Mostrando entradas con la etiqueta RCNV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RCNV. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2025

María Muiña, Premio Comunicación Náutica del RCNV 2025

La fotógrafa viguesa es elegida por el jurado de estos galardones, impulsados por el Real Club Náutico de Valencia en 2018, que se entrega en el marco del Trofeo SM La Reina, regata homenaje a la Armada


El Real Club Náutico de Valencia, en el marco del ‘Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, impulsó en 2018 su Premio Internacional de Comunicación Náutica como homenaje a los profesionales y medios de información, que tradicionalmente y con una trayectoria de gran relevancia internacional cubren eventos náuticos. La fotógrafa María Muiña ha sido la elegida por el jurado como ganadora de este reconocimiento en la edición de 2025, recibiéndolo durante la cena de armadores.

El jurado del Premio Comunicación Náutica del Real Club Náutico de Valencia, presidido por Pedro Sardina, reconoce el trabajo y trayectoria profesional de Muiña, que sucede al propio Pedro Sardina (2018), Enrique Curt (2019), Josep Margalef (2021), Miguel Ángel Roselló (2022), Carlo Borlenghi (2023) y Nico Martínez (2024).

“Estoy muy agradecida al Real Club Náutico de Valencia, a la Armada, al Trofeo de la Reina y al jurado de este premio por este reconocimiento a mi trayectoria profesional. Me siento muy afortunada de haber conseguido llegar a este nivel profesional. El camino ha sido intenso, complicado, con momentos muy buenos y otros no tanto, pero que me ha permitido crecer como profesional en el mundo de la náutica donde me siento ‘como pez en el agua’. Gracias a todas las agencias, clubes, equipos de regatas y medios de comunicación por todas las oportunidades que me han ido brindado a lo largo de mi carrera y que me han visto crecer. Y sobre todo, gracias a mi familia, por el apoyo incondicional y empuje para seguir adelante cada día, a vosotros, papá y mamá en especial y como no, a mi chico”, dijo María Muiña.

Por su parte, Marisa Arlandis, presidente del RCNV, aseguró que era “un honor poder entregar este año el Premio Comunicación Náutica del Real Club Náutico de Valencia a una profesional de la talla y de la trayectoria internacional como María Muiña. Una fotógrafa de excepción, con una experiencia enorme, y que además tenemos la fortuna de haber podido contar con ella como fotógrafa oficial del Trofeo SM La Reina”, valora la presidente del RCNV, Marisa Arlandis.

María Muiña (Vigo, 1978). Decana de las fotógrafos de náutica en España. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Francisco de Victoria de Madrid, cuenta con experiencia en un amplio rango de campos que incluye la publicidad, la fotografía industrial, la fotografía de moda, el reportaje social y, por supuesto, la vela. La fotografía náutica es su pasión y María ha conseguido convertirse en una de las caras habituales en las grandes regatas de los circuitos nacional e internacional. Creando una marca propia como referente de carácter internacional llamada SailingShots.


La cámara de María ha capturado infinidad de escenarios por todo el planeta, ha plasmado la belleza de barcos de todas las esloras, y ha inmortalizado el esfuerzo de regatistas de un sinfín de nacionalidades. Única fotógrafo que ha participado en las últimas seis ediciones de la Volvo Ocean Race, (Vuelta al Mundo a Vela) que se celebra cada 3 años desde el 2005-2006 hasta la última que tuvo lugar en 2022-2023. Siguiendo esta competición ha tenido la oportunidad de fotografiar países como Sudáfrica, India, Singapur, China, Nueva Zelanda, Brasil, Estados Unidos, Portugal, Francia, Irlanda, Suecia o Rusia.

Ya sea desde un helicóptero, una neumática o a bordo de los mejores barcos de competición, María ha sabido utilizar su cámara para transmitir sensaciones, belleza e historias.

Entre los muchos otros proyectos en los que ha plasmado su talento destacan la Barcelona World Race (como fotógrafa oficial del equipo Mutua Madrileña), el Circuito Audi MedCup, varios mundiales de TP52, ORC 670 y vela ligera, y Australia la legendaria Rolex Sydney-Hobart. Otras regatas que están en su palmarés de gran acogida internacional serían la cobertura gráfica como fotógrafa oficial, del Trofeo de la Reina, de la Copa del Rey y la PalmaVela.

Ha cubierto los eventos náuticos más exclusivos de nivel Internacional, Porto Cervo (Italia), Boston, Sydney, Ciudad del Cabo, Rio de Janeiro, etc… Destacan entre sus obras las fotografías de los majestuosos antiguos Copa América, los JClass cuyos armadores son empresarios de prestigio a nivel internacional ó los pequeños y bellos Clase 6M donde navega el Rey emérito Juan Carlos.

Fuente: Trofeo S.M. La Reina 

domingo, 6 de julio de 2025

Urbania, Selene, L’Immens, Fala Pouco, Lassal, Menorca Team, Davincy y Staxx, líderes de sus clases en el Trofeo de la Reina

La segunda jornada de competición de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia se desarrolló en unas condiciones de viento que fueron de menos a más

©María Muiña/Sailing Shots/RCNV

El ‘XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, homenaje a la Armada Española, desarrolló este sábado su segunda jornada de competición de la flota Inshore, completándose tres pruebas en las clases ORC 2, 4 y J80, dos mangas en ORC 0, 1 y 3, y una en el caso de Open y Promoción. Los barcos afrontaron el día en los campos Alpha, Bravo y Charlie y los recorridos propuestos por la organización de la regata, aunque fue un sábado muy marcado por el viento, que fue de menos a más.

Arrancó la jornada con 7 nudos en campo Charlie, con caída que provocó la anulación en clases ORC 0 y 1, en Open y en Promoción. La dirección del viento era 180. Volvió el viento a las 15:30 horas, empezando con 6 nudos del 120 y subiendo hasta los 10-12 nudos.

Más de un centenar de unidades, representando a once países (España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina), con un nivel de embarcaciones y de regatistas altísimo entraron en liza en aguas de Valencia; entre ellos casi sesenta deportistas que en su trayectoria ha competido en Juegos Olímpicos, Mundiales, Copa América o Volvo Ocean Race.

A falta de la última jornada, este domingo, la clasificación provisional por clases quedaría de la siguiente forma: El Urbania lidera en la clase ORC0-Mercedes Valdisa; el Selene Alifax lo hace en ORC1-Varadero Valencia; el L’Immens, en ORC2-MSC; Fala Poco, en ORC3-Energy Nautic Services; Lassal, en ORC4-Occident; y Menorca Team, en J80 - Royal Blis. Davincy está al frente de ORC Open-Sportnautic y Staxx, de Promoción.

ORC0-Mercedes Valdisa: Mantiene el liderato de la clase ORC 0 el Urbania, un Soto 52 de Tomás Gasset, tras completar dos pruebas este sábado con un segundo y un tercero. La segunda plaza la ocupa el Bluenext, de Bonfiglio Marotti, impulsado por el primer puesto que se adjudicó en la segunda manga del día. Por su parte, Vudu, un T52 del armador Mauro Gestri, es tercero tras una jornada en la que firmó un quinto y un segundo.

ORC1-Varadero Valencia: También sostiene la primera plaza de la clasificación provisional en ORC 1 el Selene Alifax, un Swan 42 de Massimo de Campo, en una jornada con un cuarto y un tercero. Subió a la segunda posición el Pez de Abril, de José María Meseguer, que se llevó la primera manga e hizo un cuarto en la segunda. La tercera plaza es para el Mercedes-Benz Valdisa, un DK 46 del armador Rolf Alf Der Maur, registró un tercero y un sexto. Buena remontada del Hydra HM Hospitales, de Óscar Chaves, con un segundo y un primero en el día.

ORC2-MSC: L’Immens, de Nicolas Pesch, tomó el liderato de la clase ORC 2 con el trabajo realizado en las tres pruebas de este sábado, concretando un segundo, un tercero y cerrando el día con un primero. El Katara, un PG390 argentino de Julian Somodi, cayó a la segunda posición de la clasificación tras los registros del día, entre los que tuvo un segundo y un tercero. El Mágica, de Marco Corno, ocupa la tercera plaza de la tabla provisional. La jornada dio para un primero de MSC, de Carlos de Castellvi, y de Escuela de Navegación Taboga, de Emilio Guzmán.

ORC3-Energy Nautic Services: La primera manga del día se la adjudicó el Team Tac, armado por Gustavo Gastaldi, seguido del Fala Pouco, de Andrés Manresa, y del Hebe V, de Zdenek Jakoubek. El Fala Pouco se llevó la siguiente, seguido del Hebe V y del Sarchiapone Fuoriserie, de Gianluigi Dubbini. La clasificación la lidera Fala Poco, segundo es Sarchiapone Fuoriserie y tercero DE 6, de la Asociación Deportiva Canaleta.

ORC4-Occident: Lassal, de Gonzalo Calvo, no frena. Al pleno del primer día, sumó otros dos primeros este sábado, en el que Indigo, de Pedro Siquier, logró imponerse en la primera manga del día, quedando segundo en las dos restantes. Lassal lidera y le sigue Indico en la clasificación. El Dax, de Sergio Durá, se instaló en la tercera plaza tanto en las pruebas como en la tabla. La cuarta es para el Ildemar IV, de Gonzalo Gordillo.

J80 - Royal Blis: Pese a las dificultades para el desarrollo de la jornada por falta de viento, en la clase J80 se pudieron completar las tres mangas programadas. Se mantuvo el dominio del Menorca Team, de Pepequin Orbaneja, con dos primeros y un segundo en el día, manteniendo el liderato de la clasificación general provisional. Lotsafun, de Tony Hayward, es segundo en la tabla tras un día con un primero y dos terceros. Por su parte, el Sal, con Neus Ballester a la caña, sigue en la tercera plaza.

ORC Open-Sportnautic: La flota en Open afrontó una sola prueba en una jornada marcada por el escaso viento. El Davincy, de Ignacio Roig, repitió victoria respecto al viernes y sostuvo por tanto el liderato de la clasificación general provisional. El Pestañeo, de Javier Moreno, fue segundo, alcanzado además el mismo puesto de la provisional, y el GDES-AEROX, Carlos Rosell fue tercero en la prueba. La tercera plaza en la clasificación es para el Ziving, de Javier Arbona, que hizo un quinto este sábado.

Clase Promoción: El Staxx, de Raúl Bombín, se impuso en la manga de este sábado, además alcanzando la primera posición de la provisional. El Pinta III, de José Vicente, registró un segundo y en la misma posición queda en la tabla. El Cristina, de Óscar Chulvi, hizo un tercero este sábado. Valentina, de José Alfredo López, ocupa el puesto de bronce en la provisional.

En suma, participaron más de un millar de regatistas en esta regata de referencia internacional, que forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana.


sábado, 5 de julio de 2025

El Urbania lidera en ORC0 y Selene Alifax, en ORC1, el Trofeo de la Reina

Se completó la primera jornada, con dos pruebas por clase y viento de entre 9-10 nudos, de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia

©María Muiña/Sailing Shots/RCNV

La flota Inshore de un centenar de embarcaciones del ‘XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, homenaje a la Armada Española, entró en liza este viernes con la primera jornada, en la que se disputaron dos pruebas por clase. La organización dividió éstas en tres campos de regatas frente a las playas de El Saler, de Pinedo y el Perelló. Los barcos navegaron con viento del 75º de dirección y con una intensidad de 9-10 nudos.

El Urbania lidera en la clase ORC0-Mercedes Valdisa; el Selene Alifax lo hace en ORC1-Varadero Valencia; el Katara, en ORC2-MSC; Falapouco, en ORC3-Energy Nautic Services; Lassal, en ORC4-Occident; y Menorca Team, en J80 - Royal Blis. Davincy está al frente de ORC Open-Sportnautic y Bolero, de Promoción.

En aguas de Valencia hubo un alto nivel competitivo, significándose así una de las regatas de mayor calado del Mediterráneo. El rango internacional del Trofeo SM La Reina quedó representado por once países: España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina.

ORC0-Mercedes Valdisa: El Urbania, un Soto 52 de Tomás Gasset, lidera la clasificación con un primero y un segundo. Le sigue el Vudú, un T52 del armador Mauro Gestri, con un tercero y un primero. Por su parte, el Lisa R, un Der 46 de Giovanni di Vincenzo, que fue la embarcación campeona de la pasada edición del Trofeo SM La Reina, es tercero tras hacer un segundo y un cuarto.

ORC1-Varadero Valencia: Selene Alifax, un Swan 42 de Massimo de Campo, con un primero y un tercero para una suma de cuatro puntos encabeza la clasificación. Segundo es el Mercedes-Benz Valdisa, un DK 46 del armador Rolf Alf Der Maur, registró un cuarto y un segundo. La tercera plaza es para el Elena Nova, de Javier Sanz, cuyo Swan 42 hizo un segundo y un quinto.

ORC2-MSC: El Katara, un PG390 argentino de Julian Somodi, que hizo un quinto en la primera prueba y un primero en la segunda, sumó seis puntos. Los mismos certificó el Mágica, de Marco Corno, que ganó la primera manga y concluyó quinto la segunda. Alitan 4, de Jose Mar a Pineda, y Viking IX, de Enrique Tejedor, acumularon 10 puntos.

ORC3-Energy Nautic Services: Se puso al frente de la clasificación provisional tras dos pruebas el Fala Pouco, de Andrés Manresa, que se impuso en las dos mangas disputadas. El italiano Sarchiapone Fuoriserie, de Gianluigi Dubbini, estuvo en la pelea con dos segundos puestos. El DE 6, de la Asociación Deportiva Canaleta, y el Tecopsa, de Antonio Alcaraz, sumaron siete puntos tras intercalar la tercera y cuarta posición en las pruebas completadas.

ORC4-Occident: Lassal, de Gonzalo Calvo, manda con dos primeros puestos. El Índigo, de Pedro Siquier, firmó dos segundos, mientras el Ildemar IV, de Gonzalo Gordillo, concluyó la primera prueba con un tercero y la segunda con un cuarto. El Dax, de Sergio Durá, fue descalificado en la primera manga e hizo un tercero en la segunda.

J80 - Royal Blis: Menorca Team, patroneado por Pepequin Orbaneja, se puso al frente de la clasificación tras un segundo y un primero para comenzar el Trofeo de la Reina. Lotsafun, de Tony Hayward, le sigue con un punto más (4), mientras que Sal, con Neus Ballester a la caña, es tercero con un tercero y un segundo.

ORC Open-Sportnautic: Una prueba es la que se disputó este viernes en Open y el Davincy, de Ignacio Roig, lidera por delante de un Mar Sin Barreras, de Javier Asensi, mientras Ziving, de Javier Arbona, es tercero. Por su parte, en clase Promoción, Bolero, de Alberto Naya, está al frente; Valentina, armado por Global yachting & Training group SL, es segundo; y Staxx, de Raúl Bombín, tercero.

En suma, participaron más de un millar de regatistas en esta regata de referencia internacional, que forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana.

Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXVI Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Fuente: Trofeo de la Reina

martes, 9 de julio de 2024

El Lisa R conquistó el Trofeo SM la Reina 2024

El barco británico dominó con solvencia la clase ORC 0 - Mercedes Valdisa y la puntuación global le dio para proclamarse campeón absoluto de la emblemática regata del Real Club Náutico de Valencia


El Lisa R, del armador Giovanni di Vincenzo, compitiendo por el C.V. La Scuffia, conquistó el ‘XXV Trofeo S.M. la Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV). El barco británico recogió el testigo del Enewtec, ganador en 2023.
Brillante competición la conjugada por el equipo de Di Vincenzo, que logró imponerse en seis de las siete pruebas programadas en la clase, cediendo solo en la última, ya sabiéndose campeones absolutos, con un segundo. La jornada del domingo se desarrolló con un viento de 10 nudos de intensidad de componente de Levante.
El Lisa R compitió mayúsculo frente a la playa de El Saler, donde los ORC 0 y 1 y los Swan 42 dieron un espectáculo a lo largo de las jornadas en un gran campo de regatas montado por Ariane Mainemare.

La victoria final en la clase ClubSwan 42 fue para el Nadir, de Pedro Vaquer; el Elena Nova logró la victoria general en ORC 1 - Varadero Valencia; el Katara by Ready Set Go, de Hermógenes y Diego Barcia, hizo lo propio en ORC 2 - Royal Blis; en ORC 3 - MSC, el triunfo fue para el Mon de L´Ona II, de Ramón Cañellas; se impuso en la general de ORC 4 - Occident el Enewtec, de Ingeniería y Nueva Tecnología 2004; el Sos Mar Menor, de José Antonio Anton, ganó el Europeo ORC SportBoat - Musto. Finalmente, en clase Open, ganó el Jerónimo II, de Mike Marqués, y, en Promoción, el Cormorant , de Vicente Irazo.


Clase CLUBSWAN 42
La embarcación italiana Canopo, de Adriano Majolino, se impuso para empezar la jornada en el campo Bravo, montado por Ariane Mainemare. Le siguió en esa lucha por la primera posición de la general el Pez de Abril, de José María Meseguer, que hizo un segundo, mientras que el barco a la cabeza de la clase Swan 42 provisionalmente el Nadir, de Pedro Vaquer, acabó tercero la manga. Todo se cerró con una séptima regata programada que dio para un primero del Canopo, un segundo del Pez de Abril y un tercero del Nadir, que acabó adjudicándose con 11 puntos la clasificación general de la clase Swan 42, erigiéndose como campeón.
Clasificación (con un descarte): 1º Nadir: 6,1,1,2,1,3,3 (11). 2º Canopo: 1,2,4,5,5,1,1 (14). 3º Pez de Abril: 5,3,2,1,4,2,2 (14). 4º Koyre-Spirit of Nerina: 2,5,6,3,3,4,5 (22). 5º Selene Alifax: 4,6,5,4,2,5,4 (24). 6º Longo Echo 3,4,3,6,6,6,6 (28).


Clase ORC 0 - MERCEDES VALDISA
La jornada de domingo, programada la clase con un máximo de dos pruebas, arrancó con otro zarpazo del barco británico Lisa R, un Ker 46 del armador Giovanni di Vincenzo, que hizo otro primero. Seguía la embarcación con pleno. La segunda posición fue para el Tenaz, de Pablo Garriga, y la tercera para el Aifos, de la Armada Española. Prácticamente, la última manga quedaba como un trámite para la conquista definitiva del Lisa R. En la séptima y última prueba, el Urbania, un TP 52 de Tomás Gasset, concluyó con un primero. Por su parte, el Lisa R registró un segundo y el Tenaz, un tercero.
Clasificación (con un descarte): 1º Lisa R: 1,1,1,1,1,1,2 (6). 2º Tenaz: 2,2,5,2,6 (DNF),2,3 (16). 3º Aifos: 5,3,2,3,2,3,4 (17). 4º Urbania: 3,4,4,5,3,4,1 (19). 5º Blue Carbon - Aproperties: 4,5,3,4,4,5,5 (25).

Clase ORC 1 - VARADERO VALENCIA
El Mercedes-Benz Valdisa, de Elisabetta Quartaroli, logró registrar un primero en la primera manga de este domingo. 


El equipo del RCN de Barcelona superó a un potente Elena Nova, de Christian Plump, que no obstante mantenía el liderato en la general. La tercera posición de la prueba fue para el italiano Ulika, de Stefano Masi. La clase se cerró con una manga que se adjudicó el Tiburón, de Julio Hidalgo (Salinas Yacht Club Ecuador), con un primero; el Elena Nova acabó con un segundo y el Katarina II, de Aivar, con un tercero.
Clasificación (con un descarte): 1º Elena Nova: 1,1,1,5,1,2,2 (8). 2º Katarina II: 3,2,2,4,2,5,3 (16). 3º Ulika: 6,3,3,1,3,3,6 (19). 4º Mercedes-Benz Valdisa: 4,5,6,2,4,1,5 (21). 5º Tiburón: 2,4,10,8,10,4,1 (29).


Clase ORC 2 - ROYAL BLIS
No dio opción a sus rivales el barco argentino Katara by Ready Set Go, de Hermógenes y Diego Barcia, que en la sexta prueba hasta el momento sumaba otro primero. Le siguió en línea de meta el Ebury - Foster Swiss, de Francisco Javier Sabiote, sin embargo fue sancionado con un 11 (DSQ). Escuela Taboga, de Emilio Guzmán, hizo un tercero, pero el rectificado le dio el segundo. La unidad argentina sumó de nuevo un primero en la última, el Escuela Taboga hizo un segundo y el Ebury - Foster Swiss.
Clasificación (con un descarte): 1º Katara by Ready Set Go: 4,1,3,1,2,1,1 (9). 2º Escuela Taboga: 2,3,9,3,3,2,2 (15). 3º Saetta III-Proalvientos.N.: 3,2,2,5,1,6,4 (17). 4º M8 ZAS C&R: 5,4,4,2,5,4,6 (24). 5º Ebury - Foster Swiss: 1,5,1,11(DNF),4,11 (DSQ),3 (25).


Clase ORC 3 - MSC
Mon de L´Ona II, de Ramón Cañellas, resolvió con un primero la manga inicial programada en la jornada en ORC 3 - MSC. Por detrás del barco del CN de Cambrils quedó el TeamTac, de Gustavo Gastaldi, para hacer un segundo mientras el cartagenero Nemox-Bnfix, de Antonio J. Romero, registró un tercero. La embarcación de Cañellas cerró con un primero, seguida del TeamTac con un segundo y Varicentro-DE6, de Asociación Deportiva Canaleta, firmó un tercero.
Clasificación (con un descarte): 1º Mon de L´Ona II: 1,2,3,2,1(RDG),1,1 (8). 2º Falapouco: 7,7,1,1,1,6,6 (22). 3º Varicentro-DE6: 3,5,7,4,3,4,3 (22). 4º Nemox-Bnfix: 4,4,4,3,7,3,5 (23). 5º TeamTac: 6,6,5,5,4,2,2 (24). 


Clase ORC 4 - OCCIDENT
Dio forma a una buena prueba el Lassal, de Gonzalo Calvo (RCNV), logrando un primero en el arranque del día. El líder de la clase, el Enewtec, de Ingeniería y Nueva Tecnología 2004 (CN La Isleta), vigente campeón del Trofeo de SM la Reina, firmó un segundo y, por su parte, el Dax, de Sergio Durá (RCR Alicante), registró un tercero. Volvió a pasar primero por la llegada Lassal, seguido Enewtec e hizo un tercero el Dax.
Clasificación (con un descarte): 1º Enewtec: 1,2,1,1,1,2,2 (8). 2º Lassal: 2,1,2,5,2,1,1 (9). 3º Dax: 3,3,3,4,6,3,3 (19). 4º Orballo Uno: 5,4,4,2,3,4,5 (22). 5º El Travieso: 4,5,5,3,4,5,4 (25).

Clase ORC SPORTBOAT - MUSTO
El británico Gone 2 Pot, de Christopher John Hunt, logró hacer un primero en la séptima prueba programada para el Europeo SportBoat en Valencia. El segundo del día fue para el barco turco Orient Express 6.5, de Sukru Sanus / Zeynep Abatay, haciendo un tercero el Pinto Tercero, de Emilio Azofra, mientras los líderes, los italianos del Milu’4, de Andrea Pietrolucci, concluyeron con un cuarto, defendiendo hasta el momento el liderato. 


Sin embargo, en la octava, un primero del Sos Mar Menor, de José Antonio Anton, le alzó a la cabeza igualando con 15 puntos al Milu’4, que hizo un tercero en la manga. En la llegada, entre estos dos, llegó el barco turco.
Clasificación (con un descarte): 1º SOS Mar Menor: 7,2,2,1,2,1,6,1 (15). 2º Milu’4: 8,1,1,2,1,3,4,3 (15). 3º Orient Express 6.5: 2,8,5,3,4,4,2,2 (22). 4º Pinto Tercero: 1,4,4,4,3,8,3,4 (23). 5º SomVela: 3,5,3,5,6,2,5,7 (29).


Clase OPEN
Jerónimo II, de Mike Marqués, volvió a hacer un primero en la tercera y última prueba del Trofeo SM la Reina en la clase. A la embarcación del RCN de Denia le siguió en la llegada el Estupendu, de Fernando Gabriel Riera (RCNV), y el Joy, de Dave Butters (Parkstone Yacht).
Clasificación (con un descarte): 1º Jerónimo II: 2,2,1 (5). 2º Joy: 5,1,3 (9). 3º Remolí: 1,4,8 (13). 4º Estupendu: 4,7,2 (13). 5º Pestañeo: 6,3,4 (13).

Clase PROMOCIÓN
Cinco unidades representantes del RCN de Valencia ocuparon a la postre las cinco primeras posiciones en la clasificación final de Promoción. El Cormorant , de Vicente Irazo, completó un fin de semana con pleno de triunfos y cerró el domingo con un primero. Radazul, de Eduardo Abad, hizo un segundo mientras el Lola II, de Carlos Ballarín, hizo un tercero el domingo.
Clasificación (con un descarte): 1º Cormorant: 1,1,1 (3). 2º Radazul: 2,4,2 (8). 3º Imposible: 4,2,4 (10). 4º Lola II: 3,5,3 (11). 5º Panthalasa: 5,3,5 (13).

Fuente: Prensa Trofeo SM la Reina



lunes, 8 de julio de 2024

Cena de Armadores y reconocimientos del Trofeo SM la Reina

El acto se significó con un homenaje en memoria del Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui, el galardón a Nico Martínez como Premio Comunicación Náutica y la acción solidaria con la asociación ADELA-CV


Homenajes. Reconocimientos. Acciones solidarias. La reunión de la gran familia de la vela. Y es es cita obligada cada año con la tradicional Cena de Armadores. De nuevo, este 2024, las emociones estuvieron a flor de piel en un acto social y cercano durante el XXV Trofeo S.M. la Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV).
La presidente del mismo, Marisa Arlandis, fue anfitriona, junto a su junta directiva, equipo de trabajo y socios, así como del director de la regata, Rafel Chirivella, para los representantes de la Armada Española, armadores y regatistas de los distintos equipos participantes, personalidades de la sociedad valenciana y de la prensa.
Una cena en la terraza contigua al Salón del Piano, amenizada con música en directo, fue el escenario en el que se desorrolló ese especial momento enfocado al reconocimiento y lo solidario.
Pedro Quiroga, director deportivo del RCN de Valencia, hizo de maestro de ceremonias, dando primero paso a Pedro Sardina, mítico periodista del mundo náutico, y presidente del jurado del Premio Comunicación Náutica, impulsado por el propio club desde 2018, entregado al fotógrafo balear Nico Martínez, quien recibió una réplica del propio trofeo, que se entrega al campeón de cada edición, de manos de Marisa Arlandis.


Posteriormente, la propia presidente, en nombre de la institución náutica, hizo entrega de una placa en memoria del Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui. Reconocimiento que recogió el el almirante Jaime Rodríguez-Toubes, Delegado de Vela de la Armada y Comodoro de la regata, para su entrega a las hijas de Sánchez-Barcaíztegui.


La regata tiene un perfil solidario y en esta ocasión se entregó un cheque donativo a ADELA CV (Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica), presidida por José Jiménez. ADELA CV nació en 1992 como respuesta a las necesidades de las familias que se enfrentan en ese momento a una enfermedad prácticamente desconocida, constituyéndose como referente y representación de las mismas, aunando fuerza y esfuerzo para el aporte de soluciones y la consecución de derechos, garantizando una atención adecuada para las personas afectadas.

domingo, 7 de julio de 2024

XXV Trofeo S.M. la Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’

El Nadir agarra el liderato en ClubSwan 42 y el Lisa R manda firme en ORC 0 en el Trofeo SM de la Reina

La emblemática regata del Real Club Náutico de Valencia encara, tras una competida jornada, un domingo para poner el broche de oro a la Copa Homenaje a la Armada


Domina con firmeza, con suma autoridad, el Lisa R en la clase ORC 0, siendo el único barco entre las diferentes clases de la flota que ha logrado cerrar sus pruebas disputadas con un pleno de triunfos. Cinco primeros ha registrado el equipo del armador Giovanni di Vincenzo en lo que va de ‘XXV Trofeo S.M. la Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV). En ORC 1, el Elena Nova, de Christian Plump, no cede y defiende la primera posición.

Un sábado competido en los campos Alpha, Bravo y Charly, en los que hubo que vaciarse en el agua y con ese aliado, que puede o no serlo por momentos, como es el viento. La jornada arrancó con 8-9 nudos de media, pero acabó alcanzando los 13 de componente Este. Afiló bien el rango competitivo el Nadir, de Pedro Vaquer, para ponerse a la cabeza en ClubSwan 42. Por su parte, se sostiene líder del Europeo ORC SportBoat el Milu’4, de Andrea Pietrolucci.

A falta de la jornada de este domingo, en la que se acabará de definir todo, día en pues en el que se resolverá definitivamente la incógnita del nuevo campeón del Trofeo SM la Reina, además de los ganadores por clases, de modo provisional los líderes en cada caso son: Nadir (ClubSwan 42), Lisa R (ORC 0), Elena Nova (ORC 1), Katara by Ready Set Go (ORC 2), Mon de L´Ona II (ORC 3), Enewtec (ORC 4), Milu’4 (ORC SportBoat), Jerónimo II (Open) y Cormorant (Promoción).


Clase CLUBSWAN 42
Arreón importante del Nadir, de Pedro Vaquer, este sábado frente a las playas de Pinedo y El Saler, para colocarse al frente de la clasificación provisional de la clase Swan 42 después de completar una secuencia de un primero, un segundo y un tercero y sumar 5 puntos totales, descartándose el sexto del viernes. Por su parte, el Pez de Abril, de José María Meseguer, también dio forma a un buen día con un 2, un 1 y un 4, descartando el quinto de la jornada anterior, y sumar 10 puntos. Por su parte, cayó a la tercera plaza el italiano Canopo, de Adriano Majolino, tras registrar un cuarto y dos quintos. Clasificación

Clase ORC 0 - MERCEDES VALDISA
Lo dicho, sigue mandando con mucha firmeza el Lisa R, un Ker 46 del armador Giovanni di Vincenzo, que sumó otros tres primeros puestos este sábado, marcando línea con el resto de la flota de la clase después de los dos primeros que ya hizo el viernes; con un descarte suma cuatro puntos. Buena jornada para el Aifos, de la Armada Española, que con con una serie de 2,3,2 y el descarte del quinto del primer día suma 10 puntos para ser segundo. Tercero es el Tenaz, de Pablo Garriga, que firmó un quinto, un segundo y descartó un sexto para sumar 11 puntos. Clasificación


Clase ORC 1 - VARADERO VALENCIA
El Elena Nova, de Christian Plump, no cede y defiende la primera posición en ORC 1. Ganó la primera prueba del día, se escurrió con un quinto en la segunda y volvió a hacer un primero. Precisamente descartó ese quinto tras un buen arranque el viernes y está al frente con cinco puntos. Le sigue, con nueve puntos, el Tiburón, de Julio Hidalgo, que hizo dos terceros y descartó un séptimo final este sábado. La tercera plaza provisional es para el Katarina II, de Aivar, que firmó sendos segundos puesto y descartó un cuarto. Clasificación


Clase ORC 2 - ROYAL BLIS
Otra de las unidades que no cede la primera plaza en su clase es el barco argentino Katara by Ready Set Go, de Hermógenes y Diego Barcia. Hizo un 3, un 2 y un 1, descartando el cuarto del día anterior para sumar 7 puntos. Igualmente sostiene la segunda plaza el Saetta III-ProalVientos.N. de Javier Maestre, que se quedó con un segundo y un primero, pero quitó de su tarjeta un quinto, sumando ocho puntos. A la tercera plaza subió el Ebury - Foster Swiss, de Francisco Javier Sabiote, con once puntos. Clasificación


Clase ORC 3 - MSC
Mon de L´Ona II, de Ramón Cañellas, construyó una nueva jornada a través de las tres pruebas disputadas para colocarse en primera posición en ORC 3: un tercero, que descartó, y dos segundos le hacen sumar siete puntos después de dos jornadas. No obstante, brilló rotundamente el Falapouco, de Andrés Manresa, que tras los dos séptimos del primer día firmó este sábado tres primeros para tener en su haber 10 puntos. Por su parte, el Tanit IV - Medilevel, de María José Vila, que hizo un segundo y un primero el viernes, registró dos sextos y un séptimo (descartado) este sábado para acumular 15 puntos. Clasificación 


Clase ORC 4 - OCCIDENT
Lidera el Enewtec, de Ingeniería y Nueva Tecnología 2004, vigente campeón del Trofeo de SM la Reina, que este sábado mandó en el agua con tres primeros; el descarte de un segundo del día anterior le hace sumar cuatro puntos. Lassal, de Gonzalo Calvo, le sigue la general provisional con siete puntos tras hacer dos segundo y descartar un quinto. Tercera posición del Orballo Uno, de Guillermo Ponzinibbio, que hizo un cuarto, un segundo y un tercero (13 puntos). Clasificación

Clase ORC SPORTBOAT - MUSTO
También mantiene el liderato en el campeonato de Europa ORC SportBoat el Milu’4, de Andrea Pietrolucci, que registró un primero y un tercero, mientras descartó el octavo con el que arrancó el jueves el Europeo para sumar ocho puntos. Los mismos tiene en su haber de la general provisional el Sos Mar Menor, de José Antonio Anton, que este sábado hizo un segundo y un primero. Tercero es el Pinto Tercero, de Emilio Azofra, que firmó un tercero y descartó un octavo para sumar 16 puntos. Clasificación

Clase OPEN
La jornada de sábado fue avanzando y en la clase Open el Jerónimo II, de Mike Marqués, como en su primera prueba volvió a hacer un segundo para ser líder en todo caso; seguido del Remolí, de José Miguel Fortea, que hizo un cuarto frente al primer del día inaugural (5); y es tercero el Joy, de Dave Butters, que registró un primero (6). Clasificación

Clase PROMOCIÓN
El Cormorant, de Vicente Irazo, sigue líder con otro primero (2). A la estela, el Imposible, de Pedro José Gómez, que suma seis puntos tras ser segundo este sábado, los mismos puntos que el Radazul, de Eduardo Abad, que fue cuarto. Clasificación



viernes, 5 de julio de 2024

El Lisa R encabeza la flota ORC 0 y Canopo a los ClubSwan 42 en el Trofeo SM de la Reina

Intensa jornada de regatas con la flota inshore al completo en los campos programados por el Real Club Náutico de Valencia


El XXV Trofeo S.M. la Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV), vivió este viernes una jornada intensa programada entre los campos de regatas Alpha, Bravo y Charly, donde la flota de las clases ORC 0 a 4, Club Swan 42 y ORC SportBoat entró en liza. La jornada empezó con un viento de 95 con 7 nudos y se fue a los 100-105, quedándose entre los 6 y los 8 nudos de componente Este.

Las clasificaciones generales por clases las lideran provisionalmente: Canopo (ClubSwan 42), Lisa R (ORC 0), Elena Nova (ORC 1), Katara by Ready Set Go (ORC 2), Tanit IV - Medilevel (ORC 3), Lassal (ORC 4), Milu’4 (ORC SportBoat), Remolí (Open) y Cormorant (Promoción).


Clase CLUBSWAN 42
El Trofeo SM la Reina es prueba puntuable del circuito The Nations League clase de la ClubSwan 42. El italiano Canopo, de Adriano Majolino, con un primero y un segundo, es líder con tres puntos tras la disputa de dos regatas. Le sigue el Nadir, de Pedro Vaquer, que hizo un sexto en el arranque, pero se rehizo con un primero luego. Por su parte, el barco estadounidense Koyre-Spirit of Nerina, de Luca Formentin, inició la jornada con un segundo, pero posteriormente se fue a la séptima plaza, aunque la provisional le deja en tercera posición. Clasificación


Clase ORC 0 - MERCEDES VALDISA
El Lisa R, un Ker 46 del armador Giovanni di Vincenzo, logró imponerse en las dos pruebas completadas en la clase ORC 0, asumiendo el liderato con dos puntos. El Tenaz, de Pablo Garriga, siguió la estela directa de los líderes, pues firmó dos segundos este viernes para sumar cuatro puntos con su Swan 50. Tres TP 52 ocupan las plazas de la tercera a la quinta en la general después de las dos mangas celebradas: Urbania hizo un 3 y un 4; el Aifos de la Armada, un 5 y un 3; y el Blue Carbon Apropoerties, un 4 y un 5. Clasificación


Clase ORC 1 - VARADERO VALENCIA
Los tres primeros puestos se repitieron en las dos pruebas desarrolladas. El Elena Nova, de Javier Sanz, se impuso en sendas mangas, seguido del Tiburón, de Julio Hidalgo, y del Katarina II, de Aivar. Cuarto queda el Mercedes-Benz Valdisa, de Elisabetta Quartaroli, con un 4 y un 5. La quinta plaza de la general provisional es para el Ulika, de Stefano Masi, con un 6 y un 4. Clasificación


Clase ORC 2 - ROYAL BLIS
El barco argentino Katara by Ready Set Go, de Hermógenes y Diego Barcia, registró en la jornada de este viernes un cuarto y un primero para sumar cinco puntos y liderar la clase ORC 2, en la que hay un triple empate a cinco puntos en la cabeza: a la unidad argentina le sigue el Saetta III-ProalVientos.N. de Javier Maestre, con un 3 y un 2; y el Escuela Taboga, de Emilio Guzmán, que firmó un segundo y un tercero. Clasificación

Clase ORC 3 - MSC
En el campo de regatas Charly, los ORC 3 entraron en liza para completar dos pruebas. Finalizadas estas, el Tanit IV - Medilevel, de María José Vila, se ponía al frente en el cuadro provisional después de registrar un segundo y un primero; lo mismo firmó, en secuencia alterna, el Mon de L´Ona II, de Ramón Cañellas. La tercera plaza hasta el momento es para el Brujo, de Federico Linares, con un 5 y un 3. Clasificación

Clase ORC 4 - OCCIDENT
Colideran en clase ORC 4 Occident, Lassal, de Gonzalo Calvo, y Enewtec, de Ingeniería y Nueva Tecnología 2004, por cierto vigente campeón del Trofeo de SM la Reina, con tres puntos. La tercera posición es para el Dax, de Sergio Durá, que acabó la jornada con dos terceros. Clasificación 


Clase ORC SPORTBOAT - MUSTO
El Milu’4, de Andrea Pietrolucci, dio forma a una jornada redonda en SportBoat, después de firmar un octavo en la jornada inicial del jueves. La clase completó tres pruebas este viernes y el equipo italiano hizo dos primeros y un segundo para ponerse líder. El Sos Mar Menor, de José Antonio Anton Olmos, también brilló con luz propia con dos segundos y un primero, dejando en el olvido el séptimo del primer día, para ocupar la segunda plaza. Por su parte, el Pinto Tercero, de Emilio Azofra, que lideró el primer día, firmó tres cuartos puestos este viernes para quedar en la provisional en tercera posición. Clasificación

Clase OPEN
Una prueba de desarrolló en clase Open y el día dio para que se alzase primero el Remolí, de José Miguel Fortea, seguido de Jerónimo II, de Mike Marqués, y del Vimara, de Vicente Sanchis Vila. Clasificación
 

Clase PROMOCIÓN
También hubo una sola manga para empezar en clase Promoción, en la que el Cormorant, de Vicente Irazo, se convirtió en el primer líder. Segunda plaza para el Radazul, de Eduardo Abad, y tercera para el Lola II, de Vicente Irazo. Clasificación

Cabe recordar que el programa de competición del Trofeo SM La Reina ya comenzó el pasado viernes 28 de junio con una regata de altura y un recorrido de 160 millas náuticas. El ganador de la prueba Offshore fue el M10 ZAS C&R, patroneado por José Luis Francés, de los armadores Carlos y José Francés, compitiendo por el RCN de Valencia.

Fuente: Prensa Trofeo S.M. la Reina


jueves, 4 de julio de 2024

Trofeo S.M. la Reina. El GP 26 "Pinto III" lidera el Europeo ORC SportBoat

El Campeonato de Europa de los ORC SportBoat abren el fin de semana de competición

La flota navegó con una media de 7-8 nudos y una distancia de 27,7 millas en la primera jornada de competición inshore de la emblemática regata del Real Club Náutico de Valencia


Arrancó la prueba del campeonato de Europa ORC SportBoat en aguas de Valencia. Las trece unidades de la clase protagonizaron este jueves la apertura del programa de regatas costeras del ‘XXV Trofeo S.M. la Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV). Completada la jornada de jueves, que se desarrolló con una media de 7-8 nudos en el campo Alpha, el Pinto Tercero, patroneado por Emilio Azofra, concluyó como líder tras la primera manga.
Día duro en el mar, caluroso, con un recorrido de 27,7 millas, que se significó con esa llegada en primer lugar del GP 26 del armador Eugenio Martínez, con Azofra a la caña con una inversión de tiempo de 4:32:55. En la clasificación del día, el segundo fue la embarcación con bandera turca Orient Express 6.5, un Farr 25, patroneado por Sukru Sanus.
En tercera y cuarta posición llegaron sendos J80: el Son Vela, con José Martínez, y el Dorsia Sailing, patroneado por Nuria Sánchez Nomdedeu. El corte de la quinta posición fue para el barco con bandera de Reino Unido Gone 2 Pot, con Christopher John Hunt.
El Europeo ORC SportBoat cuenta en Valencia con una flota con embarcaciones de España, Reino Unido, Turquía e Italia, navegando modelos Tom 28, MaxFun 25, GP 26, Sonar 23, Platú 25, Farr 25, J80, ESTE24, y FC8, que pertenecen, según la clase, a las divisiones A y B.


Por otro lado, este viernes 5 de julio, ya será momento para que también comience la competición para la clase ClubSwan 42 (prueba puntuable del circuito The Nations League) y la flota ORC de 0 a 4 con las respectivas pruebas costeras barlovento-sotavento. Además, el sábado y el domingo se sumarán las clases Open y Promoción.
Cabe recordar que el programa de competición del Trofeo SM La Reina ya comenzó el pasado viernes 28 de junio con una regata de altura y un recorrido de 160 millas náuticas. El ganador de la prueba Offshore fue el M10 ZAS C&R, patroneado por José Luis Francés, de los armadores Carlos y José Francés, compitiendo por el RCN de Valencia.

 

domingo, 30 de junio de 2024

El M10 ZAS C&R logró la victoria de la prueba ORC A Dos del Trofeo SM La Reina tras completar 160 millas

Completada la regata larga, la competición costera por clases se desarrollará entre el 4 y el 7 de julio en el RCN de Valencia

©RCNV / Pep Portas

El M10 ZAS C&R, patroneado por José Luis Francés, de los armadores Carlos y José Francés, compitiendo por el RCN de Valencia, se adjudicó la victoria de la prueba ORC A Dos del ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ tras completar un total de 160 millas náuticas en un tiempo de 24h00:33. La flota de esta clase partió desde el Real Club Náutico de Valencia, organizador de la regata, el viernes a las 12:18 horas del mediodía, poniendo rumbo hacia Es Vedrá y Es Vedranell por estribor y regresando a Valencia.

El primer barco, por orden de llegada, fue el Blue Carbon - Aproperties, patroneado por Toni Guiu (RCNB), que superó la línea poco antes de las nueve de la mañana del sábado 29 de junio tras invertir 20 horas 54 minutos y 44 segundos. El segundo en orden de entrada fue el Aquarelle 1 Varadero Valencia, con Arturo Meseguer, por el RCN de Valencia, que invirtió 23h28:36. En tercera posición, poco después de las doce del mediodía, tras un día, 18 minutos y 33 segundos, superó la línea de llegada el M10 ZAS C&R, con José Luis Francés (RCNC).

Progresivamente, a lo largo del día, fueron llegaron hasta trece unidades más que habían partido de aguas de Valencia el día anterior, si bien la clasificación oficial definitiva iría tomando forma en función de los tiempos y ratios. 

El avance del día, medidas los tiempos de llegada y ratios, fue conformando la clasificación provisional media la tarde del sábado, aunque con las primeras plazas definidas: 1º M10 ZAS C&R; 2º Blue Carbon - Aproperties; 3º Aquarelle 1 Varadero Valencia; 4º Guanguanco 4; 5º Inteman - Barakah Inteman.

Clasificación ORC A Dos del ‘XXV Trofeo S.M. La Reina

La prueba, si bien estaba planteada inicialmente con un recorrido (1) de 220 millas, tuvo que ajustarse el viernes horas antes de partir al segundo trazado, que significaba completar 160 millas. El Comité de Regatas, viendo el parte meteorológico ofrecido por Ignacio Quintana de AEMET, decidió aplicar el recorrido de 160 millas para garantizar la seguridad de las embarcaciones más pequeñas, ya que se esperaba que la madrugada del sábado entraran vientos de componente sur que superarían los 28 nudos de intensidad.

La flota partió con 15 unidades inscritas, mayoritariamente con bandera española y con notable representación del Real Club Náutico de Valencia, además de dos unidades de Polonia y una de Francia: Aquarelle 1 Varadero Valencia, con Arturo Meseguer; Tortooga, con Rafael Ruiz; M10 ZAS C&R, con José Luis Francés; Reti, de Xavier Santamaría; Vikingo, con Antonio Picot; Cafés Granell, de Agustín Granell; y Entropía, de Pablo Aleixandre. La lista de inscritos seguía con Blue Carbon - Aproperties, con Toni Guiu (RCNB); Inteman - Barakah Inteman, de Daniel Martín (RCMB); Tete, de Alexandre Martínez (CV Mataró); el O´Marylou Romeu / Green Iberica / OPS, con Unai Cilleruelo (Club Orza de Getxo); Guanguanco 4, de Thierry Lallemand (CN de Altea); el Computer Contable, con Rufino Cardo; Smerit, de Tito Moure (CV Blanes); y Pampero of Down, de Rodrigo Quesada.

Entre las novedades de 2024, el ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ acogerá el campeonato de Europa ORC SportBoat, en el que participarán 19 barcos, representando a cinco países (Países Bajos, Reino Unido, Italia, Turquía y España), que arrancará el día 4 de julio y hasta la conclusión el domingo 7 de julio. En el agua se verán modelos Tom 28, MaxFun 25, GP 26, Sonar 23, Platú 25, Farr 25, J80, ESTE24, y FC8.

Además, el Trofeo SM La Reina será prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42, compitiendo entre el 5 y el 7 de julio. Navegarán embarcaciones con banderas de países como Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y España. Además, este modelo también se integrará con algunas unidades en ORC, que navegarán por Alemania, Estonia o España. En todo caso, la flota inshore quedará formada por las clases ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4, ORC Open y Clase Promoción junto a las anteriores.

Una regata emblemática

El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.
Este evento náutico de reconocido prestigio internacional forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana.

Fuente: Prensa Trofeo SM La Reina

sábado, 29 de junio de 2024

El Trofeo SM La Reina arrancó con una prueba larga de la clase ORC A2 de 160 millas

Dieciocho embarcaciones partieron desde el Real Club Náutico de Valencia para afrontar la regata Offshore desde aguas valencianas rumbo a Es Vedrá y Es Vendranell por estribor y regreso


©Pep Portas / RCNV

Arrancó el programa de pruebas del ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, bajo la organización del Real Club Náutico de Valencia, con la entrada en liza de la clase ORC A2 con 18 embarcaciones. Se dio la salida a las 12:18 horas con unas condiciones climatológicas con viento de 0,30 y 14 nudos de intensidad, condiciones que propiciaron un arranque de regata espectacular.

“El Comité de Regatas, viendo el parte meteorológico ofrecido por Ignacio Quintana de AEMET, decidió aplicar el recorrido de 160 millas para garantizar la seguridad de las embarcaciones más pequeñas, ya que se espera que la madrugada del sábado entren vientos de componente sur que pasarán de los 28 nudos de intensidad”, señaló Pedro Quiroga, Director Deportivo del Real Club Náutico de Valencia.

La prueba Offshore de 160 millas tiene un recorrido que comprende la salida desde Valencia, rumbo a Es Vedrá y Es Vedranell por estribor y regreso a Valencia, con puntos de control de paso en Es Vedrá y tres millas antes de la línea de llegada.

La regata se puede seguir en directo a través de la web del Trofeo de la Reina con el sistema de seguimiento satelitario (https://sailing.logg4sport.com/?c=477-fd6d0eb52c16fda3545c0abd9b474db4/).

La flota contó con 16 barcos inscritos, mayoritariamente con bandera española y con notable representación del Real Club Náutico de Valencia, además de dos unidades de Polonia y una de Francia: Imposible, patroneado por Pedro Gómez (no partió finalmente); Aquarelle 1 Varadero Valencia, con Arturo Meseguer; Tortooga, con Rafael Ruiz; M10 ZAS C&R, con José Luis Francés; Reti, de Xavier Santamaría; Vikingo, con Antonio Picot; Cafés Granell, de Agustín Granell; y Entropía, de Pablo Aleixandre. La lista de inscritos seguía con Blue Carbon - Apropertes, con Toni Guiu (RCNB); Inteman - Barakah Inteman, de Daniel Martín (RCMB); Tete, de Alexandre Martínez (CV Mataró); el O´Marylou Romeu / Green Iberica / OPS, con Unai Cilleruelo (Club Orza de Getxo); Guanguanco 4, de Thierry Lallemand (CN de Altea); el Computer Contable, con Rufino Cardo; Smerit, de Tito Moure (CV Blanes); y Pampero of Down, de Rodrigo Quesada.

Entre las novedades de 2024, el ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ acogerá el campeonato de Europa ORC SportBoat, en el que participarán 19 barcos, representando a cinco países (Países Bajos, Reino Unido, Italia, Turquía y España), que arrancará el día 4 de julio y hasta la conclusión el domingo 7 de julio. En el agua se verán modelos Tom 28, MaxFun 25, GP 26, Sonar 23, Platú 25, Farr 25, J80, ESTE24, y FC8.

Además, el Trofeo SM La Reina será prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42, compitiendo entre el 5 y el 7 de julio. Navegarán embarcaciones con banderas de países como Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Italia y España. Además, este modelo también se integrará con algunas unidades en ORC, que navegarán por Alemania, Estonia o España.

En todo caso, la flota inshore quedará formada por las clases ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4, ORC Open y Clase Promoción junto a las anteriores.

Una regata emblemática

El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.
Este evento náutico de reconocido prestígio internacional forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana. Además, acoge el campeonato europeo de ORC Sport Boat y es prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42.

Fuente: Prensa Trofeo SM La Reina

jueves, 27 de junio de 2024

Nico Martínez, Premio Comunicación Náutica del RCNV 2024 en el marco del Trofeo SM La Reina

El fotógrafo mallorquín es elegido por el jurado como nuevo galardonado de este homenaje a los medios de comunicación, impulsado por el Real Club Náutico de Valencia desde 2018 


El Real Club Náutico de Valencia, siempre en el marco del ‘Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, impulsó en 2018 su Premio Internacional de Comunicación Náutica como homenaje a los medios de comunicación y los profesionales de la comunicación que siguen la vela tradicionalmente. Y ya se conoce quién será el sexto premiado desde que se lanzó esta iniciativa en el RCNV: el fotógrafo Nico Martínez.

El jurado del Premio Comunicación Náutica del Real Club Náutico de Valencia, presidido por Pedro Sardina, galardón que se entrega cada año en el marco del Trofeo SM La Reina durante la tradicional cena de armadores y regatistas, ha decidido reconocer este 2024 al fotógrafo Nicolás Martínez (Palma de Mallorca, 1956). Este sucederá al italiano Carlo Borlenghi y será el sexto representante de los medios de comunicación a nivel internacional que logre este premio.

Estos fueron impulsados en 2018 y desde entonces, ese mismo año, lo han obtenido Pedro Sardina, Enrique Curt (2019), Josep Margalef (2021), Miguel Ángel Roselló (2022), Carlo Borlenghi (2023) y este 2024 Nico Martínez.

El mallorquín comenzó su andadura como fotógrafo aficionado en el año 1975, en el Trofeo Princesa Sofía. Estudió fotografía en Artes y Oficios y en 1980 abrió una tienda de fotografía. Nico es un visionario de la fotografía náutica. Pionero en obtener cámaras digitales y objetivos de largo alcance le hicieron colocarse la vitola de uno de los mejores fotógrafos del mundo. A sus 67 años todavía trabaja a diario encima de las neumáticas de las regatas y no hay circuito internacional en el que no trabaje para inmortalizarlo.

Fue fotógrafo oficial de los equipos de Copa América españoles “Rioja España” en San Diego 1995, del “Bravo España” en Nueva Zelanda 2000, y “Desafío Español” Valencia 2007. Ha sido fotógrafo en regatas internacionales como Barcelona World Race 2010, Récord Barcelona - Nueva York, Audi MedCup Circuit 2008-2011, Circuito 52 Super Series, Oyster Regata, Trofeo de la Reina Copa Almirante Marcial Sánchez Barcaiztegui, Trofeo Princesa Sofía, Copa del Rey, Conde de Godó, Copa del Rey de Clásicos, Regata Puig Vela, Trofeo Príncipe de Asturias, Trofeo César Manrique, Trofeo Costa de Azahar y RC44 World Championship Tour.

Ha publicado en medios de prestigio internacional como ABC, El Mundo, El País, Marca, AS, El Mundo Deportivo, La Vanguardia, Yachting World, Sea Horse y Yachts, y ha colaborado con marcas internacionales como North Sail, X-Yachts, Gaastra, Magic Marine, Camper, Puig, Iberdrola, Hublot, Oris, Breitling, Cutty Sark, Oyster Marine, Contest Yachts, Rudy Project, Burberrys, Zurich Seguros o Quebramar entre otros. Ganador del premio Mirabaud Yacht Racing Image 2022.

Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Este evento náutico de reconocido prestigio internacional forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana. Además, acoge el campeonato europeo de ORC Sport Boat y es prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42.

Fuente: Prensa RCNV

viernes, 21 de junio de 2024

El Trofeo de la Reina será la primera prueba puntuable de 2024 de la Nations League de ClubSwan 42

Una flota de seis unidades con banderas de España, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos e Italia competirá en esta clase el marco de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia 


(Archivo)

El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV), será prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42 entre el 5 y el 7 de julio en aguas de Valencia.

Seis barcos competirán en la misma con banderas de cinco países como son España, Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido e Italia. Además, este modelo también se integrará con algunas unidades en ORC, que navegarán por Alemania, Estonia o España.


Están programadas un total de siete mangas barlovento-sotavento desde el viernes 5 de julio. Las embarcaciones inscritas en ClubSwan 42 para esta regata referente a nivel internacional del Mediterráneo son: los españoles Pez de Abril, patroneado por José María Meseguer, y el Nadir, con Pedro Vaquer; el neerlandés Selene Alifax, de Alberto Leghissa; el estadounidense Koyre-Spirit of Nerina, con Luca Formentini; el británico Long Echo, de Barry Sampson; y el italiano Canopo, de Adriano Majolino.

Cabe recordar que el campeonato de Europa ORC SportBoat también se desarrollará en el marco del ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ con la participación de dieciocho unidades, representando a cinco países del 4 al 7 de julio. Desde fuera del territorio nacional llegarán barcos de Países Bajos, Reino Unido, Italia y Turquía.

En todo caso, el programa de regatas de esta edición comenzará con la celebración de la prueba Offshore de 220 millas con salida el 28 de junio y llegada el 30 de junio, mientras que las clases inshore, que serán SportBoat, Club Swan 42 Class, ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4, ORC Open y Clase Promoción, arrancarán desde el 4 de julio con el Europeo SportBoat.

En términos generales, la organización ha cumplido con uno de los objetivos que se planteaba para este 2024, habiendo superado los 106 barcos de la pasada edición por los 125 que habrá en aguas de Valencia este año.

Este evento náutico de reconocido prestigio internacional forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana. Además, acoge el campeonato europeo de ORC Sport Boat y es prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42.

Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Fuente: Trofeo de la Reina

miércoles, 19 de junio de 2024

El campeonato de Europa ORC SportBoat también será protagonista en el Trofeo de la Reina con 18 barcos

En el marco de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia se celebrará la prueba continental, que contará con unidades de 5 países 

"Davincy", FC8 del RCNV participante en la división B

El campeonato de Europa ORC SportBoat llega a aguas de Valencia en la primera semana de julio en el marco del ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, organizado por el Real Club Náutico de Valencia (RCNV). La regata emblema del club valenciano será escenario de una clase que tendrá su cuota de protagonismo, en la que participarán dieciocho unidades, representando a cinco países del 4 al 7 de julio.

Cerradas las inscripciones, desde fuera del territorio nacional llegarán barcos de Países Bajos, Reino Unido, Italia y Turquía, siendo España el mayor país con unidades en la flota con catorce, y con una destacadísima presencia de cruceros que competirán por el RCN de Valencia, siendo buena muestra del apoyo y participación activa del propio club. Estos casi veinte barcos pertenecen, según la clase, a las divisiones A y B.

En el agua se verán unidades de modelos Tom 28, MaxFun 25, GP 26, Sonar 23, Platú 25, Farr 25, J80, ESTE24, y FC8.

Los equipos llegará a Valencia desde el día 1 de julio para comenzar con el proceso de registro y mediciones, que alcanzará hasta el día 3, miércoles, cuando además se realizará una regata de entrenamiento y la Ceremonia de Apertura. La competición ya arrancará el jueves 4 de julio con la regata costera, que tendrá una duración aproximada de 5 a 6 horas para el barco más lento.

A partir del viernes 5 y hasta el domingo 7, será momento de las pruebas barlovento-sotavento. Ya será momento en esos días de que toda la flota participante en el ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ entre en liza en los campos de regatas.

A propósito de las clases que formarán parte de la edición 2024, además del mencionado Europeo ORC SportBoat, habrá una prueba Offshore de 220 millas con salida el 28 de junio y llegada el 30 de junio, mientras que las clases inshore serán Club Swan 42 Class, ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4, ORC Open y Clase Promoción.

En términos generales, la organización ha cumplido con uno de los objetivos que se planteaba para este 2024, habiendo superado los 106 barcos de la pasada edición por por los 125 que habrá en aguas de Valencia este año.

Este evento náutico de reconocido prestigio internacional forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es puntuable, para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana. Además acoge el campeonato europeo de ORC Sport Boat y es prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42.

Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela.

Esta prueba náutica referente cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Fuente: Prensa Trofeo de la Reina

sábado, 15 de junio de 2024

El XXV Trofeo SM La Reina navega hacia su celebración del 5 al 7 de julio y la flota ya alcanza los 120 barcos

El Real Club Náutico de Valencia trabaja en la organización de su regata de referencia, que volverá a programar una prueba Offshore del 28 al 30 de junio y acoge el Europeo ORC SportBoat del 1 al 7 de julio

(Archivo)

El Real Club Náutico de Valencia (RCNV) navega ya rumbo a la celebración de su regata emblema y referencia internacional en el circuito de cruceros. Y además es año de aniversario redondo. El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ se desarrollará entre los próximos 5 y 7 de julio con sus pruebas Inshore ORC y Swan.

En todo caso, se mantiene la apuesta ya celebrada en 2023 y el programa de regatas contará con una prueba Offshore de 220 millas con salida el 28 de junio y llegada el 30 de junio. Además, en este 2024, se incluirá la Inshore SportBoat entre el 4 y el propio 7 de julio como campeonato continental.

Entre los objetivos de la organización, para las pruebas de este 2024, se prevé superar el número total de unidades que entrarán en liza en las diferentes clases en aguas de Valencia. El pasado año hubo en el mar 106 barcos y con las inscripciones todavía abiertas (cierran este viernes) ya hay 117 unidades para esta edición. Por tanto, ese objetivo ya está superado. A tres semanas de la competición ya hay un incremento significativo de la flota.


Las clases activadas para esta edición del ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’ para las regatas inshore son ORC SportBoat, ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4, Club Swan 42 Class, ORC Open y Clase Promoción. La regata offshore correrá en clase a dos (ORC A2) con la presencia de barcos con certificado de medición ‘Double Handed’ y Habitabilidad ORC válido para 2024.

Este evento náutico de reconocido prestigio internacional forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela. El Trofeo S.M. La Reina es puntuable, para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana. Además acoge el campeonato europeo de ORC Sport Boat y es prueba puntuable del circuito The Nations League para la clase ClubSwan 42.

“Estamos muy satisfechos con el fruto del trabajo que se está haciendo en la organización de nuestra regata más emblemática. Vamos a superar las cifras de barcos de la pasada edición y estamos orgullosos por ello. Destacar que el 60% de los participantes son barcos que vienen de fuera de Valencia, con un nivel competitivo elevado, lo que demuestra la buena salud de la vela crucero en España. Además, el Europeo de ORC Sport Boat y Club Swan 42 Class han ayudado a incrementar la participación extranjera, ya que en estos momentos contamos con doce países representados en la regata”, explica el director deportivo del RCNV, Pedro Quiroga.

“El Trofeo SM La Reina tiene una historia potente y en cada edición el equipo trabaja muy duro para hacer justicia precisamente a esa historia de la que estamos tan orgullosos. En el RCNV, organizador de la misma, buscamos calidad en el agua. Tener muchos barcos es algo fenomenal, le da vistosidad, pero especialmente trabajamos en la calidad”, subraya el director de la regata, Rafel Chirivella.

Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXV Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVI Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” forma parte, como Regata Internacional, del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela.

Esta prueba náutica referente cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Fuente: Prensa Trofeo SM La Reina

jueves, 21 de marzo de 2024

XXV Trofeo SM La Reina, XXXVI Copa Almirante Sánchez-Barcaiztegui, Homenaje a la Armada


El XXV Trofeo SM La Reina, XXXVI Copa Almirante Sánchez-Barcaiztegui, Homenaje a la Armada, una de las regatas más importantes en el Mediterráneo y la más emblemática del Real Club Náutico de Valencia, se celebrará entre los días 28 de junio al 7 de julio en la capital del Turia con importantes novedades, como son la incorporación de la clase Swan 42, y el Campeonato de Europa de la clase ORC



En el ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP están admitidos a todos los barcos que cumplan con las reglas de clase ORC Sportboat, básicamente una eslora entre 6,00 y 9,15 m y de menos de 2.000 kg de desplazamiento.

Calendario del XXV Trofeo SM La Reina
- Del 28 al 30 de junio: Regata ORC Offshore 220 millas a dos
- Del 4 al 7 de julio: ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP
- Del 5 al 7 de julio: regatas barlovento- sotavento y costeras para los ClubSwan 42 y ORC

Fechas a tener en cuenta:
- 27 de junio (jueves) a las 13.00 horas, presentación del XXV Trofeo SM La Reina, XXXVI Copa Almirante Sánchez-Barcaiztegui, Homenaje a la Armada
- 28 de junio (viernes) a las 12:00, señal de atención Regata ORC Offshore 220 millas a dos

- 3 julio (miércoles) - regata de entrenamiento ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP
- 4 julio (jueves) Regata Costera ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP, que tendrá una duración aproximada de 5 a 6 horas para el barco más lento.
- 5 de julio (viernes) a las 14:00, pruebas para las clases ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP, ClubSwan 42 y Promoción
- 6 de julio (sábado) a las 12:00, pruebas para las clases ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP, ClubSwan 42 y Promoción
- 7 de julio (domingo) a las 12:00, pruebas para las clases ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP, ClubSwan 42 y Promoción, y a las 18:00 entrega de trofeos de todas las clases

Están programadas un máximo de 1 prueba en la Regata Inshore, 7 pruebas para las clases ClubSwan 42 y ORC 0, 1, 2, 3 y 4, mientras que las clases ORC Open y Promoción realizarán un máximo de 3 pruebas. La regata será válida cuando se haya completado una prueba.

Las clases ClubSwan 42 y ORC 0, 1, 2, 3 y 4 competirán en el mismo Campo de Regatas, mientras que las clases ORC Open y Promoción y el ORC SPORT BOAT EUROPEAN CHAMPIONSHIP tendrán su propio campo (la Organización montará 3 campos diferentes)

Circuito del Mediterráneo de Vela
El Trofeo de S.M. la Reina es la prueba final y entregará los trofeos del Circuito del Mediterráneo de Vela de 2024. El circuito comienza con la regata PalmaVela en el Real Club Náutico de Palma (del 1 al 5 de mayo), sigue con el Trofeo Conde de Godó BM en el Real Club Náutico de Barcelona (del 29 de mayo al 2 de junio) y finaliza con la regata de Valencia. Dicho evento está abierto para las clases ORC 0, 1, 2 3 y A2, siendo indispensable para poder puntuar en la clasificación final el haber participado en al menos dos de las tres citas del calendario.


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez