viernes, 26 de abril de 2013

La regata Gaastra PalmaVela cumple 10 años

La décima edición de la regata Gaastra PalmaVela, que se celebrará del 2 al 5 de mayo, es el gran referente de la primavera en Europa y, sobre todo, en el Mediterráneo. Organizada por el Real Club Náutico de Palma, nació como una competición en donde pudieran convivir barcos de todo tipo, de distintas épocas y tamaños. Desde los grandes y espectaculares Wally’s, pasando por los barcos de Epoca y Clásicos hasta los monotipos J80. Es la combinación de la vela profesional y amateur en su pura esencia.


En esta última década la Gaastra PalmaVela ha conseguido llenar en primavera de barcos y velas la espectacular bahía de Palma de Mallorca. En los últimos años han sido cientos los veleros que han surcado estas aguas en una regata que busca acercar la vela al gran público.


Pero la Gaastra PalmaVela no se limita a ser tan solo una regata en el mar. Lo es también en tierra, donde los participantes conviven y participan en los distintos actos sociales que se preparan para la ocasión en un Maxi Village en donde antes y después de la regata, pueden disfrutar de un amplio programa de actos sociales, que van desde degustaciones de productos mallorquines, hasta música en vivo

Barcos, regatistas, organizadores


Los números de la Gaastra PalmaVela son espectaculares:
- 131 barcos inscritos
- Más de 1.000 regatistas en el agua
- 16 países representados
- Cerca de 100 personas en la organización, tanto en el mar como en tierra
- 30 embarcaciones de organización y apoyo saldrán todos los días para cubrir el evento
Ninguna regata en España mueve el volumen de gente que esta regata, que sirve además como escaparate perfecto para muchos barcos que la tienen marcada en su calendario anual como imprescindible en su temporada.
Muchos regatistas esperan la llegada de la regata Gaastra PalmaVela para iniciar la temporada y que mejor que hacerlo en una regata que es un espectáculo en el mar y una gran fiesta en tierra, antes de salir y a la llegada los actos sociales servirán para amenizar el día, con degustaciones gastronómicas de la tierra.

Las Clases

La regata cuenta con once categorías en función de las distintas clases participantes, que se distribuirán en los dos campos de regata que se montarán para la ocasión.


Wally’s y Mini Maxis: Son los barcos de Grandes esloras que cumplan con los requisitos de la IMA (International Maxi Association), que se distribuirán en entre Wally y Mini Maxi. Esta flota decidió hace varios años empezar su temporada oficial en la Gaastra PalmaVela y estarán en la regata balear prácticamente todos los barcos del arco mediterráneo. Es la única regata en España que cuenta con este nivel y número de barcos de este estilo. Entre los majestuosos Wally’s encontramos a barcos como el Esense, J One, Hamilton, Magic Carpet, Open Season y Kenora y entre los Mini Maxis el RÁN, Bellamente, Caolla, Jethou, Shockwave, Stig y Wirld Joe.


Monotipos: El tiempo real ha vuelto a convertirse en el referente y cuenta con la mayoría de clases en la Gaastra PalmaVela. Es el caso de los monotipos como los J-80, Flying Fifteen y Dragón. La apuesta del Real Club Náutico de Palma por estas flotas está dando sus frutos y cada año van en aumento. 


Los J80 se han convertido en el barco más popular entre los de su eslora, ahí estarán equipos como Great Sailing del campeón olímpico José María van der Ploeg, Pro-Rigging de Javier Sanz, Puerto Sherry-Inútil Team de Dioni Martínez o el Bufete Frau de José Carlos Frau.
Los Flying Fifteen se desplazarán en masa desde Cala Gamba, como ya es habitual y la clase Dragón será la novedad de este año con una buena representación española con nombres como los de Germán Gil-Mendoza, Miguel Oliver o Agustín Roldán, entre otros.

Soto 40’: Las clase Soto 40’ estrenará la temporada en Europa en la regata Gaastra PalmaVela. Cuatro serán los barcos participantes en este inicio de año, el portugués Bigamist parte como uno de los grandes favoritos, junto con el británico Ngoni. En esta edición habrá mayoría alemana con el Black Pearl y el Earlybird.

IRC: La clase IRC será la más internacional entre los cruceros, barcos como los Swan serán mayoría como es el caso del Altair, Arobas, La Belle y Noonmark IV. Será una clase con diversidad de nacionalidades, desde Turquía con barcos como el Provezza 7, a rusos como el Artful, alemanes como el Drumfire o británicos como el Nilaya The Italian Job 111.


ORC: La evolución del crucero en España esta temporada por el sistema de rating ORC hará que esta clase cuente con el grueso de la flota de la regata y del país, serán 47 las unidades que competirán en este grupo. Barcos como el Airlan-Aermec,
Grupo Clínico Luis Senís, Comet@, Blu Ferrari, Tuvvik, son unos clásicos en las citas y en las regatas palmesanas.


Epoca y Clásicos: Se trata de auténticas perlas, barcos impresionantes que dan majestuosidad a las regatas. La Gaastra PalmaVela se ha convertido en los últimos años en un referente para los armadores de estas clases. La flota de barcos de Epoca y Clásicos es otro de los apartados que dan sentido de gran regata. Se trata de auténticas joyas de la navegación. No faltarán el Enterprise, Marigan, Moonbeam IV o Rosendo. 


Vela Latina: Esta es una clase típica balear, en donde tiene una gran fuerza. La flota está dividida en los clásicos llaüts regata, botes y llaüts de regatas, separados en menores y mayores de 22 palmos. La mayoría de barcos proceden también de Cala Gamba.


Vela Adaptada: Se trata de una clase en la que regatistas discapacitados estarán compitiendo al mismo nivel que el resto de clases. La organización de la Gaastra PalmaVela la acoge con la mayor de las ilusiones y competirán en las clases Acces 303 y Dam 5.5. El CVP Andratx y el RCNP-Handisport son los dos clubes que aportan la totalidad de estas flotas.

Fuente: Prensa Regata Gaastra PalmaVela

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez