miércoles, 23 de junio de 2010

Vuelta España a Vela, menos de 120 millas para la llegada en Calpe

El Safran sigue incontestable en la etapa reina
  • La flota lleva ciñendo más de 24 horas con vientos de Levante y Noreste
  • Mañana se espera la llegada en Calpe antes de mediodía
  • Esta noche se vivirá un tenso y larguísimo esprint final

Calpe, 23 de junio 2010.- Las últimas 24 horas de la etapa Sanxenxo-Calpe ha transcurrido con los vientos de componente Este, que fueron estableciéndose tras el paso por Gibraltar y que siguen obligando a los IMOCA Open 60 a navegar en rumbos de ceñida. Aunque la intensidad se haya mantenido en torno a los 15-18 nudos, al haber rolado tímidamente hacia el NE los barcos avanzan zigzagueando y recorriendo más millas que el rumbo directo que les separa de Calpe.


El grupo delantero mantuvo una división de opiniones tácticas en el cabo de Gata. Mientras Safran, Movistar y GAES Centros Auditivos navegaban cerca de costa, el trío PRB, Estrella Damm y W Hotels-Nova Bocana optó mantenerse mar adentro. El Central Lechera Asturiana ha optado por la táctica más radical, estando cerca de Orán en la costa argelina. El Pakea Bizkaia tras mantenerse por el centro del mar de Alborán, pasado Málaga viró hasta la costa, en busca de posibles vientos térmicos portantes que no precisen las orzas derivas que no tiene.

El Safran de Marc Guillemot sigue sin pestañear, manteniendo a raya a la flota. A las 17 horas, su ventaja era de unas 22 millas sobre el Movistar de Iker Martínez y Xabier Fernández y el PRB que manda Vincent Riou. A cuatro millas de ellos el Estrella Damm de Alex Pella y Pepe Ribes, a 8 millas el GAES y a sólo 10 el W Hotels-Nova Bocana. Poca diferencia si tenemos en cuenta que les falta una noche por delante, y previsibles cambios de viento al anochecer.

La despensas

La incertidumbre sobre la duración de esta etapa reina de la Vuelta a España a Vela, puede ser un problema a la hora de embarcar los víveres necesarios. A los cinco tripulantes de cada barco no les pueden faltar alimentos. El Movistar cargó para 4 días y medio, el GAES para 6 días y el W Hotels para 4 días.

Muchos tiran de alimentos liofilizados, otros, al no ser tan larga combinan precocinados, pasta y algo de liofilizados. Curiosamente, Marc Guillemot no quiere saber nada de comidas liofilizadas, y gusta de abrir alguna lata de sardinas especiales para darse un pequeña recompensa gastronómica. Hablando de “delicatessen”, la sorpresa a bordo del GAES ha surgido al aparecer sobres de jamón ibérico pata negra envasado al vacío, algo que los dos tripulantes ingleses y el franco-belga han degustado con auténtico placer, para sorpresa de Anna y Aleix.

Pero si los partes meteorológicos no fallan, la mayor parte de ellos podrá comerse una buena paella alicantina, “las mejores de la región” en palabras de Pepe Ribes, el héroe local de Calpe en esta Vuelta a España a Vela.

Declaraciones desde los barcos:

Dee Caffari (GBR), GAES Centros Auditivos: “Ayer tuvimos poco viento y tuvimos que trabajar mucho para mantener la velocidad del barco. Pero ha sido todo de ceñida y a veces con vientos generosos, pantocazos incluidos, pero tenemos un sol espléndido. Ahora se trata de navegar en la amura buena en el momento justo para tratar de recortar la desventaja de los líderes, pero está resultando muy duro porque vamos todos muy juntos, tratando de hacer lo mismo con las mismas condiciones. Nos estamos manteniendo más centrados por la costa, no sabremos que tal resultará hasta que terminemos esta larga fase final. Nos hemos acabado toda la comida buena y ahora sólo nos queda la “mala”, sin chocolate ni tampoco galletas, pero por suerte todavía con algo de fruta en la despensa… y es un secreto pero quedan un par de bolsas de chucherías”.

Anna Corbella (ESP), GAES Centros Auditivos: “El barco está funcionando muy bien y sólo hemos tenido los habituales problemas menores, nada serio. Cada día me encuentro más cómoda en el IMOCA Open 60, le voy cogiendo el tranquillo. En esta etapa vamos haciendo turnos de guardia, estamos tres horas arriba y dos durmiendo, es un lujo comparado con la navegación a dos. No tenemos rivales al alcance de la vista, pero sabemos que estamos bastante igualados y que en el Mediterráneo puedes caer en un agujero o encontrar una autopista. Vamos a jugar los roles pero sin olvidarnos del efecto local en algunos puntos de la costa. Sacamos unos sobres de jamón, del bueno, y los compañeros extranjeros se tiraban a por él como locos, aún tengo un sobre por ahí guardado…”

Pepe Ribes (ESP) Estrella Damm :“Estamos bien pero estas no son nuestras condiciones. Navegamos con 20 nudos en ceñida con el solent y la mayor a tope de palo. Nos toca sufrir, porque ya hemos visto en las primeras etapas que en ceñida no somos los más rápidos. A ver si podemos defender la posición. Las últimas 24 horas nos han ido muy bien porque había posibilidades tácticas, viradas, roles… Calculo que llegaremos mañana por la mañana, entre la 9 y las 2 del mediodía. Tengo ganas de llegar a casa pero más ganas de llegar en buena posición. Sé que mi familia y amigos se alegrarán igual de verme llegue cuando llegue. Estoy muy contento por llegar y verlos. Me hace ilusión ver lo que se está haciendo el Club Náutico y enseñar el barco a mis colegas”.

Clasificación General de la Vuelta a España a Vela

Safran, Marc Guillemot, FRA, 5 (1+2+0,5+1+0,5)

PRB, Vincent Riou, FRA, 7,5 (2+1+1+2+1,5)

W Hotels-Nova Bocana, P.Rivero/ A.Piris, ESP, 15,5 (4+4+1,5+3+3)

Movistar, I.Martínez/ X.Fernández, ESP, 17 (3+3+2,5+6+2,5)

Estrella Damm, P.Ribes/ A.Pella, ESP, 17 (5+5+2+4+1)

GAES Centros Auditivos, D.Caffari/ A.Corbella, GBR/ESP, 22 (6+6+3+5+2)

Central Lechera Asturiana, J.Merediz/ F.Palacio, ESP, 28 (7+7+3,5+7+3,5)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez