Mostrando entradas con la etiqueta GP42 Global Cup. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GP42 Global Cup. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2009

GP42 Global Cup // Puerto Calero

Puerto Calero ultima los preparativos para la GP42 Global Cup

Puerto Calero (Lanzarote) acoge desde el próximo martes la GP42 Global Cup. Ocho equipos de cinco nacionalidades han confirmado su participación, aunque el listado de inscripciones permanece abierto. La prueba se disputará entre los días 13 y 17 de octubre.

Tras la organización del Campeonato del Mundo de TP52 y la Gold Cup de RC44 en 2008, la gran apuesta de Puerto Calero para 2009 es la organización por primera vez de la GP42 Global Cup, considerada el Mundial de la clase GP42, y que contará con la participación de un mínimo de ocho unidades en representación de cinco países. Campeones del mundo, regatistas de America's Cup, medallistas olímpicos o tripulantes de Vuelta al Mundo competirán en aguas de Lanzarote entre el 13 y el 17 de octubre.

A falta de una semana para el inicio de la competición, el listado de inscritos cuenta con tres barcos españoles, dos italianos, uno portugués, uno sueco y uno británico. 


La representación española estará formada por el flamante campeón del Circuito Audi MedCup en GP42 Series, el Islas Canarias Puerto Calero (ESP) del armador José Antonio Calero (ESP), patroneado por José María Ponce (ESP); el Caser Endesa (ESP) de Javier Goizueta (ESP), con Juanlu Páez (ESP) a la caña; y el Turismo Madrid (ESP) del campeón olímpico José María van der Ploeg (ESP). El Roma (ITA) de Filippo Faruffini (ITA) y el Airis (ITA) de Roberto Monti (ITA) serán los representantes transalpinos. El Quebramar Xacobeo 2010 (POR) de Gonçalo Esteves (POR) contará con el vigués Felipe Regojo (ESP) a la caña. Por último, dos nuevos proyectos debutarán en la flota GP42: el británico Peninsula Petroleum (GBR) de John Bassadone (GBR), con la colaboración de Iñaki Castañer (ESP); y el sueco Team Nordic (SWE) de un viejo conocido de Puerto Calero, el patrón del Ericsson 3 en la última Volvo Ocean Race, Magnus Olson (SWE).
“El año pasado disfrutamos aquí de un magnífico evento de GP42, y estamos realmente encantados de haber logrado atraer a un mayor número de equipos para esta Global Cup", comenta Daniel Calero, de Puerto Calero, organizador del evento junto a World Sailing Management y la Clase GP42. "Estamos muy contentos de que nuevos equipos hayan mostrado interés en participar".

Un poco de historia
Los GP42 están diseñado bajo formato "box rule", un sistema por el que todos los barcos tienen que responder a unas mismas características técnicas y de medición. Los GP42 compiten en tiempo real. Tomando como idea inicial la clase TP52 que nació en Estados Unidos a principios esta década, la clase GP42 lo hizo en Europa en 2006. El primer barco botado fue el italiano Roma 1 de Filippo Faruffini, que participó por primera vez en una regata en Valencia, en el Trofeo SM la Reina de 2006.
La flota crecería en 2007 con nuevos equipos como Near Miss (SUI), Seawonder (ITA), Islas Canarias Puerto Calero (ESP), Quum (ESP), Movistar (ESP), Quebramar Chrysler (ESP), Zurich (ESP), Airis (ITA), Fermax (ESP), AAHPB (CRO) y Totalboats (ESP).
El año 2008 fue el de la consolidación de los proyectos: nació la Quebramar Cup y entraron otros barcos, como el Madrid y la transformación del Quebramar-Chrysler a Desafío, con regatas en España, Italia, Francia y Portugal.
Por fin, 2009 ha sido el de la entrada de la clase en el Circuito Audi MedCup, donde compite en las GP42 Series en un tour de cinco eventos por Europa, y con el nacimiento de la GP42 Global Cup, que tendrá su estreno en aguas de Lanzarote.

Fuente: Dpto Prensa de GP42 Global Cup 2009
Fotos: Luis Fernandez (archivo)

viernes, 3 de julio de 2009

PUERTO CALERO ACOGERÁ LA “GP42 GLOBAL CUP 2009”

Se celebrará del 13 al 17 de octubre en aguas de Lanzarote
La clase GP42, World Sailing Management y Puerto Calero han confirmado que la “GP42 Global Cup” celebrará su primera edición, el próximo otoño, en aguas del Club de Mar de Puerto Calero, Lanzarote, donde se van a reunir a los mejores equipos de esta clase a nivel mundial.La “GP42 Global Cup Puerto Calero” tendrá lugar entre el 13 y el 17 de octubre de 2009, con una jornada de entrenamiento y cuatro de competición. Este evento será la consolidación de la proyección internacional que está viviendo esta clase en este año 2009 y que servirá para clausurar de manera brillante esta temporada claramente marcada a nivel internacional con la primera participación de estos barcos en el Circuito Audi MedCup.
El Club de Mar de Puerto Calero ya organizó en 2008 el último Campeonato del Mundo de TP52, ha sido la sede de entrenamiento del Equipo Ericsson para la Volvo Ocean Race y ha acogido algunas de las pruebas del RC44 Championship Tour. Ahora con la “GP42 Global Cup Puerto Calero”’ sigue apostando por las regatas al más alto nivel.
Daniel Calero, Gerente del Club de Mar Puerto Calero, comentaba desde Marsella: “estamos muy contentos de poder acoger por primera vez este mundial. Desde Puerto Calero siempre hemos apostado por el futuro y estamos convencidos que esta clase irá a más. Nosotros apostamos desde el principio por esta clase con un barco y una regata en el circuito y ahora el colofón es este trofeo. El hecho de que este año los GP estén incluidos dentro del Circuito Audi Med Cup ha sido determinante para que la clase siga creciendo y le ha dado a la clase mucha más fuerza y presencia. Estoy convencido de que el próximo año habrá más proyectos, gracias a todo esto”.
Paolo Massarini, GP42 Director, expresó lo siguiente: “Quiero ante todo agradecer a Daniel Calero y su equipo ser parte del circuito GP42 desde el principio. La decisión de unirnos a la Audi Med Cup ha resultado muy positiva y todos estamos muy felices con la situación actual de la clase. Daniel ha hecho suya la oportunidad que la clase ha ofrecido y ha volcado todo su esfuerzo para que la flota de GP42 esté de nuevo en Puerto Caler en 2009. La decisión de realizar la “GP42 Global Cup” en Lanzarote me entusiasma sobremanera y creo que tendremos una gran evento, mejor que nunca. La Clase GP42 y World Sailing Management trabajaremos en conjunto con los organizadores para alcanzar el éxito de la primera GP42 Global Cup Puerto Calero”
Ignacio Triay, Director de World Sailing Management mostraba su entusiasmo por el acuerdo alcanzado con la clase GP 42 y con Puerto Calero: “Estoy convencido de que la GP42 es una de las clases, de la alta competición de la vela Internacional, con mas futuro. Solo le hacía falta poder competir en eventos que estuvieran a su altura. Creo que en este 2009, con su estreno en el Circuito Audi Med Cup y con la celebración de su primer “Global” esta clase va a vivir su despegue definitivo.Quiero aprovechar para agradecer a la Familia Calero su entusiasmo y apoyo incondicional que hace que eventos como éste, no sólo sean posibles, sino que gocen de garantía de éxito.”
Fuente: Dpto. Prensa Puerto Calero
Foto: Luis Fernández
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez