miércoles, 26 de marzo de 2025

La UPC investirá doctor 'honoris causa' a Toni Tió, referente del sector náutico

Antoni Tió Sauleda, referente del sector náutico reconocido por su innovación en el diseño y fabricación de velas, será investido doctor 'honoris causa' por la UPC. El profesor Agustí Martín Mallofré, decano de la Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB), será el padrino del acto.

(Archivo)

La distinción de Antoni Tió Sauleda como doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) pondrá de relieve el papel innovador de Antoni Tió en el diseño y nuevos materiales de velas para embarcaciones deportivas. También se destaca su compromiso con la sostenibilidad y su contribución a la modernización y evolución de la industria textil.
La propuesta de investidura de Antoni Tió, aprobada por el Consejo de Gobierno el 25 de marzo, fue impulsada por la Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB) de la UPC y contó con el apoyo de diversas instituciones y entidades deportivas. El padrino del acto de investidura será
Agustí Martín, decano de la FNB.

Innovando en el sector online
Antoni Tió destaca por su innovación en la utilización de nuevos materiales y procedimientos de fabricación de velas para embarcaciones deportivas. Un ejemplo es el diseño de un nuevo procedimiento para la construcción de cascos de embarcaciones a partir de la congelación de materiales de aviación como la fibra de carbono y el nomex, aplicados al vacío y sometidos a 70º centígrados al horno. Este procedimiento permitió construir cascos de tan sólo 320 kg en barcos de 14 metros de eslora.
En cuanto a las velas, ha innovado con la utilización de materiales como el kevlar y las velas de tejido de nylon, con sistema de corte radial, permitiendo disponer de velas muy ligeras con la máxima rigidez. Asimismo, los laminajes encolados de myar permiten confeccionar velas con un peso inferior y resistentes a la deformación por la carga del viento.

Una trayectoria dedicada al mar
Desde joven, Antoni Tió Sauleda (Sant Pol de Mar, 1949) mostró interés por la náutica, en especial por la dinámica de los vientos y su influencia sobre el comportamiento de las embarcaciones. Después de realizar tres cursos de Ingeniería Industrial, en 1973 decide dedicarse profesionalmente al mundo de la vela.
Los inicios fueron en empresas de fabricación de velas en Francia y Alemania, hasta que en 1979 regresa a Cataluña y adquiere una empresa de velería en El Masnou, posteriormente trasladada a Vilassar de Mar, en la que ha contribuido a la innovación del sector. Entre otras novedades, ya en 1988 la empresa Toni Tió Veles contaba con un plotter de 40 metros equipado con el primer láser para cortar velas en España.
Entre 1996 y 1999, colaboró ​​con el Centro internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la UPC en el desarrollo del proyecto ID-PASS (Integrated Design and Production of Advanced Sails), centrado en el desarrollo de una nueva herramienta informática para el diseño y fabricación de velas. Mediante métodos digitales, este sistema permite calcular el impacto del viento en cada centímetro de la vela para ganar eficiencia, resistencia y ligereza. La herramienta fue adquirida posteriormente por la Universidad de Maryland.
También con la FNB, ha impartido clases y conferencias, además de la lección inaugural del curso 2011-2012 como presidente del Fòrum Marítim Català. El año 2013, impulsó la incorporación de esta facultad al Barcelona Clúster Nàutic, reforzando la proyección nacional e internacional.
A lo largo de su carrera, Antoni Tió ha ocupado diversos cargos en empresas y entidades del sector. Ha sido presidente ejecutivo de Quantum Europe, filial de la norteamericana Quantum Sail Design Group; asesor técnico de North Sails; presidente del Fòrum Marítim de Catalunya, y fundador y presidente ejecutivo de Barcelona Clúster Nàutic.
Ha proporcionado las velas para los equipos olímpicos de Francia, Italia, Argentina y México, y ha contribuido a elevar el perfil y el reconocimiento de la cultura marítima.

Fuente: Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez