Mostrando entradas con la etiqueta REGATAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REGATAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de marzo de 2020

La RFEV aplaza todas las competiciones hasta el 17 de mayo


Aplazadas todas las competiciones oficiales de la RFEV de ámbito nacional , hasta el próximo día 17 de mayo.


La excepción son  las regatas virtuales

La Real Federación Española de Vela, de acuerdo con el Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus COVID-19, ha ampliado el periodo de aplazamiento de todas las competiciones oficiales de ámbito nacional hasta el 17 de mayo.

La Comisión Delegada de la Real Federación Española de Vela, reunida de forma telemática ha aprobado:

- 1. Aplazar todas las competiciones oficiales de la RFEV en todas sus especialidades hasta el próximo 17 de Mayo 2020, a excepción de las regatas virtuales organizadas por esta Federación.

- 2. Coordinar con las Federaciones Autonómicas, Clubes Organizadores, Secretarías de Clases y Área de Competiciones de esta RFEV, la posible celebración de estas regatas en fechas posteriores, teniendo en cuenta a la hora de reprogramar, especialmente en vela infantil y juvenil, el conciliar el calendario de regatas con los clasificatorios autonómicos, con el curso escolar y el calendario de los eventos internacionales.

- 3. Estudiar en cada clase, la necesidad de modificar el sistema clasificatorio de los equipos nacionales para su participación en regatas internacionales, así como la definitiva composición de estos equipos.

- 4. Esta decisión podrá verse modificada a partir de la fecha indicada por las directrices emanadas en cada momento por las autoridades deportivas y sanitarias.

Fuente: RFEV

jueves, 26 de enero de 2017

La Ruta de la Sal. Categoría Salina


La Ruta de la Sal ha creado este año una nueva categoría, la Categoría Salina, en la que para participar se requiere que un mínimo del 50% de la tripulación esté compuesta por chicas y que el patrón sea mujer. 


Por tanto, además de participar en la categoría que le toque (alpha, bravo, etc) tiene la opción de participar en la Categoría Salina.
Para que la categoría salga adelante se requiere un mínimo de 6 barcos para cada puerto de salida: Barcelona, Andratx y Denia. Ya hay algunos barcos interesados y algunos otros inscritos.
Si eres armador/a y te gustaría participar en esta categoría completando tu tripulación con chicas, o si eres tripulante femenina y buscas barco para participar en la Ruta de la Sal en esta categoría, podéis contactar con Ana Gonzalbo. Obviamente, gastos compartidos. 

También hay un grupo en FB y uno en BYDSEA llamado La Ruta Salina con el objetivo de incentivar la participación femenina en esta y en futuras regatas.

miércoles, 13 de julio de 2016

El Balizador, una parte muy importante dentro de la celebración de una regata.

Otras personas, ademas de las tripulaciones, algunas en total anonimato, hacen posible que podamos disfrutar de las regatas a vela. Los más visibles quizá sean los que ocupan el barco de Comité, que son los que llevan la responsabilidad de la regata en el mar, pero también en el mar, a lo lejos, a bordo de una pequeña neumática, bien solo o con un necesario ayudante, cargado de boyas, haga frío o calor, buscando el viento y siendo continuamente los sentidos del Comité… se encuentra el balizador


Sin duda, una parte importante de que la regata se celebre en las mejores condiciones en lo que concierne al viento se lo deben a él. Un buen balizador es la mano derecha del Oficial de Regata, dándole datos verídicos y rápidos según hay algún cambio de intensidad o dirección. El Oficial es el que tomará la decisión, pero el balizador debe empartizar con el Oficial para anticiparse e intuir el cambio, si lo considerase necesario, para que esté todo a punto y dispuesto para hacerlo en el menor tiempo posible.


Ahora, con los medios actuales con los que se puede contar resulta más fácil esta labor. Nos comenta Ricard Novell Arque (Ricky), balizador desde hace muchos años en el RCNB: “En mis inicios como balizador no se usaba GPS, herramienta fundamental hoy día. Hace 25 años, sólo llevábamos un compás de marcaciones y un lápiz o un bolígrafo BIC con una lanita en la punta. Las distancias se hacían a ojo con muy poca exactitud” y continua: “Evidentemente nuestro deporte ha cambiado, la tecnología también esta presente: GPS, anemómetros, y demás herramientas... Para mí el kit básico, el que llevo encima habitualmente, es: el compás, la lanita, el GPS, varios mosquetones, un rollo de cinta aislante, cuatro bridas de plástico, un walkie-talkie, un silbato y como no, esa leatherman que te saca de muchos apuros”

©Ricky

“Es de suponer que cuando vamos a los clubes que piden nuestros servicios nos faciliten: las banderas, los mástiles, las anclas, las boyas y como no, las neumáticas adecuadas. Desde mi punto de vista las embarcaciones usadas por los balizadores deben ser de un tamaño y motorización adecuada al tipo de regata que se va a realizar, considerando muy importante la necesidad que en cada una sea tripulada por un balizador oficial y un balizador adjunto/ayudante o aprendiz”


“Nuestra función comienza en tierra, con una reunión y cambio de impresiones con el oficial de la regata, revisión de la embarcación que usaremos, que este llena de combustible, el motor tenga un buen funcionamiento y todos los elementos de seguridad a bordo. Distribuimos anclas, boyas en el orden que se vayan a utilizar, cabos, fondeos, lastres, boyarín por si hay que dejar marcado un fondeo… cuidando que haya todo lo necesario, incluso con las correspondientes de respeto”


Una vez todo preparado, se van al mar antes que nadie para posicionarse en el centro de lo que será el campo de regatas. “Allí comenzamos a reportar al Comité mediciones de dirección e intensidad de viento y según las condiciones, vamos visualizando como será este campo” “No podemos dormirnos, tenemos que tener previsto donde irá el campo para preparar los fondeos adecuados. A día de hoy, que las regatas se desarrollan más rápidamente, debemos tener la capacidad de reaccionar tanto en colocación como en modificación del campo de regatas.


Cuando el comité lo considera oportuno, pide al balizador que le monte el campo. Ricky normalmente actúa en barlovento y ha de montar las dos boyas del ofset, con el ángulo justo para que el través lo corran los barcos como tal. “Una vez plantadas, comprobamos su situación con el GPS y esperamos que llegue la flota. Reportamos al Comité el paso del primer barco y seguimos vigilando que las boyas no se muevan, midiendo el viento y vigilando que no haya incidencias de ningún tipo.


Puede ocurrir que una boya haya “navegado” sin tiempo de volver a fijarla y tenemos que hacer de boya, ocupando su posición enarbolando la bandera correspondiente, o que haya un cambio de recorrido en sotavento o llamada general o anulación, y lo debemos avisar a los barcos como corresponde”
Cuando finaliza la regata, cuando ha pasado el último barco por barlovento, tienen que recoger las boyas y acompañar y esperar a que todos los barcos estén en puerto. “Somos los últimos en llegar a puerto...”

Qué es lo que más y menos le gusta a Ricky...?: “Lo que menos me gusta es que una boya salga “navegando” sola, y lo que más… muchas cosas, siempre salgo al mar disfrutando de lo que hago…”

Gracias Ricky

sábado, 31 de octubre de 2015

Atlantic Gate Rally, Llegada a Sotogrande

Thalatta es el ganador de la segunda etapa de Atlantic Gate Rally entre Almerimar y Sotogrande. A las 7:30 de la mañana del sábado 31 de octubre, el prototipo clásico llegaba al puerto sanroqueño después de 19 horas y 25 minutos de plácida navegación.


(Fotograma del Vídeo)

domingo, 25 de octubre de 2015

Comienza Atlantic Gate Rally

Salida desde el Club Náutico San Antonio este mediodía

Atlantic Gate Rally ya es una realidad. La nueva regata de altura ha salido este mediodía del Club Náutico de San Antonio en Ibiza rumbo a Almerimar en El Ejido, donde acabará la primera etapa. 


El viento fue haciendo acto de presencia según avanzaba la mañana y para la salida soplaban ya alrededor de 6 nudos, que se convirtieron en 8 cuando las embarcaciones pasaban por la boya de desmarque. A 3 millas de la bahía de San Antonio fue mejorando todavía más, hasta los 10 nudos de vientos portantes.
Quedan por delante 246 millas hasta el puerto almeriense con un paso siempre complicado por Cabo de Palos y la posibilidad de encalmadas según vayan acercándose los barcos a la costa de Almería. 
El desarrollo de la etapa puede seguirse a través de la página web de la regata www.atlanticgaterally.com a dónde llega la señal satelital online de los dispositivos instalados en cada embarcación.
Las pésimas condiciones meteorológicas que ha sufrido la costa levantina durante la semana ha impedido que pudieran desplazarse hasta Ibiza los 23 barcos preinscritos y la lista de embarcaciones ha quedado en 12 barcos inscritos.
La segunda etapa (Almerimar – Sotogrande) no saldrá hasta el 30 de octubre y la última manga, entre el puerto gaditano y Marina Rubicón, en Lanzarote tomará la salida el 4 de noviembre.

Fuente: Prensa Atlantic Gate Rally

jueves, 10 de mayo de 2012

Trofeo ADN y Barco de Papel



Este próximo sábado día 12 se celebrará una nueva edición de la regata "Trofeo ADN y Barco de Papel" en las aguas del Abra. 

La inscripción se cierra el jueves día 10 y la reunión de patrones será el mismo sábado a las 11:00 en la Escuela de Vela del Puerto Deportivo, donde se entregarán las instrucciones de regata y el recorrido previsto.

El patrocinio de la regata corre a cargo de dos empresas náuticas asentadas en el Puerto Deportivo de Getxo: 

-ADN Náutica, especializada en barcos de vela, realizando servicios de acastillaje, velería, cabullería y comunicación 

-Barco de Papel, con todo lo necesario para equiparte y equipar tu barco

Finalizada la regata, estas empresas ofrecerán una barbacoa en sus instalaciones para todos los participantes, además de la correspondiente entrega de premios.

domingo, 6 de mayo de 2012

Regata Costera Corta

Parecía que el sábado volvía a ser un día de regatas de "pantalón corto", ya que así lo pronosticaban los dos webs meteorológicas que se pueden ver en La mar salada: sol y vientos flojos del noroeste con tendencia de ir hacia el norte y que pocas veces se confunden, pero esta vez...
A primera hora así apuntaba, y a las 12 de la mañana, pertrechado con el correspondiente traje corto y bien embadurnado de factor 30 me acercaba al barco con la esperanza de que el día fuese el anunciado, además se incorporaba un nuevo "fichaje" al "Kantarepe Iru" (JOD35) y no era cuestión de asustarle desde el principio. Ya noté algo de fresco en la moto, que acompañado por la visión de los negros nubarrones que se acercaban por el noroeste con aspecto de llegar bien cargaditos de líquido elemento y con ganas de dejarlo sobre nuestras cabezas, así que, pantalón largo, más ropa, gorro de agua ¡y no sobró!

El comité montó un recorrido al viento, dejando la amarilla del Cajón por estribor (como no estaba, se sustituyó al última hora por una neumática)  y seguir unas dos millas hacia otra neumática situada al 240, tomarla también por babor y mientras los de la clase "C" volvían a la línea de llegada situada en el Abra interior dejando S. Ignacio por estribor, los clase "A" y "B" hacíamos otra vuelta entre las neumáticas antes de seguir a los "C".


Con muy poca participación, solo dos barcos en la clase "A", tres en la "B" y 5 en la "C", poca historia en la regata. Salida entre Comité y S. Ignacio con todos los barcos corriendo la línea amurados a estribor, con "Gaitero" (JOD35) ligeramente pasado que casi se traga la boya, y seguidamente los barcos navegando cada uno a su aire en una larga hilera encabezada por el "Maitena" (Corel45), seguido del "Symphony" (IMX40) y el Gaitero enfrascados durante el primer tramo en continuos cruces, con el "Kantarepe Iru" sin tripulación (solo íbamos 4, y uno además era su primer día de navegación, pero resultó ser una muy buena ayuda) y un "L'Meteque" (GS34) un tanto despistado en la salida. La temperatura ha bajado y llueve sin cesar, nada agradable y además, poco antes de llegar a la boya del cajón, la baluma del génova decide que no quiere seguir en su sitio y se rasga unos cuatro metros, por lo que echamos la vela abajo y ponemos un foque (uffff, correremos menos, pero menos trabajo para el flojo que estaba trimando esa vela, a sea, yo jejejejej). Nos pasa el Gran Soleil 34 y seguimos a nuestro aire. Los tres primeros ya se pierden en el horizonte cuando llegamos a la boya de barlovento, preparamos la maniobra del espí y a ver si cazábamos a "L'Meteque", que sigue algo despistado tardando mucho en la izada, pero volvemos a tener un problemilla... se rompe la contra del tangón y tenemos que preparar un invento para poder seguir. Arriamos la gran vela de proa y de nuevo ceñida. El viento está al nordeste y parece que hay rumbo directo a la boya, así parece que les da a los primeros, pero a nosotros se va más a la derecha y tenemos que dar unos bordos. De nuevo espí arriba, que sale del tambucho sin demasiado problema, y navegamos hacia la llegada, a ver si se mantiene la presión y llegamos en rumbo directo... pero... el viento va escaseando, hay que orzar para que el barco no se pare y tenemos que hacer unas cuantas trasluchadas, que, a pesar de las escasas manos, salen sin ningún problema. Al menos por aquí luce un rato el sol y nos vamos secando, así que, entre trasluchada y trasluchada, un par de cervezas son de rigor para pasar unos buenísimos sanwiches. Tomamos S. Ignacio y el corto tramo de través que tenemos hasta el faro da un poco de emoción y velocidad al barco (y al nuevo tripulante) y a una zodiak que estaba en nuestro camino que, pensando que era el balizador, lo pasamos rozando... ¡y eran los de Aduanas!, pero ni se inmutaron, seguro que están acostumbrados y es un espectáculo ver pasar un barco de través con el espí y a toda velocidad. Y ya, dentro del Abra, sin más, cruzamos la línea.
No hay duda del puesto en el que hemos quedado, solo he podido sacar un par de fotos al tiempo que me chillaba el patrón que no me paraba quieto (luego quiere tener fotos) ¡pero lo hemos vuelto a pasar genial!


Y así ha quedado la clasificación:


Clase : CLASE A

1 ESP 5902 Symphony, de Javier Onaindia
2 ESP 20000 Maitena, de Mikel Emaldi

Clase : CLASE B
1 ESP 4120 Gaitero, de Juan Valdicia
2 FRA 21680 L'Meteque, de Carlos Maidagan
3 ESP 4221 Kantarepe Iru, de José Sanchidrian

Clase : CLASE C
1 ESP 4659 Taramay-Urbegui, de Asier Quintana
2 ESP 699 Sandra, Iñaki Landaluce
3 ESP 5937 Ramper, de Jairo López Guevara
4 ESP 4876 Emilu, de Lucio Fernández
5 ESP 3072 Tajamar, de Eduardo Redondo




viernes, 6 de abril de 2012

V. Ruta del Antxoa


V. Ruta del Antxoa




Concentración náutica

Fecha: 28 de Abril del 2012
Santurtzi - Bermeo


Salida desde Santurtzi a las 11:00h del 28 de Abril
28 de Abril del 2012: Cena de hermandad en Bermeo.


29 de Abril del 2012:
12:00h - Visita opcional al ballenero vasco del siglo XVII “Aita Guria”.
Plazas máximas: 30.
Precio: Adultos: 2€ y niños: 1€

Inscripciones: 9h – 10h puerto deportivo de Santurtzi ó vía e-mail (info@higarillo.com) con el formulario de inscripción cumplimentado, copia del certificado de navegabilidad, copia del último recibo del seguro y copia del carné del patrón.

Pasaporte: Recordamos a todos los poseedores del “Pasaporte Higarillo” que lo presenten en el momento de la inscripción, ya que esta será la única oportunidad para sellarlo.
Contacto: Si tienes alguna duda o sugerencia, envíanoslas a info@higarillo.com
Organiza: Higarillo Belaontzi Elkartea

lunes, 27 de febrero de 2012

Galicia. 5ª prueba del Open de Invierno de Cruceros-Gran Premio Repsol

- "Menudeta" (Sun Legende 41), "Red Devil"(First 44.7), "Somni Primero"(FIRST 32s5) y "Arroutado II" (Fortuna 9) lideran la general de sus respectivas categorías tras las cuatro pruebas disputadas hasta el momento.

- La “regata larga” fue finalmente aplazada por la previsión de bajada de intensidad del viento.


Unas condiciones meteorológicas poco adecuadas aplazaban este pasado sábado la celebración de la conocida como “regata larga” del Open de Invierno de Cruceros-Gran Premio Repsol, que organiza el Real Club Náutico de Vigo desde el pasado mes de enero.

Finalmente la flota decidió aplazar dicha prueba hasta el 24 de marzo y realizar en esta ocasión un recorrido costero, ante las previsiones que indicaban que la intensidad del viento bajaría poco después de dar la salida. Así, aproximadamente a las 14.00 horas y con media hora de retraso, se daba la salida con un viento del NW de 10-12 nudos de intensidad, que permitió realizar una regata muy ágil.
©Juan Caballero

Una vez más se demostró la gran igualdad entre las embarcaciones participantes, sobre todo en la clase regata-crucero con una de las pruebas más reñidas hasta el momento. El “Rías Baixas” de Javier de la Gándara realizó una excelente regata convirtiéndose en el vencedor, pero le siguieron muy de cerca el “Altamar” de Juan González y el “Cormorán 05” de Jose Luis Escudeiro, que finalizaban segundo y tercero con tan sólo un segundo de diferencia entre ellos. En cuanto a la general provisional, el “Menudeta” conserva de momento su liderazgo gracias al cuarto puesto conseguido el sábado, suben puestos tanto el "Cormorán 05", segundo, como el "Altamar", cuarto, y el "Rias Baixas", quinto. Mientras que bajan el “Maracaná I” de Luis Suárez, tercero, y el “Bosch Comnunication Center”, sexto.
En crucero-regata buena competición del "Somni I", seguido en esta ocasión del "Balea Dous", que mejoró mucho respecto a la última prueba mientras que, al igual que en la última ocasión, el "Punta Lagoa", era tercero. El "Somni Primero", le arrebata así el primer puesto de la general al "Baltea", que baja a la segunda posición, mientras que el "Punta Lagoa" se mantiene tercero en la global.
©Juan Caballero

Entre los Regata victoria en esta ocasión para el “Eiroa” de Manuel Lombardia, aunque el “Red Devil”, sigue comandando la general. En crucero-extra situación similar a la semana pasada, con victoria del "Arrourado II", líder global, seguido por el “Pitocho” y en tercer lugar el “Palanquín”.
La sexta prueba de este Open de Invierno de Cruceros-Gran Premio Repsol, el próximo 3 de marzo a partir de las 15.30 horas.

Fuente: Gabinete de Prensa do RCN Vigo

lunes, 19 de septiembre de 2011

El "Movistar" de Pedro Campos triunfa en su tierra, en el circuito gallego de alto nivel

EL “MOVISTAR”, vencedor del "TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS" de Baiona  y en "EL CORTE INGLÉS MASTER" de Sanxenxo.



©Luis Fernández (archivo)


"TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS"

Baiona (Pontevedra), 11 de septiembre de 2011

El “Movistar” de Pedro Campos se ha proclamado vencedor del Trofeo Príncipe de Asturias después de lograr la victoria de las dos últimas mangas disputadas en aguas de Baiona. De esta manera, el barco del Real Club Náutico de Sanxenxo revalida título en el que se convierte en el noveno triunfo del equipo de Pedro Campos en la cita pontevedresa. Por su parte, el patrón cuntiense atesora ya once victorias en la prestigiosa prueba.

El viento duro del Sur se convirtió en el protagonista de la última jornada de competición del Trofeo Príncipe de Asturias y es que si la primera manga se disputó con vientos de hasta 16 nudos, en la segunda se rozaron los 18 nudos de intensidad. Sea como sea, el Comité de Regatas aprovechó la jornada y daba el pistoletazo de salida a dos pruebas; la primera, al filo de las 12:20 horas.

- Dos nuevas victorias para el “Movistar”
Nuevamente, recital del “Movistar” de Pedro Campos en aguas de Baiona (Pontevedra) que, durante las siete millas de recorrido de la  primera prueba, mantuvo al “Carolina” a raya. Líder de principio a fin, el barco del Real Club Náutico de Sanxenxo sumaba una nueva victoria en su casillero por delante del GS 37 del C.N. de Portosín y del “Raygrass III”.

Comenzaba entonces la segunda prueba del día, última del Trofeo Príncipe de Asturias, y el “Movistar” volvía a mostrarse imbatible al marcarse, nuevamente, un primero en la llegada, logrando así sumar cinco victorias parciales consecutivas. Un minutos más tarde, el “Codaste” cruzaba la línea de llegada seguido del “Carolina”.

Para Pedro Campos, la última jornada de competición del Trofeo Príncipe de Asturias “ha sido estupenda, con vientos fuertes” explicaba el cuntiense, que afirmaba: “Ha sido un día precioso para navegar. Nuestro objetivo hoy era asegurar, pero lo cierto es que con viento el barco va muy bien, aunque en la primera manga fuimos un poco más justos. En general ha sido una jornada muy buena”.

- Vencedor indiscutible del Trofeo Príncipe de Asturias
Así las cosas, y con dos nuevas victorias en su casillero, el “Movistar” de Pedro Campos se proclama vencedor del Trofeo Príncipe de Asturias después de lograr la victoria de seis de las siete pruebas disputadas. Completan el cajón de honor de la clase ORC 2 el “Carolina” de Javier Puertas y el  “Esoga” de Fran Edreira.



©Luis Fernández (archivo)

Pedro Campos logra de esta manera su 11º título en aguas de Baiona –el noveno para el equipo que dirige- después de los éxitos logrados en 1987, 1988, 1989, 1991, 1997, 1999, 2005, 2006, 2009 y 2010.

- Próxima cita: El Corte Inglés Máster
Con un nuevo triunfo en su palmarés, el “Movistar” pondrá rumbo a Sanxenxo (Pontevedra) donde, entre el 16 y el 18 de septiembre, se disputará la última cita del Trofeo Presidente de la Xunta: El Corte Inglés Máster.

De momento, no pintan nada mal las cosas para el “Movistar”, que se ha proclamado campeón de dos de las tres pruebas puntuables para el circuito gallego de alto nivel disputadas hasta el momento.

Clasificación general FINAL Trofeo Príncipe de Asturias. ORC 2
1. MOVISTAR (PEDRO CAMPOS), 1+4+1+1+1+1+1=10
2. Carolina (Javier Puertas), 2+3+2+2+4+2+3=18
3. Esoga (Fran Edreira), 5,5+2+4+3+3+7+5=29,5
4. Raygrass III (Jose Antonio Nunez Sal), 5,5+1+3+9+7+3+6=34,5
5. Codaste (Ignacio Campos), 3+5+14+4+8+4+2=40
... hasta 23 clasificados
---
©Luis Fernández (archivo)


"EL CORTE INGLÉS MASTER"

Sanxenxo (Pontevedra), 19 de septiembre de 2011

Ha finalizado en aguas de Sanxenxo (Pontevedra) la tercera edición de El Corte Inglés Máster, prueba en la que el “Movistar” de Pedro Campos venció con total autoridad. Además, en el marco del Real Club Náutico de Sanxenxo, el patrón cuntiense ha logrado su noveno título como campeón del Trofeo Presidente de la Xunta después de que el GS 37 “Movistar”  lograra el  triunfo de las tres citas que componen el circuito gallego de alto nivel.

Tres intensas jornadas de competición en la que los vientos llegaron a rozar los 20 nudos de intensidad fueron más que suficientes para que el “Movistar”, con Pedro Campos a la caña, se impusiese a sus máximos perseguidores después de firmar cuatro victorias parciales en las seis mangas disputadas. De esta manera, el “Movistar” revalidaba por tercer año consecutivo el título de campeón de El Corte Inglés Master.

- Victoria indiscutible del “Movistar”
Desde la primera jornada de competición, el “Movistar” dejaba claro cuál era su principal objetivo: ganar. Y es que el GS 37 de Pedro Campos comenzaba El Corte Inglés Master anotándose dos flamantes victorias que le alzaban a lo más alto del podio y, durante los tres días de competición, el patrón cuntiense y su tripulación no dieron el brazo a torcer al mantenerse en todo momento como líderes indiscutibles de la clase ORC 2-3.

Con cuatro victorias de las seis mangas disputadas, el “Movistar” vencía en aguas de la ría de Pontevedra con siete puntos de ventaja sobre el “Carolina” de Javier Puertas, que finalizaba en la segunda posición, y nueve sobre el “Terras Gauda” de Juan José Durán, que cerraba el podio en la tercera posición.

- Botafumeiro de plata para el  “Movistar”
Tras vencer con total rotundidad en el Trofeo S.A.R. Infanta Elena y en el Trofeo Príncipe de Asturias, con este nuevo triunfo en El Corte Inglés Máster el “Movistar” se proclama vencedor de la prestigiosa cita del Real Club Náutico de Sanxenxo y, de paso, logra proclamarse campeón del Trofeo Presidente de la Xunta en su clase, la ORC 2-3.

Con este nuevo triunfo en sus manos, Pedro Campos atesora ya nueve botafumeiros de plata y cierra así una temporada impecable en la que se ha subido al podio de todas y cada una de las regatas disputadas.



- Clasificación general FINAL. El Corte Inglés Máster 2011. ORC 2-3.
1. MOVISTAR (Pedro Campos), 1+1+1+4+3+1= 11
2. Carolina (Javier Puertas), 2+2+5+1+6+2= 18
3. Terras Gauda (Juan José Durán Crespo), 3+4+4+2+2+5= 20
4. Raygrass III (José Antonio Núñez), 4+3+9+5+1+6= 28
5. Codaste (Ignacio Campos), 6+5+3+6+9+3= 32


Fuente: Comunicación Movistar

domingo, 26 de junio de 2011

Regata Bizargorri

Ya está en marcha una nueva edición de la "Regata Bizargorri" patrocinada por este conocido bar sito en el Puerto Deportivo de Getxo.
 A destacar, además de lo puramente deportivo,  el buen ambiente que tras la regata se crea bajo sus clásicas sombrillas rojas, con el completo y exclusivo ágape ofrecido por la dirección de este bar

Todas las gotos de la pasada edición AQUÍ

viernes, 13 de mayo de 2011

XV Trofeo Modark


XVº TROFEO MODARK

CRUCEROS IRC Y FIRST CLASS 8
 REGATA 14 y 15  de MAYO de 2011

ANUNCIO DE REGATA

1 AUTORIDAD ORGANIZADORA, LUGAR Y
FECHAS
EL REAL CLUB NÁUTICO DE CASTRO URDIALES con EL
PATROCINIO DE MODARK , organiza EL 15º TROFEO MODARK -
para Cruceros IRC y FIRST CLASS 8  y  que se disputará en aguas
de la costa de  CASTRO URDIALES los días  14 y 15  de mayo de
2011.

2 REGLAS
2.1 La regata se regirá por: a) Las instrucciones propias de la
regata; b) el Reglamento de la Regla IRC 2011; c) las reglas tal y
como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela de la
International Sailing Federation (ISAF); d) el Reglamento Técnico de
Cruceros (RTC) de la RFEV; e) Reglas de Clase First Class 8.
2.2 En el caso de discrepancia prevalecerán: a) las Instrucciones
de Regata sobre el presente Anuncio; b) los textos de las reglas en
el idioma del correspondiente documento original.

3 PUBLICIDAD
3.1 A los efectos de la reglamentación 20 de la ISAF, esta regata
está clasificada como de Categoría C.
3.2 Cada barco exhibirá la publicidad exigida por la autoridad
organizadora conforme al punto 20.3.1(d)(i) de la reglamentación 20
de la ISAF.
4 PARTICIPANTES
4.1 DIVISION IRC: Barcos con Certificado de Medición IRC
2010-IRC 2011
Caso de carecer de certificado, se el asignará uno, por la
organización, siendo dicha decisión inapelable.
4.2 DIVISION  FIRST CLASS – 8

5 INSCRIPCIONES
5.1 Las inscripciones se cumplimentarán en el formulario adjunto
y deberán ser recibidas antes de  las 19h00 del día 13 de
mayo de 2011  en:
E-mail: cnautico©cncu.es
Fax: 942/87.25.82
5.2 Los derechos de inscripción serán gratuitos.

6 REGISTRO DE PARTICIPANTES
6.1 El representante o responsable de cada barco deberá
registrarse en la oficina de regatas del REAL CLUB NÁUTICO DE
CASTRO URDIALES antes de las 10h00 del día 14 de mayo de
2011.
6.2 El registro queda condicionado a la presentación, antes de la
hora señalada, de los siguientes documentos:
(a) Licencia federativa de cada tripulante.
(b) Certificado de Medición que corresponda.
(c)     Seguro de R.C.
(d)     Certificado de Navegabilidad, en vigor.
(e)     Despacho del Buque, en vigor.
7 PROGRAMA
ƒ Día  13 19h00 Cierre de inscripciones.
ƒ Día  14 10h00 Cierre de Registros.
ƒ Día  14 11h00 Reunión de Patrones
  REAL CLUB NÁUTICO DE CASTRO URDIALES
ƒ Día  14 13h00 Dos pruebas Barlovento - Sotavento              
que se determinarán en función de las condiciones
meteorológicas del día de la regata
ƒ Día  14 19h00  Barbacoa en la terraza del Real club  
ƒ Día  15 13h00 Dos pruebas Barlovento - Sotavento      o
Recorrido costero de aprox. 12 millas en función de las        
condiciones metereológicas.
ƒ Día  15 18h00 Lunch y entrega de Premios en el  REAL
CLUB  NÁUTICO DE CASTRO URDIALES
       
8 CLASIFICACION Y PUNTUACION
8.1 La regata se celebrara los días señalados.
8.2 Se aplicará el Sistema de Puntuación Baja, regla A4.1 del
RRV.
8.3 La regata se correrá bajo el sistema de medición IRC y Reglas
de las clases que compiten.
8.4 Se establecerán 3 clasificaciones según la DIVISIÓN donde
se encuadre la flota :
1-DIVISION  I
2-DIVISION CRUCEROS ORZA
3-DIVISION FIRST CLASS.8
       
8.5 La clasificación de la flota en cada división la realizará el Comité
de Regatas en función de los barcos inscritos a fin de mantener un
equilibrio entre divisiones.
Será necesaria la participación  de la menos 5 barcos para hacer
clase; en caso contrario se ubicarán en el resto de las clases.

9 ORGANIZACION
9.1 La organización corre a cargo del R.C.N.C.U.
9.2 Se ruega la máxima colaboración con el personal de  la
organización, así como respetar sus indicaciones.
10 PREMIOS
10.1 Se otorgarán  trofeos  a los 3 primeros clasificados de cada
clase según las indicaciones del T.O.A.
10.2 La inasistencia a la entrega de premios que se realizara
durante el lunch podrá ocasionar la pérdida del mismo.

11 INSTRUCCIONES DE REGATA
Las Instrucciones de Regata estarán a disposición de los
participantes, en el Real club Náutico de Castro Urdiales, desde las
16h00 del día 13 de Mayo.
12 RESPONSABILIDAD
12.1 De acuerdo con lo previsto en la Regla Fundamental 4 del
RRV, es de la exclusiva responsabilidad de cada participante decidir
si se hace a la mar, toma o no la salida o si continúa en la prueba.
12.2 Ni el Real Club Náutico de Castro Urdiales ni ninguna de las
entidades o personas que de cualquier forma intervienen en esta
regata, asumen responsabilidad alguna por cualesquiera
accidentes, pérdidas, daños o molestias, personales o materiales,
que puedan ocurrir como consecuencia de su celebración.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Regata ADN y BARCO DE PAPEL para "Gaitero" de Juan Valdivia


Se celebró este fin de semana en aguas del ABRA la "Regata ADN y BARCO DE PAPEL" con el resultado de un nuevo triunfo de "Gaitero" de Juan Valdivia.
La previsión eólica del día era de sures para rolar casi 180º en el transcurso de la mañana, y así fue, mientras los barcos salían de los pantalanes soplaba del sur, pero poco antes de comenzar el procedimiento de salida el viento se estableció del NNE con unos buenos 12-15 nudos que unido al mar aplanado, hizo correr a los barcos incluso encima de sus polares.
Muy buena salida, que se dio en la boya de S. Ignacio, de "Gaitero", virando inmediatamente hasta las piedras de la Galea para desde allí, ciñendo más que cualquier otro barco de la nutrida flota solo necesitó un repiquete para montar en cabeza la primera boya del recorrido, la  amarilla de La Galea. Traveses entre esta y la del Cajón, que se tomaban dos veces, y vuelta hacia S.Ignacio. Al comenzar este último tramo de popa, el "No Respect" se acerca peligrosamente, sobre todo dado su menor peso (casi 2.000 Kg.), cuando apretaba la racha, pero "Gaitero" se defendió hasta la línea de llegada ganando la regata en "real" por media eslora al barco de José Antonio Salguero. Tras la compensación de tiempos, también resultó el ganador absoluto de la regata.

Como suele ser habitual, estas dos empresas náuticas asentadas en el Puerto Deportivo de Getxo que han patrocinado la regata, obsequiaron a todos los participantes y amigos a una buena merendola y barbacoa, donde no faltó la cerveza, tortillas, pinchos morunos, queso y chorizo, y sobre todo, algo que no se debería perder, fue un punto de reunión y de amistad entre todos.


martes, 3 de mayo de 2011

Noticias de Guipuzcoa, "Regata de la Gaviota"

El pasado sábado se celebró la XII edición del la "Regata de la Gaviota",  que consta de un recorrido de 50 millas entre Getaria y la plataforma de la Gaviota

Este año fue bastante rápida el ganador, el "PHOENIX", solo invirtió 7 horas 21' en completar el recorrido. El "AGUR Y TAL" finalizó segundo  y el "AKELERRE" completó el podium.

CAMPEONATO DE GUIPUZCOA DE CRUCEROS

VI CAMPEONATO DE GUIPUZCOA DE CRUCEROS

Los próximos días 7 y 8 mayo 2011 se va a celebrar en Zumaia el VI Campeonato de Guipuzcoa de Cruceros, prueba puntuable para el Campeonato de Euskadi.

Aquí podéis ver el Anuncio de Regata

viernes, 15 de abril de 2011

Para este sábado, nueva edición del Memorial Josu Apraiz

Regata: IX Memorial Josu Apraiz

Formato: A la Inversa
Día: Sábado, 16 de Abril
Reunión de Patrones: 10:00 (Capitanía)
Derechos de inscripción: 30 Eur. (Socios de ORZA, 10 Eur)



lunes, 4 de abril de 2011

Trofeo Primavera, tercera prueba

El pequeño JOD35 "Gaitero" entre los grandes.


Foto archivo

El barco patroneado por Juan Valdivia ha vuelto a sorprender en la prueba se ha celebrado  bajo una pertinaz lluvia esta mañana en el Abra vizcaíno "colándose" en cuarto lugar de la clasificación que ha sido comandada por el Corel 45 "Maitena" de Mikel Emaldi, el "Symphony" de Javier Onaindia ha ocupado el segundo lugar y el "Taranta" de Jose Luis Ribed ha quedado tercero, y por delante de los dos modernos X41, el "Zazpiki Lovely Rita" de Juan Ignacio Gomeza y el "Tana" de Javier Chávarri
Los barcos de la clase A tenían que dar tres vueltas hasta una boya situada a 1,6 millas al viento y solo dos las clases B y C. El viento roló del 275 inicial al 310, lo que provocó un reposicionamiento de la boya de barlo que se ha mostrado insuficiente, ya que el viento ha seguido rolando al norte y muchos barcos llegaron de un solo bordo a la siguiente boya. Además, el viento ha ido escaseando según transcurría la jornada provocando un fin de regata agónico para muchos.

martes, 29 de marzo de 2011

Fotos de la regata del fin de semana en el Abra


Ya están las fotos que hice desde la banda de "Gaitero" de la regata que se ha celebrado este sábado en el Abra vizcaíno

Foto cortesía del Emilu


Pincha  AQUÍ  para ver las de esta y otras regatas
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez