Mostrando entradas con la etiqueta italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta italia. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2025

El equipo Arca Sgr di Furio Benussi Sailing Team gana la Barcolana57 presentada por Generali.

Arca Sgr, del equipo Fast and Furio Sailing Team, ganó la 57.ª edición de la Barcolana presentada por Generali, llegando primero a la meta con una velocidad de 12 nudos en 1 hora, 43 minutos y 42 segundos, en un día caracterizado por vientos suaves, con 1865 embarcaciones en la salida y más de 15 000 personas en el mar. 


Más de 400 000 personas en tierra y en el mar, la victoria del Arca Sgr de Furio Benussi (que dejó el timón a su esposa Elisa en la meta), el segundo puesto de su hija Marta Benussi y el tercero del Prosecco Doc Shockwave³: en Trieste, la mayor fiesta del mar está repleta de contenidos deportivos, celebración y mucha diversión.
Los 1865 inscritos —la cifra más alta de la era pospandémica, con unas 15 000 personas en veleros en un día soleado y con viento moderado primero del este y luego del oeste— y los 1341 que llegaron a la meta, una de las cifras más altas en la historia de la regata, confirman la singularidad del evento: se compite para ganar, para divertirse y para expresar, todos juntos, la pasión por el mar. A la llegada, a las 17.30 horas, habrá muchísima gente gracias al viento que no ha dejado de soplar en un día prácticamente veraniego, con las Rive, la Piazza dell'Unità, Borgo Cavana y las colinas repletas de público.
La salida de la Barcolana57 presentada por Generali se produce con un viento de 80 grados: la brisa matinal es suficiente para una salida excepcional con una vista única y conduce a las tripulaciones hacia la primera boya: Arca Sgr se pone en cabeza de la flota, seguida de Marta O7, el barco patroneado por la hija de Furio Benussi, Marta, de 18 años, acompañada en la táctica por su tío Gabriele, y pisada por los demás Maxi de la regata.
El paso entre la boya 1 y la boya 2 siempre ha sido un tramo sin emociones especiales: en esta edición se ha convertido en el gran protagonista y, con una táctica impecable, Furio Benussi, seguido por su hija Marta, encuentra el rumbo adecuado para mantenerse siempre en el viento, que comienza a girar hasta alcanzar los 210 grados. El salto de Levante a Ponente permite al padre y a la hija tomar una enorme ventaja sobre sus adversarios, que, en cambio, se han visto envueltos en la calma chicha de la transición entre los dos vientos, decidiendo prácticamente la regata.
El tercer lado, que lleva hacia Miramare, se convierte así en un «asunto de familia» entre las dos tripulaciones de los Benussi, magníficamente dirigidas: las particulares condiciones del viento hacen que los dos barcos que se dirigen a la meta crucen la parte trasera de la flota, siendo aclamados y celebrados por quienes participan en la regata por puro placer, creando un marco único que une y sintetiza toda la pasión por la vela. A la altura de la boya 3, Arca Sgr inicia su carrera ganadora frente al castillo de Miramare, pasa bajo el Faro della Vittoria a una velocidad de 12 nudos y se prepara para el gran abrazo de Trieste tras 1 hora, 43 minutos y 42 segundos de regata.

Para Arca Sgr y Furio Benussi se trata de la tercera victoria consecutiva del trofeo, entregado por el presidente Gialuz en el muelle Audace. El segundo puesto de Marta 07 vale la victoria del Trofeo Generali Women in Sailing, que recae en la patrona del barco, Giulia Ascione, que recoge el premio junto con la timonel Marta Benussi, símbolo de la excelencia y de la creciente presencia femenina en el mundo de la vela.

A bordo de la tripulación de Marta 07, compuesta también por estudiantes de la Escuela Náutica de Trieste, se encontraba un atleta excepcional: el increíble Luca Da Prato, campeón italiano de natación paralímpica, en su primera experiencia en un velero.

«Una Barcolana así —declaró el presidente de la Sociedad Náutica de Barcola y Grignano, Mitja Gialuz— nunca se había visto: una presencia excepcional en tierra y en el mar, una fiesta que ha involucrado a cientos de miles de personas que tienen una cosa en común: la pasión por el mar. Hemos vuelto a los niveles previos a la pandemia en cuanto a participación de tripulaciones y quiero dar las gracias a todos los armadores que han traído sus barcos y sus tripulaciones a Trieste para construir junto a nosotros esta gran fiesta de la vela que cada año convierte a Trieste en la capital de nuestro deporte». El presidente Gialuz ha agradecido a los mil voluntarios que han trabajado codo con codo con la Società Velica di Barcola e Grignano y las fuerzas del orden, tanto en tierra como en el mar: «Tengo que dar las gracias a las fuerzas del orden, que este año han hecho un trabajo extraordinario: en la primera boya había agua suficiente para maniobrar y todo salió bien, a pesar de la impresionante cantidad de participantes».

El tercer puesto fue para Prosecco Doc Shockwave³: el maxi yate de los armadores Claudio Demartis y Pompeo Tria con Mitja Kosmina al timón. A continuación, entre los diez primeros, Fiamme Gialle Nice con Paolo Cian, el pequeño Blue de Federico Bressan y el veterano Shining Marina Portorož de Željko Perović Huck. En séptimo lugar, Anemos II /Allianz Spa de Marco Bono con Tommaso Chieffi al timón, seguido del gemelo Ancilla Domini de Andrea Illy. Noveno y décimo puesto para dos embarcaciones que han escrito páginas importantes en la historia de la Barcolana: TuttaTrieste 2 con Andrea Nevierov y su hijo Michele y Adriatic Europa, con Dušan Puh.

El presidente de Generali, Andrea Sironi, comentó: «Barcolana ha regalado una experiencia emocionante que combina deporte, participación y diversión. El éxito de esta edición demuestra cómo la vela puede generar un impacto positivo y duradero, atrayendo a Trieste y a su golfo a miles de personas de Italia y del extranjero para celebrar juntos una auténtica fiesta del mar.
Generali, que lleva más de cuarenta años a su lado, felicita a la capitana Giulia Ascione, a la timonel Marta Benussi y a la tripulación mixta del Marta 07 por haber ganado el Trofeo Generali Women in Sailing. Iniciativas como el proyecto Women in Sailing by Generali y Barcolana para difundir la vela mixta entre los jóvenes refuerzan nuestro compromiso con una sociedad más justa, donde el talento y la pasión encuentran espacio y voz. A todos aquellos que han hecho posible este extraordinario evento, en primer lugar a Barcolana, les damos las gracias».

Entre los rostros conocidos de la regata, cabe destacar el regreso a Barcolana del campeón de la Copa América Dean Barker, que al timón del Rc44 Tangaroa terminó en 17. y segundo de su categoría, mientras que Wendy Schmidt, que decidió participar al timón de un monocasco de 24 pies, tras haber sido la ganadora de 2022 en el Deep Blue y haber regatado el año pasado a bordo del Elfje de 52 metros, obtuvo el primer puesto entre los monotipos Melges24.

A las 17:30 horas, en la plaza Unità, tuvo lugar el esperado sorteo entre los inscritos en los eventos de la Barcolana: el premio era un Honda Jazz Elegance Full Hybrid, que ganó Giovanni Gabassi, armador y timonel del Lucky Jack. Gabassi, del Yacht Club Adriaco, es funcionario internacional de la OSCE, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa: «Nunca me había pasado algo así en la vida, es extraordinario, algo increíble. Cuando Mitja me llamó, no me lo podía creer. Nuestro barco se llama Lucky Jack, y efectivamente ha tenido mucha suerte en esta edición, sin duda por la victoria de este Honda, pero también porque hemos obtenido el mejor resultado de nuestra historia, con un 257º puesto. Jack, en cambio, viene del apodo de mi hermano, que vive en Ferrara, yo en Montenegro, estamos un poco dispersos, pero cada año, para la Barcolana, volvemos a Trieste para competir con una tripulación compuesta por familiares y amigos de la Toscana y Emilia Romagna. Una ocasión para reencontrarnos y estar juntos».

Fuente: Barcolana57

sábado, 11 de octubre de 2025

Barcolana 57, la regata más grande del mundo. Domingo 12 de octubre a las 10:30, SALIDA!!

Barcolana57 presentada por Generali: más de 1800 inscritos


Más de 1800 personas se han inscrito en la Barcolana57 presentada por Generali, una cifra que confirma la solidez y el atractivo del evento, una vez más la regata con mayor participación del mundo. Una flota numerosa y diversificada, compuesta por tripulaciones profesionales, amateurs y familiares procedentes de diferentes países europeos, se prepara para zarpar el domingo a las 10.30 en el golfo de Trieste.

El recorrido de la Barcolana 57
Este es el recorrido de la Barcolana57 presentada por Generali, confirmado con respecto a la edición anterior. Se trata de un cuadrilátero con vértices fijos situado en el golfo de Trieste, con una longitud total de 13 millas náuticas.
La salida está prevista para las 10:30 horas del domingo 12 de octubre de 2025 y la línea se sitúa entre Barcola y Miramare; se navega 210 grados, durante 4,3 millas náuticas, hasta llegar a la primera boya, y luego se realiza un desvío de 0,90 millas, durante 332 grados. Desde la boya 2 hasta la boya 3, frente al castillo de Miramare, se navega durante 4 millas, y luego se regresa hacia Barcola, a lo largo de la costa, durante 2,3 millas. Frente al Faro della Vittoria comienza la fase final de la regata, que lleva a las tripulaciones a la meta: se navega 160 grados hasta llegar, tras una milla y media, a la Diga del Porto Vecchio, donde, frente a la plaza dell'Unità, se encuentra la meta de la regata.

Fuente: B57


jueves, 15 de mayo de 2025

Italia acogerá la 38ª America's Cup de la Louis Vuitton


El Gobierno de Italia, junto con Team New Zealand y el Royal New Zealand Yacht Squadron, se complacen en anunciar a Italia como país anfitrión y a Nápoles como ciudad anfitriona de la 38ª America's Cup de la Louis Vuitton, que se celebrará en la primavera y el verano de 2027.

Por primera vez, la Louis Vuitton Cup y el Louis Vuitton America's Cup Match se disputarán en Italia, un país con una de las historias más coloridas y entusiastas de la America's Cup.
En 2027, el mundo mirará a Italia y concretamente a Nápoles, la capital de la región italiana de Campania, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las ciudades más antiguas de Europa, cuando se convierta en la Ciudad Sede del trofeo deportivo internacional más antiguo del mundo.
La lucha por la 38ª America's Cup Louis Vuitton tendrá lugar a la sombra del Vesubio y frente a los muelles de esta vibrante ciudad. Con un orgulloso legado y una rica historia, Italia y Nápoles ofrecen a la Louis Vuitton 38ª America's Cup una experiencia sin igual que, de un modo u otro, se sumará al mito, la obsesión, la rivalidad y la innovación de la America's Cup.

jueves, 6 de junio de 2024

Giorgio Armani Superyacht Regatta - día 1

Unas condiciones meteorológicas perfectas y Cerdeña en todo su esplendor dieron la bienvenida al primer día en el mar de la Regata de Superyates Giorgio Armani, un evento organizado por el Yacht Club Costa Smeralda con el apoyo del patrocinador principal, Giorgio Armani. 


Vientos del noroeste de entre 12 y 15 nudos permitieron a las divisiones Superyacht y Southern Wind Rendezvous una navegación excelente en los dos recorridos diferentes.
SW RP-Nauta 100 Morgana lidera tras la primera jornada. Maravilloso comienzo para los participantes en la Southern Wind Rendezvous.

martes, 21 de noviembre de 2023

Giro de Italia a Vela Nastro Rosa Tour. Aina Bauza finalizó en 4ª posición

Aina Bauzà completa una segunda vuelta a Italia sobre Figaro 3

La española ya realizó esta regata el pasado año junto a Cecilia Zorzi, finalizando en 2ª posición: https://www.lamarsalada.info/search/label/MMNRV

©MMNRT/MMelandri

La regatista mallorquina ha participado en el Giro de Italia a Vela Nastro Rosa Tour juntamente con la americana Ambre Hasson logrando una cuarta posición.

El pasado miércoles, tras 9 días y 10 horas de carrera, el equipo formado por la Aina Bauza y Ambre Hasson cruzaron la línea de llegada del Giro de Italia a Vela Nastro Rosa Tour en cuarta posición. Después de casi 1500 millas sin escalas por toda la costa italiana.

Las diez tripulaciones navegaban con Beneteau Figaro 3, un 30 pies monocasco monotipo con foils diseñado para correr, partieron de Venecia el 5 de noviembre navegando a lo largo del país, atravesando el canal de Sicilia, para llegar a Génova.
En esta ocasión la regata puso a prueba a los skippers con condiciones muy variables de viento y temperaturas: con momentos de más de 40 kn de viento y otros dónde era prácticamente imposible avanzar.“Este año fue especialmente difícil, desde el principio fue muy intenso. Nada más salir de Venecia ya tuvimos vientos próximos a los 30 nudos y muy cambiantes. Eso obligaba a cambiar las velas constantemente. Los días de poco viento fueron pocos, y la intensidad de la regata no te deja descansar.” Comenta Aina, quien completaba por segunda vez la regata. En 2022 logró un segundo puesto junto a la italiana Cecilia Zorzi. “Los barcos son completamente iguales y después de 1200 millas nos encontrábamos los 7 barcos que quedamos en competición a menos de 10 millas de distancia.” Las duras condiciones hicieron que finalmente 3 de los equipos competidores abandonaran antes de llegar a Sicilia.

En esta ocasión Aina navegaba junto a la americana Ambre Hasson una deportista enérgica y creativa de 30 años hace tan solo 3 dejó su profesión en el sector tecnológico de Nueva York para descubrir y vivir intensamente el océano y la navegación. “Ha sido un placer poder navegar con Ambre, es muy buena regatista y a pesar que ella nunca había navegado en Figaro, hemos hecho un muy buen equipo.” Una pareja que funciona y a las que seguro volveremos a ver navegando juntas.

Fuente: Aina Bauza

jueves, 5 de octubre de 2023

ClubSwan Racing se prepara para cerrar la temporada 2023 entre el estilo y el glamour de The Nautor Swan Experience

El encuentro Nautor Swan Experience en Scarlino será una celebración del mundo Swan del 10 al 15 de octubre

Se celebran simultáneamente el campeonato del mundo Swan One Design Worlds y la primera Regata Swan Med - The Tuscany Challenge entre el 10 y el 14 de octubre

Evento decisivo en la reñida The Nations League 2023

(Archivo)

La temporada de ClubSwan Racing 2023 de se despedirá por todo lo alto con el campeonato del mundo Swan One Design Worlds y la primera edición de la Swan Med Regatta - The Tuscany Challenge, que se celebrarán simultáneamente en el magnífico entorno de Scarlino, en la costa toscana de Italia (del 10 al 14 de octubre).
La emoción y la camaradería en el agua estarán acompañadas en tierra por el placer inmersivo de la Nautor Swan Experience, que ofrece una visión 360° de la marca Swan, que ofrece eventos sociales memorables, regatas amistosas y competitivas, y hermosos barcos.
Como primer anuncio de lo que está por venir, la ceremonia de apertura en Marina di Scarlino el martes contará con la participación de la banda de música naval -Fanfara dell’Accademia Navale di Livorno-, un comienzo llamativo y ceremonial de la regata del Campeonato del Mundo.
"Este evento marca la evolución de Nautor Swan a lo largo de los últimos 25 años", asegura Leonardo Ferragamo, presidente del Grupo Nautor. "Cuando la compré, soñaba con que Nautor evolucionara internacionalmente como una marca completa, y la Experiencia Swan es una manifestación de ese sueño. El Swan One Design Worlds, la Swan Med Regatta - The Tuscany Challenge y el salón náutico privado, junto con la visita de nuestro Nautor Swan Global Service - Scarlino y nuestra hermosa Marina di Scarlino con su nuevo desarrollo residencial es algo que cumple plenamente mi gran sueño inicial".

Organizado por el Yacht Club Isole di Toscana, el Swan One Design Worlds contará con cuatro días de regatas que comenzarán el miércoles 11 de octubre y que determinarán los campeones del mundo en las clases ClubSwan 50, ClubSwan 42 y ClubSwan 36.
Durante la regata está prevista la celebración de una prueba costera, que podría incluir icónicos puntos de referencia locales, como las islas de Cerboli y Palmaiola, frente a la costa este de Elba como puntos de desmarque, todo ello con la famosa isla de Montecristo como telón de fondo.

El evento también marcará el final de The Nations League 2023, en el que todo está por decidir. El Hatari (GER) de Marcus Brennecke lidera la tabla de ClubSwan 50, aunque el Vitamina (ITA) de Andrea Lacorte está a poca distancia, mientras que Nadir (ESP) de Pedro Vaquer Comas y G Spot (ITA) de Giangiacomo Serena di Lapigio mantienen una estrecha ventaja en las clases ClubSwan 42 y ClubSwan 36, respectivamente.
En esta última clase, el Far Star de Lorenzo Mondo intentará cambiar las cosas tras ganar el reciente Campeonato de Europa. "La moral del equipo está muy alta y estamos muy ilusionados por participar en el mundial de Swan One Design", afirma Mondo. "Tenemos buena velocidad y navegamos bien, pero sabemos que no será fácil porque hay mucho talento en la flota. Conocemos las aguas de Scarlino, así que ya veremos".

La nueva Swan Med Regatta - The Tuscany Challenge, cuenta con una flota de cruceros de alto rendimiento y también promete una competición amistosa con un cuarteto de los nuevos modelos Swan 48: Ananda (NOR), de Ole Eirik Leroy; Anya(ITA), de Giulio Gatti; Papillon 48 (GBR), de George Bennel; y Whimsea (ITA), de Simone Pallesi, junto a otros modelos Swan totalmente nuevos, como el Swan 55 Fujin (SUI), de Guy Vermeil, y el Swan 58 Phileo(BEL), de Marc Tombroff.
Para Pallesi, The Tuscany Challenge, una regata de tres días de duración que comienza el jueves 12 de octubre, tiene un significado añadido: "Es nuestra primera regata con Whimsea y yo tengo una fuerte conexión con la Toscana, así que estamos impacientes por competir en casa. Van a ser unos días muy especiales".
En cambio, el venerable y duradero Swan 441 Best Buddies (GER), el barco de Kay-Johannes y Susann Eggers Wrede que es un ejemplo clásico de la elegancia atemporal de los Swan, visita por primera vez Scarlino tras haber participado en diversos eventos por todo el mundo.
Como siempre, una parte fundamental de la experiencia ClubSwan Racing es el variado y estimulante programa social, que incluye visitas locales en colaboración con la marca de estilo de vida Italy Segreta.

Tras la ceremonia de apertura en la terraza Tarantella de Marina di Scarlino, el jueves se celebrará en el mismo escenario la Tassoni Crew Party, en colaboración con Ferrari Trento, en la que se renovarán antiguas amistades y se forjarán otras nuevas entre los equipos de regatas.
El viernes se celebrará en Rocca di Frassinello la Cena de Gala Swan Experience y la Subasta Benéfica ClubSwan por los Océanos, presentada por Christie's en apoyo de Marevivo y Mission Blue. Entre los numerosos lotes que se ofrecen figuran obras de arte y experiencias exclusivas, como un pase para Roland Garros y el acceso al centro Porsche Experience, cortesía de Rolex y Porsche Italia, patrocinadores principales del ClubSwan Racing, respectivamente. Porsche también ofrecerá un servicio de vehículo de cortesía y la oportunidad de conducir sus nuevos modelos.

Tanto la Swan One Design Worlds como la Swan Med Regatta - The Tuscany Challenge, junto con la Nautor Swan Experience, cuentan con el apoyo continuo de los principales patrocinadores de ClubSwan Racing, Rolex, Randstad, Porsche y Banor.

La regata concluirá de forma espectacular con la ceremonia de entrega de trofeos en la magnífica Marina di Scarlino, donde se entregarán los galardones a los campeones del mundo y a los ganadores de la Nations League.

Fuente: ClubSwan Racing



miércoles, 16 de noviembre de 2022

MMNRV. "The Ocean Race" (D’Alî-Sericano) gana la regata y el "Mexedia" (Zorzi-Bauza) finaliza segundo

Hoy a las 7.53.05AM el equipo "The Ocean Race Genova" cruzó la línea de meta de Marina Militare Nastro Rosa Veloce en primera posición. Felicidades a Pietro D’Alì y Matteo Sericano por su maravillosa regata!

©NRT/Mauro Melandri

No hay duda que ha sido una regata dura... más de nueve días de regata con unas duras condiciones han puesto a prueba la resistencia de los equipos participantes de la Marina Militare Nastro Rosa Veloce.

La constancia de "The Ocean Race Genova" ha sido el secreto de su victoria, victoria que arrebataron al "Sanfer" (Waksman-Ferrelech), que tuvieron que parar en Cecina para descansar física y mentalmente después de tres días intensos sin poder dormir y con continuos cambios de velas. Prueba de ello es la ralentización del Sanfer (Waksman-Ferrelech), reparado en Cecina después de que la tripulación no pudiera pegar ojo durante tres días consecutivos debido a las condiciones adversas.

©NRT/Mauro Melandri

Tras el padrón del "Sanfer", la lucha por la segunda plaza se centró entre el "Mexedia" (Zorzi-Bauzà) y el "Marina Santelena Venezia" (Adamson-Calabash), siendo finalmente el segundo cajón del podio para la pareja hispano italiana.

En cuarta posición el "Algeco" (Berger-Laline) y quinto el "World Cargo" (Renella-Nicchitta). Cierran la clasificación el "Team Iren" (Fournier-Cantero) y el "Marina Militare" (Ceraldi-De Carolis), que volvió a hacerse a la mar desde Trapani tras reparar la vela mayor dañada por una violenta borrasca.

 "The Ocean Race Genova" no ha podido superar el récord de 8d 8h 23m 27s establecido por Sophie Faguet - Skipper y Pierre Leboucher el año pasado, durante la primera edición de esta regata organizada por Difesa Servizi SpA y Sailing Series

viernes, 11 de noviembre de 2022

MMNR. Aina y Cecilia pierden su cómoda ventaja en la puerta de Crotone

Vientos muy ligeros en el paso del Mar Jónico y el "Mexedia" de Aina Bauza y Cecilia Zorzi han perdido el primer puesto poco antes de la puerta de Crotone situada en la costa oriental de Calabria en el golfo de Tarento.


El "Mexedia" llegó a llevar casi 20 millas de adelanto al segundo clasificado, el "Sanfer" de Federico Waksman y Nicolas Ferellech, que a su vez aventajaba en 10 millas al tercero, el "TOR Genova" de Pietro D'Ali y Matteo Sericano, pero una bajada de presión de viento a poco más de diez millas de la puerta de Crotone ha dejado durante un buen rato al "Mexedia" sin velocidad, mientras que los de atrás seguían disfrutando de buen viento. La flota se ha comprimido y ahora navegan borda con borda.
Justo pasando por el cabo más a la sur de la isla de Sicilia, el "Sanfer" lidera la prueba, con el el "TOR Genova" ocupa la 2ª plaza y el "Mexedia" es 3º. A estos tres se ha unido otros dos equipos, el "Algeco Team" de Lisa Yo Berger y Laline Alex que ocupan la 4ª plaza provisional y el "Marina Sant'Elena de Maggie Adamson y Finlayson Calanach. Solo tres millas separan a estos cinco barcos... vamos, que es como volver a empezar de cero!





martes, 8 de noviembre de 2022

MMNR. Aina Bauza y Cecilia Zorzi pasan en primer lugar la puerta situada en el espolón de Italia

El "Mexedia" de la española Aina Bauza y la Italiana Cecilia Zorzi se sitúan en primer lugar al paso de la puerta de Vieste

La Marina Militare Nastro Rosa Veloce (MMNV) es la regata de vuelta a Italia, 1.492 millas, A-Dos sin escalas sobre barcos Figaro 3.


©nastrorosatour.it - ©NRT/ZGN

Tras la salida, que se efectuó el pasado domingo desde el maravilloso escenario de “Canal Grande” en Venecia, justo frente a la emblemática Plaza de San Marco, la flota de la Marina Militare Nastro Rosa Veloce navegó rápidamente hacia el sur, de forma constante entre 7 y 8 nudos, y a las de 21 horas de regata los tres primeros han pasaron la puerta de Ancona. Primero el "Sanfer" (Waksman-Ferellech), que prácticamente lideraba la flota desde el principio, seguido por el "TOR Genova" (D'Alì-Sericano) a poco más de 2 millas. El tercero fue el "Mexedia" (Zorzi-Bauza), a unas 8 millas.

Una vez pasado Ancona, entraron en juego varias opciones tácticas: el "Mexedia" fue el primero en poner rumbo al sureste, y luego trasluchó en un flujo de aire constante que garantizaba una excelente VMG para la posterior aproximación a la puerta. Mientras tanto, "Sanfer" y "TOR Genova", siempre a distancia, continuaron por la costa, retrasando así la trasluchada.
El barco que patronean la española a Aina Bauza y la campeona italiana Cecilia Zorzi, que había navegado hasta la isla croata de Sant'Andrea antes de volver a poner la proa en Vieste, aprovechó el viento fresco del noroeste y recorrió muchas millas hacia la obligada puerta pasando en primera posición esta mañana a primera hora y tomando la cabeza con un margen de 5 millas sobre el "Sanfer", 4 millas por delante del "TOR Genova".


Tras el paso de la puerta, el "Mexedia" hispano-italiano continuan en primera posición sigue su progresión hacia el sur, seguido a 6 millas del Sanfer de Waksman-Ferellech y el TOR Genova de D'Ali-Sericano a 16 millas. La flota se va estirando. El "Marina Sant'Elena" (Adamson-Calanach) ya se encuentra a 26 millas del líder, el "Algeco" (Berger-Laline) es quinto, a 35 millas del "Mexedia", el "Team IREN" (Fournier-Cantero) a 55 millas y "World Cargo" (Renella-Nicchitta) a 66. Cierra la flota en 8ª posición el "Marina Militare" (Ceraldi-De Carolis) a casi 100 millas del líder.

Se espera que la fase favorable para el avance de la flota dure al menos hasta esta tarde. Según las previsiones, el viento disminuirá lentamente hasta volverse impalpable y entonces empezará a soplar desde los cuadrantes del sur.

La regata más larga del Mediterráneo!!! 1.492 millas con un récord a batir de 8D8h27m
El recorrido es de Venecia a Génova dejando Sicilia a estribor y pasando entre la isla de Marettimo
y la isla de Favignana, dejando la isla de Ustica por babor, la isla de Capri por babor (puerta AMALFI), la isla de Ischia por babor, la isla de Giglio por estribor, la isla de Gorgona por babor (puerta PISA).Además, hay varias puertas virtuales durante la regata que han de pasar los barcos: Ancona, Vieste, Brindisi, Crotone y Marina di Licata.



jueves, 3 de noviembre de 2022

Aina Bauza en la Nastro Rosa Veloce 2022. 1500 millas alrededor de Italia


Aina Bauza hará equipo con la experimentad a navegante italiana Cecilia Zorzi 

De Venecia a Génova A dos sobre Beneteau Figaro 3.


La mallorquina Aina Bauza tomará la salida el próximo domingo día 6 en la "Nastro Rosa Veloce 2022", la regata más larga del Mediterráneo, 1492 millas de navegación sin escalas con el Beneteau Figaro 3. Una regata "épica y extrema", la anuncian los organizadores, para tripulaciones A dos. La regata, que cuenta con 50.000 euros de premios, tendrá la salida en Venecia el 5 de noviembre de 2022.

El recorrido será de Venecia a Génova dejando Sicilia a estribor y pasando entre la isla de Marettimo
y la isla de Favignana, dejando la isla de Ustica por babor, la isla de Capri por babor (puerta AMALFI), la isla de Ischia por babor, la isla de Giglio por estribor, la isla de Gorgona por babor (puerta PISA).
Habrá varias puertas virtuales durante la regata. Se pide a los barcos que pasen por todas las puertas virtuales.

El récord a batir: 8 días 8 horas 27 min 23 seg en poder de Pierre Leboucher y Sophie Faguet conseguido en la edición 2021
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez