martes, 19 de agosto de 2025

Ocho barcos centenarios navegarán en la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

Cariad, Mariska, Tuiga, The Lady Anne, Rowdy, Chinook, Spartan y Gipsy forman parte del selecto club de embarcaciones históricas que estarán presentes a partir del 26 de agosto en la regata del Club Marítimo de Mahón.

(Archivo)

La XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época reunirá un año más a la mejor flota de clásicos del Mediterráneo. Entre las 48 unidades preinscritas en la regata organizada por el Club Marítimo de Mahón se encuentran ocho embarcaciones centenarias que forman parte de la historia de la náutica deportiva.

La categoría de Big Boats, donde se agrupan los veleros de mayor eslora, está formada por un póker de barcos con más de un siglo de vida. El más antiguo de todos es el Cariad (1896), un diseño de Summers & Payne que cuenta con 36 metros de eslora y 130 años de vida y que llega a la regata menorquina tras una larga y costosa restauración.

Junto a él navegarán tres de los supervivientes de la clase 15 metros Fórmula Internacional que fue todo un referente en cuanto a velocidad y tecnología a principios del pasado siglo XX: Mariska (1908), Tuiga (1909) y The Lady Anne (1912). Se trata de tres barcos diseñados por el legendario arquitecto naval escocés William Fife III que a lo largo de su carrera dio vida a cerca de 600 veleros.

(Archivo)

Los otros cuatro barcos de un siglo de antigüedad están inscritos en la categoría de Época Cangreja. Para empezar, la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época reeditará el duelo entre el Rowdy y el Chinook, dos yates diseñados por Nathanael Herreshoff y botados en 1916, que pertenecen ambos a la clase NY40 y que tienen un rendimiento similar. Parecido, pero de mayor eslora es el Spartan (1913), ideado también por Herreshoff y que es el único superviviente de las nueve unidades que se botaron a principios del siglo XX de la clase NY50.

El benjamín de esta flota centenaria es el Gipsy (1927), al que realmente le falta un año para cumplir un siglo surcando los mares. Este diseño de Colin Archer fue el único barco de uso civil que se construyó en el astillero Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz, una factoría de especializada en buques y militares.

Estas ocho embarcaciones competirán en el Club Marítimo de Mahón en la regata que se disputará en aguas de Menorca entre el 26 y el 30 de agosto. La flota estará dividida en cinco clases: las ya mencionadas Big Boats y Época Cangreja, a las que sumarán Época Bermudiana, para barcos construidos antes de 1950 con ese aparejo; Clásicos, embarcaciones botadas entre 1950 y 1975, y Espíritu de Tradición, que es como se denomina a los clásicos modificados o fabricados con materiales modernos.

La XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época cuenta con el patrocinio de Repsol y la colaboración institucional del Consell de Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, será un año más el encuentro de referencia de la vela clásica y de época en España y una de las citas ineludibles dentro del circuito The Mediterranean Champions Cup, junto a Les Régates Royales, Vele d’Epoca di Imperia, Argentario Sailing Week, Les Voiles d’Antibes y la Illes Balears Clàssics, del Club de Mar Mallorca.

El programa de la regata comenzará oficialmente el 26 de agosto con la apertura de la oficina de regatas, el registro de participantes y la inspección de los barcos, mientras que por la tarde tendrá lugar la ceremonia de bienvenida a los armadores y sus tripulaciones. Las pruebas se disputarán del 27 al 30 de agosto y están programadas un máximo de cinco mangas. Siempre que el tiempo y el tráfico marítimo lo permitan, la llegada de las regatas se realizará en el interior del puerto natural de Mahón, una posibilidad que no ofrece ninguna otra competición de estas características en el mundo.

Fuente: Copa del Rey Repsol de Barcos de Época

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez