Mostrando entradas con la etiqueta RORC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RORC. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

46ª edición de la Rolex Middle Sea Race. Anuncio de Regata


El Royal Malta Yacht Club (RMYC) se complace en anunciar la publicación del Anuncio de Regata para la 46ª edición de la Rolex Middle Sea Race. Programada para comenzar el sábado 18 de octubre de 2025, esta emblemática regata oceánica de 606 millas náuticas ya está oficialmente abierta a las inscripciones.

Conocida por su desafiante y pintoresco recorrido, la Rolex Middle Sea Race ofrece a los regatistas una oportunidad única de navegar por una ruta circular que comienza y termina en Malta, y que abarca una circunnavegación casi completa de Sicilia. Los participantes disfrutarán de una gran variedad de condiciones de navegación e impresionantes paisajes, incluyendo volcanes activos, estrechos y pasos en mar abierto.


Partiendo del incomparable e histórico Gran Puerto de La Valeta, el recorrido lleva a los competidores hacia el norte hasta el Estrecho de Messina, ofreciendo vistas del Monte Etna, alrededor de la isla volcánica de Stromboli, hacia el oeste a lo largo de la costa norte de Sicilia, antes de sumergirse hacia el sur pasando por las islas de Pantelleria y Lampedusa, y el regreso al archipiélago maltés. Esta ruta no sólo pone a prueba la destreza en la navegación, sino que también ofrece un espectáculo visual de la belleza natural del Mediterráneo.

El comodoro del RMYC, Mark Napier, ya espera con impaciencia la edición de este año: «Con el Mediterráneo como telón de fondo, el recorrido de la Rolex Middle Sea Race no tiene parangón. Con sus desafiantes condiciones, su complejidad estratégica y sus impresionantes paisajes, ofrece una experiencia sin igual, rodeando uno de los campos de regatas más bellos e históricos del mundo».
Continuando con el tema del entusiasmo, el Comodoro Napier añadió: «Malta, con su cálida hospitalidad y su rico patrimonio marítimo, se enorgullece de poder acoger una vez más a una flota mundial. A su vez, el Royal Malta Yacht Club espera ver a competidores nuevos y conocidos en la línea de salida el próximo mes de octubre, y compartir el espíritu competitivo que define a esta legendaria regata.»

La edición de 2024 fue una de las más memorables de las que se tiene constancia. El espíritu de equipo y de camaradería que reinó en la regata fue la superación de la adversidad. La extraordinaria flota de 112 yates procedentes de 30 países incluía embarcaciones que iban desde el Maxis Scallywag 100 de Hong Kong, de 30,5 metros de eslora, y el Black Jack 100, con base en Europa, hasta el Calypso de Malta, de 9,43 metros de eslora.

La competición fue feroz, culminando con la victoria del barco alemán Red Bandit, de 15,85 m/52 pies, de Carl-Peter Forster. Tripulado casi en su totalidad por regatistas menores de 30 años, el éxito del equipo se debió en gran medida a la voluntad de Forster y del único profesional a bordo, el incontenible Jesper Radich, de animar y educar. También fue testimonio de la pasión de la tripulación por este deporte, de su deseo de mejorar y de su espíritu abrumadoramente dinámico. Este impresionante carácter mantuvo el ritmo del Red Bandit a lo largo de una regata llena de pruebas en la que se mezclaron vientos flojos con fuertes, y mar gruesa con calma plana.


La 2025 Rolex Middle Sea Race está abierta tanto a monocascos como a multicascos, y siempre atrae a una variada mezcla de tripulaciones profesionales y amateurs, tanto con tripulación completa como a dos, desde regatistas absolutos hasta cruceros de doble propósito. La regata ofrece tanto competición como aventura, por lo que es apta tanto para los más experimentados como para los menos versados en las regatas oceánicas. Los principales premios en monocascos se conceden a los yates clasificados bajo IRC, con una división ORC también disponible. Los multicascos compiten según el sistema de clasificación MOCRA, y las clases de diseño único, como los Class40, son bienvenidas.

La regata goza de un gran prestigio en la comunidad náutica internacional, ya que forma parte del Campeonato por Puntos de la Temporada del Royal Ocean Racing Club (RORC), del Campeonato Mediterráneo Maxi Offshore de la International Maxi Association y de las Maxi Series de Nautor Swan. Estas afiliaciones ponen de relieve el prestigio de la regata y su atractivo para un amplio espectro de regatistas de todo el mundo.

En línea con su compromiso de ofrecer la mejor experiencia posible, así como los más altos estándares de organización de regatas y seguridad, el RMYC continúa su colaboración con el RORC, que proporciona un valioso apoyo al Equipo de Dirección de Regatas del RMYC. Además, Herman «Mufti» Kling volverá a dirigir el Jurado Internacional, muchos de cuyos miembros trabajarán a distancia para reducir la huella medioambiental del evento.

La sostenibilidad sigue siendo uno de los principales objetivos del RMYC. El Trofeo BICREF se concederá a la tripulación que presente las mejores pruebas fotográficas o de vídeo de avistamientos de delfines o ballenas durante la regata. Esta iniciativa, en colaboración con la Biological Conservation Research Foundation, aporta valiosos datos científicos sobre especies vulnerables de cetáceos en el Mediterráneo. Además, el RMYC colabora con Żibel, una organización maltesa sin ánimo de lucro dedicada a la conservación marina, para aplicar prácticas eficaces de gestión de residuos y promover la concienciación medioambiental entre los participantes.

Además del apoyo de Rolex, el RMYC también cuenta con la colaboración de Yachting Malta, la Autoridad de Turismo de Malta, Transport Malta y las Fuerzas Armadas de Malta.

Fuente: Prensa Rolex Middle Sea Race




domingo, 2 de marzo de 2025

2025 RORC Caribbean 600. El "Tschüss 2" gana en tiempo compensado

El Royal Ocean Racing Club se complace en anunciar que el Volvo 70 Tschüss 2 (USA), propiedad de Christian Zugel y co-patroneado por Johnny Mordaunt, es el ganador absoluto de la 2025 RORC Caribbean 600.

© Arthur Daniel/RORC

El Tschüss 2 completó la regata en un tiempo transcurrido de 01 Día 21 Hrs 31 Mins y 15 Segs. Aunque casi la mitad de los barcos siguen en regata, ninguno de los competidores en el mar puede batir el tiempo corregido del Tschüss 2 bajo IRC para ganar la regata en la general.

Tripulación del Tschüss 2: Christian Zugel, Sonia Zugel, Johnny Mordaunt, Al Fraser, Alex Higby, Andrew McLean, Campbell Field, Christopher Welch, Cian Guilfoyle, Edward Myers, Fredric Shanks, Luke Muller, Neal MacDonald, Pete Cumming, Simon Johnson, Stefano Nava y Stu Bannatyne.

Christian Zugel sólo lleva dos años compitiendo en alta mar, pero ha disfrutado de un éxito fantástico compitiendo con el RORC, del que se enorgullece de ser miembro, así como de su pertenencia al New York Yacht Club. En ese corto periodo de tiempo, el Tschüss 2 de Zugel ha sido el ganador absoluto de la Roschier Baltic Sea Race, la RORC Transatlantic Race y, ahora, la RORC Caribbean 600.
«Cuando empecé a involucrarme cada vez más en las regatas oceánicas, estaba claro que teníamos que venir aquí, y la RORC Transatlantic Race era la elección obvia», comentó Christian Zugel. «Ha sido una regata extremadamente competitiva con 11 participantes en IRC Super Zero, con barcos increíbles como Leopard, Pyewacket, Lucky, Aiolos y Balthasar, sólo por nombrar algunos. Sabíamos que sería una auténtica batalla ganar la clase y que cada segundo contaría».

Para cualquier barco que regatee en IRC en la RORC Caribbean 600, para ganar la regata en general, primero hay que ganar la clase. Si lo consiguen, pueden centrarse en la clasificación general y en el Trofeo RORC Caribbean 600.
«Nos concentramos en los barcos de nuestra clase, pero a veces mirábamos por encima del hombro a otras clases, especialmente a Rán y Daguet», comentó Zugel. «Una vez que terminamos, fuimos al bar a celebrar que habíamos ganado el IRC Super Zero y teníamos tres portátiles abiertos viendo la batalla de Rán y Daguet hasta el final, que fue bastante tensa para nosotros porque aún podían ganarnos. Cuando Rán cogió un buen role y fue ganando ritmo, el nerviosismo en nuestra tripulación era increíble. Sin embargo, una vez que cruzaron la línea de meta, supimos que lo teníamos, para nuestro gran alivio y mucha alegría».

El co-patrón del Tschüss 2, Johnny Mordaunt, ha tenido una larga y distinguida carrera en el mundo de la vela. Más conocido como director de proyectos de grandes campañas, ha ejercido de jefe de tierra en varias regatas alrededor del mundo, incluida la Volvo Ocean Race 2008-09 con el Green Dragon, que representaba a su Irlanda natal. Mordaunt considera la victoria en la general de la RORC Caribbean 600 el punto culminante de su carrera y dedicó el triunfo a su madre, Patsy.
«Para mí, todo gira en torno al equipo», comentó Mordaunt. «Los individuos se unen como un equipo, ése es el aspecto más importante. Somos compañeros que tiramos y empujamos en la misma dirección. Tenemos a leyendas completas en el barco que me facilitan el trabajo. Iría a la guerra con este equipo».

Mordaunt es también el capitán del Tschüss 2, responsable, entre otras cosas, de asegurarse de que el barco está en buena forma para la regata.
«Rompimos una pequeña cosa, que me tomo como algo personal, y de hecho la rompí yo, así que tengo que asumirlo», comentó Mordaunt. «Siempre he estado bastante bien en el sentido de que tengo confianza en el barco y en los chicos que me rodean. Sé que nuestra preparación ha sido buena; intento no dejar nada al azar. Cuando llegas a la última ceñida, saber que puedes seguir mandando y que nada se va a romper, hace que el valor de esa preparación dé sus frutos».

Esta ha sido la primera RORC Caribbean 600 de Christian Zugel, pero sin duda no será la última.
«Está claro que la RORC Caribbean 600 es una regata increíble», concluye Zugel. «Lees sobre ella, oyes hablar de ella, está en el Caribe, con islas preciosas y grandes vientos alisios. Creo que no puede faltar en la lista de todos los navegantes. Es una regata increíble y sólo puedo recomendar a cualquiera que esté en el mundo de la vela que la haga al menos una vez».
«Cuando decidí participar en regatas oceánicas, no sabía qué esperar, pero creo que el RORC organiza regatas fantásticas. Sólo puedo expresar mis felicitaciones. En mi opinión, el RORC es claramente el club náutico mejor organizado del mundo». 


La próxima gran regata para el Volvo 70 Tschüss 2 de Christian Zugel será la West to East Transatlantic Race, organizada por el New York Yacht Club y el Royal Ocean Racing Club. La regata saldrá de Newport, Rhode Island, el 18 de junio y terminará en Cowes, IOW.

Fuente: RORC Caribbean 600

jueves, 27 de febrero de 2025

2025 RORC Caribbean 600. El Lucky gana en tiempo real

El Juan K 88 Lucky, patroneado por Bryon Ehrhart, se ha hecho con la victoria en tiempo real para monocascos en la 2025 RORC Caribbean 600 en un tiempo de 01 día 17 Hrs 14 Mins y 12 Secs. 

© Arthur Daniel/RORC

El Farr 100 Leopard 3, patroneado por Joost Schuijff, luchó con uñas y dientes por retener su título de 2024, pero terminó la regata en una feroz batalla con el Volvo 70 Pyewacket 70 de Roy P. Disney. Pyewacket 70 y Leopard 3 rodearon la isla final de Redonda literalmente codo con codo. Sin embargo, el Leopard aguantó los envites del Pyewacket y cruzó segundo la línea de meta, con algo más de 30 minutos de ventaja sobre el Pyewacket.

© Tim Wright/RORC

El Lucky ha contado en su tripulación además de con los españoles Juan Vila y Antonio "Ñeti" Cuervas Mons, con Bryon Ehrhart, Brad Butterworth, Brian Giorgio, Charlie Enright, Daniele Raddavero, Dean Phipps, Jan Dekker, John Hele, Jonathan Clough, Jonathan Rankine, Luke Tougas, Mark Bradford, Mark Newbrook, Sam Mason, Scott Beavis, Simon Daubney, Stuart Wilson y Will McCarthy.


Bryon Ehrhart estaba comprensiblemente encantado de ganar en tiempo real la RORC Caribbean 600 de 2025. Esta victoria sigue a su racha récord en la RORC Transatlantic Race. «En el Lucky (88 pies) tienes que sorprenderte al cruzar la línea de meta contra un barco de cien pies; las condiciones tienen que ser las adecuadas, la navegación precisa y todo el equipo tiene que rendir a la perfección», comentó Bryon Ehrhart. «Teníamos barcos muy rápidos en contra y he admirado y sentido el máximo respeto por el programa Leopard desde que el Lucky de 52 pies amarró a su lado ¡pareciendo un bote! Esta es la cuarta regata para mi equipo y siempre hemos disfrutado de la posibilidad de hacer una buena regata.»

Ehrhart cree que rodear Guadalupe fue un momento clave de la regata. «Al acercarte a Guadalupe en primera posición, te conviertes en el conejillo de indias; la gente ve por dónde decides ir y Leopard nos vio bajar el ritmo y se quedó un poco más mar adentro. Leopard vio que teníamos problemas allí, pero con Juan (Vila) tomando las decisiones, pudimos mantenernos con la brisa justa y sólo bajamos el ritmo durante un tiempo limitado y no hicimos ninguna milla de más.» «Esta regata nos ha salido redonda», sonríe Ehrhart. «Leopard es un gran competidor que ha hecho grandes cosas a lo largo de los años. No pensaba que íbamos a quedar por delante de Leopard en este duelo por la línea de honor. Les felicitamos por su gran esfuerzo; hemos respetado la competición, eso es lo que nos gusta.»

Sorprendentemente, este era el primer RORC Caribbean 600 de Juan Vila. El navegante del Lucky forma parte de un número muy reducido de regatistas que han ganado la Copa América, la Volvo Ocean Race y el Trofeo Julio Verne. «La RORC Caribbean 600 es increíble. Para los navegantes es un no parar, una cosa tras otra. No hay tiempo para relajarse. Todo gira en torno al siguiente movimiento, el siguiente desafío, evitar las rocas, gestionar las sombras del viento y reaccionar a las condiciones cambiantes», comentó Juan Vila.
Lucky optó por una salida conservadora, pero apretó el gatillo cuando el barco se dirigió a un triple lance en Green Island. Lucky, Farr 100 Leopard y Wally 93 Bullitt iban a más de 20 nudos de velocidad.
«Después de Green Island hubo más reach, lo que le vino muy bien al Lucky», comentó Vila. «En cuanto pudimos abrir escotas, pasamos a Leopard y ganamos distancia. Sientes que el barco tiene mucha potencia, yendo muy rápido en la empopada; estaba mojado en cubierta, así que te pones el equipo de mal tiempo y ¡a navegar!
En la parte alta del recorrido, la chicane a través de St Barths y hacia St Martin es la parte más compleja del recorrido, donde se pueden ganar y perder posiciones.

© Tim Wright/RORC

«Barts y San Martín es muy complicado», continuó Vila. «Tuvimos pequeños chubascos que cambiaron mucho el viento en una zona pequeña. Tienes que elegir tus trasluchadas con cuidado, jugar con los roles y leer el tiempo, especialmente por la noche».
El Lucky se distanció del Leopard en la etapa hasta Guadalupe, completándola 44 minutos más rápido que el Leopard. La sombra del viento en Guadalupe es una parte notoria del recorrido y, aunque Vila nunca la había experimentado antes, había investigado mucho antes de la regata.
«Para ser sincero, estaba un poco nervioso al pasar por Guadalupe», admitió Vila. «Haces los deberes sobre cómo ha funcionado en años anteriores, pero nunca lo sabes realmente. Te decides y cruzas los dedos».
El Lucky completó la etapa y llegó a Guadalupe casi cinco minutos antes que el Leopard, pero fue en la etapa hasta Barbuda, donde el Lucky prácticamente selló su victoria en la categoría Monocasco, ampliando su ventaja en casi 40 minutos sobre el Leopard.
«Las condiciones eran muy complicadas, con muchos chubascos y cambios. A veces nuestra pista parecía una 'S', pero intentábamos mantener la presión y evitar quedar atrapados en los puntos malos tras los chubascos».
Conclusión de Juan Vila sobre superar a Leopard en la línea de meta: «La clave para estar por delante de Leopard en esta carrera ha sido tener bastantes tramos de llegada, lo que se adaptaba a nuestra velocidad. Además, tuvimos un poco de suerte con los chubascos y los cabos y clavamos el paso por Guadalupe, que puede cambiarlo todo».

Fuente: RORC Caribbean 600


miércoles, 26 de febrero de 2025

RORC Caribbean 600 2025. Salida!!

La muy esperada 16ª edición del RORC Caribbean 600 partió de Fort Charlotte, Antigua,

 Las cinco salidas se desarrollaron sin contratiempos y la variada flota de 66 participantes internacionales se lanzó al desafío tropical de alta mar por excelencia, una emocionante regata a través de 11 impresionantes islas caribeñas.


Con vientos alisios de más de 16 nudos del sur al este y rachas de hasta 20 nudos, el escenario estaba preparado para un espectacular enfrentamiento en el paraíso.

El primero en salir fue el IRC 2, con varios barcos realizando una gran salida. Ross Applebey, patrón del Elan 450 Team Scarlet, a bordo del Emily, fue el que más cerca estuvo de la línea de llegada. El Mojito de Cox & Dunlop también hizo una buena salida, al igual que el Bluejay de Portsmouth, patroneado por Boorman & van der Zuden. La salida del IRC One contó con buenas escapadas del Vamoose de Bob Manchester, el Warthog patroneado por Jules Mitchell, y el Spirit of Helsinki, patroneado por Jouko Kallio.

En el IRC Zero, la competencia por el espacio en la línea produjo márgenes muy finos. El Final Final de Jon Desmond, el Rán de Niklas Zennstrom y el Leaps and Bounds 2 de Jean Philippe Blanpain llegaron a la línea de meta tres a popa. El Ino Noir de James Neville tomó una línea costera y por debajo de los tres barcos de cabeza. Los cuatro barcos tomaron su línea justo debajo de los acantilados para tomar la curva de la brisa y acelerar, ofreciendo a la multitud de espectadores un emocionante espectáculo.

La salida del IRC Super Zero fue tan competitiva como la anterior. Balthasar, con Louis Balcean a la caña, aguantó al Tschuss 2 de Christian Zugel a barlovento. El Bullitt de Andrea Recordati bajó la proa a sotavento de Balthasar y avanzaba como un tren. Los tres se dirigían directamente hacia los acantilados. Tschuss 2 fue el primero en virar, esquivando al Lucky de Bryon Ehrhardt y al Leopard 3 con Joost Schuijff al timón. Desafortunadamente, a las pocas horas de comenzar la regata, el Bullitt de Andrea Recordati se ha retirado por un problema en el motor. Todos los tripulantes están sanos y salvos.

Los multicascos dieron por concluido el programa de salidas de la RORC Caribbean 600. Ocho multicascos optaron por alinearse en el pin end para alcanzar la línea por estribor antes del disparo. El Oceans Tribute de Guy Chester realizó la mejor salida del pelotón. Sin embargo, el Wellness Training de Marc Guillemot salió por babor, el único barco que lo hizo en toda la secuencia de salida. La salida por babor funcionó a las mil maravillas y Wellness Training cruzó toda la flota de multicascos para anotarse el primer puesto.

maxi

A las 14:30 AST del primer día de regata, el Juan K 88 Lucky de Bryon Ehrhardt había doblado la baliza de Barbuda y lideraba en el agua, cuatro millas por delante del Pyewacket 70 y el Leopard 3 de Roy P Disney. Los tres barcos registran velocidades superiores a los 20 nudos en un tramo trepidante hacia Nevis, sin duda con un torrente de agua blanca cayendo sobre la cubierta.

El Ocean 50 Malolo de Duncan Gladman lideraba la flota de multicascos en el agua a menos de una milla por delante del Wellness Training de Guillemot. El Ocean 50 Calamity de Tavio & Nordstrom se situaba tercero a cuatro millas.

Analizar la clasificación IRC tan pronto en la regata es demasiado pronto. Sin embargo, los líderes de la clase en el agua son el Lucky, el Daguet 5, el Class40 Tquila de Alister Richardson, el Team Scarlet con el Emily y el Class40 Reve de Lare 5 de Rodolphe Sepho.

Fuente: Prensa RORC Caribbean 600

jueves, 20 de febrero de 2025

Rolex Fastnet Race 2025, el año del centenario

Muchos antiguos vencedores vuelven a la emblemática regata

2009 © ROLEX/Kurt Arrigo

Para 2025, el Royal Ocean Racing Club celebra tanto su propio centenario como el de la Rolex Fastnet Race, la regata sobre la que se fundó. Para esta edición especial, el RORC ha reintroducido su prueba más importante, la Admiral's Cup. Esta iniciativa ha calado hondo entre muchos de los mejores equipos de regatas del mundo, y el 26 de julio se darán cita los ganadores de siete de las últimas ocho regatas.

La Admiral's Cup ha atraído a dos. Niklas Zennström ganó consecutivamente la Rolex Fastnet Races en 2009 y 2011 con su Mini Maxi Rán 2 de 72 pies y regresa con su CF520 como parte del Baltic Team. Del mismo modo, el Caro de 52 pies de Max Klink, defensor del título, representará al Royal New Zealand Yacht Squadron. Como explica Klink: «La Rolex Fastnet Race es la regata oceánica más emblemática del mundo. La última edición demostró su reputación. Podría haber sido más fácil cerrar nuestra historia con la regata por todo lo alto, con una victoria en la general, pero la tentación del nuevo formato Admiral's Cup hizo inevitable la decisión de volver...»

Con la regata finalizando de nuevo en Cherburgo, Francia, como es habitual, estará bien representada. Tras romper con la tradición y competir en un barco con tripulación completa en 2023, el propio hijo de Cherburgo, el exitoso regatista de Figaro Alexis Loison, regresa al IRC Two Handed. Ya ha ganado esta clase en cuatro ocasiones, en cada una de las cuales también se impuso en IRC Three/Four, incluida la de 2013, cuando, con su padre Pascal en el JPK 10.10 Night and Day, ganaron la regata de forma absoluta, siendo hasta la fecha los únicos tripulantes de dos manos en lograrlo.
«La Rolex Fastnet Race es una de las regatas oceánicas más bonitas, porque hay muchos barcos diferentes y muchos regatistas profesionales y de Corinthian», dice Alexis. «Cuando era niño, mi padre no paraba de hablar de esta regata. Es la mejor regata oceánica...».
En 2019 Alexis ganó la clase con Jean-Pierre Kelbert (JPK) en el entonces nuevo modelo Léon de 10,30. Esta vez vuelven en el último modelo JPK 10.50. Al igual que otros JPK, este es un diseño de Jacques Valer que, según Loison, es similar conceptualmente al Lann Ael 3. «Es un barco rápido alcanzando y en empopada, más ligero que el último diseño». El barco se botará en marzo y Loison, que trabaja para Incidences Voiles, dice que está deseando desarrollar su vestuario de velas.

La Rolex Fastnet Race de 2017 fue ganada por el JND 39 Lann Ael 2 de Didier Gaudoux. Aunque en aquella ocasión navegó con tripulación completa, desde entonces Gaudoux ha empezado a navegar a dos y se ha asociado con los diseñadores franceses Bernard Nivelt y Sam Manuard para crear un 35 pies especial para este fin: el Lann Ael 3. «Me ha devuelto el placer de navegar», explica. Con el navegante del Figaro Erwan Tabarly (sobrino de Eric), han cosechado grandes éxitos, ganando los Europeos a dos manos IRC 2023 y la regata oceánica Loro Piana Giraglia en 2024.
Gaudoux navegará este año en su octava Rolex Fastnet Race: «Es una regata realmente emblemática. En primer lugar, hay muchos barcos y es la flota más competitiva del mundo, especialmente con la Admiral's Cup de este año. El recorrido es bastante complejo, de ida y vuelta al Peñón. Hace dos años, la primera noche fue muy dura. Y tienes la salida mágica en el Solent cuando ves todos estos barcos».

Ninguna Rolex Fastnet Race estaría completa sin Géry Trentesaux, que ganó la regata de 2015 a bordo de su JPK 10.80 Courrier Du Leon. Trentesaux compitió en su primera Fastnet Race en 1977 e, increíblemente, esta será su 18ª y segunda a bordo de su Sydney GTS 43 Long Courrier, después de que se retirara por problemas con el mástil en 2023. «Hemos reparado el mástil, que ahora es más sólido. El año pasado fuimos bastante rápidos», dice Trentesaux.

Navegando con sus habituales del Courrier más algunos jóvenes, Trentesaux se centra en el Campeonato por Puntos de la temporada RORC, que culmina, para él, en la Rolex Fastnet Race. «Es la regata más bonita», explica Trentesaux. «Hay unos 400 barcos y algunos de los mejores del mundo. En las otras regatas oceánicas clásicas hay un máximo de 100. En la Fastnet puedes tener 60 barcos. En la Fastnet puede haber 60 barcos en cada clase; eso es lo que la convierte en la mejor regata del mundo».

Aunque tienen tripulaciones diferentes, algunos barcos ganadores de la Fastnet Race regresan en 2025. Wizard, el VO70 turboalimentado de los hermanos Askew que ganó en 2019, regresa como Tschüss 2 de Christian Zugel. Está disfrutando de igual éxito tras haber ganado el año pasado la Gotland Runt y la Roschier Baltic Sea Race y, más recientemente, la RORC Transatlantic Race.

Una historia un poco más oscura es la del Crusade, el barco que en 1969 terminó oficialmente segundo en manos de Max Aitken, pero que, debido a discrepancias en los tiempos, algunos creyeron que era el legítimo ganador de ese año. Vuelve fletado a un equipo del Lago Constanza y del Club Náutico de Gstaad, dirigido por su Oficial de Vela, el Dr. Daniel Heine. «Es una de las regatas en las que nunca he navegado y es el año de su Jubileo», explica Heine, que normalmente navega en un 8mR clásico, pero que también ha participado en las principales regatas oceánicas del mundo, como la W-E Transatlantic Race, la Rolex Sydney Hobart, la Middle Sea, etc. «Además de la W-E Transatlantic Race, es la regata más emblemática, un clásico total. Me encanta Inglaterra y tenemos buenos amigos del Royal Yacht Squadron, así que creo que es algo que hay que hacer».

Está claro que más de 400 equipos piensan lo mismo. 





martes, 18 de febrero de 2025

RORC celebra su centenario con la Trasatlántica Race, la Nelson's Cup Series y la Caribbean 600

Con motivo del centenario del Royal Ocean Racing Club ha preparado un apetitoso programa caribeño para enero y febrero de 2025, dos meses de regatas costeras y oceánicas altamente competitivas para monocascos y multicascos con clasificación IRC, además de divisiones de regatas reconocidas como los Class40. 4.000 millas de regatas en aguas cálidas, en pleno invierno del hemisferio norte.


RORC Trasatlántica Race
El 12 de enero de 2025, tras un magnífico programa de actos sociales en Lanzarote, Islas Canarias, salió de la Marina Lanzarote la 11ª edición de la RORC Transatlantic Race. La regata de 3.000 millas náuticas a través del Océano Atlántico finalizó en Camper & Nicholsons Port Louis Marina, Granada, Indias Occidentales. El Lucky rompió el récord de monocascos recorriendo las casi 3.000 mn en 7dias 20h 34 min y 41 seg 

RORC Nelson's Cup Series,  del 18 al 21 de febrero 
Dos días de regatas costeras múltiples, el 18 y 19 de febrero, seguidas de un día de descanso, finalizando el viernes 21 de febrero con la 50 NM Antigua 360º Race.
La RORC Nelson's Cup Series será un evento independiente, separado de la RORC Caribbean 600. Los barcos no inscritos en la RORC Caribbean 600 son bienvenidos a la RORC Nelson's Cup Series.

 RORC Caribbean 600, del 24-28 de febrero
Con salida y llegada en Antigua. La clásica regata de 600 millas sin escalas del Royal Ocean Racing Club recorre 11 islas del Caribe.
Tras dos días de descanso, la 16ª edición del RORC Caribbean 600 comenzará el lunes 24 de febrero. La regata de 600 millas náuticas alrededor de 11 islas caribeñas es la principal regata oceánica del Caribe. Tras el regreso de los equipos a Antigua, un ejército de voluntarios del Club Náutico de Antigua se encarga de la vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, para recibir a los equipos con bebidas frías y una cálida bienvenida. En Antigua hay un completo programa de actos sociales, que culmina con la entrega del Gran Premio en el Club Náutico de Antigua el viernes 28 de febrero.
La RORC Caribbean 600 es un auténtico acontecimiento internacional, en el que participan más de 500 regatistas de más de 25 países diferentes. La primera señal de atención sonará en Fort Charlotte para una regata épica que contará con una flota muy competitiva y variada de barcos IRC Offshore, Class40 y Multicascos. Esta regata forma parte del Campeonato por Puntos de la Temporada del Royal Ocean Racing Club, la mayor serie de regatas oceánicas del mundo, que para 2025 también incluye la Rolex Middle Sea Race, la RORC Transatlantic Race y la Rolex Fastnet Race.

--

viernes, 22 de diciembre de 2023

10º RORC Transatlantic Race


Marina Lanzarote dará la salida a la 10º RORC Transatlantic Race

El 7 de enero más de una veintena de embarcaciones podrán rumbo a la isla de Granada

El próximo 7 de enero de 2024 Lanzarote marcará el inicio de la esperada décima edición de la RORC Transatlantic Race, una regata épica organizada por el Royal Ocean Racing Club (RORC), Calero Marinas, el Yacht Club de France y el International Maxi Association. Los participantes partirán desde Marina Lanzarote, con destino a Port Louis Marina en la isla de Granada. Para conmemorar los diez años de esta competición Calero Marinas realizará varias actividades para que residentes y visitantes de la isla sientan y disfruten este emocionante espectáculo náutico.

A dos semanas del inicio de la competición, la emoción ya se siente en el aire, ya que 24 equipos procedentes de 10 países han aceptado el desafío de esta regata oceánica de 3.000 millas. Entre ellos, seis Maxi yates competirán no solo por la victoria general en la modalidad IRC, sino también por el codiciado Trofeo Transatlántico IMA, otorgado al primer Maxi que complete la regata. Además, la clase MOCRA contará con la participación de seis multicascos, incluyendo cuatro trimaranes de 70 pies, creando una competencia sin precedentes por el triunfo en la modalidad Multicasco.

En la categoría IRC Super Zero, la atención se centra en el Farr 100 Leopard 3 (MON), capitaneado por Chris Sherlock, que se enfrentará a cinco yates de carreras de renombre mundial. Grandes embarcaciones totalmente de carbono con quillas basculantes, como los Volvo 70 Ocean Breeze (NED) y Green Dragon (AUT). También se suman al desafío el Volvo 70 HYPR (ESP) de Jens Lindner y el Farr 65 Sisi (AUT), patroneado por Gerwin Jansen.

Con miras al récord de carrera en monocasco establecido por Comanche en 2022, el Leopard 3 turboalimentado buscará superar la marca de 07 días, 22 horas, 01 minutos y 04 segundos a una velocidad promedio de 16 nudos. Chris Sherlock, patrón del barco, comentó que “el Leopard 3 puede que no sea más rápido que el Comanche pero la configuración actual del Leopard lo hace competitivo y capaz de desafiar el récord, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.

En la modalidad Multicasco, tres embarcaciones compiten por el título, con el objetivo de quitar el récord al Maserati Multi70 (ITA) de Giovanni Soldini (05 días, 05 horas, 46 minutos y 26 segundos). Se espera una feroz competencia de tres MOD70 modificados: Zoulou (FRA) de Erik Maris, Argo (EE.UU.) de Jason Carroll y Limosa (FRA) de Alexia Barrier.

Con al menos 18 barcos compitiendo bajo el IRC, la regata promete ser un espectáculo fascinante de habilidad y destreza en alta mar. Desde el Solaris 55 Team 42 (FRA) hasta el JPK 1180 Sunrise (GBR), cada equipo buscará la gloria en la general y el codiciado Trofeo Transatlántica RORC.

Cruzar el Océano Atlántico es el sueño de cualquier navegante de alta mar, y la RORC Transatlantic Race ofrece la oportunidad perfecta para experimentar la emoción de navegar rápido a favor del viento, compitiendo tanto en el agua como en las correcciones de tiempo del IRC. La cuenta atrás ha comenzado para una de las regatas más emocionantes del mundo.

La RORC Transatlantic Race cuenta con el inestimable patrocinio de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, Lanzarote European Sport Destination, Ayuntamiento Arrecife y su área de Turismo y Festejos, y la colaboración del grupo Cicar y el Real Club Náutico de Arrecife.

Fuente: Calero Marinas

viernes, 15 de diciembre de 2023

5ª DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE

El recorrido para los monocascos grandes y los ULTIM comprende tomar una boya frente a Bilbao

La quinta edición de la DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE se celebrará del 11 al 21 de julio de 2024. Las inscripciones para la regata, que ya figura en los calendarios de la Federación Francesa de Vela, RORC y UNCL / Yacht Club de France, se abren el 2 de enero.


Lanzada en 2016 por Jacques Civilise, LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE no ha dejado de crecer, con un número creciente de participantes en cada edición y una reputación que ahora se ha extendido más allá de la costa francesa, ya que cada vez participan más tripulaciones de ultramar. La Federación Francesa de Vela no se ha equivocado, ya que la prueba ha estado presente en el calendario de regatas desde el principio: "La regata se impuso rápidamente en el panorama de las regatas oceánicas, y ahora se celebra cada dos años, alternando con la Rolex Fastnet Race. Sus dos puertos de origen, Cherbourg-en Cotentin y La Trinité-sur-Mer, son un magnífico escaparate. El organizador, Jacques Civilise, y su equipo han trabajado incansablemente para que sea una cita recurrente en el calendario de la Federación Francesa de Vela, todas las clases disfrutan participando", confirma Marc Bouvet, responsable de la división Yates de la FFVoile.

LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE también figura en el calendario de la UNCL (que se ha convertido en la división de Regatas del Yacht Club de France), ya que vuelve a estar en el programa del Campeonato IRC Canal / Atlántico en 2024. Así lo confirma Géry Trentesaux, presidente de la división Racing: "La regata forma parte efectivamente del Campeonato IRC, una especie de Rolex Fastnet Race a la francesa, con recorridos diferentes según las clases, lo que permite a todos llegar más o menos al mismo tiempo a La Trinité-sur-Mer. 
Como miembro de la Société Nautique de la Trinité-sur-Mer (SNT) y muy apegado a Cherbourg-en-Cotentin, no puedo sino animar a que se organice una regata así. Aún no he participado, pero lo haré pronto. Por lo que veo y por los comentarios que recibo, la regata es muy popular entre los navegantes, sobre todo entre nuestros amigos británicos, que la han incluido en el campeonato RORC".


En efecto, LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE confirmará su alcance internacional en 2024, ya que ha sido inscrita en el campeonato anual del Royal Ocean Racing Club y será la segunda etapa del doble campeonato europeo IRC, que se celebrará justo después de la primera, la Cowes-Dinard-St Malo. Varias clases ya la han añadido a su calendario, entre ellas los Multi 2000, los Figaro Beneteau 3, así como los Class40, ya que la regata formará parte del Trofeo de Europa 2024, con la Spi Ouest-Francia, la Armen Race y la CIC Normandy Channel Race.

LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE 2024 también será una cita importante para la primera temporada de los nuevos Sun Fast 30 One Design, con una clasificación separada para ellos. Hay muchas razones para participar en la quinta edición de la DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE.
Las inscripciones se abrirán en Año Nuevo, el 2 de enero.

Dos ciudades de la mano
Cherbourg-en-Cotentin y La Trinité-sur-Mer son fieles a LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE LARGE, lo que permite a ambas reforzar su vínculo con cada edición. El alcalde de Cherbourg-en-Cotentin, Benoit Arrivé, está encantado de acoger de nuevo la salida en 2024: "De Cotentin al sur de Bretaña, LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE es una de las regatas más bellas que se puedan imaginar, entre dos regiones marineras, dos grandes puertos deportivos franceses: Cherbourg-en Cotentin y La Trinité-sur-Mer. Cien barcos tomaron la salida en la última edición de 2022 y esperamos el mismo número o más en 2024. El espíritu del evento es lo que más atrae a los patrones: una regata entre grandes nombres de la vela internacional y decenas de tripulaciones amateurs en un ambiente festivo y popular. Por supuesto, es un gran momento de reunión en el muelle de una ciudad que cobrará vida con los preparativos hasta la salida, entre el puerto exterior y la costa de La Hague. Todos guardamos un gran recuerdo de la edición de 2022 y esperamos con impaciencia la de 2024 y el comienzo de la temporada de verano".

Yves Normand, alcalde de La Trinité-sur-Mer ha explicado que: "La Trinité-sur-Mer volverá a estar presente cuando llegue LA DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE el próximo mes de julio. Esta carrera ha crecido en cada edición y ahora se ha ganado el reconocimiento internacional. Todo el mundo está de acuerdo, profesionales de renombre y aficionados ilustrados la han inscrito en sus calendarios. No cabe duda de que este año la carrera volverá a ser un éxito. La ciudad y el ayuntamiento de Auray Quiberon Terre Atlantique están orgullosos de ser socios de esta quinta edición".

Fuente: Prensa DRHEAM-CUP / GRAND PRIX DE FRANCE DE COURSE AU LARGE / Soazig Gueho

jueves, 9 de noviembre de 2023

RORC Transatlantic Race


Ya se han inscrito 24 equipos

Regata Transatlántica RORC 2024
La RORC Transatlantic Race forma parte del Season Points Championships del Royal Ocean Racing Club, la serie de carreras en alta mar más grande del mundo, que para 2024 incluye la RORC Caribbean 600, la Roschier Baltic Sea Race y la Rolex Middle Sea Race.

La edición del décimo aniversario de la RORC Transatlantic Race del Royal Ocean Racing Club comenzará desde Lanzarote el 7 de enero de 2024. Con el apoyo de Calero Marinas y la International Maxi Association, junto con el Yacht Club de France. La flota RORC partirá de Marina Lanzarote para cruzar el Océano Atlántico con destino a Camper & Nicholsons Port Louis Marina en Granada, Indias Occidentales.


A falta de dos meses para el inicio de la Regata Transatlántica RORC, 24 equipos de 10 países han respondido al desafío de esta regata oceánica de 3.000 millas. Se estima que seis Maxi yates competirán por la victoria general en el marco del IRC, así como por el Trofeo Transatlántico IMA otorgado al primer Maxi yate que complete la regata. Se esperan seis multicascos en la clase MOCRA, incluidos cuatro trimaranes de 70 pies sin precedentes que compiten por la victoria en tiempo real entre los Multicascos.

- Lunes 24 de abril de 2023 Inscripciones abiertas
- Lunes 18 de diciembre de 2023 Fecha límite de inscripción (Después se cobra un cargo por entrada tardía) y Fecha límite de calificación (IRC y MOCRA) Última fecha en la que se emitirá al barco un Certificado de Rating o Clase válido.
- Martes 2 de enero de 2024 Los barcos deben estar en Marina Lanzarote Islas Canarias
- Miércoles 3 de enero de 2024 Fiesta de bienvenida en el Real Club Náutico de Arrecife
- Viernes 5 de enero de 2024 Cena de Gala
- Sábado 6 de enero de 2024 Skippers Briefing (ubicación por confirmar)
- Domingo 7 de enero de 2024 Salida desde Lanzarote Islas Canarias
- Entrega de Premios en Victory bar, Camper & Nicholson, Port Louis Marina, Granada (la fecha se comunicará)

martes, 3 de octubre de 2023

Admiral's Cup, del 19 de julio al 1 de agosto del 2025. Anuncio de Regata

The Admiral's Cup © Matthew Dickens/imagecomms

La Admiral's Cup regresa en 2025 tras 20 años de paro. La última edición la de 2005 se canceló a última hora al solo tener dos equipos inscritos. Se intentó reactivar en 2011, pero al final se desestimó. 

La Admiral's Cup de 2025 será organizada por el Royal Ocean Racing Club de Cowes (Isla de Wight, Reino Unido) y está previsto que se siga celebrando de forma bianual. Las regatas consistirán en una combinación de regatas costeras y oceánicas. Los equipos estarán formados por dos barcos que representarán a un club náutico o a un país.


La Admiral's Cup de 2025 se celebrará en el año del centenario del Royal Ocean Racing Club, y la última regata de la serie será la Rolex Fastnet Race de 2025.

CALENDARIO PREVISTO
Jueves 17 de julio Inscripción | Medición
Viernes 18 Julio Inscripción | Medición
Sábado 19 de julio Regatas costeras 3 x W/L
Domingo 20 Julio Regatas costeras 1 x W/l 1 x Round The Cans (RTC)
Lunes 21 de julio Regatas costeras 1 x W/L 1 x RTC
Martes 22 de julio Día libre
Miércoles 23 de julio Regata corta en alta mar
Jueves 24 de julio Continuación de la regata corta en alta mar | Cena de la Admiral's Cup
Viernes 25 de julio Día libre
Sábado 26 de julio Rolex Fastnet Race
Viernes 01 Agosto Entrega de premios


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez