-Los balandristas olímpicos Juan Olábarri, Xabi Fernández e Iker Martinez, entre los homenajeados.
El Premio Euskadi del Deporte, la máxima distinción deportiva de las que concede el Gobierno vasco, reconoce este año por primera vez a un colectivo multidisciplinar de deportistas, en lugar de decantarse por un mérito individual o de equipo.
Con una presentación que recordaba a los actos inaugurales de una olimpiada, se ha celebrado la Gala del Premio Euskadi del Deporte, donde han sido homenajeados el total de los vascos que han participado en cualquier edición olímpica.Lo importante es participar, pero no hay que olvidar que también han llegado medallas: 5 de oro, 7 de plata y 6 de bronce, en disciplinas individuales o colectivas. Cuarenta y dos deportistas de la CAV han conseguido inscribir su nombre en el medallero, otros muchos han visto escrito su nombre en diplomas olímpicos, y en total han sido más de 250 los que han pisado el tapiz olímpico en el transcurso de su historia.
El Centro de Perfeccionamiento Técnico de Fadura ha sido el enclave donde se han celebrado los actos, con la presencia de autoridades políticas y deportivas, con el lehendakari, Patxi López a la cabeza, la consejera de Cultura, Blanca Urgell, el alcalde de Getxo, Mikel Landa, el concejal de deportes, Álvaro González , y finalmente y a la carrera llegó disculpándose por su retraso el siempre dispuesto secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
Lissavetzk tomó la palabra y lo primero que dijo fue “sentirse como en su propia casa", alabando los logros del deporte vasco y enumerando unas estadísticas muy favorables y alentadoras: la CAV cuenta con más de un 22% de federados o pertenecientes a clubs deportivos (el doble de la media estatal) y que un 42% de los vascos confiesa practicar algún deporte.
Entre los olímpicos se encontraban en lo que a la disciplina de “Vela” se refiere, Juan Olabarri, que en la Olimpiada de Tokio de 1964 participó en la clase “Finn” finalizando en medio de la tabla tras un comienzo desolador, con un descalificado y un abordaje en las dos primeras prueba, y como no, Iker y Xabi, oro en Atenas 2004,y plata en Pekin 2008 en la clase “49er”.
Finalizado el acto protocolario, los premiados y a la vez homenajeados departieron con los invitados, firmaron autógrafos y contestaron a las preguntas de la Prensa, que en un número muy elevado iluminó el amplio recinto con el destello de sus flashes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario