Mostrando entradas con la etiqueta vela.cat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vela.cat. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2020

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó, del 17 al 19 de julio

El 47 Trofeo de vela Conde de Godó se presenta como la 1ª regata internacional de alta competición que celebra después del confinamiento



La presentación oficial de la 47 edición del Trofeo de vela Conde de Godó se ha celebrado este mediodía en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona. Ha presidido el acto Fèlix Escalas, Presidente del RCNB acompañado David Escudé, regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona; Toni Reig, Director del Consell Català de l’Esport de la Generalitat de Catalunya; Xavier Torres, President de la Federació Catalana de Vela; Marc de Antonio, Comodoro y director de la regata, y D. José Luis Barón Touriño, Delegado de defensa de la Armada.
El 47 Trofeo de vela Conde de Godó se disputará en dos categorías, cruceros ORC y monotipos J70. En total –y a falta del cierre del plazo de inscripción-, unos 50 equipos procedentes de 8 países competirán por el prestigioso trofeo de la regata barcelonesa, entre ellos estarán varios de los ganadores de la pasada edición, como el Rats on Fire (ORC 0) o el l’Immens (ORC 2).
El Presidente del RCNB, Fèlix Escalas, ha abierto el acto agradeciendo el esfuerzo a los participantes y colaboradores en la excepcional situación en la que nos encontramos: “este acto de valentía nada sencillo, está sujeto a toda una serie de problemática provocada por la situación, pero nos hemos comprometido con la regata, y con los participantes y socios, y vamos a celebrarla con todas las garantías”.
Marc de Antonio, Comodoro y director de la regata ha añadido: “Es un orgullo poder mantener el Trofeo Conde de Godó en estas circunstancias. Desde el club hemos apostado por mantener lo más activa posible la ilusión por seguir navegando y haciendo regatas, es una apuesta valiente y el Club tomará todas la medidas necesarias para mantener las garantías sanitarias de todos”.
El Presidente de la Federació Catalana de vela, Xavier Torres ha querido felicitar al RCNB por llevar adelante la celebración de la regata: “Es una de las más importantes a nivel nacional, y la primera que se celebrará en estas circunstancias, en la que la participación está garantizada viniendo de un Club ejemplar que hace las cosas muy bien hechas, se hará con las medidas adecuadas y volveremos a tener competición y actividad deportiva que tanto esperábamos.” 
Toni Reig, Director del Consell Català de l’Esport: “será una edición muy excepcional y se celebrará con todas las medidas de seguridad necesaria para llevarla adelante. Agradecemos mucho al Club el esfuerzo por organizar esta prueba, el prestigio organizativo del Club no deja lugar a duda a la organización de la prueba de este año, es una gran noticia y demuestra que se están haciendo las cosas bien.”
David Escudé, Regidor d’Esports de l’Ajuntament de Barcelona “vemos como poco a poco volvemos a la normalidad y también tenemos que hacerlo desde el ámbito deportivo. Trabajando juntos, empresas, entidades y clubs, haremos posible que el ámbito deportivo salga adelante, devolviendo la actividad deportiva a la ciudad de Barcelona”.
José Luis Barón intervino anunciando que en esta edición se entregará por segunda vez el busto de Juan Sebastián de Elcano para conmemorar el V Centenario de la primera vuelta al mundo.
Marc de Antonio ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre protocolos de seguridad: “Tenemos varios escenarios preparados, en el último momento nos adaptaremos a la situación vigente, existirá un protocolo de admisión con control de temperatura y acceso escalado a las embarcaciones para evitar aglomeraciones. Está previsto un village para que los regatistas puedan tomar un refrigerio, pero se organizará de manera diferente que en otras ediciones para evitar aglomeraciones”.
La gran fiesta de la vela en Barcelona tiene programadas tres jornadas de pruebas. El jueves 16 de julio será la jornada dedicada al registro de participantes y a controles técnicos. Las regatas se desarrollarán del viernes 17 al domingo 19 de julio, con un total de siete pruebas previstas para los ORC, y diez para los J70. Cerrará el 47 Trofeo de vela Conde Godó la entrega de premios, que tendrá lugar el mismo domingo día 19 en el village del Real Club Náutico de Barcelona.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 47 Trofeo de vela Conde Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Royal Bliss, VIP Style Magazine, Veri, Benfumat.

Fuente y foto: Prensa RCNB

jueves, 25 de abril de 2019

La Vela Catalana llena Barcelona de embarcaciones en contra de la Ley de Costas

• Centenares de personas se movilizan en contra de un Reglamento que está provocando el cierre de diferentes clubes del litoral.

• La movilización ha contado con la presencia de deportistas olímpicos y ha recibido el apoyo de entidades vinculadas a la Vela estatal.

©AMT Comunicación

Avenida de la Catedral de Barcelona se ha llenado de embarcaciones esta tarde para exigir una modificación del Reglamento General de Costas del Estado, que afecta y deja en riesgo de desaparición a un número importante de clubes náuticos de playa de Cataluña. De la mano de la Federación Catalana de Vela, centenares de deportistas, técnicos, presidentes de Club, sociedad civil y instituciones, se han congregado en el centro de Barcelona para reclamar un cambio de situación. En este reglamento, articulado por el Ministerio para la Transición Ecológica, se establece que las instalaciones de costa -destinadas a actividades deportivas de carácter náutico federado- no pueden superar los 300m2, un hecho que no sucede con las instalaciones vinculadas a la restauración y que deja desprotegidos a estos clubes. El Club Nàutic Cabrera, por ejemplo, ya tuvo que cerrar las puertas el año pasado, y Pineda y Canet se encuentran en la misma situación.
El acto ha contado parlamento del presidente de la Federació Catalana de Vela, Xavier Torres, que ha leído un manifiesto donde se reclamaba modificar el reglamento para garantizar el futuro de los deportes de mar y de los clubes náuticos. Por su parte, también han estado presentes para dar su apoyo a la Federació el Secretari General de l’Esport, Gerard Figueras, y la diputada d’Esports de Barcelona, Maite Fandos.
La Federació Catalana de Vela, entidad organizadora de la movilización, después de años de reuniones con diferentes partidos políticos y administraciones, tanto por lo que refiere a Costas de la Generalitat como Costas del Estado, no ha recibido ninguna solución y se ha visto con la necesidad de empezar la campaña mediática “Defensem la Vela” para reclamar ser escuchados.
Esta campaña, “Defensem la Vela”, se inició el pasado mes de marzo con un envío masivo de alegaciones al Ministerio para la Transición Ecológica para modificar el reglamento y ha tenido continuidad con una campaña mediática para dar a conocer a toda la sociedad el agravio que sufren todos estos clubes. La movilización de ha sido el clímax de toda la campaña. La Federació Catalana de Vela no descarta hacer nuevas acciones y movilizaciones hasta encontrar una solución al conflicto.




Fuente: AMT Comunicación

martes, 16 de octubre de 2018

Regata Boomerang Balsamar, una nueva fórmula de hacer regatas

El pasado día 12 de octubre se presentó en el marco del Salón Náutico de Barcelona la novedosa regata Boomerang Balsamar, que la distingue de otras en que los barcos, tras la salida en El Balis, tienen la libertad de tomar rumbo bien hacia Blanes o hacia Masnou.


La regata será de las consideradas de larga distancia, unas 100 millas, y discurrirá paralelo a la costa catalana entre Blanes y Masnou con salida frente a El Balis
La prueba está abierta a las clases Mini, Solitarios, A Dos y Cruceros ORC y RI, y además contará con clasificación "Tanit" en cualquiera de las clases (cumpliendo la regla de 50% de tripulación femenina y mujer al timón)
La organización corre a cargo de Fun 4 Sailing Regatta Promotions, un grupo de entusiastas y amantes de la vela que apuesta por una fórmula de regata larga diferente, aprovechando todas las herramientas disponibles para poder convocar al máximo número de navegantes y amantes de la vela en diversas categorías. Interesa sumar, que las embarcaciones salgan a navegar, competir y pasarlo bien.
Como ya he comentado, el hecho diferencial de este nuevo evento será la táctica en el momento de la salida desde El Balis, ya que se podrá escoger si tomar rumbo hacia el sur (Masnou) o hacia el norte (Blanes), siempre, eso sí, completando dos vueltas al triángulo que conforma las 100 millas. La fecha, prevista para marzo del 2019, está aún por determinar pendientes del cierre de calendarios deportivos. Cuentan con el patrocinio de la empresa Balsamar y el apoyo del Club Nàutic el Balis y de la Federació Catalana de Vela, el Club Nàutic Masnou y el Club de Vela Blanes.
Las empresas que estan colaborando en este evento por ahora son: Codorniu, Sala Casanovas, Kaiacs Cavall Bernat, Escola del vent, Mas Rovira, Aneto, Dismarina, BCN Marine Store y MR Assessors Nàutics.


miércoles, 15 de noviembre de 2017

El CN El Balís celebra el 18º Gran Premio El Balís de cruceros

La regata se disputará este sábado y domingo, en Sant Andreu de Llavaneres, y será puntuable para el Campeonato de España y la Copa Catalana

Contará con la nueva categoría Grupo Tanit, embarcaciones con un mínimo de tripulación femenina del 50% y una mujer como patrona

(Archivo)

El Club Nàutic El Balís celebrará este sábado y domingo el 18º Gran Premio El Balís, puntuable para el Campeonato de España y para la Copa Catalana Zona Centro de Cruceros ORC 2017. La regata se disputará en aguas de Sant Andreu de Llavaneres, y contará con embarcaciones destacadas como Vértigo Dos e Immens, que defenderán los títulos logrados en la pasada edición, en sus correspondientes grupos.
Este año, aparte de las clásicas clases participantes, Crucero ORC y Grupo Comodor, se sumará la nueva categoría Grupo Tanit, embarcaciones con un mínimo de tripulación femenina del 50% y una mujer en la caña como patrona.
Está previsto que los participantes tomen parte en un máximo de cuatro pruebas durante la regata, que será válida con una prueba finalizada.
El evento estará organizado por el Club Nàutic El Balís, de forma conjunta con la Federación Catalana de Vela, y contará con el patrocinio oficial de EquipYacht.

Dos jornadas de intensa actividad

El registro de inscripciones se realizará en la Oficina de Regata del club, el viernes de 09:00h a 18:00h, y el sábado de 08:00h a 10:00h. A continuación, habrá un desayuno de bienvenida para los participantes en el Oasis Edificio Social, seguido de la reunión de patrones. A las 13:00h está programada la señal de atención para iniciar las pruebas.
El domingo, el comienzo de la regata está fijado a las 12:00h, y la cita se cerrará con la entrega de trofeos de la 18ª edición del Gran Premio El Balís, en la que se ofrecerá una barbacoa para todos los armadores y tripulantes.

Fuente: Prensa El Balis

sábado, 16 de abril de 2016

Campeonato de Europa de 49er y FX. Jornada final con Oro (49er ) y Bronce (FX) para España

Botín/López, oro, y Echegoyen/Betanzos, bronce, en el Europeo de 49er y FX en Barcelona

Los neozelandeses Peter Burling/Blair Tuke ganan el Europeo Open en 49er

Las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen se imponen en FX



Hoy ha finalizado en aguas del Barcelona International Sailing Center el Campeonato de Europa de 49er de FX, con éxito español tanto en categoría masculina con la victoria de la tripulación formada por el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra y el bronce para la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos. En Open el triunfo ha sido para los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke en 49er y las danesas Jena Mai Hansen y Katja Salskov-Iversen en FX.

Diego Botín y Iago López Marra llegaban al Europeo de Barcelona después de haber subido al podio en 2016 en la Miami Sailing World Cup y la Training Cup, primeros y en el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, terceros. El Europeo era su siguiente objetivo y lo han cerrado con un resultado espectacular, por lo tanto campeones de Europa y terceros en Open por detrás de los kiwis Peter Burling y Blair Tuke y de los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen, que computaban para el Open pero no para el Europeo y terceros Botín y López Marra.
Con los neozelandeses y australianos por delante, los rivales para conseguir el título de campeones de Europa eran los austríacos Nico Luca Marc Delle Karth y Nikolaus Leopold Resch, que desde el inicio de la Medal Race fueron a por Botín y López, pero recibieron una penalización nada más comenzar la final, que hizo que los españoles pudieran navegar con mayor tranquilidad, finalizando cuartos en la Medal Race, que fue ganada por los kiwis.


Botín y López Marra recibieron la felicitación ya en el agua de Jordi Xammar, representante español en Río en 470 y que siguió la regata desde el agua.
Botín explicaba que “hoy salíamos con el podio asegurado y con mucho que ganar y poco que perder. Nuestros rivales eran los austríacos y realizaron una acción irregular contra nosotros y les penalizó el jury”. López Marra dijo que “el objetivo antes del campeonato era acabar entre los cinco primeros y al final hemos conseguido más de lo que creíamos conseguir. Ser campeones de Europa el año olímpico, lo vamos a recordar toda la vida”.


En FX Támara Echegoyen y Berta Betanzos se colgaban la medalla de bronce después de haber hecho un campeonato espectacular en la que llegaron a liderar el Europeo a mitad de regata. Echegoyen y Betanzos partían en la Medal Race en quinta posición pero supieron reponerse y realizar un tercero en la final que les permitía escalar de nuevo dos puestos y acabar en el podio por detrás de las danesas Jena Mai Hansen/Katja Katja Salskov-Iversen, campeonas y las italianas Giulia Conti y Francesca Clapcich, subcampeonas.
Támara Echegoyen explicaba que: “Estamos contentas porque ha sido una regata difícil, llegábamos a Barcelona después de una lesión y al final estamos felices de haber conseguido esta medalla que es muy importante para nosotras". Por su lado Berta Betanzos comentaba que “hacer un buen resultado aquí es fruto del trabajo y creemos que vamos por el buen camino. Tenemos que seguir en esta línea de cara a la preparación para Río”.
En cuanto al resto de españoles en 49er acabaron Carlos Robles/Trevor Burd (23), Federico y Arturo Alonso (25), Martí Llena/Santiago Alegre (44) y Carlos Paz/Álvaro del Arco (54). En FX Carla y Marta Munté (28).

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de 49er y FX

miércoles, 13 de abril de 2016

Europeo de FX y 49er

Echegoyen/Betanzos ya son terceras en el Europeo de Barcelona

En FX lideran las italianas Conti/Clapcich y en 49er los australianos Burling/Tuke en 49er

Pasan al Grupo Oro en 49er Botin/López, Robles/Burd y los hermanos Alonso


Giulia Conti y Francesca Clapcich en FX y los australianos Peter Burling y Blair Tuke en 49er lideran el Campeonato de Europa que se celebra en aguas del Barcelona International Sailing Center (BISC) una vez llegado el ecuador del mismo con la fase de clasificación terminada y mañana empezarán tres jornadas de finales previas a la Medal Race. La gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos han remontado hasta la tercera posición en FX.

Támara Echegoyen y Berta Betanzos

En FX Conti y Clapcich han sumado un 1-9 que les permite mantener por un solo punto el liderato por encima de las argentinas Victoria Trasvacio y María Sol Branz, que se marcaron un 2-3. Las españolas Támara Echegoyen y Berta Betanzos ya apuntan a la cabeza un con un 4-1 se colocan a tan solo tres puntos de las líderes, con lo que a falta de tres jornadas están ya en puestos de podio y con opciones de asaltar el liderato. Las hermanas catalanas Carla y Marta Munté con un 14-DNS se sitúan en el puesto 33 de la general.

En 49er Peter Burling y Blair Tuke siguen intratables y sumaron un 1-1, lo que les permite pasar al Grupo Oro con una ventaja de 24 puntos sobre los australianos Nathan Outteridge e Iain Jensen, que hicieron un 5-4 que les permite escalar de la cuarta a la segunda posición, aunque empatados a puntos con la primera tripulación europea, la británica de John Pink y Stuart Bithell. 


En cuanto los españoles el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López vuelven a ser los mejores dentro del combinado nacional, de nuevo ocupan la décimo primera posición después de realizar un 4-7, superando al catalán Carlos Robles que navega con el estadounidense Trevor Burd, que ayer se había colocado en zona de Medal Race. Robles ha realizado un 28-11 y es décimo segundo en la general. Los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso están situados en el puesto décimo quinto de la general tras realizar 12-10.
Con tres jornadas de finales por delante, las tres tripulaciones españolas siguen manteniendo sus opciones de estar en la Medal Race del sábado.
Los catalanes Martí Llena y Santiago Alegre (36), el gallego Carlos Paz con el cántabro Álvaro del Arco (50), se han quedado fuera del Grupo Oro al que han accedido los 25 primeros en esta fase de clasificación que ha finalizado hoy.

El viento ha sido uno de los grandes protagonistas de la jornada con continuos roles que pasaron del sur-suroeste a norte, llegando a los 15 nudos de intensidad, con lo que los continuos roles complicaron la navegación y haciendo que el Comité, con buen criterio, decidiera que tan solo se disputaran dos mangas.

Fuente: Prensa Europeo de FX y 49er

lunes, 11 de abril de 2016

Campeonato de Europa 49er. Támara y Berta se estrenan segundas

Támara Echegoyen y Berta Betanzos se estrenan segundas en el Europeo de Barcelona

Lideran en FX Bekkeing/Duetz y en 49er Burling/Tuke

Diego Botin y Iago López ocupan la décimo primera plaza en 49er



Este lunes ha dado inicio en aguas de Barcelona el Campeonato del Mundo de las clases 49er y FX con liderato de los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke en 49er y las holandesas Annemiek Bekkering y Annette Duetz &#8211que ganaron las cuatro mangas- en FX. En esta clase femenina, la gallega Támara Echegoyen y la cántabra Berta Betanzos son segundas. En 49er el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López ocupan la décimo primera posición en la general siendo los mejores españoles.


Támara Echegoyen y Berta Betanzos son las vigentes campeonas del mundo de FX y visto como han comenzado en aguas de Barcelona, el Europeo es otro de sus objetivos en esta temporada. Tras un 16 en la primera manga &#8211puesto que descartan- acabaron el día con dos primeros y un cuarto que les colocan en segunda posición en la general a tres puntos de las holandesas, aunque empatadas a puntos con dos tripulaciones más, las patroneadas por la alemana Tina Lutz y la italiana Giulia Conti. Las catalanas Carla y Marta Munté, que debutan en esta clase tras su paso por el 29er, ocupan el puesto 38 de la general tras ralizar un 13-16-19-17.

En 49er los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke, líderes del ranking mundial y campeones del mundo 2016, parece que siguen predestinados a seguir manteniendo este privilegiada posición de ganar en las últimas regatas en las que han participado. En el estreno de Barcelona han impuesto su ley y con dos primeros y un segundo se han colocado en lo más alto de la tabla en el primero de los tres días de regatas clasificatorias. Burling y Tuke tan solo cedieron en la tercera manga del día en la que fueron segundos por detrás de los croatas Pavle Kostov/Tetar Cupac.
Les siguen a seis puntos los austríacos Nico Luca Delle Karth que ganaron la primera prueba de día, hicieron un séptimo y un segundo, que les sitúan entremedias de los líderes y los terceros, los australianos Nathan Outteridge/Iain Jensen, campeones olímpicos en Londres y subcampeones del mundo en 2015.


El cántabro Diego Botín y el gallego Iago López es la primera tripulación española situada en décimo primera posición empatada a puntos con los décimos, los croatas Kostov/Cupac. Botín y López se marcaron un 2-10-13. Los hermanos Federico y Arturo Alonso ocupan el puesto 26 de la general después de un 15-16-11. A partir de ahí Martí Llena y Santiago Alegre ocupan el puesto 48 y Carlos Paz y Álvaro del Arco el 58.

La clase 49er fue la primera en estrenar las aguas barcelonesas con tres mangas y a continuación lo hizo la clase FX con cuatro. Este martes se invertirán las salidas y los FX empezarán el día con tres y a continuación saldrán los 49er que harán cuatro.

Fuente: Prensa Europeo de Barcelona

domingo, 13 de marzo de 2016

El Campeonato de Europa Finn para el holandés Pieter-Jan Postma

El holandés Pieter-Jan Postma se proclama campeón de Europa de Finn en Barcelona

Ha sido el gran dominador en el tramo final

Le han acompañado en el podio el húngaro Zsombor Berezc y el croata Milan Vujasinovic

El catalán Alex Muscat, ha acabado en el puesto 18 de la general final.


El holandés Pieter-Jan Postma se ha proclamado campeón de Europa de la clase olímpica Finn en aguas de Barcelona. Postma, que llegaba a la Medal Race con una cómoda renta, supo administrarla bien para acabar consiguiendo la corona continental por delante del húngaro Zsombor Berercz, segundo y el croata Milan Vujasinovic, tercero. El checo Ondrej Teply es el nuevo campeón de Europa en categoría Junior. El catalán Alex Muscat, ha acabado en el puesto 18 de la general final.
Postma ha conseguido el mejor resultado de su carrera, tanto en Laser como en Finn, después del subcampeonato del mundo en Perth en 2011 y el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El holandés partía en el grupo de favoritos en Barcelona y no ha querido dejar aprovechar esta oportunidad colocándose en cabeza tras la quinta prueba, puesto que ya no ha abandonado. La segunda posición ha sido para uno de los más regulares de todo el campeonato, el húngaro Zsombor Berecz –segundo en la Medal- y se ha llevado la plata y el croata Milan Vujasinovic, líder tras las dos primeras jornadas, el bronce.
La Medal Race, que ha ganado el esloveno Vasilij Zbogar, se ha disputado con un buen viento del sur con una intensidad de 8 nudos, que permitió disputar una buena final.


El catalán Alex Muscat ha sido el mejor español en el Campeonato de Europa de la clase Finn. El del CN El Garraf se marcó la mejor manga de todo el campeonato, la séptima y última para los que no entraron en la Medal Race. Fue décimo en la prueba después de ocupar los puestos delanteros durante buena parte del recorrido. Al final acabó en el puesto 18 de la general. El gaditano Pablo Guitián (CN Elcano) hizo un 22 en la última manga que le dejó en el puesto 17 de la general final.
El resto de españoles cerraron el Europeo en posiciones más discretas, Víctor Gorostegui (RCM Santander) en el 56, Andrés Iván Lloret (CN El Campello) en el 66, Jorge Navarro (RCN Valencia) en el 68, Carlos Ordóñez (CV Blanes) en el 74, David Ordóñez (CV Blanes) en el 86, Miguel Ángel Cabrerizo (RCN Motril) en el 89 y Roger Jordana (CN Cambrils) en el 90.


Ahora el gran objetivo de la flota española en su conjunto es clasificar al país en la clase Finn para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La última oportunidad para hacerlo será el Trofeo Princesa Sofía Iberostar, que se celebrará del 28 de marzo al 2 de abril en aguas de la bahía de Palma.
Quién sí se clasificó para Río 2016 pero para Estados Unidos fue Caleb Paine, que se jugaba la plaza particular con el que fue su mentor, el medalla de plata en Londres 2012 Zach Railey, que no podrá defender la medalla olímpica el próximo verano. Esta ha sido sin duda una de las grandes luchas en este Europeo que se ha celebrado en el Barcelona International Sailing Center.

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de la clase Finn

viernes, 11 de marzo de 2016

Europeo de Finn, a un día para el final

El holandés Pieter Jan Postma se pone líder del Europeo de Finn a un día para el final

Entró en juego el descarte que le sitúan con diez puntos de ventaja sobre Josh Junior

Match race auténtico entre los americanos Railey y Paine que se juegan la plaza para Río.

Ayer, cuarta jornada del Europeo de Finn, se cerró en blanco debido a la inestabilidad del viento


Salida de la quinta prueba con Pablo Guitián (ESP17) en los puestos delanteros.

El viento llegó constante de intensidad y dirección y se pudieron disputar dos pruebas –la quinta y la sexta- en el Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se celebra en aguas de Barcelona. Tras la quinta prueba la flota pudo aplicar un descarte, con lo que el holandés Pieter Jan Postma se coloca en cabeza con diez puntos de ventaja sobre el neozelandés Josh Junior a falta de una manga y la Medal Race, que se disputarán en la última jornada.
A primera hora de la tarde se establecía un sur entre 8 y 10 nudos de intensidad que permitió al Comité de Regatas poner en marcha la quinta jornada.
Estaba claro que con el descarte tras la quinta manga, además de asegurar mañana la celebración de la Medal Race, habría movimientos en la clasificación.
El británico Ben Cornish ganaba la primera prueba del día, con lo que sumaba dos victorias parciales de forma consecutiva, lo que le catapultaba a los puestos delanteros. El holandés Pieter Jan Postma era segundo y tras descartar un 44 se ponía cómodamente en cabeza de la general. El ruso Igor Terpigorev entraba en tercera posición. El andaluz Pablo Guitián era décimo primero y el catalán Alex Muscat, que sufría incidente con el argentino Facundo Olezza, y entraba en el puesto vigésimo quinto.
La segunda prueba fue ganada por el que era otro de los veteranos de esta clase, el danés Jona Hoegh-Christensen, que le servirá para luchar mañana por entrar en la Medal Race en la penúltima prueba. El esloveno Vasilij Zbogar y el griego Ioannis Mitakis eran segundo y tercero respectivamente. Muscat entraba en el puesto 26 y Guitián en el 37.
En la general Muscat está en el 23, Guitián en el 28, el cántabro Víctor Gorostegui en el 58, el alicantino Andrés Iván Lloret el 67 el valenciano Jorge Navarro el 68, los catalanes Carlos y David Ordóñez el 71 y el 87 respectivamente, el granadino Miguel Ángel Cabrerizo el 90 y el catalán Roger Jordana el 90.
Independientemente de los cambios en la cabeza de la clasificación general el espectáculo lo dieron los dos estadounidenses que se juegan en Barcelona su plaza olímpica. Zach Riley y Caleb Paine que se dedicaron a marcarse mutuamente en dos pruebas al estilo match race, olvidándose del resto de la flota. Hubo protestas entre ellos, con lo que la selección del equipo americano para Río 2016 seguirá en el aire hasta la última manga.

Para la jornada final del sábado está prevista la disputa de la séptima y última manga a partir de las 9,30 de la mañana para los 90 participantes y los 10 primeros disputarán a continuación la Medal Race de la que saldrá el podio del Campeonato de Europa de Finn 2016.

La Medal Race será retransmitida vía streaming a través de la web oficial del Campeonato de Europa de Finn y https://youtu.be/RDTnjvcib8w

- La cuarta jornada del Europeo de Finn se cerró en blanco debido a la inestabilidad del viento
- El neozelandés Josh Junior es líder a falta de dos jornadas para el final


El viento fue el protagonista en la cuarta jornada del Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se está celebrando hasta el próximo sábado en aguas de Barcelona. La inestabilidad relativa a la intensidad y a la dirección, provocaron que a pesar de los intentos del Comité de Regatas y tras tres salida, no se pudiera disputar ninguna manga.
Con un aplazamiento en tierra de casi dos horas, sobre las dos de la tarde se iniciaba el procedimiento para la primera prueba del día –quinta del global-, pero antes de darse la salida ya hubo un role que hizo abortarla. Se inició un nuevo procedimiento pero nuevamente el viento del suroeste cambió de dirección y se anuló. A partir de ahí hubo una espera de casi una hora más, pero finalmente fue imposible montar el recorrido debido a los roles y se mandó la flota a puerto sin poder celebrar ninguna prueba.
Así pues, el neozelandés Josh Junior se mantiene en primera posición, seguido a nueve puntos por el húngaro Zsombor Berecz y tercero es el holandés Pieter Jan Postma.


El catalán Alex Muscat es el mejor español clasificado en el puesto 17, seguido del gaditano Pablo Guitián está en el 35. El resto de españoles en liza son: el cántabro Víctor Gorostegui (54), el alicantino Andrés Iván Lloret (61), el valenciano Jorge Navarro (68), los catalanes Carlos y David Ordóñez (74 y 85), el andaluz Miguel Ángel Cabrerizo (88) y el catalán Roger Jornada (90).
Muscat explica que “la regata está siendo bastante difícil, las condiciones de viento no están siendo las típicas de Barcelona y estamos luchando en condiciones complejas ya que no hay un patrón claro. Al ser mangas tan largas cambia mucho dependiendo del lado del campo de regatas en el que te encuentres. Todo cambia muy rápido, y con tantos barcos no se puede perder ni un metro, sino te pasa factura”.
Una vez pasado el ecuador del Europeo, comenta que “estoy en la parte media alta de la tabla y aunque no tengo ningún pinchazo importante, cuando haya el descarte podría perder alguna posición. Lo hemos analizado con Jordi Blanch, mi entrenador, y de aquí al final del Europeo intentaremos arriesgar en las salidas y apretar para intentar que este descarte no sea muy desfavorable. El resto que tienen un pinchazo ya no pueden tener otro, con lo que yo creo que podré arriesgar más que el resto” y que “la Medal Race no queda muy lejos, pero hay que ser realistas y ver que en este Campeonato de Europa hay mucho nivel, y está claro que lucharemos hasta el final para intentarlo”.
El regatista catalán tiene claro que “el único objetivo que tenemos este año es clasificar al país en Finn para los Juegos Olímpicos de Río, y a partir de ahí asumir nuevos objetivos. Este Europeo es un muy buen banco de pruebas de cara a la regata clasificatoria, el Trofeo Princesa Sofía, que es donde nos jugamos la plaza y donde nos encontraremos con varios países que se juegan plaza y que también tienen mucho nivel, y aquí estamos por delante de ellos, con lo que moralmente también es muy bueno para nosotros. El Sofía es regata única para conseguir la plaza y vamos a ir a por todas para conseguirla”.

Fuente: Prensa Europeo de Finn

miércoles, 9 de marzo de 2016

El neozelandés Josh Junior nuevo líder del Europeo de Finn en Barcelona

Vujasinovic dominador en las primeras jornadas cae hasta la quinta plaza

El catalán Alex Muscat se consolida como mejor español en el puesto 17



La tercera jornada del Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn, que se celebra en aguas de Barcelona, ha dado un vuelco a la clasificación general con nuevo líder, el neozelandés Josh Junior y con el hasta ahora gran dominador, el croata Milan Vujasinovic, bajando hasta la quinta posición. El catalán Alex Muscat sigue siendo el mejor español en el puesto 17.
El día no era fácil para la competición y para el Comité de Regatas, con viento muy rolón del oeste y con la llegada de un frente con lluvia que hizo que tan solo se pudiera disputar una manga a primera hora de la tarde. La cuarta manga del Europeo se disputó con un viento que apenas superó los 10 nudos de intensidad y con muy rolón. El británico Ben Cornish, que hasta la fecha fue el ganador de la prueba después de mantener una espectacular lucha final con el brasileño, Jorge Zarif, regatista entrenado por el medallista olímpico gaditano Rafa Trujillo. Cornish y Zarif se jugaron la victoria de la prueba prácticamente hasta la misma línea de llegada.
El tercer puesto en la manga fue para el holandés Pieter Jan Postma, que es ya tercero en la general y si tras la quinta manga consigue descartar el 33 del primer día, pasará a luchar muy probablemente por el título continental. La segunda plaza en la clasificación la ocupa el húngaro Zsombor Berecz, nueve puntos por detrás de Josh Junior.
El catalán Alex Muscat se confirma como el mejor español después de esta cuarta jornada, sigue escalando posiciones pasando de la 23 a la 17 después de realizar un 23 en la única regata del día. El gaditano Pablo Guitián que no tuvo un buen día acabando la manga el 69 es ahora 35 en la general.
El resto de españoles en liza son: el cántabro Víctor Gorostegui (54), el alicantino Andrés Iván Lloret (61), el valenciano Jorge Navarro (68), los catalanes Carlos y David Ordóñez (74 y 85), el andaluz Miguel Ángel Cabrerizo (88) y el catalán Roger Jornada (90).
El Comité dio una segunda salida, con llamada general y después otra con bandera negra, pero el viento cayó hasta los 7 nudos y un role de cerca de 30 grados hizo que se acabara suspendiendo la prueba y mandando la flota para el Barcelona International Sailing Center (BISC), base de la competición.

Fuente: Prensa Europeo de Finn

lunes, 7 de marzo de 2016

El croata Milan Vujasinovic es el primer líder del Europeo de Finn en Barcelona

Se celebró una manga con viento del sur entre 6 y 8 nudos

El andaluz Pablo Guitián, séptimo es el mejor español en el estreno



Hoy ha dado inicio en aguas de Barcelona el Campeonato de Europa de la clase olímpica Finn con la participación de casi un centenar de barcos. El croata Milan Vujasinovic es el primer líder después de una primera jornada en la que tan solo se pudo disputar una de las dos mangas previstas. El andaluz Pablo Guitián ha tenido un buen comienzo con una meritoria séptima posición.
Vujasinovic era de los que entraban en las quinielas como uno de los favoritos y en esta primera tanda no ha dejado pasar la oportunidad de colocarse en cabeza en la única prueba disputada con un viento del sur entre 6 y 8 nudos de intensidad, que fue cayendo y aunque se dio una nueva salida, bajó a 4 y el Comité de Regatas decidió anular la segunda manga viendo que la flota apenas caminaba, el primero tardó casi 20 minutos en llegar a la primera baliza, con lo que suspendieron la prueba.
El griego Ioannis Mitakis supo aguantar bien en este inicio y entró en segunda posición, seguido de uno de los grandes favoritos a la victoria final y del danés Jonas Hoegh-Christensen, medalla de plata en los pasados Juegos Olímpico de Londres 2012 y reciente subcampeón de la Miami Sailing World Cup disputada hace poco más de un mes en aguas americanas.


El primer español ha sido el andaluz Pablo Guitián (CN Elcano). El gaditano con una séptima posición se coloca en posiciones de Medal Race, aunque con toda la semana por delante. Alex Muscat (CN El Garraf) ocupa el puesto 28, Jorge Navarro (RCN Valencia) el 42, Víctor Gorostegui (RCM Santander) el 44, Andrés Iván Lloret (CN El Campello) el 48, Carlos y David Ordóñez (CV Blanes) el 66 y el 85 respectivamente, Roger Jordana (CN Cambrils) el 88 y Miguel Ángel Cabrerizo (RCN Motril) el 89.
Hubo un solo fuera de línea con bandera negra, precisamente para uno de los que más se juega en este Europeo, el estadounidense Phil Toth, que de Barcelona saldrá el representante de este país para los Juegos Olímpicos de Río.
Para mañana martes están previstas dos nuevas pruebas en las aguas situadas frente al Barcelona International Sailing Center (BISC).

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de Finn

Sailing meeting, del 31 de marzo al 3 de abril en Port Ginesta


SAILING meeting 2016

SAILING meeting arranca su tercera edición con muchas novedades para que la Feria Internacional de la Vela siga creciendo y consolidándose en el calendario de los salones de primavera. La tercera edición se emplazará en las magníficas instalaciones de Port Ginesta junto al parque natural de Les Costes del Garraf.
La principal novedad deportiva corresponde a la adjudicación por parte de la Federació Catalana de Vela del campeonato nacional de cruceros al Club Marítim Port Ginesta. El Campionat de Catalunya de Creuers se celebrará en aguas de Port Ginesta del 1 al 3 de abril coincidiendo en fechas con el SAILING meeting juntando así el acto más importante del sector de la vela con su máxima competición de cruceros.
En el marco del SAILING meeting 2016 y también como novedad se celebrará un campeonato de
pesca en kayak de la mano de Fishing Kayak Barcelona aumentando el protagonismo de la zona FUN dedicada a vela ligera, kayak, windsurf, SUP…
Otro de los nuevos focos del SAILING meeting 2016 será el sector del chárter, con las principales empresas del sector y toda la oferta de alquiler de la costa catalana, haciendo que SAILING meeting sea el sitio ideal donde contratar unas vacaciones en velero.
Para los que prefieren una embarcación de propiedad, destaca la zona de oportunidades con embarcaciones semi nuevas y de ocasión con los principales brokers y particulares, generando una gran exposición flotante de los mejores veleros.
Para los ya armadores el sector del acastillaje, refit y velerías repiten para ofrecer sus servicios y productos a los propietarios más exigentes.
Los más nuevos o los que quieren seguir aprendiendo encontrarán una gran oferta de escuelas de titulaciones, escuelas y clubes de navegación donde aprender, o desarrollar la pasión por el mar durante el año.
La tercera edición de SAILING meeting volverá a ser la sede de la entrega de los Premios TodoRegatas. Como cada edición se premiará via votación popular a los actores más destacados de este 2015 en varias categorías, regatistas, clubs, organizadores, entrenadores…
Y como siempre todo ocurrirá en el mejor de los ambientes tanto para expositores como visitantes, con las máximas facilidades para ambos. Ayudas al montaje, difusión a través de prensa general y especializada, redes sociales, conferencias, pruebas, parking gratuito.
Les invitamos a venir a disfrutar del mar y de la vela en el SAILING meeting 2016 los días 31 de marzo 1, 2 y 3 de Abril en Port Ginesta.
Mientras llega la primavera, pueden seguirnos en facebook, twitter, instagram y nuestra web

martes, 14 de octubre de 2014

1ª Copa Synera en Arenys de Mar. Las fotos de María Lobato y clasificación


"Rats on Fire", "Comet@-varador2000" y "Pas Encore" se reparten las victorias de la 1ª edición de la Copa Synera que ha organizado el Club Nàutic d'Arenys de Mar el pasado fin de semana.
La prueba ha sido puntuable para la Copa Catalana Zona Centro de la FCV

Clasificación
Grupo 1
1º) Rats on Fire ( Swan 45) de Rafael Carbonell
2º) Duende52 (TP52) de Jacinto Rodríguez
3º ) Es Tes Uno (Dufour 44) de Francisco Soldevila


Grupo 2
1º) Comet@-varador2000 (Vrolijk 37) de Lluis Blanchar
2º) Desafino (X-35) de Miquel Colomer
3º) Vertigo 2 (Salona 37) de Antoni Guasch.


Grupo 3
1º) Pas Encore (Tofinou 950) de Eduard Salsas
2º) India (First 35s5) de Angel Revilla
3º) Nairam II (First 35s5) de Víctor Soler

lunes, 6 de octubre de 2014

Consigue gratis un viaje en el Sterna

La Federación Catalana de Vela sortea entre sus federados dos plazas para navegar a bordo del Sterna. Aún puedes participar hasta el próximo día 10 de Octubre.


Los viajes propuestos son 

Antigua - Azores 
(salida el 18-12-2014, y 13 días de travesía)

Azores - Barcelona 
(Salida el 04-01-2015 con 10 días de navegación)

Tienes más posibilidades de ganar si compartes su publicación en Facebook en tu muro.



Fuente: Vela.cat

lunes, 11 de agosto de 2014

Campeonato Nacional y Abierto Británico de Optimist. Éxito de los regatistas catalanes

2014 Volvo Gill Optimist British Nationa & Open Championships


Éxito de los hermanos Gelpí del Club Náutico El Balis: Arnau gana en la categoría junior y Albert finaliza subcampeón absoluto.


Todas las fotos de Cristina Barcells / lamarsalada.info en el 2014 Volvo Gill Optimist British Nationa & Open Championships

  AQUÍ 

Del 2 al 8 de agosto se celebró en aguas de Weymouth el Campeonato Nacional y Abierto Británico, un evento de prestigio que lleva años convocando a regatistas de todo el mundo. Este año, alrededor de 500 optimist se dieron cita en el Weymouth & Portland Sailing Academy, la que fuera sede de vela en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además, en vistas de que este año el Mundial de Optimist se celebrará en octubre en Argentina, muchos equipos mundialistas asistieron a este campeonato como test previo, entre ellos los equipos de Holanda, Bélgica, Francia e Irlanda. En total, 16 países se dieron cita en el British Open, que volvió a demostrar ser una gran cita con 13 pruebas completadas para todos los grupos.
El equipo catalán estuvo formado por 13 regatistas de varios clubes (CM Altafulla, CN Arenys, CN El Balís, CN Cambrils) y consiguió unos resultados espectaculares. 


Albert Gelpí, brillante subcampeón absoluto
En la flota Senior (176 participantes y un gran nivel), Albert Gelpí (CN El Balís) consiguió el segundo puesto absoluto yendo de menos a más, detrás del belga Lennert Steelandt, que confirma su temporada espectacular en el circuito internacional. Un muy buen test para Albert, que está preparando su participación en el Mundial de Argentina el próximo octubre.


El siguiente mejor clasificado catalán fue Edu Ferrer (CM Altafulla), que a pesar de tener un par de regatas malas se benefició de una cierta regularidad y de que los rivales también fallaron. Buen campeonato para Edu, impresionante ángulo de ceñida en las salidas que hizo temblar a más de uno, sobre todo al equipo holandés. Pol Marsans (CN Arenys) fue el siguiente clasificado, 24º de la general, navegando de manera inteligente casi siempre delante de la flota y, sobre todo, con buenas salidas, que fueron claves en este campeonato. Algún UFD y alguna protesta marcaron el resultado de Pol que, sin embargo, se lleva una gran experiencia y mucho aprendido. Su hermano Alex Marsans no pudo navegar en la Flota Oro porque el primer día se lesionó, y cargando varios DNC se clasificó en Flota Plata. Sin embargo, a dos días de acabar el campeonato, Alex volvió a competir y se dio el gustazo de marcar 2-BFD (18)- 4.
Max Urquizu (CMA) también sufrió la inconsistencia general y combinó buenísimas regatas con otras malas, pero hacer 2-6-8-10 en esta flota es una experiencia fantástica para cualquier regatista. Con o sin viento, el resultado venía determinado sobre todo por la capacidad de salir bien y saber leer el role al momento preciso. Una buen campeonato para Max y muy buenas sensaciones cuando las cosas salieron. 


A Arnau Gelpí le sobró un día para conseguir el campeonato junior
En Juniors, Arnau Gelpí (CNEB) consiguió un gran objetivo y se impuso con claridad desde el primer día, coronándose campeón incluso a falta de una regata. Nil Subirats (CNCB) también tuvo un campeonato exitoso, 4º de la general Juniors, y peleó los primeros puestos desde el primer día, aunque al final no pudo ser por no haber regatas el viernes 8. También tuvieron una gran experiencia en la flota Juniors de este British Nationals Eduardo Ojeda (RCNGC), Sergi Sevil y Lluis Fargas (CNCB), Jaume Alcover (CNEB), Alex y Sebastián Riquelme (CNEB) y Marc Cano (CN Vilassar). 


Para concluir, fue un campeonato muy completo sobre todo por el nivel y las condiciones inmejorables de la Bahía de Weymouth, con un viento del SW soplando siempre de 8 a 15kts, unas mareas con poco impacto y una ola corta bastante plana, lo que garantizó que se cumpliera el programa casi al 100%. Las actividades sociales incluyeron, además de barbacoa el primer día, una charla de Ben Ainsle y una carrera de 1km con motivos benéficos. El año que viene, es probable que el Campeonato Británico se traslade a Pwllheli, Gales, que será también la sede del Campeonato Europeo 2015.


Texto: Lola Resano 
Fotos: Cristina Barcells para lamarsalada.info

Desde lamarsalada.info queremos agradecer el buen hacer de Lola y Cristina por sus notas y fotografías, sobre todo a Cristina, por las excelentes imágenes (el atractivo que pretendemos dar a este blog es sobre todo por sus buenas y exclusivas imágenes) a pesar de la dificultad que han tenido para conseguirlas.

No me puedo omitir mi asombro de que estando acreditada por este blog e intertarlo repetidamente, en ningún momento le facilitaron los medios para conseguir imágenes: "...  fué imposible, no me permitieron ni acercarme al campo, las fotos que he hecho las hice en plan paparachi entrando en la zona cuando se descuidaban un poco. Según ellos tenían exclusividad total con los patrocinadores y no querían que yo hiciera fotos, ni me dieron ninguna ayuda sino mas bien me iban dando portazos en las narices cada vez que me acercaba por la oficina..."

No hay que olvidar que Cristina, entre otros galardones, ganó el premio a la mejor foto que otorgaba la organización del Meeting de Garda, en el que participaron más de 1.000 óptimist.

Luis Fernández / lamarsalada.info



miércoles, 30 de julio de 2014

Volvo Gill Optimist British National and Open Championships

La bahía de Weymouth acoge del 2 al 8 de agosto el Campeonato Nacional Británico Open de Optimist con buena representación de regatistas catalanes.

©Cristina Balcells/la mar salada.info

Un nutrido grupo de Optimistas catalanes se desplazará al Campeonato Nacional Británico de Optimist, que se celebrará en la bahía de Weymouth (sede de los JJOO Londres 2012) del 3 al 8 de agosto. La expedición es una iniciativa conjunta de cuatro clubes (CN El Balís, CN Arenys de Mar, CM Altafulla y CN Cambrils), y entre ellos estará el vigente campeón de España en categoría masculina Albert Gelpí (CN El Balís), campeón de Europa por Equipos 2013 junto a Edu Ferrer (CM Altafulla), y próximo mundialista en Argentina 2014.

©Cristina Balcells/la mar salada.info

La experiencia del Británico no es nueva para algunos de ellos; los hermanos Gelpí y Marc Cano ya han participado en varias ocasiones, y algunas de manera notable: en 2013 Albert Gelpí ganó el trofeo al mejor regatista internacional (y 3º de la general) en la flota Senior, mientras su hermano Arnau hacía lo propio en Regatta Fleet en 2010 y se clasificaba 11º de Junior en 2013. Un campeonato exigente, de buen nivel y excelente organización, y en esta edición volviendo a un campo de regatas fantástico como es Weymouth.

©Cristina Balcells/la mar salada.info

Los 14 regatistas participantes se dividirán en flotas Senior (5) y Junior (9). Compiten por el CN El Balís: Jaume Alcover, Albert y Arnau Gelpí, Alex y Sebastián Riquelme; por el CN Arenys de Mar: Alex y Pol Marsans; CM Altafulla: Eduard Ferrer y Max Urquizu; CN Cambrils: Nil Subirats, Sergi Sevil, Lluis Fargas; RCN Gran Canaria: Eduardo Ojeda; y por el QMSC & CN Vilassar de Mar: Marc Cano.

Fuente: Lola Rosano (Club Marítim Altafulla)
Fotos: ©Cristina Balcells/la mar salada.info

jueves, 3 de julio de 2014

Europeo de J80 en El Balis. Tras dos días de relativas calmas, llega el esperado viento

Van der Ploeg y Carlos Martínez resisten en el podio del Europeo de J80

El mejor del día hoy ha sido el “Bribón Movistar”, que ha firmado tres podios parciales para escalar hasta la quinta plaza



Todas las fotos AQUÍ y la clasificación AQUÍ

El “Factor Energía” del campeón olímpico de Barcelona 1992 José María van der Ploeg sigue líder del Campeonato de Europa de J80, tras las tres pruebas completadas hoy en aguas del Club Náutico El Balís, en la tercera jornada de competición. También el “Movistar” del murciano Carlos Martínez resiste en el podio provisional, en este caso en el tercer cajón, pero hoy ha sido el día del “Bribón Movistar” barcelonés, que ha escalado diez puestos de golpe en la tabla para colocarse en el quinto puesto.


En el Maresme barcelonés hoy han soplado vientos de Levante de entre 14 y 21 nudos de intensidad, con lo que la flota de 52 embarcaciones y más de 250 regatistas de diez países ha podido completar tres mangas. Los incidentes, eso sí, han sido varios, desde velas que caían al agua hasta vuelcos de barcos.


El campeón mundial de la clase de 2012 y subcampeón de 2011, José María van der Ploeg, resiste al frente de la tabla cuando faltan dos jornadas de competición. El equipo del Club Náutico El Balís ha firmado hoy dos cuartos y un décimo cuarto, que es el parcial que se descarta -el descarte del peor resultado ha entrado en juego hoy, una vez se han completado seis mangas-. Su rival más directo, el campeón francés de la clase, Simon Moriceau y su “Interface Concept”, ha sumado un segundo y dos quintos, con lo que se ha acercado a la popa del “Factor Energía”, del que ahora sólo le separa un punto.


El “Movistar” de Carlos Martínez (Real Club de Regatas Santiago de la Ribera), campeón europeo hace cuatro años, se mantiene en el tercer cajón del podio provisional tras anotarse un octavo, un segundo y un sexto. En seis puntos aventaja el líder de la tabla al equipo murciano.
La introducción hoy del descarte y la realización de tres mangas han conllevado varias variaciones en el resto de la tabla. El cambio en las condiciones meteorológicas, además, ha permitido que algunas tripulaciones rindiesen al máximo.


El francés “Ev Cataschool” de Quentin Delapierre ha sido uno de los protagonistas del día, con un quinto y dos primeros, parciales que le han permitido subir a la cuarta plaza de la general provisional.


Quién también ha protagonizado una espectacular remontada, de hasta diez escalones, ha sido el “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand. El equipo del Real Club Náutico de Barcelona se ha marcado un primero, un tercero y un segundo, con lo que entra en el top five, listo para luchar por una plaza de podio en las dos últimas jornadas. Del título provisional le separan ahora 19 puntos.
En esa lucha estará también previsiblemente el “New Territories” del portugués Hugo Rocha, vigente campeón mundial de J80. El barco del Club Náutico Arenys de Mar ha ido de menos a más hoy y con un décimo sexto, un décimo y un tercero ha subido a la sexta posición, tras descartarse también el “No finalizado” de la segunda manga. Rocha está a siete puntos del “Bribón Movistar”.
Para mañana se prevén también fuertes vientos en el campo de regatas del Club Náutico El Balís, en el que será el penúltimo día del Campeonato de Europa. La primera salida está programada para las 12 horas, y probablemente se podrán completar entre tres y cuatro pruebas.

El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

miércoles, 2 de julio de 2014

Europeo de J80. Van der Ploeg gana la única manga del día y sube al lo alto del pódium provisional

Van der Ploeg ya es líder del Europeo de J80

El murciano Carlos Martínez sigue en la tercera plaza a falta de tres jornadas para finalizar el campeonato

Más fotos AQUÍ

El J80 “Factor Energía” del campeón olímpico de Barcelona 1992 José María van der Ploeg (CN El Balís) ha tomado hoy el liderato del Campeonato de Europa, tras una segunda jornada en aguas del Maresme barcelonés en que ha firmado su segundo triunfo parcial para desbancar del trono al equipo francés “Interface Concept”, que ahora marcha segundo. Completa el podio provisional el “Movistar” del murciano Carlos Martínez.


Los vientos ligeros e inestables han vuelto a ser un quebradero de cabeza para la flota de 52 embarcaciones y más de 250 regatistas de diez países que se han dado cita en el Club Náutico El Balís. La salida a la primera y única prueba del día se ha dado con más de una hora de retraso por falta de viento, y al final se ha disputado con unos seis nudos de media. El Comité ha intentado hacer una segunda manga, pero no ha sido posible.


El catalán José María van der Ploeg ha sido el ganador de la manga, anotándose así su segundo triunfo parcial en el campeonato. De esta forma el “Factor Energía”, campeón del mundo en 2012 y subcampeón en 2011, sube al primer cajón del podio provisional, con seis puntos de ventaja sobre el francés “Interface Concept” de Simon Moriceau, que ha perdido el liderato tras entrar noveno en la prueba de hoy.


Empatado con el barco galo siguen en la tercera plaza Carlos Martínez y su “Movistar” (Real Club de Regatas Santiago de la Ribera), que lograron el título continental en 2010. El equipo murciano ha sumado hoy un séptimo.
El ruso “Amelia” de Andrey Samoylov continúa cuarto, mientras que el sueco “Rocard Racing” patroneado por Mikael Lindqvist ha entrado en el top five con un sexto en el asalto de hoy.


El “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand (RCN Barcelona), tercer barco español en la tabla, ha bajado un puesto y ahora es décimo quinto tras firmar un décimo cuarto en la manga de hoy. Justo por detrás se sitúa el “HM Hotels” mallorquín (CN S’Arenal), patroneado por Javier Chacartegui, que ha sumado un décimo sexto a su casillero.


Con tres mangas más se aplicará el descarte de la peor puntuación, y entonces podrá entrar en el juego el “New Territories” del portugués Hugo Rocha, actual campeón mundial de la clase. El laureado regatista, que navega por el CN Arenys de Mar, ha entrado hoy segundo, pero de momento se ve relegado a la vigésimo primera plaza de la clasificación provisional porque no pudo terminar la segunda manga del primer día.

Para mañana el parte meteorológico prevé fuertes vientos en aguas del campo de regatas del Club Náutico El Balís, con lo que el comité de regatas podría hacer el máximo de cuatro pruebas por día que establecen las instrucciones de regata. La primera salida está programada para las 13 horas. El campeonato finaliza el próximo viernes.


Durante la entrega de premios del día, Dr Sails ofreció una degustación de fresas regadas por una fuente de chocolate.

El Europeo de J80 está organizado por el CN El Balís, las federaciones española y catalana y las asociaciones de la clase J80 española e internacional, con el apoyo de la Secretaria General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, el Ajuntament de Sant Andreu de Llavaneres y el Consejo Superior de Deportes.

Fuente: Prensa Europeo J80
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez