Iker y Xabi consiguen el tercer puesto en la primera etapa de la Vuelta a España a Vela
El Safran de Marc Guillemot (FRA) gana la primera etapa
El PRB de Vincent Riou (FRA) llegó en segundo lugar
El Safran de Marc Guillemot (FRA) gana la primera etapa
El PRB de Vincent Riou (FRA) llegó en segundo lugar

No hubo que esperar mucho hasta que el segundo clasificado cruzara la línea de llegada. El reloj oficial marcaba las 01 horas, 05 minutos y 01 segundos en el instante que Vincent Riou (FRA) llevaba su PRB hasta la segundo puesto. Algo más de veinte minutos precisó el Movistar, de los doblemente campeones olímpicos Iker Martínez y Xabier Fernández, para completar el podio de esta primera etapa, en la que ambos regatistas se estrenanan patroneando su IMOCA Open 60.
Tras ellos, entró el W Hotels-Nova Bocana de los santanderinos Rivero y Piris en cuarta posición, quienes no pudieron hacer valer su condición de locales para dar la campanada en su ciudad natal. El quinto puesto fue para Pepe Ribes y Alex Pella con su Estrella Damm, quienes precedieron por escaso margen al GAES Centros Auditivos que patronean la británica Dee Caffari y la española Anna Corbella. Séptimos el Central Lechera Asturiana de Juan Merediz y Fran Palacio, mientras que el Pakea de Mumbrú y Sanmartí cerró en octava posición la clasificación de la etapa Hondarribia-Santander que abría la Vuelta a España a Vela.
Declaraciones:
Marc Guillemot (FRA), Safran:
“ Primera etapa y primera victoria, que siempre es gratificante. Charles Caudrelier Benac llevaba la navegación e hizo una buena estrategia que seguimos, tratando de mantener una buena velocidad. Estuvo muy reñido, pero siempre había un bordo más favorecido que otro, y Charles trabajo bien las elecciones. PRB y Movistar estuvieron siempre ahí, por lo que estamos contentos de haber ganado esta etapa, porque las próximas serán igual de difíciles. El viento llego a los 23 nudos y había que tener cuidado con el mar tan complicado”.


Clasificación 1ª Etapa Hondarribia-Santander
1. Safran, Marc Guillemot (FRA) Llegada 00:42:42 horas
2. PRB, Vincent Riou (FRA) Llegada 01:05:01 h
3. Movistar, Iker Martínez (ESP) y Xabier Fernández (ESP) Llegada 01:26:17 h
4. W Hotels-Nova Bocana, Pachi Rivero (ESP) y Toño Piris (ESP) Llegada 01:49:23 h
5. Estrella Damm, Pepe Ribes (ESP) y Alex Pella (ESP) Llegada 02:01:16 h
6. GAES Centros Auditivos, Dee Caffari (GBR) y Anna Corbella (ESP) Llegada 02:04:22 h
7. Central Lechera Asturiana, Juan Merediz (ESP) y Fran Palacio (ESP) Llegada 02:48:14 h
8- Pakea, Jaume Mumbru (ESP) y Cali Sanmarti (ESP) Llegada 04:29:55 h
Sobre la Vuelta a España a Vela
Como su propio nombre indica, la competición consiste en un recorrido a lo largo de la costa española, dividido en seis etapas. La salida será de Hondarribia, y la flota irá recalando en los puertos de Santander, Gijón, Sanxenxo, Calpe y Palma de Mallorca, para terminar en Barcelona. La regata tendrá una periodicidad bienal y se disputará en veleros monocasco de la clase IMOCA Open 60, con cinco tripulantes a bordo. La Vuelta a España a Vela es una iniciativa de la Real Federación Española de Vela (RFEV) y la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), organizadores del evento. que nace con el objetivo de fomentar la vela oceánica y de acercar al gran público este deporte.
Calendario de la Vuelta a España a Vela
12 de junio. Hondarribia – Cabo Higuer - Santander, de 90 millas náuticas
14 de junio. Santander - Gijón de 100 millas náuticas
16 de junio. Gijón - Sanxenxo de 220 millas náuticas
20 de junio. Sanxenxo - Calpe, de 830 millas náuticas
27 de junio. Calpe - Palma, de 140 millas náuticas
29 de junio. Palma de Mallorca - Cabo de Creus- Barcelona, de 350 millas náuticas
Fuente: Gabinete de comunicación de la FNOB
No hay comentarios:
Publicar un comentario