
Por detrás de España se sitúan países tan fuertes en este deporte como Australia, que completa el podio con un oro, una plata y un bronce, y Gran Bretaña, que acumula tres platas.
Los artífices de la buena posición española son la sevillana Marina Alabau, número uno mundial de RS:X F desde el 7 de febrero de 2007, gracias a resultados tan espectaculares como sus dos títulos de campeona de Europa consecutivos, el bronce mundial y el diploma del cuarto puesto en Pekín 2008, y el gaditano Rafa Trujillo, que ocupa la segunda plaza en la clasificación de la clase Finn desde el pasado 3 de septiembre, tras haber remontado desde la decimotercera plaza en poco menos de un año.
Asimismo, el alicantino Iván Pastor es tercero en RS:X M, la misma posición de bronce en la que están ahora los vascos Iker Martínez y Xabi Fernández, en la tabla de 49er. Los bimedallistas olímpicos llevan ocho meses sin competir en el circuito olímpico porque están enrolados en la vuelta al mundo con el equipo Telefónica, de ahí que hayan caído dos puestos desde la posición de líderes, que obtuvieron justo antes de los Juegos de Pekín.
Además, el tinerfeño Javier Hernández y la sevillana Blanca Manchón son cuartos de Laser Standard y RS:X F, respectivamente, mientras que los grancanarios Onán Barreiros y Aarón Sarmiento van clasificados en el quinto puesto del ranking de su clase, 470 M.
Estas nuevas clasificaciones de vela olímpica incluyen los resultados de la Semana Olímpica Francesa, en que la RFEV logró dos bronces, de la mano de los asturianos Federico y Arturo Alonso (49er) y de la sevillana Blanca Manchón (RS:X F), además de dos cuartos puestos, con Marina Alabau (RS:X F) y la canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos (470 F).
La Federación Internacional de Vela publicará los próximos rankings de vela olímpica el 3 de junio, tras la Delta Lloyd Regatta, que se disputará en la localidad holandesa de Medemblick a finales de mayo. El equipo de la Real Federación Española de Vela acudirá a esta cita, que es la quinta etapa de la Copa del Mundo.
Antes, sin embargo, algunos de sus miembros participarán en la regata Eurolymp del lago de Garda, del 5 al 9 de mayo. Del equipo preolímpico de la RFEV viajan a Italia los hermanos Alonso (49er), Rafa Trujillo (Finn) y Alex Muscat (Finn), además de Susana Romero (Laser Radial), Pablo Guitián (Laser Standard) y Manuel Jiménez y Juan González (49er), aunque estas tres últimas tripulaciones lo hacen por libre.
Fuente: Gabinete de comunicación de la RFEV
Foto: Luis Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario