Mostrando entradas con la etiqueta Ferias y exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferias y exposiciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2022

Concentración marítima en Portugalete

En el marco de las celebraciones del 700 aniversario de la villa jarillera acogerá del 15 al 19 de junio una concentración marítima que contará con diversas actividades repartidas en el Paseo de La Canilla, el Muelle Viejo y Rialia Museo de la Industria.


Dentro de estas actividades, sin. duda la más llamativas será la representación de embarcaciones que de una u otra forma han formado parte de la historia de los muelles de Portugalete durante sus 700 años.

Así, se podrán ver una réplica de la "Nao Victoria", que capitaneada por Elcano cubrió la primera circunnavegación del planeta hace ahora 500 años, el emblemático velero holandés construido en 1927 "Lucretia", el galeón "Andalucía", reproducción de un galeón español del siglo XVII, el Juanita Larando, Patache construido en Albaola y el velero clásico Tanit

jueves, 17 de septiembre de 2020

Southampton y Portsmouth se quedan sin sus eventos internacionales 2020

Las cidades marítimas inglesas del sur de Inglaterra, Southampton y Portsmouth, han tenido que posponer o anular sus eventos internacionales, el Yacht Racing Forum (Portsmouth) y el Boats2020 y Show MDL (Southampton)


Yacht Racing Forum pospuesto hasta 2021 en Portsmouth

La conferencia anual para el negocio de la vela y las regatas de yates se pospone hasta 2021 debido a la pandemia de COVID-19. El 24 de noviembre se llevará a cabo un evento virtual que reunirá a algunas de las principales personalidades del deporte de todo el mundo.

MaxComm Communication, organizador del Yacht Racing Forum y la ciudad anfitriona de Portsmouth (Reino Unido), anuncian el aplazamiento del evento hasta noviembre de 2021 debido al COVID-19.
"Hemos trabajado incansablemente para crear un evento de alta calidad", dice Bernard Schopfer, el organizador del Foro. "Desafortunadamente, los desarrollos recientes y las regulaciones gubernamentales, las dificultades de viaje y las medidas de cuarentena nos han obligado a tomar esta difícil decisión. Posponer el Foro para el próximo año, dos meses antes del evento, es la única solución que brinda claridad a nuestras partes interesadas"
Mark Bowden, Portsmouth Harbour Marine, dice: "Estamos naturalmente decepcionados, pero no había otra alternativa. Dicho esto, nos complace que se trate de un aplazamiento y que el Yacht Racing Forum seguirá llegando a Portsmouth el próximo año. Esto permitirá para mostrar las empresas marítimas de la costa sur y las de todo el Reino Unido a una audiencia internacional en el impresionante entorno del puerto de Portsmouth.
"Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios del Ayuntamiento de Portsmouth y estamos convencidos de que el equipo de MaxComm se asegurará de que el evento del próximo año sea emocionante, relevante y, en última instancia, gratificante para todos los involucrados.
"Confiamos en que nuestros patrocinadores continuarán apoyándonos mientras la industria marítima busca oportunidades innovadoras y emocionantes para continuar desarrollándose".
Todas las alianzas pactadas en 2020, así como las entradas de los delegados, serán transferidas al evento de 2021.

Se organizará un Yacht Racing Forum virtual el 24 de noviembre.
Este será un evento breve y contundente, abierto a todos y gratuito. Presidido por Shirley Robertson, el Foro Virtual reunirá a algunas de las principales personalidades del deporte de todo el mundo para discutir el período posterior al Covid y las medidas que se tomarán para relanzar nuestro deporte y su industria después de un año casi en blanco.




BOATS2020 cancelado por temores del Ayuntamiento de Southampton

A las 18.34 del jueves 10 de septiembre, la víspera del día de la inauguración, British Marine recibió la devastadora noticia del Ayuntamiento de Southampton de que el evento ya no podía continuar debido al creciente riesgo de COVID-19 y los crecientes temores del gobierno.

El Boats2020 y Show MDL en Southampton, que se iba a celebrar del 11 al 20 de septiembre, ha visto como ha última hora el Ayuntamiento ha ordenado su cancelación.
British Marine, empresa organizadora del BOATS2020, había trabajado en estrecha colaboración con el consejo para garantizar que se cumplieran los requisitos de Salud Pública de Inglaterra, sin embargo, el Gobierno anunció el jueves que no más de seis personas podrían reunirse en sociedad a partir del lunes y se cree que esto puede haber influido en la decisión.
La noticia ha caído como un jarro de agua fría: "Estamos desesperadamente decepcionados de que BOATS2020 ya no se lleve a cabo, especialmente al recibir las noticias en la undécima hora antes de la apertura", dijo Lesley Robinson, CEO de BM. "Se ha realizado una gran cantidad de trabajo y fue alentador ver a los expositores comprometidos en el lugar hoy preparándose para la apertura".
En un comunicado, el director de ventas y marketing de MDL dijo: "Como lo hemos hecho durante muchas semanas, estamos trabajando con el comité asesor de eventos del Ayuntamiento de Southampton para establecer si podemos inaugurar la feria más adelante en la semana".
A pesar del intento de los organizadores, finalmente el evento se suspendió definitivamente



miércoles, 26 de agosto de 2020

Cancelados el Campeonato del Mundo M32 y el Grand Pavois


Cancelado el Campeonato del Mundo 2020 de la Clase M32

Continuan los campeonatos americano y europeo

Con gran pesar, la junta directiva de la Clase M32 ha tomado la decisión de cancelar el Campeonato Mundial 2020 programado para celebrarse en Miami en noviembre. 

La situación actual, debido al COVID 19, complica los viajes intercontinentales para que se pueda celebrar un Campeonato del Mundo adecuado. Con la complicada logística que implica para competir en un Campeonato del Mundo, no podemos esperar a ver cómo evolucionan las restricciones este otoño.
La Clase M32 desea agradecer a todos sus amigos y socios en Miami por el trabajo y esfuerzo que se ha realizado en la planificación de este evento. La comunidad de M32 ama Miami y esperamos volver pronto.

Continúa la competición
Las regatas de M32 continúan a nivel continental y es un hecho triste que viajar a través de los océanos será complicado durante algún tiempo.
En América del Norte, las Midtown Cup Series comenzaron en julio y acaba de completar con éxito su segundo evento con una flota de 8 barcos de equipos en su mayoría locales. La serie continúa con eventos en septiembre y octubre. Para la flota de EE. UU. se celebrará un Campeonato de América del Norte. Las fechas originales para los mundiales se utilizarán para ese evento.
En Europa, la temporada suspendida comenzó en Marstrand, el lugar favorito de las tripulaciones, en agosto y la flota se traslada a Riva del Garda, otro lugar favorito para disputar el Campeonato de Europa en septiembre. Debido al inicio tardío, la flota europea extenderá la temporada con otro evento en Italia en octubre.
“Gracias a algunas soluciones innovadoras, preparativos en línea y mucha cooperación de los equipos y lugares, podemos tener eventos donde los equipos se sienten seguros y estamos siguiendo todas las restricciones de COVID19”, dice Dave Doucett de M32 North America.

Futuros campeonatos del mundo
Durante las próximas semanas, la junta de la clase trabajará con los miembros, los armadores y las sedes de todo el mundo para planificar el éxito de los campeonatos mundiales futuros. “La clave es coordinarlo bien con los circuitos continentales para que tengan éxito y que el mundo sea el encuentro natural y el punto culminante de la temporada”, dice el director de la clase Mattias Dahlstrom.

Fuente: Clase M32

miércoles, 10 de abril de 2019

La 4ª edición de Inicia't finaliza con un crecimiento en expositores y una mayor afluencia de público

Inicia't, la feria de la náutica y sus oficios ha finalizado consolidándose en el panorama de ferias y salones a nivel nacional. Una feria pionera en el Estado ya que es la única que promociona el acceso al mar, la náutica de base o de iniciación y también la promoción de la oferta formativa reglada existente en Catalunya.

©Fira Inicia't

Esta doble vertiente filosófica ha tenido como objetivo poder mostrar una oferta comercial y de actividades con la intención de contribuir a la “creación” nuevos aficionados a los deportes náuticos con un denso programa de demostraciones y presentaciones con el objetivo de hacer ver que el acceso al mar es mucho más sencillo de lo que la realidad, en la mayoría de los casos, se empeña en mostrar.
Además la feria ha querido mostrar las muchas oportunidades laborales que el
mar brinda. Para ello ha dado a conocer una treintena de profesiones vinculadas al mar para estimular o quizás 'inocular' las vocaciones náuticas entre los más jóvenes. La cada vez más vigorosa e importante actividad económica relacionada
con el mar, lo que ahora se conoce como la “economia azul” y que otros países de nuestro entorno ya desarrollan desde hace tiempo, es, sin duda, un mar de oportunidades, con oficios demandados para esta nueva economía, tanto para ejercer a bordo como desde tierra.

Crecimiento de un 30%

En un 30% ha crecido la presencia de expositores -hasta un total de 83- lo que evidencia la idoneidad y el interés que la filosofía de Inicia’t despierta. Un crecimiento basado en un cambio de fechas, se ha adelantado la feria un mes y medio respecto a las tres ediciones anteriores, y a una nueva estrategia promocional basada en un intensivo uso de las redes sociales y los audiovisuales además de otras acciones de publicidad exterior. Qué duda cabe que a ello debemos sumar el impulso que otorga el buen tiempo tenido en los cinco días que ha durado el certamen. El sentir general del expositor en la muestra comercial de los tres primeros días, del viernes 5 al domingo 7, ha sido positivo con una predisposición del público a informarse y realizar algunas compras “in situ”.

©Fira Inicia't

Los adolescentes a escena
Algo más de 500 estudiantes de ESO, los que ya están empezando a descubrir sus preferencias para la toma de decisiones en relación a su formación inmediata, han pasado el lunes 8 y martes 9 por la feria Inicia’t. Y lo han hecho con un combinado de práctica náutica, en algunas de las modalidades náuticas más comunes de acceso al mar, con la obtención de información directa acerca de la oferta formativa existente en diversos niveles académicos.
Precisamente para mantener la atención de los jóvenes a su paso por los diversos stands, la organización de Inicia’t ha planteado una gincana online. Desde una app se ha desarrollado un conjunto de preguntas que los jóvenes, en grupos de 4-5 personas, han tenido que responder en relación a la información obtenida en cada stand. Con una alta involucración, los grupos han ido respondiendo creándose simultáneamente un ranking por puntos de los grupos así como de los institutos participantes. Los grupos e institutos con mayor número de puntos van a ser obsequiados con jugosos regalos. El grupo de estudiantes ganador ha sido la clase de 2º C del IES Júlia Minguell de Badalona. La puntuación más alta en el ranking de centros ha sido para el Col.legi Badalonès y su colectivo de Ciclo Formativo de Grado Medio de Gestión Administrativa. Próximamente el programa magazín BadalonaTRES60º de Televisió de Badalona, emitirá en directo el acto e entrega de premios. Los resultados finales y las clasificaciones se pueden consultar en
www.iniciatbadalona.cat.
La feria Inicia’t ha contado con la participación de la Facultad de Náutica de Barcelona, la Escuela de Capacitación Nauticopesquera, la empresa EMV, los profesionales del varadero del Puerto, una carpa conjunta con los estudios de FP de mantenimiento de embarcaciones, Salvamento Marítimo, la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, la Unidad Acuática de los Mossos, los socorristas de la asociación Open Arms, Tecnocampus y el Clúster Náutico, entre otros.

Foro Inicia’t

Dada la gran aceptación de la filosofia de actuación de la feria Inicia’t, se han tendido puentes naturales entre los centros formativos, instituciones y la comunidad educativa de los institutos. Ello ha llevado pensar en la idoneidad de plantear la creación de un Foro INICIA’T dedicado a estos temas. Marina Badalona, organizadora de INICIA’T, la feria de la náutica y sus oficios, está desarrollando esta posibilidad así como un programa de debates y charlas al respecto.

Fuente: Fira Inicia't

lunes, 8 de abril de 2019

Inicia't, la feria de la náutica y sus oficios. Del 5 al 9 de abril

Inicia't inaugura su cuarta edición consolidada como la gran feria de la iniciación y el fomento de los oficios náuticos


 Inicia't, la feria de la náutica y sus oficios se consolida en su cuarta edición como la gran feria de la náutica de iniciación y el fomento de los oficios náuticos en Catalunya y el Estado. La feria, que ya comenzó ayer y se alargará hasta el martes 9 de abril, apuesta por una doble vertiente: una oferta comercial y de actividades con el objetivo de crear nuevos aficionados a los deportes náuticos y una programa de demostraciones y presentaciones para dar a conocer una trentena de profesiones vinculadas al mar e 'inocular' las vocaciones náuticas entre los más jóvenes. ​
Durante la inauguración, Àlex Pastor, alcalde de Badalona, ha remarcado la importancia de la feria "porque mezcla diferentes aspectos, como el ocio, la actividad económica y la formación y representa para nuestra juventud una ventana de oportunidades para aprender un oficio" mientras que Imanol Sanz, gerente de Marina Badalona, ​​ha destacado la consolidación de la cuarta edición partiendo "de nuestra idea inicial fundamentada en tres ejes, que es el sector náutico desde un punto de vista comercial y deportivo, el tema profesional y el de formación" y también ha constatado el crecimiento de hasta un 30% de los expositores -hasta un total de 83- y el interés cada vez mayor en torno a la feria. También han
asistido Sergi Tudela, director general de Pesca y Asuntos Marítimos de la Generalitat, que ha elogiado el desarrollado de la feria desde sus inicios y la ha destacado como "puerta de entrada y popular en el mundo de los oficios náuticos2, y Núria Pi, directora del Institut Català de Qualificacions Professionals, que ha señalado su papel para dar a conocer las opciones profesionales en el sector náutico y potenciar su empleo e incrementar el número de titulados
Inicia't comenzó ayer abriendo al público una exposición de productos y servicios para iniciarse en la navegación y vinculados al mar y la formación por parte de empresas y organizaciones diversas: desde distribuidores de embarcaciones y accesorios, clubes náuticos, escuelas náuticas, institutos, o también la asociación Open Arms, que tiene su sede en el puerto de Badalona, etc. Los visitantes tienen la opción de conocer diferentes fórmulas para navegar sin necesidad de tener barco, como las bolsas de tripulantes, los clubes de navegación y los clubes deportivos que disponen de embarcaciones. Durante el fin de semana, se han programado diversas presentaciones y actividades de manera temática: el sábado por la mañana sobre pesca deportiva y en kayak; el sábado por la tarde acerca de la navegación tradicional y las experiencias con dragon boat, y el domingo por la mañana centradas en la vela. La feria quiere ser "un escaparate de embarcaciones y propuestas para el acceso definitivo al mar y el fomento de la actividad náutica, motor que alimenta un sector industrial y de servicios al alza con una creciente proyección hacia el futuro en la actividad económica". La idea es responder a la pregunta: "Y tú, ¿en qué navegarás esta temporada?


Hasta una trentena de oficios náuticos
La formación y el fomento de las vocaciones náuticas entre los jóvenes, que es el otro gran argumento de Inicia't, entra en escena el lunes cuando comenzarán a desfilar por las instalaciones del Puerto de Badalona casi un millar de estudiantes que podrán conocer hasta una trentena de oficios relacionados con el mar. Los alumnos, que cursan Secundaria y Bachillerato en una veintena de institutos de Badalona y poblaciones próximas, podrán asistir a demostraciones de trabajos como el del carpintero de ribera, socorrista, técnico deportivo en vela o capitán de una embarcación. Durante su visita, asistirán a una charla y realizarán un recorrido por los stands donde obtendrán información sobre la oferta formativa vinculada a la náutica y el mar de centros como la Facultad de Náutica de Barcelona, la Escuela de Capacitación Nauticopesquera, el Instituto de Náutica, Salvamento Marítimo, la Unidad Subacuática de los Mossos, los socorristas de Open Arms, etc.
Como novedad, Inicia't ha ideado una gincana-consurso en línia en la que los alumnos a través del móvil tendrán que responder preguntas sobre la temática de cada stand; de esta manera, se irán configurando rankings, uno por instituto y el otro para grupos de trabajo. Los ganadores recibirán un lote de obsequios ofrecidos por Marina de Badalona, operadores del puerto y centros de formación; los premios se entregarán en un programa de Televisió de Badalona. Durante estas dos jornadas, la feria también estará abierta a grupos como orientadores, familias, etc, que no hayan podido venir de manera organizada con su centro de formacion y que tengan curiosidad pra descubrir las posibilidades laborales de los oficios del mar.
La feria ha adelantado sus fechas este año a principios de abril para cumplir los objetivos de acercar y estimular el máximo número de personas en la náutica justo antes de la temporada, marcada por el inicio de la Semana Santa. El cambio se ha integrado al final del segundo trimestre en el calendario escolar de manera que quede cerca del periodo de preinscripciones de los ciclos formativos, universitario y de grados. Inicia't quiere también convertirse en una marca que trabaje durante los 365 días del año la temática de los oficios náuticos y por ello ha puesto en marcha el Fòrum Inicia't.
Inicia't cuenta con la participación de la Facultad de Náutica de Barcelona, la Escuela de Capacitación Nauticopesquera, de la empresa EMV, los profesionales del varadero del Puerto, una carpa conjunta con los estudios de FP de mantenimiento de embarcaciones, Salvamento Marítimo, la Fundació Navegació Oceànica Barcelona, la Unidad Subacuática de los Mossos, los socorristas de la asociación Open Arms, Tecnocampus, el Clúster Náutico, entre otros.
Se ha habilitado el portal www.iniciatbadalona.cat para consultar actividades en el agua durante el fin de semana; también se puede contactar con los operadores directamente durante la feria.

Fuente: Inicia't

miércoles, 3 de abril de 2019

Inicia't, la feria de la náutica y sus oficios, del 6 al 9 de marzo


Todo listo para la IV edición de Inicia't, la feria de la náutica y sus oficios

La cita empieza este viernes con su oferta comercial que dará respuesta a la pregunta: ¿Y tú, en qué navegarás esta temporada?

La feria, cuya inauguración oficial tendrá lugar este sábado 6 de abril y que se alargará hasta el martes 9, también se presenta como un salón de la enseñanza de los oficios del mar, abierto a orientadores, estudiantes y un público familiar.

Se ha creado una gincana-concurso en la que los alumnos a través del móvil tendrán que responder preguntas sobre la temática de cada estand; los ganadores recibirán un lote de obsequios ofrecidos por Marina de Badalona, operadores del puerto y centros de formación.

La organización reafirma la apuesta por la continuidad de la marca con el impulso del Foro Inicia't.


Inicia't, la Feria de la Náutica y sus oficios, celebra su cuarta edición del 5 al 9 de abril. La inauguración está programada para el sábado 6 de abril a las 12 h. Tras sus tres primeras ediciones la feria ha valorado avanzar la cita a principios de abril para poder cumplir sus objetivos de acercar, estimular e iniciar el máximo número de personas a dar el primer paso en la práctica de la náutica que podríamos llamar de proximidad. El adelanto de las fechas responde a la voluntad de estimular mejor a los potencialmente interesados justo antes de la temporada que, en nuestro país, viene marcada por el inicio de la Semana Santa. Un cambio que se ha consensuado con el colectivo de formadores para adecuarse al calendario escolar e integrarse al final del segundo trimestre, próximo al periodo de preinscripciones de los ciclos formativos, universitario y de grados.

©Inicia't

Entre las apuestas que se han conformado con los análisis de las ediciones anteriores, cabe destacar la voluntad de convertir Inicia't una marca que trabaje los 365 días del año la temática y su diferenciación respecto de la formación y los oficios del mar sumando a la feria el Foro Inicia't.
La idea de la cita, concretamente en su primera parte comercial, del viernes 5 al domingo 7, es mostrar y responder a la pregunta: "¿Y tú, en qué navegarás esta temporada? Inicia't es el escaparate de artefactos y náutica de proximidad, de temporada o para navegar todo el año, de complementos, de accesorios con todas las opciones para salir al mar. Así pues, la feria debe entenderse, además, como un escaparate de embarcaciones y propuestas reales para el acceso definitivo al mar y el fomento de la actividad náutica que es, al fin y al cabo, el motor que alimenta un sector industrial y de servicios al alza con una creciente proyección hacia el futuro en la actividad económica del área y del país. Sí, ¡la economía azul ofrece un mar de posibilidades profesionales!

©Inicia't

La náutica, un mar de salidas y posibilidades profesionales
Precisamente, la formación tiene mucho que ver con la ya presente "economía azul" instalada en nuestro entorno. Y ese es el eje de la segunda parte de la feria, el lunes 8 y martes 9 de abril, con la presencia de centros de secundaria que harán una actividad en el agua o visita, asistirán a una charla y realizarán un recorrido por los stands donde se les informará sobre la oferta formativa existente para orientar su futuro hacia posibles oficios cualificados en tierra relacionados con el mar o bien trabajos directamente ejercidos en el agua. ​
Para centrar la atención de los jóvenes en esta megaexposición de los oficios náuticos, Inicia't ha ideado una gincana en línea en la que los alumnos tendrán que ir respondiendo mediante su móvil preguntas sobre la temática de cada stand; a partir de aquí, se irán configurando rankings: uno para institutos y otro para grupos de trabajo. Los ganadores recibirán un lote de obsequios ofrecidos por Marina de Badalona, operadores del puerto y centros de formación (cámaras de actividad y subacuáticas, prismáticos, entradas para un partido del Club Joventut Badalona, una visita guiada a la Facultad de Náutica, actividades de pádel, salidas con el quetche 'Ciudad Badalona'); los premios se entregarán en un programa de la televisión de Badalona en directo. Inicia't cuenta con la participación de la Facultad de Náutica de Barcelona, ​​la Escuela de Capacitación Nauticopesquera, la empresa EMV, los profesionales del varadero del Puerto, una carpa conjunta con los estudios de FP de mantenimiento de embarcaciones, Salvamento Marítimo, la Fundación para la Navegación Oceánica Barcelona, ​​la Unidad Subacuática de los Mossos, los socorristas de Proactiva Open ARMS, Tecnocampus, el Clúster Náutico, entre otros,
Durante estas dos jornadas la feria también estará abierta a grupos de orientadores, familias, etc, que no hayan podido venir de manera organizada con su centro de formación y que tengan curiosidad por descubrir las posibilidades laborales y, por tanto previamente formativas, de los oficios del mar, desde el socorrista al capitán de la marina mercante.

La oferta y reserva de actividades en el agua durante el fin de semana se puede consultar en la web www.iniciatbadalona.cat; también se puede contactar con los operadores directamente durante la feria.

Fuente: Inicia't




miércoles, 6 de febrero de 2019

4ª Fira Inicia’t, del 5 al 7 de abril en Badalona


Badalona adelanta la 4ª edición de la Fira Inicia’t a principios de abril para ser escaparate de las tendencias de la temporada y cuadrar con el calendario escolar

Los días 5, 6 y 7 de abril el certamen se inaugura con la oferta náutica de iniciación: la primera embarcación (o “artefacto náutico”), el primer título, el primer bautizo de deportes náuticos, la primera regata...

El lunes 8 y martes 9 de abril la cita consolida su especialización, orientada a acercar la formación y el ocio náutico al público joven.


La marca “Inicia’t” estará presente en la Fira de l’Ensenyament del 6 y 7 de marzo de Badalona y en una conferencia del ciclo “Anar a Mar” el 21 de marzo que organiza Marina Badalona.
Inicia’t, La Fira de la Nàutica i els seus oficiscelebra su cuarta edición del viernes 5 al martes 9 de abril. Una feria que tras sus tres primeras ediciones ha decidido adelantar la cita a principios de abril para poder cumplir sus objetivos de acercar e iniciar el máximo número de personas al mar, concretamente, a la práctica de la náutica de proximidad en su cada vez más amplio abanico de posibilidades. Diferentes oportunidades desde el punto de vista de la embarcación o el vehículo, “el artefacto”, elegido para disfrutar del mar. De manera que durante la primera parte de la feria, del viernes 5 al domingo 7 de abril se podrá conectar con el mar en Badalona desde múltiples experiencias iniciáticas: el primer título, las primeras vacaciones en velero, el primer kayac, la primera tabla de paddel, la primera embarcación,…La idea es mostrar y responder a la pregunta: “Y tú, en qué navegaras esta temporada? Este escaparate de artefactos y náutica de proximidad, de mercado de temporada, de complementos, de accesorios... se desplegará por todo el recinto, con buena conexión metropolitana y con su ciudad de referencia, Badalona, que hace años inició un camino de reconciliación con el mar y que tiene en su puerto una gran oportunidad para que esta relación sea activa. Se ha valorado adelantar la feria Inicia’t también para presentar antes de la temporada, que marca el inicio de la Semana Santa, las diferentes citas deportivas y programas abiertos a todo el mundo desde clubs y operadores náuticos, propuestas locales y, evidentemente, universales. Porque Inicia’t no es una apuesta local.


Veleros, motoras, kayaks, paddel surf, catamaranes, patines, remo en llagut, en trainera, en batel, dragon boat, vela ligera, pesca deportiva, pesca desde caiac, motos de agua, remo de mar, navegación tradicional en el queche Ciudad de Badalona … Todo se practica aquí, en tal sitio, con tales condiciones. Insistencia que no se ha de relajar ahora, más que nunca, que el horizonte de la unión de la dársena central del Puerto con el canal está más cerca y se vislumbra en dos o tres años, con la llegada de nuevas familias en la configuración de un nuevo barrio marítimo.
Con la firme voluntad de ir eliminando la idea errónea que el acercamiento al mar es elitista, la Fira expone actividades, presentaciones, programas y fórmulas para rebatir los prejuicios sobre la práctica de la náutica. Una barrera franqueable con apuestas como los clubs de navegación, la bolsa de navegantes, el programa de Esport Blau de la Federació Catalana de Vela, la regata de vela tradicional Catalunya al Través, la práctica de remo de diferentes institutos, la apuesta de un centro por la formación de sus alumnos en navegación tradicional, los abonos de millas, la facilidad para practicar remo o vela… con vocación metropolitana. No es solo una apuesta local, es universal.
En definitiva, la Fira se presenta como escaparate de embarcaciones y propuestas reales para el acceso definitivo al mar y el fomento de la actividad náutica que es, al fin y al cabo, el motor que alimenta un sector industrial y de servicios al alza con una creciente proyección hacia el futuro en la actividad económica general del país y del área. Especialmente en un litoral metropolitano que ha dedicado mucho esfuerzo para volver a abrirse al mar y que tiene en este sector un importante filón de ocupación y de creación de riqueza, cada vez reflejado en políticas y programas, como los incluidos en la Estrategia Marítima de Catalunya, en la Ley de Puertos, en el Plan de Puertos, en las alianzas entre consorcios turísticos y clubes…

Presentación de 35 oficios del mar: estos son y aquí se estudian
También el adelanto de fechas se ha consensuado, como indicábamos, con el colectivo de formadores para adecuarse al calendario escolar e integrarse en el final del segundo trimestre, cercano al período de preinscripciones de los ciclos formativos, a la universidad y los grados. De esta manera potencia el segundo de los tres ejes de Inicia’t: acercar a las nuevas generaciones, a través de los centros educativos, al mar como posibilidad profesional y por tanto, previamente formativa. Como referente en su género, esta cuarta edición continuará, los días 8 y 9 de abril, explorando su aspecto diferencial de ofrecer una información actual, completa y exhaustiva sobre las posibilidades formativas para devenir un profesional cualificado en el sector de la náutica. Desde un doble objetivo: acercar a los demandantes interesados en la formación técnica en náutica con las empresas demandantes de profesionales.
Su tercer eje es, evidentemente, la vertiente lúdica del mar entre esta generación. En este sentido, persigue superar la alta estacionalidad en el uso del litoral durante la temporada del baño y, a través de una primera experiencia iniciática, ofrecer bautizos de mar de los deportes náuticos. Para que de esta primera experiencia se pueda ligar un seguimiento a nivel particular o también como centro. De manera que en su visita los escolares practican experiencias, participan en charlas, visitas y conocen la oferta de los centros (la Facultad de Náutica de Barcelona, la Escuela de Capacitación Nauticopesquera, el Institut de Náutica, Salvamento Marítimo, la Unidad Subacuática de los Mossos d’Esquadra, los socorristas de Proactiva, entre otros…) a través, este año como novedad, de una serie de preguntas y pruebas definidas desde los mismo centros, que darán acceso a premios a los mejores posicionados como instituto, como clase y como equipo de cuatro alumnos con mejor puntuación para estimular el interés de los visitantes adolescentes. La orientación de llegar a un público joven también supone hacerse presente en las redes que es el canal en el que este sector de edad se informa.

Aperitivos: Fira Ensenyament y ciclo "Anar a Mar"
Como aperitivo a la cita se han programado dos acciones: una presentación de la feria Inicia’t en la Fira de l’Ensenyament de Badalona que se celebrará los días 6 y 7 de marzo y el día 21 de marzo en el ciclo d “Anar a Mar”, una mesa redonda en las que representantes de centros de formación y operadores plantearan retos y propuestas para mejorar el acceso y la ocupabilidad a los oficios del mar. Una propuesta clásica y siempre necesaria para seguir acertando, e insistiendo, en la importancia del sector náutico como filón de ocupación y oportunidad formativa.
El acceso a la feria es libre, el aparcamiento gratuito y todas las actividades acuáticas se podrán probar. Asimismo, la Marina ofertará amarres gratuitos, según disponibilidad, para los cuatro días de feria a los que nos quieran visitar por mar.
La actualización de esta primera información en cuanto a expositores, marcas, productos, programa, actividades, experiencias, reservas,… se irá refrescando en los canales de Inicia’t en redes sociales, y sobre todo en www.iniciatbadalona.com.

Fuente: Prensa Fira Inicia’t

martes, 16 de octubre de 2018

Feria Marinera en Portugalete

Qué: Feria Marinera

Dónde: Casco Histórico de Portugalete

Cuándo: 19, 20 y 21 de Octubre del 2018



Programa

Viernes, 19
19:00 Inauguración a cargo del alcalde Mikel Torres y actuación del grupo "Los Barbis" en el quiosco de la Plaza del Solar
20:00 Charla "Fauna marina a nuestras puertas", con Gorka Ocio (verballenas.com)

Sábado, 20
11:00 Apertura de los puestos y juegos infantiles (carpa ECOVIDRIO)
12:00 Visitas guiadas a las dos embarcaciones de Salvamento Marítimo en el pantalán del Muelle Viejo
19:00 Actuación de Iñaki Basabe en el quiosco Plaza del Solar

Domingo, 21
11:00 Apertura de puestos y juegos infantiles
12:00 Visitas guiadas al remolcador en el pantalán del Muelle Viejo
12:30 Actuación de la Banda Municipal en el quiosco Plaza del Solar

-


jueves, 24 de mayo de 2018

Inicia't - La feria de la náutica y sus oficios


Dónde: Puerto de Badalona 
Cuándo: del 24 al 27 de mayo del 2018
Qué: Inicia't - La feria de la náutica y sus oficios

Inicia't llega a la tercera edición como una feria consolidada en potenciar el conocimiento de las profesiones de la náutica entre los estudiantes con demostraciones participativas guiadas por profesionales y la práctica de deportes náuticos, como el kayak, el remo, la vela o el dragon boat.
Incluye charlas dirigidas a los escolares de personas como Jordi Villacampa, expresidente y exjugador del Club Joventut Badalona, sobre su experiencia en el barco de Open Arms con misión humanitaria; y el meteorólogo Alfred Rodríguez Picó, sobre el mar y la meteorología. 

El fin de semana la oferta se dirige a un público más familiar que tendrá la oportunidad de probar de manera gratuita deportes náuticos como remo, vela ligera, paddle surf, dragon boat, kayak, vela de crucero, pesca deportiva, etc. También habrá presencia de empresas náuticas con una exposición de productos y servicios relacionados con la náutica de iniciación.

La feria Inicia't está organizada por Marina de Badalona, sociedad que gestiona el Puerto de Badalona, con el apoyo del Ayuntamiento de Badalona y la colaboración de la Facultat de Nàutica de Barcelona (Universitat Politècnica de Catalunya - UPC), la Associació d'Indústries, Comerç i Serveis Nàutics (ADIN) y la Associació Amics del Quetx Ciutat de Badalona. También de la Escola de Capacitació Náuticopesquera de Catalunya, el Institut Nàutica Barcelona, el Institut Miquel Biada de Mataró, Salvamento Marítimo, de la escuela de socorristas de Proactiva Open Arms y la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB).

jueves, 18 de mayo de 2017

Inicia’t, la Fira de la Nàutica i els seus oficis


Más de 60 empresas expositoras, 25 oficios náuticos

Puerto de Badalona, del 18 al 21 de mayo
Los días 18 y 19 de mayo unos 500 alumnos de institutos de la comarca visitarán Inicia’t para descubrir el mar y sus oficios
Una carpa de 50 m2 informará de un mínimo de 25 o cios del mar y servirá de acogida e información para todos los visitantes
Un tren hará el recorrido gratuitamente desde el Paseo Marítimo hasta el Puerto, el sábado 20 y el domingo 21

Este jueves 18 de mayo se ha inaugurado oficialmente Inicia’t, La Fira de la Nàutica i els seus oficis, un certamen que servirá para descubrir el mar como horizonte de un futuro profesional, entendiendo el potencial del sector náutico como eje de desarrollo económico.
El acto inaugural ha estado presidido por la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater; el director general de Pesca i Afers Marítims, Sergi Tudela; el concejal de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Badalona, Francesc Duran; el vicedecano de la Facultat de Náutica de Barcelona de la UPC, Juan Antonio Moreno; el secretario general de la Asociación de Industrias, Comercio y Servicios Náuticos (ADIN), Miquel Guarner; y el director del certamen Imanol Sanz. Como invitado especial ha asistido también Dídac Costa, segundo español en completar la Vendée Globe que durante la mañana del jueves ha participado en tertulias con estudiantes y con el equipo femenino de regatas de la Facultat de Náutica de Barcelona de la UPC, esponsorizado por Marina de Badalona.
En su segundo año de celebración, Inicia’t ha introducido una serie de interesantes cambios, como la instalación de una carpa de 50 m2 donde se expondrán hasta 25 o cios relacionados con el mar y la náutica. Desde Socorrista a Ingeniero Técnico, pasando por O cial de Máquinas o Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, un glosario de profesiones que los alumnos podrán valorar y explorar como posibles estudios futuros.
Debido al gran peso de los oficios en esta feria, los dos primeros días se dedican en exclusiva a estudiantes que en su visita realizarán 2 actividades acuáticas + 1 visita guiada + 1 charla específica, además del recorrido por el recinto. Entre las actividades, se podrán realizar visitas a las embarcaciones de Salvamento Marítimo, de inspección pesquera, el Ketch Ciutat Badalona, la Cofradía de Pescadores, el varadero...(El anexo de este dossier de prensa incluye todo lo que podrán hacer los alumnos durante su visita a Inicia’t, la Fira de la Náutica y sus Oficios).
Durante el fin de semana la Fira de la Náutica y sus Oficios convoca al público en general para lo que se ha dispuesto de una completa agenda de ocio y actividades. Asimismo, más de 60 empresas expondrán embarcaciones (de no más de 8m) y productos y servicios náuticos relacionados con la náutica de iniciación.
Por otra parte, y como la Fira coincide en la calendario con les Festes de Maig de Badalona, se reforzará la oferta gastronómica y podremos asistir a clases de Swing. Así, el viernes a partir de las 19.30 h habrá una clase abierta de jazz steps y concierto a las 20.00 h. El sábado a las 18.30 h se iniciará el directo con DJ y clase de electroswing. Para continuar a las 20.00 h con un segundo concierto. El domingo el programa se refuerza con una exhibición de Salvamento Marítimo con helicóptero que se podrá ver desde el paseo del dique de abrigo, reabierto al público después de las rehabilitaciones derivadas de los daños causados por el temporal; se presentará una regata, habrá exhibición de flyboard...
Obviamente los visitantes que lo deseen podrán practicar un gran número de actividades náuticas: kayaks, paddel surf, windsurf, remo, dragonboat, J80, etc. Los interesados pueden inscribirse en events@marinabadalona.cat
La entrada a Marina Badalona será libre y el aparcamiento gratuito. Este año, además, un tren gratuito recorrerá el puerto para facilitar el acceso a los visitantes. Desde el Pont del Petroli hasta el Puerto. El sábado funcionará de las 11 a las 21h y el domingo, de 10h a 15h.
Más información en www.iniciatbadalona.com

Sobre el Puerto de Badalona
La Fira de la Náutica y sus Oficios está organizada por Marina de Badalona, sociedad que gestiona el Puerto de Badalona, con el apoyo del Ayuntamiento de Badalona y de un grupo promotor integrado, entre otros, por la Facultat de Náutica de Barcelona, de la UPC, ADIN, l’Escola del Mar de Badalona, y diversos operadores.
El puerto de Badalona es una instalación de 643 amarres con más de diez años de trayectoria en los que ha colaborado activamente en impulsar la náutica. Actualmente está en plena fase de expansión gracias al proyecto del Canal, que penetrará en la ciudad, y que sumará a la oferta actual 200 nuevos amarres de 8x3 con una previsión de puesta en servicio en 2018.


ANEXO

Actividades divulgativas dirigidas a los alumnos de institutos, 18 y 19 de mayo
Las actividades de estas dos jornadas lectivas, jueves 18 y viernes 19, están orientadas a los intereses y perfil de los grupos de primero y segundo de ESO, de tercero y cuarto de la ESO y para los estudiantes de Bachillerato y de ciclos formativos. De acuerdo con esta primera clasificación, se han diseñado diferentes actividades, todas agendadas previamente con los centros de enseñanza.

ACTIVIDADES EN EL AGUA
Consisten en iniciativas activas de contacto directo con la acción de hacer deporte en el agua con algún tipo de embarcación, o de navegar en una embarcación tradicional como es el queche Ciudad Badalona. Los bautizos son primeras experiencias con actividades que se ofertan en el Puerto y que se pueden articular como actividades incluidas en el currículo de educación física o extraescolares. Es recomendable hacer la visita al Puerto con ropa deportiva y calzado cómodo, a poder ser con suela de goma. Previamente siempre hay una introducción de la acción, una explicación de las características del deporte, del medio, las normas y cómo se puede dar continuidad. La navegación y la explicación sobre el queche tendrán una duración de una hora y media aproximadamente.
• Bautizo de Kayak
• Bautizo de Vela en J80
• Bautizo de Paddel Surf
• Bautizo de Dragon Boats
• Navegación a bordo del Ketch Ciutat Badalona

TALLERS EN LAS CARPAS DEL MOLL DE CAPITANIA
• Taller de Carpintería (Escola de Capacitació Nàutic Pesquera)
• Taller de Navegación (Escola de Capacitació Nàutic Pesquera)
• Taller de Pesca y Nudos Marineros (Escola de Capacitació Nàutic Pesquera) • Test ergómetro (Clubs de Remo)
• Taller de Reanimación Cardio Respiratoria y Primeros Auxilios (Proactiva)
• Taller de pesca deportiva. Modalidades y técnicas de pesca (Badamar)
• Taller de cabullería (Associació d’Amics del Quetx Ciutat Badalona)

VISITAS A ESPACIOS Y EMBARCACIONES
Consiste en que el grupo se desplace hasta el punto elegido de la visita para atender las explicaciones de una persona que les mostrará las características y usos del recinto / embarcación. Espacios de trabajo y embarcaciones que se utilizan como soporte o herramienta..
• Visita guiada a las instalaciones d’EMV Marine/Badalona. Se trata de uno de los operadores del varadero del Puerto de Badalona dedicado al refit de embarcaciones, básicamente veleros de calidad (es decir, aplicación de mejoras para aumentar el rendimiento, competitividad). La visita explica el trabajo de este equipo de profesionales, muy desconocida pero con un gran potencial.
• Visita guiada al Varadero del Port de Badalona. El varadero del Puerto acoge todos los servicios necesarios para el mantenimiento de una embarcación. Es el taller del Puerto. Hay mecánicos, metalistas, carpinteros, Trabajos en fibra del casco, velería, jarcia, electricistas, ..
• Visita a la Cofradía de Pescadores. Visita a los profesionales de la pesca, a su rutina diaria y a las labores que realizan tanto en las embarcaciones como a nivel personal para obtener el mayor rendimiento posible de sus salidas al mar.
• Visita guiada a la embarcación Salvamar, de Salvamento Marítimo de Barcelona.
La SALVAMAR es una embarcación de Salvamento Marítimo caracterizada por su alta velocidad y capacidad de maniobra. De 21 metros de eslora y poco calado, hay 55 unidades en todo el Estado. Fabricada en aluminio, llega hasta los 30 nudos de velocidad y está diseñada para recoger personas, remolcar y asistir, en coherencia con los objetivos de Salvamento Marítimo. La que nos visitará es la “Mintaka”. Se hará el recorrido, se explicarán objetivos de Salvamento Marítimo, anécdotas, rescates...
• Visita guiada a la embarcación Lluerna, de la Dirección General de Pesca y asuntos marítimos. Esta unidad de inspección pesquera tiene un robot sumergible y diferentes sondas para trabajar en tareas de control y también de salvamento. El pasado mes de marzo participó en las tareas de localización del pesquero hundido tras ser arrollado por un mercante ruso.
• Visita guiada al velero Astral, de la ONG Open Arms. El velero insignia de los Derechos Humanos, embarcación que ha salvado muchas vidas y conocimiento de las personas que se arriesgan a cruzar el Mediterráneo.
• Visita guiada a Papillon, una embarcación de pesca deportiva. Desde el club Badamar, se mostrarán les técnicas y herramientas que se utilizan en la actividad de la pesca deportiva, muy viva en el Port de Badalona

CHARLAS PARA ESTUDIANTES 9.20h 10.40h y 12.00h, en la Carpa de los Oficios Charla con los estudiantes sobre la iniciación al mundo de la regatas con Dídac Costa y el equipo femenino de regatas de la Facultad de Náutica de Barcelona de la UPC.

Fuente: Prensa Inicia’t

martes, 16 de mayo de 2017

FIMAR 2017 se despide con un balance de 42.236 visitantes

La Feria Internacional del Mar (FIMAR), organizada conjuntamente por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Institución Ferial de Canarias (Infecar), el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, mediante la concejalía de Ciudad de Mar, y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, cerró hoy, domingo 14 de mayo, su séptima edición con un balance 42.236 visitantes y un incremento en las expectativas de generación de negocio entre las empresas participantes, que han destacado la afluencia de público y el interés de nuevos clientes por el sector náutico y marino-marítimo.


FIMAR 2017 se despide dejando un excelente sabor de boca tanto por parte de las empresas e instituciones participantes, como de los miles de asistentes que han visitado las 132 carpas instaladas desde el viernes la Plaza de Canarias, además de participar de las múltiples actividades de carácter lúdico y divulgativo que se desarrollaron en la lámina del agua del Muelle de Santa Catalina y el Museo Elder.


lunes, 15 de mayo de 2017

Las mejores imágenes del día 13 de mayo en Fimar.

124 expositores, en los que participan más de 90 empresas del sector que traen de primera mano las novedades marino-marítimas a las Islas Canarias.


La feria está promovida por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y coorganizada de manera conjunta por Infecar y Ciudad de Mar

sábado, 13 de mayo de 2017

Feria Internacional del Mar (FIMAR 2017)

FIMAR 2017 inicia su séptima edición con más participantes y cargado de actividades

La Feria Internacional del Mar (FIMAR 2017), que se celebra desde el viernes 12 al domingo 14 de mayo en la Plaza de Canarias, en el Parque de Santa Catalina, promovida conjuntamente por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, dedicará su primera jornada a la presentación de las últimas novedades del sector náutico y marino-marítimo.


El evento, que ha programado más de un centenar de actividades, acoge 130 carpas expositoras, de instituciones públicas y privadas, además de empresas y grupos de investigación que trabajan en el desarrollo de la economía azul en Canarias.


_



jueves, 14 de abril de 2016

FIMAR 2016.



Durante los días 6, 7 y 8 de Mayo se celebra la Feria Internacional del Mar en Las Palmas de Gran Canaria, FIMAR 2016.

Una oportunidad de disfrutar el mar desde la náutica, la vela, la diversión y toda una serie de actividades que trasmiten que el Mar es PURA ENERGÍA!





Fuente: Tactic Media Difusión

lunes, 7 de marzo de 2016

Sailing meeting, del 31 de marzo al 3 de abril en Port Ginesta


SAILING meeting 2016

SAILING meeting arranca su tercera edición con muchas novedades para que la Feria Internacional de la Vela siga creciendo y consolidándose en el calendario de los salones de primavera. La tercera edición se emplazará en las magníficas instalaciones de Port Ginesta junto al parque natural de Les Costes del Garraf.
La principal novedad deportiva corresponde a la adjudicación por parte de la Federació Catalana de Vela del campeonato nacional de cruceros al Club Marítim Port Ginesta. El Campionat de Catalunya de Creuers se celebrará en aguas de Port Ginesta del 1 al 3 de abril coincidiendo en fechas con el SAILING meeting juntando así el acto más importante del sector de la vela con su máxima competición de cruceros.
En el marco del SAILING meeting 2016 y también como novedad se celebrará un campeonato de
pesca en kayak de la mano de Fishing Kayak Barcelona aumentando el protagonismo de la zona FUN dedicada a vela ligera, kayak, windsurf, SUP…
Otro de los nuevos focos del SAILING meeting 2016 será el sector del chárter, con las principales empresas del sector y toda la oferta de alquiler de la costa catalana, haciendo que SAILING meeting sea el sitio ideal donde contratar unas vacaciones en velero.
Para los que prefieren una embarcación de propiedad, destaca la zona de oportunidades con embarcaciones semi nuevas y de ocasión con los principales brokers y particulares, generando una gran exposición flotante de los mejores veleros.
Para los ya armadores el sector del acastillaje, refit y velerías repiten para ofrecer sus servicios y productos a los propietarios más exigentes.
Los más nuevos o los que quieren seguir aprendiendo encontrarán una gran oferta de escuelas de titulaciones, escuelas y clubes de navegación donde aprender, o desarrollar la pasión por el mar durante el año.
La tercera edición de SAILING meeting volverá a ser la sede de la entrega de los Premios TodoRegatas. Como cada edición se premiará via votación popular a los actores más destacados de este 2015 en varias categorías, regatistas, clubs, organizadores, entrenadores…
Y como siempre todo ocurrirá en el mejor de los ambientes tanto para expositores como visitantes, con las máximas facilidades para ambos. Ayudas al montaje, difusión a través de prensa general y especializada, redes sociales, conferencias, pruebas, parking gratuito.
Les invitamos a venir a disfrutar del mar y de la vela en el SAILING meeting 2016 los días 31 de marzo 1, 2 y 3 de Abril en Port Ginesta.
Mientras llega la primavera, pueden seguirnos en facebook, twitter, instagram y nuestra web

martes, 19 de enero de 2016

Port Adriano en el BOOT Düsseldorf

Una vez más Port Adriano, la marina de Philippe Starck, estará presente en la feria náutica BOOT Düsseldorf, uno de los eventos náuticos más importantes de Europa.


Port Adriano presentará en el salón de Düsseldorf su fantástica oferta de servicios, que le corona
como uno de los puertos más exclusivos y mejor equipados del Mediterráneo, su gran capacidad
de albergar yates de hasta 110 metros y su varadero de 10.000 m2.
Además de su amplia oferta náutica Port Adriano es uno de los lugares de ocio y gastronomía
más importantes de Mallorca.
El objetivo es presentar una marina totalmente operativa los 12 meses del año y una ubicación
única para explorar la increíble oferta del Mediterráneo. Port Adriano además, quiere diferenciarse por su amplio abanico de actividades, tales como conciertos de artistas nacionales e internacionales, regatas, espectáculos teatrales, actividades deportivas y solidarias, festivales de gastronomía, Boat Shows, eventos relacionados con el cine… Una amplia agenda en un entorno único que lo convierte en el puerto más vivo de la isla.
Las fechas del salón BOOT serán del 23 al 31 de enero. En esta edición, Port Adriano estará compartiendo el Stand B21, ubicado en Hall 6, con la empresa Princess Motor Yacht Sales, atendiendo al público cada día en horario de 10:00 a 18:00hrs.

Más información en www.portadriano.com

domingo, 30 de septiembre de 2012

Salón Náutico de Barcelona, navegando por la feria (3)

Como es un Salón Náutico, tendré que hacer alguna foto a los barcos :-).  Hoy será uno que me ha llamado la atención:

Ya habíamos visto fotos y nos sorprendió que el barco diseñado por Marc de Antonio (patrón del Melges 32 "Bribón") no es un velero!!


Nos ha sorprendido Marc con una creación que a priori se antoja como lejos de su ambiente natural, la vela, pero no tanto. El regatista catalán ha preparado una embarcación de diseño novedoso, con 7 metros de eslora, motor fuera borda convencional, pero en posición interior y oculto a la vista. 


Según palabras de Marc, está pensado como barco familiar, paras salidas de día y navegación costera, pero que también puede adaptar a diferentes situaciones. Puede perfectamente hacer unciones de tender para barcos de regata o embarcación auxiliar de grandes yates. 


El barco cuenta con varias opciones extra, adaptable a cada uso, pero lo que gustará a los que lo utilicen para disfrute familiar es la parte de popa, con mesa para 4-6 personas cómodamente sentadas y fácilmente transformable en una amplia solana. Un detalle son las defensas, muy bien diseñadas y pensadas (Marc nos contaba que utilizando las semirrígidas como tender del Merges también las usan para evitar los feos rayones y marcas) ya que son reversibles y asimétricas, colocándolas en posición "larga" exterior cuando es necesario y molestando lo mínimo cuando están hacia adentro.


Y no todo es trabajar, también hay que comer. Barcelona es una gran ciudad, cosmopolita y crisol de gentes, razas y por tanto, de gustos… mira que a mi me gustan las patatas fritas, que hasta las unto en el colacao :-) , pero de acompañamiento con unas cigalas no lo había visto nunca!! 


Presentaciones del día:
La mañana pasada por agua no invitaba a acercarse al Salón, pero había que cumplir con los compromisos. La tarde siguió igual, sin que parase de llover. 

El "Gran Prix del Atlántico", otra de las grandes regatas vuelve a realizar durante el Salón la entrega premios y la presentación la próxima edición . 


En esta ocasión se entregaban los galardones a los participantes de la 7º edición, con muchos de los premiados presentes





Y se presentaba la VIII edición con unas cuantas novedades:
La salida se traslada a Canarias, a Marina Rubicón y la llegada será en Colombia, recalando allí en la Marina de Santa Marta, Marina Puerto Velero y finalizando en Cartagena de Indias. 

El acto finalizo con una caipiriña y un poco de jamón... JAMÓN!



Falta poco más de un año para que en enero del 2014 se de una nueva salida a esta regata.


Nace un nuevo portal presentado como primicia en este Salón:


Se llamará panoramanautico.com, con la experiencia del Grupo Panorama y que además de los excelentes reportajes a los que nos tiene acostumbrados, será un magasin con pruebas, comparativas, accesorios… toda la información sobre la náutica española e internacional. 

Ya a última hora el Club Nàutic El Balis presentaba las Regatas 2013 - 2014, con especial énfasis en el "J80 Europeans 2014", que fue presentado por el Campeón del Mundo y regatista de este club Jose Mª Van der Ploeg


Y antes de salir del recinto ferial, un GinTonic para celebrar el nº 100 de la revistas Nauticocasión que edita Grupo V.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Salón Náutico de Barcelona, navegando por la feria (2)

Hoy hemos tenido un interesante encuentro en el "espai del mar" auspiciado por el Fòrum Marítim Català sobre "Cluster, modelo de colaboración público/privado para el fomento de la economía y el desarrollo sectorial" con D. Javier López de Lacalle, director del Foro Marítimo Vasco como ponente. 


El Foro Marítimo Vasco es una organización constituida como entidad sin ánimo de lucro en el año 1993, y que desde 1.999 es reconocido como Cluster por parte del Gobierno Vasco. El FMV está integrado por empresas, asociaciones e instituciones, teniendo como misión la representación, defensa, consolidación, promoción y mejora de la competitividad de las empresas del sector marítimo vasco a través de los servicios que presta, en sus diferentes Ejes Estratégicos (Internacionalización, Tecnología, Excelencia en la Gestión, Financiero-Fiscal, Formación y Personas, y Comunicación, Información y Representación). (seguir leyendo...)


El Sr. López de Lacalle ha expuesto las directrices que siguió el  clúster vasco para su formación y el presente y futuro de la organización ante un atento auditórium repleto formado entre otros por muchos responsables de los sectores que aglutina el Fòrum Marítim Català.

Y para terminar el ajetreado día de feria, uno de las citas emblemáticas, la presentación de la "XXVI Edición de La Ruta de la Sal - Trofeo Pepe Ferres".


Esta competición está considerada como la regata de altura más importante del Mediterráneo, con unas 300 embarcaciones en la línea de salida, que como viene siendo habitual, se efectuará desde dos puntos: la versión Norte, desde Port Ginesta (Barcelona) y la Sur desde Denia. La línea de llegada está situada en Sant Antoni de Portmany (Ibiza). Los barcos partirán el jueves 28 de marzo de 2013.


Y unas cuantas cosillas que nos han gustado:

La revista "Nautiocasión", perteneciente al GrupoV, sacaba el número 100, y con ese motivo ha preparado un sorteo de una neumática  con motor para todos aquellos que compren la revista centenaria.


También Metromar tiene preparado un sorteo para todos aquellos que pasen por su stand: unos vasos personalizados de la empresa aseguradora y un chaleco salvavidas 


Y recordando la famosa frase de la película Superman... es un ave? no! es un avion? no!  es... !!!  Un artilugio que volaba por encima de las aguas del Puerto de Barcelona. 




Algún "espontáneo" ha probado que no era tan fácil


El B Sabadell se apuntó un buen tanto con el soporte publicitario con el que acudió a la cita expositiva. Su stand fue de los más visitados en busca de un preciado paraguas viendo los nubarrones que se acercaban.


Y para terminar… no hay día que esté en la capital catalana que no encuentre alguna fiesta. Son las conmemorativas del la Barceloneta (mi barrio en Barcelona) y hay barracas, chiringuitos, Dj's, raperos, orquestas, rock y salsa por todas las esquinas…






Mañana más





Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez