Mostrando entradas con la etiqueta Cruceros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruceros. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2022

La RFEV presenta el novedoso Campeonato de España de Cruceros-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

Esta primavera arranca el grueso de competiciones que tendrá su apogeo en verano y la regata final en el MRCY de Baiona

(Archivo)

La Real Federación Española de Vela (RFEV), a través del Comité Nacional de Cruceros, ha creado para este año 2022 el Campeonato de España de Cruceros-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, una novedosa competición de final única, a la que tendrán acceso las mejores tripulaciones de las pruebas clasificatorias convocadas en cada territorial.
Las regatas preliminares, establecidas por cada una de las federaciones territoriales, estarán abiertas a embarcaciones de la clase crucero que compitan en tiempo compensado (ORC, IRC y RI).
De cara a la regata final, que se disputará en unidades monotipo cedidas por la organización, puntuará el binomio armador-patrón, que deberá mantenerse en todas las pruebas previas, junto a tripulantes que los hayan acompañado en al menos dos de las regatas clasificatorias.
La regata final, que decidirá al campeón de España, se celebrará del 7 al 9 de octubre en el Monte Real Club de Yates de Baiona, con embarcaciones de clase monotipo y un máximo de seis tripulantes.

El Anuncio de Regata y la Normativa de Clasificación del Campeonato de España de Cruceros 2022-Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, ya está disponible en la web de la RFEV y en los próximos días se anunciarán las pruebas clasificatorias en cada una de las Territoriales.

Link Anuncio de Regata y Normativa de Clasificación

Fuente: RFEV

lunes, 18 de octubre de 2021

El RCN Arrecife se alza con su segundo Trofeo Loterías y Apuestas del Estado

Ocho primeros puestos en las nueve pruebas preliminares no dejan lugar a dudas sobre la superioridad del equipo lanzaroteño en esta III Liga Española de Vela

El equipo del CN Altea brilla en las regatas finales arrebatando el segundo puesto al CN Arenal

© SailingShots | RFEV

El Trofeo Loterías y Apuestas del Estado finaliza su tercera edición en Calpe con victoria del RCN Arrecife, ­­acompañado en el podio por el CN Altea y el CN Arenal. Bajo condiciones de viento muy ligero e inestable, el excelente trabajo del comité permitió cerrar esta última jornada con una prueba clasificatoria y tres regatas finales de doble puntuación.

El día amaneció gris y sin viento en la bahía de Calpe, condiciones que no amedrentaron al comité de regatas, que no dudó en enviar a la flota al agua con la intención de aprovechar la primera oportunidad de iniciar el procedimiento de salida. A pesar de los chubascos y con la fuerza del viento casi al límite, finalmente se pudieron celebrar una última prueba clasificatoria y tres regatas finales.

La tripulación del RCN Arrecife, encabezada por Ricardo Terrades y Alberto Morales, cerraba la serie clasificatoria con una nueva victoria, sumando un total de ocho en las nueve mangas disputadas. Comenzaba así la ronda de finales en las que los lanzaroteños, con una holgada ventaja, se mostraban conservadores con un 3-5-5, puestos que les bastaron para alzarse con su segundo Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, sellando así su pasaporte para la Liga Europea de Vela. Por el contrario, sus inmediatos perseguidores, los clubes de Arenal y Altea, se enzarzaban en una dura batalla por definir los siguientes escalones del podio.

Con Alejandro Arroyo al mando, los chicos del CN Altea se empleaban al máximo para conseguir un 1-2-1 que, frente al 4-1-2 del equipo encabezado por Ian Walker, CN Arenal, daba la segunda posición de la general a los alteanos, relegando a los baleares a la tercera posición.

En cuarta posición se situaba el RCN Palma, patroneado por Pablo Ruiz, seguido del RCN Valencia y RCR Alicante que no han tomado parte en esta última cita, y el CN Calpe, liderado por Sven Stadel.

Javier Sanz, presidente de la RFEV, organizadora de esta tercera edición del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado junto con el Club Náutico Arenal y el Club Náutico Altea, que han acogido las dos fases de esta edición, recalcó la importancia de esta Liga Española de Vela por el protagonismo que en ella tienen los clubes náuticos: “Es un placer haber podido celebrar esta competición porque es una Liga en la que quienes compiten son los clubes y no podemos olvidar que los ellos son realmente el motor de la vela. Por lo tanto, estoy muy contento de ver que se ha podido mantener esta edición, que ha habido una participación buena y esperamos que el año que viene la regata siga creciendo y vuelva a tener más participantes como en años anteriores”.

En el aspecto deportivo, Luky Serrano, técnico de competiciones de la RFEV y árbitro del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, Liga Española de Vela, declaraba: “Está demostrado que el formato del Trofeo Loterías ha tenido muy buena aceptación, ofreciendo regatas muy divertidas, con muchas pruebas en barcos iguales facilitados por la organización que se van intercambiando entre las tripulaciones; un nivel competitivo muy similar entre los equipos y mangas muy rápidas de unos cinco minutos. También tiene mucha aceptación que sea una regata de clubes con la aspiración de llegar a participar en la Liga Europea de Vela.

Junto al presidente de la RFEV, Javier Sanz, en la entrega de trofeos estuvieron presentes Carlos Torrado, presidente de la FVCV; Rafael Chirivella, vicepresidente de la FVCV; Ana Perles y Noelia Císcar, concejales del Ayuntamiento de Calpe; Juan Belliure y Carina Gimeno, presidente y vicepresidenta del RCN Calpe.

Enlace a clasificaciones

Fuente: RFEV


domingo, 16 de febrero de 2020

La Liga Española de Vela - Trofeo Loterías y Apuestas del Estado para el RCN Arrecife

La clasificación final y el pase a la Liga Europea se decidieron en la última regata


RCN Arrecife, RCN Gran Canaria, y RCN Coruña conforman el podio de ganadores


La Liga Europea comenzará en Finlandia el próximo mes de junio



Con una sustancial mejoría en las condiciones de viento, la Liga Española de Vela – Trofeo Loterías y Apuestas del Estado ha cerrado su segunda fase, desvelando el podio final de ganadores nacionales, para el que ha habido que esperar hasta la última regata, compuesto por el RCN Arrecife (Leonardo Armas), RCN Gran Canaria (Onán Barreiros) y RCN Coruña (Miguel Fernández).
El viento despertó hoy temprano en la bahía de Palma, permitiendo que las últimas Series Clasificatorias comenzaran con puntualidad a las 11 de la mañana. Estas finalizaron con un total de 26 enfrentamientos, hasta 18 para cada barco en grupos de 6, tras los que el RCN Arrecife, RCN Gran Canaria, CN Arenal, RCN Palma, RCN Coruña y CN Balís, los seis primeros clasificados por este mismo orden, pasaron a disputar las finales.
Hubo 3 enfrentamientos con puntuación doble para dirimir el podio final. El primero se superó sin cambios aparentes, manteniendo el orden en la clasificación, pero marcando sutiles y contundentes diferencias: los dos equipos canarios se anclaban en sus posiciones y las diferencias se acortaban entre los demás.
Idénticas circunstancias se repetían tras el segundo enfrentamiento de la final, marcando ya al RCN Arrecife y al RCN Gran Canaria como primer y segundo clasificado, y metiendo en un puño de cuatro puntos al resto de equipos.
Estas cuatro tripulaciones, CN Arenal, RCN Palma, RCN Coruña y CN El Balís tomaban la última salida jugándoselo todo y dispuestas a todo. El RCN Arrecife cedía el paso, ya lo había demostrado todo y cruzaba la línea en última posición, dejando campo libre para la verdadera pelea. El RCN Coruña se llevaba el gato al agua y con un primero lograba bajar al CN Arenal hasta la cuarta plaza para cerrar el podio tras el RCN Gran Canaria que sumó un segundo puesto en esta final. El CN El Balís era tercero, con lo que lograba ascender hasta el quinto final y el RCN Palma, con un quinto, bajaba a la sexta posición.


Un baile importante porque es esta clasificación, hasta el quinto puesto, la que sella el pasaporte de los españoles para participar en la Liga Europea de Vela, cuyo calendario de Series Clasificatorias consta de tres regatas:
Clasificatoria 1: Mariehamn, Finlandia – 11 a 14 junio
Clasificatoria 2: Travemünde, Alemania – 23 a 26 julio
Clasificatoria 3: St. Petersburg, Rusia – 13 a 16 agosto
La gran final de la Liga Europea de Vela se celebrará en Porto Cervo, Italia, entre el 1 y el 4 de octubre.

Clasificaciones
1.- Real Club Náutico Arrecife / Leonardo Armas: 82,86 pts
2.- Real Club Náutico Gran Canaria / Onán Barreiros: 89,61 pts
3.- Real Club Náutico La Coruña / Miguel Fernández: 118,44 pts
4.- Club Náutico El Arenal / Aina Colom: 123,13 pts
5.- Club Náutico El Balís / Magda Resano: 124,75 pts
6.- Real Club Náutico de Palma / Pedro Marí: 126,25 pts
7.- Monte Real Club de Yates de Bayona / Fernando Yáñez: 112 pts (sin finales)
8.- Club Náutico Campello / Iván Moreno: 113,63 pts (sin finales)
9.- Real Club Náutico de Calpe / Juan Carlos Albeida: 128,4 pts (sin finales)
10.- Real Club Marítimo del Abra / Gonzalo Chávarri: 135,6 pts (sin finales)

Fuente: RFEV

sábado, 14 de diciembre de 2019

Puerto Sherry. Leiden, Puerto Sherry II, UMA y Estero Blanco, campeones de la XIII Liga de Cruceros Repsol PS

17 embarcaciones disputaron la última prueba de la competición en una fría jornada marcada por un viento noroeste de 8-10 nudos



Leiden (ORC A), Puerto Sherry II (ORC B), UMA (Promoción) y Estero Blanco (Tripulación reducida) se han proclamado hoy sábado triunfadores de la XIII Liga de Cruceros Repsol Puerto Sherry, que ha disputado su último asalto en una fría jornada de regata en aguas de la Bahía de Cádiz.
Con unas dos horas de duración y la participación de 17 barcos, la prueba de hoy, décima y última de la liga organizada por el Club Náutico Puerto Sherry, ha estado marcada por un viento muy rolón de componente noroeste de 8-10 nudos. Se dio la salida a las 13:35 horas, con un recorrido de 9 millas hacia boya de Desmarque, Recalada y Cabezuela y entrada en el Faro de Puerto Sherry.
Esta prueba que marca el final de la XIII Liga de Cruceros Repsol Puerto Sherry la ganaron el Balboa (CN Sevilla) de Alberto Rodríguez (ORC A), el Salvora II (RCN Cádiz) de Pedro Agudo (ORC B), el UMA (CN Puerto Sherry) de Ernesto Vilches (Promoción) y el Estero Blanco (RCN Puerto Santa María) de Santiago Villagrán (Tripulación Reducida).
Con los resultados decisivos de esta última prueba, la clasificación definitiva en ORC A deja en cabeza al DBK Leiden (CN Puerto Sherry), de Leonardo Ulecia, y el segundo y tercer puesto son para el Balboa y el TP52 de la Armada Española Sirius VI, patroneado por Jorge Flethes.
En ORC B, el Puerto Sherry II (CN Puerto Sherry) de Emilio Bernal queda el primero, seguido del First 36.7 Salvora II y el Buzz Light Year (RCN Puerto de Santa María), de Eric Perignant.
En Promoción, el vencedor ha sido el Dufour 40 UMA, mientras que la segunda y tercera posición en la tabla definitiva han sido para el Taboga IV (RCN Cádiz) de Emilio Guzmán y el Kamal II (RCN Cádiz) de Victoriano Guzmán, respectivamente.
El ganador en Tripulación Reducida ha sido el Estero Blanco de Santiago Villagrán. Le siguen Salina III (CN Gallinera), de José Antonio Ruiz Simón, y el Thyra de Santiago García, también del RCN Puerto Santa María.

Tras la regata se celebró el tradicional almuerzo marinero en el restaurante La Terraza del Hotel Puerto Sherry y una zambomba en la sede del Club Náutico Puerto Sherry amenizada por el grupo ‘Amedialú’
para celebrar la Navidad y el final de la temporada.

Fuente: Prensa Puerto Sherry

jueves, 13 de septiembre de 2018

Intenso calendario deportivo en el Puerto de Laredo

El Puerto Deportivo de Laredo ha puesto el broche final a una animada temporada estival, repleta de actividad deportiva. El calendario de competición propuesto por el Real Club Náutico de Laredo ha incluido un total de 14 pruebas destinadas, principalmente, a la Clase Crucero y Optimist. Además, se han celebrado las correspondientes regatas de handicap, o pruebas clasificatorias para el Trofeo RCNL, disputadas durante los meses de julio y agosto.


El Kenex V, de Ignacio y Javier Giménez, ha sido uno de los barcos más prolíficos de la temporada, con victorias en la Regata Solitario/A Dos; en el Trofeo I Imanoltxuy en la prueba As de Guía. El Campeonato de Cantabria, en la clase IRC 1-2, fue para el Urbegui, mientras que el Izaro Segundohizo lo propio en la IRC 3. La categoría Open fue a parar a manos del Txintxo X, de Luis Adarraga.

Pruebas de otoño
Los regatistas más jóvenes, inscritos en la categoría Optimist, aún tienen por delante las tradicionales pruebas de otoño e invierno, que se celebrarán el 22 de septiembre y el 8 de diciembre, respectivamente. Además, tras el parón veraniego, el tercer sábado de cada mes se seguirán celebrando las Travesías para Cruceros.
La pesca deportiva también ha tenido su protagonismo en el verano del puerto pejino, con la celebración de varias pruebas, como el Campeonato de Pesca de Bahía, el Campeonato Infantil o el de Pesca de Calamar, entre otros. En relación con esta disciplina deportiva, el Club organiza, a lo largo de todo el año, diversas charlas y exhibiciones de material sobre los diferentes tipos de pesca.

©Puerto de Laredo

El Real Club Náutico de Laredo, con base en las instalaciones del puerto, continúa apostando por esta marina como sede de competiciones náutico-deportivas de primer nivel. Tal y como ha afirmado el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, “el puerto cuenta con unas instalaciones inmejorables para la celebración de este tipo de pruebas deportivas”. También ha agradecido el gran trabajo realizado por el Club en la organización, fomento y dinamización de la actividad social y deportiva en el Puerto de Laredo.

lunes, 7 de marzo de 2016

EL TROFEU TANIT CELEBRA CON ÉXITO SU DÉCIMO ANIVERSARIO

La Associació de Dones Navegants Tanit, junto con el Centre de Navegants y Club de Vela Badalona, y con el patrocinio de Daevi, Isdin, Freedom Sea y Reig Jofre, han celebrado este fin de semana la X edición del Trofeu Tanit, regata de tripulaciones mayoritariamente femeninas. Cerca de 100 navegantes se han reunido una vez más para celebrar esta fiesta de la vela femenina. La fórmula de mujer a la caña y un mínimo del 50% de tripulación femenina ha sido un éxito.

©DiegoYriarte

El sábado dia 5, a las 12h, se dió la salida a la primera prueba de barlovento-sotavento con unos 10-12 nudos de poniente. El viento fue subiendo de intensidad dando más emoción a la competición. La segunda prueba fue un poco más complicada por las rachas, que llegaron a los 27-28 nudos de poniente lo que provocó la retirada de algún barco.
Al llegar a puerto los participantes asistieron a la charla “La dona i el mar”, a cargo de la psicóloga Marta Eroles, que contó con la presencia del Ayuntamiento de Badalona.
La jornada del sábado se cerró con la tradicional cena de regata y sorteo de regalos ofrecidos por los colaboradores Natura Bissé, Grup Manchón, Ànima, Ecoresort Gran Azul, Alviolor, Patatas Corominas, La mar en calma, Retmar, Zaska, Thuya, The Only Fish in the Sea, Anís del Mono, Mit BCN, Proactiva y Quetx de Badalona.
El domingo día 6, estaba prevista una prueba de triángulo con bastón que se pudo realizar con un viento del 140º con ligeros roles y una intensidad de 10 nudos sostenidos.
La flota regresó a puerto satisfecha de los dos días de competición.

La clasificación final fue la siguiente:
1º) Hydra con Patricia Aixemeno, del CN El Balís.
2º) Xeic con Susana Morcillo, del RCN Barcelona.
3º) Te Hoa con Ruth Lorenzo, del CV Badalona.

Freedom Sea ofreció el Premio especial a la patrona más joven, que fue para Anna Solé Dolcet que, con 17 años, patroneaba el Jay.

©Associació de Dones Navegants Tanit

La entrega de premios contó con la presencia de algunos patrocinadores como Freedom Sea y Reig Jofre, y con la del Port de Badalona, Centre de Navegants, Federació Catalana de Vela y Associació de Dones Navegants Tanit.
También este año el Trofeu Tanit quiso solidarizarse con Open Arms por su admirable trabajo en el rescate de los refugiados que llegan a aguas griegas.

En conjunto fue un décimo aniversario cargado de entusiasmo y emoción.

Fuente: Associació de Dones Navegants Tanit

jueves, 7 de enero de 2016

RCNP. 86 medallas en el 2015 entre vela ligera, vela adaptada, crucero, piragüismo y paracanoe

El RCNP celebrará mañana sus 86 medallas de 2015 con una gran fiesta presentada por la actriz Mónica Hoyos

Campeonatos del mundo y podios europeos jalonan la trayectoria de los regatistas y palistas del Real Club Náutico de Palma la temporada pasada. La compañía MAPFRE recibirá un premio especial por su contribución al desarrollo y difusión de la Copa del Rey de Vela.


El Real Club Náutico de Palma homenajeará mañana a los deportistas de sus secciones de vela ligera, vela adaptada, crucero, piragüismo y paracanoe por las 86 medallas obtenidas el pasado año en competiciones nacionales e internaciones. El reconocimiento se llevará a cabo en el transcurso de una gala bautizada como “X Fiesta del Deporte”, que tendrá lugar, a partir de las 19.00 horas, en el propio club y que estará presentada por la actriz y modelo Mónica Hoyos.
Los 32 regatistas y piragüistas del RCNP premiados obtuvieron el año pasado puestos de podio en competiciones nacionales, europeas y mundiales, y varios de ellos tienen aspiraciones olímpicas para los juegos de Río y Tokio. Tal es el caso de los regatistas Joan Cardona, Albert Torres y Antoni Massanet, que el pasado año destacaron en las clases Laser y 420, o de las piragüistas Alicia Heredia y Adriana Paniagua, que vieron confirmada su proyección internacional en 2015.


De las 86 medallas cosechadas por el Team RCNP, 44 fueron de oro, 19 de plata y 23 de bronce. Manu Fraga, director deportivo del club, afirma 2015 fue “un año excelente”. “El campeonato del Mundo de Team Racing, al que contribuimos con cinco de los seis integrantes de la selección nacional, fue un logro histórico, al que se sumó el subcampeonato mundial de Alicia Heredia, el mejor resultado de nuestra sección de piragüismo desde su creación”, explica Fraga, quien atribuye el éxito al compromiso de la entidad con el deporte. “Estos premios no sólo reconocen a los deportistas que han conseguido medalla, sino a todos los que empujan desde atrás. Tenemos a muchos chicos que no pueden optar a los galardones del deporte porque, por edad, aún no han empezado a competir a nivel nacional e internacional, pero que garantizan el relevo y la continuidad de nuestro proyecto”.
Para Javier Sanz, presidente del Real Club Náutico de Palma, las medallas son la manera de visualizar un trabajo que implica a deportistas, entrenadores y a las familias. “Esta fiesta es una forma de resumir lo que pasa en nuestras instalaciones todos días, con jóvenes y no tan jóvenes que dedican su tiempo libre a practicar deporte y se sacrifican por cumplir sus sueños, que son también los nuestros”, destaca Sanz, para quien no hay duda de que la función fundamental de un club náutico es promover el deporte. “El RCNP es la puerta de acceso al mar para muchos jóvenes que quieren practicar actividades náuticas, y la demostración de ello son los casi medio millar de personas que hacen deporte en el club y que explican que mañana podamos celebrar la consecución de 86 medallas nacionales e internacionales”, añade.

©J.L. Miro

LOS PREMIADOS
La relación de premiados es la siguiente: Manuel Simoncelli, José Angel Calero, Alexis Capdevila, Alan Avila, Andrés Cervantes, Joan Cunill, David Llull, Ignacio Torres, Alicia Heredia, Carmen Estade, Elena Monleón, Paula Cladera, Raquel Bota, Belén Arnao, Adriana Paniagua, Jana Mestre y Adrián Castaño(todos ellos de piragüismo y paracanoe); Juan Cabrer y su tripulación del Airlan Aermec, Tim Liesenhoff y su tripulación del Marigan, Thomas Bscher y su tripulación del Open Season, y Xavier Tancogne y su tripulación del Moonbeam IV (crucero y vela clásica); Luis Mas, Jordi Lladó, Laura Martínez, Laura Akrich, Marc Lladó, Javi González, María Bover, Ramiro Foguet, Albert Torres, Antoni Massanet y Joan Cardona.


PREMIO ESPECIAL PARA MAPFRE
Como homenaje especial, el RCNP entregará una distinción a la compañía MAPFRE “por su apoyo al deporte de la vela y a la Copa del Rey”, de la que es patrocinadora. MAPFRE, según declara Sanz, “ha contribuido de manera muy decisiva a que el Real Club Náutico de Palma mantenga el liderazgo de la vela española a través de la organización de la Copa del Rey”, que en 2016 alcanzará su edición numero 35. “Sin el soporte de un patrocinador sería imposible mantener el nivel deportivo y la repercusión social de nuestra regata más emblemática. Es de justicia que reconozcamos el compromiso de MAPFRE y que nuestro agradecimiento por su soporte coincida con nuestro acto más importante del año”. 


VÍDEOS, CÓCTEL Y MÚSICA
La gala, a la que han sido invitados todos los socios del club, autoridades, así como deportistas de otras disciplinas, se desarrollará a lo largo de unos 45 minutos, aproximadamente, en los que se proyectarán vídeos de los premiados en cinco pantallas y se dará a conocer el palmarés de cada uno de los premiados en 2015, con una breve referencia a su progresión y objetivos a medio y largo plazo. Tras la entrega de diplomas, se servirá un cóctel a los asistentes con música en directo del grupo Fresh (Party and Soul Band).

Fuente: Prensa RCNP


http://roostersailing.es/ropa-vela-ligera-6

jueves, 26 de noviembre de 2015

Atlantic Gate Rally 2015. Travesía desde Ibiza hasta Lanzarote. Las mejores imágenes de Panorama Vela

Programa de 15 minutos con la travesía Atlantic Gate Rally 2015 recorriendo el Mediterráneo desde Ibiza, pasando por Sotogrande, El Ejido, la costa atlántica gaditana y culminar la aventura oceánica en la isla de Lanzarote. Todo un reto para navegantes.






domingo, 15 de noviembre de 2015

Atlantic Gate Rally. Última etapa y entrega de premios

Atlantic Gate Rally cierra su primera edición con la entrega de premios y gran fiesta de despedida en el mítico One Sailors Bar de Marina Rubicón en Playa Blanca (Lanzarote).





miércoles, 4 de noviembre de 2015

Atlantic Gate Rally, Tercera Etapa: Sotogrande - Marina Rubicón

Salida de la etapa reina entre Sotogrande y Marina Rubicón.

Los participantes de Atlantic Gate Rally salieron este miércoles rumbo a Lanzarote, destino final del rally y tienen por delante 633 millas de navegación. La salida, sin demasiado viento, estuvo coordinada por el sanroqueño Club Bevelle y la organización de AGR.


(Fotograma del Vídeo)

Fuente: Panorama Vela

lunes, 2 de noviembre de 2015

Canarias Explosivos gana el Campeonato de España de Cruceros 2015

- El barco del RCN Tenerife, armado por Lucio Pérez y con Javier Padrón a la caña revalida el título nacional conseguido en la pasada edición en aguas gallegas del MRCY de Bayona

- El podio en el RCN Valencia, sede de la segunda final del Nacional de Cruceros, ha quedado cerrado con Grupo Clínica Dr. Senís (RCN Valencia) y Maverta (RCN Torrevieja).


Canarias Explosivos, armado por Lucio Pérez y navegando bajo la grímpola del Real Club Náutico de Tenerife, ha logrado revalidar en Valencia el título de campeón de España Cruceros, tras hacerse con el triunfo en 2014 en aguas gallegas de Monte Real Club de Yates de Bayona.
La segunda edición de esta gran final para la flota crucero española, organizada por la Real Federación Española de Vela y el Real Club Náutico de Valencia y que se ha celebrado desde el pasado viernes 30 de octubre , se ha cerrado el podio con dos barcos de la Comunitat Valenciana: Grupo Clínica Dr. Senís (RNC Valencia), de Luis Senís y Maverta (RCN Torrevieja), de Pedro Gil.
La tercera y última jornada ha estado marcada por los duras condiciones de viento, pero sobre todo de mar, con olas que han llegado a alcanzar los 2 metros. El viento no ha sido menos en Valencia, con un rango que ha ido de los 15 a los 20 nudos de intensidad sobre el 060º - 070º (Este-Nordeste) que ha complicado y condicionado mucho el programa, eso sí, se ha podido completar la tercera serie de encuentros, por lo que se ha obtenido la general del campeonato.
Una última entrega que ha sido emocionante, en algunos de los enfrentamientos con llegadas muy ajustadas que ha hecho varia a cada encuentro la general provisional en ese momento. El tinerfeño Canarias Explosivo, con Javi Padrón a la caña, se ha llevado a las islas el título empatado a 6 puntos con el valenciano Grupo Clínica Dr. Senís, con Axel Rodger liderando el grupo. Los parciales de los tinerfeños, mucho mejores que el de los valencianos ha hecho que el título cayese en bando.
El bronce del torrevejense Maverta, con José Ballester a la caña, también ha sido disputado hasta el último encuentro. Los de Torrevieja se despiden de Valencia con 9 puntos los mismos que han logrado los gallegos Castrosua (MRCY Bayona) de Javier de la Gándara. La quinta plaza ha sido para Ranboli-Proinco (RCM Santader), Federico Rodríguez, que ha conseguido 11 puntos.
La general final ha quedado cerrada con Salem (RCM Santander) de Carlos Martón, sexto con 12 puntos ; seguido de Meltemi (RCN Coruña), de Guillermo Blanco con 13 puntos; Peneque (CM Almería), de Rafael García que logra 14 puntos; FEMAVE (Federación Madrileña de Vela), liderado por Amparo Molla, siendo la única tripulación íntegramente formada por féminas, y Llop Uno (RCM Melilla) de Antonio V. Sánchez, ambos han concluido con un total de 18 puntos.

La entrega de trofeos, celebrada en el Salón Social del náutico de Valencia, ha estado protagonizada por Julián Vicó, presidente del Real Club Náutico de Valencia, acompañado por miembros de su junta directiva como Rafael Lambies, Comodoro; Jose Ignacio Vicent, Delegado de Vela y Juan Carlos Morcillo, responsable de la Área Social, y José Martínez, vicepresidente de la Real Federación Española de Vela.

DECLARACIONES
Javier Padrón, patrón Canarias Explosivo
"Ha sido un campeonato de altísimo nivel. A nosotros nos gusta mucho este formato de juntar a las mejores tripulaciones de cada zona".
"En cuanto al equipo, hemos realizado un buen campeonato, y acabamos muy satisfechos de nuestra actuación. Hemos gestionado bien nuestros recursos y cada una de las pruebas, lo cual nos permite revalidar el título de campeón de España absoluto"

Fuente: Prensa RFEV

lunes, 11 de mayo de 2015

MedSailing Meeting 2015. Fin de semana de los J80 y Cruceros ORC

MedSailing Meeting 2015

Se ha celebrado el primer fin de semana del MedSailing Meeting 2015 que organiza en aguas de San Andreu de Llavaneres el Club Náutico El Balis.
Para este primer fin de semana de esta regata muticlases estaban convocados los monotipos J80 y los Cruceros con medición ORC, dedicando el próximo fin de semana el resto de clases.

(Archivo)

Buen viento para primera prueba de la mañana del sábado, que poco a poco fue desapareciendo durante el transcurso de la jornada, pero pesar de ello aun se pudieron celebrarse tres mangas para los J80, cosa que no sucedió el domingo, que no apareció en toda la jornada dejando el día en blanco 
Tras estas tres mangas, el “Bribon Movistar” de Sofía Bertrand y Marc de Antonio se aupaba de forma incontestable a los más alto del podiúm, secundado por el “Náutica Watches” de José María Van der Ploeg y el “Akewuele” de Carlos Martínez.

(Archivo)

Los cruceros estaban divididos en dos grupos, Grupo 1 los que tengan un GPH igual o menor de 610 y el Grupo 2 con el GPH mayor de 610.
El Grupo 1 fue ganado por el TP52 "DUENDE 52" de Jacinto Rodriguez y el Grupo 2 para el Platu 25 "KH7" de Pedro Franco 


El Bribón – Movistar de J80 y los cruceros Duende52 y KH7 se adjudican la MedSailing


· La competición se celebró en aguas del CN El Balís el 9 y 10 de mayo

· En la clase J80, el Nautica Watches de Van der Ploeg quedó segundo y el Akewuele, tercero

· El crucero Duende52 fue primer clasificado del grupo 1 y el KH7, del grupo 2


 El Club Nàutic El Balís celebró los 9 y 10 de mayo el primer fin de semana de competición de la gran regata multiclase MedSailing para las flotas de J80 y crucero. El Bribón-Movistar de Marc de Antonio se impuso en J80 y los cruceros Duende52 y KH7 ganaron en el grupo 1 y 2 respectivamente.

La flota de J80, que ya se está preparando para la Copa de España, compitió el sábado, donde el Bribón-Movistar de Marc de Antonio (RCN Barcelona) se situaba líder de la clasificación con tres primeros, seguido por Nautica Watches de José María Van der Ploeg (CN El Balís) con parciales de 3-2-2 y el Akewuele de Carlos Marlos Martínez (CN El Balís). Durante el domingo, el variable y poco intenso viento obligaron a esperar unas condiciones favorables que no se concretaron, por lo que se dio por cerrada la competición.

En cuanto a la clase cruceros, la flota fue dividida en dos grupos para facilitar la preparación entre los participantes de caras al Mundial ORC que se celebrará en Barcelona del 27 junio al 7 de julio.
En la jornada del sábado, la flota de cruceros realizó dos pruebas. La primera fue un recorrido técnico barlovento-sotavento que las embarcaciones finalizaron en 40 minutos gracias a las buenas condiciones de viento, de componente sud oeste y que alcanzó los 6 nudos. Hydra, de Oscar Chaves (CN El Balís) quedó primer clasificado del grupo 1, seguido por Maximo del CN Masnou i el Nuba de Francesc Iglesias (CN Arenys de Mar). En cuanto al grupo 2, L’Oreig, de Martí Gelabert (CV Blanes), quedó primero de la prueba, seguido por Springbook III de Jordi Delgado (CN El Masnou) y el KH7 de Pedro Franco (CN Bétulo). La segunda prueba del sábado fue una travesía desde Port Balís, en la que hubo un error de buena parte de la flota en la baliza de Calella que provocó que hubiera penalizaciones.
El domingo empezaba a las 14:35h con la primera y única prueba para los cruceros, que lucharon contra un viento desigual que fue decayendo a lo largo de la jornada. De hecho, el segundo grupo de la clase no pudo realizar la regata y tan solo el Duende52, del grupo 1, fue capaz de completar la prueba en el tiempo estipulado.
Finalmente, Duende52, de José Jacino (CN Arenys), fue el vencedor del grupo 1 con 7 puntos. El local Hydra, de Oscar Chaves (CN El Balís), quedó segundo del grupo con 15 puntos y Máximo, de Mª Isabel Cadenas (CN El Masnou), tercero. En cuanto al grupo 2, el KH7, de Pedro Franco(CN Bétulo) se impuso por delante de L’Oreig de Martí Gelabert (CN Port d’Aro) i Nairam II, del local Víctor de Soler (CN El Balís).
El domingo por la tarde se realizó la entrega de premios para la Classe J80, en la que los tres primeros clasificados recibieron un reloj de Nautica Watches, la línea de relojes de la marca americana cuya inspiración es la vida acuática y náutica. La empresa también sorteará un reloj entre todos los participantes de la MedSailing el 17 de mayo.

El próximo fin de semana, 16 y 17 de mayo, la MedSailing acogerá las pruebas para las categorías de vela ligera; optimist, 420, 29er, catamarán, windsurf, europa, Finn y lasers (Strandard, Radial y 4.7).


Fuente: Prensa MedSailing Meeting 2015

viernes, 8 de mayo de 2015

Regata "Trofeo ADN y Barco de Papel"


Este próximo sábado día 9 de Mayo se celebrará una nueva edición de la regata "Trofeo ADN y Barco de Papel" en las aguas del Abra.

La inscripción se cierra hoy viernes a las 20:00 y  la reunión de patrones será el mismo sábado a las 10:30 en la terraza del Bizargorri Eclair, en el Puerto Deportivo de Getxo, donde se entregarán las instrucciones de regata y el recorrido previsto.



El patrocinio de la regata corre a cargo de dos empresas náuticas asentadas en el Puerto Deportivo de Getxo:

-ADN Náutica, especializada en barcos de vela, realizando servicios de acastillaje, velería, cabullería y comunicación

-Barco de Papel, con todo lo necesario para equiparte y equipar tu barco

Finalizada la regata, estas empresas ofrecerán una barbacoa en sus instalaciones para todos los participantes, además de la correspondiente entrega de premios.


miércoles, 6 de mayo de 2015

Setmana Catalana de Vela 2015. Clasificación Final y las fotos ©Cristina Balcells

El escaso viento, protagonista principal de la 



Los vencedores del Gran Premi Generalitat de Catalunya han sido, en Vela Ligera, Arturo Noguer del Club Náutico El Balís y en Crucero (ORC) el "Raquero" del Real Club Náutico de Tarragona, de Eugenio López Chacarra.


La "Optimist Excellence Cup" ha sido en el grupo azul para Aina Colom, la actual campeona del Mundo, mientras que en amarillo lo ganaba Julia Miñana del Club Náutico de Jávea. 


Silvia y Lluis Mas del Masnou, se han proclamado vencedores del Campeonato de Cataluña de 420



Fotos cortesía de Cristina Balcells

jueves, 23 de abril de 2015

Setmana Catalana de Vela 2015

Setmana Catalana de Vela 2015

Club Náutico Cambrils
Del 30 de Abril al 3 de Mayo

Fuente: Panorama Vela

(Archivo)

Clases admitidas
OPTIMIST GRUP 3
LÀSER 4.7
LÀSER RADIAL
LÀSER STD
EUROPE
420
29er
TECHNO 293
RSX
VELA OPEN INDIVIDUAL
VELA OPEN COLECTIVA
VELA ADAPTADA
CATAMARÁN
J80
CRUCEROS ORC
CRUCEROS SOLITARIOS y A2

Programa
Jueves 30 de abril
De 17:00h a 20:00h...  Registro de Participantes

Viernes 1 de Mayo
De 09:00h a 10:30h...  Registro de Participantes
A las 10:00h...  Briefing de seguridad y meteo – Reunión de técnicos
A las 12:00h...  Señal de atención de la 1ª prueba del día.

Sábado 2 de Mayo
A las 09:30h...  Briefing de meteo – Reunión de técnicos
A las 11:00h...  Señal de atención de la 1ª prueba del día.

Domingo 3 de Mayo
A las 09:30h...  Briefing de meteo – Reunión de técnicos  
A las 11:00h...  Señal de atención de la 1ª prueba del día. (Este día no se dará ninguna salida a partir de las 16:00 a no ser que sea consecuencia de una llamada general)

Más información AQUÍ

lunes, 2 de marzo de 2015

2º Trofeo El Correo. Resultados de la 1ª prueba

2º Trofeo "El Correo"
Resultados de la 1ª prueba (01/03/2015)

(Archivo)

Clase A
1º) Maitena (Corel 45)
2º) Ashandar Lau (X44)
3º) Despeinada (GS40)
(hasta 6 clasificados)

Clase B
1º) Gaitero (JOD 35)
2º) As de Guía VII (Dufour 34)
3º) Kantarepe Iru (JOD 35)
(hasta 4 clasificados)

Clase C
1º) Emilu (First 285)
2º) Marmotinha (First 300)
3º) Sandra (FC 8)
(hasta 6 clasificados)



Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez