentaron en Baiona. Mientras sus rivales disfrutaban de un gran evento en aguas gallegas, buena parte de la tripulación del Gladiator de Tony Langley navegaba en Cowes (Inglaterra), con vientos fuertes, en lo que el director del proyecto, Feargal Finlay, describe como “condiciones similares a las de Cascais. Sin duda, en el exterior de la isla vimos vientos y mares bastante fuertes, así que creo que estamos preparados para lo que nos depare Cascais. Tony ha pasado ocho días navegando con vientos de más de 20 nudos”.
Se espera que Langley se encargue del timón, el triple campeón del mundo de TP52 Guillermo Parada de la táctica, y el ganador de America’s Cup Ray Davies de la estrategia. Parada afirma: “Hace tiempo que no estamos todos en Cascais, así que estoy deseando llegar al Atlántico y que Cascais nos ofrezca lo que todos esperamos. Es un lugar que nos gusta a todos, y tengo muy buenos recuerdos. No estuvimos en Baiona, sólo navegamos con esta configuración en Saint-Tropez y obtuvimos un buen resultado allí, pero fue una semana excepcional. Es difícil decir si podremos volver a ganar. Sobre el papel, quizá algunos equipos lleguen a Cascais mejor preparados, pero nosotros vamos a intentar defender el título con todas nuestras fuerzas”.
Tras perderse la segunda regata de la temporada, Gladiator ya no aspira a luchar por la general del circuito 2025. Parada destaca: “No luchar por la general nos quita presión. Podemos dar lo mejor de nosotros mismos independientemente de la temporada y esforzarnos un poco más. Y a eso se suma defender nuestro título, así que jugaremos lo más duro que podamos”.

Platoon Aviation, listo para despegar
El equipo del armador y timonel alemán Harm Müller-Spreer, tres veces ganador del Rolex TP52 World Championship, terminó segundo en Baiona y es un contendiente habitual por el título mundial. El timonel Markus Wieser expresó cierta preocupación en Baiona por no haber navegado aún con vientos fuertes y olas grandes, pero su navegante, el británico Jules Salter, cree que van por buen camino: “Creo que tenemos posibilidades. Siempre estamos en la batalla por el mundial, el barco es fuerte, el equipo es fuerte y acabamos de terminar bien en Baiona, así que nos sentimos bastante bien. Tenemos que seguir adelante. El barco es cada vez más fiable, el equipo de tierra está haciendo un trabajo cada vez mejor y estamos pensando en muchas pequeñas cosas que hacer con el rendimiento del barco. Ahora tenemos una actitud positiva y estamos trabajando duro. Este nuevo barco debería rendir mejor en condiciones de viento fuerte. La última vez que estuvimos allí tuvimos tres días de viento fuerte y tres de viento suave, y creo que esta vez podría ocurrir lo mismo. Tengo la mente abierta, Cascais es un lugar fantástico para navegar, aceptaremos lo que venga”.


Resistencia y fiabilidad
La mayoría de los equipos prevén cierta variedad de condiciones durante los cinco días de competición. Pero el histórico de Cascais muestra semanas con más de 20 nudos cada día, lo que siempre supone un desafío tanto física como mentalmente. Desde esa perspectiva, cualquiera de los once equipos puede albergar esperanzas de alzar el codiciado Rolex TP52 World Championship. Entre los principales favoritos se encuentra el Sled de Takashi Okura, campeón mundial en 2021, que navegan bien con viento duro, al igual que el Alegre de Andy Soriano. Para el Alkedo del italiano Andrea Lacorte, tercero en la Royal Cup de Baiona, será su primera regata con vientos fuertes como equipo. Pero cuentan con un arma secreta: su estratega es el tres veces olímpico Álvaro Marinho, natural de Cascais, y trabajará junto a Cameron Appleton.

Parte del Mirpuri Foundation Sailing Trophy
El Rolex TP52 World Championship se celebrará junto con la sexta edición del Mirpuri Foundation Sailing Trophy, la regata multiclase más importante de Portugal. La prueba se celebrará del viernes 4 al domingo 6 de julio (el Mundial del 1 al 6) y cuenta con otras siete clases, entre las que se incluyen NHC, ORC, J/70, SB20, Snipe, Finn y Optimist.
Paulo Mirpuri, presidente de la Mirpuri Foundation, se muestra entusiasmado con esta coaboración: “Estamos muy contentos de presentar la clase TP52 en el Mirpuri Foundation Sailing Trophy por primera vez. La incorporación de las 52 SUPER SERIES eleva aún más el nivel de la regata, trayendo una competición de primer nivel a Cascais. El evento de este año será un auténtico espectáculo tanto para los regatistas como para los espectadores”.
En opinión de Lars Böcking, director de sostenibilidad de la 52 SUPER SERIES: “Como circuito de gran premio de renombre mundial, estamos encantados de volver a Cascais, pero hacerlo como parte del prestigioso Mirpuri Foundation Sailing Trophy es algo realmente especial para todos nosotros. El evento no solo ofrecerá una competición reñida y emocionante en un escenario perfecto, sino que nuestros objetivos y filosofías de sostenibilidad coinciden en gran medida con los objetivos, las metas y el mensaje de la Fundación Mirpuri. Estamos deseando colaborar con ellos para garantizar un futuro mejor para nuestros océanos y el medio ambiente costero”.
El Mirpuri Foundation Sailing Trophy se alinea con los objetivos de sostenibilidad de las 52 SUPER SERIES, ya que es un evento de primer nivel totalmente comprometido con la sostenibilidad y la salud de los océanos. Como parte de su enfoque ecológico, la regata es un evento libre de plásticos de un solo uso, y todas las cuotas de inscripción se donarán a iniciativas de conservación de los océanos.

Rolex es el patrocinador oficial del Mundial de TP52 desde 2017 como parte de una relación de la relojera suiza con el mundo de la vela que se remonta casi 70 años

Listado de inscritos Rolex T52 World Championship Cascais 2025
Alegre (GBR), Andy Soriano
Alkedo Vitamina (ITA), Andrea Lacorte
Alpha + (HKG), Shawn y Tina Kang
American Magic Quantum Racing (USA), Doug De Vos
Gladiator (GBR), Tony Langley
Paprec (FRA), Jean-Luc Petithugeunin
Phoenix (RSA), Tina y Hasso Plattner
Platoon Aviation (GER), Harm Müller-Spreer
Provezza (TUR), Ergin Imre
Sled (USA), Takashi Okura
Vayu (THA), familia Whitcraft

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 17 de junio de 2025

ROLEX TP52 WORLD CHAMPIONSHIP. El mayor logro en competición de monocascos de Gran Premio

El Rolex TP52 World Championship representa el máximo nivel en competición de monocascos de gran premio. Celebrada anualmente como la cita más importante del respetado circuito 52 SUPER SERIES, es una de las pruebas más veneradas en este deporte y la corona mundial de TP52 que pone en juego, un título muy codiciado. Su edición 2025 se celebrará del 1 al 6 de julio en la localidad portuguesa de Cascais.

(Archivo)

El Rolex TP52 World Championship 2025 se disputará a un máximo de diez pruebas puntuables a lo largo de cinco días a partir del 2 de julio, después de una jornada de entrenamiento oficial. Por tercera vez en una década, el anfitrión será el Clube Naval de Cascais, uno de los impresionantes clubes náuticos que forman la base de la privilegiada colaboración de Rolex con este deporte. Rolex es el patrocinador oficial del Mundial de TP52 desde 2017 como parte de una relación de la relojera suiza con el mundo de la vela que se remonta casi 70 años.

La edición 2025 contará con 11 equipos de nueve nacionalidades: Alemania, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, Reino Unido, Sudáfrica, Tailandia y Turquía. Acostumbrados a competir al más alto nivel como miembros de las 52 SUPER SERIES, el circuito de monocascos de gran premio más respetado del mundo, su participación garantiza un espectáculo de máximo nivel. Sus armadores son enamorados del deporte, regatistas expertos y comprometidos que se rodean de los mejores talentos profesionales de la vela: medallistas olímpicos, campeones de America’s Cup, campeones del mundo,...

A lo largo de un evento como el Rolex TP52 World Championship, es habitual que las victorias parciales se repartan entre buena parte de la flota como muestra de su competitividad e igualdad, y la victoria final suele decidirse en los metros finales de la última prueba o al desempate.


Tom Slingsby, embajador Rolex y tres veces elegido Rolex World Sailor of the Year (mejor regatista del mundo), ha competido dos veces en la regata y sabe por experiencia lo difícil que es ganar: “En el Rolex TP52 World Championship no se puede dejar nada al azar. La flota es muy competitiva y los márgenes entre el éxito y el fracaso son mínimos. Para ganar la general, hay que lograr un alto nivel de consistencia a lo largo de toda la serie de regatas. Esto requiere disciplina y resistencia. Hay poco margen para una regata mala, y mucho menos para un día malo. Es el tipo de regata que me encanta: intensa, reñida y brutalmente honesta. Si quieres ganar este campeonato, tienes que estar concentrado cada segundo”.

La regata ofrece igualdad de condiciones y oportunidades. Todas las tripulaciones compiten en embarcaciones de 52 pies/15,85 metros de eslora limitadas por unas reglas de clase que garantizan la equidad. Todos tienen la ambición de ser el mejor, pero sólo uno de ellos alzará el trofeo de campeón. Esto exige una preparación meticulosa del barco y del equipo humano, un conocimiento detallado e instintivo de la zona de regatas y una determinación inquebrantable para competir en todas y cada una de las pruebas.

Las campañas exigen una inversión de tiempo, recursos y pasión. El brasileño Robert Scheidt, triple campeón olímpico y actual embajador Rolex, ha competido como táctico en el evento y afirma que los doce tripulantes de cada barco deben demostrar su experiencia en la toma de decisiones, la optimización de la velocidad y la ejecución de maniobras precisas: “El Rolex TP52 World Championship es probablemente la regata de monocascos más difícil de ganar. El nivel de detalle que se aplica al diseño de cada barco, cada vela y cada pieza del equipo es del más alto nivel. La calidad del trabajo de la tripulación y la tecnología involucrada hacen que sea realmente un juego de márgenes muy estrechos”.

Reunir al mejor equipo y llegar al campeonato en plena forma es solo una parte del camino hacia la posible victoria. Una vez en el agua, la tensión aumenta y la presión sobre los regatistas no deja lugar para relajarse. Slingsby explica la importancia de las sinergias a bordo: “He aprendido que la precisión en la comunicación lo es todo cuando se compite en equipo. En el Rolex TP52 World Championship, eso se traduce en mantener un lenguaje claro, para que las maniobras sean precisas y todos conozcan su función, especialmente en los momentos de mayor presión”.

(Archivo)

Gladiator defiende título
La edición de 2024 fue la primera que se celebró fuera de aguas europeas, en Newport, Rhode Island, Estados Unidos. Para el campeón Gladiator, la victoria fue la culminación de una búsqueda a lo largo de una década, y este año el equipo británico defenderá su corona frente a otros tres antiguos ganadores: los estadounidense American Magic Quantum Racing y Sled, y el alemán Platoon Aviation. Tendrán que enfrentarse no sólo a una flota de alto nivel en la que no cabe hablar de favoritos, sino también al excepcional entorno náutico de Cascais. Situada en la costa atlántica portuguesa, la ubicación añade el desafío de vientos fuertes y unas duras condiciones de mar. Scheidt tiene experiencia compitiendo en la zona: “Uno de los factores más importantes del Rolex TP52 World Championship 2025 será competir en el Atlántico. Los equipos se enfrentarán a olas oceánicas y a más viento en comparación con otras sedes. Las condiciones les exigirá un mayor dominio en las habilidades de manejo del barco”.

Al igual que en campeonatos anteriores, la victoria de este año será un momento para recordar. El camino hacia la cima estará marcado por la emoción, la colaboración, la resiliencia y la fe; el éxito definitivo requerirá una combinación de habilidad técnica, trabajo en equipo impecable y un espíritu competitivo inquebrantable.

Rolex y la vela

Rolex celebra los logros humanos, reconociendo el viaje marcado por hitos y emociones que culmina en momentos decisivos, determinados por un camino recorrido, no sólo por un trofeo. Desde finales de la década de 1950, Rolex ha defendido la perseverancia y la resistencia de la vela en todas sus formas, desde las hazañas pioneras de la exploración hasta las legendarias regatas oceánicas, los clubes náuticos de prestigio y sus regatistas de mayor éxito. En la actualidad, Rolex apoya el futuro y la innovación de la vela a través de su patrocinio principal del campeonato Rolex SailGP, la competición de vela más importante del mundo, en la que los mejores regatistas compiten en veloces catamaranes F50 idénticos en algunos de los tramos de agua más famosos del mundo. Además, Rolex es patrocinador principal de 15 grandes eventos internacionales de vela, desde la regata anual Rolex Sydney Hobart Yacht Race y la bienal Rolex Fastnet Race hasta la competición de gran premio en el Rolex TP52 World Championship y las espectaculares citas Maxi Yacht Rolex Cup y Rolex Swan Cup. Rolex también colabora con instituciones que comparten el imperecedero compromiso de la marca con la vela, como el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club, el Royal Yacht Squadron, el Royal Ocean Racing Club, el Cruising Yacht Club of Australia y el Royal Malta Yacht Club. Las figuras más destacadas de este deporte forman parte integral de esta relación, y Rolex rinde homenaje a su determinación perpetua en la búsqueda de la excelencia. Desde el innovador navegante de vuelta al mundo Sir Francis Chichester, hasta los regatistas actuales que encarnan la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la precisión, su familia de Testimoniales incluye a las leyendas Paul Cayard y Robert Scheidt; al regatista olímpico más laureado de todos los tiempos, Sir Ben Ainslie; y a los héroes del campeonato Rolex SailGP, Hannah Mills, Tom Slingsby y Martine Grael.

Acerca de Rolex
Una reputación insuperable en calidad y experiencia
Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. Con sede en Ginebra, la marca es reconocida en todo el mundo por su experiencia y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual están certificados por el COSC y se someten a pruebas internas de precisión, rendimiento y fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo –simbolizada por el sello verde– confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas realizadas por Rolex en sus propios laboratorios con arreglo a sus propios criterios. Estos son validados periódicamente por una organización externa independiente.

El término “Perpetual” está inscrito en cada reloj Rolex Oyster. Pero más que una palabra en una esfera, es una filosofía que encarna la visión y los valores de la empresa. Hans Wilsdorf, su fundador, inculcó una noción de excelencia perpetua que impulsaría a la empresa. Esto llevó a Rolex a ser pionera en el desarrollo del reloj de pulsera y de numerosas innovaciones relojeras importantes, como el Oyster, el primer reloj de pulsera sumergible, lanzado en 1926, y el mecanismo automático de rotor Perpetual, inventado en 1931. A lo largo de su historia, Rolex ha registrado más de 600 patentes. La marca diseña, desarrolla y produce la mayoría de los componentes de sus relojes en sus cuatro centros de Suiza, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el mecanizado, la elaboración, el montaje y el acabado del movimiento, la caja, la esfera y el brazalete. Además, la marca participa activamente en el apoyo a las artes y la cultura, el deporte y la exploración, así como a quienes idean soluciones para preservar el planeta.

Fuente: ROLEX / Javier Sobrino

domingo, 6 de abril de 2025

Campeonato Europeo de J70 Corinthian. Podio totalmente español

"HSN Sailing Team" de Javier Padrón, "Hang Ten" de Món Cañellas y "Bodega Can Marles" de Alejandro Perez completan un podio totalmente español en el primer Campeones de Europa Corinthian de J70 que ha concluido este domingo en Cascais (Portugal).

© Neuza Aires Pereira / BOW Media

El "HSN Sailing Team" de Javier Padrón ha sido el que ha conseguido sumar menos puntos de entre las 54 tripulaciones que han competido en este primer campeonato europeo que se ha celebrado en aguas portuguesas de Cascais. El barco español no ha ganado ninguna de las ocho mangas disputadas, pero la regularidad ha sido su principal arma. Con cuatro 2º puestos, un 3º, un 5º y un 10º y descartando su peor resultado, un 13º, (5-3-10-2-(13)-2-2-2) ha sumado solo 26 puntos, prácticamente la mitad que el 2º clasificado, también el barco español "Hang Ten", que ha finalizado con 50 puntos (6-11-(25)-1-9-12-7-4)
El "HSN Sailing Team" ha contado, ademas de Javier Padrón, con Adolfo López Quevedo, Luis Burgallo y Ricardo Terrades en su tripulación.
En segundo lugar se ha clasificado el "Hang Ten" de Món Cañellas, Alberto Guillen, Ricard Castellvi y Carlos Ordoñez, y en tercer lugar, el "Bodega Can Marles" de Alejandro Perez, Angel Blazquez, Nahuel Rodriguez, Manolo Rey-Baltar y Claudia Carpintero.
El mexicano "ZAGUERO", de Ignacio Pérez Morett, y el brasileño "TÔ NESSA", de Renato Cunha Faria, completaron los cinco primeros puestos.

© Christopher Howell

Condiciones complicadas en Cascais
Las condiciones en la bahía de Cascais han sido diversas durante los 4 días de regatas de este Europeo  Corinthian J70. El primer día se celebraron tres mangas con viento fuerte y bastante oleaje que ponía a prueba a los equipos. El segundo día arreció el tiempo y el Comité decidió dejar a los barcos en tierra debido a las enormes olas y al viento. El sábado, 3er. día,  el tiempo cambió a condiciones moderadas, empezando la jornada en torno a los 7-8 nudos y se estabilizaron en los 9-12 y cielos soleados y se pudieron celebrar otras tres mangas. Las condiciones del domingo volvieron a complicarse. El Comité envió a tierra a los equipos antes de comenzar el primer procedimiento por el paso de un frente duro, pero regresaron al campo de regatas cuando el viento se estabilizó entre 14-18 nudos y se pudieron disputar dos mangas más para completar el campeonato.

Clasificación final J/70 Corinthian European Championship Cascais

Diecisiete naciones compitieron del 3 al 6 de abril en Cascais: AUS, BRA, CHN, ESP, EST, FIN, FRA, GBR, GER, HUN, ITA, MEX, NED, POR, SWE, TUR y USA. 

El Clube Naval de Cascais acogerá el Campeonato del Mundo J/70 2026 del 28 de agosto al 5 de septiembre.


miércoles, 20 de noviembre de 2024

J/70 Corinthian European Championship Cascais, del 1 al 6 de abril del 2025

Ya se ha publicado el Anuncio de Regata del Campeonato de Europa Corinthian de J70 que se celebrará del 1 al 6 de abril del 2025 

Las Instrucciones de Regata (IS) se publicarán en el Tablón Oficial de Anuncios a través de la página web del evento no más tarde del 25 de marzo de 2025.

(Archivo)

Cascais, Portugal, será sede del primer Campeonato europeo de Corintios J/70 en la primavera de 2025
La Clase Internacional J/70 ha decidido otorgar la sede del primer Campeonato Europeo Corintios J/70 a Cascais, Portugal en 2025. El evento tendrá lugar entre el 1 y 6 de abril de 2025 y será organizado por el Clube Naval de Cascais (CNC)
Reconocido en todo el mundo al Clube Naval de Cascais, en su 86o aniversario este año tiene una gran experiencia en la organización de regatas internacionales de primera, y ya fue nominado el año pasado para acoger el Campeonato Mundial J70 2026.
El J/70 es la clase de vela de diseño de más rápido crecimiento en el mundo con casi 2000 barcos construidos y compitiendo en todo el mundo. La Clase ya organizó dos Campeonatos Mundiales de Corintios que fueron un gran éxito. El año pasado en Garda con 90 participantes y este año en Copenhague 110 equipos.
Dado que la tercera edición de los Mundos de Corintios se va a celebrar en los Estados Unidos el próximo año, un importante evento continental corintio en Europa es crítico para mantener el impulso de esta importante división para la clase J/70 en la región. El evento en Cascais tendrá dos días para el registro, la medición y una carrera de práctica y cuatro días de carreras y estará limitado a 90 entradas.
“Aceptamos rápidamente la propuesta de la clase portuguesa J/70 de organizar este nuevo formato con Clube Naval Cascais. Lo vemos como una excelente oportunidad para ofrecer a la comunidad J/70 otra carrera internacional corintios en un lugar de vela de renombre mundial como Cascais. Este nuevo evento es una gran manera de comenzar la temporada 2025 J/70 de vela y carreras”, dijo Vittorio Di Mauro presidente de la Clase Internacional J/70.
"Lo que la clase J/70 ha hecho en la división de Corintios es impresionante", comentó Francisco Brito e Abreu presidente del Clube Naval de Cascais. “La gran mayoría de los marineros de todo el mundo son aficionados, así que para nosotros es un gran honor y oportunidad trabajar junto con la clase J/70 para mantener vivo el espíritu competitivo corintio. ”
"Estamos muy contentos de que el primer J/70 europeos corintios se celebrará en nuestras aguas natales de Cascais el próximo año. Las cifras en los dos primeros mundos corintios fueron espectaculares y este evento ayudará a alimentar el movimiento corintio", comentó Vasco Serpa fundador de SailCascais, promotor del J/70 navegando en Cascais. “Hay muchas razones para venir a navegar a Cascais este próximo invierno. ¡El Campeonato europeo de Corintios J/70 es uno más, uno grande! ” concluyó.

Fuente: SailCascais


miércoles, 10 de julio de 2024

Las 52 SUPER SERIES presentan un MIX perfecto de sedes para 2025

Las 52 SUPER SERIES regresarán en 2025 a dos sedes que debutaron con éxito en el circuito en 2022 y 2023: Baiona y Saint-Tropez. Les seguirán el Rolex TP52 World Championship en el puerto portugués de Cascais, la cita anual con Puerto Portals y la gran final en Porto Cervo (Cerdeña) para completar una excitante temporada de cinco eventos y hasta cincuenta pruebas.

(Archivo)

La temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES combinará regatas en el Mediterráneo con regatas en el Atlántico en un emocionante programa de cinco eventos y hasta cincuenta pruebas que se desarrollará entre finales de abril y finales de septiembre. Los responsables del circuito responden a las demandas de los equipos combinando sedes habituales con el regreso a dos puertos cargados de historia que debutaron en los dos últimos años: Saint-Tropez y Baiona.

Saint-Tropez (Francia), 29 de abril a 4 de mayo
La temporada se abrirá en la glamurosa Riviera Francesa con el regreso del circuito a Saint-Tropez, donde arrancó la competición de la temporada 2023. En aquella histórica primera visita del circuito a Francia, Saint-Tropez demostró sus encantos en tierra, con la flota acaparando toda la atención en pleno corazón del popular Vieux Port. En el agua, la zona de regatas de la bahía de Saint-Tropez ofreció un agradable abanico de brisas de principios de temporada y abundante sol.

(Archivo)

Baiona, 3 a 8 de junio
La acogida de la bella y agreste Galicia cuando las 52 SUPER SERIES abrieron la temporada 2022 fue inmejorable. El luminoso y verde telón de fondo de las Rías Baixas gallegas contrasta con el verano en el Mediterráneo, y el Atlántico ofrece una mezcla de aguas llanas con vientos moderados que presentaron excitantes desafíos para los equipos de popa en un entorno desconocido. En 2025 regresarán con la lección aprendida, lo que asegura una batalla incluso más abierta. En tierra, la sede combina un ambiente tranquilo y sin pretensiones, una gastronomía excepcional y la cálida acogida del precioso Monte Real Club de Yates de Bayona, algo muy apreciado por los equipos.

(Archivo)

Cascais (Portugal), 1 a 6 de julio
Cascais es una sede que nunca falla. La combinación de viento duro y ola atlántica hace que la flota de TP52 se sienta como en casa. Por tercera ocasión, el puerto portugués acogerá un Rolex TP52 World Championship que ya celebró en 2018 y 2022, dos de las ediciones más memorables del mundial de TP52. Julio es pleno verano, pero debería haber una buena variedad de vientos, entre la brisa marina y los alisios portugueses que soplan desde el Atlántico.

(Archivo)

Puerto Portals (Mallorca), 19 a 24 de agosto
Ninguna temporada está completa sin una visita a la bahía de Palma y a las fiables brisas marinas que todos los equipos conocen y disfrutan. Puerto Portals Marina acogerá a las 52 SUPER SERIES por décima edición consecutiva, reforzando su condición de sede más visitada por el circuito desde aquella primera cita de 2015. Tanto el trato de los organizadores como las instalaciones en tierra son inmejorables, y logran que año tras año los equipos se sientan como en casa.

Porto Cervo (Cerdeña, Italia), 22 a 27 de septiembre
El final de la temporada se celebrará en las impresionantes aguas de la Costa Esmeralda de Cerdeña, bien conocidas por muchos equipos de las 52 SUPER SERIES. La sede del evento será el sofisticado y exclusivo Yacht Club Costa Smeralda, y la competición se celebrará en uno de los mejores campos de regatas del mundo. Será la séptima visita del circuito a Cerdeña, el lugar perfecto para celebrar la gran final de la temporada. 

(Archivo)

En opinión de Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES:
“Como siempre, hemos escuchado a nuestros armadores y equipos, por lo que estamos muy contentos de volver a lugares que demostraron ser un gran éxito cuando competimos allí por primera vez en los dos últimos años. Después de 13 años de éxitos, sabemos muy bien lo que quieren nuestros equipos, y la temporada 2025 debería ser una combinación perfecta, ya que vemos que el circuito sigue yendo viento en popa”.

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 12 de julio de 2023

Mirpuri Foundation Sailing Trophy 2023

Récord de participación en el Mirpuri Foundation Sailing Trophy 2023 disputado en Cascais

· El VO65 Mirpuri Foundation Racing Team gana el trofeo perpetuo por tercera vez.

· Seiscientos regatistas y un número récord de inscritos compiten en seis clases en la cuarta edición de la popular regata de Cascais, Portugal.

· El Campeonato del sur de Europa de Snipe corona a su campeón de 2023.

· La regata, centrada en la sostenibilidad, es nombrada evento de la Década Oceánica de la UNESCO.

· La Fundación Mirpuri y la Iniciativa Internacional sobre los Arrecifes de Coral conceden el Premio Océano a la innovación en la salud de los océanos.


El fin de semana del 7 al 9 de julio se disputó en Cascais (Portugal) la cuarta edición del Mirpuri Foundation Sailing Trophy: tres días de regatas con un número récord de participantes en seis clases de vela.
Reconocido por la UNESCO como evento de la Década Oceánica gracias al trabajo de la regata en la promoción y recaudación de fondos para iniciativas de salud oceánica, el trofeo está convirtiéndose en una de las citas más destacadas del calendario europeo de vela del verano y un evento del más alto nivel para la ciudad de Cascais y los organizadores Clube Naval de Cascais.
Creada en 2020 para ayudar a recaudar fondos importantes para la conservación marina, las cuotas de inscripción de la regata centrada en la sostenibilidad son donadas a proyectos de salud oceánica por el fundador del evento, la Fundación Mirpuri.


Ciento setenta y un barcos repartidos en seis clases compitieron en el evento celebrado en la bahía de Cascais, un popular destino turístico europeo considerado la Riviera de Portugal y famoso por su fiable brisa del noroeste que llena la bahía en los meses estivales.
La regata, de tres días de duración, arrancó el viernes 7 de julio con la primera jornada del Campeonato de Europa Sur de Snipe. Los belgas Manu Hens y Alexandre Tinoco dominaron todas las mangas salvo una y se proclamaron campeones el domingo tras su gran actuación durante el fin de semana.
El sábado 8 de julio, la flota al completo, compuesta por seiscientos regatistas de todas las clases, disputó dos días de regatas con el apoyo de la embarcación de la marina portuguesa NMP, que disparó el cañón ceremonial de salida desde su cubierta a las 12:30 hora local.
La esperada brisa del noroeste llegó como estaba previsto y llenó el campo de regatas con un viento de doce a quince nudos, unas condiciones perfectas para la competición.
En la categoría premier de cruceros, dos clases compitieron tanto por el trofeo perpetuo ‘line honours’ (en tiempo real), así como por cuatro títulos por división en tiempo compensado.
En la regata por el ‘line honours’ se enfrentaron los dos gigantes de la flota: el impresionante superyate de 106 pies "Green Eyes" y el Mirpuri Foundation Racing Team, equipo con base en Cascais que competía a bordo de su VO65 "Racing for the Planet" recién completada The Ocean Race. Patroneados por el triple regatista olímpico portugués Diogo Cayolla, la tripulación lucho duro para hacerse con la victoria en tiempo real ambos días y conseguir de esta forma y por tercera vez el impresionante trofeo Mirpuri Foundation Sailing Trophy.
Diogo Cayolla, patrón del Mirpuri Foundation Racing Team, comentó: "El equipo ha hecho un trabajo increíble en las dos regatas de este fin de semana y no ha fallado en ningún momento. Estoy contento de haber asegurado la victoria ‘line honours’ y de continuar con el legado ganador del equipo en nuestra regata de casa".
En la reñida regata de tiempo compensado, el "Syone Panther" se llevó a casa el primer premio en la división ORC, mientras que el "2Hot2Handle" ganó la ORC B.
En la división NHC, "Gurosan/Pedemar" se hizo con el primer puesto y "Barba Rija" se clasificó como el más rápido en tiempo compensado en la división NHC mini.
En la antigua clase olímpica Finn, la actuación dominante de Filipe Silva le permitió ganar las seis mangas, mientras que Tiago Morais se hizo con la victoria en la clase SB20 dinghy.
En la popular clase Optimist junior, en la que compitieron más de setenta embarcaciones, el vencedor fue Diogo Reis. Karolina Leite se hizo con el primer puesto en la división femenina y Luisa Neumann ganó en la categoría de menores de 12 años.

Además de los premios en el campo de regatas, el Premio del Océano de la Fundación Mirpuri, en colaboración con la ICRI, la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral, fue concedido a Tamara Stuij por su trabajo sobre el potencial de las sustancias húmicas para mejorar la resistencia de los arrecifes de coral. El premio está concebido para brindar la oportunidad de recibir un reconocimiento mundial y adquirir notoriedad por su ejemplar labor medioambiental. Paulo Mirpuri, Presidente de la Fundación Mirpuri, declaró tras la regata: "El evento de este año ha sido sin duda uno de los mejores tanto dentro como fuera del agua. Las regatas han sido reñidas y emocionantes en todas las clases, y el hecho de que se haya decidido aquí el Campeonato de Europa Sur de Snipe ha supuesto un punto culminante del evento. Además, contar con un número récord de inscritos también significa aumentar la financiación para nuestros beneficiarios en materia de sostenibilidad oceánica."
La edición de 2024 del Mirpuri Foundation Sailing Trophy tendrá lugar los días 6 y 7 de julio de 2024 en Cascais, Portugal.



Sobre la Fundación Mirpuri
La Fundación Mirpuri es una organización sin ánimo de lucro con sede en Portugal y fundada por el empresario Paulo Mirpuri con el objetivo de contribuir a un mundo mejor para las generaciones futuras.
Con la creencia de que liderar con el ejemplo es la mejor manera de cambiar mentalidades, la Fundación Mirpuri fomenta la cooperación entre legisladores, corporaciones, comunidades y personas.
La Fundación Mirpuri actúa en seis áreas distintas: Conservación Marina, Conservación de la Vida Silvestre, Artes Escénicas, Responsabilidad Social, Investigación Médica y Aviación. El compromiso de la fundación con la sostenibilidad es transversal y se refleja en todas sus actividades.
La Fundación Mirpuri es sinónimo de tecnología, investigación, información e innovación. Aliados a estas características están los valores de integridad, perseverancia y altruismo para impactar mejor al planeta.
Sobre el Mirpuri Foundation Sailing Trophy Organizado en colaboración con el Clube Naval de Cascais, el Trofeo de Vela anual de la Fundación Mirpuri es un evento de primer nivel en el calendario de vela del verano.
La sostenibilidad es el núcleo de la regata, y el evento sin plástico se fundó para crear conciencia y generar fondos importantes para proyectos de conservación marina en todo el mundo. El evento también celebra la innovación y la creatividad de la comunidad científica, con una serie de iniciativas de sostenibilidad fundamentales, incluido el premio Ocean Award de la Fundación Mirpuri, que celebra a las empresas o personas que presentan un proyecto con un impacto beneficioso en la salud de nuestros océanos.
La regata de tres días es una celebración del océano y la vela que, gracias a la famosa y estable brisa del Atlántico, el evento ofrecerá regatas espectaculares en múltiples clases y eventos. Las ediciones pasadas acogieron a casi un centenar de barcos incluidas las clases IMOCA, VO65, y VO70.
La bahía de Cascais será la sede de las regatas costeras y verá barcos compitiendo en múltiples clases, incluidos NHC, ORC, SB20, Finn y Optimists con la adición en 2023 del Campeonato del Sur de Europa de Snipe.
Cascais Marina ha sido sede de numerosos eventos de vela de alto nivel, incluida la America's Cup World Series, el World Match Racing Tour, la Audi MedCup y la edición del año pasado de The Ocean Race Europe. El Clube Naval de Cascais ha sido una institución de la vela portuguesa desde su fundación en 1938 y alberga la escuela de vela más destacada del país. Cascais es también la base del equipo The Mirpuri Foundation Racing Team, vencedor de The Ocean Race Europe en 2021.

https://mirpurifoundation.org/
http://mirpurisailingtrophy.com

domingo, 11 de septiembre de 2022

Cascais 6M European Championship. Bribón y Momo vencedores en sus clases

Una espectacular octava regata de foto finish puso fin al Campeonato Europeo de Seis Metros Internacional  2022 tras cinco gloriosos días de regatas frente a Cascais. El líder de la noche, el Seljm de Patrick Montiero de Baross, el Scoundrel One de John Harald Ornerberg, timoneado hasta el último día por Vasco Pereira, y el Momo de Dieter Schoen estaban separados por sólo dos puntos, dejando la regata muy abierta.

Momo hizo una gran salida y lideró la flota en la primera baliza, pero aún necesitaba tener al menos un barco entre ella y Seljm para ganar. Las cosas pintaban bien, ya que Scoundrel One era quinto y Seljm sexto, así que lo único que podía hacer Momo era navegar rápido y esperar lo mejor. Momo amplió su ventaja con confianza, pero Seljm se lanzó a la carga y fue recuperando posiciones en cada tramo. Cuando los barcos entraron en el último tramo, los espectadores estaban al borde de sus asientos, ya que Seljm alcanzó una velocidad impresionante en la empopada, acercándose a los líderes hasta la línea de meta. Momo ganó la regata con un minuto y medio de ventaja, pero inmediatamente volvió a comprobarlo. Seljm realizó una última regata increíble, pero el Jane Ann de Stephan Lindberg le arrebató el segundo puesto. El Battlecry de Jeremy Thorpe, el Ginkgo Too de Jan Eckert y Seljm entraron en la línea de meta absolutamente pegados y sólo una remontada en el último momento puso a Seljm milímetros por delante de sus rivales y en igualdad de puntos con Momo. La tripulación de Seljm había navegado a toda vela, pero Momo tenía una victoria más en su haber y por ello fue declarada campeona europea de la división abierta de seis metros de 2022. Seljm se hizo con la medalla de plata y Scoundrel One cruzó la línea de meta en séptimo lugar para subir al último escalón del podio de la División Open.


Momo es el Seis Metros más nuevo de la flota, ya que fue botado a principios de este año, y su equipo formado por el armador Dieter Schoen, Markus Wieser, Dirk De Ridder, Ross Halcrow y Victor Marino Prieto ya ha dejado su huella en la clase. El equipo lleva varios años navegando juntos en 5,5 y Maxi 72, ganando dos veces el Campeonato del Mundo de Maxi 72, y llegaron a la clase con ganas de triunfar. Momo, un barco diseñado por Judel/Vrolijk y construido por Wilke en Suiza, empezó a funcionar a principios de este año con una victoria en el Campeonato del Mundo de 2022 en Cascais. Su victoria aquí en Cascais fue difícil de conseguir, pero está claro que no son una maravilla de un solo golpe y están aquí para quedarse.

©Neuza Aires Pereira

Tras recibir el trofeo perpetuo de la Coppa Giovanelli en la entrega de premios, su propietario, Dieter Schoen, rindió homenaje a sus compañeros y dio las gracias a los organizadores y a su tripulación: "Me gustaría dar las gracias a Patrick de Barros y a Scoundrel One por la gran lucha de esta semana. Me gustaría dar las gracias al club por un gran trabajo y una gran navegación. Y me gustaría dar las gracias a mi tripulación, creo que somos un buen equipo y lo hemos vuelto a conseguir".

©Bribon

En la División Clásica, el Bribon 500, timoneado por Ross Macdonald y con los tripulantes Alejandro Abascal, Alberto Viejo, Eduardo Marín y Roi Álvarez, ya se había proclamado campeón de 2022 a falta de una regata, y el Essentia de Catalin Trandafir se había confirmado como subcampeón. Sin embargo, ambos barcos decidieron salir para aprovechar la magnífica navegación en una última regata y presenciar la lucha entre el Titia de Mauricio Sánchez Bella y el Nirvana de Andy y Lisa Postle por la medalla de bronce. Desde el principio, el Titia se impuso al Nirvana, que no ha estado en su buena forma habitual esta semana, y disfrutó de una batalla increíble con el Bribon 500 y el Essentia, con los tres barcos intercambiando posiciones durante todo el recorrido. En el último tramo, el Titia se coló en la línea de meta por delante del Essentia y del Bribon, confirmando así su posición de bronce en la general.


Esta es la segunda vez que Ross Macdonald gana el Campeonato Europeo de Seis Metros Clásicos a la caña del Bribon 500, la primera fue en 2012 en Nynasham. El barco fue diseñado en 1947 por Arvid Laurin y construido por Plym en Neglinge (Suecia) para Harry Nystrom, que lo bautizó como Gallant. Laurin fue considerado un diseñador radical en su época y sólo creó 3 seises; Sinkadus (1939), Gallant (1947) y Trickson VI (1948). Tras unas pocas temporadas navegando en Suecia, fue enviado a Canadá, donde navegó por el lago Ontario durante muchos años. En 2004 fue adquirido y reconstruido por Eric Jespersen, que ha estado navegando a bordo del Essentia esta semana. En ella, Eric Jespersen, con su padre y su hijo como tripulación, ganó el Campeonato del Mundo de Clásicos de 2009 en Newport, Rhode Island. Su Majestad el Rey Juan Carlos de Borbón la llevó a la victoria bajo el nombre de Bribón en los Campeonatos del Mundo de Clásicos de 2017 y 2018. Con Pedro Campos a la caña también ganó los Europeos Clásicos de 2021 y los Mundiales Clásicos de 2022, convirtiéndose sin duda en uno de los Seis Clásicos más exitosos de la historia.

Una de las cosas más notables de los Seis es su longevidad y la capacidad de barcos de edades muy diferentes para competir en igualdad de condiciones. El hecho de que el Scoundrel One, diseñado por Petterson en 1986, y el Battlecry, diseñado por Howlett en 1988, fueran capaces de enfrentarse a barcos mucho más nuevos en la división Open y vencerlos con regularidad es un testimonio de la calidad de los diseños y de la hábil gestión de las reglas de la clase. También hace posible ser realmente competitivo en la clase en una gama de puntos de presupuesto.

Tras las regatas, los competidores se reunieron en la terraza del Club Naval de Cascais (CNC) para la entrega de premios final. Además de los trofeos principales, se entregaron dos premios especiales. El Trofeo Lucie, para el barco mejor clasificado con una mujer como timonel o tripulante, fue entregado al Titia, cuya tripulación incluye a Alicia Freire. La Copa Astor del AISR, para el barco mejor clasificado con una tripulación o un timonel de 25 años o menos, se concedió al Ginkgo Too, cuya tripulación está compuesta por varias personas. El Trofeo Shipshape para el ganador de la Regata de Práctica de la División Abierta fue ganado por el Battlecry de Jeremy Thorp y el Trofeo Maharajá de Djeezupuhr para el ganador de la Regata de Práctica de la División Clásica fue para el Lisbeth V de Ted Schauman, el barco más antiguo de la competición al haber sido diseñado por Johan Anker en 1932.

El presidente de la Asociación Internacional de Seis Metros, Louis Heckly, se deshizo en elogios hacia el evento: "Ha sido un placer estar aquí en Cascais. Hemos tenido unas regatas extraordinarias y hoy no podría haber sido un final más emocionante. En nombre de todos los regatistas, me gustaría expresar nuestra gratitud al Clube Naval de Cascais por su excepcional hospitalidad y su magnífica organización. Mi especial agradecimiento al Comodoro Honorario del CNC, Patrick de Barros, por invitarnos a este hermoso lugar y por ser la fuerza motriz del evento. Por último, me gustaría felicitar a nuestros nuevos campeones, Momo y Bribon 500, que han navegado estupendamente".
Hay que agradecer a los miembros y al personal del Clube Naval de Cascais, al Comité de Regatas y al Jurado Internacional, así como a los patrocinadores del evento, entre los que se encontraban el Ayuntamiento de Cascais, Turismo de Portugal, la Federación Portuguesa de Vela, la Marina de Cascais, Vista Alegre, Sagres & Leito e Irmao.

El próximo campeonato internacional de la clase será el Campeonato Mundial de Seis Metros de 2023, que será organizado por el Royal Yacht Squadron y la British Six Metre Association en Cowes, Reino Unido, del 31 de agosto al 8 de septiembre de 2023. En breve se publicará más información sobre este evento en http://www.6mr.org.uk.

Fuente: 6metre.com

sábado, 10 de septiembre de 2022

Cascais 6M European Championship. Bribón se proclama campeón a falta de una jornada

Bribón gana el europeo de 6M en la división Clásicos a falta de una jornada

La división Open se prevé "caliente" en la última jornada, con tres barcos que optan al título 

©Neuza Aires Pereira

Cascais ofreció un hermoso penúltimo día de regatas para las tripulaciones de los Seis Metros Internacionales que compiten en su Campeonato Europeo de 2022. Con un viento del norte-noroeste de entre 10 y 15 nudos y un largo oleaje oceánico, el comité de regatas hizo un trabajo inteligente para completar las regatas seis y siete de la serie de ocho regatas.

En la división Open, la introducción del descarte único ha comprimido el marcador y, al llegar a la última jornada, tres barcos siguen luchando por el título, con sólo dos puntos de diferencia. Los portugueses dominan actualmente, ya que el Seljm de Patrick Monteiro de Barros sigue liderando con un solo punto de margen sobre el Scoundrel One de Vasco Pereira. Un punto más atrás se encuentra el Momo de Dieter Schoen, de Suiza. El Ginkgo Too, del suizo Jan Eckert, que se encuentra a cinco puntos del Momo, y la quinta, Violeta Álvarez, que navega con el Stella para la Royal Yacht Squadron, también tienen posibilidades de subir al podio.

En la División Clásica, el Bribon 500, timoneado por el canadiense Ross Macdonald y con una tripulación española formada por Alejandro Abascal, Alberto Viejo, Eduardo Marín y Roi Álvarez, añadió un primero y un segundo a su tarjeta de puntuación y descartó un segundo para convertirse en los Campeones de Europa de Seis Metros Clásicos de 2022 a falta de una regata. El equipo rumano del actual Campeón del Mundo de la Clase B de ORC, Catalin Trandafir, a bordo del Essentia, se aseguró la medalla de plata de la flota, pero mañana habrá un enfrentamiento por el bronce entre el Titia del español Mauricio Sánchez Bella y el Nirvana, con base en el Reino Unido, de Andy y Lisa Postle.
Después de la regata, el nuevo campeón de los clásicos, Ross Macdonald, comentó: "Ha sido interesante esta semana, ya que hemos tenido condiciones muy diferentes cada día. Ha sido una buena prueba para asegurarnos de que tenemos las velas adecuadas y de que navegamos correctamente cada día. Hoy ha sido divertido, ya que ha sido el Cascais que todo el mundo recuerda, con viento y olas, así que hemos disfrutado mucho, especialmente hoy".


La regata comenzó puntualmente a las 13:00 horas, con Momo realizando una espectacular salida amurada a babor en la división Open que le permitió cruzar la flota mayoritaria y dirigirse directamente al lado derecho favorecido. El tráfico era intenso en el extremo del barco del comité, donde tanto Jane Ann como Thisbe se equivocaron en sus aproximaciones y tuvieron que girar. Scoundrel One realizó una bonita salida a un tercio de la línea y viró pronto hacia la esquina derecha para liderar la flota en la primera baliza. Le seguían Gingko Too, Momo y Seljm. Scoundrel One amplió su ventaja hasta la meta para conseguir su segunda victoria del campeonato. Momo y Ginkgo Too se batieron a duelo en la pista y Momo se impuso en el último tramo. Seljm hizo todo lo posible por adelantarla, pero finalmente tuvo que conformarse con la cuarta plaza.
Con el viento estable y aumentando a unos 12-14 nudos, el comité de regatas se lanzó directamente a la séptima prueba. En esta ocasión, la división Open se mantuvo alejada del pin y Seljm fue el mejor en la salida, pero en la baliza meteorológica fue el Battlecry de Jeremy Thorp el que lideró la flota, seguido de Seljm, Ginkgo Too, Scoundrel One y Momo. Mientras la mayoría trasluchaba inmediatamente, Battlecry se mantenía y en la puerta de sotavento Seljm, que trasluchaba pronto junto con el grueso de la flota, la había superado. Seljm y Battlcry se instalaron en sus posiciones al frente de la flota, pero Scoundrel One, Ginkgo Too y Momo luchaban por cada centímetro y por el honor del tercer puesto. En la línea de meta, Momo se impuso por poco a Soundrel One y Ginkgo Too fue quinto.

En la general, Seljm se ha aferrado a su liderazgo en la división Open por un solo punto de Scoundrel One. Una vez descartada su descalificación de la cuarta regata, Momo pasa de la quinta a la tercera posición, un punto por detrás de Scoundrel. El Ginkgo Too se encuentra en cuarta posición y el Stella completa los cinco primeros puestos, siendo el único barco con posibilidades de subir al podio. El escenario está claramente preparado para una lucha de perros de proporciones épicas para decidir el Campeón Europeo de Seis Metros 2022 en la regata final de mañana.

En la División Clásica, Nirvana también intentó una salida por babor en la sexta regata, pero su sincronización fue errónea y se vio obligado a virar tras unos pocos segundos por Titia, que navegó por encima de él y lo dejó fuera de combate por la izquierda. Bribon 500, por su parte, había optado por salir desde el barco del comité y virar pronto para llegar antes a la elevación a lo largo de la orilla. Una vez más, este equipo de gran destreza estuvo a la altura y lideró la regata de principio a fin. El Essentia fue segundo, el Titia tercero y el Lisbeth V de Ted Schauman, de Finlandia, cuarto.
La séptima regata de los clásicos fue para Titia. Tuvo una gran salida y fue el primero en virar hacia la orilla. El Bribon 500 se encontró un poco enterrado, pero pronto salió de sus problemas y en la primera baliza le pisaba los talones al Titia, con el Essentia tercero y el Hanko III del alemán Thomas Khumann cuarto. Aunque Titia y Bribon 500 ampliaron la flota, los cuatro primeros mantuvieron sus posiciones hasta la línea de llegada, asegurando el Campeonato para Bribon 500 y la medalla de plata para Essentia.

La última regata de clásicos de mañana decidirá quién sube al último escalón del podio entre el Titia, que ha saltado del quinto al tercer puesto con 19 puntos, y el Nirvana, que tuvo su peor día de la regata con un par de sextos puestos y ahora se sitúa con 20 puntos en la general. Ambos barcos descartan un sexto, así que será una última regata emocionante.

El subcampeón de los clásicos, Catalin Trantafir, se mostró encantado con el resultado del Essentia: "En realidad somos el equipo más nuevo de la clase, lo cual es bastante curioso, así que no esperaba una competición tan dura, diría yo. Este verano conseguimos el segundo puesto, espero que el año que viene volvamos más fuertes y presionemos un poco a los campeones".

Después de las regatas, las tripulaciones se reunieron en el Clube Naval de Cascais para la cena de gala del campeonato, que comenzó con cócteles y canapés en la terraza mientras se ponía el sol y luego pasó a una deliciosa comida en la casa club. Una vez más, la generosidad del club ha sido sobresaliente y los invitados disfrutaron de una maravillosa comida y vinos locales, así como de la compañía de los demás.
El Comité de Regatas ha confirmado su intención de iniciar la última regata de mañana a las 14:00 horas. La previsión promete entre 10 y 14 nudos de viento del noroeste y más sol, por lo que se prevé un último día espectacular en Cascais.

Clasificación provisional Cascais 6M European Championship

Open Division
1st – POR4 – Seljm – Patrick Monteiro de Barros – 3, 1, (7), 1, 5, 4, 1 = 15
2nd – GBR86 – Scoundrel One – Vasco Pereira – 4, 4, 2, (8), 1, 1, 4 = 16
3rd – SUI142 – Momo – Dieter Schoen – 1, 6, 1, (DSQ(11)), 4, 2, 3 = 17
4th – SUI140 – Ginkgo Too – Jan Eckert – 5, 2, 4, 3, (8), 3, 5 = 22
5th – ESP16 – Stella – Violeta Alvarez – 2, (9), 3, 2, 6, 6, 6 = 25

Classic Division
1st – ESP16 – Bribon 500 – Ross Macdonald – (2), 1, 1, 1, 2, 1, 2 = 8
2nd – ROU65 – Essentia – Catalin Trandafir – (4), 4, 2, 3, 1, 2, 3 = 15
3rd – ESP72 – Titia – Mauricio Sanchez Bella – (6), 2, 5, 5, 3, 3, 1 = 19
4th – GBR33 – Nirvana – Andy & Lisa Postle – 1, 3, 4, 2, 4, 6, (6) = 20
5th – USA96 – Hanko III – Thomas Kuhmann – 3, (5), 3, 4, 5, 5, 4 = 20

Fuente: International 6 Metre Association
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez