
10 de enero de 2010.- Iker Martínez y Xabi Fernández (Movistar) han logrado en Bahamas su tercer título de campeones mundiales, tras los conseguidos en 2002 y 2004. Líderes desde el tercer día de campeonato, los guipuzcoanos se han hecho matemáticamente con el oro antes de la disputa de la final,
Con dos cuartos en las últimas pruebas de las series finales, que se han disputado en Freeport con vientos fuertes y rolones de 16 a 23 nudos, el dúo del equipo preolímpico de
La medalla de plata ha sido para los australianos, tras haberse marcado dos primeros en las pruebas de la mañana y haber pinchado los ingleses, y los hermanos italianos Pietro y Gianfranco Sibello se han llevado el bronce.
Los hermanos Federico y
Iker Martínez, Xabi Fernández y su entrenador, Ramón Oliden, dedican este tercer cetro mundial, un título que se les resistía desde que lo lograran en Atenas en 2004, a la memoria de Kim Lythgoe, entrenador de RS:X F del equipo preolímpico y amigo íntimo, quien murió accidentalmente el pasado 2 de octubre.
Tras un primer día discreto –empezaron el campeonato en la décimo quinta posición-, el tándem
“Estamos muy contentos –han explicado Iker y Xabi antes de recoger todo el material a toda prisa para coger el primero de los tres vuelos que les llevarán de regreso a España-, hemos intentado navegar bien y la verdad es que teníamos una buena ventaja para navegar tranquilos, sólo nos teníamos que mantener allí en dos pruebas más, aunque no ha sido nada fácil”.
El palmarés de la que se confirma como la mejor tripulación de la historia de la vela olímpica española es sencillamente espectacular. Son bimedallistas olímpicos (oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008), tricampeones europeos (2002, 2007 y 2008) y ahora también tricampeones mundiales (2002, 2004 y 2010), y además atesoran un título de subcampeones mundiales (2001), una plata europea (2001) y tres bronces continentales (2000, 2003 y 2006)
Doce años navegando juntos
Fue en 1998 cuando empezaron a navegar juntos, pero antes, cada uno por su lado, ya cosecharon títulos. Iker Martínez logró su primer logro en 1992, al convertirse en campeón de España de Optimist. Hasta 1997 navegaría en
En 1998 los dos vascos empezaron juntos su andadura olímpica en la clase 49er, por entonces inédita en España. Su evolución fue excepcional, primero como sparring en la campaña de Sydney 2000 para
La campaña olímpica de Pekín 2008 estuvo marcada en sus inicios por su participación en
En abril del 2006 el tándem guipuzcoano reapareció montado sobre su 49er, tras la vuelta al mundo. Ese mismo año consiguieron otro bronce continental y ganaron en su clase los Juegos Mundiales de
De esta forma, con la moral muy alta, afrontaron los Juegos de Pekín 2008, tras una preparación muy intensa, de la que destaca el hecho de que tuvieron que perder diez kilos de peso conjunto respecto a Atenas 2004 para afrontar con el máximo de posibilidades el difícil campo de regatas de Qingdao, caracterizado por el poco viento. Allí, en Qingdao, lograron su segunda medalla olímpica, que fue de plata y no de oro al desestimar tanto el jurado internacional como el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) la protesta que presentó España contra el equipo danés por infringir varias reglas al disputar la final con el barco croata.
Tras la alegría por lograr su segunda medalla olímpica, algo que pocos regatistas españoles han conseguido, y la decepción por no haber conseguido un oro que con el reglamento en la mano habían ganado, Iker Martínez y Xabi Fernández se embarcaron de nuevo en la vuelta al mundo Volvo Ocean Race con el Equipo Telefónica. Terminaron la aventura hace aproximadamente medio año, y sin apenas descansar marcharon a Italia a disputar el Campeonato del Mundo de 49er de 2009, en junio pasado, en el que finalizaron décimos, un buen papel teniendo en cuenta que no navegaban en el barco olímpico desde Pekín. Su objetivo al participar en la cita italiana no era otro que adecuarse al nuevo material del barco (ya que el reglamento de la clase había cambiado tras los Juegos) para poder afrontar el Mundial de Bahamas de estos días con el físico, la técnica y la cabeza para poder luchar por el podio. Para ello han entrenado muy duro y muchas horas durante los meses previos. El esfuerzo ha tenido su recompensa: su tercer título de campeones mundiales y su confirmación como la mejor tripulación de la historia de la vela olímpica española.
Subcampeones mundiales 2001
Subcampeones europeos 2001
Campeones mundiales 2002
Campeones europeos 2002
Bronce europeo 2003
Campeones mundiales 2004
Oro JJ.OO. Atenas 2004
4º Mundial 2005
5º Europeo 2005
Bronce europeo 2006
Campeones Juegos Mundiales ISAF 2006
Campeones europeos 2007
Plata Preolímpica Qingdao 2007
Campeones europeos 2008
Plata JJ.OO. Pekín 2008
Campeones del mundo 2010
Fuente:
Foto: Luis Fernández (archivo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario