Mostrando entradas con la etiqueta SailGP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SailGP. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

SailGP. España gana en San Francisco y se coloca 3ª en la general 2025

España ha vuelto a triunfar en San Francisco, derrotando a NorthStar Canada (2º) y Francia (3º) para convertirse en el quinto ganador en cinco eventos esta temporada. 

©SailGP

En una emocionante carrera final en la que el ganador se lo lleva todo, Francia llegó a la línea de salida en cabeza y se impuso en el sprint de la primera baliza. Sin embargo, España, tras tomar la opción del lado contrario en la segunda puerta, se puso en cabeza y cruzó la línea de meta en primer lugar, por delante de Canadá, segunda, y de los Bleus, terceros.
Nicole van der Velden, estratega de Los Gallos, celebraba su primera victoria de la temporada: «Es increíble ganar. Ha sido una regata muy reñida y estamos muy contentas con nuestro fin de semana, por haber llegado en cabeza y meternos en la final».
Van der Velden continuó: «Nos sentíamos muy seguras de cómo estábamos navegando y de cómo habíamos empezado, así que estamos muy contentas de haber terminado bien en la final. Es estupendo conseguir dos de dos en San Francisco. Ahora, un poco de celebración y a concentrarnos para el próximo evento».


Rotura del ala de Australia al comienzo de la séptima regata. Todos los atletas están bien y no hay heridos a bordo. Aún se desconocen las causas del incidente
En el podio estuvo ausente el Australia SailGP Team, tercero por puntos tras la séptima regata, pero que no pudo competir tras la impresionante rotura del alerón. Momentos después del incidente, el piloto Tom Slingsby declaró: «Afortunadamente, todos estamos a salvo y esa es la primera prioridad. Ahora sólo tenemos que intentar salvar el barco lo mejor que podamos».

©SailGP

«Es desgarrador», continuó Slingsby, »Obviamente los resultados y los puntos son los que son, pero ni siquiera estamos preocupados por eso. Sólo salvar el barco lo mejor que podamos, todo el mundo está a salvo y tenemos mucho trabajo que hacer aquí».
Con el salvamento en marcha, los equipos de SailGP comenzarán ahora un análisis en profundidad para determinar qué causó el incidente. «Tenemos que mirar los ángulos de las cámaras», dijo Slingsby. «Obviamente estaba cerca de los otros barcos, tenemos que determinar si fue un fallo del ala o hubo algo más en juego. ¿Hemos cometido un error o ha fallado el barco?».

El equipo NorthStar Canada SailGP Team finalizó líder tras la primera jornada 
NorthStar Canada continuó donde lo dejó, liderando la flota con 35 puntos tras una dinámica primera jornada del Gran Premio de Vela Oracle de San Francisco. El piloto Giles Scott subió al podio en tres ocasiones, dos de ellas con victoria, en las cuatro primeras regatas de flota del fin de semana.
Australia y España completan los tres primeros puestos, con 32 y 29 puntos, respectivamente. Francia y Nueva Zelanda se encuentran en la lucha por el tercer puesto, pero con mucho trabajo por hacer, y llegan a la segunda jornada con 23 puntos cada uno.
Tras una primera jornada sobresaliente, Scott afirmó: «Hoy hemos tenido un día realmente bueno: «Hoy hemos tenido un día realmente bueno, han pasado muchas cosas ahí fuera, pero hemos mantenido la nariz limpia y hemos navegado bien». Sobre el campo de regatas, uno de los favoritos de los regatistas, Scott continuó: «Hoy ha sido un día para apretar, el agua estaba muy plana, casi todos los equipos han apretado al máximo. Había mucho que hacer y muchas decisiones que tomar. Es muy agradable estar en un campo más grande por primera vez en un tiempo - estirar las piernas, recoger algunos turnos «.
Con tres ganadores diferentes en cuatro mangas, el nivel de competición de la flota se puso de manifiesto en San Francisco, una de las sedes más tácticas del calendario del Rolex SailGP Championship. La primera regata de la flota se decantó del lado de los franceses, con el piloto Quentin Delapierre demostrando su pericia en condiciones extremas. Delapierre realizó una salida impecable y cruzó la línea de meta en primera posición por delante de Australia y España.

La segunda regata de flota tuvo un comienzo prometedor para el Germany SailGP Team presented by Deutsche Bank, pero una penalización de límite obligó al equipo a retirarse, dando el liderato al NorthStar Canada, que se hizo con la victoria. En la tercera regata de flota, España logró mantener a raya al NorthStar Canada y hacerse con la victoria, con Australia muy cerca en tercera posición.
En la cuarta y última regata de flota del día, un impresionante adelantamiento en el último tramo permitió a Canadá hacerse con su segunda victoria del día, por delante de Francia, segunda, y Nueva Zelanda, tercera. Fue el único podio neozelandés. Su piloto, Peter Burling, reconoció: «Hoy nos ha costado un poco. No pudimos salir de la línea de salida en buena forma, y luego tuvimos un gran problema con la pantalla antiviento que apagó nuestro barco».
El U.S. SailGP Team tuvo un comienzo difícil en su segundo evento en casa, terminando en la parte baja de la clasificación tras dos últimos puestos y dos novenos. Anna Weis, grinder y trimmer de foque, declaró: «Ha sido genial regatear delante de los aficionados locales, pero hemos tenido un día bastante duro. Ha sido frustrante. Mantuvimos la línea varias veces bastante bien, pero cometimos algunos errores en el campo de regatas y tenemos que hacerlo mejor mañana».


Clasificación tras las pruebas del 1er. día:


España pasa a la gran final junto con Francia y Canada
En la primera regata de flota del día (la quinta), el francés Quentin Delapierre demostró su fuerza en velocidad. Tras cruzar la línea en primera posición, una penalización posterior por interferir con Emirates GBR -que seguía en regata- relegó a Les Bleus a la segunda posición y a Suiza a la primera.

España ganó la sexta regata de flota, por delante de Australia, segunda, y Nueva Zelanda, tercera. Aunque la séptima regata de flota se decantó del lado de los kiwis, desafortunadamente no fue suficiente para los Black Foils tras un fin de semana desigual para el equipo. El piloto Peter Burling declaró: «Estamos un poco frustrados, la verdad. Cuando lo juntamos todo, estuvimos ahí este fin de semana, pero no lo suficiente como para meternos en la final. No estaba previsto».

Nueva Zelanda terminó quinta en la tabla de clasificación de la prueba, descendiendo a la cuarta plaza de la general. Emirates GBR terminó séptimo en la prueba, un fin de semana en el que, según su piloto Dylan Fletcher, el equipo sintió que «no podía tomarse un respiro». Con el recuento de puntos, Emirates GBR pasa de la primera a la segunda posición en la clasificación del campeonato.

Hans Henken, controlador de vuelo del U.S. SailGP Team, último en la clasificación, expresó su decepción: «No hemos conseguido el resultado que queríamos. Hemos trabajado mucho de cara a San Francisco. Muchas de esas cosas se hacen entre bastidores, pero los resultados no lo demuestran. Obviamente, tenemos que volver atrás y esforzarnos más. La historia no ha terminado, seguimos esforzándonos al máximo».

A pesar de la rotura al comienzo de la séptima regata, Australia se coloca primera en la general 2025, seguido de Emirates GBR y España:


Miles de personas acudieron a ver la acción desde un Estadio de Regatas con las entradas agotadas, enmarcado por el puente Golden Gate, Alcatraz y el perfil de San Francisco. Las regatas más emocionantes sobre el agua volverán los días 3 y 4 de mayo, con el Enel Rio Sail Grand Prix -la primera prueba de SailGP en Sudamérica-, seguido de una tercera y última prueba estadounidense, el Mubadala New York Sail Grand Prix (7 y 8 de junio).



viernes, 21 de marzo de 2025

Sail GP. Canada consiguió su primera victoria en el Rolex SailGP Los Angeles

España mantiene el 4º puesto de la general

Northstar Canada consiguió su primera victoria de la temporada 2025, la primera para el equipo desde marzo de 2023 (temporada 3) y la primera con el doble medallista de oro olímpico Giles Scott como piloto. Al derrotar a los pesos pesados de la liga, Nueva Zelanda (2º) y Australia (3º), el resultado de hoy hace que haya cuatro ganadores diferentes en otros tantos eventos, a medida que se calienta la competición en el Campeonato Rolex SailGP.


Para celebrarlo, el piloto Giles Scott declaró: «Creo que hemos navegado muy bien todo el fin de semana. Ayer salimos del agua segundos en la general y aún así nos sentíamos muy frustrados. Hoy lo hemos conseguido».

Con el ROCKWOOL danés descartado de la competición por avería, 11 equipos nacionales compitieron en condiciones ligeras pero con foils en el Puerto de Los Ángeles. Emirates GBR ganó la 5ª regata de flota con una convincente ventaja, mientras que la 6ª fue para Australia, seguida de Nueva Zelanda, segunda, y Canadá, tercera.

El piloto Dylan Fletcher, que necesitaba un resultado impresionante en la séptima y última regata de flota del fin de semana, salió disparado: lideró el sprint hacia la baliza uno y se colocó por delante del pelotón para lograr una victoria limpia frente a los seguidores que animaban a lo largo de la orilla. Desgraciadamente, no fue suficiente para hacerse con un puesto en la final, ya que Australia aguantó en séptima posición y consiguió los puntos suficientes para llegar a la última regata del día.

Fletcher declaró: «Obviamente, es decepcionante no llegar a la final por un solo punto, pero estoy muy orgulloso de cómo se ha comportado el equipo hoy. Ha sido una montaña rusa de emociones después de cruzar la línea de meta con la victoria en la última regata. Pensábamos que los estadounidenses lo habían conseguido y que iban a derrotar a los australianos, pero dijeron que se les había atascado la última virada, lo que les dejó el camino libre. Me quito el sombrero ante los australianos, hicieron un gran trabajo en esa regata».

La final comenzó con otra salida impecable de los Black Foils de Peter Burling, que ganaron el sprint de la primera boya. Pero una serie de errores de los kiwis abrieron la puerta al NorthStar Canada, que se alejó con una ventaja dominante. El Australia de Tom Slingsby pasó apuros desde el principio, quedándose rezagado en la línea y luchando por mantenerse sobre los foils. Los canadienses registraron la velocidad máxima del día, 51,07 km/h, así como el mejor tiempo de vuelo (99%) de la final.

Con el recuento de puntos, Nueva Zelanda asciende al tercer puesto de la clasificación de la temporada 2025 (29 puntos), mientras que Emirates GBR y Australia mantienen el primer y segundo puesto, respectivamente. Canadá pasa de la sexta a la cuarta posición. El U.S. SailGP Team terminó noveno en la general, sumando su segundo punto de la temporada. Reflexionando sobre el primero de los tres eventos en casa para el equipo, el piloto estadounidense Taylor Canfield dijo: «Creo que en general ha sido un evento increíble, estar aquí en un evento en casa y que todo el mundo esté tan emocionado por hacerse fotos y conocer nuestro deporte, de eso se trata».

Fue un fin de semana dominante para los Black Foils, que terminaron en el podio en cinco de las ocho regatas. Fue un cambio positivo para el equipo tras los decepcionantes resultados obtenidos en Australia. El piloto neozelandés Peter Burling declaró: «Estamos muy contentos de volver a la final. Ha sido un fin de semana muy complicado, pero estamos muy satisfechos con la forma en la que el equipo ha ido progresando y construyendo; parece que estamos mejorando en cada prueba».

El Campeonato Rolex SailGP regresa en menos de una semana: el Oracle San Francisco Sail Grand Prix se disputará durante dos días de regatas (22 y 23 de marzo de 2025), con el puente Golden Gate como telón de fondo. Conocido por sus grandes brisas y sus regatas tácticas, San Francisco ofrece siempre algunas de las regatas más emocionantes del calendario Rolex SailGP.


En la clasificación actualizada de la temporada, Emirates GBR mantiene el primer puesto, seguido de Australia y Nueva Zelanda, mientras que España, campeona de la cuarta temporada, es cuarta. Por su parte, NorthStar Canada asciende a la 5ª posición de la general.

Fuente: Sail GP



miércoles, 26 de febrero de 2025

ROLEX y la vela. Principales eventos 2025


Durante casi 70 años, Rolex ha sido un socio inquebrantable del mundo de la vela, defendiendo la búsqueda de la excelencia junto a los custodios de este deporte. Con una visión que celebra no sólo la victoria sino el viaje en sí mismo, Rolex comparte con la comunidad náutica la pasión por los hitos y las emociones que definen el éxito. Este compromiso se extiende a venerados eventos de vela y al futuro del deporte, ejemplificado por el innovador campeonato Rolex SailGP y el calendario 2025. Desde las regatas de gran premio hasta las competiciones de resistencia en alta mar, Rolex sigue honrando el ideal humano del logro, al tiempo que ayuda a dar forma al futuro del deporte dentro y fuera del agua.
El campeonato Rolex SailGP es un pionero del deporte, un circuito que muestra precisión, innovación y una emocionante acción de regatas con una filosofía impulsada por un propósito. La temporada 2025, que comenzó a finales de noviembre de 2024 en Dubai, es la más completa y audaz hasta la fecha, y en ella competirán los mejores tripulantes del mundo a bordo de catamaranes F50 idénticos en lugares impresionantes. En enero, el campeonato regresó a Nueva Zelanda, donde miles de espectadores se reunieron para presenciar el triunfo del Australia SailGP Team. Desde allí, los 12 equipos viajaron a Sídney (Australia), donde la emoción continuó con la victoria del Emirates Great Britain SailGP Team, que se afianzó en lo más alto de la clasificación. A continuación, los equipos cruzarán al continente americano, donde disputarán el Rolex Los Angeles Sail Grand Prix los días 15 y 16 de marzo, y el debut en mayo del campeonato en Brasil, compitiendo en aguas de Río de Janeiro. A continuación, la serie se dirigirá a Europa para un espectacular verano de regatas, antes de coronar a los campeones de este año en Abu Dabi en noviembre. Como patrocinador principal recientemente anunciado, Rolex apoya la dedicación de SailGP al rendimiento de élite, la sostenibilidad y la igualdad, con individuos inspiradores y espíritu de equipo en su corazón.


El calendario de Rolex y la vela continúa con el Rolex TP52 World Championship (Mundial de TP52), que se celebrará en julio en Cascais, Portugal, un evento cumbre en las regatas de grandes premios de monocascos. Los mejores regatistas, incluidos tácticos y estrategas de élite, compiten mano a mano en un despliegue de habilidad y precisión. El nivel de la competición es extraordinario, y cada segundo en el agua refleja meses de meticulosa preparación y atención al detalle. Desde la optimización de la embarcación y el equipamiento, hasta la creación de un equipo cohesionado, el éxito en este campeonato es la culminación de una dedicación incesante. Durante una semana de intensas regatas costeras, la flota de veleros TP52 lucha por la victoria; el triunfo es la recompensa final a un viaje definido por la excelencia.


A finales de ese mismo mes de julio, uno de los eventos más famosos de la vela oceánica, la Rolex Fastnet Race, cumplirá 100 años desde su fundación. Organizada por el Royal Ocean Racing Club, que también celebra su centenario en 2025, esta legendaria regata de 695 millas náuticas (1.287 kilómetros) reúne a regatistas oceánicos profesionales junto a apasionadas y hábiles tripulaciones amateur. Con salida en Cowes (Isla de Wight, Reino Unido), los competidores se embarcan en una exigente travesía en condiciones a menudo difíciles, rodeando la emblemática Fastnet Rock, frente al extremo sur de Irlanda, antes de terminar en Cherburgo (Francia). Esta regata no es una mera competición de velocidad, sino una verdadera prueba de habilidad y determinación personal, en la que cada regatista y cada tripulación se esfuerzan por alcanzar su objetivo final y ganarse un lugar en la historia de la vela.


En septiembre se celebra en Cerdeña (Italia) la Maxi Yacht Rolex Cup, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda, socio de Rolex desde 1984, en colaboración con la IMA (Asociación Internacional Maxi). Este evento icónico celebra 40 años de apoyo de Rolex en 2025, mezclando tradición e innovación. Con un impresionante telón de fondo, espectaculares campos de regatas y una flota de veleros excepcionales, la regata ejemplifica una mezcla única de excelencia, tecnología y espíritu de navegación.


En octubre regresa la Rolex Middle Sea Race, un desafío oceánico organizado por el Royal Malta Yacht Club, famoso por su impresionante belleza y su implacable exigencia. El recorrido de 606 millas náuticas (1.122 kilómetros), enormemente técnico, parte del histórico Grand Harbour de la capital maltesa, La Valeta, y serpentea alrededor de islas y volcanes. Es un rompecabezas táctico que pone a prueba el pensamiento estratégico, mientras que las impredecibles condiciones de la regata -que van desde vientos en calma a feroces tormentas- llevan a los regatistas a sus límites físicos y mentales. Ofreciendo a los participantes una profunda sensación de logro, la regata encarna la esencia de la navegación oceánica a través de un viaje tan gratificante como desafiante.


Para cerrar el año, la emblemática Rolex Sydney Hobart Yacht Race, organizada por el Cruising Yacht Club of Australia en colaboración con el Royal Yacht Club of Tasmania, celebrará su 80 edición. Con salida el 26 de diciembre, es mucho más que una regata de altura; es una piedra angular de la cultura australiana y un rito de iniciación para generaciones de navegantes. Para muchos, competir y terminar la travesía de 628 millas náuticas (1.163 kilómetros) entre Sídney y Hobart se considera uno de los mayores logros de este deporte. La experiencia transforma a los participantes en auténticos navegantes oceánicos y les hace ganarse el respeto de sus compañeros. Esta legendaria regata es famosa por sus duras condiciones, vientos feroces, enormes mares, noches sin dormir y la impredecible fuerza de la Naturaleza.

Si bien el campeonato Rolex SailGP y los otros cinco eventos destacados ponen de relieve la conexión auténtica y profundamente arraigada de Rolex con este deporte, el alcance del compromiso de la relojera suiza con la vela se extiende mucho más allá. El Rolex Circuito Atlántico Sur, que se celebra en enero, une a las comunidades náuticas sudamericanas, ejemplificando la camaradería y la destreza. La novena edición de la Rolex New York Yacht Club Invitational Cup, que se celebra cada dos años a principios de septiembre, reúne a equipos internacionales formados por tripulaciones amateur de los clubes náuticos más prestigiosos del mundo durante una semana de reñida competición; el anfitrión New York Yacht Club suministra los barcos y las velas. A finales de ese mismo mes, Les Voiles de Saint-Tropez y las Rolex Big Boat Series de San Francisco celebran el final de la temporada de regatas costeras en el Mediterráneo y en la costa oeste de Estados Unidos, respectivamente. Fuera del agua, Rolex sigue forjando el futuro de la vela a través de su colaboración con World Sailing, el organismo rector de este deporte, y los premios anuales Rolex World Sailor of the Year Awards, que se entregan en noviembre y reconocen a regatistas cuyas trayectorias inspiran a la próxima generación.


Principales eventos de vela ROLEX:
- Rolex TP52 World Championship: 1 a 6 de julio; Cascais, Portugal
- Rolex Fastnet Race: 26 a 31 de julio; Cowes, Reino Unido; Fastnet, Iranda, y Cherburgo, Francia
- Maxi Yacht Rolex Cup: 7a 13 de septiembre; Porto Cervo, Cerdeña, Italia
- Rolex Middle Sea Race: 18 a 25 de octubre; La Valeta, Malta
- Rolex Sydney Hobart Yacht Race: 26a 31 de diciembre; Sídney y Hobart, Australia.

Fuente: Javier Sobrino

martes, 11 de febrero de 2025

SailGP. Dylan Fletcher, del Emirates GBR, regreso triunfal al imponerse a NorthStar Canada y Australia en la final de Sydney

Dylan Fletcher ha sellado su impresionante regreso a la SailGP llevando al Emirates GBR a la victoria sobre los favoritos locales, Australia y NorthStar Canada, en Sydney.

España termina séptima en Sídney, pero ya es tercera en la clasificación general del Rolex SailGP Championship


En la reñida final, disputada entre tres barcos, se produjeron cambios en el liderato durante toda la regata y Emirates GBR luchó contra la dura competencia de NorthStar Canada y el Australia de Tom Slingsby para cruzar la línea de meta con una ventaja de seis segundos sobre los canadienses, segundos.

Fue la tercera aparición consecutiva en la final para el equipo británico tras el regreso de Fletcher al asiento del piloto esta temporada, y afianza al equipo en lo más alto de la clasificación de la temporada con 27 puntos.

La final estuvo repleta de dramatismo desde el principio, con Australia empujando a NorthStar Canada para que se cayera de los foils en un intento de dominar la salida. Pero segundos después, los australianos recibieron una penalización devastadora por no mantenerse alejados de Emirates GBR, entregando la importantísima línea del Mark 1 a los británicos.
En un intento por recuperar su error, los australianos dividieron el recorrido, mientras Emirates GBR y NorthStar Canada se disputaban el primer puesto. A pesar de perder el liderato durante la regata, los británicos lucharon por recuperarlo, aprovechando al máximo cada role de viento para registrar la mayor velocidad media, minimizar las maniobras y navegar la distancia más corta.
Como resultado, el equipo consiguió un 100% de tiempo de vuelo en la final y alcanzó la mayor velocidad del día: 93,54 km/h.
Tras la victoria, Fletcher se mostró «entusiasmado». «Han sido tres eventos y nos ha costado hasta el tercero, pero ha sido una gran regata y estoy encantado de conseguir una victoria donde [SailGP] empezó todo».

La final se disputó tras tres regatas de flota repletas de acción, ganadas por Emirates GBR, Nueva Zelanda y Australia. NorthCanada se coló en la final tras una reñida lucha con ROCKWOOL DEN.

El fin de semana ha sido un resultado impresionante también para NorthStar Canada, tras el desastroso evento de Auckland, en el que el equipo no pudo competir en la segunda jornada debido a la lesión del controlador de vuelo Billy Gooderham.

El tercer puesto de Australia se considerará una dura derrota para el equipo local, que dominó las regatas de flota durante todo el fin de semana y llegó a la final como líder por puntos.

Por lo demás, fue un fin de semana difícil para Estados Unidos, Alemania y Mubadala Brasil. Estados Unidos no pudo disputar ninguna regata al dañar su ala en un vuelco previo a las regatas de entrenamiento, mientras que una colisión entre Alemania y Mubadala Brasil en las regatas de entrenamiento resultó devastadora para ambos equipos.

Suiza mejoró su rendimiento, con un registro de 1-6-2-9-9-11-2 en las regatas de flota, lo que permitió al equipo terminar el evento en 5ª posición de la general.

A continuación, la flota de F50 viaja a Estados Unidos para una doble cita americana: el 15 y 16 de marzo se celebra el Oracle Los Angeles Sail Grand Prix, seguido del Oracle San Francisco Sail Grand Prix los días 22 y 23 de marzo.

lunes, 20 de enero de 2025

Australia gana el ITM New Zealand Sail Grand Prix

El equipo español de SailGP finalizó segundo en Auckland, tras Australia y por delante del Emirates GBR, después de un gran fin de semana

Tras el segundo evento de la temporada, España es cuarta en la clasificación general, a un solo punto de Nueva Zelanda y Gran Bretaña, líderes de la competición y empatados a puntos con los terceros, los australianos

©Ricardo Pinto for SailGP

El ITM New Zealand Sail Grand Prix llegó a su dramático final con una victoria australiana en aguas rivales. Tras ofrecer una clase magistral de regatas durante todo el fin de semana, el Flying Roo se hizo con una merecida victoria en una final entre tres de los equipos más dominantes de la liga: Australia, España y Emirates GBR.
El patrón Tom Slingsby declaró: «Esta victoria significa mucho para nosotros, el equipo nos ha preparado muy bien. La última regata fue increíble. Parecía que estábamos luchando contra los británicos en la primera manga, pero los españoles nos alcanzaron en la última, con el viento en contra. Ellos [España] habían optado por ceder un poco y ser segundos, pero fueron a por la victoria y conseguimos rodearlos».

SailGP adoptó una vez más el formato de «superdomingo»: cuatro regatas de flota seguidas de una final en la que el ganador se lo lleva todo, lo que supone el primer fin de semana de ocho regatas en la historia de Rolex SailGP. Tras quedar en mitad de la flota en las Regatas de Flota 5 y 6, Nueva Zelanda se impuso en la Regata de Flota 7 y terminó segundo. Desafortunadamente, no fue suficiente para asegurarse un puesto en la final. ROCKWOOL Denmark también perdió la batalla por el tercer puesto a pesar de haber logrado dos victorias consecutivas en las regatas de flota 6 y 7.

El patron neozelandés Peter Burling declaró: "Para nosotros ha sido un día realmente frustrante. Tuvimos la sensación de que cada día avanzábamos más y más a medida que nos sentíamos más cómodos, pero no fue suficiente. Estamos muy contentos con la marcha del equipo; ahora, sólo tenemos que arrebatarles la próxima prueba a los australianos en su propio terreno".

El Campeonato del domingo completó un fin de semana húmedo y salvaje en la Ciudad de las Velas, donde la flota nacional de la liga, compuesta por 11 regatistas, se enfrentó a los nuevos T-Foils de titanio de alta velocidad en condiciones turbulentas y racheadas. Más de 25.000 personas asistieron al espectáculo, incluidas las 8.000 gradas llenas cada día. Más de 4.000 lo vieron desde la flota oficial de espectadores.

Burling afirmaba: "El lugar, el público y las condiciones fueron increíbles. Nos encanta competir aquí y es un sitio estupendo para hacerlo. Creo que es realmente un escaparate para SailGP de hacia dónde se dirigen estos eventos y cuánto entusiasmo está creciendo detrás de ellos".

El CEO y cofundador de SailGP, Sir Russell Coutts, coincidió: "Este fin de semana en Auckland ha sido un escaparate increíble para nuestro deporte, con miles de espectadores, aficionados apasionados y regatas de primer nivel en pleno centro de la ciudad. Estamos enormemente agradecidos por el apoyo de la ciudad, de nuestros socios, de los aficionados y de las partes interesadas locales para hacer del debut inaugural del Gran Premio ITM de Vela de Nueva Zelanda en Auckland un acontecimiento inolvidable".

Así fueron las regatas de Spain SailGP
En la primera carrera de la jornada, Los Gallos demostraron lo entrenado en Auckland y firmaron una gran salida. Esto permitió al equipo español luchar mano a mano con el Emirates GBR por la victoria en esa primera carrera, pero finalmente los británicos acabaron imponiéndose en una gran lucha durante las cinco primeras boyas. A partir de ese momento, Diego Botín y todo el F50 español fueron capaces de consolidar una gran segunda posición. El Red Bull Italy finalmente fue tercero en esa primera carrera de la jornada. 


En una jornada de carreras frenética, Tom Slingsby dominó la segunda carrera del día por delante de Dylan Fletcher, piloto del Emirates GBR que volvió a copar las primeras posiciones. En esa segunda carrera de la jornada, Los Gallos no firmaron la mejor salida posible, pero fueron capaces de sobreponerse y acabar en cuarta posición en una gran segunda parte de carrera pasando de la séptima a la cuarta posición en una gran maniobra.

La tercera carrera del día quedó configurada con solo 10 equipos, sin la participación de Alemania por problemas técnicos. En dicha tercera carrera, el Spain SailGP Team volvió a apostar por una salida arriesgada, quedando embotellado en mitad del pelotón. Un hecho que Diego Botín y todo el equipo solucionaron, volviendo a estar en la lucha por las primeras posiciones quedando finalmente en cuarta posición tras un final de infarto frente a Dinamarca.

En la cuarta carrera del día, Los Gallos firmaron la salida más conservadora y vieron como el anfitrión Peter Burlling y su equipo los Black Foils ganaban delante de su afición. Una carrera en que España terminó en octava posición pese a estar luchando para terminar quinta casi en todo momento.

Al término de la primera jornada del ITM New Zealand Sail Grand Prix Auckland, el Spain SailGP Team es tercero en la clasificación del evento con 26 puntos, sólo dos menos que Emirates GBR, que es segundo con 28. Mañana domingo Los Gallos disputarán dos carreras más para intentar estar en la Gran Final del ITM New Zealand Sail Grand Prix Auckland.

En la primera carrera del domingo, Los Gallos firmaron una sólida quinta posición después de una carrera con muchos altibajos. El Spain SailGP Team firmó una gran salida que no pudo consolidar, llegando a caer hasta la octava posición tras perder velocidad. Pese a ello, Diego Botín y todo el equipo fueron capaces de solucionar los problemas acabando quintos en esa primera regata del domingo.

En una jornada con mucho viento, la navegación de los F50 resultó ser un reto para todas las tripulaciones. En la segunda carrera del día, el Spain SailGP Team basó su buen resultado en la gran estrategia, evitando el pelotón y buscando la máxima velocidad. Eso le llevó a firmar una buena remontada tras quedar embotellado al inicio, acabando esa segunda carrera de la jornada en tercera posición, tocando la final con la punta de los dedos a falta de una carrera. 

En la última carrera de flota de la jornada, el Spain SailGP Team se topó con una salida muy complicada, con mucho tráfico, algo que llevó a Los Gallos a colocarse en la cola del pelotón, obligándolos a remontar. Por momentos durante esa séptima carrera España estuvo fuera de la final, pero el equipo firmó un grandísimo final, acabando tercero esta séptima carrera y clasificándose así para la final junto a Australia y el Emirates GBR.

En la final, el Spain SailGP Team puso a la Australia de Tom Slingsby contra la cuerdas en la quinta puerta. El equipo español fue agresivo en todo momento, buscando la victoria y arriesgando para conseguirla. Pese a ello, Slingsby resultó ser muy sólido y consiguió la victoria, acabando España en segunda posición. El Emirates GBR terminó finalmente en tercera posición. Tras este segundo Gran Premio de la temporada, España se sitúa cuarta en la clasificación general con 16 puntos, empatados con Australia y a solo uno de los líderes, Gran Bretaña y Nueva Zelanda.

Diego Botín, piloto del Spain SailGP Team, ha señalado en la zona mixta: “Estamos contentos con el resultado. Hemos podido meter presión hasta el final a Australia y eso está muy bien. Hoy ha sido un día muy complicado con un recorrido muy corto, mucho viento y también muchos barcos. Ha sido muy difícil”, ha explicado el piloto español.

Tras este fin de semana, los Black Foils caen a la segunda posición en la clasificación de la temporada 2025 del Rolex SailGP Championship, mientras que Emirates Great Britain se coloca primero, empatados a 17 puntos. El Australia SailGP Team es ahora tercero en la general (16 puntos). Canadá no compitió en la segunda jornada después de que el controlador de vuelo Billy Gooderham sufriera una lesión durante el calentamiento. Francia no estuvo en la línea de salida este fin de semana, ya que el equipo está a la espera de la finalización del nuevo catamarán F50 de la liga, el Boat 12.

Las regatas más emocionantes sobre el agua regresan el mes que viene, con el KPMG Australia Sail Grand Prix, que se desarrollará durante dos días llenos de acción en el emblemático puerto de Sídney (8 y 9 de febrero, AEDT). Las entradas ya están a la venta en SailGP.com/Sydney. Las regatas comenzarán cada día a las 15:00 hora local.

EVENT RESULTS ITM NEW ZEALAND SAIL GRAND PRIX | AUCKLAND

1 // Australia 10 points
2 // Spain 9 points
3 // Emirates Great Britain 8 points
4 // New Zealand 7 points
5 // ROCKWOOL Denmark 6 points
6 // Red Bull Italy 5 points
7 // Switzerland 4 points
8 // Germany SailGP Team presented by Deutsche Bank 3 points
9 // Mubadala Brazil 2 points
10 // Canada 1 point
11 // USA 0 season points accrued for 11th
** France to be awarded 5 points after missing the Auckland event due to no fault of its own

UPDATED ROLEX SAILGP 2025 SEASON CHAMPIONSHIP LEADERBOARD
1 // Emirates Great Britain 17 season points
2 // New Zealand 17 points
3 // Australia 16 points
4 // Spain 16 points
5 // ROCKWOOL Denmark 10 points
6 // France 10 points
7 // United States 8 points
8 // Switzerland 6 points
9 // Germany SailGP Team presented by Deutsche Bank 6 points
10 // Italy 5 points
11 // Brazil 3 points


lunes, 15 de julio de 2024

España gana la 4ª temporada de SailGP tras derrotar a Australia y Nueva Zelanda

El joven equipo español sorprendió a los mejores equipos, Australia y Nueva Zelanda, y les ganó el título de la cuarta temporada tras colarse en la Gran Final en el último momento.

Diego Botín ha agradecido el apoyo del patrón de SailGP, Russell Coutts, y ha revelado que el equipo sufrió daños en el barco en los últimos momentos de la Gran Final de San Francisco.

El triunfo se produce después de una temporada tumultuosa para el equipo, que terminó la tercera temporada en último lugar y sufrió una remodelación de la tripulación.

©SailGP

Al término de la regata, Botín rindió homenaje al patrón de SailGP, Russell Coutts, por su apoyo. "Creyó en un equipo muy joven sin experiencia en este tipo de regatas y hemos pasado momentos muy duros", dijo. "Era el único que nos decía 'chicos, lo conseguiréis' y (...) sin él no podríamos haber hecho lo que hemos hecho hoy".

Afirmó que la victoria había sido un "enorme esfuerzo de equipo" y reveló que el F50 español había sufrido una avería en el timón en los instantes finales de la Gran Final. "Estaba bastante nervioso porque en la última trasluchada tuvimos algo en el timón y la sensación fue muy mala", dijo Botín. "Australia estaba cerca de nosotros y pensé que podríamos estar en una mala situación, pero cuando miramos hacia atrás vimos que estaban lejos y sabíamos que ganaríamos".

La estratega Nicole van der Velden añadió que había sido un día "de altibajos" después de que Francia amenazara el pase de España a la Gran Final en las regatas de flota. Tras un primer día estelar de 1-3-3, Francia se acercó al puesto de España en la Gran Final, antes de que el equipo chocara dramáticamente con el ROCKWOOL DEN en la cuarta regata de flota. "Teníamos que pensar en diferentes cosas: intentar meternos en la final porque, obviamente, las francesas tuvieron un gran día ayer y tuvimos una batalla muy reñida con ellas", declaró. "No iba a ser una batalla fácil hoy, pero una vez que estuvimos en la final fue un gran esfuerzo de equipo".

Las regatas 1, 2  y 3



Las regatas 4 y 5 y la Gran Final


De cara al futuro, Botín aseguró que estará "centrado" en asegurar que España esté en la línea de salida de la Temporada 2024/2025, que arrancará en Dubai el próximo mes de noviembre.


miércoles, 10 de julio de 2024

SailGP, calendario de la temporada 2024/25

Catorce eventos en cinco Continentes

La temporada comenzará en Dubai los días 23 y 24 de noviembre de 2024 y durará 12 meses de regatas de alto octanaje, concluyendo en Abu Dhabi para la final de la temporada que decidirá el campeonato los días 29 y 30 de noviembre de 2025.


Lugares como San Francisco y Sídney, favoritos de los aficionados, figuran en el calendario junto a una serie de nuevas sedes, como Auckland, Alemania y Brasil. SailGP también regresará al Reino Unido, como parte de una etapa europea que incluirá visitas a Taranto, Ginebra y Cádiz.

Fuente: SailGP

lunes, 3 de junio de 2024

SailGP Canadá.

Giles Scott se adjudica su primera victoria en el SailGP y Emirates Great Britain supera las difíciles condiciones de Halifax

Spain SailGP Team se quedó a un solo punto de colarse en su segunda final consecutiva de un Gran Premio y se alza a la 2ª posición de la general de SailGP.

Las grúas dejan a dos equipos sin competir

Halifax presentaba unas condiciones increíblemente duras para la edición inaugural del ROCKWOOL Canada Sail Grand Prix, pero Emirates Great Britain superó todos los retos para asegurarse su primera victoria desde el pasado mes de septiembre, y la primera de Giles Scott en SailGP.
Mientras la lluvia azotaba el puerto de Halifax y los fuertes vientos hacían estragos en las tácticas, Scott y su tripulación se clasificaron para la final en la que el ganador se lo lleva todo, encabezando la tabla de clasificación, antes de dominar a Francia y a ROCKWOOL Dinamarca en la propia final para hacerse con la victoria y los 10 puntos del campeonato que la acompañan.
El éxito de Emirates GBR se produjo al final de un fin de semana notablemente consistente para el equipo de Scott, ya que aunque no ganaron ninguna de las cinco regatas de flota que se disputaron el sábado y el domingo, su registro de 3-5-2-3-2 les permitió llegar a la final como líderes de la liga, con cinco puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Francia, y el tercero, ROCKWOOL DEN.

Spain SailGP Team se instala 2ª en la general de SailGP a 1 punto del primero
España ha tenido una buena actuación en Halifax, consiguiendo vencer la 1ª y la 5ª manga, además de un 4º puesto en la 2ª, pero un 8º en la 3ª y un 7º en la cuarta lo dejaban en el 4º puesto de la general sin poder disputar la final. 
A falta de tan solo dos Grandes Premios por disputarse, España es segunda en la general de SailGP con 72 puntos, uno más que Australia (71). A continuación aparecen Francia (65), Rockwool Denmark (64), Emirates GBR (58) y Canadá (58). Estados Unidos (50), Alemania (35) y Suiza (28) cierran la tabla, y ya están fuera de la Gran Final de San Francisco.


Lío con las grúas
A causa del fuerte viento, las grúas se retrasaron y no se pudieron completar las operaciones de botar todos los barcos en el agua a tiempo para la hora estipulada del comienzo de las pruebas, priorizando a los equipos según la clasificación del primer día. Para los equipos de Alemania, Suiza y Estados Unidos no llegaron a tiempo, y aunque Alemania pudo disputar la última manga del día, los otros dos equipos no pudieron competir.

Las regatas en Halifax han sido de las más complicadas por las fuertes ráfagas de viento,  con vuelco incluido del Australia SailGP.

Repetición día 1

Repetición día 2

domingo, 5 de mayo de 2024

SailGP. España conquista las aguas de Bermudas!

Brillante victoria del equipo español de SailGP, que se impuso a Nueva Zelanda y Australia en la final del Gran Premio para cerrar un fin de semana perfecto

El Spain SailGP Team consolida con este triunfo su tercer puesto en la clasificación general, aventajando a su perseguidor inmediato en nueve puntos

©SailGP

El equipo español de SailGP conquistó la isla de Bermudas y levantó el que es su segundo volante de la temporada, tras el conseguido en Los Ángeles en el inicio del curso. Tras clasificarse in extremis para la final del fin de semana, el F50 Victoria dirigido por Diego Botin se impuso en la misma a las todopoderosas Nueva Zelanda y Australia, demostrando que este equipo puede ganar este año SailGP.

En la primera de las dos carreras del día, el Spain SailGP Team logró un tercer puesto que acercaba a Los Gallos a los tres primeros puestos del fin de semana, aunque hacía falta un buen resultado en la última carrera para lograr la hazaña. Hazaña que no se consiguió hasta en el último suspiro de la quinta y última carrera. España, que llegó segunda al último giro, vio como Francia se le colaba por el interior, en una maniobra que finalizó además con una penalización para el equipo español. Australia aprovechó entonces la situación para adelantar a ambos países y atravesar en segunda posición la línea de meta. El adelantamiento provocó que España y Canadá empatasen a puntos en la tercera plaza del Gran Premio. Sin embargo, como el equipo español había cruzado la meta por delante de los de Phil Robertson en la última manga, la clasificación para la final pudo conseguirse.

En la final, una brillante maniobra del F50 español permitió a Los Gallos realizar una salida perfecta y situarse en cabeza de carrera. A partir de ahí, España mantuvo un duelo vibrante con Nueva Zelanda, que hasta prácticamente la última boya amenazó el segundo triunfo de la temporada de Los Gallos.

Con este primer puesto en el Apex Group Bermuda Sail Grand Prix, el Spain SailGP Team consolida su tercer puesto en la clasificación general de SailGP, aventajando en nueve puntos a Rockwool Denmark, cuarta clasificada. El sueño de San Francisco está más cerca.

“Ha sido un día muy emocionante. Queríamos estar en la final y acabar el fin de semana de esta manera es increíble”, ha señalado Diego Botin, piloto de Spain SailGP Team. Por su parte, Nicole van der Velden, estratega del equipo, ha añadido: “Luchar y ganar en la final contra los kiwis y los aussies, que son sin duda los dos equipos más fuertes de la competición, es una sensación única”.


En esta segunda jornada del Apex Group Bermuda Sail Grand Prix, el Spain SailGP Team ha competido con una configuración de seis a bordo del F50 Victoria: Diego Botin (piloto), Florian Trittel (wing trimmer), Joel Rodríguez (flight controller), Nicole van der Velden (strategist), Joan Cardona y Bernardo Freitas (grinders).

La próxima parada del campeonato será el Rockwool Canada Sail Grand Prix, los días 1 y 2 de junio, a pocos metros de las costas de Halifax y Dartmouth.

Fuente: Spain SailGP Team

lunes, 25 de marzo de 2024

SailGP. ITM New Zealand Sail Grand Prix. Las mejores imágenes

Los Gallos rozan la final en Christchurch y ya son terceros en la clasificación general

El equipo español de SailGP se quedó a las puertas de disputar la última carrera del fin de semana, después de una intensa pugna con Nueva Zelanda, Francia y Canadá

Los Gallos adelantan a Rockwool Denmark en la tabla y se acercan a la final de San Francisco

Australia, que chocó una boya al intentar evitar una colisión con Canadá, no pudo competir en toda la jornada





Solo dos giros separaron a Los Gallos de participar en la final race del ITM New Zealand Sail Grand Prix. El equipo español de SailGP se quedó a las puertas de disputar la última carrera del fin de semana, la final del Gran Premio, después de una intensa pugna con Nueva Zelanda, Francia y Canadá; en una jornada en la que se disputaron tres mangas antes de la última y decisiva.

En la primera de ellas, Los Gallos consiguieron remontar desde la séptima posición, desde una complicada salida. Francia, que encabezó la prueba desde la salida, tuvo que conformarse con la segunda plaza después de que los neozelandeses les pasasen en la penúltima marca. Fue sin duda la carrera más accidentada en todo lo que llevamos de temporada. Rockwool Denmark colisionó con Canadá en la salida, quedando fuera de juego para prácticamente el resto del día; mientras que Australia chocó posteriormente contra un boya para evitar el impacto con los canadienses, dañando seriamente el F50. El equipo capitaneado por Tom Slingsby no volvió a competir.

Tras un buen segundo puesto en la siguiente carrera, Diego Botin y los suyos se disputaron el acceso a la final con Nueva Zelanda, Francia y Canadá. El F50 Victoria pasó la primera marca de la tercera carrera en cabeza, y se mantuvo en puestos de podio durante el resto de la manga, hasta la penúltima boya. Los ‘kiwis’, que estuvieron cerca de quedarse sin pelear por el volante en su propia casa, remontaron y consiguieron colarse finalmente en la carrera que decide el Gran Premio. Allí, Peter Burling no falló. El de Tauranga se impuso con claridad a Quentin Delapierre y Phil Robertson, para sumar una nueva victoria en SailGP.

Los Gallos, cuartos en Christchurch, suben otro escalón en la clasificación general y ya son terceros, con 55 puntos, uno más que Francia y cinco por delante de Rockwool Denmark. Además, el incidente de los australianos con la boya les ha supuesto una penalización de 12 puntos en el evento, que se traduce en 8 puntos menos en el campeonato. Por su parte, los daneses han sido penalizados con 8 puntos en el Gran Premio y 4 en la temporada.


“Es una pena no haber podido estar en la final, pero ha sido un evento muy bueno para el equipo. Hemos sido muy competitivos y estamos en el camino para dar otro pasito más y seguir apretando” ha señalado Diego Botin, piloto de Los Gallos.

En esta jornada del ITM New Zealand Sail Grand Prix, el Spain SailGP Team ha competido con una configuración de siete a bordo del F50 Victoria: Diego Botin (piloto), Florian Trittel (wing trimmer), Joel Rodríguez (flight controller), Nicole van der Velden (strategist), Stewart Dodson, Joan Cardona y Bernardo Freitas (grinders).

La próxima cita de SailGP será el Apex Group Bermuda Sail Grand Prix, los días 4 y 5 de mayo.

Funte: Prensa Spain SailGP


sábado, 23 de marzo de 2024

SailGP. La ITM New Zealand Sail Grand Prix pendiente de los delfines

Casi la arman los ingleses!! Incidente entre España (aparentemente con estribor) y Gran Bretaña

La regata (o carrera) ITM New Zealand Sail Grand Prix, está en el aire... Un numeroso grupo de delfines Héctor (que son los más raros y pequeños del mundo) han "ocupado" el campo de regatas en el en el puerto de Lyttelton y la organización, para minimizar el riesgo con el ecosistema marino, ha cancelado las pruebas de la 1ª jornada.

El equipo inglés sancionado por un incidente con el español en la regata de entrenamiento
Por un pelo no se ha producido un posible grave accidente al no respetar los ingleses el estribor del equipo español.


Por este incidente en entrenamientos, el equipo inglés ha sido sancionado con 8 puntos en la clasificación del evento y 4 puntos en la de la temporada.
Las averías de ambos barcos fueron reparadas durante la noche y podrían navegar en la jornada inaugural del ITM New Zealand Sail Grand Prix, pero la regata (o carrera), está en el aire... Un numeroso grupo de delfines Héctor (que son los más raros y pequeños del mundo) han "ocupado" el campo de regatas en el en el puerto de Lyttelton y la organización, para minimizar el riesgo con el ecosistema marino, ha cancelado las pruebas de la 1ª jornada.



lunes, 26 de febrero de 2024

Sail GP. Australia finalmente consiguió su primera victoria en la temporada 4

Australia y ROCKWOOL DEN dominan las regatas del sábado

España gana la 2ª manga

Según los comentaristas de SailGP, Australia, ROCKWOOL DEN y Nueva Zelanda están muy por encima del resto

Los favoritos locales, Australia y ROCKWOOL DEN, liderarán la flota cuando se reanuden las regatas después de que ambos equipos dominaran las cambiantes condiciones del viento en un juego de "serpientes y escaleras" en el puerto de Sydney.


La Australia de Tom Slingsby, que sigue a la caza de su esquiva primera victoria de la temporada, inició su evento en casa con estilo, asegurando una ventaja dominante y ganando la primera regata de flota. Los australianos siguieron la victoria con consistentes segundos y cuartos puestos para terminar el día con 26 puntos.
Mientras tanto, los daneses disfrutaron del regreso de su piloto Nicolai Sehested, que se perdió Abu Dhabi, con el equipo asegurando un récord de carrera sólidamente consistente de 2-3-2 para terminar empatado a puntos con Australia en la cima de la clasificación.

Hablando después de la carrera, Sehested dijo: "Debo admitir que estoy un poco oxidado, con menos calentamiento pude sentirlo, pero los muchachos no están oxidados, me están ayudando a superarlo y hoy tuvimos un trabajo de equipo realmente sólido". y eso hace mi vida mucho más fácil."

Nathan Outteridge, que sustituirá al piloto neozelandés Peter Burling este fin de semana, llevó a los kiwis al tercer puesto de la general después de tres carreras de flota, tras un tercer y quinto puesto con una victoria para terminar el día. De cara al segundo día, los kiwis están a sólo dos puntos de los australianos y daneses en la cima de la clasificación, lo que deja todo en juego para cuando se reanuden las carreras.

Por otra parte, la España de Diego Botín tuvo un primer día sólido, ganando la segunda carrera y terminando el día en quinto lugar con 20 puntos, 1 punto detrás de la Francia de Quentin Delapierre.

El regreso de SailGP al puerto de Sydney para el octavo evento de la temporada 4 estuvo lleno de drama, y la Alemania de Erik Heil estuvo a punto de sufrir un dramático vuelco en la segunda regata del día. Los alemanes se encontraron con los franceses en la penúltima puerta y la tripulación de Quentin Delapierre los obligó a abandonar el carril interior. Lucharon desesperadamente para evitar dar en el blanco, pero el esfuerzo hizo que el F50 alemán se tambaleara peligrosamente en el aire.

Por otra parte, Canadá no pudo competir en absoluto después de que el equipo sufriera problemas técnicos, mientras que Suiza sufrió dos caídas importantes en la penúltima etapa de la Fleet Race 2 cuando el nuevo miembro de la tripulación, Nicolas Rolaz, se familiarizó con el control de vuelo.

Las dos regatas de flota del domingo deciden a los finalistas
La final decisiva del evento siguió a dos dramáticas regatas de flota, en las que Alemania consiguió su primera victoria en un evento en la Fleet Race 4. El equipo de Erik Heil clavó la salida, lanzándose dramáticamente hacia la casilla de salida para robar la pole position. Les persiguió la Suiza de Sebastien Schneiter, que consiguió el segundo puesto, su mejor resultado de carrera de la temporada hasta el momento.
La Francia de Quentin Delapierre se recuperó de un decepcionante noveno puesto en la Fleet Race 4 para arrasar con la competencia y conseguir la victoria en la última regata de flota. Esto significó que cinco equipos diferentes consiguieran cinco victorias diferentes durante el fin de semana: Australia, España, Nueva Zelanda, Alemania y Francia.
Mientras tanto, en un momento reñido en la última regata de flota, se reavivó la larga disputa entre Canadá y España, con los árbitros sancionando al equipo de Diego Botín en la tercera puerta.


Australia gana la final en Sydney
Australia finalmente consiguió su primera victoria en la temporada 4 después de vencer a ROCKWOOL DEN y Nueva Zelanda en una final de tres barcos llena de acción en el puerto de Sydney.

Los tres equipos parecían ansiosos por la victoria en la presalida, y los australianos desplegaron una agresiva estrategia de salida contra sus competidores, bloqueando a Nueva Zelanda y presionando a los daneses.
Sin embargo, el tiro les salió por la culata cuando tanto Australia como Nueva Zelanda fueron penalizados en la salida, lo que otorgó el liderato de la Mark 1 a la tripulación de Nicolai Sehested. La tripulación de Slingsby continuó persiguiendo a los daneses, culminando en una lucha cuerpo a cuerpo entre ambos, mientras el ROCKWOOL DEN luchaba por asegurarse su primera victoria en la prueba.
Sin embargo, en la baliza 3, los australianos se pusieron por delante, lo que se consolidó cuando los daneses ejecutaron una mala maniobra cerca de una baliza.A pesar de su remontada, los daneses no pudieron recuperar el liderato y Australia cruzó la línea para conseguir su primera victoria en un evento de la temporada y consolidar su lugar en la cima de la clasificación.
Hubo una feroz batalla entre Australia y ROCKWOOL Dinamarca en la final en la que el ganador se lo lleva todo.
Hablando después de la carrera, Slingsby dijo: "Estamos muy felices de ganar; es nuestra primera victoria de la temporada y hemos estado muy cerca muchas veces, pero casi hace que sea más dulce hacerlo en Sydney frente a nuestra familia y amigos, no hay nada mejor”.
Atribuyó la victoria al esfuerzo estelar de navegación de su equipo. "Normalmente no se remonta un mal comienzo en la final, pero el equipo navegó muy bien", dijo. "Recibí muy buena información, qué marcas eran favorecidas, qué estaban haciendo los otros equipos y pudimos prepararnos de manera un poco diferente y adelantar a los daneses. Casi nos recuperaron, pero logramos aguantar".

Según el equipo de comentaristas de SailGP, los tres primeros equipos parecían "una clase aparte" con respecto a la flota de F50, que volvió a navegar en condiciones óptimas.
Todd Harris, Emily Nagel y Stevie Morrison analizaron toda la acción de la regata de Sídney y reflexionaron sobre la actualización de la clasificación de la temporada. El regreso de las condiciones de foils tras una serie de eventos con vientos flojos demostró el calibre de los tres barcos que encabezan la clasificación. Creen que esas condiciones se prestan a un orden jerárquico: hay menos posibilidades cuando están en alto y con foils", afirmó, añadiendo que Francia, España, Estados Unidos y Emirates GBR "parecían estar bastante por detrás de los barcos de cabeza en esas condiciones". Admitió que Francia y España, cuarta y quinta en la tabla de clasificación de la cuarta temporada, aún tienen opciones de llegar a la Gran Final de San Francisco, que decidirá la temporada, pero para ello tendrían que "ir a Nueva Zelanda y ganar".
Nagel coincidió con Morrison en que la prueba fue "decisiva", pero por motivos diferentes. "Creo que lo más revelador fue lo perjudicial que resultó el evento para algunos de nuestros equipos con más nombre: los británicos y los estadounidenses". Emirates GBR cosechó una puntuación de 9-6-9-6-5, terminando 7º en la general, mientras que Estados Unidos acabó 9º con 6-9-9-10-3.
Por su parte, el Canada de Phil Robertson, hasta entonces aspirante a la Gran Final de San Francisco, terminó en 10ª posición tras no poder competir en las tres primeras pruebas de flota por problemas técnicos a bordo.
Tras la regata, Robertson afirmó que los problemas técnicos significaban que sería "difícil llegar a la Gran Final". "No hacer tres regatas en este evento significó que quedamos en último lugar, así que es un poco difícil para nosotros estar entre los tres primeros".

La próxima flota de 10 F50 se enfrentará en el ITM New Zealand Sail Grand Prix | Christchurch del 23 al 24 de marzo.


miércoles, 31 de enero de 2024

Calendario de vela Rolex 2024, en busca de la excelencia

En su condición de patrocinador comprometido con el mundo de la vela desde hace casi 70 años, Rolex comparte los más altos estándares de excelencia con los guardianes de este deporte. La asociación de la marca abarca los clubes náuticos y las regatas más prestigiosas, así como notables personalidades consideradas referentes mundiales. El calendario 2024 de eventos de vela Rolex pone de relieve la filosofía común y la estrecha relación que el fabricante de relojes suizo mantiene con la comunidad náutica. Desde duras regatas oceánicas y competiciones de gran premio hasta eventos que evocan las mejores tradiciones, el dosier Rolex demuestra la profundidad y amplitud de la implicación de la marca en el apasionante mundo de la vela.

©ROLEX

El calendario 2024 se iniciará con la continuación de la Temporada 4 de SailGP, el campeonato mundial de alto octanaje por el que compiten diez equipos nacionales y que cuenta con algunos de los mejores regatistas del mundo, incluidos tres embajadores Rolex: Hannah Mills –cuyo objetivo es ser la primera mujer al timón de un F50–, Tom Slingsby –que aspira a su cuarto título consecutivo de campeón de SailGP– y Sir Ben Ainslie ­–como director ejecutivo del británico Great Britain SailGP–. Antes de que acabe el año se disputarán seis pruebas, incluida la gran final programada para julio en San Francisco (Estados Unidos). La Temporada 5 comenzará en noviembre.

Otro de los grandes premios más codiciados de la vela mundial, el Rolex TP52 World Championship, se celebrará en julio en Newport (Rhode Island), organizado por el New York Yacht Club, entidad con la que Rolex inició en 1958 su idilio con la vela. Una flota internacional de una docena de monocascos TP52 de 52 pies (15,85 metros) competirá durante una semana en una emocionante serie de rápidas regatas entre boyas.

En septiembre, la atención se traslada a Cerdeña (Italia), donde se celebrarán la Maxi Yacht Rolex Cup y la Rolex Swan Cup. Estas regatas costeras de una semana de duración están organizadas por el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS), con el que Rolex está asociada desde principios de la década de 1980. Aunque ambas competiciones destacan por la calidad de las flotas reunidas y por unas pruebas excitantes con un impresionante telón de fondo, la Rolex Swan Cup celebra el 40 aniversario de la asociación tripartita más sólida en el sector de la vela: la formada por Rolex, Nautor Swan y el YCCS.

El calendario de 2024 se cerrará con dos clásicas oceánicas: la atractiva Rolex Middle Sea Race, considerado el recorrido más hermoso del mundo, con salida y llegada en Malta en octubre; y la legendaria Rolex Sydney Hobart Yacht Race, que comienza el 26 de diciembre en Sídney y finaliza el 31 en Tasmania. Estas regatas de 600 millas atraen a flotas de más de 100 tripulaciones apasionadas y entregadas, deseosas de demostrar sus habilidades y determinación en exigentes recorridos que mantienen a las tripulaciones en el mar durante varios días y noches.

CALENDARIO DE EVENTOS DE VELA ROLEX 2024:

- KPMG Australia Sail Grand Prix, 24-25 de febrero
- ITM New Zealand Sail Grand Prix, 23-24 de marzo
- Rolex China Sea Race, 5-9 de abril
- Bermuda Sail Grand Prix, 4-5 de mayo
- Canada Sail Grand Prix, 1 y 2 de junio
- Mubadala New York Sail Grand Prix, 22-23 de junio
- Sail GP Season 4 Grand Final San Francisco, 13-14 de Julio
- Rolex TP52 World Championship, 15-20 de Julio
- Maxi Yacht Rolex Cup, 8-14 de septiembre
- Rolex Swan Cup, 15-21 de septiembre
- Les Voiles de Saint-Tropez, 27 de septiembre-6 de octubre
- Rolex Middle Sea Race, 19-26 de octubre
- Rolex Sydney Hobart Yacht Race, 26-31 de diciembre

Nota: La Temporada 5 de SailGP comienza en noviembre de 2024. Fechas/lugar por confirmar

Rolex y su relación con el mundo de la vela
Rolex siempre se ha asociado con actividades motivadas por la pasión, la excelencia, la precisión y el espíritu de equipo. De manera natural, Rolex ha gravitado hacia la élite de la navegación a vela, formando una alianza que se remonta a la década de 1950 con los más prestigiosos clubes, eventos, regatas y destacadas figuras del deporte como el pionero oceánico Sir Francis Chichester o el regatista olímpico más laureado de la historia, Sir Ben Ainslie. Hoy, Rolex es patrocinador principal de 15 de los más importantes eventos internacionales de vela: Desde emblemáticas regatas oceánicas como la Rolex Sydney Hobart (Australia) o la bienal Rolex Fastnet Race (Reino Unido y Francia), pasando por competición grand prix del más alto nivel como el Rolex TP52 World Championship o magníficas reuniones como la Maxi Yacht Rolex Cup (Italia) o la Rolex Swan Cup (Italia y Caribe). También apoya el espectacular circuito SailGP, en el que equipos nacionales compiten a bordo de catamaranes voladores F50 en algunos de los puertos más impresionantes del mundo. La estrecha relación de la relojera suiza con clubes como el Cruising Yacht Club of Australia, el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club Costa Smeralda, el New York Yacht Club o el Royal Yacht Squadron constituye la base de la perdurable relación de Rolex con este apasionante deporte.

Acerca de Rolex: Una notoriedad inigualable basada en la calidad y el savoir-faire
Rolex es una manufactura relojera suiza integrada e independiente. La marca, con sede en Ginebra, es famosa en todo el mundo por su savoir-faire y la calidad de sus productos, símbolos de excelencia, elegancia y prestigio. Los movimientos de todos sus relojes Oyster Perpetual y Perpetual son certificados por el COSC y posteriormente se ponen a prueba para verificar su precisión, sus prestaciones y su fiabilidad. La certificación de Cronómetro Superlativo —simbolizada mediante el sello verde— confirma que cada reloj ha superado con éxito las pruebas llevadas a cabo por Rolex en sus propios laboratorios y con arreglo a sus propios criterios. Estos son auditados periódicamente por un organismo independiente.

El término «Perpetual», que aparece en todos los relojes Oyster, supone mucho más que una palabra escrita en una esfera: es una filosofía que representa la visión y los valores de la marca, una perpetua búsqueda de la excelencia que el fundador Hans Wilsdorf transmitió a la empresa. Así, Rolex es la artífice de numerosas innovaciones, entre las que destacan el Oyster, primer reloj de pulsera hermético, que vio la luz en 1926, y la cuerda automática por rotor Perpetual, inventada en 1931. Desde su fundación, Rolex ha depositado más de 600 patentes. La marca diseña y fabrica, en sus cuatro sedes, ubicadas en Suiza, la mayor parte de los componentes de sus relojes. Rolex se hace cargo de las diferentes etapas, desde la fundición de las aleaciones de oro hasta el ensamblaje de cada uno de los elementos del movimiento, de la caja, de la esfera y del brazalete, pasando por el mecanizado de las piezas y el acabado. Además, la marca se implica activamente con las artes, el deporte y la exploración, y apoya a quienes trabajan por la conservación del planeta.

Fuente : ROLEX / Javier Sobrino


martes, 16 de enero de 2024

Mubadala Abu Dhabi Sail Grand Prix. España finaliza 2ª

Se ha celebrado este pasado fin de semana el Gran Premio de Abu Dabi en los Emiratos Árabes, la 7ª prueba de las 13 que componen el circuito 2023-2024 de SailGP con victoria de Nueva Zelanda seguida de España y EEUU.

España comenzó con un un 10º puesto en la primera manga, pero lo "arregló" con dos victorias en las 2 siguientes de la primera jornada, liderando la clasificación provisional. El 2º día también comienza mal (ultimo), pero gana la 2ª del día y pasa a la final.


En la final, España aspiraba a repetir triunfo en el evento como en Los Ángeles, pero en la salida se queda detrás de EEUU y a pesar de conseguir rebasarlo, le fue imposible alcanzar a Nueva Zelanda de Peter Burling, finalizando en 2ª posición en el evento, lo que le aupa hasta la 5ª posición, a solo un punto de EEUU y Dinamarca, terceros y cuartos respectivamente.

Cambio a los mando en el barco inglés, ahora patroneado por el bicampeón olímpico Giles Scott al bajarse Ben Ainslie, que seguirá dirigiendo el equipo pero desde tierra.

Clasificación tras 7 pruebas (de 13)




lunes, 16 de octubre de 2023

Spain Sail GP. Estados Unidos vence en Andalucía

Estados Unidos logra su primera victoria de la cuarta temporada en Cádiz tras imponerse a Australia y ROCKWOOL DEN

El equipo español comenzó muy bien, ganando el primer día la primera regata con una salida intachable, seguida de una sexta y tercera posición. El 2º día comenzaban con un excelente 4º puesto, pero un décimo puesto en la 5ª prueba les dejaba fuera de la gran final

@Ricardo Pinto/ SailGP

El United States de Jimmy Spithill ha dejado boquiabiertos a aficionados y rivales, ROCKWOOL DEN y Australia, al adjudicarse una victoria definitiva ante una costa abarrotada en Cádiz.

Los estadounidenses lucharon contra una penalización previa a la salida y ejecutaron una regata tranquila y clínica, robando el liderato a ROCKWOOL DEN en el segundo tramo y ampliando su ventaja en más de 300 metros.
A partir de ahí, los estadounidenses se distanciaron y cruzaron la línea de meta con 2,30 minutos de ventaja sobre los daneses, que acabaron segundos.
Se trata de la primera victoria de Estados Unidos desde Saint-Tropez, en la tercera temporada, y llega después de que el equipo sufriera un duro golpe en Taranto al perder por lesión al controlador de vuelo Hans Henken.
En declaraciones tras la regata, Spithill afirmó que el resultado era "un testamento para el equipo". "No importa en qué posición estemos, todo el equipo luchará durante toda la regata".
Estados Unidos superó a sus dos rivales en todas las métricas: consiguió la mayor velocidad media, 32,7 km/h, el mayor tiempo de vuelo, 58%, y ejecutó el menor número de maniobras, sólo seis. Los estadounidenses también navegaron la distancia más corta: un total de 4,9 km/h frente a los 5,7 km de ROCKWOOL DEN y los 6 km de Australia.
El éxito de Estados Unidos se produce a pesar de que Spithill advirtiera días antes del comienzo de la regata que el equipo "seguiría siendo realista" en Cádiz, y describiera la pérdida del controlador de vuelo Hans Henken como un "gran golpe".

Con estos resultados, Australia sigue a la caza de su esquiva primera victoria de la cuarta temporada, mientras que la tripulación de Nicolai Sehested ha llegado a cinco finales sin conseguirlo.
Al término de la regata, un abatido Tom Slingsby admitió sentirse "frustrado" por el resultado, y añadió que Australia "casi fue superada" por Estados Unidos. "Es sólo un error y se acabó la carrera", afirmó.
Sehested, por su parte, se mostró satisfecho con el segundo puesto de su equipo y añadió que la tripulación "no se equivocó mucho este fin de semana."

La tripulación de Spithill se coló en la final a tres por delante de Nueva Zelanda en una tensa regata disputada en la undécima hora. Reducidos a cuatro tripulantes en medio de unas condiciones de foils marginales, los equipos lucharon por cada pizca de viento en el campo de regatas.
ROCKWOOL DEN, por su parte, tuvo un segundo día impecable en el agua, ganando las dos regatas y pasando a la final con gran éxito.
La nueva clasificación de la temporada muestra cómo Australia mantiene el liderato del campeonato, mientras que ROCKWOOL DEN se coloca en segunda posición. Estados Unidos, por su parte, asciende hasta la tercera posición.

La próxima cita de la flota de F50 será en el Emirates Dubai Sail Grand Prix presentado por P&O Marinas los días 9 y 10 de diciembre.

Fuente: Sail GP


martes, 12 de septiembre de 2023

Emirates Great Britain SailGP Team, victorioso en el Gran Premio de Francia de vela

El F50 Victoria español opine puesto en la gran final merced a una gran remontada en las mangas 4 y 5, en las que finalizó 2º, y finaliza tercero por detrás de Gran Bretaña y Australia

España, con 28 puntos, mantiene la segunda posición en la general a sólo dos puntos de Australia (26). Terceros ROCKWOOL DINAMARCA con 23 y cuartos el Emirates Great Britain con 19.


Una regata dramática permitió a Emirates GBR superar a Australia en el penúltimo tramo de la regata final

Sir Ben Ainslie afirmó que la victoria fue "un enorme esfuerzo de equipo"

©SailGP

Emirates GBR se distanció en el último minuto y cruzó la línea de meta para sellar su primera victoria en un evento desde Bermudas, en la segunda temporada. Desde entonces, los británicos han participado en varias finales de SailGP, pero no han podido convertirlas en títulos.

Después de la regata, Ainslie admitió que la victoria se había hecho esperar y rindió homenaje a su tripulación. "El equipo ha hecho un trabajo brillante durante todo el fin de semana y creo que hemos conseguido grandes logros", afirmó. "Ha sido un periodo frustrante para nosotros por no conseguir los resultados, pero ahora tenemos impulso".

La estratega Hannah Mills coincidió en que el equipo ha estado "construyendo durante mucho tiempo". "Hemos estado luchando con diferentes cosas y no acabábamos de encajar, así que venir bien aquí ha sido increíble para el equipo".

En un momento crucial de la regata, Emirates GBR se separó de los australianos, que iban en cabeza, en la última puerta. "Eso nos vino muy bien, nos devolvió a la regata y tuvimos el gran incidente con el grátil de los australianos. Hay que aprovechar esas oportunidades cuando se puede", explicó Ainslie.

Reflexionando sobre la decisión de separarse de los australianos, la estratega Hannah Mills afirmó que el equipo estaba "esperando el momento adecuado para separarse". Y nos salió bien". Añadió que había sido un fin de semana de regatas "increíblemente duro" en la bahía de Saint-Tropez. "Ha sido muy duro para todos, hemos navegado con el barco increíblemente duro, estaba por todas partes, así que creo que todo el mundo se siente un poco frito".

La victoria de Emirates GBR se produjo tras un fin de semana de regatas dramáticas en Saint-Tropez, en el que se produjo una colisión entre Canadá y España y el ala de Nueva Zelanda se desplomó por completo poco después de la regata del primer día.


La próxima cita de la flota de F50 será el Gran Premio ROCKWOOL de vela de Italia, que se celebrará en Taranto los días 23 y 24 de septiembre.

Fuente: SailGP

martes, 25 de julio de 2023

España gana por primera vez y hace historia en la regata inaugural de SailGP en Los Ángeles

España ha hecho historia en Los Ángeles al derrotar a los campeones de la tercera temporada, Australia y ROCKWOOL Dinamarca, y conseguir la primera victoria de su historia.

@Ricardo Pinto / SailGP

La joven tripulación de Diego Botín se sobrepuso a las condiciones de viento flojo minimizando las maniobras y navegando la distancia más corta para derrotar a ROCKWOOL Dinamarca y Australia ante un público que agotó las entradas.
Aunque ROCKWOOL Dinamarca hizo la mejor salida, fue España la primera en subir a los foils para asegurarse el importantísimo ángulo interior hacia la baliza 1. Pero la regata estaba lejos de terminar. Tanto Australia como la tripulación danesa de Nicolai Sehested se subieron a los foils para cazar la ventaja española.
A pesar de ello, España demostró una gran habilidad táctica, realizando sólo nueve maniobras frente a las 12 de ROCKWOOL Dinamarca y las 16 de Australia.

La victoria llegó después de que España se colara en la final con un punto de margen sobre Canadá, lo que significa que el equipo consiguió convertir su primera final en su primera victoria en cuatro temporadas.
La victoria se produce después de un periodo de agitación e incertidumbre para la joven tripulación, en el que el ex controlador de vuelo Diego Botín se convirtió en piloto en febrero y compitió por primera vez en Sydney la temporada pasada.
En declaraciones a bordo del F50 español poco después de cruzar la línea de meta, Botín afirmó: "Hemos pasado por un proceso duro y por momentos difíciles, y obviamente esto es una gran motivación para nosotros, ganar un evento".
Añadió que, aunque el equipo sabe que "estamos por detrás de los equipos punteros en muchas áreas", la victoria en el evento supondría una "motivación enorme" para "mantener la cabeza alta". "Estamos deseando que llegue el futuro", añadió.

Regatas de flota
La segunda jornada del Gran Premio Oracle de Los Ángeles de Vela se disputó con unas condiciones de viento caprichosas que presionaron a los regatistas para aprovechar la potencia de la vela más grande, de 29 metros.
España llegó al segundo día de regatas en cuarta posición de la general y comenzó el día con una explosión: ganó la cuarta regata de flota dejando fuera al campeón de la tercera temporada, Australia.
Pero no todo fue fácil para el equipo en la última regata de flota del evento. Los españoles recibieron dos penalizaciones por infringir a Francia, mientras que Canadá remontó posiciones y amenazó su pase a la final. Sin embargo, España logró recuperar dos posiciones en el último momento y se metió en la final a tres por un solo punto.
Por lo demás, fue un día devastador para Emirates GBR, que llegó a la segunda jornada en una segunda posición dominante, pero terminó 9º y 8º y se despidió del evento en 6ª posición.
Por su parte, Nueva Zelanda, subcampeona de la tercera temporada, no estuvo en forma en todo el fin de semana y terminó la prueba en una atípica sexta posición, mientras que la Francia de Quentin Delapierre cayó hasta la séptima plaza.
Los favoritos locales, Estados Unidos, mejoraron su actuación y lograron un segundo puesto en la última regata de flota para terminar quintos en la general.

La clasificación actualizada del Campeonato sitúa a Australia en cabeza con 17 puntos, pero con sólo un punto de ventaja sobre España y ROCKWOOL Dinamarca.

La próxima cita de la flota de 10 F50 será en el Gran Premio de Francia de Vela que se celebrará en Saint-Tropez los días 9 y 10 de septiembre.

Fuente: SailGP
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez