Mostrando entradas con la etiqueta Route du rhum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Route du rhum. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de diciembre de 2022

Route du Rhum. Todos los podios conformados a falta de cerrar la línea de llegada

La línea de llegada de la Route du Rhum - Destino Guadalupe 2022 se cerrará el 7 de diciembre de 2022 a las 17:00 UTC.

11 barcos todavía están en regatas, así que les queda una semana corta para poder finalizar la regata en tiempo.


Todos los barcos de varias clases ya finalizaron la regata y se han conformado todos los podios de todas, que han sido:

Ultim 32/23
1º) Charles CAUDRELIER en 6d, 19h, 47min y 25seg
2º) François GABART
3º) Thomas COVILLE

Ocean Fifty
1º) Erwan LE ROUX, en 10d, 21h, 35min y 52seg
2º) Quentin VLAMYNCK
3º) Sébastien ROGUES

IMOCA
1º) Thomas RUYANT, en 11d, 17h, 36min y 25seg
2º) Charlie DALIN
3º) Jérémie BEYOU

Class40
1º) Yoann RICHOMME, en 14d, 3h, 8m y 40seg
2º) Ambrogio BECCARIA
3º) Corentin DOUGUET

Rhum Multi
1º) LoïcESCOFFIER, en 16d, 6h, 37m y 23seg
2º) Roland JOURDAIN
3º) Marc GUILLEMOT

Rhum Mono
1º) Jean-Pierre DICK, en 16d, 13h, 57 m y 51 seg
2º) Ctherine CHABAUD
3º) Wilfrid CLERTON


martes, 22 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Justine Mettraux primera mujer en Guadalupe

La suiza Justine Mettraux (Teamwork.net) termina séptima en IMOCA, primera mujer y primera internacional en la Route du Rhum-Destination Guadeloupe

© Arnaud Pilpré / #RDR2022

La patrona suiza Justine Mettraux (Teamwork.net) ha conseguido la séptima posición en la clase IMOCA al cruzar la línea de meta de la 12ª Ruta del Ron-Destino Guadalupe a las 02:41:35 UTC de esta mañana, 22 de noviembre. Mettraux, de 35 años, es el primer patrón no francés que llega a la meta en la clase IMOCA y la primera mujer.
El tiempo transcurrido en las 3.542 millas de Saint-Malo a Guadalupe es de 12 días, 13 horas, 26 minutos y 35 segundos. Llega a la meta 19 horas 50 minutos y 10 segundos después del ganador de la regata IMOCA, Thomas Ruyant (LinkedOut).
En su primera gran regata transoceánica en solitario, Mettraux, que navega con el antiguo Charal, diseñado por VPLP, ha estado en el grupo de cabeza desde Cabo Finisterre. En las Azores fue la que más se alejó hacia el oeste, pasando entre las islas, y desde entonces se ha mantenido en la séptima posición, aparte de adelantar momentáneamente a Maxime Sorel por la sexta mientras el patrón del V&B Mayenne tenía problemas con el piloto.

La polifacética Mettraux se ha graduado en la IMOCA a través de regatas en lagos y multicascos costeros, y en la clase Figaro, terminando séptima en 2017 y undécima en 2018 en La Solitaire du Figaro. Terminó 6ª en la Volvo Ocean Race con el Team SCA en 2015, y ganó la regata en 2018 con el ganador de la clase Route du Rhum Ultim, Charles Caudrelier, a bordo del Dongfeng Race Team. En los últimos dos años ha navegado miles de millas de entrenamiento y de regata en los IMOCA de 11th Hour Racing, con los que disputará próximamente The Ocean Race.

Recibida en el muelle del Memorial ACTe de Pointe-à-Pitre poco antes de la medianoche, hora local, por un nutrido contingente suizo de familiares y amigos, Mettraux parecía cansada después de sortear algunos chubascos torrenciales intercalados con vientos ligeros durante las últimas millas alrededor de la isla.

"Ahora mismo estoy bastante destrozada", declaró Mettraux, que tiene cuatro hermanos que son regatistas profesionales, todos ellos aprendiendo a navegar en su lago natal de Ginebra. "Ahora sé por qué todo el mundo habla del final de esta regata. Es una de las regatas más grandes que se pueden hacer con una gran historia adjunta, e incluso esta vez te enteras de todas las cosas que pasan, de la gente que es rescatada, hay mucha historia detrás y esta se suma a ella. Creo que la primera parte con los frentes fue más o menos lo que esperaba, pero la segunda mitad fue más dura, más difícil con los vientos alisios.
"El resultado es muy positivo y veo que todavía hay cosas que trabajar para progresar y jugar más con los chicos de delante, lo que es muy alentador".

Como primera fémina, Mettraux encabeza una actuación excepcional de las mejores mujeres que compiten en la clase IMOCA, con Isabel Joschke (MACSF) situada en la novena posición y que debe terminar a primera hora de la mañana del martes, hora local, y la británica Pip Hare (Medallia), décima, que se espera a primera hora de la tarde.
Mettraux comentó: "Es genial. Pip no está muy lejos y es agradable vernos a todos navegando bien y haciéndolo bien".
Su séptimo puesto es aún más impresionante si se tiene en cuenta que sólo ha tenido tres meses de preparación en solitario con el antiguo Charal de Jérémie Beyou, entrenando bajo el paraguas de su Beyou Racing.
"Para mí esta regata es el siguiente paso, después de haber participado en La Solitaire y en The Ocean Race esta es otra regata, pero para mí, con una preparación muy corta, ha sido un poco especial. Pensaba: 'Bien, si puedes llegar y terminar es un gran hito'. Para la corta temporada que he tenido y también para el programa que tenía con 11th Hour Racing, conseguir estar en la salida de la regata, hacerlo y terminar bien es genial. Ha sido un año muy ajetreado y cada vez lo es más".

Su éxito de hoy compensará la decepción sufrida en la Transat Jacques Vabre del año pasado, cuando ella y su copatrón Simon Fisher perdieron el mástil frente al noroeste de España.
"Estuve pensando mucho en eso, cuando navegas por tu cuenta y las condiciones son las mismas, no puedes evitarlo".

Fuente: Route du Rhum-Destination Guadeloupe

lunes, 21 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Thomas Ruyant gana la clase IMOCA

Thomas Ruyant (LinkedOut) gana la clase IMOCA de la Ruta del Ron-Destino Guadalupe en un nuevo tiempo récord

© Pierre Bouras - TR Racing

Thomas Ruyant ganó la clase IMOCA en la 12ª Ruta del Ron-Destino Guadalupe al cruzar la línea de llegada frente a Pointe-à-Pitre a las 06:51:25hrs UTC de este lunes 21 de noviembre. Su tiempo de 11 días, 17 horas, 36 minutos y 25 segundos supera el récord de la clase, que era de 12d 04h 38min 55s, establecido en 2012 por François Gabart, por 11h 02min 30s.
El regatista de 41 años de Dunkerque añade la codiciada victoria en solitario de la Route du Rhum al triunfo en la Transat Jacques Vabre a dos manos que logró hace un año con Morgan Lagravière en un recorrido similar que iba de Le Havre a Martinica.
Ruyant se perfilaba como un sólido aspirante al podio cuando este legendario recorrido de 3.542 millas partió de Saint-Malo el miércoles 9 de noviembre, y muchos lo consideraban el navegante en solitario con más posibilidades de romper la reciente racha de victorias del dominante Charlie Dalin (Apivia).
Aunque Dalin lideró la regata desde la salida, y tenía 90 millas de ventaja durante el paso de una cresta de vientos ligeros después de las Azores, Ruyant rompió hacia el oeste y superó a Dalin el viernes por la mañana y tomó el liderazgo que mantuvo hasta la línea de meta esta mañana.
Ruyant se impuso en la mayor y más competitiva flota de IMOCA jamás reunida para una Route du Rhum, que incluía 38 barcos y siete nuevas construcciones que partían de Saint-Malo, y amplía un excelente historial de regatas en solitario y a dos manos a través del Atlántico, que comenzó cuando ganó la Mini Transat a Salvador de Bahía (Brasil) en 2009. También ganó la Transat AG2R en 2018 con Adrien Hardy en el Figaro.
"No lo oculto, solo estoy aquí para ganar. Eso es lo único que me interesa. Tengo uno de los mejores barcos de la flota. Hay barcos más nuevos en la línea de salida, pero nuestro diseño Verdier 2019 está totalmente optimizado al mejor nivel de desarrollo", dijo Ruyant en Saint-Malo. Ganar es una despedida adecuada para el barco de Ruyant, que va a sustituir por un nuevo IMOCA de cara a la Vendée Globe de 2024.
En la última Vendée Globe fue el rival más tenaz de Dalin, que se disputó el liderato hasta que Ruyant rompió su foil de babor al principio del Océano Antártico y terminó sexto. Dalin estaba a poco más de diecisiete millas de distancia esta mañana cuando Ruyant cruzó la línea de llegada para conseguir la mayor victoria de su carrera.

domingo, 20 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Erwan Le Roux (Koesio) gana la clase OCEAN FIFTY

Le Roux (Koesio) gana un emocionante enfrentamiento en la OCEAN FIFTY y Vlamynck se siente decepcionado

© Alexis Courcoux / #RDR2022

En la 12ª Ruta del Ron-Destino Guadalupe, el patrón francés en solitario Erwan Le Roux cruzó la línea de meta en primer lugar en la flota OCEAN FIFTY esta mañana a las 10:50:52 UTC (06:50:52 hora local), superando por poco al segundo clasificado, Quentin Vlamynck (Arkema), tras un emocionante mano a mano en las últimas millas alrededor del oeste de Guadalupe.

El dúo estaba a sólo 100 metros de distancia a primera hora de la mañana. Le Roux, de 47 años y con más experiencia, que ganó esta clase en 2014, se mantuvo mar adentro en la vuelta al sur de la isla, cogió más brisa y terminó con 18 minutos y 13 segundos de ventaja sobre Vlamynck, de 29 años, que lideró desde los primeros días de la regata pero que fue alcanzado por Le Roux anoche en la aproximación final a Guadalupe.
Le Roux dijo esta mañana: "Fue increíble lo que hicimos con Quentin. Estuvimos mucho tiempo codo con codo en un pequeño grupo cada vez que mirábamos la clasificación. Primonial retrocedió y me encontré con Quentin. Soñaba con llegar a Tete à l'Anglais junto a él cuando nos entrenábamos juntos. "
Preguntado por las últimas millas y sus esperanzas de ganar, dijo: "Nunca tuve dudas. Estaba totalmente motivado y mantuve la calma cuando tuve un problema con el gennaker. Me decía que ya llegaría mi momento. En realidad, este trabajo empezó a principios de año. En un momento de tu vida empiezas a ver las cosas de otra manera. Incluso 50 millas atrás, nunca dudé. Le envié un correo electrónico a Quentin diciéndole que había soñado con esta carrera alrededor de la isla. Quentin es un gran amigo. Hizo una regata fantástica y fue increíble. Estoy encantado de compartir esto con él. Se trata realmente de dos amigos compitiendo".

En esta tranquila y soleada mañana de domingo, un brillante arco iris apareció como telón de fondo, y Vlamynck, ganador del Pro Sailing Tour con tripulación de esta temporada, recibió una calurosa y agradecida bienvenida en el muelle del Memorial ACTe de Pointe-à-Pitre.
Se trata de un joven tranquilo y dedicado que ha ido ascendiendo a través de los aprendizajes, pasando por ser preparador hasta llegar a ser patrón de la Clase Mini y luego, en la última regata, capitán de barco de Lalou Roucayrol en su cuadra de regatas Lalou Multi. Al final de la última regata, Roucayrol volcó a 1.000 millas de Gaudeloupe y fue rescatado por un compañero. Él y su entonces capitán de barco, Vlamynck, fletaron un remolcador desde Martinica y fueron a encontrar el Arkema volcado y lo rescataron hace exactamente cuatro años mañana.
"Disfruté mucho en el agua". Sonríe Vlamynck: "Si no hubiera sido Erwan el que me ganó, me habría decepcionado. Por ser Erwan está bien, pero significa que tengo que volver dentro de cuatro años. Navegar alrededor de la isla no fue tan difícil como para Erwan, porque le alcancé un poco. Hubo algunas sorpresas agradables durante ese viaje alrededor de la isla. Bonitas vistas. Apenas ganó, pero eso es todo lo que se necesita. Así que me relajé cuando estaba claro que iba a ganar. Sabía que el barco iba a funcionar bien. Lo hemos visto con una tripulación este verano. El equipo ha trabajado duro junto durante mucho tiempo, así que eso era una ventaja. Me preguntaba si conseguiría mantener el ritmo en el agua, pero me ayudó estar delante. Eso me motivó a hacer todo lo posible para seguir al frente".

Su regata
En la salida de su cuarta Ruta del Ron-Destino Guadalupe en Saint-Malo, Erwan Le Roux era, por supuesto, uno de los favoritos, pero el patrón de La Trinité era muy consciente de que el nivel de la clase había progresado mucho en los últimos años, gracias a la mayor profesionalización, en parte gracias a él como presidente de la clase Ocean Fifty.  A principios de este año adquirió el Koesio, el trimarán más reciente de la flota, y se esforzó por dominar este barco diseñado por el VPLP, que parecía funcionar bien a favor del viento, pero no tan bien como otros en la ceñida.
Tras una salida decente, Le Roux no destacó en el Golfo de Vizcaya, consiguiendo no quedarse demasiado atrás, pero entre 15 y 35 millas del líder. En el segundo frente, la diferencia se había ampliado a 70 millas, pero cuando Thibaut Vauchel-Camus volcó, los demás parecieron volverse más cautelosos y la diferencia se estabilizó en torno a las sesenta millas. Al norte de las Azores, superó a Sébastien Rogues (Primonial) y a Armel Tripon (Les P'tits Doudous) con algunas buenas opciones de posicionamiento gracias, en parte, a su router, Jean Yves Bernot, con quien trabaja desde 2010, y a Yann Eliès, con quien ganó la Transat Jacques Vabre en 2013. Le Roux seguía convencido de la capacidad de su barco en la popa. "Si estoy a 100 millas de distancia cuando empecemos a soplar, no me preocuparé demasiado", dijo antes de la salida. Poco a poco, Koesio fue recortando millas hasta alcanzar a Arkema en la boya de la Tête à l'Anglais a primera hora de la mañana.
Se pusieron en marcha como si se tratara de un Gran Premio. Al llegar a la punta de Bretaña, el Arkema estaba por delante de los siete multicascos del Ocean Fifty. Quentin Vlamynck tomó una opción hacia el oeste, cerca de la isla de Sein, mientras que los demás siguieron hacia el sur.  El ganador del Pro Sailing Tour 2022 demostró lo a gusto que se encontraba en la ceñida a bordo de su barco diseñado por Romaric Neyhousser. La sorpresa para muchos fue que, nueve días después, el patrón más joven (29 años) seguía al frente cuando se acercaban a la boya Tête à l'anglais.

Era su primera regata transatlántica en un multicasco, pero Quentin encontró el equilibrio perfecto entre rendimiento y seguridad. Al acercarse al segundo frente de Portugal, después de tres días de regata, se negó a mantener el ritmo marcado por Thibault Vauchel-Camus, que ocupó el primer puesto durante unas doce horas antes de volcar. Consiguió mantener a raya a un pequeño grupo que incluía a Erwan Le Roux (Koesio), Sébastien Rogues (Primonial) y Armel Tripon (Les P'tits Doudous). En los vientos variables y las borrascas que se acercan a las Antillas francesas, la experiencia de Erwan Le Roux le permitió volver a estar a menos de veinte millas de Quentin Vlamynck.
 
Estadísticas 
El tiempo transcurrido por Le Roux es de 10 días, 21 horas, 35 minutos y 52 segundos. Cubrió las 3.542 millas del recorrido entre Saint-Malo y Pointe-à-Pitre a una velocidad de 13,54 nudos en el gran círculo (ruta directa). En realidad, recorrió 4.197,23 millas a una velocidad media de 16,4 nudos (en el agua).
El tiempo transcurrido de Vlamynck es de 10 días, 21 horas, 54 minutos y 05 segundos. Cubrió las 3.542 millas del recorrido entre Saint-Malo y Pointe-à-Pitre a una velocidad de 13,52 nudos en el gran círculo (ruta directa). En realidad, recorrió 4.186,67 millas a una velocidad media de 15,99 nudos (en el agua). Llegó a Pointe-à-Pitre 18 minutos y 13 minutos después del ganador Erwan Le Roux (Koesio).

Fuente: GGR

sábado, 19 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. A falta de 1.000 millas, el título IMOCA está en juego

Después de que el imponente Francis Joyon, de 66 años, completara anoche su octava Ruta del Ron-Destino Guadalupe en cuarta posición a bordo de su Ultim IDEC Sport de 105 pies/32 metros de eslora, completando su entrevista a pie de muelle en Pointe-à-Pitre con las siguientes palabras: "Puede que éste no haya sido mi último trago de ron", el foco de atención se traslada ahora a la flota IMOCA, donde parece que se avecina una intensa batalla final en las últimas 1.000 millas hasta Guadalupe. 



El gran favorito de la regata, Charlie Dalin (Apivia), que ha liderado desde la salida, ha sido superado esta mañana por Thomas Ruyant (LinkedOut), que parece haberse beneficiado de un viento alisio más estable y fuerte gracias a su posición en el oeste ayer. Dalin se ha reposicionado para unirse a su antiguo rival y esta tarde ambos se han enfrentado en un match race a pocas millas de distancia.

Así, tras nueve días y 2.500 millas de dura competición, la clase IMOCA está muy abierta y, en lugar de ser la habitual carrera de fondo hasta la boya de la Tête à l'Anglais, al norte de Guadalupe, los dos o tres últimos días parecen ser una prueba de táctica y de cambio de marchas, de predicción de los pequeños cambios en el agua que se avecinan, y de ajuste para conseguir pequeñas ganancias aquí y allá.

Contrasta con el mismo punto de la regata de 2018, cuando el patrón británico Alex Thomson llevaba la mayor parte de las 100 millas náuticas por delante de una flota mixta de barcos de diferentes estilos y generaciones. Hasta la fecha, esta regata IMOCA ha sido atractivamente atípica, ya que la habitual opción inicial del noroeste se cerró en gran medida debido a los estados del mar previstos y a los fuertes vientos. Y todos los patrones de los barcos nuevos querían minimizar sus riesgos a toda costa.

El ganador de la clase se decidirá probablemente en el último paso de 53 millas alrededor del oeste de Basse Terre, donde las calmas suelen esperar para atrapar al líder incauto. Esto casi siempre beneficia al rival o al grupo perseguidor.

Pero en un enfrentamiento por el título que se describe cada vez más como el final de una carrera de tres días de 600 millas de La Solitaire du Figaro, ¿quién apostaría en contra de Dalin, que terminó cinco veces en el podio de La Solitaire en años consecutivos?

Los dos líderes, que fueron rivales muy cercanos en la última Vendée Globe -hasta que Ruyant dañó su foil de babor y tuvo que ver cómo Dalin se alejaba-, tienen 30 millas de ventaja sobre Kevin Escoffier (Holcim-PRB), que es tercero.

Describiendo la desordenada condición de los vientos alisios, Escoffier destacó esta mañana: "En estos vientos alisios, las brechas se abren y se cierran en poco tiempo dependiendo de un cambio de viento o una borrasca. Cuando navegas en un barco, puede ser bastante lógico, pero también es una cuestión de azar. Si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado y te cae una borrasca, puedes perder 30-40 millas en una noche. Los mapas meteorológicos predicen cosas que no necesariamente se ven en el agua. Hay que aprovechar cualquier oportunidad y tener suerte".

El oeste ha sido bueno para la británica Pip Hare (Medallia), que se ha colocado en el flanco derecho de la flota IMOCA en 13ª posición a pesar de un agujero en la parte inferior de su vela mayor. Después de haber trabajado ayer en una reparación para limitar los daños y reforzar los recorridos de carga en la medida de lo posible, Hare se mostró hoy optimista. Ha dicho: "He pasado la mejor noche. Creo que no hay nada mejor que esto. Hace calor. El mar está bien, no es demasiado grande. Quizá me vendría bien un poco más de brisa, por favor. Pero es un gran ángulo, el barco está iluminado, es increíble. Hace que todos los golpes de cabeza de la primera semana estén bien de nuevo. Es genial alcanzar a Isabelle Joschke un poco".
Hare había bajado un poco el ritmo esta tarde y no iba tan rápido como los que estaban al este. El neozelandés Conrad Colman (Imagine) está disfrutando de la regata dentro de la carrera de los barcos de orza, en la que es tercero por detrás de Tanguy le Turquais y Seb Marsset.

Colman, el patrón del Imagine, en el puesto 17, informó: "Un problema es que mi ordenador principal ha dejado de funcionar por completo. Y estoy rodeado de imágenes de la pantalla azul de la muerte de Microsoft, que ha ido empeorando progresivamente y ahora está cocido. Y entonces he tenido que terminar de reconfigurar mi ordenador B, lo cual he hecho y estoy totalmente operativo. Y tengo un problema en el procesador del piloto automático y por eso estoy con el piloto de reserva y es un poco menos estable, menos preciso. Tengo que estar mucho más atento y mucho más en el botón cuando se trata de potenciales wipeouts de los cuales he tenido varios anoche. Estoy trabajando mucho y no estoy durmiendo mucho en este momento".

Sam Davies (Initiatives-Cœur), ha tenido problemas con su nuevo barco y se encuentra en una inusual 27ª posición. Ella misma lo explica: "Hace tres días que no me atrevo a mirar la clasificación, porque no estoy nada orgullosa de dónde estoy. Ahora me propongo recuperar las millas de los barcos de delante. De momento, no tengo ninguna borrasca. Voy a dormir un poco para prepararme para los días que se avecinan, que parecen físicamente muy exigentes".

Si el podio de la clase IMOCA está en juego y los primeros barcos deberían terminar el domingo por la noche o el lunes por la mañana, la flota de la Clase 40 -que ahora se ha reducido a 38 barcos de los 55 que tomaron la salida- tiene un sólido líder en Yoann Richomme (Paprec-Arkea) que tiene más de 65 millas de ventaja. Su rival francés Xavier Macaire (Groupe SNEF) ha tenido que parar para reparar las grietas de la parte delantera de su barco, pero ha recuperado la velocidad, tras haber caído de la tercera a la octava posición.

El italiano Ambrogio Beccaria (Allegrande-Pirelli) es segundo y va a la caza de Richomme, yendo un nudo más rápido esta noche. Beccaria ha declarado hoy: "¡Por fin tengo el barco preparado para los vientos alisios! Ahora mismo, estoy en un ángulo un poco cerrado, así que vamos muy rápido y escorado, pero si se calma un poco aquí, creo que mañana sacaré la olla a presión y me prepararé algo para comer, ¡quizás un buen risotto!
Estoy muy contento porque el barco a favor del viento es muy rápido. En el lado negativo, estoy luchando mucho porque no tengo el instrumento de viento para ayudarme a entender qué vela poner: dependiendo de la intensidad del viento y del ángulo, hay diferentes velas para usar, pero al no saber el ángulo, me está costando elegir qué usar. Hoy intento descansar un poco, porque mañana el viento será más fuerte y habrá que hacer alguna trasluchada: ¡será muy físico durante los próximos cuatro días!"
De cara a la llegada, Beccaria dijo: "Los itinerarios me dan 5 días para la llegada, pero por ahora vamos mucho más rápido que los itinerarios, así que puede que tardemos incluso menos. Por fin estamos en modo Transat. Mis competidores Simon (Koster, Banque du Leman) y Corentin (Douguet, Queguiner - Innoveo) están muy cerca, nos vemos y es muy divertido. Es una pena que ninguno de los dos tenga AIS, así que no puedo controlarles, ni saber a qué velocidad van o qué rumbo llevan, y por consiguiente ellos tampoco, pero no pasa nada: tenemos las posiciones en Adrena y eso es suficiente".

El suizo Simon Koster (Banque du Leman) es cuarto y el compatriota de Beccaria, Alberto Bona (IBSA), quinto, aunque a 36 millas de Koster. El estadounidense Alex Mehran es 13º con el Polka Dot.

En las clases Rhum, Roland Jourdain sigue a la cabeza en Multi, Jean-Pierre Dick en Mono. Y en la clase Ocean Fifty, a menos de 48 horas de la llegada, Quentin Vlamynck (Arkema), el joven líder, tiene a sus perseguidores cada vez más cerca a medida que pasan las horas, entre ellos Erwan Le Roux (Koesio), a 20 millas de su estela, y Sébastien Rogues (Primonial), que ha sido muy rápido hoy y que intenta hacer un movimiento desplazándose ligeramente hacia el sur. En el menú está la concentración constante, el recorte omnipresente y dormir poco durante las 750 millas restantes.

Información:
5 barcos han terminado en Pointe-à-Pitre: Maxi Edmond de Rothschild -1º (6d 19hrs 47mins 25s), SVR Lazartigue - 2º (6d 23hrs 3mins 15s), Sodebo Ultim 3 - 3º (7d 6hrs 37mins 25s), Idec Sport - 4º (8d 13hrs 41mins 40s), Actual Ultim 3 - 5º (8d 15hrs 49mins 1s).
107 barcos siguen en regata
26 retirados
Xavier Macaire (Groupe SNEF) consiguió reparar las grietas de su barco tras notar una entrada de agua ayer
Amélie Grassi (La Boulangère Bio) y Aurélien Ducroz (Crosscall), que desarbolaron, han llegado a La Coruña (España)

Próximas ETAs en UTC en la boya Tête à l'Anglais:
Mieux (Arthur Le Vaillant): Sábado 19 de noviembre hacia las 1000hrs
Arkema (Quentin Vlamynck): Domingo 20 de noviembre hacia las 09:00 horas
Koesio (Erwan Le Roux): Domingo 20 de noviembre hacia las 11:00 horas
Primonial (Sébastien Rogues): Domingo 20 de noviembre hacia las 14:00 horas
Maxi Banque Populaire XI (Armel Le Cléac'h): Domingo 20 de noviembre a las 14:00 horas
Apivia (Charlie Dalin)/LinkedOut (Thomas Ruyant): Lunes 21 de noviembre hacia las 00:00 horas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Charles Caudrelier gana la regata y establece un nuevo récord

Caudrelier establece el récord en 6 días 19 horas 47 minutos y 25 segundos


En la oscuridad de la noche caribeña, y ante una bienvenida típicamente entusiasta, el patrón francés Charles Caudrelier, a bordo del Ultim 32/32 Maxi Edmond de Rothschild, ha cruzado la línea de meta frente a Pointe-a-Pitre, en Guadalupe, a las 05:02:05 horas locales (09:02:05 UTC) esta mañana. El suyo ha sido el primer barco en terminar la 12ª Route du Rhum-Destination Guadeloupe, la legendaria regata transatlántica en solitario de 3.542 millas náuticas, que comenzó frente a Saint-Malo, en el norte de Bretaña, el pasado miércoles a las 14:15 horas.

Caudrelier, de 48 años y dos veces ganador de la Volvo Ocean Race con tripulación -primero como tripulante en la regata 2011/12 y luego como patrón en la 2017/18- estableció un nuevo récord del recorrido con un tiempo transcurrido de 6 días 19 horas 47 minutos y 25 segundos, superando la marca de 7 días 14 horas 21 minutos establecida por el veterano Francis Joyon en 2018 en 18 horas 34 minutos y 22 segundos.

Al cruzar la meta, Caudrelier rindió homenaje a su equipo y a su familia: "Ni siquiera estoy cansado. Las primeras 24 horas fueron duras. Tenía muchas ganas de ganar la carrera por el equipo. Soñaba con ello desde que era joven. Es por la familia Rothschild. Parecía una idea loca, construir un barco que pudiera volar. Es por Franck Cammas, ya que él tenía la experiencia. Sin él no estaría aquí. Me dejó el lugar para el Rhum. Podría haberlo ganado él mismo. Es un equipo de Fórmula 1 y yo sólo conduzco en la carrera. Es un trabajo de equipo y también está Guillaume Verdier, el diseñador. Hace poco perdí a mi madre y no está aquí para compartir este momento. Gracias a todos por creer en mí".

En su primera regata en solitario con un Ultim 32/23, el experimentado Caudrelier mantuvo la calma durante la nerviosa noche final del recorrido, en la que pasó largos periodos de tiempo a dos o tres nudos mientras negociaba las calmas a sotavento de la isla volcánica de Basse Terre, en Gaudeloupe.

El Maxi Edmond de Rothschild, botado en 2017, es el buque insignia del equipo Gitana de la familia bancaria francesa, y está reconocido como el barco más evolucionado y fiable de la clase Ultim 32/23. Caudrelier añade ahora el codiciado título de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe a un historial de victorias en las principales regatas oceánicas y de Ultim 32/23.

François Gabart, el subcampeón de 2018 al que Joyon le arrebató la victoria en las últimas millas de la regata, va camino de terminar segundo y se encontraba a unas 30 millas cuando Caudrelier cruzó la meta.



martes, 15 de noviembre de 2022

La Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Los Ultim a pocas millas de la llegada

Llegada inminente
En el lenguaje marítimo, la expresión siempre se ha referido a este momento de excitación mezclado con precaución: la llegada a la vista de tierra. Adquiere un poco más de importancia cuando se piensa en los tres Ultim 32/23 que actualmente vuelan a una media de 30 nudos, a toda máquina, hacia la isla de las mariposas, cuyo olor empezarán a percibir al final de la tarde. El vals de los etarras ya ha comenzado bajo la borrasca que recorre el acto conmemorativo de Pointe-à-Pitre, donde se celebrará al ganador y se hacen apuestas sobre su nombre. Con una ventaja de más de 60 millas, el líder Charles Caudrelier (Maxi Edmond de Rothschild) aún tiene la costa por delante, pero sigue navegando bajo la amenaza de François Gabart (SVR Lazartigue) y Thomas Coville (Sodebo Ultim 3), que no le han dejado escapar desde Saint Malo para realizar una regata oceánica de altos vuelos. Con el desplazamiento de los barcos y bajo las pesadas nubes, las lagunas son un yoyó y juegan con los nervios. Todo el mundo aquí en Guadalupe tiene en mente el increíble final de 2018 y piensa que todo es aún posible. En resumen, Pointe-à-Pitre se prepara para una noche de intensas emociones.


ETA clase Ultim32/23
Maxi Edmond de Rothschild: miércoles 15 de noviembre hacia las 22h30 local (03h30 hora de París)
SVR Lazartigue: jueves 16 de noviembre 02h30 local (07h30, hora de París)
Sodebo Ultim 3: jueves 16 de noviembre 06:00 hora local (11:00 hora de París)

116 barcos siguen compitiendo en la Ruta del Ron - Destino Guadalupe
- Mientras se dirigía a España tras los problemas de velas y motores, Erwan Thiboumery (Interaction) se vio empujado hacia la costa en unas condiciones difíciles de viento y mar. El patrón se vio obligado a abandonar su barco y fue trasladado por aire a un lugar seguro. Erwan, que logró volver a la orilla, está bien pero su barco encalló en la playa de Ferreira.

- Se espera a Jean-Pierre Dick (Notre Méditerranée - Ville de Nice) a media noche en Ponta Delgada donde dejará a Brieuc Maisonneuve (CMA - île de France - 60000 REbonds) a quien rescató el domingo.

- Daniel Ecalard (Sos Pare Brise +) llegó ayer por la noche a las 23h45 UT a Baiona en Galicia para reparar sus pilotos y desea reanudar su carrera lo antes posible.

- 2 Class40 están programados para hacer una parada técnica en Ponta Delgada en la isla de Sao Miguel en las Azores: Emmanuel Le Roch (EDENRED) y Andrea Fornaro (Influence)

- En total, tras la retirada esta mañana del croata Ivica Kostelic (ACI) en la clase Class40, 22 regatistas en solitario se han retirado: 14 en la clase Class40, 4 en la clase IMOCA, 3 en la clase Rhum Multi y 2 en la clase Ocean Fifty. Todavía hay 116 regatistas en la regata.

Ultim 32/23: Caudrelier bajo amenaza
Ha dominado toda la Route du Rhum - Destination Guadeloupe, ganando milla tras milla a sus rivales, pero sin conseguir nunca desengancharlos del todo. Con una ventaja que oscila entre las 60 y las 80 millas en función de los puntos y las trasluchadas, Charles Caudrelier sigue liderando el camino hacia la Tête à l'Anglais, que podría alcanzar al principio de la noche, entre las 21:00 y la medianoche hora local. Pero no ha matado el juego. La circunvalación de Guadalupe se hará de noche, el peor momento para controlar a los dos adversarios que saben que todo es posible todavía.

Ocean Fifty: Espina dorsal
Hoy, el líder Ocean Fifty cruzará la cresta de altas presiones de las Azores, un paso necesario para alcanzar los verdaderos vientos alisios que les esperan en la latitud de las Canarias. Quentin Vlamynck sigue manteniendo a raya a sus seguidores, el primero de los cuales es Erwan Le Roux, que se encuentra a menos de 100 kilómetros. Solo contra todos, Eric Péron en Komilfo intentó cambiar para cruzar el fenómeno antes. Mientras los líderes luchan por alcanzar velocidades de dos dígitos, el Komilfo hace 18 nudos... pero navega 415 millas a su paso. ¿Un déficit irrecuperable?


IMOCA: Lo mejor está por llegar
Seis días después de la salida de Saint-Malo, los líderes de la clase IMOCA han superado el ecuador simbólico. La segunda parte de esta Route du Rhum - Destination Guadeloupe parece que será más rápida a medida que se acerquen los beneficiosos vientos alisios y las grandes bajadas. Detrás del líder Charlie Dalin (Apivia), el grupo de perseguidores es tan compacto como siempre. Los patrones de los nuevos barcos IMOCA, aún en proceso de rodaje, están teniendo un buen rendimiento, a pesar de las condiciones de navegación tan exigentes, que dejan poco respiro a los regatistas y a sus equipos. La flota de 34 barcos IMOCA que sigue en competición se extiende a lo largo de más de 1.400 millas.


Class40 : Un respiro y una nueva batalla en las Azores
Tras el duro trabajo de los últimos tres días, la mayor parte de la flota está convergiendo en el archipiélago de las Azores, mientras continúa su inmersión hacia el sur. Yoann Richomme (Arkéa Paprec) sigue en cabeza y ha aumentado ligeramente su ventaja. Pero las consecuencias en los cuerpos y los barcos siguen ahí. Es imposible olvidar el desencadenamiento de los elementos, los mares caóticos y las potentes rachas de los últimos días. Los cuerpos y las cabezas están cansados por esta serie de frentes y los numerosos daños de los últimos días. También es difícil concentrarse únicamente en la carrera cuando te enteras, en rápida sucesión, de que uno de tus compañeros ha chocado con un OVNI (Mathieu Perraut, Inter Invest) y otro se ha desmastelado (François Jambou, À l'aveugle - Trim Control). En 24 horas, cuatro barcos han abandonado finalmente: Jean-Pierre Balmes (Fullsave), François Jambou (À l'aveugle - Trim Control), Jean Galfione (Serenis Consulting) ayer e Ivica Kostelic (ACI) esta mañana. El croata, víctima de problemas aéreos, se desvió a Cascais, tras haber hecho escala en La Coruña el pasado sábado.

Rhum Mono y Multi: ¡es hora de elegir!

Después de un final de jornada más que estimulante, ayer, con condiciones de viento muy fuertes que alcanzaban los 45-55 nudos y un gran oleaje tras el paso del frente frío vinculado al antiguo ciclón Nicole, los competidores de la categoría Rhum Mono y Rhum Multi pasaron la segunda parte de la noche un poco más tranquila para la mayoría de ellos. A excepción de la cola de la flota y de Erwan Thiboumery (Interaction), que tuvo problemas frente a la costa española mientras se dirigía a La Coruña. El marinero, que fue rescatado en helicóptero a las 04h44, está sano y salvo. Para los demás, ahora es el momento de tomar decisiones estratégicas para negociar lo mejor posible el Alto de las Azores y volver cuanto antes a los ansiados vientos alisios.


 


jueves, 10 de noviembre de 2022

Route du Rhum. A la búsqueda del primer frente

El primer frente debería llegar mañana por la mañana temprano

Posible protesta contra el actual cabeza de flota,  Charles Caudrelier (Maxi Edmond de Rothschild) por anticiparse a la salida


Una vez completadas las primeras 24 horas de regata y con una flota de tamaño récord de regatistas en solitario que se está adaptando a su ritmo de regata oceánica, la mayor amenaza para el liderato de Charles Caudrelier y el Maxi Edmond de Rothschild, líder del Ultim 32/23, parece ser un posible juicio por haberse saltado el pistoletazo de salida del domingo a las 14:15 horas.
Mientras su desafortunado rival, Armel Le Cléac'h, informaba este mediodía de que tenía una orza dañada y que iba a llevar su Maxi Banque Populaire XI a Lorient para que lo analizaran, y potencialmente para que le pusieran una de repuesto, el favorito, Charles Caudrelier, abría el recorrido de 3.542 millas náuticas de Saint Malo a Guadalupe con gran confianza. Se encontraba unas 20 millas náuticas más al sur que François Gabart, que está poniendo a punto su SVR-Lazartigue con el que Gabart, subcampeón de 2018, disputa su primera regata oceánica.
Sin embargo, el equipo Gitana de Caudrelier impugna la afirmación de que su Ultim cortó la línea antes de tiempo. Los datos de las boyas de señalización de la línea se actualizan en tiempo real y ahora se están analizando con el software de posicionamiento del equipo Gitana y el seguimiento. "Se han recuperado todos los datos del proveedor de las balizas y se están comparando con el track del barco", informó el director de la regata, Francis le Goff, y añadió: "O bien el comité considera que se ha equivocado al ver estos elementos y se anularía la penalización, o bien el comité confirmará su primer juicio y el Jurado Internacional se reunirá para dar una decisión".
Si se juzga que no es necesaria una penalización, se anunciará esta tarde. En caso contrario, será necesaria una audiencia del jurado, que requerirá otras 24 horas. Si acuerdan que se debe imponer una penalización, ésta deberá llevarse a cabo dentro de las 48 horas siguientes a la decisión.

© Arnaud Pilpré / #RDR2022

En la flota IMOCA, el pelotón principal ha estado luchando por llegar al sur buscando el mejor punto para cruzar el frente, y al mismo tiempo no recibir un golpe demasiado fuerte en un sistema corto y agudo que podría llegar a tener más de 40kts, pero al mismo tiempo buscando tener buen viento detrás y no caer en el borde desordenado del sistema de alta presión. El indomable Charlie Dalin, a bordo del APIVIA, navega de acuerdo con su posición y está seis millas por delante de su eterno rival, Thomas Ruyant (LinkedOut), pero es entre 2,5 y 3 nudos más rápido en las ceñidas. También ha sido más rápido que los barcos nuevos Charal 2 de Jérémie Beyou y Holcim-PRB de Kevin Escoffier, que están a unas 18-20 millas.
El neozelandés Conrad Colman, a bordo del Imagine sin hélices, iba bien al principio de la jornada, pero a medida que avanzaba hacia el sur esta tarde se vio cruzado por un fuerte grupo que incluía al astuto Seb Marsset (Cap Agir Ensemble) y a Eric Bellion (Commeunseulhomme powered by Altavia), ambos con diseños Farr 2006-7.
Colman explicó: "Tenemos que elegir un punto que no tenga demasiado viento pero que no tenga una gran zona de calma detrás. Por eso me estoy posicionando un poco más al sur, para intentar pasar el primer frente.
El primer frente debería llegar mañana por la mañana temprano. Me siento bastante cansado, voy a comer algo y a dormir. Pero en general me siento bien, contento con la forma en que estoy navegando el barco en estas condiciones tan difíciles. Estoy lleno de confianza. El tiempo no es nada horrible, es bastante agitado y de vez en cuando el barco se golpea cuando sale de una ola, el viento va de 18 a 26kts y por lo tanto estamos en ceñida, tan apretados como podemos con este estado de mar bastante incómodo. Lo que hace que sea complicado es que el viento es muy variable, se puede ajustar el barco para 18 nudos y luego llegan 26 y te quedas de lado. En este momento es bastante complicado".
En Saint Malo, el equipo de Kojiro Shiraishi anunció el abandono oficial de su DMG MORI Global One, que resultó dañado en una colisión con el novato suizo Oliver Heer (Oliver Heer Ocean Racing). El equipo de tierra de DMG MORI ha unido sus fuerzas para ayudar a reparar la proa y el bauprés del IMOCA de Heer mientras intentan que el patrón suizo vuelva al campo de regatas "en dos o tres días".

© Vincent Olivaud / #RDR2022

En la Class 40, el grupo de cabeza se ha reducido a un par de millas, empujando todos juntos hacia el oeste. El campeón defensor, Yoann Richomme, ha subido hasta el puesto 26 desde el 51, después de recibir su penalización de cuatro horas ayer por la tarde y por la noche por romper la línea de salida antes de tiempo en Arkea-Paprec. Explicó: "Había mucha gente empujando hacia la línea y me olvidé de mirar la tabla. Así que me pillaron un poco como a un colegial. Existía la posibilidad de hacer la penalización en Fréhel, donde había poco viento y una fuerte corriente. La idea era quedarse allí y así no perderíamos demasiado terreno. Ha sido una buena operación después de la mala del principio. Estoy navegando de ceñida y es bastante duro. El viento se levantó en Ushant. Va a ser una larga virada hacia el oeste durante dos o tres días. No parece muy divertido en los próximos días. Va a haber algunas transiciones complicadas, así que espero volver a meterme en el agua poco a poco. Ha sido una noche maravillosa de luna llena en el norte de Bretaña".
El patrón italiano Ambrogio Beccaria en su flamante barco (Allagrande Pirelli) es tercero a menos de dos millas del líder, mientras que el estadounidense Alex Mehran (Polka Dot) es segundo, más cerca de la línea de rumbo.

Ocean Fifty: Hay tres novatos en los cuatro primeros barcos del Ocean Fifty que están aprovechando los vientos decentes y las condiciones agradables para sus multicascos. Quentin Vlamynck (Arkema) no se ha inmutado desde la salida y sigue rechazando los ataques de Sébastien Rogues (Primonial) en una ruta hacia el sur, mientras que Eric Péron (Komilfo) vuelve a ocupar la cuarta posición justo detrás de Erwan Le Roux (Koesio).
Los trimaranes de 50 pies se lanzan hacia el Sur y, como ha explicado Thibaut Vauchel-Camus (Solidaires-En-Pelton - ARSEP), "esperan cruzar el frente a 150-200 millas de Cabo Finisterre" para evitar la plataforma continental y los efectos de las montañas de la costa española".

Rhum Mono: La primera noche fue más cómoda de lo esperado, ya que la flota del Rhum Mono pudo salir del Canal de la Mancha con una sola virada. Esta mañana tenían que elegir si rodear el TSS por el Norte o dirigirse al Sur. Wilfrid Clerton (Cap au Cap Location) eligió la primera opción y es probable que se encuentre con condiciones más duras que los que se dirigieron al sur, pero al hacerlo avanzará hacia el oeste. Esta tarde se encuentra en segunda posición, mientras que Jean-Pierre Dick sigue liderando esta flota.

Rhum Multi: En la categoría Rhum Multi, Gilles Buekenhout (Jess) ha sido la gran sorpresa. El belga tuvo un comienzo cauteloso, pero mantuvo su velocidad durante la noche para tomar el liderazgo. Es una situación satisfactoria para el patrón, que sufrió graves daños en su Multi40 (diseñado por Martin Fischer/ Benoît Cabaret) cuando llegaba a Saint-Malo.

Abandonos y paradas
- 4 patrones se han retirado: Sam Goodchild (Leyton - Ocean Fifty) tras lesionarse durante la fase de pre-salida, Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One - IMOCA) tras una colisión frente al Cabo Fréhel, Oren Nataf (Rayon Vert - Rhum Multi) con la vela mayor rasgada, Antoine Magré (E.Leclerc Ville-La-Grand - Class40) tras chocar con las rocas frente a la isla de Batz.

-11 Paradas para reparar: Maxi Banque Populaire XI (Armel Le Cléac'h - Ultim 32/23), Oliver Heer (Oliver Heer Racing - IMOCA), Mikael Mergui (Centrakor - Class40), Pierre-Louis Attwell (Vogue avec un Crohn - Class40), ¡Martin Louchard (Randstad-Ausy - Class40), Jean Galfione (Serenis Consulting - Class40), Sacha Daunar (Cit'Hôtel - Région Guadeloupe - Class40), Romain Pilliard (Use it Again ! by Extia), Jean-Sébastien Biard (JSB Déménagements - Rhum Mono), Etienne Hochedé (Pir2) y Philippe Poupon (Flo - Rhum Multi).

Fuente: Route du Rhum


Sigue las posiciones en directo de las regatas de largo recorrido del momento: GGR, Nastro Nostra Tour y Route du Rhum

 La Golden Globe Race (GGR) ya se encuentra en el Cabo de Hornos... Empieza la aventura del Índico!!



La Nastro Nostra Tour  (MMNRV) ya navega por la suela de la bota, y nuestra Aina Bauza y la italiana Cecilia Zorzi siguen ocupando la cabeza y metiendo millas a sus seguidores.



La multitudinaria Route du Rhum - Destination Guadeloupe se estira a través del Golfo de Vizcaya, con los más rápidos Ultim en cabeza ya entrando en el Atlántico









miércoles, 9 de noviembre de 2022

Route du Rhum - Destination Guadeloupe. Salida!!

El récord de 138 barcos en la 12ª edición de la regata transatlántica en solitario Route de Rhum-Destination Guadeloupe se inicia con excelentes condiciones frente a Saint Malo

Sam Goodchild (Leyton), herido durante la salida


La duodécima edición de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe ha comenzado en unas condiciones excelentes a las 14:15 horas CET frente a Saint Malo esta tarde del miércoles 9 de noviembre. Ary Chalus (Presidente de la Región de Guadalupe) y Gilles Lurton (Alcalde de Saint-Malo) dieron la señal de salida frente al cabo de Grouin. Los 138 monocascos y multicascos, divididos en seis clases y categorías, zarparon hacia el cabo Fréhel en unas condiciones meteorológicas excepcionales: viento del oeste de 15 a 20 nudos, poca mar y un sol radiante. Fue un momento mágico para una edición histórica que ha atraído al mayor número de inscritos de la historia y cuya salida fue aplazada desde el domingo debido al mal tiempo.


En las 3,5 millas de la línea de salida, los 138 barcos (8 Ultim 32/23, 8 Ocean Fifty, 38 IMOCA, 55 Class40 y 29 Rhum) han salido formando un panorama increíble mientras la gran armada se dirigía a Guadalupe.
Con el viento en contra que soplaba directamente desde el cabo Fréhel, los patrones se lanzaron a la ceñida y pronto se vieron obligados a virar para pasar la boya del CIC frente al cabo Fréhel, que los Ultim 32/23 debían alcanzar 75 minutos después de la salida, seguidos por los multicascos Ocean50 treinta minutos más tarde, luego los IMOCA, los Rhum Mono y Multi y, por último, los monocascos Class40 cuatro horas más tarde.

El patrón británico Sam Goodchild, herido a bordo del Leyton durante la salida
El patrón británico Sam Goodchild, de 32 años, patrón en solitario del Ocean Fifty Leyton, ha resultado herido durante la salida de la 12ª edición de la Ruta del Ron-Destino Guadalupe.
En cuanto se recibió la alerta, el CROSS (Centre Régional Opérationnel de Surveillance et de Sauvetage maritimes) envió un médico al barco. El patrón está siendo atendido por el médico y se están evaluando sus lesiones antes de ser trasladado a un buque de rescate de la SNSM. Más información en breve.

La duodécima Ruta del Ron - Destino Guadalupe está en marcha. Por delante de la flota 3.542 millas de regata.





domingo, 6 de noviembre de 2022

La Route du Rhum – Destination Guadeloupe comenzará el miércoles 9 de noviembre a las 14:15 horas

La salida de la 12ª edición de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe -la regata oceánica en solitario de Saint Malo a Guadalupe- se ha pospuesto desde las 1302 horas (local) de hoy (domingo) debido a la previsión de vientos tormentosos y mares enormes en el Canal de la Mancha, y se ha reprogramado para el miércoles 9 de noviembre a las 14:15 horas (local), con una previsión meteorológica favorable para la flota récord de 138 barcos.


Ahora, dada la nueva hora de salida, los patrones pueden planificar con antelación la salida reprogramada. A las 1000 horas de esta mañana (domingo), en una conferencia de prensa en Saint-Malo, el organizador OC Sport Pen Duick y el director de la regata, Francis Le Goff, anunciaron oficialmente que la 12ª edición comenzaría el miércoles por la tarde a las 14:15 horas. "En ese momento, la meteorología debería ser más fácil de afrontar, ya que habrá un viento de 15 nudos del oeste", explicó Le Goff. "La situación será favorable y permitirá a los barcos salir del Canal de la Mancha. Las previsiones parecen muy fiables, con una probabilidad superior al 90%. La salida de la regata debería ser mucho menos peligrosa que si se hubiera dado el domingo".
Los patrones participantes asistirán a un briefing meteorológico el día antes de la salida. Los 38 IMOCA y los 8 Ocean Fifty saldrán de los muelles de Saint-Malo el martes por la tarde (los horarios se anunciarán). Las categorías Class40 y Rhum Mono y Rhum Multi atravesarán las esclusas el miércoles por la mañana. La organización será similar a la del viernes para el Ultim 32/23, con gradas que permitirán al público ver el evento.
Tal y como estaba previsto, hoy será el último día de apertura del Village, que cerrará a las 17:00 horas. Esto permitirá a los visitantes de Saint-Malo venir a admirar los barcos que aún están presentes en los muelles antes de que crucen el Atlántico.

Los organizadores han llevado a cabo todas las modificaciones del dispositivo en un tiempo récord, permitiendo a todo el mundo prolongar la emoción que precede a la salida de la regata, gracias al apoyo de quienes están al lado del organizador, el OC Sport Pen Duick, entre ellos la Región de Guadalupe, la Ciudad de Saint-Malo, la Región de Bretaña, el banco CIC, las autoridades nacionales, los voluntarios del Club de Vela de la Bahía de Saint-Malo y todos los demás implicados.




sábado, 5 de noviembre de 2022

12ª Route du Rhum - Destination Guadeloupe. Salida retrasada

El inicio de la carrera en solitario Route du Rhum-Destination Guadeloupe de 3542 millas a través del Atlántico de Saint Malo a Guadalupe, que debía ser el domingo a las 13:02 hora local, se pospuso debido al pronóstico de tormentas que habría golpeado el 138 flota de barcos durante las primeras horas del curso y particularmente en el Canal de la Mancha.

© Arnaud Pilpré / #RDR2022

La decisión se ha dado a conocer a las 10.30 horas en el briefing meteorológico de patrones de este sábado 5 de noviembre cuando los 138 patrones han conocido la decisión de aplazar la salida de la regata por la situación meteorológica prevista en la Mancha durante las primeras 36 horas de regata. Esta decisión se toma en particular debido al paso de una depresión muy violenta, acompañada de grandes olas, durante la primera noche y no dejó escapatoria a los patrones para salir del Canal de la Mancha.

Por eso, después de consultar con los meteorólogos de Météo Consult, OC Sport Pen Duick, el organizador de La Route du Rhum - Destination Guadeloupe, y el director de regata Francis Le Goff, han decidido posponer el inicio de la 12.ª edición de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe, a la espera de encontrar una próxima ventana más favorable para un nuevo comienzo el martes 8 de noviembre o el miércoles 9 de noviembre.
Dando la salida el domingo con 20 a 25 nudos de viento del oeste era posible. Pero los últimos informes meteorológicos precisos de 48 horas mostraron que las condiciones serian mucho más duras durante las primeras horas de la carrera. Un frente frío muy activo con vientos medios en torno a los 40 nudos y rachas superiores a los 50 nudos estará acompañado de un oleaje muy grande creado por la tormenta tropical Martín, que creará un oleaje de siete metros en el Canal a partir del lunes. Es, en particular, el momento del fenómeno lo que hace que la situación sea crítica y no deja un curso alternativo para escapar hacia el sur a un lugar seguro.
Numerosos patrones y sus rúteres habían manifestado su preocupación en las últimas 24 horas por la situación que consideraban muy grave. La decisión tiene en cuenta todos los factores, pero lo más importante es la seguridad de los 138 patrones.
La decisión tiene como objetivo maximizar la seguridad de la flota y las mejores condiciones posibles para el éxito deportivo del evento, para los regatistas y el público en general.

Hay 138 navegantes en solitario que se dispondrán a tomar la salida de las regatas transatlánticas en solitario más legendarias. Después de 13 días de festejos y récord de asistencia en Saint-Malo, la popularidad popular y mediática confirma el carácter único de este evento. Hasta entonces, el entretenimiento continuará hoy con un pueblo abierto hasta las 22.00 horas, y mañana de 10.00 a 17.00 horas.

Fuente: Route du Rhum - Destination Guadeloupe

viernes, 4 de noviembre de 2022

La Ruta del Ron. Alex Thomson de visita en Saint Malo

La estrella británica Alex Thomson de visita en Saint Malo, en la salida de la Ruta del Ron. "Para todos los barcos nuevos es muy difícil saber si llegan a la otra orilla".

La meteo se presenta complicada para la salida.

© DR

La Route du Rhum tiene un recuerdo frustrante para el regatista británico en solitario Alex Thomson. Con una cómoda ventaja, a punto de conseguir su primera victoria en una regata oceánica mayor IMOCA, se durmió con la alarma de su reloj eléctrico y su IMOCA chocó con la isla de Basse Terre. La consiguiente penalización de 24 horas por utilizar el motor para salir de las rocas hizo que Thomson quedara tercero y dio la victoria a Paul Meilhat.
Después de anunciar una pausa en las regatas oceánicas para centrarse plenamente en la vida familiar y ayudar a otros equipos emergentes, Thomson está de vuelta hoy en Saint Malo, relajado, feliz y vistiendo los colores del Canada Ocean Racing, el equipo del que su Alex Thomson Racing es mentor para la Vendée Globe 2028.
"Es fantástico estar de vuelta". Thomson se ofrece como voluntario: "Obviamente, una gran parte de mí quiere volver a hacer esto. Pero es un placer estar de vuelta y ver a todo el mundo, y esta es la primera salida de la regata en la que he estado desde la Vendée Globe. Me he tomado un buen descanso".

La flota IMOCA se ha multiplicado casi por dos desde la regata de 2018 -su única Route du Rhum-, cuando había 20 barcos en la línea de salida. Coincide en que muchos de los nuevos IMOCA más jóvenes podrían no llegar a la meta.
"Treinta y ocho IMOCA es una locura. Menuda flota. Evidentemente, el APIVIA, Charlie Dalin, es el favorito. Para todos los barcos nuevos es muy difícil saber si llegarán a la otra orilla, ya que no han hecho ninguna milla. La mayoría se lo tomará con mucha precaución. Me imagino a muchos yendo hacia el norte o incluso hacia el oeste. Creo que algunos barcos nuevos llegarán hasta allí. Creo que Jérémie Beyou lo conseguirá y lo hará bien, tiene a Franck Cammas en su campamento y esa es una de las jugadas más inteligentes".
Observando la flota reunida por primera vez, dice: "Me encanta el barco de Kevin Escoffier y técnicamente es muy bueno y puedo ver que lo hace bien. De los barcos nuevos, Boris (Herrmann) podría tener dificultades para llegar al otro lado, ya que está en este programa para llegar a Alicante directamente para la salida de la Ocean Race. Y la otra cosa es que estos barcos están haciendo 16-18kts de ceñida ahora, lo que es increíble".

Inevitablemente se reproducen las preguntas sobre su accidente de 2018. Cuatro años después todavía le escuece haber estado tan cerca de ganar su primer 'major' con una enorme ventaja, compitiendo con el barco más rápido y optimizado de la flota.
"Es curioso que todo el mundo quiera recordármelo". Sonríe con su característica sonrisa: "Y eso está bien. Describo el toque de Guadalupe como 'mi momento público más embarazoso'. Y lo mejor es que significa que no tengo que hablar de mi otro momento más embarazoso". Pero ocurrió. Nunca podré olvidarlo. Debería haber ganado esa regata y, por tanto, no he ganado nunca una regata IMOCA, lo que me fastidia, pero la reacción de todo el mundo fue mucho mejor de lo que pensaba. ¿Y mi reacción en ese momento? Hubo minutos entre que me comunicaron el resultado (de la decisión del Jurado que le penalizó +24hrs). Lo único que había en ese momento era no perjudicar a los demás".
Y echando la vista atrás añade: "No importa si creo que la penalización fue justa o no. En primer lugar, les di la oportunidad de ponerme esa penalización, estúpidamente. Pero así es la vida. Pero la reacción del público francés fue estupenda. Y desde ese punto de vista también es encantador estar de vuelta aquí en los muelles y tener una recepción tan cálida".

Entre sus primeras visitas en el pontón de la IMOCA se encontraban Ollie Heer, el joven patrón suizo que anteriormente fue capitán de barco en los IMOCA de Thomson, y el joven británico de 24 años James Harayda.
"Lo que les digo es que no piensen en ir al oeste o al norte". Thomson explica: "Hay que terminar y conseguir las millas. Ollie es un muy buen navegante y un buen comunicador. Le dije que tenía que dejar de trabajar conmigo y ponerse a ello también. Y también me siento un poco responsable por James Harayda, ya que le dije lo que podía hacer y cómo podía hacerlo. Ahora ellos también lo han hecho. Es estupendo verlo. Y ahora el camino para ellos es llegar a la meta, conseguir los kilómetros y encontrar algo de dinero. No necesitan grandes presupuestos, necesitan financiación".

¿Ha cambiado mucho el panorama para ellos en comparación con cuando Thomson preparaba su primera regata IMOCA? Responde: "Creo que es bastante similar. Subir a bordo de sus barcos hoy ha sido un verdadero déjà vu en comparación con mi primera Vendée Globe, pero ninguno de los dos tiene nada en su lista de tareas por hacer. Eso me ha hecho volver, averiguar cómo hacer las cosas. Nunca hubo mucha ayuda y sigue habiendo un problema de francés/inglés. No es fácil. Pero la escala de todo esto, estas grandes regatas, y llegar a la salida de la Vendée Globe es una tarea mucho mayor en tierra que en el agua".
Observando la flota, concluye: "Es increíble pensar en la próxima Vendée Globe con 38 barcos aquí y otros siete nuevos en camino. Hay algo así como 56 proyectos activos para la próxima Vendée Globe y eso es genial. Y 40 barcos en la Vendée Globe será increíble. Siempre solíamos hablar (como equipo) de si el trozo del pastel que obteníamos se hacía más pequeño cuantos más barcos había. Pero 40 barcos es estupendo, siempre que sea seguro. Hay más gente a la que seguir y el conjunto es más grande. Y creo que para que el deporte crezca, la idea de las IMOCA Globe Series funciona".

El panorama meteorológico con el director de la regata, Francis Le Goff

Para la salida del domingo, la previsión es de 17 a 22 nudos de viento, que levantarán olas de 2 metros de altura y a veces más grandes. Esto no es un problema para los patrones de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe. Pero tendrán que dar un poco más desde la salida, ya que el viento vendrá directamente del Cabo Fréhel, así que no será fácil. Significa virar en ceñida, ir mar adentro y evitar la zona reservada a las embarcaciones de recreo, en la que los competidores no pueden entrar. Cuanto más grande es el barco, más difícil es realizar muchas viradas. Los Ultim 32/23 y quizás también los Ocean Fifty y los IMOCA se dirigirán al norte y volverán al sur para llegar al cabo Fréhel. Las condiciones se reforzarán durante la tarde y la noche, al igual que el estado del mar. En la punta de Bretaña, parece que habrá olas de entre doce y dieciocho pies mientras el viento sube a unos treinta nudos. Cada categoría se enfrenta a una situación diferente, ya que el momento será distinto para ellas. El frente debería pasar bastante rápido, pero es probable que sea violento. La mayoría lo vivirá durante las horas de luz, ya que por la noche sería muy complicado. Así que, de momento, la salida sigue programada para la una y dos minutos de la tarde del domingo.


jueves, 3 de noviembre de 2022

138 regatistas en solitario aspiran a 6 podios de la Ruta del Ron

La Route du Rhum-Destination Guadeloupe, que sale el domingo de Saint Malo, contará con un récord de 138 barcos repartidos en seis clases: Ultim 32/23, IMOCA, Ocean Fifty, Class40, Rhum Multi, Rhum Mono. Saldrán el domingo 6 de noviembre a las 13:02 hora local en un recorrido de 3.542 millas (6.500 km) hasta Pointe-à-Pitre en Guadalupe.

Pocas veces la Route du Rhum - Destination Guadeloupe ha tenido tantos aspirantes a la victoria y al podio. He aquí una guía rápida de los principales contendientes

© Vincent Curutchet SODEBO
Ultim 32/23
El veterano Francis Joyon quiere defender su título con un Ultim que ha ganado la regata tres veces consecutivas, pero a la vista de la fuerza de los nuevos Ultim voladores y con foils, parece poco probable que el Maxi Edmond de Rothschild sea el favorito lógico después de dominar todas las regatas clave durante los últimos tres años. El diseño de Verdier está muy optimizado y el patrón ganador de la Volvo Ocean Race, Charles Caudrelier, conoce perfectamente su barco.
"El barco ya no tiene el avance que tenía en 2018, pero hemos seguido desarrollándolo y los nuevos foils son un éxito. Estoy confiado". dice Caudrelier.
Pero hay tres rivales fuertes en Armel Le Cléac'h (Maxi Banque Populaire XI) que volcó hace cuatro años en su anterior Ultim y tuvo que ser rescatado. Tiene un barco muy rápido y polivalente que ha demostrado un gran potencial. Y Le Cléac'h está deseando añadir el título que le falta a su currículum. Thomas Coville (Sodebo Ultim 3) vio sus dos últimos Rhums muy comprometidos, pero su barco está un poco alejado del ritmo de los más nuevos, pero también se siente cómodo presionando un barco que también conoce muy bien. Y François Gabart estuvo muy cerca en 2018, siendo eclipsado en las últimas millas por Joyon, que ganó por siete minutos tras siete días de regata. Gabart puede sentirse estresado, ya que su orza se dañó en la entrega a Saint Malo. Pero es un competidor astuto, inteligente y rápido que quiere ganar y tiene un barco para conseguir esa victoria. 

© Jean-Marie Liot

Ocean Fifty: una flota abierta 
Nadie en Saint Malo quiere ser considerado favorito. Es como el cáliz envenenado. La apuesta segura en Francia apuesta por el británico Sam Goodchild y su bien probado Leyton: "Por supuesto que tengo potencial para ganar, he hecho todo lo posible para estar aquí en las mejores condiciones, pero no soy el único". Dice: "Armel (Tripon) ganó hace cuatro años, Erwan (Le Roux) ganó en 2014 y tiene un barco nuevo que va rápido, Thibaut (Vauchel Camus) conoce su barco de memoria y no tiene miedo, Sébastien (Rogues) ganó la Transat Jacques Vabre 2021 y fue él quien marcó el ritmo de la copa Dhream, Eric (Péron) tiene un gran barco de brisa y Quentin (Vlamynck) es el ganador del Pro Sailing Tour este año... ", evalúa Goodchild con sabiduría. 

© Eloi Stichelbaut – Polaryse / Charal

IMOCA: 38 barcos, tres niveles
Hay siete barcos nuevos lanzados en 2022: Kevin Escoffier (Holcim - PRB), Maxime Sorel (V y B - Monbana - Mayenne), Jérémie Beyou (Charal), Boris Herrmann (Malizia - Seaexplorer), Sam Davies (Initiatives-Coeur), Yannick Bestaven (Maitre CoQ V) y Paul Meilhat (Biotherm). Pero aunque sus barcos tienen un gran potencial, la mayoría de los observadores consideran que son demasiado jóvenes y no están probados para que sus patrones los presionen realmente, ya que esta regata es sobre todo una misión de aprendizaje.
"En mi opinión, Charlie Dalin y Thomas Ruyant están en la mejor posición con sus IMOCA súper probados y muy fiables. Especialmente Dalin, que lo ha ganado todo este año y que incluso ha vencido a barcos con tripulación completa (en el Azimut Challenge, nota del editor). Es bonito de ver". Según el alemán Boris Herrmann, "existe el riesgo de que no todos los barcos nuevos lleguen a Guadalupe por problemas de iniciación. No quiero ser parte de la batalla, pero quiero llegar allí. El tiempo no parece fácil, va a ser una verdadera aventura".
Jérmie Beyou (Charal) y Louis Burton (Bureau Vallée) se perfilan como posibles finalistas del podio.

Class40: temporada abierta
Hay 55 Class40 y el podio nunca ha estado tan abierto. Hay diez posibles ganadores "Pero hay tantos forasteros que todo es posible. Es una pena que no se permitan las apuestas", señala Halvard Mabire, el presidente de la clase. Ahora hay no menos de 30 scows en la flota. "Dos tercios de los numerosos barcos nuevos son conducidos por patrones de gran talento", confirma Antoine Carpentier (Redman). El vencedor de la pasada edición, Yoann Richomme (Paprec - Arkea), subraya que "los parámetros que hay que tener en cuenta son tan numerosos que no hay una fórmula mágica para decidir quiénes son los mejores aspirantes".
Doble vencedor de la Solitaire du Figaro, Richomme está en la pole position para defender su título, pero tiene un grupo de ex-figaristas armados con grandes barcos con los que tendrá que lidiar. Entre ellos, Xavier Macaire (Groupe SNEF) y Corentin Douguet (Queguiner-Innoveo). También hay 23 regatistas que se han curtido en los Mini650, como Ian Lipinski (Credit Mutuel), Luke Berry (Lamotte - Creation Module), Ambrogio Beccaria (ALLAGRANDE PIRELLI), Axel Trehin (Project Rescue Ocean), Amélie Grassi (La Boulangère Bio). 

© Copurchic

Ron Mono: Jean-Pierre Dick es el favorito
Todas las miradas estarán puestas en Jean-Pierre Dick y su diseño Verdier (Notre Mediterranean - City of Nice). Tras cuatro Vendée Globes, dos victorias en la Barcelona World Race y cuatro en la Transat Jacques Vabre en IMOCA, el niçois vuelve aquí con grandes ambiciones en una regata que falta en su currículum.

Rum Multi: Una revancha histórica entre las leyendas

Con su viejo y famoso Orma 60, Philippe Poupon (Flo) tiene, sobre el papel, lo mejor de la flota del Rhum Multi. Pero para este antiguo ganador, el objetivo principal es "llegar al final y contar una gran historia".
"Por supuesto, no soy el único que aspira a la victoria", confirma Marc Guillemot (METAROM MG5). Bastantes patrones llegados con barcos similares están en esta pugna, incluidos cuatro Multi50 (Interaction, Trilogik - Dys de Cœur, Rayon Vert, Ille et Vilaine Cap vers inclusion) deberían estar entre los primeros.


martes, 1 de noviembre de 2022

Route du Rhum-Destination Guadeloupe. Siete mujeres entre los

Menos de una semana para la salida de la Route du Rhum-Destination Guadeloupe, que partirá desde Saint-Malo el 6 de noviembre con llegada a Pointe-à-Pitre, en Guadalupe tras recorrer las 3.542 millas que los separan.

© Alexis Courcoux / #RDR2022

Siete mujeres compiten: "Nosotras también tenemos proyectos de alto rendimiento"
"Poco a poco, vamos progresando, pero lo estamos consiguiendo", subrayó Samantha Davies (Initiatives Cœur). "Las mujeres no están en el mundo de la vela sólo para hacer números. Nosotras también tenemos proyectos de alto rendimiento". En total, serán siete las mujeres que tomarán la salida el 6 de noviembre. "Es lamentable, ya que hay tantas mujeres como hombres en las escuelas de vela", explica Amélie Grassi (La Boulangère Bio).

Es la clase IMOCA la que contará con un mayor número de mujeres, ya que junto a Sam Davies, también están la regatista suiza Justine Mettraux (TEAMWORK.NET), la británica Pip Hare (Medallia) y la patrona franco-alemana Isabelle Joschke (MACSF). Todas ellas quieren seguir los pasos de las tres mujeres que han ganado la regata: Florence Arthaud (1990), Ellen MacArthur (1998, monocasco de 50 pies y en 2002 en un IMOCA) y Anne Caseneuve (2014, Class Rhum).

El récord en vigor de la regata está en poder de Francis Joyon, vencedor de la regata de la edición 2018, en 7 días, 14 horas 21 minutos et 47 segundos


viernes, 28 de octubre de 2022

Route du Rhum - Destination Guadeloupe. Salida el 6 de noviembre

138 regatistas tomarán la salida de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe el domingo 6 de noviembre. Cuatro patrones solitarios de esta enorme flota quieren defender los títulos de clase que ganaron hace cuatro años en la edición de 2018 de la regata. Francis Joyon vuelve en el Ultim 32/23 (IDEC Sport), Yoann Richomme en Class40 (Paprec-Arkea), Paul Meilhat (Biotherm) en IMOCA y Armel Tripon (Les P'tits Doudous) en Ocean Fifty. Diez días antes de la salida, explican sus motivaciones y calculan sus posibilidades de doblete


Desde la creación de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe, sólo tres navegantes han logrado el doblete en la misma clase: Laurent Bourgnon en el trimarán ORMA (en 1994 y 1998), Roland Jourdain en IMOCA (en 2006 y 2010) y Franck-Yves Escoffier en el multicasco de 50 pies (en 2002 y 2006). Otros dos patrones han ganado dos veces seguidas, pero en diferentes clases: Ellen MacArthur (en monocasco de 50 pies en 1998 y luego en IMOCA en 2002) y Lionel Lemonchois (en ORMA en 2006 y luego en Multi 50 en 2010). Para esta duodécima edición, cuatro regatistas vuelven a defender sus títulos, algo sin precedentes.


Ultime32/23. Francis Joyon: "Voy a navegar muy a fondo y a apretar todo lo que pueda".
Francis Joyon, titular de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe en Ultim 32/23, se presenta a esta regata en solitario por octava vez, 32 años después de su primera participación. El patrón, de 66 años, sigue siendo igual de apasionado, igual de motivado, y su sed de lo desconocido no se ha apagado. "La gente me pregunta a menudo por qué vuelvo a la Ruta del Ron. Es una pregunta que no me he hecho, porque es evidente para mí", explica. "Esta carrera sigue haciéndome soñar, dándome ganas de hacerla. Me encanta esta ruta, con su dura primera fase, la incertidumbre de la elección de la ruta a cruzar, la toma de riesgos con la meteorología. Ninguna Route du Rhum se parece a otra". Joyon sabe que repetir su hazaña de 2018 será difícil pero no imposible. "Mi barco está revisado por los últimos Ultim 32/23. Pero también fue así hace cuatro años. Así que tengo mucha curiosidad por saber cómo irá. Me doy un poco menos del 10% de posibilidades de ganar. Pero eso es suficiente y voy a jugar mi carta a fondo. Sigo teniendo ganas de luchar, de darlo todo, de servir a mi barco lo mejor posible. Es exigente pero todavía no me supera. Conozco este barco, es un barco fiable, sólido, fuerte. Le sacaré el máximo partido. ¿Será suficiente? El tiempo lo decidirá...".

Clase 40. Yoann Richomme: "No quiero imaginarme otra cosa que no sea luchar al frente de la regata"
A la espera de la botadura de su nuevo IMOCA Paprec-Arkea (prevista para principios de 2023), Yoann Richomme tiene la oportunidad de defender su título en la Route du Rhum - Destination Guadeloupe en la Clase40, de nuevo con un barco nuevo. El patrón francés tiene un fuerte recuerdo de su victoria en 2018. "Fue una aventura muy fuerte", explica. A pesar de una competencia muy dura, Richomme tiene claramente los medios para ganar por segunda vez en Guadalupe. "Quiero hacerlo bien", dijo. "Estamos haciendo todo con el equipo desde la botadura del barco para estar allí y aspirar al menos a un puesto en el podio. Hemos invertido mucho tiempo y energía para poner el barco a punto y poder luchar en la parte alta de la flota. No quiero imaginarme otra cosa que no sea luchar en la parte delantera de la regata". ¿Cómo gestiona Yoann Richomme la presión como defensor del título? "Es sobre todo mi barco el que ejerce la presión porque sé que tiene la capacidad de conseguir un buen resultado", responde el patrón. "Además de la competencia, será interesante medirse con Corentin Douguet, que tiene el mismo barco que yo. Tendremos que estar a la altura, pero no me queda más remedio si quiero subir al podio".

IMOCA. Paul Meilhat: "El objetivo nunca fue defender mi título"
En 2018, Paul Meilhat ganó La Route du Rhum - Destino Guadalupe en 12 días y 11 horas, a bordo de un IMOCA equipado con orzas rectas. Vuelve a bordo del Biotherm, un flamante foiler botado el 31 de agosto en el que solo navegó 15 días antes de llegar a Saint-Malo. Teniendo en cuenta este calendario tan ajustado, y el hecho de que no ha competido en una regata en solitario desde hace cuatro años, Paul Meilhat no se considera en absoluto favorito. "No pienso en absoluto en la condición de campeón defensor, no me pongo ninguna presión al respecto. El objetivo nunca fue defender mi título, no hay que equivocarse de pelea. Tengo que tener una gestión más razonable de mi barco. El gran ataque será para más adelante", subraya Meilhat. "A día de hoy, todavía estoy en la fase de hacer más fiable mi IMOCA y de familiarizarme con él, y eso es normal. Mi principal objetivo es, por supuesto, terminar, pero también quiero competir barco a barco con otros competidores para entender mejor el potencial del Biotherm".

Ocean Fifty. Armel Tripon: "Soy el antiguo ganador, pero no el favorito".

El estado de ánimo de Armel Tripon es bastante similar al de Paul Meilhat. "Hace cuatro años era un poco el desconocido. Vuelvo con la experiencia de una Route du Rhum pero, paradójicamente, con mucha menos experiencia en este barco. Volqué en abril y me falta tiempo de navegación en el agua, conocimiento del barco, que es muy importante, sobre todo en un multicasco", recuerda el patrón del Ocean Fifty Les P'tits Doudous. "Sí, soy el antiguo ganador, ¡pero no el favorito! Mi barco necesita navegar duro y rápido, pero ha volcado tres veces en su vida de regata (es el antiguo Arkema de Lalou Roucayrol, nota del editor). La experiencia de la edición anterior es esencial. Sé a dónde voy. Conozco el nivel de estrés y de compromiso que supone disputar una regata transatlántica en solitario a bordo de un Ocean Fifty, hasta la llegada, porque los vientos alisios son muy agotadores en estos barcos en los que hay que estar muy alerta en las empopadas. Saber dormir cuando el barco va a 25 nudos es vital".


Otros seis antiguos ganadores en la salida Además de los cuatro titulares mencionados anteriormente, otros seis regatistas inscritos este año son antiguos ganadores de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe. Son Philippe Poupon (en 1986 en "scratch"), Thomas Coville (en 1998 en IMOCA), Roland Jourdain, Thomas Ruyant (en 2010 en Class40), Erwan Le Roux (en 2014 en Multi 50) y François Gabart (en 2014 en IMOCA).

La Ruta del Ron - Destino Guadalupe
Creada en 1978 por Michel Etevenon, La Route du Rhum-Destino Guadalupe está considerada como la reina de las regatas transatlánticas en solitario. Desde hace 44 años, la regata une Saint-Malo en Bretaña con Pointe-à-Pitre en Guadalupe. Reúne a la mayor flota de regatas oceánicas de todos los niveles en la misma línea de salida. Este recorrido transatlántico de una distancia tota de 3.542 millas se ha convertido en una leyenda, ya que su magia única radica en la variedad de clases y la mezcla de competidores. Algunos de los mejores regatistas en solitario del mundo de la vela, profesionales y aficionados, se reúnen cada 4 años para probar "la magia del Rhum".
El 6 de noviembre de 2022, esta legendaria regata partirá de nuevo, enfrentándose al Atlántico y atrayendo a una amplia masa de aficionados y seguidores. Se les ofrece la posibilidad de soñar, de evadirse y de compartir el asombro ante los corredores en solitario que están dispuestos a hacerse a la mar y a desafiar el Atlántico de otoño.

OC Sport Pen Duick
OC Sport Pen Duick es la filial francesa del grupo OC Sport, que se ocupa principalmente de las regatas en alta mar. Creado para gestionar las campañas deportivas de Eric Tabarly, por un lado, y de Dame Ellen MacArthur, por otro, ambas figuras emblemáticas del deporte internacional, el grupo perpetúa fielmente el espíritu y los valores que eran queridos por estos pioneros: vivir y compartir experiencias únicas con el público, los deportistas y los socios.
Históricamente implicado en las regatas en alta mar, el grupo ha desarrollado una experiencia única en la navegación profesional basada en la gestión de equipos de vela y la organización de las regatas más prestigiosas (Route du Rhum - Destino Guadalupe, La Transat CIC, La Solitaire du Figaro, la Transat Paprec, ARKEA ULTIM CHALLENGE - Brest...).
OC Sport es una empresa del Grupo Telegram.

Fuente: La Ruta del Ron - Destino Guadalupe




sábado, 22 de octubre de 2022

12ª edición de la Route du Rhum - Destino Guadalupe. Lista oficial de inscritos y guia para seguir la regata

Tres días antes de la apertura de la villa en Saint-Malo (martes 25 de octubre a las 14:00 horas), la Dirección de la Regata ha publicado la lista definitiva de inscritos ratificados. Serán 138 los patrones solitarios que partirán el domingo 6 de noviembre en esta 12ª edición de la regata transatlántica en solitario más famosa de Francia.

A partir del martes 25 de octubre, la histórica ciudad de salida de Saint Malo, en el corazón de la región de Bretaña, acogerá a más de 138 barcos que competirán en la 12ª edición de la Route du Rhum - Destination Guadeloupe. 



Los candidatos a la Route du Rhum - Destino Guadalupe tenían hasta la medianoche del viernes 21 de octubre para completar la validación de su inscripción y realizar el recorrido de calificación (1.200 millas, incluidas 120 millas de ceñida), así como para completar las formalidades técnicas y administrativas (expediente médico, certificado de medición, ratificación por las respectivas Clases y cumplimiento de los criterios de World Sailing).
La mayoría de los patrones ya habían completado esta tarea antes de la fecha, pero, como es habitual, un pequeño número de ellos tuvo que ir al grano para finalizar sus expedientes. De hecho, dos regatistas no terminaron su clasificación hasta el jueves y el viernes.
"In extremis, pero al final, a tiempo", confirmó el director de la regata, Francis Le Goff. En realidad, la lista ha variado poco en el último mes, aparte de las inscripciones anunciadas hace poco más de 15 días, del regatista húngaro de IMOCA Weöres Szabolcs (SZABI RACING) y del joven Thomas Lurton (Moxie Bâti-Armor) en la categoría Rhum Multi y la retirada [por lesión - Ed] de Julien Reemers (Fédération du Commerce du Pays de Saint-Malo) para la categoría Rhum Mono".

© Alexis COURCOUX 


Repasando la flota
Estos 138 regatistas se dividen en 4 clases: Ultim 32/23, Ocean Fifty, Imoca, Class40 y 2 categorías: Rhum Mono y Rhum Multi. Hay 7 mujeres y 131 hombres, es decir, el 5% de la flota, hay 24 regatistas no franceses (17% de la flota) que representan 13 nacionalidades. Se trata de una mezcla muy fuerte y típicamente diversa de patrones experimentados, muchos de ellos figuras emblemáticas de las regatas oceánicas, muchos de los cuales vuelven a participar, antiguos ganadores, hay cuatro campeones defensores y, como es habitual en la Rhum, hay regatistas profesionales, aficionados experimentados y aventureros intrépidos.
En cuanto a la composición real, no hay cambios para la clase Ultim 32/23, la categoría más impresionante por el tamaño de los barcos, que tendrá 8 participantes. Lo mismo ocurre con los Ocean Fifty, que también contarán con 8 participantes. Habrá 38 Imoca y 55 Class40, la clase más numerosa, y finalmente 17 Rhum Multi y 12 Rhum Mono.

Una gran mezcla
Se trata de una flota realmente excepcional. Está claro que la Route du Rhum - Destination Guadeloupe, una regata transatlántica emblemática, sigue alimentando los sueños de los navegantes y haciendo crecer sus ambiciones: es LA regata que no hay que perderse.
"El nivel extremadamente parejo en las clases Ultim 32/23, Ocean Fifty, Imoca y Class40 es extraordinario", añade Francis Le Goff, "Los mejores de cada clase, los favoritos de cada clase están presentes, lo que augura muy buenas batallas en el agua". Las categorías Rum Mono y Rum Multi están muy abiertas y prometen ser igual de emocionantes de seguir".
Desde veleros legendarios hasta embarcaciones de alta tecnología, que se benefician de las últimas innovaciones, habrá algo para todos en los pantalanes de la ciudad de Saint-Malo; un eclecticismo característico de La Route du Rhum - Destination Guadeloupe que no dejará de deleitar al ferviente público.
Los barcos ya han comenzado a amarrar al pie de la Cité Corsaire antes de los primeros desfiles previstos para el martes 25 de octubre, día de la inauguración de la villa de la regata. Quedarán entonces diez días para que estos 138 regatistas afinen su preparación para la gran salida del domingo 6 de noviembre a las 13:02 horas.

Principales informaciones prácticas para los visitantes y futuros visitantes de Saint-Malo
Esta regata transatlántica en solitario de fama mundial es un acontecimiento deportivo que no sería nada sin la popular fiesta a orillas del mar que la ciudad de Saint-Malo y los organizadores de la regata, OC Sport Pen Duick, organizan para cada edición. Se trata de un enorme village gratuito, abierto a todos, destinado a acoger a la flota y a sus patrones en la ciudad y a ofrecer a los visitantes una enorme variedad de actividades educativas, lúdicas e inspiradoras en un programa que hará las delicias de grandes y pequeños. La "Ciudad Corsaria" se prepara para mantener el ambiente de fiesta durante los 13 días previos a la salida de la regata.

Un village gratuito y abierto a todo el mundo que se adapta más a la mejora de la comodidad y la ergonomía de los visitantes
De hecho, el recinto ha estado muy ocupado desde que los primeros contratistas llegaron a finales de septiembre, montando el pueblo para esta edición, bajo las murallas de la ciudad de Saint-Malo. Todo es gratuito y abierto a todos, abrirá sus puertas el martes 25 de octubre a las 14.00 horas (hora local). Este año, sobre todo, el gran espacio se ha diseñado en torno a la comodidad, el disfrute y el bienestar de los visitantes, construidos en un espacio más amplio.

Entre estos nuevos puntos se encuentran:
Un aumento del número de puntos de entrada y salida (7 frente a 4 en 2018) para facilitar el acceso y la comodidad de los visitantes de todas las edades.
Una zona del pueblo sin música de 11:00 a 12:00 cada día
Accesible a las personas con movilidad reducida: habrá lanzaderas y aparcamientos para personas con movilidad reducida, así como pasillos despejados en las entradas y salidas del pueblo que permitirán una circulación más fluida.
También será posible escanear una treintena de códigos QR diferentes repartidos por el pueblo para escuchar contenidos de audio descriptivos sobre la carrera.
También se ha habilitado una zona de descanso para las personas menos capacitadas en el patio del Château (Ayuntamiento de Saint-Malo - Plaza Chateaubriand).
Este nuevo dispositivo se beneficia de una mayor seguridad y señalización para una mejor circulación en su interior.

Los más de 200 expositores repartidos en una treintena de pabellones garantizan que la oferta para el público sea amplia. Entre el pabellón de 1.000 m2 de las islas de Guadalupe, el de la Región de Bretaña y el de la ciudad de Saint-Malo, en colaboración con la Aglomeración de Saint-Malo, no faltará la diversión. El principal socio de la regata, el grupo bancario CIC, junto con todos los principales socios, proveedores y concesionarios de la regata, así como las empresas que participan junto a los patrones, han preparado grandes stands y exposiciones en los pabellones de los muelles de Saint-Vincent, Saint-Louis y Bourse.

La inauguración oficial, en presencia de todos los socios de la regata, está prevista para el miércoles 26 de octubre a las 18:00 horas.

Trece días de espectáculo: Resumen de los eventos más destacados que prometen una gran fiesta
A partir del 25 de octubre, a las 16:35 horas, el desfile de llegadas de los barcos comenzará frente al puerto de Saint-Malo, antes de entrar en las esclusas del puerto para ser visible para todos dentro de las cuencas de Vauban y Duguay Trouin. Si el tiempo lo permite, la entrada a la dársena será todo un espectáculo.
25 de octubre a las 16:35, 17:35, 18:35 y 19:35: el Ultim 32/23 y el Ocean Fifty iniciarán sus desfiles y entrarán en los muelles
26 de octubre, a las 17:12, 18:12 y 19:12 horas: los IMOCA harán su desfile;
28 de octubre, a las 8:36 y a las 9:36: los Class40 harán un desfile.
El 29 de octubre, a las 9:12 y a las 10:12, será el turno del Rhum Mono y del Rhum Multi, que saldrán para que los visitantes puedan ver los barcos en su "hábitat natural" en el agua.
Las galerías de espectadores gratuitas están abiertas a todo el conjunto para permitir que el mayor número posible de personas (dentro del límite de asientos disponibles) se acerque a ver el espectáculo. Esta nueva iniciativa se ha establecido junto con la Región de Bretaña y la Ciudad de Saint-Malo han junto con la experiencia de los deportes y la gestión de eventos por OC Sport Pen Duick. Ha sido un proyecto de larga duración para ofrecer esta experiencia única.
El viernes 28 de octubre se organizará una jornada de conferencias sobre el tema "Engaged Ocean" en el Auditorio del Palais du Grand Large con la fundación Surfrider, de 9:30 a 18:00 horas.
Estas conferencias son totalmente gratuitas, pero la inscripción es obligatoria: https://my.weezevent.com/rdr-conferences-ocean-engage

Descargue el programa detallado.

Ese mismo día, a partir de las 19:30 horas, el cantante de Saint-Malo Broken Back ofrecerá un concierto gratuito en el Escenario Principal, en el corazón del pueblo.

Entre otros acontecimientos, la presentación oficial de los patrones tendrá lugar el domingo 30 de octubre a partir de las 17 horas en el Escenario Principal del pueblo. Presentado por Gaëlle Millon y Serge Herbin, este "evento dentro del evento" reunirá a todo el plantel de esta 12ª edición, regatistas conocidos o menos conocidos, profesionales o aficionados que compartirán detalles de sus proyectos y sus sueños. Un momento para compartir con el público de Saint-Malo antes de tomar la salida.
La organización también se ha esforzado en preparar la salida de los barcos que utilizarán las famosas esclusas en salidas cuidadosamente programadas entre el viernes 4 de noviembre por la tarde y el domingo 6 por la mañana. Hay un total de doce esclusas que serán utilizadas por los monocascos y multicascos. Las gradas gratuitas y abiertas volverán a ser accesibles para que todos aquellos que lo deseen puedan admirar los barcos por última vez, antes de que partan hacia Guadalupe

Viernes 4 de noviembre: el Ultim 32/23 saldrá a las 14:08, 15:08 y 16:08 horas.
Sábado 5 de noviembre: el Rhum Multi y el Rhum Mono saldrán a las 07:39 y 08:39, el Ocean Fifty saldrá de las dársenas a las 13:00 y 14:00, los IMOCA saldrán a las 15:00, 16:00 y 17:00.
El domingo 6 de noviembre, día de la salida, los 55 Class40 pasarán por las esclusas en dos canales, a las 6:00 y a las 7:00 horas.
Otra novedad para esta edición de 2022 será la noria gigante instalada en Saint-Malo que ha encontrado su posición perfecta a la entrada del pueblo de La Route du Rhum - Destination Guadeloupe y podrá ofrecer a todos los que lo deseen un panorama extraordinario sobre todo el pueblo pero sobre todo sobre las dársenas llenas de los barcos de la regata. La noria del CIC Le Télégramme estará parcialmente alimentada por hidrógeno, este último procedente del pueblo de la exposición Energy Observer.

Todo este programa es posible gracias a la energía de todos y, en particular, al fiel apoyo de la SNBSM (Société Nautique de la Baie de Saint-Malo) que, con 400 voluntarios, ayuda este año a los equipos del OC Sport Pen Duick y a la ciudad a hacer de estos trece días algo memorable.

Los detalles de los eventos se pueden encontrar en la página web de la carrera, www.routedurhum.com/fr/page/le-programme, y la aplicación móvil oficial se puede descargar en Apple Store y Google Play. Las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok permitirán seguir la vida del pueblo, así como la carrera.

Cómo llegar al pueblo de La Route du Rhum - Destino Guadalupe


Descargue el mapa detallado del pueblo y las entradas

El pueblo de la carrera estará abierto:
25, 26, 28, 29, 30 y 31 de octubre, así como 4 y 5 de noviembre: apertura nocturna, de 10 a 22 horas.
Los días 27, 28 y 30 de octubre, así como los días 1 y 2 de noviembre: de 10 a 20 horas.
El 6 de noviembre, día de la salida de la carrera, el pueblo permanecerá abierto de 10 a 17 horas.
Coche, tren, bicicleta... tantas formas de permitir a todos los visitantes participar en esta gran fiesta. Habrá cuatro aparcamientos (de pago) para vehículos que darán acceso a las lanzaderas hasta el pueblo de La Route du Rhum - Destination Guadeloupe. Una lanzadera dará servicio a las paradas, los aparcamientos del Hipódromo Féval y Paramé, cada 15 minutos, de 8:00 a 23:00. La red de autobuses de la ciudad de Saint-Malo también dará servicio a Rocabey y Louis Martin. Para los coches eléctricos, el Proveedor Oficial de Emeraude Solaire pondrá a disposición terminales de recarga en el Parking Relais Paul Féval. StadiumGO, socio del evento, ofrece una solución de coche compartido para los desplazamientos al pueblo.

En tren, gracias a la asociación forjada con la SNCF, será posible llegar a la Cité Corsaire mediante una conexión directa en TGV desde París y en TER desde Rennes. Hasta 17 TER circularán diariamente entre Rennes y Saint-Malo y los trenes de vuelta estarán disponibles hasta las 22:30. El pueblo está a 10 minutos a pie de la estación de tren de Saint-Malo.

Para los ciclistas, la bicicleta sigue siendo el medio de transporte preferido, se instalarán aparcamientos para bicicletas en cada una de las entradas del pueblo.

Toda la información por venir: https://www.routedurhum.com/en/page/saint-malo-village

Fuente: Route du Rhum - Destino Guadalupe




Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez