Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2021

Cuando fui "Chico de Calendario"...

Por fin he sido "chico de calendario"!!!

Gracias Sharon Green por incluir dos de mis fotos en este espectacular calendario por el que han pasado los mejores fotógrafos de vela del mundo y por esas amables palabras sobre mi en su WEB



Esta es (más o menos) la traducción del reportaje:
"FASCINANTE: LUIS FERNANDEZ Y RC44S
por Sharon Green 04 de noviembre de 2021
¡¡¡Carga!!! La dinámica imagen que nos saluda en noviembre en el Calendario de Vela 2021 es del fascinante Luis Fernández, en uno de los últimos eventos de RC44 que se han materializado antes de que el mundo se apagara el año pasado.
¡Luis es todo un personaje! Trabajamos juntos en Portugal y me cautivó su sentido del humor y su multitud de talentos: uno de ellos es construir intrincadas escenas y dioramas de Playmobil. Aunque afirma estar retirado y "no ser un profesional", sus imágenes de regatas de veleros, deportes de motor, arte escénico y mucho más son espectaculares, como puedes ver.


Aquí, Luis ha capturado la salida de la RC44 Cup en el Real Club Náutico de Palma. Nos cuenta que la regata tuvo lugar durante una típica semana de otoño, ¡aunque los vientos extremos hicieron que la regata quedara en suspenso algunos días! "Finalmente, llegó el último día y la emocionante tercera y última manga, en la que varios equipos no sólo luchaban por la prueba, sino también por la general de la serie", comenta Luis.
"El Team CEEREF de Igor Lah, a pesar de no estar entre los mejores del día, fue capaz de hacer una salida espectacular tan rápida como un rayo. Durante la manga, fue capaz de controlar a los oponentes y no sólo ganar la prueba, sino también robar el primer plano de este rodaje."
"Estuve en la misma RIB que los fotógrafos oficiales Nico Martínez y su hijo Pedro", continuó Luis. Tanto Nico como Pedro han aparecido en el calendario de Ultimate Sailing en el pasado: ¡y las imágenes del Nacra 17 de Pedro se pueden encontrar en las páginas de febrero de la edición de este año!
Luis explicó: "Fue un día de lluvia atroz con aguas agitadas". En la salida, luchando con la flota y la RIB de TV por la posición, consiguió capturar esta impresionante foto de acción. "No fue una tarea fácil y estábamos empapados hasta los huesos, no sólo por las olas, sino por la lucha cuerpo a cuerpo con el equipo de televisión. Pero valió la pena".
Para estas duras condiciones, Luis dice que lleva un equipo sencillo: tres cuerpos Canon (EOS 50, EOS 80 y EOS 5D) y tres objetivos (Canon 10-22, canon 100-400 y Sigma 18-200).
Capturar la foto del recuadro, dijo, fue "todo lo contrario. Fue un día de entrenamiento muy tranquilo. Por fin se puso el sol, y esa sensual luz de la hora dorada enmarcó perfectamente los dos yates".
Una pregunta que Luis dijo que siempre le hacen es: "¿Cómo demonios has acabado aquí?
"Antes de considerarme fotógrafo de vela, fui tripulante de un equipo de regatas amateur en el Golfo de Vizcaya. Al mismo tiempo, ejercí de asistente de oficial de regatas".
Su pasión creció y pronto comenzó un blog, con el objetivo de publicar resultados y anuncios de regatas. "Nunca he sido un escritor inspirado, así que empecé a aderezarlo con fotos. Esas fotos empezaron a ocupar poco a poco más espacio en el blog, ¡ya que a la gente le gustaban mucho! Como resultado, empecé a prestar más atención a mi fotografía. Pero no soy un profesional, es un hobby", insiste Luis. Y sin embargo, asiste a entre 20 y 25 regatas al año, capturando con aplomo yates clásicos, J80 one-designs, RC44s, TP52s y mucho más. Impresionante.
"Nunca habría pensado que sería un 'chico del calendario'", dice riendo. "Gracias, Sharon, por la invitación a formar parte de tu fantástico Ultimate Sailing Calendar".
¡¡Y gracias a ti, Luis!!
Puedes ver más trabajos interesantes de Luis en su blog www.lamarsalada.info."

Fuente: Ultimate Sailing

miércoles, 22 de julio de 2020

2021 ULTIMATE SAILING CALENDAR. Mis fotos son noviembre!!

Un placer haber participado con dos fotos para el mes de noviembre del 2021 ULTIMATE SAILING CALENDAR & GIFT que edita la fotógrafo Sharon Green. Y un honor el estar ahí con algunos de los mejores fotógrafos náuticos del Mundo.


Ya se puede adquirir AQUÍ este calendario con 24 de las mejores fotos de vela tomadas durante el último año en todo el mundo por los mejores fotógrafos náuticos, como son: Gilles Martin-Raget, Carlo Borlenghi, Matías Capizzano, Thierry Martinez, Pedro Martínez y Jesús Renedo (Sailing Energy) y la editora Sharon Green.

miércoles, 3 de junio de 2020

Vuelta a Europa a Vela de 1993

La 5ª edición de la Vuelta a Europa a Vela (Course de l'Europe) se disputó en la primavera de 1993 con una primera etapa entre La Rochelle y Gijón. Entre los participantes, y a la postre vencedor entre los multicacos, se encontraba el trinaran FUJICOLOR del incombustible patrón francés Loïck Peyron patrocinado por Fuji-Francia.


Por aquellos tiempos yo trabajaba en Fuji-España y fuimos invitados, el jefe de marketing de Fuji-España, los propietarios de Foto Santamaría y yo, por los compañeros franceses para conocer el barco y su equipo. 


Tuvimos una cena muy animada con todo el equipo del trimarán francés en una sidrería típica asturiana, pero fue una pena el tiempo al día siguiente, lluvioso y cero de viento, y no se pudo realizar la salida al mar programada en el trimarán.



Pero Loïck nos acompaño toda la mañana, nos enseñó el barco y explicó sus características, sistemas de navegación, gobierno e incluso su estrategia para la siguiente etapa.


Como el viento no acompañó, aprovechamos para un paseo en globo

A la mañana siguiente pudimos ver la salida de la regata desde lo alto del cerro de Sta. Catalina, que a pesar del escaso viento en pocos minutos los grandes trimaranes se perdieron en el horizonte camino de Cherburgo, final de la 2ª etapa. La prueba continuaba haciendo escala en los puertos de Róterdam, Copenague, Helsinki y con final en Estocolmo.


La victoria final de la regata fue en la clase multicascos para el FUJICOLOR de Loïck Peyron, por delante de Laurent Bourgnon y 3º se clasificó Francis Joyon.
El español Javier De La Gándara ganó la clase Wor 60 (classe Whitbread) por delante de Roger Nilson
Entre los 60 Open, la bravísima Isabelle Autissier ocupó la 2ª plaza por detrás de Halvard Mabire
El neocelandés Grant Dalton ganó en la clase Maxis (monocascos de más de 60 pies), por delante de Pierre Fehlmann y Daniel Mallé.

jueves, 6 de junio de 2019

Publicidad en barcos.

Llega un Mundial a España, concretamente al Abra de Getxo (Bizkaia), y veo a todo el mundo como locos buscando publicidad y pegando los vinilos correspondientes en los cascos y velas... pero ya conocemos el objetivo la publicidad?

©https://desmotivaciones.es/1002386/El-barco

Qué es la publicidad?
La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un consumidor.

Por qué las empresas invierten en Publicidad?
Cada uno dentro de sus posibilidades… Puede ser que los pequeños empresarios no puedan invertir en grandes campañas de TV o similar, y por supuesto que no siempre las empresas buscan la misma meta cuando se invierte un dinero en publicidad, pero siempre tiene el mismo fin: un retorno... un retorno que justifique la inversión.

Como conseguir para las empresas anunciantes un retorno de la inversión?
Se puede conseguir de varias formas: o bien mediante campañas publicitarias pagadas que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido… o teniendo una relevancia en la actividad elegida para que los medios lo comuniquen.
En cualquier caso, lo más importante es, además de aparecer, tener y dar una buen imagen de marca. 

A ver qué y cómo podemos "retornar" a nuestros anunciantes... 

miércoles, 29 de mayo de 2019

Interesante... ¿Qué te puede pasar si pasas una foto que no es tuya de una red social a otra?


ACCESO LIBRE no es lo mismo que USO LIBRE

Muchos aún se creen que lo que se sube a Internet está a libre disposición, y que se puede hacer con ello lo que se quiera (usarla como suya, sacarla de una nota de prensa y usarla en beneficio propio, ponerla en su perfil, pasarla de Facebook a Instagram... ) Si, lo puedes hacer con tus fotos (pero recuerda que tus fotos no aquellas en las que apareces!), o si estás autorizado por el autor, pero si no...

Está muy claro en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), y ya están saliendo sentencias...

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su comunicado de prensa nº 123/18 fechado en Luxemburgo el 7 de agosto del 2018, su sentencia en el asunto C-161/17 (Land Nordrhein-Westfalen/Dirk Renckhoff) comunica:


Publicar en un sitio de Internet una fotografía cuyo libre acceso en otro sitio de Internet ha sido autorizado por su autor requiere una nueva autorización por parte de éste


En efecto, mediante dicha publicación la fotografía se pone a disposición de un público nuevo


El Sr. Dirk Renckhoff, fotógrafo, autorizó a los operadores de un sitio de Internet dedicado a los viajes a publicar en su sitio una de sus fotos. Una alumna de un centro de enseñanza secundaria del Land de Renania del Norte-Westfalia, en Alemania (la Gesamtschule de Waltrop), descargó dicha foto a partir de ese sitio (en el que podía accederse a ella libremente) con el fin de ilustrar un trabajo escolar. Este trabajo se publicó posteriormente en el sitio de Internet de la escuela.
El Sr. Renkhoff presentó ante los tribunales alemanes una demanda contra el Land de Renania del Norte-Westfalia, con el objeto de que se prohibiera a dicho Land reproducir su foto. También reclamaba la cantidad de 400 euros en concepto de indemnización por daños y perjuicios.
A este respecto, el Sr. Renckhoff alega que únicamente había dado un derecho de utilización a los operadores del sitio de Internet de viajes, y afirma que la publicación de la fotografía en el sitio de Internet de la escuela vulnera sus derechos de autor.
En este contexto, el Bundesgerichtshof (Tribunal Supremo de lo Civil y Penal, Alemania) solicita al Tribunal de Justicia que interprete la Directiva sobre los derechos de autor, (1) según la cual el autor de una obra tiene, en principio, el derecho exclusivo a autorizar o prohibir la comunicación al público de dicha obra. (2)
El Bundesgerichtshof pregunta si el concepto de «comunicación al público» comprende la publicación en un sitio de Internet de una fotografía que ha sido publicada previamente en otro sitio de Internet sin restricciones que impidan su descarga y con la autorización del titular de los derechos de autor.

Mediante su sentencia dictada hoy, el Tribunal de Justicia responde afirmativamente a esta cuestión.

Para empezar, el Tribunal de Justicia recuerda que una fotografía puede ser protegida por derechos de autor siempre que sea una creación intelectual del autor que refleje su personalidad y que se manifieste por las decisiones libres y creativas del mismo al tomarla, extremos que corresponde comprobar al órgano jurisdiccional nacional.
Seguidamente el Tribunal de Justicia señala que, sin perjuicio de las excepciones y limitaciones previstas exhaustivamente en la Directiva, debe considerarse que toda utilización de una obra por parte de un tercero sin el consentimiento previo del autor vulnera los derechos de éste. En efecto, el objetivo de la Directiva es alcanzar un elevado nivel de protección en favor de los autores, que les permita recibir una compensación adecuada por la utilización de sus obras, en particular con motivo de su comunicación al público.
En este caso concreto, la publicación, en un sitio de Internet, de una fotografía previamente publicada en otro sitio de Internet –tras haber sido copiada, entre esas dos publicaciones, en un servidor privado– debe calificarse de «puesta a disposición» y, por consiguiente, de «acto de comunicación». En efecto, esa publicación ofrece a los visitantes del sitio de Internet en el que se ha llevado a cabo (en este caso, el sitio de Internet de la escuela) la posibilidad de tener acceso a esta fotografía en dicho sitio de Internet.
Además, en circunstancias como las de este asunto, la publicación de una obra protegida por los derechos de autor en un sitio de Internet distinto de aquél en el que se efectuó la comunicación inicial con la autorización del titular de los derechos de autor debe calificarse de puesta a disposición de esa obra a un público nuevo. En efecto, en tales circunstancias, el público que el titular de los derechos de autor tuvo en cuenta cuando autorizó la comunicación de su obra en el sitio de Internet en el que ésta se publicó inicialmente sólo está integrado por los usuarios de dicho sitio, y no 1) por los usuarios del sitio de Internet en el que la obra fue posteriormente publicada sin autorización del titular, o 2) por otros internautas.
A este respecto, el Tribunal de Justicia señala que esa publicación debe distinguirse de la puesta a disposición de obras protegidas mediante un enlace que redirige a otro sitio de Internet en el que se ha efectuado la comunicación inicial. (3) En efecto, a diferencia de los enlaces, que contribuyen al buen funcionamiento de Internet, la publicación en un sitio de Internet sin la autorización del titular de los derechos de autor de una obra previamente comunicada en otro sitio de Internet con el consentimiento de dicho titular no contribuye a conseguir el citado objetivo en la misma medida.

Por último, el Tribunal de Justicia destaca que no tiene relevancia alguna el hecho de que, como ocurre en este asunto, el titular de los derechos de autor no haya limitado las posibilidades de utilización de la fotografía por parte de los internautas.

NOTA: La remisión prejudicial permite que los tribunales de los Estados miembros, en el contexto de un litigio del que estén conociendo, interroguen al Tribunal de Justicia acerca de la interpretación del Derecho de la Unión o sobre la validez de un acto de la Unión. El Tribunal de Justicia no resuelve el litigio nacional, y es el tribunal nacional quien debe resolver el litigio de conformidad con la decisión del Tribunal de Justicia. Dicha decisión vincula igualmente a los demás tribunales nacionales que conozcan de un problema similar.

(1) Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información (DO 2001, L 167, p. 10).
(2) Artículo 3, apartado 1, de la Directiva.
(3) Véase, a este respecto, la sentencia del Tribunal de Justicia de 13 de febrero de 2014, Svensson y otros (C-466/12; véase también el CP n.° 20/14).



Documento no oficial, destinado a los medios de comunicación y que no vincula al Tribunal de Justicia.
El texto íntegro de la sentencia se publica en el sitio CURIA el día de su pronunciamiento

martes, 19 de febrero de 2019

Cuando pasan los años los barcos se vuelven clásicos... y las personas?

La vida va pasando inexorablemente para todos. A partir de ciertos años, los barcos pasan a ser "clásicos" y a las personas se nos empieza a tachar de "viejos".

En la WEB de la AEBEC (Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos) dicen: "se considera clásico a todo barco propulsado a vela o motor destinado a la náutica de recreo y construido en madera o materiales metálicos con anterioridad al año 1980, así como a las réplicas posteriores en cualquier material basadas en planos y materiales acordes a la época anterior a 1980".
Hoy se me ha ocurrido intentar comprender a qué edad se puede considerar "viejo" a una persona. En lo que a mi respecta, a mi edad, a mis 66 años muy cumplidos, podría ser un buen barco clásico, bastante antiguo, pero como persona, quizá por una cuestión de actitud, no me considero "viejo".

Viejos?? Viejos son los muebles!!!!!



Desde siempre, las personas que me adelantaban unos años me parecían “viejos”. Era cuando tenía 20, 40... 60 años. Ahora, y sin ninguna intención ni de intentar ni de aparentar lo contrario, a mis 66 me he dado cuenta de lo equivocado que estaba…

Yo no soy viejo, no soy un mueble, ya ahora sé que tampoco lo eran aquellos que me precedían.

La vida sigue, y yo sigo: no eludo ninguna fiesta o actividad que pueda ser interesante, me desplazo principalmente en bici, en moto o caminando. Escribo, leo, mantengo mis blogs y mis colecciones. Sigo con mis actividades deportivas, esquiando, navegando... y con mis aficiones: fotografiando barcos de regata, cocinando para mi o para mis amigos, cultivando amistades, perdiéndome por cualquier sitio, por cualquier ciudad… en definitiva, sigo siendo casi el mismo que cuando tenía 20, 40, 60 años… y estoy muy a gusto con lo que hago y como lo hago.

Puedes ser feliz al cumplir años, sobre todo si te acompañan y cobijan manos anheladas

Sin duda, soy de la generación Cooldysy cuando navego en un barco clásico acorde a mi edad, con un guiño le animo a que no desfallezca y siga, como yo, valiente y animado en su singladura. 

-

domingo, 23 de diciembre de 2018

En cada libre… hacia el 2019!!

Desde siempre he sido más de ciencias que de letras, y siempre he sabido que en un cuerpo en caída libre la velocidad va in crescendo progresivamente por la acción de la gravedad… y ya parece que vamos en caída libre, que los años empiezan a pasar a una velocidad de vértigo!!!
Por eso, no hay que desaprovechar ni un minuto de cada día. 


Y este año que termina es lo que de nuevo he hecho: caída libre, que ha pasado rápido de verdad, pero he estado tremendamente ocupado. A pesar de algún que otro problemita físico (sin importancia, que no se altere nadie, lo normal de catarros, contusiones y algún que otro dolor de esos nuevos que nunca antes habías tenido pero que por suerte tal como se vienen se van… al menos por ahora!) no he perdido ni un minuto.


Ha sido un año intenso, muy activo. Lo empezamos como lo hemos terminado, con muchas "esquiadas" durante el invierno, para seguir con regatas toda la primavera y verano, en unas navegando y en otras tomando fotos, además de conciertos, eventos, Salones Náuticos, carreras de motos… y también trabajo “de oficina”, con muchas inserciones en el blog. 

Pero no siempre hubo alegrías… también hubo momentos tristes al tener que despedir a unos cuantos amigos y conocidos.

Durante este año pasado vivimos inolvidables momentos en las regatas a vela, ya desde enero, con la primera de las pruebas de los rapidísimos catamaranes en las "Valencia Winter Series M32". Aprovechando el viaje a Valencia, reencuentro con las “viejas glorias” del motociclismo mundial en el homenaje que le rindió a Angel Nieto el Moto Club Cullera, la afición levantina y de toda España el 21 de enero. Allí, entre motos clásicas y supermotard, nos encontramos con Concha (viuda de Tormo), el periodista Paco Peña, varios pilotos mundialista de su (nuestra) época, como Bianchi, Lusuardi, Champi Herreros... y otros de las siguientes hornadas, Julián Simón, Gelete Nieto, Tito Rabat… y muchos amigos de aquella época con los que disfrutamos de las carreras “entre bordillos” para terminar la jornada con un nuevo homenaje, esta vez en petit comité y en su “Casa Salvador” a Salvador Gascón, amigo y gran hombre e impulsor del motociclismo al que tristemente despedimos meses más tarde.

Como aún faltaba mucho para "15ª Sail Racing PalmaVela", la primera de las grandes regatas, “matamos” el tiempo esquiando y navegando en las regatas sociales “de casa”. Equipaje preparado para mas de un mes y comenzamos “en serio” en la atractiva regata muticlases palmesina, y además nos dio para conocer el "35 Palma International Boat Show", para seguir con el espectáculo de la F1 de la vela en las 52 SuperSeries que iniciaban su calendario en Croacia con la "Sibenik 52 SUPER SERIES Sailing Week 2018". Por un error de calendario, me perdí el "Trofeo de Vela Conde de Godó", la segunda de las clásicas de Cruceros ORC del Mediterráneo, pero ante esa adversidad, decisión rápida y en vez de volar a Bilbao, desde Split, vía Barcelona, me fui a Niza para "Les Voiles d’Antibes”, la primera prueba del Circuito Panerai de Clásicos, y ya que estaba allí, continuar con la "Coupe de Printemps”, y navegar y fotografiar la "Porquerolles Classique", que se celebra en las aguas de en una de las islas más bella y desconocida del Mediterráneo. Abandono la Costa Azul y cambio drásticamente de clase. De lo vivido con los barcos clásicos a pasar un par de días con los modernísimos catamaranes voladores GC32 en en el Acto 3 de las Extreme Sailing Series™ que se estaban celebrando en Barcelona. También durante esa semana en la ciudad condal acompañamos a Tim Leatherman, el creador de las famosas multiherramientas que llevan su nombre, en la celebración de su 35 aniversario. Y no podía faltar a la 2ª edición de la "II Vela Clàssica Costa Brava", en el incomparable marco del archipiélago de las Medes. 
Una parada de una semana en casa, pero también aprovechando que se celebraba en aguas del Abra vizcaíno la Copa de España de J80, con muy buena participación ya que servía de primer entrenamiento de las tripulaciones y organización para el Mundial que se celebrará en estas aguas en el 2019.
Y de nuevo, maleta para largo tiempo, avión y a Valencia, a la “Trofeo S.M. la Reina", con mucho ambiente, para saltar seguidamente a las aguas andaluzas de Sotogrande, donde los cuatro imponentes Class15M comenzaban su andadura del 2018 con la "I Marina Sotogrande Classic Week” . Otro vuelo me dejó en Barcelona para la "Puig Vela Clásica Barcelona", una de las mejores regatas de vela clásica del Mediterráneo. Y cambio de aguas, ahora a las atlánticas de Cascais, donde tuvimos la siguiente cita con los TP52, que además era su mundial, y allí dieron un recital de surfeadas y buen navegar en la "ROLEX TP52 World Championship Cascais
Cuatro días en casa y de nuevo, ya estábamos a 26 de junio, al Mediterráneo, ahora a Palma de Mallorca, otra vez para mas de un mes, con tres citas importantes, y aprovechando el tiempo entre regatas para disfrutar de la isla, de los amigos y de alguna navegada de relax. El glamour de la “38 Copa del Rey-Mapfre”, la elegancia de los clásicos en la "XXIV Regata Illes Balears Clàssics” de Club de Mar y la competición pura de los TP52 en la "Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week” en el moderno y estiloso Puerto Portals, nos dieron miles de imágenes y jornadas inolvidables. También recordamos las viejas canciones que marcaron una época en el concierto de The Jacksons en Port Adriano
Mi programación se iba terminando, pero solo hizo falta una sugerencia de mi compañero de muchas regatas Nico Martinez para improvisar y sacar un viaje de la manga a Cerdeña, para DISFRUTAR (si, con mayúsculas) de la "Maxi Yacht Rolex Cup & Rolex Maxi 72 Class World Championship”, todo un espectáculo de barcos y paisajes, los paisajes increíbles del Archipiélago de la Magdalena. También se celebraba allí la "Rolex Swan Cup" de la que solo pudimos ver los entrenamientos, porque tuve que volver ya que estaba comprometido con la última de las pruebas del circuito 52 Super Series. Valencia, con la "52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week" despidió el circuito con apasionantes regatas en las que una mala maniobra o un error táctico te puede relegar de la primera a la última posición.
Aún quedaba otra cita, aunque fuera de los circuitos de lo que es exactamente competición de vela, no por ello menos interesante. El "Reto de las Campeonas Movistar" se celebró en Santander y enfrentó a las olímpicas patrocinadas por Movistar en tres disciplinas diferentes. 

También estuve presente en el Concurso Mirabaud con una fotografía, que para mi tenía una lectura especial...

"En los momentos complicados se conoce a los amigos leales"

Un año muy intenso, donde han tenido cabida las motos, eventos diversos, incluso tuve tiempo de preparar con mis Playmobil® un diorama para el Museo Marítimo de Bilbao en la exposición permanente que tengo allí y que representa un gran puerto comercial, y sobre todo, 20 regatas de alto nivel, en las que he realizado miles de fotos y alrededor de 600 entradas en lamarsalada.info, tanto con notas de prensa de diferentes organizaciones, clubs y equipos, como de producción propia.

Es hora de daros las gracias a todos, a los que me habéis seguido, a los que hemos saludado por el pantalán o la calle, a los que os preocupasteis por mi salud. A las marcas comerciales, organizadores, compañeros de la prensa, patrocinadores, comités, equipos, amigos… a todos con los que hemos conocido o coincidido en los diversos eventos o simplemente en la vida… agradeceros a todos que me habéis ayudado a que mi año haya sido ameno y fácil.

John Lenno cantaba: 
"Imagina a todo el mundo, viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo"

El año que viene... Dios dirá. Que seáis felices.

lunes, 1 de enero de 2018

Un año más... un año menos...

Pues si, según como se mire, un año menos, pero que nos quiten lo bailado!!

Como los últimos, ha sido un año sin desperdicio, muy movidillo, con muchas cosas buenas, y no lo puedo negar, alguna cosilla mala (la perfección no existe). Pero si en su día pude superar el dejar de fumar, creo que puedo con todo!! Unas imágenes con lo que he vivido este año, un año que tenía que ser importante.



“Pinchazo” a primeros de año, con pasada por el quirófano que me hizo colgar los esquís nada más comenzar la temporada (a pesar de ello pude disfrutar de unas buenas esaquiadas con mis amigos de Bilbobentura y de Elur Taldea (que cracks todos!!), pero había que reponerse, que una prometedora temporada de vela comenzaba…
Ya en febrero, algo nuevo se gestaba, y acompañamos al equipo de "Spanish Impulse" en su presentación en Madrid.


La ilusión de un puñado de jóvenes para que España pueda estar de nuevo en la Copa América.

Y comienzan las regatas...
Las regatas han vuelto a ser los que han ocupado gran parte de mi tiempo durante el año, y ya durante el fin de semana a caballo entre abril y mayo, acudo al Campeonato de España de J80, que reunía en Hodarribia a los mejores de la clase, pudiendo captar espectaculares imágenes en un bravo Cantábrico.


No pude quedarme al último día y festejar con mi amigo José María su triunfo, ya que tenía el avión que me llevaba a la capital de la Costa Azul para una nueva edición de “Les Dames de St. Tropez”, con los más bonitos barcos clásicos tripulados por las mejores regatistas… sin duda una de las grandes citas de la vela clásica del Mediterráneo, y además, la más diferente.


En Saint Tropez los barcos quedaron amarrados, no se pudo disputar la regata. La fuerza del Mistral lo impidió, pero pasamos unos agradables días en compañía de la tripulación del “Yanira” y de las de otras “viejas damas”.


De vuelta a Bilbao, también en mayo, reencuentro con "Gaitero" y buena navegada en la "Copa Astobiza". Quedmos el 3er. puesto tras “Symphony” y “Despeinada”, pero me llevo el premio a la mejor fotografía de un concurso que había preparado la organización.


Con la regata "Memorial Josu Apraiz" cerramos el mes de mayo, esta vez navegando de nuevo en el "Free Spirit", que preparaba su participación en la Fastnet.

Junio comienza con el siempre animado "Trofeo Conde de Godó de Vela" 


Regata en tiempo real para los J80 y en tiempo compensado por los ORC. Los mejores barcos de la flota catalana y algún foráneo se dio cita en la ciudad condal para disputar tres días de regatas con la buena organización que caracteriza al RCNB.


Y desde Barcelona de nuevo vuelo a Niza para hacer el transporte del "Yanira". Desde Antibes a Porquerolles, realizamos la regata "Porquerolles Classique" en la bella isla situada frente a Hieres y otra vez navegada por el Golfo de León hasta Barcelona...


Y nada más llegar, allí, en Barcelona, tenía que fotografiar un match race en un evento de empresa... más de 20 días de vientos y olas por el Mediterráneo.


Y del Mediterráneo al Atlántico, a la isla de Madeira, donde, además de disfrutar de los paisjes, gastronomía y amabilidad de los isleños, asistimos a las "Extreme Sailing Series", donde pude fotografiar y navegar en los voladores GC32. Una experiencia única en todos los sentidos!!

Unos días de descanso en Bilbao, alguna navegada en los trofeos sociales con "Gaitero" y a mediados de julio otra vez cita con los clásicos en Barcelona, sin duda una de las mejores regatas de la clase!


La "Puig Vela Clàssica Barcelona", donde la amabilidad y la buena organización raya con la perfección. Tres días de regatas y casi una semana de vivir rodeado de leyendas vivientes.

Y empieza el rock&roll!! A finales de julio se solapan las regatas... : En la Costa Vasca se presume mucho viento y cuentan conmigo en "Gaitero"... hicimos un regatón y casi sin cambiarme de ropa, avión para Palma a la cita con los TP52 en Portals.


Los F1 de la Vela ofrecen magnificas regatas!!

y... desastre...!!!


El primer día de la Copa del Rey me "secuestran" el ordenador y tengo que llevarlo a Appel para liberarlo!! Todas las fotos de los TP's perdidas y sin el Mac operativo en plena Copa del Rey. Pero echamos mano de la improvisación y puedo ir subiendo las notas de prensa y cumpliendo con los amigos que necesitan fotos.


Al final, todo se soluciona (sigo haciendo valer mi pensamiento de que todo lo que se pueda arreglar con dinero que solo te de dos minutos de disgusto) Y mientras he vuelto a cumplir años... una fecha bastante especial, y es que era pasar a una edad en la que muchas cosas cambian. Muchos amigos se acuerdan de mi.


Puedo decir que fue uno de los mejores cumpleaños de mi vida, que disfruté y hasta me volví a ilusionar. Alguien dijo: "afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar", pero muy dura es la espera, y a veces hay que buscar la opción B, dejar de esperar y olvidar lo que no será posible. Mientras, mucho, muchísimo calor en Palma, pero tuve la suerte de estar con buena gente y en un sitio muy agradable y cómodo y consigo recuperar el trabajo que no hice mientras tuve el ordenador en el SAT y empezar a aprender a no desesperar mientras esperas.


La Regata "Illes Balears Clàssics", la fiesta que organizó Nieves "Capi" en su casa con motivo del 90 cumpleaños del "Gipsy", muchos amigos y navegadas con mi amiga Cata y con Vicki y Eduardo ayudan a ello.


Una excursión por el norte de la isla con una persona muy especial también sirvieron para desconectar de ilusiones, regatas y barcos.


También, durante ese largo mes en Palma, tuve la ocasión de conocer las magnificas instalaciones del Club Náutico El Arenal


A primeros de septiembre otra cita importante, la "Vela Clásica Menorca", y nada mejor para ir desde Palma que un un transporte muy gastronómico a bordo del elegante "Enterprise". 


Como siempre espectacular la regata de Menorca, con sus paisajes y el mar que en esas fechas siempre se altera...


Y nos días de vuelta a Bilbao para al menos ventilar mi casa y quitar el polvo, y como no puedo estar quieto, de nuevo regatas en el Cantábrico, en el siempre competitivo "Gaitero", era una durísima Copa Castro, con viento mantenido de más de 25 nudos y rachas que pasaron de los 40, y ganamos en nuestra clase.


De nuevo a Mahón a últimos de septiembre, esta vez para la "52 SUPER SERIES Sailing Week", sin duda la formula 1 de la vela. Como siempre, excelente montaje y atenciones, y la traca final de la fiesta de final de la Series por este año.


Muchos barcos nuevos y novedades para la próxima temporada, en la que las series se verán sin duda reforzadas y más espectaculares.


En octubre la cita ineludible del Salón Náutico de Barcelona, y ya, de paso, una jornada más de mar para ver como van los J70 en las "Barcelona Winter Series", que organizadas por el RCNB, está abierta a los monotipos J70 y J80.


Se termina el año y la última de regata desde hace años es la del Gallo, que por la climatología y marea la salida se dio desde el abra interior en vez de hacerlo desde la Ría.


Terminamos el año conociendo a nuevas gentes, algunas muy interesantes, y olvidándonos viejos sueños, que, como narra Segismundo en los últimos versos del famoso monologo de la otra que escribió Calderón de la Barca...:
Yo sueño que estoy aquí destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.

Y yo deseo que se cumplan todos vuestros sueños

Año 2017

sábado, 28 de octubre de 2017

Esta noche, cambio de hora

Esta noche tendremos que cambiar los relojes (bueno, no es obligatorio levantarse a las 3 para hacerlo, se puede hacer antes o después, o incluso, hay que tener cuenta que los móviles, ordenadores, etc. lo suelen hacer automáticamente)


Eso si, mañana domingo es conveniente verificar que todos los relojes de la casa, coches, etc lo han hecho, y así no nos daremos un susto cuando lleguemos el lunes una hora antes a nuestro trabajo (los que tengan que hacerlo :-).

-

domingo, 19 de febrero de 2017

Premios 20Blogs. VOTA a lamarsalada.info!!!


Desde el 17 de febrero de 2017 al 10 de marzo de 2017 se puede votar en una nueva edición de los
Premios 20Blogs. Puede votar cualquiera que esté registrado en 20minutos.es para escoger el blog favorito del público. Tienes 20 votos, y podrás usar uno solo por categoría entre todos los presentados

Este blog, lamarsalada.info, vuelve a estar presente en la comprometida categoría de deportes (difícil competir, sobre todo con el fútbol...) pero ahí estamos. Si te apetece y quieres votarme, puedes hacerlo en el enlace que aparece aquí abajo  (has de estar dado de alta en 20minutos.es). Gracias!!


La comunicación oficial de finalistas será el 7 de abril de 2017.

domingo, 1 de enero de 2017

Finalizó el 2016

Otro año finalizado en lamarsalada.info desde donde hemos intentado informar de las regatas y momentos importantes de la vela, tanto nacional como internacional. Otro año inolvidable, asistiendo presencialmente a las grandes citas de la vela y navegando muchas millas, muchas de ellas a bordo del Yanira. 
Este humilde blog sigue subiendo. El año pasado finalizamos con casi 26 millones de visitas y este año nos vuelve a sorprender el contador de Google+ con sus números, con más de 30 millones y medio de visitas... cuatro millones y medio de visitas en un año!!


Por ello, el equipo desafiante inglés para la próxima Copa América, el Land Rover BAR, también se fijó en nosotros y nos utilizó de soporte en exclusiva para el sorteo de una cazadora náutica del equipo que lidera Sir Ben Ainslie.


Y otro año hemos conseguido clasificar una foto en la Colección de Honor del prestigioso concurso Mirabaud Yacht Racing Image, quedando además clasificada en 3er. lugar del "Yacht Racing Forum award", selección que efectúa un jurado profesional.
Miles de fotos tomadas en las regatas a las que hemos podido asistir, en algunas además como tripulación de un barco. Este año estuvimos en las regatas "Nautica Watches" (El Balis), "Dames de St. Tropez" (St. Tropez), "Les Voiles de Cassis" (Cassis), "Campeonato España J80" (Barcelona), "Trofeo Conde de Godo" (Barcelona), "XIX Regata SAR Don Felipe de Borbon" (Santander), "Trofeo SM La Reina" (Valencia), "Puig Vela Classica" (Barcelona), "Copa del Rey" (Palma de Mallorca), "Regata Illes Balears Classics" (Palma de Mallorca), "Corsica Classic" (Córcega), "Regates Royales Cannes" (Cannes) "Les Voiles de St. Tropez" (Saint Tropez) y hemos finalizado en la "Regata del Gallo" en Bilbao.


Con amigos navegamos la semana de San Juan una inolvidable Vuelta a Menorca y demás estuvimos en la presentación Equipo Olímpico de Vela en Santander y en el Salón Náutico de Barcelona. 

Hace un tiempo leí una frase que puede sintetizar lo que ha sido para mi este año pasado. Creo que era algo así: "Quizás no fue el mejor año, pero existieron, momentos, días y personas inolvidables" Gracias por haber estado ahí, por lo que hemos compartido y por lo que me habéis enseñado.




miércoles, 19 de octubre de 2016

Ocho españoles a por el Mirabaud Yacht Racing Image

En marcha una nueva edición, ya la 6ª, del prestigioso concurso Mirabaud Yacht Racing Image, abierto a fotógrafos profesionales de Vela de todo el Mundo y para fotos realizadas durante el último año.
De todas las imágenes presentadas, un jurado ha elegido 80, y hasta el 20 de noviembre el público podrá votarlas por internet (Facebbok). También el día 20 de noviembre un jurado profesional elegirá 20, de las cuales, el día 29, durante la celebración del Yacht Racing Forum en Malta, saldrán los vencedores del Mirabaud Yacht Racing Image
De nuevo hay una buena participación por parte española, y por orden alfabético encontramos:









Suerte a todos ellos



Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez