Mostrando entradas con la etiqueta Extreme Sailing Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extreme Sailing Series. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

En cada libre… hacia el 2019!!

Desde siempre he sido más de ciencias que de letras, y siempre he sabido que en un cuerpo en caída libre la velocidad va in crescendo progresivamente por la acción de la gravedad… y ya parece que vamos en caída libre, que los años empiezan a pasar a una velocidad de vértigo!!!
Por eso, no hay que desaprovechar ni un minuto de cada día. 


Y este año que termina es lo que de nuevo he hecho: caída libre, que ha pasado rápido de verdad, pero he estado tremendamente ocupado. A pesar de algún que otro problemita físico (sin importancia, que no se altere nadie, lo normal de catarros, contusiones y algún que otro dolor de esos nuevos que nunca antes habías tenido pero que por suerte tal como se vienen se van… al menos por ahora!) no he perdido ni un minuto.


Ha sido un año intenso, muy activo. Lo empezamos como lo hemos terminado, con muchas "esquiadas" durante el invierno, para seguir con regatas toda la primavera y verano, en unas navegando y en otras tomando fotos, además de conciertos, eventos, Salones Náuticos, carreras de motos… y también trabajo “de oficina”, con muchas inserciones en el blog. 

Pero no siempre hubo alegrías… también hubo momentos tristes al tener que despedir a unos cuantos amigos y conocidos.

Durante este año pasado vivimos inolvidables momentos en las regatas a vela, ya desde enero, con la primera de las pruebas de los rapidísimos catamaranes en las "Valencia Winter Series M32". Aprovechando el viaje a Valencia, reencuentro con las “viejas glorias” del motociclismo mundial en el homenaje que le rindió a Angel Nieto el Moto Club Cullera, la afición levantina y de toda España el 21 de enero. Allí, entre motos clásicas y supermotard, nos encontramos con Concha (viuda de Tormo), el periodista Paco Peña, varios pilotos mundialista de su (nuestra) época, como Bianchi, Lusuardi, Champi Herreros... y otros de las siguientes hornadas, Julián Simón, Gelete Nieto, Tito Rabat… y muchos amigos de aquella época con los que disfrutamos de las carreras “entre bordillos” para terminar la jornada con un nuevo homenaje, esta vez en petit comité y en su “Casa Salvador” a Salvador Gascón, amigo y gran hombre e impulsor del motociclismo al que tristemente despedimos meses más tarde.

Como aún faltaba mucho para "15ª Sail Racing PalmaVela", la primera de las grandes regatas, “matamos” el tiempo esquiando y navegando en las regatas sociales “de casa”. Equipaje preparado para mas de un mes y comenzamos “en serio” en la atractiva regata muticlases palmesina, y además nos dio para conocer el "35 Palma International Boat Show", para seguir con el espectáculo de la F1 de la vela en las 52 SuperSeries que iniciaban su calendario en Croacia con la "Sibenik 52 SUPER SERIES Sailing Week 2018". Por un error de calendario, me perdí el "Trofeo de Vela Conde de Godó", la segunda de las clásicas de Cruceros ORC del Mediterráneo, pero ante esa adversidad, decisión rápida y en vez de volar a Bilbao, desde Split, vía Barcelona, me fui a Niza para "Les Voiles d’Antibes”, la primera prueba del Circuito Panerai de Clásicos, y ya que estaba allí, continuar con la "Coupe de Printemps”, y navegar y fotografiar la "Porquerolles Classique", que se celebra en las aguas de en una de las islas más bella y desconocida del Mediterráneo. Abandono la Costa Azul y cambio drásticamente de clase. De lo vivido con los barcos clásicos a pasar un par de días con los modernísimos catamaranes voladores GC32 en en el Acto 3 de las Extreme Sailing Series™ que se estaban celebrando en Barcelona. También durante esa semana en la ciudad condal acompañamos a Tim Leatherman, el creador de las famosas multiherramientas que llevan su nombre, en la celebración de su 35 aniversario. Y no podía faltar a la 2ª edición de la "II Vela Clàssica Costa Brava", en el incomparable marco del archipiélago de las Medes. 
Una parada de una semana en casa, pero también aprovechando que se celebraba en aguas del Abra vizcaíno la Copa de España de J80, con muy buena participación ya que servía de primer entrenamiento de las tripulaciones y organización para el Mundial que se celebrará en estas aguas en el 2019.
Y de nuevo, maleta para largo tiempo, avión y a Valencia, a la “Trofeo S.M. la Reina", con mucho ambiente, para saltar seguidamente a las aguas andaluzas de Sotogrande, donde los cuatro imponentes Class15M comenzaban su andadura del 2018 con la "I Marina Sotogrande Classic Week” . Otro vuelo me dejó en Barcelona para la "Puig Vela Clásica Barcelona", una de las mejores regatas de vela clásica del Mediterráneo. Y cambio de aguas, ahora a las atlánticas de Cascais, donde tuvimos la siguiente cita con los TP52, que además era su mundial, y allí dieron un recital de surfeadas y buen navegar en la "ROLEX TP52 World Championship Cascais
Cuatro días en casa y de nuevo, ya estábamos a 26 de junio, al Mediterráneo, ahora a Palma de Mallorca, otra vez para mas de un mes, con tres citas importantes, y aprovechando el tiempo entre regatas para disfrutar de la isla, de los amigos y de alguna navegada de relax. El glamour de la “38 Copa del Rey-Mapfre”, la elegancia de los clásicos en la "XXIV Regata Illes Balears Clàssics” de Club de Mar y la competición pura de los TP52 en la "Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week” en el moderno y estiloso Puerto Portals, nos dieron miles de imágenes y jornadas inolvidables. También recordamos las viejas canciones que marcaron una época en el concierto de The Jacksons en Port Adriano
Mi programación se iba terminando, pero solo hizo falta una sugerencia de mi compañero de muchas regatas Nico Martinez para improvisar y sacar un viaje de la manga a Cerdeña, para DISFRUTAR (si, con mayúsculas) de la "Maxi Yacht Rolex Cup & Rolex Maxi 72 Class World Championship”, todo un espectáculo de barcos y paisajes, los paisajes increíbles del Archipiélago de la Magdalena. También se celebraba allí la "Rolex Swan Cup" de la que solo pudimos ver los entrenamientos, porque tuve que volver ya que estaba comprometido con la última de las pruebas del circuito 52 Super Series. Valencia, con la "52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week" despidió el circuito con apasionantes regatas en las que una mala maniobra o un error táctico te puede relegar de la primera a la última posición.
Aún quedaba otra cita, aunque fuera de los circuitos de lo que es exactamente competición de vela, no por ello menos interesante. El "Reto de las Campeonas Movistar" se celebró en Santander y enfrentó a las olímpicas patrocinadas por Movistar en tres disciplinas diferentes. 

También estuve presente en el Concurso Mirabaud con una fotografía, que para mi tenía una lectura especial...

"En los momentos complicados se conoce a los amigos leales"

Un año muy intenso, donde han tenido cabida las motos, eventos diversos, incluso tuve tiempo de preparar con mis Playmobil® un diorama para el Museo Marítimo de Bilbao en la exposición permanente que tengo allí y que representa un gran puerto comercial, y sobre todo, 20 regatas de alto nivel, en las que he realizado miles de fotos y alrededor de 600 entradas en lamarsalada.info, tanto con notas de prensa de diferentes organizaciones, clubs y equipos, como de producción propia.

Es hora de daros las gracias a todos, a los que me habéis seguido, a los que hemos saludado por el pantalán o la calle, a los que os preocupasteis por mi salud. A las marcas comerciales, organizadores, compañeros de la prensa, patrocinadores, comités, equipos, amigos… a todos con los que hemos conocido o coincidido en los diversos eventos o simplemente en la vida… agradeceros a todos que me habéis ayudado a que mi año haya sido ameno y fácil.

John Lenno cantaba: 
"Imagina a todo el mundo, viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo"

El año que viene... Dios dirá. Que seáis felices.

lunes, 3 de diciembre de 2018

Alinghi gana la temporada 2018 de Extreme Sailing Series™ en Los Cabos

Por cuarta vez en sus ocho participaciones en las Extreme Sailing Series™, Alinghi ganó el campeonato tras completar una extraordinaria final en Los Cabos, México. Los suizos se convierten así en la tripulación más laureada en los doce años de historia de las Series junto con The Wave, Muscat.


© Lloyd Images

Los hombres de Ernesto Bertarelli: Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey y Bryan Mettraux cerraron la gran final válida por doble puntuación por todo lo alto, ganando la última prueba del campeonato (también válida por doble puntuación) y pusieron el broche de oro a diez meses de tour alrededor del planeta. La victoria en Los Cabos es la quinta de los siete Actos disputados en 2018.
"Estoy feliz, aunque ahora mismo me siento aliviado. Estaba un poco estresado con la creciente presión para ganar la temporada aquí en Los Cabos. El equipo ha hecho un trabajo perfecto y me lo han puesto muy fácil. La clave ha sido mantenerse en calma durante todo el evento. Ganar el Acto y el campeonato es la forma perfecta de terminar el año", explicó el co-patrón del equipo, Arnaud Psarofaghis.
Los suizos se hicieron además con el trofeo al mejor equipo de tierra del año, un nuevo premio entregado por el patrocinador de logística del evento, WTC Logistics.


Para los campeones de 2017, SAP Extreme Sailing Team, el Acto en Los Cabos ha sido una píldora difícil de digerir. A pesar del talento de sus cinco tripulantes, el equipo de bandera danesa no logró la consistencia necesaria para sumar una segunda temporada en lo alto del podio y encadenó una serie de resultados mediocres, que ayudó a abrir la brecha con los suizos, para terminar fuera del podio en México y en tercer lugar en la general. A pesar del resultado, fue el barco más rápido en las aguas de Cabo San Lucas, según datos del patrocinador técnico de las Series, SAP.
Red Bull Sailing Team navegó de forma consistente durante todo el Acto y consiguió una segunda plaza, su mejor resultado del año. "Estamos muy contentos con el resultado en Los Cabos. Alinghi mantuvo la calma en la última prueba porque sabían que habían ganado el campeonato. Nosotros mantuvimos la pelea con Oman Air y nos salió bien", explicó el táctico del equipo austriaco, Hans Peter Steinacher.
Erik Brockmann, patrón de Team México, resumió así la experiencia en Los Cabos y en el año: "Ha sido una regata muy divertida. Cada día fuimos mejorando y hoy tuvimos buenos lugares a pesar de que la flota es dura de batir, pero fuimos competitivos y estamos contentos. Ha sido un año extraordinario y esto es algo nuevo en la vela en México, así que estamos contentos de haber completado la campaña"

Los Cabos pone el punto y final a una extraordinaria duodécima temporada de Extreme Sailing Series, que ha cautivado al público y seguidores en todo el mundo. El circuito pionero del formato estadio ha ofrecido, una vez más, una experiencia única para los equipos y los fans.

© Lloyd Images

Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018 Los Cabos, tras 4 días y 12 pruebas (02.12.18)

1º, Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Bryan Mettraux, Yves Detrey: 141 puntos
2º, Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Dan Morris, Rhys Mara, Micah Wilkinson: 130 pts
3º, Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 126 pts
4º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Adam Minoprio, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 123 pts
5º, INEOS Rebels UK (GBR) Ben Ainslie, Giles Scott, Oli Greber, Mark Spearman, Joey Newton: 110 pts
6º, US Team Extreme (USA) Taylor Canfield, Riley Gibbs, Matt Woodworth, Scott Ewing, Brian Porter: 97 pts
7º, Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, Tom Phipps, Yanic Gentry: 92 pts

Clasificación general de Extreme Sailing Series™ 2018
1º, Alinghi (SUI) 92 puntos
2º, Oman Air (OMA) 83 pts
3º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) 83 pts
4º, Red Bull Sailing Team (AUT) 72 pts
5º, INEOS Rebels UK (GBR) 70 pts
6º, Team México (MEX) 56 pts

Fuente: Extreme Sailing Series™

martes, 27 de noviembre de 2018

Extreme Sailing Series™. Gran final en Mexico.

Los equipos de Extreme Sailing Series™, preparados para la gran final de la temporada en Los Cabos, México

© Lloyd Images

Siete tripulaciones internacionales, incluida una de bandera mexicana, se darán cita en el campo de regatas de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desde el jueves 29 de noviembre y hasta el domingo 2 de diciembre para disputar la gran final de la temporada 2018 de Extreme Sailing Series.
Los Cabos será el escenario final de nueve meses de dura competición que ha enfrentado a estas tripulaciones a lo largo y ancho del mundo. La última regata del año vale por doble puntuación, por lo que aún hay mucho en juego.
Los equipos en los primeros puestos de la clasificación se encuentran separados por pocos puntos. Tan solo tres puntos separan a los actuales líderes, Alinghi, de los segundos, SAP Extreme Sailing Team. Team Oman Air les pisa los talones en tercera posición y los omaníes llegarán a Los Cabos saboreando aún la victoria obtenida en el último Acto, disputado en San Diego (Estados Unidos) hace un mes.
Los suizos no se arredran ante la inminente final, tal y como explicó su co-patrón y caña, Arnaud Psarofaghis: "No sentimos presión. Estamos en la mejor de las situaciones para ganar el Acto en Los Cabos y las Series".
Alinghi ha ganado cuatro de los seis eventos disputados hasta ahora en 2018 y tres temporadas de las doce que forman la historia de las Extreme Sailing Series.
Al contrario que los helvéticos, los daneses de SAP Extreme Sailing Team y defensores del título, sí sienten la presión. "Sí sentimos presión, pero esto puede ser algo bueno. Esperamos que nos pueda aportar el punto adicional que necesitamos para ganar a Alinghi y a Oman Air", admitió el patrón danés Rasmus Køstner.
Para la tripulación omaní, la progresión del año ha ido en sentido ascendente y la victoria en el reciente Acto en San Diego, ha insuflado nuevas esperanzas en el equipo. "La batalla ha sido dura. Nos hemos topado con varios obstáculos, pero el primer puesto en San Diego nos ha dado confianza. Sabemos que tenemos velocidad y fortaleza mental para ganar", detalló Phil Robertson, patrón neozelandés de Oman Air.
El equipo local, Team México, primera tripulación mexicana en la historia de las Series, llega a Los Cabos con ganas de navegar frente a sus fieles seguidores.
"Estamos deseando navegar en Los Cabos. Es increíble estar involucrado en las Extreme Sailing Series y todo un orgullo representar a México y mostrar el nombre de mi país en el barco y en las velas. Saldremos a por todas", admitió su patrón Erik Brockmann.
Junto a Brockmann, navegará el regatista olímpico de los Juegos de Río, Yanic Gentry: "Navegar en casa me llena siempre de felicidad y ser invitado a participar por primera vez en las Extreme Sailing Series, un evento de clase mundial en la vela y junto con algunos de los mejores tripulantes del mundo, me llena de orgullo. Los Cabos y la península de Baja California son una de las regiones más increíbles para navegar, tanto por su belleza natural como por sus excelentes condiciones de viento y clima".
La flota la completarán los austriacos de Red Bull Sailing Team, con los doble medallistas de oro olímpicos Roman Hagara y Hans Peter Steinacher, los británicos de INEOS Rebels UK, que cambian su configuración en Los Cabos para dar la bienvenida a Ben Ainslie, el regatista británico más laureado en unos Juegos Olímpicos y una tripulación invitada de bandera estadounidense, US Team Extreme, con el campeón de match race Taylor Canfield al frente, que repiten tras su primera experiencia de San Diego.

El Acto arranca el 29 de noviembre a las 1400 hora local (UTC -7) y se retransmitirá en directo en YouTube y Facebook el sábado 1 de diciembre y el domingo 2 de diciembre. Extreme Sailing Series Los Cabos es un evento organizado con el apoyo del Fideicomiso de Turismo Los Cabos (Fiturca) y el Municipio de Los Cabos.

Tripulaciones de Extreme Sailing Series™ en Los Cabos

Alinghi (SUI)
Co-Patrón/Caña: Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico/Trimer de mayor: Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimer de foque: Bryan Mettraux (SUI)
Proa: Yves Detrey (SUI)
Trimer de foil: Timothé Lapauw (FRA)

INEOS Rebels UK (GBR)
Patrón: Will Alloway (GBR)
Caña: Ben Ainslie (GBR)
Táctico: Giles Scott (GBR)
Trimer de foque: Joey Newton (AUS)
Proa: Oli Greber (GBR)
Trimer de mayor: Mark Spearman (GBR)

Oman Air (OMA)
Patrón/Caña: Phil Robertson (NZL)
Trimer de mayor: Pete Greenhalgh (GBR)
Trimer de foque: Stewart Dodson (NZL)
Proa: Nasser Al Mashari (OMA)
Trimer de foil: James Wierzbowski (AUS)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón/ Caña: Roman Hagara (AUT)
Trimer de mayor: Hans-Peter Steinacher (AUT)
Trimer: Rhys Mara (AUS)
Proa: Dan Morris (USA)
Trimer: Micah Wilkinson (NZL)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)
Patrón/Táctico/mainsheet trimmer: Rasmus Køstner (DEN)
Caña: Adam Minoprio (NZL)
Trimer de foque: Pierluigi de Felice (ITA)
Proa: Richard Mason (GBR)
Asistente de trimado: Julius Hallström (SWE)

Team México (MEX)
Patrón/Trimer de foil: Erik Brockmann (MEX)
Caña: Tom Phipps (GBR)
Trimer de mayor: Alex Higby (GBR)
Trimer de foque: Tom Buggy (GBR)
Proa: Yanic Gentry (MEX)

US Team Extreme (USA)
Patrón/Caña: Taylor Canfield (USA)
Trimer de mayor: Riley Gibbs (USA)
Trimer de foil/Proa: Matt Woodworth (USA)
Trimer de foque: Scott Ewing (USA)
Floater: Brian Porter (USA)

Clasificación general de Extreme Sailing Series
1º Alinghi (SUI)
2º SAP Extreme Sailing Team (DEN)
3º Oman Air (OMA)
4º INEOS Rebels UK (GBR)
5º Red Bull Sailing Team (AUT)
6º Team México (MEX)

Fuente: Extreme Sailing Series™

jueves, 25 de octubre de 2018

Extreme Sailing Series™. Oman Air gana en en San Diego pero Alinghi mantiene el liderato en la general

La última prueba de Extreme Sailing Series™ en San Diego decide la victoria de Oman Air 

© Lloyd Images

El último día de la competición de Extreme Sailing Series™ en San Diego transcurrió con el suspense en el aire sobre cuál sería el equipo ganador. Oman Air se alzó con la victoria y rompió así la racha de cinco victorias que Alinghi ha logrado hasta ahora en la temporada 2018.
El equipo omaní aplicó una estudiada técnica de match race a lo largo de la última jornada pero a pesar del duro trabajo a bordo, los suizos no fueron capaces de defender su liderazgo frente al campeón de match race Phil Robertson y su tripulación formada por Peter Greenhalgh, Nasser Al Mashari, Stewart Dodson y James Wierzbowski.

© Lloyd Images

La batalla entre el equipo omaní y el suizo se encarnizó en la quinta y penúltima prueba del día. Ambos barcos forcejearon mutuamente para desplazarse hacia la parte menos favorable del campo de regatas frente a Harbor Island. Oman Air consiguió liberarse de la presión, con Alinghi al acecho. Al acercarse a la línea de llegada, los británicos de INEOS Rebels se aprovecharon de la lucha entre ambos y cruzaron la meta en primer lugar, seguidos de Oman Air. La última prueba del día, válida por doble puntuación, no fue menos tensa. Oman Air aventajaba a Alinghi por tres puntos. Los helvéticos aseguraron su liderazgo desde la salida, pero con Oman Air pisándoles los talones, sabían que la victoria solo llegaría si lograban interponer otro barco entre ambos. El orden de llegada en la última prueba fue Alinghi, Oman Air y SAP Extreme Sailing Team. Oman Air se convertía de esta manera en campeón del Acto en San Diego y se subía al cajón del podio por primera vez desde el Acto en Hamburgo en agosto de 2017. "Estamos felices. Hemos esperado este momento durante mucho tiempo. Con este primer puesto recogemos los frutos de un trabajo de equipo muy duro y conseguimos ganar a Alinghi, por fin", exclamó Phil Robertson.

© Lloyd Images

A pesar de su decepción, el co-patrón y caña de Alinghi, Arnaud Psarofaghis, felicitó a sus rivales por el éxito en San Diego. A pesar de quedar segundos, los suizos mantienen el liderazgo en la clasificación general de la temporada, 3 puntos por delante de SAP Extreme Sailing Team.
El barco de bandera estadounidense, invitado a San Diego, un Acto presentado por SAP, tuvo ante sí todo un reto, al contar con poca experiencia de navegar juntos como tripulación. A pesar de ello, los hombres de Element Spark Compass lograron un segundo puesto a lo largo de la regata.
El equipo de bandera mexicana, Team México, logró un cuarto puesto en la última prueba del día y tienen ya puesta la mirada en el último Acto de la temporada, válido por doble puntuación, que se disputará en Los Cabos, México, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, un evento presentado por Element Sports Group.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018 San Diego, presentado por SAP, tras 4 días y 21 pruebas (21.10.18)

1º, Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 233 pts
2º, Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Bryan Mettraux, Yves Detrey: 232 puntos
3º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Adam Minoprio, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 226 pts
4º, Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Dan Morris, Rhys Mara, Micah Wilkinson: 199 pts
5º, INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 190 pts
6º Element Spark Compass (USA) Taylor Canfield, Sam Hallowell, John Wallace, Matt Noble, Mateo Vargas: 159 pts
7º, Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, Tom Phipps, Danel Belausteguigoitia Fierro: 147 pts


Clasificacón general de Extreme Sailing Series™ 2018

1º, Alinghi (SUI) 68 puntos
2º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) 65 pts
3º, Oman Air (OMA) 63 pos
4º, INEOS Rebels UK (GBR) 54 pts
5º, Red Bull Sailing Team (AUT) 50 pts
6º, Team México (MEX) 42 pts


Fuente: Extreme Sailing Series™

martes, 28 de agosto de 2018

La Extreme Sailing Series™ en Cardiff para Alinghi

Alinghi arrebata el triunfo a los daneses en la final de Extreme Sailing Series™ en Cardiff

Alinghi logró su cuarto podio de la temporada 2018 de Extreme Sailing Series en la bahía de Cardiff, Gales, tras arrebatar el triunfo de las garras de SAP Extreme Sailing Team™ en la última jornada del Acto.


© Vincent Curutchet / Lloyd Images

Tras haber disputado cuatro días de competición de infarto en el campo de regatas de la capital galesa, Arnaud Psarofaghis, Yves Detrey, Nicolas Charbonnier, Bryan Mettraux y Timothé Lapauw cruzaban la línea de salida en la última prueba válida por doble puntuación tan solo un punto por delante de la tripulación danesa. Un tercer puesto para los suizos y un OCS (cruzar la línea de salida antes de tiempo, que acarrea una penalización) fueron suficientes para eliminar toda esperanza de victoria para SAP Extreme Sailing Team y sellar la primera victoria de los helvéticos en los 6 años en que han competido en Cardiff.

© Vincent Curutchet / Lloyd Images

"Es genial poder ganar un cuarto Acto esta temporada. No empezamos muy bien ya que nuestro trimer Nils Frei se lesionó durante la primera jornada. Peleamos hasta el final y al final logramos ganar", dijo el co-patrón, Psarofaghis.
"El ambiente a bordo era bastante sombrío cuando nos dimos cuenta del error de haber cruzado la línea de salida antes de tiempo. Luchamos lo que pudimos para intentar ganar terreno perdido, pero al final no pudimos vencer a Alinghi. Solo estamos a dos puntos en la clasificación del campeonato y quedan dos eventos por disputar en San Diego y Los Cabos. México es un Acto válido por doble puntuación así que hay que ser fuertes a partir de ahora", dijo el caña del equipo danés, Adam Minoprio. A pesar del decepcionante segundo puesto, SAP Extreme Sailing Team logró la máxima velocidad en el evento, con 34,3 nudos, cifras provistas por SAP.


Team Oman Air logró añadir otro puesto de podio a su haber, tras sumar seis finales de podio en la cuarta jornada, incluida la victoria en la última prueba del día, válida por doble puntuación.
Tras su vuelco en la tercera jornada, la tripulación omaní navegó con el británico Adam Piggot a bordo, que sustituyó al trimer de mayor Pete Greenhalgh, lesionado tras el incidente.

Cardiff fue el escenario de las cuatro estaciones del año a lo largo del evento y los regatistas rozaron el límite navegando alrededor del campo de regatas en condiciones meteorológicas cambiantes. 

"Tuvimos mucho viento. Nosotros volcamos el día de entrenamientos y el agua estaba muy fría, comparada con las condiciones a las que estamos acostumbrados en México. Tenemos muchas ganas de navegar en Los Cabos", afirmó el proa de Team México Danel Belausteguigotia.

Los austriacos de Red Bull Sailing Team terminaron por delante de la tripulación mexicana, pero por detrás de los británicos de INEOS Rebels UK. 

© Vincent Curutchet / Lloyd Images

En la flota de Flying Phantoms, el barco de bandera austriaca Red Bull Sailing Team corrió mejor suerte y logró la victoria en el Acto de Cardiff, mientras que los franceses de Team France Jeune se alzaron con la victoria de las Series tras completar los cinco Actos que la flota ha disputado en esta temporada.

Todas las miradas se centran ahora en San Diego, Estados Unidos, la siguiente parada del circuito global, en un evento presentado por SAP. El Acto estadounidense tendrá lugar del 18 al 21 de octubre en la ciudad californiana.


Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018 Cardiff tras 4 días, 29 pruebas (27.08.18)
Posición / Equipo / Puntos
1º, Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Bryan Mettraux, Yves Detrey: 307 puntos
2º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Adam Minoprio, Julius Hallström, Hervé Cunningham, Richard Mason: 304 pts
3º, Oman Air (OMA) Phil Robertson, Adam Piggott, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 303 pts
4º, INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 282 pts
5º, Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Chris Taylor, Ed Powys, Neil Hunter, Dan Morris, Rhys Mara: 275 pts
6º, Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, Tom Phipps, Danel Belausteguigoitia Fierro: 218 pts
7º, Team Wales (GBR) Olivia Mackay, Alain Sign, Kyle Stoneham, Gareth Fowler, Peter McCoy: 202 pts

Clasificación general de Extreme Sailing Series™ 2018
1º, Alinghi (SUI) 57 puntos
2º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) 55 pts
3º, Oman Air (OMA) 51 pts
4º, INEOS Rebels UK (GBR) 46 pts
5º, Red Bull Sailing Team (AUT) 41 pts
6º, Team México (MEX) 35 pts

Clasificación de las Flying Phantom Series Cardiff tras 4 días, 20 pruebas (27.08.18)
1º, Red Bull Sailing Team (AUT) Olivia Mackay, Micah Wilkinson: 407 pts
2º, Idreva Zephyr Foiling (FRA) Charles Hainneville, Thibault Julien: 382 pts
3º, Team France Jeune (FRA) Solune Robert, Antoine Rucard: 357 pts
4º, Culture Foil (FRA) Nicolas Ferellec, Théo Constance: 356 pts
5º, Flying Frogs (FRA) Pierre Le Clainche, Arnaud Vasseur: 352 pts
6º, Masterlan (CZE) David Krizek, Milan Harmacek: 316 pts
7º, EVO Visian ICL (GER) Raphael Neuhann, Elias Neuhann: 313 pts

Clasificación general de Flying Phantom Series 2018
1º Team France Jeune (FRA) 97 puntos
2º Idreva Zephyr Foiling (FRA) 95 pts
3º Culture Foil (FRA) 88 pts
4º Flying Frogs (FRA) 75 pts
5º Masterlan (CZE) 70 pts
6º UON (POR) 62 pts
7º Red Bull Sailing Team (AUT) 56 pts
8º EVO Visian ICL (GER) 56 pts
9º Team France Jeune 2 (FRA) 17 pts
10º Pegasius Project (FRA) 16 pts
11º Team France Jeune 3 (FRA) 14 pts
12º Captain's speaking (FRA) 11 pts
13º Cup Legend (FRA) 10 pts

Fuente: Extreme Sailing Series™

domingo, 8 de julio de 2018

Alinghi vence el cuarto Acto de las Extreme Sailing Series™ en Cascais

Tras cuatro días de absoluto dominio en el campo de regatas de Cascais, no es de extrañar que los suizos de Alinghi se subieran al primer cajón del podio este domingo y concluyen así la primera mitad de la temporada 2018 liderando la clasificación general.

© Lloyd Images

Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Nils Frei, Yves Detrey y Timothé Lapauw mostraron lo mejor de sí mismos logrando 10 de las 28 pruebas disputadas en primera posición y tan solo 6 finales fuera del podio. Los helvéticos encadenan su tercera victoria de la temporada.

© Lloyd Images

Alinghi llegaba a Cascais empatado a puntos con sus principales rivales en la clasificación general: SAP Extreme Sailing Team, mientras que ahora superan a los daneses por 1 punto.
"Es genial haber ganado en Cascais. Hemos navegado bien y de forma consistente y sin apenas malos resultados. El equipo hizo un gran trabajo volando alrededor del campo de regatas así que en resumen, estamos muy contentos", dijo el co-patrón y caña del equipo, Arnaud Psarofaghis.
Los daneses lucharon hasta el final y terminaron el Acto en Portugal en segunda posición.
"Ha sido una jornada intensa en la que intentamos batallar hasta el final con Alinghi. No cometieron muchos errores así que merecen la victoria. Seguiremos con la lucha en Cardiff", comentó Rasmus Køstner, patrón de la tripulación, acerca de la batalla que se libró en el agua.

© Lloyd Images

A pesar de no lograr vencer, SAP Extreme Sailing Team consiguió ser el equipo más rápido en el agua. Gracias a las condiciones de navegación perfectas de Cascais, los daneses alcanzaron 37,9 nudos de velocidad en la segunda jornada de la regata, datos provistos por SAP y se alzaron con el trofeo 'Zhik Speed Machine'.

© Lloyd Images

Oman Air, habitual en el podio en los Actos, no logró subirse a ninguno de los cajones esta vez. La falta de consistencia en los resultados a lo largo del Acto resultó en un cuarto puesto para los omaníes y una tercera plaza para INEOS Rebels UK, por primera vez este año. Oman Air se mantiene en el tercer lugar de la clasificación por detrás de Alinghi y SAP Extreme Sailing Team.

En las Flying Phantom Series, la tripulación local de UON Sailing Team ganó el trofeo al armador-caña, mientras que el podio del Acto lo formaron 3 tripulaciones francesas con Idreva Zephyr Foiling en cabeza, seguidos de Team France Jeune y Culture Foil. El siguiente Acto en Cardiff coronará al campeón de las Series de este año.

El tour global de las Extreme Sailing Series pone rumbo hacia Cardiff, País de Gales, del 24 al 27 de agosto, y de ahí se dirigirá al continente americano con etapas en San Diego y Los Cabos, México, de donde saldrá el ganador.

Para mayor información, visite la web de the Extreme Sailing Series.

© Lloyd Images

Clasificación del Acto 4 de Extreme Sailing Series™ 2018, Cascais, tras 4 días y 28 pruebas (08.07.18)
1º, Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey: 309 puntos
2º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Adam Minoprio, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 294 pts
3º, INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 288 pts
4º, Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 282 pts
5º, Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Ed Powys, Neil Hunter, Dan Morris, Rhys Mara: 250 pts
6º, Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, Tom Phipps, Danel Belausteguigoitia Fierro: 222 pts
7º, Team Portugal (POR) Luís Brito, Henrique Brites, Adam Piggott, Bernardo Loureiro, João Assoreira: 182 pts


Clasificación general de Extreme Sailing Series™ 2018
1º, Alinghi (SUI) 45 puntos
2º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) 44 pts
3º, Oman Air (OMA) 41 pts
4º, INEOS Rebels UK (GBR) 37 pts
5º, Red Bull Sailing Team (AUT) 33 pts
6º, Team México (MEX) 27 pts
7º, NZ Extreme Sailing Team (NZL) 7 pts


Clasificación del Acto 4 de Extreme Sailing Series™ 2018, Flying Phantom Series tras 4 días y 22 pruebas (08.07.18)

1º, Idreva Zephyr Foiling (FRA) Charles Hainneville, Thibault Julien: 438 pts
2º, Team France Jeune (FRA) Morgan Lagravière, Manon Audinet: 430 pts
3º, Culture Foil (FRA) Nicolas Ferellec, Théo Constance: 397 pts
4º, UON (POR) José Caldeira, Helder Basilio: 393 pts
5º, Masterlan (CZE) David Krizek, Milan Harmacek: 365 pts
6º, Flying Frogs (FRA) Kim Ann Le Formal, Arnaud Vasseur: 354 pts
7º, EVO Visian ICL (GER) Raphael Neuhann, Elias Neuhann: 353 pts

Clasificación general de las Flying Phantom Series 2018
1º Team France Jeune (FRA) 79 puntos
2º Idreva Zephyr Foiling (FRA) 76 pts
3º Culture Foil (FRA) 71 pts
4º UON (POR) 62 pts
5º Flying Frogs (FRA) 59 pts
6º Masterlan (CZE) 55 pts
7º EVO Visian ICL (GER) 42 pts
8º Red Bull Sailing Team (AUT) 36 pts
9º Team France Jeune 2 (FRA) 17 pts
10º Pegasius Project (FRA) 16 pts
11º Team France Jeune 3 (FRA) 14 pts
12º Surikat Coordination (FRA) 11 pts
13º Cup Legend (FRA) 10 pts

Fuente: Extreme Sailing Series™

lunes, 18 de junio de 2018

Alinghi gana su segundo Acto de Extreme Sailing Series™ 2018 en Barcelona y Spanish Impulse se hace con la última prueba del día

Los suizos de Alinghi se subieron al cajón más alto del podio en el tercer evento de las Extreme Sailing Series™ en Barcelona tras hacerse con doce de las 26 pruebas disputadas a lo largo de los cuatro días de competición.


Un manejo del barco y una estrategia impecable por parte de Arnaud Psarofaghis y sus hombres: Nicolas Charbonnier, Nils Frei, Yves Detrey y Timothé Lapauw dio a la tripulación helvética su segunda victoria en la temporada 2018 frente a los otros seis equipos de la flota internacional.
"Hicimos un buen trabajo manteniendo los puntos a salvo hoy. Navegamos de forma táctica y nos salió bien. Ha sido genial ganar aquí en Barcelona", dijo el co-patrón suizo.
Los helvéticos se encuentran en una lucha por el primer puesto de la clasificación con los daneses de SAP Extreme Sailing Team y Oman Air desde el primer Acto, disputado en Omán a mediados de marzo. Los suizos y los daneses se encuentran ahora empatados a puntos en la clasificación general; el podio lo completa el equipo omaní.


SAP Extreme Sailing Team ha perdido el liderazgo en la general de manera temporal pero promete contraatacar en el próximo Acto en Cascais. "Esperábamos que nos hubiera ido mejor pero no ha podido ser. Estamos ya pensando en el siguiente evento. Va a ser una temporada muy ajustada y larga", explicó el patrón Rasmus Køstner.
Los daneses ganaron además el premio Zhik Speed Machine por el ser el barco más veloz en el agua, con 27 nudos, según datos de SAP.


El Acto 3 no podía haber terminado de mejor forma para el equipo local Spanish Impulse. Los españoles cruzaron la línea de llegada en primer lugar en la última prueba de la regata, válida por doble puntuación ante los vítores del público congregado en el Village.
El patrón Diego Botín se mostraba encantado por terminar su participación como equipo invitado en positivo: "Estamos encantados de haber podido ganar la última regata del día. En la primera prueba del día parecía que no iba a entrar el viento, pero llegó mientras navegábamos, así que tuvimos unas buenas tres primeras mangas en las que se podía navegar sobre los foils. Hoy hemos cambiado algunas cosas con respecto al sábado, que hemos visto gracias a las imágenes del directo de los otros equipos y creemos que ha funcionado bien y tenemos muchas cosas para mejorar en el futuro".
A pesar de esta victoria, el equipo local concluyó la regata en sexto lugar, por delante de Team México y por detrás de Red Bull Sailing Team y de INEOS Rebels UK.


En las Flying Phantom Series, Team France Jeune sumó su tercera victoria de la temporada con una ristra de victorias también Barcelona.
La pelea por hacerse con el título de la temporada 2018 tanto en los GC32 como en las flying Phantom Series continuará en apenas 3 semanas en la cuarta regata de la temporada en Cascais, Portugal, del 5 al 8 de julio.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018 Acto 3, Barcelona. Día 4, 26 pruebas (17.06.18)
1º Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey: 278 puntos
2º Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 264 pts
3º SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Morgan Larson, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 258 pts
4º Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Chris Taylor, Ed Powys, Neil Hunter, Dan Morris, Rhys Mara: 254 pts
5º INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 250 pts
6º Spanish Impulse (ESP) Diego Botín, Joan Cardona, Luís Brito, Kevin Cabrera, Florian Trittel: 222 pts
7º Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, James Peters, Danel Belausteguigoitia Fierro: 183 pts

Clasificación general Extreme Sailing Series™ 2018
1º Alinghi (SUI) 33 puntos
2º SAP Extreme Sailing Team (DEN) 33 pts
3º Oman Air (OMA) 32 pts
4º INEOS Rebels UK (GBR) 27 pts
5º Red Bull Sailing Team (AUT) 25 pts
6º Team México (MEX) 20 pts

Clasificación de las Flying Phantom Series Acto 3, Barcelona. 4 días, 22 pruebas (17.06.18)
1º, Team France Jeune (FRA) Solune Robert, Antoine Rucard: 447 pts
2º, Idreva Zephyr Foiling (FRA) Charles Hainneville, Thibault Julien: 415 pts
3º, Culture Foil (FRA) Nicolas Ferellec, Théo Constance: 408 pts
4º, Red Bull Sailing Team (AUT) Jordi Booth, Joan Costa: 389 pts
5º, Flying Frogs (FRA) Pierre Le Clainche, Arnaud Vasseur: 371 pts
6º, UON (POR) José Cladeira, Helder Basilio: 347 pts
7º, EVO Visian ICL (GER) Raphael Neuhann, Elias Neuhann: 330 pts
8º, Masterlan (CZE) David Krizek, Milan Harmacek: 304 pts

Clasificación general Flying Phantom Series 2018
1º, Team France Jeune (FRA) 60 points
2º, Idreva Zephyr Foiling (FRA) 56 pts
3º, Culture Foil (FRA) 53 pts
4º, UON (POR) 45 pts
5º, Flying Frogs (FRA) 44 pts
6º, Masterlan (CZE) 39 pts
7º, Red Bull Sailing Team (AUT) 36 pts
8º, EVO Visian ICL (GER) 28 pts
9º, Team France Jeune 2 (FRA) 17 pts
10º, Pegasius Project (FRA) 16 pts
11º, Team France Jeune 3 (FRA) 14 pts
12º, Surikat Coordination (FRA) 11 pts
13º, Cup Legend (FRA) 10 pts

Fuente: Extreme Sailing Series™

domingo, 17 de junio de 2018

ESS. "Alinghi" y "SAP Extreme Sailing Team" no fallan

Contacto entre dos barcos punteros en el penúltimo día del Acto 3 de las Extreme Sailing Series ™ en Barcelona


En el penúltimo día del Acto 3 en Barcelona los seguidores han estado pegados a la acción ya que dos de los principales contendientes del evento hicieron contacto en el campo de regatas.
El equipo omaní y el Red Bull Sailing Team contactaron en la quinta regata del día cuando avanzaban hacia la boya de barlovento en amuras opuestas.
Navegando a toda velocidad, el Red Bull Sailing Team intentó maniobrar por detrás del barco omaní, pero no logró evitar a su competidor.
Nadie resultó herido, pero el equipo omaní regresó a tierra para efectuar reparaciones en su barco para estar listo para las regatas de mañana domingo.
Pete Greenhalgh, trimer de mayor del equipo, explicó lo ocurrido en el agua.
"Fue un cruce bastante ajustado", dijo, refiriéndose a la maniobra del Red Bull Sailing Team. "Fueron por detrás de nosotros y desafortunadamente hicimos contacto. Ha causado un poco de daño y nos ha impedido competir el resto del día".
"Esperamos que sea un inconveniente menor y que naveguemos en plena forma mañana", continuó.
El Red Bull Sailing Team pudo continuar compitiendo, pero trabajará duro esta noche para asegurarse de que su barco vuelva a estar en perfectas condiciones para el último día de competición.
"Tenemos una larga noche por delante", dijo el director deportivo del equipo, Hans Peter Steinacher. "Los horarios de la regata están programados, así que tenemos que estar en la línea de salida a las dos en punto. Haremos todo lo que podamos; tenemos mucha capacidad en el equipo, así que arreglaremos el barco".
El jurado concedió al equipo omaní una reparación, de modo que en cada de las pruebas que no pudo disputar (de la 18 a la 20) sumó la puntuación media de las ocho anteriores. Red Bull Sailing Team fue descalificado de la prueba 18, lo cual resultó en un empate en puntos entre los dos equipos.
Los británicos INEOS Rebels UK tuvieron su mejor día del Acto hasta ahora, anotándose seis podios en las siete pruebas del día. El patrón Will Alloway estaba satisfecho con la consistencia de su equipo.
"Fue un día realmente bueno para nosotros hoy", dijo con una sonrisa. "Hubo intensidad a bordo, los muchachos hicieron un muy buen trabajo. Aquí hay una gran competencia, estamos aprendiendo de todos ellos e implementando lo aprendido en nuestra propia estrategia de navegación ".


A pesar de sus buenos resultados, los británicos no fueron rival para los suizos y los daneses. Alinghi y SAP Extreme Sailing Team navegaron impecablemente durante todo el día, repitiendo la batalla por el primer puesto que se produjo en el Acto 1 en Mascat.
Rasmus Køstner, patrón del equipo SAP Extreme Sailing Team, se alegraba de enfrentarse a Alinghi en su lucha por el podio.
"Está bastante reñido entre Alinghi y nosotros. Los dos hemos ganado regatas hoy, definitivamente son un buen equipo contra el que competir ".
El equipo español Spanish Impulse ha tenido como mejores resultados dos cuartos puestos en las siete mangas disputadas este sábado, y sigue en sexta plaza en la clasificación general. Su patrón, Diego Botín, se ha mostrado reflexivo: "Nos faltaba un puntito de velocidad en ceñida y no hemos estado acertados con la táctica del inicio de la regata y hemos sufrido bastante. Hemos estado peleando por ganar todos los puntos que hemos podido. Ahora toca pensar en los errores que hemos cometido para mejorar de cara al domingo".
En el campo de regatas de los Flying Phantom, el Team France Jeune aumentó su ventaja sobre el resto de la flota. El talentoso dúo se adjudicó la victoria en todas las mangas del día, colocándose 11 puntos por delante del segundo clasificado, el Idreva Zephyr Foiling.
Las regatas se reanudarán mañana a las 12:15 para la flota de Flying Phantom, y a las 14:00 para las GC32. Las regatas de GC32 se transmitirán en directo en el Facebook y el Youtube de las Extreme Sailing Series. La prueba final del Acto puntúa doble, así que se espera otro día lleno de acción.

Extreme Sailing Series ™ 2018 Acto 3, Barcelona. Clasificaciones después 3 días y 20 pruebas (16.06.18)
1º, Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey: 211 puntos
2º, SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Morgan Larson, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 201 pts
3º, Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Chris Taylor, Ed Powys, Neil Hunter, Dan Morris, Rhys Mara: 190 pts
4º, Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 190 pts
5º, INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 185 puntos
6º, Spanish Impulse (ESP) Diego Botín, Joan Cardona, Luís Brito, Kevin Cabrera, Florian Trittel: 158 puntos
7º, Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, James Peters, Danel Belausteguigoitia Fierro: 133 puntos

Flying Phantom Series Acto 3, Barcelona. Clasificación después de 3 días y 18 regatas (16.06.18)
1º, Team France Jeune 1 (FRA) Solune Robert, Antoine Rucard: 347 pts
2 °, Idreva Zephyr Foiling (FRA) Charles Hainneville, Thibault Julien: 336 pts
3º, Culture Foil (FRA) Nicolas Ferellec, Théo Constance: 318 pts
4º, Red Bull Sailing Team (AUT) Jordi Booth, Joan Costa: 302 pts
5 °, Flying Frogs (FRA) Pierre Le Clainche, Arnaud Vasseur: 294 pts
6º, UON (POR) José Cladeira, Helder Basilio: 267 pts
7º, EVO Visian ICL (GER) Raphael Neuhann, Elias Neuhann: 253 pts
8º, Masterlan (CZE) David Krizek, Milan Harmacek: 242 pts

Fuente: Extreme Sailing Series

sábado, 16 de junio de 2018

Extreme Sailing Series™ en Barcelona. Segunda jornada

Spanish Impulse muestra su buena forma en la segunda jornada de las Extreme Sailing Series™ en Barcelona

El equipo local Spanish Impulse concluyó la segunda jornada de Extreme Sailing Series en Barcelona con finales de podio en la primera y en la última de las siete pruebas del día.


La tripulación liderada por el cántabro Diego Botín voló alrededor del campo de regatas frente al público congregado en el Village y en las playas de la Barceloneta. A pesar de estos buenos resultados la tripulación local se mantiene en sexta posición en el ecuador de la regata.
"Estamos muy contentos con el día de hoy: un día más para nuestros bolsillos, de aprendizaje en este tipo de barcos y como equipo. Estamos sacando muchas conclusiones y estamos muy satisfechos con el rendimiento: hemos conseguido hacer dos pruebas muy buenas hoy, y poco a poco vamos avanzando", destacó Botín.


Oman Air lideran la clasificación seguidos de Alinghi y de Red Bull Sailing Team.
Los ganadores del Acto de Barcelona del año pasado, Oman Air, navegaron de forma espectacular desde el principio, ganando la primera prueba del día y consiguiendo un total de cinco podios durante toda la tarde. El patrón Phil Robertson comentó: "El nivel va en aumento. Los equipos son fuertes y todos se obligan a mejorar y crecer. Hay muy buena acción en el agua y por supuesto, queremos vencer a los demás".

En el campo de regatas de los Flying Phantom, el equipo Team France Jeune ha recuperado el primer puesto que ocupaba ayer Idreva Zephyr Foiling. Tras las victorias en Mascat (Omán) y la Bahía de Quiberon (Francia), los ases franceses de las hidroalas pretenden completar un "hat-trick" aquí en Barcelona.

Los Flying Phantoms retomarán la competición mañana a las 12:15h, y los GC32 comenzarán a las 15:00h.

Durante todo el fin de semana podrá seguirse el espectáculo de estos velocísimos catamaranes voladores en el Race Village de libre acceso situado al lado del Hotel W y Marina Vela en la plaza Rosa dels Vents junto a la Barceloneta, con música, comentarios en directo, un bar y los foodtrucks de Van Van Market con el patrocinio de Estrella Damm.

Las regatas de GC32 se retransmitirán en directo en el Facebook y YouTube de Extreme Sailing Series™.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018 Acto 3, Barcelona tras 2 días, 7 pruebas (15.06.18)
1º Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 131 pts
2º Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey: 130 pts
3º Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Chris Taylor, Ed Powys, Neil Hunter, Dan Morris, Rhys Mara: 127 pts
4º SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Morgan Larson, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 125 pts
5º INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 116 pts
6º Spanish Impulse (ESP) Diego Botín, Joan Cardona, Luís Brito, Kevin Cabrera, Florian Trittel: 106 pts
7º Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, James Peters, Danel Belausteguigoitia Fierro: 84 pts

Clasificación de Flying Phantom Series Acto 3, Barcelona tras 2 días, 12 pruebas (15.06.18)
1º Team France Jeune 1 (FRA) Solune Robert, Antoine Rucard: 227 pts
2º Idreva Zephyr Foiling (FRA) Charles Hainneville, Thibault Julien: 224 pts
3º Culture Foil (FRA) Nicolas Ferellec, Théo Constance: 214 pts
4º Flying Frogs (FRA) Pierre Le Clainche, Arnaud Vasseur: 199 pts
5º Red Bull Sailing Team (AUT) Jordi Booth, Joan Costa: 194 pts
6º UON (POR) José Cladeira, Helder Basilio: 183 pts
7º EVO Visian ICL (GER) Raphael Neuhann, Elias Neuhann: 165 pts
8º Masterlan (CZE) David Krizek, Milan Harmacek: 163 pts

Fuente:  Extreme Sailing Series

jueves, 14 de junio de 2018

Extreme Sailing Series™ en Barcelona. Comienza el espectáculo

La jornada inaugural del Acto 3 de Extreme Sailing Series en Barcelona no defraudó. El clásico viento de Garbí de entre 10 y 14 nudos empujó a la flota de siete GC32, los catamaranes que vuelan gracias a sus hidroalas, alrededor del campo de regatas frente al Hotel W y las playas de la Barceloneta.
Los catamaranes planearon literalmente sobre el agua durante las 3 horas de regatas y las tripulaciones se vieron obligadas a emplearse a fondo en la táctica para lograr adelantar a sus rivales.


El equipo local Spanish Impulse demostró gran determinación en cada maniobra; en tres de las seis pruebas disputadas cruzaron la línea de llegada cuarta posición. Su patrón, Diego Botín, que hoy debutaba en una competición de Extreme Sailing Series, se mostró satisfecho con el resultado: "Hemos tenido la suerte de tener un día clásico de Barcelona, de Garbí, con entre 10 y 14 nudos, que es una intensidad de viento perfecta para estos barcos. El único pero es que la ola que se monta aquí enfrente del hotel vela (Hotel W) hace que sea muy complicado para planear sobre el agua. A la vez que lo hace complicado, lo hace súper espectacular, porque los barcos van planeando súper rápido pero también clavan la proaen el agua y para el espectador está muy bien. La verdad es que no sabemos muy bien qué expectativas tener porque hemos empezado a entrenar hace dos días en este barco y para nosotros el objetivo, lógicamente, no es ganar esta regata, sino que es más bien un objetivo a largo plazo, de aprender y mejorar como equipo; y estamos súper contentos con el rendimiento del día".


Red Bull Sailing Team fue el otro protagonista del día. El equipo de bandera austriaca liderado por los dobles campeones olímpicos Roman Hagara y Hans Peter Steinacher, y con el joven británico Chris Taylor a la caña, demostró su valía con cinco finales de podio, para terminar en primera posición. "El equipo es joven pero están súper concentrados y así se ganan eventos de Extreme Sailing Series. Tienes que crear tu propio estilo pero como equipo somos muy fuertes", explicó el Director Deportivo, Hans Peter Steinacher.
La tripulación austriaca logró un segundo puesto en el Acto de Barcelona en 2017, tras disputar una dura batalla con Oman Air.


Los actuales líderes de la clasificación general, SAP Extreme Sailing Team, concluyeron el día en segundo lugar mientras que los triples campeones de las Series, los suizos de Alinghi, terminaron la jornada en tercer lugar, tras sufrir un problema con su vela mayor, que les hizo perder dos pruebas. Los ganadores en Barcelona en 2017, Oman Air, les siguen en cuarto lugar, seguidos de INEOS Rebels UK, Spanish Impulse y Team México.

En las Flying Phantom Series, lideran dos equipos franceses, seguidos de Red Bull Sailing Team, con los catalanes Jordi Booth y Joan Costa a bordo.

La competición continuará este viernes a partir de las 1000 para la flota de Flying Phantoms y las 1500 para los GC32.

Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018 Acto 3, Barcelona tras 1 día y 6 pruebas (14.06.18)
1º Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Chris Taylor, Ed Powys, Neil Hunter, Dan Morris, Rhys Mara: 62 pts
2º SAP Extreme Sailing Team (DEN) Rasmus Køstner, Morgan Larson, Julius Hallström, Pierluigi de Felice, Richard Mason: 59 pts
3º Alinghi (SUI) Arnaud Psarofaghis, Nicolas Charbonnier, Timothé Lapauw, Nils Frei, Yves Detrey: 57 pts
4º Oman Air (OMA) Phil Robertson, Pete Greenhalgh, James Wierzbowski, Stewart Dodson, Nasser Al Mashari: 57 pts
5º INEOS Rebels UK (GBR) Will Alloway, Leigh McMillan, Oli Greber, Adam Kay, Mark Spearman: 54 pts
6º Spanish Impulse (ESP) Diego Botín, Joan Cardona, Luís Brito, Kevin Cabrera, Florian Trittel: 47 pts
7º Team México (MEX) Erik Brockmann, Tom Buggy, Alex Higby, James Peters, Danel Belausteguigoitia Fierro: 42 pts

Clasificación de Flying Phantom Series Acto 3, Barcelona tras 1 día, 6 pruebas (14.06.18)
1º Idreva Zephyr Foiling (FRA) Charles Hainneville, Thibault Julien: 113 pts
2º Team France Jeune 1 (FRA) Solune Robert, Antoine Rucard: 109 pts
3º Red Bull Sailing Team (AUT) Jordi Booth, Joan Costa: 104 pts
4º Culture Foil (FRA) Nicolas Ferellec, Théo Constance: 103 pts
5º Flying Frogs (FRA) Pierre Le Clainche, Arnaud Vasseur: 103 pts
6º UON (POR) José Cladeira, Helder Basilio: 88 pts
7º EVO Visian ICL (GER) Raphael Neuhann, Elias Neuhann: 85 pts
8º Masterlan (CZE) David Krizek, Milan Harmacek: 77 pts
 
Fuente:  Extreme Sailing Series™ 

sábado, 9 de junio de 2018

Extreme Sailing Series™. Barcelona será el 3er. acto

La flota internacional de las Extreme Sailing Series™ se prepara para competir en Barcelona

© Lloyd Images

En una semana, la flota internacional de las Extreme Sailing Series™, formada por siete catamaranes GC32 dotados de hidroalas, entre los que se encuentra el equipo local Spanish Impulse, comenzará a competir en Barcelona en el tercer Acto de la temporada 2018.
El campo de regatas, situado frente a las playas de la Barceloneta, será el telón de fondo de la feroz competición que enfrentará a estos equipos del más alto nivel; todos con un objetivo en mente: ganar el Acto.
Barcelona puede ofrecer principalmente dos tipos de viento y condiciones de navegación: el habitual viento térmico conocido como Garbí (proveniente del suroeste en Barcelona) o el más ocasional viento de Levante que puede venir acompañado de fuerte oleaje.
La regata regresa a Barcelona por segundo año consecutivo, por lo que la mayoría de las tripulaciones conocen bien los retos del campo de regatas y esperan que la experiencia previa les ayude en su rendimiento.
"Por un lado está el Mediterráneo, que a veces trae marejada, y por otro, las olas que rompen contra el espigón y vuelven al campo de regatas, así que con olas es todo un desafío navegar; en Barcelona podremos tener poco viento o todo lo contrario. Nos encanta", dijo Phil Robertson, el patrón de Oman Air, ganadores de la edición barcelonesa de 2017.
Los actuales líderes de la clasificación general, SAP Extreme Sailing Team, buscarán seguir aumentando la distancia entre sus equipos perseguidores. Su nuevo caña -solo para el Acto en Barcelona-, el estadounidense Morgan Larson, con vasta experiencia en multicascos y en las Extreme Sailing Series, será el centro de todas las miradas.
La tripulación austriaca liderada por el doble oro olímpico Roman Hagara, que participó en los Juegos de Barcelona '92; y el director deportivo Hans Peter Steinacher, está deseando emular el buen resultado de 2017.
"Casi ganamos el año pasado y éste es el objetivo para la semana que viene. Pensamos que podemos lograrlo. Barcelona es una de las ciudades más famosas del mundo y navegar delante del público con buenas condiciones es fantástico. Es una de las mejores sedes del circuito", afirmó Steinacher.
También los suizos de Alinghi están deseando llegar a la Ciudad Condal. Su co-patrón y caña, Arnaud Psarofaghis, cree que los fans son la mejor motivación para las tripulaciones, en los momentos en que más la necesitan: "Podemos escuchar a la gente animar desde tierra; es genial y nos encanta enseñar al público y los invitados lo que hacemos a bordo. Se nota que les gusta y eso nos da ánimos".
A pesar del buen comienzo de temporada de los helvéticos en Mascat, Omán, cuando ganaron el primer Acto de este año, el equipo se apeó del primer puesto de la general en favor de los daneses de SAP Extreme Sailing Team tras el Campeonato Mundial de GC32 disputado en Riva del Garda, Italia, hace apenas dos semanas, y saldrán al agua en Barcelona con ganas de recuperar el terreno perdido.
A las tripulaciones habituales de las Extreme Sailing Series se une el equipo local Spanish Impulse, con el apoyo del Club Náutico de Jávea y la colaboración de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), que es además el partner sede del evento. El equipo cuenta con el mejor talento de la vela española y al frente de todos ellos estará el olímpico Diego Botín, que compite por primera vez en las Series.
Otra tripulación novata en Barcelona, pero no en el circuito, es Team México, formada por dos de los mejores regatistas mexicanos, Erik Brockmann y Danel Belausteguigoitia y tres regatistas británicos.
El espectáculo en el agua se completará con la flota de ocho Flying Phantom, pequeños y veloces catamaranes de apenas 5,5 metros de eslora y 165kg de peso tripulados por dos regatistas, que disputan su campeonato como parte de algunos eventos de Extreme Sailing Series. Los tripulantes catalanes Jordi Booth y Joan Costa navegarán a bordo de Red Bull Sailing Team. Los actuales líderes de la clasificación son Team France Jeune.
Organizadas por OC Sport en colaboración con la FNOB, las Extreme Sailing Series llegan a Barcelona el jueves 14 de junio con una jornada dedicada a los medios que comenzará con una rueda de prensa en la que estarán presentes los patrones de los equipos, Marta Carranza, Comisionada de deportes del Ayuntamiento de Barcelona y Presidenta de la FNOB, así como representantes de los patrocinadores de las Series y del evento en Barcelona.
La acción en el agua arrancará con la competición de los Flying Phantoms a partir de las 10:00 hora local y la flota de GC32 tomará el testigo a partir de las 15:00 y, desde el viernes 15 y hasta el domingo 17, el público podrá acceder al Race Village de libre acceso (situado junto al Hotel W y de Marina Vela, en la plaza Rosa del Vents) para apoyar a su equipo preferido.
El Race Village contará con música y comentarios en directo gracias al proveedor oficial de audio de las Extreme Sailing Series, Neuron. El Village contará además con un bar abierto al público, así como los foodtrucks de Van Van Market con el patrocinio de Estrella Damm.

Tripulaciones del Acto 3, Barcelona, Extreme Sailing Series™

Alinghi (SUI)
Co-Patrón/Caña - Arnaud Psarofaghis (SUI)
Táctico/Trimer de mayor- Nicolas Charbonnier (FRA)
Trimer de foque- Nils Frei (SUI)
Proa - Yves Detrey (SUI)
Trimer de Foils - Timothé Lapauw (FRA)

INEOS Rebels UK (GBR)
Patrón/Trimer de foque- Will Alloway (GBR)
Caña - Leigh McMillan (GBR)
Trimer de mayor- Mark Spearman (GBR)
Float/Trimer - Adam Kay (GBR)
Proa - Oli Greber (GBR)



Oman Air (OMA)
Patrón/Caña - Phil Robertson (NZL)
Trimer de mayor- Pete Greenhalgh (GBR)
Trimer de foque- Stewart Dodson (NZL)
Proa - Nasser Al Mashari (OMA)
Proa - James Wierzbowski (AUS)

Red Bull Sailing Team (AUT)
Patrón - Roman Hagara (AUT)
Director Deportivo – Hans-Peter Steinacher (AUT)
Caña - Chris Taylor (GBR)
Trimer de mayor - Ed Powys (GBR)
Trimer - Rhys Mara (AUS)
Proa - Dan Morris (USA)
Control de vuelo - Neil Hunter (GBR)

SAP Extreme Sailing Team (DEN)

Patrón/Táctico/Trimer mayor - Rasmus Køstner (DEN)
Caña - Morgan Larson (USA)
Trimer de foque- Pier Luigi de Felice (ITA)
Proa - Richard Mason (GBR)
Ayudante de trimado/Coffee - Julius Hallström (SWE)

Team México (MEX)

Patrón/ Trimer de foils - Erik Brockmann (MEX)
Caña - James Peters (GBR)
Trimer de mayor- Alex Higby (GBR)
Trimer de foque- Tom Buggy (GBR)
Proa - Danel Belausteguigoitia (MEX)

Spanish Impulse (ESP)
Patrón/Caña - Diego Botín (ESP)
Trimer de mayor- Joan Cardona (ESP)
Trimer de foque- Luís Brito (POR)
Proa - Kevin Cabrera (ESP)
Trimer de foils/Floater - Florian Trittel (ESP)


Clasificación de Extreme Sailing Series™ 2018
1º SAP Extreme Sailing Team (DEN), Rasmus Køstner, 23 puntos.
2º Alinghi (SUI), Ernesto Bertarelli/Arnaud Psarofaghis, 21 pts.
3º Oman Air (OMA), Phil Robertson, 21 pts.
4º INEOS Rebels UK (GBR), Will Alloway, 19 pts.
5º Red Bull Sailing Team (AUT), Roman Hagara, 16 pts.
6º Team México (MEX), Erik Brockmann, 13 pts.

Fuente: Extreme Sailing Series™

domingo, 27 de mayo de 2018

El suizo Team Tilt, primer Campeón del Mundo de GC32

El Team Tilt de Sébastien Schneiter se ha proclamado campeón del mundo de GC32 en el Lago de Garda después de dominar el primer GC32 World Championship, certamen que ha reunido a las 13 mejores escuadras del GC32 Racing Tour y las Extreme Sailing Series en un intenso campeonato decidido a 16 asaltos.

© Pedro Martínez / GC32 World Championship

El primer GC32 World Championship ha finalizado en el italiano Lago de Garda con 16 parciales en los casilleros de los 13 equipos que han luchado por la primera corona mundial entre los días 23 y 27 de mayo. La gloria correspondió al Team Tilt de Sébastien Schneiter, el regatista olímpico de 49er que representó a Suiza en los Juegos Olímpicos de Río 2016, mismo año en que finalizó segundo con Team Tilt en la general absoluta del GC32 Racing Tour.
En 2017, Schneiter lideró a su equipo en la Red Bull Youth America’s Cup. En su regreso a la disciplina GC32, la joven escuadra suiza ha demostrado una extraordinaria madurez. En opinión de su patrón: “Hemos realizado un gran trabajo en equipo, todo funcionó muy bien a bordo tras una corta pero buena preparación. Definitivamente, aprendimos mucho en la Youth America’s Cup. Aquí hemos conseguido navegar muy rápido y mantener la calma”.
El rendimiento de Team Tilt fue de menos a más después de una desastrosa primera jornada (con unos parciales de 13 y 7) que les colocó undécimos de la general. “Tuvimos mala suerte y no navegamos tan bien”, reconoce Scheniter. “Sabíamos que somos mucho mejor que eso, y perseveramos para mejorar nuestra posición”. El equipo suizo conseguiría revertir esa situación en un solo día, pasando a liderar la provisional desde la segunda jornada de competición.
Este es el primer título mundial para Schneiter, pero no para su táctico y trimer de mayor, Glenn Ashby, ganador con Emirates Team New Zealand de la America’s Cup del pasado año, quien conseguía hoy su 17º título mundial (primero con una tripulación de más de dos miembros). Ashby ya había formado parte de la tripulación de Team Tilt en 2016.
Además de la primera corona mundial de GC32, Team Tilt también se lleva el ANONIMO Speed Challenge gracias a una velocidad media de 22,25 nudos en el recorrido puntuable con doble tramo de través y trasluchada. El registro les permitió hacerse con un exclusivo Anonimo Nautilo edición especial GC32 Racing, que se une al Anonimo Nautilo Bi Color Bronze por su título mundial.

Intensa jornada final

En la última de las cuatro jornadas de competición del GC32 World Championship, el inicio de las hostilidades se adelantó a las 08:30h con una manga disputada bajo la influencia del Peler (el viento de componente norte en Garda) antes de que la flota fuera enviada a tierra para esperar a que se estableciera el Ora (brisa del sur), que permitió la celebración de tres mangas más. En total, cuatro asaltos a cara de perro por la primera corona mundial. La primera manga del día fue ganada por el SAP Extreme Sailing Team, resultado que permitía al equipo de Jes Gram-Hansen y Rasmus Køstner ponerse al frente de la provisional. Pero el discreto rendimiento en las tres pruebas siguientes (4-7-9), acababa con las aspiraciones del equipo danés, que finalizaba segundo, a ocho puntos del campeón. Completaría el podio el Oman Air patroneado por Phil Robertson.

© Pedro Martínez / GC32 World Championship

Alinghi, mejor Owner-Driver
El Alinghi del suizo Ernesto Bertarelli se despedía con una jornada irregular y la cuarta plaza final, empatado a puntos con el británico INEOS Rebels UK. Pero Bertarelli se proclamaba vencedor en la clasificación Owner Driver (correspondiente a los equipos timoneados por su armador), con un cómputo final de 88 puntos frente a los 129 de su inmediato perseguidor, el Argo de Jason Carroll.
“Teniendo en cuenta el nivel de la clase, estoy muy contento con el resultado”, reconocía ya en tierra Bertarelli, doble campeón de la America’s Cup. “Hay muy buenos regatistas que han terminado por detrás de mí. Por supuesto, nos hubiera gustado conseguir un puesto de podio, pero la realidad es que no hemos navegado juntos lo suficiente”. Bertarelli aplaudió el trabajo del Comité de Regata por haber conseguido completar 16 mangas, y se reconoció orgulloso por la victoria de sus compatriotas de Team Tilt.

El INEOS Rebels UK de Leigh McMillian se despedía del mundial con una buena jornada final que les permitiría ganar una posición en la general, para terminar quintos. En opinión del timonel británico: “Luchamos para terminar cuartos, pero Alinghi nos ganó en la cuenta atrás, lo que es un poco decepcionante. Todo se decidió por apenas un par de metros en la meta. En general ha sido un esfuerzo muy sólido de todos; aprendemos un montón cada vez que navegamos, y reconozco que disfruto exigiéndoles mucho”.

Simon Delzoppo, presidente de la GC32 International Class y armador/patrón del australiano .film Racing, se mostraba totalmente satisfecho al final de este primer campeonato del mundo de GC32: “Ha sido fantástico, hemos disfrutado de un evento maravilloso. Ha sido estupendo ver a todos los barcos juntos, la competición ha sido magnífica y hemos tenido un montón de pruebas en condiciones muy variadas, desde brisas muy ligeras hasta los 18 nudos. Ha sido fantástico poner a prueba a todas las tripulaciones en la variedad de condiciones que nos ha brindado Garda. Team Tilt fue muy constante, logró remontar en varias ocasiones y siempre se mantuvo cerca del liderato. Ha hecho un trabajo fantástico”.

Clasificación Final GC32 World Championship 2018
1 Team Tilt  60
2 SAP Extreme Sailing Team 68
3 Oman Air 79
4 Alinghi 88
5 INEOS Rebels UK 88
6 NORAUTO 94
7 Red Bull Sailing Team 111
8 Realteam 129
9 Argo 129
10 Frank Racing 135
11 Zoulou 135
12 Team México 172
13 .film Racing 179

Clasificación Final Owner-Driver

2 Argo  129
3 Frank Racing 135
4 Zoulou 135
5 .film Racing  179

Tras esta primera prueba puntuable, el GC32 Racing Tour se trasladará a la localidad portuguesa de Lagos para disputar entre el 27 de junio y el 1 de julio la GC32 Lagos Cup, segunda de las cinco pruebas que compondrán el circuito 2018.





Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez