Mostrando entradas con la etiqueta FCAWR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FCAWR. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de marzo de 2019

Presentación de The Ocean Race desde Alicante (España)

The Ocean Race ha estrenado este jueves su nueva identidad de marca en un evento online en el que confirma los dos primeros participantes.

Conocida anteriormente como la Whitbread Round the World Race (de 1973 a 1997) y la Volvo Ocean Race (de 2001 a 2018), la Ocean Race es la regata con tripulación más dura del mundo, y un evento clave en el deporte de la vela.


Aunque la regata tiene ahora unos nuevos propietarios, The Ocean Race conserva a Volvo como patrocinador premium.

La edición 2021-22 de The Ocean Race hará hasta nueve escalas.

©Ainhoa Sanchez/The Ocean Race

"Este es un gran momento para The Ocean Race", dijo el director gerente Johan Salén. "Estamos encantados de seguir avanzando con una nueva identidad que refleja lo mejor de nuestra herencia, como la ambición humana, la tecnología, la competencia y el trabajo en equipo, al tiempo que agregamos nuevos elementos como nuestro enfoque principal en la sostenibilidad".
La próxima edición de The Ocean Race saldrá en 2021 desde Alicante (España), con dos clases de barcos: los IMOCA 60 de alta tecnología y los monotipos VO65 que libraron la regata más igualada de la historia del evento en la última edición.
"Abrir The Ocean Race a la clase IMOCA no solo es emocionante para los regatistas. Nos vuelve a poner a la vanguardia de la tecnología y hace que todo el sector marítimo, desde diseñadores e ingenieros hasta constructores de barcos y fabricantes de velas, se involucre nuevamente en la regata", afirmó el director ejecutivo Richard Mason.
“Hay nueve nuevos IMOCA 60 en construcción y sabemos que varios de ellos se están preparando como proyectos para nuestra regata. Y por otro lado, ya tenemos seis de los ocho VO65 esencialmente apalabrados para equipos que planean estar en la línea de salida en 2021".

Este jueves se han anunciado dos proyectos de VO65.
Paulo Mirpuri, presidente de la Mirpuri Foundation y fundador del Turn the Tide on Plastic en la última edición, anunció que tendría al menos un equipo compitiendo en The Ocean Race.
"Me complace anunciar que la Mirpuri Foundation formará parte de la próxima edición de la regata", dijo Mirpuri desde Lisboa (Portugal). "Nuestra intención es montar una campaña con el VO65, el monotipo que brindó una regata tan emocionante la última vez, para llevar nuestro mensaje de sostenibilidad a todo el mundo".
Mirpuri también dijo que estaba intrigado por el desafío tecnológico planteado por los IMOCA 60 y estaba considerando presentar un segundo equipo en esa clase.
"Estoy muy interesado en esta nueva clase, que va a mostrar lo mejor en tecnología e innovación. Junto con la sostenibilidad, estos son valores que apreciamos mucho en la Fundación Mirpuri. Como tal, también estoy explorando la posibilidad de montar una campaña de IMOCA, lo que sería un gran desafío para el trofeo The Ocean Race".
En conexión desde Auckland, Nueva Zelanda, Bianca Cook, que navegó a bordo del Turn the Tide on Plastic en la edición de 2017-18, anunció que va a liderar un equipo con bandera de Nueva Zelanda.
Tony Rae (Trae), que ha competido en seis ediciones de la regata y en siete equipos de la Copa América, está a bordo para administrar la campaña.
"Después del final de la regata en La Haya, estaba lista para volver y desde entonces he estado trabajando con Trae para armar un equipo para la próxima Ocean Race", dijo Cook. "Tenemos un enorme abanico de regatistas de Nueva Zelanda entre los que elegir para formar la tripulación, no puedo mencionar ningún nombre por el momento, pero estad muy atentos".
Según Mason, es probable que haya más anuncios de equipos en las próximas semanas y meses, a pesar de que aún quedan más de dos años y medio para la salida.
Xabi Fernández, que llevó al MAPFRE hasta el segundo puesto en la última edición, el mejor resultado para un equipo español en la historia de la regata, estuvo en Alicante para el evento del lanzamiento de la nueva imagen y dijo que está trabajando duro para tener una equipo competitivo en la próxima edición.
"Por supuesto que es muy tentador y espero que estemos allí de nuevo como un equipo. Llevamos cinco ediciones seguidas, no solo para mí sino para todo el equipo", dijo Fernández. “El IMOCA 60 es muy diferente; es un barco mucho más rápido, y hay muchas menos personas a bordo. Hay mucha tecnología y desarrollo, mucho diseño, y cuanto antes empieces, mejor, por eso queremos empezar tan pronto como podamos".
También estuvo en Alicante la medallista de oro olímpica Martine Grael, que compitió en el team AkzoNobel en 2017-2018, y analizó la evolución de la regata:
“En la última edición, los barcos se llevaron al límite, y en 2021 habrá menos tripulación a bordo de los IMOCA con regatas más rápidas. Creo que será más extremo que nunca. El barco tiene un enorme atractivo".
Desde Lorient (Francia), Paul Meilhat, el ganador de la Ruta del Ron 2018, dijo que su objetivo es conseguir un IMOCA 60 en la línea de salida de Alicante.
“The Ocean Race es mi prioridad", confirmó Meilhat. "Es una gran oportunidad para mí y para los regatistas y las empresas francesas para hacer esta regata y ser más internacionales. The Ocean Race es un gran evento mundial, que dura más de un año, muy diferente de lo que hacemos normalmente y nos brinda una gran oportunidad”.
"En la última edición, The Ocean Race hizo un muy buen trabajo con la sostenibilidad y para mí es una prioridad y estoy convencido de que este es el futuro de la vela, para mí es un gran desafío del que quiero formar parte”.

Nueve escalas
La edición 2021-22 de The Ocean Race hará hasta nueve escalas, y el proceso de adjudicación de las sedes ya está en marcha con visitas a las ciudades candidatas.
Una de las ciudades sede más emblemáticas de las dos últimas ediciones de la regata ha sido Newport, Rhode Island. Brad Read lideró el equipo de gestión de la escala americana en 2015 y 2018.
"Newport ha dado la bienvenida a los navegantes durante siglos... y el hecho de que The Ocean Race haya llegado a la ciudad es un momento icónico para una ciudad y un puerto de escala icónicos", dijo Read desde Sail Newport, donde es el Director Ejecutivo.
Después de dar la bienvenida a la flota en el hemisferio norte en las últimas dos ediciones, Newport se encuentra entre las ciudades que participan en un proceso de adjudicación de las sedes. La ruta completa se anunciará antes del final del verano, uno de los momentos más esperados tanto para la regata como para los competidores.
“Son tiempos emocionantes", concluyó Antoine Mermod, el presidente de IMOCA. "Hace meses que trabajamos con The Ocean Race para organizar el mejor evento que podamos. Lo que The Ocean Race está construyendo es algo que cambiará el mundo de la vela oceánica en el futuro".

Fuente: The Ocean Race

jueves, 11 de octubre de 2018

De la Whitbread Round the World Race a la Fully Crewed Around the World Race

Aquella primera Whitbread (vuelta al mundo por etapas y con tripulación) fue sustituida por la Volvo Ocean Race, y ahora esta deja el relevo a la Fully Crewed Around the World Race (FCAWR).

Ya se ha publicado la versión preliminar del anuncio de regata y se desvelado quién y como cometieran en la vuelta al mundo por etapas y con tripulación, la nueva FCAWR que partirá a fines del otoño de 2021

La salida, como en las últimas ediciones de su predecesora, se efectuara desde Alicante, las inscripciones se abren el 11 de diciembre de 2018, tendrá un máximo de nueve etapas con al menos una escala en los siguientes países: Sudamérica, Australia / Nueva Zelanda, Asia, Estados Unidos y Europa (donde el evento finalizará a principios del otoño de 2022).

(Archivo)

Y los barcos, que serán IMOCA botados a partir de 2010 y equipados con foils y que podrán embarcar a cinco o seis personas y los VO65 One Design.

(Archivo)

Las tripulaciones de los VO65 competirán por el Youth Challenge Trophy, que premiará a las mejores  tripulaciones jóvenes.
Los equipos que compiten a bordo de los IMOCA lo harán por el trofeo absoluto. Solo se admitirán los barcos botados después de 2010 y deberán ir equipados con foils y un mástil con vela estándar.  En este momento hay 16 a 18 que cumplen la norma, y se espera que puedan ser entre 10 y 15 en la salida. "En una regata con escalas, debido a las restricciones impuestas por el cronograma, es necesario garantizar que los barcos de la flota sean similares entre sí para evitar que se produzcan grandes huecos en la llegada. Es por eso que hemos publicado esta regla sobre la fecha de botadura" Para las regatas en el puerto, como para las de alta mar, la tripulación (excluyendo al tripulante de comunicación) estará compuesta por cinco personas, incluida al menos una mujer. Se podrán llevar seis personas a bordo, siempre al menos sean cuatro mujeres. "Aquí también, tuvimos que encontrar el equilibrio adecuado", subrayó Antoine Mermod. “Para los de los Volvo Ocean Race querían tripulaciones más numerosas, mientras que los de los IMOCA les hubiera gustado ver a menos personas a bordo. Creemos que hemos encontrado el compromiso perfecto ".

-
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez