El alicantino Rafa Andarias, los catalanes Paco Llobet y Miki Gómez y el santanderino Emilio Fernández, aspirantes a Londres 2012
España ha logrado su clasificación para los Juegos Paralímpicos en 2.4mR, después de que la International Association for Disabled Sailing (IFDS) haya decidido aumentar en dos la cuota destinada a esta clase individual, tras la renuncia de una tripulación del barco doble paralímpico, el Skud 18.
España se había quedado a las puertas de obtener la clasificación paralímpica de 2.4mR en el Campeonato del Mundo que se disputó en Weymouth (Gran Bretaña) el verano pasado. Tres puntos separaban finalmente al primer representante español de la última plaza por país, que fue para Italia, tras una dura lucha en la que países como Australia, Argentina, Italia, España y Puerto Rico quedaron separados por muy pocos puntos.
Así, España se quedó como el primer país en la lista de espera de la IFDS por si se aumentaba el cupo o por si alguna nación ya clasificada optaba por no acudir a Londres 2012. Desde entonces, con esta esperanza el equipo preparalímpico Iberdrola de la Real Federación Española de Vela (RFEV), compuesto por Rafa Andarias, Miki Gómez y Paco Llobet, ha continuado trabajando al cien por cien en la Base Iberdrola Team de Valencia, bajo los mandos de Alfred Buqueras como entrenador y de Santi López Vázquez como director de Preparación Paralímpica de la RFEV.
“La esperanza que teníamos y que los rumores daban por posible desde hacía tiempo se ha hecho realidad –ha explicado hoy López-Vázquez-, y la International Association for Disabled Sailing (IFDS) nos acaba de comunicar que tenemos plaza en los Juegos Paralímpicos para el 2.4mR. Es una muy buena noticia para el deporte español y en especial para los deportistas paralímpicos españoles que han estado trabajando durante tanto tiempo por el sueño olímpico. Es admirable el esfuerzo y la dedicación que han invertido en este sueño, aún sin saber si podrían cumplirlo, así que estoy muy contento por ellos”.
En cada una de estas dos categorías habrá un barco representando a España, ya que sólo puede participar una tripulación por país. España aspira a lograr un diploma olímpico y conseguir con ello el mejor resultado de la vela adaptada nacional en unos Juegos Paralímpicos.
El Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre, que se disputa la primera semana de abril en Palma de Mallorca; la Semana Olímpica Francesa, que se celebra del 20 al 27 del mismo mes en Hyères, y la Skandia Sail for Gold, que tiene lugar en junio en Weymouth (Gran Bretaña), en la misma sede que acogerá las pruebas paralímpicas, son las tres regatas que servirán para elegir al representante español paralímpico en 2.4mR.
En Skud, decidirá quién será la tripulación paralímpica el ranking resultante entre la Semana Olímpica Francesa y la Skandia Sail for Gold. Los madrileños Carolina López y Fernando Álvarez (Fundación También) y Diana Cantalejo y Francisco Villa, componentes del combinado Iberdrola, lucharán por el premio de Londres 2012.
Fuente: RFEV
No hay comentarios:
Publicar un comentario